SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA"

Transcripción

1 SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA Mejoramiento genético de ganado bovino en la estancia Espíritu (San Borja-Beni) La Paz Bolivia 2015

2 II.- DATOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Nombre o título de la Innovación Tecnológica Qué busca resolver la Innovación Tecnológica? Área o Rubro Mejoramiento genético y manejo de ganado bovino en Estancias Espíritu de San Borja-Beni Las extremas condiciones ambientales de la planicie beniana para la producción ganadera y la oportunidad de la introducción del ganado Brahman, una especie dócil y de alto rendimiento cárnico. Ganadería: manejo genético Lugar donde se aplicó la Innovación Departamento Beni Municipio San Borja y Santa Ana Comunidad Estancias Espíritu Coordenadas Lat Long Altitud. 200 m.s.n.m. Superficie has Origen de la Innovación Tecnológica 1964 Estancias Espíritu en el Beni, forma un rebaño élite de Criollo Yacumeño con el fin de conservar este recurso genético y usarlo en cruzamiento con Cebú Introducción del ganado raza Brahman de los Estados Unidos, cruza de Gir + Nelore + Buserat + Crisnabal, se produce Bozo índicos. Cebú, blanco con jiva, muy adecuados para el trópico 30 1

3 1998 Se inicia el Programa Genético, se define que se va seleccionar con el Dr. Plasse, se produce una genética mejoradora 2005 Se crea el CREA GPA Beni, con 10 miembros para intercambiar información sobre genética, manejo y otros., El primer presidente Hans, el 31 de marzo de Una sequía extrema azota toda la región, generando incendios de pastos, y pérdidas en todos los productores ganaderos Estancias Espíritu cuenta con rebaño braman altamente productivo y muy bien adaptado a las condiciones extremas del Beni. Descripción Integral INIAF OIE Universidad Zamorano Quiénes participan en la aplicación de la innovación tecnológica? FEGABENI CREA GPA Beni UAGRM UTB Gobernación Departamental JICA FAO 31 2

4 III.- DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA a) Desarrollo de la Innovación Tecnológica 1.- Describir detalladamente (paso a paso) en qué consiste la innovación tecnológica, mencionando todas sus características de aplicación y si este es complementario con otras innovaciones. Descripción del territorio. Estancias Espíritu se encuentran en la llanura inundable beniana. Las inundaciones anuales de las planicies y parte de los bosques del este son una característica natural de la región, pues gracias a estos ciclos del agua las tierras conservan su fertilidad y hay un movimiento considerable de animales. La alta vulnerabilidad ecológica de las planicies determina el bajo potencial agrícola dado que los suelos poseen una baja y mediana fertilidad, por ello, los pastizales naturales de esta región permiten que la actividad ganadera se desarrolle sin mayores impactos ni presiones por otros usos sobre la tierra. Así, la ganadería extensiva es una de las actividades productivas más compatibles con la conservación de los recursos naturales. Descripción del sistema productivo social. A interior de Estancias Espíritu los empleados viven en pequeños poblados en los que gozan de servicios de agua, luz, comunicaciones y servicios de educación y salud. Los miembros de la familia, se encuentran empleados en diferentes rubros, mientras que los hombres se dedican a al manejo ganadero, las mujeres se dedican a la trasformación de quesos, manejo de laboratorio y sanidad animal. Descripción de actores. Estancias Espíritu coordinan directamente con las federaciones de Ganaderos a nivel nacional, para la difusión de la experiencia y la venta de reproductores y semen de alto valor genético, es especial con FEGABENI de la cual es miembro activo. Asimismo forma parte del grupo GPA CREAR Beni, en el que diferentes productores intercambian información y experiencias. En años pasados se tuvo una relación cercana con los programas ganaderos de la Gobernación Departamental del Beni, promovida conjuntamente el JICA y la FAO. Finalmente, se ha mantenido permanentes relaciones con instituciones académicas para el acompañamiento de investigaciones genéticas (UTB, UAGRM, Zamorano, OIE). Descripción de la Innovación Tecnológica. La experiencia de Mejoramiento genético y manejo de ganado bovino en Estancias Espíritu, es el resultado de más de 30 años de trabajo de la familia Bauer Elsner, invertidos en la producción de toretes Criollos Yacumeño (CY) y Brahman (BR) de alto valor genético y vacas con alta habilidad materna y eficiencia reproductiva. Experiencia exitosa que resume el conjunto de innovaciones emprendidas por las Estancias Espíritu en temas como: mejoramiento genético, manejo del hato ganadero, introducción y manejo de pasturas, y Responsabilidad Social Empresarial. En específico, el programa genético se inicia en 1998 con el objetivo de Estimar el valor genético de los toretes para identificar características de crecimiento y fertilidad, como base para la selección de jóvenes reproductores en un población de vientres, a fin de producir reproductores genéticamente superiores y certificados que puedan ser incorporados en un banco de semen, de manera que se pueda diseminar en el rebaño de Estancias Espíritu y en los rebaños de la región y el país, el progreso genético de esta población de Brahman Yacumeño (Plasse Dieter, 1998). 32 3

