1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional"

Transcripción

1 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Grados Académicos Experiencia laboral Domicilio de residencia 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1 Científica 4.2 Tecnológica y de innovación Publicación de artículos Capítulos publicados Desarrollo de software 5. Formación de capital humano 5.1 Docencia 5.2 Tesis dirigidas 5.3 Diplomados Tesis Dirigidas Diplomados 6. Comunicación pública de la ciencia, tecnológica y de innovación 6.1 Difusión 6.3 Divulgación Publicación de artículos Participación en congresos 7. Vinculación 8. Evaluaciones Redes Temáticas CONACYT Redes de investigación Proyectos de investigación Grupos de investigación 9. Premios y distinciones 10. Lenguas e idiomas Distinciones CONACYT Idiomas Distinciones no CONACYT Página 1 de 109

2 Datos generales CURP: JIGM640729MDFMRR09 Fecha de nacimiento: 29/jul/1964 RFC: JIGM640729EV5 MARTHA Primer apellido: JIMENEZ Segundo apellido: GARCIA Sexo: Femenino Estado conyugal: Casado(a) País de nacimiento: México Entidad federativa: CIUDAD DE MÉXICO CVU: Contacto principal: Nacionalidad: Mexicana Medios de contacto Medio de contacto Categoría de contacto Correo / Teléfono Principal Correo electrónico Oficial majimenez@ipn.mx NO Correo electrónico Personal marthajimenezga@gmail.com SI Grados académicos Título: INGENIERO INDUSTRIAL Nivel de escolaridad: Licenciatura Estatus: G rado obtenido Cédula profesional: Opciones de titulación: Tesis Título de tesis: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE DESECHOS SOLIDOS Página 2 de 109

3 Fecha de obtención: 13/feb/1992 Institución de obtención de grado: País de obtención de grado: México Ingeniería y tecnología Ingeniería Ingeniería industrial Seguridad industrial Grados académicos Título: MAESTRIA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INFORMATICA Nivel de escolaridad: Maestría Estatus: Grado obtenido Cédula profesional: Opciones de titulación: Tesis Título de tesis: SISTEMA DE APOYO PARA EL SERVICIO MEDICO DE LA POLICIA AUXILIAR Fecha de obtención: 17/dic/2003 Institución de obtención de grado: País de obtención de grado: México Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Sistemas computacionales Grados académicos Título: DOCTORA EN SOCIOECONOMIA ESTADISTICA E INFORMATICA Nivel de escolaridad: Doctorado Estatus: Grado obtenido Cédula profesional: Opciones de titulación: Tesis Título de tesis: ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN FUNCIÓN DEL CAPITAL HUMANO, INTERNET Y EMPLEO EN MÉXICO Fecha de obtención: 10/abr/2014 Institución de obtención de grado: Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas País de obtención de grado: México Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Experiencia laboral Catedrático CONACYT Otro Página 3 de 109

4 mbre del puesto / mbramiento: JEFA DE. OPERACIÓN DE SISTEMAS Logros: Diseño y Desarrollo del Sistema de Información Medicred, Incluye Módulos de Control y Vigencia de derechohabientes, asignación de médico, especialidad y control de citas. Diseño y desarrollo del Sistema de Información de Gestión de Personal del Servicio Médico, el cual cuenta con todos los datos básicos de los elementos, necesarios para un control interno, así como control de incidencias de personal y reportes de impresión. Inicio: 01/nov/1999 Fin: 31/mar/2001 Experiencia laboral Catedrático CONACYT Otro mbre del puesto / mbramiento: JEFA DEL DEPARTAMENTO DE DIVULGACION CIENTIFICA Y Logros: ELABORACION DE DESARROLLOS TECNOLOGICOS Inicio: 01/feb/2004 Fin: 15/oct/2004 Experiencia laboral Catedrático CONACYT Otro mbre del puesto / mbramiento: JEFA DEL DEPARTAMENTO DE APOYO INFORMATICO Logros: ELABORACION DE DESARROLLOS TECNOLOGICOS Inicio: 16/oct/2004 Fin: 16/sep/2005 Experiencia laboral Página 4 de 109

5 Catedrático CONACYT Otro Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica mbre del puesto / mbramiento: PROFESOR TITULAR C Logros: PROFESOR COLEGIADO E INVESTIGADORA Inicio: 02/mar/1992 Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y HUMANIDADES México Título del artículo: IPN UNA REFLEXION DEL IMPACTO DE LA INVESTIGACION POR GENERO Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 1 Año de publicación: 2009 Páginas de: 1 a: 4 Palabra clave 1: INVESTIGACION Palabra clave 2: GENERO Palabra clave 3: IPN Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación MA DE LOS ANGELES MARTINEZ ORTEGA MANUAL Autor OLGA EMMA LUISA ARCINIEGA RUIZ DE ESPARZA MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Boletín Electronico País: Título del artículo: MERCADO LABORAL DEL ING. CIVIL Página 5 de 109

6 Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: 2011 Páginas de: 0 a: 0 Palabra clave 1: MERCADO LABORAL Palabra clave 2: INGENIERÍA CIVIL Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: Coautores Coautor Origen Rol participación OLIVER J. GUTIERREZ MARQUEZ MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Boletín Electrónico País: Título del artículo: Número de la revista: IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN ADMINISTRACIÓN-AUTOGESTIÓN EN LA INGENIERÍA CIVIL Volúmen de la revista: Año de publicación: 2011 Páginas de: 0 a: 0 Palabra clave 1: AUTOGESTIÓN Palabra clave 2: INGENIERÍA CIVIL Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: Coautores Coautor Origen Rol participación MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA E INVING ROLDÁN MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Formación Universitaria Chile Título del artículo: ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS EN TRES PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN UNA ESCUELA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO Página 6 de 109

7 Número de la revista: 02 Volúmen de la revista: 5 Año de publicación: 2012 Páginas de: 41 a: 52 Palabra clave 1: SEGUIMIENTO DE Palabra clave 2: ESTUDIOS DE POSGRADO Palabra clave 3: SALARIOS Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación MARIA ELENA TAVERA CORTES MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Research in Computing Science - Trimestral México Título del artículo: DESIGN OF PULSE OXIMETER WITH WIFI CONNECTIVITY Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 128 Año de publicación: 2013 Páginas de: 101 a: 110 Palabra clave 1: PULSE OXIMETRY Palabra clave 2: OPTICAL SENSOR Palabra clave 3: WIFI PROTOCOL Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Tecnología electrónica Elementos de circuitos Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación VICTOR OCHOA MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor FERNANDO VAZQUEZ MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Applied Economics United Kingdom Página 7 de 109

