Cuenta Pública. Participativa Región del Libertador Bernardo O'Higgins

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuenta Pública. Participativa Región del Libertador Bernardo O'Higgins"

Transcripción

1 Cuenta Pública Participativa Región del Libertador Bernardo O'Higgins

2 Resumen Ejecutivo Información Institucional SERNAC en cifras / Gestión 2014 al 2016 Despliegue Red Territorial Acceso a la Información Educación en Consumo Participación Ciudadana Innovación Metas y Desafíos 2016 Cuenta pública

3 Información Institucional Qué hacemos en el SERNAC? El SERNAC intercede o media en los conflictos de consumo entre las empresas y los consumidores. Cuando usted reclama en el Sernac, nos comunicamos con la empresa para informarle la situación existente y solicitar una respuesta al caso. Para saber más sobre cómo ejercer sus derechos como consumidor/a, vea la Cómo se presenta un reclamo? Misión del SERNAC Informar, educar y proteger a los consumidores ciudadanos, mediante un marco técnico de eficacia, eficiencia y transparencia de la acción institucional y de los mercados, y del rol responsable, activo y participativo de cada uno de sus actores. Cuenta pública

4 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Objetivo Estratégico N 1 Fortalecer a nivel Regional la institucionalidad y el cumplimiento legal para mejorar las capacidades y ejecución de atribuciones del Servicio, que permitan defender los derechos de los consumidores/as acorde a las posibles modificaciones a la Ley de Protección al Consumidor. Objetivo Estratégico N 2: Implementar el proceso perfeccionado de mediaciones colectivas como herramienta para agilizar y mejorar la eficiencia en la resolución de conflictos en beneficio de los consumidores de la Región. Objetivo Estratégico N 3 Mantener un estándar óptimo en el desempeño institucional, resguardando el nivel de cumplimiento de objetivos del servicio mediante una estrategia de desarrollo y gestión de las personas.

5 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Objetivo Estratégico N 4 Retroalimentar la política y estrategia nacional de protección al consumidor a partir de las particularidades del territorio, fortaleciendo la participación ciudadana en la región con foco en el rol e impacto de los consumidores ciudadanos en los incentivos del mercado regional. Objetivo Estratégico N 5 Vigilar activamente los mercados a través del monitoreo del cumplimiento de obligaciones legales y contractuales y de la generación de información relevante y oportuna tanto para los consumidores, como para el desarrollo e implementación de la política de protección al consumidor.

6 GESTIÓN DEL AÑO 2014 El 21 de abril del 2014 iniciamos un camino, la defensa de los derechos de los consumidores de la Sexta Región. Un gran desafío que exigió mucho esfuerzo para hacer mucho con muy poco. Por ello, iniciamos un nuevo estilo en la gestión del equipo humano del SERNAC. Un estilo marcado por el compromiso por la protección, educación e información y participación de los consumidores. Buscamos que todos los ciudadanos sin importar su lugar de residencia, tuvieran acceso a la defensa de sus derechos

7

8 GESTIÓN DEL AÑO 2014 El año 2014, existía solo una oficina municipal de atención de Sernac en la región, durante el año 2014 capacitamos a más de 50 funcionarios municipales que atienden las consultas e ingresan los reclamos en el sistema de Plataforma de Atención en las municipalidad con convenio, evitando el desplazamiento a Rancagua. De esta manera, nuestra gestión de relacionamiento con los Municipios fue muy exitosa, logrando el mayor alcance y extensión territorial a las comunas más alejadas de los últimos períodos.

9 GESTIÓN DEL AÑO 2014 El año 2014, gestionamos y ejecutamos múltiples actividades para profundizar la presencia del Sernac en la región, y potenciar la difusión de los derechos de los consumidores. La Presidenta de la República Michel Bachellet envió al congreso el 06 de junio de 2014 el proyecto de ley de Fortalecimiento de los Derechos de los Consumidores y de las atribuciones del SERNAC, por ello, nos desplegamos por el territorio regional para explicar en detalle sus alcances, actualmente se encuentra en trámite en la comisión de Constitución del Senado, adportas de su aprobación final para convertirse en Ley de la República.

10

11 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Ejecutamos actividades en todas las comunas de las tres provincias de la región, talleres de capacitación de jefas de hogar, talleres a micro emprendedoras, a dirigentes sociales, a juntas de vecinos, a estudiantes de diversos liceos y colegios, y actividades presenciales educativas, a consumidores.

12 GESTIÓN DEL AÑO 2014 En cifras, en el año 2014 se realizaron 24 Actividades Educativas Presenciales, asistieron más de 600 personas formalmente a charlas y capacitaciones en la región en más de 20 comunas de la región, 3 Talleres de Seguridad de Productos, 1 curso para proveedores y trabajadores de empresas, se capacitaron 50 profesores que cursaron los contenidos de perfeccionamiento docente, siendo premiada por mejor proyecto de mejoramiento y enseñanza de educación financiera en el aula a nivel nacional, Diana Soto Mella, docente de educación diferencial de la comuna de Chépica.

