CAPITULO Costo / Beneficio de las Posibles Soluciones. El análisis económico planteado en este estudio, se sustenta en el

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO Costo / Beneficio de las Posibles Soluciones. El análisis económico planteado en este estudio, se sustenta en el"

Transcripción

1 CAPITULO 5 5. ANALISIS ECONOMICO 5.1 Costo / Beneficio de las Posibles Soluciones El análisis económico planteado en este estudio, se sustenta en el costo que significaría cambiar el equipo eléctrico sumergible del pozo ya que este es el único que se encuentra trabajando fuera del rango óptimo de operación (downthrust) en el campo Recuperación de la Inversión Antes de proceder a la estimación del tiempo en que se podría recuperar la inversión, es necesario revisar algunos conceptos que servirán a este propósito

2 Valor Actual Neto (VAN) A efectos de evaluar el rendimiento de una inversión, se considera la proyección del flujo de caja para calcular el Valor Actual Neto. Una vez que se han estimado los flujos de caja de todos los meses (se ha tomado 1 año, como vida promedio del funcionamiento de una BES), se puede realizar el cálculo del VAN de acuerdo a una tasa de descuento anual previamente especificada. En primer lugar se calcula el Valor Actual (VA) de cada uno de los futuros flujos de fondos. Posteriormente, se substrae el monto inicial de la inversión del Valor Actual de la suma de los futuros flujos de fondo a los efectos de arribar al Valor Actual Neto. Un valor positivo del Valor Actual Neto indica que el valor de la inversión en términos de Valor Actual excede el valor original de la inversión. El VAN depende de la tasa de descuento usada para calcular el valor presente del flujo de fondos.

3 A continuación se presenta un ejemplo de cálculo en el que se asume que la tasa de descuento de un proyecto es del %, y se calcula el Valor Actual Neto de la siguiente manera: Año Flujo de Fondos Valor Actual (15.25 %) 1 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Total VA $ Inversión Inicial $ VAN $ En este ejemplo se observa que el Valor Actual Neto antes de pagar impuestos es $ Esta cantidad indica que el retorno sobre la inversión inicial de $ es mayor que el 18% anual y que el inversor podría invertir otros $ y conseguir una tasa de retorno del 18% anual.

4 Tasa Interna de Retorno (TIR) La tasa interna de retorno, TIR, es un concepto similar, aunque no del todo igual al de tasa de interés. La TIR mide la magnitud de la rentabilidad esperada de una inversión. A modo de ilustración se presentaran el siguiente ejemplo: Inversión: Plazo Fijo a un año de plazo Monto depositado: USD Monto cobrado en un año: USD La TIR de esta inversión es del 8 % anual. La TIR se puede usar para calcular la rentabilidad esperada de una inversión como: comprar equipos, maquinaria o repuestos, comprar acciones o invertir en un nuevo negocio. En los siguientes apartados se presentarán los flujos de caja para los pozos que requieren el cambio del sistema de BES, así como el flujo de caja total.

5 Flujo de Caja; VHR 04. PRECIO BARRIL, USD 24 GASTO BARRIL, USD 2,5 NETO x BARRIL, USD/BLS 18,5 PRODUCCION, BLS/DIA 680 NETO MENSUAL, BLS GASTO INSTALACIÓN, USD MES INGRESO GASTO SALDO TIR % Valor Actual 15% ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL VA INVERSION INICIAL VAN Costo de Implementación de las Soluciones Rediseño de los Equipos Para el rediseño del equipo que está operando fuera del rango óptimo de operación, se utilizó el software SubPUMP de la compañía REDA (Schlumberger).

6 En los siguientes apartados se presenta un condensado de los resultados del rediseño para el pozo en mención. Sunday, January PUMP Summary Report Page 1/1 GENERAL DESCRIPTION Company Name: PETROPRODUCCION Well Name: VHR - 04 Field Name: Reservoir Name: Analyst: VHR Um C. RUIZ WELLBORE Casing OD, in: Tubing OD, in: 8934 ( ft) 6934 ( ft) Pump Depth MD/TVD, ft: / Top of Formation MD/TVD, ft: / Downhole Temp, ºF: Oil Rate, Bbl/D: Oil Gravity, ºAPI: 15.2 (1.5 cp) Water Rate, Bbl/D: Water Sp. Grav., (fw=1.0): Gas Rate, Mscf/D: 285 Gas Sp. Grav., (air=1.0): Liquid Surf., Bbl/D: OPERATION AND PERFORMANCE Frecuency, Hz: 60.0 Oper. Motor Desing Hz, HP: 87.6

7 Oper. Motor NP, HP: 87.6 Operating Speed, RPM: Operating Current, Amps: Operating Voltage, Volts: Operating Power Factor: Adjusted for Motor Slip: Yes Pump Efficiency, %: 44.6 Motor Efficiency, %: 80.5 Surf. Final Liq. Rate (O+W), Bbl/D: Avg. Pump Final Fluid, Bbl/D: Avg. Pump Total Fluid, Bbl/D: Free Gas by Pump, %: 2.3 Free Gas by Volume into Pump, %: 0.7 Total Dynamic Head (TDH), ft: Pump Intake Pressure, psig: Pump Operating Power, HP: 87.6 Flowline Pressure, psig: 65.0 Casing Pressure, psig: 10.0 Tubing Outflow Correlation: Hagerdorn & Brown (1963) Equipo de Subsuelo BOMBA CENTRILIFT 513, GC-2200, 112 Etapas, 60 Hz REDA 400, DN-2150, 112 Etapas, 60 Hz. WG TD Etapas, 60 Hz (CENTRILIFT) (REDA) (WOOD GROUP)

