18 al 24 de mayo de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "18 al 24 de mayo de 2009"

Transcripción

1 Informe de actividades realizadas por INIA 4ª. Semana de la Ciencia y la Tecnología 18 al 24 de mayo de 2009 Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología 1

2 Introducción: La Semana de la Ciencia y la Tecnología, como en los últimos cuatro años, fue organizada por el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Programa de Popularización de la Cultura Científica que lleva a cabo la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (DICYT). INIA, junto a otras organizaciones e instituciones públicas y privadas, integra la Comisión Organizadora desde la primera edición del año Además de la tarea propia de esta Comisión que consiste en la organización integral de toda la Semana, INIA participa con Jornadas de Puertas Abiertas en algunas de sus Estaciones Experimentales y con charlas ofrecidas por técnicos sobre diferentes temáticas en los centros de estudios que las solicitaron. La inauguración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología se realizó el martes 19 de mayo en la Sala de Conferencias del LATU, contó con la presencia de la Ministra de Educación y Cultura, Ing. María Simón y autoridades de las instituciones organizadoras. El Dr. Enrique Lessa brindó una charla Darwin y la Evolución hoy y culminó el acto con la presentación de la murga La Gran Siete. 2

3 Actividades de INIA Salto Grande El día viernes 22 de mayo se realizó en La Estación Experimental de INIA Salto Grande una Jornada de Puertas Abiertas como actividad dentro de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. En esta oportunidad se recibieron estudiantes pertenecientes a 13 centros de estudios del departamento, los que alcanzaron a los 560 visitantes aproximadamente. Las escuelas y liceos que nos visitaron fueron los siguientes: - Escuela N 92 - Escuela N 9 - Escuela Rural N 31, Colonia 18 de Julio - Escuela Rural N 70, Salto Grande - Escuela Rural N 109, Colonia Gestido - Escuela Rural N 91, Portugal - Escuela N 1 - Colegio Crandon - Escuela Colegio Vaz Ferreira - Liceo Vaz Ferreira - Liceo N 7 - Escuela Agraria de UTU Para comenzar la Jornada se realizó una presentación de la Institución por parte del Director Regional. Seguidamente, para una mejor organización, se planificó un circuito de recorridas en las que se podían apreciar los distintos temas de investigación de la Estación. 3

4 Dentro de las actividades del Programa de Citricultura se pudo observar: - Actividades del laboratorio de entomología: control biológico de plagas, cría de insectos benéficos, etapas de liberación. - Producción y saneamiento de plantas de cítricos. - Los recursos naturales y su sustentabilidad (los suelos). - La hoja y sus funciones: fotosíntesis. - Demostración del funcionamiento de una mini línea de packing. El Programa Horticultura presentó una muestra de variedades y nuevas selecciones de boniato y se realizó una prueba de degustación de los mismos. También se realizó una recorrida guiada y explicación de actividades del proyecto de mejoramiento genético en el cultivo de frutilla. 4

5 Dentro del Programa Pasturas se realizó una muestra y presentación de Pastos nativos, estivales, invernales y de distintos tipos productivos. Como tema institucional se pudo apreciar además una muestra de cartelería y un video sobre INIA. Antes de despedirse se entregaron obsequios tales como calcomanías y libretitas de INIA. Se contó para esta jornada con la colaboración y el apoyo de todos los funcionarios de la Estación Experimental los que se dedicaron con esmero a la atención de los numerosos visitantes. 5

6 Actividades de INIA Las Brujas INIA Las Brujas, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, recibió el día 22 de mayo al Liceo de Canelón Chico, así como docentes interesados en las temáticas presentadas. El circuito estuvo compuesto por diferentes paradas y/o stands en los cuales se presentaron las líneas de investigación características de esta Estación Experimental, poniendo énfasis en los temas requeridos por los docentes, el Programa fue el siguiente:. Bienvenida por parte del Ing. Agr. Roberto Do Campo y presentación institucional (Video en Auditorio). Visita a la plantación de frutos nativos. Clima Visita a la estación meteorológica. Mejoramiento genético en Horticultura. Unidad de Biotecnología. Suelos: Qué es el suelo, la disponibilidad del recurso, qué propone INIA para utilizarlo y conservarlo. Muestra viva.. Biblioteca: funcionamiento y presentación de página Web. Entrega de obsequios recuerdos de la visita. 6