13 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Participamos activamente de los GET Gobiernos en Terreno, organizados por las Gobernaciones Provinciales de la región, estas instancias otorgan a los consumidores de comunas alejadas la posibilidad de que se informen oportunamente y puedan realizar consultas o reclamos ante algún problema de consumo.

14 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Las consultas realizadas por los consumidores de la sexta región fueron en 2014, las cuales fueron realizadas por diferentes canales de ingresos, tanto presenciales como no presenciales, que facilita el Servicio a todos los consumidores y consumidores de la región realizaron reclamos a través del SERNAC, por algún problema de consumo con productos o servicios adquiridos,. Estas mediaciones fueron acogidas, por los proveedores correspondientes, en un 57% de los casos, es decir, la respuesta fue favorable para el consumidor.

15 GESTIÓN DEL AÑO 2014

16 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Realizamos el Programa Escolar de Educación Financiera, Sernac, patrocinado por el Ministerio de Educación, el cual está dirigido a establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados, que impartan enseñanza básica y/o media, orientado a incorporar contenidos de Educación Financiera en la educación formal. El Programa considera como actores fundamentales a diversos miembros de la comunidad escolar: estudiantes, docentes, apoderados y directivos quienes deben estar informados y comprometidos en el desarrollo de las acciones para lograr buenos resultados.

17 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Fortalecimos la educación financiera para los jóvenes de la región, Capacitamos a Docentes en las especialidades de Educación para el Consumo en la Escuela, y Educación Financiera en la Escuela.

18 GESTIÓN DEL AÑO 2014

19 GESTIÓN DEL AÑO 2014 Por primera vez en la Región, se otorgaron Fondos Concursables a las dos Asociaciones de Consumidores, ODECU Libertador y ACOLI, los cuales participaron de los procesos del año 2014, proyecto Participación de consumidores en instancias consultivas públicas y privadas Se adjudicó el monto de M$ (once millones doscientos mil pesos) para ODECU Libertador. Por otra parte, ACOLI con su proyecto Taller de Economía Doméstica, Alternativas de Consumo y Administración del Presupuesto Familiar. Se adjudicó un monto de M$6.150 (seis millones ciento cincuenta mil pesos) para el desarrollo del proyecto, el cual incluyó 4 talleres de formación para 200 personas.

20 GESTIÓN DEL AÑO 2014 En las Salidas de Ministro de Fe del 2014, se visitaron diversos mercados, entre ellos, el Terminal de Buses, Las empresas de Transporte terrestre interprovincial, las cadenas de Farmacias, las empresas Automotoras, las Funerarias, las Agencias de Viajes, las Multitiendas, los supermercados, entre otras; encontrando una serie de infracciones a la normativa legal y que afectan los derechos de los consumidores. Dado esto, se procedió a denunciar presentando las respectivas demandas por ejemplo a Buses El Huique, Buses Lolol, Buses Nilahue, Buses Jetsur, Buses Ruta H, Buses Cóndor, Supermercados Tottus, librerías Lapiz López, Almacenes París, Supermercados Hiperlider, Automotoras Alameda, Anfruns, Vega Arthus, las Farmacias Cruz Verde.

21 GESTIÓN DEL AÑO 2015 A partir del año 2015, nos cambiamos de oficina, instalándonos en el centro de Rancagua.

22 GESTIÓN DEL AÑO 2015 En año 2015 el ámbito de la Protección, ampliamos nuestra red de cobertura y alcance territorial para atender las consultas y reclamos de los consumidores de la región en las comunas, para evitar el desplazamiento a la capital regional a través de nuevos convenios con los Municipios de la región, para instalar plataformas municipales con encargados capacitados y habilitados, el 2014 ya habíamos avanzado de 1 comuna a 12 plataformas municipales de ingreso y 1 de gestión, durante el 2015 avanzamos a 20 comunas, 17 de ellas con ingresos de casos y 3 comunas que fueron habilitadas con plataformas gestionadoras de reclamos, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua y San Fernando, y logramos formalizar convenios con 26 municipios entre las 33 comunas de la región.

23 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Atendimos consumidores en la región, por consultas y por reclamos ingresados de los consumidores, muchos de los cuales reciben orientación jurídica por parte de nuestro servicio legal.

24 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Como parte del ambicioso plan de despliegue territorial, incrementamos las acciones en terreno usando la herramienta de las Salidas de Ministro de Fe a 11 mercados relevantes de proveedores en la región, en total se realizaron 35 salidas a verificar el cumplimiento de la ley de protección del consumidor, la mayoría dieron origen a denuncias ante los juzgados de policía local por los incumplimientos detectados.

25 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Se iniciaron por primera vez en la región 4 Mediaciones Colectivas, nunca antes se habían gestionado por parte del servicio en la región este mecanismo legal que permite representar a un grupo superior a 51 consumidores afectados por el mismo proveedor, contra el cual se hubieran ingresado reclamos similares, en dichas mediaciones colectivas representamos a 115, 101 y 120 familias de 3 Conjuntos habitacionales de Rancagua.