8 Título del artículo: ECONOMIC GROWTH AS A FUNCTION OF HUMAN CAPITAL, INTERNET AND WORK Número de la revista: 26 Volúmen de la revista: 46 Año de publicación: 2014 Páginas de: 3202 a: 3210 Palabra clave 1: EDUCATION Palabra clave 2: INTERNET Palabra clave 3: ECONOMIC GROWTH Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación JAIME ARTURO MATUS GARDEA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCIA MANUAL Autor MIGUEL ANGEL MARTINEZ DAMIAN MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Tópicos Selectos de Recursos Bolivia Título del artículo: CRECIMIENTO ECONÓMICO EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL, INTERNET, FIBRA ÓPTICA Y EMPLEO EN MÉXICO Número de la revista: Volúmen de la revista: V Año de publicación: 2014 Páginas de: 80 a: 89 Palabra clave 1: FORMACIÓN BRUTA DE Palabra clave 2: INTERNET Palabra clave 3: FIBRA OPTICA Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación FRANCISCO PÉREZ SOTO MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor MARÍA ELENA TAVERA CORTES MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: International Journal of Business and Social Research Página 8 de 109

9 País: United States of America Título del artículo: Educational Tutorial Video with Aspects of Psychological Sensation and Perception in Academic Achievement Número de la revista: 9 Volúmen de la revista: 05 Año de publicación: 2015 Páginas de: 40 a: 49 Palabra clave 1: EDUCATION Palabra clave 2: ICT Palabra clave 3: TUTORIAL VIDEO Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación Claudia Alejandra Hernández Herrera MANUAL Autor Concepción Sánchez Quintanar MANUAL Autor Martha Jiménez García MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: International Journal of Business and Social Research United States of America Título del artículo: Evaluation of the institutional tutoring program in a polytechnic university of the state of mexico Número de la revista: 5 Volúmen de la revista: 05 Año de publicación: 2015 Páginas de: 62 a: 76 Palabra clave 1: HIGHER EDUCATION Palabra clave 2: STUDENT PERCEPTION Palabra clave 3: TEACHER-TUTOR Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Revista de la Educación Superior Página 9 de 109

10 País: México Título del artículo: La percepción del hostigamiento y acoso sexual en mujeres estudiantes en dos instituciones de educación superior Número de la revista: 176 Volúmen de la revista: 4 Año de publicación: 2015 Páginas de: 63 a: 82 Palabra clave 1: HOSTIGAMIENTO Y ACOSO Palabra clave 2: MUJERES Palabra clave 3: EDUCACIÓN SUPERIOR Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor EDUARDO GUADARRAMA TAPIA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Revista Multidisciplinaria de Avances de Investigación México Título del artículo: Análisis del impacto de un sistema para la emisión de diplomas de la dirección de posgrado del Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 1 Año de publicación: 2015 Páginas de: 41 a: 51 Palabra clave 1: TIC Palabra clave 2: SISTEMA Palabra clave 3: POSGRADO Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación ANA GABRIELA CABRERA VILLEGAS MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Formación Universitaria Página 10 de 109

11 País: Chile Título del artículo: La Percepción de las Mujeres hacia las Acciones de Prevención, Denuncia y Erradicación del Hostigamiento Sexual en una Escuela del Número de la revista: 6 Volúmen de la revista: 8 Año de publicación: 2015 Páginas de: 65 a: 74 Palabra clave 1: hostigamiento sexual Palabra clave 2:.violencia de género Palabra clave 3: mujeres estudiantes Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor Claudia Alejandra Hernández Herrera MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Research in Computing Science México Título del artículo: Android App Based on Gamification Techniques for Learning Reading_ Support for Education Número de la revista: Research in Computing Science Volúmen de la revista: 129 Año de publicación: 2016 Páginas de: 19 a: 26 Palabra clave 1: GAMIFICATION Palabra clave 2: READING Palabra clave 3: APP Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor INGRID ANAI HERNÁNDEZ HORTA MANUAL Autor ANDERSON MONROY REZA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Formación Universitaria Página 11 de 109

12 País: Chile Título del artículo: La Percepción de la Motivación y Satisfacción de la Tutoría Recibida en Estudios de Posgrado Número de la revista: 2 Volúmen de la revista: 9 Año de publicación: 2016 Páginas de: 49 a: 58 Palabra clave 1: tutoría Palabra clave 2: dirección de tesis Palabra clave 3: estudios de posgrado Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ MANUAL Autor Eduardo Guadarrama MANUAL Autor Angel E. Rivera MANUAL Autor Martha Jiménez García MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Acta Universitaria Multidisciplinary Scientific Journal México Título del artículo: Análisis de la percepción sobre iniciativa empresarial y el espíritu emprendedor en estudiantes de un tecnológico federal Número de la revista: 6 Volúmen de la revista: 26 Año de publicación: 2016 Páginas de: a: Palabra clave 1: Emprendimiento Palabra clave 2: iniciativa empresarial Palabra clave 3: educación empresarial Ciencias Sociales Ciencias económicas Organización y dirección de empresas Organización de recursos humanos Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación Salvador Sánchez Rodríguez MANUAL Autor Claudia Alejandra Hernández Herrera MANUAL Autor Martha Jiménez García MANUAL Autor Publicación de artículos Página 12 de 109

13 ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Revista multidisciplinaria de avances de investigacion México Título del artículo: El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en una escuela de nivel superior Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 3 Año de publicación: 2017 Páginas de: 41 a: 53 Palabra clave 1: correo electrónico Palabra clave 2: educación Palabra clave 3: internet Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía de la investigación y del desarrollo experimental Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor DAVID SANTIAGO ALARCÓN GARCÍA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: País: Información Tecnológica Chile Título del artículo: El Uso de una Aplicación Móvil en la Enseñanza de la Lectura Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 28 Año de publicación: 2017 Páginas de: 151 a: 160 Palabra clave 1: analfabetismo Palabra clave 2: aplicación móvil Palabra clave 3: educación Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor Publicación de artículos ISSN impreso: ISSN electrónico: Página 13 de 109

14 País: Formación universitaria Chile Título del artículo: Factores Tecnológicos que Influyen en la Obtención de una Beca Número de la revista: 1 Volúmen de la revista: 11 Año de publicación: 2018 Páginas de: 105 a: 114 Palabra clave 1: becas de estudio Palabra clave 2: redes sociales Palabra clave 3: educación superior Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT?: Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor María Elena Tavera Cortés MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa; estrategias y medios en universidades en México Editorial: UMBRAL EDITORIAL S.A. DE C.V. Número de edición: 1 Año de edición: 2014 Título del capítulo: EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Número de capítulo: 3 Páginas de: 65 a: 81 Resumen: El hostigamiento sexual es una de las formas de violencia más agresiva contra las mujeres Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNANDEZ HERRERA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa; estrategias y medios en universidades en México Página 14 de 109

