PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO: MF0711_2 Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO: MF0711_2 Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería."

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO: MF0711_2 Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería. HORAS: 60 horas Objetivo general del módulo: Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que los profesionales del sector actúen bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental propias de la hostelería. Estrategias metodológicas, actividades Espacios, instalaciones Objetivos específicos Contenidos C1: Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería. de aprendizaje y recursos didácticos Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas. En el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. y equipamiento - Plataforma de teleformación para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7.

2 CE1.1 Identificar e interpretar las normas higiénico-sanitarias de obligado cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales y utillaje de hostelería. CE1.2 Estimar las consecuencias para la salubridad de los productos y seguridad de los consumidores de la falta de higiene en los procesos y medios de producción o servicio y en los hábitos de trabajo. CE1.1 Identificar e interpretar las normas higiénico-sanitarias de obligado cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales y utillaje de hostelería. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD2 Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería Concepto y niveles de limpieza Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos. CE1.2 Estimar las consecuencias para la salubridad de los productos y seguridad de los consumidores de la falta de higiene en los procesos y medios de producción o servicio y en los hábitos de trabajo. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD1 Higiene alimentaria y manipulación de alimentos Alimentación y salud: Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. CE1.1 Identificar e interpretar las normas higiénicosanitarias de obligado cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales y utillaje de hostelería. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E7: Ejercicio práctico: Normas higiénico-sanitarias A partir de la lectura complementaria de un documento sobre la normativa sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios, el alumno debe confeccionar un cuestionario que permita identificar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias en relación a las instalaciones, equipos y utensilios de hostelería. CE1.2 Estimar las consecuencias para la salubridad de los productos y seguridad de los consumidores de la falta de higiene en los procesos y medios de producción o servicio y en los hábitos de trabajo. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E5: Ejercicio práctico: Productos en mal estado A partir de un caso práctico, el alumno debe especificar qué actuaciones ha realizado el cocinero en la elaboración de los alimentos de forma incorrecta y los riesgos alimentarios que puede producir si continua con los mismos procedimientos.

3 CE1.3 Identificar los requisitos higiénico-sanitarios que deben cumplir las instalaciones y equipos de hostelería. CE1.4 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación en cualquier tipo de alimentos. alimentos. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. CE1.3 Identificar los requisitos higiénicosanitarios que deben cumplir las instalaciones y equipos de hostelería. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD2 Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería Concepto y niveles de limpieza Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos. CE1.4 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación en cualquier tipo de alimentos. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD1 Higiene alimentaria y manipulación de alimentos Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas Alimentación y salud: Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos. Responsabilidad de la empresa en CE1.3 Identificar los requisitos higiénico-sanitarios que deben cumplir las instalaciones y equipos de hostelería. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E7: Ejercicio práctico: Normas higiénico-sanitarias A partir de la lectura complementaria de un documento sobre la normativa sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios, el alumno debe confeccionar un cuestionario que permita identificar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias en relación a las instalaciones, equipos y utensilios de hostelería. CE1.4 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación en cualquier tipo de alimentos. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E6: Actividad foro (mixta): Medidas de higiene personal Actividad basada en la metodología mixta. De forma autónoma deberá visualizar un vídeo y realizar un listado de los comportamientos que han producido una contaminación de alimentos. Posteriormente deberá publicar su respuesta en el foro para compartirla con el resto de compañeros del grupo clase y proponer un listado con las medidas correctoras adecuadas.

4 CE1.5 Describir las principales alteraciones sufridas por los alimentos, identificando los agentes causantes de las mismas, su origen, mecanismos de transmisión y multiplicación. CE1.6 Clasificar y explicar los riesgos y principales toxiinfecciones de origen alimentario y sus consecuencias para la salud y relacionarlas con las alteraciones y la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria Personal manipulador: Requisitos de los manipuladores de alimentos. Reglamento. Salud e higiene personal: factores, medidas, materiales y aplicaciones. Vestimenta y equipo de trabajo autorizados. Gestos. Heridas y su protección. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos. CE1.5 Describir las principales alteraciones sufridas por los alimentos, identificando los agentes causantes de las mismas, su origen, mecanismos de transmisión y multiplicación. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD1 Higiene alimentaria y manipulación de alimentos Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes. CE1.6 Clasificar y explicar los riesgos y principales toxiinfecciones de origen alimentario y sus consecuencias para la salud y relacionarlas con las alteraciones y agentes causantes. CE1.5 Describir las principales alteraciones sufridas por los alimentos, identificando los agentes causantes de las mismas, su origen, mecanismos de transmisión y multiplicación. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E1: Búsqueda de información: Alteración y contaminación de alimentos El alumno debe diferencia los conceptos de alteración y contaminación de los alimentos y poner un ejemplo para cada uno de los conceptos. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E2: Ejercicio práctico: Alteraciones de los alimentos A partir de un problema planteado, el alumno debe responder a tres preguntas relacionadas con las alteraciones sufridas en un alimento. CE1.6 Clasificar y explicar los riesgos y principales toxiinfecciones de origen alimentario y sus consecuencias para la salud y relacionarlas con las alteraciones y agentes causantes.

5 agentes causantes. CE1.7 Explicar los sistemas y procedimientos adecuados para la gestión y eliminación de residuos en la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD1 Higiene alimentaria y manipulación de alimentos Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH). Aplicaciones. CE1.7 Explicar los sistemas y procedimientos adecuados para la gestión y eliminación de residuos en la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD3 Incidencia ambiental de la actividad de hostelería Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E3: Actividad de foro (mixta): Toxiinfecciones alimentarias Actividad basada en la metodología mixta. De forma autónoma y a partir de un supuesto práctico sobre una intoxicación en un restaurante, el alumno deberá realizar un listado con los síntomas correspondientes y el alimento que lo ha causado. Posteriormente deberán publicar su respuesta en el foro para compartirla con el resto de compañeros del grupo clase. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E4: Ejercicio conceptual: Prevención las toxiinfecciones alimentarias El alumno debe describir las actuaciones que deben llevarse a cabo durante la elaboración de los alimentos por tal de evitar las toxiinfecciones alimentarias trabajadas. CE1.7 Explicar los sistemas y procedimientos adecuados para la gestión y eliminación de residuos en la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E10: Ejercicio práctico: Los residuos El alumno debe asistir a un establecimiento de hostelería y observar la gestión de residuos que se realiza cumplimentando un cuestionario facilitado para ello. Al finalizar, el alumno debe valorar la adecuación de sus actuaciones a partir de los datos recabados. CE1.8 Identificar, clasificar y comparar los distintos productos y tratamientos de limpieza, tales como desinfección, esterilización, desinsectación y desratización, y CE1.8 Identificar, clasificar y comparar los distintos productos y tratamientos de limpieza, tales como desinfección, esterilización, desinsectación y desratización, y sus condiciones de empleo. CE1.8 Identificar, clasificar y comparar los distintos productos y tratamientos de limpieza, tales como desinfección, esterilización, desinsectación y desratización, y sus condiciones de empleo.

