10 de marzo de Grupo Informal de Expertos para el Foro Mundial de Políticas de las Telecomunicaciones de la ITU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 de marzo de Grupo Informal de Expertos para el Foro Mundial de Políticas de las Telecomunicaciones de la ITU"

Transcripción

1 10 de marzo de 2009 Grupo Informal de Expertos para el Foro Mundial de Políticas de las Telecomunicaciones de la ITU Internet Society ha participado activamente en la organización del próximo Foro Mundial de Políticas de las Telecomunicaciones (WTPF, del inglés World Telecommunication Policy Forum) que se celebrará del 22 al 24 de abril en Lisboa. Como miembro del Grupo Informal de Expertos (IEG, del inglés Informal Expert Group) para el WTPF 2009, la ISOC valora esta oportunidad de diálogo entre múltiples interesados así como también la oportunidad de ofrecer información práctica y técnica a fin de asegurarse de que el debate en Lisboa sea constructivo e informado. Fomentamos a la Secretaría General de la ITU para que continúe abriendo sus conferencias a todos los interesados y ampliando la participación más allá de los estados miembro y los miembros de sectores, para incluir a la sociedad civil, la comunidad de Internet y la comunidad de investigación. Creemos firmemente que existe una necesidad general de desarrollar foros apropiados de múltiples interesados que incluyan a especialistas, interesados y personas capaces de elaborar soluciones que mejoren la solidez de Internet como herramienta vital para la comunicación y la innovación. Internet Society tiene el agrado de presentar este documento sobre el Asignación de dirección IPv6 como artículo introductorio oficial del Foro Mundial de Políticas de las Telecomunicaciones Este documento puntual ha sido desarrollado por el departamento de normativas y tecnología de Internet Society y esperamos que pueda brindar una introducción valiosa para el debate en Lisboa. Bill Graham Oficina de Compromiso Mundial Estratégico del Presidente Internet Society Internet Society Galerie Jean-Malbuisson 15 Tel.: Wiehle Ave. Tel.: CH-1204 Genèva Fax: Suite 201 Fax: Switzerland Reston, VA 20190, USA Correo electrónico: info@isoc.org

2 Contribución de la ISOC al Foro Mundial de Política de Telecomunicaciones: Asignación de direcciones IPv6 22 de abril de 2009 I. Introducción El crecimiento y el éxito de Internet continúan dependiendo de una infraestructura técnica robusta, desarrollada y operada colaborativamente. La Internet Society se complace en dar la siguiente información fáctica para brindar una perspectiva general de las organizaciones que están llevando a cabo papeles estratégicos en el desarrollo y la utilización de IPv6. Esperamos que esto sirva para llevar a cabo debates informados y que sea de ayuda para aquellas personas que estén buscando información precisa sobre la utilización de IPv6 en las diferentes regiones del mundo o para quienes quieran encontrar contactos para ayudarlos a tratar determinadas inquietudes que tengan en su región. II. Asignación y política de números de Internet Los cinco Registros Regionales de Internet (RIRs, del inglés Regional Internet Registries) supervisan la distribución y asignación de recursos de números de Internet en las diferentes regiones del mundo. Se puede encontrar más información acerca de la estructura de los RIRs en: Los RIRs establecen políticas trabajando en conjunto y abiertamente con las comunidades en sus regiones, incluyendo a los gobiernos interesados, para garantizar un trato equitativo de los recursos de números, además de políticas para otros aspectos operativos de la red. Todos son activos en su apoyo al uso de IPv6 y mantienen recursos para facilitar a las economías en sus regiones su propio despliegue de IPv6. Se listan aquí por región con información de sus recursos en línea e información acerca de sus próximas reuniones. a. África AfriNIC es el Registro Regional de Internet que brinda servicio al África. Su sitio web está en: AfriNIC es una organización no Internet Society Galerie Jean-Malbuisson 15 CH-1204 Genèva Tel: Fax: Wiehle Ave. Suite 201 Tel: Fax: Switzerland Reston, VA 20190, USA Correo electrónico: info@isoc.org

