Coordinación de Administración y Finanzas Dirección de Planeación y Evaluación Departamento de Planeación y Programación Oficina de Integración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coordinación de Administración y Finanzas Dirección de Planeación y Evaluación Departamento de Planeación y Programación Oficina de Integración"

Transcripción

1 1

2 2

3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 5 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA... 6 Requerimientos de hardware... 6 Requerimientos de software... 6 INGRESO AL SISTEMA... 6 CREACIÓN DE USUARIOS Historial de Reportes Ejemplo de Reporte PDF ACTIVIDADES RELEVANTES Reporte de Actividades Relevantes INFORME DE GOBIERNO Reporte Casos Especiales Reporte Metas e Indicadores SEGUIMIENTO A METAS Reporte de Metas e Indicadores APARTADO DE ANEXOS

4 4

5 INTRODUCCIÓN El propósito de este Manual es facilitar al usuario la operación de las diferentes pantallas de captura y consulta de la información que se administra en el Sistema de Seguimiento de Información Institucional (SSII), dicho sistema está conformado por tres módulos de captura: ACTIVIDADES RELEVANTES En este módulo se tendrá que reportar todas aquellas actividades que no tienen que ver con el quehacer diario de las Unidades Administrativas y Jefaturas de Departamento y que son de alto impacto para la toma de decisiones del Organismo, estas se realizan o se concentran con el objetivo de integrar el Informe Bimestral de Actividades Relevantes por requerimiento de la Coordinación de Administración y Finanzas, el cual se expone ante el Consejo Directivo del Organismo. INFORME DE GOBIERNO La información contenida dentro de este Módulo representa un ejercicio continuo de rendición de cuentas sobre las acciones realizadas dentro de la Administración Pública, dicha información debe ser reportada de manera mensual por parte de las Unidades Administrativas del Organismo junto con la de otras instancias dando cumplimiento para a que el Gobernador del Estado presente al Congreso Local y ciudadanía un informe escrito en el que manifiesta el estado general que guarda la administración pública de la entidad. SEGUIMIENTO DE METAS Dentro de este Módulo se da seguimiento a las metas institucionales que apoyan el cumplimiento de la normatividad estatal vigente en materia de planeación y que tiene como finalidad dar respuesta en tiempo y forma a los distintos requerimientos relacionados con Informe de Gobierno, Programa Anual, Informe de Actividades, Sistema de Planeación y Presupuesto, Sistema Integral de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado de México, Sistema de Información Estadística del Informe de Gobierno, Cuenta Pública, así como del Sistema para la Planeación y Seguimiento de la Secretaria de Educación Pública. Para las metas de actividad la captura de la información cualitativa y cuantitativa se llevará a cabo de manera trimestral por parte de las unidades administrativas responsables en su ejecución, seguimiento o control. 5

6 Requerimientos de hardware IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA Contar con una computadora que cuente con conexión a Internet. Requerimientos de software Sistema operativo: Windows Vista o superior. Navegador de internet recomendado: Google Chrome Versión 56.0 o superior INGRESO AL SISTEMA Dentro de su navegador, teclee la siguiente dirección electrónica: El sistema solicita Clave de Centro de Trabajo (Usuario) y Clave de Acceso, datos que hasta este momento son inexistentes, debido a que deben ser dados de alta por el usuario. 6

7 Para poder dar de alta la Clave de Centro de Trabajo y la Clave de Acceso al Sistema se debe hacer lo siguiente: Dar clic en la palabra aquí en el cuadro de texto Es necesario teclear la Clave de Centro de Trabajo que desea asignar como Usuario, asimismo digitar y confirmar la contraseña deseada, una vez digitada la información debe dar un clic en el botón Crear 7

8 Es necesario mencionar que la Clave de Centro de Trabajo (Usuario) debe tener un mínimo de 10 caracteres, en caso de que no se cumpla con esta condición el sistema mostrará el siguiente mensaje: La contraseña debe contener 6 caracteres y se debe teclear dos veces para ser confirmada y que sea aceptada como válida, en caso de no coincidir en ambos recuadros, el sistema mostrará el siguiente mensaje: Al momento de teclear de manera correcta el usuario, la contraseña y dar un clic en el botón CREAR, el sistema mostrará el siguiente cuadro de texto: 8

9 Una vez que se creó el usuario y contraseña el sistema nos regresa en automático a la ventana para poder ingresar el usuario y contraseña recién creado, cuando sean ingresados los datos correctamente se visualizará el siguiente cuadro de texto Al momento de dar clic en Aceptar se desplegará la pantalla principal del Sistema de Seguimiento de Información Institucional (SSII) 9

10 Una vez que ingresamos a la ventana principal, se puede observar que en la parte superior de la misma se encuentra una barra de herramientas con la siguiente información: REGRESAR: Este primer ícono tiene la función de regresarnos a la pantalla anterior de la que nos encontremos en el momento. CREACIÓN DE USUARIOS: El segundo ícono nos permite crear usuarios secundarios que podrán ayudar en la captura de la información en los diferentes módulos del SSII. HISTORIAL DE REPORTES: La función del presente ícono es visualizar un historial de reportes de los diferentes módulos del SSII. Del lado derecho se encuentra el nombre y clave de la Unidad Administrativa responsable de la captura de la información. 10

