El puerto del Callao: Una mirada desde la Economía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El puerto del Callao: Una mirada desde la Economía"

Transcripción

1 El puerto del Callao: Una mirada desde la Economía Víctor Paredes Pérez Comisión Federal de Competencia, México Universidad Nacional Autónoma de México XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. DESARROLLO ECONÓMICO PERUANO, RETOS, PROBLEMAS Y SOLUCIONES RUMBO AL BICENTENARIO. Universidad Nacional del Callao, Facultad de Ciencias Económicas. Callao, Perú, 7-11 de Noviembre, 2011 Las opiniones que a continuación se anotan corresponden al autor, la institución en la que trabaja no necesariamente la comparte.

2 El puerto del Callao: una mirada desde la Economía 1. La red de comercio marítimo 2. El puerto: modelos portuarios 3. Economías de escala: transporte naviero y terminales 4. Puerto Hub 5. Retos 2

3 1. La red de comercio marítimo: líneas navieras, puertos, terminales. Densidad marítima y rutas de transportes Fuente: Rodrigue, J-P et al. (2009) The Geography of Transport Systems, Hofstra University, Department of Global Studies & Geography, 3

4 El puerto del Callao 1. La red de comercio marítimo 2. El puerto: modelos portuarios 3. Economías de Escala: transporte naviero,terminales 4. Puerto Hub 5. Retos 4

5 2. El puerto El puerto qué rol juega? 1 puerto Función del puerto Fuente: Rodrigue, J-P et al. (2009) The Geography of Transport Systems, Hofstra University, Department of Global Studies & Geography, 5

6 2. El puerto Modelos portuarios y mercados: puerto/terminal 1 puerto Desintegración vertical Modelos portuarios superestructura Público Privado Público Landlord Privado P infraestructura Monopolio vs Competencia P Q PES EC Q 6

7 El puerto del Callao 1. La red de comercio marítimo 2. El puerto: modelos portuarios 3. Economías de Escala: transporte naviero, terminales portuarias 4. Puerto Hub 5. Retos 7

8 3. Economías de escala Transporte marítimo La dimensión de los barcos son cada vez de mayor tamaño El costo por contenedor transportado disminuye a medida que se utiliza barcos con mayor tamaño Mayor tamaño de los barcos, mayor dimensión de las terminales portuarias? Martin Stopford, Maritime Economics, Third Edition,

9 3. Economías de escala Terminales Existe una terminal de escala mínima eficiente: MES? Costo por teu 150,000 teus Cme 450,000 teus Cantidad de teus Notteboom, T., Verhoeven, P., Fontanet, M., (2010). Minimum Efficient Scale (MES) of container terminals: Methodological approaches and relevance for terminal concession procedures. Paper presented at International Association of Maritime. Economists Conference, Lisboa, Portugal, July 2010, p. 4. 9

10 3. Economías de escala La escala preferida La diversidad en la escala de las terminales alrededor del mundo sugiere que no existe una escala mínima eficiente única. Esta evidencia lleva a Notteboom introducir el concepto de escala preferida. Al respecto, sostiene que la escala preferida es el resultado de una compleja interacción entre la escala del operador de la terminal, el tamaño del mercado, las barreras físicas y geográficas, el cambio tecnológico, la estructura de políticas del gobierno dentro del puerto y los objetivos finales del puerto. 10

11 3. Economías de escala La escala preferida: evidencia empírica 9000 Resumen Estadístico de la distribución de tamaño de las terminales de transbordo. (1000 TEU). Resumen Estadístico de la distribución de tamaño de las terminales con operador líder a nivel mundial (1000 TEU) Q Box 3Q Box Mediana Q Box 2Q Box Mediana Número de Terminales Número de Terminales 11

12 3. Economías de escala Transporte marítimo: densidad de tráfico Las economías de escala que se obtienen por el transporte marítimo, requieren terminales adecuadas para realizar las economías. A dónde van las naves grandes? Una muestra muy amplia de un conjunto de puertos en un país. Fuente: Rodrigue, J-P et al. (2009) The Geography of Transport Systems, Hofstra University, Department of Global Studies & Geography, 12

13 El puerto del Callao 1. La red de comercio marítimo 2. El puerto: modelos portuarios 3. Economías de Escala: transporte naviero,terminales 4. Puerto Hub 5. Retos 13

14 4. Puerto hub La visión? A B C D 14

15 4. Puerto hub Qué es? B A C Red 15

16 Buenaventura Guayaquil Paita Callao Arica Iquique Antofagasta Valparaiso San Antonio Lirquen Millones de Teus 4. Puerto hub Movimiento de contenedores en la Costa Oeste de América del Sur (COAS) Fuente: CEPAL Fuente: APN 16

17 4. Puerto hub Harold Hottelling ("Stability in Competition", 1929, EJ. ) A B C 1/2 1/2 Buenaventura Callao Valparaíso 17

18 4. Puerto hub A. Modelo de Hotelling: un breve ejercicio aplicado a puertos: Callao como centro. Cb Cv Buenaventura Callao Valparaíso Cb=Cv 18