3 gubernamental, sin fines de lucro y basada en membresía, con base en Mauricio para servir a la Comunidad Africana de Internet. AfriNIC es el Registro Regional de Internet para recursos de números de Internet para África. La membresía está abierta a todo el mundo. AfriNIC es un miembro del Sector de la UIT, en la categoría de Organizaciones Regionales y otras Organizaciones Internacionales. Tienen un centro de recursos IPv6 en línea con mucha información precisa acerca del uso de IPv6 en esta dirección: AfriNIC celebrará su próxima reunión pública de política (AfriNIC-10) en El Cairo, Egipto, del 18 al 22 de mayo de 2009, con un taller de IPv6 el 16 y17 de mayo. b. Asia-Pacífico APNIC es el Registro Regional de Internet que brinda servicio a la región Asia- Pacífico. Su sitio web está en: APNIC es uno de los cinco Registros Regionales de Internet que está operando actualmente en el mundo. Brinda servicios de distribución y registro que apoyan el funcionamiento de Internet a nivel mundial. Es una organización sin fines de lucro y basada en la membresía, cuyos miembros incluyen Proveedores de Servicio de Internet, Registros Nacionales de Internet y organizaciones similares. APNIC representa a la región Asia-Pacífico, que comprende 56 economías. APNIC es un miembro de la asociación de la UIT, en la categoría de Organizaciones Regionales y otras Organizaciones Internacionales. Tienen un centro de recursos IPv6 en línea con mucha información precisa acerca del uso de IPv6 en: APNIC celebrará su próxima reunión pública de política, APNIC-28, en Beijing, China, del 22 al 29 de agosto de c. Europa y el Medio Oriente RIPE NCC es el Registro Regional de Internet que brinda servicio a Europa, el Medio Oriente y partes de Asia Central. Éste es su sitio web: RIPE NCC es una organización de membresía, independiente y sin fines de lucro que respalda la infraestructura de Internet a través de la coordinación técnica en su región de servicio. La actividad más importante de RIPE NCC es desempeñarse como el Registro Regional de Internet (RIR) mediante la provisión de recursos globales de Internet y servicios relacionados (IPv4, IPv6 y recursos de Números AS) a miembros de la región de servicio de RIPE NCC. La membresía está compuesta principalmente de Proveedores de Servicios de Internet (ISP, del inglés, Internet Service Providers), organizaciones de telecomunicaciones y grandes corporaciones ubicadas en Europa, el Medio Oriente y partes de Asia Central. Tienen mucha información precisa acerca del uso de IPv6 en: La próxima reunión de la RIPE NCC (RIPE- 58) se llevará a cabo en Ámsterdam del 4 al 8 de mayo de d. América Latina LACNIC es el Registro Regional de Internet que brinda servicio a la región del Caribe y América Latina. Su sitio web está en: LACNIC es una organización internacional sin fines de lucro fundada en octubre de 2002 y tiene sus oficinas centrales en Uruguay. Está administrada por una Junta Directiva compuesta de seis miembros elegidos por sus organizaciones miembro. Tienen un Centro de Información de IPv6 con datos sobre dónde encontrar información precisa acerca del uso de IPv6 en esta dirección: Asignación de direcciones IPv6 22 de abril de

4 LACNIC celebrará su próxima reunión del 25 al 29 de mayo de 2009 en la ciudad de Panamá, Panamá. e. América del Norte ARIN es el Registro Regional de Internet para América del Norte. Éste es su sitio web: Mediante la aplicación de los principios de custodia, ARIN, una corporación sin fines de lucro, distribuye recursos de Protocolo de Internet; desarrolla políticas basadas en el consenso y facilita el avance de Internet mediante información y programas educativos. ARIN mantiene un centro de información de IPv6 con mucha información útil acerca de IPv6 en: y una página Wiki de IPv6 en: La próxima reunión de ARIN se celebrará en San Antonio, Texas, del 26 al 29 de abril de f. La Organización de Recursos de Números (NRO, del inglés Number Resource Organization) Los Registros Regionales de Internet fundaron la NRO en 2003 para formalizar sus esfuerzos cooperativos. La NRO existe para proteger la fuente de recursos de números de IP que no han sido asignados, proteger el proceso de desarrollo ascendente de los estándares y para actuar como punto central de los aportes de la comunidad al proceso de los RIR. Mantienen un sitio web en: III. Asignación de Números de Internet La Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA, del inglés Internet Assigned Numbers Authority), que actualmente se lleva a cabo bajo contrato por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, del inglés Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), administra la distribución y el mantenimiento de códigos y números únicos. ICANN es una organización estructurada a nivel internacional sin fines de lucro, fundada por la comunidad de Internet para ayudar a coordinar las áreas de responsabilidad de IANA. El contrato de IANA no establece directamente las políticas que rigen su funcionamiento. En lugar de eso, prevé la implementación de políticas y principios consensuados de manera neutral y responsable, basándose en los foros de determinación de políticas que brinda la ICANN. El desarrollo de políticas para operaciones de nombre de dominio y asignación de direcciones de IP se lleva a cabo por parte de muchas partes interesadas, entre los que se encuentran gobiernos, mediante la estructura de la ICANN de organizaciones de soporte que contribuyen a decidir cómo funciona la ICANN y, a su vez, cómo se desarrollan las funciones de la IANA. Aquéllos involucrados en la función de la IANA participan activamente en la integración, no sólo mediante los foros de la ICANN, sino también mediante la participación en reuniones y debates con los operadores TLD, Registros Regionales de Internet y otras comunidades relevantes. Mantienen un sitio web en: IV. Estándares Asignación de direcciones IPv6 22 de abril de

