San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos."

Transcripción

1 Nº. San José, Costa Rica, martes dos de mayo del dos mil diecisiete, a las dieciocho horas con diez minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta MBA. Víctor H. Carranza Salazar, vicepresidente Lic. Luis Pal Hegedüs, secretario Lic. Olman J. Briceño Fallas Licda. Xinia Herrera Durán Lic. Jorge Méndez Zamora Sra. Jeannette Ruiz Delgado Gerente General a.i.: Subgerente General de Riesgo y Crédito: Subgerente General de Banca Empresarial e Institucional: MBA. Carlos Abarca Rivera Ing. Bernardo José Alfaro Araya Lic. Maximiliano Alvarado Ramírez 0 Auditor General: Lic. Ricardo Araya Jiménez Asesor Legal: Lic. Rafael Ángel Brenes Villalobos ARTICULO.º Se dejó constancia de que el gerente general, señor Juan Carlos Corrales Salas, no asistió a la presente sesión por cuanto disfruta de vacaciones. En su lugar, desempeña de manera interina el cargo de Gerente General del Banco Nacional, el subgerente general de Operaciones, don Carlos Abarca Rivera. ARTICULO.º La presidenta de este directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, sometió a votación el orden del día de la presente sesión. Sobre este particular, propuso conocer en el apartado. Asuntos de la Gerencia General y de la Administración, un informe verbal relativo a la modificación de la regla del Banco Central sobre la posición en moneda extranjera ante nuevo acuerdo de la SUGEF, así como un informe verbal sobre los resultados de la reunión sostenida en el Ministerio de Trabajo relacionada con la Convención Colectiva. Igualmente, doña Ana propuso incorporar en el orden del día el documento denominado Comunicación de Acuerdos, de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, en el que se detalla la nueva integración de los comités del BICSA, y sugirió conocerlo en conjunto con el punto a.- Dictamen ALG--0 suscrito por el Lic. Rafael Brenes Villalobos, asesor legal, sobre criterio de participación en el Comité de Riesgo del BICSA. Los señores directores estuvieron de acuerdo en aprobar el orden del día con las alteraciones propuestas en esta oportunidad. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: aprobar el orden del día de la presente sesión con las alteraciones propuestas por la directora Solano

2 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) Brenes, en el sentido de conocer en el apartado. Asuntos de la Gerencia General y de la Administración, un informe verbal relativo a la modificación de la regla del Banco Central sobre la posición en moneda extranjera ante nuevo acuerdo de la SUGEF, así como un informe verbal sobre los resultados de la reunión sostenida en el Ministerio de Trabajo relacionada con la Convención Colectiva. Asimismo, incorporar en el orden del día el documento denominado Comunicación de Acuerdos, de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, en el que se detalla la nueva integración de los comités del BICSA, para conocerlo en conjunto con el punto a.- Dictamen ALG--0 suscrito por el Lic. Rafael Brenes Villalobos, asesor legal, sobre criterio de participación en el Comité de Riesgo del BICSA. (A.I.S.B.) ARTICULO.º Fueron aprobadas y firmadas las actas de las sesiones ordinarias números.0,.,.,. y., y el acta de la sesión extraordinaria número., celebradas el de abril del 0. ARTICULO.º La presidenta del directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó el oficio SGS-/0 del de abril del 0, suscrito por el señor Harold Reyes Flores, secretario general del Sindicato de Empleados del Banco Nacional (SEBANA), mediante el cual solicita una audiencia con los miembros de este órgano colegiado, con el fin de conversar sobre el tema de la Convención Colectiva. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: acusar recibo del oficio SGS-/0 del de abril del 0, suscrito por el señor Harold Reyes Flores, secretario general del Sindicato de Empleados del Banco Nacional y comunicar que la Junta Directiva General delegó, en la Administración del Banco, los asuntos relacionados con la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo de los Empleados del Banco Nacional de Costa Rica, por lo que no considera oportuno la reunión en este momento. Comuníquese a SEBANA y Gerencia General. (A.I.S.B.) ARTICULO.º La presidenta de este directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, presentó la certificación número 00- del de abril del 0, suscrita por la señora Xinia Chacón Rodríguez, secretaria del Consejo de Gobierno, en la que transcribe el artículo sexto del acta de la sesión ordinaria número ciento cuarenta de dicho Consejo, celebrada el de abril del 0, del cual, textualmente, se trascribe lo siguiente: El Consejo de Gobierno acuerda: a) Tener por recibido el informe remitido por la Comisión Interbancaria, mediante oficio GER-0-0. / b) Instruir al BNCR para que presente su plan de acción en lo referente a los temas de Margen de Intermediación, Diversificación del Crédito e Inclusión Financiera, al tiempo que se insta a estas entidades a realizar los ajustes requeridos a estos planes, en apego a lo

3 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) establecido en la Directriz (Margen de intermediación: 0. p.p. por año al 0; diversificación metas IHH por zona geográfica, tamaño de empresa y actividad económica, e inclusión financiera con un objetivo para personas físicas y otro para personas jurídicas), superando las limitaciones tecnológicas que han señalado como justificación para su no cumplimiento. / c) Instruir al BCAC para que los planes de Margen de Intermediación y Diversificación de Crédito, se alineen a los objetivos de reducción 0, p.p. e IHH respectivamente (IHH por actividad económica, tamaño de empresa y zona geográfica). / d) Reiterar a las Juntas Directivas de los Bancos la obligación de presentar, oportunamente, el informe trimestral de avance al Consejo de Gobierno y a la Comisión Interbancaria, con el fin de conocer las acciones realizadas para la implementación de los diferentes planes de acción reportados por esas entidades, indicando detalladamente los logros alcanzados, así como las acciones correctivas que han realizado, a efecto de alcanzar las metas establecidas en las Directrices aquí analizadas, según los resultados obtenidos al cierre de cada trimestre. / e) Solicitar al BNCR y al BCAC, realizar los ajustes pertinentes en lo que respecta al cumplimiento de las metas de Margen de Intermediación, Diversificación del Crédito e Inclusión Financiera (sobre este último, es importante señalar que las metas deben guardar la razonabilidad, en el sentido que exista una meta de inclusión más agresiva, buscando incluir un mayor número de clientes). / f) Instruir al BCR para que realice las gestiones necesarias para alcanzar las metas de Margen de Intermediación y de Diversificación del Crédito (IHH) propuestas en los planes de acción. / g) Nombrar al señor Mariano Benavides Sánchez, funcionario del Banco de Costa Rica, quien posee una amplia experiencia en el campo de la banca comercial estatal, para que coordine la definición y ejecución del Plan de Sinergias y lidere la consolidación técnica de las iniciativas previstas para el aprovechamiento de sinergias. / h) Autorizar la solicitud de prórroga para presentar el plan consolidado de aprovechamiento de Sinergias, con fecha máxima al de abril del 0, según lo indicado en el oficio GG-0- del de marzo de los corrientes, remitido por el señor Gerente del Banco Nacional de Costa Rica, en previo acuerdo con el equipo técnico que ha venido elaborando la propuesta conjunta entre los tres bancos estatales (BNCR, BCR, BCAC). / ACUERDO DECLARADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. El señor Abarca Rivera comentó: En este acuerdo del Consejo de Gobierno se mencionan muchos aspectos que están pendientes por parte del Banco Nacional. Sin embargo, quiero aclarar que nosotros hemos cumplido con cada uno de ellos. Le hemos remitido los informes a don Eduardo Prado. En el único asunto que hay discrepancia es en el margen de intermediación financiera. Le consultaremos al Banco Central sobre el contenido de esta certificación. Reitero, el Banco Nacional no tiene ningún pendiente. La semana pasada don Juan Carlos participó en una reunión en la Casa Presidencial y un ministro le informó de que, en opinión de ellos, el Banco Nacional tiene un buen desempeño y la mejor voluntad para cumplir con lo establecido en esas directrices. Pero, eso no se manifiesta en ese acuerdo. La directora Solano Brenes expresó: Es importante aclarar todo esto. Participé en una reunión con don Juan Carlos Corrales y estuvieron presentes los señores Eduardo Prado y Mariano Benavides. Nos dijeron que el Banco Nacional ha sido uno de los pocos bancos que ha cumplido con los señalamientos de esas directrices. La directora Ruiz Delgado dijo: El Banco Central realizó una presentación ante el Consejo de Gobierno, en la que indicó que el Banco Nacional ha cumplido a cabalidad con todos los temas establecidos en esas directrices. El único asunto pendiente, a esa fecha, era el Plan de Sinergias. También, se les había mencionado

