Procesos médicos que afectan al niño en edad escolar. Repercusiones en el entorno educativo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procesos médicos que afectan al niño en edad escolar. Repercusiones en el entorno educativo"

Transcripción

1 Procesos médicos que afectan al niño en edad escolar Repercusiones en el entorno educativo

2

3 Procesos médicos que afectan al niño en edad escolar Repercusiones en el entorno educativo MARÍA ROSA SALAS LABAYEN Doctora en Pedagogía; Profesora, Departamento de Educación, Evaluación y Métodos de Investigación; Directora, Instituto de Ciencias de la Educación; Directora del Proyecto Punto Omega, Universidad Pontificia Comillas, Madrid

4 ÍNDICE DE CAPÍTULOS Autores Presentación IX XIII Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Procesos visuales que inciden en el niño en edad escolar P. Gili Manzanaro Otras alteraciones visuales que afectan al niño en edad escolar 11 P. Gili Manzanaro Recursos técnicos de ayuda y accesibilidad para alumnos con discapacidad visual A. I. Olivenza Amores Repercusiones escolares de la discapacidad visual A. I. Olivenza Amores Alteraciones más frecuentes que afectan al oído y a la audición 39 A. Plaza López Otras alteraciones auditivas que afectan al niño en edad escolar 48 A. Plaza López Recursos técnicos de ayuda y accesibilidad para personas con discapacidad auditiva A. Gutiérrez Fernández V

5 Índice de capítulos Capítulo 8 Repercusiones escolares de la discapacidad auditiva A. Gutiérrez Fernández Capítulo 9 Retraso mental debido a alteraciones en los cromosomas A. López Rodríguez Capítulo 10 Otras causas de retraso mental A. López Rodríguez Capítulo 11 Repercusiones escolares del retraso cognitivo S. Campos Soler Capítulo 12 Causas más frecuentes de discapacidad motora J. J. Montoya Miñano Capítulo 13 Otras causas de discapacidad motora R. del Peso Marco Capítulo 14 Recursos técnicos de ayuda y accesibilidad para alumnos con discapacidad motora G. Muñoz Gómez Capítulo 15 Repercusiones escolares de la discapacidad motora R. del Peso Marco Capítulo 16 Alteraciones más frecuentes del habla y del lenguaje en edad escolar M. de la Fuente González Capítulo 17 Otras alteraciones del habla y del lenguaje en edad escolar M. de la Fuente González Capítulo 18 Repercusiones escolares de las alteraciones del habla y del lenguaje A. Garay-Gordovil Casanova VI

6 Índice de capítulos Capítulo 19 Anorexia y bulimia en el entorno educativo C. Iglesias Rosado Capítulo 20 Repercusiones escolares de la anorexia y de la bulimia C. Iglesias Rosado Capítulo 21 Hiperactividad en el entorno educativo M. R. Salas Labayen Capítulo 22 Repercusiones escolares de la hiperactividad M. R. Salas Labayen Capítulo 23 Consumo de drogas en los adolescentes C. Meneses Falcón Capítulo 24 Influencia del consumo de drogas y sugerencias para la intervención C. Meneses Falcón Capítulo 25 Trastornos del sueño A. García Notario y L. M. Pardo Pavón Capítulo 26 Repercusiones escolares de los trastornos del sueño A. García Notario Capítulo 27 Alergia en edad escolar S. Sánchez García Capítulo 28 Asma en niños en edad escolar L. Manso Alonso Capítulo 29 Repercusiones escolares de la alergia y del asma S. Sánchez García y L. Manso Alonso VII

7 Índice de capítulos Capítulo 30 Epilepsia en niños en edad escolar M. T. de Santos Moreno Capítulo 31 Repercusiones escolares de la epilepsia M. T. de Santos Moreno Capítulo 32 Enfermedades crónicas de los niños en edad escolar A. López Román Capítulo 33 Repercusiones escolares de las enfermedades crónicas E. Pulido Requero y E. Pulido Requero Capítulo 34 Enfermedades infecciosas en los niños en edad escolar C. Huerta Camarero y M. Vinuesa Sebastián Capítulo 35 Repercusiones escolares de las enfermedades infecciosas M. Vinuesa Sebastián y C. Huerta Camarero Índice alfabético VIII

