Lucía Mendoza Galería de Arte. Oliver Czarnetta. Das wilde Denken_Pensamiento salvaje. Septiembre, octubre 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lucía Mendoza Galería de Arte. Oliver Czarnetta. Das wilde Denken_Pensamiento salvaje. Septiembre, octubre 2015"

Transcripción

1 Lucía Mendoza Galería de Arte Oliver Czarnetta Das wilde Denken_Pensamiento salvaje Septiembre, octubre 2015

2 Oliver Czarnetta Nacido en 1966, Birkensdorf, Düren, Alemania. Historiador de arte, filósofo. Tras años de estudios sobre arte y filosofía e incapaz de permanecer desempeñando el distante papel de observador, como crítico o docente, se entrega al proceso creativo de forma casi inevitable. Siendo su obra tremendamente espontánea en cuanto a los materiales, la ejecución y el planteamiento que Czarnetta hace de ambos, se intuye en ella un discurso que trasciende y fundamenta una simplicidad tan sólo aparente. Quizá sea su profundo conocimiento de la historia del arte y la filosofía lo que le conduce al replanteamiento de absolutamente todo. Y quizá sea el exceso de este disciplinado estudio lo que le obliga a dejar el desarrollo de su práctica al azar, a tratar de actuar con absoluta libertad ante las formas, los conceptos y los materiales. Su preocupación por la relación del hombre tanto consigo mismo como con los que le rodean, esos que él mismo llamará espectadores, se convierte en hilo conductor de su discurso artístico. Parece concebir a unos y otros como energías que interactúan entre sí de forma positiva y/o negativa pero siempre influenciándose, condicionándose. Al comienzo de su carrera artística su gran preocupación por aquello que ocurre dentro de la cabeza, de la mente humana, le lleva a dedicar siete años a la creación de esculturas que recrean la forma de la cabeza. En un principio su tamaño es diminuto, con el paso del tiempo, aumentará hasta llegar a ser fiel reflejo de la suya propia. En las primeras los materiales que empleará son totalmente opacos, desde bronce o yeso hasta cinta de embalar. Éstos materiales no están elegidos de forma casual, todo en ellas tiene una connotación particular, una correspondencia, una referencia concreta. Sus primeras piezas mostrarán tan sólo una expresión, un gesto, que en ocasiones recuerda a esculturas antiguas y en las que, debido a su pequeño tamaño, son obra de las huellas de los dedos del autor que las modela como si de bocetos se trataran. Poco a poco necesitará que esas cabezas sean más comunicativas, irá profundizando en su interior y los materiales comenzarán a volverse más ligeros, a sugerir una intención. Esos pasos que dirigen ineludiblemente al individuo hacia el camino de la interacción con aquello que le rodea le apremian al empleo de materiales transparentes su preferido es la resina que él mismo acierta en llamar ese cristal líquido - que dejan entrever los mensajes que él mismo introducirá dentro de esas cabezas ya elaboradas en tamaño natural. En ellas podemos ver una estratificación que superpone, amalgama, y ordena los mensajes a modo de pensamientos en el interior de las esculturas. Cada una de ellas almacena un universo en su interior donde podemos encontrar tanto el dolor, como la alegría, la violencia, la simplicidad, la naturaleza, la complejidad la heterogeneidad del ser humano. Parece entender la cabeza como nuestro centro, nuestro hogar, el lugar donde estamos protegidos, libres de miradas o influencias externas. En claro paralelismo, estas premisas le llevan a plantearse el tema de la casa. Desarrolla desde entonces todo un proyecto sobre las construcciones en las que habitamos proponiéndonos esculturas envolventes en las que podemos penetrar a través de distintas aperturas que nos dejarán mirar tan sólo de manera restringida, siempre habrá un muro, unas escaleras, un espejo, algún obstáculo que nos impide llegar a lo más íntimo, al núcleo, al corazón de la casa, de nuestra casa. El artista jugará con el espectador que puede físicamente mirar a través de distintas oquedades sin saber con qué se va a encontrar. De esta forma tan aparentemente lúdica se enfrenta, nos enfrenta, con temas como la confianza en nosotros mismos y en los demás, el reflejo de nuestro propio ser, los límites a lo privado, la libertad de diseñar nuestra propia vida, la capacidad para elegir, etc. De lo micro a lo macro y de lo macro a lo micro porque es inevitable, porque están interrelacionados y porque lo que ocurre en uno irremediablemente afecta al otro. Oliver Czarnetta consigue crear su propio lenguaje, su propio universo artístico a pesar o gracias a los conocimientos adquiridos. Su tratamiento de la estética del material pareciera recordar a Joseph Beuys aunque libre de todo elemento místico, político o mitológico. Sus planteamientos nos acercan las teorías de Claude Lévi-Strauss en su texto Mente salvaje, utilizando materiales recogidos sin rumbo con el fin de construir un "modelo", que es resultado no de un pensamiento científico sino místico. Y probablemente fue influenciado por Arthur Koestler y Ken Wilber en cuyos libros se topó con el modelo de capas de los sistemas Holar en los que del mismo modo autárquico, cada estrato sólo puede reflejarse a sí mismo, y trascender al subyacente. Podemos plantear la posibilidad de encontrar en sus obras reminiscencias artísticas de Brancusi o incluso de Francis Bacon.