7 Actividades de INIA Tacuarembó INIA Tacuarembó, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, recibió los días 20 y 21 de mayo un total de 1900 asistentes, entre ellos alumnos de escuelas y liceos de la ciudad de Tacuarembó y sus alrededores así como docentes interesados en las temáticas presentadas. Los objetivos generales de esta actividad fueron los siguientes: Promover la investigación científica y su impacto en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Contribuir con el proceso de alfabetización científica en general. Dar a conocer su labor científico - tecnológica. Fotografía: Gustavo Ferreira Este año 2009 el circuito estuvo compuesto por diferentes paradas en las cuales se presentaron las líneas de investigación características de esta Estación Experimental. 7

8 Las distintas paradas que conformaron la recorrida fueron las siguientes: Fotografía: Gustavo Ferreira 8

9 A todos los estudiantes que visitaron la Estación se les entregó un paquete Despedida el cual contenía una tarjeta recordatoria de la actividad, pegotín de 20 años de INIA, folletería institucional, lámina para colorear alusiva a los temas expuestos, leche chocolatada y alfajores. La actividad contó con la intervención de compañeros que voluntariamente trabajaron como guías de los distintos grupos. El sistema de guías permitió darle mayor fluidez a la actividad. Sus funciones eran: Monitorear las paradas más visitadas. Controlar los tiempos de exposición de los demás compañeros. Orientar y acompañar a los grupos desde el inicio de la recorrida hasta el traslado a los distintos centros educativos. Fotografía: Magdalena Rocanova 9

10 Además, se contó con la valiosa colaboración de la Intendencia Municipal de Tacuarembó para el traslado de estudiantes a los centros educativos. CONAPROLE y la Confitería el Buen Gusto de Tacuarembó ofrecieron precios menores a los de plaza para los obsequios. Fotografía: Magdalena Rocanova Fotografía: Roberto Scoz 1900 fue el número total de estudiantes y docentes que visitaron INIA Tacuarembó en los Días de Puertas Abiertas. Los mismos pertenecían a centros educativos de la ciudad de Tacuarembó y sus alrededores; eran de distintas edades y, en su mayoría, pertenecían a los siguientes niveles de formación: pre - escolar, primaria y secundaria. 10

11 CHARLAS BRINDADAS POR TECNICOS DE INIA EN TODO EL PAIS Los siguientes técnicos brindaron charlas en instituciones: Oscar Blumetto Aves de la Cuenca del Río Tacuarembó - Club Tacuarembó Ecosistemas y Aves de la Cuenca del Río Tacuarembó - Liceo Nº 5 de Tacuarembó Flora, fauna y ecosistemas naturales: su interacción con los sistemas de producción - Escuela Nº 19 Chacras de Sarandí del Yí Gabriel Ciappesoni Huellas de Selección: buscando pistas en el ADN - Liceo de Suárez, Canelones - Liceo de Salinas, Canelones Rosario Alzugaray Conocernos mejor: el Manejo de Insectos en la Producción Agropecuaria - Liceo Rural de Conchillas, Colonia - Liceo N 4 de Tacuarembó El conocimiento de la biología de los insectos y el manejo de plagas en la producción agropecuaria - Centro Regional de Profesores, Colonia del Sacramento Marco Dalla Rizza Acelerando Procesos Biológicos Integrando Biotecnologías en la Agricultura - Escuela Agraria de Rivera Roberto Zoppolo Agricultura Orgánica: conceptos y aplicación - Liceo Habilitado San José de Tala, Canelones 11

12 Fabián Capdevielle Qué es la Biotecnología y quiénes son los Biotecnólogos? - Colegio Norland School, Tacuarembó - Liceo de Tambores, Paysandú Stella Zerbino Relación de los Insectos con el Hombre - Liceo José María Ocampo, Mercedes, Soriano En el mes de julio comenzarán las reuniones evaluatorias de la Comisión Organizadora de la que forma parte INIA con la finalidad de seguir mejorando la organización de la Semana para el año ***************************** 12

Del 19 al 25 de mayo

Del 19 al 25 de mayo Informe de actividades realizadas por el INIA en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el año 2008 Del 19 al 25 de mayo UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 1 Introducción

Más detalles

Un Siglo de Investigación Agropecuaria,

Un Siglo de Investigación Agropecuaria, Un Siglo de Investigación Agropecuaria, 1914 2014 Génesis de La Estanzuela En los primeros años del siglo XX, se promovieron en Uruguay un conjunto de disposiciones legislativas que llevaron a la génesis

Más detalles

Estación Dr. Alberto Boerger.

Estación Dr. Alberto Boerger. Estación Dr. Alberto Boerger www.inia.org.uy La Estanzuela Artigas Salto Rivera INIA La Estanzuela, Estación Experimental Dr. Alberto Boerger integra uno de los cinco centros regionales del Instituto Nacional

Más detalles

Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias

Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias Buenos Aires, 14 y 15 de Mayo de 2015. Lugar Estación Experimental Área Metropolitana de Buenos Aires, Instituto Nacional

Más detalles

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones Cronograma general Finales Nacionales 206 Viernes 30 setiembre Deportes colectivos ª categoría SERIES Sábado Deportes colectivos ª categoría Domingo 2 ª categoría Miércoles 5 ª, 2ª, 3ª categoría Viernes

Más detalles

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo Finales Nacionales 206 2ª y 3ª categoría Cronograma general Viernes 2 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 2ª categoría SERIES 2ª categoría FINALES 3ª categoría SERIES 3ª categoría FINALES y Masculino - y Masculino

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

El INTA en la muestra de Ciencia y Técnica en el Partido de La Matanza

El INTA en la muestra de Ciencia y Técnica en el Partido de La Matanza El INTA en la muestra de Ciencia y Técnica en el Partido de La Matanza La 1ª Semana Municipal de Ciencia y Técnica de La Matanza se llevó a cabo en la Plaza de San Justo, del 7 al 12 de agosto. La iniciativa

Más detalles

Informe INIA en la Expoprado 2006

Informe INIA en la Expoprado 2006 Informe INIA en la Expoprado 2006 6 al 17 de Setiembre de 2006 Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología Infraestructura y Mantenimiento Planificación Desde el 26 de marzo se realizaron reuniones

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

CSAEGRO COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DESCUBRIMIENTO INNOVACIÓN

CSAEGRO COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DESCUBRIMIENTO INNOVACIÓN COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN CSAEGRO EL ESPÍRITU DE TRABAJO NOS HARA LIBRES Centro de Estudios Profesionales

Más detalles

XXVI DIA DEL GANADERO EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA

XXVI DIA DEL GANADERO EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA MC. Rafael Guarneros Altamirano SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA C. E. LAS HUASTECAS, CIRNE 24 DE OCTUBRE DE 2008 2 XXVI DIA DEL GANADERO EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA DENTRO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL

Más detalles

Departamento Escuela Grupo Montevideo Nº 179 A

Departamento Escuela Grupo Montevideo Nº 179 A Nº 179 A Prado School Rocha Rural Nº 11 Minas-Lavalleja Bilingüe de Minas 6 AÑO Paysandú Proyectada 26 Norte Escuela N 105 6 Año Vespertino Suárez - Canelones Colegio San Fco. De Asis Clase 19 Paysandú,

Más detalles

INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay

INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay Video Conferencia IICA, nov, 2012 INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay Ing. Agr. Álvaro Roel Presidente de la Junta Directiva de INIA País % PBA Uruguay 1.99 Brazil 1.68

Más detalles

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) CUARTO SEMESTRE Sociología y Extensión Agraria Lunes 01/06/15 10:00 Estadística Miércoles 03/06/15 10:00 Anatomía y Fisiología Animal Viernes

Más detalles

La Facultad de Agronomía

La Facultad de Agronomía La Facultad de Agronomía La Facultad de Agronomía fue creada el 18 de octubre de 1963, por decreto de la Sagrada Congregación de Seminarios y Estudios Universitarios de Roma. Desde 1968 desarrolla sus

Más detalles

Experiencias de Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura a Nivel Regional

Experiencias de Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura a Nivel Regional Experiencias de Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura a Nivel Regional Pablo Viguera G. Especialista en Desarrollo Rural y Asistente Técnico del CAS Taller Regional sobre Planificación de la

Más detalles

Informe INIA en la Expoprado 2007

Informe INIA en la Expoprado 2007 Informe INIA en la Expoprado 2007 5 al 16 de Setiembre de 2007 Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología Infraestructura y Mantenimiento Planificación Desde mediados de mayo se realizaron reuniones

Más detalles

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1 LOCALIZACIONES 2011-2014: PLAN DE TRÁNSITO ENTRE CICLOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO CIUDAD ESCUELAS LICEO UTU ARTIGAS Bella Unión Esc. 20 1 Téc. de Bella Unión Esc. 86 Esc. 78 Esc. 81 Esc. 19 CANELONES ESTE

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO. estudiantes de 3er año de primaria

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO. estudiantes de 3er año de primaria CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018 MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO JUNIO 1 13:00 Congreso Clubes de Ciencia COLONIA VC Clubes de Ciencia Escuela Nº 126 (Nueva Helvecia),

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) SEGUNDO SEMESTRE Matemática II Lunes 02/06/14 08:00 Topografía y Cartografía Miércoles 04/06/14 08:00 Genética General Viernes 06/06/14

Más detalles

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE Jornada CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA ALFABETIZACIÓN LABORAL en CRET Noreste El pasado 27 de octubre, se llevó a cabo en el polo Tecnológico de Tacuarembó esta jornada convocada por la Dirección del Campus

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Estación Experimental Agraria Baños del Inca Cajamarca. Plataformas de Información 1. Quiénes somos? 2. Nuestros roles. 3. Objetivos estratégicos institucionales.

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO I. INFORMACION GENERAL... Asignatura : Introducción a la agronomía.. Código : AG.. Ciclo : 04 - I.4. Créditos :.5. Horas : 5.6. Duración : 7 semanas.7. Requisitos

Más detalles

Más tecnologías para la Producción Familiar Avance de proyectos N 15/ Abril 2017

Más tecnologías para la Producción Familiar Avance de proyectos N 15/ Abril 2017 Más tecnologías para la Producción Familiar Avance de proyectos N 15/ Abril 2017 HORTICULTURA ELABORACIÓN COLECTIVA DE BIOPREPARADOS* El proyecto se propone (1) adaptar y equipar un espacio apropiado para

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA SÉPTIMO SEMESTRE ORIENTACIÓN INGENIERÍA AGRÍCOLA Hidrología Aplicada Lunes 31/10/16 09:00 Gerenciamiento de Sistemas Mecanizados Viernes 04/11/16 09:00 Métodos de Riegos Lunes 07/11/16 09:00 Fuentes de

Más detalles

Plan Nacional de Aguas

Plan Nacional de Aguas Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 1ª Mesa de Seguimiento de Compromisos Julio 2017 1 Elaboración propuesta PNA Consulta Plan Naci onal de Agu as 2011-2015

Más detalles

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA 2018.- MES FECHA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE FEBRERO Taller para maestros rurales Maestros rurales Centro Agustín Ferreiro Laboratorio Móvil, Facultad de Ciencias

Más detalles

2 CENTRO CULTURAL "CARLITOS"

2 CENTRO CULTURAL CARLITOS ARTIGAS LOCALIDAD: ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS Egresados: Agronomía a Ingeniería y Química CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL Tomás Berreta casi Treinta y Tres Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina

Más detalles

Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal

Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal Título del proyecto: Líneas de bases para el manejo de ambientes clave en Humedales del Santa Lucía: una investigación participativa. A modo

Más detalles

El curso es en metodología a distancia, a través de internet (e learning) y en modalidad asincrónica (no en tiempo real).

El curso es en metodología a distancia, a través de internet (e learning) y en modalidad asincrónica (no en tiempo real). Presentación: La producción de carne de cordero pesado en el Uruguay es una actividad que ya tiene muchos años de desarrollo (1996) que ha ido ganando terreno a lo largo del tiempo al influjo de una corriente

Más detalles

Insectos plaga y sus enemigos naturales. Diversidad, identificación y conservación de insectos benéficos.

Insectos plaga y sus enemigos naturales. Diversidad, identificación y conservación de insectos benéficos. Insectos plaga y sus enemigos naturales. Diversidad, identificación y conservación de insectos benéficos. Marta Loiácono, Cecilia Margaría, Emilia P. Hernández, Fabiana Gallardo, Daniel Aquino, VaninaReche,

Más detalles

EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO Del 19 al 23 de abril se realizó la 6ª edición de Expo Melilla. La misma alcanzó el éxito de sus antecesoras, cumpliendo el objetivo de brindarle

Más detalles

I ~ Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria URUGUAY

I ~ Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria URUGUAY I ~ RESOLUCIONES ADOPTADAS 4355/14 4356/14 4357/14 4358/14 4359/14 4360/14 4361/14. 4362/14 Se resuelve designar al Ec. Miguel Helou para el cargo de Sub Director Nacional a partir del 1 de enero de 2015,

Más detalles

Informe de actividades año 2010

Informe de actividades año 2010 Informe de actividades año 2010 Fecha: 29 de noviembre de 2010 Ing. Miriam Muñoz Delegación Los Antiguos 1. Coordinación Técnica de un Proyecto de Implementación de un Sistema de Evaluación de Peligro

Más detalles

Ingreso de personas afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley )

Ingreso de personas afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley ) RESUMEN DE INFORME Ingreso de afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley 19.122) Tabla 1. Organismos que no cumplieron envio de información 2015 CUMPLIMIENTO CON LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR Organismos que

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO PRODUCCION ORGANICA INIA LAS BRUJAS

GRUPO DE TRABAJO PRODUCCION ORGANICA INIA LAS BRUJAS GRUPO DE TRABAJO PRODUCCION ORGANICA INIA LAS BRUJAS 07/12/2004 LISTA DE PARTICIPANTES: Ana María Berti Camilo Vilaró Alberto Gómez Carlos Reyes Alejandro Pizzolón Héctor González Juan Piñeyro Leticia

Más detalles

Visita del Sr. Subsecretario Benech al departamento de Río Negro

Visita del Sr. Subsecretario Benech al departamento de Río Negro 20 de setiembre de 2013.- Visita del Sr. Subsecretario Benech al departamento de Río Negro El Sr. Subsecretario, Ing. Agr. Enzo Benech realizó una visita al Departamento de Río Negro acompañado del Director

Más detalles

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Plan Circuital - Elecciones Universitarias 0 5 Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina LOCALIDAD: CANELONES Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Local:

Más detalles

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria La Facultad

Más detalles

Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte 2004

Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte 2004 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria U R U G U A Y Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte 2004 Comportamiento de INIA Yvahé en la zona de Salto Programa Horticultura 10 de Junio del 2003

Más detalles

Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos

Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos DIRECCION GENERAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos AUSID-DURAZNO 5 de diciembre de 2012 MISION La Dirección General de Recursos Naturales Renovables es responsable

Más detalles

Nuevas Giras Técnicas EXPOAGRO 2011

Nuevas Giras Técnicas EXPOAGRO 2011 PROGRAMA 1 - Agroindustria DIA 1 LUNES 28/02 Arribo EZE en horas de la mañana. Traslado en privado al hotel. Alojamiento por una noche. Tiempo libre para Almuerzo 14.00 hs CITY TOUR CIUDAD DE BUENOS AIRES

Más detalles

TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Octubre 2013 Resultados por sector Resultados por sector La presente medición fue realizada por Equipos Mori entre enero y marzo de 2013, en base al

Más detalles

LISTADO DE LICEOS HABILITADOS DEL INTERIOR.- INFORMACIÓN 2009

LISTADO DE LICEOS HABILITADOS DEL INTERIOR.- INFORMACIÓN 2009 LISTADO DE LICEOS HABILITADOS DEL INTERIOR.- INFORMACIÓN 2009 ARTIGAS NOMBRE DEL LICEO: "TACUABÉ"- DIRECCIÓN: Lecueder y José Pedro Varela TELÉFONOS: 0772 7542 (Primer Año CB) AÑO DE HABILITACIÓN: en trámite

Más detalles

PROYECTO LAZOS SEMANA 1: Naturaleza y Territorio

PROYECTO LAZOS SEMANA 1: Naturaleza y Territorio PROYECTO LAZOS 2016 Programa provisorio de actividades: LUNES 11 de JULIO 13.25 Llegada aeropuerto Resistencia Traslado en bus a Avellaneda 16.00 Arribo - Recepción en la Sede del Centro Friulano de Avellaneda.

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA 2018.- MES FECHA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE FEBRERO Taller para maestros rurales Maestros rurales Centro Agustín Ferreiro Laboratorio Móvil, Facultad de Ciencias

Más detalles

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Nos presentamos Rodrigo Rojo: Biólogo (1996) Inicio en INTA (2003) MSc Producción Vegetal - Fitopatología- (2008) Estudiante 4to año

Más detalles

INIA Salto Grande e INIA Las Brujas

INIA Salto Grande e INIA Las Brujas e INIA Las Brujas Visita guiada a las áreas de monitoreo de riego en el cultivo de soja (Monteclaro S.A.) y área experimental y de validación de riego (Donistar S.C.), Salto La jornada lugar el martes

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Asistencia Integral para el desarrollo

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Algunos ejemplos de Teledetección aplicada a los sistemas agropecuarios en el Uruguay