15 Editorial: UMBRAL EDITORIAL S.A. DE C.V. Número de edición: 1 Año de edición: 2014 Título del capítulo: FACTORES QUE INCLUYEN EN LOS INGRESOS PROCEDENTES DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Número de capítulo: 9 Páginas de: 128 a: 137 Resumen: Considerando para esta investigación que las Tecnologías de Información y comunicación Infraestructura de telecomunicaciones, generan crecimiento económico y de que estas tecnologías se han incrementado en los últimos años, el objetivo fue analizar el impacto paging, trunking, telefonía pública, telefonía fija, larga distancia, servicios de valor agregado, servicios satelitales, telefonía móvil, y televisión restringida en los ingresos procedentes de los servicios de telecomunicaciones, por la prestación de las tecnologías de telecomunicación. La investigación se realizó en México con datos estadísticos del sistema de Información estadística de mercados de telecomunicaciones, los datos económicos están en pesos reales. Se consideró una muestra para los años de 1998 al Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNANDEZ HERRERA MANUAL Autor OSCAR RAMIREZ QUIROZ MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor MARÍA DE LOS ANGELES MARTINEZ ORTEGA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: El Holismo en las Ciencias Económico Administrativas: Causas, Efectos y Tendencias Editorial: COFRADIA DE COYOTES Número de edición: 1 Año de edición: 2014 Título del capítulo: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y SU IMPACTO EN EL Número de capítulo: 1 Páginas de: 9 a: 21 Resumen: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) implica el adoptar una postura activa y responsable en torno al impacto de sus operaciones. La decisión de las empresas de trabajar de forma rentable, ética y legal debe plantearse estratégicamente generándose con ello productividad, lealtad del cliente, acceso a mercados y credibilidad en el mercado que se atiende. En este sentido y considerando la situación actual de México, se realizó un análisis en lo referente a responsabilidad social empresarial con el fin de generar estrategias que le permitan a las empresas conocer sus beneficios y recomendando su aplicación a corto plazo, con el fin de mejorar su posición competitiva e impulsar el desarrollo del país de forma integral. La incorporación de esta cultura a largo plazo permitirá a las empresas Ciencias Sociales Ciencias económicas Organización y dirección de empresas Gestión financiera Recibió apoyo CONACYT? Página 15 de 109

16 Coautores Coautor Origen Rol participación MARIA LUISA FLORES RÁMIREZ MANUAL Autor MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor SILVIA GALICIA VILLANUEVA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa; estrategias y medios en universidades en México Editorial: UMBRAL EDITORIAL S.A. DE C.V. Número de edición: 1 Año de edición: 2014 Título del capítulo: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE EMISIÓN DE DIPLOMAS Número de capítulo: 12 Páginas de: 168 a: 175 Resumen: Considerando que el posgrado es el nivel cumbre del Sistema Educativo en México y que enfrenta el reto de impulsar el posgrado como un factor para el desarrollo de la investigación científica, la innovación tecnológica y la competitividad, el a través de su Dirección de Posgrado, ha puesto interés en uno de los procesos internos que llevan a terminar un ciclo en los alumnos de posgrado que es la emisión de diplomas que acreditan el grado académico. Por lo cual esta investigación analiza el impacto de desarrollar e implementar un sistema, como innovación tecnológica, que realice de forma automática cada una de las fases para la elaboración de un sistema de emisión de diplomas de nivel posgrado, el método que se utilizó fue una encuesta estructurada, el análisis de las Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNANDEZ HERRERA MANUAL Autor SILVIA GALICIA VILLANUEVA MANUAL Autor ANA GABRIELA CABRERA VILLEGAS MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa; estrategias y medios en universidades en México Editorial: UMBRAL EDITORIAL S.A. DE C.V. Número de edición: 1 Año de edición: 2014 Título del capítulo: EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, UN PRIMER ACERCAMIENTO A SU Número de capítulo: 7 Páginas de: 108 a: 119 Resumen: La tutoría es considerada como el acompañamiento a lo largo de la vida académica del estudiante universitario. El objetivo del presente trabajo es la construcción y validación de un instrumento que pretende evaluar la tutoría a través de la percepción del estudiante en una unidad académica del. Los resultados de las pruebas estadísticas mostraron que el instrumento es factible y viable, a su vez la reducción de dimensiones muestra que el cuestionario se integró por dos factores, el primero se compone por las competencias de tutor para la acción tutorial y el segundo está relacionado con la orientación y apoyo en la vida académica. La prueba piloto arrojó que los alumnos tienen un promedio de calificaciones de 7.75 con una desviación estándar de 1.35 y el 85% de los Ciencias Sociales Ciencias de la educación Página 16 de 109

17 Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMENEZ GARCIA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNANDEZ HERRERA MANUAL Autor SILVIA GALICIA VILLANUEVA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Tendencias en el desarrollo y aplicación de la investigación educativa en México Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Política educativa en función de las tecnologías de información y comunicación Número de capítulo: 4 Páginas de: 49 a: 58 Resumen: Teniendo como referencia la necesidad de una calidad en la educación y asumiendo los compromisos de la UNESCO como la introducción de las Tecnologías de Información y comunicación en la educación, así como la visión 2030 en México y el programa sectorial de educación, basado en tres objetivos que son la calidad de la educación, impulsando el desarrollo y utilización de las TIC, ofreciendo servicios educativos de calidad. Se presenta una investigación basada en un modelo de crecimiento de Usuarios de Internet en función de la infraestructura de computadoras, aplicaciones de software como entretenimiento que incluyen música video y redes sociales, así como chat y aplicaciones educativas, esto a fin de formular una política viable en materia de calidad educativa basada en las tecnologías de Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARÍA ELENA TAVERA CORTÉS MANUAL Autor ERIC MANUEL ROSALES PEÑA ALFARO MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: El dilema de la escasez Infraestructura, Tecnología y Organización Editorial: Cofradía de Coyotes Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: EL GOBIERNO CORPORATIVO COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA EN EMPRESAS FAMILIARES Número de capítulo: II Páginas de: 41 a: 61 Resumen: El gobierno corporativo mantiene gran consideración en el medio local e internacional. Este surge de la demanda de información del accionista minoritario de saber que sucedía en las empresas, así que sirve de guía a la administración. Este explica las reglas y técnicas en manejo de conflictos de interés y toma de decisiones.los aportes del gobierno corporativo son grandes y genera cambios en la forma de trabajar de las empresas, su ideología es separar propiedad y control; la propiedad conlleva el riesgo cuando pone el capital en la empresa, lo que indica que tanto ganancias como pérdidas son suyas y es el principal responsable. En cuanto al control, es el encargado de tomar decisiones sobre los recursos de la empresa y responsable de implementarlas. Brinda orden al proceso sobre la toma de Página 17 de 109

