NEWS. Actualización en Reproducción de Bovinos de Leche y Carne. También en este número. Animales de Compañía. Ganadería y Equinos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NEWS. Actualización en Reproducción de Bovinos de Leche y Carne. También en este número. Animales de Compañía. Ganadería y Equinos."

Transcripción

1 Aves y Cerdos Ganadería y Equinos Animales de Compañía Acuícola Corporativo También en este número FUMONISINAS EN SALUD AVIAR Las fumonisinas son un grupo de micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y Fusarium proliferatum, que pueden causar síndromes letales, además de aumentar la susceptibilidad por parte de los animales a otros patógenos. Ganadería y Equinos Actualización en Reproducción de Bovinos de Leche y Carne. Animales de Compañía CURSO DE ACTUALIZACIÓN PECVEC 2016

2 Aves y Cerdos FUMONISINAS EN SALUD AVIAR Raúl Morales C. / Médico Veterinario / Departamento Técnico Las fumonisinas son un grupo de micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y Fusarium proliferatum. Numerosos análogos de las fumonisinas han sido identificados hasta el momento, entre ellas la fumonisina B1 (FB1), fumonisina B2 (FB2), y fumonisina B3 (FB3). Sobre la base de la prevalencia y la toxicidad, FB1 es claramente la más relevante. El principal producto agrícola afectado por estas toxinas es el maíz. En los animales, la exposición aguda a FB1 puede causar síndromes letales como Leucoencefalomalacia Equina (ELEM) o Edema Pulmonar Porcino (PPE). Además, más frecuentemente, la FB1 aumenta la susceptibilidad a patógenos en aves y cerdos, tales como Escherichia coli, Clostridium perfringens, Bordetella bronchiseptica, Pasteurella multocida, o el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino y aumenta la severidad de las enfermedades relacionadas. Otros efectos dañinos importantes de la toxicidad por FB1 están el sistema inmune y el tracto gastrointestinal. Las fumonisinas pueden predisponer a otros patógenos Algunos estudios han demostrado que la presencia de las fumonisinas en el alimento de pollos broiler predisponen a cuadros de Enteritis Necrótica al afectar la morfología del intestino y la composición de la microflora intestinal. En este estudio, después del desafío con Clostridium perfringens, un alto porcentaje de aves desarrollaron Enteritis Necrótica subclínica en el grupo alimentado con raciones contaminadas con fumonisinas comparado con el control. Figure 1 -Score de lesiones de Enteritis Necrótica de pollos broiler desafiados con C. perfringens. 1

3 Aves y Cerdos Las fumonisinas también causan reducción de la proliferación celular e integridad de la mucosa intestinal, aumentando la susceptibilidad de los animales a infecciones bacterianas. La toxicidad de la fumonisina se basa principalmente en una inhibición de la enzima ceramida sintasa, lo que causa una alteración del metabolismo de los esfingolípidos. Las alteraciones resultantes en los niveles de las bases esfingoídeas libres, la esfinganina (Sa) y la esfingosina (So) se reflejan por una elevada relación esfingosina/esfinganina (Sa/So). En modelos animales experimentales, la relación Sa/So, determinada en el suero, la orina o varios otros tejidos, sirve como un biomarcador específico de la exposición por FB1 (biomarcador de efecto). Gráfico 1 -Concentración promedio de FB1 y HFB1 [μg/g] en fecas de pavos en día 14. (P<0.05) Relación esfinganina/esfingosina en suero "In vivo", la intoxicación por fumonisinas puede ser monitoreada mediante los parámetros bioquímicos en la sangre. Su mecanismo de acción está relacionado con la inhibición del metabolismo de los esfingolípidos, componentes de las membranas celulares que tienen un papel en la regulación celular y en el control de las proteínas de membrana, mediando en el crecimiento, en la diferenciación y en la muerte celular. Ocurre una alteración en la relación entre los niveles circulantes de esfingosina y esfinganina (Sa/So), disminuyendo la biosíntesis de la esfingosina, acumulando esfinganina. Como la alteración en el metabolismo de los esfingolípidos ocurre antes de otros indicadores de injuria celular, la cuantificación de los niveles de Sa/So es hoy es una de las pocas formas de diagnóstico "in vivo" de intoxicación por fumonisinas. Por lo tanto, es una técnica utilizada usualmente en la validación de soluciones para el control de fumonisinas. Dado que las fumonisinas tienen un impacto económico significativo, diferentes estrategias han sido desarrolladas para reducir los niveles de FB1 en cultivos de cereales. Aplicación de buenas prácticas agrícolas, como la selección de plantas, la rotación de cultivos, la labranza o el tiempo de cosecha adecuada puede ayudar a controlar la contaminación por fumonisinas. Aun así, estas medidas preventivas sólo pueden reducir, pero no eliminar por completo las fumonisinas en las materias primas. 2