5 El desarrollo de protocolos de Internet, que a menudo define cómo se deben administrar las asignaciones de protocolos, se logra en la Fuerza de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF, del inglés Internet Engineering Task Force), con la orientación del Comité de Arquitectura de Internet (IAB, del inglés Internet Architecture Board), mediante un proceso abierto, transparente y ascendente, abierto a todos los expertos interesados. Sus sitios web son los siguientes: y En los últimos 15 años, la IETF ha desarrollado los estándares que definen IPv6. Se están llevando a cabo actividades de grupos de trabajo para definir las mejores prácticas operativas además de mejoras de protocolos auxiliares. La actividad del grupo de trabajo se lleva a cabo de manera continua mediante debates en listas de correo electrónico y durante reuniones programadas periódicamente de la IETF. El próximo plenario presencial de ingenieros de la IETF se llevará a cabo en Estocolmo, del 26 al 31 de julio de Los detalles de esa reunión están en la siguiente dirección: V. Operaciones Existen diferentes reuniones operativas alrededor del mundo donde se reúnen los operadores de red para discutir aspectos de las operaciones de sus respectivas redes dentro de Internet. Entre éstas hay organizaciones tales como el Grupo de Operadores de Red de África (AfNOG, del inglés African Network Operators Group) ( el Grupo de Operadores de Red de América del Norte (NANOG, del inglés North American Network Operators Group) ( la Conferencia Regional de Internet de Tecnologías Operativas de Asia-Pacífico (APRICOT, del inglés Asia Pacific Regional Internet Conference on Operational Technologies) ( el Grupo de Operadores de Red del Medio Oriente (MENOG, del inglés Middle East Network Operators Group) ( el Grupo de Operadores de Red del Sur de Asia (SANOG, del inglés South Asian Network Operators Group) ( y el Grupo de Operadores de Red de la Región del Pacífico (PacNOG, del inglés Pacific Region Network Operators Group) ( VI. La Internet Society La Internet Society (ISOC) es una organización internacional independiente sin fines de lucro que tiene sus oficinas centrales en Ginebra, Suiza y en Reston, Virginia, Estados Unidos. ISOC actúa como centro de intercambio de información global para información técnicamente confiable y objetiva acerca de Internet, como proveedor de educación y también como facilitador y coordinador de iniciativas relacionadas con Internet alrededor del mundo. Aporta la base organizacional para la IETF, la IAB y la IRTF. ISOC se fundó en 1992 para brindar liderazgo en estándares, educación y políticas relacionadas con Internet. Tiene el respaldo de una red global activa de miembros que promueven y luchan por cumplir la misión de ISOC en todas partes del mundo y de la comunidad de Internet. Entre los miembros que constituyen la Sociedad, Asignación de direcciones IPv6 22 de abril de

6 hay más de 80 organizaciones y más de 28,000 individuos en más de 80 capítulos que contribuyen a regionalizar el alcance de las iniciativas técnicas, educativas y de políticas de ISOC. ISOC es miembro del Sector de la ITU T (estandarización) y de la ITU-D (desarrollo) desde El sitio web es: Se puede encontrar información útil acerca de IPv6 en: Asignación de direcciones IPv6 22 de abril de

Contribución de la ISOC a la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones: asignación de direcciones IPv6

Contribución de la ISOC a la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones: asignación de direcciones IPv6 Contribución de la ISOC a la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones: asignación de direcciones IPv6 17 de octubre de 2008 I. Introducción El crecimiento y el éxito de Internet continúan

Más detalles

Recursos regionales de IPv6

Recursos regionales de IPv6 Recursos regionales de IPv6 Actualización de marzo de 2010 31 de marzo de 2010 I. Introducción El crecimiento y el éxito de Internet siguen dependiendo de una infraestructura técnica robusta, desarrollada

Más detalles

Network Information Center México S.C. IPv4 e IPv6. El futuro de las direcciones IP 1/1/11

Network Information Center México S.C. IPv4 e IPv6. El futuro de las direcciones IP 1/1/11 Network Information Center México S.C. IPv4 e IPv6 El futuro de las direcciones IP 1/1/11 Proyecciones 2 De acuerdo con proyecciones del investigador Geoff Huston, que toma como base el consumo pasado

Más detalles

UT 1: Introducción a Servicios en Red e Internet. 2ºASIR Servicios en Red e Internet

UT 1: Introducción a Servicios en Red e Internet. 2ºASIR Servicios en Red e Internet UT 1: Introducción a Servicios en Red e Internet 2ºASIR Servicios en Red e Internet 1 Componentes de las redes 2 Componentes de las redes 3 Componentes de las redes 4 Representación de las redes 5 Representación

Más detalles

Generalidades e introducción al curso. Tecnologías de Red en Internet

Generalidades e introducción al curso. Tecnologías de Red en Internet Generalidades e introducción al curso Tecnologías de Red en Internet Docentes y página web Eduardo Cota (responsable) Gabriel Gómez Álvaro Valdés Juan Vanerio https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1020

Más detalles

Introducción. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Introducción. Area de Ingeniería Telemática  Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Introducción Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Temario 0. Introducción Repaso

Más detalles

Fundamentos del Derecho de Internet

Fundamentos del Derecho de Internet Moisés Barrio Andrés Letrado del Consejo de Estado Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid Fundamentos del Derecho de Internet Prólogo de Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo

Más detalles

Marco de Seguridad, Estabilidad & Flexibilidad de ICANN para FY de mayo de 2011

Marco de Seguridad, Estabilidad & Flexibilidad de ICANN para FY de mayo de 2011 Marco de Seguridad, Estabilidad & Flexibilidad de ICANN para FY12 02 de mayo de 2011 Seguridad, Estabilidad & Flexibilidad Parte B Módulo de FY12 2 Componentes de un Nuevo Marco de Conceptual y de Trabajo

Más detalles

Internet Governance. Raúl Echeberría raul@inia.org.uy. http://www.enred.org. Montevideo, Julio 2000

Internet Governance. Raúl Echeberría raul@inia.org.uy. http://www.enred.org. Montevideo, Julio 2000 Internet Governance Montevideo, Julio 2000 Raúl Echeberría raul@inia.org.uy http://www.enred.org Algunos organismos y sus funciones IANA - Internet Assigned Numbers Authority Administración de Números

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes

FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co Contenido Motivación Definición Clasificación Estándares Propietarios Estándares Abiertos Estándares De Facto Organizaciones

Más detalles

Administración de los recursos numéricos de Internet

Administración de los recursos numéricos de Internet Administración de los recursos numéricos de Internet Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net @jotaceuy Registros Regionales de Internet (RIRs) Características de los RIRs Organizaciones sin fines de lucro

Más detalles

Xarxes de computadors II

Xarxes de computadors II Xarxes de computadors II Tema 2 Administración de ISP } a) Arquitectura y direccionamiento en Internet } b) Encaminamiento intra-dominio } c) Encaminamiento inter-dominio } d) Temas de investigación }

Más detalles

Introducción a las redes

Introducción a las redes Introducción a las redes Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es es de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Objetivos Que recordéis conceptos básicos sobre redes y qué deberíais

Más detalles

Introducción a Redes

Introducción a Redes Introducción a Redes Talleres para ISP/IXP 1 Topologías y Definiciones de Redes Definiciones e iconos Topologías de Redes Topologías para PoPs Interconexiones e IXPs Direccionamiento de IP Cómo funciona

Más detalles

Arquitecturas de protocolos y estándares

Arquitecturas de protocolos y estándares Arquitecturas de protocolos y estándares Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2.

Más detalles

Fundamento de Tecnologías y Protocolos de Red

Fundamento de Tecnologías y Protocolos de Red Fundamento de Tecnologías y Protocolos de Red Veremos qué se esconde detrás de este nombre En 2º curso conceptos fundamentales sobre transmisión y sistemas de comunicaciones También conceptos básicos sobre

Más detalles

Memorando de Entendimiento de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO) de la ICANN

Memorando de Entendimiento de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO) de la ICANN Memorando de Entendimiento de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO) de la ICANN 1. Organización En virtud de este convenio celebrado entre la Corporación para la Asignación de Nombres y Números

Más detalles

Situación IPv6 en América Latina y el Caribe. Germán Valdez german@lacnic.net LACNIC

Situación IPv6 en América Latina y el Caribe. Germán Valdez german@lacnic.net LACNIC Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez german@lacnic.net LACNIC Qué es LACNIC? LACNIC es una organización: Sin fines de lucro, establecida legalmente en Uruguay y reconocida como Organismo

Más detalles

Quién Gobierna Internet?

Quién Gobierna Internet? Quién Gobierna Internet? Olga Cavalli, Dr. Ing. Profesora Adjunta Cátedra Tecnología de las Comunicaciones Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires 31 de octubre de 2014 1 Cómo funciona

Más detalles

Introducción a Redes WALC 2010

Introducción a Redes WALC 2010 Introducción a Redes WALC 2010 Topologías y Definiciones de Redes Definiciones e iconos Topologías de Redes Topologías para PoPs Interconexiones e IXPs Direccionamiento de IP Cómo funciona todo Topologías

Más detalles

Iniciativa de Proyecto Task Force IPv6 México

Iniciativa de Proyecto Task Force IPv6 México Iniciativa de Proyecto Task Force IPv6 México SIENTE LA INTEROPERABILIDAD Miembros fundadores NIC México - 9 y 11 de Noviembre del 2004 CD. México, Monterrey Dónde y cuándo nace la propuesta? COMDEX IT

Más detalles

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011 WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 1. Introducción a IPv6-2 Porque un Nuevo Protocolo de Internet? Un único

Más detalles

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices 1. Introducción a las Tecnologías de Internet Contenido Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices M. Farias-Elinos e-mail: elinos@ci.ulsa.mx http://www.ci.ulsa.mx/~elinos

Más detalles

CONSIDERANDO: Que la República Argentina es Estado Miembro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),

CONSIDERANDO: Que la República Argentina es Estado Miembro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Resolución Número: Referencia: Creación Coalición IPv6 VISTO el Expediente Electrónico EX-2018-04837859-APN-DPIPPAC#MM

Más detalles

HUB TECNOLÓGICO EUROPA - ÁFRICA

HUB TECNOLÓGICO EUROPA - ÁFRICA HUB TECNOLÓGICO EUROPA - ÁFRICA Índice: EURO-AFRICAN HUB Antecedentes Oportunidades Qué es un HUB Objetivos Promotores Formas de participar Recursos Actividades Calendario Antecedentes España es la puerta

Más detalles

Resultados de la encuesta de necesidades de los Capítulos, 2009

Resultados de la encuesta de necesidades de los Capítulos, 2009 Resultados de la encuesta de necesidades de los Capítulos, 2009 Autor: Anne Lord Versión: 1.0 Antecedentes En virtud de que resta trabajar en diversas áreas importantes del Plan de Desarrollo de Capítulos,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD. Mtro. Sergio Brito León

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD. Mtro. Sergio Brito León ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Mtro. Sergio Brito León ADMINISTRADOR Todo ingeniero o Licenciado dirigiendo a un grupo de personas, tras un fin específico, está cumpliendo el rol de Administrador. Esta realizando

Más detalles

Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL

Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL Buenos Aires, Argentina, 14-17 17 Junio 2005 Carmen Prado-Wagner Unidad de Mercado, Economía a y Finanzas - MEF

Más detalles

Reporte de Actividades Asamblea de Asociados de LACNIC

Reporte de Actividades Asamblea de Asociados de LACNIC Reporte de Actividades 2014 Asamblea de Asociados de LACNIC Oscar Robles-Garay Director Ejecutivo Ejes de la presentación 1. 2014 en resumen 2. Los Retos 3. Estadísticas del Servicio de registro Agotamiento

Más detalles

Internet de la Cosas (IoT) e IPv6. César Díaz!

Internet de la Cosas (IoT) e IPv6. César Díaz! Internet de la Cosas (IoT) e IPv6 César Díaz! cesar@lacnic.net! Qué es una dirección IP? Números necesarios para identificar el origen y el destino de la información! Tienen que ser únicos! IP = Internet

Más detalles

Indicar en ambos textos el prefijo mínimo que debe registrarse y cual es la información necesaria.

Indicar en ambos textos el prefijo mínimo que debe registrarse y cual es la información necesaria. DATOS DEL AUTOR: Nombre: Ricardo Patara email: patara@registro.br Teléfono: +55 11 55093525 Organización: NIC.BR Nombre: Cleber Martim de Alexandre email: cleber@registro.br Teléfono: +55 11 55093535 Organización:

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Comisión Interamericana de Telecomunicaciones Inter-American Telecommunication Commission 29 REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE

Más detalles

Cómo preservar Internet centrada en el usuario

Cómo preservar Internet centrada en el usuario Cómo preservar Internet centrada en el usuario 22 de abril de 2009 Acerca de este trabajo Este trabajo, "Cómo preservar Internet centrada en el usuario", fue desarrollado por la Internet Society en 2007.

Más detalles

El debate en Latinoamérica

El debate en Latinoamérica Dossier Autor/es: Olga Cavalli Gobernanza de Internet El debate en Latinoamérica RESUMEN: Según la Agenda para el Desarrollo de las Naciones Unidas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Más detalles

Proyectos y Soluciones en Ingeniería Eléctrica y Civil

Proyectos y Soluciones en Ingeniería Eléctrica y Civil Proyectos y Soluciones en Tel.Cel. (+549) (03385) (15430765) Tel.Cel. (+549) (0351) (153886585) Tel.Cel. (+549) (03571) (15314959) Tel.Cel. (+549) (0358) (154121324) Tel. Fax. (+54) (0351) (4270762) www.htc-ingenieria.com.ar

Más detalles

El Ecosistema de Internet

El Ecosistema de Internet El Ecosistema de Internet 15 de octubre de 2010 Internet Society InternetSociety.org info@isoc.org Galerie Jean-Malbuisson, 15 CH-1204 Ginebra (Suiza) Tel.: +41 22 807 1444 Fax: +41 22 807 1445 1775 Wiehle

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

Estatuto de LACIGF Estructura de LACIGF

Estatuto de LACIGF Estructura de LACIGF Estatuto de LACIGF El presente documento se propone describir el funcionamiento del proceso sostenido que reconoce su origen en la celebración de repetidas ediciones de la Reunión Regional Preparatoria

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 I) ANTECEDENTES En septiembre de 2009, un grupo de investigadoras de 16 países

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

Infraestructura de clave pública para certificación de recursos (RPKI) Arturo Servín Carlos M. Martínez

Infraestructura de clave pública para certificación de recursos (RPKI) Arturo Servín Carlos M. Martínez Infraestructura de clave pública para certificación de recursos (RPKI) Arturo Servín Carlos M. Martínez Agenda Asignación de recursos en Internet Relación entre registros y usuarios de los recursos Enrutamiento

Más detalles

Revisión independiente sobre el Comité asesor en el sistema de servidores raíz DNS

Revisión independiente sobre el Comité asesor en el sistema de servidores raíz DNS Revisión independiente sobre el Comité asesor en el sistema de servidores raíz DNS Destinado a La Corporación para la asignación de nombres y números de Internet Resumen ejecutivo y recomendaciones Preparado

Más detalles

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008]

PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008] PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008] ES Cuál es la situación actual y cómo hemos llegado a ella? Diez años después de su fundación, ICANN ha alcanzado su objetivo inicial de convertirse

Más detalles

En resumen, la IANA se encarga de gestionar y asegurar la unicidad global de tres tipos de identificadores utilizados en Internet:

En resumen, la IANA se encarga de gestionar y asegurar la unicidad global de tres tipos de identificadores utilizados en Internet: Funciones de la IANA Introducción Para que los miles de millones de dispositivos y las miles de redes que componen Internet puedan interconectarse entre sí, todos deben respetar una serie de estándares,

Más detalles

PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE LA CUSTODIA DE LA IANA. Convocatoria para la presentación de comentarios públicos

PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE LA CUSTODIA DE LA IANA. Convocatoria para la presentación de comentarios públicos PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE LA CUSTODIA DE LA IANA Convocatoria para la presentación de comentarios públicos GENERALIDADES// PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE LA CUSTODIA DE LA IANA // 02 Orden del día Generalidades:

Más detalles

Organismo Internacional de Energía Atómica

Organismo Internacional de Energía Atómica Organismo Internacional de Energía Atómica Es el centro de cooperación mundial en el área nuclear Se fundó como la organización mundial de Átomos para la Paz en 1957 dentro de la familia de las Naciones

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

Comité Asesor del Sistema de Servidores Raíz (RSSAC)

Comité Asesor del Sistema de Servidores Raíz (RSSAC) ES Comité Asesor del Sistema de Servidores Raíz (RSSAC) Informe Final Preliminar del Grupo de Trabajo para la Revisión del Comité Asesor del Sistema de Servidores Raíz (RSSAC) 26 de abril de 2010 Tabla

Más detalles

Innovaciones sociales de base comunitaria para apoyar a adultos mayores

Innovaciones sociales de base comunitaria para apoyar a adultos mayores Innovaciones sociales de base comunitaria para apoyar a adultos mayores Convocatoria de manifestaciones de interés (Call for Expression of Interest) para identificar lugares de estudio de casos en países

Más detalles

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques Documento de concepto Iniciativa promovida por la Organización en apoyo del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques Elaboración de indicadores

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA OMPI S WIPO/GRTKF/IC/10/2 Add. ORIGINAL: Inglés FECHA: 3 de noviembre de 2006 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

Clasificación de las normas 2.1. Organización y estándares.

Clasificación de las normas 2.1. Organización y estándares. Clasificación de las normas 2.1. Organización y estándares. Clasificación de las normas El presente esquema representa una clasificación general de las normas: 1. Por el ámbito de aplicación: 1. Nacional

Más detalles

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías De la planeación de TIC a la Implementación de IPv6 Un escenario deseado para desarrollar el Internet de las cosas en la Universidad de Ibagué Colombia. Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro Coordinación

Más detalles

Directrices para la Creación de Ciudades del Aprendizaje. Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Directrices para la Creación de Ciudades del Aprendizaje. Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO Directrices para la Creación de Ciudades del Aprendizaje Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO Directrices para la Creación de Ciudades Planeación Estas directrices para la creación de ciudades

Más detalles

Grupo de Trabajo Tecnológico

Grupo de Trabajo Tecnológico Plan de Trabajo RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS ÚNICAS DE COMERCIO EXTERIOR (RedVUCE) Grupo de Trabajo Tecnológico Proyecto: Propuesta de Estándares Tecnológicos para la Interoperabilidad de VUCE S VERSIÓN:

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

Interfaz de Acceso Conmutado a Red IP HISTÓRICO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO. V 1.1 Primera publicación de la Interfaz Todas

Interfaz de Acceso Conmutado a Red IP HISTÓRICO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO. V 1.1 Primera publicación de la Interfaz Todas INTERFAZ DE ACCESO CONMUTADO A RED IP Número de referencia de la Interfaz de Acceso RCTG-IP IP-02 V 1.1 30-06 06-2001 HISTÓRICO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Versión Descripción del cambio Páginas afectadas

Más detalles

Direccionamiento IP Dispositivo IP

Direccionamiento IP Dispositivo IP Direccionamiento IP Dispositivo IP Comunicación de datos Realizado por: Antonio Russoniello 1 DIRECCIONAMIENTO IPv4 Comunicación de Datos IPv4 : direcciones de 32 bits 2 32 -> 4.294.967.296 IPv6: direcciones

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Capítulo 3: Protocolos y comunicaciones de red Introducción a redes Ing. Aníbal Coto 1 Capítulo 3: Objetivos Explicar la forma en que se utilizan las reglas para facilitar la comunicación. Explicar la

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Comisión Interamericana de Telecomunicaciones Inter-American Telecommunication Commission 0BXIV REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO 1BPERMANENTE

Más detalles

Resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Hacia una mejor inversión en los derechos de la niñez. 24 de marzo de 2015

Resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Hacia una mejor inversión en los derechos de la niñez. 24 de marzo de 2015 Resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Hacia una mejor inversión en los derechos de la niñez 24 de marzo de 2015 Noviembre 2015 1 S 293 Movimiento Mundial por la Infancia (Capitulo Nicaragua)

Más detalles

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO Título del puesto CRS: N/A Título del puesto interno: Especialista ICT4D Reporta a: Coordinador MEAL Supervisa a: N/A

Más detalles

Comunidades de Practica. Jose Jorge Saavedra

Comunidades de Practica. Jose Jorge Saavedra Comunidades de Practica Jose Jorge Saavedra Definición Comunidades de Practica (CoP, por sus siglas en ingles) son grupos de personas que comparten una serie de dudas, dificultades, o pasiones sobre un

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro,

Más detalles

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe 27-28 Marzo, 2003 Ciudad de México Cuestionario sobre Necesidades de Capacitación en Comercio,

Más detalles

Telecommunication Development Bureau (BDT)

Telecommunication Development Bureau (BDT) Telecommunication Development Bureau (BDT) Ref. BDT/IEE/CYB/ 11 Junio 2013 - Administraciones de los Países Miembros de la UIT de la región AMS - Miembros de la UIT-D de la región AMS - Organizaciones

Más detalles

Proyecto Acuerdo de Roaming Suramericano Estado de la discusión regional sobre el proyecto.

Proyecto Acuerdo de Roaming Suramericano Estado de la discusión regional sobre el proyecto. INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA IIRSA Proyecto Acuerdo de Roaming Suramericano Estado de la discusión regional sobre el proyecto www.iirsa.org/roaming.asp Grupo

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Porque COBIT5 como marco de Gobierno de TI y como certificarse en Gobierno de TI

Porque COBIT5 como marco de Gobierno de TI y como certificarse en Gobierno de TI Porque COBIT5 como marco de Gobierno de TI y como certificarse en Gobierno de TI Victor Vasquez 27 de julio 2017 KPMG.com.co 1 Agenda / Contenido Breve reseña Presentación COBIT5 Certificación COBIT Certificación

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Evolución y desarrollo de la infraestructura institucional del sistema de nombres de dominio

Evolución y desarrollo de la infraestructura institucional del sistema de nombres de dominio Evolución y desarrollo de la infraestructura institucional del sistema de nombres de dominio Introducción La organización de la infraestructura institucional de los nombres de dominio ha sido muy dinámica,

Más detalles

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro Signatura: EB 2016/119/R.43 Tema: 24 b) Fecha: 16 de noviembre de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo

Más detalles

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres Infraestructura de Sistemas de Información Actualizado 10/10/2016 1 Guión DyAN: Direccionamiento y Asignación de Nombres Usar un modelo estructurado para

Más detalles

El 27 de Junio de Le agradezco a la Directora Ejecutiva, Sra. Phumzile Mlambo- Ngcuka, por su presentación y por su liderazgo al frente de ONU

El 27 de Junio de Le agradezco a la Directora Ejecutiva, Sra. Phumzile Mlambo- Ngcuka, por su presentación y por su liderazgo al frente de ONU Declaración de la Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, Sra. Fátima Lúcia Pelaes, en la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones

Más detalles

ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE

ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE MAYO DE 2017 VISIÓN La estrategia mundial de bienestar animal de la OIE se creó con la siguiente visión: UN MUNDO EN EL QUE EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES

Más detalles

Mercadotecnia en Internet. SESIÓN #1: Introducción a la mercadotecnia en Internet. Parte I.

Mercadotecnia en Internet. SESIÓN #1: Introducción a la mercadotecnia en Internet. Parte I. Mercadotecnia en Internet SESIÓN #1: Introducción a la mercadotecnia en Internet. Parte I. Contextualización Internet es una poderosa herramienta de comunicación usada casi por la mayoría de la población

Más detalles

de Administración Pública 5 de diciembre de 2010

de Administración Pública 5 de diciembre de 2010 Biblioteca Básica B de Administración Pública Guadalajara, México, M 5 de diciembre de 2010 Presentación de: Valentina Resta Pilares de una Gestión Pública de Calidad La revolución de la información de

Más detalles

Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso.

Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso. Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso Gustavo Sain Coordinador Regional ALC Organización de la Presentación 1. Que es el

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

1. Términos de Referencia

1. Términos de Referencia 1. Términos de Referencia 1.1 Contexto: Desarrollo Regional en Hidalgo En observancia al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y ante la necesidad de fortalecer el desarrollo de nuestras regiones en términos

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERES

EXPRESIÓN DE INTERES EXPRESIÓN DE INTERES Proyecto para el Combate del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras y Municiones Estudio de Prácticas Regionales de Control de Municiones en el Caribe, América Central y América

Más detalles

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala 23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel Ciudad de Guatemala Quienes somos? INLAC GUATEMALA, forma parte del Instituto latinoamericano de la Calidad INLAC, siendo una asociación civil sin fines

Más detalles

Foro Farmacéutico de las Américas

Foro Farmacéutico de las Américas Foro Farmacéutico de las Américas Objetivos Promover y apoyar el diálogo y la cooperación entre las asociaciones farmacéuticas nacionales y regionales de las Américas en cooperación con OPS/OMS y la FIP.

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

Planificación Estratégica. Preparación para el Plan San Juan 14 de junio de 2007

Planificación Estratégica. Preparación para el Plan San Juan 14 de junio de 2007 Planificación Estratégica Preparación para el Plan 2008-2011 San Juan 14 de junio de 2007 Plan estratégico Cronograma de la planeación estratégica Plan de Operaciones y Presupuesto para el año fiscal 2008

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

El sistema de nombre de dominios de Internet explicado para los no expertos. Memorando de Internet Society n.º 16 por Daniel Karrenberg*

El sistema de nombre de dominios de Internet explicado para los no expertos. Memorando de Internet Society n.º 16 por Daniel Karrenberg* El sistema de nombre de dominios de Internet explicado para los no expertos. Memorando de Internet Society n.º 16 por Daniel Karrenberg* El sistema de nombres de dominios de Internet explicado para los

Más detalles

Usuari:Iván Roldán/Internet - SergiTurWiki

Usuari:Iván Roldán/Internet - SergiTurWiki Usuari:Iván Roldán/Internet De SergiTurWiki < Usuari:Iván Roldán Pugeu una FOTO VOSTRA! Nom: Curs: Grup: Autors: Iván ASIX Indiqueu el vostre grup! Iván Roldán Contingut 1 Introducción 2 Historia 2.1 WWW

Más detalles

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre de 2017 MERCADO ALIANZA DEL PACIFICO GRUPO TECNICO

Más detalles

Internet en el Mundo de los Negocios

Internet en el Mundo de los Negocios Internet en el Mundo de los Negocios Características que ha provocado Internet: La Globalización (capacidad que los negocios tienen para operar a lo largo del mundo) Reducción de barreras reguladoras Restricciones

Más detalles

INGENIERO RESIDENTE DE SEGURIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

INGENIERO RESIDENTE DE SEGURIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES INGENIERO RESIDENTE DE SEGURIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Funciones y Responsabilidades Revisar y analizar la documentación entregada por la Jefatura de Proyecto interpretando los siguientes documentos

Más detalles

Iniciativas y programas en LACNIC. César Díaz!

Iniciativas y programas en LACNIC. César Díaz! Iniciativas y programas en LACNIC César Díaz! cesar@lacnic.net! Gestión de recursos IPs? Misión LACNIC Administrar los recursos numéricos de Internet de América Latina y el Caribe a través del desarrollo

Más detalles

Métodos actuales de Apropiación de dominios

Métodos actuales de Apropiación de dominios Métodos actuales de Apropiación de dominios HackMeeting 2003 Pamplona, 24-26 de Octubre Vicente Aguilera Díaz vaguilera@isecauditors.com Contenido 1. Introducción 2. Registro de dominios 3. Métodos de

Más detalles

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras 1 2 y 3 de octubre de 2014, Hotel Tequendama, Bogotá, D.C. Colombia El FMI y la Función Aduanera Patricio Castro División de Administración Tributaria

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador Consorcio de Universidades Mexicanas Comisión de Indicadores Programa de Trabajo, 2015-2016 Rafael Campos E., Coordinador Justificación Un tema recurrente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)

Más detalles