Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 1. DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA DE CIENCIAS HISTÓRICAS MATERIA: HISTORIOGRAFÍA ECUATORIANA CÓDIGO: LH 624 CARRERA: Licenciatura en Ciencias Históricas NIVEL: VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: Dr. Carlos Landázuri Camacho SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Segundo / DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: Se trata de un curso tipo taller sobre las obras más representativas de la literatura histórica ecuatoriana. La mayor parte de los conocimientos que adquieran los estudiantes provendrán de sus propias lecturas de diferentes textos que se asignarán en clase y de las presentaciones y discusiones que sobre ellos tendrán lugar a lo largo del semestre. Además de lo dicho, el profesor tendrá a su cargo, especialmente al comienzo del semestre, algunas clases magistrales sobre el desarrollo de los estudios históricos y de la literatura histórica en el Ecuador. 3. OBJETIVO GENERAL: Que los estudiantes conozcan directamente (lean y critiquen) los libros más importante sobre la historia del Ecuador. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Que los estudiantes conozcan el trabajo de los historiadores anteriores, sobre el que se basa nuestro conocimiento de la materia y se deberán basar los trabajos futuros. Que aprendan a analizar objetiva y críticamente un estudio histórico, estableciendo su valor y sus limitaciones, lo cual les ayudará a producir mejores trabajos de historia u otras ciencias sociales. Que los futuros licenciados en Ciencias Históricas revisen la literatura existente sobre el tema de su futura tesis de licenciatura. 5. CONTENIDOS I. Las bibliografías y los estudios historiográficos (18 y 19 febrero) II. La evolución de la historiografía ecuatoriana (Historia de la historia) a) La Época Hispánica: cronistas e historiadores (25 y 26 febrero)

2 b) El siglo XIX: la historia política (3 y 4 marzo) c) La historiografía moderna: González Suárez y su escuela (10 y 11 marzo) d) La historiografía contemporánea: crisis de la polémica conservadora-liberal; surgimiento de las ciencias sociales; nacimiento de la historia profesional. Nuevas corrientes, nuevos problemas, perspectivas (17 y 18 marzo). III. Lectura y análisis de los principales libros sobre historia del Ecuador, por épocas, escuelas y temáticas. (25 de marzo a 10 de junio) 6. METODOLOGÍA, RECURSOS Las unidades I y II se tratarán mediante clases magistrales, a cargo del profesor. La unidad III se desarrollará mediante lecturas fuera de las horas de clase y exposiciones orales y escritas y discusiones a cargo de los estudiantes, en las horas de clase. 7. EVALUACIÓN: Marzo 18: Examen sobre las unidades I y II, sobre 6 puntos. Hasta abril 1º: Primeras exposiciones, sobre 9 puntos. Hasta el 21 de abril: Entrega en Secretaría de la primera nota sobre 15 puntos. Hasta el 20 de mayo: Segundas, terceras y cuartas exposiciones, sobre 5 puntos cada una. Hasta el 30 de mayo: Entrega en Secretaría de la segunda nota sobre 15 puntos. Hasta el 17 de junio: Entrega al profesor de la monografía final, sobre 20 puntos. Hasta el 27 de junio: Entrega en Secretaría de la nota del examen final sobre 20 puntos. La monografía final será un ensayo historiográfico sobre un tema puntual, a elección del estudiante. Idealmente, podría ser el tema de su futura tesis de licenciatura. 8. BIBLIOGRAFÍA A. Bibliografías y estudios historiográficos AYALA MORA, Enrique, ed., La historia del Ecuador: Ensayos de interpretación, Biblioteca de Historia Ecuatoriana, 10, Quito, Corporación Editora Nacional, El Estudio introductorio resulta particularmente valioso para los propósitos de este curso. BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, Centro de Investigación y Cultura, Cuenca, Ecuador: Bibliografía analítica, Cuenca, Banco Central del Ecuador, Al principio, cuatrimestral, luego anual. BARRERA, Isaac J., Historiografía del Ecuador, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1956, 124 pp. BUSTOS, Guillermo, La producción historiográfica contemporánea sobre la Independencia ecuatoriana, : Una aproximación, Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 20, II semestre I semestre 2004, pp