3 Varias piezas,

4 Instalación, 2006

5 Spectrum, Resina, tamaño natural.

6 Upper town, lower town", Hormigón, 9 x 12,5 x 7 cm

7 Hero, Objetos encontrados, 35 cm.

8 Meaning, Hormigón, juguetes, 16 x 8 x 6 cm

9 Varias piezas, distintos años y materiales

10 Human dignity is inviolable, Juguetes, 10 cm altura.

11 Lucía Mendoza Galería de Arte Inauguración 5 de Septiembre de 2015 a las 12,00 p.m. Contaremos con la presencia de Oliver Czarnetta Catálogo editado para la exposición disponible en la galería C/ Bárbara de Braganza, Madrid, España. T galeria@luciamendoza.es

Lucía Mendoza Galería de Arte. Stefano Bonacci. La distancia necesaria. Enero, febrero Exposición comisariada por Nicola Mariani

Lucía Mendoza Galería de Arte. Stefano Bonacci. La distancia necesaria. Enero, febrero Exposición comisariada por Nicola Mariani Lucía Mendoza Galería de Arte Stefano Bonacci La distancia necesaria Enero, febrero 2016 Exposición comisariada por Nicola Mariani Stefano Bonacci Nacido en 1971, Perugia, Italia La contemplación de una

Más detalles

El juego en la infancia. Peter Brueghel (Edad Media)

El juego en la infancia. Peter Brueghel (Edad Media) El juego en la infancia Peter Brueghel (Edad Media) 2 El homo sapiens (hombre que sabe, que conoce), y el homo faber, (hombre que fabrica, que hace ) no son suficientes para hablar de la génesis de la

Más detalles

LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE

LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE OBJETIVO PRINCIPAL Implementar desde la mirada del Arte,la cátedra de la Paz para promover en los estudiantes los principios y fundamentos de

Más detalles

DISEÑO DE ESCAPARATES

DISEÑO DE ESCAPARATES DISEÑO DE ESCAPARATES El escaparatismo, si se entiende como el arte de mostrar un producto Los artículos expuestos se transforman así en objetos de deseo y de anhelo de compra y han nacido paralelamente

Más detalles

Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado

Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado Iván Castiblanco Ramírez 1 Desde su invención la fotografía históricamente ha estado en medio de permanentes

Más detalles

Arte o parte?. Concepto convincente, ilusión metafísica, poesía ortopédica para destruir un momento con artimañas simuladoras. Maldito yeso que todo

Arte o parte?. Concepto convincente, ilusión metafísica, poesía ortopédica para destruir un momento con artimañas simuladoras. Maldito yeso que todo El muro del Arte Joseph Beuys, militante, pacifista, provocador y artista. Es la imagen del personaje que hoy día transita por Berlín y se manifiesta en un Museum donde está parte de su obra mas representativa.