8 AUTORES Silvia Campos Soler Licenciada en Psicología Clínica y Educativa; Profesora Asociada, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid María Teresa de Santos Moreno Licenciada en Medicina y Cirugía; Especialista en Pediatría y sus áreas específicas; Magíster en Neuropediatría; Médico Adjunto, Servicio de Pediatría, Fundación Jiménez Díaz, Madrid Manuel de la Fuente González Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Física y Rehabilitación; Profesor, Universidad Alfonso X el Sabio; Médico Adscrito, Servicio de Rehabilitación, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid Raquel del Peso Marco Enfermera; Experta en Salud Escolar; Enfermera, Centro Bilingüe Fontarrón, Madrid Aránzazu Garay-Gordovil Casanova Maestra de Audición y Lenguaje; Psicopedagoga; Asesora Psicopedagógica Andrés García Notario Psicólogo; Profesor y Director, Gabinete Psicopedagógico, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Pablo Gili Manzanaro Oftalmólogo, Fundación Hospital Alcorcón; Profesor, Universidad Europea de Madrid Antonio Gutiérrez Fernández Psicólogo del EOEP (Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica) Específico de Discapacidad Auditiva, Comunidad de Madrid Carmen Huerta Camarero Médico Especialista en Pediatría y en Medicina del Trabajo; Facultativo Especialista de Área, Prevención de Riesgos Laborales, Hospital de Móstoles, Madrid IX

9 Autores Carlos Iglesias Rosado Médico; Profesor, Departamento de Nutrición; Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Álvaro López Rodríguez Doctor en Medicina; Profesor, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Antonio López Román Doctor en Medicina y Cirugía; Profesor, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Luís Manso Alonso Médico Residente, Servicio de Alergología, Fundación Jiménez Díaz-Capio, Madrid Carmen Meneses Falcón Doctora en Antropología Social y Cultural; Profesora, Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad Pontificia Comillas, Madrid Juan José Montoya Miñano Doctor en Medicina y Cirugía; Profesor, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid Gregorio Muñoz Gómez Terapeuta Ocupacional; Profesor, Diplomatura de Terapia Ocupacional, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Luis Miguel Pardo Pavón Médico, Neurofisiología Clínica, Consulta Privada, Córdoba Alfonso Plaza López Otorrinolaringólogo; Médico del Centro de Especialidades José Marvá, Hospital Universitario La Paz, Madrid Estrella Pulido Requero Psicóloga; Maestra; Profesora, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Eva Pulido Requero Maestra; Pedagoga; Profesora, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid María Rosa Salas Labayen Doctora en Pedagogía; Profesora, Departamento de Educación, Evaluación y Métodos de Investigación; Directora, Instituto de Ciencias de la Educación; Directora del Proyecto Punto Omega, Universidad Pontificia Comillas, Madrid Silvia Sánchez García Licenciada en Medicina y Cirugía; Médico Interno Residente, Servicio de Alergología, Fundación Jiménez Díaz-Capio, Madrid X

10 Autores Ana Isabel Olivenza Amores Maestra; Psicopedagoga; Profesora, Centro de Educación Secundaria Pío Baroja, Madrid Mercedes Vinuesa Sebastián Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y en Medicina del Trabajo; Facultativo Especialista de Área, Servicio de Medicina Preventiva, Hospital de Móstoles, Madrid XI