3 Este trabajo fue publicado primero en La Independencia en los países andinos: Nuevas perspectivas, Bogotá, ESTEVE BARBA, Francisco, Historiografía indiana, Madrid, Gredos, 1964, 737 pp. GRIFFIN, Charles C., ed., Latin America: A Guide to the Historical Literature, Austin, Texas, University of Texas Press, 1971, 700 pp. HANDBOOK OF LATIN AMERICAN STUDIES La más importante bibliografía en inglés sobre Latinoamérica. Preparada por un grupo de especialistas para la Hispanic Foundation de la Biblioteca del Congreso, Washington, D.C. Se publica anualmente desde Incluye libros, folletos, revistas y artículos en todos los idiomas sobre ciencias sociales y humanidades. JUNTA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN, Sección de Investigaciones Sociales, Bibliografía social, económica, política del Ecuador, 2 Vols., Quito, Junta Nacional de Planificación, 1973, 708 pp. (Paginación continua). LANDÁZURI CAMACHO, Carlos, La historiografía ecuatoriana: Una apretada visión de conjunto, Quitumbe, Nº 6, 1987, pp , Los estudios sobre Vicente Rocafuerte, Revista de la Universidad Católica, año IX, Nº 29, marzo, 1981, pp , Balance historiográfico sobre la Independencia en el Ecuador, , Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 20, II semestre I semestre 2004, pp Este trabajo fue publicado primero en La Independencia en los países andinos: Nuevas perspectivas, Bogotá, 2004, pp LARREA, Carlos Manuel, Bibliografía científica del Ecuador, 5 Vols., Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Hay otras ediciones, con variaciones en el título. La tercera (Quito, Artes Gráficas, 1968, 289 pp.) actualiza los títulos sobre antropología, etnografía, arqueología, prehistoria y lingüística hasta MAIGUASHCA, Juan, Breves apuntes sobre la situación de la historia económica en el Ecuador, Revista ciencias sociales, Vol. 1, Nº 2, pp MORENO YÁNEZ, Segundo E., La etnohistoria y el protagonismo de los pueblos colonizados: Contribuciones en el Ecuador, Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 5, II semestre, 1993 I semestre 1994, pp MORENO, Segundo, Rafael QUINTERO y César VERDUGA, Anotaciones sobre el estado de la investigación social en el Ecuador (Énfasis en la historia socio-económica), mimeografiado, Quito, pp.

4 NORRIS, Robert E., Guía bibliográfica para el estudio de la historia ecuatoriana, Austin, Texas, Institute of Latin American Studies, The University of Texas at Austin, 1978, 295 pp. Excelente guía, especialmente del material producido hasta , Índice del Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos ( ) y del Boletín de la Academia Nacional de Historia ( ), Revista del Archivo Histórico del Guayas, año 2, Nº 3, junio, 1973, pp Sumamente meticuloso y útil. PAZ Y MIÑO CEPEDA, J., La historiografía económica del Ecuador sobre el siglo XIX y XX en los últimos 25 años, Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 5, II semestre, 1993 I semestre 1994, pp SALAZAR, Ernesto, La arqueología contemporánea del Ecuador, , Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 5, II semestre, 1993 I semestre 1994, pp SOASTI TOSCANO, Guadalupe, Guía descriptiva bibliográfica y documental sobre la Independencia en el Ecuador, Quito, FONSAL, 2007, 565 pp. SZÁSZDI, Adam, La historiografía de la República del Ecuador, Cultura, Revista del Banco Central del Ecuador, Vol. VIII, Nº 22, mayo-agosto, 1985, pp Excelente artículo, modelo para una monografía de este tipo. Particularmente valioso para los siglos XIX y primera mitad del XX. Apareció originalmente en inglés, en TERÁN NAJAS, Rosemarie, La historia económica y social sobre la época colonial ecuatoriana: Un balance de la producción historiográfica en los últimos 25 años, Procesos: Revista ecuatoriana de historia, Nº 5, II semestre, 1993 I semestre 1994, pp WILGUS, Alva Curtis, The Historiography of Latin America: A Guide to the Historical Writing, , Metuchen, NJ, The Scarecrow Press, Inc., 1975, 330 pp. B. Historias generales. Los clásicos AYALA MORA, Enrique, ed., Nueva historia del Ecuador, 15 Vols., Quito, Corporación Editora Nacional Grijalbo, AGUIRRE ABAD, Francisco X., Bosquejo histórico de la República del Ecuador, Anuario histórico jurídico ecuatoriano, III, Guayaquil, Corporación de Estudios y Publicaciones, 1972, 510 pp. ANDRADE, Roberto, Historia del Ecuador, 7 Vols., Guayaquil, Reed & Reed, (Segunda ed.: 4 Vols., Quito, Corporación Editora Nacional, 1982.) CEVALLOS, Pedro Fermín, Resumen de la historia del Ecuador desde su origen hasta 1845, 5 Vols., Lima, Imprenta del Estado, 1870.

5 Hay otras eds.: 2ª.: 6 Vols., Guayaquil, Imprenta de la Nación, 1886; 3ª.: 17 Vols., Ambato, Editorial Tungurahua, ; 4ª.: 6 Vols., Biblioteca Letras de Tungurahua, Ambato, I. Municipio de Ambato, CEVALLOS GARCÍA, Gabriel, Visión teórica del Ecuador, Biblioteca Ecuatoriana Mínima, Puebla, México, J. M. Cajica, Jr., GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico, Historia general de la República del Ecuador, 8 Vols., Quito, Imprenta del Clero, Hay varias otras eds., entre ellas: 3 Vols., Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, , que contiene, además, varios de los escritos polémicos que la obra generó, como Defensa de mi criterio histórico y Memorias íntimas, ambos del propio autor. LE GOUHIR Y RAUD, José, Historia de la República del Ecuador, 3 Vols., Quito, El autor, un jesuita de origen francés, aparece a veces como Le Gouhir y Rodas y otras simplemente como JLR. Hay dos ediciones posteriores: una de AYMESA y la Academia Nacional de Historia y otra del Banco Central del Ecuador. Esta última tiene un excelente estudio introductorio de Francisco Miranda Rivadeneira e incluye otras obras de Le Gouhir. MONCAYO, Pedro, El Ecuador de 1825 a 1875; sus hombres, sus instituciones y sus leyes, Santiago de Chile, 1885, 336 pp. Hay otras ediciones, en especial una de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en dos Vols. MURILLO MIRÓ, Juan, Historia del Ecuador de 1876 a 1886, precedida de un resumen histórico de 1830 a 1875, Santiago de Chile, Imprenta Santiago, (2ª. ed.: Biblioteca de Últimas Noticias, Quito, Empresa Editora El Comercio, 1946; 3ª. ed.: Biblioteca de Historia Ecuatoriana, 11, Quito, Corporación Editora Nacional, 1993, 344 pp.) PAREJA DIEZCANSECO, Alfredo, Historia del Ecuador, 4 Vols., Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Hay otras ediciones. La última, muy revisada, en varios tomos, con diferente título para cada uno , Ecuador: Historia de la República, 4 Vols., Quito, El Conejo, REYES, Oscar Efrén, Breve historia general del Ecuador. El mejor y más documentado texto escolar de historia ecuatoriana para secundaria de mediados del siglo XX. Aparecida en 1938, esta obra lleva numerosas reediciones, que intentan mantenerla en vigencia. ROBALINO DÁVILA, Luis, Orígenes del Ecuador de hoy. Cubre la historia del Ecuador de 1830 a 1912, en 8 Vols. (algunos de ellos divididos en dos tomos), que fueron apareciendo en forma algo desordenada en distintas editoriales: I, Fundación y primeros años de la República ( ); II, Rocafuerte ( ); III, La reacción antifloreana ); IV, García Moreno ( ); V, Borrero y