6 sus condiciones de empleo. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD2 Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería Procesos de limpieza: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E8: Ejercicio conceptual: Procesos de limpieza El alumno debe crear una tabla comparativa sobre los procesos de limpieza siguientes: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización. CE1.9 En supuestos prácticos de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización, debidamente caracterizados: - Identificar todas aquellas acciones de higiene y comportamiento personal que se deben adoptar. - Seleccionar los productos y tratamientos utilizables. - Fijar los parámetros objeto de control. - Enumerar los equipos necesarios. - Establecer la frecuencia del proceso de higienización. - Realizar las operaciones necesarias para limpiar, desinfectar, desinsectar y desratizar. CE1.9 En supuestos prácticos de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización, debidamente caracterizados, realizar actividades relacionados con la higiene y el control. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) UD2 Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería Procesos de limpieza: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización. CE1.9 En supuestos prácticos de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización, debidamente caracterizados, realizar actividades relacionados con la higiene y el control. Unidad de Aprendizaje 1 (UA1) E9: Actividad de foro (grupal): Desratización A partir de un supuesto práctico sobre la observación de residuos en un área de un restaurante, el grupo de trabajo debe especificar las acciones que deben llevarse a cabo, los productos y tratamientos a realizar y las pautas de actuación que deben seguir los empleados de forma rutinaria.

7 C2: Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos. Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas. En el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. - Plataforma de teleformación para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7. CE2.1 Clasificar los distintos tipos de residuos generados de acuerdo con su origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración. CE2.1 Clasificar los distintos tipos de residuos generados de acuerdo con su origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD3 Incidencia ambiental de la actividad de hostelería. CE2.1 Clasificar los distintos tipos de residuos generados de acuerdo con su origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E11: Ejercicio práctico: Clasificación de residuos A partir de un listado facilitado, el alumno debe ordenar y clasificar los materiales según el sistema de reciclado

8 CE2.2 Reconocer los efectos ambientales de los residuos, contaminantes y otras afecciones originadas por la actividad de hostelería. CE2.3 Reconocer los parámetros que posibilitan el control ambiental en los procesos de hostelería y de depuración de residuos Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos. CE2.2 Reconocer los efectos ambientales de los residuos, contaminantes y otras afecciones originadas por la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD3 Incidencia ambiental de la actividad de hostelería Agentes y factores de impacto Normativa aplicable sobre protección ambiental Otras técnicas de prevención o protección. CE2.3 Reconocer los parámetros que posibilitan el control ambiental en los procesos de hostelería y de depuración de residuos. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD5 Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos de hostelería 5.1. Compras y aprovisionamiento Elaboración y servicio de alimentos y bebidas Limpieza, lavandería y lencería Recepción y administración Mantenimiento. trabajado. CE2.2 Reconocer los efectos ambientales de los residuos, contaminantes y otras afecciones originadas por la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E12: Ejercicio práctico: Efectos de los residuos A partir del material trabajado en las unidades didácticas, el alumno debe realizar un listado de buenas prácticas para minimizar el impacto medioambiental de los residuos derivados del sector de la hostelería. CE2.3 Reconocer los parámetros que posibilitan el control ambiental en los procesos de hostelería y de depuración de residuos. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E18: Ejercicio conceptual: El aceite como residuo A partir del material trabajado en las unidades didácticas, el alumno debe responder una serie de preguntas entorno a los procesos de depuración y control medioambiental en el sector de la hostelería.

9 CE2.4 Jerarquizar las medidas adoptables para la protección ambiental en hostelería. CE2.5 Describir las técnicas de recogida, selección, reciclado, depuración, eliminación y vertido de residuos. CE2.4 Jerarquizar las medidas adoptables para la protección ambiental en hostelería. CE2.5 Describir las técnicas de recogida, selección, reciclado, depuración, eliminación y vertido de residuos. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD3 Incidencia ambiental de la actividad de hostelería Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos Otras técnicas de prevención o protección. CE2.4 Jerarquizar las medidas adoptables para la protección ambiental en hostelería. CE2.5 Describir las técnicas de recogida, selección, reciclado, depuración, eliminación y vertido de residuos. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E13: Actividad de síntesis: Residuos sólidos en hostelería El alumno debe realizar la lectura de un artículo sobre las técnicas de recogida, selección, reciclado, depuración, eliminación y vertido de residuos y las medidas adoptables y resumir las principales conclusiones obtenidas. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E14: Actividad de foro (mixta): Vertido de residuos: vidrio Actividad basada en la metodología mixta. De forma autónoma deberán realizar un análisis de una noticia de vertidos de residuos y posteriormente deberán publicar su respuesta en el foro para compartirla con el resto de compañeros del grupo clase.

10 C3: Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería. Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas. En el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. - Plataforma de teleformación para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7. CE3.1 Analizar los factores y situaciones de riesgo para la seguridad y las medidas de prevención y protección aplicables en la actividad de hostelería. CE3.1 Analizar los factores y situaciones de riesgo para la seguridad y las medidas de prevención y protección aplicables en la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) UD6 Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería Seguridad: Factores y situaciones de CE3.1 Analizar los factores y situaciones de riesgo para la seguridad y las medidas de prevención y protección aplicables en la actividad de hostelería. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) E19: Ejercicio práctico (grupal): Factores de riesgos laborales Actividad grupal en la que los alumnos a partir de un