Algunos ejemplos de Teledetección aplicada a los sistemas agropecuarios en el Uruguay Algunos ejemplos de Teledetección aplicada a los sistemas agropecuarios en el Uruguay José Pedro Castaño*, Agustín Gimenez*, Laura Olivera* *INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información, Uruguay

Más detalles

Tecnología e innovación

Tecnología e innovación Tecnología e innovación www.indicem.com Baicen es un producto que por su naturaleza y su perfil toxicológico, representa una herramienta alternativa muy adecuada en el programa de manejo de plagas Insecticida

Más detalles

Cómo promocionar su empresa y sus productos en el

Cómo promocionar su empresa y sus productos en el Cómo promocionar su empresa y sus productos en el 13º Congreso de la Sociedad Uruguaya de Horti-Fruticultura 3-6 de setiembre de 2014 Centro de Convenciones de la Intendencia de Montevideo Contacto: Sociedad

Más detalles

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017 Municipalidad Provincial Mariscal Nieto Día del Programa Oficial 2017 Campesino Presentación La agricultura moqueguana viene presentando una serie de cambios entre los que destaca, la reconversión de cultivos

Más detalles

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Arrendamientos año 2016

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Arrendamientos año 2016 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: SERIE PRECIO DE LA TIERRA Arrendamientos año 2016 2 de junio de 2017 Mediante este

Más detalles

1. Identificación de la asignatura. Ciencias Agronómicas y de los Alimentos. Hortalizas de invierno Clave: AGR (AGR ) Créditos: 4 (3)

1. Identificación de la asignatura. Ciencias Agronómicas y de los Alimentos. Hortalizas de invierno Clave: AGR (AGR ) Créditos: 4 (3) 1. Identificación de la asignatura Escuela de Agronomía / Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad: Carrera Ciencias Agronómicas y de los Alimentos Agronomía Nombre: Hortalizas de invierno

Más detalles

EL INIA ORGANIZA EL XIV ENCUENTRO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA EN ALMERÍA (ESPAÑA)

EL INIA ORGANIZA EL XIV ENCUENTRO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA EN ALMERÍA (ESPAÑA) EL INIA ORGANIZA EL XIV ENCUENTRO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA EN ALMERÍA (ESPAÑA) Los días 19, 20, y 21 de octubre se celebra el XIV Encuentro de los INIA de Iberoamérica en Almería, España. A estos encuentros

Más detalles

Balance de Ejecución Presupuestal Financiamiento - 12 Recursos con afectación especial Análisis por Inciso - Unidad Ejecutora Funcionamiento

Balance de Ejecución Presupuestal Financiamiento - 12 Recursos con afectación especial Análisis por Inciso - Unidad Ejecutora Funcionamiento Página 1 de 8 Análisis por Inciso - Unidad Ejecutora Funcionamiento - 2 2 1 3 4 5 7 8 Presidencia de la República Presidencia de la República y Oficinas Dependientes Casa Militar Oficina de Planeamiento

Más detalles

CONVERSATORIO El futuro del trabajo en Fray Bentos

CONVERSATORIO El futuro del trabajo en Fray Bentos CONVERSATORIO El futuro del trabajo en Fray Bentos El pasado viernes 13 se realizó en sala Museo de los Puentes, en Fray Bentos el Conversatorio El Futuro del trabajo en Fray Bentos. El mismo es el tercero

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

Nombre de la persona que ocupa el puesto: DIRECTOR DRA. CRISTINA RUIZ ALVARADO Licenciatura Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniero Agrónomo, Fitotecnista, 1981-1985 Maestría Instituto de Ciencias

Más detalles

Graciela Do Mato. Consejera. 15 de enero 2019 MGAP

Graciela Do Mato. Consejera. 15 de enero 2019 MGAP Graciela Do Mato. Consejera 15 de enero 2019 MGAP 1- SOBRE UTEC COMETIDOS 1- Contribuir al desarrollo sustentable del Uruguay 4- Conectarse con el sistema público de educación, el sector privado y los

Más detalles

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA UNION ARTIGAS 1111 CENTRO EDUCATIVO DR. PEDRO FIGARI

Más detalles

PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION. Curso Práctico "El Manejo Ecológico de Suelos"

PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION. Curso Práctico El Manejo Ecológico de Suelos PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION Curso Práctico "El Manejo Ecológico de Suelos" 17, 18 y 19 de julio del 2014 Red de Acción en Agricultura Alternativa RAAA 1. Presentación Teniendo en cuenta que la orientación

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Taller : Sistema de colecta y aprovechamiento aguas lluvia con fines productivos en la provincia de Malleco. María Gabriela Chahin A Ing. Agrónomo. INIA

Más detalles

Cronograma de Videoconferencias para Secundaria

Cronograma de Videoconferencias para Secundaria Cronograma de Videoconferencias para Secundaria Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 de 9 a 12 Grupo A desde a: Durazno, Liceo N 2 Florida, Liceo N 3 Flores, Liceo N 2 San José, Liceo Villa Rodríguez

Más detalles

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. ARTIGAS Bella Unión Gral. Rivera 884 entre Lirio Moraes y Enrique Ferreira

Más detalles

PROGRAMA CONFERENCIAS Y EVENTOS

PROGRAMA CONFERENCIAS Y EVENTOS PROGRAMA CONFERENCIAS Y EVENTOS Miércoles 6 de Setiembre 14 a 18 hs. Actividad para Escolares Sala de Conferencias 19:30 hs. Mesa de análisis de coyuntura económica Multiespacio Organiza: Centro de Estudios

Más detalles

Programa de educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar. Agosto Agosto 2017

Programa de educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar. Agosto Agosto 2017 Programa de educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar Agosto 2016 - Agosto 2017 6 2 El Programa de educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar,

Más detalles

4 al 8 de abril de 2016

4 al 8 de abril de 2016 4 al 8 de abril de 2016 http://www.um.es/biologia/actividades Conferencias Científicas 4 de abril de 2016 Las aguas subterráneas, un recurso esencial del medio ambiente Dr. José Benavente Herrera. Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo El Programa de Pequeñas Donaciones en el mundo Desde hace más de dos décadas,

Más detalles

3 Actividades Actividades de formación

3 Actividades Actividades de formación Anuario Flor de Ceibo #9-06 / ISSN 30-645 Anuario Flor de Ceibo #9-06 / ISSN 30-645 3 Actividades 06 3. Actividades de formación Los estudiantes que participaron de Flor de Ceibo desarrollaron actividades

Más detalles

1 Introducción Ríos Vivos Objetivos A quién se dirige Metodología Programa...10

1 Introducción Ríos Vivos Objetivos A quién se dirige Metodología Programa...10 1 Índice de contenidos 1 Introducción...5 2 Ríos Vivos...6 3 Objetivos...7 4 A quién se dirige...8 5 Metodología...9 6 Programa...10 6.1 Jornada del Grupo de Trabajo: Presentación del Proyecto ante las

Más detalles

Presentación del curso Seminario Uruguay Rural

Presentación del curso Seminario Uruguay Rural Seminario Uruguay Rural Ciclo de Introducción a la Realidad Agropecuaria Facultad de Agronomía Universidad de la República Teórico 1 Presentación del curso Seminario Uruguay Rural Ing. Agr. Gabriela Zanotta

Más detalles

Página 1 de 7 Análisis por: Organismo Beneficiario - Destinos 3 al 6 - Detalle Recursos - 2 2 1 3 5 7 8 Presidencia de la República y Oficinas Dependientes Casa Militar Dirección de Proyectos de Desarrollo

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos. CANELONES LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 8 esq. Tomás Berreta- Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades, Información y Comunicación

Más detalles

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO RADICACIÓN CARÁCTER 5 ESC. TEC. SAN JOSE - MARIA ESPINOLA ESPINOLA ESCUELA AGRARIA DURAZNO 5 ESCUELA AGRARIA FLORIDA ESCUELA AGRARIA LIBERTAD ESCUELA AGRARIA

Más detalles

PROGRAMA "URUGUAY TRABAJA" LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS. CAC (Centro Atención Ciudadana)

PROGRAMA URUGUAY TRABAJA LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS. CAC (Centro Atención Ciudadana) PROGRAMA "URUGUAY TRABAJA" 2014 - LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS Dpto. Localidad Local de inscripción Dirección Artigas Artigas 1 Escuela Nº 83 Tel: 4772-5283 Artigas Artigas 2 Escuela

Más detalles

Montes nativos y biodiversidad

Montes nativos y biodiversidad Montes nativos y biodiversidad Biodiversidad o Diversidad Biológica es una expresión que describe las diferentes formas de vida sobre la tierra, está referida a la variedad de organismos a todos los niveles:

Más detalles

Agenda

Agenda Agenda ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MARTES 19 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 07:30 09:00 am Inscripciones, entrega de credenciales y materiales 09:05 09:40 am Acto de apertura: Primer Congreso Internacional

Más detalles

5º Campeonato PAM de Matemática Ranking final de clases al 14 de agosto de 2017 Categoría: Primaria Privado

5º Campeonato PAM de Matemática Ranking final de clases al 14 de agosto de 2017 Categoría: Primaria Privado 5º Campeonato PAM de Matemática Ranking final de clases al 14 de agosto de 2017 Categoría: Primaria Privado Departamento Clase 1 Rivera Colegio María Inmaculada Teresiano (Rivera)-6-A 2 Canelones Colegio

Más detalles

CULMINA CON ÉXITO JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS VETERINARIAS

CULMINA CON ÉXITO JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS VETERINARIAS Boletín Informativo digital noticias FCV Año 2 Volumen 2 Marzo 2017 Departamento de Informática CULMINA CON ÉXITO JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS VETERINARIAS El

Más detalles

Curso: Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles. Cronograma tentativo

Curso: Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles. Cronograma tentativo Curso: Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles Cronograma tentativo Día 1: Lunes 6 de noviembre 2017. Jornada Taller Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo- Pastoriles. 09.00 a 09.15 horas

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

FIBA. Centro de Investigaciones Biológicas Centro de Estudios de Biodiversidad y Biotecnología. Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas

FIBA. Centro de Investigaciones Biológicas Centro de Estudios de Biodiversidad y Biotecnología. Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas FIBA Centro de Investigaciones Biológicas Centro de Estudios de Biodiversidad y Biotecnología Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas FIBA

Más detalles

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G Laboratorios, asignaturas, actividades y número de plazas 17/ Impreso: /06/17 L0 - Ciencias Experimentales L0 - Ciencias Experimentales L0 - Sala de Análisis Sensorial (Sala de Catas) L0 - Sala de Análisis

Más detalles

09:00 Ministro Ricardo Buryaile participará del acto de Apertura de la 131 Exposición Ganadera

09:00 Ministro Ricardo Buryaile participará del acto de Apertura de la 131 Exposición Ganadera CRONOGRAMA LA RURAL 2017 MIÉRCOLES 19 09:00 Ministro Ricardo Buryaile participará del acto de Apertura de la 131 Exposición Ganadera Dirección de Financiamiento JUEVES 20 09:00 Ministro Ricardo Buryaile

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Cursos obligatorios y optativos, corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno deberá

Más detalles

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO El turismo de naturaleza: un recurso en alza en nuestro país. España es el país con mayor biodiversidad de toda Europa y el destino predilecto del turismo de naturaleza

Más detalles

HORARIO ACTIVIDAD ORGANIZA LUGAR

HORARIO ACTIVIDAD ORGANIZA LUGAR HORARIO ACTIVIDAD ORGANIZA LUGAR Miércoles 19 7 a 9 hs Ingreso de Corderos a Concurso ARU Gremiales de Ovinos 7 a 9 hs Ingreso de Reproductores para Clasificatoria Sociedad de Criadores 11.30 hs Pesaje

Más detalles

Edificio Corporativo - Dolores

Edificio Corporativo - Dolores Edificio Corporativo - Dolores Nuestra Historia Nuestra Historia Misión y Valores Misión: Agregar valor a la producción agropecuaria, satisfaciendo las necesidades de los clientes, contribuyendo al crecimiento

Más detalles

Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar

Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXTENSION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA: CONSTRUYENDO INNOVACION PARA EL

Más detalles

La biodiversidad de moluscos terrestres de Andalucia Exposición itinerante. la DIFUSIÓN. tríptico del evento. cartel del evento

La biodiversidad de moluscos terrestres de Andalucia Exposición itinerante. la DIFUSIÓN. tríptico del evento. cartel del evento la DIFUSIÓN tríptico del evento cartel del evento 2 la DIFUSIÓN Una semana antes del comienzo del proyecto, se remitió un email a todos los centros educativos de los municipios que se visitarían durante

Más detalles

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Materias sugeridas para 1 er semestre Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Recursos Naturales y Sociedad NRC 33511 (P02) Recursos Naturales y Sociedad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ing. Agr. Asinari, Matías Pedro

CURRICULUM VITAE. Ing. Agr. Asinari, Matías Pedro CURRICULUM VITAE Ing. Agr. Asinari, Matías Pedro DATOS PERSONALES: Apellido y Nombre: Asinari, Matías Pedro Fecha de nacimiento: 11 de agosto 1990, (25 años) Lugar de nacimiento: Marcos Juárez (Córdoba)

Más detalles