4 Aves y Cerdos Se han empleado adsorbentes basados en minerales y paredes de levadura en alimentos contaminados para intentar contrarrestar los efectos de las micotoxinas. Algunas micotoxinas se adhieren a estos adsorbentes, lo que reduce su biodisponibilidad, con posterior eliminación sin metabolizar. La adsorción es un método bastante eficiente para la aflatoxina. Sin embargo, para otros tipos de micotoxinas tales como tricotecenos, zearalenona y las fumonisinas, este método es ineficiente. Gráfico 2 -Dependencia del ph en la adsorción de FB1 En el caso de las fumonisinas, el método de adsorción tiene dos desventajas: es reversible y es dependiente del ph. Muchos adsorbentes demuestran ser eficaces "in vitro" (con altas tasas de adsorción de fumonisina en un ph similar al del estómago, ph 3), pero los mismos productos presentan una muy pobre eficacia cuando el proceso ocurre en un ph similar al del intestino (ph entre 6 a 7), lugar donde ocurre la absorción de las fumonisinas. Como consecuencia, la mayor parte de las fumonisinas que fueron adsorbidas en el ambiente ácido (gástrico) son liberadas nuevamente en el intestino, causando daño a las aves. Un método innovador para el control de las fumonisinas es el de la biotransformación enzimática específica. En este método, una enzima específica realiza la transformación de la molécula de la fumonisina B1 en una molécula no tóxica - fumonisina B1 hidrolizada - HFB1 (Figura 2). La investigación científica muestra que el HFB1 no causa toxicidad intestinal y no altera el metabolismo de los esfingolípidos. FUMONISINAS EN SALUD AVIAR 3

5 Aves y Cerdos La biotransformación enzimática tiene la ventaja de ser irreversible y no sufrir de la interferencia de ph, a diferencia del método de adsorción. La eficacia en la biotransformación de las fumonisinas por la enzima carboxilesterasa (FUMzyme, enzima de Mycofix Focus) ha sido ampliamente demostrada en ensayos "in vitro" e "in vivo". La alta eficacia en la biotransformación, la especificidad e irreversibilidad son algunas características que difieren los métodos biológicos de los productos habitualmente utilizados en el control de las micotoxinas. Los métodos biológicos de biotransformación enzimática específica ya probaron ser la tecnología de elección para el control y prevención de los efectos tóxicos de muchas micotoxinas, entre ellas las fumonisinas. Figura 2-Biotransformación enzimática de la fumonisina B1 resultante de la acción de una enzima específica. FUMONISINAS EN SALUD AVIAR 4

6 Aves y Cerdos Durante los meses de Julio y Agosto fueron varias las charlas técnicas que se realizaron junto a los equipos de trabajo de nuestros clientes. Estas charlas además fueron de variados temas, según el interés de nuestros clientes, las cuales fueron preparadas y dirigidas por el equipo técnico de Virbac-Centrovet. Charlas Técnicas Manejo y Control de Micotoxinas junto a Agrícola San José de Apalta En el marco de la contaminación por fumonisinas detectadas en maíz, se realizó una charla de capacitación a jefes de plantel y fábrica de alimento de la Agrícola San José de Apalta Ltda. La charla titulada Manejo y control de micotoxinas, se dictó el 10 de Agosto de este año y estuvo a cargo del Dr. Raúl Morales del Departamento Técnico Industrial de Virbac Centrovet. Uso y Manejo de Antibióticos Solubles en Cerdos junto a Agrícola Chorombo El pasado jueves 21 de julio, se efectuó en Agrícola Chorombo, Plantel Pelarco, la Charla titulada Uso y manejo de antibióticos solubles en cerdos, la cual fue dictada por el Dr. Felipe González (Dpto. Técnico Cerdos Virbac-Centrovet) y coordinada por el Dr. Francisco Córdova (Representante de Ventas de Virbac Centrovet). Esta es la primera de un ciclo de charlas que se efectuará en Agrícola Chorombo, con el fin de capacitar al personal. El personal junto a Dr. Raúl Morales, durante la capacitación. Los asistentes del curso junto a Felipe Gonzáles y Francisco Córdova, luego de recibir sus diplomas. 5

7 Aves y Cerdos Charlas Técnicas Bienestar Animal junto a Avemor Dado la relevancia e importancia que ha tomado en la Industria Avícola el Bienestar Animal, la Autoridad fiscalizadora, en este caso el SAG, comenzará a supervisar a los planteles productivos verificando que el personal de producción se encuentre capacitado en este importante tema. Debido a esto, la Sociedad Agrícola y Avícola Santa Carmen (Avemor), ubicada en la comuna de Ovalle, solicitó a Virbac-Centrovet el apoyo en esta instancia, organizando una Charla de Capacitación a su personal de producción. Esta se efectuó el día 18 de Agosto recién pasado, en las instalaciones del criadero, ubicado en el sector de Las Sosas, comuna de Ovalle, IV Región., A esta capacitación asistió todo su personal de producción, encabezado por su Administrador, Sr. Roberto Fielder, y dos funcionarios del SAG Limarí. La actividad estuvo a cargo del Dr. Raúl Morales (Departamento Técnico Virbac-Centrovet). Dr. Raúl Morales, junto al personal durante la actividad. Dr. Raúl Morales, junto al personal luego de la entrega de los diplomas que acreditan la participación en la capacitación. 6