11

12 PRESENTACIÓN espués de veinte años de docencia univer- en ámbitos relacionados con la edu- Dsitaria cación especial y la discapacidad, formando a alumnos de diversas procedencias (maestros, psicólogos, logoterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicopedagogos, principalmente), me encuentro insistentemente con el escaso conocimiento que estos colectivos tienen sobre las características médicas de las dificultades, alteraciones y problemas que presentan los niños con algún tipo de discapacidad, retraso o minusvalía, así como de la incidencia que las distintas enfermedades tienen en el desarrollo del menor y en su proceso de aprendizaje. A todo ello hay que añadir el hecho de que desde la promulgación de la LOGSE todo centro educativo público y concertado es per se centro de integración de alumnos con necesidades educativas especiales y, como tal, debe dar respuestas adecuadas a la diversidad de sus alumnos desde los departamentos de orientación de los centros educativos (psicólogos, psicopedagogos y pedagogos) y desde la atención en el aula (maestros, que casi siempre carecen de una formación específica en la discapacidad que afecta al menor, dada, además, la enorme casuística con la que pueden encontrarse). Por otro lado, todos sabemos que la intervención en cualquier ámbito debe ser pluridisciplinaria; con esta obra se pretende acercar dos mundos que, con más frecuencia de la que sería deseable, permanecen aislados el uno del otro: el mundo de la medicina y el mundo de la escuela. De este conocimiento surge una mejor coordinación, una intervención más efectiva, un enfoque global de las dificultades y, en definitiva, una actuación más eficaz, encaminada a la mejora del menor afectado por un problema médico o por una discapacidad. Desde los ámbitos de la educación o de la psicología resulta tarea compleja encontrar referencias bibliográficas con una temática médica de fondo (explicar en qué consisten ciertas enfermedades, qué repercusiones tienen para la salud, cuál es su evolución, etc.) pensada especialmente para los profesionales de la educación, cuya formación previa les dificulta o impide en muchos casos comprender los grandes tratados de medicina, si desean acceder a esta información. Esta carencia tiene dos efectos negativos inmediatos: por un lado, la intervención tiene a veces una excelente sustentación psicopedagógica, pero carece de una base sólida de conocimientos médicos (lo cual puede constituir desde una desventaja hasta un riesgo) y, por otro, resulta ser un serio obstáculo en la colaboración con los profesionales sanitarios, ya que no se puede compartir el lenguaje, quedando, de esta forma, limitada la capacidad de trabajo en equipo, tanto desde el diagnóstico como desde la intervención. Sin embargo, tampoco sería justo cargar todas las tintas contra la falta de formación de XIII

13 Presentación los profesionales que trabajan desde la psicología y la educación. Igualmente resulta cierto que, en ocasiones, los profesionales de la sanidad también desconocen qué les sucede a sus pacientes más allá de la salud de la que ellos son responsables. Muchos profesionales de la salud desconocen cómo afectan los distintos procesos médicos a los niños en su capacidad de aprendizaje, sus relaciones sociales, su memoria, su desarrollo cognitivo, sus relaciones familiares, la capacidad de hacer amigos, la autoestima o el autoconcepto del menor afectado por un proceso médico, especialmente si éste es crónico. Nos encontramos, pues, ante dos realidades la médica y la educativa que tienen y deben buscar lugares comunes, ya que esto tendrá un claro beneficiado, el niño, en quien se concentran todos los esfuerzos de estos profesionales. Trabajar juntos aunando fuerzas sólo puede tener una consecuencia: ser más eficaces en la intervención. Así pues, los objetivos que se pretenden con la obra son: Facilitar un espacio de encuentro entre los distintos profesionales (médicos, psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, enfermeros, logopedas, fisioterapeutas, maestros, etc.) implicados en la intervención del niño enfermo o discapacitado. Proporcionar a los profesionales del medio escolar (psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas y maestros) información sobre las características y manifestaciones de los principales problemas médicos que pueden presentar los niños escolarizados en sus aulas, o bien que son atendidos desde los equipos de orientación públicos o privados, durante su período de escolarización obligatoria. Informar a psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas y maestros sobre las repercusiones en el ámbito escolar de los problemas médicos que pueden padecer sus alumnos. Ofrecer una visión general sobre los recursos técnicos que habitualmente pueden usar sus alumnos, así como de las necesidades de accesibilidad que puede ser necesario considerar y cómo llevarlas a cabo en el entorno educativo. Proporcionar a psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas y maestros un vocabulario y terminología que les facilite el intercambio de información y la colaboración con profesionales del área sanitaria, explicando dicha terminología de forma fácilmente comprensible. Esperamos que el trabajo de las veinticuatro personas que hemos colaborado en la redacción de esta obra contribuya a tender puentes de entendimiento entre el mundo escolar y el mundo de la medicina. MARÍA ROSA SALAS LABAYEN XIV

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 1 de 1 FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PERFIL 1 Especialista en el área de inmunología clínica. Pamplona. Laboratorio de Inmunología clínica. PERFIL 2 Especialista en diagnóstico

Más detalles

Atención Temprana, Neuropsicología Infantil y Diversidad en el Aula

Atención Temprana, Neuropsicología Infantil y Diversidad en el Aula Curso de Experto en: Atención Temprana, Neuropsicología Infantil y Diversidad en el Aula Abierto plazo de matrícula El reto de la diversidad Te gustaría saber como enfrentarte al reto de la diversidad

Más detalles

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal En Jornadas anteriores Es un proceso complejo en el que se busca conseguir la máxima información posible