26 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Fruto de una de ellas, se inició por primera vez en la región un Juicio Colectivo en representación de las familias afectadas, el 4to. Caso de Mediación colectiva originó el inicio por primera vez en la región de 3 juicios de Interés General contra un mismo proveedor en los cuales representamos a los 61 consumidores afectados, de la comuna de Machalí, quienes reclamaron haber sido Discriminados por la misma actuación de un proveedor.

27 GESTIÓN DEL AÑO 2015 La empresa inmobiliaria deberá pagar más de un millón y medio de pesos a una consumidora por retardar en casi tres meses la entrega del inmueble. La Corte de Apelaciones, tras ratificar un fallo de primera instancia, condenó a la empresa inmobiliaria Galilea S.A. por no cumplir con el plazo de entrega de una casa a una consumidora en la ciudad de Rancagua.

28 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Logramos una valoración muy positiva entre la ciudadanía regional respecto del SERNAC Móvil, el cual nos permitió llegar a los sectores más aislados y reducir los tiempos de traslado de las y los consumidores, evitando el desplazamiento a la capital comunal y regional. El derecho al acceso a la información en materias de consumo es fundamental para que la ciudadanía pueda hacer valer sus derechos. Recordemos que este programa funcionó el 2015 durante 3 meses, marzo, junio y agosto. Conseguimos estar presentes en 33 comunas, lo que representa el 100% de cobertura del territorio regional, con 621 casos de todas las comunas de la región, tanto de consultas y reclamos atendidos presencialmente e ingresados al sistema en línea.

29

30

31 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Creemos que un consumidor educado, es un consumidor empoderado. Si bien nuestras instancias educativas tienen un público objetivo más transversal, ya que las y los consumidores no obedecen a un sesgo etáreo, por ello, los 3 ejes de acción prioritarios de nuestro programa de educación aplicada es en los Escolares de educación básica y media, los estudiantes Jóvenes de Institutos Profesionales de Educación Superior y Personas adultas Mayores, en cuyo programa logramos resultados muy destacados a nivel nacional.

32 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Además de nuestras instancias de educación presencial como la Feria del Consumidor, las campañas permanentes con volanteo y distribución de material educativo y similares, también capacitamos a profesores en materias de consumo responsable y educación financiera a través de nuestra aula virtual, disponible en

33 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Nos hemos ganado el reconocimiento a nivel nacional por nuestro despligue territorial, fundamental para poder educar de manera efectiva en las materias de educación financiera y los derechos de los consumidores, asistieron a nuestras capacitaciones educativas escolares de 7 establecimientos que participaron y 3 de ellos lograron su certificación; 880 jóvenes alumnos de diversos Institutos Profesionales acreditados; y 652 personas adultos mayores, en total ciudadanos en la región participaron en 61 actividades presenciales de despligue territorial en las ciudades cabeceras provinciales y en gran parte de las comunas de las 3 provincias, por lo que la cobertura lograda en la región fue equivalente a la alcanzada por el servicio el año anterior en todo el país.

34

35 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Realizamos por primera vez en la región 2 Estudios; en virtud de la alta cantidad de reclamos recibidos, respecto de los mercados del Transporte Público Interprovincial, Interurbanos y Colectivos, específicamente sobre las tarifas, el acceso y disponibilidad de información y los aumentos de los precios unilaterales, para ello, se estudiaron las realidades de 4 terminales de buses, 2 de Rancagua, Pichilemu y San Fernando, con ello, cubrimos las 33 comunas de la región

36 GESTIÓN DEL AÑO 2015 El 2do Estudio realizado fue sobre las Condiciones y Servicios del Mercado Financiero, respecto de los créditos sociales a los adultos mayores otorgados por las Cajas de Compensación, específicamente respecto de Análisis del Descuento de las Cuotas mensuales máximas permitidas a las remuneraciones y pensiones realizadas por las CCAF.

37 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Realizamos la 1ra. Feria del Consumidor en la región, cuyo resultado fue muy exitoso, participaron 22 servicios públicos regionales y la Asociación de Consumidores Odecu Libertador, quienes informaron a la comunidad en la plaza de los Héroes de Rancagua sus ofertas programáticas y beneficios a la ciudadanía.

38 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Organizamos el 1er. Seminario en la región, sobre Aplicación de la Ley de Protección del Consumidor, destinada a todos los Jueces y Secretarios de Policía Local de la región, conjuntamente con la Corte de Apelaciones de Rancagua.

39 GESTIÓN DEL AÑO 2015 El 2015 se realizaron 15 Campañas de Difusión de los Derechos de los consumidores, en los diversos mercados de la economía, en varias ciudades de las 3 provincias de la región, se distribuyeron decenas de miles de folletos informativos por diversas vías, volanteos, entrega directa en las oficinas municipales de atención del Sernac, en las múltiples actividades de gobierno en terreno en casi todas las comunas de la región.

40 GESTIÓN DEL AÑO 2015

41 GESTIÓN DEL AÑO 2015 Organizamos la 1era. Consulta Ciudadana en la región, sobre los temas t mercados de mayor interés para los consumidores, para realizar un estudio regional.