11 CREACIÓN DE USUARIOS Al dar clic en el botón de creación de usuarios el sistema muestra la siguiente pantalla: En el apartado de Clave a habilitar deberá seleccionar el Departamento al que se le otorgará el acceso al sistema, al realizar la selección, el sistema mostrará en automático los siguientes dos campos (CCT del Departamento y el nombre del titular), lo restante por hacer es teclear el nombre del enlace responsable del usuario al que se le dará acceso al sistema para coadyuvar a la captura de la información. Después de que fue creado el usuario secundario, el sistema nos regresa a la pantalla principal para poder acceder con la clave y usuario del enlace de planeación. 11

12 HISTORIAL DE REPORTES En este apartado se encuentran los reportes que han sido impresos y debidamente validados (firmados y sellados) y que a su vez han sido entregados oficialmente a la Dirección de Planeación y Evaluación durante los meses anteriores al que se esté haciendo la consulta. Para acceder a los reportes se debe hacer lo siguiente: Acceder al apartado de Historial de Reportes, una vez dentro, encontramos la siguiente pantalla: Dentro de este apartado seleccionamos el año, el módulo (Actividades Relevantes, Informe de Gobierno, Seguimiento a Metas) y el mes del reporte que deseamos obtener. Nota: Es necesario mencionar que todos los reportes que serán mostrados corresponden a los reportes que los enlaces de las diferentes Unidades Administrativas han entregado. 12

13 Ejemplo de Reporte PDF 13

14 ACTIVIDADES RELEVANTES Dentro de la pantalla principal del SSII, el primer módulo que encontramos es el de Actividades Relevantes Al dar clic sobre el ícono antes mostrado se desplegará una pantalla que contiene las metas que deben reportar información en este Módulo. 14

15 En la pantalla principal de este módulo se encuentra las Metas de actividad que reportan información referente a actividades relevantes, como primera acción debemos dar clic sobre el nombre de la meta para poder ingresar a la ventana de captura. Nota: La redacción no acepta caracteres especiales (/, * &, %, #) a excepción del guion medio (-). Como se observa en la pantalla de captura se encuentra visualizado el nombre y número de la meta de actividad, seguido de una nota en color rojo y más abajo tendremos el espacio para poder capturar la información necesaria para este Módulo. Es importante mencionar que solo se tienen 790 caracteres para la captura, incluyendo espacios, una vez terminada la captura del texto debemos dar clic en el botón Guardar, al realizar este proceso se mostrará el siguiente cuadro de texto: Nota: Es importante mencionar que la acción de guardar no imposibilita el modificar la información las veces que sea necesaria. 15

16 Una vez que ha sido guardada la información es necesario dar clic en el botón de Validar Información, para que la misma guarde el estatus de válida, cuando esta acción sea realizada el sistema mostrará la siguiente ventana: Al presionar el botón SI se mostrará lo siguiente: Nota: En el momento de aceptar el cuadro de texto, la pantalla de captura cambia quedando validada la información y sin posibilidades de cambio Como podemos observar en la imagen anterior ambos botones inferiores desaparecen e imposibilitan la opción de modificar la información 16

17 Una vez realizada la validación debemos presionar el botón Regresar para visualizar la pantalla anterior en donde podremos percatarnos del ícono que han sido presentado hasta después de que fue validada la información. Imprimir: Tiene como finalidad el visualizar el reporte en formato PDF. Reporte de Actividades Relevantes 17

18 Como podemos observar en el reporte se plasma en la parte superior izquierda el mes a reportar, de lado superior derecho la fecha en que fue impreso en el reporte, la parte central se encuentra un espacio para poder plasmar el sello del área administrativa correspondiente, se pueden observar los nombres del enlace y titular de la Unidad Administrativa del lado izquierdo y derecho respectivamente, es en estos espacios donde se pondrán las respectivas firmas. Para regresar a la pantalla anterior (principal) debemos dar clic en el ícono Regresar. 18

19 INFORME DE GOBIERNO Dentro de la pantalla principal del SSII, el segundo módulo que encontramos es el de Informe de Gobierno Al dar clic sobre el ícono antes mostrado se desplegará una pantalla que contiene las metas que deben reportar información en este Módulo, así como los denominado casos especiales. Dentro de la pantalla principal de Informe de Gobierno encontraremos en la parte superior izquierda el botón Regresar, debajo de ese ícono encontramos una leyenda con el total de indicadores y de casos especiales que deberán ser reportados en este módulo, frente a esta información encontramos otras dos leyendas donde se verán reflejados los indicadores y casos especiales validados, debajo de esta información nos encontramos una tabla con el número de meta e indicador, así como la denominación del Indicador y el estatus en el que se encuentran. Debajo de esta tabla se encuentra un listado de los casos especiales que deberán ser resquitados, es decir, acciones que no contribuyen al resto de las demás metas de actividad, pero que son acciones que se incluyen en el referido informe. 19

20 20

21 Para comenzar la captura de la información debemos dar clic en la meta o indicador que se desea trabajar, una vez hecho esto se visualiza la pantalla de captura del indicador seleccionado: 21