6 Veintimilla ( ); VI, Diez años de civilismo ( ); VII, Eloy Alfaro y su primera época ( ); VIII, El ocaso del Viejo Luchador ( ). SALVADOR LARA, Jorge, Breve historia contemporánea del Ecuador, México, Fondo de Cultura Económica, 1994, 638 pp. Hay varias reimpresiones y ediciones posteriores. SALVAT EDITORES ECUATORIANA, S.A., ed., Historia del Ecuador, 8 Vols., Barcelona, Salvat Editores, S.A., TRABUCCO, Federico E., Síntesis histórica de la República del Ecuador: Legislación y principales hechos, Quito, Editorial Santo Domingo, 1968, pp. El autor fue Agregado Cultural de la embajada argentina en Quito. La mayor parte del libro está dedicado a una cronología de la historia ecuatoriana ordenada por años, días y meses. El resto de la obra contiene listas de presidentes, obispos, tratados, documentos importantes, etc. Útil, pero podría ser mucho mejor. VARGAS, José María, Historia del Ecuador: Siglo XVI, Quito, PUCE, 1977, 344 pp., e Historia del Ecuador: Siglo XVII, Quito, ed. del autor, s.f., 296 pp. VELASCO, Juan de, Historia del Reino de Quito en la América meridional. Varias ediciones. Una de las mejores es la de la Biblioteca Ecuatoriana Mínima, que apareció con el título de Padre Juan de Velasco, S. I.: 2 Vols., Puebla, México, J. M. Cajica, Jr., S. A., C. Otros autores importantes (Las listas de esta sección y de la siguiente son muy incompletas. Se las incluye sólo a manera de orientación general.) ANDRADE REIMERS, Luis, La conquista española de Quito, Quito, Consejo Provincial de Pichincha, 1981, 445 pp , La verdadera historia de Atahualpa, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1978, 397 pp , El siglo heroico, Colección Histórica, 22, Quito, Banco Central del Ecuador, 1992, 281 pp , Sucre en el Ecuador, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1982, 374 pp. ASPIAZU CARBO, Miguel, Las fundaciones de Guayaquil. BARRERA, Isaac J., Historia de la literatura ecuatoriana. BORRERO, Alfonso María, Cuenca en Pichincha, 2 vols., Cuenca, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, 1972.

7 BORRERO, Manuel María, La Revolución Quiteña, , Quito, Editorial Espejo, 1962, 458 pp. BÜSCHGES, Christian, Familia, honor y poder: La nobleza de la ciudad de Quito en la época colonial tardía, , Biblioteca Básica de Quito, 12, Quito, FONSAL, 2007, 364 pp. CASTILLO, Abel Romero, La imprenta de Guayaquil independiente, Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1982, 230 pp , Los Gobernadores de Guayaquil del siglo XVIII: Notas para la historia de la ciudad durante los años de 1763 a 1803, 2ª. ed., aumentada, Guayaquil, Publicaciones del Archivo Histórico del Guayas, 1978, 400 pp. CORDERO PALACIOS, Octavio, Estudios históricos, Cuenca, Banco Central del Ecuador, 1986, XXXIII pp. COSTALES SAMANIEGO, Alfredo (algunos títulos en colaboración con Piedad PEÑAHERRERA DE COSTALES), Huayna Cápac; Década sangrienta, ; Historia social del Ecuador (4 Vols., con diversos títulos); Fernando Daquilema; El lancero: Historia de un pueblo y un soldado. DESTRUGE, Camilo, Guayaquil: Historia de la Revolución de Octubre y campaña libertadora de ; Historia de la prensa en Guayaquil, 2 Vols., Álbum biográfico ecuatoriano, 5 Vols., Urbina: El presidente, etc. ESTRADA YCAZA, Julio, El puerto de Guayaquil, 2 Vols.; La fundación de Guayaquil; Los bancos en el siglo XIX; Regionalismo y migración; La lucha de Guayaquil por el Estado de Quito; etc. HUERTA, Pedro José, Guayaquil en 1842: Rocafuerte y la epidemia de la fiebre amarilla, 2ª. ed., Guayaquil, Editorial de la Universidad de Guayaquil, 1987, 250 pp. JIJÓN Y CAAMAÑO, Jacinto, Sebastián de Benalcázar, 3 Vols., El Ecuador interandino y occidental, etc. LARREA, Carlos Manuel, La Real Audiencia de Quito y su territorio; El Barón de Carondelet, XXIX presidente de la Real Audiencia de Quito; Prehistoria de la región andina del Ecuador; El presidente de la Real Audiencia de Quito, don Dionisio de Alcedo y Herrera; etc. LUNA TOBAR, Alfredo, El Ecuador en la independencia del Perú, 3 Vols., Quito, Banco Central del Ecuador, 1983, 298 pp. MECUM, Kent B., Vicente Rocafuerte, el prócer andante, 2ª. ed., rev., Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1983, 298 pp.

8 MENA VILLAMAR, Claudio, El Quito Rebelde, , Quito, Abya-Yala/Letra Nueva, 1997, 230 pp. MIRANDA RIBADENEIRA, Francisco, Crisis en la misiones y mutilación territorial; El humanista ecuatoriano Aurelio Espinosa Pólit. MUÑOZ VERNAZA, Alberto, Orígenes de la nacionalidad ecuatoriana y otros ensayos, Quito, Corporación Editora Nacional, 1984, 274 pp. NÚÑEZ SÁNCHEZ, Jorge, El mito de la independencia; La defensa del país de Quito, etc. PÉREZ CONCHA, Jaime, Ensayo histórico-crítico de las relaciones diplomáticas del Ecuador con los Estados limítrofes, 3ª. ed., 2 Vols., Guayaquil, Banco Central del Ecuador, RUMAZO GONZÁLEZ, Alfonso, Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, y otras biografías. SALVADOR LARA, Jorge, La patria heroica; Escorzos de historia patria; etc. TOBAR DONOSO, Julio, Monografías históricas; García Moreno y la instrucción pública; La Iglesia modeladora de la nacionalidad; La Iglesia ecuatoriana en el siglo XIX; Las instituciones y la administración en la Real Audiencia de Quito; etc. TORRE REYES, Carlos de la, La Revolución de Quito del 10 de Agosto de 1809; Piedrahita, un emigrado de su tiempo; La espada sin mancha. VARGAS, José María, Don Hernando de Santillán y la fundación de la Real Audiencia; La economía política del Ecuador durante la colonia; Historia de la Iglesia en el Ecuador durante el patronato español; Historia de la cultura ecuatoriana; etc. VILLALBA F., Jorge, Epistolario diplomático del presidente Gabriel García Moreno; El licenciado Miguel de Ibarra, sexto presidente de la Audiencia de Quito, su gobernador y capitán general, ; Las prisiones del doctor Espejo; etc. ZÚÑIGA, Neptalí, Colección Rocafuerte; Juan Pío Montúfar; etc. D. Nuevas tendencias ALCHON, Susanne Austin, Sociedad indígena y enfermedad en el Ecuador colonial, Colección Pueblos del Ecuador, 6, Quito, Abya-Yala, 1996, 226 pp. (1ª ed. inglesa, Universidad de Cambridge, 1992). AYALA MORA, Enrique, Lucha política y origen de los partidos en Ecuador; Historia, compromiso y política; Resumen de historia del Ecuador; Historia de la revolución liberal ecuatoriana; etc.

9 BAKULA, Juan Miguel, Perú y Ecuador: Tiempos y testimonios de una vecindad, 3 Vols., Lima, Centro Peruano de Estudios Internacionales - Asociación Peruana para el fomento de las Ciencias Sociales, CASTRO, Byron, El ferrocarril ecuatoriano: Historia de la unidad de un pueblo, Colección Histórica, 29, Quito, Banco Central del Ecuador, 2006, 419 pp. Varios de los títulos de esta colección podrían incluirse en esta bibliografía. CLARK, Kim, La obra redentora: El ferrocarril y la nación en el Ecuador, , Biblioteca de Historia, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional, Libro publicado originalmente en inglés (Scholarly Resources, Inc., 1998, 244 pp.) Varios de los títulos de la Biblioteca de Historia de la UASB/CEN podrían incluirse en este apartado. CONTRERAS C., Carlos, El sector agro exportador de una economía colonial: la Costa del Ecuador, CORONEL FEIJOO, Rosario, El valle sangriento: De los indígenas de la coca y el algodón a la hacienda cañera jesuita, , Colección Tesis, 4, FLACSO - Abya-Yala, 1991, 172 pp. CHACÓN ZHAPÁN, Juan, Historia del Corregimiento de Cuenca, , Colección Histórica, 19, Quito, Banco Central del Ecuador. CHIRIBOGA, Manuel, Jornaleros y gran propietarios en 135 años de exportación cacaotera, , Quito, Consejo Provincial de Pichincha, 1980, 435 pp. DEMELAS, Marie-Danielle, e Yves SAINT-GEOURS, Jerusalén y Babilonia : Religión y política en el Ecuador, , Biblioteca de Ciencias Sociales, 21, Quito, Corporación Editora Nacional, 1988, 222 pp. DUEÑAS DE ANHALZER, Carmen, Soberanía e insurrección en Manabí, Colección Tesis, 3, Quito, FLACSO - Abya-Yala, 1991, 146 pp , Marqueses, cacaoteros y vecinos de Portoviejo: Cultura política en la Presidencia de Quito, Quito, Universidad San Francisco de Quito/Abya-Yala, 1997, 320 pp. FAZIO FERNÁNDEZ, Mariano, El Guayaquil colombiano, ; Ideología de la emancipación guayaquileña, GAUDERMAN, Kimberly, Women s Lives in Colonial Quito: Gender, Law, and Economy in Spanish America, Austin, The University of Texas Press, 2003, 216 pp. GIMENO, Ana, Una tentativa monárquica en América: El caso ecuatoriano, Colección Histórica, 18, Quito, Banco Central del Ecuador, 1988, 496 pp. GUERRA, Samuel, y otros, Eugenio Espejo: Conciencia crítica de su época, Quito, PUCE.