4 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) acerca de la intermediación financiera. Cuando leí este documento, me quedaron muchas inquietudes. Es importante tomar un acuerdo en el sentido de preguntar a qué se refiere esta certificación, por cuanto el Banco Nacional ya había dado respuesta sobre ambas directrices. La directora Solano Brenes dijo: Es importante preparar una respuesta con todos los documentos que tiene la Gerencia General. El director Briceño Fallas consultó sobre el objetivo de la Comisión Interbancaria. El señor Abarca Rivera explicó: Esta Comisión surgió a raíz de una iniciativa del Gobierno de la República, específicamente de las autoridades del sector financiero, con el propósito de buscar eficiencia y aprovechamiento de sinergias en la banca comercial estatal. Esto se complementó con un informe de la Contraloría General de la República relativo al pago de incentivos en la banca estatal. Se generaron dos directrices al respecto y se creó la Comisión Interbancaria, la cual está a cargo del Banco Central. La directora Ruiz Delgado se refirió ampliamente a los resultados, avance y logros de dicha Comisión. La directora Solano Brenes expresó: He participado en varias reuniones de seguimiento. Efectivamente, el grado de cumplimiento del Banco Nacional se destaca sobre los otros bancos. Sugiero que la Gerencia General prepare una respuesta al Consejo de Gobierno, en la que se aclare la posición del Banco Nacional, y se incluya en el orden del día de la próxima sesión que celebre este órgano colegiado. El director Briceño Fallas consultó sobre el Plan de Sinergias requerido en la Directriz -H. El señor Abarca Rivera respondió: Los Gerentes Generales del Banco de Costa Rica, Banco Crédito Agrícola de Cartago y del Banco Nacional de Costa Rica, le remitieron un oficio al señor Eduardo Prado Zúñiga, coordinador de la Comisión Interbancaria, relativo a la definición de la primera etapa del Plan de Sinergias requerido en la Directriz -H. Se proponen las siguientes acciones: centralizar los servicios de la gestión de efectivo, implementar una cámara de compensación entre los bancos, centralizar tecnologías y unificar la red de cajeros automáticos. Algunos de estos elementos son de estudio y análisis, y otros están en proceso de ejecución. Considerando: i) la certificación número 00-, suscrita por la señora Xinia Chacón Rodríguez, secretaria del Consejo de Gobierno, en la que transcribe el artículo sexto del acta de la sesión ordinaria número ciento cuarenta de dicho Consejo, celebrada el de abril del 0, relacionada con el conocimiento del informe de la Comisión Interbancaria sobre el avance en la atención de las directrices gubernamentales -H y -H; ii) los comentarios expresados por los señores directores en esta oportunidad y iii) la propuesta presentada por la directora Solano Brenes en la parte expositiva del presente artículo, POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ EN FIRME: encargar a la Gerencia General preparar una respuesta al Consejo de Gobierno, en la que se aclare la posición del Banco Nacional de Costa Rica en cuanto al cumplimiento de las directrices gubernamentales -H (para mejorar la eficiencia y diversificación del crédito) y -H (sobre los parámetros a utilizar para determinar la viabilidad del pago de incentivos a los funcionarios de los bancos públicos estatales). Es entendido que la Gerencia General deberá coordinar lo pertinente con la Secretaría General a fin de incorporar en el orden del día de la próxima sesión, la citada respuesta al Consejo de Gobierno, para que este órgano colegiado resuelva lo que corresponda.

5 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) Notas: ) se dejó constancia de que los directores acordaron la firmeza de este acuerdo en forma nominal y unánime, de conformidad con lo que dispone el inciso ) del artículo. de la Ley General de la Administración Pública. ) Se dejó constancia de que, durante el conocimiento del presente asunto, ingresó al salón de sesiones el señor Bernardo Alfaro Araya, subgerente general de Riesgo y Crédito. Comuníquese a Gerencia General y Auditoría General. (A.I.S.B.) ARTICULO.º En cumplimiento de lo establecido en el artículo. de la Ley General de Control Interno, la directora señora Jeannette Ruiz Delgado presentó el documento denominado Informe final de gestión en el Consejo Directivo del Programa de Mercadeo Agropecuario (PIMA), enero- abril 0. La directora Herrera Durán comentó: Me llamó la atención el punto c). El Consejo Directivo aprueba las tarifas que cobra el PIMA?. Al respecto, la directora Ruiz Delgado explicó: Sí las aprueba; pero, no era parte de la actividad ordinaria el tener ese tipo de alquileres. El director Carranza Salazar dijo: En relación con el punto e), me gustaría saber si se cuenta con algún plan integral de desarrollo. La directora Ruiz Delgado manifestó: Sí hay un proyecto que inició con la construcción del Mercado Chorotega. También hay un estudio de prefactibilidad, que incluso ya fue adjudicado a una empresa española. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: tener por presentado el documento denominado Informe final de gestión en el Consejo Directivo del Programa de Mercadeo Agropecuario (PIMA), enero- abril 0, elaborado por la directora Jeannette Ruiz Delgado, en cumplimiento de lo establecido en el artículo. de la Ley General de Control Interno. Comuníquese a directora Ruiz Delgado. (J.R.D.) ARTICULO.º El gerente general a.i, señor Carlos Abarca Rivera, presentó el memorando GGM- 0- del de abril del 0, al que se adjunta el oficio SC-0-0 del de abril del 0, suscrito por la señora Maritza Fuentes Salas, directora de Desarrollo Humano y Salud Organizacional, mediante el cual solicita modificar los registros de firmas de las Zona Comercial Heredia. De conformidad con la recomendación de la Gerencia General, POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: autorizar las modificaciones en los registros de firmas, de conformidad con el siguiente detalle: ZONA COMERCIAL HEREDIA: A) OFICINA BARVA: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la firma de José Peña Campos y Katherine Oviedo Núñez del grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: excluir la rúbrica de José Peña Campos, cédula de identidad y Katherine Oviedo Núñez, cédula de identidad