19 4. Puerto hub B. Modelo de Hotelling: Valparaíso como centro. Cb Cb Cc Cv Buenaventura Callao Valparaíso Cv 19

20 4. Puerto hub C. Modelo de Hotelling: Callao vs Valparaíso como centro. Cb+Cc Cb+Cv > 20

21 4. Puerto hub D. Modelo de Hotelling: Guayaquil vs el Callao, como centro. Cb Cb Cv Cv Buenaventura Guayaquil Callao Valparaíso 21

22 4. Puerto hub E. Modelo de Hotelling: incorporando la densidad de tráfico. Cb Cb Cc Cv Buenaventura Callao Valparaíso Cv 22

23 4. Puerto hub Conectividad, índice de conectividad de líneas navieras (LSCI), y tamaño de terminal Mundo América Fuente: Rodrigue, J-P et al. (2009) The Geography of Transport Systems, Hofstra University, Department of Global Studies & Geography, 23

24 4. Puerto hub Los puertos de la COAS son pequeños Puertos en Sudamérica Fuente: UNCTAD (May 2001). 24

25 4. Puerto hub El transbordo en el mundo Millones TEUs Top 20 de puertos (Porcentaje de Transbordo) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% m TEU % Transbordo Fuente: Fuente: Posición con base en carga de 2009, Varios websites de puertos, estimación de HSBC. HSBC (2010), Asia Ports. Benchmarking ports reveals resilience, Global Research, May. p

26 4. Puerto hub Una conclusión hub 26

27 4. Puerto hub Otra mirada a los datos: más de 1 millón de teus son de comercio exterior. Fuente: APN-ENAPU S.A. 27

28 4. Puerto hub De acuerdo a las proyecciones, al año 2030, el peso de comercio exterior sería significativo Fuente: APN-ENAPU S.A. 28

29 4. Puerto hub Product space Perú

30 El puerto del Callao 1. La red de comercio marítimo 2. El puerto: modelos portuarios 3. Economías de Escala: transporte naviero,terminales 4. Puerto Hub 5. Retos 30

31 31

32 5. Retos Un puerto eficiente 32

33 5. Retos Un puerto eficiente: 2 jugadores de clase mundial en el puerto del Callao: DPW, APM Fuente: UNCTAD (2010), p. 33. Fuente: Drewry (2010), Annual Review of Global Container Terminal Operators 33

34 Desarrollo del Territorio 5. Retos Políticas públicas Visión Funcional Consumidores Productores Redes Logísticas Demanda de Red Transporte Infraestructural Ciudades Puerto Territorial Visión de Planificación Fuente: Rodrigue, J-P et al. (2009) The Geography of Transport Systems, 34 Hofstra University, Department of Global Studies & Geography,

35 5. Retos Competencia. Por ejemplo: Fuente: National Transport Commission (January 2008), Capacity Constraints & Supply Chain, Performance Intermodal. Working Paper #1 Understanding the Intermodal supply chain. Melbourne, Australia. 35

36 Gracias! 36

Congreso Internacional de FITAC

Congreso Internacional de FITAC Congreso Internacional de FITAC Actores del Comercio Exterior Evolución de los Portacontenedores Los Nuevos Colosos Costos de Transporte Marítimo (en un trayecto de 9.600 MN entre Asia y Costa Este EEUU)

Más detalles

Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany

Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany El Rol del Terminal Portuario del Callao como Hub de la Costa Oeste Sudamericana. Valm. (r) Frank Thomas Boyle Alvarado Presidente

Más detalles

SG/ de de abril de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA,

SG/ de de abril de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, SG/ de 678 09 de abril de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2010-2014 ÍNDICE Pág. Capítulo I. Tráfico de contenedores llenos en los principales puertos de

Más detalles

Puerto de Cartagena El Transbordo en el Caribe

Puerto de Cartagena El Transbordo en el Caribe Puerto de Cartagena 2016 El Transbordo en el Caribe El Entorno (Economía y Comercio) Desaceleración de la economía y el comercio mundial Contexto internacional con sesgo recesivo: exceso de liquidez y

Más detalles

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA SG de 698 22 de octubre de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - JUNIO DE 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES LLENOS En el primer semestre del 2015, el tráfico de contenedores llenos para

Más detalles

Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao. Global Ports Connecting Global Markets

Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao. Global Ports Connecting Global Markets Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao Global Ports Connecting Global Markets TP Callao a Mayo 2010 Amarraderos y equipamiento portuario inadecuado para atender buques

Más detalles

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT CIDESPORT Octubre 2018 Los desafíos del transporte marítimo Crecimiento Tamaño de los buques Escenario de gran Competitividad de los puertos Concentración Reconfiguración

Más detalles

SECTOR PORTUARIO EN EL ECUADOR

SECTOR PORTUARIO EN EL ECUADOR SECTOR UARIO EN EL ECUADOR AGENDA ANTECEDENTES ESTRUCTURA DEL SECTOR UARIO OUNIDADES DEL SECTOR ACCIONES SCPM ANTECEDENTES RANKING DE PUERTOS AMÉRICA LATINA Y CARIBE De un Total de 50 Puertos Ecuador ocupa