42 GESTIÓN DEL AÑO 2015

43 GESTIÓN DEL AÑO 2015

44 GESTIÓN DEL AÑO 2016

45 GESTIÓN DEL AÑO 2016

46 GESTIÓN DEL AÑO 2016

47 GESTIÓN DEL AÑO 2016

48 GESTIÓN DEL AÑO 2016

49 GESTIÓN DEL AÑO 2016

50 GESTIÓN DEL AÑO 2016 Hasta el patio central del Instituto AIEP de Rancagua, llegó el Director Regional del SERNAC, Mauricio Retamal, acompañado por sus pares regionales del INJUV, Jorge Parraguez; la Seremi de Educación Alyson Hadad, la Directora de la División de Educación de la CORMUN Rancagua, Jaqueline Ramos y el Rector de la sede AIEP, Roberto Urtubia. Consucuento es un concurso nacional de relatos de consumo que organiza el Servicio Nacional del Consumidor. Su objetivo es incentivar la creatividad de todos los consumidores del país y motivarlos a contar historias sobre experiencias personales vinculadas a la compra de bienes y servicios.

51

52 SERNAC EN CIFRAS PROTECCIÓN Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

53 SERNAC EN CIFRAS PROTECCIÓN Entre el 2014 y el 2016 Recibimos consultas 3.126, a través de internet , a través de la oficina regional , a través del call center. 689, a través del SERNAC Móvil. 573, plataformas municipales. 5, servicios públicos en convenio (IPS SERNATUR SENAMA) Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

54 SERNAC EN CIFRAS PROTECCIÓN Entre el 2014 y el 2016 Recibimos reclamos 413 a través de servicios en convenio a través de internet a través de la oficina regional. 333 a través del call center. 560 a través del SERNAC Móvil a través de plataformas municipales. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

55 SERNAC EN CIFRAS PROTECCIÓN Entre el 2014 y el 2016 Recibimos 497 SONI 229, registros de disconformidad. 247, registros de reconocimiento. 21, registros de sugerencias. *Su opinión nos interesa Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

56 SERNAC EN CIFRAS PROTECCIÓN Entre el 2014 y el 2016 Realizamos 155 Juicios de Interés General 84 juicios Cerramos de los cuales: Un total de 63 fueron favorable. Un total de 21 fueron desfavorable. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

57 Villa Santa Blanca De Rancagua: SERNAC Regional demanda colectivamente a Inmobiliaria Galilea S.A. por problemas de calidad en casas de conjunto habitacional Tras avenimiento judicial: Banco Santander compensa a trabajadores agrícolas que fueron discriminados al ir a cobrar sus sueldos En Rancagua: Justicia condenó a Lider a indemnizar a clienta que compró carne sellada al vacío en estado de descomposición. En Rancagua: Inicio mediación colectiva con C.G.E

58 Mediación colectiva con C.G.E Pobladores sector los Choapinos de Rengo.

59

60 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL PROGRAMA SERNAC EN TU BARRIO Durante enero del 2016: SERNAC en tu Barrio visitará 16 comunas de la Región de O Higgins Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

61 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL PROGRAMA SERNAC EN TU BARRIO Entre el 2014 y el 2016 Se ingresaron un total de reclamos, de los cuales 100% fueron cerrados. Se ingresaron un total de consultas, de las cuales 100% fuero cerradas. Se ingresaron un total de 497 SONI, de los cuales 100% fueron cerrados. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

62 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL / PLATAFORMAS MUNICIPALES CAPACITAMOS A FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR DE TODA LA REGIÓN. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

63 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL / PLATAFORMAS MUNICIPALES PLATAFORMA MUNICIPAL DE SAN FERNANDO Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

64 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL / PLATAFORMAS MUNICIPALES CAPACITAMOS A ENCARGADAS DE PLATAFORMAS DE ATENCIÓN EN SERNATUR. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

65 SERNAC EN CIFRAS RED TERRITORIAL / PLATAFORMAS MUNICIPALES A diciembre de 2016 la región cuenta con 24 municipios en convenio para la atención de reclamos. Este convenio favorece la recepción de inquietudes de la ciudadanía, además de acercar las temáticas de consumo a sectores más apartados. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

66 SERNAC EN CIFRAS INFORMACIÓN Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

67 SERNAC EN CIFRAS INFORMACIÓN Se ejecutaron 4 mesas y 3 talleres de seguridad en la región Confeccionamos 2 estudios. También realizamos 137 sondeos de precios de productos. Contamos con más de 154 campañas a nivel local, entre otras actividades comunicacionales. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

68 SERNAC EN CIFRAS EDUCACIÓN Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

69 SERNAC EN CIFRAS EDUCACIÓN Como servicio organizamos 247 actividades del proyecto de Educación Financiera en la Región con las cuales, llegamos a: Escolares Jóvenes Adultos Mayores Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

70 SERNAC EN CIFRAS EDUCACIÓN 70 escuelas se inscribieron en el programa de educación financiera. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

71 SERNAC EN CIFRAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA Como Servicio entre el 2014 y el 2016 organizamos 8 mecanismos de Participación Ciudadana en la Región, entre, Cuentas Públicas, Consultas Ciudadanas, Conversatorios de Consumo. Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

72 SERNAC EN CIFRAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA Cuenta pública Servicio Nacional del Consumidor

73 SERNAC EN CIFRAS Desafíos 2017 "Respecto a los Desafíos 2017, seguiremos trabajando concentrados en 3 pilares fundamentales en nuestro quehacer institucional, esto es, ubicar al ciudadano al centro de nuestra gestión, brindándole un servicio de excelencia y generando productos de alto impacto y relevancia para la opinión pública".