10 HAMERLY, Michael, Historia social y económica de la antigua Provincia de Guayaquil, Guayaquil, Archivo Histórico del Guayas. HIDALGO NISTRI, Fernando, Los antiguos paisajes forestales del Ecuador: Una reconstrucción de sus primitivos ecosistemas, 2ª ed., Quito, Ediciones Abya-Yala, 1998, 108 pp. Primera edición: Sevilla, España, Sobre el mismo tema el autor publicó también Descripción y fuentes históricas de los antiguos bosques del Ecuador (Quito, Banco Central del Ecuador, 2007, 398 pp.) HURTADO, Osvaldo, El poder político en el Ecuador. (1ª ed.: Quito, PUCE, 1977). Aparte de ese clásico, que ha tenido numerosas ediciones, el autor ha publicado varios libros entre la historia, la sociología y la politología: Política democrática (2 vols., 1990), Los costos del populismo (2006), Las costumbres de los ecuatorianos (2007). KEEDING, Ekkehart, Surge la nación: La Ilustración en la Audiencia de Quito, , Biblioteca del Bicentenario, 1, Quito, Banco Central del Ecuador, 2005, 732 pp. LAVALLÉ, Bernard, Quito y la crisis de la alcabala, , Biblioteca de Historia Ecuatoriana, 16, Quito, Corporación Editora Nacional, 1997, 228 pp. Primera edición francesa, , Amor y opresión en los Andes coloniales, Lima IEP/IFEA/Universidad Particular Ricardo Palma, 1999, 354 pp. LEÓN GALARZA, Natalia, La primera alianza. El matrimonio criollo: Honor y violencia conyugal, Cuenca, , Quito, FLACSO/CEPAM/Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1997, XV pp. MARCHÁN ROMERO, Carlos, Estructura agraria de la Sierra Centro-Norte, , 4 Vols., y otros escritos. MINCHOM, Martin, El pueblo de Quito, : Demografía, dinámica social y protesta popular, Biblioteca Básica de Quito, 13, Quito, FONSAL, 2007, 303 pp. MORELLI, Federica, Territorio o nación: Reforma y disolución del espacio imperial en Ecuador, , Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005, 310 pp. Publicado primero en italiano (2001) y luego en francés (2004). Esta es una traducción de la versión actualizada francesa. MORENO YÁNEZ, Segundo, Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito, desde comienzos del siglo XVIII hasta el fin de la época colonial, varias ediciones. NEWSON, Linda A., Life and Death in Early Colonial Ecuador, Norman, University of Oklahoma Press, 1995, XII pp.

11 ORTIZ B., Cecilia, Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX, FLACSO/ABYA-YALA, 2006, 272 pp. Tesis de maestría. ORTIZ CESPO, Gonzalo, La incorporación del Ecuador al mercado mundial: La coyuntura socioeconómica, PALOMEQUE, Silvia, Cuenca en el siglo XIX: Articulación de una región, Colección Tesis, 2, Quito, FLACSO - Abya-Yala, 1990, 295 pp. PHELAN, John Leddy, El Reino de Quito en el siglo XVII: La política burocrática en el Imperio Español, Colección Histórica, XX, Quito, Banco Central del Ecuador, 1995, 531 pp. PINEO, Ron F., Social and Economic Reform in Ecuador: Life and Work in Guayaquil, Gainesville, University of Florida Press, 1996, 227 pp. POLONI-SIMARD, Jacques, El mosaico indígena: Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII, Quito, Abya-Yala/Instituto Francés de Estudios Andinos, 2006, 605 pp. POWERS, Karen, Prendas con pies: Migraciones y supervivencia cultural en la Audiencia de Quito, Quito, Abya-Yala, QUINTERO, Rafael, y Erika SILVA, Ecuador: Una nación en ciernes, 3 Vols. RAMÍREZ MARTÍN, Susana María, La mayor hazaña médica de la colonia: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en la Real Audiencia de Quito, Quito, Abya-Yala, 1999, 664 pp. Tesis de doctorado, Universidad de Madrid. RAMOS PÉREZ, Demetrio, Entre El Plata y Bogotá: Cuatro claves de la emancipación ecuatoriana, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación, 1978, 416 pp. REBOLLEDO, Loreto, Tierras, indígenas, transformaciones: el caso de Lumbisí en la colonia. RODRÍGUEZ, Linda Alexander, Las finanzas públicas en el Ecuador, , Biblioteca de Historia Económica, 4, Quito, Banco Central del Ecuador, 1992, 273 pp. RUEDA NOVOA, Rocío, Zambaje y autonomía: Historia de la gente negra de la provincia de Esmeraldas, siglos XVI-XVIII, Colección Marejada, 1, Quito, Municipalidad de Esmeraldas/TEHIS/Abya-Yala, 2001, 195 pp. SEVILLA LARREA, Carmen, Vida y muerte en Quito: Raíces del sujeto moderno en la colonia temprana, Serie Estudios Históricos, 7, Quito, Abya-Yala - Embajada de España - Departamento de ciencias Históricas PUCE, 2002, 206 pp.

12 TYRER, Robson Brines, Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito: Población indígena e industria textil, , Quito, Banco Central del Ecuador, 1995, 325 pp. VAN AKEN, Mark, El Rey de la Noche: Juan José Flores y el Ecuador, , Colección Histórica, XXI, Quito, Banco Central del Ecuador, 1995, 439 pp. 9. DATOS DEL PROFESOR Horario de atención a estudiantes: Los días de clase, después de la misma, o previa cita. Correo electrónico: clandazuri@bce.ec Teléfono oficina: Aprobado: Por el Consejo de Escuela f) Director de Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decano fecha: INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Inicio: 18 se febrero de 2008 Fin: 20 de junio de 2008 Exámenes finales: del 16 al 20 de junio de 2008 Entrega de notas en Secretaría: Primera nota sobre 15 puntos hasta el 25 de abril de Segunda nota sobre 15 puntos hasta el 30 de mayo de Calificación del examen final sobre 20 puntos hasta el 27 de junio de 2008.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia Colonial del Ecuador CÓDIGO: CARRERA: Historia NIVEL: I No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I Semestre 2010-2011

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: LH 424 HISTORIA DEL ECUADOR, SIGLO XIX (HISTORIA Y SOCIEDAD EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX) CARRERA: NIVEL: CIENCIAS HISTÓRICAS CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Historia Asignatura/Módulo: Historia Colonial del Ecuador Código: 3 Plan de estudios: Nivel: III Prerrequisitos Correquisitos: Período académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia Colonial del Ecuador CÓDIGO: LH 314 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Licenciatura en Historia Tercero Cuatro CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA SOCIAL DEL ECUADOR SIGLO XIX CÓDIGO: 12452 CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA SOCIAL DEL ECUADOR SIGLO XIX CÓDIGO: 12452 CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Procesos culturales CÓDIGO: 14103 CARRERA: Ecoturismo y Gestión Hotelera NIVEL: I No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Historia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2008-2009 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

eventos PRO41.indd 251 9/16/15 8:52 AM

eventos PRO41.indd 251 9/16/15 8:52 AM Eventos Ciclo de conferencias del Doctorado en Historia El Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y su Doctorado en Historia Latinoamericana 2014-2019 realizaron un ciclo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA SOCIAL DEL ECUADOR SIGLO XX CÓDIGO: 14716 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN TERCERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad. 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Introducción al trabajo histórico CÓDIGO: 10304 CARRERA: NIVEL: Ciencias Históricas I No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Historia y Ciencias Sociales Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Historia y Ciencias Sociales Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Historia y Ciencias Sociales Bachillerato General Unificado BGU Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de Andalucía en la Edad Media PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media" Grupo: AULA VII - J,V DE 9,00-11,00(881520) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL; COMUNICACIÓN Y LITERATURA; PERIODISMO PARA PRENSA,

Más detalles

Quiero Ser Maestro Historia y Estudios Sociales. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Historia y Estudios Sociales. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro Historia y Estudios Sociales Especificaciones técnicas Fecha de 2017 Población objetivo Profesionales del magisterio fiscal Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido

Más detalles

Quiero Ser Maestro Estudios Sociales. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Estudios Sociales. Especificaciones técnicas Quiero Ser Maestro Estudios Sociales Especificaciones técnicas Aspectos generales Fecha de 2017 Población objetivo Profesionales del Magisterio fiscal. Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido en Quito

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Estudios Sociales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Estudios Sociales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Estudios Sociales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte IV CÓDIGO: 20862 CARRERA: Artes Visuales NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1er semestre,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2413 4º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) SOCIEDAD,

Más detalles

Quiero Ser Maestro Estudios Sociales. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Estudios Sociales. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro Estudios Sociales Especificaciones técnicas Fecha de 2015 Población objetivo Profesionales aspirantes al magisterio fiscal Acuerdo Ministerial No. 0249.13 emitido

Más detalles

Quiero Ser Maestro Historia y Estudios Sociales. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Historia y Estudios Sociales. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro y Estudios Sociales Especificaciones técnicas Fecha de 2017 Población objetivo Profesionales aspirantes al Magisterio fiscal. Marco Legal Acuerdo Nro.MINEDUC-MINEDUC-ME-2017-00065-A

Más detalles

. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA . PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA MATERIA : ESTUDIOS CAMPESINOS Y RURALES CARRERA : ANTROPOLOGÍA. CODIGO : AT 324 NIVEL : TERCERO CRÉDITOS

Más detalles

las Sociedades Locales de España y de América Latina. Editorial Icaria.

las Sociedades Locales de España y de América Latina. Editorial Icaria. BIBLIOGRAFíA 111 BUSTAMANTE CARDENAS, SIMON. (1992). "El levantamiento Indígena: Un nuevo actor en la década del 90, en Indios: Una reflexión sobre el levantamiento indígena de 1990. Ediciones Abya Yala.