8 CABLE CABLE #2 PLANO (CON CAPILAR) CABLE #2 PLANO (CON CAPILAR) CABLE #2 PLANO (CON CAPILAR) (CENTRILIFT) (REDA) (WOOD GROUP) INTAKE SEPARADOR DE GAS SEPARADOR DE GAS SERIE 400 (CENTRILIFT) 540 STD (REDA) SEPARADOR DE GAS, ROT TR5-3TC SST ASSY (WOOD GROUP) PROTECTOR PROTECTOR SERIE 400 LSLSL HL /540 PROTECTORES, TR5-AR (CENTRILIFT) (REDA) (WOOD GROUP) MOTOR CENTRILIFT HP, 1835 V, 105 A REDA, HP, 1835 V, 105 A WG HP, 1835 V, 105 A (CENTRILIFT) (REDA) (WOOD GROUP)

9 SENSOR UNIDAD PHD (CENTRILIFT) MOTOR ADAPTER (456/375) (REDA) SMARTGUARD SYSTEM SST, TR5 (WOOD GROUP) SWITCHBOARD DFH 140 KVA CABEZAL HSM OD Equipos a instalarse y Costos Una vez rediseñado el equipo (Tabla 5.1), y con la lista de precios de Petroproducción, se obtiene el costo necesario para realizar el cambio del equipo, tablas (4.5, 4.6, 4.7, 4.8 y 4.9). En la figura 5.1 se esquematiza la comparación de los costos de Schlumberger frente a los costos de Centrilift y los de Wood Group.

10 Tabla No. 5.1 Equipos a Instalarse - REDA EQUIPO DE FONDO BOMBA POZO BOMBA SERIE # ETAPAS/BOMBA TOTAL ETAPAS DN MOTOR POZO # MOTORES SERIE HP AMPERAJE VOLTAJE , CABLE POZO CONFIGURACIÓN TIPO # CABLE LONGITUD CAPILAR Plano REDALEAD SI SEPARADOR PROTECTOR POZO TIPO POZO CONFIGURACIÓN SERIE 540 LSLSL - HL EQUIPO DE SUPERFICIE SWITCHBOARD CAJA DE VENTEO POZO AMPERAJE POZO PESO (LBS) POZO TIPO TRANSFORMADOR VOLTAJE PRIMARIO VOLTAJE SECUNDARI O SOUTHWEST MODEL KVA

11 Tabla No. 5.2 Equipos a Instalarse - CENTRILIFT EQUIPO DE FONDO BOMBA POZO BOMBA SERIE # ETAPAS/BOMBA TOTAL ETAPAS GC MOTOR POZO # MOTORES SERIE HP AMPERAJE VOLTAJE , CABLE POZO CONFIGURACIÓN TIPO # CABLE LONGITUD CAPILAR Plano CENTRILIFT SI SEPARADOR PROTECTOR POZO TIPO POZO CONFIGURACIÓN SERIE 513 FST2-HL EQUIPO DE SUPERFICIE SWITCHBOARD CAJA DE VENTEO POZO AMPERAJE POZO PESO (LBS) TRANSFORMADOR POZO TIPO VOLTAJE PRIMARIO VOLTAJE SECUNDARIO KVA STANDARD

12 Tabla No. 5.3 Equipos a Instalarse - WOOD GROUP EQUIPO DE FONDO BOMBA POZO BOMBA SERIE # ETAPAS/BOMBA TOTAL ETAPAS TD MOTOR POZO # MOTORES SERIE HP AMPERAJE VOLTAJE , CABLE POZO CONFIGURACIÓN TIPO # CABLE LONGITUD CAPILAR Plano STANDARD SI SEPARADOR PROTECTOR POZO TIPO POZO CONFIGURACIÓN ROT TR5-3TC SST ASSY TR5-AR EQUIPO DE SUPERFICIE SWITCHBOARD CAJA DE VENTEO POZO AMPERAJE POZO PESO (LBS) TRANSFORMADOR POZO TIPO VOLTAJE PRIMARIO VOLTAJE SECUNDARIO KVA STANDARD

13 Tabla No. 5.4 COSTO DE LOS EQUIPOS REDA (USD) EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE FONDO COSTO POZO OTROS TOTAL DEL TRANSFORM. TRANSFORM. SWITCH CAJA DE BOMBA SEPARADOR SELLO MOTOR PSI CABLE EQUIPO PRIMARIO SECUNDARIO BOARD VENTEO Tabla No. 5.5 COSTO DE LOS EQUIPOS CENTRILIFT (USD) EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE FONDO COSTO OTROS TRANSFORM. TRANSFORM. SWITCH CAJA DE TOTAL BOMBA SEPARADOR SELLO MOTOR PHD CABLE POZO PRIMARIO SECUNDARIO BOARD VENTEO Tabla No. 5.6 COSTO DE LOS EQUIPOS WOOD GROUP (USD) EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE FONDO COSTO OTROS TRANSFORM. TRANSFORM. SWITCH CAJA DE TOTAL BOMBA SEPARADOR SELLO MOTOR PHD CABLE POZO PRIMARIO SECUNDARIO BOARD VENTEO ,73

14 Para realizar el respectivo cambio del equipo, se debe efectuar un Work Over (reacondicionamiento); trabajo que puede presentar situaciones imprevistas, por lo que se ha procedido a considerar un valor promedio de entre los últimos trabajos de reacondicionamiento registrados, tabla 4.8. TABLA No. 5.7 COSTO PROMEDIO DE REACONDICIONAMIENTO (USD) - CAMPO VHR Movimiento de la Torre Trabajo de la Torre Supervisión y Transporte Químicos Unidad de Bombeo Instalación de la BES Supervisión e instalación de BH Unidad de Wire Line Servicio de Spooler Vacuum Otros TOTAL ( USD) La tabla 4.9 muestra el valor total del equipo y su implementación, tanto para REDA como para CENTRILIFT. Además se incluye el tipo de controlador, sea un Switchboard o un Variador de Frecuencia. La diferencia es clara al momento de comparar los precios de estos dos métodos de control.