6 Nº. de mayo del 0 Página iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones y en dólares: excluir la firma de José Peña Campos del grupo A. iv) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, y en euros: excluir la firma de Katherine Oviedo Núñez del grupo A. v) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: excluir la rúbrica de José Peña Campos y Katherine Oviedo Núñez del grupo A. B) OFICINA REAL CARIARI: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la firma de Lilliana Delgado Fernández y Roberto Obando López del grupo B. ii) Registro de Firmas Internacional: excluir las rúbricas de Lilliana Delgado Fernández, cédula de identidad -0-0 y Roberto Obando López, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones y en dólares: excluir la firma de Lilliana Delgado Fernández B. iv) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, en dólares y en euros: excluir la rúbrica de Roberto Obando López del grupo B. v) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: excluir la rúbrica de Lilliana Delgado Fernández y Roberto Obando López del grupo B. C) OFICINA CENTRO COMERCIAL (C.C.) PASEO DE LAS FLORES: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la firma de Jessenia Morales González del grupo A. Asimismo, incluir la rúbrica de Jose Rafael Arias Howlett en el grupo B. ii) Registro de Firmas Internacional: incluir la firma de Jose Rafael Arias Howlett, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, en dólares y en euros: excluir la rúbrica de Jessenia Morales González del grupo A e incluir la de Jose Rafael Arias Howlett en el grupo B. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: excluir la firma de Jessenia Morales González del grupo A e incluir la de Jose Rafael Arias Howlett en el grupo B. D) OFICINA HEREDIA: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la rúbrica de Óscar Rodríguez Vega del grupo B y la de Oldemar Vargas Rojas del grupo A. Asimismo, incluir las firmas de Guillermo Rivera Arce y Rosalyn Rodríguez Bermúdez en el grupo B y las de Melvin Vargas Rojas, Bernardita Alvarado Loría, Rosaysella Ulloa Villalobos y Francini Murillo Delgado en el grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: excluir la rúbrica de Óscar Rodríguez Vega, cédula de identidad y la de Oldemar Vargas Rojas, cédula de identidad Asimismo, incluir las firmas de Guillermo Rivera Arce, cédula de identidad -0-0; Rosalyn Rodríguez Bermúdez, cédula de identidad --00; Melvin Vargas Rojas, cédula de identidad -0-0; Bernardita Alvarado Loría, cédula de identidad -00-0; Rosaysella Ulloa Villalobos, cédula de identidad -0-0, y Francini Murillo Delgado, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, en dólares y en euros: excluir la rúbrica de Óscar Rodríguez Vega del grupo B y la de Oldemar Vargas Rojas del grupo A. Asimismo, incluir la firma de Guillermo Rivera Arce y Rosalyn Rodríguez Bermúdez en el grupo B, y la de Melvin Vargas Rojas, Bernardita Alvarado Loría, Rosaysella Ulloa Villalobos y Francini Murillo Delgado en el grupo A. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: excluir la rúbrica de Óscar Rodríguez Vega del grupo B y la de Oldemar Vargas Rojas del grupo A. Asimismo, incluir la firma de Guillermo Rivera Arce y Rosalyn Rodríguez Bermúdez en el grupo B y la de Melvin Vargas Rojas, Bernardita Alvarado Loría, Rosaysella Ulloa Villalobos y Francini Murillo

7 Nº. de mayo del 0 Página Delgado en el grupo A. E) CENTRO EMPRESARIAL DE DESARROLLO DE HEREDIA: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la rúbrica de Francini Murillo Delgado del grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: excluir la firma de Francini Murillo Delgado, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, en dólares y en euros: excluir la rúbrica de Francini Murillo Delgado del grupo A. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones, en dólares: excluir la firma de Francini Murillo Delgado del grupo A. F) OFICINA LA RIBERA: i) Registro de Firmas Nacional: incluir la rúbrica de Juan José Loría Gutiérrez en el grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: incluir la firma de Juan José Loría Gutiérrez, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones y en dólares: incluir la rúbrica de Juan José Loría Gutiérrez en el grupo A. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: incluir la firma de Juan José Loría Gutiérrez en el grupo A. G) OFICINA SAN RAFAEL ALAJUELA: i) Registro de Firmas Nacional: excluir la rúbrica de Suceth Jiménez Soto del grupo A, e incluir la firma de Bolívar Molina Chan y Fabián Campos Navarro en el grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: excluir la rúbrica de Suceth Jiménez Soto, cédula de identidad --0, e incluir la firma de Bolívar Molina Chan, cédula de identidad -0-0 y Fabián Campos Navarro, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones y en dólares: incluir la rúbrica de Bolívar Molina Chan y Fabián Campos Navarro en el grupo A. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: incluir la firma de Bolívar Molina Chan y Fabián Campos Navarro en el grupo A. H) OFICINA MERCEDES NORTE DE HEREDIA: i) Registro de Firma Nacional: incluir la rúbrica de Gerald Miranda Araya en el grupo A. ii) Registro de Firmas Internacional: incluir la firma de Gerald Miranda Araya, cédula de identidad iii) Cheques de Gerencia de las cuentas en colones, en dólares y en euros: incluir la rúbrica de Gerald Miranda Araya en el grupo A. iv) Cheques Certificados de las cuentas en colones y en dólares: incluir la firma de Gerald Miranda Araya en el grupo A. Es entendido que, en los registros de firmas nacionales que procedan, firmarán conjuntamente un funcionario del grupo A con uno del grupo B o dos del grupo A. En lo que se refiere al registro de firmas internacional, deberá respetarse lo dispuesto en el Catálogo de Firmas Internacional. El Director de la Zona Comercial Heredia da fe de haber revisado los atestados de las personas para las cuales solicita autorización para firmar y, por lo tanto, de su idoneidad para ejercer las responsabilidades inherentes. Deberán ser cumplidas las disposiciones atinentes a estos casos. Comuníquese a Gerencia General, Dirección de Desarrollo Humano y Salud Organizacional, Dirección Zona Comercial Heredia y oficinas relacionadas. (C.A.R.) ARTICULO.º En relación con el Reglamento para las Operaciones Cambiarias de Contado, modificado recientemente por la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, el gerente general a. i., señor Carlos Abarca Rivera, informó de la reunión realizada el