8 Ganadería y Equinos Actualización en Reproducción de Bovinos de Leche y Carne. El día 9 de Agosto se realizó, en el Restaurante Río Arriba en Valdivia, la charla Actualización en Reproducción de Bovinos de Leche y Carne. En esta ocasión alrededor de 20 Médicos Veterinarios de la zona se reunieron para oír al charlista internacional Gustave DeCuadro DVM y PhD en Reproducción Animal. La charla causó mucho interés en los participantes, donde se comentaron dudas y se presentaron nuevas tecnologías en detección de celo, manejos reproductivos y monitoreo del ganado bovino. 7

9 Animales de Compañía CURSO DE ACTUALIZACIÓN PECVEC 2016 Durante el mes de agosto, se realizó el 12 Curso de Invierno PECVEC. En esta oportunidad el tema abordado fue Actualización en Endocrinología Veterinaria, dictada por dos destacados Médicos Veterinarios. Los días 3 y 17, tuvimos la visita de la Dra. María Fernanda Cabrera (Argentina), quien compartió sus experiencias con los más de 160 Médicos Veterinarios asistentes. Por otra parte, los días 10 y 24 estuvieron a cargo de la Dra. Angélica Araya, docente de la Universidad de Chile y especialista en el área de endocrinología. Como es habitual, Virbac Centrovet y el grupo PECVEC agradece a todos los participantes, por su gran interés en estas importantes jornadas. 8

10 Acuícola Workshop Técnico Estrategia de Vacunación Blueguard Durante los días 18 y 19 de Agosto se llevó a cabo en el Hotel Solace, Puerto Varas, un Workshop técnico el cual fue organizado por Virbac-Centrovet y dirigido a las empresas: Cupquelan, Salmones Austral y Aquachile. En esta ocasión el seminario se realizó en forma independiente para cada empresa, donde participaron representantes de producción y salud tanto de agua dulce como de engorda. En el caso de AquaChile se contó además con la presencia de su Gerente General Don Agustín Ugalde. Durante el Workshop se expusieron temas referentes a estudios farmacocinéticos y determinación de dosis de antimicrobianos, mejoras en las vacunas inactivadas y evaluación en terreno de la estrategia de vacunación Blueguard. Los expositores fueron: Claudio Araneda (Gerente I+D Farmacéutico Virbac-Centrovet) y Jaime Tobar (Gerente I+D Biológicos Virbac-Centrovet). De esta manera se recibieron las inquietudes de cada una de las empresas, lo que generó la implementación de varios trabajos a desarrollar en conjunto, en los diferentes ámbitos de la cadena productiva del salmón. 9

11 Corporativo Virbac-Centrovet visita a alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico. El día Miércoles 31 de agosto, Virbac-Centrovet visitó a los alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Sede Melipilla, para presentarles el laboratorio y algunos de sus productos. Para esto Valeria Bernaschina (Encargada de Marketing Virbac-Centrovet), Marcela Ubilla (Soporte Técnico y Marketing Animales de Compañía) y Francisca Silva (Ventas y Marketing Aves y Cerdos) realizaron 3 presentaciones. La primera de ellas consistió en una presentación general del laboratorio, destacando la trayectoria del laboratorio, sus instalaciones y sus 4 líneas comerciales. La segunda presentación fue acerca de los productos dermatológicos para animales de compañía, destacando en primer lugar las características de una piel saludable y las principales patologías dermatológicas que afectan hoy en día a perros y gatos. Para luego presentar la gama de shampoos y productos que permiten tratar estas patologías. Finalmente, se presentó a los alumnos el nuevo alimento para perros y gatos, HPM Veterinary, destacando su formulación alta en proteínas y baja en carbohidratos, la cual cumple con los requisitos recomendados para una alimentación integral de carnívoros, como lo son perros y gatos. 10

12 Av. Salomón Sack 255, Cerrillos, Santiago de Chile.

NEWS. Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna

NEWS. Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna n 41 Corporativo Acuícola Ganadería y Equinos Animales de Compañía Aves y Cerdos Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna También en este número Jornadas PECVEC 2015 12º Seminario

Más detalles

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo LAS MICOTOXINAS Y SUS INTERACCIONES Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo Marisabel Caballero Product manager MASTERSORB EW nutrition En términos generales, la evaluación de riesgos en

Más detalles

CURSO: NUTRICION ANIMAL POR: CARLOS E. ESPEJO WARTHON

CURSO: NUTRICION ANIMAL POR: CARLOS E. ESPEJO WARTHON CURSO: NUTRICION ANIMAL POR: CARLOS E. ESPEJO WARTHON INTRODUCCIÓN Metabolitos tóxicos producidos por hongos. Causan daños a la agricultura y la salud animal. Se encuentran en todo el mundo. Intercambio

Más detalles

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro.