22 En la parte superior de la pantalla de captura encontraremos la información general de la meta e indicador seleccionado, seguido de esto encontramos tres columnas en las que se capturará, la información correspondiente. Como se aprecia en el ejemplo de la imagen anterior, las cantidades que se van capturando en las columnas se van reflejando en la parte superior dentro de los cuadros respectivos. Una vez culminada la captura de las cantidades respectivas en los diferentes municipios del indicador, debemos dar clic en el botón Guardar para que nos visualice el siguiente cuadro de diálogo: Al aceptar el cuadro de diálogo, el sistema nos regresa a la pantalla principal de Informe de Gobierno, en la cual podremos notar un cambio en la meta que acabamos de guardar. El círculo de la columna estatus cambio de color rojo a amarillo lo cual nos refiere que el indicador contiene información guardada, pero aún sin validar, para poder cambiar el color de ese estatus hay que entrar al indicador en color amarillo 22

23 Como se puede apreciar en la siguiente imagen nos visualiza el ícono Validar Al dar clic en Validar la información contenida en el indicador, el sistema nos mostrará el siguiente cuadro de texto: Al aceptar el cuadro, la información del indicador queda en estatus de indicador revisado y validado, impide modificar las cifras contenidas en el indicador haciéndose notorio el cambio de color del circulo de la columna de Estatus de color amarillo a verde. 23

24 24

25 Al ingresar al indicador ya validado podremos darnos cuenta que la información ha quedado sin opción para ser modificada, ya que las columnas quedan inhabilitadas para captura y desaparece el botón de Guardar. 25

26 Nota: Para unidades administrativas que cuenten con el apartado de casos especiales es necesario capturar y validar la información correspondiente para poder hacer la impresión del reporte. Para realizar la captura de casos especiales hay que dar un clic en el nombre correspondiente y se visualizará la siguiente pantalla de captura. 26

27 Una vez captura la información es necesario dar clic en el botón guardar, hecho esto el sistema mostrará la siguiente ventana Cuando la información es guardada pero aún no ha sido validada el estatus cambia de color rojo a color amarillo. Al validar la información cambia el color del estatus del color amarillo a verde. 27

28 Para poder visualizar el cambio es necesario dar clic en el botón de Validar, situado en la parte superior izquierda, una vez realizada esta acción el sistema mostrará la siguiente ventana: Al dar clic en el botón SI dará por validada la información y se confirmará con el siguiente aviso: Una vez mostrada la anterior ventana la información tendrá un Estatus de válida, con lo que el semáforo cambiará de amarillo (información guardada) a verde (información validada) con lo que además queda imposibilitada la opción a ser modificada. 28

29 Cuando han sido validados los dos apartados de este módulo (indicadores y casos especiales) podemos darnos cuenta que todos los estatus han cambiado a color verde y con ello se visualizan dos íconos de impresión (parte superior izquierda) el primero de ellos para visualizar el reporte de casos especiales y el segundo para la impresión del reporte de las metas e indicadores, ambos reportes en formato PDF. 29

30 Reporte Casos Especiales 30

31 Reporte de Metas e Indicadores (Informe de Gobierno ) 31

32 SEGUIMIENTO A METAS Dentro de la pantalla principal del SSII, el tercer módulo que encontramos es el de Seguimiento a Metas Al dar clic sobre el ícono arriba mostrado se desplegará la pantalla principal del módulo que contiene las metas que deben reportarse. Dentro de la pantalla principal de Seguimiento de Metas encontraremos en la parte superior izquierda el botón Regresar, un poco más debajo de ese ícono se visualiza una leyenda con el total de metas que deberán ser reportadas en este módulo, frente a esta información encontramos otra leyenda en donde se verán reflejadas los metas validadas, debajo de esta información, la semaforización con los colores y rangos establecidos para el porcentaje de avance de las metas de actividad, el sustento de esta semaforización se encuentra en el Manual para la Elaboración del anteproyecto correspondiente emitido por la Secretaría de Finanzas del Estado de México Debajo de esta información encontramos una tabla con el número de meta, denominación de la misma, cantidad programada, cantidad alcanzada, ambas cantidades referentes al trimestre corriente, así como el porcentaje y su semáforo de avance en el trimestre. Más adelante encontramos información similar, esta hace referencia a lo programado y alcanzado de manera acumulada (anual). 32

33 Antes de comenzar a explorar este módulo de captura es importante conocer el significado de los colores que conforman el semáforo de avance: Intervalo de %: (Zona roja) los indicadores que reporten dentro de este intervalo se encuentran en una situación crítica donde es urgente la modificación de estrategias para el logro del objetivo que se está midiendo. El desempeño puede ser calificado como crítico. Intervalo de %: (Zona naranja) cuando el comportamiento del indicador se presente en este intervalo, será necesario llevar un análisis de los factores que impiden el cumplimiento del mismo, así como tomar las medidas necesarias para lograr el cumplimiento del indicador. El comportamiento de estos indicadores puede considerarse como pésimo. Intervalo de %: (Zona amarilla) cuando las mediciones se encuentren dentro de este intervalo, es necesario tener un seguimiento puntual del cumplimiento de las estrategias y replantearlas en caso necesario. El desempeño es considerado como regular. Intervalo de %: (Zona verde) En este intervalo se encuentran los programas con operación exitosa en los cuales se debe mantener seguimiento para mantener el nivel de funcionamiento, estos resultados dan elementos de que los programas pueden emprender nuevos retos, para mejorar las condiciones de beneficio a la sociedad. El desempeño de estos programas y proyectos puede definirse como muy bueno. Intervalo % en adelante: (Zona morada) Todo aquél indicador que rebase el 110 por ciento resultará en automático color morado, pues refleja en sí un proceso de planeación deficiente, que evidencia la existencia de metas laxas que no representan retos para los ejecutores del gasto público, por lo cual, en todo momento deberán establecerse metas retadoras, alcanzables y coherentes 33

34 Dentro de la pantalla principal encontramos las metas que deberán ser requisitadas con la información correspondiente, al dar clic en el nombre de la meta deseada observamos que se abre una nueva ventana con información relacionada a los indicadores pertenecientes a dicha meta: 34

35 Al dar clic en el nombre del indicador elegido para ser requisitado, el sistema muestra la pantalla de captura de la información correspondiente. Es importante mencionar que en los indicadores principales (los que están directamente relacionados con la meta), de ser el caso, sólo reportarán la información correspondiente a las causas de la variación y medidas correctivas a las que haya lugar. Los indicadores secundarios (aquellos que suman a la meta) sólo deben capturar información cualitativa y cuantitativa. Los indicadores independientes deberán capturar información cuantitativa, cualitativa, así como las causas de la variación y medidas correctivas respectivas. Nota: Para los indicadores secundarios que son reportados mediante informe de gobierno solo se debe capturar la información cualitativa ya que la información cuantitativa fue registrada en el módulo de informe de gobierno. 35

36 36

37 La primera información que debemos ingresar es la cualitativa, que tiene como objetivo brindar una descripción completa y detallada del comportamiento de la meta y sus indicadores, así como las razones que determinan ese comportamiento, se debe hacer mención que la información debe ser capturada de forma trimestral y con un máximo de 4,200 caracteres incluyendo espacios que son los máximos permitidos por el sistema, una vez capturada la información cualitativa es necesario dar clic en botón Guardar Cualitativo. Al dar clic en el botón de guardar el sistema visualiza el siguiente cuadro de mensaje 37

38 En segundo término encontraremos la sección que está destinada a la captura de la información cuantitativa En este apartado encontramos la cantidad programada para el indicador seleccionado, asimismo podemos encontrar el Total Municipalizado, en donde se verá reflejada la cantidad que se va acumulando al capturar lo cuantitativo por municipio, delante de esta información se despliega el porcentaje de avance con respecto a lo programado, frente a este porcentaje encontramos una leyenda que nos indica si con el porcentaje que actualmente se debe o no justificar. Nota: Puede utilizarse la tecla tabulador de su teclado para navegar entre las columnas de los diferentes municipios capturar. Una vez que se termine de capturar la información en los municipios correspondientes se debe dar clic en el botón de Guardar Cuantitativo y se visualizará lo siguiente: 38

39 Para aquellas metas e indicadores comprometidos con la información oficial; el sistema brindará dichos datos desglosados por género. La pantalla se visualiza de la siguiente manera: 39

40 El tercer apartado está relacionado a las causas de la variación y medidas correctivas, es necesario hacer mención que la información que será plasmada en este momento deberá ser en forma cualitativa sobre las causas y efectos que se dieron en el logro de los resultados previstos en el trimestre que corresponda, así como qué problemas se ocasionaron, y las acciones que se hayan emprendido para corregirlas, lo anterior con base a lo establecido en el Instructivo de llenado de formatos del Anteproyecto de Presupuesto correspondiente, emitido por la Secretaría de Finanzas del Estado de México. Al término de la captura debe dar clic en el botón Guardar Justificación, una vez realizada esta acción el sistema visualizará el siguiente cuadro de diálogo. 40

41 Cuando concluya la captura de la información de todas las metas a indicadores podrá darse cuenta que en la pantalla principal del seguimiento a metas se encuentran semaforizaciones, una trimestral y una acumulada anual. Nota: Esta semaforización es diferente a las de los dos módulos anteriores (Actividades Relevantes e Informe de Gobierno), ya que en dichos módulos el semáforo nos da cuenta del estatus que tiene la meta e indicador, es importante mencionar que en este módulo, la semaforización nos da cuenta del avance que tiene la meta e indicadores tanto anual como trimestralmente. La columna de estatus nos sirve para el control acerca de qué metas e indicadores han sido validadas o solo ha sido guardada información en ellas. Este ícono comunica que no hay información capturada en el indicador o meta. El estatus que presenta la meta o el indicador cuando se tiene este ícono es de información guardada pero que aún está sin validar. Este ícono se visualiza una vez que la información ha sido correctamente validada. 41

42 Es importante mencionar que debemos validar todos los indicadores que contenga la meta para que su estatus pueda ser considerado como válido. Como podemos ver en la imagen anterior una vez que validamos todos los indicadores de la meta, dando clic en el ícono Validar que se encuentra en la parte superior izquierda, una vez que realicemos esta acción, el sistema visualizará el siguiente cuadro de diálogo. 42

43 Al aceptar el cuadro de diálogo seremos informados de lo siguiente: El sistema nos regresa a la pantalla principal dónde tenemos el listado de las diferentes metas y podremos darnos cuenta del estatus de éstas: Nota: Es necesario hacer la captura y validación de todos los indicadores de cada meta, así como la validación de la totalidad de metas para tener acceso a la impresión del reporte de la información. 43

44 Una vez que hemos validado la totalidad de indicadores y metas nos daremos cuenta de que en la esquina superior izquierda se visualiza el ícono de imprimir reporte en formato PDF. 44

45 Reporte de Metas e Indicadores (Seguimiento a Metas) 45

46 APARTADO DE ANEXOS Dentro de la pantalla de bienvenida del sistema encontramos una liga que nos remitirá a la pantalla de Anexos En la pantalla principal de anexos se encuentran contenida la información referente a este apartado. 46

47 En este apartado se encuentra contenido el presente manual. Al dar clic en el este ícono podemos encontrar un listado de las diferentes unidades administrativas con sus respectivos enlaces y medios de contacto. Este ícono, nos remitirá a una página web en donde se encuentran alojadas las diferentes estadísticas institucionales que el Organismo a emitido, la liga es: Este apartado contiene Documentos Normativos como son: Plan Nacional de Desarrollo , Plan de Desarrollo del Estado de México , Programa Sectorial de Gobierno Solidario, Programa de Desarrollo Institucional SEIEM , Ley de Educación del Estado de México, Leyes Federales, Manual de Organización, entre otros documentos normativos. Dentro de este apartado se encuentra un histórico de Estructuras Programáticas de SEIEM. 47

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto MANUAL DE USUARIO Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto 1 CONTENIDO 1. Acceso al sistema.... 2 2. Conociendo el sistema SiMIDE....

Más detalles

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (SERVIDOR PÚBLICO)

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (SERVIDOR PÚBLICO) MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (SERVIDOR PÚBLICO) ÍNDICE 1 1. Subsistema de Evaluación del Desempeño.... 4 1.1 Objetivos... 4 2 2. Rol Titular de Unidad Responsable... 4 2.1

Más detalles

MANUAL DE REPORTE DE INDICADORES EN EL MÓDULO DE SEGUIMIENTO

MANUAL DE REPORTE DE INDICADORES EN EL MÓDULO DE SEGUIMIENTO MANUAL DE REPORTE DE INDICADORES EN EL MÓDULO DE SEGUIMIENTO ACCESO AL SIIPPED Abrir su navegador de internet, y acceder a la dirección electrónica: cti.hidalgo.gob.mx Para tener acceso al sistema, deberá

Más detalles

Vigésimo Tercera Etapa

Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF.

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF. Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF. Sistema de Validación de la Valuación y del Nivel del Tabulador (SIVAL) Manual de Usuario Índice ANTECEDENTES...

Más detalles

Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario

Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP C/ Constituyentes #1001 México Teléfono 52 (55) 9158 4600 1 Tabla

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema Autorizaciones y Certificaciones Módulo UNIMED. Acceso UNIMED

Manual de Usuario. Sistema Autorizaciones y Certificaciones Módulo UNIMED. Acceso UNIMED Manual de Usuario Sistema Autorizaciones y Certificaciones Módulo UNIMED Acceso UNIMED Enero de 2015 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 1.2. Propósito del documento... 3 2. Implementación del sistema...

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

Manual de Usuario - SALTAD

Manual de Usuario - SALTAD Manual de Usuario - SALTAD Contenido Introducción... 2 Datos del Sistema... 2 Nombre del Sistema... 2 Versión del Sistema... 2 Fecha de Elaboración... 2 Área de Elaboración... 2 Reglas del sistema... 3

Más detalles

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Administrador local Noviembre de 2010 1 DTI InfoDF Índice 1. Qué es SICRESI?... 3 2. Consideraciones previas... 4 3. Cómo

Más detalles

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción Entrada al Sistema En su navegador favorito teclee como dirección para acceso al sistema http://entregarecepcion2012.guanajuato.gob.mx/ Tras lo cual se presentará

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de DIRECTORES DE ESCUELA Vigésima Etapa Manual de usuario Página 1 de 17 Comisión Paritaria de Manual de usuario

Más detalles

Registro Fondo Editorial del Magisterio Instructivo

Registro Fondo Editorial del Magisterio Instructivo Abril de 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA...3 ACCESO AL SISTEMA...3 PASO 1...5 DATOS DE LA OBRA...5 PASO 2...8 DATOS PERSONALES Y SINDICALES DE AUTOR(ES)...8 DATOS PERSONALES DE AUTOR(ES)...8

Más detalles

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013.

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Marzo de 2013 Elaboró: Revisó: Aprobó: Sonia Gómez Galván Sonia Gómez Galván Anastacio Damián Sánchez Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 2 0. Historia... 4

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO

VERTIENTE FIDEICOMISO COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MANUAL DE USUARIO Versión

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán Secretaría General SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR INSTITUCIONAL (SICEI) Manual de usuario SICEI Web Estudiantes INDICE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR

Más detalles

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA)

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) PERFIL DELEGACIONAL 1 Contenido Ingresar al Sistema... 3 ABEC (Actividades Básicas de Educación continua)... 5 Captura de Cursos...

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 Comisión Paritaria de TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (OPERADOR TITULAR UNIDAD RESPONSABLE)

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (OPERADOR TITULAR UNIDAD RESPONSABLE) MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (OPERADOR TITULAR UNIDAD RESPONSABLE) ÍNDICE 1. Subsistema de Evaluación del Desempeño.... 3 1.1 Objetivos... 3 2. Administración de metas... 3

Más detalles

Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación)

Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación) Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación) Sistema de Administración Virtual del Programa Escuelas de Calidad 1. Acceso al Sitio Dirección del sitio http://148.235.6.244/pec/inicio.aspx. Para iniciar

Más detalles

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO ENERO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) SICOFI: COMPROBANTES

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SICAM Secretaria de Educación y Cultura: http://www.sec-coahuila.gob.mx PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de SUPERVISORES JEFES DE SECTOR PERSONAL DIRECTIVO EDUCACION FISICA Vigésima Etapa Manual de usuario Página

Más detalles

Guía de operación ESTADÍSTICA

Guía de operación ESTADÍSTICA 19 SEPTIEMBRE 2011 Guía de operación ESTADÍSTICA 1 Contenido Manual de Operación para Usuario de Estadística Contenido... 2 Control de Versiones... 3 Instrucciones de Operación... 4 Inicio del Sistema

Más detalles

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Manual de Usuario Subsecretaría de Egresos Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Conociendo SiMIDE... 3 1. Acceso al sistema... 3 2. Navegación

Más detalles

Sistema de Administración Educativa de Chiapas SAECH Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica SICEEB

Sistema de Administración Educativa de Chiapas SAECH Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica SICEEB 1 1.- INICIO DE SESIÓN Para ingresar al Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica(SICEEB) deberá entrar a la siguiente página www.educacionchiapas.gob.mx y dar clic en el enlace SAECH. Deberá

Más detalles

Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0

Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0 Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0 INTRODUCCION... 3 ACCESO AL SISTEMA... 4 ASPECTOS GENERALES.... 9 CREACION DE UN PLAN Y PROGRAMA

Más detalles

SIIPPED Manual de Usuario para Organismos Descentralizados

SIIPPED Manual de Usuario para Organismos Descentralizados Manual de Usuario para Organismos Descentralizados SIIPPED 2018 Introducción El presente manual tiene como finalidad guiar paso a paso al usuario del Organismo Descentralizado del Estado de Hidalgo para

Más detalles

Sistema de Información de Carrera Magisterial (SICAM)

Sistema de Información de Carrera Magisterial (SICAM) Coordinación Estatal de Dirección General de (SICAM) Coordinación Estatal de Dirección General de Contenido: 1. Objetivos generales. 2. Descripción del proyecto. 3. Cédula electrónica de inscripción. 4.

Más detalles

Sistema Automatizado para la Entrega y Recepción (SISER-WEB)

Sistema Automatizado para la Entrega y Recepción (SISER-WEB) Sistema Automatizado para la Entrega y Recepción (SISER-WEB) ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO REQUERIMIENTOS ACCESO AL SISTEMA NORMATIVIDAD MANUAL SISTEMA AUTOMATIZADO I. ESTADISTICAS DE CUMPLIMIENTO II. CONSULTA

Más detalles

Plataforma web. Manual de uso. Registros Escolares

Plataforma web. Manual de uso. Registros Escolares Plataforma web Registros Escolares -IGER- Manual de uso Registros Escolares Estimado (a) Encargado (a) de Círculo de Estudio: Ponemos a su disposición la plataforma web Registros Escolares -IGER, por medio

Más detalles

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería Universidad de Guanajuato Dirección de Servicios Generales Coordinación de Mensajería Manual del Sistema Web de Mensajería Agosto 2006 Universidad de Guanajuato Índice Índice de Figuras...3 Introducción...4

Más detalles

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Subdirección de Enlace del PAIMEF Subdirección de Enlace del PAIMEF En los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, publicados en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.0 COORDINACION DE INFORMÁTICA Índice pagina Objetivo 2 Descripción 2 1. Acceso al Programa Obra Contratista 3 2. Proceso de asignación

Más detalles

- SIN INTERVENCIONES EJECUTORAS ONGD, ENIEX Y ENTIDADES PÚBLICAS

- SIN INTERVENCIONES EJECUTORAS ONGD, ENIEX Y ENTIDADES PÚBLICAS - SIN INTERVENCIONES EJECUTORAS ONGD, ENIEX Y ENTIDADES PÚBLICAS INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2014 SIN INTERVENCIONES PASO 1 1.1 Ingrese a la página web de APCI: www.apci.gob.pe,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Malezas Reglamentadas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Desarrollo Portuario (Administración Portuaria Integral API ) PROCESOS - 1 - Tabla de Contenido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Malezas Reglamentadas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

Indicador de Impacto (Solo se podrán capturar 5 como máximo por Dependencia).

