Proyectos Patrocinados - servicio con calidad- Octubre 09 /2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyectos Patrocinados - servicio con calidad- Octubre 09 /2012"

Transcripción

1 Proyectos Patrocinados - servicio con calidad- Octubre 09 /2012

2 Proyectos Patrocinados - servicio con calidad- P R O G R A M A 1. Antecedentes y objetivos del seminario LFS 2. Elementos en la calidad de un proyecto LFS 3. Entendimiento las Necesidades del Patrocinador CGCh 4. Integración del equipo de trabajo CGCh 5. La propuesta técnico/económica CGCh 6. Factores Críticos en la relación CGCh 7. La reunión de inicio (kick off) LFS 8. Intervención del Dr. Gabriel Auvinet G. 9. Evaluación de la calidad del servicio LFS

3 Objetivos del Seminario Valorar la trascendencia de los aspectos clave en la atención de los proyectos patrocinados. Identificar los factores críticos que el IIUNAM pretende sean cuidados e implementados para brindar un servicio de calidad. Intercambiar puntos de vista e inquietudes específicas con un líder académico en la atención de este tipo de proyectos

4 Proyectos Patrocinados -calidad en el servicio- Qué entendemos por Proyectos Patrocinados?

5 Ingeniería ambiental, Geotecnia, Riesgos Naturales, Sismológica, Estructural, Hidráulica,Mecánica Proyectos Patrocinados Qué A quién Mediante Generan Proyectos en diversas áreas de la ingeniería Sectores Público y Privado Convenios de colaboración Recursos extraordinarios Sinónimos: auspiciado, subvencionado, favorecido, financiado, sufragado

6 Programa de Apovo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica. Patrocinio Duro y Blando Duro: se refiere al patrocinio que aporta el indirecto institucional (UNAM) y el indirecto del II (arts. 17 y 18 del RIE) Blando: se refiere al patrocinio de instituciones de promoción de la ciencia y tecnología, tanto nacionales como extranjeras (PAPIIT, CONACyT, ICyT-GDF, Comunidad Europea, etc.) 17 se refiere al 5% del patronato UNAM y al 15 % que regresa al II etiquetado para infraestructura 18 se refiere al indirecto del II para cubrir el desarrollo y fortalecimiento de programas internos de infraestructura de la dependencia

7 Los proyectos de IDT en el II UNAM Proyectos Patrocinados Solicitudes del sector público y privado a través de proyectos de investigación y servicio tecnológicos para atender sus necesidades Patrocinio duro o blando FONDOS del II PARA el DESARROLLO de PROYECTOS Proyectos con la Facultad de Ingeniería Fomentar la colaboración de los académicos de la FI y el II para favorecer la obtención de resultados de alto impacto en temas de investigación de interés común. Proyectos Internacionales Promover las relaciones entre académicos del II UNAM y grupos de investigación afines y de alta calidad de otros países. Proyectos Internos Tienen la finalidad de ofrecer a los académicos fondos semilla para abordar nuevos temas de investigación y estimular la colaboración con académicos del II UNAM y de otras instituciones.

8 Ingresos extraordinarios (comprometidos) Millones de pesos. Compromisos adquiridos en los convenios firmados del 2008 al 2011 por el IIUNAM, independientemente del ejecutado y cobrado: 250 en millones promedio al año Total Estructuras y Geotecnia Hidráulica y Ambiental Electromecánica Fuente: Cuarto Informe de Actividades de Adalberto Noyola

9 Elementos de diagnóstico Presupuesto UNAM + Ingresos Extraordinarios (millones de pesos)* IE IA UNAM Ingresos Extraordinarios (IE) Presupuesto UNAM Fuente: 4 Informe de Actividades II UNAM enero 2012 Dr. Adalberto Noyola R.