11 CE3.2 Interpretar los aspectos más relevantes de la normativa y de los planes de seguridad relativos a: derechos y deberes del trabajador y de la empresa, reparto de funciones y responsabilidades, medidas preventivas, señalizaciones, normas específicas para cada puesto, actuación en caso de accidente y de emergencia. riesgo más comunes. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería. Medidas de prevención y protección: En instalaciones. En utilización de máquinas, equipos y utensilios. Equipamiento personal de seguridad. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa. CE3.2 Interpretar los aspectos más relevantes de la normativa y de los planes de seguridad relativos a: derechos y deberes del trabajador y de la empresa, reparto de funciones y responsabilidades, medidas preventivas, señalizaciones, normas específicas para cada puesto, actuación en caso de accidente y de emergencia. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) UD6 Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería. Medidas de prevención y protección: En instalaciones. En utilización de máquinas, supuesto práctico, los alumnos deben realizar un plan de acciones preventivas para mejorar la seguridad especificando el tipo de acción para cada uno de los riesgos del supuesto. CE3.2 Interpretar los aspectos más relevantes de la normativa y de los planes de seguridad relativos a: derechos y deberes del trabajador y de la empresa, reparto de funciones y responsabilidades, medidas preventivas, señalizaciones, normas específicas para cada puesto, actuación en caso de accidente y de emergencia. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) E20: Búsqueda de información: Normativa sobre prevención y seguridad El alumno debe realizar una búsqueda de información sobre la normativa de prevención de riesgos laborales especificando el nombre, los principios, los derechos y los deberes de los trabajadores y de la empresa.

12 CE3.3 Identificar los riesgos o peligros más relevantes en la actividad de hostelería y analizar las medidas de seguridad aplicables en el diseño del local e instalaciones, condiciones ambientales, estado del puesto de trabajo, entorno y servidumbres, medidas de seguridad y protecciones de maquinarias, señalización de situaciones de riesgo y emergencias, equipos de protección individual, toxicidad o peligrosidad y manejo apropiado de los productos. equipos y utensilios. Equipamiento personal de seguridad. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa. CE3.3 Identificar los riesgos o peligros más relevantes en la actividad de hostelería y analizar las medidas de seguridad aplicables en el diseño del local e instalaciones, condiciones ambientales, estado del puesto de trabajo, entorno y servidumbres, medidas de seguridad y protecciones de maquinarias, señalización de situaciones de riesgo y emergencias, equipos de protección individual, toxicidad o peligrosidad y manejo apropiado de los productos. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) UD6 Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería. Medidas de prevención y protección: En instalaciones. En utilización de máquinas, equipos y utensilios. Equipamiento personal de seguridad. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa. CE3.3 Identificar los riesgos o peligros más relevantes en la actividad de hostelería y analizar las medidas de seguridad aplicables en el diseño del local e instalaciones, condiciones ambientales, estado del puesto de trabajo, entorno y servidumbres, medidas de seguridad y protecciones de maquinarias, señalización de situaciones de riesgo y emergencias, equipos de protección individual, toxicidad o peligrosidad y manejo apropiado de los productos. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) E21: Ejercicio práctico: Medidas de seguridad del barcafetería El alumno debe dirigirse a un bar-cafetería y analizar las acciones preventivas que se llevan a cabo para evitar las caídas en la zona de servicio.

13 CE3.4 Identificar y aplicar las pautas de actuación adoptables en situaciones de emergencia y en caso de accidentes, como el manejo de equipos contra incendios, procedimientos de control, aviso y alarma, técnicas sanitarias básicas y de primeros auxilios y planes de emergencia y evacuación. CE3.4 Identificar y aplicar las pautas de actuación adoptables en situaciones de emergencia y en caso de accidentes, como el manejo de equipos contra incendios, procedimientos de control, aviso y alarma, técnicas sanitarias básicas y de primeros auxilios y planes de emergencia y evacuación. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) UD6 Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería. Medidas de prevención y protección: En instalaciones. En utilización de máquinas, equipos y utensilios. Equipamiento personal de seguridad. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa Situaciones de emergencia: Procedimientos de actuación, aviso y alarmas. Incendios. Escapes de gases. Fugas de agua o inundaciones. Planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios. CE3.4 Identificar y aplicar las pautas de actuación adoptables en situaciones de emergencia y en caso de accidentes, como el manejo de equipos contra incendios, procedimientos de control, aviso y alarma, técnicas sanitarias básicas y de primeros auxilios y planes de emergencia y evacuación. Unidad de Aprendizaje 3 (UA3) E22: Ejercicio práctico: Plan de evacuación A partir de un listado de señales visuales, el alumno debe interpretarlas y especificar la utilidad de cada una de ellas.

14 C4: Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de hostelería. Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas. En el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. - Plataforma de teleformación para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7.

15 CE4.1 Relacionar el uso de las fuentes de energía en un establecimiento de hostelería. CE4.2 Reconocer el uso de las energías renovables y sus posibilidades en un establecimiento de hostelería. CE4.1 Relacionar el uso de las fuentes de energía en un establecimiento de hostelería. CE4.2 Reconocer el uso de las energías renovables y sus posibilidades en un establecimiento de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD4 Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería 4.1. Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía. CE4.1 Relacionar el uso de las fuentes de energía en un establecimiento de hostelería. CE4.2 Reconocer el uso de las energías renovables y sus posibilidades en un establecimiento de hostelería. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E16: Actividad de foro (mixta): Energías renovables Actividad basada en la metodología mixta. De forma autónoma el alumno deberá realizar una búsqueda de diferentes establecimientos hosteleros donde se utilicen energías renovables. Posteriormente deberán publicar su respuesta en el foro para compartirla con el resto de compañeros del grupo clase. CE4.3 Identificar las instalaciones eléctricas, de gas y otras de un establecimiento de hostelería y los puntos críticos donde pueden presentar disfunciones. CE4.3 Identificar las instalaciones eléctricas, de gas y otras de un establecimiento de hostelería y los puntos críticos donde pueden presentar disfunciones. CE4.3 Identificar las instalaciones eléctricas, de gas y otras de un establecimiento de hostelería y los puntos críticos donde pueden presentar disfunciones. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E17: Ejercicio conceptual: Ahorro energético El alumno debe responder a dos preguntas relacionadas con las medidas de ahorro eléctrico en hostelería.