Más detalles

Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo. Jordi Torrent Jefe de Estrategia

Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo. Jordi Torrent Jefe de Estrategia Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo Jordi Torrent Jefe de Estrategia Principales tendencias de la logística hoy Nueva logística mega-operadores Cambio en la tipología y volúmenes

Más detalles

Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Victor Julio Gonzalez Riascos Octubre 2015 MODERNIZACION PORTUARIA SPRBUN Y EL CONTEXTO LATINOAMERICANO INVERSIONES PORTUARIAS EN LATINOAMÉRICA CONTEXTO LATINOAMERICANO INVERSION PORTUARIA Y RETOS PARA

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA Ing. María Alejandra Gómez Paz mariagomezpaz@yahoo.com 3 de marzo de 2011 5º JORNADA TÉCNICA EN EL C3T - UTN NODOS DE TRANFERENCIA DE CARGA

Más detalles

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN)

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN) ESTADÍSTICAS PORTUARIAS 2017 Autoridad Portuaria Nacional (APN) Movimiento de carga a nivel nacional Durante el año 2017, los terminales portuarios de uso público y privado a nivel nacional movilizaron

Más detalles

Desafíos para puertos de Centroamérica

Desafíos para puertos de Centroamérica Desafíos para puertos de Centroamérica X Congreso Marítimo Portuario Ciudad de Guatemala, 20 agosto de 2015 Eduardo E. Lugo T. Presidente Maritime &Logistics Consulting Group, S.A. Decano Facultad Logística,

Más detalles

INFORME ANUAL DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA

INFORME ANUAL DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Año 2010 SG/de 493 22 de febrero de 2012 INFORME ANUAL DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador

Más detalles

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 4 JORNADAS INTERNACIONALES PUERTO ROSARIO Desafíos y oportunidades para el desarrollo portuario y fluvial de la Región Septiembre

Más detalles

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 4 JORNADAS INTERNACIONALES PUERTO ROSARIO Desafíos y oportunidades para el desarrollo portuario y fluvial de la Región Septiembre

Más detalles

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Concluidos Si No

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Concluidos Si No FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Chang Rojas Víctor Alejandro Año de Ingreso a la

Más detalles

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - DICIEMBRE DE 2017

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - DICIEMBRE DE 2017 SG de 836 20 de agosto de 2018 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - DICIEMBRE DE 2017 I. TRÁFICO DE CONTENEDORES LLENOS Durante enero diciembre de 2017, el tráfico de contenedores llenos

Más detalles

ESTUDIO ESTRATÉGICO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA: IMPACTOS EN LA CONECTIVIDAD, EL USO DE SUELO Y EN LA CALIDAD DE VIDA URBANA

ESTUDIO ESTRATÉGICO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA: IMPACTOS EN LA CONECTIVIDAD, EL USO DE SUELO Y EN LA CALIDAD DE VIDA URBANA Pág. i ESTUDIO ESTRATÉGICO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA: IMPACTOS EN LA CONECTIVIDAD, EL USO DE SUELO Y EN LA CALIDAD DE VIDA URBANA INDICE 1 INTRODUCCION... 1-1 1.1 PRESENTACION...

Más detalles

Presentación Inversionistas

Presentación Inversionistas Presentación Inversionistas Santiago, 13 de Noviembre de 2013 1 Historia SAAM es creada el 15 de noviembre de 1961 para apoyar a CSAV en sus operaciones Desde un comienzo se dedica a terminales portuarios,

Más detalles

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - SEPTIEMBRE DE 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES LLENOS SG de 711 05 de febrero de 2016 Durante enero septiembre de 2015, el tráfico de contenedores llenos

Más detalles

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016

TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 SG de 730 06 de julio de 2016 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 I. TRÁFICO DE CONTENEDORES LLENOS En el primer trimestre del 2016, el tráfico de contenedores llenos en

Más detalles

Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs

Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs REGION/COUNTRY 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 CENTRAL AMERICA Belize 38,211 39,191 37,527

Más detalles

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama. Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama. Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008 Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008 Southeast Steve SSA Marine y Afiliadas total: Mas de 150 Operaciones

Más detalles

Los Retos del Sistema Portuario Centroamericano en la Cadena de Suministro

Los Retos del Sistema Portuario Centroamericano en la Cadena de Suministro http://www.maritimelogistic.com Los Retos del Sistema Portuario Centroamericano en la Cadena de Suministro Eduardo E. Lugo T. Presidente Maritime &Logistics Consulting Group, S.A. elugo@maritimelogistic.com

Más detalles

Alexis Michea Jefe Programa de Desarrollo Logístico Subsecretaría de Transportes Gobierno de Chile Subsecretaría de Transportes

Alexis Michea Jefe Programa de Desarrollo Logístico Subsecretaría de Transportes Gobierno de Chile Subsecretaría de Transportes Seminario Logística y Eficiencia Energética: aspectos clave para el desarrollo sostenible Programa de Desarrollo Logístico Mejor información para mejores decisiones Alexis Michea Jefe Programa de Desarrollo

Más detalles

PLANIFICACIÓN PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES CON ASIA-PACÍFICO

PLANIFICACIÓN PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES CON ASIA-PACÍFICO Edición N o 277, septiembre de 2009 PLANIFICACIÓN PORTUARIA EN AMÉRICA LATINA Y EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES CON ASIA-PACÍFICO Esta edición del Boletín FAL aborda el tema de la planificación portuaria

Más detalles

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Terminales portuarios concesionados Terminal Portuario de Paita Terminal Portuario

Más detalles

Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni

Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni 1. Agradecer por la invitación 2. Felicitar a los autores del libro y a CENTRUM Católica. La lectura

Más detalles

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Terminal Portuario del Callao Principal contacto del Perú con el mundo y con una alta concentración de operaciones Es el 3er puerto con mayor movimiento

Más detalles

enero-setiembre 1,945,120 36,962,220 (+1.8%)

enero-setiembre 1,945,120 36,962,220 (+1.8%) Perú: Movimiento total de carga (Operaciones: descarga, embarque, cabotaje, transbordo, tránsito, actividad pesquera y reestiba en los terminales portuarios de uso público) TEUS TM 225,949 (+5.4%) 4,355,486

Más detalles

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA Manuel Fernández Pérez Director General SSA México, S.A de C.V. Veracruz, 2016 1 Alianzas Público Privadas para la atracción de inversiones

Más detalles

Estudio sobre Puertos Andinos

Estudio sobre Puertos Andinos Problemática Portuaria, Su impacto en la Cadena Logística y Posibles Soluciones Estudio sobre Puertos Andinos Cámara de Industriales del Estado Carabobo Valencia 13 de mayo de 2009 Contenido Antecedentes

Más detalles

Inversión y Desarrollo Portuario en América Latina

Inversión y Desarrollo Portuario en América Latina Cancún, 12 de Octubre de 2016 Inversión y Desarrollo Portuario en América Latina Julián Palacio Director Ejecutivo Asociación Latino Americana de Puertos y Terminales ..El bajo desempeño de las rutas de

Más detalles

Presentación Foro Iberoamericano de Logística y Puertos

Presentación Foro Iberoamericano de Logística y Puertos Presentación Foro Iberoamericano de Logística y Puertos 1 OHL Concesiones Índice OHL Concesiones: puertos comerciales Trayectoria del Grupo OHL en el sector portuario 3 OHL Concesiones en el sector portuario

Más detalles

EL ROL DE LOS PUERTOS EN EL COMERCIO EXTERIOR. Organización Puerto de Cartagena 2017

EL ROL DE LOS PUERTOS EN EL COMERCIO EXTERIOR. Organización Puerto de Cartagena 2017 EL ROL DE LOS PUERTOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Organización Puerto de Cartagena 2017 Beneficios para el Comercio: Acceso Marítimo Conectividad Puerto de Cartagena - 1995 Puertos: 461 Beneficios para el

Más detalles

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012 SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012 División CSAV Creación SM SAAM Recaudados US$ 1.200 millones en el proceso de aumento de capital y obtenida la aprobación de los

Más detalles

Plan Maestro del TP Callao

Plan Maestro del TP Callao Plan Maestro del TP Callao Presentado en la Mesa de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario Setiembre, 2009 Planteamiento Estratégico Cambios estructurales del Comercio

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

Maritime & Logistics Bulletin

Maritime & Logistics Bulletin Maritime & Logistics Bulletin MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN PUERTOS DE LA REGIÓN CRECIÓ UN 1,7% EN 2015 Octavio Doerr UNECLAC 13 de mayo, 2016 El movimiento de carga contenedorizada en puertos de América

Más detalles

Programa de Desarrollo Logístico PDL

Programa de Desarrollo Logístico PDL Primer Encuentro Regional Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias Programa de Desarrollo Logístico PDL Romina Morales Rojas rmoralesr@mtt.gob.cl Chile SISTEMA PORTUARIO El sistema

Más detalles

"Avances y Perspectivas en la Implementación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario"

Avances y Perspectivas en la Implementación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario "Avances y Perspectivas en la Implementación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario" Ing. Eusebio Vega Bueza Director de Planeamiento y Estudios Económicos AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL SUMARIO 1. La

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS

PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS SERVICIOS LOGÍSTICOS PUERTOS Y CANAL SECO IMAs INDUSTRIA CRUCEROS CANAL DE PANAMA Contribucióndel cluster a la economía Participación del Sector

Más detalles

Presentación Inversionistas

Presentación Inversionistas Presentación Inversionistas Santiago 26 de Septiembre de 2013 1 Porqué invertir en SM SAAM Líder en América Latina en puertos y remolcaje Amplias sinergias entre las áreas de negocio de SAAM Concesiones

Más detalles

Rol del Estado en Logística Portuaria. Alexis Michea Coordinador General Programa de Desarrollo Logístico MTT

Rol del Estado en Logística Portuaria. Alexis Michea Coordinador General Programa de Desarrollo Logístico MTT Rol del Estado en Logística Portuaria Alexis Michea Coordinador General Programa de Desarrollo Logístico MTT amichea@mtt.gob.cl Contenido 1.- Una mirada de desarrollo logístico 2.- Cómo estamos abordando

