Ante este dilema podemos pensar en varias posibilidades que den respuesta a esta pregunta:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ante este dilema podemos pensar en varias posibilidades que den respuesta a esta pregunta:"

Transcripción

1 CATEGORÍA: DILEMA MORAL TÍTULO: LLAMAN A LA PUERTA. ABRIMOS? SEUDÓNIMO: MAR Y SOL 1 Has oído hablar muchas veces de la cantidad de personas que quieren atravesar las fronteras de nuestro país. La mayoría de ellas se ven abocadas a hacerlo ilegalmente, en ocasiones arriesgando su vidas en una patera o saltando una valla llena de concertinas. Muchos huyen de la guerra y del hambre. Pero nuestro país tiene leyes que no les permiten quedarse. Son "sin papeles". El fenómeno se repite en muchos otros países. Buscan cobijo, protección y una vida mejor, aunque, en general, no suelen ser bien recibidos. Se les llama refugiados, pero lo paradójico es que difícilmente consiguen refugio. Los que llegan a cruzar la frontera son expulsados de nuevo a sus países de origen. Algunos vuelven a empezar otra vez su camino. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todos somos iguales, da lo mismo cuál sea nuestro origen, nuestra etnia, nuestra religión, nuestro género..., pero a la hora de la verdad surge el dilema: Pensamos que todos estos refugiados que llegan a nuestro país deberían ser acogidos por el mero hecho de ser seres humanos, o, por el contrario, no deberíamos permitir que llegue tanta gente que ponga en peligro nuestra recursos y quizás nuestra convivencia? Ante este dilema podemos pensar en varias posibilidades que den respuesta a esta pregunta: España no debería acoger a tantos refugiados como lleguen al país. España podría acoger a cierto número de refugiados según la cuota establecida por los países de la Unión Europea. Deberíamos acoger al menos a las personas más vulnerables: ancianos, niños... Nuestro país debería acoger a todos los que soliciten asilo porque huyen de la guerra, persecuciones políticas, etc. 1 La foto ha sido obtenida de la página web de Naciones Unidas para los refugiados 1

2 Y antes de decidirme por alguna de estas alternativas, analizaré los argumentos a favor y en contra de las dos opciones extremas del dilema: Argumentos en contra de acoger a los refugiados: El número de refugiados aumenta cada día. Vienen de todas partes: de Siria, del norte y del centro de África... Somos un país con muchas fronteras y son tantos tratando de entrar, que nuestra nación no tiene los recursos necesarios para hacerse cargo de ellos. No es cuestión de no querer, sino de no poder. Si se dedicaran recursos a la atención de los refugiados, se estaría poniendo en riesgo mantener la calidad de vida actual de los ciudadanos de nuestro país. Merece la pena arriesgar el bienestar propio por el de otras personas desconocidas? Realmente es una buena solución mejorar la vida de unos para empeorar la de otros? Ya ha ocurrido en alguna ocasión que entre los refugiados se esconden jóvenes que falsifican su documentación. No estamos lo suficientemente preparados para administrar o controlar la llegada de los refugiados. Mienten con la intención de hacerse pasar por menores para así ser acogidos. Si mienten, no traen buenas intenciones. Otros ni siquiera tienen documentos, por lo que no deberíamos fiarnos de estas personas. Una vez que un refugiado cruza dos países en paz, pierde los derechos de la Declaración de los Derechos Humanos al convertirse en inmigrante económico, por lo que ningún país tendría la obligación legal de acogerlos. Es Europa el único lugar que puede acoger refugiados? Hay muchos países ricos en Asia o América que sí se lo pueden permitir Pero solamente oímos hablar de que España, Francia, Suecia, etc. se niegan a acoger más refugiados. Acaso no es una responsabilidad de todos y no solo de unos pocos? En todo caso, debería ser una responsabilidad moral compartida. La mayoría de los refugiados son musulmanes, y como tales, su religión es mayoritariamente el Islam. Existe un pequeño porcentaje de posibilidades de que algunos de ellos sean terroristas. Así ocurrió en el atentado de Barcelona el verano pasado. Vamos a acoger personas que pueden atentar contra las vidas de los ciudadanos españoles? Si acogemos a los refugiados, irremediablemente estamos quitando puestos de trabajo a los españoles y nuestro país ya tiene una situación muy delicada en cuanto al desempleo. Además, como los refugiados provienen de países más pobres, están dispuestos a trabajar mucho y en malas condiciones con tal de recibir algo de dinero a cambio. La gente se aprovecharía de esto, y los contrataría antes que a los españoles, los cuales, protegidos por la ley, trabajan como máximo 8 horas diarias, y exigen buenas condiciones laborales y un salario más alto. España aún se está recuperando de la crisis del Para ofrecerles una vida digna, nuestro país tendría que quitar dinero de becas, gastos sanitarios, etc. para poder destinarlos a estas personas. Es verdad que la generosidad y la solidaridad son valores necesarios, pero también hay que quererse a uno mismo, y no poner los intereses de los demás siempre por encima de los propios. 2