Más detalles

ANDREA CANEPA. El revés de lo doméstico. Small world: mirando el revés de lo doméstico

ANDREA CANEPA. El revés de lo doméstico. Small world: mirando el revés de lo doméstico El revés de lo doméstico. Small world: mirando el revés de lo doméstico ANDREA CANEPA Para todos los que crecimos en las décadas de 1980 y 1990 el mirar hacia atrás, hacia el cobijo y la seguridad del

Más detalles

Umberto Eco. La estructura ausente Debolsillo(2011) ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 1. El campo semiótico 15

Umberto Eco. La estructura ausente Debolsillo(2011) ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 1. El campo semiótico 15 Umberto Eco La estructura ausente Debolsillo(2011) ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. El campo semiótico 15 2. Los umbrales de la semiótica 32 I. Dos definiciones de semiótica 32 II. El umbral inferior de la semiótica

Más detalles

Dirección de Mejora Continua y Profesionalización. Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista. Taller

Dirección de Mejora Continua y Profesionalización. Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista. Taller Dirección de Mejora Continua y Profesionalización Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista Taller Dos elementos a fortalecer Suspicacia Astucia Objetivo: complementar las habilidades

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016 Clave: HIS1307 Clave: HIS1308 Clave: HIS2305 Clave: HIS2306 Clave: HIS3306 Clave: HIS3304 Clave: HIS4301 Clave: ADM2302 Arte de la Antigüedad Arte de la Edad Media y Renacimiento Arte Barroco y Novohispano

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Artes escénicas y danza 4º ESO 30 de agosto de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...1 2.1.

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE APRECIACIÓN DE LAS ARTES

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE APRECIACIÓN DE LAS ARTES PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE APRECIACIÓN DE LAS ARTES I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura de Médico

Más detalles

Blanca Gortari trabaja con formas elementales y básicas, siluetas de corazones, de iconos masculino y femenino o, en otro sentido de lo esencial, con

Blanca Gortari trabaja con formas elementales y básicas, siluetas de corazones, de iconos masculino y femenino o, en otro sentido de lo esencial, con BLANCA G ORTARI Blanca Gortari trabaja con formas elementales y básicas, siluetas de corazones, de iconos masculino y femenino o, en otro sentido de lo esencial, con troncos de árboles abandonados. Desde

Más detalles

ArtBo 2015, Bogotá Colombia

ArtBo 2015, Bogotá Colombia ArtBo 2015, Bogotá Colombia Stand B23. Proyectos: Osías Yanov. El Orden de las orgías Sección Sitio: Marcelo Galindo, videos Sección Referentes: Roberto Jacoby, anti-poster Galería Nora Fisch - Avenida

Más detalles

ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO

ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO Pinturas de Laura Juárez 1 Edita: Diputación de Valladolid. Área de Empleo y Desarrollo Económico. Servicio de Cultura y Publicaciones Imagen portada: Estímulo II. Técnica

Más detalles

Asociación Española de Pintores y Escultores

Asociación Española de Pintores y Escultores Asociación Española de Pintores y Escultores Frutos María Esfuerzo El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores D. José Gabriel Astudillo López se complace en invitarle a la inauguración

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA CURSO ACADEMICO 2017/18

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA CURSO ACADEMICO 2017/18 CURSO ACADEMICO 07/8 GRADO EN BELLAS ARTES ASIGNATURA GRUP OS SEGUNDO CUATRIMESTRE TERCER CURSO DÍAS HORA AULA* ACTIVIDAD 0 7 ABRIL ª ENTREGA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS. ª ENTREGA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS

Más detalles

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE ALIANZA FRANCESA DE LA PAZ LA GALERIE CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA BOLIVIA MAQUINA La Galerie de la Alianza Francesa de Sopocachi pone a disposición de los artistas y creadores

Más detalles

MIRÓ: LA EXPERIENCIA DE MIRAR

MIRÓ: LA EXPERIENCIA DE MIRAR MIRÓ: LA EXPERIENCIA DE MIRAR PROGRAMA EDUCATIVO Ejes temáticos transversales a todos los niveles de la programación Elementos del arte: línea, forma, composición y color De lo bidimensional a lo tridimensional

Más detalles

ESCULTURA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS

ESCULTURA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO La enseñanza en la Especialidad busca formar escultores vitales, sensibles y comprometidos con la comunidad, que puedan aportar creativamente con propuestas innovadoras capaces

Más detalles

MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA EL CONTEXTO

MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA EL CONTEXTO MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA Un monumento tiene dos vertientes: el recuerdo de un personaje y la huella de quien lo realiza. Es una obra integrada al paisaje urbano, en cierto modo reflejo de la cultura

