JOSÉ IGNACIO JÚDEZ PARDOS ALFAMÉN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JOSÉ IGNACIO JÚDEZ PARDOS ALFAMÉN"

Transcripción

1

2 CARACTERÍSTICAS DEL COLEGIO. El Colegio Mateo Valero es un centro público de Educación Infantil y Primaria situado en la localidad de Alfamén, provincia de Zaragoza. El nombre del colegio es en honor de D. Mateo Valero Cortés. Doctor Ingeniero de Telecomunicación, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y Director del Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación. Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales de su rama. En nuestro colegio juegan y aprenden 143 niños de un municipio que tiene sobre 1600 habitantes. El centro escolar es un centro incompleto con 8 unidades, que en la medida de lo posible se desdoblan a 9. Tiene varios edificios, uno para Educación Infantil (separado del resto por una calle y que tiene, por tanto, un patio de recreo independiente del resto del colegio); otro para 5º y 6º de Primaria y otro para los cursos 1º,2º,3º y 4º. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO. La clase de 4º de Educación Primaria está compuesta por 7 niños y 7 niñas. Para este proyecto se han dividido en dos grupos de 5 y uno de 4 alumnos. Comparten aula con 3º de Educación Primaria en las áreas de Religión, Valores y Educación Física. OBJETIVOS Dentro de la actual Orden de 16 de junio de 2014 Currículo Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Aragón y para el área de Ciencias Sociales pretendemos lo siguiente: Obj.CS2. Desarrollar actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, respetando y aceptando las diferencias de personas, culturas, ideas y aportaciones y utilizando el diálogo como forma de llegar a un consenso, evitar y resolver conflictos. Obj.CS3. Utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación para la búsqueda, organización y elaboración de la información, desarrollando un espíritu crítico ante lo que encuentra, elabora y produce. Obj.CS6. Desarrollar actitudes que fomenten la preparación para el ejercicio activo de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

3 CEIP MATEO VALERO Obj.CS11. Interpretar, expresar y representar información y procesos del medio físico, social y cultural más próximo mediante diferentes tipos de textos, imágenes, códigos numéricos, gráficos, cartográficos y otros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Además de los anteriores objetivos considero necesario que se cumplan los siguientes: 1º Mejorar nuestro centro escolar con la propuesta que elijan los alumnos. 2º Inculcar valores democráticos en nuestros discentes. 3º Legar este proyecto a futuros alumnos de cuarto para que cada año se consiga, por lo menos, una mejora en el centro. 4º Reflexionar sobre las propuestas, teniendo en cuenta la viabilidad de estas. 5º Fomentar el diálogo y la expresión oral delante de mucho público como medio para dar a conocer nuestras ideas. 6º Hacer realidad la propuesta elegida cada año. 7º Conocer el sistema electoral español, para adaptarlo a nuestras necesidades de centro. 8º Conocer distintos términos y herramientas (hoja de cálculo) relacionadas con las elecciones. 9º Conocer el funcionamiento del censo electoral, las mesas y los cargos que las componen. 10º Simular una campaña electoral y una jornada electoral. METODOLOGÍA Este proyecto se realiza utilizando el aprendizaje cooperativo. Es un proyecto grupal y flexible. Los alumnos trabajan tanto en el colegio, como utilizando las instalaciones de la biblioteca municipal de Alfamén. El maestro les orienta sobre cómo pueden trabajar, pero son ellos quienes deciden los agrupamientos y los cargos que ocupan en el grupo. Estas son las orientaciones de trabajo dentro del grupo:

4 - MODERADOR: Tiene como función organizar el equipo de manera que se lleguen a acuerdos y que todos puedan dar su opinión. - SECRETARIO: Toma nota de los acuerdos tomados y de lo que se ha hecho en el equipo. - ENCARGADO MATERIAL: Es el que suministra el material necesario. Es el que guarda los trabajos que se van haciendo. - BUSCADOR DE INFORMACIÓN: Se encarga de buscar la información para hacer el trabajo. Usa libros, enciclopedias, internet - DIBUJOS: Es el que se encarga de hacer los dibujos y títulos de equipo. Estos cargos son rotativos (cada día uno). Lo importante es que reflexionen acerca de la viabilidad de las distintas propuestas y que sean capaces de transmitir a otras personas de su entorno sus ideas dentro del diálogo y el consenso. La exposición oral va a ser la referencia a la hora de evaluar a los alumnos y al grupo. PROPUESTA PARA LOS ALUMNOS El proyecto Mejora tu Colegio es un trabajo en grupo que fomenta la participación de los alumnos en las decisiones escolares. Qué tenemos que hacer? - Reunirme con mi grupo de trabajo para distribuir los cargos dentro del grupo y consensuar los momentos de reunión. - Cada grupo formará un partido político que presentará sus propuestas para mejorar el colegio. - Tenéis que dar nombre a ese partido. No valen nombres ya utilizados u ofensivos. - Debéis crear un eslogan de campaña y un programa electoral con propuestas reales para mejorar el colegio. - Podéis hacer carteles, folletos, etc. - También prepararemos un mitin de campaña donde explicaréis vuestras propuestas a los compañeros de colegio.

5 Cuándo lo tenemos que hacer? - Para el viernes 22 de Enero tendréis que tener el nombre del partido y el eslogan de campaña. - Para el viernes 29 de enero el programa electoral. - El 26 de febrero haréis el primer mitin de campaña y entonces presentaréis los carteles y todo lo que habéis preparado. - El debate será el 11 de marzo y las elecciones el 18 de marzo. Para ese día estarán las papeletas y crearemos la mesa electoral.