5 Este programa reemplazo el ganado Cebú por el Brahman yacumeño, con el objetivo de incrementar la productividad, y generar una alta adaptación del ganado a períodos prolongados de inundación y condiciones extremas. Resultado de este proceso se cuentan con reproductores certificados con amplia demanda en ferias y remates. El Semen de toros Brahman de Estancias Espíritu garantiza una mejora genética evaluada por medio del rendimiento de sus crías, para que un toro logre la certificación de "GENÉTICA SUPERIOR" debe tener por lo menos 80 crías evaluadas, esta evaluación es la garantía de la calidad del Toro. El desafío actual de las Estancias Espíritu es lograr introducir en forma masiva la venta de semen, como un producto de calidad por su valor genético, ya que viene de toros con progenie comprobada, es decir, con crías que tienen probada la características genéticas del padre. Cuentan con una genética que se mide en la diferencia esperada de la progenie, y esa diferencia esperada en la progenie está ligada a una precisión. Y su genetistas liberan un toro cuando tienen una precisión de 0,8 (0 a 1), es decir que es una genética probada. Estas mejoras en la productividad conllevaron a la introducción y manejo de pasturas en las planicies, se estima que la carga animal promedio de las pasturas naturales, es de 0,2 UA, es decir, que se necesita 5 has de pastizales para la cría de una cabeza de ganado. Sin embargo en la actualidad se han incrementado las frecuencia de las sequias y paralelamente se ha incrementado la población ganadera. Estos dos procesos han llevado al emprendedor a introducir en la zona sur de la hacienda, el pasto Brachiaria Humidicola, que pueden subir la carga animal promedio a 2.0 UA/ha/año, esto con un manejo eficiente, tanto de los pastizales, como del ganado. El manejo de los pastizales naturales y de las pasturas introducidas, es posible gracias a las divisiones realizadas al interior de la hacienda, de esta manera los pastos descansan y se mantiene la carga animal sobre los mismos. El manejo del hato, se focaliza en tres áreas estratégicas: Estacionamiento de la monta: durante un solo período de tres a cuatro meses, ya que esto ordena toda la lógica de producción. Como resultado visible de los últimos 10 años el porcentaje de preñez, es del 80%, considerando que la ganadería del Beni es tan solo del 50 % de preñez. Palpación de vaca: de esta manera se verificada si está preñada o vacía y contar con una clasificación optima, y minimizar la improductiva. Destete: se realiza a los 7-8 meses de la cría, promoviendo de esta manera que la vaca se preñe de nuevo y vuelva a producir, es decir la eficiencia materna o concepción oportuna. Finalmente la Responsabilidad Social Empresarial de Estancias Espíritu es notable; el recurso humano es altamente valorado, la empresa es consciente de que bajo este tipo de condiciones solo un personal bien motivado, capacitado y comprometido, será capaz de cumplir con las diversas actividades de producción y reproducción. Algunas de estas actividades requieren cualificación y especialidad, por ello, actividades como las de laboratorio, sanidad animal y manejo de lecheras, están encargadas a mujeres. Estancias Espíritu cuenta con empleados antiguos, que fácilmente tienen entre 10 a 20 años trabajando para la empresa, a los empleados se les garantiza equipamiento, vivienda, salud, educación para sus hijos, comunicación por internet, capacitación, tienen caja de seguro social, adicionalmente cuentan con auxilio médico en el campo. Descripción de la integralidad y complementariedad, con el sistema productivo social. El sistema productivo social se integra y complementa al conjunto de innovaciones implementadas en las Estancias Espíritu, con el objeto único de producir reproductores y semen de alto valor genético. Descripción de la complementariedad con otras innovaciones. La presente innovación tecnológica es complementaria a otras innovaciones que se están promoviendo en la región por universidades locales, organizaciones de desarrollo y programas públicos, en temas como: VIII. Conservación genética del hato criollo 33 4

6 IX. Introducción de pasturas de corte X. Manejo del hato ganadero semi estabulado b) Beneficios de la innovación tecnológica 1.- Describir que beneficios o cambios trae la implementación de la innovación tecnológica a nivel: El mayor impacto de la experiencia innovadora, está en la genética y manejo del ganado de la Estancias Espíritu, siendo en la actualidad un referente nacional e internacional por su alta genética de ganado Brahman. Al respecto el testimonio del Ing. Peter Elsner que refleja de buen forma esta tendencia: A nivel nacional, aquel ganadero que hacer cuatro años me compro uno a dos toros, hoy ha vuelto para comprarme veinte, porque ven las crías y la mejora de su Productivo: ganado. El desafío actual es lograr introducir de forma masiva la venta de semen, como el producto con mayor valor genético, ya que viene de toros con una progenie probada, es decir, que se ha probado en sus crías, para ver si transmiten la misma genética. Los genetistas de Estancias Espíritu liberan un toro cuando este alcanza una precisión de 0,8 (0 a 1), es decir, con una genética probada. El recurso humano en Estancias Espíritu, es altamente valorado la empresa es consciente de que bajo este tipo de condiciones solo un personal bien motivado, capacitado y comprometido, será capaz de cumplir con las diversas actividades de producción y reproducción. Algunas de estas actividades requieren cualificación y especialidad, por ello, actividades como las de laboratorio, sanidad animal y manejo de lecheras, están encargadas a mujeres. Social: La Estancias Espíritu cuenta con empleados con mucha antigüedad, que fácilmente tiene entre 10 a 20 años trabajando para la empresa, se les garantiza equipamiento, vivienda, salud, educación para sus hijos, comunicación por internet, capacitación, tienen caja de seguro social, adicionalmente cuentan con auxilio médico en el campo. En retribución se cuentan con trabajadores comprometidos, conocedores de su entorno y que cumplen a cabalidad las actividades que están plasmadas en un calendario anual estandarizado y cuenta con el apoyo de un equipo técnico especializado. En Estancias Espíritu se cuida el medio ambiente, esta afirmación es parte de la misión institucional y en la práctica se aporta con Ambiental-Climático: la conservación del valor genético criollo, se mantiene las condiciones hidrológicas de la propiedad, la caza furtiva está prohibida, la quema es limitada y se ha conseguido de que el personal tenga conciencia ambiental. Gracias a 16 años que se implementa el Programa Genético y de manejado con responsabilidad se ha acumulado más de 34 mil registros de producción por medio de los cuales se ha demostrado un importante crecimiento genético en el rebaño de Estanciass Espíritu. El resultado es un rebaño braman altamente productivo y muy bien adaptado a las condiciones extremas del Beni. Cuando se habla de altamente productivo se refiere a: Económico Animales con una alta fertilidad importante para una ganadería de carne. En este caso del 80%. Animales más precoces, es decir, que engorden más rápido Vacas con una mejor habilidad materna, que tengan terneros con una mayor capacidad lechera, produzcan terneros más pesados, por ende se tiene menos mortandad y se tiene más productividad y se produce más por hectárea de unidad productiva 34 5

7 c) Dificultades 1.- Describir las dificultades que se presentan en la aplicación y transmisión de la innovación (internas: p.e. cambios en la forma de producción, migración de jóvenes...y externas: p.e. cambio climático, exigencias del mercado,) - La política impositiva debe ser revisada, ya que no considerar los permanentes desastres naturales y por otro lado no se puede generar crédito fiscal. - El Beni tiene limitado acceso de transitabilidad en épocas de lluvia e inundaciones, por lo cual el productor no tiene el apoyo nacional necesario. Por lo cual son los propios productores quienes realizan los caminos, puentes y escuelas. - Hay costumbres que se tienen que erradicar como la quema de pastos (chaqueo) que se realiza en otras haciendas. - Sequias como la del 2010 e inundaciones como la del diezmaron al ganado. d) Datos económicos 1.- Detallar si la aplicación de esta innovación tecnológica requiere alguna inversión o gasto operativo para poder aplicarlo - Las inversiones son cuantiosas y datan de más de 30 años atrás, de ahí la dificultad de estimarlas, por otro lado, este es un ejercicio innecesario dado el tamaño de inversión y su capacidad de réplica por terceros. - Un dato más atractivo para el pequeño y mediano productor se refiere a la compra de pajuelas de semen, que tiene un valor promedio de 7 $US/unidad, y con ello se pude lograr obtener una progenie de alto valor productivo en carne. e) Condiciones para la réplica y transmisión de la innovación tecnológica (factores de éxito) Describir las condiciones necesarias que debe tener la comunidad y/o la persona para poder adaptar o replicar la innovación tecnológica. Plantear factores necesarios para la réplica, tomando en cuenta: - El mejoramiento genético es uno de los pilares de desarrollo del eslabón productivo y de la cadena de la carne bovina en el Beni. - Las técnicas empleadas en Estancias Espíritu, son producto del intercambio de experiencias entre ganaderos en el marco del CREA GPA Beni y de serias investigaciones en el campo de la genética, llevadas a cabo por importantes científicos relacionados al tema, como el Dr. Dieter Plasse, Bernardo Bauer, Jorge de Alba, entre otros. Importantes universidades internacionales como la de Zamorano y nacionales como la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, la Universidad Técnica del Beni y la Academia Nacional de Ciencias, además de organizaciones internacionales como JICA, FAO y la Organización Internacional de Epizooticas, han estado atentos a las actividades de la EE, habiéndole dedicado investigaciones, tesis, artículos y notas. - Las estructura de organización en tanto equipo de trabajo, competencias y cargo, sumando a la cualificación y capacitación de los trabajadores y trabajadoras continua. Promoviendo la estabilidad laboral, como las condiciones de vida saludable y sociales como ser acceso a vivienda, comunicación, conforman un equipo estable. Este modelo es altamente valorado por estancias vecinas que intentan la replicabilidad. 2. Especificar como se realiza el proceso de transmisión de esta innovación tecnológica (dentro de la comunidad, organización productiva a las nuevas generaciones, otros) La transferencia de esta innovación se la está realizando en intercambios y ferias promovidas por las Federaciones Ganaderas, en seminarios y congresos nacionales e internacionales y en el seno del CREA GPA Beni. 35 6

