Currículum Institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Currículum Institucional"

Transcripción

1 Currículum Institucional Enero, 2014

2 DATOS INSTITUCIONALES Nombre de la Organización Estatuto Legal Fecha de Fundación Fecha de Constitución Legal Presidenta Directora Ejecutiva / Representante Legal Coordinadora del programa de Diplomacia Ciudadana, DESCA, y Social Watch México DECA, Equipo Pueblo, AC. Asociación Civil Noviembre de de Noviembre de 1987 Eugenia Mata García Laura Becerra Pozos Areli Sandoval Terán Coordinador del Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local Domicilio Página Web Correo Electrónico Teléfonos Luis Francisco Field Jurado No. 51 Col. Independencia 03630, México, D.F. equipopueblo@equipopueblo.org.mx laurabecerra@equipopueblo.org.mx +(52 55) (52 55) (52 55) Fax: +(52 55)

3 Misión, Visión y Filosofía Misión Posicionar la agenda social para contribuir a la democracia, el desarrollo y el ejercicio de derechos, a través de la incidencia en políticas públicas en los ámbitos local, nacional, regional e internacional, fomentando la participación ciudadana y la articulación de actores. Visión Equipo Pueblo es un actor de interés público reconocido, como promotor de la democracia, el desarrollo y los derechos humanos, con capacidad de articulación, diálogo, incidencia y de contrapeso ante las medidas y políticas contrarias a los intereses de la población. Filosofía Autonomía Autocrítica Independencia Democracia Diversidad Inclusión Diálogo Equidad Responsabilidad Dignidad Solidaridad Honradez Justicia Constancia Profesionalismo Respeto Tolerancia Horizontalidad Transparencia y rendición de cuentas 2

4 Programas Programas, Ejes y Formas de Intervención Diplomacia Ciudadana Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local Articulación de Actores Sociales para la Incidencia Sustentabilidad Institucional Ejes Transversales Derechos Humanos Participación Ciudadana Democracia y Desarrollo Perspectiva de Género Transparencia y Rendición de Cuentas Formas de intervención Construcción de pensamiento Sistematización de experiencias Formación y capacitación Incidencia política Investigación aplicada Planeación estratégica Promoción / difusión Diagnóstico situacional Evaluación de procesos 3

5 Experiencia en Consultaría y Asistencia Técnica 1. Sistematizaciones 20 años de Activismo Utópico en Salud Comunitaria, Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios, CECIPROC, 2012 Red Mujeres y Medio Ambiente. Sistematización de una experiencia de mujeres en incidencia política, Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Sistematización del Proyecto Profesionalización de las Empresas Sociales (PROFESSIO); Fundación Vamos y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sistematización de 10 años de experiencia de la Asociación Civil Oaxaqueña; Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios AC. (CECIPROC), Sistematización de experiencias emblemáticas de Participación Ciudadana en América Latina; Toolkit Foundation, Holanda, 2000 a Sistematización y Evaluación de las experiencias relevantes de educación no formal en El Salvador; Dirección General del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), San Salvador, El Salvador, C.A Capacitaciones 4 Taller de capacitación a integrantes de OSC que actúan en la Ciudad de México en el Marco del Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, Proyecto: Fomento de las competencias de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la Incidencia en las políticas públicas delegacionales y del gobierno central del Distrito Federal Taller de capacitación en tres localidades de Morelos en el Marco del Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social. Proyecto: Modelo de Desarrollo Local en la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Huatla, con los Temas: i) Sustentabilidad en la Reserva de la Biosfera y ii) Desarrollo y medio ambiente, 2013 Impartición de un Diplomado en Políticas Públicas con Perspectiva de Género, en el Estado de Tlaxcala, 2013

6 Impartición del Módulo Estrategias de Incidencia de las OSC en las Políticas Públicas del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento para las OSC, 2012 Indesol Impartición del Módulo Estrategias de Incidencia de las OSC en Políticas Públicas del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2011 de Indesol. Diplomado Fortalecimiento de las organizaciones civiles para la incidencia en el desarrollo social de la Ciudad de México. temas: DESCA e Incidencia Política, 2010, 2011 y 2012 Impartición del Módulo Políticas Públicas y OSC en México del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2010 de Indesol. Impartición del Módulo de Incidencia en el Desarrollo Local del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2009 de Indesol. El Enfoque de Género en el Diseño de Programas o Proyectos, Taller en el Centro Cultural de España en México, Diseño de contenidos, modalidad capacitación a distancia, del Módulo Marco Institucional del Municipio y de la Gestión para el Desarrollo Local, Sesión 2: Opciones Formales e Informales de Articulación entre Gobierno y Sociedad para Impulsar el Desarrollo Social; Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM X), Diseño de contenidos, modalidad capacitación a distancia, del Módulo Las Organizaciones de la Sociedad Civil y su Incidencia en las Acciones de Gobierno del Diplomado Gobierno Municipal y Participación Social; Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM X), Coordinación del Programa de Capacitación en Participación Ciudadana del Primer Foro Contribuyendo a la Construcción de los Ciudadanos del Futuro; Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Gobierno Municipal, Alvarado, Veracruz,