10 Elementos de diagnóstico Los convenios firmados con empresas privadas han registrado un importante aumento, pasando de 18 en el inicio de esta gestión, a 40 en Número de convenios de colaboración ( ) (136) 2009 (127) 2010 (122) 2011 (144) Dependencias del Gobierno Federal Gobierno del Distrito Federal Gobiernos y Municipos de los Estados Otras entidades académicas Empresas privadas Instituciones diversas Fuente: Cuarto Informe de Actividades de Adalberto Noyola

11 Cantidad de Proyectos Patrocinados hoy Al 30 de septiembre hay abiertos en el II: Proyectos con Patrocinio duro 264 Proyectos DGAPA 49 Proyectos CONACyT 35 (R) Remanentes Datos proporcionados por la Secretaría Administrativa del IIUNAM

12

13 Proyectos Patrocinados -calidad en el servicio- Por qué calidad en el servicio?

14 Calidad en el Servicio Un precedente que puede derivar en futuros proyectos que desarrolle el II Un beneficio para el patrocinador al ser capaces de proporcionarle resultados útiles y aplicables en los plazos convenidos. Consolida el prestigio del II

15 Factores críticos Elementos que aportan a la calidad en un proyecto patrocinado El entendimiento de las necesidades del Patrocinador. Las capacidades adecuadas del grupo de trabajo (espe - cialistas y personal de apoyo). Propuesta técnica y económica que responda a la necesidad planteada. Atención al patrocinador en todo el proceso de desarrollo del proyecto. Manejo adecuado de la información (reportes de avance,minutas, entregables). Entrega de los resultados en tiempo y forma. Evaluar el grado de satisfacción por el trabajo efectuado. CGCh

16 Entendimiento de las necesidades del patrocinador Necesidad es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Sed Necesidad de Agua Hambre Necesidad de Alimento Frío Necesidad de Calor Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo.

17 Entendimiento de las necesidades del patrocinador Patrocinador Planteamiento de la necesidad Objetivo Plazo

18 Entendimiento de las necesidades del patrocinador Jefe de Proyecto + Expertos Preparación del documento de ALCANCES Presentación al Patrocinador Argumentación y discusión Acuerdo con Patrocinador Ajustes

19 Integración del equipo de trabajo Disciplinas Personas Disponibilidad Medición de fuerzas internas Subcontratación Investigadores participantes Becarios Disciplina 1 Disciplina 2 Investigadores participantes Becarios Jefe de Proyecto Subcontratos

20 Propuesta técnico-económica Imagen institucional Logotipo Institucional Oficio de entrega por el Director Oficio de presentación de la propuesta Presentación uniforme ** Artículo 5 del Reglamento Interno del II Contenido Antecedentes Objetivo ** Alcances ** Métodos ** Entregables Programa ** Personal participante ** Recursos materiales ** Costos ** Forma de pago Consideraciones Anexos

21 Propuesta técnico-económica Objeto del estudio: Identificar el factor de indirectos del IIUNAM, y con ello contar con una herramienta para calcular el importe de las propuestas que se presenten a los patrocinadores, a partir de las horas-hombre que se asignan a los proyectos.

22 Propuesta técnico-económica Datos base: Tabuladores de salarios y prestaciones Prestaciones adicionales Gasto Operativo

23 Propuesta técnico-económica Costo directo anual del personal * Salarios Prestaciones * Personal Académico

24 Propuesta técnico-económica Costo indirecto anual Salarios y prestaciones del personal administrativo de las subdirecciones Salarios, prestaciones y honorarios de personal de la administración Gasto Operativo Total

25 Propuesta técnico-económica Factor de Indirectos Costo Indirecto Costo directo del personal Factor de Indirectos sobre costo directo del personal En este cálculo no se considera la aportación a la UNAM (20%) que representa un indirecto adicional

26 Propuesta técnico-económica Precio de Venta Recomendado A) + B) A) Suma de Salarios Integrados UNAM B) Subcontratos Honorarios Becarios Insumos por materiales y equipo Factor de Indirectos 1.10 ( propuesto) 1.25 UNAM

27 Factores críticos Internos Conocimiento de la estructura orgánica del IIUNAM, funciones y responsabilidades Identificación de Áreas o personas intervienen durante el proceso o Propuesta técnico-económica o Elaboración y formalización del Convenio o Apertura del proyecto o Control administrativo del proyecto o Cobranza o Cierre del proyecto