Indicador de Impacto (Solo se podrán capturar 5 como máximo por Dependencia). La construcción de los indicadores tendrá como base el Manual General para la Construcción de Indicadores y demás normatividad emitida por la Contraloría General. Es preciso señalar que las Unidades Administrativas

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE)

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) Manual de Usuario Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) 1. Acceso 1.1 acceso al sistema. Al ingresar al sistema SIPAE, éste le pedirá que ingrese su nombre de Usuario (Clave Escuela) y Contraseña

Más detalles

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS M A N U A L D E U S U A R I O INTEGRACIÓN POR RESULTADOS OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Integración por Resultados del Módulo de Integración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD NACIONAL MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD NACIONAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Diaphorina Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván

Más detalles

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Manual de Usuario Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Contenido Ingreso a la Aplicación... 3 Selección de Módulos... 5 Costos Variables... 6 Declaración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMDIA AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Diaphorina Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza,

Más detalles

Sistema de Información sobre Actividades Notariales

Sistema de Información sobre Actividades Notariales Sistema de Información sobre Actividades Notariales Acceso al sistema...2 Menú principal...5 Modificar datos del notario y contraseña...6 Actualización de variables...8 Selección de parámetros de carga...

Más detalles

Vigésimo segunda Etapa

Vigésimo segunda Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigésimo segunda Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

Manual de Usuario (Escuela)

Manual de Usuario (Escuela) Manual de Usuario (Escuela) Sistema de Administración Virtual del Programa Escuelas de Calidad 1. Acceso al Sitio Dirección del sitio http://148.235.6.244/pec/inicio.aspx. Para iniciar con el sistema,

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Acceso al Portal Web MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES PASO 1 1.1 Ingrese a la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Plagas Reglamentadas del Algodonero Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Guía Rápida Para la operación del Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Barrenador del Nogal y del Ruezno Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Tabla de Contenido Introducción... 3 Esquema Funcional... 4 Definición de Conceptos... 5 Acceso al Sistema... 6 Recomendaciones...

Tabla de Contenido Introducción... 3 Esquema Funcional... 4 Definición de Conceptos... 5 Acceso al Sistema... 6 Recomendaciones... Tabla de Contenido Introducción... 3 Esquema Funcional... 4 Definición de Conceptos... 5 Acceso al Sistema... 6 Recomendaciones... 8 1. Registrar una recomendación... 8 2. Editar una recomendación... 10

Más detalles

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable Grupo Alerta Cuadernillo Contable Página WEB Guía de Operación para el Usuario En esta guía de operación encontrara información del funcionamiento del Portal Web para consultar el cuadernillo contables

Más detalles

Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual

Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual SIGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN PROMOCIÓN Y PERMANENCIA PARA INFORME ANUAL Introducción: Para realizar la evaluación oportuna a los productos guardados

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA VÍA INTERNET Ciclo 2017 2018 Manual de operación v1.0 Perfil: Centro de

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. REGISTROS... 6 VI. ASOCIAR HUERTAS... 10 VII.

Más detalles

Revisión Documental. Sistema de Auditoría. Unidad Técnica de Fiscalización

Revisión Documental. Sistema de Auditoría. Unidad Técnica de Fiscalización Revisión Documental Sistema de Auditoría Unidad Técnica de Fiscalización Índice Inicio de Sesión... 3 Selección de Configuración... 4 Menú y bara de acciones.... 5 Bandeja de Contabilidades... 7 Revisión

Más detalles

Estado de cuenta Dypaq

Estado de cuenta Dypaq 1 INDICE PROPÓSITO 2 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA. 2 BOTONES Y BARRAS... 3 INGRESO A LA APLICACIÓN 4 PÁGINA DE INICIO.. 5 ESTADO DE CUENTA.. 6 SALDO PENDIENTE..... 9 ENVIO DE FACTURA POR E-MAIL.. 10 ACTUALIZAR

Más detalles

ANALÍTICO DE CLAVES M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

ANALÍTICO DE CLAVES M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO M A N U A L D E U S U A R I O ANALÍTICO DE CLAVES OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Analítico de Claves del módulo de Integración Financiera

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO M A N U A L D E U S U A R I O FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Flujo de Efectivo del módulo de Integración Financiera para

Más detalles

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA)

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) PERFIL COORDINADOR CLINICO 1 Contenido Ingresar al Sistema... 3 ABEC (Actividades Básicas de Educación continua)... 5 Captura de Cursos...

Más detalles

Manual Operativo del Sistema Integral de Administración Hacendaria Estatal (SIAHE) Apartado Cualitativo

Manual Operativo del Sistema Integral de Administración Hacendaria Estatal (SIAHE) Apartado Cualitativo Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Hacienda Manual Operativo del Sistema Integral de Administración Hacendaria Estatal (SIAHE) Apartado Cualitativo Índice Página Presentación I. Estructura Esquemática

Más detalles

ANALÍTICO DE CLAVES MAN UAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO

ANALÍTICO DE CLAVES MAN UAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO MAN UAL DE USUARIO OBJETIVO Mostrar al usuario, el proceso de captura y solicitud de registro de datos en la sección de Analítico de Claves del Módulo de Integración Financiera para la elaboración del

Más detalles

CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA.

CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA. COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA. Manual de usuario para la operación del Sistema

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 1 MANUAL DEL USUARIO INDICE Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 2 Módulo de cargos Pasos para consultar el estado de cuenta

Más detalles

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de Usuarios SIMROCA 2014 Manual de Usuarios SIMROCA Técnicos SIAFESON Mayo 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

5.1 FORMATOS PARA EL COORDINADOR Plan de trabajo de la Coordinación

5.1 FORMATOS PARA EL COORDINADOR Plan de trabajo de la Coordinación 5.1 FORMATOS PARA EL COORDINADOR 5.1.1 Plan de trabajo de la Coordinación El modulo para registrar el plan de trabajo es el siguiente: La primera parte del formato contiene información del coordinador

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Administración de Usuarios Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario: Administrador

Más detalles

SISTEMA SICOGEN MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CAPTURA UNIVERSIDADES V1

SISTEMA SICOGEN MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CAPTURA UNIVERSIDADES V1 Sistema Sicogen Documento de Diseño CSV Captura y Validación Sector Universidades del Estado e Institutos Corfo SISTEMA SICOGEN MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CAPTURA UNIVERSIDADES V1 CONTROL DE VERSIONES

Más detalles

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Gestión Pedagógica Dirección de Planeación y Proyectos 1 Contenido Guía de usuario... 1 Pantalla principal Gestión Pedagógica... 3 Gestión Pedagógica... 4 Resultados y logros... 4 Prueba Enlace...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA SEGUNDA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA SEGUNDA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA SEGUNDA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Junio de 2016 ÍNDICE Página 1. Registro de la segunda asamblea del CEPS (informe final)

Más detalles

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Guía Rápida Para la operación del Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado

Más detalles

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

Manual de Usuario DOCTOR Perfil Manual de Usuario PerfilDOCTOR Manual de Usuario PerfilDOCTOR Ventana Inicial Url de Ingreso Registro de Doctor Funcionalidades de la Ventana Inicial Recuperar la Contraseña Menú de Inicio Funcionalidades

Más detalles

Manual de operación de la terminal Web

Manual de operación de la terminal Web de la terminal Web Manual de operación Contenido 1. Ingresar al sistema vía Web... 3 2. Facturación de alimentos... 5 3. Reportes... 7 4. Cambiar y/o recuperar contraseña... 9 5. Salir del sistema... 11

Más detalles

2. PROCEDIMIENTO 3. OPERACIÓN. 3.1 Acceso

2. PROCEDIMIENTO 3. OPERACIÓN. 3.1 Acceso CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PROCEDIMIENTO... 3 3. OPERACIÓN... 3 3.1 Acceso... 3 Requisitos... 3 Cuenta de Usuario y Clave de Acceso... 4 Acceso al módulo Recursos Financieros... 4 3.2 Elementos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

Manual de Usuario SIMDIA (Sistema de captura Web)

Manual de Usuario SIMDIA (Sistema de captura Web) 2013 Manual de Usuario SIMDIA (Sistema de captura Web) Administrador de Junta SIAFESON Septiembre 2013 Alejandro Jiménez Lagunes, Bernardo Pérez Chaparro e Iván Espinoza Félix. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL SIGSA TRAZADORES

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL SIGSA TRAZADORES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL SIGSA TRAZADORES Guatemala, Febrero 2012 1 Indice Introducción... 2 A. Objetivo General de SIGSA TRAZADORES... 3 B. Objetivos Específicos de SIGSA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMDIA TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMDIA TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMDIA TE CNICO Sistema de Información y Monitoreo de Diaphorina SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Ivan Espinoza,

Más detalles

Manual de usuario. Sistema de Calificaciones del Nivel Primaria. Maestro.

Manual de usuario. Sistema de Calificaciones del Nivel Primaria. Maestro. Manual de usuario. Sistema de Calificaciones del Nivel Primaria. Maestro. 0 Tutorial para el uso y manejo de la aplicación. Captura de Calificaciones - Maestro. Ingresar al sistema. 1. Al ingresar la información

Más detalles

CENTURIA CAMPUS MANUAL DEL ALUMNO

CENTURIA CAMPUS MANUAL DEL ALUMNO CENTURIA CAMPUS MANUAL DEL ALUMNO Manual de es un sistema que le permitirá hacer seguimiento a sus actividades de enseñanza aprendizaje como trabajos pendientes, horarios, calificaciones, entre otros;

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán Secretaría General SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR INSTITUCIONAL (SICEI) Manual de usuario SICEI Web Profesores INDICE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ESCOLAR

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF Para ingresar al módulo para las Unidades Ejecutoras del Gasto del Sistema Integral para

Más detalles

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS MAN UAL DE USUARIO OBJETIVO Mostrar al usuario, el proceso de captura y solicitud de registro de datos en la sección de Integración por Resultados, del Módulo de Integración por Resultados para la elaboración

Más detalles

Revisión de distribuciones

Revisión de distribuciones Revisión de distribuciones Sistema de Auditoría Unidad Técnica de Fiscalización Índice Inicio de Sesión... 3 Selección de Configuración... 4 Menú y barra de acciones... 5 Bandeja de contabilidades... 7

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA ÍNDICE Ingreso al Sistema... 3 Sección de avisos... 11 Creación de grupos... 12 Alta

Más detalles

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER CAPTURA a) En el menú general, dé clic en el icono Captura de Reportes Trimestrales. b) En el apartado Relación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Ácaro Rojo de las Palmas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda

Más detalles

SIADEM SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

SIADEM SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL SIADEM SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL Guía para enlaces municipales 2015 Contenido Introducción 2 1. Acceso al SIADEM 3 2. Registro de enlace municipal 5 3. Inicio

Más detalles