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS Registro 1 de 16 AUTOR Molina, Manuel J. TÍTULO Arqueologia ecuatoriana : los cañaris / Manuel J. Molina. PUBLICAC. Quito : Abya-Yala

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA AREA: HISTORIA DE LA CULTURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA AREA: HISTORIA DE LA CULTURA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA AREA: HISTORIA DE LA CULTURA CURSO: HISTORIA DE LA CULTURA COSTARRICENSE CODIGO: FH-301 NATURALEZA DEL CURSO: TEORICO-PRACTICO CREDITOS: 3

Más detalles

SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer y Segundo semestre académicos: 2012 Jaime Gallegos Londoño

SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer y Segundo semestre académicos: 2012 Jaime Gallegos Londoño 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECONOMÍA ECUATORIANA CÓDIGO: 15014 CARRERA: Economía PLAN DE ESTUDIOS: E011 NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: 4 PRERREQUISITOS: I semestre 01-013 CO-REQUISITOS: Historia

Más detalles

Historia. Historia. Planificación de las enseñanzas

Historia. Historia. Planificación de las enseñanzas Historia Historia Planificación de las enseñanzas PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE LA HERENCIA MATERIAL: INTRODUCCIÓN LA ARQUEOLOGÍA INTRODUCCIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dirección Domiciliaria: Francisco Cruz Miranda 125, casa 25. Teléfono: / Fax:

CURRICULUM VITAE. Dirección Domiciliaria: Francisco Cruz Miranda 125, casa 25. Teléfono: / Fax: CURRICULUM VITAE NOMBRE: Francisco Rhon Dávila FECHA DE NACIMIENTO 24 de Mayo 1949 NACIONALIDAD: Ecuatoriana LUGAR DE RESIDENCIA: Quito - Ecuador Dirección Domiciliaria: Francisco Cruz Miranda 125, casa

Más detalles

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Forma profesionales con la capacidad de investigar, reconstruir y analizar los procesos históricos que ayuden a comprender no solo la descripción de los acontecimientos

Más detalles

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO CAPÍTULO CONTENIDOS DEL LIBRO CONTENIDOS CURRICULARES 1. Estado y religión en la Europa moderna El fortalecimiento de los reyes en los siglos XV y XVI La crisis

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Lecturas de Literatura Ecuatoriana II CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Comunicación y Literatura VII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 14108 PARTICIPACIÓN SOCIAL Y ACTORES SOCIALES CARRERA: NIVEL: GESTIÓN SOCIAL SEGUNDO No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE /

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 4º SEMESTRE LA MODERNIDAD Y EL PENSAMIENTO

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

BIBLIOGRAFIA GENERAL *

BIBLIOGRAFIA GENERAL * BIBLIOGRAFIA GENERAL * ALDCROFT, Derek. 1985 De Yersalles a Wall Street 1919-1929, Editorial Critica, Barcelona. ALEXANDER, Linda. 1987 "La Reforma Bancaria de la Revoluci6n Juliana y sus Secuelas Econ6micas,

Más detalles

ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx)

ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx) 32? 3, ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx) ^ Vivencias históricas Editor:, Hipólito déla Torre Gómez.!!.. Colaboradores: Alicia Alted Vigil, Rafael Anes Álvarez, Manuel Braga da Cruz, Alfonso Bullón de Mendoza,

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Lecturas de Literatura Ecuatoriana I CÓDIGO: 13016 CARRERA: Comunicación NIVEL: 6 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

Estudio de los diferentes géneros literarios con especial referencia a las circunstancias históricas en que surgen y se desarrollan.

Estudio de los diferentes géneros literarios con especial referencia a las circunstancias históricas en que surgen y se desarrollan. FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y TURISMO LICENCIATURA EN HISTORIA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º AÑO Introducción a la Historia (Anual) La Historia como ciencia: objeto y métodos. Evolución de la concepción de

Más detalles

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU.

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU. HISTORIA DE ESPAÑA Contenidos 1º evaluación (Estos contenidos se formulan como epígrafes) Bloque 2. Raíces históricas de la España contemporánea 2. La Prehistoria y la Edad Antigua. 2.1. El proceso de

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE COLOMBIA: INSTITUCIONES

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-0 Materia Profesor Clave NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102595 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-08 Economía I Dr. Arturo Moreno Hernández I5087 40364 15-17 15-17

Más detalles

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO D.N.I.: 8.967.580 FECHA de NACIMIENTO: 17.10.1963 DOMICILIO: C/ MARQUESAS Nº 16, ESC. DCHA. 2º B. 28850 TORREJÓN DE ARDOZ TELÉFONO: 91 675 44

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Historia Económica II Código 802358 Módulo Carácter Créditos 6 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Historia Económica Presenciales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: HISTORIA Asignatura/Módulo: HISTORIA DEL ECUADOR SIGLO XX Código: 10387 Plan de estudios: CARRERA DE HISTORIA Nivel: 1 Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7º NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax:593 2 299152 Telf:

Más detalles

CP AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS POLÍTICAS

CP AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS POLÍTICAS Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas CP- 2415 AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS POLÍTICAS (3 Créditos) PROF. STEFFAN GÓMEZ CAMPOS, M.SC. Requisitos:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100634 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso: 1 Denominación

Más detalles

Antología de Textos. Rafael María de Labra. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica, 1997, 105 pp.

Antología de Textos. Rafael María de Labra. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica, 1997, 105 pp. (MARÍA DOLORES DOMINGO ACEBRÓN) LIBROS Los Voluntarios y su papel contrarrevolucionario durante la Guerra de los Diez Años en Cuba, 1868-1878. París, Montreal: L Harmattan, 1996, nº 16, 157 pp. Antología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE HUMANIDADES SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR PLANTILLA DE PROFESORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE HUMANIDADES SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR PLANTILLA DE PROFESORES GRUP O UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA: HISTORIA SEMESTRE: 2014 B CLAVE UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA HORARIO L M M J V S NOMBRE DEL PROFESOR 11 L42401 Computación básica 11-13

Más detalles

HOJA DE VIDA. Certificate in Latin American Studies, Vanderbilt University, August 31 de 1982.

HOJA DE VIDA. Certificate in Latin American Studies, Vanderbilt University, August 31 de 1982. HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES Nombre: FRANCISCO URIEL ZULUAGA RAMÍREZ II. TÍTULOS ACADÉMICOS Bachiller Clásico, Colegio Villegas, Cali, 1963. Licenciado en Historia, Universidad del Valle, 1967. Certificate

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184

Más detalles

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Nombre de la Asignatura: Código: HISTORIA DE AMÉRICA SIGLOS I y 110701 Naturaleza No de TP Créditos 64 3 PROFUNDIZACIÓN Semestre VII PRE-REQUISITO:

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA MAYER, JORGE M.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: El derecho y la verdad : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año VIII y IX, número 7, 1963-1964 Páginas: p. 51-60 Temas: CRISIS

Más detalles

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto.

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Iván Marcelo Arguello Villa Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje Uniminuto. Máster Universitario en Diseño

Más detalles

Currículum Vitae. Nombre Jordi Gracia. Departamento FILOLOGIA ESPANYOLA (LITERATURA) Correo electrónico

Currículum Vitae. Nombre Jordi Gracia. Departamento FILOLOGIA ESPANYOLA (LITERATURA) Correo electrónico Currículum Vitae Nombre Jordi Gracia Departamento FILOLOGIA ESPANYOLA (LITERATURA) Correo electrónico jotagracia@hotmail.com Despacho Teléfono del despacho 934035637 Posición actual Catedrático Presentación

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. CAGLIARI Literatura hispánica e información 5 28105 Literaturas hispánicas Fb CAGLIARI medieval (1º SEMESTRE) e información 5 2811

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: Historiografía CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

EL SECTOR EXPORTADOR DE UNA ECONOMIA COLONIAL

EL SECTOR EXPORTADOR DE UNA ECONOMIA COLONIAL EL SECTOR EXPORTADOR DE UNA ECONOMIA COLONIAL La Costa del Ecuador entre 1760 y 1820 Carlos Contreras C. FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. FLACSO, Sede - ECUADOR. ABYA - YALA COLECCION TESIS

Más detalles

Secretario General, GAD Provincial del Azuay. Universidad de Cuenca. Indígena, 2009, UNIANDES UNIANDES, España, 2000

Secretario General, GAD Provincial del Azuay. Universidad de Cuenca. Indígena, 2009, UNIANDES UNIANDES, España, 2000 Simón Valdivieso Vintimilla (Cuenca, 1961) Cargo actual: Secretario General, GAD Provincial del Azuay Estudios: Universitarios: Títulos Académicos: Universidad de Cuenca Licenciado en Ciencias Políticas

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN HISTORIA DE MÉXICO ÁREA ACADÉMICA DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA LICENCIATURA EN HISTORIA DE MÉXICO MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS 2003 VISIÓN El programa de la Licenciatura en Historia de México de la Universidad

Más detalles

TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA

TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA BLOQUE I 1. Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses. 2. Conquista y romanización: la pervivencia del legado cultural romano

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I

PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I PROGRAMA DE HISTORIA DEL DERECHO I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Historia del Derecho I Obligatoria. Segundo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia E-MAIL: @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 250 95 88 Telf: 593 2 299 15 40 Quito - Ecuador

Más detalles

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 1.- DATOS INFORMATIVOS. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL MATERIA: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y ACTORES SOCIALES CÓDIGO: 13954 CARRERA GESTIÓN SOCIAL NIVEL DE ESTUDIOS: CUARTO N CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial

Historia Latinoamericana en el contexto mundial Historia Latinoamericana en el contexto mundial Anexo I para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XIX» 1 er año Polimodal Teresa Eggers-Brass, Marisa Gallego EDITORIAL

Más detalles

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. HORARIO DE ATENCIÓN La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. DONDE ACUDIR? MATRIZ Av. de la Prensa N 54-97 y Jorge Piedra

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 27 Lunes 1 de febrero de 2010 Sec. III. Pág. 9245 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1573 Resolución de 21 de enero de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 6º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 6º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA. MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2059 9º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) CARÁCTER

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II Código: 29 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de la Colonización Portuguesa"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de la Colonización Portuguesa PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de la Colonización Portuguesa" Grupo: AULA XV - L,M DE 9,00-10,30 y X DE 9,00-10,00(881451) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología, Escuela de Teología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles