CURRÍCULUM INSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRÍCULUM INSTITUCIONAL"

Transcripción

1 CURRÍCULUM INSTITUCIONAL 2010

2 Datos Institucionales Nombre de la Organización DECA, Equipo Pueblo, AC. Estatuto Legal Asociación Civil Fecha de Fundación Noviembre de 1977 Fecha de Constitución Legal 23 de Noviembre de 1987 Presidenta Eugenia Mata García Directora Ejecutiva / Representante Legal Laura Becerra Pozos Coordinadora del programa de Diplomacia Ciudadana, DESCA, y Social Watch México Areli Sandoval Terán Coordinador del Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local Luis Pineda Domicilio Francisco Field Jurado No. 51 Col. Independencia 03630, México, D.F. Página Web Correo Electrónico equipopueblo@equipopueblo.org.mx laurabecerra@equipopueblo.org.mx Teléfonos +(52 55) (52 55) (52 55) Fax: +(52 55)

3 Misión, Filosofía y Estrategias Misión DECA, Equipo Pueblo es un actor de interés público reconocido, que impulsa la participación ciudadana, la democracia y el cumplimiento de los DESCA, con capacidad de articulación, diálogo e incidencia en los ámbitos local, nacional, regional e internacional. Filosofía Autonomía Autocrítica Independencia Democracia Diversidad Inclusión Diálogo Equidad Responsabilidad Dignidad Solidaridad Honradez Justicia Constancia Profesionalismo Respeto Tolerancia Horizontalidad Transparencia y rendición de cuentas Estrategias Construir ciudadanía sustantiva para la deliberación y diseño de propuestas sobre los temas de la agenda de desarrollo social, político, económico y sustentable en los ámbitos local, nacional, regional e internacional. Colaborar en la generación de espacios intersectoriales de diálogo a través de debates, propuestas e iniciativas sobre la democracia y el desarrollo. Colocar en el debate y posicionar los contenidos de la agenda social en los espacios de interlocución, para incidir en las decisiones públicas, ante las instancias tomadoras de decisiones. Incidir en las políticas públicas con propuestas consistentes, viables e incluyentes en los ámbitos local, nacional, regional e internacional, desde el enfoque de Derechos Humanos y de Género. Monitorear, analizar, diseñar propuestas e incidir en la política y programas sociales en el ámbito local, nacional e internacional. Contribuir a la promoción y al fortalecimiento de una cultura de respeto de Derechos Humanos. 2

4 Ampliar diversificar las alianzas programáticas con otras organizaciones sociales y civiles del país Ser contrapeso, interpelar y ejercer presión ante las medidas y políticas contrarias a los intereses de la población Contribuir a la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas de las instancias públicas y tomadoras de decisiones, con acciones de incidencia política y de contraloría social. Producir conocimientos en el marco de la democracia y el desarrollo sustentable, a través de la investigación y el análisis, con un enfoque de derechos y de género. 3

5 Programas Desarrollo, Educación y Cultura Autogestionarios, Equipo Pueblo A.C. Programas, Ejes y Formas de Intervención Diplomacia Ciudadana Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local Articulación de Actores Sociales para la Incidencia Sustentabilidad Institucional Ejes Transversales Derechos Humanos Participación Ciudadana Democracia y Desarrollo Perspectiva de Género Transparencia y Rendición de Cuentas Formas de intervención Construcción de pensamiento Sistematización de experiencias Formación y capacitación Incidencia política Investigación aplicada Planeación estratégica Promoción / difusión Diagnóstico situacional Evaluación de procesos 4

6 Experiencia en Consultaría y Asistencia Técnica 1. Evaluaciones Construcción de Indicadores en Materia de Derechos Humanos, Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, en el marco del Proyecto: Hacia la construcción de un Sistema Integral de Monitoreo y Evaluación de Derechos Humanos en México, coordinado por INCIDE Social, A.C., DESCA en la Ciudad de México: Análisis, Perspectivas y Propuestas sobre Algunos Derechos, DECA Equipo Pueblo / Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL / Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo, Comprendiendo los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Areli Sandoval Terán, Secretaría de Desarrollo Social del GDF / DECA, Equipo Pueblo, Evaluación de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Oaxaca (UCIZONI); Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Oaxaca (UCIZONI), La Participación Ciudadana en el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO); Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Diseño de indicadores de evaluación para el Programa de Agua; Fundación Gonzalo Ríos Arronte I.A.P., Evaluación de la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer SEMILLAS; Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer SEMILLAS AC., Fundación Ford y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Evaluación Hacia el Rediseño de las Estrategias de los Agentes Innovadores de la Democracia; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),. Evaluación del Programa de Jóvenes de Asociación Civil, ACUDE, AC., Evaluación externa de la institución; Enlace, Comunicación y capacitación, AC Evaluación del Proyecto Mexicano Ba Asolay; Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Instituto de Desarrollo Social (INDESOL),

7 Evaluación Externa; Colectivo de Mujeres, AC. (COLEM) de Chiapas, Evaluación y Planeación Estratégica; CAMPO AC. Oaxaca, Evaluación y Propuesta de la estructura organizativa; Universidad Cristóbal Colón (UCC) de Veracruz, Ver., Elaboración de un modelo de Educación de Adultos, Preescolar y Básica; Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) El Salvador, C.A Planeaciones Planeación Estratégica de Greenpeace México (GPM), Diagnóstico sobre la empresa Phytosanitary Irradiation Services, PHYTOSAN SA de CV; Food and Water Watch, Planeación Estratégica de la institución Enlace, Comunicación y Educación, AC., Planeación Estratégica; Colectivo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, Planeación Estratégica; Chiltac, AC. San Cristóbal de las Casas, Planeación Estratégica; Servicios Educativos Regionales, AC. de Oaxaca, Oaxaca, México, Diagnóstico situacional de la Sierra de Santa Catarina; Unión de Colonos de San Miguel Teotongo A.C., Iztapalapa, Distrito Federal, Planeación Estratégica Institucional; CAMPO, AC. Oaxaca, Oaxaca, México, Sistematizaciones Red Mujeres y Medio Ambiente. Sistematización de una experiencia de mujeres en incidencia política, Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Sistematización del Proyecto Profesionalización de las Empresas Sociales (PROFESSIO); Fundación Vamos y Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

8 Sistematización de 10 años de experiencia de la Asociación Civil Oaxaqueña; Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios AC. (CECIPROC), Sistematización de experiencias emblemáticas de Participación Ciudadana en América Latina; Toolkit Foundation, Holanda, 2000 a Sistematización y Evaluación de las experiencias relevantes de educación no formal en El Salvador; Dirección General del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), San Salvador, El Salvador, C.A Investigaciones Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Estudio sobre los impactos del Tratado de Libre Comercio México Unión Europea (TLCUEM) en la agricultura mexicana. El caso de la cadena agrícola del café en el estado de Oaxaca, Transparencia en Política y Programas Sociales en el GDF, 2009 Participación Política de las Mujeres en Centroamérica y México; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Estado del arte en materia de indicadores de derechos humanos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA). Propuesta metodológica para identificar o construir indicadores sobre DESCA y la elaboración de matrices de indicadores para algunos derechos; Fundación Ford e Incide Social, AC., Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo, Los estudios de caso sobre la privatización de los servicios de agua en Saltillo, Coahuila y el corredor de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y su integración en el capítulo sobre México; Iniciativa de Copenhague para Centro América y México (CIFCA) y la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC),. Informe Democracia y Desarrollo, Caso México, ALOP Equipo Pueblo,. Manual sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (dirigido a educadores y promotores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF); Dirección General de Educación y Promoción de los Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF),

9 Acuerdo Global entre México y la Unión Europea; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP) y Unión Europea (UE), Estudio Pobreza y Sociedad Civil: el caso de México, publicado en: Pobreza y Sociedad Civil. Análisis y Desafíos desde la perspectiva de la Sociedad Civil en Centroamérica y México; Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), Novib OXFAM Holanda, El Municipio Mexicano. La reconceptualización del municipio rural e indígena; para Banco Mundial (BM), Integración de materiales de investigación y educación sobre derechos económicos, sociales y culturales publicados como Los derechos económicos, sociales y culturales. Una revisión del contenido esencial de cada derecho y de las obligaciones del Estado; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Elaboración de estudios: La Pobreza en Centroamérica y México Avances en el Cumplimiento del Compromiso 2 sobre Erradicación de la Pobreza y Evaluación de la Cumbre Social en México, publicados en Informe de Evaluación de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social ; Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), Christian Aid, Social Watch Internacional, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cambios institucionales y tendencias actuales de la ONG en América Latina; Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Costa Rica, Capacitaciones Impartición del Módulo de Incidencia en el Desarrollo Local del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2009 de Indesol. El Enfoque de Género en el Diseño de Programas o Proyectos, Taller en el Centro Cultural de España en México, Diseño de contenidos, modalidad capacitación a distancia, del Módulo Marco Institucional del Municipio y de la Gestión para el Desarrollo Local, Sesión 2: Opciones Formales e Informales de Articulación entre Gobierno y Sociedad para Impulsar el Desarrollo Social; Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM X),

10 Diseño de contenidos, modalidad capacitación a distancia, del Módulo Las Organizaciones de la Sociedad Civil y su Incidencia en las Acciones de Gobierno del Diplomado Gobierno Municipal y Participación Social; Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM X), Coordinación del Programa de Capacitación en Participación Ciudadana del Primer Foro Contribuyendo a la Construcción de los Ciudadanos del Futuro; Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Gobierno Municipal, Alvarado, Veracruz, Coordinación e impartición del Diplomado en Participación Ciudadana para el Desarrollo, con el tema Participación Ciudadana; Gobierno Delegacional de Álvaro Obregón, D.F. México, Taller Planeación Estratégica del Diplomado Mujeres Varias, Liderazgos Múltiples del Instituto Simone de Beauvoir AC., Diseño y elaboración de contenidos, producción audiovisual y pilotaje de Metodología de Capacitación para Servidores Públicos Municipales; Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Programa Hábitat y Banco Mundial (BM), Texto Los rostros de la pobreza: el estado de la discusión. Respetar, proteger y realizar los derechos humanos económicos, sociales y culturales para combatir la pobreza; Universidad Iberoamericana de Puebla,. Documentos sobre la agenda de integración económica en la región: impactos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, participación y consulta en las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas; Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), Coordinación y desarrollo de dos Cumbres Iberoamericanas por la Descentralización y el Desarrollo Local, Arequipa, Perú y San Salvador, El Salvador; Diputación de Barcelona, Inter American Foundation, (IAF), 2003 y. Elaboración, metodología e impartición del Módulo de Participación Ciudadana para desarrollar en los Cursos Promocionales 61, 62, 63 y 64; Instituto Cooperativo Interamericano (ICI), Panamá, 2002 a. Estudio la globalización económica, restricciones y nichos que representan los acuerdos de libre comercio e inversiones en los gobiernos locales, publicada en Globalización Económica y Distrito Federal. Estrategias desde el Ámbito Local; Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF),

11 Publicaciones Publicación Autor(es) Editor(es) Incidencia en el Desarrollo Local, Guía Didáctica, Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil Incidencia en el Desarrollo Local, Manual, Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil Manual para la capacitación de contralores sociales de los programas Habitat y Rescate de Espacios Públicos en el Distrito Federal Observación de las acciones preventivas para evitar el uso de programas sociales con fines de proselitismo electoral El agravamiento de la crisis y los desafíos para los derechos sociales. Poner a trabajar las finanzas PRIMERO LA GENTE, Informe Social Watch La Operacionalización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Una mirada a las oficinas de información pública (OIP) en las delegaciones de la Ciudad de México DESCA en la Ciudad de México: Análisis, Perspectivas y Propuestas sobre Algunos Derechos Campaña Por el Derecho que Tenemos Todos y Todas a la Información Pública Gubernamental y a los Buenos Gobiernos, (póster central y cuatro postales) Ruta de Acceso a la Información para una Sociedad y Gobiernos Transparentes y Corresponsables Laura Becerra Pozos, Luis Pineda Laura Becerra Pozos, Luis Pineda Laura Becerra Pozos, Luis Pineda Silvia Alonso Félix Héctor Díaz Santana Octael Nieto Vázquez Laura Becerra Pozos Areli Sandoval Terán Laura Becerra Pozos, Luis Pineda, Alberto Mendoza Godínez DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2009 DECA, Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, 2009 DECA, Equipo Pueblo Dirección de Igual y Diversidad Social GDF, 2009 DECA Equipo Pueblo PNUD, 2009 Unión Europea, Oxfam Novib y la Fundación Ford, 2009 DECA, Equipo Pueblo Fundación Heinrich Böll, 2008 DECA Equipo Pueblo Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo, 2007 DECA Equipo Pueblo Fundación Heinrich Böll, DECA, Equipo Pueblo,

12 Publicación Autor(es) Editor(es) Comprendiendo los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales Manual para Taller en Defensa del Agua para Promotoras y Promotores Informe Alternativo al IV Informe Periódico del Estado Mexicano sobre la Aplicación del PIDESC. Informe De Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la Situación de los Derechos Económicos, Sociales Culturales y Ambientales en México ( ) Informe de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la Situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en México ( ) La Participación Ciudadana en los programas de Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México. El caso del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) La Dimensión Política de la Cooperación Internacional La Sociedad Civil como actor de interés público. Experiencias y reflexiones Areli Sandoval Terán Ana María Martínez Levy, Brenda Rodríguez Herrera, Lorena Maribel Peralta Rojas, José Martín Velásquez Pérez, con la colaboración de Domitille Delaplace y Norma Castañeda Bustamante Coordinación de la Investigación: Areli Sandoval Terán Secretaría de Desarrollo Social del GDF, DECA, Equipo Pueblo, 2007 OXFAM Gran Bretaña, Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua COMDA, 2007 Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo PIDHDD, FIAN Internacional, Coalición Internacional Hábitat HIC, Terres des Hommes Francia FIDH Instituto del Tercer Mundo, 2007 Areli Sandoval Terán DECA Equipo Pueblo, 2006 Laura Becerra, Luis Pineda y Alberto Mendoza Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Oxfam Novib, 2006 Laura Becerra Pozos DECA Equipo Pueblo, 2006 Elio A. Villaseñor DECA, Equipo Pueblo Gómez

13 Publicación Autor(es) Editor(es) Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en México Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en derechos humanos Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en materia de agua Colectivo por la Transparencia Colectivo por la Transparencia Colectivo por la Transparencia DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana 12

14 Publicación Autor(es) Editor(es) Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en el Poder Legislativo Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en los presupuestos públicos Información básica para la rendición de cuentas. Rendición de Cuentas, acceso a la información y transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil Cuáles son las prioridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en México? Un análisis de las actividades del BEI en México a la luz de las prioridades en materia de cooperación de la Unión Europea Colectivo por la Transparencia DECA Equipo Pueblo; Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana Colectivo por la DECA Equipo Pueblo; Transparencia Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana Colectivo por la DECA Equipo Pueblo; Transparencia Academia Mexicana de Derechos Humanos; Alianza Cívica, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Presencia Ciudadana Mexicana Domitille Delaplace DECA Equipo Pueblo, 13

15 Publicación Autor(es) Editor(es) Estudio Género y DESC en México Participación e Incidencia política de las OSC en América Latina Informe Democracia y Desarrollo en América Latina; Caso México La participación ciudadana en Latinoamérica un punto de vista desde la Toolkit Foundation. El proyecto Toolkit algunos hallazgos Manual sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. Guía Didáctica de Educación 3 Laura Becerra Pozos y Areli Sandoval Terán Laura Becerra Pozos Laura Becerra Pozos, Luis Pineda y Mario Alberto Mendoza Godínez Luis Pineda y Mario Alberto Mendoza G. Areli Sandoval Terán Asociación Latinoamericana de Organizaciones de la Promoción (ALOP), ALOP, Asociación Latinoamericana de Organizaciones de la Promoción (ALOP), DECA Equipo Pueblo, Toolkit Foundation, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF, DECA Equipo Pueblo,

DATOS INSTITUCIONALES

DATOS INSTITUCIONALES 2015 DATOS INSTITUCIONALES Nombre de la Organización Estatuto Legal Fecha de Fundación Fecha de Constitución Legal Presidenta Directora Ejecutiva Coordinadora del programa de Diplomacia Ciudadana, DESCA,

Más detalles

Currículum Institucional

Currículum Institucional Currículum Institucional Enero, 2014 DATOS INSTITUCIONALES Nombre de la Organización Estatuto Legal Fecha de Fundación Fecha de Constitución Legal Presidenta Directora Ejecutiva / Representante Legal Coordinadora

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones

Más detalles

Cultura de la legalidad y tejido social: Construcción o reconstrucción? PATROCINADORES 28 y 29 de septiembre de 2015

Cultura de la legalidad y tejido social: Construcción o reconstrucción? PATROCINADORES 28 y 29 de septiembre de 2015 Comité convocante Patrocinadores UNIVERSIDADES PATROCINADOR XV Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector Cultura de la legalidad y tejido social: Construcción o reconstrucción? PATROCINADORES 28

Más detalles

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA POR UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE PARA LAS AMÉRICAS Somos el organismo

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD DRA. MARÍA FRANCISCA VARGAS MARTÍNEZ GALLARDO DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS UNIDAD COORDINADORA DE VINCULACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Más detalles

Fundación CIDEAL DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN

Fundación CIDEAL DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN folleto cideal 5.ai 1 23/04/2012 02:01:16 p.m. Fundación CIDEAL DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN ÁREA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN C M Y CM MY CY CMY K El cambio institucional para el cambio social

Más detalles

AGENDA REUNION REGIONAL

AGENDA REUNION REGIONAL AGENDA REUNION REGIONAL SEGUIMIENTO PLAN MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO: MADRID +10 Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10: Del Plan a la Acción Escuela Social Juan XXIII, San

Más detalles

Programa Cuencas y Ciudades 2º Encuentro Nacional de Mecanismos Locales de PSA

Programa Cuencas y Ciudades 2º Encuentro Nacional de Mecanismos Locales de PSA Programa Cuencas y Ciudades 2º Encuentro Nacional de Mecanismos Locales de PSA 15 y 16 de noviembre de 2011 México D.F. Antecedentes Cuencas y Ciudades 2001: Fundación William y Flora Hewlett (CCI) 2005:

Más detalles

Julio Chávez Achong Red Perú Quito, Marzo 2013

Julio Chávez Achong Red Perú Quito, Marzo 2013 DIÁLOGO REGIONAL El Desarrollo de Capacidades en Red para consolidar los procesos de Descentralización EXPERIENCIA DE REDES DE CAPACITACIÓN PARA EL SECTOR PÚBLICO DESDE SOCIEDAD CIVIL: DESARROLLO DE CAPACIDADES

Más detalles

Desarrollo Profesional Docente y de Directivos

Desarrollo Profesional Docente y de Directivos Desarrollo Profesional Docente y de Directivos Octubre 2009 México Dirección General de Sistema Nacional de y Superación México Dirección General de Sistema Nacional de y Superación Antecedentes PRONAP:

Más detalles

FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO, TODOS EN SANTANDER. Práctica DE ESPECIALIZACIÓN PERIODO 2015-2 Y 2016-1

FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO, TODOS EN SANTANDER. Práctica DE ESPECIALIZACIÓN PERIODO 2015-2 Y 2016-1 FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO, TODOS EN SANTANDER. Práctica DE ESPECIALIZACIÓN PERIODO 2015-2 Y 2016-1 Sobre la Institución Su Misión El Fideicomiso por los niños de México, Todos en Santander, es

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN. www.ricartur.com

RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN. www.ricartur.com RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN.. www.ricartur.com Docencia. Plática sobre El proceso electoral en México y Estados Unidos para alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Organisation des Nations Unies pour l'education, la Science et la Culture

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Organisation des Nations Unies pour l'education, la Science et la Culture Gobernabilidad electrónica Fortalecimiento de capacidades de la gobernabilidad electrónica 1 La UNESCO está llevando acabo un proyecto en gobernabilidad electrónica en Latino América, África y el Caribe

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO PRESENTACIÓN El presente documento es el resultado de un proceso de reflexión y consideración de los elementos que caracterizan la acción de la Fundació Món-3

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA CONFERENCIA DE PROVINCIALES JESUITAS DE AMÉRICA LATINA CPAL-, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y FEDERACIÓN INTERNACIONAL FE Y ALEGRÍA DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA Marzo

Más detalles

de los servidores públicos

de los servidores públicos Perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional continuo de los servidores públicos DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Desarrollo

Más detalles

Diálogo Regional de Política:

Diálogo Regional de Política: Diálogo Regional de Política: Agua y Adaptación al Cambio Climático Ing. Maureen Ballestero Coordinadora de Metas y Objetivos Proceso Regional de las Américas Febrero de 2012 Por qué la adaptación al cambio

Más detalles

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas I. ACERCA DEL DIÁLOGO: Nombre del Diálogo: V Diálogo de la Juventud Salvadoreña Cobertura (Nacional o Local): Nacional

Más detalles

V Encuentro Nacional de ONG Cooperación Sur-Sur y Triangular

V Encuentro Nacional de ONG Cooperación Sur-Sur y Triangular V Encuentro Nacional de ONG Cooperación Sur-Sur y Triangular Septiembre de 2013 LEANDRO ECHT lecht@cippec.org Temas para compartir Qué es CIPPEC? Principios de la CSS El vínculo entre evidencia y políticas

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA La Plata (Argentina), febrero 2011 TÍTULO DEL CURSO: La gestión del Desarrollo Local y el Turismo Sostenible en América Latina DIRECTORES: D. José Carpio Martín (UCM)

Más detalles

Directrices de Responsabilidad Social ISO 26000. Propuesta de capacitación para ONGs

Directrices de Responsabilidad Social ISO 26000. Propuesta de capacitación para ONGs Directrices de Responsabilidad Social ISO 26000 Propuesta de capacitación para ONGs La Red Puentes Internacional es una asociación de organizaciones de la sociedad civil (OSC) constituida por 41 instituciones

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Capacitación sobre Derechos laborales de Trabajadoras Domésticas Remuneradas dirigida a funcionarias/os públicos Capacitadores/as del Sistema Nacional de formación técnica y laboral

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA (ORGANIZACIONES SOCIALES, CIVILES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS)

POLÍTICA INSTITUCIONAL HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA (ORGANIZACIONES SOCIALES, CIVILES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS) INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA SOCIEDAD Y RELACIONES INSTITUCIONALES POLÍTICA INSTITUCIONAL HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA (ORGANIZACIONES

Más detalles

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población Naciones Unidas Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Más detalles

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y

Más detalles

Programa Anual 2014. Programa Anual 2014. Fundación Colosio A.C. Filial Distrito Federal

Programa Anual 2014. Programa Anual 2014. Fundación Colosio A.C. Filial Distrito Federal Programa Anual 2014 Fundación Colosio A.C. Filial Distrito Federal 1 Fundamento De conformidad con lo establecido en el artículos 108, 120, 201, 202 Fracción I y 203 de los Estatutos del Partido Revolucionario

Más detalles

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programme des Nations Unies pour l Environnement United Nations Environment Programme Programa das Naçoes Unidas o Meio Ambiente Estrategia Regional

Más detalles

Convenio 10- CO1-043 Seguridad Alimentaria y desarrollo Económico Local

Convenio 10- CO1-043 Seguridad Alimentaria y desarrollo Económico Local TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN GÉNERO Y DESARROLLO PARA EL CONVENIO 043 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN BOLIVIA Y ECUADOR EN LAS ADT

Más detalles

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA Formación Académica Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas (Sección Políticas) por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad: Estudios Internacionales.

Más detalles

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD José María Sánchez Bursón 1.- ANTECEDENTES: El Portal de Legislación de Salud forma parte de la Biblioteca Virtual de Salud coordinada por el Centro de América

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA- MÉXICO

ESTUDIO SOBRE EL ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA- MÉXICO ESTUDIO SOBRE EL ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA- MÉXICO Mtro. Máximo Romero Jiménez Mtra. Karla Marmolejo Henderson Mtra. Edith Chávez Ramos HIPÓTESIS En la medida que se analicen y evalúen

Más detalles

7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS

7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS 7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS I. DATOS GENERALES Tel. (55) 57 96 18 87 Cel. (044) 55 28 55 64 21 E-mail: cinthya.rocha.santos@gmail.com II. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado México Maestría Licenciatura: Candidata

Más detalles

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo 53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo 53.1 Misión Rectorar la política nacional de protección, promoción, fomento, fortalecimiento y desarrollo del Cooperativismo, a través de la educación,

Más detalles

UN POCO SOBRE ADM. Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años.

UN POCO SOBRE ADM. Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años. ADM UN POCO SOBRE ADM Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años. En su esfuerzo por contribuir a un desarrollo local en el que la población ejerza su ciudadanía a través

Más detalles

Gestor del Desarrollo Sostenible Modalidad virtual 400 horas

Gestor del Desarrollo Sostenible Modalidad virtual 400 horas Diplomado Gestor del Desarrollo Sostenible Modalidad virtual 400 horas www.empleaverde.org www.empleaverde.org GESTOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Contenido

Más detalles

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana)

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) + + ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) Contenido + + ESTADOS La participación de la Sociedad Civil en las estrategias

Más detalles

PROPUESTA RUTA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA - Caso del derechos políticos -

PROPUESTA RUTA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA - Caso del derechos políticos - PROPUESTA RUTA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA - Caso del derechos políticos - Se propone una aplicación del método de trabajo en el caso de de los derechos políticos. El archivo Excel adjunto representa el

Más detalles

La Asociación Civil Por la Caracas Posible

La Asociación Civil Por la Caracas Posible La Asociación Civil Por la Caracas Posible Es una organización no gubernamental, fundada en el año 2005, que cuenta con una experiencia amplia en el desarrollo de proyectos sociales centrados en la promoción

Más detalles

Curso URB-AL FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES/ LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO

Curso URB-AL FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES/ LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO Curso URB-AL FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES/ LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO 1ª edición PRESENCIAL Barcelona (España) abril de 2008 Programa de Intercambio: Plazas para mujeres líderes latinoamericanas residentes

Más detalles

Msc. Silvia Lara Lic. Fabián Campos. Modelo Zona Joven. METAMORFOSIS 0

Msc. Silvia Lara Lic. Fabián Campos. Modelo Zona Joven. METAMORFOSIS 0 Programa conjunto de Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Desamparados y Upala, Costa Rica Experiencia en Alianzas Público- Privadas en Empleabilidad Juvenil Msc.

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA Resumen: Entre los años 2007-2012 se desarrollaron 21 diplomados en formulación de proyectos de inversión

Más detalles

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI Proyecto Nacional Fortaleciendo las redes de la Sociedad Civil y los grupos organizados de niños, niñas y adolescentes en su rol de defensa y promoción de los Derechos de la niñez especialmente en el tema

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

Foro Avances y Retos de la Políticas Sociales

Foro Avances y Retos de la Políticas Sociales Foro Avances y Retos de la Políticas Sociales La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles desarrollos futuros Francesco Vincenti noviembre 2012 Unas preguntas iniciales

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

Estructura Organizacional de la UAM

Estructura Organizacional de la UAM Estructura Organizacional de la UAM Rectoría General 2 Azcapotzalco Cuajimalpa Iztapalapa Xochimilco La Universidad se fundó en 1974 Ubicación Geográfica de las Unidades Académicas 3 Profesores-Investigadores

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016 PLAN DE TRABAJO Abril de 2014 - Abril de 2016 I - Presentación En el siguiente Plan de Trabajo se describen los principales objetivos, acciones y responsables de la conducción de las actividades de la

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014 Coordinadora Arq. María Elena Martínez Carranza UIA-DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES

Más detalles

La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance

La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance Máster en Gerencia Pública EUCIM Business School Maestría en Gestión Pública USMP MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA Modalidad Virtual La alianza estratégica

Más detalles

M O R E L I A. Raúl César Vidales Gonzáles

M O R E L I A. Raúl César Vidales Gonzáles INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN M O R E L I A Nombre: Raúl César Vidales Gonzáles Cargo: Jefe de la Unidad Jurídica CURRÍCULUM VITAE 1. Datos generales Nombre: Raúl César Vidales Gonzáles Raúl César

Más detalles

Descripción de indicadores ETHOS-PERÚ 2021

Descripción de indicadores ETHOS-PERÚ 2021 I. QUÉ ES PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (PLARSE) El PLARSE es una realización del Instituto Ethos en alianza con la Fundación Avina, Organización Intereclesiástica para

Más detalles

y desarrollo profesional continuo de los trabajadores públicos

y desarrollo profesional continuo de los trabajadores públicos Perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional continuo de los trabajadores públicos DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Desarrollo

Más detalles

Instituto de Desarrollo de Gestión y Liderazgo en América Central

Instituto de Desarrollo de Gestión y Liderazgo en América Central Instituto de Desarrollo de Gestión y Liderazgo en América Central Michael A. Rodríguez, MD, MPH Director, Centro Blum de UCLA Profesor, Departamento de Medicina Familiar, UCLA 1 de Junio, 2015 Comision

Más detalles

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ 1.Presentación 2. Cómo se organizó la experiencia? 3.Componentes de Formación 4.Descripción de las Experiencias 5.Conclusiones PRESENTACION

Más detalles

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos: D E LA V ISIÓN Artículo 1º - Que todos los Municipios Argentinos comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida y con la convicción compartida de que es necesario potenciar los recursos comunitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

TALLER DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

TALLER DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL CARTA DESCRIPTIVA TALLER DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL 23, 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ÍNDICE TEMA... 2 PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL PARA

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS 1/9 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS...4 3. REFERENTE NORMATIVO...4 4. RESPONSABLES...5 5. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS...6 6. ANEXOS...9 2/9 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Reduciendo la Brecha. Vigilancia local de la acción legislativa sobre derechos humanos

Reduciendo la Brecha. Vigilancia local de la acción legislativa sobre derechos humanos Reduciendo la Brecha Vigilancia local de la acción legislativa sobre derechos humanos Presentación El Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A. C. presenta el proyecto Narrowing the gap:

Más detalles

LIDERAZGO Y GESTION PÚBLICA LOCAL

LIDERAZGO Y GESTION PÚBLICA LOCAL Diplomado en LIDERAZGO Y GESTION PÚBLICA LOCAL Con la financiación de: Con el apoyo de: Guía Información general del diplomado Diplomado en Liderazgo y gestión pública local 1 PRESENTACION INTITUCIONAL

Más detalles

Plan estratégico 2011-2015

Plan estratégico 2011-2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN Plan estratégico 2011-2015 del Sistema Nacional de Extensión Agrícola (SNEA) Con apoyo del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en

Más detalles

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO CURSO EJECUTIVO INTERNACIONAL GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO Descripción Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos descripción:

Más detalles

Las brechas sociales por cerrar: Pobreza y desigualdad en México

Las brechas sociales por cerrar: Pobreza y desigualdad en México Las brechas sociales por cerrar: Pobreza y desigualdad en México Anna Coates Jefa de la Unidad de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe Sede Subregional en México Seminario

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS www.onu.org.pe/f-odm.pc-ici/ www.ilo.org/lima

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

Anexo IV. Tres ejemplos de sistematización. (material de referencia para elaborar propuestas propias)

Anexo IV. Tres ejemplos de sistematización. (material de referencia para elaborar propuestas propias) Taller sobre Sistematización de Experiencias Bilbao, 24 y 25 octubre de 2003 Anexo IV. Tres ejemplos de sistematización (material de referencia para elaborar propuestas propias) Tomados del libro: Para

Más detalles

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) El Programa del Muchacho Trabajador (PMT), nace en 1983 al interior del Banco Central del Ecuador como una resolución inédita de la banca central de

Más detalles

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva 1 2014 Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva El Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Información General del Servicio de Hosting

Información General del Servicio de Hosting Información General del Servicio de Hosting CONTENIDO INTRODUCCIÓN I OBJETIVOS II BENEFICIOS SIVU III VENTAJAS DEL SERVICIO HOSTING CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS ÁMBITO DE APLICACIÓN

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS Voluntariado para el Cambio Social 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI IAVE y el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi)

Más detalles

GRUPO DE COOPERACION INTERNACIONAL

GRUPO DE COOPERACION INTERNACIONAL GRUPO DE COOPERACION INTERNACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS JOSE OSCAR IBAÑEZ DAZA Director de Investigación y Planeación MIGUEL ERNESTO TIRADO CASTILLO Coordinador de

Más detalles

Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil

Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infan7l (IPEC) Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil 191.520 niños y niñas trabajan 52

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organismo Cooperante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Institución Beneficiaria: Órgano Judicial de Panamá PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO:

OBJETIVO ESTRATÉGICO: PLAN DE TRABAJO DE REINSAL PARA EL AÑO 2015 ANTECEDENTES: La Red de Educación Inicial y Parvularia de El Salvador se empezó a organizar en el año 2007, posterior al 2º. Encuentro de Educación Inicial y

Más detalles

Iniciativa de Presupuesto Abierto. www.openbudgetindex.org

Iniciativa de Presupuesto Abierto. www.openbudgetindex.org Iniciativa de Presupuesto Abierto www.openbudgetindex.org La Iniciativa de Presupuesto Abierto del International Budget Partnership (IBP) es un programa global de investigación e incidencia que promueve

Más detalles

Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP

Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo Consultoras: Margarita Puerto y Reina Cálix Tegucigalpa,

Más detalles

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL Seminario internacional sobre Desarrollo Rural y Política Fiscal Centroamérica 2021 hacia un Desarrollo Rural Equitativo Tegucigalpa, 15 y 16 de octubre de 2014

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto N 70757 Participación Política para la Igualdad de Género Consultoría: Especialista para implementación de Plan de Capacitación para mujeres políticas 1. ANTECEDENTES La

Más detalles

NIVEL 4: REGIONAL. Comité Regional de Primera Infancia

NIVEL 4: REGIONAL. Comité Regional de Primera Infancia NIVEL 4: REGIONAL Instancia Comité Regional de Primera Infancia Responsable Es presidido por el Presidente Regional. Procesos de articulación Dirección Ejecutiva de la Autoridad Regional de la Primera

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo productivo. Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo

Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo productivo. Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo productivo Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo Asistencia técnica para mejorar la integración global y el desarrollo

Más detalles

JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE COLABORACIÓN EN RED Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE COLABORACIÓN EN RED Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Organizado por Con el apoyo de JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE COLABORACIÓN EN RED Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA NOTA CONCEPTUAL 14 Julio 2015 Lima, Perú OBJETIVO La Jornada

Más detalles

Derechos de la Infancia. Infancia en riesgo. Programas de formación e intervención con la niñez desde una perspectiva de derecho

Derechos de la Infancia. Infancia en riesgo. Programas de formación e intervención con la niñez desde una perspectiva de derecho Diplomado Derechos de la Infancia. Infancia en riesgo. Programas de formación e intervención con la niñez desde una perspectiva de derecho Programa de Cooperación con la Universidad de Valencia, España

Más detalles

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA)

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA) Capacitación 2015 Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA) Coordinadora Adriana Escobedo, M.Sc. CATIE, Sede Central Turrialba, Costa Rica Presentación La Unidad de Desarrollo

Más detalles

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN)

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Logros del proyecto Seguros ACC 1 Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Se cuenta con información detallada sobre las pérdidas económicas en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad

Más detalles

HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS

HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS LLAMADO A LA ACCIÓN DE TORONTO 2006-2015 Hacia una década de Recursos Humanos en Salud para las Américas Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud 4-7 de octubre de 2005 HACIA

Más detalles

Diplomado de Postgrado Género y Políticas Públicas

Diplomado de Postgrado Género y Políticas Públicas Diplomado de Postgrado Género y Políticas Públicas ISDEMU UCA AECI PNUD Sergio Bran ÍNDICE Contextualización del diplomado Objetivos del diplomado Modalidad de implementación Malla curricular Alianzas

Más detalles

Módulo III Curso de Especialización Profesional. Gestión de Herramientas para la RSE

Módulo III Curso de Especialización Profesional. Gestión de Herramientas para la RSE Módulo III Curso de Especialización Profesional Gestión de Herramientas para la RSE El Centro Mexicano para la Filantropía, Cemefi, promotor de la Responsabilidad Social en las empresas que operan en México,

Más detalles

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público Concepción, Septiembre de 2014 Presentación La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC, a

Más detalles

O M M. MODELO DE MONITOREO DE POLÍTICAS PÚBLICAS Guía General

O M M. MODELO DE MONITOREO DE POLÍTICAS PÚBLICAS Guía General O M M MODELO DE MONITOREO DE POLÍTICAS PÚBLICAS Guía General INTRODUCCIÓN El Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM) tiene, entre otros, el propósito de contribuir a asegurar la transparencia

Más detalles

ANUIES. Programa de Trabajo 2015. Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo

ANUIES. Programa de Trabajo 2015. Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Ejes de gestión de la SGE-2015-2019 1. Coordinación de las actividades de los órganos colegiados. 2. Representación de los intereses de las instituciones

Más detalles

NIC PARAGUA NIC REDCAPS

NIC PARAGUA NIC REDCAPS FMICA PARA APADEIM REDCAPS ONGAWA El FMICA ( Fondo de Mujeres para la Integración Centroamericana) es una red de mujeres que surge en 1996 como resultado de los esfuerzos de las mujeres centroamericanas

Más detalles

I. Acciones Estratégicas

I. Acciones Estratégicas Declaración de San Salvador III Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres PCGIR (18 y 19 de junio de 2015) I. Acciones Estratégicas A. Reducción

Más detalles