16 CE4.4 Analizar buenas prácticas en el consumo del agua y de la energía en un establecimiento de hostelería e identificar posibles acciones que supongan su disminución. CE4.5 Caracterizar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. CE4.6 Identificar y valorar los distintos métodos para el tratamiento de las aguas. CE4.7 En supuestos prácticos de establecimientos de hostelería debidamente caracterizados: - Valorar la repercusión económica del uso eficiente del agua y de la energía. - Explicar un programa de ahorro de agua y de energía y sus medidas de seguimiento y control. - Relacionar las medidas que pueden repercutir en el ahorro de agua y de energía. CE4.4 Analizar buenas prácticas en el consumo del agua y de la energía en un establecimiento de hostelería e identificar posibles acciones que supongan su disminución. CE4.5 Caracterizar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. CE4.6 Identificar y valorar los distintos métodos para el tratamiento de las aguas. CE4.7 En supuestos prácticos de establecimientos de hostelería debidamente caracterizados, realizar diversas actividades sobre el uso eficiente del agua y la energía. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) UD4 Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería 4.1. Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía. CE4.4 Analizar buenas prácticas en el consumo del agua y de la energía en un establecimiento de hostelería e identificar posibles acciones que supongan su disminución. CE4.5 Caracterizar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. CE4.6 Identificar y valorar los distintos métodos para el tratamiento de las aguas. CE4.7 En supuestos prácticos de establecimientos de hostelería debidamente caracterizados, realizar diversas actividades sobre el uso eficiente del agua y la energía. Unidad de Aprendizaje 2 (UA2) E15: Ejercicio práctico: Consumo del agua en hostelería A partir de un supuesto práctico, el alumno debe realizar al menos tres recomendaciones para el ahorro de agua en el establecimiento.

17 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO:MF1046_2Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. HORAS: 70 horas Objetivo general del módulo:adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar los procesos de preservicio, servicio y postservicio que debe llevar a cabo un profesional de la restauración. MÓDULO FORMATIVO:MF1046_2Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa Objetivos específicos Contenidos Estrategias metodológicas, actividades de aprendizaje y recursos didácticos C1: Desarrollar el proceso de Pantallas de contenido teórico que combina bloques de puesta a punto o mise-en-place texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños de mobiliario, instalaciones y interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el equipos del bar-cafetería, para método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el adecuarlo a la posterior que a través de preguntas y respuestas se adquieren los realización del servicio. contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas.en el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican HORAS: 70 horas Espacios, instalaciones y equipamiento - Plataforma virtual de aprendizaje para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7.

18 CE1.1 Distinguir los diferentes modelos de organización de un barcafetería, expresando ventajas e inconvenientes de cada uno. CE1.2 Describir el proceso de puesta a punto del bar-cafetería. CE1.1 Distinguir los diferentes modelos de organización de un bar-cafetería, expresando ventajas e inconvenientes de cada uno. Unidad de Aprendizaje 1 UD1 Sistemas de organización y distribución del trabajo. 1.1 La brigada del bar-cafetería. Composición y funciones. CE1.2 Describir el proceso de puesta a punto del bar-cafetería. Unidad de Aprendizaje 1 UD1 Sistemas de organización y distribución del trabajo. 1.2 Puesta a punto del material. Cristalería, cubertería, vajilla y mantelería. y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. CE1.1 Distinguir los diferentes modelos de organización de un bar-cafetería, expresando ventajas e inconvenientes de cada uno. Unidad de Aprendizaje 1 E1: Actividad de síntesis: Modelos de organización en un barcafetería. A partir de la lectura de un documento complementario, el alumno debe indicar el modelo de organización más idóneo para un bar-cafetería, y explicar las ventajas y desventajas generadas. CE1.2 Describir el proceso de puesta a punto del barcafetería. Unidad de Aprendizaje 1 E2: Ejercicio práctico: Puesta a punto del material. Actividad en la que el alumno debe crear una tabla resumen donde se indiquen los procesos de puesta a punto de cinco elementos.

19 CE1.3 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en barra, describiendo sus características y posibles aplicaciones. CE1.4 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en mesa, describiendo sus características y posibles aplicaciones. CE1.3 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en barra, describiendo sus características y posibles aplicaciones. CE1.4 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en mesa, describiendo sus características y posibles aplicaciones. CE1.3 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en barra, describiendo sus características y posibles aplicaciones. CE1.4 Identificar las necesidades de mobiliario y equipos para desarrollar diferentes tipos de servicio en mesa, describiendo sus características y posibles aplicaciones. Unidad de Aprendizaje 1 E3: Ejercicio práctico: Equipos y mobiliario del bar-cafetería. A partir de un caso práctico planteado, el alumno debe elaborar una pequeña lista en la que aparezcan los equipos y el mobiliario necesario para llevar a cabo el servicio. CE1.5 Realizar el aprovisionamiento interno de géneros, materiales y determinadas elaboraciones en el orden y tiempo preestablecidos, cumplimentando la documentación necesaria y aplicando la normativa higiénico-sanitaria. Unidad de Aprendizaje 1 UD1 Sistemas de organización y distribución del trabajo. 1.2 Puesta a punto del material. Cristalería, cubertería, vajilla y mantelería. 1.3 Mobiliario del bar. 1.4 Maquinaria utilizada en el servicio del bar-cafetería: descripción, tipos y calidades. 1.5 Mobiliario para servicio de mesa. CE1.5 Realizar el aprovisionamiento interno de géneros, materiales y determinadas elaboraciones en el orden y tiempo preestablecidos, cumplimentando la documentación necesaria y CE1.5 Realizar el aprovisionamiento interno de géneros, materiales y determinadas elaboraciones en el orden y tiempo preestablecidos, cumplimentando la documentación necesaria y aplicando la normativa higiénico-sanitaria.

20 aplicando la normativa higiénicosanitaria. Unidad de Aprendizaje 1 UD1 Sistemas de organización y distribución del trabajo Pedidos a economato Orden, limpieza y llenado de neveras. Unidad de Aprendizaje 1 E4: Ejercicio práctico: Aprovisionamiento interno. Actividad en la que se deben buscar 15 imágenes donde aparezcan elementos indispensables para el aprovisionamiento interno de un bar-cafetería.