Más detalles

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación Al finalizar la sesión, los alumnos, identificarán las características de la disciplina de Artes Visuales III. 1 1. Las imágenes artísticas 1. Las imágenes

Más detalles

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial Ilustración y creación de personajes Artes, Cultura y Educación Taller presencial Intensidad horaria 40 Horas Horarios 20 sesiones de 2 horas cada una. Martes y Viernes 6:00 PM a 8:00 PM Objetivos General

Más detalles

Modelo Marco de formación de

Modelo Marco de formación de Modelo Marco de formación de docentes. 1. Per(iles profesionales de(inidos en términos de competencias. 2. Principios pedagógicos que sustentan el modelo. 3. Estructura general del modelo marco. Componentes.

Más detalles

CLAUDIA CIRICI - HÁBITAT IMAGINARIO

CLAUDIA CIRICI - HÁBITAT IMAGINARIO CLAUDIA CIRICI - HÁBITAT IMAGINARIO Dennis Leder Un artista busca en su obra la transformación de un repertorio personal de impresiones, intereses, preocupaciones y observaciones. Por el carácter multidimensional

Más detalles

ÁMBITOS

ÁMBITOS Nota de prensa ÁMBITOS 07.11.13-14.12.13 Modus Operandi presenta la exposición Ámbitos, del 7 de noviembre al 14 de diciembre del 2013; en ella se muestra la obra de dos grandes artistas: María José de

Más detalles

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial Diplomado presencial 1. Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Galería Ángeles Baños_El papel del dibujo VI_El mundo es mi imaginación

Galería Ángeles Baños_El papel del dibujo VI_El mundo es mi imaginación Galería Ángeles Baños_El papel del dibujo VI_El mundo es mi imaginación Como cierre de la programación 13/14 este año celebramos una nueva edición de El Papel del dibujo : un proyecto, y una cita anual,

Más detalles

PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo Contructivismo Cubismo

PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo Contructivismo Cubismo PRÁCTICO Nº3 Tema: MÁQUINAS Subtemas: Suprematismo Neoplasticismo Contructivismo Cubismo > ACTO IMAGINARIO 1 Mirar activamente el pasado. La pregunta por los relatos y los contextos. El Lenguaje rebasa

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo cenciatura en Artes Visuales Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen a la Licenciatura en Filosofía, deberán poseer como características deseables: Conocimientos: Básicos de gramática española

Más detalles

CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA

CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA 2018-2019 DESARROLLO DE MÓDULOS BLOQUE I octubre-diciembre El primer bloque, tratará de aspectos generales de la fotografía, en un plano técnico y acompañados de un lado práctico.

Más detalles

MIXED MEDIA BOX ART (10 TIPS) Normas, instrucciones y criterio de los jueces

MIXED MEDIA BOX ART (10 TIPS) Normas, instrucciones y criterio de los jueces (10 TIPS) Normas 1. Mixed Media Box Art es un tipo de competición de presentación. 2. El trabajo artístico se realiza antes de la competición y se presenta en la competición. 3. Todos los trabajos podrán

Más detalles

IN-DEFINICIONES. EL CAMPO ABIERTO DE LA INVESTIGACIÓN EN ARTES. José Antonio Sánchez

IN-DEFINICIONES. EL CAMPO ABIERTO DE LA INVESTIGACIÓN EN ARTES. José Antonio Sánchez IN-DEFINICIONES. EL CAMPO ABIERTO DE LA INVESTIGACIÓN EN ARTES. José Antonio Sánchez SABER ES SENTIR, TAMBIÉN, TANTO SI QUEREMOS COMO SI NO. SOBRE EL HECHO DE PRESENCIAR LO QUE SE SIENTE Y LA ECONOMÍA

Más detalles

INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DEPORTE Y LA LÚDICA CREATIVA

INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DEPORTE Y LA LÚDICA CREATIVA Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 17 Junio de 2009 INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DEPORTE Y LA LÚDICA CREATIVA Estudiante de Psicología FUNLAM Ante la obsesión