3 Argumentos a favor de acoger a los refugiados: Estas personas están pasando por situaciones horribles en sus países de origen y escapar de ellos no les resulta nada sencillo. Las mafias les quitan todo lo que tienen para ayudarles a cruzar la frontera. No abrirles nuestras puertas cuando arriesgan tanto sus vidas como las de sus familias sería muy poco ético. Podrías vivir con la conciencia tranquila sabiendo que mucha gente pasa por ese calvario a diario? Se les está negando una educación, una casa y una vida digna. Todo ello está garantizado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con la que se pretende garantizar los derechos mínimos de todas las personas. Los países democráticos que se niegen a acogerlos están atentando contra sus propios principios porque la democracia exige el respeto de estos derechos. La vida da muchas vueltas; nunca se sabe si quizás un día comience una guerra en la que, de forma directa o indirecta, tú te veas implicado, cómo te sentirías al ver a tus padres, hermanos y amigos perder la vida tan solo tratando de ganarse su derecho a vivir? Mañana podrías ser tú. No todos los refugiados son personas sin estudios que tendrían que vivir de las ayudas del Estado. Hay mucha gente preparada que un día fueron profesores, médicos Podrían ayudar a mejorar nuestra economía y de ellos también podríamos aprender muchas cosas. La integración de personas con diferentes culturas a nuestras ciudades fomentaría la diversidad cultural y ayudaría a combatir el racismo, mostrando que en el fondo todos somos iguales. También aumentaría la tasa de natalidad, y por lo tanto, el crecimiento natural de la población, que desde hace años en nuestro país, y en la gran mayoría de los países desarrollados, ha descendido. Acogiendo a los refugiados, rejuveneceríamos la envejecida población española, ya que la mayoría son personas jóvenes, fértiles y en edad de trabajar. Esto ayudaría a pagar las pensiones, elevar la esperanza de vida en España Desde 2015, hay más de 65 millones de refugiados, cifras que superan el número de refugiados en la segunda Guerra Mundial. Estas personas, tomaron la dura decisión de dejar su país, sus hogares en busca de una vida mejor, ya que huyen de las guerras, de la violencia, o del hambre. Pero lo único que encuentran son muros y alambradas haciéndoles más difícil su situación, y se ven obligados a vivir en campamentos en condiciones infrahumanas. No se merecen una vida digna? Análisis moral del problema: Utopía: plan, proyecto, sueño, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación. Revolución: cambio radical en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. Para la mayoría de los hombres y de las mujeres la felicidad consiste en tener casa, comida, trabajo y educación para sus hijos. En todos los países, en prácticamente todas las culturas, este es un sueño compartido. Pero para los refugiados esto es una utopía. 3

4 Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de refugiados en el mundo sobrepasa los 65 millones de personas, de los cuales la mitad son niños. Solamente en Bangla Desh, un país muy pequeño, hay casi personas, los Rohingya, que huyen del exterminio a que los están sometiendo en su Birmania, que es su propio país. Existen numerosas razones que llevan a la gente a emigrar: las guerras, las persecuciones, las violaciones de los derechos humanos pero también la desigualdad o la pobreza. Todas estas personas que huyen de sus países buscan lo mismo: una vida mejor, un lugar donde haya paz y mejores oportunidades. Algunos de estos refugiados llaman a nuestras puertas y nadie les abre. Para ellos, aquí y en cualquier parte, se daría una auténtica revolución si su seguridad y la de sus familias dejara de ser un sueño. Pero para eso sería necesario un mundo sin fronteras, y eso, hoy por hoy, es una utopía. Cuál es mi alternativa? Creo que no es moralmente aceptable cerrar las fronteras para impedir el paso a tantas personas que piden ayuda. Muchas de ellas cruzan el mar en pateras o lanchas de plástico y mueren por el camino ( solo en el Mediterráneo, más de personas en 2017). Nadie arriesga tanto si no es por necesidad. No importa si cruzan dos, tres, cuatro países o dan la vuelta al mundo. Se supone que los Derechos Humanos están para ser respetados y el derecho a una vida digna es el primero de todos ellos. Además, deberíamos de sentir empatía, pero muy pocas personas se ponen en el lugar de los que dejan todo atrás para llegar, con suerte, a un país extraño. Deportarles es la peor solución. Es verdad que España no atraviesa ahora por su mejor momento económico, pero a la hora de la verdad, para cosas menos importantes siempre hay dinero, incluidas aquellas que nadie necesita. Para refugiados, pensionistas o discapacitados nunca hay. Por qué razón? Porque los que gobiernan no consideran prioritario atender a las necesidades sociales. Es el capitalismo. Por otro lado, no podemos negar que mantener las fronteras abiertas nos expone a que, entre los que buscan refugio, haya personas peligrosas, pero cerrándoles las puertas hacemos pagar las consecuencias a una mayoría que lo necesita y no tienen la culpa, igual que tampoco la tenemos nosotros, de que haya gente así. Lo mejor sería crear centros de acogida en los que los refugiados estuvieran registrados y documentados. Sería más fácil detectar quiénes responde a ese perfil y quiénes no para actuar en consecuencia. Precisamente que todos tengan que huir de la policía no facilita las cosas. Entre la muchedumbre indocumentada es muy fácil esconderse. Finalmente, Quién se puede sentir bien sin hacer nada, mirando hacia otro lado, sabiendo que muy cerca de nosotros miles de personas sufren esta situación? Lo mejor que podemos hacer es ofrecerles una vida digna y un sitio estable donde vivir, porque, al fin y al cabo, nadie elige ser un refugiado. 4

5 Por todo esto, en mi opinión, nuestro país debería ser un país de acogida para quien lo necesite. Fuentes consultadas

5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas

5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas 5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas Garantizar que todas las personas refugiadas que llegan a Euskadi puedan acceder a los

Más detalles

Con la ayuda de internet, busca la definición de estos términos

Con la ayuda de internet, busca la definición de estos términos PERSONA REFUGIADA PERSONA DESPLAZADA INTERNA PERSONA APÁTRIDA Con la ayuda de internet, busca la definición de estos términos En la actualidad existen en el mundo cerca de 35 millones de personas que,

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Primero borrador BIENVENIDOS REFUGIADOS Hacia una política progresista para refugiados

Primero borrador BIENVENIDOS REFUGIADOS Hacia una política progresista para refugiados Page 1 Primero borrador BIENVENIDOS REFUGIADOS Hacia una política progresista para refugiados De acuerdo con el ACNUR La agencia de la naciones unidas para los refugiados, alrededor de 60 millones de personas

Más detalles

La inmigración EXPRESIONES. Intermedio B1_2051X_ES Español

La inmigración EXPRESIONES. Intermedio B1_2051X_ES Español La inmigración EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2051X_ES Español Objetivos Hablar de la inmigración Aprender vocabulario para opinar y argumentar Hablar de nuestra experiencia respecto al

Más detalles

Grupo Local Santander. Los desastres de las guerras: Se puede vivir. como éste, bajo la permanente amenaza de las bombas?

Grupo Local Santander. Los desastres de las guerras: Se puede vivir. como éste, bajo la permanente amenaza de las bombas? Los desastres de las guerras: Se puede vivir en un lugar como éste, bajo la permanente amenaza de las bombas? Hay que huir al precio que sea, aún a riesgo de perder la vida. La crisis mundial de refugiados

Más detalles

LAS PERSONAS REFUGIADAS YA ESTÁN AQUÍ

LAS PERSONAS REFUGIADAS YA ESTÁN AQUÍ 1 TENDENCIAS MIGRATORIAS EN LA FRONTERA SUR LAS PERSONAS REFUGIADAS YA ESTÁN AQUÍ 18 de diciembre 2015 MIGRANTES SIRIOS Las personas sirias que huyen del conflicto armado de su país normalmente llegan

Más detalles

Ética, Tecnología y Guerra

Ética, Tecnología y Guerra Ética, Tecnología y Guerra Principios éticos y políticos en las Ética, Tecnología y Guerra relaciones internacionales (o situando las dudas sobre la guerra en Principios un contexto éticos ymás políticos

Más detalles

1. Mantener las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo: salvar vidas sigue siendo una prioridad.

1. Mantener las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo: salvar vidas sigue siendo una prioridad. Un plan de acción de 5 puntos Desde el comienzo de año más de 350.000 personas han puesto en riesgo su vida para cruzar el Mediterráneo y más de 2.600 la han perdido. La crisis europea de migrantes y refugiados

Más detalles

Identificación y difusión de buenas prácticas de la administración municipal en material de asilo, refugio y protección internacional www.cincomillonesdepasos.org El camino que simbólicamente recorren

Más detalles

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez EL PERRO Raquel Gómez Méndez Hoy, como otro día cualquiera me propuse estudiar en la biblioteca, quería aprovechar bien mí tiempo y como tenía que hacer gestiones en el banco, me tuve que levantar temprano.

Más detalles

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS?

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? LECCIÓN 2.2 Por qué participar en política? Importancia de la democracia y la Constitución

Más detalles

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) 16.936 14.128 11.146 5.369 6.855 6.992 7.550 Año 2010

Más detalles

www.cincomillonesdepasos.org #Cincomillonesdepasos es el camino que simbólicamente recorren las PERSONAS REFUGIADAS desde que salen de su tierra hasta que consiguen alcanzar un destino seguro Refugio:

Más detalles

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO (E.T.E.) Konponbidearen PARTE IZAN. de la Solución. BE part E of the solution. Profesor/a Irakasle:

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO (E.T.E.) Konponbidearen PARTE IZAN. de la Solución. BE part E of the solution. Profesor/a Irakasle: EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO (E.T.E.) 2017-2018 Konponbidearen PARTE de la Solución IZAN BE part E of the solution Profesor/a Irakasle: EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Conocer y cumplir los deberes y obligaciones

Más detalles

APUNTES PARA UNA CATEQUESIS EN LA JORNADA DE LAS MIGRACIONES

APUNTES PARA UNA CATEQUESIS EN LA JORNADA DE LAS MIGRACIONES GUIÓN de REFLEXIÓN para REUNIONES de GRUPOS 1ª PARTE: VER NUESTRO PUNTO DE PARTIDA: LA REALIDAD. Vamos a celebrar la JORNADA MUNDIAL DE LAS. La presencia de extranjeros entre nosotros es ya algo habitual:

Más detalles

Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1

Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1 Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1 "Debemos acompañar a los millones de hombres, mujeres y niños que huyen de sus hogares cada año, velando por que se protejan sus derechos y su dignidad,

Más detalles

Material para dinámica de. TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia

Material para dinámica de. TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia Material para dinámica de TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia 0- Y por qué la Doctrina Social? 0- Y por qué la Doctrina Social? 1- Si no entendemos las causas. La globalización produce nuevas

Más detalles

Señor Presidente, excelencias las personas migrantes no caen del cielo, cuando pasan por el territorio costarricense vienen de algún

Señor Presidente, excelencias las personas migrantes no caen del cielo, cuando pasan por el territorio costarricense vienen de algún 67ava. Sesión del Comité Ejecutivo de ACNUR Intervención Carmen Muñoz Quesada Viceministra Ministerio de Gobernación y Policía-Costa Rica Ginebra, 6 de octubre de 2016 Señor Presidente Excelencias Señoras

Más detalles

Presentación Compartiendo el viaje

Presentación Compartiendo el viaje Cáritas Presentación Compartiendo el viaje Ver el mundo para descubrir una realidad invisible La movilidad humana forma parte del ser humano. Las personas nos desplazamos por el mundo, nuestra casa común,

Más detalles

3 Pobreza CERO Pobreza CERO Sustantivos Adjetivos

3 Pobreza CERO Pobreza CERO Sustantivos Adjetivos 3 Vamos a presentarte el spot de una ONG llamada Pobreza CERO. Este es su logotipo. Qué objetivos crees que tiene? Qué tipo de acciones crees que lleva a cabo? Qué tipo de personas crees que trabajan en

Más detalles

14 La población de España y de Castilla-La Mancha

14 La población de España y de Castilla-La Mancha La población de España y de Castilla-La Mancha 1. Evolución de la población española 2. Características de la población española 3. Distribución de la población en el territorio 4. Poblamiento rural y

Más detalles

El largo camino de la inmigración

El largo camino de la inmigración El largo camino de la inmigración Radio 5 (Radio Nacional de España) - 5 minutos para la Cooperación - 07 mar 2014 Las llegadas de inmigrantes a las ciudades de Ceuta y Melilla son mucho más que las imágenes

Más detalles

5 CONFLICTOS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

5 CONFLICTOS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS 5 CONFLICTOS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS ÍNDICE 1. 5 conflictos de los últimos tiempos 1.1. República Centroafricana Qué hace ACNUR en República Centroafricana 1.2 Nigeria, Qué hace ACNUR en Nigeria? 1.3 Sudán

Más detalles

SEMINARIOS OCTUBRE 2014 MAYO 2015

SEMINARIOS OCTUBRE 2014 MAYO 2015 SEMINARIOS OCTUBRE 2014 MAYO 2015 NO VALE CUALQUIER ANÁLISIS NO SIRVE CUALQUIER RESPUESTA Por qué pensar juntos sobre la realidad? LOS DISCURSOS PROFESIONALES SOBRE LA POBREZA No siempre explican cómo

Más detalles

Un nuevo compañero ANALIZANDO EL TEXTO

Un nuevo compañero ANALIZANDO EL TEXTO E Un nuevo compañero l maestro nos lo había anunciado : tenía que venir un nuevo compañero al cole y vendría a nuestra clase. Antes no vivía en España por que es de Argelia. Se llama Mohamed, pero algunos

Más detalles

TEMA 4: Nuestra historia reciente.

TEMA 4: Nuestra historia reciente. TEMA 4: Nuestra historia reciente. 1. El mundo entre los siglos XX y XXI. Durante estos siglos hubo grandes avances tecnológicos y la llegada de la democracia a Europa, pero también se han vivido las peores

Más detalles

#ISPE: La guerra, partera de refugiados

#ISPE: La guerra, partera de refugiados Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR Más información Quiénes somos Contacto Buscar... Acceso Registro

Más detalles

LA SOCIETAT DAVANT DELS REFUGIATS

LA SOCIETAT DAVANT DELS REFUGIATS LA SOCIETAT DAVANT DELS REFUGIATS D R A. Y O L A N D A O S O R I O P S I Q U I A T R E P R O G R A M A S A T M I. P A R C S A N I T A R I S A N J O A N D E D É U Si nos hubiéramos quedado quizás ya hubiéramos

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

16 LAS SOCIEDADES HUMANAS

16 LAS SOCIEDADES HUMANAS 16 LAS SOCIEDADES HUMANAS Lo que nos tenemos que aprender en este tema: Conocer las variables que intervienen en la organización de una sociedad humana. Saber definir los conceptos de diversidad cultural,

Más detalles

ITALIA. Los menores presentes en Italia constituyen el 23,9% de los extranjeros no comunitarios legalmente residentes.

ITALIA. Los menores presentes en Italia constituyen el 23,9% de los extranjeros no comunitarios legalmente residentes. 141 DATOS SOBRE INMIGRANTES REGULARES ITALIA En agosto el ISTAT ha hecho públicos los últimos datos oficiales sobre permisos de residencia, recabados de los registros de las ventanillas únicas provinciales

Más detalles

Encuesta telefónica nacional. Abril de Pobreza en México

Encuesta telefónica nacional. Abril de Pobreza en México Encuesta telefónica nacional Abril de 2018 Encuesta telefónica nacional RESUMEN 2 Contenido I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados III. Metodología 3 Se le pregunta al total de la población encuestada

Más detalles

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013 Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio Madrid, 16 de Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL En marzo de 2011, la Primavera Árabe llegó a Siria con manifestaciones y protestas

Más detalles

La Educación para una ciudadanía global

La Educación para una ciudadanía global La Educación para una ciudadanía global Lisboa, 5 de julio 2014 mmesa@ceipaz.org 1. El contexto de globalización 2. Ciudadanía global 3. Educar para la ciudadanía global Globalización Ciudadano global

Más detalles

MÉTELOS EN TU CASA. Has pensado en alquilar tu casa a una persona refugiada? Tu vivienda puede ser su nueva vida UNA VIVIENDA, UNA NUEVA VIDA

MÉTELOS EN TU CASA. Has pensado en alquilar tu casa a una persona refugiada? Tu vivienda puede ser su nueva vida UNA VIVIENDA, UNA NUEVA VIDA MÉTELOS EN TU CASA Has pensado en alquilar tu casa a una persona refugiada? Tu vivienda puede ser su nueva vida UNA VIVIENDA, UNA NUEVA VIDA No niegues el alquiler a una persona refugiada, habitar en una

Más detalles

RAP DELIRIUS (Alejandro Giraldo) X ANIVERSARIO VIDESSUR

RAP DELIRIUS (Alejandro Giraldo) X ANIVERSARIO VIDESSUR RAP DELIRIUS (Alejandro Giraldo) X ANIVERSARIO VIDESSUR Nosotros la humanidad vivimos en una búsqueda constante de la felicidad pero la verdad hay veces en la que no se puede buscar para encontrar lo que

Más detalles

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS MARCHA DE SOLIDARIDAD CON LAS MIGRACIONES FORZOSAS 20 de JUNIO de 2017 (DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS) - SANTA CRUZ DE TENERIFE MANIFIESTO Desde

Más detalles

Ya verás, es muy interesante.

Ya verás, es muy interesante. Hola: Volvemos a estar con vosotras y vosotros. En este cuaderno os queremos hablar de la ayuda humanitaria. Has oído hablar de ella? Sabes lo que es? Mi amigo Abel y yo te vamos a explicar que hace en

Más detalles

2015: EL AÑO DE LA CRISIS HUMANITARIA

2015: EL AÑO DE LA CRISIS HUMANITARIA 2015: EL AÑO DE LA CRISIS HUMANITARIA Foto: ACNUR/A. Zavallis El pasado año podría resumirse con muchos titulares, pero todos recordaremos las oleadas de llegadas de refugiados desde diferentes partes

Más detalles

La Iglesia Servidora de los pobres (Nº 9 ) reconfigurando Europa

La Iglesia Servidora de los pobres (Nº 9 ) reconfigurando Europa DOBLE MIRADA La Iglesia Servidora de los pobres (Nº 9 ) En la actualidad los flujos migratorios y sus efectos están reconfigurando Europa. La migración debe ser entendida como el ejercicio del derecho

Más detalles

Fracasos, desafíos y perspectivas federalistas

Fracasos, desafíos y perspectivas federalistas LA SOLIDARIDAD EUROPEA: Fracasos, desafíos y perspectivas federalistas (traducción del informe del debate sobre la Solidaridad Europea mantenido en Atenas, 18-20 de marzo de 2016. Traducción y edición

Más detalles

DUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

DUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE - 1 - Lunes, 15 de Noviembre DUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE La preocupación por el medio ambiente deja de ser una moda pasajera para convertirse en una necesidad y una urgencia. El cambio climático muestra

Más detalles

ALEJANDRA MACÍAS DELGADILLO

ALEJANDRA MACÍAS DELGADILLO ALEJANDRA MACÍAS DELGADILLO ASYLUM ACCESS MÉXICO Tenosique Tabasco Palenque Chiapas Acayucan Veracruz Villahermosa Tabasco Quiénes son las personas refugiadas? Las personas refugiadas buscan seguridad

Más detalles

ASOCIACIÓN ALGECIRAS ACOGE C.I.F. G

ASOCIACIÓN ALGECIRAS ACOGE C.I.F. G LA FRONTERA SUR Hablar de Frontera Sur puede referirse a la zona del sur de la Península Ibérica y su correspondiente de la costa africana o también a un contexto más amplio comprendiendo el sur de Europa

Más detalles

REFUGIO, COMISION EUROPEA Y POSICION DEL GOBIERNO ESPAÑOL

REFUGIO, COMISION EUROPEA Y POSICION DEL GOBIERNO ESPAÑOL REFUGIO, COMISION EUROPEA Y POSICION DEL GOBIERNO ESPAÑOL SECRETARIA DE IGUALDAD. DEPARTAMENTO DE MIGRACIONES SEPTIEMBRE, 2015 1 1. PROPUESTA DE LA COMISION Sin duda, hay que valorar positivamente la propuesta

Más detalles

Familia y fecundidad

Familia y fecundidad Familia y fecundidad Promedio de hijos BASE: Mujeres Edad actual de mujeres 6,9 6,3 6 5,7 48 4,8 4,2 3,8 3,4 3,6 3,4 3,1 2,8 2,9 3,6 3 2,7 2,6 2,6 24 2,4 2,3 24 2,4 2 1,4 0,6 Promedio de hijos que tuvo

Más detalles

III Congreso de la Abogacía Valenciana. Elche, 22 y 23 de septiembre de Mesa redonda sobre el derecho de asilo

III Congreso de la Abogacía Valenciana. Elche, 22 y 23 de septiembre de Mesa redonda sobre el derecho de asilo III Congreso de la Abogacía Valenciana. Elche, 22 y 23 de septiembre de 2016. Mesa redonda sobre el derecho de asilo Juan Carlos Arnáiz, Oficial de Protección Adjunto. Delegación del ACNUR en España. ACNUR/UNHCR

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016 DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 18 de diciembre de 2016 Hoy, 18 de diciembre, por iniciativa de las Naciones Unidas, se celebra desde el año 2000 el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea

Más detalles

Honduras reafirma solidaridad con refugiados sin dejar de lado prevención de flujos migratorios - Departa Miércoles 21 de Junio de :27

Honduras reafirma solidaridad con refugiados sin dejar de lado prevención de flujos migratorios - Departa Miércoles 21 de Junio de :27 Tegucigalpa - El 20 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Refugiado para conmemorar la fuerza, valor y perseverancia de sobrevivir de alrededor de 65.3 millones de 1 / 5 personas desplazadas

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS

FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS CURIOSIDADES SOBRE LA PELÍCULA La idea de crear esta película surgió a raíz de un programa de televisión ( 20/20 ) en el que el auténtico Chris Gardner contaba los obstáculos que

Más detalles

Así como de las leyes internas sobre la materia: La Ley del Refugiado, Ley N y Reglamento D.S RE. Romina X. Caminada Vallejo, LL.

Así como de las leyes internas sobre la materia: La Ley del Refugiado, Ley N y Reglamento D.S RE. Romina X. Caminada Vallejo, LL. Sistemas de Protección de Derechos Humanos ante alteraciones de la institucionalidad democrática: Movilidad Humana: Refugio, Asilo, Calidad Humanitaria. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú,

Más detalles

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs 1 MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA Un saludo para todos y todas ustedes. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs Saludo con gran beneplácito a mis compañeros y compañeras

Más detalles

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS»

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS» COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS» Vivimos inmersos en una realidad social compleja, que se está configurando a partir de los efectos de una crisis

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE GOBIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Madrid, 15 de

Más detalles

1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN Distribución de la población.

1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN Distribución de la población. 1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN. 1.1. Distribución de la población. La población mundial sigue aumentando, habiendo superado ya en 2013 los 7000 millones. Los habitantes del planeta están

Más detalles

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos

CAMPAÑA ACOJAMOSYA! Consulta los datos DOSIER CAMPAÑA ACOJAMOSYA! PRESENTACIÓN Desde acciónenred, aprovechamos el 21 de Marzo Día Internacional por la eliminación de la Discriminación Racial, para lanzar la campaña #AcojamosYa. El objetivo

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO 20 de noviembre 2013 JUSTICIA Y SOLIDARIDAD DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO En 1948, la recién fundada Naciones Unidas, la mayor organización internacional existente, aprobó la Declaración Universal de los

Más detalles

Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal

Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal Ilustraciones realizadas por Manuel Montiel para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales

Más detalles

AMISTAD FICHA Nº1. Reflexiona

AMISTAD FICHA Nº1. Reflexiona FICHA Nº1 AMISTAD Reflexiona Estos jugadores pertenecen al mismo equipo y son amigos. Demuestran que la amistad es importante para lograr ganar y conseguir los logros que desean. Tener amigos ayuda a ser

Más detalles

Hemos sido testigos de primera mano, como en las orillas del mismo mar, las condiciones de la mujer de un país a otro, es totalmente diferente.

Hemos sido testigos de primera mano, como en las orillas del mismo mar, las condiciones de la mujer de un país a otro, es totalmente diferente. Después de dos días, tan intensos, como los que hemos vivido juntos, el Presidente de la Fondazione Mediterraneo, tiene poco que decir y mucho que hacer. Poco que decir, excepto por una cosa muy importante,

Más detalles

DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO

DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO En primer lugar quiero felicitar muy especialmente a la Presidencia de Turquía y en particular al Ministro de Trabajo y a su equipo por el excelente y

Más detalles

CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO?

CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO? CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO? Foto: ACNUR/Desplazados internos somalíes ÍNDICE 1. Origen del término refugiado 2. A quién se considera un refugiado? 3. Contenido de la Convención

Más detalles

Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas,

Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas, Durante miles de años, desde mucho antes de que existieran doctores u hospitales, las parteras han estado ayudando a las mujeres a mantenerse sanas, ayudando a los bebés a nacer y ayudando a las familias

Más detalles

1. LA SOCIEDAD CIVIL

1. LA SOCIEDAD CIVIL LA SOCIEDAD 1. LA SOCIEDAD CIVIL La sociedad es un cuerpo cuyos miembros son seres humanos que conviven, siempre que por convivencia se entienda no el mero vivir juntos, sino la ayuda recíproca. Cuando

Más detalles

«Lo nuclear de la Cuaresma: La oración cristiana»

«Lo nuclear de la Cuaresma: La oración cristiana» «Lo nuclear de la Cuaresma: La oración cristiana» Buenos días del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes 12: Qué significa orar en cuaresma? (Adriana Pravia 3B) Esta semana vamos a hablar sobre la cuaresma y

Más detalles

La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado de El

La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado de El Informe sobre situación de desplazamiento forzado por violencia generalizada en El Salvador (2014-2015) Fe de Erratas: La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen

Más detalles

Propuesta de Actividades

Propuesta de Actividades Propuesta de Actividades Actividad 1 Yincana de JUEGOS COOPERATIVOS Proponemos hacer una Yincana que estará compuesta por tres juegos cooperativos. A todo el grupo de niños y niñas se les planteará el

Más detalles

LA HIPOCRESÍA DEL ESTABLISHMENT POLÍTICO-MEDIÁTICO ESPAÑOL QUE SE DEFINE COMO PROFAMILIAR. Vicenç Navarro

LA HIPOCRESÍA DEL ESTABLISHMENT POLÍTICO-MEDIÁTICO ESPAÑOL QUE SE DEFINE COMO PROFAMILIAR. Vicenç Navarro LA HIPOCRESÍA DEL ESTABLISHMENT POLÍTICO-MEDIÁTICO ESPAÑOL QUE SE DEFINE COMO PROFAMILIAR Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 3 de agosto de

Más detalles

Carta de los Pueblos de la Tierra

Carta de los Pueblos de la Tierra Carta de los Pueblos de la Tierra Propuesta borrador Enero 2011 Eje temático: Los pilares éticos para las nuevas civilizaciones del siglo XXI Considerando las graves amenazas que pesan sobre nuestro planeta

Más detalles

Bienvenidos y Bienvenidas! Buenas tardes, mi nombre es Julia Martínez Guzmán, pertenezco al Grupo Mano Amiga.

Bienvenidos y Bienvenidas! Buenas tardes, mi nombre es Julia Martínez Guzmán, pertenezco al Grupo Mano Amiga. A petición de su Santidad el Papa Francisco pidiéndonos a su iglesia apoyar en lo que podamos en dos rublos fundamentales que son; erradicar el hambre en el mundo en un plazo de diez años o sea para el

Más detalles

Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria

Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria P7_TA(203)044 Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria Resolución del Parlamento Europeo, de 9 de octubre de 203, sobre

Más detalles

Educar para la vida. Juan Cristóbal CarriónLicenciado en PsicologíaOrientado

Educar para la vida. Juan Cristóbal CarriónLicenciado en PsicologíaOrientado Educar para la vida Juan Cristóbal CarriónLicenciado en PsicologíaOrientado Educar para la vida Cuál es el objetivo de la educación? Como sabemos, la educación no es la simple acumulación de conocimientos,

Más detalles

Importancia de la inclusión de personas con Síndrome de Down

Importancia de la inclusión de personas con Síndrome de Down Importancia de la inclusión de personas con Síndrome de Down Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables 26 de abril de 2017 EL Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno Federal

Más detalles

Noviembre 2017 MOTIVOS DE ORACIÓN

Noviembre 2017 MOTIVOS DE ORACIÓN Noviembre 2017 MOTIVOS DE ORACIÓN 1 al 12 de Noviembre Pan de vida El proyecto PAN DE VIDA es un proyecto de la Sociedad Bíblica Peruana y de las Sociedades Bíblicas Unidas como respuesta a algunas de

Más detalles

Luchar contra las causas de la pobreza implica defender el derecho de todas las personas a vivir en un mundo en paz, que permita el derecho a la

Luchar contra las causas de la pobreza implica defender el derecho de todas las personas a vivir en un mundo en paz, que permita el derecho a la Luchar contra las causas de la pobreza implica defender el derecho de todas las personas a vivir en un mundo en paz, que permita el derecho a la movilidad. Palabras clave CADA SER HUMANO TIENE DERECHO

Más detalles

Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos

Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos Cuales son los derechos?....3 Qué significa el interés superior del niño?....4 Qué significa la protección contra la discriminación?....5 Qué es la protección?....6

Más detalles

EL VIAJE DE SAID. Cine-fórum para E.S.O. Argumento y opinión del director:

EL VIAJE DE SAID. Cine-fórum para E.S.O. Argumento y opinión del director: EL VIAJE DE SAID Cine-fórum para E.S.O. Argumento y opinión del director: El viaje de Said nos cuenta la historia de un niño que vive en un pueblo costero de Marruecos y, un día, decide emprender un viaje

Más detalles

LOS DESASTRES. Para hablarte de ellos nos va a ayudar nuestra amiga BINDU. Hola, somos ABEL y AMED, voluntarios de

LOS DESASTRES. Para hablarte de ellos nos va a ayudar nuestra amiga BINDU. Hola, somos ABEL y AMED, voluntarios de Hola, somos ABEL y AMED, voluntarios de A lo mejor ya nos conoces de vernos en otros cuadernos como éste. Estamos de nuevo contigo para hablarte de algunas cosas que pasan en este mundo en el que vivimos,