21 CE1.6 Seleccionar y aplicar los medios decorativos idóneos según el tipo de bar-cafetería. CE1.7 Realizar las operaciones de montaje de mobiliario, elementos de apoyo, utensilios y otros instrumentos necesarios, de tal manera que el bar-cafetería esté en perfectas condiciones para desarrollar el servicio en barra. CE1.8 Ejecutar la exposición de alimentos en barra, incorporando las elaboraciones culinarias en el orden y lugar determinados por necesidades técnicas, calificación gastronómica y, en su caso, instrucciones preestablecidas, para obtener los niveles de calidad predeterminados. CE1.6 Seleccionar y aplicar los medios decorativos idóneos según el tipo de bar-cafetería. CE1.7 Realizar las operaciones de montaje de mobiliario, elementos de apoyo, utensilios y otros instrumentos necesarios, de tal manera que el bar-cafetería esté en perfectas condiciones para desarrollar el servicio en barra. CE1.8 Ejecutar la exposición de alimentos en barra, incorporando las elaboraciones culinarias en el orden y lugar determinados por necesidades técnicas, calificación gastronómica y, en su caso, instrucciones preestablecidas, para obtener los niveles de calidad predeterminados. Unidad de Aprendizaje 1 UD1 Sistemas de organización y distribución del trabajo Decoración del establecimiento. CE1.6 Seleccionar y aplicar los medios decorativos idóneos según el tipo de bar-cafetería. CE1.7 Realizar las operaciones de montaje de mobiliario, elementos de apoyo, utensilios y otros instrumentos necesarios, de tal manera que el bar-cafetería esté en perfectas condiciones para desarrollar el servicio en barra. CE1.8 Ejecutar la exposición de alimentos en barra, incorporando las elaboraciones culinarias en el orden y lugar determinados por necesidades técnicas, calificación gastronómica y, en su caso, instrucciones preestablecidas, para obtener los niveles de calidad predeterminados. Unidad de Aprendizaje 1 E5: Actividad de foro (mixta): Decoración de un barcafetería. Actividad basada en la metodología mixta. De forma autónoma el alumno deberá buscar información sobre la decoración y el montaje de mobiliario y de alimentos en la barra de un bar-cafetería. A continuación, deberá compartir la información con el resto de compañeros a través del foro, y comentar las entradas realizadas por sus compañeros.

22 C2: Desarrollar el proceso de servicio de alimentos, bebidas y complementos en barra y mesa, de acuerdo con las normas de servicio y los procedimientos de organización y control propios del bar-cafetería. Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas.en el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. Recursos didácticos: Contenidos multimedia, manuales en formato e-book y documentación complementaria. - Plataforma virtual de aprendizaje para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7. CE2.1 Describir los procesos técnicos de servicio en barra de comidas, bebidas y complementos, y las tareas tipo asociadas a cada uno de estos procesos. CE2.1 Describir los procesos técnicos de servicio en barra de comidas, bebidas y complementos, y las tareas tipo asociadas a cada uno de estos procesos. CE2.1 Describir los procesos técnicos de servicio en barra de comidas, bebidas y complementos, y las tareas tipo asociadas a cada uno de estos procesos.

23 Unidad de Aprendizaje 1 UD2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa 2.1 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra. Unidad de Aprendizaje 1 E6: Ejercicio práctico: Servicio de bebidas en barra. Actividad en la que el alumno debe buscar videos donde se visualice la técnica de servicio más adecuada para cada una de las bebidas mostradas en el ejercicio. CE2.2 Proponer modificaciones en las técnicas y procesos de servicio, a partir de supuestos determinados, justificando ventajas económicas o de calidad. CE2.2 Proponer modificaciones en las técnicas y procesos de servicio, a partir de supuestos determinados, justificando ventajas económicas o de calidad. Unidad de Aprendizaje 1 UD2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa 2.1 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra. 2.2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en mesa. 2.3 Toma de la comanda. 2.4 Manejo de la bandeja. 2.5 Servicio de cafés e infusiones. 2.6 Servicio de combinados. 2.7 Servicio de zumos naturales y batidos. 2.8 Coctelería. CE2.2 Proponer modificaciones en las técnicas y procesos de servicio, a partir de supuestos determinados, justificando ventajas económicas o de calidad. Unidad de Aprendizaje 1 E8: Ejercicio práctico: Procesos del servicio en barra. Actividad en la que el alumno debe indicar si una serie de procesos son correctos o incorrectos, y en este último, indicar las mejoras a realizar.

24 CE2.3 En situaciones simuladas, seleccionar y usar los útiles, recipientes y menaje necesarios para el servicio en barra y mesa de alimentos y bebidas. CE2.3 En situaciones simuladas, seleccionar y usar los útiles, recipientes y menaje necesarios para el servicio en barra y mesa de alimentos y bebidas. Unidad de Aprendizaje 1 UD2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa 2.1 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra. 2.2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en mesa. 2.3 Toma de la comanda. 2.4 Manejo de la bandeja. 2.5 Servicio de cafés e infusiones. 2.6 Servicio de combinados. 2.7 Servicio de zumos naturales y batidos. 2.8 Coctelería Diferentes elaboraciones culinarias en el bar-cafetería y su servicio. CE2.3 En situaciones simuladas, seleccionar y usar los útiles, recipientes y menaje necesarios para el servicio en barra y mesa de alimentos y bebidas. Unidad de Aprendizaje 1 E7: Ejercicio práctico: Servicio de un cóctel y una tapa. Actividad en la que el alumno debe describir los procesos a seguir para servir una bebida y una tapa en barra.

25 CE2.4 En situaciones simuladas, sugerir el consumo de alimentos y bebidas en barra y mesa, teniendo en cuenta el tipo, estado y gustos de los supuestos clientes, objetivos de ventas y momento del día, y prestando el asesoramiento oportuno sobre el producto en cuestión. CE2.5 En situaciones simuladas, realizar el servicio de alimentos, bebidas y complementos en barra con rapidez, pulcritud y precisión, de acuerdo con normas de servicio predeterminadas o instrucciones definidas. CE2.6 Asumir la necesidad de atender a los futuros clientes con cortesía y elegancia, potenciando la buena imagen de la entidad que presta el servicio. CE2.4 En situaciones simuladas, sugerir el consumo de alimentos y bebidas en barra y mesa, teniendo en cuenta el tipo, estado y gustos de los supuestos clientes, objetivos de ventas y momento del día, y prestando el asesoramiento oportuno sobre el producto en cuestión. CE2.5 En situaciones simuladas, realizar el servicio de alimentos, bebidas y complementos en barra con rapidez, pulcritud y precisión, de acuerdo con normas de servicio predeterminadas o instrucciones definidas. CE2.6 Asumir la necesidad de atender a los futuros clientes con cortesía y elegancia, potenciando la buena imagen de la entidad que presta el servicio. Unidad de Aprendizaje 1 UD2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa 2.1 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra. 2.2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en mesa. 2.3 Toma de la comanda. 2.4 Manejo de la bandeja. CE2.4 En situaciones simuladas, sugerir el consumo de alimentos y bebidas en barra y mesa, teniendo en cuenta el tipo, estado y gustos de los supuestos clientes, objetivos de ventas y momento del día, y prestando el asesoramiento oportuno sobre el producto en cuestión. CE2.5 En situaciones simuladas, realizar el servicio de alimentos, bebidas y complementos en barra con rapidez, pulcritud y precisión, de acuerdo con normas de servicio predeterminadas o instrucciones definidas. CE2.6 Asumir la necesidad de atender a los futuros clientes con cortesía y elegancia, potenciando la buena imagen de la entidad que presta el servicio. Unidad de Aprendizaje 1 E9: Ejercicio práctico: Asesoramiento de productos. Actividad en la que el alumno debe indicar los argumentos que utilizaría para asesorar a una serie de clientes planteados en el ejercicio.

