ENSAYOS DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO Y DYNAMIC WET PRESSURE. DIFUSOR DE MEMBRANA INVENT idisc

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENSAYOS DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO Y DYNAMIC WET PRESSURE. DIFUSOR DE MEMBRANA INVENT idisc"

Transcripción

1

2 ENSAYOS DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO Y DYNAMIC WET PRESSURE DIFUSOR DE MEMBRANA INVENT idisc

3 INDEX 1. ANTECEDENTES ENSAYOS DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO BREVE DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO TANQUE DE ENSAYO SISTEMA DE AERACIÓN PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO DESOXIGENACIÓN MEDIDA DEL OXÍGENO DISUELTO ANÁLISIS DE LOS DATOS EXPERIMENTALES PROGRAMA Y CONDICIONES DE ENSAYO RESULTADOS ENSAYOS DE PÉRDIDA DE CARGA (DWP) CONCLUSIONES ANNEX 1: CALIDAD DEL AGUA DE ENSAYO ANNEX 2: CONDICIONES DE LOS ENSAYOS

4 1. ANTECEDENTES Con objeto de profundizar en el conocimiento y demostrar las características de rendimiento de sus productos de aeración, INVENT AERATION SERVICES, decide llevar a cabo una serie de ensayos de transferencia de oxígeno en agua limpia sobre un sistema de aeración equipado con difusores INVENT idisc. En este marco, Asesoría Técnica y Control (ATC) recibe el encargo de llevar a cabo un programa de ensayos de transferencia de oxígeno en agua limpia sobre tres parrillas de aeración equipadas con difusores de membrana INVENT idisc a diferentes caudales de trabajo. Los ensayos de transferencia de oxígeno se han complementado con ensayos de DWP (Dynamic Wet Pressure Pérdida de Carga) sobre una muestra de los difusores empleados en los ensayos de transferencia. El presente informe incluye toda la información relativa a los ensayos realizados, procedimientos y equipos empleados, así como los resultados obtenidos en los diferentes ensayos y condiciones de ensayo establecidas. Los ensayos han sido realizados por Ian Trillo y Javier Saborido (ATC) en las instalaciones de Asesoría Técnica y Control SA ubicadas en la EDAR Terrassa durante los meses de Febrero a Mayo de Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 1

5 2. ENSAYOS DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO Los ensayos de transferencia de transferencia de oxígeno en agua limpia han sido llevados a cabo por personal de Asesoría Técnica y Control SA de acuerdo con los procedimientos descritos en la norma ASCE/EWRI 2-06 Measurement of Oxygen Transfer in Clean Water. 2.1 PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO BREVE DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO El método de ensayo se basa en la eliminación del oxígeno disuelto del volumen de ensayo mediante la adición de reactivos y la reaeración del volumen de ensayo hasta concentraciones de oxígeno disuelto cercanas a los valores de saturación. El seguimiento del oxígeno disuelto presente en el conjunto del volumen de ensayo se lleva a cabo midiendo las concentraciones de oxígeno disuelto durante la reoxigenación en varios puntos del tanque seleccionados de modo que permitan representar de un modo fiel el conjunto de los contenidos del mismo. Los datos obtenidos en cada uno de los puntos de muestreo se analizan mediante un modelo de transferencia de masa simplificado que se emplea para estimar el valor del coeficiente volumétrico de transferencia aparente, K L a, y la concentración de saturación de oxígeno disuelto de equilibrio, C* en cada punto. La formulación empleada para la modelización del fenómeno de transferencia es la siguiente: C = C* ( C* - C 0 ) exp(-k L a t ) Donde: C = concentración de oxígeno disuelto, mg/l C* = concentración de oxígeno disuelto de equilibrio (saturación) en cada punto de muestreo, mg/l, C 0 = concentración de oxígeno disuelto en el instante t=0, mg/l, K L a = coeficiente volumétrico aparente de transferencia de oxígeno en Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 2

6 cada punto de muestreo, 1/hr. El ajuste de los datos obtenidos durante la fase de reaeración a la curva que define el modelo empleado se realiza por regresión múltiple no lineal para obtener los valores de K L a y C* en cada punto de muestreo. Los valores así obtenidos se corrigen a condiciones estandard (temperatura del agua 20 C, oxígeno disuelto = 0, presión atmosférica 1 atm) para el cálculo de la tasa de transferencia de oxígeno (SOTR, kg O2/h): SOTR (KgO 2 /h) = Σ K L a 2oi C * i Vi Donde: K L a 20 = valor de KLa corregido a 20 C; C* 20 = concentración de oxígeno disuelto de equilibrio (saturación) corregido a 20ºC y 1 atm, V = volumen del tanque de aeración. La medida de la tasa de transferencia de oxígeno da pie, con la medición de algunos parámetros adicionales, al cálculo de otros parámetros de eficiencia en la transferencia de oxígeno que se emplean con notable frecuencia. Así, por ejemplo, la Eficiencia de Transferencia de Oxígeno (OTE) se define como la fracción del oxígeno introducido en el sistema que se disuelve en el volumen de ensayo bajo unas condiciones determinadas. La Eficiencia de Transferencia de Oxígeno en condiciones estándar (SOTE), corresponde a la eficiencia de transferencia de oxígeno (OTE) corregida a condiciones normalizadas (temperatura del agua 20ºC, oxígeno disuelto 0, presión atmosférica 1 atm). El cálculo de SOTE se realiza del siguiente modo: SOTE, % = SOTR (kg O2/h) / W 02 (kg O2/h) 100 Donde: W 02 = caudal másico de oxígeno suministrado al sistema, (Kg O2/hr). Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 3

7 2.1.2 TANQUE DE ENSAYO El tanque en el que se lleva a cabo el ensayo es un tanque de fábrica de hormigón de 4,00 x 7,00 m de superficie con una altura útil total de 7,5 m. Las dimensiones del tanque han sido escogidas de modo que representen una sección de una instalación real, asegurando por tanto la aplicación de los resultados obtenidos a las condiciones de funcionamiento reales del sistema. El aire que alimenta el sistema de aeración se produce mediante una soplante de desplazamiento positivo (Aerzener Machine Factory, tipo GM 25 S Delta Blower). La regulación del caudal suministrado se realiza mediante una válvula de by-pass a la atmósfera del exceso de aire vehiculado por la soplante respecto al caudal de ensayo. La línea de aire a la parrilla de difusores se completa con la instalación de un medidor de caudal Endress+Hauser Prowirl 77 (basada en el principio de medición de la velocidad de generación de vórtices) y sendos sensores de temperatura y presión para ajustar y corregir los caudales circulantes a las condiciones de presión y temperatura previstos en las especificaciones del sistema de aeración. En cada ensayo, el caudal de aire se ajusta hasta ±2% del caudal objetivo abriendo o cerrando la válvula de by-pass hasta conseguir el caudal deseado. Durante los ensayos, se toman valores del caudal, presión en línea y temperatura cada 5 minutos, empleándose para los cálculos el caudal medio registrado a lo largo de cada ensayo. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 4

8

9 2.1.3 SISTEMA DE AERACIÓN Los ensayos de transferencia de oxígeno se han llevado a cabo sobre tres parrillas de aeración de tubería de propileno DN90 equipada con un total de 54, 90 y 144 difusores de membrana INVENT idisc y conectada a una bajante de suministro de aire de acero inoxidable DN100. Las configuraciones de difusores adoptadas han permitido ensayar parrillas con densidades de difusores del 8,5%, 14% y 22,6% de cobertura de la superficie del reactor. Una vez instalada y nivelada la parrilla de aeración en el tanque, la altura de los difusores sobre el fondo del mismo resultó ser de 25 cm. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 5

10 Figura: Vista General de la Parrilla de 54 difusores INVENT idisc. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 6

11 Figura: Vista General de la Parrilla de 90 difusores INVENT idisc. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 7

12 Figura: Vista General de la Parrilla de 144 difusores INVENT idisc Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 8

13 Fig. 2B&2C: Detalle de una de las Parrillas instaladas y Pruebas de Homogeneidad y Fugas. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 9

14 2.2 PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO Los ensayos se han realizado según el método descrito en la norma ASCE/EWRI 2-06 Measurment of Oxygen Transfer in Clean Water. Para la realización del ensayo se ha utilizado agua potable de la zona (Les Fonts, Mina Pública de Terrassa) cuyas características se incluyen en el Anejo Nº1, que permite satisfacer sobradamente los criterios de calidad para el agua de ensayo especificados en la citada norma. Para la realización de los ensayos, el tanque se ha llenado hasta una altura total de agua de 4,25 m, proporcionando una altura agua efectiva de los difusores de 4.00m DESOXIGENACIÓN La desoxigenación del agua de ensayo se ha realizado mediante la adición de Sulfito de Sodio anhidro en cantidades en exceso de las estequiométricas para el consumo del oxígeno disuelto presente en el agua, y se ha empleado como catalizador de la reacción Cobalto II Cloruro 6H20 en dosis suficientes para mantener las concentraciones especificadas en dicha norma. La adición de la sal de cobalto se ha realizado, en todos los casos, con tiempo de antelación suficiente respecto a la primera adición de sulfito sódico para asegurar un adecuado mezclado de la misma en todo el volumen del tanque. Para realizar la adición, se disolvió previamente la sal de cobalto en un volumen suficiente de agua, procediéndose a continuación a la distribución del mismo sobre toda la superficie del tanque con el sistema de aeración en funcionamiento. La adición de sulfito sódico se ha realizado asimismo por vía líquida, disolviéndose previamente la dosis de sulfito en un volumen suficiente de agua y procediéndose a su distribución sobre toda la superficie del tanque mediante el uso de una manguera flexible alimentada por bombeo. La introducción del Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 10

15 sulfito se ha realizado en todos los casos con el sistema de aeración en marcha. Siguiendo el procedimiento indicado, en todos los casos se han conseguido periodos de oxígeno cero en todo el tanque superiores a 5 minutos MEDIDA DEL OXÍGENO DISUELTO La determinación del oxígeno disuelto en los diferentes puntos del tanque de ensayos se realiza mediante cuatro sondas de oxígeno YSI Modelo 52 con las características de precisión y respuestas necesarias para la aplicación del método. Con objeto de asegurar un muestreo representativo de las variaciones del contenido en oxígeno de la totalidad de los contenidos del tanque, las cuatro sondas empleadas se distribuyen en el volumen de ensayo tal como se indica en la Figura 3, considerándose cada una de ellas representativa de la cuarta parte del volumen ensayado. Previamente a la realización de cada ensayo, se procede a la calibración de las sondas empleando para ello un método de referencia independiente. La calibración se ha realizado sumergiendo toda las sondas en un volumen de agua saturado de oxígeno y determinando la concentración de saturación en laboratorio mediante el método Winkler. El registro de los datos oxígeno disuelto-tiempo se ha realizado mediante la conexión de las sondas a un ordenador encargado del registro automático de datos a intervalos regulares con objeto de asegurar un mínimo de 50 datos por ensayo. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 11

16

17 2.2.3 ANÁLISIS DE LOS DATOS EXPERIMENTALES Los datos obtenidos en cada uno de los ensayos se analizan siguiendo los criterios de truncamiento incluidos en la norma aplicada para la obtención de valores de Kla y C* mediante regresión no lineal múltiple. Los valores de Kla y C* correspondientes a cada sonda de oxígeno se corrigen a las condiciones estándar de referencia (Temperatura del agua 20ºC, Presión Atmósférica 1 atm, Oxígeno Disuelto cero) empleando las correcciones incluidas en la norma antes de proceder al cálculo de los valores del rendimientos de transferencia de oxígeno estándar en agua limpia (SOTE, %). 2.3 PROGRAMA Y CONDICIONES DE ENSAYO El programa de ensayos considerado para el ensayo de la parrilla de difusores INVENT idisc ha consistido en un total de 33 de ensayos de transferencia en las condiciones de ensayo incluidas en la siguiente Tabla. Parrilla Ref. Ensayo Caudal por Difusor Caudal Total, Sm3/h G1 G1AIR2,0 3 tests@2,00 Sm3/hr diff 108,0 G1AIR3,5 3 tests@3,50 Sm3/hr diff 189,0 G1AIR5,0 3 tests@5,00 Sm3/hr diff 270,0 G1AIR6,2 3 tests@6,20 Sm3/hr diff 335,0 G1 G1AIR2,0 3 tests@2,00 Sm3/hr diff 180,0 G1AIR3,5 3 tests@3,50 Sm3/hr diff 315,0 G1AIR5,0 3 tests@5,00 Sm3/hr diff 450,0 G1AIR6,2 3 tests@6,20 Sm3/hr diff 558,0 G1 G1AIR2,0 3 tests@2,00 Sm3/hr diff 288,0 G1AIR3,5 3 tests@3,50 Sm3/hr diff 504,0 G1AIR5,0 3 tests@5,00 Sm3/hr diff 720,0 Altura agua Dif., m 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 Sm3/h indica caudal volumétrico a 20ºC y 1 atm. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 12

18 2.4 RESULTADOS La Tabla adjunta presenta las condiciones básicas y resultados obtenidos para los 33 ensayos realizados. La información detallada de las condiciones de realización de cada ensayo se presenta en el Anejo 2 del presente documento. REF.ENSAYO Qaire, Sm3/hr.dif. SOTE1,% SOTE2,% SOTE3,% SOTE MEDIO,% G1AIR2,0 2,00 30,04 29,63 29,79 29,82 G1AIR3,5 3,50 27,88 27,70 27,87 27,82 G1AIR5,0 5,00 26,01 26,41 26,79 26,40 G1AIR6,2 6,2 25,95 26,13 26,46 26,18 G2AIR2,0 2,00 30,72 30,87 30,96 30,85 G2AIR3,5 3,50 28,42 28,53 28,94 28,63 G2AIR5,0 5,00 27,16 27,50 28,11 27,59 G2AIR6,2 6,2 26,74 26,92 27,37 27,01 G3AIR2,0 2,00 32,80 33,07 33,37 33,08 G3AIR3,5 3,50 31,24 31,51 31,75 31,50 G3AIR5,0 5,00 30,18 30,36 30,66 30,40 En la Figura adjunta se presentan los valores de SOTE medidos en la presente serie de ensayos frente al caudal de trabajo por difusor. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 13

19 DIFUSORES DE MEMBRANA INVENT idisc (Sumergencia = 4,00 mts) SOTE (%) CAUDAL DE AIRE (Sm 3/hr Diffuser) DD=8,5% DD=14% DD=22,6% Como se puede observar, los valores medidos de SOTE se encuentran en el intervalo comprendido entre 33,1% (equivalente al 8,27%/metro de altura agua) y 26,2% (correspondiente a 6,55%/m de altura agua) para los diferentes sistemas y caudales de trabajo ensayados. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 14

20 3. ENSAYOS DE PÉRDIDA DE CARGA (DWP) DWP es la presión diferencial (pérdida de carga) a través del medio de difusión cuando éste trabaja sumergido. Se expresa en cm de columna de agua. Se mide y expresa como la diferencia de presión entre ambos lados de la membrana de difusión, es decir, entre la presión hidrostática en la superficie de salida de aire del difusor y la presión en la cámara de aire que se crea en el interior del mismo. La DWP varía con el caudal de aire, razón por la cual las mediciones se deben realizar a caudales de aire específicos típicamente representativos de las condiciones de funcionamiento del difusor una vez instalado en obra. A efectos del presente estudio, los valores de DWP son interesantes como indicadores de la presión de servicio necesaria para operar el difusor a diferentes caudales y el coste energético asociado a ella. Las medidas de DWP se llevaron a cabo sobre dos difusores escogidos aleatoriamente entre los difusores empleados en los ensayos de transferencia de oxígeno. Los resultados obtenidos en los ensayos realizados se presentan en la Tabla y Figura adjuntas. DYNAMIC WET PRESSURE (cm.c.a.) INVENT idisc - DIFUSOR DE MEMBRANA DWP, cm.c.a CAUDAL AIRE (Sm3/hr Difusor) Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 15

21 Tabla: Valores de DWP (Dynamic Wet Pressure) CAUDAL AIRE, DWP (cm.c.a.) (Sm3/hr Difusor) DIFUSOR #1 DIFUSOR #2 V. MEDIO 0,85 22,4 22,3 22,35 1,28 24,1 23,6 23,60 1,70 24,7 24,5 24,60 2,55 26,5 26,6 26,55 3,40 28,6 28,7 28,65 4,25 30,8 31,1 30,95 5,10 33,0 33,4 33,20 5,95 35,2 36,0 35,60 6,80 38,0 38,6 38,30 7,65 39,7 40,1 39,90 Como se puede observar, los valores obtenidos para los dos difusores ensayados se encuentran en el intervalo entre 22 y 40 cm de columna de agua para todo el rango de caudales ensayados. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 16

22 4. CONCLUSIONES El presente documento incluye toda la información relativa a los ensayos de transferencia de oxígeno en agua limpia y DWP (Dynamic Wet Pressure) realizados por Asesoría Técnica y Control sobre diferentes sistemas de aeración equipados con difusores de membrana INVENT idisc fabricados por INVENT AERATION SERVICES. Los valores de Rendimiento Estándar de Transferencia de Oxígeno (SOTE,%) medidos en la presente campaña de ensayos varían entre el 33,1% y el 26,18% (equivalentes al 8,27% y el 6,55%/metro de altura agua del difusor) para los diferentes sistemas ensayados para caudales de trabajo entre 2,0 y 6,2 Sm3/hr por difusor con una altura agua de 4,00 metros. Se han realizado medidas de la DWP (Dynamic Wet Pressure) sobre dos difusores individuales en el intervalo de caudales entre 0,85 Sm3/hr y 7,65 Sm3/hr por difusor. Los valores observados se situaron entre 22 cm.c.a. al caudal mínimo y 40,0 cm.c.a. a caudal máximo con una gran repetibilidad entre los dos difusores ensayados. Barcelona, 18 de Mayo de 2009 El Ingeniero Responsable de los Ensayos Ian Trillo Asesoría Técnica y Control, S.A. Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 17

23 ANNEXO 1 CALIDAD DEL AGUA Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 18

24 ANNEXO Nº1: CALIDAD DEL AGUA DE ENSAYO FUENTE: Mina Pública de Terrassa PARÁMETROS DE CALIDAD PARAMETRO VALOR Ph 7,7 Sólidos Disueltos Totales (mg/l) 750 Conductividad (us/cm) Alcalinidad (mg/l) 246 Dureza (mg/l CaCO3) 424 Oxydabilidad (mg O2/l) 1,94 Contenidos Sales (mg/l): Fe Mn Cu Zn < 1 <1 <40 <40 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 19

25 ANNEXO 2 CONDICIONES DE ENSAYO Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 20

26 PARRILLA 1: 54 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=2,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 26 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 16,6 16,8 16,9 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 108,0 Q (Vortex), m3/hr P. DIFERENCIAL (mbar) 0,35 0,35 0,35 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,43 0,43 0,43 CAUDAL, Sm3/hr 104,96 105,12 104,96 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 21

27 PARRILLA 1: 54 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=3,5 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 27 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 16,9 17,0 17,1 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 189,0 Q (Vortex), m3/hr P. DIFERENCIAL (mbar) 1,11 1,14 1,14 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,44 0,44 0,44 CAUDAL, Sm3/hr 186,16 188,66 188,66 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 22

28 PARRILLA 1: 54 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=5,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 30 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 16,7 16,8 16,9 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 270,0 Q (Vortex), m3/hr 219,0 218,9 219,0 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,45 0,45 0,45 CAUDAL, Sm3/hr 270,0 269,09 269,09 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 23

29 PARRILLA 1: 54 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=6,2 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 31 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 17,0 17,1 17,2 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 334,8 Q (Vortex), m3/hr 268,2 269,8 269,1 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,46 0,46 0,46 CAUDAL, Sm3/hr 329,09 332,85 331,02 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 24

30 PARRILLA 2: 90 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=2,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 2 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 13,2 13,3 13,5 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 180,0 Q (Vortex), m3/hr 141,2 143,0 143,1 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,41 0,41 0,41 CAUDAL, Sm3/hr 178,20 180,47 180,04 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 25

31 PARRILLA 2: 90 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=3,5 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 4 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 13,4 13,5 13,7 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 315,0 Q (Vortex), m3/hr 257,4 258,3 258,0 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,42 0,42 0,42 CAUDAL, Sm3/hr 316,81 317,91 316,59 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 26

32 PARRILLA 2: 90 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=5,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 6 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 8,4 8,6 8,7 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 450,0 Q (Vortex), m3/hr 358,1 360,2 361,4 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,44 0,44 0,44 CAUDAL, Sm3/hr 451,25 449,79 451,28 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 27

33 PARRILLA 2: 90 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=6,2 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 9 Marzo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 9,3 9,5 9,7 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 558,0 Q (Vortex), m3/hr 450,2 452,3 448,5 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,455 0,455 0,455 CAUDAL, Sm3/hr 559,89 562,50 556,12 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 28

34 PARRILLA 3: 144 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=2,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 8 Mayo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 18,2 18,3 18,4 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg 37,5 36,5 37,5 Q TEÓRICO,Sm3/hr 288,0 Q (Vortex), m3/hr 229,0 228,0 229,0 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,44 0,44 0,44 CAUDAL, Sm3/hr 289,38 287,24 288,5 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 29

35 PARRILLA 3: 144 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=3,5 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 11 Mayo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 18,5 18,7 18,8 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg 37,5 37,5 37,5 Q TEÓRICO,Sm3/hr 504,0,0 Q (Vortex), m3/hr 400,8 401,2 402,4 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,45 0,45 0,45 CAUDAL, Sm3/hr 496,39 499,63 499,65 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 30

36 PARRILLA 3: 144 DIFUSORES INVENT IDISC CONDICIONES DE ENSAYO: Q=5,0 Sm3/hr Difusor TEST1 TEST2 TEST3 FECHA 12 Mayo P.ATMOSFÉRICA, mbar ALTURA AGUA, m 4,25 4,25 4,25 SUMERGENCIA DIFFUSOR, m 4,00 4,00 4,00 TEMP. AGUA, ºC 18,6 18,8 18,9 VOLUMEN,m3 119,0 DOSIS SULFITO, kg Q TEÓRICO,Sm3/hr 720,0 Q (Vortex), m3/hr 574,0 575,0 578,5 TEMP. LINEA, ºC PRESION LINEA, bar 0,47 0,47 0,47 CAUDAL, Sm3/hr 709,86 711,16 713,82 Clean Water Oxygen Transfer Tests Difusores Membrana INVENT idisc 31

37 Clean Water Oxygen Transfer Tests INVENT idisc Membrane Difuser 32

HI 9828 Medidor Multiparamétrico para Calidad del Agua

HI 9828 Medidor Multiparamétrico para Calidad del Agua HI 9828 Medidor Multiparamétrico para Calidad del Agua HI 9828 Medidor Multiparamétrico para Calidad del Agua... La pantalla LCD con iluminación puede mostrar hasta 12 mediciones a la vez Sonda disponible

Más detalles

PC 024 PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN ABSOLUTA (BARÓMETROS)

PC 024 PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN ABSOLUTA (BARÓMETROS) PC 024 PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN ABSOLUTA (BARÓMETROS) LEONARDO DE LA CRUZ LABORATORIO DE FUERZA Y PRESION Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE PRESIÓN 3.

Más detalles

CONDICIONES DE FRONTERA DIFUSION ESTACIONARIA DE MASA A TRAVES DE UNA PARED

CONDICIONES DE FRONTERA DIFUSION ESTACIONARIA DE MASA A TRAVES DE UNA PARED http://louyauns.blogspot.com/ E-mail: williamsscm@hotmail.com louyauns@yahoo.es CONDICIONES DE FRONTERA DIFUSION ESTACIONARIA DE MASA A TRAVES DE UNA PARED CONDICIONES DE FRONTERA Distribución de la concentración

Más detalles

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA PRACTICA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ORGANIZADO POR: ASOCIACION ECUATORIANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AEISA Y LA UNIVERSIDAD LAICA VICENTE

Más detalles

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área De Tecnología Programa De Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE UN CONTACTOR DE GAS-LIQUIDO MEDIANTE EL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE TRANSFERENCIA DE MASA A DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE UN CONTACTOR DE GAS-LIQUIDO MEDIANTE EL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE TRANSFERENCIA DE MASA A DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACIÓN CARACTERIZACIÓN DE UN CONTACTOR DE GAS-LIQUIDO MEDIANTE EL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE TRANSFERENCIA DE MASA A DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACIÓN Ramírez Cortina C. R. 1, Alonso Gutierrez M.S. 2, Bruno

Más detalles

Diseño de fermentadores o bioreactores

Diseño de fermentadores o bioreactores Diseño de fermentadores o bioreactores 1. Componentes básicos de un fermentador 2. Principales modelos de fermentador 2.1. Fermentadores para cultivos líquidos 2.1.1. Depósitos con agitación 2.1.2. Torres

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE MINA (PTAM) Huaron- LMP y ECA

OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE MINA (PTAM) Huaron- LMP y ECA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE MINA (PTAM) Huaron- LMP y ECA Ing. Emilio Mendoza Jefe Corporativo de Gestión Ambiental PASPERU SAC INTRODUCCIÓN A continuación se describe un resumen

Más detalles

Descripción. Especificaciones. Medidor Multiparametrico de ph/orp/ce/od/presión/temperatura HI 98194

Descripción. Especificaciones. Medidor Multiparametrico de ph/orp/ce/od/presión/temperatura HI 98194 Medidor Multiparametrico de HI 98194 Descripción El HI98194 es un medidor Multiparametrico portátil impermeable con registro que monitorea hasta 12 parámetros de calidad del agua los cuales son 6 medidos

Más detalles

MEDIDORES TIPO PLUMA Y SONDA

MEDIDORES TIPO PLUMA Y SONDA MEDIDORES PORTÁTILES TIPO PLUMA PARA CLORO TOTAL, PH Y ORP MEDIDOR DE CLORO TOTAL CÓDIGO 1740 Lectura de Cloro Total de 0.00-9.999 ppm Resolución 0.01 ppm Fácil lectura, sin interferencia por color o turbidez

Más detalles

Sistema Escalonado de Aireación

Sistema Escalonado de Aireación Sistemas Naturales de Alta Velocidad: Alesander Hernández Lizarraga, EIA. Jornada Técnica. Evaluación de comparativas de SNAV frente a sistemas de fango activo. 10 de julio 2014, CEP José María Blanco

Más detalles

Medidor Multiparametrico de ph/orp/ce/od/presión/t emperatura. Descripción. Especificaciones

Medidor Multiparametrico de ph/orp/ce/od/presión/t emperatura. Descripción. Especificaciones Medidor Multiparametrico de ph/orp/ce/od/presión/t emperatura Descripción El HI98194 es un medidor Multiparametrico portátil impermeable con registro que monitorea hasta 12 parámetros de calidad del agua

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO OCCIDENTAL REVISIÓN

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO OCCIDENTAL REVISIÓN Diciembre 2015 INTRODUCCIÓN Los indicadores de los elementos de calidad fisicoquímicos analizados en el proyecto se indican en el cuadro adjunto: Elemento de calidad Indicador Masas de agua Profundidad

Más detalles

Medidor multiparámetro HI 9829

Medidor multiparámetro HI 9829 Medidor multiparámetro HI 9829 Descripción El medidor multiparámetro HI 9829 es ideal para mediciones en terreno tal como en lagos, ríos y mares. Se caracteriza por ser resistente, impermeable y fácil

Más detalles

Medidor y Regulador de Caudal Másico para gases

Medidor y Regulador de Caudal Másico para gases Medidor y Regulador de Caudal Másico para gases Caudal Presión Nivel Temperatura medir controlar regular Indicación directa Indicación Sistema de medición tipo bypass para la generación de flujo laminar

Más detalles

MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO

MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO BASES DE DISEÑO CAUDAL DE DISEÑO: Q Q = 12 m³ / día Población: 80 personas Dotación: 150 Litros/hab.dia Factor de contribución al desagüe: 80% CARGA ORGÁNICA: DBO

Más detalles

Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto

Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto Ficha técnica DS/9408 ES Rev. N Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto diseñados para un funcionamiento fiable con costes operativos mínimos Measurement made easy Sensor diseñado para reducir

Más detalles

Determinación de Conductividad

Determinación de Conductividad QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Conductividad Procedimiento Operativo Estándar Luis Fernando Cáceres Choque 08/09/2013 Método Conductimétrico Página 2 de 7 en aguas y efluentes

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Ingenio Madre Tierra Informe mediciones gases y aires de combustión. Pág.

TABLA DE CONTENIDO. Ingenio Madre Tierra Informe mediciones gases y aires de combustión. Pág. 1 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Introducción.. 2. Definición localización sondas para equipo Auto-Extract 6000-3 2.1 Descripción mediciones gases O2 y CO en malla.. 2.2 Mediciones gases O2 y CO en malla.

Más detalles

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA. EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA PRESENTACIÓN EMPRESARIAL ARCIS AQL ENGINEERING e.k. Es una empresa especializada en el desarrollo de tecnologias y desarrollo de proyectos para el

Más detalles

Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto

Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto Ficha técnica DS/9408 ES Rev. L Serie 9408 Sistemas de medición de oxígeno disuelto diseñados para un funcionamiento fiable con costes operativos mínimos Sensor diseñado para reducir su ensuciamiento minimiza

Más detalles

lndice general Prólogo XIX

lndice general Prólogo XIX , lndice general Prólogo XIX 1. Química del agua 1.1. Introducción. 1.2. Composición del agua 1.3. Propiedades físicas del agua. 1.4. Sinopsis de la química del agua 1.4.1. Solubilidad. Efecto del ión

Más detalles

BOMBAS CIRCULADORAS CON BRIDAS (Simples y Gemelas) Ego (T) 50 H, (T) 65 (H), (T) 80 (H), 100 H

BOMBAS CIRCULADORAS CON BRIDAS (Simples y Gemelas) Ego (T) 50 H, (T) 65 (H), (T) 80 (H), 100 H AplICACIONEs circuladora de alta eficiencia energética ideal para sistemas de calefacción y aire acondicionado residenciales e industriales. MODOs DE FuNCIONAMIENTO Cuatro modos de funcionamiento que se

Más detalles

Gama AE-DRY Digital Con Secado

Gama AE-DRY Digital Con Secado Gama AE-DRY Digital Con Secado Autoclaves verticales de uso polivalente con secado final R. Espinar, S.L. Av. del Vallès, 322. 08227 Terrassa. Barcelona. T. +34 937 830 720. www.raypa.com Gama AE-DRY Esterilización

Más detalles

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA Lic. Billy Quispe Laboratorio de Higrometría Dirección de Metrología Cámara de Humedad Relativa La cámara o cabina climática es un ambiente cerrado en el cual

Más detalles

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Plan Hidrológico de Cuenca APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Junio de 2013 Los

Más detalles

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Norma Española UNE-EN 14792 Septiembre 2017 Emisiones de fuentes estacionarias Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno Método normalizado de referencia: quimioluminiscencia Esta

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Dinámica de Procesos. F CAi

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Dinámica de Procesos. F CAi TRABAJO PRÁCTICO Nº Dinámica de Procesos OBJETIVOS: Saber deducir las funciones de transferencia de los sistemas Manejar el álgebra de bloques y aplicarla en la descripción de sistemas Conocer entradas

Más detalles

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Programa de Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA : DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS

Más detalles

METODOLOGÍA ASTM DE CUANTIFICACIÓN DE GLP.

METODOLOGÍA ASTM DE CUANTIFICACIÓN DE GLP. METODOLOGÍA ASTM DE CUANTIFICACIÓN DE GLP. La Sociedad Americana de Materiales y Ensayos (ASTM en inglés) en conjunto con el Instituto Americano del Petróleo (API en inglés) desarrollaron un método de

Más detalles

INFORME DE ESTUDIO. MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14).

INFORME DE ESTUDIO. MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14). INFORME DE ESTUDIO EMPRESA SOLICITANTE LAND-FIX, S.L. C/ Bruc, 21 pral.2ª 08010 BARCELONA (Barcelona) MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14). FECHA DE RECEPCIÓN

Más detalles

Medidor multiparámetro con GPS HI 98290

Medidor multiparámetro con GPS HI 98290 Medidor multiparámetro con GPS HI 98290 Descripción El medidor multiparámetro HI 98290 es ideal para mediciones en terreno tal como en lagos, ríos y mares. Se caracteriza por ser resistente, impermeable

Más detalles

DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia en los tratamientos bio

DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia en los tratamientos bio DIFUSORES SSI Soluciones integrales para la AIREACIÓN en Tratamientos Biológicos DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia

Más detalles

Medidores volumétricos

Medidores volumétricos SENSORES DE CAUDAL Medidores volumétricos Determinan el caudal en volumen del fluido. (vol/tiempo) - Placa orificio Tubo Venturi Tubo Pitot Rotámetro Vertedero Turbina Vortex Ultrasónico Medidor magnético

Más detalles

Gama AE-B con Pre-Vacios y Secado

Gama AE-B con Pre-Vacios y Secado Gama AE-B con Pre-Vacios y Secado Esterilización para elementos huecos, embalados y porosos R. Espinar, S.L. Av. del Vallès, 322. 08227 Terrassa. Barcelona. T. +34 937 830 720. www.raypa.com Gama AE-B

Más detalles

Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50

Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50 Multiparamétrico de Calidad del Agua: U-50 QUÉ MIDE? El medidor Multiparamétrico de Calidad del Agua de la serie U-50 de Horiba permite medir e indicar el resultado de la monitorización simultánea de hasta

Más detalles

ESQUEMA DE LA CALDERA

ESQUEMA DE LA CALDERA CALDERA El equipo corresponde a una caldera (autoclave) generador de vapor tipo horizontal, pirotubular (2 pasos), fabricada en Chile por H. Briones, modelo PowerPak (PPK) 1/40, Nº 1, año de fabricación

Más detalles

Servicio de calibraciones en planta

Servicio de calibraciones en planta Testo Argentina S.A. Servicio de calibraciones en planta Estimado Cliente: Testo Argentina S.A. se ha propuesto ser no solo un proveedor de instrumentos de primera calidad, sino también su socio en la

Más detalles

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia). 4. CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO 1.- OBJETIVO Realizar la calibración de material volumétrico por el método gravimétrico, para calcular el volumen, estimar la incertidumbre asociada y la trazabilidad

Más detalles

Proyecto Básico de la Estación de Desalación de Agua de Mar de Sitges Pág. 1 ANEXO A DIMENSIONADO DE EQUIPOS

Proyecto Básico de la Estación de Desalación de Agua de Mar de Sitges Pág. 1 ANEXO A DIMENSIONADO DE EQUIPOS Proyecto Básico de la Estación de Desalación de Agua de Mar de Sitges Pág. 1 ANEXO A DIMENSIONADO DE EQUIPOS Pág. 2 Anexo A Proyecto Básico de la Estación de Desalación de Agua de Mar de Sitges Pág. 3

Más detalles

CONTRACTE DE SUBMINISTRAMENT DE DOS SISTEMES DE FORNS RTP (RAPID THERMAL PROCESS), UN PER A SELENITZACIO I UN ALTRE PER PROCESSOS AMB ÒXIDS I AMONÍAC

CONTRACTE DE SUBMINISTRAMENT DE DOS SISTEMES DE FORNS RTP (RAPID THERMAL PROCESS), UN PER A SELENITZACIO I UN ALTRE PER PROCESSOS AMB ÒXIDS I AMONÍAC PLEC DE PRESCRIPCIONS TÈCNIQUES CONTRACTE DE SUBMINISTRAMENT DE DOS SISTEMES DE FORNS RTP (RAPID THERMAL PROCESS), UN PER A SELENITZACIO I UN ALTRE PER PROCESSOS AMB ÒXIDS I AMONÍAC Objeto: El propósito

Más detalles

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS Objetivo: Aplicar los conceptos teóricos de incertidumbre en el cálculo de la incertidumbre de mediciones físicas. Metodología: Conformar grupos

Más detalles

PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD

PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD 1. OBJETO DE LA PRACTICA La práctica consiste en la realización de un ensayo triaxial con consolidación previa y rotura drenada sobre una probeta de arena arcillosa. El ensayo

Más detalles

Fecha: Señores UNIVERSIDAD DE NARIÑO Pasto (N) Asunto.: PROPUESTA ECONÓMICA Convocatoria Pública No de 2018

Fecha: Señores UNIVERSIDAD DE NARIÑO Pasto (N) Asunto.: PROPUESTA ECONÓMICA Convocatoria Pública No de 2018 OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROPUESTA ECONÓMICA (ANEXO 3) Código: CYC-GEF-FR- 15 Página: 1 de 1 Versión: 2 Vigente a partir de: 2016-01-18 Fecha: Señores UNIVERSIDAD DE NARIÑO Pasto (N) Asunto.:

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA

GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA OBJETIVOS - Aplicar los conceptos vistos en clases respecto de los ensayos uniaxial, triaxial, la obtención de la densidad y la porosidad de un testigo de roca intacta.

Más detalles

Los manómetros industriales pueden dividirse según distintas características:

Los manómetros industriales pueden dividirse según distintas características: Página 1 Tipos de manómetros: La gran variedad de manómetros existentes en el mercado, se ha originado por sus innumerables aplicaciones en la industria. Sin embargo el tipo más utilizado es el manómetro

Más detalles

PRÁCTICA 1: MEDIDORES DE FLUJO

PRÁCTICA 1: MEDIDORES DE FLUJO 1 Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área De Tecnología Programa De Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA 1: MEDIDORES DE FLUJO

Más detalles

Polígono de Pocomaco Calle 1 Parcela G La Coruña NUEVO MEDIDOR PORTÁTIL DE CO2 EN PISCINAS

Polígono de Pocomaco Calle 1 Parcela G La Coruña NUEVO MEDIDOR PORTÁTIL DE CO2 EN PISCINAS INFO PISCINAS NUEVO MEDIDOR PORTÁTIL DE CO2 EN PISCINAS Para el cumplimiento del NUEVO Real Decreto 742/2013 de 27 de Septiembre de 2013 que regula la calidad del aire en las PISCINAS Características:

Más detalles

NMX CH INSTRUMENTOS DE MEDICION MANOMETROS CON ELEMENTO ELASTICO- METODO DE CALIBRACION CON BALANZA DE PESOS MUERTOS

NMX CH INSTRUMENTOS DE MEDICION MANOMETROS CON ELEMENTO ELASTICO- METODO DE CALIBRACION CON BALANZA DE PESOS MUERTOS NMX CH 058-1994 INSTRUMENTOS DE MEDICION MANOMETROS CON ELEMENTO ELASTICO- METODO DE CALIBRACION CON BALANZA DE PESOS MUERTOS MEASUREMENT INSTRUMENT MANOMETERS ELASTICO ELEMENT METHOD OF CALIBRATION WITH

Más detalles

Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007

Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007 Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007 Objetivo Gestión del agua de riego Estrategia Desarrollar una estrategia de medidas de agua.

Más detalles

Estudio comparativo de la transferencia de oxígeno en distintos sistemas de aireación en EDAR de la Región de Murcia

Estudio comparativo de la transferencia de oxígeno en distintos sistemas de aireación en EDAR de la Región de Murcia Estudio comparativo de la transferencia de oxígeno en distintos sistemas de aireación en EDAR de la Región de Murcia Se pretende obtener el parámetro SOTE pw y el coeficiente alfa de los fangos activos

Más detalles

Contadores tecnología ultrasonidos ULTRIMISI DN 15mm-20mm-25mm-30MM (R800) Agua potable Precisión en cualquier posición de instalación

Contadores tecnología ultrasonidos ULTRIMISI DN 15mm-20mm-25mm-30MM (R800) Agua potable Precisión en cualquier posición de instalación MEDICIÓN Y GESTIÓN REMOTA DE LA INFORMACIÓN CONTADORES DE AGUA Contadores tecnología ultrasonidos ULTRIMISI DN 15mm-20mm-25mm-30MM (R800) Agua potable Precisión en cualquier posición de instalación ULTRIMISI

Más detalles

Medidor de sobremesa de dos canales para ph/orp/ise, EC/TDS/NaCl/Resisitividad HI 3512

Medidor de sobremesa de dos canales para ph/orp/ise, EC/TDS/NaCl/Resisitividad HI 3512 Medidor de sobremesa de dos canales para ph/orp/ise, HI 3512 Descripción El HI 3512 es un medidor de mesa profesional de 2 canales con un LCD gráfico, diseñado para proveer resultados de laboratorio precisos.

Más detalles

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA)

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) 1. Definición El ICA se define como el grado de contaminación existente en el agua a la fecha de un muestreo, expresado como un porcentaje de agua pura. Así, agua altamente

Más detalles

Resumen Validación y funcionamiento del generador patrón de humedad

Resumen Validación y funcionamiento del generador patrón de humedad Página:1 de 6 Resumen Validación y funcionamiento del 1. Introducción Los generadores de humedad de punto de rocío y de punto escarcha (GH) producen una corriente de gas con un punto de condensación conocido.

Más detalles

Balance de masa con reacción química. Balances de masa con reacción química en reactores discontinuos y continuos.

Balance de masa con reacción química. Balances de masa con reacción química en reactores discontinuos y continuos. Balance de masa con química. Balances de masa con química en reactores discontinuos y continuos. La aparición de una química en un proceso impone las restricciones adicionales dadas por la ecuación estequiométrica

Más detalles

4. Procedimientos técnicos generales para la realización de auditorías de desempeño para sistemas de medición de la calidad del aire

4. Procedimientos técnicos generales para la realización de auditorías de desempeño para sistemas de medición de la calidad del aire 4. Procedimientos técnicos generales para la realización de auditorías de desempeño para sistemas de medición de la calidad del aire Una auditoría de funcionamiento comprende diversos procedimientos técnicos

Más detalles

ALCALINIDAD TOTAL- REACCIONES ACIDO-BASE Página 1

ALCALINIDAD TOTAL- REACCIONES ACIDO-BASE Página 1 Práctica No. 3 REACCIONES ACIDO BASE ALCALINIDAD TOTAL AL CARBONATO, BICARBONATO E HIDROXIDO FENOFTALEINA 1. OBJETIVO Determinar mediante una relación estequiometrica los carbonatos, hidróxidos y bicarbonatos

Más detalles

Servicio de calibraciones en planta

Servicio de calibraciones en planta Testo Argentina S.A. Servicio de calibraciones en planta Estimado Cliente: Testo Argentina S.A. se ha propuesto ser no solo un proveedor de instrumentos de primera calidad, sino también su socio en la

Más detalles

Calibración de sistemas de medición Cloro Libre Memosens - Liquiline

Calibración de sistemas de medición Cloro Libre Memosens - Liquiline Productos Soluciones Servicios Calibración de sistemas de medición Cloro Libre Memosens - Liquiline 26-11-2013 (DRAFT) Alcance El presente documento se enmarca en los programas de capacitación y entrenamiento

Más detalles

Gama AH/AHS-B con Pre-Vacios y Secado

Gama AH/AHS-B con Pre-Vacios y Secado Gama AH/AHS-B con Pre-Vacios y Secado Esterilización para elementos huecos, embalados y porosos Gama AH/AHS-B Esterilización de elementos huecos, embalados y porosos que requieran pre-vacíos y secado final.

Más detalles

TAREA DE SISTEMAS DE CONTROL AVANZADO 2018_2

TAREA DE SISTEMAS DE CONTROL AVANZADO 2018_2 TAREA DE SISTEMAS DE CONTROL AVANZADO 2018_2 (70%) Un reactor químico es un equipo en cuyo interior tiene lugar una reacción química. Los reactores se diseñan para maximizar la conversión y selectividad

Más detalles

Regulación de nivel en un sistema de dos tanques

Regulación de nivel en un sistema de dos tanques Sistema de control de fluidos Regulación de nivel en un sistema de dos tanques Mediante un sencillo sistema de adquisición de datos se ha desarrollado una planta a escala para analizar problemas de tratamiento

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CR-04/2008 Autoras: Begoña Uribe Ortega Mª José Quintana San José

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Instrumentación de los sistemas de control

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Instrumentación de los sistemas de control TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Instrumentación de los sistemas de control OBJETIVOS: Conocer las características generales de los instrumentos e interpretar información de catálogos. Aprender una metodología general

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA PRÁCTICA 1 REGULACIÓN DE BOMBAS

MASTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA PRÁCTICA 1 REGULACIÓN DE BOMBAS MASTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA PRÁCTICA 1 REGULACIÓN DE BOMBAS PRÁCTICAS DE TECNOLOGÍA HIDRÁULICA 2015 2016 PRÁCTICA 2: REGULACIÓN DE BOMBAS ÍNDICE 1. OBJETIVOS.... 2 2. MATERIALES Y METODOS.... 2 1.1.

Más detalles

COEFICIENTES DE DILATACIÓN

COEFICIENTES DE DILATACIÓN PRÁCTICA 3 COEFICIENTES DE DILATACIÓN OBJETIVO Determinación del coeficiente de dilatación del agua a temperatura ambiente utilizando un picnómetro. Determinación del coeficiente de dilatación lineal de

Más detalles

Contenido CAPÍTULO 1 LA DE DE LOS FLUIDOS Y EL CAPÍTULO 2 DE

Contenido CAPÍTULO 1 LA DE DE LOS FLUIDOS Y EL CAPÍTULO 2 DE t CAPÍTULO LA DE..2.3.4.5.6.7.8.9.0..2 DE LOS FLUIDOS Y EL Panorama Objetivos 3 Conceptos fundamentales introductorios 3 El sistema internacional de unidades (SI) 4 El sistema tradicional de unidades de

Más detalles

Análisis Químico. El catálogo de está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones.

Análisis Químico. El catálogo de está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones. Análisis Químico El catálogo de está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones. Aquí se incluyen las diferentes familias en las que se

Más detalles

Medidores de caudal electromagnéticos. Sensor MUT 500 DS140-1-ESP 1 / 6

Medidores de caudal electromagnéticos. Sensor MUT 500 DS140-1-ESP 1 / 6 Medidores de caudal electromagnéticos Sensor MUT 500 DS140-1-ESP 1 / 6 Sensor MUT 500 Los modelos MUT500 de la familia EUROMAG INTERNATIONAL son los más aptos para la medición de caudales pequeños de líquidos

Más detalles

V5004T. Válvula Kombi-QM de control y equilibrado independiente de la presión. Especificaciones técnicas

V5004T. Válvula Kombi-QM de control y equilibrado independiente de la presión. Especificaciones técnicas V5004T Válvula Kombi-QM de control y equilibrado independiente de la presión Especificaciones técnicas Índice Aplicación...1 Características especiales...1 Eficiencia de la válvula...1 Datos técnicos...2

Más detalles

La presión promedio se calcula al dividir la fuerza normal que empuja contra un área plana entre dicha área.

La presión promedio se calcula al dividir la fuerza normal que empuja contra un área plana entre dicha área. PRÁCTICA N. 5: MANOMETRÍA Y PRESIONES ESTÁTICAS 1. OBJETIVOS 1.1 Realizar mediciones de presión estática en un fluido por una tubería aplicando los conceptos de presión absoluta y manométrica. 1.2 Manejar

Más detalles

Medidor de Agua Volumétrico Dorot

Medidor de Agua Volumétrico Dorot DVM-A Medidor de Agua Volumétrico Dorot Aplicación Medidor para uso doméstico Modelo DVM-A. Instalación vertical u horizontal. En tamaños /2,5/8 y 3/4. El principio de medición es de desplazamiento positivo

Más detalles

0. GLOSARIO Y UNIDADES

0. GLOSARIO Y UNIDADES 0. GLOSARIO Y UNIDADES ) Área de paso del fluido en la configuración en la que circula únicamente agua. ) Área de intercambio en intercambiador de calor. ) Área de paso del fluido en la configuración en

Más detalles

Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables

Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables Serie Cámaras de secado al vacío Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables Las cámaras de la serie VD de BINDER convencen gracias a su secado delicado mediante la distribución homogénea

Más detalles

Válvula de equilibrado estático Válvula de equilibrado manual roscada Venturi

Válvula de equilibrado estático Válvula de equilibrado manual roscada Venturi Válvula de equilibrado estático Válvula de equilibrado manual roscada Venturi Compacto Cierre 1/4 vuelta Sin tramo recto tubería Todas las posiciones de montaje Medición precisa Ballorex Venturi es una

Más detalles

DIFUSIÓN DE VAPOR A TRAVÉS DE UN GAS ESTACIONARIO: FLUJO DE STEFAN CONTRA DIFUSIÓN EQUIMOLAR

DIFUSIÓN DE VAPOR A TRAVÉS DE UN GAS ESTACIONARIO: FLUJO DE STEFAN CONTRA DIFUSIÓN EQUIMOLAR http://louyauns.blogspot.com/ E-mail: williamsscm@hotmail.com louyauns@yahoo.es DIFUSIÓN DE VAPOR A TRAVÉS DE UN GAS : FLUJO DE STEFAN CONTRA DIFUSIÓN EQUIMOLAR CASO ESPECIAL: MEZCLA DE GASES A PRESIÓN

Más detalles

Ejercicios interlaboratorios

Ejercicios interlaboratorios Ejercicios interlaboratorios Ejercicios interlaboratorios Definición Pruebas que miden la capacidad máxima que tiene un laboratorio para ejecutar los procedimientos con un grado aceptable de precisión.

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) ST-8 Convención de técnicos de calidad del aire Requisitos a cumplir por los equipos de medición de gases para dar cumplimiento a las normas UNE EN

Más detalles

MÁQUINAS HIDRÁULICAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS y NEUMÁTICAS

MÁQUINAS HIDRÁULICAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS y NEUMÁTICAS Página 1 de 5 GUIA DE LABORATORIO MÁQUINAS HIDRÁULICAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS y NEUMÁTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DE VENTILADORES Sem I Marzo 2011 ORURO - BOLIVIA Página 2 de 5 1.- INTRODUCCIÓN Un ventilador

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ALCOHOLIMETROS EVIDENCIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ALCOHOLIMETROS EVIDENCIALES ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ALCOHOLIMETROS EVIDENCIALES Edición 0 PROCEDIMIENTO

Más detalles

CATÁLOGO 2018 EQUIPOS DE MEDICIÓN. Equipos, insumos, asistencia técnica, diseño y construcción de sistemas RAS y Biofloc.

CATÁLOGO 2018 EQUIPOS DE MEDICIÓN. Equipos, insumos, asistencia técnica, diseño y construcción de sistemas RAS y Biofloc. CATÁLOGO 2018 EQUIPOS DE MEDICIÓN Equipos, insumos, asistencia técnica, diseño y construcción de sistemas RAS y Biofloc. www.agroestankes.com www.facebook.com/agroestankes/ EQUIPOS DE MEDICIÓN LABORATORIO

Más detalles

Canal O.D. (membrana) MultiMeter 44

Canal O.D. (membrana) MultiMeter 44 Canal O.D. Membrana Manual del usuario Canal O.D. (membrana) MultiMeter 44 Conexiones. Canal O.D. (sensor de membrana) PELIGRO Mientras se efectúen conexiones eléctricas es necesario mantener el instrumento

Más detalles

N = γ net (N / V) (u av / 4) (2πrl)

N = γ net (N / V) (u av / 4) (2πrl) Anexo III III- Teoría de los reactores tubulares de flujo Según la teoría cinética molecular, el número de colisiones por segundo, J s, de moléculas en fase gaseosa sobre una superficie de área A s se

Más detalles

El agua de los vasos debe ser filtrada, desinfectada y con poder desinfectante, y cumplir, en cualquier caso, las siguientes características:

El agua de los vasos debe ser filtrada, desinfectada y con poder desinfectante, y cumplir, en cualquier caso, las siguientes características: 5. AGUA 5.1. Características físico-químicas del agua El agua de abastecimiento de las piscinas debe proceder, preferentemente, de una red de distribución pública. Se podrán utilizar aguas de otros orígenes

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. MF -01 1. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

Aereadores Mecánicos Flotantes de Alta Velocidad SERIE AMF

Aereadores Mecánicos Flotantes de Alta Velocidad SERIE AMF Aereadores Mecánicos Flotantes de Alta Velocidad SERIE AMF Aereadores Mecánicos Flotantes de alta velocidad fabricados con cuerpo de hierro nodular ó acero inoxidable y unidad de flotación con estructura

Más detalles

Medidores volumétricos

Medidores volumétricos SENSORES DE CAUDAL Medidores volumétricos Determinan el caudal en volumen del fluido. (vol/tiempo) - Placa orificio Tubo Venturi Tubo Pitot Rotámetro Vertedero Turbina Vortex Ultrasónico Medidor magnético

Más detalles

Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio!

Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio! Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio! El sistema de deshidratación DryMAX incorpora todas las características necesarias para permitir que el transformador permanezca en servicio

Más detalles

Modelo VD 53 Cámaras de secado al vacío para disolventes no inflamables

Modelo VD 53 Cámaras de secado al vacío para disolventes no inflamables Modelo VD 53 Cámaras de secado al vacío para disolventes no inflamables Las cámaras de secado al vacío BINDER de la serie VD convencen gracias a su secado cuidadoso mediante la distribución homogénea de

Más detalles