8 IV. Material de difusión 1.-Detallar los materiales que se desarrollaron para la difusión y/o promoción de la innovación tecnológica y cómo acceder a ellos. En forma anualizada la empresa Estancias Espíritu promociona los valores genéticos con los que trabaja con el apoyo de un calendario, catálogo de toros certificados y otros materiales, el acceso a los mismos es a través de la Gerencia de la empresa. 2.- Registro fotográfico Entrevista a Hans Peter Elsner. Oficina Estancias Espíritu. Santa Cruz Dr. Harold Sosa, Gerente Técnico FEGABENI. Trinidad

9 Terneros de ganado Brahman. Estancias Espíritu. San Borja V. Comentario. El emprendedor continúa desarrollando alianzas productivas, en este sentido, requiere del apoyo del INIAF en temas de investigación y difusión de experiencias. 37 8

10 VI. Bibliografía. Cardozo Armando Academia Nacional de Ciencias. Conservación de Germoplasma de Vacas seleccionadas por las características de su descendencia. Publicación Digital Saberes Bolivianos. 5 pp. La Paz. Bolivia. De Alba, Jorge El libro de los Bovinos Criollos de América. Colegio de Postgraduados, Mundi Prensa México y España. 444 pp. Estado de México, México. Elsner, Hans Peter Pasos a seguir para pasar de una ganadería tradicional a una mejorada rentable en el Beni Bolivia. Estanciass Espiritu. Beni. Bolivia, Grupo Ganadero Estancias Espíritu Calendario Ganadero Beniano. Factores claves a implementar en la ganadería del Beni para alcanzar eficiencia y productividad. Artes Gráficas Sagitario. 16 pp. San Borja. Beni. MMAyA Programa de Gestión de Riesgos de Inundaciones en el Beni. VIVIR CON EL AGUA. VRHR/Embajada de los Países Bajos, Inédito. 161 pp. La Paz. Bolivia. Plasse Dieter Cruzamiento de absorción de criollo hacia cebú en el Beni, Bolivia. 2. Porcentajes de preñez y destete y peso destetado por vaca.. Investigación financiada por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. 4: Maracay, Venezuela. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Informe de Desarrollo Humano. Estudio de caso: Las sabanas y bosques amazónicos del este. Extenso humedal de gran importancia continental. PNUD. 41 pp. La Paz. Bolivia. Vargas, Mario El Bovino Criollo Yacumeño. IICA; UAGRM. 77 pp. La Paz, Bolivia. Vejarano Moreno Ivana Evaluación de los datos reproductivos y productivos de los hatos Brahman y Criollo Yacumeño en Estancias Espíritu, Beni, Bolivia. Universidad Zamorano. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. 34 pp. Honduras. Vera Raúl Perfiles por País del Recurso Pastura/Forraje. Bolivia. FAO. Editado en español por Cadmo Rosell y Francisco Mandl. Viña del Mar.Chile. Disponible en:

11 10

12 Oficina Nacional del INIAF Calle Batallón Colorados N 24. Edificio El Cóndor Piso 16 Teléfonos (591) Fax La Paz - Bolivia Ing. Hans Peter Elsner S. GERENTE GEENRAL ESTANCIAS ESPIRITU Calle Sao N 2365, Av. Alemana entre 2 y 3 anillo. Santa Cruz Tel. (591.3) Fax. (591.3) peter.elsner@estancias-espiritu.com 11

Autor: Cardozo, Armando Año: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Título: CONSERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE VACAS SELECCIONADAS POR LAS

Autor: Cardozo, Armando Año: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Título: CONSERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE VACAS SELECCIONADAS POR LAS Autor: Cardozo, Armando Año: 2005. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Título: CONSERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE VACAS SELECCIONADAS POR LAS CARACTERÍSTICAS DE SU DESCENDENCIA Libro: Publicación Digital