Más detalles

ORLANDO De URRUTIA Doctor ARQUITECTO SANCHEZ-SANTIAGO ORLANDO DE URRUTIA

ORLANDO De URRUTIA Doctor ARQUITECTO SANCHEZ-SANTIAGO ORLANDO DE URRUTIA ESCULTURA SENSORIAL 2 ORLANDO De URRUTIA Doctor ARQUITECTO MANIFIESTO ORLANDO De URRUTIA Dr. ARQUITECTO y, ARTISTA LOS DOS PROFESIONALES CON UNA LARGA TRAYECTORIA EN SUS RESPECTIVAS DICIPLINAS DE ARQUITECTURA

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

Sesión No. 10. Nombre: Metodología del Mensaje Visual. Contextualización TEORÍA DEL DISEÑO

Sesión No. 10. Nombre: Metodología del Mensaje Visual. Contextualización TEORÍA DEL DISEÑO Teoría del Diseño 1 Sesión No. 10 Nombre: Metodología del Mensaje Visual Contextualización Cómo empezar a diseñar? muchas veces una persona que no tiene estudios de diseño ya estaría pensando en las formas

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de Nuevo

Más detalles

UNIVERSE. matías krahn marta marcé hernán paganini juan carlos portillo

UNIVERSE. matías krahn marta marcé hernán paganini juan carlos portillo UNIVERSE matías krahn marta marcé hernán paganini juan carlos portillo 25.02.2018-25.03.2018 matías krahn / santiago de chile / chile, 1972 marta marcé / barcelona / españa, 1972 hernán paganini / zárate

Más detalles

JULIO MEDIAVILLA. Mercado de valores

JULIO MEDIAVILLA. Mercado de valores JULIO MEDIAVILLA Mercado de valores Mercado de valores es una instalación que consiste en suspender en el aire un cilindro de grandes dimensiones, muy ligero y translúcido, creado a partir del ensamblaje

Más detalles

CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS

CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS Este proceso coreográfico tiene cierta similitud con el proceso creativo y características encontradas en las obras del pintor norteamericano Jackson Pollock. Jackson Pollock,

Más detalles

Rastros DECRISIS. Raquel Rodríguez _María Isabel Muñoz. Del 6 de octubre al 7 de noviembre de 2017_GALERÍA ALFAREROS_ Rambla Alfareros, 21 Almería

Rastros DECRISIS. Raquel Rodríguez _María Isabel Muñoz. Del 6 de octubre al 7 de noviembre de 2017_GALERÍA ALFAREROS_ Rambla Alfareros, 21 Almería Rastros DECRISIS Raquel Rodríguez _María Isabel Muñoz Del 6 de octubre al 7 de noviembre de 2017_GALERÍA ALFAREROS_ Rambla Alfareros, 21 Almería Rastros DECRISIS Edición: Diputación de Almería, octubre

Más detalles

ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Un acercamiento a la definición de filosofía a partir de sus objetos de estudio, que a través de la historia han provocado la formulación de ámbitos o disciplinas filosóficas.

Más detalles

ENRIQUE QUEIPO LA ESPIRITUALIDAD DEL ARTE

ENRIQUE QUEIPO LA ESPIRITUALIDAD DEL ARTE ENRIQUE QUEIPO LA ESPIRITUALIDAD DEL ARTE enrique queipo la espiritualidad del arte 28 DE ABRIL AL 17 DE JUNIO 2016 SALAS DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA DIPUTACIÓN

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" Programa de Estudio Profesorado de Educación Inicial Campo de

Más detalles

El programa del doctorado en Investigación e intervención educativa permitirá a los egresados obtener:

El programa del doctorado en Investigación e intervención educativa permitirá a los egresados obtener: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 122 ACAPULCO, GRO. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS PROPÓSITOS GENERALES DEL PROGRAMA Generales: Ofrecer un programa doctoral

Más detalles

El DIBUJO CON MAYÚSCULA III

El DIBUJO CON MAYÚSCULA III El DIBUJO CON MAYÚSCULA III EL DIBUJO CON MAYÚSCULA III EL DIBUJO CON MAYÚSCULA III Mariano Fernández Cornejo Comisario de la exposición ( ) Giorgio Vasari escribía: «Digo pues, que la escultura y la pintura

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN:

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El martiazo, pieza de Liudmila López. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:30 pm Sintiendo símbolos, Martí La exposición Martí, ese misterio que nos acompaña ilustra