Más detalles

Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa

Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la Comunidad Autónoma de Murcia Juan Navarro Barba

Más detalles

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN Equipo de Atención Temprana de Tetuán Comunidad de Madrid + EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN (MADRID) LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA: DETECCIÓN VALORACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición INTRODUCCIÓN El tratamiento de los trastornos de alimentación en el niño es un ámbito de intervención amplio y complejo. Debido a la gran

Más detalles

Inclusión Educativa y Calidad de Vida en alumnado con Enfermedades Raras

Inclusión Educativa y Calidad de Vida en alumnado con Enfermedades Raras Inclusión Educativa y Calidad de Vida en alumnado con Enfermedades Raras Respuesta Interdisciplinar de las necesidades del alumnado con Enfermedades Minoritarias María Fernández Hawrylak Terapia Ocupacional

Más detalles

RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO

RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO 2010-2011 Recursos, medidas y programas para atender al alumnado con necesidades educativas especiales

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI020

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI020 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI020 DESTINATARIOS Este máster experto en pedagogía y psicopedagogía clínica está dirigido a empresarios,

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN La Pedagogía es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD Hoja MAPA DE PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEPENDIENDO DEL O CONCERTADOS (--3). Elaborado por Juan Carlos Duro Martínez Nº DE PSICÓLOGOS

Más detalles

TFG : TEMAS TERAPIA OCUPACIONAL

TFG : TEMAS TERAPIA OCUPACIONAL TFG 2018-19: TEMAS TERAPIA TUTOR/A DEPARTAMENTO TEMA 1 TEMA 2 ALONSO SARDÓN, MONTSERRAT S BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO ANTÓN RUBIO, CONCHA PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGIA DELITOS DE ODIO HACIA LAS PERSONAS

Más detalles

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso]

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso] Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso] Gómez Montes, José Manuel Tabla de contenidos I. RECORRIDO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ATENCiÓN A LA DIVERSIDAD 1.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Presidente de ACATEMA (Asociación Cultural Aulas Tercera Edad Madrid).

CURRICULUM VITAE. Presidente de ACATEMA (Asociación Cultural Aulas Tercera Edad Madrid). CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Manuel López Espino Fecha y lugar de nacimiento: 5 Febrero 1971. Gijón (Asturias) Domicilio: C/Orense 6, 9º, 13-D, 28020 Madrid Teléfono: 609103511 Servicio Militar:

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM 2011-2012 25 OCTUBRE 2011 SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO 2011-2012 MALTRATO ASCENDENTE: ENTRE EL SECRETO Y LA VERGÜENZA. CÓMO HEMOS LLEGADO A ESTO? Hora: 20.30 horas. Lugar:

Más detalles

DIRIGIDO A OBJETIVO DEL CURSO

DIRIGIDO A OBJETIVO DEL CURSO ABORDAJE DEL TDAH EN EL AULA Y EL GABINETE. LA OTRA CARA DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN Barcelona 18 y 19 Noviembre 2017 DIRIGIDO A El curso está impartido por dos médicos, una optometrista comportamental, y

Más detalles

PERSONALIZA POSTGRADO

PERSONALIZA POSTGRADO PERSONALIZA POSTGRADO MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTO-JUVENIL QUIÉNES SOMOS? 2 Grupo Personaliza es líder de la Comunidad de Madrid en Psicólogos Educativos, Psicólogos Clínicos, Neuropsicólogos,

Más detalles

Máster Universitario en

Máster Universitario en Máster Universitario en Por qué este máster? Después de 30 años y más de 17.000 consultas anuales, hemos aprendido mucho de los pacientes, de los psicólogos como profesionales y de la psicología como ciencia

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García Programación Académica: Las primeras áreas o bloques abarcarían aspectos generales de la diabetes mellitus y el resto,

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DURACIÓN 80h OBJETIVOS Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios, las normas de conducta,

Más detalles

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM )*+,-."#$%&'(')%*'+,-."(-'/0(%,)"-*1*("%2-%-)2%345-."-(%-6"2%0'%-78.')'3%9:"2&%( CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM 15

Más detalles

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA (XIV)

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA (XIV) ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA (XIV) FECHAS: 7 y 8 de Noviembre de 2018 Salón de Actos Planta 0 D (Hospital Ramón y Cajal) Inscripción: gratuita. Plazas

Más detalles

BLOQUE II: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

BLOQUE II: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ORIENTACIÓN ESCOLAR BLOQUE II: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE Psicopedagogía Rocío Cabello Beatriz González BLOQUE II: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE En este bloque segundo comenzamos a profundizar acerca

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA..

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA.. Tabla de Profesorado Curso Académico 2018.-19. MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA.. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR 620308 ACTUALIZACIÓN EN Almudena

Más detalles

Trastornos del neurodesarrollo: Retos actuales para la evaluación y la intervención en el trastorno del lenguaje y la dislexia

Trastornos del neurodesarrollo: Retos actuales para la evaluación y la intervención en el trastorno del lenguaje y la dislexia Trastornos del neurodesarrollo: Retos actuales para la evaluación y la intervención en el trastorno del lenguaje y la dislexia 04.Jul - 06.Jul Cód. H19-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 04.Jul

Más detalles

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,

Más detalles

MEDICINA Y SALUD. Trastornos de comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia. Programas de Formación y Especialización 200 HORAS TUTOR PERSONAL

MEDICINA Y SALUD. Trastornos de comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia. Programas de Formación y Especialización 200 HORAS TUTOR PERSONAL Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD Trastornos de comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia MODALIDAD 100% ONLINE ÁREAS MEDICINA ENFERMERIA PSICOLOGÍA DURACIÓN 200 HORAS TUTORÍA

Más detalles

El plazo de inscripción se cerrará el viernes de la semana anterior al seminario on line.

El plazo de inscripción se cerrará el viernes de la semana anterior al seminario on line. Seminarios on line SEMINARIOS ON LINE 2018-2019 Este curso 2018-2019 Clave /AG Bell International les ofrecemos la posibilidad de ver las grabaciones de los Talleres de CLAVE desde nuestra plataforma on

Más detalles

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA Listado Anexo II RELACIÓN DE EXCLUIDOS AL GRADO I DE LA CARRERA PROFESIONAL A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO PREVISTO EN EL DECRETO 43/2009, DE 2 DE JULIO, DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, POR

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Departamento de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial Directora: Miguel García Saiz migarsaiz@psi.ucm.es Coord. Prácticas: Jesús Martín jemartin@psi.ucm.es Selección y Formación.

Más detalles

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19 ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Fundamentos y bases conceptuales de la terapia ocupacional. Actividades de la vida diaria

Más detalles

Curso teórico-práctico: Detección, identificación e intervención escolar con el alumnado que presenta Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD).

Curso teórico-práctico: Detección, identificación e intervención escolar con el alumnado que presenta Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD). Curso teórico-práctico: Detección, identificación e intervención escolar con el alumnado que presenta Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD). Organiza La Dirección General de Ordenación e Innovación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 13427 - BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ASIGNATURA: 13427 - BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CENTRO: Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN:

Más detalles

EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Curso 2017-2018 PRESENTACIÓN Se sabe que el 56% de todos los alumnos con discapacidad se escolariza en colegios e institutos públicos

Más detalles

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias Programa de Atención a la Salud Mental Infanto Juvenil de la comunidad de Canarias Edita: Gobierno de Canarias Depósito legal: GC 132-2006 Realización: Daute Diseño, S.L. Gobierno de Canarias, 2006 Índice

Más detalles

Programa Científico. Programa Científico

Programa Científico. Programa Científico Programa Científico Murcia 28 y 29 de junio de 2018 SESIÓN DE MAÑANA 9:00 h. Entrega de documentación (La Secretaría Técnica permanecerá abierta durante la celebración del congreso, salvo de 14:30 a 15:45

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid MAPA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS) 325 profesionales

Más detalles

ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR

ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR Tabla de Profesorado Curso Académico 2015-16 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA Categoría Nº Profesores Nº Doctores % Doctores Catedrático de Universidad 3 3 100% Titular de Universidad

Más detalles

EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EXPERTO EN TDAH, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Curso 2016-2017 PRESENTACIÓN Se sabe que el 56% de todos los alumnos con discapacidad se escolariza en colegios e institutos públicos

Más detalles

Museo de la Ciudad jueves 24 marzo 2011

Museo de la Ciudad jueves 24 marzo 2011 Museo de la Ciudad jueves 24 marzo 2011 Colabora Presentación El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer, lo que nos obliga a un trabajo diario en la labor de prevención del mismo. De esta

Más detalles

xx de Octubre de 2018 Hospital Universitario La Paz Sedene

xx de Octubre de 2018 Hospital Universitario La Paz Sedene xx de Octubre de 2018 Hospital Universitario La Paz 2 Sedene 25 1993-2018 Día 1 de octubre 16:00-16:10 Presentación del curso AMN, SEDENE, Directora de Enfermería HULP 16:10-16:40 Conceptos Básicos. Definición

Más detalles

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria 21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria Justificación y objetivos ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS La investigación actual sobre el comportamiento cerebral

Más detalles

Dra. Estrella García Sánchez. Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario de Burgos

Dra. Estrella García Sánchez. Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario de Burgos II JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL EN ENFERMEDADES RARAS 10 de Junio de 2017, BURGOS Dra. Estrella García Sánchez. Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario

Más detalles

Perspectiva histórico- científico-social de la estimulación temprana

Perspectiva histórico- científico-social de la estimulación temprana AUTORES QUE HAN PARTICIPADO EN ESTE LIBRO ALONSO ORTIZ, T. Servicio de Neonatología Hospital Clínico San Carlos ALONSO CHACÓN, P. Servicio de Neonatología Hospital Clínico San Carlos ANDRÉS, C Pedagoga.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Córdoba

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Córdoba ANEXO A. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS, REQUISITOS Y CENTROS. 1. ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA (LENGUA DE SIGNOS). CÓDIGO: 00597SIG. Descripción del puesto: se exigirá competencia para la

Más detalles

1er Curso Nacional sobre Rehabilitación

1er Curso Nacional sobre Rehabilitación Asociación Española de Paraparesia (AEPEF). ORGANIZA Área Técnica I. Centro de Referencia Estatal de Atención a Persona con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER). 1er Curso Nacional sobre Rehabilitación

Más detalles

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. EOEP GENERAL DE OVIEDO ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. 1 La diversidad no es un problema a superar sino un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos

Más detalles

HORARIOS DEL MASTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS DEL MASTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2017-2018 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS DEL MASTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2017 Viernes 2 3

Más detalles

EL PEDIATRA Y LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADES

EL PEDIATRA Y LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADES EL PEDIATRA Y LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADES NUESTRO LENGUAJE, LOS NUEVOS PARADIGMAS Y LA TAREA DEL PEDIATRA COMO MÉDICO DE CABECERA. DR. RICARDO BERRIDI ESPECIALISTA CONSULTOR EN PEDIATRÍA JEFE DEL SERVICIO

Más detalles

Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora. Tel

Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora. Tel 0 Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora Tel. 649 443 013-971 725 445 jmpedrosa@ibsalut.es 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Población diana... 5 3. Metodología... 7 4. Derivación y coordinación... 8

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019 Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019 D. Francisco de los Cobos Arteaga Dña. Mª José Díaz Valentín Dña. Ana Díez Fernández Dña. Rosa Mª Fuentes Chacón Dña. Margarita Garrido Abejar D. Alberto González García

Más detalles

Agentes implicados en la atención a la diversidad

Agentes implicados en la atención a la diversidad Agentes implicados en la atención a la diversidad Profesionales con relación interna a la escuela Profesionales con relación externa a la escuela La familia El ámbito socio-comunitario Implicados de carácter

Más detalles

Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo

Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo Pablo Duque San Juan Proyectos ineuro y kranio Unidad de Neuropsicología. Hospital VIAMED. Instituto de Neurorrehabilitación

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

Asignatura: Bases Psicológicas de la Educación Especial Año académico: 2002-2003 Código: 2110302 Titulación: Diplomatura de Magisterio Educación Primaria Carácter: Troncal Ciclo: I Curso: 3º Créditos teóricos

Más detalles

TALLER GESTIÓN DEL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO

TALLER GESTIÓN DEL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO TALLER GESTIÓN DEL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO Coordinador: Manuel Jiménez Rodríguez. Destinatarios: Gestores de calidad en salud que trabajan con pacientes con dolor: médicos (primaria, especialidades

Más detalles

PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA. D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa. J. San Sebastián Cabases EDITORES COEDITOR

PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA. D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa. J. San Sebastián Cabases EDITORES COEDITOR PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA EDITORES D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa COEDITOR J. San Sebastián Cabases PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA EDITORES D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa COEDITOR