7 Coordinación e impartición del Diplomado en Participación Ciudadana para el Desarrollo, con el tema Participación Ciudadana; Gobierno Delegacional de Álvaro Obregón, D.F. México, Taller Planeación Estratégica del Diplomado Mujeres Varias, Liderazgos Múltiples del Instituto Simone de Beauvoir AC., Diseño y elaboración de contenidos, producción audiovisual y pilotaje de Metodología de Capacitación para Servidores Públicos Municipales; Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Programa Hábitat y Banco Mundial (BM), Texto Los rostros de la pobreza: el estado de la discusión. Respetar, proteger y realizar los derechos humanos económicos, sociales y culturales para combatir la pobreza; Universidad Iberoamericana de Puebla, Documentos sobre la agenda de integración económica en la región: impactos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, participación y consulta en las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas; Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), Coordinación y desarrollo de dos Cumbres Iberoamericanas por la Descentralización y el Desarrollo Local, Arequipa, Perú y San Salvador, El Salvador; Diputación de Barcelona, Inter American Foundation, (IAF), 2003 y Elaboración, metodología e impartición del Módulo de Participación Ciudadana para desarrollar en los Cursos Promocionales 61, 62, 63 y 64; Instituto Cooperativo Interamericano (ICI), Panamá, 2002 a Estudio la globalización económica, restricciones y nichos que representan los acuerdos de libre comercio e inversiones en los gobiernos locales, publicada en Globalización Económica y Distrito Federal. Estrategias desde el Ámbito Local; Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF),

8 3. Evaluaciones Construcción de Indicadores en Materia de Derechos Humanos, Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, en el marco del Proyecto: Hacia la construcción de un Sistema Integral de Monitoreo y Evaluación de Derechos Humanos en México, coordinado por INCIDE Social, A.C., DESCA en la Ciudad de México: Análisis, Perspectivas y Propuestas sobre Algunos Derechos, DECA Equipo Pueblo / Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL / Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo, Comprendiendo los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Areli Sandoval Terán, Secretaría de Desarrollo Social del GDF / DECA, Equipo Pueblo, Evaluación de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Oaxaca (UCIZONI); Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Oaxaca (UCIZONI), La Participación Ciudadana en el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO); Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Diseño de indicadores de evaluación para el Programa de Agua; Fundación Gonzalo Ríos Arronte I.A.P., Evaluación de la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer SEMILLAS; Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer SEMILLAS AC., Fundación Ford y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Evaluación Hacia el Rediseño de las Estrategias de los Agentes Innovadores de la Democracia; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Evaluación del Programa de Jóvenes de Asociación Civil, ACUDE, AC., Evaluación externa de la institución; Enlace, Comunicación y capacitación, AC Evaluación del Proyecto Mexicano Ba Asolay; Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Instituto de Desarrollo Social (INDESOL), Evaluación Externa; Colectivo de Mujeres, AC. (COLEM) de Chiapas,

9 Evaluación y Planeación Estratégica; CAMPO AC. Oaxaca, Evaluación y Propuesta de la estructura organizativa; Universidad Cristóbal Colón (UCC) de Veracruz, Ver., Elaboración de un modelo de Educación de Adultos, Preescolar y Básica; Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) El Salvador, C.A Planeaciones Planeación Estratégica de Greenpeace México (GPM), Diagnóstico sobre la empresa Phytosanitary Irradiation Services, PHYTOSAN SA de CV; Food and Water Watch, Planeación Estratégica de la institución Enlace, Comunicación y Educación, AC., Planeación Estratégica; Colectivo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, Planeación Estratégica; Chiltac, AC. San Cristóbal de las Casas, Planeación Estratégica; Servicios Educativos Regionales, AC. de Oaxaca, Oaxaca, México, Diagnóstico situacional de la Sierra de Santa Catarina; Unión de Colonos de San Miguel Teotongo A.C., Iztapalapa, Distrito Federal, Planeación Estratégica Institucional; CAMPO, AC. Oaxaca, Oaxaca, México, Investigaciones Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, al acceso a la información y a la igualdad y a la no discriminación en el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal. Avances y desafíos desde perspectivas de sociedad civil, Sandoval Teran Areli, DECA, Equipo Pueblo AC, 2012 Evaluación de las Estrategias, Medidas y acciones de la política pública educativa dirigida a la atención del cambio climático en el ámbito municipal, regional o estatal (Focalizada en el sureste, el centro y el norte del país), DECA, Equipo Pueblo AC,

10 La Transparencia de la Política social del Gobierno de la Ciudad de México Diálogo entre la Sociedad Civil y el Gobierno Equipo Pueblo, 2011 Qué es y qué hacer frente al cambio climático en México?, Manual para Estudiantes y Docentes de Educación Media Superior - Equipo Pueblo, 2011 SEMARNAT Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Estudio sobre los impactos del Tratado de Libre Comercio México Unión Europea (TLCUEM) en la agricultura mexicana. El caso de la cadena agrícola del café en el estado de Oaxaca, Transparencia en Política y Programas Sociales en el GDF, 2009 Participación Política de las Mujeres en Centroamérica y México; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Estado del arte en materia de indicadores de derechos humanos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA). Propuesta metodológica para identificar o construir indicadores sobre DESCA y la elaboración de matrices de indicadores para algunos derechos; Fundación Ford e Incide Social, AC., Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Los estudios de caso sobre la privatización de los servicios de agua en Saltillo, Coahuila y el corredor de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y su integración en el capítulo sobre México; Iniciativa de Copenhague para Centro América y México (CIFCA) y la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC), Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Manual sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (dirigido a educadores y promotores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF); Dirección General de Educación y Promoción de los Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Acuerdo Global entre México y la Unión Europea; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP) y Unión Europea (UE),

11 Estudio Pobreza y Sociedad Civil: el caso de México, publicado en: Pobreza y Sociedad Civil. Análisis y Desafíos desde la perspectiva de la Sociedad Civil en Centroamérica y México; Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), Novib OXFAM Holanda, El Municipio Mexicano. La reconceptualización del municipio rural e indígena; para Banco Mundial (BM), Integración de materiales de investigación y educación sobre derechos económicos, sociales y culturales publicados como Los derechos económicos, sociales y culturales. Una revisión del contenido esencial de cada derecho y de las obligaciones del Estado; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Elaboración de estudios: La Pobreza en Centroamérica y México Avances en el Cumplimiento del Compromiso 2 sobre Erradicación de la Pobreza y Evaluación de la Cumbre Social en México, publicados en Informe de Evaluación de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social ; Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), Christian Aid, Social Watch Internacional, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cambios institucionales y tendencias actuales de la ONG en América Latina; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Costa Rica, Publicaciones PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) Desarrollo Local y Participación Comunitaria en la planeación del cuidado y uso racional de recursos en la Reserva de la Biosfera en la Sierra de Huautla, Morelos (Cuaderno de Trabajo) Laura Becerra Pozos Luis Equipo Pueblo, AC y el Instituto Nacional de Desarrollo Social Contrastes y Constantes. Sociedad civil, precarización y cambio en las zonas metropolitanas de México Laura Becerra Pozos Marisol López Menéndez Coordinadoras Red Mexicana de Investigadores, México Las Relaciones México Unión Europea en el marco del Acuerdo Global y la Asociación Estratégica: Un balance desde la sociedad civil mexicana Laura Becerra Pozos, Norma Castañeda Bustamante Coordinadoras Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo ALOP, México 2013

12 PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) La Política Pública educativa para la atención del cambio climático en el ámbito regional estatal, Un estudio comparativo Manual Estrategias de Incidencia de las OSC en las Políticas Públicas Programa de Profesionalización y Fortalecimiento para las OSC, 2012 Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, al acceso a la información y a la igualdad y a la no discriminación en el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal. Avances y desafíos desde perspectivas de sociedad civil Observación de la efectividad de las acciones preventivas para evitar el uso de programas sociales con fines de proselitismo electoral, la libertad del voto y la calidad y el desempeño de la jornada electoral La Transparencia de la Política social del Gobierno de la Ciudad de México Diálogo entre la Sociedad Civil y el Gobierno Qué es y qué hacer frente al cambio climático en México?, Manual para Estudiantes y Docentes de Educación Media Superior Areli Sandoval Teran Hector Díaz Santana, Silvia Alonso Félix, Erika Barrera Sanchez DECA, Equipo Pueblo AC, SEMARNAT DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2012 DECA, Equipo Pueblo AC, 2012 DECA, Equipo Pueblo 2012 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Fondo de Apoyo a la Asistencia Electoral DECA, Equipo Pueblo, PNUD, 2011 DECA, Equipo Pueblo, 2011 SEMARNAT 11 Manual Estrategias de Incidencia de las OSC en Políticas Públicas del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2011 de Indesol Sumando actores para la vigilancia social y la incidencia en el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal Capítulos sobre avances, retrocesos y desafíos en México en materia de desarrollo y derechos humanos en los Informes Internacionales anuales de Social Watch DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2011 Areli Sandoval Teran DECA, Equipo Pueblo - Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del DF 2011 Areli Sandoval Teran Secretariado Social Watch / Instituto del Tercer Mundo, Uruguay, de 1996 a 2011.

13 PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) Serie de Folletos de divulgación para la vigilancia social del PDHDF en materia de: derecho al medio ambiente sano, a la vivienda, al agua, al trabajo, a la educación, a la salud, derechos sexuales y derechos reproductivos, derecho a la igualdad y no discriminación -y 17 temas más producidos en coordinación con otras organizaciones civiles Areli Sandoval Teran DECA, Equipo Pueblo, México, diciembre Manual Políticas Públicas y OSC en México del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2010 de Indesol Incidencia en el Desarrollo Local, Guía Didáctica, Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2010 DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, Incidencia en el Desarrollo Local, Manual, Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil Manual para la capacitación de contralores sociales de los programas Habitat y Rescate de Espacios Públicos en el Distrito Federal Observación de las acciones preventivas para evitar el uso de programas sociales con fines de proselitismo electoral El agravamiento de la crisis y los desafíos para los derechos sociales. Poner a trabajar las finanzas PRIMERO LA GENTE, Informe Social Watch La Operacionalización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Una mirada a las oficinas de información pública (OIP) en las delegaciones de la Ciudad de México DESCA en la Ciudad de México: Análisis, Perspectivas y Propuestas sobre Algunos Derechos Silvia Alonso Félix Héctor Díaz Santana Octael Nieto Vázquez Laura Becerra Pozos Areli Sandoval Terán, Alberto Mendoza Godínez DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2009 DECA, Equipo Pueblo, Dirección de Igual y Diversidad Social GDF, 2009 DECA Equipo Pueblo, PNUD, 2009 Unión Europea, Oxfam Novib y la Fundación Ford, 2009 DECA, Equipo Pueblo Fundación Heinrich Böll, 2008 DECA Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo, 2007

14 PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) Campaña Por el Derecho que Tenemos Todos y Todas a la Información Pública Gubernamental y a los Buenos Gobiernos, (póster central y cuatro postales) Ruta de Acceso a la Información para una Sociedad y Gobiernos Transparentes y Corresponsables Comprendiendo los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales Manual para Taller en Defensa del Agua para Promotoras y Promotores Informe Alternativo al IV Informe Periódico del Estado Mexicano sobre la Aplicación del PIDESC. Informe De Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la Situación de los Derechos Económicos, Sociales Culturales y Ambientales en México ( ) DECA Equipo Pueblo Areli Sandoval Terán Ana María Martínez Levy, Brenda Rodríguez Herrera, Lorena Maribel Peralta Rojas, José Martín Velásquez Pérez, con la colaboración de Domitille Delaplace y Norma Castañeda Bustamante Coordinación de la Investigación: Areli Sandoval Terán Fundación Heinrich Böll, DECA, Equipo Pueblo, 2007 Secretaría de Desarrollo Social del GDF, DECA, Equipo Pueblo, 2007 OXFAM Gran Bretaña, Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua COMDA, 2007 Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo PIDHDD, FIAN Internacional, Coalición Internacional Hábitat HIC, Terres des Hommes Francia FIDH Instituto del Tercer Mundo, 2007 Informe de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la Situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en México ( ) Areli Sandoval Terán DECA Equipo Pueblo, 2006 La Participación Ciudadana en los programas de Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México. El caso del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) Laura Becerra, Luis y Alberto Mendoza Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Oxfam Novib, La Dimensión Política de la Cooperación Internacional La Sociedad Civil como actor de interés público. Experiencias y reflexiones Laura Becerra Pozos DECA Equipo Pueblo, 2006 Elio A. Villaseñor Gómez DECA, Equipo Pueblo, 2006

15 PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en México Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en derechos humanos Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en materia de agua Colectivo por la Transparencia Colectivo por la Transparencia Colectivo por la Transparencia DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana, 2005 DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana, 2005 DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana, 2005 Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en el Poder Legislativo Colectivo por la Transparencia DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana,

16 PUBLICACIÓN AUTOR(ES) EDITOR(ES) Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en los presupuestos públicos Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil Cuáles son las prioridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en México? Un análisis de las actividades del BEI en México a la luz de las prioridades en materia de cooperación de la Unión Europea Estudio Género y DESC en México Participación e Incidencia política de las OSC en América Latina Informe Democracia y Desarrollo en América Latina; Caso México La participación ciudadana en Latinoamérica un punto de vista desde la Toolkit Foundation. El proyecto Toolkit algunos hallazgos Manual sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. Guía Didáctica de Educación Colectivo por la DECA Equipo Pueblo; Transparencia Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana, 2005 Colectivo por la DECA Equipo Pueblo; Transparencia Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana, 2005 Domitille Delaplace DECA Equipo Pueblo, 2005 Laura Becerra Pozos y Areli Sandoval Terán Asociación Latinoamericana de Organizaciones de la Promoción (ALOP), 2005 Laura Becerra Pozos ALOP, 2005 y Mario Alberto Mendoza Godínez Luis y Mario Alberto Mendoza G. Asociación Latinoamericana de Organizaciones de la Promoción (ALOP), 2005 DECA Equipo Pueblo, Toolkit Foundation, 2005 Areli Sandoval Terán Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo,

CURRÍCULUM INSTITUCIONAL

CURRÍCULUM INSTITUCIONAL CURRÍCULUM INSTITUCIONAL 2010 Datos Institucionales Nombre de la Organización DECA, Equipo Pueblo, AC. Estatuto Legal Asociación Civil Fecha de Fundación Noviembre de 1977 Fecha de Constitución Legal 23

Más detalles

DATOS INSTITUCIONALES

DATOS INSTITUCIONALES 2015 DATOS INSTITUCIONALES Nombre de la Organización Estatuto Legal Fecha de Fundación Fecha de Constitución Legal Presidenta Directora Ejecutiva Coordinadora del programa de Diplomacia Ciudadana, DESCA,

Más detalles

COORDINACIÓN COLEGIADA

COORDINACIÓN COLEGIADA PRESENTACIÓN 2016 COORDINACIÓN COLEGIADA PROGRAMA INCIDENCIA POLÍTICA EN EL DESARROLLO LOCAL Luis Pineda DIRECTORA EJECUTIVA Pozos PRESIDENTA Eugenia Mata García PROGRAMA DIPLOMACIA CIUDADANA, DESCA Y

Más detalles

DECA, Equipo Pueblo, AC

DECA, Equipo Pueblo, AC www.equipopueblo.org.mx www.agenda2030equipopueblo.org.mx equipopueblo@equipopueblo.org.mx (52 55) 55 39 00 15 (52 55) 55 39 00 55 DECA, Equipo Pueblo, AC La Organización se fundó en 1977, con la motivación

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

Rescatando el Desarrollo Local

Rescatando el Desarrollo Local En medio de los cambios en las políticas públicas impulsadas por el nuevo gobierno y los problemas estructurales que enfrenta nuestro país, desde los distintos programas que desarrolla Equipo Pueblo, fue

Más detalles

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca b Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El Comité Estatal de Planeación para el

Más detalles

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso México, D.F., 16 y 17 de junio de 2011 Qué es la COFUPRO? COordinadora Nacional de las FUndaciones PROduce, A.C. Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. COFUPRO Representa a las 32 Fundaciones

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

Participación de las mujeres. en la vida democrática

Participación de las mujeres. en la vida democrática Participación de las mujeres en la vida democrática Estrategia general. Fomentar la participación política, social y cultural de las mujeres en la vida democrática. Acciones. Creación de la Plataforma

Más detalles

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 P R E S E N T A C I Ó N DECA, Equipo Pueblo es una Asociación Civil que próximamente cumplirá 40 años de trabajo desde el ámbito de la sociedad

Más detalles

Programa Cuencas y Ciudades (Fase 3) 3er Encuentro Universitario del Agua UNAM Agosto 25, 2011

Programa Cuencas y Ciudades (Fase 3) 3er Encuentro Universitario del Agua UNAM Agosto 25, 2011 Programa Cuencas y Ciudades (Fase 3) 3er Encuentro Universitario del Agua UNAM Agosto 25, 2011 Tendencias 2010-2015 Métrica del impacto alineado con la misión Transparencia y rendición de cuentas Teoría

Más detalles

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO:

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO: ANEXO: CADENA CAUSAL ENTRE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CON SUS PRODUCTOS, RESULTADOS E IMPACTOS PREVISTOS Para llevar a cabo una desagregación específica de los programas que componen la Estrategia Nacional

Más detalles

Judith Minerva Vázquez Arreola

Judith Minerva Vázquez Arreola CURRÍCULUM VITAE Experiencia laboral Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y protección de Datos Personales (INAI) Delegación Miguel

Más detalles

SÍNTESIS CURRICULAR FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

SÍNTESIS CURRICULAR FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Irma Rodríguez Ángel Puesto: Directora de Datos Personales Cirilo Celis Pastrana s/n Esquina con Lázaro Cárdenas Col. Rafael Lucio C.P. 91110 Xalapa, Veracruz Tel. (228) 8420270 Ext. 406 Correoelectrónico:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios

CURRÍCULUM VITAE. Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios CURRÍCULUM VITAE Nombre: Cargo: Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios PREPARACIÓN ACADÉMICA Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. UAC-CONACULTA (en proceso de titulación)

Más detalles

Susana Alanís Moreno CURRÍCULUM VITAE

Susana Alanís Moreno CURRÍCULUM VITAE Susana Alanís Moreno CURRÍCULUM VITAE Experiencia 2015-2016 Partido de la Revolución Democrática Secretaría Nacional de Derechos Metropolitanos Intervenir en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, para

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea Convocatoria a las Organizaciones de la Sociedad Civil para la Presentación de Propuestas en Derechos Humanos, Prevención Social de la Violencia y

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

Juan Carlos Lastiri Quirós Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación

Juan Carlos Lastiri Quirós Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la igualdad en América Latina: el caso de México Ciudad de México 16 de julio de 2014 Juan Carlos Lastiri Quirós Subsecretaría de

Más detalles

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 Raquel Herrera Especialista de Programa RBLAC Buró Regional para América Latina y el Caribe

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez CURRICULUM VITAE Dra. Gabriela Inés Montes Márquez FORMACIÓN PROFESIONAL 2002-2005 Doctorado en Estudios Organizacionales Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa Tesis: Normas, percepciones y Valores

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL TRANSPARENCIA FOCALIZADA 2018

INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL TRANSPARENCIA FOCALIZADA 2018 GUÍA DE GOBIERNO ABIERTO 2018 CAPÍTULO 2.- POLÍTICA DE TRANSPARENCIA INFORMACIÓN SOCIALMENTE ÚTIL 2018 TEMA. PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL (PCS) El Programa de Coinversión Social fortalece a los actores

Más detalles

Formación Continua SEMINARIOS CURSOS. Licenciado en Economía Francisco Javier Álvarez Figueroa Comisionado Presidente

Formación Continua SEMINARIOS CURSOS. Licenciado en Economía Francisco Javier Álvarez Figueroa Comisionado Presidente Formación Continua Licenciado en Economía Francisco Javier Álvarez Figueroa Comisionado Presidente (951) 51 5 11 90 Ext. 102 fcoalvarezf@iaipoaxaca.org.mx iaipoaxaca@gmail.com Nivel académico Licenciatura

Más detalles

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26 Anexo 5.- Políticas transversales: 4.1 Pueblos indígenas PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26 OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL 4,247,586,048.56 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 47,449,400.87

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011 CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Abril 2011 Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana 2009 Se crea por Ley el Centro Nacional. Agosto 2010 se

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

PROGRAMA * Presentación:

PROGRAMA * Presentación: PROGRAMA * Presentación: El 7 de mayo de 2008 se presentó el Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal en el cual se identifican algunos de los problemas estructurales que dificultan el pleno

Más detalles

POLITICAS DE OPERACIÓN.- PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS JUVENILES. Manfred Celis Villarreal

POLITICAS DE OPERACIÓN.- PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS JUVENILES. Manfred Celis Villarreal POLITICAS DE OPERACIÓN.- PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS JUVENILES Manfred Celis Villarreal Objetivo General. Estimular la participación juvenil mediante el apoyo a proyectos de desarrollo social dirigido

Más detalles

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo Diplomado en Derechos Humanos Viernes y sábado Inicio 10 de marzo En el contexto actual que enfrenta México, la trascendente necesidad de asegurar los Derechos Humanos como una garantía común para todos,

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Gabriela Inés Montes Márquez Secretaria de Acuerdos y Ponencia

Más detalles

Práctica Regional con colectivos y asociaciones culturales de distintos movimientos de exigibilidad al Derecho a la Cultura en la ciudad.

Práctica Regional con colectivos y asociaciones culturales de distintos movimientos de exigibilidad al Derecho a la Cultura en la ciudad. Diagnóstico sobre violaciones al Derecho a la Cultura como Derecho Humano en colonias, barrios y pueblos originarios del D.F. Documentación de casos e Incidencia en la política cultural del D.F. Práctica

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores 1 Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores Dra. Cecilia Rodríguez Dorantes Dirección de Investigación y Profesionalización Instituto Nacional de

Más detalles

México, D. F., Enero 31 de 2016

México, D. F., Enero 31 de 2016 CLUNI: CLUNI: O OTM11072030010 TM11072030010 R RFC: FC: O México, D. F., Enero 31 de 2016 El compromiso de Otro Tiempo México, A. C. (OTMAC) es el de construir de la mano con la comunidad una sociedad

Más detalles

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA Políticas locales de promoción de DDHH y lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia. Poblaciones afrodescendientes, indígenas y migrantes en ciudades de América Latina y el Caribe. IV CONFERENCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R CURRICULUM VITAE Apellidos: Sequeira Gutiérrez Nombre Maribel Nacionalidad: Costarricense Profesionalidad: Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R Correo electrónico: maribelsequeira15@gmail.com

Más detalles

igualdad de género en América Latina y el Caribe CEPAL-Inmujeres

igualdad de género en América Latina y el Caribe CEPAL-Inmujeres Proyecto Gobernabilidad democrática e igualdad de género en América Latina y el Caribe CEPAL-Inmujeres FORO LA CULTURA POLÍTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA EN MÉXICO 4

Más detalles

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL FORO

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL FORO Declaración elaborada por Organizaciones de la Sociedad Civil en el marco del Foro: Balance del cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing en la Ciudad de México, que se llevó a cabo el 23 de agosto

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA 1 2 INTRODUCCION La transparencia y rendición de cuentas son características de las democracias modernas, y el acceso a la información, un derecho fundamental de los mexicanos. En cualquier sociedad el

Más detalles

León de la Fuente # 110, Magdalena

León de la Fuente # 110, Magdalena 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR P1: Fecha del llenado del formulario Fecha 29/09/2016 P2: Persona que responde el formulario (nombre completo y cargo que ocupa) Molvina Zeballos, presidenta 2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Sara Vera Gamboa. SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN (Sector: ADMINISTRACIÓN

CURRICULUM VITAE. Sara Vera Gamboa. SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN (Sector: ADMINISTRACIÓN CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Sara Vera Gamboa FORMACION ACADEMICA GRADO MAXIMO DE ESTUDIOS: Maestría EXPERIENCIA LABORAL: SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN (Sector: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA CONVENCIÓN COOPERATIVA 26 28.8.16, PUERTO VALLARTA NIVELES DE INTEGRACIÓN CONSEJO SUPERIOR DEL COOPERATIVISMO CONFEDERACIONES NACIONALES UNIONES Y FEDERACIONES COOPERATIVAS PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CONSUMO

Más detalles

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO SANDRA GUZMÁN GFLAC 9 DE OCTUBRE 2014 QUIÉN ES EL GRUPO DE FINANCIAMIENTO PARA CAMBIO

Más detalles

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos.

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos. Cuáles son los objetivos operativos fijados con la ejecución de cada línea estratégica? Para el desarrollo de cada una de las líneas estratégicas se plantea la consecución de una serie de objetivos operativos,

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504

LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504 LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES 2004 Interlocutor No. Consecutivo Número de control interno Tipo Fecha Vigencia Delegación Miguel Hidalgo 1 00104 Bases de colaboración 09/01/2004 No señalada

Más detalles

Médico Cirujano UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Médico Cirujano UNIVERSIDAD VERACRUZANA Datos Personales José Ángel Aguilar Gil Médico Cirujano UNIVERSIDAD VERACRUZANA Educador, consejero y Terapeuta sexual. INTERNACIONAL COUNCIL AND PARENHOOD Maestría en Sexualidad Humana INSTITUTO HUMANISTA

Más detalles

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

1. Datos de identificación y ubicación de la organización Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 28/9/2011 Persona que contesta el formulario:

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EXPERIENCIA Red Diversificadores Sociales A.C. IMES Sevilla y Olmedo 300 San Coordinadora de Proyecto. Octubre - Diciembre 2016. Coordinadora operativa del Diplomado Género

Más detalles

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Fecha de Nacimiento: 16 de Mayo de 1964. Cédula: 7-0078-0501. Edad: 53 Años. Nacionalidad: Costarricense. Estado Civil: Casada. Dirección: Cartago, Quebradilla,

Más detalles

El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS

El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y Verificación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 1 OBJETIVO ESPECIFICO. 2.2 Promover el respeto, ejercicio y aplicación de los derechos humanos mediante la educación. Recuadro de Estructura 2.2.1. Línea Estratégica

Más detalles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Fecha Organismo Tema 1 8-enero Fundación Cambia la Historia, A.C. 2 9-febrero Desaparecidos Justicia, A.C.

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km. TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza. Los Ejes de Gobierno de la

Más detalles

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN Banco Interamericano de Desarrollo 1ª. REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMERICAS EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN experiencias, lecciones aprendidas y nuevas oportunidades

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 11/10/2017 2. Persona

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Memoria Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009 Instituto Electoral del Estado de Campeche Memoria Gráfica, Proceso Electoral 1999 Memoria Proceso Electoral 1999 Memoria Estadística Electoral 1999 Memoria

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado deberá promover, respetar, proteger

Más detalles

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado deberá promover, respetar, proteger

Más detalles

GERARDO ALBINO GONZÁLEZ

GERARDO ALBINO GONZÁLEZ GERARDO ALBINO GONZÁLEZ COORDINADOR GENERAL DEL COMITÉ ESTATAL DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA Economista de profesión y de ascendencia oaxaqueña, Gerardo Albino González, fue nombrado

Más detalles

Actividades de Vinculación

Actividades de Vinculación Actividades de Vinculación Unidad Reonsable No. De activididad Programa Tipo de Actividad Titulo o Denominación Dirigido a: Sector Subsector Nombre de la Institución Entidad Federativa donde se realizó

Más detalles

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014 30 de octubre 2014 DEFINICIÓN UNA COOPERATIVA ES UNA ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE PERSONAS QUE SE HAN UNIDO VOLUNTARIAMENTE PARA HACER FRENTE A SUS NECESIDADES Y ASPIRACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2016

CURRICULUM VITAE 2016 Lic. Economía CURRICULUM VITAE 2016 Diana Salinas Díaz Formación académica Licenciatura en Economía por la Universidad Tecnológica de México. México, D.F. 2002-2007. Resumen de CV Especialista en perspectiva

Más detalles

TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO:

TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: CURRICULUM VITAE NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: LUGAR DE RESIDENCIA: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: FRANCISCO RODRIGO CRUZ IRIARTE 2 DE ABRIL DE 1958 VILLA DE ZAACHILA, OAXACA. VILLA

Más detalles

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES PROPUESTA DOCENTE DE PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN PERÍODOS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Enrique Del Val Blanco Junio, 2014

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Enrique Del Val Blanco Junio, 2014 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Enrique Del Val Blanco Junio, 2014 COMPROMISOS ALINEADOS A LA SEP 3.1 Implementar y/o fortalecer estrategias intersectoriales de educación

Más detalles

Mariana Velarde Aguirre

Mariana Velarde Aguirre Mariana Velarde Aguirre Formación Académica Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Mención Honorífica Tesis: Vigilar y castigar. Un análisis desde el modelo de transparencia, del sistema de rendición

Más detalles

PROYECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001

PROYECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001 PROYECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001 1 Artistas por la Calle, A. C. Centro de artes para niñ@ de la calle 2 Comercio Justo México,

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización Nombre

Más detalles

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC. RECONOCIEMIENTO DE LA COMUNIDAD gestiones

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC. RECONOCIEMIENTO DE LA COMUNIDAD gestiones INSTITUCIÓN ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC BARZON MOVIMIENTO JURIDICO NACIONAL CASA AMIGA CENTRO DE CRISIS CENTRO CARITAS DE FORMACION PARA LA ATENCION DE LAS FARMACODEPENDENCIAS

Más detalles

LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDìGENAS Y AFROMEXICANAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES OBJETIVO:

LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDìGENAS Y AFROMEXICANAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES OBJETIVO: ALINEACIÓN PED: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: TEMA: 05-INCLUSIÓN ECONÓMICA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: FOMENTAR LA INCLUSIÓN ECONÓMICA DE LOS SECTORES SOCIALES Y DE

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Estructura 1. Agenda 2030: qué es y cómo se está implementando en México? 2. Políticas Públicas Transversales. 1. Agenda 2030 y su implementación en México Los

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN SOCIAL El Programa Internacional de Innovación Social, fue creado en Junio de 2013 y concreta la experiencia de 20 años de un equipo de líderes y académicos,

Más detalles

Disruptivo. tv y SociaLab

Disruptivo. tv y SociaLab CONVOCATORIAS 2018 Disruptivo.tv y SociaLab Organización Convocante Descripción PREMIO Fecha de Vencimiento Disruptivo. tv y SociaLab Enamórate del Problema 2018 es una iniciativa de Disruptivo.tv y

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN MUNICIPIO COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO LOCAL

GESTIÓN PÚBLICA Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN MUNICIPIO COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO MUNICIPAL EN SINALOA GESTIÓN PÚBLICA Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN RESPONSABLE: DRA. MERCEDES VERDUGO LÓPEZ Culiacán, Sin., mayo de 2008 MUNICIPIO COMPETITIVIDAD

Más detalles

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social RedsocEvento Internacional. Gestión de Redes Sociales Bogotá, 6 de diciembre de 2007

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social RedsocEvento Internacional. Gestión de Redes Sociales Bogotá, 6 de diciembre de 2007 Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social RedsocEvento Internacional Gestión de Redes Sociales Bogotá, 6 de diciembre de 2007 Qué es REDSOC? Asociación Civil sin fines de lucro, conformada

Más detalles

LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES

LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES Historia de la MNC - La organización: - En Diciembre de 2013, en CENTA se realiza un taller. Agenda de investigación en cacao. Técnicos, Productores y Transformadores. Se

Más detalles

Formato Público de Curriculum Vitae

Formato Público de Curriculum Vitae Formato Público de Curriculum Vitae 1.-Datos Generales María Antonieta Pérez Orozco JUD De Vinculación Cultural 2.- Preparación Académica 1992 1996 Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS

GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS DÉCIMA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES 22 DE JUNIO DE 2004, MIAMI, FLORIDA Sesión plenaria "Gobernabilidad Local

Más detalles

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres - Convergencia Cívico Política de Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres Dos espacios feministas Convergencia Cívico Política de Mujeres. Creada en febrero de 1994, agrupación de mujeres, no formal,

Más detalles

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN Orientada a fortalecer el ejercicio del servicio público en los municipios, mediante un modelo que encuadra acciones de capacitación que generen un saber específico de los conocimientos,

Más detalles