28 Factores críticos Externos Conocimiento de la estructura orgánica del Patrocinador Identificación de Áreas o personas que intervienen durante el proceso o o o o o o o o Propuesta técnico-económica Revisión, aprobación y firma del Convenio Personal directivo y técnico involucrado durante el proceso Formalización de alcances no contemplados Reclamación de costos y plazos adicionales Aprobación de pagos Pagos Finiquito

29 Flujo del seguimiento de convenios

30 Factores críticos Atención al Patrocinador Comunicación efectiva estableciendo desde un principio los canales para ello Reuniones de trabajo Minutas de acuerdos y cumplimiento de los mismos Entregas en tiempo y forma de informes y resultados Calidad en las comunicaciones Calidad en los informes FS

31 Reunión de inicio Kick off

32 Reunión de inicio Kick off a) Declarar públicamente el inicio del proyecto b) Resumir los objetivos del proyecto, así como el rol y las responsabilidades de los miembros del equipo ante el patrocinador. c) Acordar los canales de comunicación y frecuencia de reuniones de seguimiento. c) Confirmar alcances del proyecto y expectativas del patrocinador e) Crear un compromiso por parte de todos los que influyen en el resultado del proyecto. G Auvinet

33 Calidad en el servicio de los Proyectos Patrocinados Dr. Gabriel Auvinet G.

34 Hacia el 2020 el II se ve con la capacidad de abordar proyectos relevantes, contribuyendo a la solución de problemas nacionales y globales con altos estándares de calidad, aportando al conocimiento Calidad en el servicio de los Proyectos Patrocinados es un círculo virtuoso que debemos que mantener

35 Relación a largo plazo con el patrocinador Proyectos Patrocinados Valor agregado en los PP Calidad en el servicio Recursos Extraordinarios Refuerzo en las capacidades Infraestructura Equipamiento de Laboratorios

36 Gracias! Carlos A. Gómez Chico ext: 3604 Luis Fco. Sañudo ext: 8495

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos Comité de Apoyo Académico de Tecnología, Innovación y Sustentabilidad (CAAT) Guadalupe Huelsz

Más detalles

Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo

Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo Antecedentes El II es una de las dependencias universitarias

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES Artículo 1. El Reglamento Sobre los Ingresos Extraordinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México, en lo sucesivo

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012.

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012. REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012. Artículo 1. Para efectos de este Reglamento Interno,

Más detalles

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica La finalidad de esta presentación es darle una visión general de las características y los requisitos del fondo para ayudarle a decidir si

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria 2014-01 ANTECEDENTES El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT),

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN Considerando: Que el desarrollo de la economía sustentada en el conocimiento genera retos de gran envergadura a las

Más detalles

Gestión Incentivos ante Fondos Públicos.

Gestión Incentivos ante Fondos Públicos. Gestión Incentivos ante Fondos Públicos. Fondo de Innovación Tecnológica (CONACYT) Marco A. Santiago López & Teresa Mejía Ríos. Consultores. Presentación El servicio de gestión y administración de proyectos

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PLAN DE DESARROLLO 2013-2017. PROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO 2013-2017, DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. PÁGINA 1 DE

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT Convocatoria 2017-01 Estrategia nacional para fomentar y fortalecer la divulgación de la ciencia,

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los numerales

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los

Más detalles

2 da. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

2 da. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación 2 da. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) En el marco del Plan de Desarrollo Institucional

Más detalles

CONVOCATORIA 2011 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN - CONACYT

CONVOCATORIA 2011 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN - CONACYT CONVOCATORIA 2011 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN - CONACYT TÉRMINOS DE REFERENCIA Los términos de referencia contienen

Más detalles

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación En el marco del Plan de Desarrollo Institucional correspondiente al periodo rectoral 2015-2019 y como

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBRAS PUBLICAS Página 1 Municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacan CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. MARCO JURÍDICO 5. RESUMEN DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

POLÍTICAS PARA LA INCLUSIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN, EN LOS CONTRATOS QUE REALICE EL CONRICYT CON EMPRESAS EDITORAS

POLÍTICAS PARA LA INCLUSIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN, EN LOS CONTRATOS QUE REALICE EL CONRICYT CON EMPRESAS EDITORAS POLÍTICAS PARA LA INCLUSIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN, EN LOS CONTRATOS QUE REALICE EL CONRICYT CON EMPRESAS EDITORAS POLÍTICAS Y CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN, DESARROLLO Y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE PROCEDIMIENTOS DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE GEOFISICA

REGLAMENTO INTERNO DE PROCEDIMIENTOS DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE GEOFISICA REGLAMENTO INTERNO DE PROCEDIMIENTOS DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL INSTITUTO DE GEOFISICA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Instituto de Geofísica considera de relevancia aprovechar su capacidad, basada en

Más detalles

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido) Programa Anual de Modernización (Contenido) Introducción I. Objetivo II. Vertientes III. Plan Táctico México, D. F. PAOT Programa Anual de Modernización INTRODUCCIÓN: El Programa Anual de Modernización

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2017-01 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ZAC-2017-01-01 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DEL ESTADO

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

Entorno y beneficios para un profesor/investigador

Entorno y beneficios para un profesor/investigador Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Dirección de Investigación Entorno y beneficios para un profesor/investigador Imagen alusiva al tema Titulo de la presentación Atender los lineamientos

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRET ARÍ AS Y UNIDADES ADMINISTR ATIV AS UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO El Gobierno de la Ciudad de México y el

Más detalles

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011 I. Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011 Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica (UiiT) La Alianza FiiDEM contempla

Más detalles

Firma de acuerdo especifico con la facultad de Derecho de la UNAM- TecNM miércoles 07 de febrero 11:00 am.

Firma de acuerdo especifico con la facultad de Derecho de la UNAM- TecNM miércoles 07 de febrero 11:00 am. Entregables derivados del acuerdo de colaboración con la Facultad de Derecho de la UNAM en beneficio del TecNM. Reglamento Interno Reglamento Orgánico Reglamento General del TecNM Firma de acuerdo especifico

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Baja California Sur Contenido 2 Baja California Sur Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Proyecto (clave) 172125 Convocatoria Título: CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Modalidad DATOS GENERALES

Más detalles

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE Dirección de Administración de Subdirección de Regulación de FECHA 24 DE FEBRERO DE 2009 1. PROFESIOGRAMA 1.1 CÓDIGO 1.2. DENOMINACIÓN DEL PUESTO 1.3. NIVEL SALARIAL CF52709 DIRECTOR GENERAL DE EQUIDAD

Más detalles

Normativas para la organización de los Ateneos y Talleres Educacionales de AANEP

Normativas para la organización de los Ateneos y Talleres Educacionales de AANEP Normativas para la organización de los Ateneos y Talleres Educacionales de AANEP En el ítem 4 a de las Normativas para otorgar Auspicios, Avales y para la organización de Actividades Educacionales solicitadas

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Guerrero Contenido Guerrero Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación, ciencia

Más detalles

Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. PbR-SED. Febrero, 2017 DPSAG. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. PbR-SED. Febrero, 2017 DPSAG. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación PbR-SED Febrero, 2017 Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Contenido 1. Alcances 2. Análisis de la estrategia 3. Modelo de gestión

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. Conocer el grado de satisfacción de nuestras principales fuentes financieras.

Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. Conocer el grado de satisfacción de nuestras principales fuentes financieras. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. mbre: DR. JUAN BAUTISTA RENTERÍA ÁNIMA Puesto en el INIFAP: Director de Coordinación y Vinculación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Objetivo Artículo 1º.- la Universidad Nacional Autónoma de México es una corporación pública organismo descentralizado del Estado- dotada de plena capacidad jurídica

Más detalles

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: INTERNAS 1 de 5 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: CONVOCATORIA N 001 de 2018 TITULO O NOMBRE DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA DE BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

.ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta.

.ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. .ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. mbre: DR. JUAN BAUTISTA RENTERÍA ÁNIMA Puesto en el INIFAP: Director de Coordinación y Vinculación

Más detalles

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 1 de 11 15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito Documentar el procedimiento mediante el cual se organizan y desarrollan los Cursos Taller

Más detalles

Difusión e Ideas preliminares

Difusión e Ideas preliminares PARTICIPACIÓN DE ACADÉMICOS EN PROYECTOS INSTITUCIONALES Difusión e Ideas preliminares PROYECTO 4.2: Participación en programas institucionales. M. en I. Gabriel López Domínguez; División de Ciencias Básicas.

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Febrero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación como

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017

Más detalles

CEMCCUS FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA CENTRO MEXICANO DE CAPTURA, USO Y ALMACENAMIENTO DE BIÓXIDO DE CARBONO

CEMCCUS FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA CENTRO MEXICANO DE CAPTURA, USO Y ALMACENAMIENTO DE BIÓXIDO DE CARBONO CEMCCUS CENTRO MEXICANO DE CAPTURA, USO Y ALMACENAMIENTO DE BIÓXIDO DE CARBONO FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA TALLER DE ACLARACIONES 1 Visión 2030 Diagnóstico de la política

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria 2015-03 ANTECEDENTES El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

REUNIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS EXTERNOS Y DE ENSEÑANZA 2016

REUNIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS EXTERNOS Y DE ENSEÑANZA 2016 REUNIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS EXTERNOS Y DE ENSEÑANZA 2016 Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN Marzo 2016 FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. mbre: DR. ALFONSO PEÑA RAMOS Puesto en el INIFAP: Director de Coordinación y Vinculación Estatal

Más detalles

LA UAM. Semanario de. Acuerdos del Rector General 15, 16 y 17/

LA UAM. Semanario de. Acuerdos del Rector General 15, 16 y 17/ ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA ISSN1405-177X Acuerdos del Rector General 15, 16 y 17/2006 www.uam.mx Suplemento Especial Vol. Xll Núm. 38 México, D.F., 22 de mayo de 2006 www.comunicacionuniversitaria.uam.mx

Más detalles

C O N S I D E R A N D O ABROGADO

C O N S I D E R A N D O ABROGADO ACUERDO 10/82 QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS GENERALES PARA LOS CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA, ASÍ COMO LA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL PERSONAL ACADÉMICO QUE LOS IMPARTE FÍS. SERGIO REYES LUJÁN 1981-1985 ACUERDO

Más detalles

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación 1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) En el marco del Plan de Desarrollo Institucional

Más detalles

H. Junta de Gobierno Primera Sesión Ordinaria 2006

H. Junta de Gobierno Primera Sesión Ordinaria 2006 4. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Acuerdo S-JG-O-4-II-2005 La H. Junta de Gobierno del INAOE dio por presentada la Opinión de los Comisarios Públicos al Informe de autoevaluación presentado por el Titular del

Más detalles

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el Programa Santiago, 30 de agosto de 2017 La incorporación

Más detalles

Datos de Identificación del programa

Datos de Identificación del programa entífica, on mejorados. Fin Contribuir al incremento y fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica y humanística impactando la productividad de la economía nacional y la solución de problemas

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

Objetivos del Programa

Objetivos del Programa Objetivos del Programa Objetivos 1. Contribuir al crecimiento de la inversión nacional en ciencia, tecnología e innovación 2. Formar y fortalecer capital humano altamente calificado 3. Fomentar vinculación

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PARA LA COMPETITIVIDAD

PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA COMPETITIVIDAD TABASCO Consorcio de centros públicos para la investigación aplicada, innovación y formación de recursos humanos de alto nivel en Logística y Distribución,

Más detalles

E006 Estructura. Detalle de la Matriz 18 - Energía

E006 Estructura. Detalle de la Matriz 18 - Energía Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano del Petróleo

Más detalles

24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES CONVOCAN

24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES CONVOCAN 24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría

Más detalles

Este año no ha habido apoyo; el último fue en 2012

Este año no ha habido apoyo; el último fue en 2012 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. mbre: DR. JUAN BAUTISTA RENTERÍA ÁNIMA Puesto en el INIFAP: Director de Coordinación y Vinculación

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Nayarit Contenido Nayarit Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH-2017-03 FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA El Gobierno del Estado de Coahuila

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: INTERNAS 1 de 5 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION: CONVOCATORIA N 006 de 2017 TITULO O NOMBRE DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA DE BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

BECAS CONACYT CLAF CONVOCATORIA 2014

BECAS CONACYT CLAF CONVOCATORIA 2014 Con fecha 28 de noviembre de 2012, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró con el Centro Latinoamericano de Física (CLAF) de Brasil, un Acuerdo de Cooperación Científico y Tecnológico

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016 FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016 1. ANTECEDENTES La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Consejo de Formación en Educación (CFE) crean una modalidad

Más detalles

ANEXO A. ENTREGABLES POR RUBRO DE APOYO.

ANEXO A. ENTREGABLES POR RUBRO DE APOYO. ANEXO A. S POR RUBRO. # 1 CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EN INNOVACIÓN Cursos de capacidades técnicas Cursos de capacidades de negocio Cursos de capacidad de procesos,

Más detalles

Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud

Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud I. FINALIDAD Promover, gestionar y/o desarrollar investigaciones científicas que contribuyan a la mejora de los

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de Convenios Vinculados

Procedimiento para la Gestión de Convenios Vinculados Procedimiento para la Gestión de Convenios Vinculados ÍINDICE 1. Objetivo... 2 2. Alcance y Campo de Aplicación... 2 3. Referencias... 2 4. Desarrollo... 2 5. Diagrama... 5 6. Anexos y Formatos.... 6 7.

Más detalles

Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación ;

Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación ; Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación 2016-2017; 2017-2018 Elaborado por: Dr. Tomas Fontaines Ruíz Fecha de Elaboración: 08/04/2016 Revisado por: Dr. Tomas Fontaines Ruíz Fecha

Más detalles

Gestión por Indicadores

Gestión por Indicadores Gestión Sustentable de Universidades en América Latina Objetivo del curso: Gestión por Indicadores El objetivo principal de este módulo es el presentar un modelo de gestión por indicadores de una institución

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN Junio de 2009 COORDINACIÓN DE ATENCION 2 ÍNDICE PÁGINA. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4...Diseñar e

Más detalles

GOETHE CONVENIO DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO TÉCNICO-CIENTÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ LA GOETHE-UNIVERSITÁT FRANKFURT AM MAIN

GOETHE CONVENIO DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO TÉCNICO-CIENTÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ LA GOETHE-UNIVERSITÁT FRANKFURT AM MAIN I I GOETHE UNIVERSITAT I : KANKI : UKT,\M MAIN CONVENIO DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO TÉCNICO-CIENTÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ LA GOETHE-UNIVERSITÁT FRANKFURT AM MAIN 2014 CONVENIO DE COOPERACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRO-DAF-FIN-006

PROCEDIMIENTO PRO-DAF-FIN-006 Página 1 de 5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD FINANCIERA PROCEDIMIENTO PRO-DAF-FIN-006 ELABORADO POR: COLABORACIONES: Regina Farfán de Lujan Jefe Unidad Ediberto Ignacio Martínez Delia Guerrero

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INTERPRETACION administrativa número 1. Que el artículo 26 fracciones IV y VI de la Ley de Ciencia y Tecnología, y el artículo 6 fracción I de la Ley Orgánica del

Más detalles

QUIÉNES SOMOS CULTURA CORPORATIVA MODELO FORMATIVO PRINCIPALES DESAFÍOS CENTROS DE EXCELENCIA.

QUIÉNES SOMOS CULTURA CORPORATIVA MODELO FORMATIVO PRINCIPALES DESAFÍOS CENTROS DE EXCELENCIA. 1 QUIÉNES SOMOS 2 3 4 CULTURA CORPORATIVA MODELO FORMATIVO PRINCIPALES DESAFÍOS 5 CENTROS DE EXCELENCIA 1 QUIÉNES SOMOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO EN TODO EL PAÍS 81 Sedes a Nivel

Más detalles

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Coordinador de Gestión y Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración Objetivo: El participante desarrollará habilidades para la aplicación de la administración de

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR-2015-01 FORTALECIMIENTO Y COSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA DEL ESTADO El Gobierno del Estado de Morelos

Más detalles

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL I. P R E S E N T A C I O N El propósito

Más detalles

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto . Participantes del Proyecto Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto Participante Descripción Cargo Representante Patrocinador del Comité de Seguridad Responsable Del Consultor Experto en seguridad

Más detalles

FORO CANDIDATOS A LA DIRECCIÓN FI, CPA. Dr. Gilberto Silva Romo

FORO CANDIDATOS A LA DIRECCIÓN FI, CPA. Dr. Gilberto Silva Romo FORO CANDIDATOS A LA DIRECCIÓN FI, CPA Dr. Gilberto Silva Romo 1. Por qué estoy aquí 2. Breve semblanza del candidato 3. Nuestra Facultad 4. La Facultad de Ingeniería en el contexto del resto de las entidades

Más detalles

CONTEXTO. Pese a los esfuerzos por resarcir estos temas, no han sido suficientes para contrarrestar sus efectos en la sociedad.

CONTEXTO. Pese a los esfuerzos por resarcir estos temas, no han sido suficientes para contrarrestar sus efectos en la sociedad. CONTEXTO Pese a los esfuerzos por resarcir estos temas, no han sido suficientes para contrarrestar sus efectos en la sociedad. INCIDENCIA DELICTIVA ESTUDIAN EL NIVEL SUPERIOR SALARIO MÍNIMO INVERSIÓN EN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL COORDINADOR DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL COORDINADOR DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Página: 1 de 4 Ubicación del puesto: Edificio anexo a Rectoría, cuarto piso, en Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental. Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Rector. Subordinados inmediatos: Secretaria.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION Septiembre de 2013 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION. Página 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION Septiembre de 2013 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION. Página 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION Página 1 INTRODUCCIÓN El presente manual de procedimientos enumera las funciones y atribuciones de las coordinaciones que componen el Departamento de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz PLAN DE TRABAJO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O F A C U L T A D D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S I Z T A C A L A C A R R E R A M É D I C O C I R U J A N O 0

Más detalles

PROGRAMA DE NOMBRAMIENTOS DE CARÁCTER PROVISIONAL, NOMINA

PROGRAMA DE NOMBRAMIENTOS DE CARÁCTER PROVISIONAL, NOMINA PROGRAMA DE NOMBRAMIENTOS DE CARÁCTER PROVISIONAL, NOMINA 8 2014 C O N T E N I D O Antecedentes Diagnóstico Compromisos de Gobierno Curva Salarial (Tabulador de Sueldos ) Cuadro comparativo Ventajas Resultados

Más detalles

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009 Red de Modelos Matemáticos y Computacionales Marzo-2009 Introducción 1.-Junto con el análisis teórico y experimental forma parte fundamental del método científico para generar nuevo conocimiento. 2.- Permite

Más detalles

Indicador. Unidad de Medida

Indicador. Unidad de Medida MATRIZ ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL (S: CONSERVACIÓN Y USO DE SUELO Y AGUA (COUSSA); EXTENSIÓN E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (CEIP) Y PROYECTO ESTRATÉGICO

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

Cuenta Pública 2016 RUBRO DE INGRESOS CUENTA PÚBLICA 2016 ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS 91W INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C. (PESOS) ESTIMADO AMPLIACIONES Y REDUCCIONES

Más detalles

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ABRIL DE 2007 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN 1 ÍNDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 2 I. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO 3 II. OBJETIVO DEL 6 III. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV. DESCRIPCIÓN NARRATIVA 8 V. DIAGRAMA DE FLUJO

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria 2016-05 ANTECEDENTES El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTADÍA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ESTADÍA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA FRACCIÓN XVII DEL ARTICULO 10 DEL DECRETO DE CREACIÓN, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Director (abril de 2003) El Instituto de Ingeniería de la UNAM (IIUNAM) continúa contribuyendo a la solución de problemas nacionales.

Más detalles