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Propósitos del Cruzamiento 1. Aprovechar la Heterosis (directa

Más detalles

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA PASTOS DE CORTE CON AGUA DE REUSO EN LA HACIENDA KANDIRE, BOYUIBE

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA PASTOS DE CORTE CON AGUA DE REUSO EN LA HACIENDA KANDIRE, BOYUIBE SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA PASTOS DE CORTE CON AGUA DE REUSO EN LA HACIENDA KANDIRE, BOYUIBE La Paz Bolivia 2015 II.- DATOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Nombre o título de la Innovación

Más detalles

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales (Evaluaciones Genéticas ) Ph. D. Guillermo Martínez Velázquez Villahermosa, Tabasco 22 Marzo - 2014 Contenido 1. DEPs

Más detalles

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA SISTEMA PASTORIL Y MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MACHARETI

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA SISTEMA PASTORIL Y MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MACHARETI SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA SISTEMA PASTORIL Y MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MACHARETI La Paz Bolivia 2015 II.- DATOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Nombre o título de la Innovación Tecnológica

Más detalles

Evaluación de los datos reproductivos y productivos de los hatos Brahman y Criollo Yacumeño en Estancias Espíritu, Beni, Bolivia

Evaluación de los datos reproductivos y productivos de los hatos Brahman y Criollo Yacumeño en Estancias Espíritu, Beni, Bolivia ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Evaluación de los datos reproductivos y productivos de los hatos Brahman y Criollo Yacumeño en Estancias Espíritu, Beni, Bolivia Proyecto especial

Más detalles

CURSOS TEORICO PRACTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

CURSOS TEORICO PRACTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL En GENETICA SELECTA S.A. estamos convencidos de la importancia que tiene para el ganadero llevar a cabo programas de mejoramiento genético exitosos, donde en el menor tiempo se logren cumplir sus metas

Más detalles

LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE

LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE En el catálogo de toros y vacas élite de la ganadería V8, Jim Williams escribe lo siguiente: La calidad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de la máxima intención,

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2010 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2010 I. Demandas por Sistemas Producto

Más detalles

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN

PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN PERFIL PROFESIONAL (carátula/tapa) PRESENTACIÓN La Fundación FAUTAPO "Educación para el Desarrollo" es una institución creada, entre otras importantes metas, con el propósito de contribuir al mejoramiento

Más detalles

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP Oaxaca, Oax., 20 de octubre

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Sergio Ivan Roman Ponce Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * En los últimos 30 años, el ganado bovino especializado en lechería ha tenido un avance productivo espectacular, basado principalmente en el mejoramiento genético

Más detalles

Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo.

Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo. SEMINARIO INTERNACIONAL GANADERIA BOVINA TROPICAL: OAXACA Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo. AU TORES: M.C. ENRIQUE DURÁN MELÉNDEZ FMVZ

Más detalles

DR. HORACIO LEÓN VELASCO

DR. HORACIO LEÓN VELASCO DR. HORACIO LEÓN VELASCO Octubre 2016 holeve2001@yahoo.com ANTECEDENTES LA GANADERIA BOVINA ES LA SEGUNDA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL ESTADO. DOBLE PROPOSITO 90% Toretes (250,000 270,000

Más detalles

Evaluación de datos de producción

Evaluación de datos de producción 11 Evaluación de datos de producción Omar Verde, MV, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela omarverde@cantv.net Los programas computarizados han mostrado

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA CRÍA BOVINA CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA Transportistas Producción Cría Recría Invernada Comercialización de hacienda Consignatarios Mercados Ferias Industria Frigoríficos Curtiembres

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO

REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO INTRODUCCIÓN LA GANADERÍA EN TRÓPICO COMO ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y RENTABLE TIENE QUE TENER COMO BASE UNA GENÉTICA CON ANIMALES

Más detalles

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA PRACTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN VACAS LACTANTES DE CRÍA DIVISA, 2005 Prácticas para mejorar la eficiencia reproductiva en vacas lactantes

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA MODERNIZACION DEL SECTOR OVINO NACIONAL

VIDEOCONFERENCIA MODERNIZACION DEL SECTOR OVINO NACIONAL VIDEOCONFERENCIA MODERNIZACION DEL SECTOR OVINO NACIONAL LIMA, JUNIO 2014 Ing. Ovidio Narro Saldaña Dirección General de Competitividad Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO . Situación actual de la

Más detalles

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA. Manejo y uso eficiente del agua en ganadería. Combaruti

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA. Manejo y uso eficiente del agua en ganadería. Combaruti SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA Manejo y uso eficiente del agua en ganadería. Combaruti La Paz Bolivia 2015 II.- DATOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Nombre o título de la Innovación Tecnológica

Más detalles

Consideración Inicial

Consideración Inicial Consideración Inicial Es responsabilidad para claridad del publico que la información aquí compartida es producto de la experiencia acumulada en estos años de trabajo en el ejercicio profesional realizados

Más detalles

Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne

Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne Equipo Técnico del Programa Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne Dr. Jorge Camacho Sandoval Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de Bovinos de Carne en Costa Rica Rafael Arroyo G., UNA Gerardo

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO M.V. EDUARDO GANOZA OREZZOLI Coordinador de Crianzas Dirección Regional de Agricultura Piura 81,083 46,100 74,289 19,820 Población regional

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Hay pocos países. Cuando observamos el mapa. Lechería tropical... Resumen. Producción de leche en los trópicos. Klaus Freitas.

Hay pocos países. Cuando observamos el mapa. Lechería tropical... Resumen. Producción de leche en los trópicos. Klaus Freitas. Klaus Freitas Lechería tropical... Klaus Freitas Zootecnista Universidad Federal de Viçosa (Brasil) Cargo actual: Gerente Productos de Leche - América Latina de ABS. klaus.freitas@genuspic.com Brasil Resumen

Más detalles

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y SENACSA - PARAGUAY El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N 2.426 del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y ente autárquico y autónomo, es el

Más detalles

MV Sebastián de la Rosa

MV Sebastián de la Rosa Recursos genéticos locales: El método participativo como herramienta para la conservación y mejora MV Sebastián de la Rosa Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE CEDEVA - FORMOSA Prejuicios en la mejora

Más detalles

(IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne

(IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne (IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne Dr. Manuel López Nery Huerta (*) La ganadería en Paraguay se ha vuelto más competitiva y exigente en

Más detalles

Análisis del Programa de Mejora Genética de la raza Parda de Montaña

Análisis del Programa de Mejora Genética de la raza Parda de Montaña Análisis del Programa de Mejora Genética de la raza Parda de Montaña Daniel Villalba Universidad de Lleida Programa de Mejora Genética 1 Marco Legal del PMG Real Decreto 2129/2008, por el que se establece

Más detalles

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación mario.vargas@iica.int Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo Plan de Desarrollo

Más detalles

MEJORAMIENTO ANIMAL 30/07/2016 CRUZAMIENTO 1) SELECCIÓN 2) APAREAMIENTO 3) MULTIPLICACIÓN VIGOR HÍBRIDO OBTENCIÓN DE VIGOR HÍBRIDO

MEJORAMIENTO ANIMAL 30/07/2016 CRUZAMIENTO 1) SELECCIÓN 2) APAREAMIENTO 3) MULTIPLICACIÓN VIGOR HÍBRIDO OBTENCIÓN DE VIGOR HÍBRIDO TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEJORAMIENTO ANIMAL 2016 1) SELECCIÓN ( h 2 ) 2) SISTEMAS DIRIGIDOS DE REPRODUCCIÓN ( h 2 ) CONSANGUINIDAD

Más detalles

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos Nombre del Programa. PROGRAMA DE APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA GANADERIA BOVINA DE LECHE EN LOS ANDES VENEZOLANOS.

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CENTRO EXPERIMENTAL AGROPECUARIO CONDORIRI IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries)

Más detalles

de bovinos de carne Cruzamiento para producciones comerciales

de bovinos de carne Cruzamiento para producciones comerciales Por Bob Weaber Universidad de Missouri. Traducido por Inés Vitalini. El mejoramiento de la posición económica del campo es un proceso en marcha para muchos productores comerciales de cría. e puede mejorar

Más detalles

FOCO CRIA BOVINA. Objetivo Hacer Más Rentable a la Cría : Aceptando la Diversidad Análisis y Propuestas para construir juntos

FOCO CRIA BOVINA. Objetivo Hacer Más Rentable a la Cría : Aceptando la Diversidad Análisis y Propuestas para construir juntos FOCO CRIA BOVINA Objetivo Hacer Más Rentable a la Cría : Aceptando la Diversidad Análisis y Propuestas para construir juntos Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi Ing. Agr. PhD. Juan Manuel Soares de Lima Programa

Más detalles

Avances en herramientas de selección para la cría: peso adulto, características reproductivas e índices de selección

Avances en herramientas de selección para la cría: peso adulto, características reproductivas e índices de selección Avances en herramientas de selección para la cría: peso adulto, características reproductivas e índices de selección Ing. Agr. Mario Lema Ing. Agr. Olga Ravagnolo Seminario de actualización técnica: Cría

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG Nombre Institución Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, DICTA PERFIL INSTITUCIONAL Institucion 141 MARCO LEGAL Ley de Modernización del Sector Agropecuario

Más detalles

INFORME: LAS RAZAS BOVINAS QUE PREDOMINAN EN SURAMÉRICA

INFORME: LAS RAZAS BOVINAS QUE PREDOMINAN EN SURAMÉRICA INFORME: LAS RAZAS BOVINAS QUE PREDOMINAN EN SURAMÉRICA (06-02-2016) La gran variedad de razas en el continente evidencian la diversidad de climas y paisajes de la región. Mientras que en países como Argentina,

Más detalles

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Información demográfica y económica de Centroamérica (Año 2014) PIB Proporción del Población Proporción de PIB Per Países

Más detalles

ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO EN TRÓPICO BAJO Juan Esteban Sánchez Villegas, MVZ

ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO EN TRÓPICO BAJO Juan Esteban Sánchez Villegas, MVZ ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO EN TRÓPICO BAJO Juan Esteban Sánchez Villegas, MVZ jsanchez@geneticaselecta.com.co Los ganaderos colombianos afrontan nuevos y exigentes retos; con la aplicación de los tratados

Más detalles

Tecnología: 4. Evaluaciones Genéticas Nacionales de Bovinos

Tecnología: 4. Evaluaciones Genéticas Nacionales de Bovinos Tecnología: 4. Evaluaciones Genéticas Nacionales de Bovinos Grupo de Trabajo: Rafael Núñez Domínguez, Ph.D.1, Rodolfo Ramírez Valverde, Ph.D.1, Agustín Ruíz Flores, Ph.D.1, José Guadalupe García Muñiz,

Más detalles

MANEJO DE LA LACTANCIA

MANEJO DE LA LACTANCIA MANEJO DE LA LACTANCIA Los sistemas ganaderos del noroeste de la provincia de Corrientes, presentan un potencial de incremento (kg de carne/ha/año o $/ha/año) relativamente fácil de alcanzar. Actualmente

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL Generalidades EMPRESA GANADERA: EL GRAN CHAPARRAL PROPIETARIO: CARLOS JULIO RODRIGUEZ P. UBICACIÓN: VALLEDUPAR, CESAR SISTEMA DE PRODUCCION: DOBLE PROPOSITO AREA: 170

Más detalles

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Dra. (MSc) Virginia Goldberg Programa Nacional de Producción de Carne

Más detalles

Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008

Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008 Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008 PROYECTO EVALUACION GENETICA DE GANADO LECHERO EN COSTA RICA -RESULTADOS INICIALES- Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. bvargas@medvet.una.ac.cr

Más detalles

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP VENTAJAS DEL CRUZAMIENTO 1) Heterosis o vigor híbrido 2) Complementariedad racial 3) Hacer compatible el potencial genético

Más detalles

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Docentes: Ing. Agr. Roberto Rubio, Ing. Agr. Alberto García Espil, MV. Oscar Yurno, MV Emilio Nicolini, MV Dr. Federico Sánchez Chopa El presente

Más detalles

Genética, tecnología para potenciar la productividad

Genética, tecnología para potenciar la productividad Genética, tecnología para potenciar la productividad Establecimiento San Pedro Ibarreta, Formosa 7de Mayo de 2014 Dr. Rodolfo Peralta Foro Argentino de Genética Qué es el FORO ARGENTINO de GENETICA BOVINA?

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2005-1706 CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EMPRESAS GANADERAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA - URURI FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

Más detalles

El Senepol en la producción de leche en el trópico seco. sábado 29 de junio de 13

El Senepol en la producción de leche en el trópico seco. sábado 29 de junio de 13 El Senepol en la producción de leche en el trópico seco Panorama mundial de la producción lechera Panorama mundial de la producción lechera Oportunidades para el crecimiento: Los países desarrollados tienen

Más detalles

Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos

Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos Ing. Agr. Olga Ravagnolo Mejoramiento Genético Animal INIA Las Brujas Jornada Genética molecular: mitos, realidades y perspectivas en la

Más detalles

Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi

Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi ... la genética en el rodeo se basa en la selección de los toros... Compra de Reproductores * Requisitos Sanitarios * Examen Reproductivo * Corrección Fenotípica

Más detalles

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto:

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto: REPORTE FINAL El presente proyecto denominado: Implementación e innovación de un modelo de producción intensivo de borregos muflón en el estado de Veracruz., es un proyecto de transferencia de tecnología,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0714 Modalidad del curso: Carácter Práctica de zootecnia de bovinos

Más detalles

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20 NOMBRE PARTICIPACIÓN EN LA RED ESTRADA ARTEAGA ARTURO COORDINADOR GUTIERREZ RONQUILLO ESTEBAN PRIMARIA CHÁVEZ SILVA HUMBERTO ANTONIO PRIMARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ FRANCISCO PRIMARIA CARRILLO ROMO REGINA LETICIA