15 TABLA No. 5.8 COSTO TOTAL DE INSTALACIÓN Y EQUIPO (USD) POZO REDA MARCA CENTRILIFT WOOD GROUP WORKOVER REDA TOTAL CENTRILIFT WOOD GROUP , , , , ,08

Estudio de la Eficiencia Operativa de las Bombas Eléctricas Sumergibles (BES) en el Campo V.H.R. en Base a las Curvas de Operación.

Estudio de la Eficiencia Operativa de las Bombas Eléctricas Sumergibles (BES) en el Campo V.H.R. en Base a las Curvas de Operación. Estudio de la Eficiencia Operativa de las Bombas Eléctricas Sumergibles (BES) en el Campo V.H.R. en Base a las Curvas de Operación. Christian Ruiz, Héctor Román Facultad de Ingeniería en Ciencias de la

Más detalles

Eficiencia Energética en BES

Eficiencia Energética en BES Mejora de Eficiencia Energética en BES Eficiencia Energética en BES Mariano Ballarini (Pan American Energy) Marcelo Bruni (Pan American Energy) Ricardo Teves (GE Oil & Gas) INTRODUCCIÓN Emplazamiento Geográfico

Más detalles

CAMPO DE LAS PRESTACIONES Caudal hasta 110 US g.p.m. Altura manométrica hasta 1650 pies (503 m)

CAMPO DE LAS PRESTACIONES Caudal hasta 110 US g.p.m. Altura manométrica hasta 1650 pies (503 m) CAMPO DE LAS PRESTACIONES Caudal hasta 110 US g.p.m. Altura manométrica hasta 1650 pies (503 m) LIMITES DE EMPLEO Máxima temperatura del líquido hasta + 85 F / + 30 C Arranques: max. 20/h El exclusivo

Más detalles

CAPITULO 2 2. TEORIA DEL BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE Y RECOPILACION DE DATOS. 2.1 Antecedentes

CAPITULO 2 2. TEORIA DEL BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE Y RECOPILACION DE DATOS. 2.1 Antecedentes CAPITULO 2 2. TEORIA DEL BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE Y RECOPILACION DE DATOS 2.1 Antecedentes La primera unidad de bombeo Electrosumergible se instaló en 1928 y, desde esta fecha hasta el día de hoy, se han

Más detalles

Selección de inversiones II

Selección de inversiones II Problemas de Economía y Organización de Empresas (º de Bachillerato) Selección de inversiones II Problema 7 Enunciado Para una empresa existe la posibilidad de invertir en uno de estos tres proyectos:

Más detalles

BES en pozos problema de bajo caudal. Jesús Quiroga

BES en pozos problema de bajo caudal. Jesús Quiroga BES en pozos problema de bajo caudal 2015 Jesús Quiroga Objetivo Disminución de costos relacionados con pulling y materiales. Luego de agotar todas las posibilidades de mejora con el propio sistema de

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE COMPUTO PARA EL DISEÑO DE BOMBEO ELECTRO-SUMERGIBLE Y SU APLICACION

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE COMPUTO PARA EL DISEÑO DE BOMBEO ELECTRO-SUMERGIBLE Y SU APLICACION METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE COMPUTO PARA EL DISEÑO DE BOMBEO ELECTRO-SUMERGIBLE Y SU APLICACION Daniel Adolfo Bustamante Villamar 1, Héctor Román 2 1 Estudiante de la Facultad de Ingeniería

Más detalles

MOVER AGUA ES LO NUESTRO. franklinagua.com

MOVER AGUA ES LO NUESTRO. franklinagua.com CATÁLOGO DE PRODUCTOS COLOMBIA MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com VARIADORES Y CONTROLES de Frecuencia Accesorios Serie P Protecciones Serie P Características

Más detalles

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Indice Manual de Ingeniería de Bombas Industriales e Irrigación Página Pérdida por Fricción - PVC Cédula 80... 3 Pérdida por Fricción - Tubo

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO

BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO SERIE 3200 BOMBAS SUMERGIBLES DE DIÁMETRO REDUCIDO Las bombas sumergibles serie 3200 están diseñadas de modo que todas las piezas del extremo de la bomba, incluido el protector del cable, se encuentren

Más detalles

Evaluación financiera del proyecto de inversión

Evaluación financiera del proyecto de inversión Evaluación financiera del proyecto de inversión El término evaluación qué te refiere? Muchas veces has escuchado que una situación se evalúa, es lo mismo evaluar, que ponderar? Imagina la decisión de invertir

Más detalles

Análisis de Proyectos de Inversión. Fundamentos. Parámetros relevantes y criterios de análisis Pay Back, Net Present Value (VAN), Internal Rate of Return (TIR)... Ideas Previas y Conceptos Básicos. El

Más detalles

Bombas sumergibles de diámetro reducido

Bombas sumergibles de diámetro reducido Bombas sumergibles de diámetro reducido Las bombas sumergibles serie 3200 están diseñadas de modo que todas las piezas del extremo de la bomba, incluido el protector del cable, se encuentren dentro del

Más detalles

Empresa: Bombas Grundfos de México Creado Por: Ing. Antonio Velázquez G. Teléfono: (+52 ) E-m:: Datos: 07/04/2017

Empresa: Bombas Grundfos de México Creado Por: Ing. Antonio Velázquez G. Teléfono: (+52 ) E-m:: Datos: 07/04/2017 Posición Contar Descripción 1 SP 5A-26 Código: 5003326 Advierta! la foto puede diferir del actual producto Bomba de agotamiento sumergible, apta para el bombeo de agua limpia. Se puede instalar en vertical

Más detalles

INVESTIGACIÓN OPERATIVA

INVESTIGACIÓN OPERATIVA INVESTIGACIÓN OPERATIVA USO DE TELEMETRIA EN PROCESOS INDUSTRIALES MSc. Orlando Philco A. LA TECNOLOGÍA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS USO DE TELEMETRIA EN PROCESOS

Más detalles

Alta Capacidad 4 Modelos 35, 45, 60 y 90 GPM

Alta Capacidad 4 Modelos 35, 45, 60 y 90 GPM Modelos 35, 45, y 9 GPM 44 Características: n 4 rangos de rendimiento - 35, 45, y 9 GPM. n Soporte del motor y cabezal de descarga de acero inoxidable. n Las etapas y los impulsores de flujo alto son vitrificados

Más detalles

EN-GJL-200 ASTM 25B EN AISI 304

EN-GJL-200 ASTM 25B EN AISI 304 Posición Contar Descripción 1 MTR 45-2/1 A-G-A-HUUV Datos: 8/12/216 Código: 97774381 Bomba sumergible centrífuga, multicelular, autocebante para instalación vertical en depósitos, etc. La bomba tiene las

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. FCL- ambiental S.A. De C.V.

Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. FCL- ambiental S.A. De C.V. Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra FCL ambiental S.A. De C.V. Estudio de Factibilidad EconómicaFinanciera para la instalación de una Planta piloto de producción de Biodiesel a partir de

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA ESPECIFICACIÓN DEL MOTOR EMPLEADO EN EL SISTEMA DE BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE DE CRUDO. Nora Yoselly Malavera Castro

METODOLOGÍA PARA LA ESPECIFICACIÓN DEL MOTOR EMPLEADO EN EL SISTEMA DE BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE DE CRUDO. Nora Yoselly Malavera Castro METODOLOGÍA PARA LA ESPECIFICACIÓN DEL MOTOR EMPLEADO EN EL SISTEMA DE BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE DE CRUDO Nora Yoselly Malavera Castro Russdel Ramírez Trujillo UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD

Más detalles

Bomba Dosificadora PRIMEROYAL X

Bomba Dosificadora PRIMEROYAL X Bomba Dosificadora PRIMEROYAL X Modelo X La bomba dosificadora PRIMEROYAL X es una bomba versátil, confiable, consistente y precisa en la inyección de productos químicos. Cumple API 675 y ha sido diseñada

Más detalles

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero proporciona elementos que permiten formar una opinión de las cifras que presentan los estados financieros de la compañía y su panorama general; se

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR. Janeth García Jácome 247

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR. Janeth García Jácome 247 Janeth García Jácome 247 CAPITULO VI 6. ANÁLISIS FINANCIERO Existen algunas técnicas para medir la viabilidad financiera de cualquier proyecto considerable. 6.1 INVERSIONES DEL PROYECTO En la Fundación

Más detalles

8 /10 /12 Bombas de Acero Inoxidable Bombas Tipo Turbina

8 /10 /12 Bombas de Acero Inoxidable Bombas Tipo Turbina IRRIGACIÓN E INDUSTRIAL SUMERGIBLE Motores Encapsulados de 6 /8 Motores Rebobinables de 8 /10 /12 Bombas de Alta Capacidad Bombas de Acero Inoxidable Bombas Tipo Turbina 59 BOMBAS ALTA CAPACIDAD 6 Bombas

Más detalles

Determinar las condiciones ideales de producción del pozo mediante la evaluación y registro de datos en puntos nodales críticos.

Determinar las condiciones ideales de producción del pozo mediante la evaluación y registro de datos en puntos nodales críticos. Optimización del levantamiento hidráulico con bomba Jet Claw, mediante el uso del software Syal El análisis de datos obtenidos mediante técnicas innovadoras permitió la comprobación de los cálculos del

Más detalles

Evaporadora Cassette 4 Vías Sistema Dividido Universal INVERTER

Evaporadora Cassette 4 Vías Sistema Dividido Universal INVERTER Evaporadora Cassette 4 Vías Sistema Dividido Universal INVERTER 220V-1F-60HZ - Frío - Calor Características del Equipo: Modo de Operación: Enfriamiento / Secado / Calefacción / Ventilación Refrigerante

Más detalles

4SR. Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS

4SR. Electrobombas sumergidas de 4 CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS 4SR Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 375 (22.5 ) Altura manométrica hasta 45 m LIMITES DE UTILIZO Temperatura máxima del fluido hasta +35 C Contenido de arena máximo 15

Más detalles

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción.

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción. IV. CASO PRÁCTICO: EMPRESA DEL SECTOR DE LA VIABILIDAD. CONSTRUCCIÓN. ESTUDIO DE 1.- ANALISIS DE VIABILIDAD... 117 1.1.- MARCHA DE CÁLCULO... 117 1.2.- IDENTIFICAR FACTURACIÓN... 117 1.3.- IDENTIFICAR

Más detalles

Bombeo Electrosumergible (BES)

Bombeo Electrosumergible (BES) Subproyecto: Producción de Hidrocarburos I CARRERA: Ingeniería de Petróleo Notas personales Prof. Sharon Escalante Fecha: Septiembre 2015 Bombeo Electrosumergible (BES) 1. INTRODUCCIÓN El sistema de bombeo

Más detalles

Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión

Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión Bombas para líquidos con sólidos en suspensión: Bravo 2 Bravo 3 Bravo 4 Bravo Bravo 6 Bravo 7 Bravo 8 Bravo 9 6 Hz Bombas

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 12 Nombre: Decisiones de Inversión a Corto y Largo Plazo Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Reconocer la importancia de la inversión empresarial tanto a corto como largo

Más detalles

CAPÍTULO 2: BOMBA SUMERGIBLE RED JACKET CPT

CAPÍTULO 2: BOMBA SUMERGIBLE RED JACKET CPT CAPÍTULO 2: BOMBA SUMERGIBLE RED JACKET CPT VISIÓN GENERAL Este capítulo explica lo siguiente: Los componentes básicos de la bomba sumergible CPT - El controlador - La bomba - El transductor de presión

Más detalles

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD Capacidad en peso ropa seca 20 libras (9.1 kg) Altura de gabinete 43 7/8 pulgadas (111.4 cm) Anchura de gabinete 26 pulgadas (66 cm) Profundidad

Más detalles

EXPERIENCIA CON BOMBAS ELECTRO-SUMERGIBLES DE BAJO CAUDAL INTRODUCCION

EXPERIENCIA CON BOMBAS ELECTRO-SUMERGIBLES DE BAJO CAUDAL INTRODUCCION EXPERIENCIA CON BOMBAS ELECTRO-SUMERGIBLES DE BAJO CAUDAL Sinopsis Luis Francisco Baieli, Daniel Daparo, Marcos Pereyra Wood Group ESP El siguiente trabajo tiene como objetivo describir la experiencia

Más detalles

CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA

CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA 5.1 Análisis Financiero En este capitulo evaluaremos el proyecto de inversión por medio de los métodos de valor presente, tasa interna de retorno y determinar

Más detalles

LAVADORA COMERCIAL T-400 DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD

LAVADORA COMERCIAL T-400 DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD LAVADORA COMERCIAL T-400 DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD Capacidad peso ropa seca 30 libras (13.6 kg) Altura gabinete 48 3/16 pulgadas (124.1 cm) Anchura gabinete 29 7/8 pulgadas (75.9 cm) Profundidad total

Más detalles

LAVADORA COMERCIAL T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD

LAVADORA COMERCIAL T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD LAVADORA COMERCIAL T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD Capacidad en peso ropa seca 20 libras (9.1 kg) Altura de gabinete 43 7/8 pulgadas (111.4 cm) Anchura de gabinete 26 pulgadas (66 cm) Profundidad total

Más detalles

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-600 DE 40 LIBRAS DE CAPACIDAD

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-600 DE 40 LIBRAS DE CAPACIDAD LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-600 DE 40 LIBRAS DE CAPACIDAD Capacidad peso ropa seca 40 libras (18.1 kg) Altura gabinete 49 11/16 pulgadas (126.2 cm) Anchura gabinete 29 7/8 pulgadas (75.9 cm) Profundidad

Más detalles

Tabla de Salidas Recomendadas: Curva Inline Aplicaciones:

Tabla de Salidas Recomendadas: Curva Inline Aplicaciones: Residencial Presión Constante SubDrive Inline SubDrive QuickPak Variador de Frecuencia en 45 SUBDRIVE INLINE SubDrive Inline Construcción de acero inoxidable Sistema compuesto por bomba, motor, variador

Más detalles

Cómo leer la curva característica de una bomba?

Cómo leer la curva característica de una bomba? Cómo leer la curva característica de una bomba? Este boletín trata sobre la lectura y la comprensión de las curvas de funcionamiento de una bomba centrífuga. Se consideran tres tipos de curvas: bomba autocebante

Más detalles

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011 Capítulo 15 CRITERIOS DE EVALUACION DE PROYECTOS VALOR

Más detalles

Información de Producto. Calefactores. Ventilación Forzada. Capacidad Nominal a kcal/h Catálogo Nº HL-2IP

Información de Producto. Calefactores. Ventilación Forzada. Capacidad Nominal a kcal/h Catálogo Nº HL-2IP Información de Producto Calefactores Ventilación Forzada HL Catálogo Nº HL-2IP 2004-12 Capacidad Nominal 25.000 a 34.000 kcal/h Calefactores Indice Características y Beneficios...3 Nomenclatura de Códigos...4

Más detalles

Rendimiento diario en mes promedio 9,1 m³ Val. diarios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Av.

Rendimiento diario en mes promedio 9,1 m³ Val. diarios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Av. Parámetro Lugar: Spain, Alayor (39 Norte; 4 Este) Temperatura del agua: Rendimiento diario requerido: Tipo de tubería (Lado de descarga): Tipo de tubería (Lado de succión): Productos PS150 BOOST-330 SL606-250P

Más detalles

CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO

CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO 122 CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO 5.1. INTRODUCCIÓN En el presente capitulo se realiza el estudio financiero necesario para conocer la factibilidad de elaboración del presente proyecto. Según Jácome, W.

Más detalles

Detección y Cierre de Agua en Cerro Dragón utilizando TargeTT*Logging

Detección y Cierre de Agua en Cerro Dragón utilizando TargeTT*Logging Detección y Cierre de Agua en Cerro Dragón utilizando TargeTT*Logging Ana Pithon (Pan American Energy) Mariano Ballarini (Pan American Energy) Pablo Barrionuevo (Schlumberger) Jornadas de Producción y

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA. TEMA 10

LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA. TEMA 10 LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA. TEMA 10 1. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN. El concepto inversión se puede ver desde 2 puntos de vista: a) En sentido económico: (también se llaman inversiones reales o productivas).

Más detalles

BOLIVIA. Tacobo 1003

BOLIVIA. Tacobo 1003 BOLIVIA Tacobo 1003 Cabeza de Pozo Enero 2011 a) Diseño de Cabeza de Pozo Condiciones de pozo DATOS DE POZO COMENTARIOS Production? Hydrocarbon Gas Estimado MMscf/day Water Production? Bbls/day Estimado

Más detalles

CAPÍTULO 5 INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES En este capítulo se harán las interpretaciones de todos los cálculos realizados en el capítulo anterior sobre las diferentes Estructuras de Capital que se tomaron

Más detalles

MOTORES SUMERGIBLES 4

MOTORES SUMERGIBLES 4 14 RESIDENCIAL SUMERGIBLE MOTORES SUMERGIBLES 4 Motor robusto Exclusivo encapsulamiento epóxico - Disipa el calor - Previene vibraciones en el estator, aumentando la vida del motor y su desempeño - Provee

Más detalles

12. Análisis de rentabilidad

12. Análisis de rentabilidad 12. Análisis de rentabilidad Todo proyecto, supone un desembolso económico del cual se espera un rendimiento, una ganancia. Para que el inversor conozca la rentabilidad del proyecto, existen unas herramientas

Más detalles

FUNCIONES FINANCIERAS

FUNCIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN INFORMATICA FUNCIONES FINANCIERAS TIR(valores;estimar) Calcular la tasa interna de retorno de una inversión inicial de 15.000.000,00 Bs. y cuyos ingresos

Más detalles

Usted se ha identificado como User491 User491. Navegación por el cuestionario. Friday, 29 January 2016

Usted se ha identificado como User491 User491. Navegación por el cuestionario. Friday, 29 January 2016 Usted se ha identificado como User491 User491 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 7 Costo Revisión del intento 1 Friday, 29 January 2016 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Más detalles

VARIADOR DE FRECUENCIA Y SENSOR DE FONDO EN BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE.

VARIADOR DE FRECUENCIA Y SENSOR DE FONDO EN BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE. VARIADOR DE FRECUENCIA Y SENSOR DE FONDO EN BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE. Cesar Tonelli (Pan American Energy) Heber Muñoz (Pan American Energy) Marcelo Bruni (Pan American Energy) Ricardo Teves (GE Oil & Gas)

Más detalles

4SR. Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS

4SR. Electrobombas sumergidas de 4 CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS 4SR Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 45 (27 ) Altura manométrica hasta 56 m LIMITES DE UTILIZO Temperatura máxima del fluido hasta +35 C Contenido de arena máximo 15 g/m³

Más detalles

Integridad de pozos Inyectores

Integridad de pozos Inyectores Integridad de pozos Inyectores Trabajo desarrollado por: Ing. Nicolás Rebasa ( Tenaris). Ing. Marcos Núñez (Sinopec). Contenido - Variación de la Presión por calentamiento de un espacio confinado (Annular

Más detalles

Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD

Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD Facultad de Ingeniería Mecánica - UNI Criterios de inversión en activos Resumen En esta parte se aprenderá: Los métodos usados para evaluar

Más detalles

, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X

, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X SERIE T.6X, TX, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, TX, T3X, T2X, T29X, T33X y TX BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES FICHA TÉCNICA SERIE T.6X, TX, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, TX, T3X, T2X, T29X, T33X y TX ESPECIFICACIONES

Más detalles

, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X

, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X SERIE T.6X, TX, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, TX, T3X, T2X, T29X, T33X y TX BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES FICHA TÉCNICA SERIE T.6X, TX, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, TX, T3X, T2X, T29X, T33X y TX ESPECIFICACIONES

Más detalles

NUEVO LÍNEA INDUSTRIAL EXCELENTE EFICIENCIA 10.- BOMBAS ALTAMIRA VERTICALES MULTIETAPAS. año de garantía. Sello tipo cartucho

NUEVO LÍNEA INDUSTRIAL EXCELENTE EFICIENCIA 10.- BOMBAS ALTAMIRA VERTICALES MULTIETAPAS. año de garantía. Sello tipo cartucho .- BOMBAS ALTAMIRA VERTICALES MULTIETAPAS LÍNEA INDUSTRIAL NUEVO EXCELENTE EFICIENCIA año de garantía Sello tipo cartucho Impulsores, difusores y cuerpo en acero inoxidable Temperatura de operación de:

Más detalles

Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que

Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que ofrezcan un rendimiento atractivo para quienes invierten. Evaluar

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 6. Evaluación de proyectos a. Justificación b. Consideraciones Económicas c. Evaluación social 1 Justificación del Proyecto Justificación del proyecto Argumentación; debe responder lo siguiente. Cuál realidad

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE TECNOLOGÍA DE PETRÓLEOS TEMA:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE TECNOLOGÍA DE PETRÓLEOS TEMA: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE TECNOLOGÍA DE PETRÓLEOS TEMA: ESTUDIO DEL SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE INSTALADO

Más detalles

Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones.

Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones. Design guideline Junio 2008 Jacob Forssman Confidencial information Page 1 Page 1 INDICE 1. Elementos de la instalación 2. Esquema de la instalación 3. Sistema de control 4. Aplicaciones 1 1. Elementos

Más detalles

TEMA 10.LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA.

TEMA 10.LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA. 1. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN. El concepto inversión se puede ver desde 2 puntos de vista: 1. En sentido económico: (también se llaman inversiones reales o productivas). Consiste en adquirir bienes de

Más detalles

TEMA 10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA

TEMA 10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA TEMA 10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA 1. El Sr. García ha comprado un apartamento por 100.000 y espera venderlo dentro de un año en 132.000. a) Cuál sería el TIR de esta inversión? (1 punto) b) Si esta

Más detalles

SELECCIÓN DE BOMBAS DE DESPLAZAMINTO POSITIVO ZMT

SELECCIÓN DE BOMBAS DE DESPLAZAMINTO POSITIVO ZMT SELECCIÓN DE BOMBAS DE DESPLAZAMINTO POSITIVO ZMT DATOS PARA UNA SELECCIÓN PARA PODER SELECCIONAR UNA BOMBA SE REQUIEREN: Flujo: ( GPM, LPM, M3/H ) Presion de Descarga: ( Metros, Ft, PSI, Kilos, BAR )

Más detalles

12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM

12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM 12. LOS CICLOS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Y EL PMM 1-Introducción: los ciclos de la empresa Ciclo corto. Dinero Mercancía Dinero. Está relacionado al activo circulante (activo

Más detalles

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) WELL SAVER - SISTEMA RECUPERADOR DE POZO - Un Sólido Equipo de Trabajo para la Industria Petrolera DESCRIPCION DEL SISTEMA Sistema resultante de la combinación de 3 herramientas

Más detalles

TEMA 10.LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA.

TEMA 10.LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA. 1. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN. El concepto inversión se puede ver desde 2 puntos de vista: 1. En sentido económico: (también se llaman inversiones reales o productivas). Consiste en adquirir bienes de

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN Temario Valor Actual Neto (VAN) Valor Actual de los Costos (VAC) Tasa Interna de Retorno (TIR) Valor Anual Equivalente (VAE) Costo

Más detalles

VI. Criterios de Evaluación de Inversiones

VI. Criterios de Evaluación de Inversiones VI. Criterios de Evaluación de Inversiones Criterios de Evaluación de Inversiones Los criterios o indicadores de evaluación de inversiones son índices que nos ayudan a determinar si un proyecto es o no

Más detalles

Seminario de Adiestramiento

Seminario de Adiestramiento OPTIMIZACION Y DESEÑO DE SISTEMAS DE BOMBEO MECANICO, UTILIZANDO SOFTWARE ESPECIALIZADOS. Seminario de Adiestramiento OBJETIVO GENERAL: Diseñar completaciones de bombeo mecánico con el método de la ecuación

Más detalles

Serie ST Antiarena. Electrobombas sumergibles Rotor Pump para pozos de Ø 4. Modelos. Características. Aplicaciones

Serie ST Antiarena. Electrobombas sumergibles Rotor Pump para pozos de Ø 4. Modelos. Características. Aplicaciones SUMERGIBLES DE POZO PROFUNDO Serie ST Antiarena Electrobombas sumergibles Rotor Pump para pozos de Ø 4 Construidas en acero inoxidable y noryl, fabricadas con materiales de última tecnología. Están equipadas

Más detalles

Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP

Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP 1. Introducción. Características: Los pozos sobre los que se desarrolla este trabajo

Más detalles

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería económica M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería Económica Es una recopilación de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas y auxilian en la toma de decisiones. Interés:

Más detalles

Aplicaciones del Sistema de Cañoneo Tipo Ancla & BES en Pozos del Campo Sacha SLAP-07

Aplicaciones del Sistema de Cañoneo Tipo Ancla & BES en Pozos del Campo Sacha SLAP-07 Simposio Latinoamericano de Perforating SLAP Aplicaciones del Sistema de Cañoneo Tipo Ancla & BES en Pozos del Campo Sacha SLAP-07 Autores: Eddie Abarca, Guillermo Bonilla & Juan Carlos Minda, Rio Napo

Más detalles

Automatización y Control de PCPumps en Yacimiento Cerro Dragón

Automatización y Control de PCPumps en Yacimiento Cerro Dragón Automatización y Control de PCPumps en Yacimiento Cerro Dragón por Marcelo Hirschfeldt Pan American Energy Juan José Segurado Pan American Energy Mauricio Antoniolli Weatherford Argentina Instituto Argentino

Más detalles

PAU, 2011 (jun) Proyecto A: /65.000/ Proyecto B: / /

PAU, 2011 (jun) Proyecto A: /65.000/ Proyecto B: / / PAU, 2011 (jun) Una empresa debe decidir entre dos proyectos de inversión. El proyecto A requiere un desembolso inicial de 120.000 euros y se espera que reporte unos flujos de caja de 65.000 euros el primer

Más detalles

Production Allocation. Objetivos

Production Allocation. Objetivos 2do Simposio Itinerante Petrolero Energético para Universitarios Cálculo de la producción PRODUCTION BACK ALLOCATION" Ing. Nelson Cabrera Maráz, Msc N@Plus roneven@cotas.com.bo UPSA Octubre 2016 1 CALCULO

Más detalles

SLAP-01 Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento

SLAP-01 Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento Luis Fernando Ararat - Occidental de Colombia Byron Corella, Alexander

Más detalles

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta... INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN.... 1 1.1 Antecedentes y motivación.... 2 1.2 Descripción del problema.... 2 1.3 Solución propuesta.... 3 1.4 Objetivos y alcances del proyecto.... 3 1.4.1 Objetivo

Más detalles

RESIDENCIAL SUMERGIBLE. Bombas de Pozo Profundo Motores Sumergibles de 4 Bombas de Cisterna Accesorios

RESIDENCIAL SUMERGIBLE. Bombas de Pozo Profundo Motores Sumergibles de 4 Bombas de Cisterna Accesorios Bombas de Pozo Profundo Motores Sumergibles de 4 Bombas de Cisterna Accesorios 7 8 BOMBAS SUMERGIBLES 4 Bombas Serie 3200 La serie 3200 se utiliza en pozos viejos u oxidados y/o para grandes profundidades

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA 1 CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PRIMER PASO: Establecimiento de

Más detalles

TOP. Electrobombas sumergibles de DRENAJE. para aguas claras CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO EMPLEOS E INSTALACIONES

TOP. Electrobombas sumergibles de DRENAJE. para aguas claras CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO EMPLEOS E INSTALACIONES TOP Electro sumergibles de DRENAJE para aguas claras CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 400 l/min (24 m3/h) Altura manométrica hasta 14.5 m LIMITES DE UTILIZO Profundidad máxima de utilizo: hasta 3 m para

Más detalles

ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO.

ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO. ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO. 200 14. ESTUDIO ECONÓMICO DE LA INVERSIÓN. 14.1 PAGO DE LA INVERSIÓN: Según se detalla en el documento III del presente proyecto, el pago de la inversión del mismo se va a

Más detalles

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES FICHA TÉCNICA SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X

Más detalles

Seminario: Finanzas para no financieros. 15 de Octubre de 2014

Seminario: Finanzas para no financieros. 15 de Octubre de 2014 Seminario: Finanzas para no financieros 15 de Octubre de 2014 Recordando. Que es un Plan de Negocios Es un documento que muestra la capacidad de un negocio para vender un producto/servicio y generar beneficios

Más detalles

Descripción Description

Descripción Description 104703 Lateral Neumático Side Mount Pneumatic S5-42/6.56 (002) - (006) Descripción Description Toma de fuerza de dos piñones en toma constante, para montar bombas ISO 4 taladros. Accionamiento neumático,

Más detalles

RESUMEN. Todos los establecimientos hoteleros a nivel mundial, deben estar diseñados

RESUMEN. Todos los establecimientos hoteleros a nivel mundial, deben estar diseñados I RESUMEN Son muchos los antecedentes de siniestros en establecimientos hoteleros que se han producido y que han hecho despertar una especial sensibilidad por la seguridad en hoteles. Todos los establecimientos

Más detalles

SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER FICHA TÉCNICA

SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER FICHA TÉCNICA SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER SISTEMA SUMERGIBLE CON VARIADOR DE FRECUENCIA ENERGIZADO POR FUENTES DE ENERGÍA MÚLTIPLES: RENOVABLE (A TRAVÉS DE PANELES FOTOVOLTAICOS, GENERADORES EÓLICOS, ETC.) O BIEN, MEDIANTE

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Indicadores

IN42A-03 Karla Carrasco J. Indicadores Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Indicadores Indicadores en la Evaluación de Proyectos Período de Recuperación de Capital (PRC) Rentabilidad Contable Media (RCM) Tasa Interna de Retorno

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS COLOMBIA. MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com

CATÁLOGO DE PRODUCTOS COLOMBIA. MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com CATÁLOGO DE PRODUCTOS COLOMBIA MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com MOVER AGUA ES LO NUESTRO franklinagua.com INDUSTRIAL SUMERGIBLE Bombas s Motores s Accesorios Serie Radial Curva de Rendimiento

Más detalles

EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Dr. Arturo Morales Castro Evaluación financiera de un proyecto de inversión Agenda El procedimiento para evaluar un proyecto de inversión varía de una empresa a otra,

Más detalles

Non-Lube Casing Gas Compressors

Non-Lube Casing Gas Compressors DIADEMA ENGINE is in no way associated with Caterpillar, BGC, Ajax, Sertco or Annular Gas. All manufacturers' names and descriptions are for reference only. Non-Lube Casing Gas Compressors http:www.diademaengine.com

Más detalles

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS 7.1. ENCUADRE Estudio de Viabilidad Definición Inicial Plan Planificación Temporal Planificación Económica Planificación Financiera Análisis de Rentabilidad

Más detalles

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES FICHA TÉCNICA Tel.(81)8-84-11 y 12 SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X,

Más detalles

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES

SERIE TX. T0.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T10X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X, T29X, T33X y T41X BOMBAS MULTIETAPAS VERTICALES FICHA TÉCNICA Tel.(81)8-84-11 y 12 SERIE TX T.6X, T1X, T2X, T3.5X, T6X, T7.5X, T1X, T13X, T21X,

Más detalles

CAMPO PALMAR OESTE Junio-2017

CAMPO PALMAR OESTE Junio-2017 CAMPO PALMAR OESTE Junio-217 Ubicación del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: N Pozos Perforados: Productores Cerrados Inyectores Reinyectores Producción Actual (bppd): API promedio:

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TECHNICAL CHARACTERISTICS. bomba / pump IE3 Class motor eff. 1* 2*

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TECHNICAL CHARACTERISTICS. bomba / pump IE3 Class motor eff. 1* 2* CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TECHNICAL CHARACTERISTICS 78% eff. bomba / pump IE3 Class motor eff. La bomba autoaspirante de plástico KIVU para grandes caudales ha sido diseñada para alcanzar la máxima eficiencia

Más detalles