Más detalles

Estrella del Norte, Obra monumental por Pablo Rubio

Estrella del Norte, Obra monumental por Pablo Rubio Estrella del Norte, Obra monumental por Pablo Rubio La creación de una escultura monumental de la magnitud de Estrella del Norte, situada en la ciudad de Bayamón y concebida por el prestigioso escultor

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA:

ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA: ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA: Orientaciones para la prueba libre de Filosofía de 1º Bachillerato 1. La prueba constará de: a. Un texto de un autor o autora

Más detalles

EL MOLDE DE RESINA Y LA PULPA DE PAPEL CON TRATAMIENTOS DE ESTOFADOS Y CORLADURAS

EL MOLDE DE RESINA Y LA PULPA DE PAPEL CON TRATAMIENTOS DE ESTOFADOS Y CORLADURAS EL MOLDE DE RESINA Y LA PULPA DE PAPEL CON TRATAMIENTOS DE ESTOFADOS Y CORLADURAS EL LENGUAJE DE REPRESENTACIÓN. Las imágenes de este proyecto son el resultado de la combinación entre elementos plásticos

Más detalles

ESCUCHANDO AL NIÑO. EL ARTE EN LA ESCUELA

ESCUCHANDO AL NIÑO. EL ARTE EN LA ESCUELA ESCUCHANDO AL NIÑO. EL ARTE EN LA ESCUELA Educación Infantil y Arte. El lenguaje visual y sonoro. Arte y Ciencia. Arte y TIC. Escenarios del acontecimiento estético Menorca. Del 24 al 27 d agost de 2009

Más detalles

nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013

nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013 nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013 FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN Título: Nada es estatua Artista: José Noguero Organiza: Universidad

Más detalles

ACTIVIDADES SALA DIDÁCTICA MAD 2007

ACTIVIDADES SALA DIDÁCTICA MAD 2007 ACTIVIDADES SALA DIDÁCTICA MAD 2007 - Diseñadas acorde a los Planes y Programas de Artes Visuales del Ministerio de Educación. - Se proponen como actividades de continuación en el aula. - Para el buen

Más detalles

ARRÓNIZ. Sergio Gutiérrez / Percibir, manipular

ARRÓNIZ. Sergio Gutiérrez / Percibir, manipular ARRÓNIZ Sergio Gutiérrez / Percibir, manipular Sergio Gutiérrez Percibir, manipular Sala Principal & de Proyectos 14 de Noviembre 2015-23 de Enero 2016 Inauguración: 14 de Noviembre, 12pm Dentro de su

Más detalles

V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros

V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros MUSEO VOSTELL MALPARTIDA V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros INFORMACIÓN GENERAL: -FECHA Y HORA DE LA INAUGURACIÓN: Jueves 15 de septiembre de 2016, a las 20:30 h. -DURACIÓN

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

EL PENSAMIENTO COMUNICACIONAL. Bernard Miége

EL PENSAMIENTO COMUNICACIONAL. Bernard Miége EL PENSAMIENTO COMUNICACIONAL Bernard Miége Bernard Miége, es un teórico francés nacido en 1941. En principio el autor define a la comunicación y su importancia en la esfera social del ser humano, ya que

Más detalles

UNIDAD I ARTE Y SOCIEDAD. "Arte, Estética y Plástica"

UNIDAD I ARTE Y SOCIEDAD. Arte, Estética y Plástica UNIDAD I ARTE Y SOCIEDAD "Arte, Estética y Plástica" Como primer tema de esta unidad estudiaremos a fondo los conceptos básicos referentes al arte como parte de las manifestaciones sociales a lo largo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE PACKAGING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Materia: Denominación

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Expresión Corporal INDICE TEMA.