Más detalles

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA. y Reproducción

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA. y Reproducción CETRO DE BIOTECOLOGÍ y Reproducción I U Ó G DER R E G IO L D E C H I HU H U QUÉ ES? OBJETIVOS Es un centro dondé se aprovecharán todas las técnicas y medios disponibles para el mejoramiento genético del

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA. Producción asociada de lácteos en Chambi Taraco

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA. Producción asociada de lácteos en Chambi Taraco SISTEMATIZACION EXPERIENCIA INNOVADORA Producción asociada de lácteos en Chambi Taraco La Paz Bolivia 2015 II.- DATOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Nombre o título de la Innovación Tecnológica

Más detalles

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO Médico Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. I. INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista de

Más detalles

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad XIII Reunión de Servidores Públicos Federales y Estatales de Ganadería. 07 de Julio 2011 JALISCO líder PECUARIO

Más detalles

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Lic. Julián Lugo Esparza Presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Cabras de Culiacán, A. G. Abril 2017 Los sistemas de producción

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 147 Guaymas Presentación La nueva visión del Extensionismo propone la cadena agroalimentaria como eje relevante del desarrollo rural. La cadena agroalimentaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne I Clave Semestre

Más detalles

Preguntas relacionadas a conocer en que estrato del sector, se encuentra de acuerdo a su perfil:

Preguntas relacionadas a conocer en que estrato del sector, se encuentra de acuerdo a su perfil: 236 Cuestionario 1: Perfil del productor Preguntas relacionadas a conocer en que estrato del sector, se encuentra de acuerdo a su perfil: 1.- Registro en Procampo: si no Continua... 2.- Comunidad: R. Aguascalientes

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA

Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA DOCENTE COORDINADOR: Dr. Humberto Tribulo MÓDULOS Y DOCENTES TITULARES: 1. Conceptos básicos de fisiología de la reproducción en

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 070 Modalidad del curso: Carácter Semestre Zootecnia de bovinos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE UN HATO DE GANADO BRAHMAN DEL LITORAL ECUATORIANO

EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE UN HATO DE GANADO BRAHMAN DEL LITORAL ECUATORIANO 1 EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE UN HATO DE GANADO BRAHMAN DEL LITORAL ECUATORIANO 1 José Velásquez Velásquez, 2 Juan Moreira Nuques 1 Egresado Ingeniería Agropecuaria

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial Seminario Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de

Más detalles

CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE

CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE Omar Verde Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay INTRODUCCIÓN Entre

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

Bases para la generación de una estrategia integrada de adaptación para sistemas ganaderos de Latinoamérica

Bases para la generación de una estrategia integrada de adaptación para sistemas ganaderos de Latinoamérica Bases para la generación de una estrategia integrada de adaptación para sistemas ganaderos de Latinoamérica Marta Alfaro, Laura Finster, Pablo Mamani, Ana G. Pérez Objetivos Fin Favorecer la adaptación

Más detalles

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería Fomento a la Competitividad Pecuaria en México Coordinación General de Ganadería Abril 2017 Compe&&vidad El único concepto de compe//vidad que /ene sen/do en el plano nacional es la produc/vidad nacional.

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 MARGEN BRUTO GANADERO El margen bruto es el resultado económico de las distintas actividades productivas que se realizan en el establecimiento. El mismo, surge de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne II Clave Semestre

Más detalles

&'! ()" !"#$! % ' (!# ) *% +,-#---. / & ' 0- 3' ' ) * ' 5 & ' # ) 5 '#; < =# % & #) 5 5 ' #; 5 />;)? *?! #). .& ' #) ' / ;.

&'! () !#$! % ' (!# ) *% +,-#---. / & ' 0- 3' ' ) * ' 5 & ' # ) 5 '#; < =# % & #) 5 5 ' #; 5 />;)? *?! #). .& ' #) ' / ;. Av. Salamanca N-0675 Edif. Sisteco Piso 1 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 +591 (4) 411 5056 email fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Casilla 269 Cochabamba, Bolivia! "$%!

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero PROGAN Productivo Consideraciones diseño PROGAN 2014-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Objetivo: Llevar a México a su máximo potencial Estrategia Transversal: Democratizar

Más detalles

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Inclusión de Eficiencia de Conversión del Alimento y Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Ing. Agr. Elly Ana Navajas (PhD) Unidad de Biotecnología - Programa Nacional de Carne y Lana Instituto

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

La raza. Manejo de la reproducción y en general

La raza. Manejo de la reproducción y en general EXPLOTACIÓN TORRE DE FOIX Se trata de una explotación de vacas de cría (raza Parda de los Pirineos), situada en Guardiola de Berguedà y Bagà (Berguedà). Las características principales son las siguientes:

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles