PLANO DE TRABAJO DE LA PRESIDENTE DE LA ALADEFE BASES OPERACIONALES - GESTIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANO DE TRABAJO DE LA PRESIDENTE DE LA ALADEFE BASES OPERACIONALES - GESTIÓN"

Transcripción

1 PLANO DE TRABAJO DE LA PRESIDENTE DE LA ALADEFE BASES OPERACIONALES - GESTIÓN Profa. Dra. Maria Antonieta Rubio Tyrrell Este documento es preliminar al establecimiento de un PLANO DIRECTOR DE LA ALADFE/UDUAL, para la gestión y presenta las bases operacionales en tres perspectivas: 1) Funciones de los miembros del Consejo Ejecutivo y del Cuerpo de Asesores; 2) Actividades programadas; y 3) perspectivas de innovación, respetadas las disposiciones reglamentares de la ALADEFE, UDUAL, y de los ejes temáticos constantes del Plano de Trabajo de la gestión anterior, encaminadas pela Maestra Alicia Reyes. Esta presentación también tiene el propósito de ofrecer a la Secretaria, a las Vicepresidentas, Vocalías y Asesores, las bases operacionales rectoras del trabajo de la ALADEFE, en el sentido de auxiliar en la confección de los PLANOS REGIONALES Y DE CADA SECTOR, y de esta forma poder elaborar el PLANO DIRECTOR DE LA ALADEF/UDUAL, en Quito/Ecuador y posteriormente elevarlo a la apreciación de la Presidencia de la UDUAL y de la Asamblea general de la ALADEFE. Estas ideas fueron presentadas y perfeccionadas por la Maestra Susana Espino Muñoz, Asesora de la ALADEFE, en el Perú, en FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO EJECUTIVO Y DEL CUERPO DE ASESORES DE LA ALADEFE 1.1- FUNCIONES DE LA PRESIDENTA (Art.16, Estatuto de la ALADEFE): Ser representante legal de la ALADEFE; Convocar y presidir las reuniones del Consejo Ejecutivo y presidir la Asamblea; Conducir la implementación del plan de trabajo; Gestionar los fondos de la Asociación

2 1.2 SON FACULTADES DEL SECRETARIO GENERAL (Art.18, Estatuto de la ALADEFE): Tomar actas en reuniones del Consejo Ejecutivo y Asamblea General; Cuidar de las actividades permanentes de la Secretaria, esto es custodio de toda la documentación perteneciente a la ALADEFE; Redactar las certificaciones e informes que sean necesarios; Asistir qal Presidente en la confección de la memoria y del balance; Presentar al Consejo Ejecutivo un informe anual de ingresos y egresos previa auditoria LOS VICEPRESIDENTES REGIONALES (Art.17, Estatuto de la ALADEFE): Mantendrán estrecha comunicación con el Presidente, para dar cuenta del desarrollo de las propuestas de trabajo, acordadas por el Consejo Ejecutivo en el Plan de Trabajo; Se encargarán de presentar al Consejo Ejecutivo las entidades de su región, que soliciten su afiliación a la ALADEFE. Sustituyen al Presidente en caso de ausencia o por delegación del mismo; En caso de ausencia temporal o definitiva del Vicepresidente Regional, deberá asumir las funciones el Vicepresidente Suplente LAS VOCALIAS (Art. 19, Estatuto de la ALADEFE); Constituirán y coordinarán Comisiones que el Consejo Ejecutivo designe; Estas Comisiones técnicas e/o de estudio, deberán analizar, asesorar e informar sobre asuntos de docencia, investigación y otros, que hayan sido propuestos por los afiliados de la ALADEFE. Las Comisiones rendirán informe al Consejo Ejecutivo Las instituciones afiliadas deberán notificar al Consejo Ejecutivo de la ALADEFE, las iniciativas para la realización de Congresos, jornadas u otro tipo de reuniones de carácter internacional sobre docencia, investigación o servicios en asuntos de su competencia,

3 ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LAS VOCALIAS (Sugerencias de la Presidenta de la ALADEFE) VOCALIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (Ideas discutidas con la Dra. Lenise Prado, en Brasilia, dezembro de 2007) a) Fortalecer el desarrollo institucional y la identidad profesional en todos los niveles y áreas; b) Criar estrategias de desarrollo de las instituciones vinculadas a la ALADEFE; c) Establecer nexos entre las Comisiones Organizadoras de los Eventos, Vocalías de Desarrollo Institucional, de Educación y de Investigación y las instituciones vinculadas. Propuestas: Promover, en los eventos de la ALADEFE, discusiones por grupos sobre áreas de interés de las Escuelas vinculadas a la ALADEFE, en su área de competencia; Criar elementos de divulgación como pink, agendas, camisetas, marcadores de libros, etc. Para ofertarlos en los eventos nacionales y regionales y, especialmente internacionales; Proponer, en conjunto con las Vocalías de Educación e Investigación, a las Comisiones Organizadoras de los Eventos: Exposiciones, Muestras Científicas, Reuniones, y otros para las Escuelas Vinculadas; Proponer juntamente con la Vocalía de Estudios divulgación y publicación de sus propuestas y actividades. VOCALIA DE EDUCACIÓN a) Integrar Comisiones de Temas y Científicas de los Eventos promovidos por la ALADEFE; b) Coordinar la Comisión de Premios de la Conferencia de Educación; c) Integrar Comisiones de Educación y de Convenios de la ALADEFE en la materia de Educación de Enfermería.;

4 d) Asesorar en la materia de su competencia al Consejo Ejecutivo y Vicepresidentas de las Regiones. VOCALIA DE INVESTIGACIÓN e) Integrar Comisiones de Temas y Científicas de los Eventos promovidos por la ALADEFE; f) Coordinar la Comisión de Premios del Coloquio de Investigación; g) Integrar Comisiones de Investigación y de Convenios de la ALADEFE en la materia; h) Asesorar en la materia de su competencia al Consejo Ejecutivo y Vicepresidentas de las Regiones. 2. ACTIVIDADES PROGRAMADAS: MAGNOS EVENTOS DE LA ALADEFE a) Mantener la promoción de los eventos con el propósito de ampliar la internacionalización de la discusión de temas prioritarios de Enfermería en la perspectiva iberolatinoamericana por medio de eventos magnos de la categoría; b) Incentivar la participación de investigadoras y de profesoras de educación en enfermería en la premiación de cada magno evento: Premio Maricel Manfredi (Coloquio) y Premio Susana Espino Muñoz (Conferencia); c) Promover el intercambio de experiencias en las áreas de la investigación y educación en Enfermería, por regiones facilitando la presentación de necesidades y actividades para su desarrollo en los magnos eventos de la ALADEFE; Eventos: 1.1- XI Coloquio de Investigación en Enfermería 1.2- XII Coloquio de Investigación en Enfermería 1.3- X Conferencia Latinoamericana de Enfermería 1.4- Pré-Coloquios de Investigación y Pré-Conferencias de Educación de Enfermería por Regiones en las modalidades de Encuentros, Jornadas, Seminarios, entre otros. Locales y fechas (previstas y para prever) para su realización: 1.1- Ecuador, Quito, de 10 a 13 de noviembre de 2008 (aprobado en Buenos Aires, confirmado); 1.2- Florianópolis, Brasil, en 2010, a confirmar la fecha (encaminado en Buenos Aires, a confirmar); 1.3- Panamá, ciudad de Panamá, primera o última semana de octubre de 2009 (a confirmar); 1.4- Regiones: México y Caribe, Centroamérica, Andina y América do SUL (fechas a confirmar con las Vicepresidentas).

5 3.- PERSPECTIVAS DE INNOVACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Esta iniciativa de una forma general acompaña los ejes rectores de la organización y funcionamiento de la UDUAL de la actual gestión, y serán elevados a ese órgano para su apreciación y homologación siendo antes apreciado y aprobado por el Consejo Ejecutivo y por la Asamblea de los miembros de la ALADEFE. Inicialmente, estamos proponiendo para el año de 2009, en Panamá, que además de la realización de la X Conferencia de Educación en Enfermería sea, por primera vez realizado el I CONGRESO DE ENFERMERIA DE LA ALADEFE que incluye la realización de la Conferencia y el Primer Encuentro de Educación en Enfermería de la región Centroamérica. Esta iniciativa, después de la reunión realizada en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá (Habrá un informe sobre esta reunión en que la Presidenta de la ALADEFE participó) fue presentada (en ) al Presidente de la UDUAL, Dr. Gustavo García de Paredes, Magnifico Rector de la Universidad de Panamá que además de concordar con esta innovación, manifestó su total apoyo y presencia (a confirmar la fecha). Estaremos consultando a la Vicepresidenta de la Región del Brasil de la UDUAL ( Dra. Sueli Magnifica Rectora de la Universidad de Sao Paulo-USP/SP), esta presidencia, la Vocalía de Desarrollo Institucional y la Decana de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo USP/SP, sobre la creación de la REGIÓN BRASIL EN LA ALADFE/UDUAL. Crear el Premio CRISTINA RIVALTA FLEITES en homenaje a la Primera Presidenta de la ALADEFE, a ser entregue en el I CONGRESO DE ENFERMERIA DE LA ALADEFE, en Panamá, Esta modalidad ya existe en la UDUAL en esta perspectiva de homenaje a su Primer Presidente. Podrán presentarse a este premio las Escuelas que justifiquen innovaciones curriculares en la formación de los profesionales de Enfermería para lo cual será elaborada también su propio reglamento, podrán participar (concurriendo) todas las regiones, tal como es realizado el Premio Susana Espino Muñoz.

6 Presenté a la Maestra Carmen Falcón, coordinadora de la Comisión Científica del XI Coloquio de Investigación en Enfermería, a efectuarse en Quito/Ecuador, la idea de que se estudie la creación del Premio Maricel Manfredi para la categoría de estudiantes de prégrado, siendo mentora la institución que promueve el evento de Coloquio de Investigación en Enfermería. El premio podría consistir en la liberación del pago de la suscripción en el evento mas la entrega de un Diploma de Reconocimiento al autor(es). Todavía no me han dado una respuesta sobre esta iniciativa apreciada inicialmente como positiva, reconociendo que la propuesta solo tiende a reforzar la necesidad de incentivar la investigación en el proceso de formación del enfermero(a) desde el prégrado. Tomando como base la orientación de la UDUAL sobre desarrollo de las regionales, las Vicepresidentas de las Regiones deberán promover eventos nacionales y regionales para discusión de sus problemas y encaminamientos de alternativas de solución a la ALADEFE en las reuniones de los eventos donde se reúne el Consejo Ejecutivo y la Asamblea. Descentralizar algunos trabajos puntuales de la Enfermería en la ALADEFE por medio de Comisiones Permanentes y Temporales, como estrategias imperativas. Ya iniciamos fortaleciendo la Comisión Permanente de Revisión y Actualización de los Estatutos de la ALADEFE, cuyos productos serán presentados en Quito/Ecuador. En las Escuelas o Instituciones vinculadas o por Regiones, pueden constituirse Subcomisiones Temporales para apreciar y presentar sugerencias sobre revisión y actualización de los estatutos y reglamentos de la ALADEFE. Me gustaría proponer algunas Comisiones, con la finalidad de acompañar el desarrollo de los trabajos que envuelven a la ALADEFE y presentar los productos de estos trabajos en las reuniones y eventos programados, a saber: 1) Comisión de Formación de Recursos Humanos de Enfermería en articulación con la OPS; Comisión de Premios en articulación con la organización de los Eventos; Comisión de Redes en articulación con los diversos grupo que integran la programación en los eventos; Comisión de Articulación Interinstitucional en articulación con el CIE y otros. Estas Comisiones tendrán en su composición colegiada hasta 03 (tres) miembros que pueden ser del Consejo Ejecutivo, del Cuerpo de Asesores y de las Escuelas vinculadas a la ALADEFE.

7 Por último, me gustaría, presentar en Quito/Ecuador, por medio de la Vocalía de Estudios y Publicación, el Proyecto de Revista de Enfermería de la ALADEFE (ya en proceso de confección). Esperamos ideas y sugerencias para denominación y estructuración de la Revista, las mismas que pueden ser encaminadas a Profa. Dra. Ana Heredia con copia a la aldefe@gmail.com Enfatizo, una vez mas, que espero de todo corazón que las ideas plasmadas en este documento sean perfeccionadas con las sugerencias de todos y todas en lo mas breve posible y que las mismas si aceptas puedan servir de base para los planos que serán realizados por las Regiones de la ALADEFE. En, 05 de marzo de Profa. Dra. Maria Antonieta Rubio Tyrrell Decana de la EEAN/UFRJ/Brasil y Presidenta de la ALADEFE Profa. MG. Susana Espino Muñoz Profa. Emérita de la UNMSM/Perú y Asesora de la ALADEFE.

Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL

Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza 2008-2009 SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL Resumen de las actividades realizadas como Vicepresidente

Más detalles

INFORME VOCALIA INVESTIGACION

INFORME VOCALIA INVESTIGACION REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ENFERMERIA (ALADEFE) LIMA, PERU, DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE / 2017 de 09:00-18:00 horas Auditorio Casa Honorio Delgado

Más detalles

CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD

CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD III CONVENCION INTERNACIONAL DE SALUD LA HABANA, 25 Y 26 DE ABRIL DE 2018 En el mes de junio de 2016 la Universidad Central del Ecuador junto

Más detalles

Esta versión del Estatuto ya no se encuentra válida, y fue ampliada en la II Asamblea General realizada en Guayaquil, Ecuador, en octubre del 2009.

Esta versión del Estatuto ya no se encuentra válida, y fue ampliada en la II Asamblea General realizada en Guayaquil, Ecuador, en octubre del 2009. ESTATUTO DE LA Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social ALAEITS 2007 1 TITULO I DE LA ASOCIACIÓN Y SUS FINES Art. 1º- La Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una unidad

Más detalles

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013

RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 RED IBEROAQMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RIIEE OCTUBRE 17 DE 2013 I) ANTECEDENTES En septiembre de 2009, un grupo de investigadoras de 16 países

Más detalles

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA 18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA Aprobada en la reunión de Revisión por la Dirección de 18 de enero de 2017 ESTRUCTURA DE GESTION Los

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C. CACEB, A. C. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Consejo Directivo. Agosto 2003. Algarrobos 661, Villa de las Flores, Coacalco, Estado de

Más detalles

DIRECTIVA Nº AGN/DNDAAI

DIRECTIVA Nº AGN/DNDAAI DIRECTIVA Nº 001-2001-AGN/DNDAAI Reglamento COMITÉS REGIONALES DE ARCHIVOS ÍNDICE Introducción. Generalidades. TÍTULO PRIMERO DE LA NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES. Capítulo I : De la Naturaleza

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN EJECUTIVA DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Misión: Coordinar

Más detalles

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS I. DATOS GENERALES 1. Apellidos y Nombres Díaz García Mónica María 2. Fecha de Nacimiento 26.03.75 3. Profesión Abogada 4. Grado o Titulo Profesional Master

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

Extractado del CONVENIO ENTRE LA EMBAJADA DE FRANCIA EN LA ARGENTINA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EN RELACION AL CENTRO FRANCO ARGENTINO

Extractado del CONVENIO ENTRE LA EMBAJADA DE FRANCIA EN LA ARGENTINA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EN RELACION AL CENTRO FRANCO ARGENTINO Extractado del CONVENIO ENTRE LA EMBAJADA DE FRANCIA EN LA ARGENTINA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EN RELACION AL CENTRO FRANCO ARGENTINO (CFA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA / / III. ESTRUCTURA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR, A. C ANPROMAR, A. C. COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL SECTOR MARÍTIMO-PESQUERO, ACUÍCOLA Y DE CIENCIAS DEL MAR MANUAL

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa

Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa Aprobado en Asamblea General Extraordinaria: 29/11/2013 1 de 5 Reglamento Artículo 1. Naturaleza y denominación La Comisión de Emprendimiento y Empresa emana

Más detalles

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 De la naturaleza y fines del Consejo.- El Consejo Consultivo Académico

Más detalles

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA XX REUNION DEL GPECC XVII CONGRESO DEL GRUPO DE PROFESIONALES

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR TÍTULO I. DE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES ARTÍCULO 1: El Instituto de Investigación en Lenguas Modernas en el ámbito

Más detalles

EXPONEN. Estar dispuestos a ejecutar una acción conjunta interinstitucional para cumplir los fines propios antes expuestos;

EXPONEN. Estar dispuestos a ejecutar una acción conjunta interinstitucional para cumplir los fines propios antes expuestos; CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, OEI Y EL CONSEJO DE RECTORES Y RECTORAS DE PANAMÁ,CRP La Organización

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CAPÍTULO I: DE VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Artículo 1º: La Escuela de Salud Pública es un organismo dependiente de la Facultad de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una

Más detalles

P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O. Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social.

P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O. Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social. P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social. Enero, 2016 P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O La estructura de la Red Temática Envejecimiento,

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

SEPLA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ECONOMIA POLITICA Y PENSAMIENTO CRITICO

SEPLA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ECONOMIA POLITICA Y PENSAMIENTO CRITICO SEPLA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ECONOMIA POLITICA Y PENSAMIENTO CRITICO ESTATUTOS CAPÍTULO I. DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y NATURALEZA. Artículo 1 Constitúyase con el nombre de " Sociedad Latinoamericanaa

Más detalles

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA ESTATUTO. Aprobado durante la Asamblea General Ordinaria del 22 de octubre de Capítulo I DENOMINACIÓN

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA ESTATUTO. Aprobado durante la Asamblea General Ordinaria del 22 de octubre de Capítulo I DENOMINACIÓN 1 ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA ESTATUTO Aprobado durante la Asamblea General Ordinaria del 22 de octubre de 2014. Capítulo I DENOMINACIÓN Artículo 1. Se constituye una Asociación sin fines de

Más detalles

Estatuto Académico. Artículo 4º: El Instituto Universitario persigue los siguientes objetivos generales:

Estatuto Académico. Artículo 4º: El Instituto Universitario persigue los siguientes objetivos generales: Estatuto Académico Título preliminar ESEADE Fundación Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas, establecida el 28 de abril de 1978, con personería jurídica autorizada por Resolución Nº

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CÁTEDRA DE TAUROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

REGLAMENTO DE LA CÁTEDRA DE TAUROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Consejo de Gobierno Provisional - Sesión Ordinaria de 6/6/03 (nº 6/03) - ANEXO 10 Artículo 1. REGLAMENTO DE LA CÁTEDRA DE TAUROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Aprobado por Comisión de Cooperación y

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA TITULO I NORMAS GENERALES Artículo 1º: Ámbito de aplicación: El presente Reglamento se aplicará a todos los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Fructificar la razón: trascender nuestra cultura

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Fructificar la razón: trascender nuestra cultura Facultades de las Autoridades Académicas. Secretario Técnico de Docencia Reglamento de la Organización Académica Departamental de la Universidad de Quintana Roo CAPÍTULO VI DE LAS SECRETARIAS TECNICAS

Más detalles

SIRVIENDO A LA EDUCACIÓN JURÍDICA L A T I N O A M E R I C A N A

SIRVIENDO A LA EDUCACIÓN JURÍDICA L A T I N O A M E R I C A N A SIRVIENDO A LA EDUCACIÓN JURÍDICA L A T I N O A M E R I C A N A ASOCIACION DE FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE DERECHO DE AMERICA LATINA (AFEIDAL) XII CONGRESO DECLARACION DE CONCEPCIÓN 2011 A LA COMUNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 Por el cual se crea la Unidad Académica de Educación Virtual de la Universidad de la Universidad Distrital francisco José El Consejo Superior Universitario de la

Más detalles

Reglas para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Reglas para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Reglas para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO JURÍDICO 3 OBJETO 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN 4 DISPOSICIONES

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento El esfuerzo de Latinoamérica y del Caribe a través del CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta Seminario Interno Visión de la UCA 2015 Contenido Valoración del área académica. Proyectos y acciones estratégicas. VALORACIÓN DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS SECCIONES TECNICAS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE QUIMICOS DE ESPAÑA. Título I Constitución, fines y disolución

REGLAMENTO DE LAS SECCIONES TECNICAS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE QUIMICOS DE ESPAÑA. Título I Constitución, fines y disolución REGLAMENTO DE LAS SECCIONES TECNICAS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE QUIMICOS DE ESPAÑA Aprobado en la Asamblea Nacional de ANQUE de Zaragoza (1987) y modificado en la Asamblea de Barcelona (2002) Título

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018

PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018 PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018 Fundamentos legales de los reconocimientos a los docentes de la UPNFM establecidos en el Reglamento de la Carrera Docente. Art. 145.- La UPNFM

Más detalles

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago, Chile 5 al 7 de noviembre de 2013 Grupo de Trabajo sobre Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (GT ODM)

Más detalles

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN ARAGÓN (Publicado en

Más detalles

FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Un análisis del puesto Por Jorge Everardo Aguilar-Morales 2016 Los docentes que se desempeñan

Más detalles

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Medellín, 19 de mayo de 2018 Apreciado(a) colega: Reciba un afectuoso saludo. SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Los días 30 y 31 de julio del presente año, la Federación Latinoamericana de Facultades de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO DE ALADEFE GESTIÓN VISIÓN COMPARTIDA Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL AVANCE DE ALADEFE

PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO DE ALADEFE GESTIÓN VISIÓN COMPARTIDA Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL AVANCE DE ALADEFE PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO DE ALADEFE GESTIÓN 2011-2014 VISIÓN COMPARTIDA Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL AVANCE DE ALADEFE PRESENTACIÓN La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE (Punto de la memoria verificada 5.1.)

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE (Punto de la memoria verificada 5.1.) MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE (Punto de la memoria verificada 5.1.) Los mecanismos de coordinación docente quedan garantizados a través de los siguientes niveles: Coordinador General del Máster, Comisión

Más detalles

NO CLASIFICADO. REGLAMENTO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Unefa

NO CLASIFICADO. REGLAMENTO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Unefa REGLAMENTO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Unefa Caracas, julio de 2012 UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL El Reglamento de las Líneas de Investigación de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. CAPITULO II FINES Y OBJETIVOS Artículo 2º y 3º.

INDICE INTRODUCCIÓN. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. CAPITULO II FINES Y OBJETIVOS Artículo 2º y 3º. INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. CAPITULO II FINES Y OBJETIVOS Artículo 2º y 3º. CAPITULO III ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Artículos 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º. CAPITULO

Más detalles

UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA. (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08)

UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA. (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08) UNTREF REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN HISTORIA (Aprobado por Resol. Consejo Superior Nº 06/08) 1. El funcionamiento de la Maestría en Historia El funcionamiento de la Maestría en Historia, tanto en modalidad

Más detalles

ORGANIGRAMA DEL INIA INIA. Actividades I+D+I del INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN

ORGANIGRAMA DEL INIA INIA. Actividades I+D+I del INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre ÓRGANOS COLEGIADOS CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO ÓRGANOS UNIPERSONALES PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DIRECTOR

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No

RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL RECTORADO RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No. 015-09 ASUNTO: PROCESO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Rectorado: El Consejo Universitario del 6 de abril de 2009, aprobó

Más detalles

Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría Académica PROGRAMA UNITWIN CATEDRA UNESCO Vicerrectoría Académica Fundación Universidad del Norte 2017 Contenido I. Cátedras UNESCO II. III. i. Qué es una Cátedra Unesco? ii. iii. iv. Objetivo de una Cátedra UNESCO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO Y EVALUACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO Y EVALUACIÓN REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO Y EVALUACIÓN 2007-2013 1/5 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO Y EVALUACIÓN 1. FUNCIONES Y OBJETIVOS.

Más detalles

Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos

Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos A IEB Artículo 1 - Referencias en los documentos de la IPA Consúltense los siguientes artículos:

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO 1 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO Aprobado mediante Resolución de Consejo Universitario N 101-2016-UAI-CU/P De fecha 09 de Agosto del 2016 2 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO TÍTULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA : 02 Julio 2018 00.00.052 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 7 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sección 1 - Actividades estratégicas (E)

Sección 1 - Actividades estratégicas (E) Sección 1 - Actividades estratégicas (E) 1 Proyecto o Acción Estratégica: PE7.6) Apertura de nuevas Representaciones de El Salvador en el exterior. Elaborar documento conceptual para la proyección de apertura

Más detalles

VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Grupo de Trabajo sobre el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la Agenda para el Desarrollo después de 2015

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Planeación AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste.

Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste. Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste. La presente propuesta de reforma del Plan de Acción se refiere al Anexo III Dispositivos

Más detalles

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: Que el Estatuto Orgánico establece como uno de los objetivos de la Universidad Técnica de Manabì, el fomentar y ejecutar

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE LE CONFIERE EL PARRAFO ULTIMO DEL ARTICULO 1.48 DEL CODIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MEXICO; Y C O N S I D E R

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES) LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONSIDERANDO

PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES) LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONSIDERANDO PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES) LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONSIDERANDO Que en atención a los objetivos 1 y 3 a 6, estrategias y líneas de acción 1.15,

Más detalles

ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR. Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR.

ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR. Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR. ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR. Art. 1: La estructura institucional del Sector Educativo del MERCOSUR

Más detalles

SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA

SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA Autoridades Secretaria de Ciencia y Tecnología Prof. Mgter. Mónica Cristina Auchter Comisión Asesora de la Secretaría de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Octubre, 2012 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El Comité Provincial del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia es

Más detalles

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte Programa de Fortalecimiento Institucional Fomento de la Investigación de Calidad en el conjunto de la Universidad de la República FASE B Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional

Más detalles

Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe RedPOP Estatutos 2015

Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe RedPOP Estatutos 2015 Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe RedPOP Estatutos 2015 1.- Naturaleza La Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe

Más detalles

REGLAMENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REGLAMENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación REGLAMENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA acramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 015 000

Más detalles

XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI)

XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI) XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI) Santo Domingo, República Dominicana, 22 al 24 de febrero de 2007 ACTA DE ACUERDOS En la ciudad de Santo Domingo,

Más detalles

Reglamento específico de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba

Reglamento específico de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba Reglamento específico de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba Aprobado por la Comisión de Cooperación y Proyección Universitaria, sesión de fecha 04.12.2002,

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador Consorcio de Universidades Mexicanas Comisión de Indicadores Programa de Trabajo, 2015-2016 Rafael Campos E., Coordinador Justificación Un tema recurrente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)

Más detalles

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA (Conforme a las Reformas del Estatuto realizadas en la Primera Sesión Extraordinaria del Congreso Nacional de MORENA celebrado en el

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

[ALADEFE] Informes 2011

[ALADEFE] Informes 2011 [ALADEFE] Informes 2011 ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ENFERMERÍA ALADEFE- INFORME DE GESTIÓN -VICEPRESIDENCIA REGIÓN ANDINA- Septiembre 2010 - Septiembre 2011 Elaborado por: María

Más detalles

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 14 a 16

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO TITULO I GENERALIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO TITULO I GENERALIDADES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1. FINALIDAD TITULO I GENERALIDADES El Manual de Organización y Funciones es un documento normativo que

Más detalles

Sindicato de Trabajadores del la Universidad Nacional Autónoma de México Secretaria de Actas, Acuerdos y Archivo PRESENTACION

Sindicato de Trabajadores del la Universidad Nacional Autónoma de México Secretaria de Actas, Acuerdos y Archivo PRESENTACION PRESENTACION La Secretaría de Actas, Acuerdos y Archivo les da la mas cordial bienvenida a todos los Subcomisionados, Delegados a este XV Consejo General de Representantes, esperando que los trabajos que

Más detalles

ACUERDO Nº MAYO DE 2016

ACUERDO Nº MAYO DE 2016 ACUERDO Nº.005-16 04 MAYO DE 2016 POR LA CUAL, EL CONSEJO ACADÉMICO APRUEBA LA POLÍTICA DE MOVILIDAD Y VINCULACIÓN CON ORGANISMOS O INSTITUCIONES EXTERNAS NACIONALES E INTERNACIONALES NSEJO AC CONSEJO

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO

INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO Aprobado por Resolución Rectoral Nº40/16 de fecha 02/05/2016 Disposiciones generales El Estatuto Académico del IUNIR en su TÍTULO XI, ART. 43: De los Postgrados,

Más detalles

Estatuto de la Universidad de Sevilla. Organos Colegiados Jornadas formativas 2009

Estatuto de la Universidad de Sevilla. Organos Colegiados Jornadas formativas 2009 1.- Según el Estatuto, cuál es el máximo órgano representativo de la Comunidad Universitaria a. Claustro b. Consejo de Gobierno c. Consejo Social d. Rector 2.-Según el EUS, Quién no es miembro nato del

Más detalles

REGLAMENTO DE ARCHIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE HONDA

REGLAMENTO DE ARCHIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE HONDA REGLAMENTO DE ARCHIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE HONDA HONDA (TOLIMA) SEPTIEMBRE DE 2015 1 ACUERDO 001 3 de Septiembre 2015 Por el cual se adopta el Reglamento de Archivo de La Cámara de Comercio de Honda

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

Gestor/a Territorial

Gestor/a Territorial I. Posición del cargo en el Organigrama Área Depende de Supervisa a Subdirección de Gestión de Programas/ Dirección Regional. Director/a Regional / Jefe/a Departamento Gestión de Programas/ Coordinador/a

Más detalles

SALUDO E INVITACIÓN PRESIDENTE FELAFACS ( )

SALUDO E INVITACIÓN PRESIDENTE FELAFACS ( ) SALUDO E INVITACIÓN PRESIDENTE FELAFACS (2016 2018) Estimados amigos/as y colegas, Sus esfuerzos y trabajo cooperativo se ha direccionado hacía el fortalecimiento y transformación de los procesos de enseñanza

Más detalles

Red Edit e Investigación

Red Edit e Investigación Red Edit e Investigación Hay algunos retos que son inquestionables y que embasan el comportamiento de los investigadores: Sin divulgación, los resultados de investigación se quedan aislados. El conocimiento

Más detalles

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR El Consejo de Defensa Suramericano. Visto el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas en sus Artículos 3 y 5 y el Estatuto

Más detalles

VIERNES 8 DE JUNIO. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Av. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, 5000 Córdoba

VIERNES 8 DE JUNIO. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Av. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, 5000 Córdoba Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Av. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, 5000 Córdoba VIERNES 8 DE JUNIO 08:00-09:00 REGISTRACIÓN 09:00-09:20 INAUGURACIÓN Salón A.1Pre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO Plan de Desarrollo Institucional 2007-2015 Orientaciones Institucionales del Programa Operativo Anual (POA) 2011 HACIA UN RENOVADO HORIZONTE 1 Presentación

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME A LA XXIII ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS DEL EQUIPO DE SEGUIMIENTO A LA RESOLUCIÓN DE LA OLACEFS SOBRE GÉNERO Y TRANSPARENCIA EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR

Más detalles

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos Dra. Karin Kopitowski Directora Departamento Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano Objetivos

Más detalles

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano:

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos Dra. Karin Kopitowski Directora Departamento Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano Objetivos

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Resolución 2161/2010 (Boletín Oficial Nº 32.044, 09/12/10) Apruébase el reglamento de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECTIVA Nº GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA DIRECTIVA Nº 003-2018-GRA- GREA-DUGELI-AGP REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y AUTOCAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA DIRECTIVA Nº 003-2018-GRA-GREA-DUGELI-AGPI REDES EDUCATIVAS DE INTERAPRENDIZAJE Y

Más detalles

DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y SUS DELEGACIONES DE NÚCLEOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y SUS DELEGACIONES DE NÚCLEOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y SUS DELEGACIONES DE NÚCLEOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE Cumaná, Noviembre 2006 SECRETARÍA DIRECCIÓN DE

Más detalles