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. De la granja al molino y de la evaluación de riesgo

Más detalles

EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens

EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: DR. MANUEL ROSEMBERG (DIRECTOR DE CMVZ UCSUR). CONNIE GALLARDO V., PH.D. (DIRECTORA: PROGRAMA

Más detalles

Micotoxinas en produccion porcina. Definición, clasificación y efectos tóxicos 06-nov-2013 (ayer)

Micotoxinas en produccion porcina. Definición, clasificación y efectos tóxicos 06-nov-2013 (ayer) Página 1 de 5 Micotoxinas en produccion porcina. Definición, clasificación y efectos tóxicos 06-nov-2013 (ayer) 1. Definición Las micotoxinas son compuestos químicos de naturaleza orgánica, de bajo peso

Más detalles

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A TEMAS A TRATAR - Las Micotoxinas y sus efectos. - Presentacion de atributos de - Certificaciones de efectividad de - versus otros Adsorbentes - Resultados y beneficios

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS

NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS A nivel global Brasil es considerado un país de excelencia en lo que respecta a la producción agrícola, dado que se especializa en el proceso de transformación

Más detalles

Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero

Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero Presentación Técnica PROLESA - INIA Santa Lucía, 21 de julio de 2011 Ing. Agr. Yamandú Acosta (MSc) Programa Nacional de Lechería INIA La Estanzuela

Más detalles

AJOREIN. Jose Reina Cosano e Hijos SL Grupo Oxirein AJOREIN. núm. Registro Silum: aesp

AJOREIN. Jose Reina Cosano e Hijos SL Grupo Oxirein AJOREIN. núm. Registro Silum: aesp Jose Reina Cosano e Hijos SL Grupo Oxirein AJOREIN núm. Registro Silum: aesp41000035 Introducción Ajorein Un Alimento totalmente Natural, especialmente elaborado para la fabricación de piensos cuyas características

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO KARITIL ORAL Reg. SAGARPA: Q-0265-003 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 1000 ml contiene: Tilmicosina (fosfato)... 250

Más detalles

N 2 31 de agosto, 2012

N 2 31 de agosto, 2012 Proyecto Fondo SAG / GCL - Fundación Chile DIFUSIÓN Lunes 18 de julio, 2011 REUNIÓN DE TRABAJO SAG JUNTO A EXPERTO INTERNACIONAL El, en conjunto con las empresas filiales de Fundación Chile, GCL Capacita

Más detalles

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN NUEVA GENERACIÓN DE SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Por Marc Rovers, Central Technical Manager Orffa/Excentials EL SELENIO (SE) ES UN OLIGOELEMENTO ESENCIAL PARA LA SALUD HUMANA Y ANIMAL Y,

Más detalles

Estrategias para la reducción de la resistencia a los antibióticos en las aves de corral. nutriforum.org

Estrategias para la reducción de la resistencia a los antibióticos en las aves de corral. nutriforum.org PRECONGRESO 28 febrero Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos 17:45 h Estrategias para la reducción de la resistencia a los antibióticos en las aves de corral

Más detalles

Presencia Nº Importancia de una majada saludable y el diagnóstico preciso de las enfermedades

Presencia Nº Importancia de una majada saludable y el diagnóstico preciso de las enfermedades Diagnóstico de enfermedades del ganado utilizando técnicas moleculares Lucía Álvarez alvarez.lucia@inta.gob.ar Ana Clara Mignaqui mignaqui.anaclara@inta.gob.ar Carlos Robles robles.carlos@inta.gob.ar Grupo

Más detalles

NEWS. También en este número. Virbac-Centrovet presentó en Noruega análisis epidemiológico-productivo del uso de boosters SRS

NEWS. También en este número. Virbac-Centrovet presentó en Noruega análisis epidemiológico-productivo del uso de boosters SRS Corporativo Acuícola Aves y Cerdos Ganadería y Equinos Animales de Compañía AQUASUR 2016 Virbac-Centrovet estuvo presente junto a sus clientes, mostrando la amplia gama de productos que incluyen, antibióticos,

Más detalles

Liliana Tirante Yodo complejado I2 (yodo Libre)

Liliana Tirante Yodo complejado I2 (yodo Libre) Requisitos de un buen antiséptico para pezones Liliana Tirante Médica Veterinaria II Jornada de Actualización en Mastitis para Técnicos Uruguay 2007 Definición Clasificación tipo de uso agentes activos

Más detalles

EFECTOS DE LAS MICOTOXINAS EN CERDOS. Vladimir Borges MV, MSc. Gerente Técnico Comercial - Cerdos Biomin Brasil

EFECTOS DE LAS MICOTOXINAS EN CERDOS. Vladimir Borges MV, MSc. Gerente Técnico Comercial - Cerdos Biomin Brasil EFECTOS DE LAS MICOTOXINAS EN CERDOS Vladimir Borges MV, MSc. Gerente Técnico Comercial - Cerdos Biomin Brasil Micotoxinas afectan los Cerdos Aflatoxinas Fumonisinas Zearalenona Alkaloides de Ergot Trichothecenos

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES Alumna Profesor Curso : Ada Luz Carrascal Choccare : Julián Rodríguez Matos : Nutrición Animal INTRODUCCIÓN Bacterias

Más detalles

10% Inyección Subcutánea

10% Inyección Subcutánea Debido a su amplio espectro de actividad antimicrobial, su práctica administración, por su eficacia general y relativamente bajo costo, la tetraciclina más usada en la práctica veterinaria, es por mucho,

Más detalles

INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011

INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011 INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011 Subsecretaria de Salud Pública- Ministerio de Salud Instituto de Salud Pública de Chile Contenido I. Antecedentes:... 3 II. Resultados del monitoreo

Más detalles

Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes.

Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes. FICHA TÉCNICA TechnoMos Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes. Especificaciones: TechnoMOS

Más detalles

RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL

RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL 22 de noviembre de 2013, Edificio de las Nieves, Campus EHU/UPV Vitoria-Gasteiz RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL Dra. Amaia Ortiz-Barredo Juan Bautista Relloso Barrio Dr. Jose I. Ruiz de

Más detalles

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA INTRODUCCIÓN Las resistencias presentes en ciertos microorganismos a antibióticos utilizados en Sanidad Animal y la Salud Humana, están adquiriendo cada vez más relevancia, hasta

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS Fatro Ibérica Constitución 1, Planta Baja 3 08960 SAN JUST DESVERN Barcelona (España) Tel. 934 802 277 Fax. 934 735 544 www.fatroiberica.es EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS CAPÍTULO 6.10. EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS Artículo 6.10.1. Recomendaciones para analizar los riesgos que entrañan

Más detalles

PROYECTO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES AVIARES EXÓTICAS DE LA LISTA A DE LA OIE Y EN BRONQUITIS INFECCIOSA RENAL

PROYECTO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES AVIARES EXÓTICAS DE LA LISTA A DE LA OIE Y EN BRONQUITIS INFECCIOSA RENAL PROYECTO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES AVIARES EXÓTICAS DE LA LISTA A DE LA OIE Y EN BRONQUITIS INFECCIOSA RENAL 2004-2007 INTRODUCCIÓN La influenza aviar y la enfermedad de Newcastle

Más detalles

Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola?

Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? M MYCOTOXIN RISK A N A G M Y C OF IX E N E M T Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? por

Más detalles

ORIGEN MOHO MICOTOXINA

ORIGEN MOHO MICOTOXINA MICOTOXINAS La micotoxicosis es un grupo de enfermedades en animales y humanos causadas por metabolitos tóxicos secundarios, o micotoxinas, que son producidas por diversas especies de hongos. Las micotoxinas

Más detalles

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company a Nutreco company Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA INTESTINAL Javier Roqués Jefe de producto de aditivos de porcinono En los últimos años han surgido diferentes

Más detalles

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología

Más detalles

PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES

PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES Douglas Zaviezo Ph. D. Citrexchile FEEDNEWS 2011 29 Noviembre 2011 Puerto Varas - Chile Industria Acuícola En el último tiempo la tendencia nutricional

Más detalles

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Comprender los conceptos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los antimicrobianos y antiparasitarios,

Más detalles

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ADVOCIN SOLUCIÓN INYECTABLE 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Mesilato de danofloxacino

Más detalles

Es conocido que el óxido

Es conocido que el óxido EFECTOS ANTIBACTERIANOS DEL ÓXIDO DE ZINC EN LECHONES DESTETADOS Agathe Romeo Ingeniero I+D en Animine Es conocido que el óxido de zinc en la dieta tiene un efecto positivo sobre el crecimiento y que permite

Más detalles

EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES

EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES PUBLIRREPORTAJE EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES Introducción A. MEUTER y R. MARTÍNEZ-ALESÓN SANZ DSM Nutritional

Más detalles

Facultad de Veterinaria

Facultad de Veterinaria Programas Año Académico 202 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Veterinaria Programa de Estudio de la Asignatura Zootecnia II correspondiente a la carrera de Veterinaria correspondiente

Más detalles

LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA Héctor J. Lazaneo, DMV, MS, PhD XIX Seminario ALACCTA - XI Jornada SUCTAL Montevideo, URUGUAY Agosto 2016 Agencia Internacional

Más detalles

Pruebas diagnósticas basadas en la respuesta inmunitaria

Pruebas diagnósticas basadas en la respuesta inmunitaria Pruebas diagnósticas basadas en la respuesta inmunitaria 1 Por qué utilizamos el diagnóstico inmunológico? El diagnóstico clínico no suele ser definitivo. Las lesiones histológicas pueden ser indicativas

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

Sus cerdos son su negocio, protegerlos es el nuestro.

Sus cerdos son su negocio, protegerlos es el nuestro. Sus cerdos son su negocio, protegerlos es el nuestro. Sus cerdos son su negocio, protegerlos es el nuestro. De la granja al molino y de la evaluación de riesgo (Alltech 37+ ) hasta el manejo de la ración

Más detalles

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ADVOCIN SOLUCIÓN INYECTABLE 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio

Más detalles

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base Triacef Incubadora Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q-7692-165 Frasco con 100 ml Fórmula Cada ml contiene: Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base Vehículo cbp 5 g 100 ml Características

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

Uso de inmunoglobulinas de origen aviar para contrarrestar los efectos del virus de la diarrea epidémica porcina

Uso de inmunoglobulinas de origen aviar para contrarrestar los efectos del virus de la diarrea epidémica porcina Uso de inmunoglobulinas de origen aviar para contrarrestar los efectos del virus de la diarrea epidémica porcina Fuente: Autor/es: Ph.D. Ioannis Mavromichalis, Editor de Pig International (Traducción Departamento

Más detalles

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA).

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA). Visitas Técnicas Fecha: 9 de octubre del 2013. Hora: 09:00 a 15:00 horas Sitio de salida: Hotel María Isabel Sheraton. Idioma: Español e inglés. Tres recorridos diferentes, sólo tiene que registrarse en

Más detalles

Lección 5. Interacciones farmacológicas UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 5

Lección 5. Interacciones farmacológicas UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 5 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 5 Interacciones farmacológicas Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 1. PRINCIPIOS GENERALES 2.

Más detalles

En el campo las plantas están en

En el campo las plantas están en CONTAMINACIÓN POR FUSARIOTOXINAS Servicio técnico de Olmix & Eric Marengue de Labocea En el campo las plantas están en contacto, de manera natural, con diferentes tipos de hongos. El más frecuente es Fusarium

Más detalles

NEWS. Subsecretario de Agricultura recorre instalaciones de laboratorio Virbac-Centrovet. También en este número

NEWS. Subsecretario de Agricultura recorre instalaciones de laboratorio Virbac-Centrovet. También en este número Corporativo Acuícola Aves y Cerdos Ganadería y Equinos Animales de Compañía Subsecretario de Agricultura recorre instalaciones de laboratorio Virbac-Centrovet También en este número Ganadería y Equinos

Más detalles

Es sabido que las materias primas y los

Es sabido que las materias primas y los MICOTOXICOSIS EN CUNICULTURA Xavier Mora Director técnico revista cuninews Es sabido que las materias primas y los piensos destinados a la alimentación animal pueden ser objeto de contaminaciones microbianas

Más detalles

ADSORBENTES DE MICOTOXINAS: REALIDAD VS. MARKETING

ADSORBENTES DE MICOTOXINAS: REALIDAD VS. MARKETING ADSORBENTES DE MICOTOXINAS: REALIDAD VS. MARKETING Volver a: Micotoxicosis María Ángeles Rodríguez 1 y Edgar Chi 2. 2016. Los Avicultores y su Entorno 112, BM Editores. 1.-Directora Técnica Olmix Group.

Más detalles

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA Perfil El médico veterinario peruano especialista en avicultura es un profesional que está capacidad de ejercer su profesión de contribuir al desarrollo del Perú ejerciendo

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. Denominación del medicamento SULFADIM, líquido oral 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y componentes del excipiente

Más detalles

Capítulo 11 Situación de las micotoxinas en la cosecha de maíz de EUA de 2011 y la producción de DDGS de 2012

Capítulo 11 Situación de las micotoxinas en la cosecha de maíz de EUA de 2011 y la producción de DDGS de 2012 Capítulo 11 Situación de las micotoxinas en la cosecha de maíz de EUA de 211 y la producción de DDGS de 212 Introducción La prevalencia y concentraciones de micotoxinas en los ingredientes de alimentos

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y. DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. Denominación del medicamento SULFADIM, líquido oral 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gusta la vida al aire libre y la convivencia con especies animales?, sabías qué la Zootecnia es la ciencia que se ocupa de la cría, multiplicación y mejora de los animales

Más detalles

Discusión. Son patógenas todas las STEC? Podemos detectar y aislar todas las STEC? Es posible justificar el criterio de tolerancia cero?

Discusión. Son patógenas todas las STEC? Podemos detectar y aislar todas las STEC? Es posible justificar el criterio de tolerancia cero? Discusión Son patógenas todas las STEC? Podemos detectar y aislar todas las STEC? Es posible justificar el criterio de tolerancia cero? Qué podemos hacer para reducir la presencia de STEC en alimentos?

Más detalles

DENAGARD 100 g/kg PREMEZCLA MEDICAMENTOSA

DENAGARD 100 g/kg PREMEZCLA MEDICAMENTOSA DENAGARD 100 g/kg PREMEZCLA MEDICAMENTOSA Antibacteriano en premezcla para porcino, aves y conejos Laboratorio ELANCO VALQUÍMICA, S.A. Forma farmacéutica Premezcla oral (Prem.o.) Composición por g: Hidrogenofumarato

Más detalles

Productos HP para ganado. Porcino

Productos HP para ganado. Porcino Productos HP para ganado Porcino New Environment, Better Nutrition El esquema de nutrición y suplementación de ganado porcino diseñado por DCM Nutrition & Pharma se enfoca en la máxima productividad de

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA Que tan alta es la valla? 1 Drivers del mercado de granos Días 140 120 STOCK MUNDIAL DE GRANOS Millones de tons 1.600

Más detalles

Aditivos Anti-Micotoxinas

Aditivos Anti-Micotoxinas Aditivos Anti-Micotoxinas EFICACIA DE MYCOAD CONTRA AFLATOXINA EN PONEDORAS PROTOCOLO EXPERIMENTAL Ponedoras ISA Brown en producción, alojadas en jaulas en una granja comercial, se trasladaron a una unidad

Más detalles

Seguridad de la alimentación animal y humana y soluciones prácticas para la industria de piensos

Seguridad de la alimentación animal y humana y soluciones prácticas para la industria de piensos Seguridad de la alimentación animal y humana y soluciones prácticas para la industria de piensos Beatrice Conde-Petit Bühler Innovations for a better world. Seguridad alimentaria y del pienso. Retos y

Más detalles

La enfermedad hepática

La enfermedad hepática 6 6.Prevención de la salud La enfermedad hepática El término enfermedad hepática se aplica a muchas enfermedades y trastornos que hacen que el hígado funcione mal o no funcione. 7 Síntomas En la enfermedad

Más detalles

SISTEMA INMUNITARIO. Antígenos SISTEMA INMUNITARIO SISTEMA INMUNITARIO SISTEMA INMUNITARIO INNATO ADAPTATIVO INESPECÍFICO

SISTEMA INMUNITARIO. Antígenos SISTEMA INMUNITARIO SISTEMA INMUNITARIO SISTEMA INMUNITARIO INNATO ADAPTATIVO INESPECÍFICO SISTEMA INMUNITARIO SISTEMA INMUNITARIO Un antígeno es todo aquello capaz de desencadenar la respuesta inmunitaria específica, que conduce a la producción de anticuerpos y células citotóxicas. Un antígeno

Más detalles

El análisis de biomarcadores de

El análisis de biomarcadores de APLICACIÓN DE BIOMARCADORES EN CAMPO Control de micotoxinas en producción animal Mª Elena Guynot de Boismenu Dpto. I+D de Adiveter, S.L., meguinot@adiveter.com Néstor Serra Gómez-Nicolau Dpto. Técnico

Más detalles

El análisis de biomarcadores de

El análisis de biomarcadores de APLICACIÓN DE BIOMARCADORES EN CAMPO Control de micotoxinas en producción animal Mª Elena Guynot de Boismenu Dpto. I+D de Adiveter, S.L., meguinot@adiveter.com Néstor Serra Gómez-Nicolau Dpto. Técnico

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador e-mail: gomezelizabethvet@hotmail.com EXPERTO EN: Microbiología/Aislamiento de bacterianos, Antibiogramas y PCR/ Animales de

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS SEMESTRE: Primero INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA INFORMÁTICA APLICADA APLICADA COMPARADA 1 TUTOR: COMPARADA 1 DE CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA TEORIA BIOQUIMICA TRASLADO POSTA COMPARADA 1 COMPARADA 1 INGLES

Más detalles

Ileitis porcina: patología, control e impacto económico

Ileitis porcina: patología, control e impacto económico Ileitis porcina: patología, control e impacto económico I. Hernández-Caravaca Boehringer Ingelheim España ivan.hernandez2@boehringer-ingelheim.com Objetivo Enfermedad y diagnóstico Vacunación oral Por

Más detalles

INTOXICACION POR Se, Na y F.

INTOXICACION POR Se, Na y F. INTOXICACION POR Se, Na y F. INTOXICACIÓN POR SELENIO El Selenio es necesario para el crecimiento y la fertilidad y manifiesta una clara interacción con la vitamina E. Se demostró el papel bioquímico del

Más detalles

neutox Sistema Integrado de Eliminación de Micotoxinas Adsorbente de micotoxinas de amplio espectro

neutox Sistema Integrado de Eliminación de Micotoxinas Adsorbente de micotoxinas de amplio espectro neutox Sistema Integrado de Eliminación de Micotoxinas Adsorbente de micotoxinas de amplio espectro El concepto Neutox Las micotoxinas son comunes en la mayoría de las materias primas y piensos terminados.

Más detalles

Estudio de efectos bioquímicos y fisiológicos de los tóxicos y sus mecanismos de acción.

Estudio de efectos bioquímicos y fisiológicos de los tóxicos y sus mecanismos de acción. TOXICODINÁMICA Toxicodinámica Para que un tóxico cause un daño, en primer lugar se debe estar expuesto a él y en segundo lugar el tóxico tiene que vencer las defensas del organismo que tratan de impedirle

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO MICROBIOLÓGICO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS EN ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

Numerosas especies vegetales pueden producir efectos tóxicos en el organismo animal cuando sus principios activos ingresan por la vía digestiva.

Numerosas especies vegetales pueden producir efectos tóxicos en el organismo animal cuando sus principios activos ingresan por la vía digestiva. Página 1 Curso intensivo a distancia PLANTAS TÓXICAS PARA EQUINOS, PORCINOS Y RUMIANTES Dr. Pedro A. Zeinsteger Médico Veterinario. Doctor en Farmacobotánica y Farmacognosia, UBA. Docente de la Facultad

Más detalles

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Enric Marco Consultor Veterinario de MARCO VETGRUP S.L. ESSWICLP00072 La diarrea posterior al destete es,

Más detalles

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos Dr. Jerónimo Carnés Departamento de Investigación y Desarrollo Laboratorios LETI S.L. XV Curso de Postgrado. Actualización en Alergia Pediátrica.

Más detalles

Aditivos Anti-Micotoxinas

Aditivos Anti-Micotoxinas Aditivos Anti-Micotoxinas EFICACIA DE MYCOAD CONTRA AFLATOXINA EN PONEDORAS PROTOCOLO EXPERIMENTAL Ponedoras ISA Brown en producción, alojadas en jaulas en una granja comercial, se trasladaron a una unidad

Más detalles

Uso práctico de los antibióticos en la clínica de pequeños animales

Uso práctico de los antibióticos en la clínica de pequeños animales PEQUEÑOS ANIMALES Uso práctico de los antibióticos en la clínica de pequeños animales Autor: Fernando J. Doti Presentación: tapa rústica Formato: 14 x 24 cm Páginas: 272 Ilustraciones: en color Edición:

Más detalles

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez IPN-Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral

Más detalles

El proyecto se ejecutará a nivel nacional, se realizará muestreos en todos los estratos avícolas del país.

El proyecto se ejecutará a nivel nacional, se realizará muestreos en todos los estratos avícolas del país. NOMBRE DEL PROYECTO Programa de Vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas aviares (Influenza aviar y Enfermedad de Newcastle) y de Salmonella sp y Mycoplasma sp para respaldo de la certificación

Más detalles

NEUMO 200. Premezcla de oxitetraciclina REG. SAGARPA Q FORMULA: Cada kg contiene Oxitetraciclina Excipiente c.b.p.

NEUMO 200. Premezcla de oxitetraciclina REG. SAGARPA Q FORMULA: Cada kg contiene Oxitetraciclina Excipiente c.b.p. NEUMO 200 Premezcla de oxitetraciclina REG. SAGARPA Q-2083-044 FORMULA: Cada kg contiene Oxitetraciclina Excipiente c.b.p. 200 g 1000 g INDICACIONES: Para el tratamiento de enfermedades causadas por gérmenes

Más detalles

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS Karin Becerra O. (M.V) Encargada de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Ambientales Asociación Gremial de Productores de

Más detalles

OXIMIDEX 200* PREMIX

OXIMIDEX 200* PREMIX FICHA TÉCNICA OXIMIDEX 200* PREMIX ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PREMEZCLA (Oxitetraciclina al 20%) Reg. SAGARPA. Q-7654-023 Reg. PANAMA RF-4251-08 FÓRMULA Cada Kg. contiene: Oxitetraciclina base 200

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Santiago Urcelay Vicente Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile CONCEPTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Conjunto de actividades que permiten reunir la

Más detalles

Enfermedades del cerdo

Enfermedades del cerdo ANIMALES DE PRODUCCIÓN Enfermedades del cerdo Autor: Barbara E. Straw, Sylvie D Allaire, William L. Mengeling, David J. Taylor Presentación: tapa dura, 2 tomos Formato: 20 x 28 cm Páginas: 1032 Ilustraciones:

Más detalles

Monitoreo de la calidad del agua

Monitoreo de la calidad del agua Monitoreo de la calidad del agua 3. La temperatura Octubre 2011 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola La temperatura La temperatura mide cuan caliente o frío está

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Melany Aguirre Diana Rivera Christopher Delbrey INTRODUCCIÓN En esta presentación estaremos presentando las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos: Salmonelosis,

Más detalles

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Sede donde se ofrece Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Tecamachalco Perfil de Ingreso. Para ingresar a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, los aspirantes deberán tener el

Más detalles

Las micotoxinas se han. son en realidad tan dañinas? en vacuno de leche MICOTOXINAS. Luis Cardo

Las micotoxinas se han. son en realidad tan dañinas? en vacuno de leche MICOTOXINAS. Luis Cardo MICOTOXINAS en vacuno de leche Luis Cardo Ruminant Technical Service Biomin GmbH son en realidad tan dañinas? Las micotoxinas se han convertido en uno de los temas más actuales. La mayoría de los técnicos

Más detalles

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, 08520 Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 849 34 55 - biocon@biocon.es El uso de enzimas específicos

Más detalles

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs a Nutreco company ORGANIZAN Editorial Bienvenido al NUTRIFORUM, la cita de los profesionales del sector de

Más detalles

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación Patrocinado por BASF Española S.A. Ácidos orgánicos en la alimentación animal Hace mucho tiempo que los ácidos orgánicos se usan en alimentación animal para la conservación del pienso y su protección contra

Más detalles