6 DESARROLLO GRUPO 1: Javier, María, Alex y Alejandro. Nombre y siglas: Partido Jóvenes Democráticos de Alfamén (P.J.D.A). Propuestas - Poner más material de E. Física. - Poner un nuevo mobiliario. - Que los mayores puedan entrar al baño de su edificio. - Reformar los baños del colegio. - Poner una rampa en las escaleras de 5º y 6º. - Poner extraescolares de más idiomas. - Hacer un comedor para que los niños y profesores puedan comer en el colegio. - Poner extraescolar de teatro. - Poner sofás en la sala de profesores. - Regalar agendas a principio de curso. - Pintar las paredes con colores más llamativos. - Cambiar las banderas de la entrada. - Poner balones y juegos en el recreo. - Poner mesas de madera en el recreo para poder almorzar y charlar. - Hacer un día específico para vender manualidades y donar el 80% para material del colegio. - Poner porterías de fútbol. - Poner toboganes y columpios. - Poner un parking de bicis. - Cambiar la sirena por música.

7 GRUPO 2: Medeea, Isaac, Diego, Luna y Lucía Nombre y siglas: Partido de los Alfameneros. (P.Alfameneros) Propuestas - Pintar porterías en el recreo de 1º y 2º. - Que en la sirena suene música. - Mejorar el material escolar. - Hacer más teatros. - Hacer más concursos de dibujo No obligatorios. - Hacer 2 excursiones por trimestre. - Dar fiesta en San Valero. - Comprar juegos. - Poner un balón, mínimo, por clase. - Que las consignas de carnaval se elijan a concurso.

8 GRUPO 3: Jesús, Saúl, Victoria, Marta y Alexandru. Nombre y siglas: Para Un Colegio Ideal (P.U.C.I) Propuestas - Poner ascensor en el edificio de 5º y 6º. - Mejorar los baños. - Reponer las banderas. - Comedor escolar. - Pintar las clases. - Un edificio para Educación Física. - Cambio en el horario a turnos de mañana. - Poner porterías nuevas en 1º y 2º. - Poner estanterías nuevas en las clases. - Comprar nuevo material escolar. - Renovar la caldera. Una vez que los tres partidos tuvieron sus propuestas, las explicaron y argumentaron al resto de sus compañeros. Posteriormente, fuimos a las otras aulas del colegio para hacer los "mítines de campaña". Cada grupo explicó qué veníamos a hacer y cuáles eran sus propuestas y por qué deberían votarlas.

9 En una posterior reunión cada grupo consensuó que tres propuestas iban a ser las que iban en la papeleta de la votación. Decidimos que ahora las propuestas de mejora no iban a ser de cada partido, si no de la clase de 4º de Primaria. De las tres propuestas de cada grupo se hizo una papeleta electoral única, la cual tiene solo 8 propuestas ya que una de ellas fue elegida por dos grupos. Además, se decidió no tener en cuenta la del cambio de banderas ya que durante el proceso, el ayuntamiento las sustituyó. Esto fue debido a que, en la preparación de esta propuesta de trabajo, hicimos una visita al ayuntamiento de Alfamén para conocer el funcionamiento de esa institución y para que nos mostraran el salón de plenos; allí los niños solicitaron ese cambio. PROPUESTAS CONSENSUADAS 1 Poner mesas de madera en el patio para poder charlar. 2 Hacer mercadillo para vender manualidades. 3 Pintar porterías en el patio de 1º y 2º. 4 Hacer dos excursiones por trimestre. 5 Mejorar los baños. 6 Aparcamiento de bicis. 7 Cambiar los horarios a turnos de mañana. 8 Tener fiesta en San Valero.

10 JORNADA ELECTORAL necesario. La jornada electoral se celebró el 18 de marzo, previamente tuvimos que preparar todo lo PAPELETAS Este fue el diseño que hicimos para las papeletas electorales. DNI ESCOLAR Para que todos los alumnos pudieran ejercer su derecho a voto les hicimos un carné que les identificara y los repartimos a cada alumno. CENSO ELECTORAL Se elaboró un censo electoral con los alumnos de Educación Primaria. Estos fueron repartidos en tres mesas electorales según el edificio donde está su clase. La mesa nº 1 corresponde a los alumnos de 1º y 3º; la mesa nº 2 es para 2º y 4º y la mesa nº 3 para 5º y 6º. Todos comprobaron si estaban en el censo para poder votar.

11 MESAS ELECTORALES Nos quedaba explicar y trabajar la jornada electoral. Se reparten los cargos de cada mesa de la siguiente manera: MESA Nº 1 (Edificio sala profesores). Presidente : Jesús. Secretaria: Alex. Vocal: Diego. Interventores:Luna y Victoria. Censo: 1º y 3º de E.P. MESA Nº 2 (Edificio biblioteca). Presidenta : Medeea. Secretario: Saúl. Vocal: María. Interventores: Isaac y Javier. Censo: 2º y 4º de E.P. MESA Nº 3 (Edificio música). Presidente : Alejandro. Secretaria: Lucía. Vocal: Marta. Interventor: Alexandru. Censo: 1º y 3º de E.P. PRESIDENTE : Pide el carné al que va a votar, pregunta a los demás de la mesa si está en el censo y vigila que sólo introduzca un voto en la urna. En el recuento de los votos comprueba si lo que ha apuntado el secretario y marcado la vocal coincide. Es el que cuenta los votos y dice si son válidos o no. SECRETARIO:Apunta el nombre de la persona que vota. En el recuento es el encargado de anotar todos los votos. VOCAL:Marca el nombre en la lista. Le dice al presidente si la persona que va a votar está en el censo. INTERVENTOR: Comprueba que hay el mismo número de votos que gente que ha votado. Y vigila el recuento.

12 ESCRUTINIO Una vez terminadas las votaciones, procedimos a contar los votos de cada una de las propuestas y a rellenar las actas electorales. Estas actas fueron rellenadas y firmadas por los miembros de las mesas.

13 Primero analizamos los votantes por curso: CENSO ELECTORAL Nº VOTANTES VOTAN NO VOTAN º 2º 3º 4º 5º 6º Y totales: %VOTANTES NO VOTAN 16% VOTAN 84% Entre los que no votaron encontramos dos causas; estaban enfermos o perdieron su carné y no se les permitió votar por ese motivo. A continuación contamos los votos por mesas: MESA 1 MESA 2 MESA 3 TOTAL Nº ELECTORES Nº DE VOTOS Nº DE VOTOS CON DOS PROPUESTAS Nº DE VOTOS CON UNA PROPUESTA Nº DE VOTOS EN BLANCO Nº DE VOTOS NULOS Y procedemos a anotar los votos de cada propuesta:

14 RESULTADOS MESA 1 total % ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% RESULTADOS MESA 2: TOTAL % ,64% ,56% ,95% ,25% ,39% ,78% ,03% ,39% ,00% RESULTADOS MESA 3 TOTAL % ,09% ,09% ,55% ,73% ,64% ,55% ,82% ,55% ,00%

15 RESUMEN DE LOS RESULTADOS POR MESA Y TOTALES MESA 1 MESA 2 MESA 3 TOTAL PROPUESTA VOTOS % VOTOS % VOTOS % VOTOS % ,00% 11 18,64% 4 9,09% 28 18,30% ,00% 8 13,56% 4 9,09% 17 11,11% ,00% 10 16,95% 2 4,55% 17 11,11% ,00% 9 15,25% 10 22,73% 27 17,65% 5 4 8,00% 2 3,39% 6 13,64% 12 7,84% 6 4 8,00% 4 6,78% 13 29,55% 21 13,73% ,00% 13 22,03% 3 6,82% 24 15,69% 8 3 6,00% 2 3,39% 2 4,55% 7 4,58% TOTAL ,00% ,00% ,00% ,00% VOTOS TOTALES

16 CEIP MATEO VALERO Todo esto se resume en que la propuesta ganadora ha sido la primera, que se refiere a colocar unas mesas en el patio de recreo para los que no quieran jugar y prefieran charlar. Los alumnos hicieron llegar el resultado al ayuntamiento de Alfamén, el cual ese mismo día 21 de marzo de 2016 instaló una mesa en el patio de recreo. La satisfacción de todos los participantes en este proyecto ha sido máxima, y el claustro ha decidido continuar con este proyecto todos los años con los alumnos de 4º de Educación Primaria. FIN

AMPA. Isabel la Católica Propuesta cambio jornada y posición del AMPA

AMPA. Isabel la Católica Propuesta cambio jornada y posición del AMPA AMPA Isabel la Católica 2016-2017 Propuesta cambio jornada y posición del AMPA Normativa La normativa ORDEN 502/2013, DE 25 DE FEBRERO, POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLICITAR EL

Más detalles

Proceso Electoral Pleno Infantil

Proceso Electoral Pleno Infantil Proceso Electoral Pleno Infantil DOCUMENTO MARCO Constitución mesa, escrutinio y acta 4 de noviembre de 2011, día de celebración de las ELECCIONES A CONCEJALES INFANTILES, de donde saldrán elegidos los

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE CAMBIO DE JORNADA DE JORNADA PARTIDA A JORNADA CONTINUA.

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE CAMBIO DE JORNADA DE JORNADA PARTIDA A JORNADA CONTINUA. INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE CAMBIO DE JORNADA DE JORNADA PARTIDA A JORNADA CONTINUA. Preguntas y respuestas 1. Por qué se plantea este año otra vez? Cada año, a petición de cualquier miembro del Consejo

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO: SEGUIMIENTO CRECIENDO CON LA DIVERSIDAD (ADEJE)

PROCESO PARTICIPATIVO: SEGUIMIENTO CRECIENDO CON LA DIVERSIDAD (ADEJE) PROCESO PARTICIPATIVO: SEGUIMIENTO CRECIENDO CON LA DIVERSIDAD (ADEJE) Acta encuentro niños y niñas Colegio Tijoco Bajo 1. Datos de la convocatoria: Fecha: 01/06/17 Lugar: Colegio Tijoco Bajo Horario:

Más detalles

ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD

ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD Esta Comunidad de Aprendizaje es fruto del esfuerzo, tesón y dedicación de toda la Comunidad Educativa. Este organigrama es fruto del análisis de la fase de sueños realizada

Más detalles

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA (CLUBS) Para la CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA de clubs existirán las mesas electorales siguientes: - Una Mesa con sede en la RFEDI para la circunscripción

Más detalles

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO 2017-2018 JORNADA CONTINUA QUÉ ES? JORNADA PARTIDA 25 HORAS LECTIVAS. Sesiones de MAÑANA y TARDE. JORNADA CONTINUA

Más detalles

Jornada Informativa Matriculación Curso CEIP INFANTA ELENA

Jornada Informativa Matriculación Curso CEIP INFANTA ELENA Jornada Informativa Matriculación Curso 2018-2019 CEIP INFANTA ELENA Comenzamos nuestra andadura en el Curso 1986-1987. QUIÉNES SOMOS? SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA APERTURA A LOS RETOS EDUCATIVOS ATENCIÓN

Más detalles

BÉJAR (SALAMANCA) HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SESIÓN DE TARDE: actividades varias, club de lectores, informática aplicada I informática aplicada II, teatro,

Más detalles

JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO

JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO CURSO 2013/2014 ÍNDICE 1. Presentación... 2 2. Conocemos a nuestros compañeros de aula... 2 3. Presentación de todos los profesores... 2 4. Salidas Entradas... 3

Más detalles

11.2.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A.

11.2.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A. 11.2.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A. La Asociación de Padres y Madres del CEIP Esperanza inició su actividad y planificación de asociación del curso escolar 2011-2012, el día 12

Más detalles

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CPEIP MARDONES Y MAGAÑA (MURCHANTE)

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CPEIP MARDONES Y MAGAÑA (MURCHANTE) PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CPEIP MARDONES Y MAGAÑA (MURCHANTE) Índice Justificación. Organización de la jornada. Horario de manaña del Centro. Horario de tarde del Centro. Organización de la tarde. Opciones

Más detalles

PROCESO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE LA JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO

PROCESO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE LA JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO PROCESO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE LA JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO 2018-19 INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CÓMO ES ESTE PROCESO? PLAZOS ESTABLECIDOS POR NORMATIVA: B.O.C.M. Núm. 54 MARTES 5 DE MARZO DE 2013

Más detalles

ANIMACIÓN A LA LECTURA

ANIMACIÓN A LA LECTURA AMPA PINAR DE SAN JOSE PROPUESTA DE PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA PRESENTACIÓN De nuevo este curso la AMPA, ha recibido la subvención para el desarrollo de un proyecto de ANIMACIÓN A LA LECTURA. La Junta

Más detalles

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR. l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR. Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar El centro

Más detalles

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN.

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN. PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN http://ceipobispobarrientos.centros.educa.jcyl.es Telf. 983 80 10 70 Fax: 983813918 E-mail: 47001316@educa.jcyl.es Colegio Público

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. (CORREGIDO) ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. (CORREGIDO) ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE

Más detalles

Guía didáctica. Planificación didáctica. Producto final. Entorno de aprendizaje

Guía didáctica. Planificación didáctica. Producto final. Entorno de aprendizaje Guía didáctica El proyecto a desarrollar esta destinado a los niños pertenecientes al segundo ciclo de primaria, más concretamente a 3º de primaria, conforme al currículo de la comunidad autónoma de Aragón.

Más detalles

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA (CLUBS) Para la CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA de clubs existirán las mesas electorales siguientes: - Una Mesa con sede en la RFEDI para la circunscripción

Más detalles

BÉJAR (SALAMANCA) HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SESIÓN DE TARDE: actividades varias, club de lectores, informática aplicada, robótica, teatro, dibujo, revista

Más detalles

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00)

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) BÉJAR (SALAMANCA) HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SESIÓN DE TARDE: actividades lúdicas, ajedrez, informática aplicada, robótica, teatro, dibujo, juegos escolares,

Más detalles

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL (DEPORTISTAS, TÉCNICOS Y JUECES-DELEGADOS TÉCNICOS) Para la CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL de deportistas, técnicos, y jueces-delegados técnicos, existirán

Más detalles

EL PROCESO DE ELECCIÓN DE JORNADA ESCOLAR EN EL CEIP ESTEPAR CHARLA ORGANIZADA POR:

EL PROCESO DE ELECCIÓN DE JORNADA ESCOLAR EN EL CEIP ESTEPAR CHARLA ORGANIZADA POR: EL PROCESO DE ELECCIÓN DE JORNADA ESCOLAR EN EL CEIP ESTEPAR CHARLA ORGANIZADA POR: Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte RESOLUCIÓN de 14 de diciembre de 2016 del director general

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a Director/a de la de la Universidad Politécnica de Cartagena Según acuerdo de la Junta Extraordinaria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4. Servicios.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4.

Más detalles

Tu voto también cuenta

Tu voto también cuenta Vídeo en Lengua de Signos con audio Lectura fácil Europa. Logo: Inclusion Europe Más información en www.easy-to-read.eu Tu voto también cuenta Cómo garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad

Más detalles

C.E.I.P. MONTE OROEL. (Jaca) La experiencia de juego aplicada al aula.

C.E.I.P. MONTE OROEL. (Jaca) La experiencia de juego aplicada al aula. Colegio de Educación Infantil y Primaria Avda.Juan XXIII, s/n 22700 JACA Teléf./Fax 974356459 E-mail: monteoroel@monteoroel.org C.E.I.P. MONTE OROEL (Jaca) La experiencia de juego aplicada al aula. 1 INDICE

Más detalles

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL. Para la CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL existirán las siguientes mesas electorales:

PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL. Para la CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL existirán las siguientes mesas electorales: PROTOCOLO MESAS ELECTORALES CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL Para la CIRCUNSCRIPCIÓN ESTATAL existirán las siguientes mesas electorales: - Una Mesa con sede en la RFEDI. - Mesas desplazadas en las sedes de las

Más detalles

APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS

APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS Fundación Escuela Viva APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS CAMPAÑA DONACIÓN DE SANGRE PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO QUÉ ES UN APS? Según el Centro Promotor de Aprendizaje Servicio: El aprendizaje-servicio

Más detalles

ASAMBLEA DE LOS NIÑOS

ASAMBLEA DE LOS NIÑOS Actividad 1 Conformad varios partidos (no os olvidéis de poner un nombre a vuestro Partido). Elegid quién será vuestro representante. Escribe qué partidos se han creado: PARTIDO 1. (Nombre, siglas y representante)...

Más detalles

BÉJAR (SALAMANCA) HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SESIÓN DE TARDE: actividades lúdicas, matemáticas divertidas, informática aplicada, mecanografía, robótica,

Más detalles

CEIP FRANCISCO COBACHO. Curso PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE

CEIP FRANCISCO COBACHO. Curso PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE CEIP FRANCISCO COBACHO Curso 2016-2017 PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE 1. OBJETIVOS DEL PLAN a) Promover la práctica diaria de actividades físicas de carácter lúdico por parte de los

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL CLUB DEPORTIVO BASICO GIJON MARINERS FUTBOL AMERICANO

REGLAMENTO ELECTORAL CLUB DEPORTIVO BASICO GIJON MARINERS FUTBOL AMERICANO REGLAMENTO ELECTORAL CLUB DEPORTIVO BASICO GIJON MARINERS FUTBOL AMERICANO De conformidad con lo dispuesto en los Estatutos, se convocan elecciones a Presidente del club. COMISIÓN ELECTORAL Y MESA ELECTORAL

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL AVILÉS STADIUM CLUB DE FÚTBOL

REGLAMENTO ELECTORAL AVILÉS STADIUM CLUB DE FÚTBOL REGLAMENTO ELECTORAL AVILÉS STADIUM CLUB DE FÚTBOL INDICE Artículo 1. Articulo 2. Articulo 3. Articulo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 8. Artículo 9. Artículo 10. Artículo 11. Artículo

Más detalles

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral,

Más detalles

CBM FRANCISCO COBACHO. Curso PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

CBM FRANCISCO COBACHO. Curso PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CBM FRANCISCO COBACHO Curso 2017-2018 PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1. OBJETIVOS DEL PLAN a) Promover la práctica diaria de actividades físicas de carácter lúdico por parte de los

Más detalles

C.E.I.P. ELISEO GODOY BELTRÁN ZARAGOZA CURSO 2008/09

C.E.I.P. ELISEO GODOY BELTRÁN ZARAGOZA CURSO 2008/09 C.E.I.P. ELISEO GODOY BELTRÁN ZARAGOZA CURSO 2008/09 OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVIVENCIA -Desarrollar actitudes de respeto, tolerancia, capacidades afectivas y de comunicación. -Prevenir la aparición de

Más detalles

PROYECTO JORNADA ESCOLAR CONTINUA

PROYECTO JORNADA ESCOLAR CONTINUA NM0401_CONTROL_Membrete _Rev_05 PROYECTO JORNADA ESCOLAR CONTINUA 2017-18 Resolución 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación C/ Pesquera, 6. 31300 Tafalla Navarra N.I.F. S3199066F

Más detalles

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS

Más detalles

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Consideramos tiempo escolar el que el alumno/a permanece en el Centro

Más detalles

PROYECTO ABRIMOS EL COLE

PROYECTO ABRIMOS EL COLE PROYECTO ABRIMOS EL COLE CEIP JOSÉ CAMÓN AZNAR ZARAGOZA Título del proyecto ABRIMOS EL COLE Identificación del Centro. Ubicación geográfica. El centro de enseñanza objeto de este Proyecto de intervención

Más detalles

EQUIPOS DE INTERVENCIÓN

EQUIPOS DE INTERVENCIÓN EQUIPOS DE INTERVENCIÓN Responsables de detección y alerta: cualquier miembro de la comunidad escolar. Jefe de intervención: Director y/o profesor de guardia del Equipo Directivo. Equipo de intervención:

Más detalles

TUTOR DE 4º: Mª VICTORIA ALCARAZ TUTOR DE 5º: Mª DEL PILAR GARCÍA TUTORA DE 6º: ANA GARCÍA

TUTOR DE 4º: Mª VICTORIA ALCARAZ TUTOR DE 5º: Mª DEL PILAR GARCÍA TUTORA DE 6º: ANA GARCÍA TUTOR DE 4º: Mª VICTORIA ALCARAZ TUTOR DE 5º: Mª DEL PILAR GARCÍA TUTORA DE 6º: ANA GARCÍA ESPECIALISTAS: MÚSICA Y ARTÍSTICA: VIRGINIA EDUCACION FÍSICA: SEBASTIÁN PEDAGOGÍA TERAPEUTICA: DOLORES G. AUDICIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 17/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1.CONTEXTO DEL CENTRO 1.2.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA 1.3.RECURSOS HUMANOS 1.4.RECURSOS MATERIALES 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE

Más detalles

CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO

CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO libretiempo_safa@hotmail.com Estimadas familias: Os presentamos un año más las actividades extraescolares del Club Deportivo Libretiempo para los alumnos de nuestro centro. En

Más detalles

Te adjuntamos la credencial de Interventor y. la lista de votantes (censo) de tu mesa.

Te adjuntamos la credencial de Interventor y. la lista de votantes (censo) de tu mesa. Badajoz, 20 de Noviembre de 2010. Estimado/a compañero/a: Como sabes, el día 2 de diciembre se celebran Elecciones Sindicales en la Enseñanza Pública de Extremadura. ANPE ha de tener, al menos, un Interventor

Más detalles

GUIA DE PETICIÓN DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO 2008/09: JORNADA CONTINUADA

GUIA DE PETICIÓN DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO 2008/09: JORNADA CONTINUADA Federación Regional de Enseñanza de Madrid C/ Lope de Vega, 38 4ª planta 28014 Madrid http:/www.feccoo-madrid.org GUIA DE PETICIÓN DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO 2008/09: JORNADA CONTINUADA

Más detalles

APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD

APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD PROYECTO DEL PROGRAMA APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD CURSO 2016/17 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. La demanda por parte de la Comunidad Educativa (en especial el sector familias) de la ampliación

Más detalles

ANEXO III. 1. Mesas electorales Ubicación

ANEXO III. 1. Mesas electorales Ubicación ANEXO III CLAUSTRO UNIVERSITARIO INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ELECCIONES EN LA JUNTA ELECTORAL GENERAL, COMISIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS, COMISIÓN DE DOCTORADOS HONORIS CAUSA, CONSEJO DE GOBIERNO,

Más detalles

JORNADA CONTINUA CEIP SAN PEDRO

JORNADA CONTINUA CEIP SAN PEDRO JORNADA CONTINUA CEIP SAN PEDRO JORNADA CONTINUA EL CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO, EN LA REUNIÓN DEL 31 DE ENERO DE 2018, APROBÓ POR MAYORÍA LA PROPUESTA DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA, CONSIDERANDO QUE

Más detalles

GUÍA ELECTORAL DE LOS APODERADOS DEL PARTIDO ANIMALISTA PACMA

GUÍA ELECTORAL DE LOS APODERADOS DEL PARTIDO ANIMALISTA PACMA GUÍA ELECTORAL DE LOS APODERADOS DEL PARTIDO ANIMALISTA PACMA INTRODUCCIÓN: Qué es un Apoderado? Los representantes de cada candidatura pueden otorgar poder a favor de cualquier ciudadano, mayor de edad

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a los Representantes de Estudiantes a Consejo de Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación. Según acuerdo de Consejo del Departamento

Más detalles

Este año hemos preparado un montón de actividades para poder realizar en el colegio, con la misma calidad de siempre, y con monitores y monitoras

Este año hemos preparado un montón de actividades para poder realizar en el colegio, con la misma calidad de siempre, y con monitores y monitoras Este año hemos preparado un montón de actividades para poder realizar en el colegio, con la misma calidad de siempre, y con monitores y monitoras conocidos ya por los alumnos/as. Destinado a alumnos/as

Más detalles

NORMATIVA DE ELECCIONES PARCIALES PARA EL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. (Octubre de Enero de 2018)

NORMATIVA DE ELECCIONES PARCIALES PARA EL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. (Octubre de Enero de 2018) NORMATIVA DE ELECCIONES PARCIALES PARA EL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (Octubre de 2017- Enero de 2018) De acuerdo con lo establecido en el artículo 14.3 de los Estatutos de la Universidad de Alcalá

Más detalles

La Junta Electoral de la UCM, reunida el día 4 de abril de 2018, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

La Junta Electoral de la UCM, reunida el día 4 de abril de 2018, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos: La Junta Electoral de la UCM, reunida el día 4 de abril de 2018, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos: 1. Entregar a los candidatos que lo soliciten copia del censo en soporte apto para su

Más detalles

ANEXO IV 1 Convocatoria del sorteo para la elección de miembros de la Junta Electoral.

ANEXO IV 1 Convocatoria del sorteo para la elección de miembros de la Junta Electoral. B.O.C. y L. - N.º 188 Martes, 28 de septiembre 2004 13699 ANEXO IV 1 Convocatoria del sorteo para la elección de miembros de la Junta Electoral. 1 En cumplimiento de la normativa correspondiente 1, por

Más detalles

REGLAMENTO DE PRIMARIAS PARA LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO/A DE IZQUIERDA UNIDA A LA ALCALDIA DE CARMONA

REGLAMENTO DE PRIMARIAS PARA LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO/A DE IZQUIERDA UNIDA A LA ALCALDIA DE CARMONA REGLAMENTO DE PRIMARIAS PARA LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO/A DE IZQUIERDA UNIDA A LA ALCALDIA DE CARMONA Aprobado por la Asamblea Local de IU de Carmona, a propuesta del Consejo Local, el 17 de septiembre

Más detalles

CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento

CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento - Presentación de candidaturas: 4 de julio de 2014 (13:00h) a 8 de julio de 2014 (09:30h) en la Secretaría del Departamento de Tecnología Electrónica,

Más detalles

II. Procedimiento de votación, escrutinio y proclamación

II. Procedimiento de votación, escrutinio y proclamación CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO 2016 En cumplimiento del acuerdo de la Junta de Gobierno del 18 de diciembre de 2015 y de orden del señor presidente, se convocan Elecciones a Junta de Gobierno

Más detalles

una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo)

una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo) una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo) Encuestas de satisfacción a las familias para la mejora continua Proyecto TICC Plan de Acción Tutorial Campañas solidarias y celebraciones grupales

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Colegio Gloria Fuertes PLAN DE CONVIVENCIA

Colegio Gloria Fuertes PLAN DE CONVIVENCIA Colegio Gloria Fuertes PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCION La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha establecido en el decreto 15/2007 de 19 de abril el marco regulador de la convivencia en

Más detalles

18 DE JUNIO ELECCION ES SINDICAL ES FUNCIONARIOS AGE.

18 DE JUNIO ELECCION ES SINDICAL ES FUNCIONARIOS AGE. 18 DE JUNIO ELECCION ES SINDICAL ES FUNCIONARIOS AGE. HAY UNA PROVINCIA QUE ES EL 17 DE JUNIO. LEGISLACION SOBRE VOTO POR CORREO BASE LEGISLATIVA. Real Decreto 1846/1994, de 9 de septiembre (Art. 19).

Más detalles

ASAMBLEAS LOCALES Y DE DISTRITO (2017) TITULO I. De la convocatoria

ASAMBLEAS LOCALES Y DE DISTRITO (2017) TITULO I. De la convocatoria Página1 INSTRUCCIONES ELECTORALES ASAMBLEAS LOCALES Y DE DISTRITO (2017) TITULO I De la convocatoria Artículo 1. Las Asambleas Locales y de Distrito podrán ser ordinarias o extraordinarias. La Asamblea

Más detalles

BIENVENIDOS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 1 DE ABRIL 2016 CEIP PADRE JERONIMO

BIENVENIDOS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 1 DE ABRIL 2016 CEIP PADRE JERONIMO BIENVENIDOS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 1 DE ABRIL 2016 CEIP PADRE JERONIMO AMPA: definición Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) son entidades sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental

Más detalles

Consejo Escolar Ordinario

Consejo Escolar Ordinario Vélez-Málaga, a 13 de marzo de 2017 Consejo Escolar Ordinario 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Información sobre el proceso de preinscripción curso escolar 2017-18 Número de plazas ofertadas.

Más detalles

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación.

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación. RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación. ÍNDICE Introducción...2 A. Objetivos generales...2-3 B. Horario General del Centro...3-5 C. Niveles educativos...6 D. Horario lectivo

Más detalles

Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una

Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una mejor atención del mismo, así como la implantación y/o

Más detalles

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR Departamento CURSO 2008-09 http://cpespzar.educa.aragon.es PLAN ANUAL DE CENTRO. CURSO 2008-09. Colegio Público Educación Infantil y Primaria El Espartidero. ZARAGOZA. ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL

Más detalles

CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA CARGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS DE ESPAÑA

CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA CARGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS DE ESPAÑA CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA CARGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS DE ESPAÑA Se informa que de acuerdo con los Estatutos y Reglamentos de COIAE se ha acordado convocar

Más detalles

PROCESO DE ELECCIÓN REPRESENTANTE DE DEPORTISTA EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE BOCCIA DE LA FMDPC

PROCESO DE ELECCIÓN REPRESENTANTE DE DEPORTISTA EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE BOCCIA DE LA FMDPC PROCESO DE ELECCIÓN REPRESENTANTE DE DEPORTISTA EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE BOCCIA DE LA FMDPC El presente documento tiene por objeto regular el proceso de elección del representante de los deportistas para

Más detalles

IES Condesa Eylo Alfonso

IES Condesa Eylo Alfonso IES Condesa Eylo Alfonso SITUACIÓN IES CONDESA EYLO ALFONSO EL CENTRO Desde el año 1992 el I.E.S. Condesa Eylo se encuentra ubicado en un edificio de nueva construcción, al final del Paseo Zorrilla, en

Más detalles

La elección que desarrolla el citado Decreto tendrá vigencia desde el curso escolar 2008/2009 hasta la finalización del curso escolar 2010/2011.

La elección que desarrolla el citado Decreto tendrá vigencia desde el curso escolar 2008/2009 hasta la finalización del curso escolar 2010/2011. Consejería de Educación JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Calidad y Equidad Educativa Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 INSTRUCCIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ENCARGADOS DE COLEGIOS ELECTORALES

INSTRUCCIONES PARA ENCARGADOS DE COLEGIOS ELECTORALES INSTRUCCIONES PARA ENCARGADOS DE COLEGIOS ELECTORALES 20 DE DICIEMBRE DE 2015 c/ Cartagena, 178. 4ª planta (c/v C/Príncipe de Vergara 140) 28002 MADRID e-mail. dgeelecciones@madrid.es I. Introducción El

Más detalles

ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EL PRESUPUESTO DEL

ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EL PRESUPUESTO DEL ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA 2016 1. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANÁLISIS DE DATOS VOTACIÓN ONLINE 4 3. RESUMEN DE

Más detalles

AVANCE DE RESULTADOS

AVANCE DE RESULTADOS Encuesta de Opinión AVANCE DE RESULTADOS AMPA Antoniorrobles 26 de Febrero 2012 Resultados Generales: Alta participación: 110 encuestas respondidas (a 24/II/12) Buena valoración de los servicios e instalaciones

Más detalles

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN IMAGEN:. En qué medida se siente identificado/identificada e integrado/integrada con las líneas de actuación de tu centro?. Estime su grado de satisfacción

Más detalles

Renovación de Consejos Escolares. Dudas frecuentes

Renovación de Consejos Escolares. Dudas frecuentes Renovación de Consejos Escolares Dudas frecuentes 1. Cuándo y cómo comienza el proceso de renovación del Consejo Escolar? Comienza con la constitución de la Junta Electoral antes del 21 de octubre. Este

Más detalles

Garantías en la elaboración del censo

Garantías en la elaboración del censo Garantías en la elaboración del censo La inscripción en el censo es obligatoria y los Ayuntamientos la tramitan de oficio. (Art. 32 LOREG) Tiene carácter permanente y se actualiza mensualmente. (art. 35

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1º y 2º de primaria. - Taller reciclaje Dumbo. - Taller de manualidades - Taller de papel y cartón - Taller de dibujos animados 3º y 4º de primaria. - Taller de construcción de casas de piedra. - Taller:

Más detalles

MI COLEGIO Y SU ENTORNO.

MI COLEGIO Y SU ENTORNO. MI COLEGIO Y SU ENTORNO. C.E.I.P. PADRE MANJÓN. BURGOS. ORGANIGRAMA Equipo Directivo Propuesta y organización del proyecto Comisión de Coordinación Pedagógica Concreción de objetivos y actividades. Ciclos

Más detalles

ANEXO - I. Durante el citado curso deben realizar elecciones a Consejo Escolar:

ANEXO - I. Durante el citado curso deben realizar elecciones a Consejo Escolar: ANEXO - I ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y RENOVACIÓN DE CONSEJOS ESCOLARES EN ESCUELAS INFANTILES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2016-2017

Más detalles

CUADERNO DEL PROFESORADO

CUADERNO DEL PROFESORADO CUADERNO DEL PROFESORADO 1 INDICE 1.- A TODO EL PROFESORADO: 3 2.- OBJETIVOS GENERALES 3 3.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 4 3.1.- EQUIPO DIRECTIVO 4 3.2.- CLAUSTRO DE PROFESORES 4 3.3.- CICLOS 4 3.4.- COMISIÓN

Más detalles

CEIP NTRA SRA DE LA ESPERANZA CURSO ESCOLAR 2018/2019 EDUCACIÓN INFANTIL FUNCIONAMIENTO DE LA DINÁMICA ESCOLAR

CEIP NTRA SRA DE LA ESPERANZA CURSO ESCOLAR 2018/2019 EDUCACIÓN INFANTIL FUNCIONAMIENTO DE LA DINÁMICA ESCOLAR CEIP NTRA SRA DE LA ESPERANZA CURSO ESCOLAR 2018/2019 EDUCACIÓN INFANTIL FUNCIONAMIENTO DE LA DINÁMICA ESCOLAR EQUIPO DOCENTE EQUIPO DE E.I : - José Ángel Moya Martínez - Joaquina Marín Angosto - Verónica

Más detalles

REUNIÓN DE PADRES EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

REUNIÓN DE PADRES EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA REUNIÓN DE PADRES EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA MESES INICIO DE CURSO OCTUBRE ACTUACIONES LEGALES A SEGUIR Acta de la sesión del Consejo Escolar donde se aprobará por mayoría la solicitud del inicio del

Más detalles

Asamblea Ordinaria convocada el 26 de Octubre de 2011, a las 16:30 horas y en segunda convocatoria a las 16:45 horas, con el siguiente orden del día:

Asamblea Ordinaria convocada el 26 de Octubre de 2011, a las 16:30 horas y en segunda convocatoria a las 16:45 horas, con el siguiente orden del día: Móvil AMPA 693 24 31 38 San Sebastián de los Reyes, 26 de Octubre de 2011 Asamblea Ordinaria convocada el 26 de Octubre de 2011, a las 16:30 horas y en segunda convocatoria a las 16:45 horas, con el siguiente

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

NORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO En este primer trimestre, se procederá a la renovación parcial del Consejo Escolar. Es importante, su participación en la votación a sus representantes. NORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

CEIP GREGAL CURSO

CEIP GREGAL CURSO CEIP GREGAL CURSO 2016-17 CONTEXTO El centro en el cual se va a llevar a cabo el proyecto, es el CEIP Gregal de Castellón. Este centro se encuentra situado en el suroeste y mayoritariamente sus alumnos

Más detalles

COLEGIO FILIBERTO VILLALOBOS

COLEGIO FILIBERTO VILLALOBOS COLEGIO FILIBERTO VILLALOBOS INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS Curso 2016-2017 1 2 3 INTRODUCCIÓN El CEIP es un colegio de titularidad pública, dependiente de la Junta de Castilla y León, que educa a alumnos

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL CAPITULO No. 173 ISACA-BOLIVIA

REGLAMENTO ELECTORAL CAPITULO No. 173 ISACA-BOLIVIA REGLAMENTO ELECTORAL CAPITULO No. 173 ISACA-BOLIVIA Capítulo I ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA DEL CAPITULO Artículo 1.- Elección El Directorio del Capítulo deberá ser renovado cada DOS (2) años y ser elegido

Más detalles

EL DESEO DE APRENDER Dirección del colegio:

EL DESEO DE APRENDER Dirección del colegio: EL DESEO DE APRENDER Entra a formar parte de nuestro Colegio Internacional Ánfora en Cuarte de Huerva (Zaragoza) Quienes somos? El Colegio Internacional Ánfora está constituido como cooperativa de trabajo

Más detalles

ANEXO III REGLAMENTO VOTACIONES PRESENCIALES PARA ELEGIR A LAS PERSONAS REPRESENTANTES DE LOS CÍRCULOS EN EL CONSEJO CIUDADANO DE PODEMOS MADRID

ANEXO III REGLAMENTO VOTACIONES PRESENCIALES PARA ELEGIR A LAS PERSONAS REPRESENTANTES DE LOS CÍRCULOS EN EL CONSEJO CIUDADANO DE PODEMOS MADRID 1.Objeto Esta convocatoria se dirige a los militantes que trabajan cada día en los círculos construyendo política y haciendo de su circulo un espacio de encuentro y solidaridad en la comunidad. Su objeto

Más detalles

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 1.- INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES El centro consta de dos edificios, uno principal y otro anexo en el que se ubican los espacios siguientes: Tres aulas de Educación Infantil

Más detalles

PROYECTO JORNADA CONTINUA

PROYECTO JORNADA CONTINUA PROYECTO JORNADA CONTINUA CURSO 2014/2015 C. E. I. P. P Í O B A R O J A ( M Ó S T O L E S ) INDICE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO 2. JUSTIFICACIÓN 3. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE CAMBIO DE

Más detalles

CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO

CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO libretiempo_safa@hotmail.com Estimadas familias: Os presentamos un año más las actividades extraescolares del Club Deportivo Libretiempo para los alumnos de nuestro centro. En

Más detalles

Unidad didáctica: Crecemos en democracia

Unidad didáctica: Crecemos en democracia Unidad didáctica: Crecemos en democracia UN DÍA EN EL ARCHIV Bienvenidos al Archivo Histórico Provincial de Alicante. Hoy vamos a coger la máquina del tiempo para trasladaros al futuro, a vuestra mayoría

Más detalles

COMEDOR ESCOLAR CURSO

COMEDOR ESCOLAR CURSO CEIP EL PARQUE COMEDOR ESCOLAR CURSO 2015-2016 DISTRIBUCIÓN DE TAREAS E. Infantil 3 años: 14 alumnos. Concepción Otal E. Infantil I4 A: 16 alumnos. Laudelina Fernández E. Infantil I4B+I5A: 16 alumnos.

Más detalles