Más detalles

Maritime & Logistics Bulletin

Maritime & Logistics Bulletin Maritime & Logistics Bulletin MOVIMIENTO PORTUARIO DE CONTENEDORES EN EL PRIMER SEMESTRE 2016 Débil aumento de 0,16% en el mundo y una caída de 2,9% en América Latina Octavio Doerr UNECLAC 29 de septiembre,

Más detalles

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ. Ingeniero Civil Mecánico - Consultor de Puertos Comisión Económica para América Latina y el Caribe - ONU

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ. Ingeniero Civil Mecánico - Consultor de Puertos Comisión Económica para América Latina y el Caribe - ONU OCTAVIO DOERR NÚÑEZ Ingeniero Civil Mecánico - Consultor de Puertos Comisión Económica para América Latina y el Caribe - ONU 1 AGENDA 1. Tendencias de la industria portuaria 2. Indicadores de productividad

Más detalles

Rutas para mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios. Puerto Cabello 6/3/2008 Julián Villalba

Rutas para mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios. Puerto Cabello 6/3/2008 Julián Villalba Rutas para mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios Puerto Cabello 6/3/2008 Julián Villalba Contenido Introducción Rutas para mejorar la calidad de los servicios portuarios Qué es Calidad de los

Más detalles

ZONAS FRANCAS COMO BASE PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN AMÉRICA LATINA

ZONAS FRANCAS COMO BASE PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN AMÉRICA LATINA ZONAS FRANCAS COMO BASE PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN AMÉRICA LATINA Samuel Conde sa.conde@conde.com.do 29 de Octubre, 2010. Punta Cana, República Dominicana CONTENIDO Creadores de Infraestructura

Más detalles

ÍNDICE. Agradecimientos... i. Resumen... iii. Resum... v. Abstract... vi. ÍNDICE... vii. ÍNDICE DE FIGURAS...xvii. ÍNDICE DE TABLAS...

ÍNDICE. Agradecimientos... i. Resumen... iii. Resum... v. Abstract... vi. ÍNDICE... vii. ÍNDICE DE FIGURAS...xvii. ÍNDICE DE TABLAS... Índice ÍNDICE Agradecimientos... i Resumen... iii Resum... v Abstract... vi ÍNDICE... vii ÍNDICE DE FIGURAS...xvii ÍNDICE DE TABLAS... xxxi LISTADO DE ABREVIATURAS... xxxvii CAPÍTULO I... 1 I Introducción...

Más detalles

Estudio de Factibilidad del Desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia en Mesoamérica

Estudio de Factibilidad del Desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia en Mesoamérica COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO Estudio de Factibilidad del Desarrollo del Transporte Marítimo de Corta Distancia en Mesoamérica Origen del Mandato La Declaración de Villahermosa acordada

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Camara Colombiana de la Infraestructura Encuentro de Infraestructura Octubre 27 2016 Indice 2 1. Sobre TCBUEN. 2. Situación de la Industria Marítima.

Más detalles

Encuentro Infraestructura Seminario Infraestructura para el Desarrollo

Encuentro Infraestructura Seminario Infraestructura para el Desarrollo Seminario Infraestructura para el Desarrollo Septiembre 2015 Rol de la industria portuaria en el desarrollo de Chile Intercambio comercial de Chile Encuentro Infraestructura 2015 Principales Países con

Más detalles

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia Valencia, 29 Noviembre 2016 Tendencias logísticas globales y el nuevo rol de los puertos

Más detalles

Evolución, perspectivas y desafíos. Octavio Doerr CEPAL Naciones Unidas

Evolución, perspectivas y desafíos. Octavio Doerr CEPAL Naciones Unidas Puertos y planes P l en América A é i Latina: L i Evolución, perspectivas y desafíos Octavio Doerr Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL Naciones Unidas El rol de CEPAL en el ámbito de la Infraestructura

Más detalles

Sosteniendo la Posición de Liderazgo de Panamá en la Industria Naviera Global

Sosteniendo la Posición de Liderazgo de Panamá en la Industria Naviera Global Sosteniendo la Posición de Liderazgo de Panamá en la Industria Naviera Global Ing. Rogelio Barsallo / Director General de Puertos e Industrias Marítima Auxiliares 20 de mayo de 2014 LA INDUSTRIA NAVIERA

Más detalles

La ampliación del Canal de Panamá y su evolución reciente Ricardo Ungo Gerente Desarrollo Comercial Noviembre 30, 2016

La ampliación del Canal de Panamá y su evolución reciente Ricardo Ungo Gerente Desarrollo Comercial Noviembre 30, 2016 La ampliación del Canal de Panamá y su evolución reciente Ricardo Ungo Gerente Desarrollo Comercial Noviembre 30, 2016 Agenda Evolución reciente Oportunidades de desarrollo comercial Millones de Toneladas

Más detalles

Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers

Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers PROYECTO CRECER Creando Condiciones para una Revitalización Económica en el Perú PERU Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers Lima, Perú Marzo del 2005 0 El contenido

Más detalles

INFORME DE LÍNEAS NAVIERAS 2017

INFORME DE LÍNEAS NAVIERAS 2017 INFORME DE LÍNEAS NAVIERAS 2017 Martes 27 de junio de 2017 Lic. José Ricardo Cruz Presidente del Comité de Transporte y Logística COMPARATIVO DE LINEAS NAVIERAS (TEUS 2010-2015) 2010 2015 LINEA NAVIERA

Más detalles

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Misión Económica y Comercial de Flandes (Bélgica) Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Roque Benavides, Presidente de la CONFIEP Lima, 6 de abril de 2017 El Perú cuenta con una Política

Más detalles

Big Ships, Port Productivity. Congestion, moving the needle? Autor: Maximiliano Alcorta Regional Operation Manager WCSA

Big Ships, Port Productivity. Congestion, moving the needle? Autor: Maximiliano Alcorta Regional Operation Manager WCSA Big Ships, Port Productivity & Congestion, moving the needle? Autor: Maximiliano Alcorta Regional Operation Manager WCSA XV TOC Americas, Panama on October 14 th, 2015 MSC, MEDITERRANEAN SHIPPING CO. RAFAELA

Más detalles

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 27 de septiembre de 2012

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 27 de septiembre de 2012 SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 27 de septiembre de 2012 Accionistas SM SAAM al 30 de Junio de 2012 Total: 3.552 Otros (retail) 20,8% Quiñenco (Grupo Luksic) 37,4% Extranjeros 5,7%

Más detalles

Políticas portuarias en

Políticas portuarias en Políticas portuarias en Latinoamérica i Gobernanza frente a los desafíos globales logística portuaria Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL Naciones Unidas Contenido 1) Tendencias y desempeño en

Más detalles

José Alfredo Sabatino Pizzolante Sabatino Pizzolante Abogados Marítimos & Comerciales Puerto Cabello-Venezuela

José Alfredo Sabatino Pizzolante Sabatino Pizzolante Abogados Marítimos & Comerciales Puerto Cabello-Venezuela Tendencias del Comercio Marítimo Mundial y los Desarrollos Portuarios III Congreso Portuario Nacional Puertos, Logística y Transporte Isla de Margarita Venezuela 2007 José Alfredo Sabatino Pizzolante Sabatino

Más detalles

1. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO Otros 649 (49.1%) Ro-Ro. Portacontenedores 22 (1.7%) (13.

1. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO Otros 649 (49.1%) Ro-Ro. Portacontenedores 22 (1.7%) (13. Reporte MARZO Estadística de movimiento de naves a nivel nacional. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO... PERÚ: NAVES RECIBIDAS Y DESPACHADAS, MES DE MARZO... PERÚ:

Más detalles

CHILE: COMPETENCIA INTRAPORTUARIA Y OFERTA DE SERVICIOS II ENCUENTRO MULTISECTORIAL DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO

CHILE: COMPETENCIA INTRAPORTUARIA Y OFERTA DE SERVICIOS II ENCUENTRO MULTISECTORIAL DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO CHILE: COMPETENCIA INTRAPORTUARIA Y OFERTA DE SERVICIOS II ENCUENTRO MULTISECTORIAL DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO Rodolfo García Sánchez Asesor Portuario BUENOS AIRES OCTUBRE 2017 TEMARIO I II III IV

Más detalles

Modelos de Benchmark Cualitativo y Cuantitativos para la Cadena Logística Portuaria Ing. Luis Ascencio Carreño Consultor Internacional

Modelos de Benchmark Cualitativo y Cuantitativos para la Cadena Logística Portuaria Ing. Luis Ascencio Carreño Consultor Internacional Red de Puertos Digitales y Colaborativos Apoyando la Fluidez e Integración del Comercio Exterior Regional Modelos de Benchmark Cualitativo y Cuantitativos para la Cadena Logística Portuaria Ing. Luis Ascencio

Más detalles

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA SISTEMA PORTUARIO NACIONAL EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS A NIVEL NACIONAL (TM) Fuente: Área de Estadísticas - APN, Enero 2018 EVOLUCIÓN

Más detalles

Planeamiento estratégico y competitividad portuaria. Juan Carlos Zevallos Ugarte

Planeamiento estratégico y competitividad portuaria. Juan Carlos Zevallos Ugarte Planeamiento estratégico y competitividad portuaria Juan Carlos Zevallos Ugarte Los puertos son un elemento esencial en la cadena de transporte Eficiencia económica: Minimiza costos de la cadena de transportes.

Más detalles

INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD

INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO: VISION Y PRIORIDADES PARA LA ACCION INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD Caracas,Venezuela 20-21 de Junio de 2001 Proceso de Integración Física GLOBALIZACION COMPETITIVIDAD

Más detalles

Puerto Valparaíso. Desarrollo Sostenible

Puerto Valparaíso. Desarrollo Sostenible Puerto Valparaíso Desarrollo Sostenible RAUL URZÚA MARAMBIO PRESIDENTE DIRECTOR DICIEMBRE DE 2015 Política comercial de chile Economía Abierta al Mundo 24 Acuerdos Comerciales con 63 países Tailandia Hong

Más detalles

Metodología y avances en el desarrollo de la asistencia técnica

Metodología y avances en el desarrollo de la asistencia técnica Metodología y avances en el desarrollo de la asistencia técnica 11 septiembre 2009 Índice 1. Metodología. 2. Avance informe N 2 y N 3. 3. Avance informe final. 2 1. Metodología / Resumen Ejecutivo de las

Más detalles

Gerente de Logística Empresa Portuaria Valparaíso

Gerente de Logística Empresa Portuaria Valparaíso Modelo Logístico de Puerto Valparaíso Gonzalo Davagnino Gonzalo Davagnino Gerente de Logística Empresa Portuaria Valparaíso Objetivos del Modelo Logístico Potenciar la capacidad del puerto Aumento de

Más detalles

La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo y portuario

La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo y portuario La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo y portuario Ricardo J. Sánchez Oficial de Asuntos Económicos Área Infraestructura y Transporte CEPAL, Naciones Unidas 0 El

Más detalles

LA INDUSTRIA PORTUARIA MEXICANA: INVERSIONES, PLANES Y DESAFÍOS PARA LAS PRÓXIMAS DÉCADAS. AAPA

LA INDUSTRIA PORTUARIA MEXICANA: INVERSIONES, PLANES Y DESAFÍOS PARA LAS PRÓXIMAS DÉCADAS. AAPA LA INDUSTRIA PORTUARIA MEXICANA: INVERSIONES, PLANES Y DESAFÍOS PARA LAS PRÓXIMAS DÉCADAS. AAPA XXV CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS. MÉRIDA, MÉXICO 2016. Servicios. Son un aglutinante que mantiene

Más detalles

Presente y Futuro del Canal de Panamá

Presente y Futuro del Canal de Panamá Presente y Futuro del Canal de Panamá Panamá: Liderando Iniciativas de Inversión y Crecimiento Sostenible Francisco J. Miguez Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración Autoridad del Canal de

Más detalles

Presentación Resultados 2013 BTG Pactual. 14 de Marzo de

Presentación Resultados 2013 BTG Pactual. 14 de Marzo de Presentación Resultados 2013 BTG Pactual 14 de Marzo de 2014 1 1 Agenda Resumen Ejecutivo Sector Industrial Resultados 2013 Directrices Futuras 2 2 Líder en America Latina en Terminales Portuarios y Remolcadores

Más detalles

EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP

EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP NOVIEMBRE 2010 PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL

Más detalles

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 La Autoridad Portuaria de Valencia gestiona tres puertos Sagunto: 6,37

Más detalles

La Revolución Digital en el Sector Marítimo y Portuario: Desafíos y Oportunidades para Autoridades Portuarias, Terminales y Navieras

La Revolución Digital en el Sector Marítimo y Portuario: Desafíos y Oportunidades para Autoridades Portuarias, Terminales y Navieras La Revolución Digital en el Sector Marítimo y Portuario: Desafíos y Oportunidades para Autoridades Portuarias, Terminales y Navieras Florianópolis, Octubre, 2017 Dr. Jonas Mendes Constante Jefe de Proyectos

Más detalles

Posicionamiento y Consolidaciόn del Hub de la COAS: Visiόn y Análisis Estratégico

Posicionamiento y Consolidaciόn del Hub de la COAS: Visiόn y Análisis Estratégico Posicionamiento y Consolidaciόn del Hub de la COAS: Visiόn y Análisis Estratégico Larry Boorstein Gerente de Proyectos Economista Principal de Planificaciόn AECOM 23 de junio, 2011 El aumento en la carga

Más detalles

Erick Leonardo Leal Matamala Rut Nº: Nacionalidad: Chileno

Erick Leonardo Leal Matamala Rut Nº: Nacionalidad: Chileno Erick Leonardo Leal Matamala Rut Nº: 13.049.470-6 Nacionalidad: Chileno PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Comercial, MBA, M.Sc. in Transport and Maritime Economics y candidato a Ph.D por el Institute of Transport

Más detalles

REALIDAD MARÍTIMA Comercio y Transporte Marítimo. Exposición del Mag. JJ. Doig Coordinador Académico IEHMP

REALIDAD MARÍTIMA Comercio y Transporte Marítimo. Exposición del Mag. JJ. Doig Coordinador Académico IEHMP REALIDAD MARÍTIMA Comercio y Transporte Marítimo Exposición del Mag. JJ. Doig Coordinador Académico IEHMP 30/5/2016 1 Visión: País Marítimo 2 REALIDAD MARÍTIMA MARCO TEÓRICO Relaciones conceptuales 3 Planteamientos

Más detalles

Presente y Futuro del Grupo MAERSK en el mundo

Presente y Futuro del Grupo MAERSK en el mundo Presente y Futuro del Grupo MAERSK en el mundo Julio 2008 Dña. Isabel Millán Rocha APM Terminal Algeciras APM TERMINALS ALGECIRAS AP MOLLER-MAERSK GROUP MAERSK-SEA LAND MAERSK LINE MAERSK LOGISTICS PRESENTE

Más detalles

enero-abril 825,686 (-2.7%) 15,536,494

enero-abril 825,686 (-2.7%) 15,536,494 Perú: Movimiento total de carga (Operaciones: descarga, embarque, cabotaje, transbordo, tránsito, actividad pesquera y reestiba en los terminales portuarios de uso público) TEUS TM 194,517 (+0.9%) 3,992,710

Más detalles

Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao

Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao II Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas y Portuarias Diagnóstico y Prospectiva de un Port Community System para el Puerto del Callao Ricardo Guimaray Hernández Julio, 2017 PROCESO

Más detalles

Seminario El Nuevo Escenario del Sector Marítimo- Portuario Nacional. Panel 2: el rol de los actores del sector marítimo-portuario

Seminario El Nuevo Escenario del Sector Marítimo- Portuario Nacional. Panel 2: el rol de los actores del sector marítimo-portuario Seminario El Nuevo Escenario del Sector Marítimo- Portuario Nacional Panel 2: el rol de los actores del sector marítimo-portuario Algunos elementos de la visión MTT Alexis Michea Coordinador General Programa

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO

COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER LOGÍSTICO PANAMEÑO Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, PhD 19 de noviembre de 2015 Universidad Latina de Panamá CONTENIDO Antecedentes Clúster Logístico de Panamá Fuentes de Competitividad

Más detalles

La Ampliación del Canal de Panama y su repercusión en America Latina. Ilya Espino de Marotta VPE de Ingeniería y Administración de Programas

La Ampliación del Canal de Panama y su repercusión en America Latina. Ilya Espino de Marotta VPE de Ingeniería y Administración de Programas La Ampliación del Canal de Panama y su repercusión en America Latina Ilya Espino de Marotta VPE de Ingeniería y Administración de Programas Evolución del Tráfico Canal de Panama 1914 1918 1922 1926 1930

Más detalles

Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011

Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011 Edición Nº 307, número 3 de 2012 B O L E T Í N FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE Y EL COMERCIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011 El presente

Más detalles

Sudamérica: Análisis de su Infraestructura y Políticas Portuarias. Julián Villalba Margarita, 23 de octubre de 2008

Sudamérica: Análisis de su Infraestructura y Políticas Portuarias. Julián Villalba Margarita, 23 de octubre de 2008 Sudamérica: Análisis de su Infraestructura y Políticas Portuarias Julián Villalba Margarita, 23 de octubre de 2008 Contenido Puertos de Primera Tendencias del mercado de transporte marítimo Investigación

Más detalles

PANEL La Seguridad y la Protección Marítimo Portuaria como Condición Necesaria para Garantizar la Calidad en la Cadena Logística Portuaria

PANEL La Seguridad y la Protección Marítimo Portuaria como Condición Necesaria para Garantizar la Calidad en la Cadena Logística Portuaria PANEL La Seguridad y la Protección Marítimo Portuaria como Condición Necesaria para Garantizar la Calidad en la Cadena Logística Portuaria Reflexiones de la Experiencia Antigua, 11 de Abril de 2012 Julián

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao

AUDIENCIA PÚBLICA Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao AUDIENCIA PÚBLICA Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao Gerencia de Regulación y Estudios Económicos Lima, 27 de mayo de 2015 Contenido 1. Marco legal 2. Análisis

Más detalles

Evolución en el Ámbito Portuario. Enrique R. Clement E.

Evolución en el Ámbito Portuario. Enrique R. Clement E. Evolución en el Ámbito Portuario Enrique R. Clement E. Evolución en el Ámbito Portuario Quienes somos? Presentación del grupo Una Idea del Antes y Hoy Día de MIT. Como iniciamos? Evolución 20 Años Que

Más detalles

APM Terminals Estrategia para el Crecimiento

APM Terminals Estrategia para el Crecimiento Junio 2011 APM Terminals Estrategia para el Crecimiento XX Congreso Latinoamericano de Puertos Lima, Perú APM Terminals Puertos Servicios Terrestres 55 puertos en 34 países 68 empresas de servicios terrestres

Más detalles

TRÁFICO DE CONTENEDORES Y ARRIBO DE BUQUES SEGÚN PUERTOS POR TRIMESTRE, SG de de noviembre de 2015

TRÁFICO DE CONTENEDORES Y ARRIBO DE BUQUES SEGÚN PUERTOS POR TRIMESTRE, SG de de noviembre de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES Y ARRIBO DE BUQUES SEGÚN PUERTOS POR TRIMESTRE, 2014 SG de 705 25 de noviembre de 2015 Movimiento de contenedores y arribo de buques según puertos por trimestre, 2014 La Comunidad

Más detalles

COMPANY NAME G TÍA Y C AL CURSO DE: OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS.

COMPANY NAME G TÍA Y C AL CURSO DE: OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS. COMPANY NAME A D G AR AN TÍA Y C AL ID CURSO DE: OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR CONSULTE LOS INICIOS (01) 424-7595 CONTÁCTENOS 966284061 info@ercaconsulting.com CURSO DE OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012

SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012 SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012 Contenido 1. Tráfico de contenedores llenos en los principales puertos de la Comunidad 3

Más detalles

ANEXO XI Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe

ANEXO XI Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe Contenido I.Panorama Económico Mundial II.Avances del Programa

Más detalles