Más detalles

Year. En estos 290 días fuera de casa he aprendido y reforzado aspectos que creo tan

Year. En estos 290 días fuera de casa he aprendido y reforzado aspectos que creo tan Ainoa Agüera Ahora que he aterrizado físicamente, que el proceso de adaptación a lo que era y es mi vida ha comenzado, y que llevo ya unos días en España en los que he podido reflexionar, he llegado a

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE CANARIAS. Manuel Fernández

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE CANARIAS. Manuel Fernández LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE CANARIAS España es un país poco poblado en comparación con otros países europeos. Sin embargo, durante el siglo XX y hasta nuestros días ha sufrido un gran crecimiento de la

Más detalles

nahid.indd 5 2/12/15 12:09

nahid.indd 5 2/12/15 12:09 ÍndICe Introducción.....................................9 1. Nahid........................................13 2. El burka......................................15 3. El viaje de los padres.............................19

Más detalles

Participar es vivir. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Participar es vivir. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Participar es vivir Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Sigue conectado con el mundo. Eres capaz, merece la pena.

Más detalles

UNICEF ESCUELA MEDIA VALENTINA MARTÍNEZ SHADAY FAJARDO MODELO INTERNO

UNICEF ESCUELA MEDIA VALENTINA MARTÍNEZ SHADAY FAJARDO MODELO INTERNO ESCUELA MEDIA VALENTINA MARTÍNEZ SHADAY FAJARDO MODELO INTERNO >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>ÍNDICE>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 1 2 3 4 CARTA DE BIENVENIDA INTRODUCCIÓN A LA COMISIÓN

Más detalles

Encuesta telefónica nacional. Marzo de Pobreza en México

Encuesta telefónica nacional. Marzo de Pobreza en México Encuesta telefónica nacional Marzo de 2017 Pobreza en México Encuesta telefónica nacional RESUMEN 2 Se le pregunta al total de la población encuestada acerca de lo que creen que describe mejor lo que es

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y la acogida a los recién llegados Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Reflexionar sobre los conceptos que fomentan la integración de los recién llegados.

Más detalles

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18 BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18 Hay muchos niños y niñas que ESPERAN TU AYUDA en ÁLAVA En el Territorio Histórico de Álava, muchos niños, niñas y adolescentes

Más detalles

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar Ilustraciones: Marina Salazar LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA Member of ChildFund Alliance Basado en el proyecto: Pequeñas Voces Grandes Sueños 2015 Educo / ChildFund Érase una voz... Nadie

Más detalles

Día escolar de la PAZ y la NO VIOLENCIA

Día escolar de la PAZ y la NO VIOLENCIA Día escolar de la PAZ y la NO VIOLENCIA Introducción Celebramos el día escolar de la paz y la no violencia. En muchos colegios de distintas regiones, alumnos como nosotros están reunidos orando por la

Más detalles

Conceptos sobre Migraciones.

Conceptos sobre Migraciones. Conceptos sobre Migraciones. Migrante: OIM define un migrante como cualquier persona que está en movimiento o se ha movido a través de una frontera internacional o dentro de un Estado (fuera de su residencia

Más detalles

Vía Crucis de África. clic

Vía Crucis de África. clic Vía Crucis de África I clic I El Vía Crucis no es solamente el recuerdo de la Pasión de Cristo. Cada paso suyo, cada gesto, cada lágrima, cada caída, es una referencia a la pasión del hombre, a la pasión

Más detalles

Gasto en % del PIB Según tipos de acceso (a) derecho universal. (b) según recursos

Gasto en % del PIB Según tipos de acceso (a) derecho universal. (b) según recursos TIPO Y MEDIDA DEL GASTO ESPECÍFICO EN APOYO A LAS FAMILIAS CON HIJOS Los apoyos específicos a las familias con hijos (tabla 7) pueden ser, según el tipo de acceso: a) universales (para todas); y b) bajo

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 9: INDICADORES DEMOGRÁFICOS, DE EMPLEO Y DE DESARROLLO HUMANO Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Indicadores demográficos

Más detalles

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE Guayaquil, Ecuador PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador CONTEXTO: Antes de explicar en qué consiste el Proyecto Salesiano en Guayaquil me gustaría hacer referencia a la ciudad en sí porque conociendo

Más detalles

CAMBIO - El Precio del Aprendizaje. El cambio sucede, aun cuando no estemos viendo

CAMBIO - El Precio del Aprendizaje. El cambio sucede, aun cuando no estemos viendo CAPÍTULO ONCE CAMBIO - El Precio del Aprendizaje El cambio sucede, aun cuando no estemos viendo APRÉNDALO Usted puede resistirse al cambio todo lo que quiere pero no va a ganar. I. POR QUÉ LA GENTE SE

Más detalles

de dónde vienen? qué les espera?

de dónde vienen? qué les espera? Newsletter 08/2014 Niños latinos y el frustrado sueño americano de dónde vienen? qué les espera? Sumario - Panorama - Origen - Tránsito por México - Retos 1. Panorama Niños de 12 años de edad o menos,

Más detalles