18 Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Las tecnologías de la información en la producción del jitomate para un escenario de comercio internacional Número de capítulo: 2 Páginas de: 37 a: 52 Resumen: Acorde a información del Banco Mundial, Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), acerca de las Tecnologías de información y comunicación (TIC), y sus beneficios en el sector agropecuario, al aplicar diversas tecnologías como lo son la agricultura de precisión, sistemas de información geográfica (GPS), precisión remota (RS), entre otras, se hizo un análisis del escenario internacional del jitomate con el objetivo de incrementar la productividad del producto, introduciendo dichas tecnologías en diversas fases de su proceso de producción. Como metodología se realizó un estudio de comercio internacional del jitomate entre un país exportador (México) y un país importador (EU), con la finalidad de encontrar un punto de equilibrio en el mercado internacional. En los resultados se Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor INGRID ANAI HERNÁNDEZ HORTA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Experiencias educativas en instituciones de nivel superior en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: El rendimiento académico en universitarios, una revisión teórica a las variables internas y externas Número de capítulo: 6 Páginas de: 81 a: 96 Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión teórica al fenómeno del rendimiento académico en la educación superior, para identificar las variables internas y externas que interactúan entre sí y proporcionan información que coadyuva a la evaluación y reconocimiento de áreas susceptibles de mejora para beneficio de los estudiantes e incremento de la calidad de la educación. Se concluye que las implicaciones para las instituciones de educación superior están enfocadas en el desarrollo de programas de formación docente que apoyen a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje y sus criterios de evaluación, implementación de cursos específicos dirigidos a los estudiantes de nuevo ingreso, sistemas de alerta temprana que contribuya en abatir la deserción y el abandono Página 18 de 109

19 Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor SALVADOR SÁNCHEZ RODRÍGUEZ MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Tendencias en el desarrollo y aplicación de la investigación educativa en México Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: El impacto del ingreso familiar y el rendimiento académico en el entorno social Número de capítulo: 2 Páginas de: 26 a: 36 Resumen: Un eficiente uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se asocia con un mayor crecimiento de la productividad, por lo que el uso efectivo de la tecnología juega un papel importante en la formación del ser humano y en particular en la educación superior. En este trabajo se analizó el impacto del ingreso mensual familiar y el rendimiento académico en diferentes entornos sociales. Se utilizó como método el Algoritmo CHAID y pruebas de asociación (distribución 2), segmentando variables cuantitativas y cualitativas de carácter económico y social para tener una visión más completa. Una vez realizado el análisis de los datos, específicamente se observó que: Ingreso Bajo y Promedio escolar Medio están relacionados con a) Equipo de cómputo b) Relación con personas y ambientes de Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Tendencias en el desarrollo y aplicación de la investigación educativa en México Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Las mujeres y los hombres estudiantes frente al hostigamiento sexual en un tecnológico federal Número de capítulo: 6 Páginas de: 74 a: 87 Resumen: Página 19 de 109

20 Investigaciones, como la realizada por la organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura, indican que es prioridad estructurar programas para eliminar el hostigamiento sexual (hs) en las escuelas a fin de promover el bienestar humano y combatir la pobreza, por lo cual es necesario estudiar el tema de hostigamiento sexual y las formas en las que los alumnos han percibido las manifestaciones de hs. El objetivo del trabajo es conocer la existencia de manifestaciones de hostigamiento sexual (hs) percibidas por los estudiantes de la universidad- instituto tecnológico federal, para elaborar una política pública educativa. Esta es una investigación transversal y descriptiva con una muestra de 467 alumnos; se analizaron las variables determinadas previamente por un análisis Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Procesos e innovaciones en la educación a nivel superior en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Revisión teórica de los conceptos emprendedor-empresario y su relación con la educación superior Número de capítulo: 1 Páginas de: 19 a: 36 Resumen: El objetivo es una revisión teórica de los conceptos del espíritu emprendedor, el empresario, el ecosistema del emprendedor y su relación con la educación superior, lo anterior para encontrar las interacciones complejas de las conceptualizaciones teóricas y las formas en las que cada una aporta elementos importantes en el surgimiento de un emprendedor y, por ende, en el establecimiento y crecimiento del empresario. Las conclusiones están orientadas en el desarrollo, implementación y evaluación de políticas públicas, en donde los actores como el gobierno, la academia y la sociedad interactúan sistemáticamente para apoyar y abrigar en todo momento al emprendedor. Se recomienda que las instituciones de educación superior fortalezcan las relaciones con los sectores productivos y Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor SALVADOR SÁNCHEZ RODRÍGUEZ MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Panorama de investigación educativa y de género en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Página 20 de 109

21 Título del capítulo: Un primer acercamiento a la interpretación de los roles de género de mujeres y hombres en la sociedad Número de capítulo: 1 Páginas de: 25 a: 38 Resumen: El presente trabajo es un primer acercamiento a la revisión teórica de los roles de género que desempeñan las mujeres y los hombres en la sociedad; su objetivo es investigar la influencia del aprendizaje de género que ambos han adquirido a lo largo de su vida. La inequidad en el reparto de las labores del hogar ha provocado que las mujeres tengan menores oportunidades de desarrollo, dependencia económica y, por tanto, rezago y pobreza. Asimismo, está claro que las mujeres que trabajan en posiciones altas en las estructuras organizacionales se enfrentan a un techo de cristal que impide su avance y desarrollo profesional. Es necesario trabajar en la implementación de políticas públicas que permitan conciliar la vida laboral con la vida familiar y así apoyar la participación de las mujeres en diversas Ciencias Sociales Ciencias de la educación Educación Educación comparada Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación LUZ BEATRIZ BAÑUELOS ROMO MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Investigación educativa en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Crecimiento económico mediante el comercio electrónico en México Número de capítulo: 9 Páginas de: 141 a: 154 Resumen: Debido a que el Banco Mundial indica que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son un motor de la innovación que conduce hacia una mayor productividad y a un crecimiento económico y que el Índice Mundial de Innovación se encuentra bajo, surge la necesidad de analizar el uso de las TIC. El objetivo fue analizar el impacto económico del Producto Interno Bruto (PIB) con las variables TIC (Precio del Internet, Comercio Electrónico y Computadoras). Se realizó un modelo econométrico por el método de mínimos cuadrados ordinarios con una serie de datos de los años en México. Como resultado se encontró que las computadoras, el comercio electrónico y el ingreso per cápita tienen un efecto positivo en el PIB, sin embargo el precio del internet tiene un impacto negativo. Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Recursos de investigación aplicados a la enseñanza en Latinoamerica Página 21 de 109