26 2.5 Servicio de cafés e infusiones. 2.6 Servicio de combinados. 2.7 Servicio de zumos naturales y batidos. 2.8 Coctelería. 2.9 Diferentes elaboraciones culinarias en el bar-cafetería y su servicio Preparación y servicio de helados, sorbetes, repostería, tartas. C3: Identificar los diferentes tipos de clientes y técnicas de venta de alimentos y bebidas más efectivas en barra y mesa, y diferenciar y aplicar los procedimientos para interpretar y resolver necesidades de información, reclamaciones y quejas. Pantallas de contenido teórico que combina bloques de texto con elementos gráficos, animaciones, audios y diseños interactivos. Los métodos didácticos utilizados son el método expositivo, donde hay una comunicación unidireccional del contenido, y el método interrogativo, en el que a través de preguntas y respuestas se adquieren los contenidos de aprendizaje. Actividades no evaluables de autocorrección intercaladas dentro del contenido multimedia (tareas). Prueba Autoevaluación de 10 preguntas tipo test evaluadas.en el caso que la respuesta sea incorrecta se le indica el apartado de estudio y refuerzo que debería revisar. Actividades evaluables teórico-prácticas. En ellas se aplican y ejecutan los conocimientos y habilidades detallados en los criterios de evaluación de la capacidad. Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. - Plataforma virtual de aprendizaje para la gestión de los contenidos, el seguimiento y evaluación de los participantes. - Equipo informático y elementos de hardware tales como: webcam, altavoces, y micrófono. - Sistema operativo y software de aplicación de entorno Windows 7.

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

Curso de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (MF0711_2) (60 horas)

Curso de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (MF0711_2) (60 horas) Curso de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (MF0711_2) (60 horas) Curso de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (MF0711_2) En Vértice Training, conscientes de la

Más detalles

MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas.

MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas. MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas. Objetivos Objetivo General El curso de Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas trata de aportar los conocimientos necesarios para ejecutar operaciones

Más detalles

HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR GUION INFORMATIVO DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Fecha inicio: 11 de junio de 2018 Fecha fin: 27 de julio de 2018 Duración: 210 horas Horario: 09:00

Más detalles

MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar.

MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar. MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar. Objetivos Objetivo General El curso de Servicio de básico de restaurante-bar trata de aportar los conocimientos necesarios para asistir en el servicio de alimentos

Más detalles

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. AC- 2016-970 Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Nivel de cualificación profesional: 1 Fechas: del 17 de abril al

Más detalles

Curso Universitario de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1,5 ECTS)

Curso Universitario de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1,5 ECTS) Curso Universitario de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1,5 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario

Más detalles

MF1089_1 Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering.

MF1089_1 Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. MF1089_1 Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. Objetivos Objetivo General El curso de Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering trata de aportar los conocimientos necesarios

Más detalles

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online)

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental

Más detalles

Guía del Curso HOTR0208 Operaciones Básicas de Restaurante y Bar

Guía del Curso HOTR0208 Operaciones Básicas de Restaurante y Bar Guía del Curso HOTR0208 Operaciones Básicas de Restaurante y Bar Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se

Más detalles

MF0036_2 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE INSTALACIONES,

Más detalles

MF0256_1 Elaboración culinaria básica.

MF0256_1 Elaboración culinaria básica. Objetivos Objetivo General El curso de Elaboración culinaria básica trata de aportar los conocimientos necesarios para asistir en la elaboración culinaria y realizar y presentar preparaciones sencillas.

Más detalles

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industria Alimentaria y Restauración Referencia 6789-1601 Precio 34.95 Euros Sinopsis

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online)

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0711_2 Seguridad, Higiene

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

PDF created with pdffactory trial version

PDF created with pdffactory trial version 02.1. EFECTUAR LA RECEPCIÓN DE ALIMEN- TOS Y BEBIDAS PARA SU POSTERIOR ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN. 02.2. DIFERENCIAR LAS BEBIDAS Y ALIMEN- TOS DE USO COMÚN EN EL BAR, DES- CRIBIENDO SUS APLICACIONES, VA-

Más detalles

MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios.

MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios. MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios. Objetivos Objetivo General El curso de Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios trata de aportar los conocimientos

Más detalles

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD HOTR0208- OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR OBJETIVO DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Asistir en el servicio y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas

Más detalles

CAMAREROS, EN GENERAL

CAMAREROS, EN GENERAL CAMAREROS, EN GENERAL 51201049 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Higiene alimentaria y manipulación de alimentos Normativa general de higiene aplicable a la actividad

Más detalles

MF1046: Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa

MF1046: Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa Certificado profesional al que pertenece HOTR0508 SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA Unidad de competencia al que pertenece UC1046_2 Desarrollar los procesos de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa

Más detalles

Servicio básico de restaurante-bar: MF0257_1

Servicio básico de restaurante-bar: MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar: MF0257_1 Duración: 120 horas. Modalidad: online Contenidos 1. Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos

Más detalles

Operaciones Básicas de Catering. Certificados de profesionalidad

Operaciones Básicas de Catering. Certificados de profesionalidad Operaciones Básicas de Catering Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Hostelería y Turismo Referencia 6806-1504 Precio 57.56 Euros Sinopsis Con el tiempo, el catering ha pasado de ser

Más detalles

HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería

HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería PARTE 1. MF1046_2 TÉCNICAS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN BARRA Y MESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO. 1. La brigada

Más detalles

MÓDULO: OFERTAS GASTRONÓMICAS 1ºFPB APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN CURSO PROFESORA:

MÓDULO: OFERTAS GASTRONÓMICAS 1ºFPB APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN CURSO PROFESORA: MÓDULO: OFERTAS GASTRONÓMICAS 1ºFPB APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN CURSO 2016-2017 PROFESORA: Ana C. Villuendas Ferrrer CONTENIDOS MINIMOS La formación

Más detalles

Contenido. MF0257_1 Servicio básico de restaurantebar

Contenido. MF0257_1 Servicio básico de restaurantebar Contenido MF0257_1 Servicio básico de restaurantebar ACCIóN FORMATIVA MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general sobre

Más detalles

Aplicación de Normas y Condiciones Higiénico-Sanitarias en Restauración (Online)

Aplicación de Normas y Condiciones Higiénico-Sanitarias en Restauración (Online) Aplicación de Normas y Condiciones Higiénico-Sanitarias en Restauración (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Aplicación de Normas

Más detalles

ANEXO IV. Modelo de Programación didáctica

ANEXO IV. Modelo de Programación didáctica CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: HOTR0108 Operaciones básicas de cocina DURACIÓN DEL CERTIFICADO: 350 horas FECHAS DE IMPARTICIÓN: CENTRO DE FORMACIÓN: System Centro de Formación S.L. DIRECCIÓN: C/O Donnell,

Más detalles

Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Online)

Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Online) duración total: precio: 0 * modalidad: Online *

Más detalles

Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering

Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Hostelería. Duración: 700h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Hostelería. Duración: 700h. Código: 25844 Curso: Master en Hostelería Modalidad: ONLINE Duración: 700h. Objetivos CAMARERO SERVICIO DE BAR DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE Y PREPARE PARA DESARROLLAR

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h.

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Código: 25842 Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Objetivos CAMARERO SERVICIO DE BAR DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE

Más detalles

Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering: MF1089_1

Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering: MF1089_1 Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering: MF1089_1 Duración: 120 horas. Modalidad: online Contenidos 1. Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada. Programa formativo. Dirigido a los profesionales de la hostelería y restauración

Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada. Programa formativo. Dirigido a los profesionales de la hostelería y restauración Programa formativo Dirigido a los profesionales de la hostelería y restauración Presentación: El municipio de acoge una gran cita deportiva en el mes de Septiembre, el Mundial de Ciclismo, Un evento que

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: Hostelería y Turismo GRUPO/CURSO: 1º PC 2016-2017 MÓDULO / : Aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación. (ACMP) PROFESOR:

Más detalles

300 Horas Online Horas de Prácticas profesionales. = 420 Horas Totales. Colaboran:

300 Horas Online Horas de Prácticas profesionales. = 420 Horas Totales. Colaboran: 300 Horas Online + 120 Horas de Prácticas profesionales = 420 Horas Totales Colaboran: Entidad Organizadora Entidad: MasterClass Courses Certificated S.L. C.I.F.: B-11.944.113 Dirección: Calle Cristalería

Más detalles

Curso Superior en Preparación de Aguas o Cafés y Protección Ambiental en Hostelería (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior en Preparación de Aguas o Cafés y Protección Ambiental en Hostelería (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior en Preparación de Aguas o Cafés y Protección Ambiental en Hostelería (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Preparación

Más detalles

Curso Superior en Seguridad y Salud en Operaciones para la Gestión de Residuos Industriales (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Curso Superior en Seguridad y Salud en Operaciones para la Gestión de Residuos Industriales (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Curso Superior en Seguridad y Salud en Operaciones para la Gestión de Residuos Industriales (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online)

Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnicas de Servicio de Alimentos

Más detalles

Curso de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) (70 horas)

Curso de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) (70 horas) Curso de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) (70 horas) Curso de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) En Vértice Training, conscientes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN B.O.C.M. Núm. 219 LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Pág. 45 ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN 1. Duración y contenidos de los módulos asociados a unidades de competencia

Más detalles

Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online)

Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnicas de Servicio de Alimentos

Más detalles

HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad HOTR0508 Servicios de Bar y Cafetería Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Hostelería y Turismo Referencia Precio Horas 6924-1302 179.95 Euros 640 Contenido

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Decoración de Platos y Seguridad e Higiene en Hostelería (Doble Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Decoración de Platos y Seguridad e Higiene

Más detalles

Servicio Básico de Restaurante-Bar (Online)

Servicio Básico de Restaurante-Bar (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Servicio Básico de Restaurante-Bar (Online) duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa

Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa Duración: 70 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Objetivos: Conocer todas

Más detalles

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO DENOMINACIÓN: TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA MÓDULO PROFESIONAL: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Dicha

Más detalles

Curso Superior de Seguridad, Higiene y Mantenimiento de Hostelería en Alojamientos Rurales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior de Seguridad, Higiene y Mantenimiento de Hostelería en Alojamientos Rurales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior de Seguridad, Higiene y Mantenimiento de Hostelería en Alojamientos Rurales (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MF1046_2 Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online)

MF1046_2 Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) MF1046_2 Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración: 70 horas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online)

Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Online) Seguridad, Higiene

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING.

OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING. HOTR0308: OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING. CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFOR- MACIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN HOTR0308 OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING. SI 30 80 20 OBJETIVOS Capacitar al

Más detalles

Operaciones Básicas de Cocina (Online)

Operaciones Básicas de Cocina (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Operaciones Básicas de Cocina (Online) duración total: 350 horas 175 horas horas teleformación: precio:

Más detalles

Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)

Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (Dirigida a la Acreditación

Más detalles

Curso Universitario de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Titulación Universitaria ECTS) Curso Universitario de Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Técnicas de Servicio de Alimentos

Más detalles

CUALIFICACIÓN OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR PROFESIONAL. Nivel 1. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización

CUALIFICACIÓN OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR PROFESIONAL. Nivel 1. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Página 1 de 18 CUALIFICACIÓN OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR PROFESIONAL Familia Profesional Hostelería y Turismo Nivel 1 Código HOT092_1 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Competencia

Más detalles

Programa Formativo

Programa Formativo Código: 25842 Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Objetivos CAMARERO SERVICIO DE BAR DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE

Más detalles

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería

MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL MF0711_2 Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería MF0711_2 Seguridad,

Más detalles

HOTR0308: OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING

HOTR0308: OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING HOTR0308: OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING HOTR0308: OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Titulación: Titulación acreditativa del Certificado de

Más detalles

Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. Nivel 1. Versión 5

Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. Nivel 1. Versión 5 Página 1 de 18 Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Familia Profesional Hostelería y Turismo Nivel 1 Código HOT092_1 Versión 5 Situación Publicada Competencia general Asistir

Más detalles

Contenido. MF0256_1 Elaboración culinaria básica (Online)

Contenido. MF0256_1 Elaboración culinaria básica (Online) Contenido MF0256_1 Elaboración culinaria básica (Online) ACCIóN FORMATIVA MF0256_1 Elaboración culinaria básica (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas (Online)

Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas (Online) Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas

Más detalles

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria

Más detalles

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria

Más detalles

CAMARERO, EN GENERAL CÓDIGO

CAMARERO, EN GENERAL CÓDIGO CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN CAMARERO, EN GENERAL CÓDIGO 51201049 1º PERIODO FORMATIVO Aplicación de normas y condiciones higiénicosanitarias en restauración 1 Aplicación de normas de higiénico sanitarias

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Protocolos de Restauración para la Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en Hostelería (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Más detalles

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería

Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Económica del Bar y Cafetería Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria en Control de la Actividad Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Servicio de Bar y Cafetería + Titulación Universitaria

Más detalles

El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de restauración queda identificado por los siguientes elementos:

El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de restauración queda identificado por los siguientes elementos: Perfil Profesional: Servicios Auxiliares de Restauración Identificación. El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de restauración queda identificado por los siguientes elementos:

Más detalles

Nivel: 1. Nivel: 1. ANEXO XCII CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Familia Profesional: Hostelería y Turismo

Nivel: 1. Nivel: 1. ANEXO XCII CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Familia Profesional: Hostelería y Turismo Suplemento del BOE núm. 59 Martes 9 marzo 2004 745 ANEXO XCII CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Familia Profesional: Hostelería y Turismo Nivel: 1 Código: HOT092p1 Competencia

Más detalles

HOTR0108 Operaciones Básicas de Cocina (Online)

HOTR0108 Operaciones Básicas de Cocina (Online) HOTR0108 Operaciones Básicas de Cocina (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL HOTR0108 Operaciones Básicas de Cocina (Online) Duración: 350 horas Precio: 270 * Modalidad: Online

Más detalles

MF0258_1 Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas.

MF0258_1 Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas. MF0258_1 Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0258_1 Aprovisionamiento, Bebidas y Comidas Rápidas. MF0258_1 Aprovisionamiento,

Más detalles

Master en Certificación ISO en Hostelería y Turismo + Titulación Universitaria

Master en Certificación ISO en Hostelería y Turismo + Titulación Universitaria Master en Certificación ISO 14001 en Hostelería y Turismo + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Certificación

Más detalles

Curso Superior en Protección Ambiental y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior en Protección Ambiental y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior en Protección Ambiental y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en

Más detalles

Curso Superior en Aprovisionamiento y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior en Aprovisionamiento y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior en Aprovisionamiento y Normas Higiénico-Sanitarias en Restauración (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Aprovisionamiento

Más detalles

ANEXO II Sábado 6 septiembre 2008 BOE núm Duración de la formación asociada: 290 horas

ANEXO II Sábado 6 septiembre 2008 BOE núm Duración de la formación asociada: 290 horas ANEXO II I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Operaciones básicas de restaurante y bar. Código: HOTR0208 Familia Profesional: Hostelería y turismo Nivel de cualificación profesional:

Más detalles

Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante

Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permitirá al alumnado

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Operaciones básicas de restaurante y bar. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Operaciones básicas de restaurante y bar. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional Página: 1 de 16 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Operaciones básicas de restaurante y bar Familia Profesional: Hostelería y Turismo Nivel: 1 Código: HOT092_1 Estado: BOE Publicación: Orden PRE/1635/2015 Referencia

Más detalles

Aprovisionamiento, Preelaboración y Conservación Culinarios (Online)

Aprovisionamiento, Preelaboración y Conservación Culinarios (Online) Aprovisionamiento, Preelaboración y Conservación Culinarios (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Aprovisionamiento, Preelaboración

Más detalles

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80 ACCIÓN FORMATIVA: Higiene general en la industria alimentaria. INAQ0108 - Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS:

Más detalles

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano MANIPULADOR DE ALIMENTOS ÍNDICE 1 Enfermedades transmitidas por los alimentos 1.1 Introducción Normativa legal Definiciones 1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología 1.3

Más detalles

Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería (Online)

Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería (Online) Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Seguridad e Higiene en un Obrador

Más detalles

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 750 Objetivos del curso La calidad en la producción y transformación de los alimentos es

Más detalles

Curso Superior de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en la Preparación de Masas y Elaboraciones Complementarias (Doble Titulación URJC & Educa

Curso Superior de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en la Preparación de Masas y Elaboraciones Complementarias (Doble Titulación URJC & Educa Curso Superior de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental en la Preparación de Masas y Elaboraciones Complementarias (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA

Más detalles

Curso Superior de Camarero Profesional

Curso Superior de Camarero Profesional titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior de Camarero Profesional duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

Curso Superior en Inglés Profesional para el Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Curso Superior en Inglés Profesional para el Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Curso Superior en Inglés Profesional para el Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

Master en Gestión Ambiental en Hostelería + Titulación Universitaria

Master en Gestión Ambiental en Hostelería + Titulación Universitaria Master en Gestión Ambiental en Hostelería + Titulación Universitaria Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Gestión Ambiental en Hostelería + Titulación Universitaria Master en Gestión

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Operaciones auxiliares de restauración para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO Operaciones auxiliares de restauración para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Operaciones auxiliares de restauración para personas con discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: HOSTELERIA Y TURISMO Área Profesional:

Más detalles

Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA. Nivel 1. Versión 5 Situación RD 295/2004

Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA. Nivel 1. Versión 5 Situación RD 295/2004 Página 1 de 15 Cualificación Profesional OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA Familia Profesional Hostelería y Turismo Nivel 1 Código HOT091_1 Versión 5 Situación RD 295/2004 Competencia general Preelaborar alimentos,

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Actividades Básicas de Restaurante y Bar + Titulación Universitaria en Aplicación de Normas y Condiciones Higiénico-Sanitarias en Restauración Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Más detalles

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) AYUDANTE DE RESTAURANTE Y BAR

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) AYUDANTE DE RESTAURANTE Y BAR PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) AYUDANTE DE RESTAURANTE Y BAR ÁREA TECNOLÓGICO-PRÁCTICA SERVICIO BÁSICO DE RESTAURANTE-BAR APROVISIONAMIENTO, SERVICIO DE BEBIDAS Y COMIDAS RÁPIDAS

Más detalles