Más detalles

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS DÍA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS CICLO DE JORNADAS 140 ANIVERSARIO HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS 5 de Octubre de 2017 SALÓN

Más detalles

Expertos y autoridades sanitarias de más de veinte países debaten sobre el impacto socio-económico del abordaje del dolor

Expertos y autoridades sanitarias de más de veinte países debaten sobre el impacto socio-económico del abordaje del dolor I Simposium EFIC Impacto Social del Dolor (SIP -Societal Impact of Pain) celebrado en Bruselas Expertos y autoridades sanitarias de más de veinte países debaten sobre el impacto socio-económico del abordaje

Más detalles

TDAH: Medidas prácticas para el aula

TDAH: Medidas prácticas para el aula Curso en Lanzarote TDAH: Medidas prácticas para el aula Jesús Jarque García Autor de Familia y Cole Arrecife - Lanzarote, 15 de diciembre de 2018 Información e inscripciones en centro_logos@hotmail.com

Más detalles

ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Tabla de Profesorado Curso Académico 2017-18 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA CÓDIGO ASIGNATURA 620308 620308 620308 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR ACTUALIZACIÓN

Más detalles

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES Del 3 de octubre de 2016 al 20 de marzo de 2017 Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo de pacientes

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO Programación Académica: 1.- Marco pedagógico y social de una Educación para el Consumo 1.1. La Educación para el Consumo en la historia. El marco europeo 1.2. La Educación

Más detalles

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA La prevención como estrategia de la Empresa Saludable 18 de diciembre de 2017 Con la colaboración de Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

Más detalles

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA RED DE SALUD MENTAL DE ARABA INFORMACIÓN QUÉ ES LA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL (USMIJ)? La Unidad de Salud Mental Infanto- Juvenil de Álava atiende a las personas menores de 18 años que presentan

Más detalles

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia Región de Murcia Población: 1.465.000 (2016) Alumnado escolarizado en enseñanzas no universitarias: 278.253 (2106-2017) Alumnado con

Más detalles

SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA. M. Luisa Poch Olivé

SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA. M. Luisa Poch Olivé SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA M. Luisa Poch Olivé Servicios Sanitarios Recuerdo histórico Cambio del concepto Libro Blanco de Atención Temprana Coordinación entre S. Sanitarios, S. Sociales

Más detalles

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 Colegio Público Educación Especial Gloria Fuertes C/ Fuente Baja nº 28 44500Andorra (Teruel) Spain E-mail:ceeandorra@educa.aragon.es

Más detalles

Profesor/a Líneas de TFG 2017/2018

Profesor/a Líneas de TFG 2017/2018 D. Francisco de los Cobos Arteaga Dña. Mª José Díaz Valentín Dña. Ana Díez Fernández Dña. Rosa Mª Fuentes Chacón Dña. Margarita Garrido Abejar D. Alberto González García - Violencia de género. - Género

Más detalles

CURSO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

CURSO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR CURSO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR La Fundación DOLTO, dentro de su Área de Capacitación y Docencia, ofrece el Curso de Integración Escolar Teórico-práctico, Integral e Interdisciplinario, de un año de duración,

Más detalles

C A R O L I N A G O N Z Á L E Z H I N C H A D O. Dossier de Servicios PSICOLOGÍA CLÍNICA, LEGAL Y FORENSE

C A R O L I N A G O N Z Á L E Z H I N C H A D O. Dossier de Servicios PSICOLOGÍA CLÍNICA, LEGAL Y FORENSE C A R O L I N A Dossier de Servicios PSICOLOGÍA, No es el oficio el que dignifica al hombre, sino el hombre el que dignifica el oficio" Jorge Angel Livraga R. Dossier de Servicios C O N T E N I D O S a

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM 2012-2013 17 OCTUBRE 2012 SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO 2012-2013 EL MUSEO Y LOS NIÑOS: UN COMPROMISO DE CRECER JUNTOS Hora: 20.30 horas. Lugar: Hotel Villamadrid (Madrid) Presentación:

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho. Universidad Complutense

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho. Universidad Complutense ANTONIA MAZA PACHECO FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho. Universidad Complutense. 1988-1993 EXPERIENCIA PROFESIONAL Directora de Proyectos y Relaciones Externas, AFINSYFACRO 2012-2017, Misión: Estudio

Más detalles

30.- Interculturalidad y compensación

30.- Interculturalidad y compensación Modalidad Descripción Actividad Destinatarios Organiza Trimestre Actualización en lengua de signos Proyectos ABC e intérpretes de lengua de signos Coordinadores de centros de recursos de Educación Responsables

Más detalles

ESCUELA DE MÁSTERES OFICIALES. Tabla de Profesorado Curso Académico MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASPECTOS CLÍNICOS Y BÁSICOS DEL DOLOR.

ESCUELA DE MÁSTERES OFICIALES. Tabla de Profesorado Curso Académico MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASPECTOS CLÍNICOS Y BÁSICOS DEL DOLOR. Tabla de Profesorado Curso Académico 2017-18. MÁSTER UNIVERTARIO EN ASPECTOS CLÍNICOS Y BÁCOS DEL DOLOR. Categoría Nº Profesores Nº Doctores % Doctores Catedráticos de 2 2 100% universidad Titulares de

Más detalles

Francisco Alberto García Sánchez 1

Francisco Alberto García Sánchez 1 y necesidades educativas especiales Estructura del sistema educativo español Concepto de NEEs Recursos para el apoyo a la integración de la Región de Murcia Complemento del documento inicial ) Preparamos

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Clínica. (1998)

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Clínica. (1998) CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Manuel López Espino Fecha y lugar de nacimiento: 5 Febrero 1971. Gijón (Asturias) Domicilio: C/Orense 6, 9º, 13-D, 28020 Madrid Teléfono: 609103511 Servicio Militar:

Más detalles

HORARIOS DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

HORARIOS DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL HORARIOS DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL GRADOS DE ED. PRIMARIA Y ED. INFANTIL 1ER SEMESTRE CURSO 2017/2018 AU1 (Graduados en Primaria, Diplomados en magisterio y Pedagogos, Psicopedagogos y Educadores

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

LAS MEDIDAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

LAS MEDIDAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE LAS MEDIDAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ESCUELA DE VERANO. CEAPA. FAPA Cantabria. Santander 2011 Carlos Fernández Hdez. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar las dificultades

Más detalles

Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica

Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica Duración: 60 horas. Objetivos: Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios, las normas de conducta,

Más detalles

EQUIPO EDUCATIVA PSICOPEDAGÓGICA

EQUIPO EDUCATIVA PSICOPEDAGÓGICA EQUIPO ORIENTACIÓN EDUCATIVA PSICOPEDAGÓGICA MODELO DE ORIENTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID Madrid está dividido en 5 áreas territoriales: 1.- DAT MADRID CAPITAL 2.- DAT MADRID NORTE 3.- DAT MADRID SUR

Más detalles

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I FEBRERO CURSO 207/8 DEPARTAMENTO DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL Líneas o temáticas de TFG Alumnado PEDRO LATORRE ROMÁN -ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. -ACTIVIDAD FÍSICA Y COGNICIÓN -DESARROLLO

Más detalles

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ Directora y Fundadora de Aventurinna Idi directora@aventurinna.es www.aventurinna.es (+34) 968 11 21 21 (+34) 622 71 26 51 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Pedagogía (Experta

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

DESARROLLO DEL EXPERTO: TRABAJO MÓDULOS DE FORMACIÓN Y TUTORÍAS PERSONALIZADAS

DESARROLLO DEL EXPERTO: TRABAJO MÓDULOS DE FORMACIÓN Y TUTORÍAS PERSONALIZADAS VIII Promoción - Granada 2008/10Coordinadora: Yolanda Roca DíazOrganizan: Colabora: Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud PRESENTACIÓN El Experto en sus diferentes modalidades, está organizado

Más detalles

CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA

CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA DATOS DE FORMACION: FORMACION BASE Ø Licenciado en Medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. 1974 1980. Ø Especialidad

Más detalles

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA ACTIVIDAD ASISTENCIAL CONSULTAS EXTERNAS El Programa de Atención Asistencial Ambulatorio tiene como pilar fundamental la atención en consultas individuales,

Más detalles

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid 28006 COLEGIADA : M-14557

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid 28006 COLEGIADA : M-14557 NOMBRE Y APELLIDOS LUGAR DE TRABAJO : Alicia Serrano Sánchez : CarmenSerrat-Valera. Psicología. Pinar 15-17, 2ºE, Madrid 28006 Teléfono Trabajo : 630 678 141 Correo Electrónico : alicia.2011ss@gmail.com

Más detalles