22 Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: Escenarios económicos ante el costo del internet, gasto educativo y teléfono móvil Número de capítulo: 4 Páginas de: 51 a: 65 Resumen: El Banco Mundial y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indican la necesidad de fomentar las habilidades de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) en todos los sectores, especialmente porque un aumento en las conexiones de Internet impulsa el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). El objetivo fue realizar tres escenarios económicos del PIB para México 1) Disminución del costo del Internet, 2) Incremento del gasto educativo y 3) Incremento en telefonía móvil. Como metodología se consideró el modelo planteado por Jiménez et al. (2014) a través de un modelo de ecuaciones simultaneas. Los resultados indicaron en los escenarios un crecimiento con: una disminución del precio del internet, un aumento del gasto educativo y un aumento en el teléfono móvil. Se Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación EDUARDO GUADARRAMA TAPIA MANUAL Autor SILVIA GALICIA VILLANUEVA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Experiencias educativas en instituciones de nivel superior en Latinoamerica Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2015 Título del capítulo: La gestión administrativa como herramienta, para la productividad y competitividad de mipymes en México Número de capítulo: 9 Páginas de: 119 a: 133 Resumen: En el entorno competitivo actual, las empresas tienen el reto de ser cada día más competitivas y deben emprender acciones que les permitan permanecer en los mercados, el objetivo de esta investigación fue proponer una herramienta de gestión, para desarrollar estrategias de productividad y competitividad, en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de México. Se realizó una investigación documental y de campo, se aplicó un cuestionario a empresarios, los datos fueron analizados, y dieron origen al diagnóstico FODA de las MIPyMEs, para hacer la propuesta de la Herramienta de Gestión, misma que servirá como base para otras empresas con características similares, para que puedan eficientar sus procesos administrativos, generar fuentes de empleo, y permanencia en el mercado y Ciencias Sociales Ciencias económicas Otras especialidades económicas Otras Recibió apoyo CONACYT? Página 22 de 109

23 Coautores Coautor Origen Rol participación SILVIA GALICIA VILLANUEVA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Aportes de la investigación educativa al mejoramiento de la calidad de la educación Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Gestión del conocimiento y tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior Número de capítulo: 16 Páginas de: 215 a: 231 Resumen: El conocimiento se ha transformado en un nuevo factor de la producción, siendo su apropiación determinante para el desarrollo y crecimiento de los países. Se considera que es en las Instituciones de Educación Superior donde se prepara a egresados dotados de conocimiento que se incorporan al mercado laboral con la finalidad de aplicar sus conocimientos para la solución de problemas en beneficio de la Sociedad. En este sentido el presente trabajo realiza una investigación teórica sobre el conocimiento, su gestión en Instituciones de Educación Superior. Como resultado se propone un modelo para evaluar la Gestión del Conocimiento en una Institución de educación superior, basado en la interacción del conocimiento tácito y explícito a través de las etapas Socialización, Exteriorización, Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación BELEM ARELI GUZMÁN RODRÍGUEZ MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: La investigación en la educación superior y su vinculación en el estado, sociedad y Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Canal de marketing digital con mayor impacto en el consumidor Número de capítulo: 15 Páginas de: 225 a: 234 Resumen: De acuerdo con el interés del Banco Mundial por fomentar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación y del Plan Nacional de Desarrollo , por desarrollar estrategias que las impulsen como generadoras de crecimiento económico, el objetivo de este trabajo es analizar el impacto del marketing digital e identificar los canales de mayor impacto en el consumidor. La investigación fue con una muestra de 195, primero fue exploratoria para analizar los sitios web donde se publicitan con mayor frecuencia los productos para buscar información, posteriormente fue explicativa para analizar los datos. En los resultados se encontró un impacto positivo de las redes sociales en el comportamiento de los consumidores. Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía tecnológica Página 23 de 109

24 Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación AKETZALI ROJAS RAYA MANUAL Autor PILAR GÓMEZ MIRANDA MANUAL Autor MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Panoramas de la investigación educativa y diversas perspectivas teóricas Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Impacto de la búsqueda de información en el crecimiento económico Número de capítulo: 9 Páginas de: 187 a: 198 Resumen: Considerando que el Banco Mundial indica que se fomenten las habilidades en las Tecnologías de Información y Comunicación y de que el Plan Nacional dedesarrollo , argumenta que se fortalezca la educación con tecnologías, el objetivo de este trabajo es analizar el impacto de las herramientas de búsqueda de información en internet en el crecimiento económico. La investigación fue con una muestra de 1182, primero fue exploratoria para analizar las herramientas de software para buscar información y después fue explicativa para analizar los datos con un modelo econométrico, la solución del modelo fue por el método de mínimos cuadrados ordinarios, basado en el modelo de crecimiento de Solow-Swan con las variables específicas de población económicamente activa Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Economía tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor MARÍA ELENA TAVERA CORTÉS MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Aportes de la investigación educativa al mejoramiento de la calidad de la educación Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Factores que contribuyen a un mayor tiempo académico del uso del internet Número de capítulo: 7 Páginas de: 101 a: 112 Resumen: La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas y el Plan Nacional de Desarrollo recomiendan el uso de las Tecnologías de información y comunicación (TIC) para tener una educación de calidad y como fuente de crecimiento económico. El Objetivo de este trabajo fue generar un modelo en función de los dispositivos móviles, las computadoras personales, Excel, Publisher, y mensajes de celular para incrementar el tiempo del internet para usos académicos. Se realizó un modelo el cual se estimó con el método de mínimos cuadrados ordinarios con una muestra de 366 alumnos de una universidad. En los resultados se encontró que dichas variables influyen de forma positiva en un aumento del tiempo de uso del internet para aspectos académicos. Esta investigación Página 24 de 109

25 Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor Claudia Alejandra Hernández Herrera MANUAL Autor María de los Ángeles Martínez Ortega MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: La investigación e innovación para la mejora social Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: El uso del smartphone en alumnos de educación secundaria Número de capítulo: 11 Páginas de: 183 a: 194 Resumen: El propósito de la investigación es sumarse a la iniciativa de la UNESCO (2009) que promueve una educación de calidad impulsada por la tecnología, específicamente en el uso de un teléfono Smartphone, el cual puede ser utilizado como un medio de comunicación, de entretenimiento o como instrumento de apoyo en el proceso enseñanza aprendizaje. El objetivo es analizar la penetración de los Smartphone en los adolescentes que cursan el nivel secundaria, así como también conocer cuál es el principal uso que les dan y si realmente los consideran como una gran herramienta para ser utilizada con fines académicos y así mejorar su rendimiento escolar. Para ello se realizó un muestreo con 100 elementos, los análisis de datos fueron realizados con comparación de medias. En los resultados Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor MICHELL ITALLEKZI GARCÍA GARCÍA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Gestión de proyectos de investigación enfocados a la educación y sociedad Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: La alfabetización en dispositivos móviles como parte del crecimiento económico Número de capítulo: 8 Páginas de: 145 a: 162 Resumen: Página 25 de 109

26 Esta investigación fue elaborada al considerar la existencia de un porcentaje representativo de analfabetismo tanto a nivel mundial como nacional y de que la UNESCO indica que se incluyan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación, así como el Plan Nacional de Desarrollo también indica que se disminuya el analfabetismo. Asimismo se consideraron teorías económicas que indican la existencia del crecimiento económico en función de la tecnología y del capital humano. El objetivo fue elaborar una aplicación tecnológica bajo una plataforma móvil basada en los lineamientos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos sobre la enseñanza de la lectura del español, para contribuir al problema del analfabetismo en México. La metodología fue de tipo Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ HERRERA MANUAL Autor RAYMUNDO JAVIER MÁRQUEZ MÁRQUEZ MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Avances sobre la investigación en instituciones de educación superior Editorial: CENID Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Estrategias de gamification para aplicaciones móviles en la sociedad del conocimiento Número de capítulo: 5 Páginas de: 61 a: 76 Resumen: De acuerdo con el interés del Banco Mundial por fomentar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación y del Plan Nacional de Desarrollo , por desarrollar estrategias que las impulsen como generadoras de crecimiento económico, el objetivo de este trabajo es analizar el impacto del marketing digital e identificar los canales de mayor impacto en el consumidor. La investigación fue con una muestra de 195, primero fue exploratoria para analizar los sitios web donde se publicitan con mayor frecuencia los productos para buscar información, posteriormente fue explicativa para analizar los datos. En los resultados se encontró un impacto positivo de las redes sociales en el comportamiento de los consumidores. Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ ORTEGA MANUAL Autor INGRID ANAI HERNÁNDEZ HORTA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Avances sobre la investigación en instituciones de educación superior Editorial: CENID Página 26 de 109

27 Número de edición: 1 Año de edición: 2016 Título del capítulo: Metodología para desarrollar aplicaciones interactivas en temas de difícil comprensión Número de capítulo: 4 Páginas de: 51 a: 60 Resumen: Tomando como referencia que la UNESCO y el Plan Nacional de Desarrollo, indican la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC en la educación y de que estas generan nuevos métodos y modelos pedagógicos, el objetivo de este trabajo es proponer una Metodología hibrida para el desarrollo de aplicaciones informáticas para temas de difícil comprensión. Como resultado se tiene la metodología propuesta y su implementación a través de una aplicación informática como interactivo, en el tema Metodología de Cascada, en dos universidades, para apoyar el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Asimismo se encontró que un 90% de alumnos apoyan la aplicación interactiva en cuanto a la comprensión de temas de difícil comprensión. Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación MARTHA JIMÉNEZ GARCÍA MANUAL Autor PILAR GÓMEZ MIRANDA MANUAL Autor Capítulos publicados ISBN: Título del libro: Relación entre la investigación educativa, la sociedad y la producción de conocimientos Editorial: CENID Número de edición: Primera edición Año de edición: 2017 Título del capítulo: Análisis económico de una fiesta religiosa en una comunidad indígena Número de capítulo: 19 Páginas de: 233 a: 242 Resumen: El turismo es una actividad que mejora la economía de las poblaciones ya que generan empleos. La presente investigación se llevó a cabo en un municipio de Oaxaca en condiciones de extrema pobreza y desigualdad económica. Para ello se realizó un trabajo de campo mediante una encuesta en la feria del santo patrono del lugar, Domingo de Guzmán, que se celebra del 3 al 5 de agosto. La muestra constó de 131 puestos, con ejemplos de venta en cada uno. Los resultados arrojaron que el día de más ventas fue el 4 de agosto, aniversario del santo. So concluye que se deben utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) mediante el software que simule el recorrido de los clientes por los puestos y distribuya el modelo ideal para incrementar las ventas. Ciencias Sociales Ciencias económicas Economía del cambio tecnológico Innovación tecnológica Recibió apoyo CONACYT? Coautores Coautor Origen Rol participación Martha Jiménez García MANUAL Autor Alma Valeria Nava Paredes MANUAL Autor Christian Natalie López Pérez MANUAL Autor Capítulos publicados Página 27 de 109

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CURRICULUM VITAE UNICO DEV AGS DATOS PERSONALES CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA HERNÁNDEZ HERRERA, CLAUDIA ALEJANDRA No. CVU 218416 Lugar de Nacimiento DISTRITO FEDERAL, México Nacionalidad MEXICANO

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CURRICULUM VITAE UNICO DEV AGS DATOS PERSONALES No. CVU 218416 CORREO CASA: al9505@gmail.com * TELEFONO CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA HERNÁNDEZ HERRERA, CLAUDIA ALEJANDRA DESEMPEÑO PROFESIONAL

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA HERNÁNDEZ HERRERA, CLAUDIA ALEJANDRA CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 218416 Fecha de 30 de junio de 1979 Nacimiento Nacionalidad MEXICANO Género

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1 Científica 4.2 Tecnológica

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Otro Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica y de innovación

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA JIMENEZ GARCIA, MARTHA CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 292983 CORREO CAMPUS: marthajimenezga@gmail.com; majimenez@ipn.mx DESEMPEÑO PROFESIONAL ADSCRIPCION

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DATOS PERSONALES CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA JIMENEZ GARCIA, MARTHA CURRICULUM VITAE UNICO DEV AGS No. CVU 292983 Lugar de DISTRITO FEDERAL, México Nacimiento Nacionalidad MEXICANO Género

Más detalles

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES QUÉ DEBE HACER LA INGENIERÍA MEXICANA PARA DESARROLLAR TECNOLOGÍA COMPETITIVA? DECLARACIÓN DE MÉRIDA Sede Instituto

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN JUNIO 2015 Índice Página I. Introducción 4 II. Marco Jurídico - Administrativo 5 III. Misión Visión y Políticas de Calidad 6 IV. Estructura Orgánica

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PROCEL MORENO, MAURICIO JORGE CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES CORREO No. CVU 301032 CASA: mprocel@ipn.mx * 1 of 5 1/25/17, 18:30 TELEFONO OFICINA: (052)

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Certificaciones Médicas Otro Experiencia laboral Estancias de investigacion

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

Nancy Alcudia Robles Currículum

Nancy Alcudia Robles Currículum Datos generales Dirección: Calle la Marqueza # 5, Manzana 7, Fraccionamiento Villas la Hacienda, Campeche, Camp. CP. 24088 Teléfono: 0449817507528 Correo electrónico: nalcudia@uacam.mx n_alcudia@hotmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CURRICULUM VITAE (ÚLTIMOS CINCO AÑOS) Fecha de actualización 1 :

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CURRICULUM VITAE (ÚLTIMOS CINCO AÑOS) Fecha de actualización 1 : UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CURRICULUM VITAE (ÚLTIMOS CINCO AÑOS) Fecha de actualización 1 : 12 may I. DATOS PERSONALES Nombre(s) Apellido paterno Apellido

Más detalles

El sector TIC: la nueva locomotora de la economía colombiana

El sector TIC: la nueva locomotora de la economía colombiana El sector TIC: la nueva locomotora de la economía colombiana Informe trimestral Contenido Primera edición: El sector TIC: la nueva locomotora de la economía colombiana Informe trimestral Contenido Primera

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Generación y atracción

Más detalles

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Creadoel6deAbrilde 2000 Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio Originalmente sectorizado a la Secretaría de Educación Sectorizado

Más detalles

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias M.T.E. Rosalina Vázquez Tapia Directora de Biblioteca Virtual alinavn@uaslp.mx Runión de Primavera CUDI 2005 Veracruz,

Más detalles

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL C U R R I C U L U M Silvia Berenice Villamil Rodríguez svillami@fca.unam.mx A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL 1. Nivel académico. Nivel de estudios: Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Rita Aurora Fabregat Tinajero

Rita Aurora Fabregat Tinajero Anexar Fotografía Digital Rita Aurora Fabregat Tinajero Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Comercio electrónico, Gestión de conocimiento, Desarrollo de sistemas, Educación

Más detalles

TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC

TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC TUTORÍA DE PARES UNIVERSITARIOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA UAM IZTAPALAPA LIC. ANA BEATRIZ CASTILLO HERRERA ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Av. Universidad 940, Col. Universitaria, C.P. 20131, Aguascalientes, México. Notas importantes de la

Más detalles

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo 2016-2020 Dra. María Elena Trujillo Ortega La enseñanza de la medicina veterinaria

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO QUE PONE A CONSIDERACIÓN LA M. en H. NORMA JIMÉNEZ RÍOS EN CALIDAD DE ASPIRANTE PARA LA ELECCIÓN DE LA TERNA DE LA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Presenta M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos 6de mayo de 2016. CV Candidata al grado de Doctor

Más detalles

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Contribuir a incrementar la competitividad y productividad del Estado, mediante el apoyo y fomento a las actividades de innovación en los diferentes sectores a través del financiamiento e inversión

Más detalles

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO PLAN DE TRABAJO DOCUMENTO PRESENTADO COMO POSTULANTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LA TERNA

Más detalles

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO Directrices de política para mejorar la permanencia en la Educación Media Superior Directriz no. 1 Propósito: Fortalecer, con un

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 04 - Innovación de Hidalgo (CITNOVA) Programa

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

Plan de Estudios. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN

Plan de Estudios. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 Apellido Paterno: Rodríguez Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1959/04/15 Apellido Materno: Escobedo Puesto en la Institución: Profesor Nombre(s): Jesús

Más detalles

Facultad de Ingeniería. CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

Facultad de Ingeniería. CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES LUGAR: Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 semestres PERFIL PROFESIONAL El ingeniero en Telecomunicaciones

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México 10 de Noviembre de 2014 INDICE I. ANTECEDENTES 3 II. OBJETIVO GENERAL 3 III. DESARROLLO

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.

CURRÍCULUM VÍTAE. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. I. DATOS GENERALES. CURRÍCULUM VÍTAE Nombre: Piña Canales Héctor. Lugar de nacimiento: México, D. F. Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1947. Teléfono de oficina: 5729-6000; Extensiones: 54797 y 54814.

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL RED DE CÓMPUTO PROYECTO INSIGNIA. Marina Vicario, Amadeo Argüelles, Junio 2016.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL RED DE CÓMPUTO PROYECTO INSIGNIA. Marina Vicario, Amadeo Argüelles, Junio 2016. PROYECTO INSIGNIA Marina Vicario, Amadeo Argüelles, Junio 2016. ECOSISTEMA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA MEXICANA Y LA FORMACIÓN DE TALENTOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN TICC. OBJETIVO

Más detalles

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 99 Conceptos, Metodologías y Experiencias para la Construcción de Sistemas de Indicadores Educativos Participantes Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 101 Conceptos, Metodologías y Experiencias

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2017 INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO CONTENIDO 1. Presentación 2. Base Legal 3. Misión 4. Visión 5. Diagnóstico de Mejora Regulatoria 6. Escenario Regulatorio

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

FIDEICOMISO TURISMO MORELOS OJA6. FICHA PERSONAL DESDE EL TITULAR HASTA LOS JEFES DE DEPARTAMENTO O SU EQUIVALENTE

FIDEICOMISO TURISMO MORELOS OJA6. FICHA PERSONAL DESDE EL TITULAR HASTA LOS JEFES DE DEPARTAMENTO O SU EQUIVALENTE Rocío del Carmen Dalel Cortés Arenas Directora General del Fideicomiso Turismo Morelos Fecha del nombramiento 05 de abril 2013 Profesora del Español como Segunda Lengua 1997.- Universidad Autónoma del

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Enero de 2018 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Quintana

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DATOS PERSONALES CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA TORRES RODRIGUEZ, ALEJANDRO DEL REY CURRICULUM VITAE ÚNICO No. CVU 201447 Fecha de 16 de abril de 1971 Nacimiento Estado Civil Soltero Lugar de

Más detalles

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 1 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LA ACCIÒN TUTORIAL COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÒN DE LA CAUSAS DE REPROBACIÒN EN LA FACULTAD DE CONTADURÌA PÙBLICA CAMPUS IV DE

Más detalles

ExpoPolivirtual 2017

ExpoPolivirtual 2017 Objetivo Dar a conocer la oferta educativa a nivel medio superior, superior y posgrado que ofrece el Instituto Politécnico Nacional a través de las modalidades no escolarizada y mixta, así como los servicios

Más detalles

1er Simposio Nacional de Educación en Tecnología

1er Simposio Nacional de Educación en Tecnología Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sede Duitama. Boyacá Colombia Licenciatura en Tecnología - Licenciatura en Educación Industrial 1er Simposio Nacional de Educación en Tecnología Para la

Más detalles

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 3ra Conferencia Anual OCDE-SE Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria 10 de enero de 2012 Panorama General México muestra avances en cuatro de los principales indicadores de

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT

SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Temas: CONVOCATORIA 2009 SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT DEMANDAS DEL SECTOR 1. Perspectiva de Género y Violencia en las Instituciones

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS PLANIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE TEMA: ETHICAL HACKING Y TEST DE PENETRACIÓN INFORMÁTICA BÁSICO PERIODO ACADÉMICO: Septiembre/2017

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Modulo 5 Líneas de Investigación

Modulo 5 Líneas de Investigación Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Investigación Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación Curso-Taller: Modulo 5 Líneas

Más detalles

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PERFIL DE EGRESO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán Perfil de Ingreso Para el ingreso al programa de Doctorado en Gestión del Turismo, el aspirante debe contar con las siguientes competencias,

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR)

Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) Presentación grupo de investigación El grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) de UNIR reúne a un conjunto de profesionales con

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

La Cultura Informática en las Pymes de los municipios Centla y Jonuta

La Cultura Informática en las Pymes de los municipios Centla y Jonuta La Cultura Informática en las Pymes de los municipios Centla y Jonuta M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus M.A. María del Carmen Vásquez García Pasante Rosa Isabel Julián Damián Pasante Guadalupe Pérez Jiménez

Más detalles

1. Objetivos o propósitos: 2. Marco teórico:

1. Objetivos o propósitos: 2. Marco teórico: Formación En El Uso De Las TIC: Necesidades Del Docente Universitario Jiménez Izquierdo, Yeny; Hernández Hernández, Juan Antonio; Angulo Armenta, Joel; Bonilla Nuñez, Norma Angélica; Serrano Pulido, Greta

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2017-01 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ZAC-2017-01-01 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DEL ESTADO

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL Facultad de INGENERIA CIVIL INDUSTRIAL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL 5 años Licenciado en Ciencias de la Ingeniero Civil INGENERIA CIVIL EN INFORMATICA

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PERIODO 2016-2017 FUNDAMENTO LEGAL Con fundamento en los artículos 39, numeral 2, fracción XXXIX, 45, numeral 6, inciso a), de la Ley Orgánica del

Más detalles

Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores TIC. Mariana Balboni, Coordinadora OSILAC DDPE, CEPAL. Agenda

Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores TIC. Mariana Balboni, Coordinadora OSILAC DDPE, CEPAL. Agenda Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores TIC Mariana Balboni, Coordinadora OSILAC DDPE, CEPAL Agenda I. Programa Sociedad de la Información de la CEPAL II. Actividades OSILAC III. Medición

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

La información así como las opiniones y propuestas vertidas en este documento son responsabilidad exclusiva del autor.

La información así como las opiniones y propuestas vertidas en este documento son responsabilidad exclusiva del autor. El presente es un documento de trabajo elaborado para el estudio Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo, realizado por la Academia de Ingeniería de México con el patrocinio

Más detalles

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ A. DATOS PERSONALES 1. Nombre Jesús Fabián López Pérez 2. Domicilio 3. Teléfono Particular 4. E-mail : fabian.lopezpz@gmail.com 5. Teléfono y fax trabajo 6. Fecha de Nacimiento

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA, PLAN 2009 DOCUMENTO DE INFORMACION ACADEMIA DE PROFESORES

Más detalles

universidad de las américas puebla

universidad de las américas puebla universidad de las américas puebla www.udlap.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EDEI ESCUELA DE INGENIERÍA estudia ingeniería en sistemas computacionales en la udlap Como licenciado en Ingeniería

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación

Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación Módulo 2. Brecha digital: conectividad y formación Rosa Gallardo Cobos ETSIAM Universidad de Córdoba Departamento de Economía, Sociología y Política Agrarias Añora, 31 de mayo 2018 Brecha digital: Conectividad

Más detalles

ALCANZA EL RETO! Licenciatura en Publicidad y Comercialización. Haz de tu pasión tu profesión LICENCIATURA EN LÍNEA

ALCANZA EL RETO! Licenciatura en Publicidad y Comercialización. Haz de tu pasión tu profesión LICENCIATURA EN LÍNEA Licenciatura en Publicidad y Comercialización REGISTRO FEDERAL: 624335 Haz de tu pasión tu profesión Universidad te da una cordial bienvenida, experimenta ser parte de nuestra familia universitaria. Aquí

Más detalles

Modelo Académico de Vinculación

Modelo Académico de Vinculación Modelo Académico de Vinculación Las universidades son distintas según el país, región o zona donde ellas realicen su actividad. Son distintas en su estructura y funciones, aunque la misión que deben cumplir

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS 2013-2014 Introducción El trabajo interdisciplinario que se realiza

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DLE INVESTIGADOR

CURRÍCULUM VITAE DLE INVESTIGADOR CURRÍCULUM VITAE DLE INVESTIGADOR Foto digital aquí NOMBRE CENTRO ESTUDIOS REALIZADOS PINZÓN CASTRO SANDRA YESENIA (Apellido Paterno) (Apellido Materno) Nombre(s) CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DEPARTAMENTO

Más detalles

Indicadores de la Brecha Digital. Gilberto Calvillo INEGI

Indicadores de la Brecha Digital. Gilberto Calvillo INEGI Indicadores de la Brecha Digital Gilberto Calvillo INEGI Agenda Caracterización de la brecha digital Importancia de los Contenidos Brecha Digital Concepto multidimensional Ingreso Instrucción Cultura Tecnología

Más detalles

PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea.

PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea. PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea. Mi nombre es Alicia Hernández Alfaro, trabajo en el Centro de Cómputo del Posgrado de Economía de la Unam y comencé a incursionar

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBSISTEMA LA DIRECTRIZ 1 tiene el propósito de consolidar las acciones para la permanencia escolar de los estudiantes en los planteles de EMS mediante políticas articuladas de prevención, atención y reincorporación

Más detalles

V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE

V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE Antonia González Ugalde Landy Hernández Rodríguez José Guadalupe Monroy La información con respecto al indicador de evaluación

Más detalles

Curriculum Vitae. Limberth Agael Peraza Pérez Licenciado en Administración de Empresas Calle 34#29 /19 y 17 Colonia Guanal Foto

Curriculum Vitae. Limberth Agael Peraza Pérez Licenciado en Administración de Empresas Calle 34#29 /19 y 17 Colonia Guanal Foto Curriculum Vitae Nombre: Titulo: Dirección: Limberth Agael Peraza Pérez Licenciado en Administración de Empresas Calle 34#29 /19 y 17 Colonia Guanal Foto Tel / Cel: 9381065636 E-mail: Peraza_perez@hotmail.com

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO CURSO DE ACTUALIZACIÓN A NIVEL POSGRADO Taller de inducción a la actividad tutorial en la DCBS Comisión Divisional de Tutorías Trimestre 10-O Objetivo General Proporcionar al docente elementos básicos

Más detalles