UNIDAD DIDÁCTICA. Expresión Corporal INDICE TEMA. INDICE TEMA MAPA CONCEPTUAL CONTENIDOS TEÓRICOS 1.- INTRODUCCIÓN Las palabras a veces no sirven. Existe un lenguaje NO VERBAL. En las clases de educación física vamos a explorar, experimentar con el lenguaje

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES. I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Carta Descriptiva Clave: ART 1137-00 Créditos:

Más detalles

in formal fernando guijar + pinapardo galería javier silva _diálogos

in formal fernando guijar + pinapardo galería javier silva _diálogos in formal fernando guijar + pinapardo 14.11.15-05.01.16 galería javier silva _diálogos guardar (o no) las formas La escultora estadounidense Betty Gold fue distinguida como Miss Texas en su juventud, a

Más detalles

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CREATIVAS EN TERAPIA OCUPACIONAL

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CREATIVAS EN TERAPIA OCUPACIONAL ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CREATIVAS EN TERAPIA OCUPACIONAL PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie GUÍA PRÁCTICA Coordinador: Pedro Moruno Miralles Proyecto editorial: ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Artes Visuales Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

VERDAD Y LIBERTAD EN EL EVANGELIO. Analogías filosóficas

VERDAD Y LIBERTAD EN EL EVANGELIO. Analogías filosóficas 1 VERDAD Y LIBERTAD EN EL EVANGELIO Analogías filosóficas Algunos pensarán quizá que una tal manera de subordinar la libertad a la verdad manifiesta un oscurantismo inquisitorial, característica del fanatismo

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ROBÓTICA EDUCATIVA estructura; conocimientos de electricidad, para darle movilidad; conocimientos de electrónica, para comunicar al ordenador con el robot; y conocimientos de informática, para desarrollar

Más detalles

RAFAEL CANOGAR. Galería Álvaro Alcázar Madrid 2012

RAFAEL CANOGAR. Galería Álvaro Alcázar Madrid 2012 RAFAEL CANOGAR Galería Álvaro Alcázar Madrid 2012 Hablar de mi obra actual implica necesariamente hablar de mi obra informalista, de mis inicios como artista de vanguardia. Años fantásticos, con una dimensión

Más detalles

Element II: Cycles. La mitología como reflejo de la realidad humana. Autora: Mar Folguera Savere

Element II: Cycles. La mitología como reflejo de la realidad humana. Autora: Mar Folguera Savere Element II: Cycles La mitología como reflejo de la realidad humana Autora: Mar Folguera Savere marfolguera96@gmail.com Asignatura: Imatge Extensa, Montse Carreño Facultad de Bellas Artes, Universidad de

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Artes Visuales. Énfasis: Audiovisual Plásticas

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Artes Visuales. Énfasis: Audiovisual Plásticas FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Pregrado Artes Visuales Énfasis: Audiovisual Plásticas En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Primer contexto de acompañamiento: la persona

Primer contexto de acompañamiento: la persona Primer contexto de acompañamiento: la persona Descripción El contexto persona es propiamente identitario. Se construye multidimensionalmente en el transcurso de la vida, en la interacción con el mundo

Más detalles

José Porras (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp Distrito Federal, Organismo Internacional

José Porras (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp Distrito Federal, Organismo Internacional ISSN: 0041-8935 udual1@servidor.unam.mx Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Organismo Internacional (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp. 60-67 Unión

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION ARTISTICA GRADO SEGUNDO PROFESORA: ROCIO SALDARRIAGA GARCES SEGUNDO PERIODO INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES SABERES CONCEPTUALES Identifico propiedades expresivas de

Más detalles

Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es?

Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es? Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es? (decir al menos 10 cosas que es o que podemos decir que

Más detalles

CREACIÓN SIMBÓLICA. Sylvia García-Escamilla

CREACIÓN SIMBÓLICA. Sylvia García-Escamilla CREACIÓN SIMBÓLICA Sylvia García-Escamilla No pocas veces la humanidad ha estado tentada a actuar con criterios basados en un elitismo eugenésico: dejar que los más aptos y capaces sean quienes recojan

Más detalles

ARTE Y VINO SE FUNDEN EN LA EXPOSICIÓN TIERRA ADENTRO DE MARCOS TAMARGO

ARTE Y VINO SE FUNDEN EN LA EXPOSICIÓN TIERRA ADENTRO DE MARCOS TAMARGO ARTE Y VINO SE FUNDEN EN LA EXPOSICIÓN TIERRA ADENTRO DE MARCOS TAMARGO Del 14 de julio al 30 de noviembre 2018 Espacio Pago de los Capellanes Pedrosa de Duero - Burgos El próximo sábado 14 de julio, a

Más detalles

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la infancia y la juventud ARTE y ORGANIZACION SOCIAL en Centros Culturales Comunitarios Arte y construcción de Subjetividad El Arte transforma,,proyecta

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

Ilya Kabakov y la instalación total!!

Ilya Kabakov y la instalación total!! Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Artes Maestría en Estudios Visuales Crítica de la visualidad contemporánea Ilya Kabakov y la instalación total Guión explicativo elaborado por: Angélica

Más detalles

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA. Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA. Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE INTRODUCCIÓN Estos PDFs tienen como intención servir de apoyo a una serie de microclases, de entre 15 y 30 min. que van a ser impartidas

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

MARRADI, A., ARCHENTI, N. y PIOVANI, J. I. (2007) El papel de la teoría en la investigación social (cap. 4). En: Metodología de las Ciencias

MARRADI, A., ARCHENTI, N. y PIOVANI, J. I. (2007) El papel de la teoría en la investigación social (cap. 4). En: Metodología de las Ciencias MARRADI, A., ARCHENTI, N. y PIOVANI, J. I. (2007) El papel de la teoría en la investigación social (cap. 4). En: Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Emecé Editores. SAUTU, R; P. BONIOLO;

Más detalles

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO

Más detalles

La expresión escrita como un proceso sociocultural

La expresión escrita como un proceso sociocultural La expresión escrita como un proceso sociocultural II La escritura es un proceso social y cognoscitivo en el que el autor transforma sus ideas en un discurso escrito coherente, pensando en los posibles

Más detalles

TEORIA Y PRAXIS DEL ARTE: UNAS MANERAS DE CONOCER Y UNAS PRÁCTICAS A ELABORAR. CRÉDITOS 3 GONZALO FEDERICO DEL LLANO RESTREPO

TEORIA Y PRAXIS DEL ARTE: UNAS MANERAS DE CONOCER Y UNAS PRÁCTICAS A ELABORAR. CRÉDITOS 3 GONZALO FEDERICO DEL LLANO RESTREPO CÓDIGO-MATERIA : REQUISITO PROGRAMA PERÍODO 2016-2 INTENSIDAD 3 TEORIA Y PRAXIS DEL ARTE: UNAS MANERAS DE CONOCER Y UNAS PRÁCTICAS A ELABORAR. NUCLEO COMUN CRÉDITOS 3 PROFESOR GONZALO FEDERICO DEL LLANO

Más detalles

ANEXO I B. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA)

ANEXO I B. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA) ANEXO I B ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 6 3. ESCOLARIDAD Y ADMISIÓN...

Más detalles

La Cuaresma inicia hoy, en medio de fiebre electoral - Departamento 19 Miércoles 01 de Marzo de :54

La Cuaresma inicia hoy, en medio de fiebre electoral - Departamento 19 Miércoles 01 de Marzo de :54 Tegucigalpa - Con la imposición de las cenizas, la comunidad cristina católica de Honduras, inicia hoy miércoles el período de la Cuaresma, en medio de un efervescente ambiente político en la víspera de

Más detalles

Mente y Cuerpo. Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.

Mente y Cuerpo. Teorías que explican el problema Mente - cuerpo. Mente y Cuerpo Teorías que explican el problema Mente - cuerpo. Algunas de las teorías El Dualismo El Monismo Mas allá del monismo y el dualismo: emergentismo El Dualismo Características: Mente y cuerpo,

Más detalles

ECAES Fase del Diseño de Pruebas

ECAES Fase del Diseño de Pruebas ECAES Fase del Diseño de Pruebas ECAES La Estructura de Prueba PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE ITEMS PLANTILLA PARA LA ELABORACIÒN DE ÌTEMS CONTEXTO / ENUNCIADO OPCIONES DE RESPUESTA CLAVE: JUSTIFICACION

Más detalles

Diseño de portada de revista y páginas interiores. Caso de estudio.

Diseño de portada de revista y páginas interiores. Caso de estudio. Diseño de portada de revista y páginas interiores. Caso de estudio. Diseño editorial de interpretación de poemas. Caso de estudio. Esteban Smerdiner, Montevideo, 1972 Formado en el taller de Cléver Lara

Más detalles

A cuestionar la rutina

A cuestionar la rutina Graffiti A cuestionar la rutina Escrito por Carlos Bedoya El punto esencial de la emancipación no es otro que el de cambiar la vida. La ciudad es un inmenso lienzo de ladrillo, frente a él, un sinnúmero

Más detalles