74 Cuenta Pública Participativa Región del Libertador Bernardo O'Higgins

Cuenta Pública. Participativa Región Del Maule

Cuenta Pública. Participativa Región Del Maule Cuenta Pública Participativa 2014-2016 Región Del Maule Resumen Ejecutivo SERNAC en cifras / Gestión 2014-2016 Despliegue Red Territorial Acceso a la Información Educación en Consumo Participación Ciudadana

Más detalles

Cuenta Pública. Participativa Región del Biobío

Cuenta Pública. Participativa Región del Biobío Cuenta Pública Participativa 2014-2016 Región del Biobío Resumen Ejecutivo SERNAC en cifras / Gestión 2014 al 2016 Despliegue Red Territorial Acceso a la Información Educación en Consumo Participación

Más detalles

Cuenta Pública. Participativa Región de Coquimbo

Cuenta Pública. Participativa Región de Coquimbo Cuenta Pública Participativa 2014-2016 Región de Coquimbo Resumen Ejecutivo SERNAC en cifras / Gestión 2014 al 2016 Despliegue Red Territorial Acceso a la Información Educación en Consumo Participación

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL COQUIMBO SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r 1

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL COQUIMBO SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r 1 CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL COQUIMBO SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r 1 SERNAC Más de 200 funcionarios a nivel nacional trabajando día

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r SERNAC El Servicio Nacional del Consumidor, es la institución

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r SERNAC Más de 200 funcionarios a nivel nacional trabajando

Más detalles

Cuenta Pública José Roa Ramírez Director Nacional Diciembre 2008

Cuenta Pública José Roa Ramírez Director Nacional Diciembre 2008 Cuenta Pública 2008 José Roa Ramírez Director Nacional Diciembre 2008 Qué dijimos que haríamos? Qué dijimos que haríamos? Consumidores Fortalecimiento Asociaciones de Consumidores y Participación ciudadana.

Más detalles

Educación para el Consumo Responsable. Programa Escolar. una puerta al Bienestar

Educación para el Consumo Responsable. Programa Escolar. una puerta al Bienestar Educación para el Consumo Responsable Programa Escolar una puerta al Bienestar 2015 2015 Educación para el Consumo La educación para el consumo tiene por objetivo desarrollar conocimientos, habilidades

Más detalles

Director(a) Regional. Dirección Regional de O higgins (Rancagua)

Director(a) Regional. Dirección Regional de O higgins (Rancagua) Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Apoyo a la Ejecución del Programa Educación Financiera REPORTA A: Director(a) Regional Coordinador Nacional Programa de Educación Financiera Departamento

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016 Página 1 de 5 Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las 1. Presentación El Sernac, a través del Departamento de Participación Ciudadana, ha generado una versión innovadora del Programa

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO REPORTA A: Apoyo a la Ejecución del Programa Educación Financiera Director(a) Regional Coordinador Nacional Programa de Educación Financiera Departamento de

Más detalles

Cuenta Pública 2001/ marzo 2002

Cuenta Pública 2001/ marzo 2002 Cuenta Pública 2001/ marzo 2002 DIRECTOR NACIONAL Alberto Undurraga V. Santiago, 27 de marzo de 2002 OBJETIVOS INSTITUCIONALES Cambiarle la Cara a Chile en materia de Consumo Personas que, que conozcan

Más detalles

Seleccionados en el Segundo Llamado de 2014

Seleccionados en el Segundo Llamado de 2014 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES (Artículo 11 bis, Ley Nº 19.496, sobre Protección de los Derechos de los ) El Consejo

Más detalles

Circulo virtuoso de la Calidad de la Educación

Circulo virtuoso de la Calidad de la Educación XXXX Circulo virtuoso de la Calidad de la Educación LA AGENCIA La Agencia de Calidad de la Educación Visión: Misión: Para el 2019 seremos reconocidos como una institución autónoma y de excelencia, referente

Más detalles

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS RODRIGO EGAÑA BARAONA DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ALTA DIRECCIÓN

Más detalles

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014 Balance Ministerial 2014 Ministerio de Educación Diciembre 2014 Objetivos Ministerio de Educación 1 Hacer de la educación un derecho social 3 Un sistema educativo integrado e inclusivo 2 Educación de calidad

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social

Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana 2015 Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social 1. Desafíos y Ejes Transversales del Ministerio Fortalecer el Sistema de

Más detalles

AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR. Gobierno de Chile Ministerio de Educación

AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR. Gobierno de Chile Ministerio de Educación AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR Nuestro gran desafío en la educación escolar: 1 de cada 2 niños no aprende lo que debe y se está quedando atrás por recibir una educación de menor calidad. (Simce de 4to básico

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN Este documento es un resumen ejecutivo del Primer Informe de Avance de Implementación del Instructivo Presidencial sobre Buenas Prácticas Laborales en Desarrollo de Personas en el Estado,

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 4 Objetivos Sanitarios

Más detalles

Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2016

Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2016 Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2016 El Secretario Ejecutivo que suscribe, en cumplimiento de lo establecido en las Bases del Primer Llamado a Concurso Público de proyectos 2016

Más detalles

Instituto Nacional de Calidad INACAL

Instituto Nacional de Calidad INACAL Instituto Nacional de Calidad INACAL Rocío Barrios Alvarado Presidenta Ejecutiva Consolidando el Sistema Nacional de la Calidad Cuarta Jornada de Calidad en Salud Octubre 2015 Perú calidad que deja huella

Más detalles

INFORME REGIONAL CUENTAS

INFORME REGIONAL CUENTAS MAGALLANES Y ANTÁRTIDA CHILE INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 MAGALLANES Y ANTARTIDA CHILE Participantes: 127 Mesas: 12 aprox. Índice Introducción 6 Resultados 09 1. Educación Parvularia

Más detalles

ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 ANTOFAGASTA Participantes: 97 personas Mesas: 16 aprox. Índice Introducción 6 Resultados 10 1. Educación Parvularia 11 2. Educación Escolar

Más detalles

Acta de Admisibilidad Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2016

Acta de Admisibilidad Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2016 Acta de Admisibilidad Primer Llamado a Concurso de s 2016 El Secretario Ejecutivo que suscribe, en cumplimiento de lo establecido en las Bases del Primer Llamado a Concurso Público de proyectos del Fondo

Más detalles

Resultado Indicadores de Desempeño Servicio Nacional del Consumidor año 2016

Resultado Indicadores de Desempeño Servicio Nacional del Consumidor año 2016 Nombre del Indicador Fórmula de cálculo Nota Técnica Meta año 2016 Resultado Efectivo Unidad de Medición Nume rador Denomin ador Razones de incumplimiento consumidores que declara que el SERNAC lo protege

Más detalles

UNIDAD DE DEPORTE Y RECREACIÓN

UNIDAD DE DEPORTE Y RECREACIÓN UNIDAD DE DEPORTE Y RECREACIÓN 2011-2012 Cómo incorporar la dimensión del cuerpo y el movimiento en el mundo de la educación y en las políticas públicas? OBJETIVO GENERAL Fomentar, la psicomotricidad,

Más detalles

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal Principio de Transparencia Cercanía Participación Ciudadana Auditoría Social Quiénes somos? Institución fiscalizadora autónoma del Estado 87 años de existencia

Más detalles

CPEIP, 50 años al servicio del desarrollo docente. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

CPEIP, 50 años al servicio del desarrollo docente. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación CPEIP, 50 años al servicio del desarrollo docente Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Sistema de Desarrollo Profesional Docente Ley 20.903

Más detalles

Acta de Recepción Segundo Llamado a Concurso de Proyectos 2016

Acta de Recepción Segundo Llamado a Concurso de Proyectos 2016 Acta de Recepción Segundo Llamado a Concurso de Proyectos 2016 El Secretario Ejecutivo que suscribe, en cumplimiento de lo establecido en las Bases del Segundo Llamado a Concurso Público de proyectos 2016

Más detalles

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Noviembre 2016 SIAC (Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana) Los objetivos estratégicos

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Idiomas carrera de Traducción

Más detalles

Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2017

Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos 2017 Acta de Recepción Primer Llamado a Concurso de Proyectos El Secretario Ejecutivo que suscribe, en cumplimiento de lo establecido en las Bases del Concurso Público de s del para el financiamiento de iniciativas

Más detalles

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Desarrollo Profesional Docente Plan de Desarrollo Profesional Docente Plan de Desarrollo Profesional Docente 1.- Fundamentación Si bien la formación de los profesionales de la educación corresponde a las universidades, se debe considerar

Más detalles

Ley de Subvención Escolar Preferencial N

Ley de Subvención Escolar Preferencial N Ley de Subvención Escolar Preferencial N 20.248 Antecedentes Generales Ley Subvención Escolar Preferencial I.- Contexto General. Qué es la Subvención de Educación Preferencial? Es un recurso económico

Más detalles

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

NIVELES DE CERTIFICACIÓN SCAM El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales

Más detalles

Rol del SERNAC en la protección al Consumidor Financiero ERNESTO MUÑOZ LAMARTINE DIRECTOR NACIONAL (PT) DEL SERNAC 01 DE OCTUBRE 2014

Rol del SERNAC en la protección al Consumidor Financiero ERNESTO MUÑOZ LAMARTINE DIRECTOR NACIONAL (PT) DEL SERNAC 01 DE OCTUBRE 2014 Rol del SERNAC en la protección al Consumidor Financiero ERNESTO MUÑOZ LAMARTINE DIRECTOR NACIONAL (PT) DEL SERNAC 01 DE OCTUBRE 2014 Contexto Nacional Actualmente existen 6.696.725 tarjetas de crédito

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015

GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015 GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales Cecilia Ramírez,

Más detalles

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 Departamento de Medio Ambiente, Higiene Ambiental y Salud Pública Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato 2015 Estrategia ambiental Comunal

Más detalles

Modelo de Gestión de Excelencia

Modelo de Gestión de Excelencia Modelo de Gestión de Excelencia Servicio i Nacional del Consumidor Depto. Planificación Estratégica y Calidad Aspectos Generales de la Institución Modelo de Planificación Estratégica Sistema de Gestión

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013 Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013 Motivaciones de la SEP Todos los alumnos, sin importar su condición socioeconómica,

Más detalles

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION DE DATOS PERSONALES TRANSPORTES CHACHAFRUTO S.A. con Nit 890903229-4 y domicilio principal en el Municipio de Rionegro (Ant.), es una empresa de transporte público

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Boletín 10.368-04 Agosto / 2016 La calidad de la educación pública como foco del trabajo de los Servicios Locales de Educación Las comunidades educativas

Más detalles

Una nueva Institucionalidad responsable de la Educación Pública chilena

Una nueva Institucionalidad responsable de la Educación Pública chilena Una nueva Institucionalidad responsable de la Educación Pública chilena Visión, Misión y Propósito de la Nueva Educación Pública La VISIÓN de la nueva educación pública es ser el referente de un sistema

Más detalles

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. PROPUESTAS DE PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. DEMOCRACIA CIUDADANA 7 EJES PARA LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD. RESUMEN. Santiago de Chile Abril de 2015 1 1.- DEFINICIÓN. Presidencial.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017

PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 BANCO PRODEM S.A. Tabla de contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. MISION, VISION Y VALORES DE NUESTRA INSTITUCION... 4 3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA...

Más detalles

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Con el objetivo de contribuir a potenciar una favorable calidad de vida en nuestros estudiantes, buscamos promover

Más detalles

Decreto 1290 de 2009 Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la promoción escolar

Decreto 1290 de 2009 Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la promoción escolar Decreto 1290 de 2009 Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la promoción escolar Contenido de la presentación 1. Política Educativa. 2. La evaluación de Estudiantes: el plan decenal en acción.

Más detalles

Misión del Sence. PARA QUÉ? Para contribuir a la productividad de Chile desde sus regiones. Mejorar la empleabilidad

Misión del Sence. PARA QUÉ? Para contribuir a la productividad de Chile desde sus regiones. Mejorar la empleabilidad Misión del Sence Mejorar la empleabilidad A QUIÉNES? - Trabajadores ocupados - Personas desocupadas - Personas inactivas Con especial foco en los más vulnerables CUÁNDO? A lo largo de su vida laboral CÓMO?

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación CARTAS DE SERVICIO Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación Abril 2009 Índice 1. Introducción 2. Qué es una Carta de Servicios 3. Beneficios 4. Metodología en la implantación de las Cartas de Servicios

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

SCAM TALLER DE INDUCCIÓN Sistema Certificación Ambiental Municipal

SCAM TALLER DE INDUCCIÓN Sistema Certificación Ambiental Municipal TALLER DE INDUCCIÓN Sistema Certificación Ambiental Municipal SCAM 2017 María Elsa Jiménez Silva Encargada Educación Ambiental y Participación Ciudadana SEREMI del Medio Ambiente Región del Libertador

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile Unidad de Gobierno Digital Ministerio Secretaría General de la Presidencia Gobierno de Chile Noviembre 2017 Claves Nuestro foco Gobernanza Cómo? Características Principales medidas de la Agenda Digital

Más detalles

Los Liceos Técnicos Profesionales en la Región de O Higgins: como agentes de cambio de la capacitación.

Los Liceos Técnicos Profesionales en la Región de O Higgins: como agentes de cambio de la capacitación. Los Liceos Técnicos Profesionales en la Región de O Higgins: como agentes de cambio de la capacitación. Cristian Pavez Herrera Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE O

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

Reconocimiento a la Excelencia de los profesores de Chile

Reconocimiento a la Excelencia de los profesores de Chile Reconocimiento a la Excelencia de los profesores de Chile Abril de 2013 El Gobierno reconoce la excelencia de los profesores que contribuyen a mejorar la calidad y equidad de la educación a través de:

Más detalles

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA Cecilia María Vélez Lima, Noviembre 2012 INDICE Cifras básicas Elementos del cambio El marco institucional El cambio organizacional Las decisiones estratégicas 1 54.393

Más detalles

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! Los vecinos de la Villa Robert Kennedy, junto al alcalde Rodrigo Delgado y el Gobierno Regional, inauguraron proyecto de luminarias LED. FONDOS CONCURSABLES 2017

Más detalles

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Acreditación Departamento Compradores

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Acreditación Departamento Compradores División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Acreditación Departamento Compradores Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

Fiscalía Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado/a de Fiscalía

Fiscalía Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado/a de Fiscalía Fiscalía Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio Público descentralizado, dependiente

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Propuesta 1. Propuesta 2. Propuesta 3

Propuesta 1. Propuesta 2. Propuesta 3 Propuesta 1 Proponemos un sistema descentralizado de educación, ya que la toma de decisiones debiera estar lo más cercana posible a las comunidades educativas. En este sentido, la municipalidad, por su

Más detalles

Ranking del Mercado Financiero. Sub-mercado. Cajas de Compensación Segundo semestre 2016

Ranking del Mercado Financiero. Sub-mercado. Cajas de Compensación Segundo semestre 2016 Ranking del Mercado Financiero Sub-mercado Cajas de Compensación Segundo semestre 2016 Rankings cajas de compensación DESCRIPCIÓN DEL MERCADO La industria financiera está integrada por diversas entidades.

Más detalles

Instructores del Curso Básico Tributario reciben capacitación sobre el nuevo sistema ATV

Instructores del Curso Básico Tributario reciben capacitación sobre el nuevo sistema ATV Instructores del Curso Básico Tributario reciben capacitación sobre el nuevo sistema ATV El Curso Básico Tributario llega a los estudiantes de los colegios técnicos profesionales del país, gracias a la

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Lunes 19 de Enero de 2015

Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Lunes 19 de Enero de 2015 Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Lunes 19 de Enero de 2015 I. Introducción Importancia de la Educación Parvularia como primer nivel del sistema educativo

Más detalles

EMPRENDE JOVEN, LÍDERES DE HOY Y DEL MAÑANA

EMPRENDE JOVEN, LÍDERES DE HOY Y DEL MAÑANA MISIÒN: La Ilustre municipalidad de Villarrica a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento tiene por misión apoyar y asesorar mediante sus servicios de capacitaciones, talleres, asesorías técnicas,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Director Ejecutivo Centro ChileCompra Valparaíso Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompraes un Servicio Público descentralizado,

Más detalles

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación. De acuerdo al artículo 70, de la Ley Nº 20.500, cada órgano de la Administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones

Más detalles

PLAN DE FORMACION CIUDADANA

PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15 Mario Bahamonde Silva José Santos Ossa 2168. Fono: 2268732 Correo electrónico: a-15@cmds-educacion.cl PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15

Más detalles

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010 Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada al ámbito Local Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo Presidente, Claudio Orrego Larraín. Alcalde de Peñalolén Vicepresidente, Sebastian Orrego.

Más detalles

Compromiso de cumplimiento de estándares nacionales de aprendizaje

Compromiso de cumplimiento de estándares nacionales de aprendizaje Compromiso de cumplimiento de estándares nacionales de aprendizaje ÍNDICE TEMÁTICO Colegio Polivalente Inglés Generalidades. Metas y Compromisos - Evaluaciones Externas a Nivel Institucional o SNED o SEP

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES (Artículo 11 bis, Ley Nº 19.496, sobre Protección de los Derechos de los ) El Consejo

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO REPORTA A: DEPARTAMENTO: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y GRADO Profesional de Apoyo Dirección Regional (Rancagua). Director/a Regional. Dirección Regional de O'Higgins.

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Ficha SNED 2018-2019 Forma E Sr(a) Director(a) Bienvenido (a) a la Ficha SNED. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Le invitamos a responder

Más detalles

Ley N que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos

Ley N que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos Ley N 20.965 que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos - Febrero 2017- La importancia de lo local y la responsabilidad

Más detalles

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Bienvenidas y bienvenidos! El IDEP rinde cuentas EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo

Más detalles

Para el logro de lo anterior, ha definido objetivos estratégicos en 3 ejes:

Para el logro de lo anterior, ha definido objetivos estratégicos en 3 ejes: División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista Abastecimiento Departamento Administración y Contabilidad Descripción de la Institución: La Dirección de

Más detalles

Indice del Capítulo 14

Indice del Capítulo 14 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Cuba 1 Indice del Capítulo 14 14. INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y EVALUA- CIÓN DEL SISTEMA... 2 14.1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL... 2 14.1.1

Más detalles

Revisa los anuncios más destacados de la Cuenta Pública 2016

Revisa los anuncios más destacados de la Cuenta Pública 2016 Revisa los anuncios más destacados de la Cuenta Pública 2016 Este 21 de mayo, como es costumbre, se realizó la tradicional Cuenta Pública anual encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Más detalles

Departamento de Atención a Usuarios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Reemplazo Encargado(a) Centro ChileCompra Iquique

Departamento de Atención a Usuarios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Reemplazo Encargado(a) Centro ChileCompra Iquique Departamento de Atención a Usuarios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Reemplazo Encargado(a) Centro ChileCompra Iquique Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación

Más detalles

Proyecto de Reforma y Modernización del Estado

Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado 2000-2006 Ministerio Secretaría General de la Presidencia 1 Introducción Avances en proceso de modernización 1990-1999 2 Enfasis en la gestión de Gobierno

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

Cuenta Pública 2014. Dirección Regional de Los Lagos

Cuenta Pública 2014. Dirección Regional de Los Lagos Cuenta Pública 2014 Dirección Regional de Los Lagos INTRODUCCIÓN ÉNFASIS 2014 PROTECCIÓN SERNAC EN TU BARRIO CONOCER MEJOR A LOS CONSUMIDORES Y LOS MERCADOS EDUCACIÓN COMUNIDAD ORGANIZADA EXCELENCIA PARA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015)

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015) EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012-2016) Objetivos Operativos es (2015-2016) Logro al 1er Semestre POI POI I. Atender de manera oportuna, predecible y confiable

Más detalles