8 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) jueves pasado en esa entidad, en la cual se conoció la propuesta de la SUGEF para instrumentalizar el manejo de la posición en moneda extranjera, que implica un cambio significativo para el Banco Nacional, que lo ubicaría en una situación mucho más favorable en comparación con el escenario inicial, dado el efecto de 0 puntos base en la suficiencia patrimonial. Con esta propuesta, se deja a cada intermediario la decisión de manejar su posición estructurada de acuerdo con el apetito de riesgo que quiera definir y, desde esa perspectiva, agregó don Carlos, se trabaja en diferentes proyecciones para encontrar el balance óptimo entre la posición que quiere mantener el Banco Nacional y una posición larga en moneda extranjera que venga a atenuar el impacto de la nueva regulación. La directora Solano Brenes solicitó a don Bernardo ampliar sobre los alcances de esta modificación y los elementos que se están considerando para encontrar el punto de inflexión en la propuesta. El señor Alfaro Araya explicó: El primer punto que quiero resaltar es el logro que se dio, por cuanto los entes reguladores (SUGEF, CONASSIF y Banco Central) estaban exponiendo conjuntamente este asunto, con lo cual, cualquier decisión que se tome será mucho más razonada y sustentada técnicamente. Al final, esto concluyó en una propuesta de la SUGEF sobre un nuevo tratamiento del riesgo de mercado y del riesgo cambiario, que va muy en línea con lo que establece Basilea III, en el sentido de que el balance de cada banco tiene que estar separado entre lo que se denomina el banking book y el trading book. Con esta propuesta, el regulador le dice al banco que su posición en moneda extranjera será igual a su posición estructural, más su posición de trading. Y su posición estructural va a estar definida siempre por su relación de activo en dólares sobre el activo total, que era la fórmula utilizada por el Ente Emisor para definir la posición total de las entidades. A lo interno del Banco Nacional, debemos cuestionarnos si nos interesa mantener la misma estructura proporcional de activo en dólares a activo total que hemos mantenido en los últimos años (aproximadamente 0%) y cuál es la posición de cierre (total) que queremos. Si insistimos en que el Banco Nacional quiere tener una posición neutra (igual activo y pasivo), nos llevaría a definir que nuestra posición de trading es también de 0%. Es decir, 0% de posición estructural, menos 0% de posición de trading, cuyo resultado final sería una posición neutra. El costo de esto es que antes, en la fórmula de suficiencia patrimonial, en el denominador, la SUGEF introducía toda la posición larga que tuvieran las entidades (todo el exceso de activo en dólares, menos el pasivo en dólares) que entraba a computar en la fórmula de suficiencia. Ahora, lo que va a considerar, únicamente, es la posición de trading. Lo que quiere decir que, en la fórmula de suficiencia patrimonial del Banco Nacional, si queremos mantener la posición neutra, tendríamos que introducir un 0% de nuestro capital base (aproximadamente US$0,0 millones) en el denominador de la fórmula. Por esa razón, don Carlos Abarca dice que nos costaría 0 pb de suficiencia. Ahora, nos corresponde balancear si nuestro apetito de riesgo tolera algún nivel de posición larga que nos lleve cuando hay apreciaciones cambiarias a tener pérdida cambiaria en ese mes, lo cual no necesariamente es una pérdida total, y, por lo tanto, algún nivel mayor de volatilidad en el estado de resultados y, quizá, más volatilidad en la cuenta de patrimonio nominal del Banco. El ejercicio que pedí al personal de la Dirección General de Riesgos es que analicen dónde podríamos tener una posición larga, de manera que el movimiento en la utilidad cambiaria y, por lo tanto, en el capital, no sea tan significativo y que nos permita no tener tanta pérdida en la suficiencia. Sobre ese ejercicio están trabajando diferentes

9 Nº. de mayo del 0 Página Artículo º (continuación) proyecciones para ver cuánto podríamos tolerar y cuál podría ser una posición óptima dada la nueva realidad. Esta propuesta está en consulta. Difícilmente, podemos decir que no estamos de acuerdo, dado que está alineada a las mejores prácticas internacionales. El director Pal Hegedüs indicó: Esto afecta más al Banco Nacional porque sacrifica 0 pb. El señor Alfaro Araya agregó: Sacrificaríamos esos 0 pb si insistimos en mantener nuestra posición neutra; por esa razón, se está haciendo esa sensibilización, porque quizá podamos decirle al Banco Central que nuestra posición estructural será de % ó 0%, por ejemplo, pero, nuestra posición de trading será solo de 0%, con lo cual solo tenemos que cubrir 0% y quedamos con el otro porcentaje a largo plazo. El director Pal Hegedüs añadió: Con eso la suficiencia quedaría igual. El señor Alfaro Araya aclaró: La suficiencia caería en menor rango, pb y no 0 pb. A cambio de esto, quedaríamos un poco más expuestos, cuando se den apreciaciones cambiarias; pero, nos favorecerían las depreciaciones cambiarias. Todos estos ejercicios llevan cierto nivel de complejidad. En cuanto tengamos algunos resultados, los presentaré a conocimiento de este órgano colegiado. Otro cambio importante es la variación máxima de posición en moneda extranjera que van a permitir, la cual será % del capital y no %, con lo cual se evita que haya entidades con un trading muy amplio. En resumen, vamos a poder definir y decirle a los entes reguladores cuál será nuestro apetito de riesgo y, por lo tanto, cuál será el costo, en términos de suficiencia, que estamos dispuestos a asumir. Por su parte, el Banco Central remitió en consulta esta modificación a su acuerdo anterior, en el que ahora es facultad de cada entidad si quiere o no ir a la igualdad propuesta (la posición propia autorizada en divisas como proporción del patrimonio expresado en dólares y el activo en moneda extranjera como proporción del activo total expresado en dólares), con lo cual no estamos obligados a cumplirla. La directora Solano Brenes consultó cuándo se tiene definido tener esa propuesta de nivel óptimo. El señor Alfaro Araya respondió: Aproximadamente en días. El Banco Nacional tiene que presentar el plan de esas posiciones para los próximos dos años. La directora Ruiz Delgado comentó: Sería importante conocer, no solo el efecto de los puntos base sobre la suficiencia, sino el costo. Recordemos que se había hablado de un costo determinado (US$0 millones), en la posición anterior propuesta en moneda extranjera. Otro aspecto que considero relevante destacar es que el Banco Nacional lideró el proceso para hacer conciencia en los reguladores sobre este asunto. Por otra parte, en lo que respecta a la penalización del crédito a largo plazo, es importante hacer un análisis del posible impacto que podría tener la nueva disposición de la SUGEF en el Banco. La directora Herrera Durán señaló: Efectivamente, y que nos informen cuándo entra en vigencia. La directora Solano Brenes indicó: El análisis de esa directriz que menciona doña Jeannette lo podemos conocer en una próxima sesión. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: tener por presentado el informe verbal, brindado en esta oportunidad por la Administración, sobre la consulta remitida por el Banco Central de Costa Rica con respecto a la reciente modificación al Reglamento para las Operaciones Cambiarias de Contado. Comuníquese a Gerencia General, Subgerencia General de Riesgo y Crédito. (C.A.R.)

10 Nº. de mayo del 0 Página ARTICULO.º En atención a lo acordado en el artículo. de la presente sesión, el gerente general a.i, señor Carlos Abarca Rivera informó sobre la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo, el día de abril del 0, en la cual se trató el asunto referente a la negociación de la Convención Colectiva. Don Carlos comentó que se llegó a la conclusión de que, en efecto, la Convención fue denunciada. Manifestó que, a raíz de esa reunión, el día de hoy se inició el proceso de negociación con el Sindicato de Empleados del Banco Nacional (SEBANA). El director Méndez Zamora expuso: Quisiera solicitar que, para la próxima semana, se nos presente un informe amplio de lo que está aconteciendo con el proceso de negociación, la estrategia que se está utilizando, qué pasa si después de iniciada la negociación el Sindicato se retira o viceversa. Quiero que con toda claridad nos expliquen qué podría pasar y que nos presenten los diferentes escenarios posibles. La directora Solano Brenes dijo: Coincido con don Jorge. Nos deberían explicar los diferentes escenarios de lo que podría suceder en la negociación. El director Méndez Zamora agregó: Lo más sano sería que alguien realice una revisión desde afuera, para que nos indique los riesgos. La directora Herrera Durán acotó: Me gustaría agregar a lo solicitado por don Jorge, que se nos informe cuál es la propuesta que nosotros, como Banco, estamos realizando. Por otro lado, propongo que la Administración busque la asesoría de un laboralista de alto calibre, que tenga experiencia desde el punto de vista patronal. El director Pal Hegedüs manifestó: Si se contrata a una persona, esta debe firmar un convenio de confidencialidad. De conformidad con lo propuesto por los directores Méndez Zamora, Herrera Durán y Solano Brenes, POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: ) encargar a la Administración presentar un informe amplio y detallado sobre lo acontecido hasta la fecha con el proceso de negociación de la Convención Colectiva, que incluya una explicación de la estrategia que se está utilizando y los posibles efectos que tendría el retiro de una de las partes de la mesa de negociación. ) Encargar a la Administración presentar una propuesta para la contratación de un abogado especialista en Derecho Laboral, con el fin de que brinde asesoría a la Junta Directiva General durante el proceso de negociación de la Convención Colectiva. Comuníquese a Gerencia General y Auditoría General. (C.A.R.).) ARTICULO.º En cumplimiento de lo acordado en el artículo., numeral ), sesión. del de marzo del 0, el asesor legal, señor Rafael Brenes Villalobos, mediante el oficio A.L.G./-0 del de abril del 0, suscrito por él, presentó un análisis de la legislación comparada de Costa Rica y algunos países de la región, sobre el delito de lavado de dinero o legitimación de capitales, en el marco de los esfuerzos que se realizan para no ingresar a la lista de seguimiento intensivo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El señor Brenes Villalobos procedió a explicar los principales aspectos del citado

11 Nº. de mayo del 0 Página oficio. Indicó que del análisis realizado, el cual se basó en las disposiciones del GAFILAT, se desprende que el delito de legitimación de capitales no tiene una penalización uniforme, sino que varía de un país a otro. Añadió que, en la mayoría de las legislaciones, se sigue tratando como una conducta dependiente de un delito precedente; es decir, no es autónomo. Manifestó que, en el caso de Costa Rica, esto es una debilidad, por cuanto ya ha habido sentencias absolutorias porque el delito subyacente no está demostrado. Resaltó que en el informe de evaluación de la GAFI se indica, expresamente, que en nuestro país sí se persiguen activamente los delitos de narcotráfico; pero, les preocupa que no hay un enfoque centrado en la legitimación de capitales. La directora Ruiz Delgado expresó que un posible mecanismo para tratar de combatir este delito es la Ley de Extinción de Dominio; no obstante, señaló que dicha Ley tiene una gran cantidad de complicaciones y podría utilizarse de forma arbitraria, por lo cual habría que analizar cómo hacer que funcione adecuadamente, sin que se convierta en una herramienta en contra de cualquier ciudadano, que pudiera ser cuestionado porque se le extinga el dominio sobre sus bienes. Además, indicó que se está tramitando un nuevo proyecto de ley, que debe estudiarse. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: ) tener por presentado el oficio A.L.G./-0 del de abril del 0, suscrito por el señor Rafael Brenes Villalobos, asesor legal, en el cual se analiza la legislación comparada de Costa Rica y algunos países de la región, sobre el delito de lavado de dinero o legitimación de capitales, en el marco de los esfuerzos que se realizan para no ingresar a la lista de seguimiento intensivo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). ) Dar por cumplido lo acordado en el artículo., numeral ), sesión. del de marzo del 0. Comuníquese a Asesor Legal y Auditoría General. (R.B.V.) ARTICULO.º En virtud de lo avanzado de la hora, la directora señora Ana Isabel Solano Brenes propuso posponer el conocimiento y resolución de los siguientes asuntos del orden del día: d.- Presentación: Redes Sociales. Logros y Estrategia 0 y f.- Nuevos hechos sobre el proceso de fiscalización, Traslado de Cargos. Los señores directores mostraron su anuencia. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: acoger la propuesta presentada por la directora Solano Brenes y, en consecuencia, posponer el conocimiento y resolución de los siguientes asuntos del orden del día: d.- Presentación: Redes Sociales. Logros y Estrategia 0 y f.- Nuevos hechos sobre el proceso de fiscalización, Traslado de Cargos, para ser conocidos en la próxima sesión que celebre este órgano colegiado. Comuníquese a Gerencia General. (A.I.S.B.) ARTICULO.º La presidenta del directorio, señora Ana Isabel Solano Brenes, propuso posponer, para la próxima sesión, el punto e.- Informe sobre los principales proyectos de ley

12 Nº. de mayo del 0 Página 0 0 de interés que se encuentran en la corriente legislativa, correspondiente al mes de marzo 0, a la espera de que la Administración presente la respuesta enviada a la Asamblea Legislativa, referente al Expediente 0. Ley F.U.S.I.O.N.A.R. (Fundir y unificar Superintendencias, ordenando la normativa, para ahorrar recursos, de conformidad con lo solicitado por la directora Herrera Durán. Los directores manifestaron su anuencia. POR VOTACIÓN NOMINAL Y UNÁNIME SE ACORDÓ: acoger la propuesta presentada por directora Solano Brenes y, en consecuencia, posponer para la próxima sesión el punto e.- Informe sobre los principales proyectos de ley de interés que se encuentran en la corriente legislativa, correspondiente al mes de marzo 0, a la espera de que la Administración presente la respuesta enviada a la Asamblea Legislativa, referente al Expediente 0. Ley F.U.S.I.O.N.A.R. (Fundir y unificar Superintendencias, ordenando la normativa, para ahorrar recursos, de conformidad con lo solicitado por la directora Herrera Durán. Comuníquese a Gerencia General. (A.I.S.B.) A las veintiún horas con quince minutos se levantó la sesión. DIRECTIVOS ADMINISTRATIVOS

13 Nº. de mayo del 0 Página MBA. Ana Isabel Solano Brenes MBA. Carlos Abarca Rivera MBA. Víctor H. Carranza Salazar Ing. Bernardo José Alfaro Araya Lic. Luis Pal Hegedüs Lic. Maximiliano Alvarado Ramírez Lic. Olman J. Briceño Fallas Lic. Ricardo Araya Jiménez Licda. Xinia Herrera Durán Lic. Rafael Ángel Brenes Villalobos Lic. Jorge Méndez Zamora Sr. Rodolfo González Cuadra Sra. Jeannette Ruiz Delgado

San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos.

San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes veintisiete de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cincuenta y cinco minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A.

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A. 0 ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A. Nº. San José, Costa Rica, lunes veinticuatro de julio del dos mil diecisiete, a las diecisiete horas

Más detalles

Nº San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos.

Nº San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes doce de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Víctor H. Carranza Salazar, vicepresidente Lic.

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 Asistencia Miembros de Junta Directiva: Lic. Alvaro González Alfaro, Presidente Ejecutivo Lic. José Ernesto

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y seis guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015 Según consta en Artículo II, Inc. 1) se tomó acuerdo que textualmente dice: Ordenar al Órgano Director del

Más detalles

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº 1 1 1 1 1 1 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL DE ENERO DE 1 ACTA Nº 0-1 Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

2) Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria Nº ) Asuntos y proposiciones de los miembros del Consejo Directivo

2) Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria Nº ) Asuntos y proposiciones de los miembros del Consejo Directivo Acta de la Sesión Ordinaria Nº 711-2014 del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos del siete de enero del dos mil catorce,

Más detalles

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria Nº5909 debidamente comunicados:

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria Nº5909 debidamente comunicados: MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA 17 de noviembre del 2011 Sesión Ordinaria N 5909 de la Junta Directiva del INVU, celebrada el 16 de noviembre del 2011, en la Sala de Sesiones del INVU Asistencia Miembros

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. ACTA DE LA SESIÓN No.338

RESUMEN EJECUTIVO. ACTA DE LA SESIÓN No.338 ASOCIACIÓN NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE SALUD Y AFINES DEL SEGURO SOCIAL RESUMEN EJECUTIVO ACTA DE LA SESIÓN No.338 Reunión de Junta Directiva de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE SALUD Y

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA SILVIA CHARPENTIER

Más detalles

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº 1 1 1 0 1 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL DE NOVIEMBRE DE ACTA Nº - Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) Artículo 1: Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento establece las normas generales por

Más detalles

San José, Costa Rica, lunes seis de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cuarenta y cinco minutos.

San José, Costa Rica, lunes seis de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cuarenta y cinco minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes seis de marzo del dos mil diecisiete, a las doce horas con cuarenta y cinco minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta MBA.

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA AI-OF Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET.

AUDITORÍA INTERNA AI-OF Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET. AUDITORÍA INTERNA 2013-05-16 AI-OF-04-13 Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET Presente Asunto: Oficio LACOMET-110-2013 Estimada señora: Seguidamente a continuación

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA VICTORIA EUGENIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 11 de la Constitución Política,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4021 del 28 de abril del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4021 del 28 de abril del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4021 l 28 abril l 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Nota l CONACOOP

Más detalles

Expediente Sobre el Expediente

Expediente Sobre el Expediente Expediente 19462 PARA QUE SE RECIBAN EN AUDIENCIA EN ESTA COMISIÓN A LOS SIGUIENTES GERENTES Y PRESIDENTES DE JUNTAS DIRECTIVAS, DEL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA, BANCO DE COSTA RICA Y BANCO POPULAR Y

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA MARTA EUGENIA SOTO

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009 JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 002-2009 A LAS ONCE HORAS DEL 7 DE ENERO DE 2009 SAN JOSÉ, COSTA RICA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

Más detalles

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión. - 1-5 INFORME FINAL DE GESTION AL SUCESOR A CARGO ENTIDAD: Banco Popular y de Desarrollo Comunal NOMBRE: Elizabeth Villalobos Rodríguez PERIODO: Marzo 07 a Julio 27 de 2008 En cumplimiento del artículo

Más detalles

ACTA Nº Gina Monteverde Castro, Jefe Departamento de Exportaciones. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales

ACTA Nº Gina Monteverde Castro, Jefe Departamento de Exportaciones. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales ACTA Nº 6 2011 El día 4 de octubre del 2011, al ser la 09:30 a.m. se inicia la sesión ordinaria de la Comisión de Control Interno del Servicio Fitosanitario del Estado, en la Sala de Biotecnología del

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL 17 DE MARZO DE 2009. ACTA Nº 020-2009.

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL 17 DE MARZO DE 2009. ACTA Nº 020-2009. Se da inicio a la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo No. 020-09, celebrada el 17 de marzo del 2009, al ser las 2:10 p.m., con el siguiente quórum: MBA. José Antonio Li Piñar, Presidente Licda. Mireya

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4084 de fecha 14 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8 del acta de la sesión , celebrada el 16 de noviembre del 2016,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8 del acta de la sesión , celebrada el 16 de noviembre del 2016, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8 del acta de la sesión 5746-2016, celebrada el 16 de noviembre del 2016, considerando que: A. La Ley Orgánica del Banco Central de Costa

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA I. INTRODUCCIÓN 2012 El presente informe anual de Gobierno Corporativo recopila la información

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA N

SESIÓN EXTRAORDINARIA N SESIÓN EXTRAORDINARIA N. 28-2013 8 de abril de 2013 San José, Costa Rica SESIÓN EXTRAORDINARIA N. 28-2013 Acta de la sesión extraordinaria número veintiocho, dos mil trece, celebrada por la Junta Directiva

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA VEINTICINCO DE FEBRERO DE 2.016 ASISTENCIA ALCALDE-PRESIDENTE DON FELIPE CIFUENTES MORENO(ACES) Concejales D. ARTURO GONZÁLEZ SEGURA

Más detalles

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046 ACTA No. 3133 Sesión Ordinaria No. 3133 25 de febrero de 2014 ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Aprobación del Orden del día. 046 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046 3. Análisis del acuerdo

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 169-07 QUE CONOCE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PRESENTADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE SANTO DOMINGO, INC. PARA OPERAR

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013 JUNTA DIRECTIVA 2012-2013 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013 Acta de la sesión número setecientos treinta y uno de la Junta Directiva del Colegio de Bibliotecarios de Costa

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Ordinaria N 24-2013 06 de noviembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 24-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Ordinaria celebrada el 06 de noviembre de 2013 Acta

Más detalles

Resolución No. SCVS-INMV-DNAR

Resolución No. SCVS-INMV-DNAR Resolución No. SCVS-INMV-DNAR-2017-00003798 RAFAEL BALDA SANTISTEVAN INTENDENTE NACIONAL DE MERCADO DE VALORES CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 213, define

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4051 del 07 de diciembre, 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Artículo

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 049-13 QUE CONOCE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PRESENTADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS PARA OPERAR COMO UNIDAD

Más detalles

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B. REF.: INFORMACIÓN QUE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN REMITIR EN CONFORMIDAD A LA LEY N 20.285 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. DEROGA CIRCULAR N 1.936 DE 12 DE AGOSTO DE 2009. Para todas las empresas

Más detalles

Alcance Nº 22 a La Gaceta Nº 98

Alcance Nº 22 a La Gaceta Nº 98 Alcance Nº 22 a La Gaceta Nº 98 D I A R I O O F I C I A L AÑO CXXVI La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 20 de mayo del 2004 8 Páginas BANCO CENTRAL DE COSTA RICA INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Pág 2

Más detalles

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de SESION ORDINARIA 11-2018. ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria once guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 021-2010 A LAS CATORCE HORAS DEL 22 DE JULIO DEL 2010 SAN JOSÉ, COSTA RICA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

Modifican Normas para la Contratación y Gestión de Reaseguros RESOLUCIÓN SBS N

Modifican Normas para la Contratación y Gestión de Reaseguros RESOLUCIÓN SBS N Lima, 24 de julio de 2007 Modifican Normas para la Contratación y Gestión de Reaseguros RESOLUCIÓN SBS N 1012-2007 EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Más detalles

ASUNTO: Informe Anual sobre Gestión de Vacaciones

ASUNTO: Informe Anual sobre Gestión de Vacaciones OFICIO N RH 749---2017 24 de noviembre de 2017 Ingeniera Patricia Quiros Quiros Gerencia General ASUNTO: Informe Anual sobre Gestión de Vacaciones Para dar cumplimiento a las recomendaciones giradas a

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL-092-06 Para: De: José Rafael Brenes Vega, Gerente María José Cole H., Directora Legal Fresia Ramírez V., Abogada Asesora Asunto: Análisis

Más detalles

COMITÉ DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS - REGLAMENTO - GERENCIA DE RIESGOS - REGLAMENTO DEL CGIR

COMITÉ DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS - REGLAMENTO - GERENCIA DE RIESGOS - REGLAMENTO DEL CGIR - GERENCIA DE RIESGOS - REGLAMENTO DEL CGIR REGLAMENTO PROPIETARIO DEL DOCUMENTO: GERENCIA DE RIESGOS CÓDIGO: ME-GR-006 FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 04/07/2016 FECHA DE FIN DE VIGENCIA: 04/07/2018 VERSIÓN:

Más detalles

Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35)

Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35) Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35) A las ocho horas con diez minutos del martes primero de agosto del dos mil diecisiete, da inicio la Sesión Ordinaria de la Junta Administrativa número

Más detalles

ACTA N 372. Ausentes con justificación: Edel Reales Noboa, Tesorero; Daniel Calvo Sánchez, Vocal I.

ACTA N 372. Ausentes con justificación: Edel Reales Noboa, Tesorero; Daniel Calvo Sánchez, Vocal I. ACTA N 372 Acta de la Sesión Ordinaria N 372 de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, celebrada en la Sede del Colegio, al ser las dieciocho

Más detalles

APERTURA DE SESIÓN. En representación del Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, El Lic. Jesús Horacio González Delgadillo, expresa:

APERTURA DE SESIÓN. En representación del Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, El Lic. Jesús Horacio González Delgadillo, expresa: SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA FAMILIA DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N.L. DESARROLLO DEL ACTA No. 02/2014 DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2014 APERTURA DE SESIÓN

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE PAGINA N 1 ACTA N 32 Solemne. 01-05-2016 MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE 01-05-2016 SESION SOLEMNE. N 32 DEL 01-05-2016, INICIADA A LAS 12:00 HORAS EN LA SALA DE SESIONES MUNICIPALES,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 21-2013 18 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 21-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 18 de setiembre de

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA UNIVERSAL ORDINARIA DE PARTÍCIPES FONDO INMOBILIARIO PROYECTA

ACTA DE ASAMBLEA UNIVERSAL ORDINARIA DE PARTÍCIPES FONDO INMOBILIARIO PROYECTA Santiago de Surco, 0 de abril de 07. GCSAF -0-07 Señores: SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Presente.- Tipo de Información Asunto HECHO DE IMPORTANCIA Remitimos transcripción del Acta de Asamblea

Más detalles

DIRECTORIO EJECUTIVO BANCO NACIONAL

DIRECTORIO EJECUTIVO BANCO NACIONAL Junta Directiva General Presidente Vicepresidente Secretario a a a Asesor Legal JDG Víctor Hugo Carranza Salazar Olman Briceño Fallas Luis Pal-Hegedüs Jorge Méndez Zamora Jennifer Morsink Schaefer Jeannette

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS Considerandos: Resolución CNSED-02-2014 Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos San

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-88-2010 Inserta en el Punto Sexto del Acta 36-2010, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 8 de septiembre de 2010. PUNTO SEXTO: Superintendencia

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS SD-8-16-17 28 de julio del 2016 El Departamento Secretaría del Directorio se permite informar que el señor Presidente de la Asamblea

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1716 2004 CELEBRADA EL 22 DE JULIO, 2004. ARTICULO III, inciso 1) Se recibe oficio PMD 154 04 del 12 de julio del 2004 (REF.

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 006-2011 16 de mayo del 2011 Acta de la Sesión Extraordinaria N 006-2011 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 5 del acta de la sesión , celebrada el 7 de junio del 2017,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 5 del acta de la sesión , celebrada el 7 de junio del 2017, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 5 del acta de la sesión 5772-2017, celebrada el 7 de junio del 2017, considerando que: A. Según se consigna en el artículo 8, del acta

Más detalles

INFORME DE LABORES PROGRAMA DE TELETRABAJO

INFORME DE LABORES PROGRAMA DE TELETRABAJO PARA: DE: ASUNTO: Sr. Juan Carlos Parreaguirre, Jefe Centro de Planificación y Programación Institucional Adriana Oviedo Vega, Coordinadora Informe de labores 2013 del FECHA: 24 de enero del 2014 OFICIO:

Más detalles

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna 21 de agosto de 2017 AI-Ad-22-2017 Dr. Alberto López Chaves, MBA. Gerente Asunto: Servicio Preventivo sobre Autorizaciones de viajes al exterior e interior del país al amparo de la cláusula sétima del

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN Celebrada el jueves 13 de agosto de 2009 Aprobada en la sesión 13 de jueves 20 de agosto de 2009 TABLA DE CONTENIDO

ACTA DE LA SESIÓN Celebrada el jueves 13 de agosto de 2009 Aprobada en la sesión 13 de jueves 20 de agosto de 2009 TABLA DE CONTENIDO COMISIÓN UNIVERSITARIA DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS (CUSED) ACTA DE LA SESIÓN 12-2009 Celebrada el jueves 13 de agosto de 2009 Aprobada en la sesión 13 de jueves 20 de agosto de 2009 TABLA

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Ordinaria N 28-2013 18 diciembre, 2013 Pág. 1 de 6 ACTA Nº 28-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Ordinaria celebrada el 18 de diciembre de 2013 Acta de

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN SOCIEDAD CORREDORA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA Nº

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN SOCIEDAD CORREDORA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA Nº 0 ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN SOCIEDAD CORREDORA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA Nº. San José, Costa Rica, lunes dieciocho de setiembre del dos mil diecisiete, a las diecisiete horas con cinco minutos.

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1785 2005 CELEBRADA EL 14 DE OCTUBRE, 2005. ARTICULO III, inciso 1) Se recibe nota VA 462 05 del 12 de octubre del 2005

Más detalles

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio Lunes 12 de diciembre de 2011 AI 214-2011 Doctora Gloria Abraham Peralta Ministra Ministerio de Agricultura y Ganadería Estimada señora: Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para

Más detalles

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD INFORME SOBRE RECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DEL IMAS

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD INFORME SOBRE RECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DEL IMAS AUD 009-2015 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD 004-2014 INFORME SOBRE RECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DEL IMAS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Origen del estudio El estudio a

Más detalles

Proceso de renovación de estructuras del partido UNIDAD SOCIAL CRISTIANA en los distritos del cantón Atenas de la provincia de Alajuela.

Proceso de renovación de estructuras del partido UNIDAD SOCIAL CRISTIANA en los distritos del cantón Atenas de la provincia de Alajuela. 1572-DRPP-2017.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLITICOS. San José, a las once horas con veintiún minutos del día veintiuno de julio del año dos mil diecisiete. Proceso de renovación de estructuras

Más detalles

Escuela de Administración Pública

Escuela de Administración Pública Escuela de Administración Pública Comisión de Docencia ACTA DE LA SESIÓN 49-2017 Celebrada el 18 de abril del 2017 TABLA DE CONTENIDO ARTÍCULO PÁGINA 1. Convalidaciones nuevas 2 2. Horario de sesiones

Más detalles

Considerando que todas las obligaciones directas e indirectas han sido cubiertas, se resuelve aprobar el retiro del siguiente partícipe:

Considerando que todas las obligaciones directas e indirectas han sido cubiertas, se resuelve aprobar el retiro del siguiente partícipe: 2014-11-652.- Considerando que todas las obligaciones directas e indirectas han sido cubiertas, se resuelve aprobar el retiro del siguiente partícipe: 1. Pazmiño Jimenez Glenda Michelle 2014-11-653.- Dejar

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité de Reglamentos de la Bolsa Nacional de Valores, S. A. Artículo 2: Objetivo El Comité

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión ACTA No. 14-2013 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la Dirección General del Archivo Nacional en

Más detalles

Nº San José, Costa Rica, lunes cinco de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos.

Nº San José, Costa Rica, lunes cinco de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Nº. San José, Costa Rica, lunes cinco de marzo del dos mil dieciocho, a las doce horas con cuarenta minutos. Asistencia: Directivos: SESIÓN ORDINARIA MBA. Ana Isabel Solano Brenes, presidenta MBA. Víctor

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA. SUGEF de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

CIRCULAR EXTERNA. SUGEF de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO CIRCULAR EXTERNA SUGEF 0871-2015 31 de marzo del 2015 A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO El Intendente General de Entidades Financieras, Considerando que: 1. Los estatutos de las Cooperativas de Ahorro

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto establecer el marco general de funcionamiento del Centro de Información Crediticia

Más detalles

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN 1 2 INFORME FINAL DE GESTIÓN DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO 5º.- APROBACION DE INSTRUCCIÓN REGULADORA DE TRAMITACION DE CONTRATOS, ADAPTADA A LA LEY 30/2007,

Más detalles

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2013.

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2013. Informe Anual de Gobierno Corporativo 2013. De conformidad con lo indicado en el artículo 19 del Código de Gobierno Corporativo. Las entidades supervisadas deben elaborar un documento denominado Código

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito de los productores de leche, R.L. (COOPELECHEROS R.L) REGLAMENTO DE INVERSIONES

Cooperativa de ahorro y crédito de los productores de leche, R.L. (COOPELECHEROS R.L) REGLAMENTO DE INVERSIONES REGLAMENTO DE INVERSIONES San Carlos Costa Rica 2017 REGLAMENTO DE INVERSIONES Índice REGLAMENTO DE INVERSIONES... 4 CAPÍTULO I... 4 ALCANCE Y DEFINICIONES... 4 Artículo Nº 1. Alcance.... 4 Artículo Nº

Más detalles

Verificar la documentación de respaldo que sustenta tales aseveraciones.

Verificar la documentación de respaldo que sustenta tales aseveraciones. Centro Corporativo El Cafetal Edificio B, piso 2 La Ribera, Belén, Heredia Costa Rica Tel: (506) 2246 5000 Fax: (506) 2246 5100 www.deloitte.com/cr CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL REGLAMENTO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 99 Sábado 24 de abril de 2010 Sec. III. Pág. 36315 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 6539 Resolución de 14 de abril de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

Entidad pública: Servicio Registro Civil e Identificación DECISIÓN AMPARO ROL C

Entidad pública: Servicio Registro Civil e Identificación DECISIÓN AMPARO ROL C Entidad pública: Servicio Registro Civil e Identificación DECISIÓN AMPARO ROL C1082-16 Requirente: Ignacio Moraga Velásquez Ingreso Consejo: 01.04.2016 En sesión ordinaria Nº 715 del Consejo Directivo,

Más detalles

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA REVISADO POR: APROB ADO POR:

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA REVISADO POR: APROB ADO POR: MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE LA SALUD DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES VEGA ING. JAVIER BERMÚDEZ BARBOZA LIC. LILLIANA RIVERA

Más detalles

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación Elaboró: Revisó: Autorizó: Bach. Maribel Gómez Licda. Ligia Suárez Coordinadora Unidad Recursos Humanos Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación Licda. Eugenia Elizondo Fallas Directora Administrativa

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2017 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN, INVERSIÓN Y PAGOS 6628, LÍNEA 7 REFORMA.

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2017 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN, INVERSIÓN Y PAGOS 6628, LÍNEA 7 REFORMA. ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2017 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN, INVERSIÓN Y PAGOS 6628, Ciudad de México, a quince de febrero de dos mil diecisiete, siendo las

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002 S RG-006 VERSIÓN 002 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VICEPRESIDENCIA DE RIESGOS Revisado por el Comité de Riesgos el 23 de Noviembre de 2015. COMITÉ DE RIESGOS Aprobado por la Junta Directiva

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO No MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DECRETO EJECUTIVO No MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Ref. No. 019-2014-MTSS DECRETO EJECUTIVO No. 38803-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Con fundamento en las atribuciones y facultades conferidas en los incisos

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta 227, del 27 de noviembre del días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a su publicación

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta 227, del 27 de noviembre del días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a su publicación Publicado en el Diario Oficial La Gaceta 227, del 27 de noviembre del 2006 5 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a su publicación La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica,

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 20 DE ABRIL DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 20 DE ABRIL DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1082-94 CELEBRADA EL 20 DE ABRIL DE 1994 ARTICULO IV, inciso 1-) Se recibe el Informe presentado por el Lic. Luis Paulino Vargas, sobre su visita a la Universidad de Carolina

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa

Más detalles

Acta No De la sesión ordinaria, celebrada por la Comisión de Salud

Acta No De la sesión ordinaria, celebrada por la Comisión de Salud Acta No. 005-2017. De la sesión ordinaria, celebrada por la Comisión de Salud Ocupacional, a partir de las 14:00 horas, del día 29 de junio del 2017, en las instalaciones del Archivo Nacional, presidida

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015 MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6141 celebrada el 06 de agosto del 2015 Según consta en Artículo II, Inc. 4) se tomó acuerdo que textualmente dice: CONSIDERANDO: 1. Que de conformidad

Más detalles