UNIDAD SURESTE. humanos; antropología y estudios políticos. Antropología y Demografía. Antropología y demografía. e Historia de la Religión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD SURESTE. humanos; antropología y estudios políticos. Antropología y Demografía. Antropología y demografía. e Historia de la Religión"

Transcripción

1 UNIDAD SURESTE A Nombre Ruby Araceli burguete Cal y mayor José Enrique Eroza Solana José Luis Escalona Victoria Carmen Fernández Casanueva María Freyermuth Enciso Robert Jacorzynski Witold Edith Francoise Kauffer Michel Xochitl Leyva Solano Ma. Elena Martínez Torres Eladio Mateo Toledo Ronald Nigh Nielsen María Dolores Palomo Infante Gilles Polian Aaron Joel Pollack Carolina Rivera Farfán Gabriela Patricia Robledo Hernández Roberto Zavala Maldonado Línea Antropología jurídica y derechos humanos; antropología y estudios políticos Antropología Médica Antropología e Historia de la Religión; Antropología y Demografía Antropología y Demografía Antropología Médica; Antropología y demografía Ambiente y Sociedad; Antropología e Historia de la Religión Ambiente y Sociedad Antropología y Estudios Políticos; cultura e ideología Sociedad y Medio Ambiente; Antropología e Historia de la Educación Estudios del Lenguaje Ambiente y Sociedad Historia Económica y Social Estudios del Lenguaje Historia Económica y Social Antropología e Historia de la Religión; Antropología y Demografía Antropología e Historia de la Religión; Antropología y Demografía Estudios del Lenguaje Catedráticos CONACYT Mónica Carrasco Gómez Antropología Médica Cátedras CONACYT Sergio Meneses Navarro Antropología Médica Cátedras conacyt Rubén Muñoz Martínez Antropología Médica Cátedras CONACYT

2 ANEXO 2 RELACIÓN DE LÍNEAS DE ESTUDIANTES E INVESTIGADORES HUÉSPEDES Alicia Ferreira Gonçalves Araceli Calderón Cisneros Ludivina Mejía González Luis Enrique Granados Muñoz Ingreet Juliet Cano Castellanos Júnia Marúsia Trigueiro de Lima Kathia Nunez Patiño Myriam Arely Vázquez Vidal Paulina Trejo Méndez Martina Belluto Ma. Antonieta Zárate Toledo Doctorado en Ciencias Sociales Doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable Doctorado Doctorado en Ciencias Sociales Doctorado en Ciencias Sociales Maestría en Antropología Social Maestría Dra. Ma. Elena Martínez Torres Dr. Ronald Nigh Nielsen Dra. Edith Kauffer Michel Dra. Edith Kauffer Michel Dr. José Luis Escalona Victoria Dra. Xochitl Leyva Solano Dra. María Elena Martínez Torres Maestría Estudios Mtra. Araceli de Paz,Conflicto y Burguete Cal Y Desarrollo Mayor Maestría Dra. Xochitl Leyva Solano Licenciatura en Dra. Carolina Rivera Filosofía Farfán Doctorado en Dra. Edith Kauffer Ciencias Sociales Michel Cosmovisiones y Agroecología: Reciprocidad, mercado y territorialidad en Sureste mexicano y noreste brasileño Jóvenes rurales, ambiente y territorialidad en Chiapas Usos y gestión del agua en el Usumacinta: dinámicas compartidas y fronteras territoriales entre México y Guatemala Gestión Integrada de los recursos hídricos (GIRH) y Seguridad Hídrica (SH): Un análisis de la política hídrica mexicana desde las experiencias locale Potenciales y retos frente a problemáticas derivadas de la transformación ambiental. Procesos organizativos y esfuerzos institucionales emprendidos en el sureste mexicano aliciafg@gmail.co m aracalcis@yahoo.c om.mx Ludivina_m2@hot mail.com lgranadosmuoz@y ahoo.com lacano4@gmail.co m Investig Investig. 03/09/5 al 3/08/6 0/0/6 al 3/2/6 Investig. 0/0/206-3/2/206 Investig. Investig. 0/2/5 al 30//206 /04/6 al 3/03/207 Temporalidades zapatistas junia@ufcg.edu.br Estud. /09/6 al 3/04/207 Procesos de construcción identitaria de niños y niñas en comunidades indígenas en Chiapas: la comunidad, la escuela y el contextopolítico La construcción de paz en las resistencias indígenas del sureste de México Desempacando la colonialidad en México en el discurso de desarrollo de la salud a través de realización, arte y conversaciones entreontologías del cuerpo Identidad indígena en las formas de autorepresentación fotográfica en Chiapas Comercio y cooperación en cuencas transfronterizas del sur de México y de Centroamérica: dinámicas históricas y ktyeel@hotmail.co m arelyvv@gmail.co m wirarikan@gmail.c om Estud. Estud. Estud. martina.belluto@stestud. udio.unibo.it xcanda@hotmail.c Investig. om 0/0/6 al 30/06/6 8/0/6 al 5/05/6 8/0/6 al 30/04/6 20/03/6 al 20/05/6 0/02/6 al 3/05/6

3 Janett García López Leonardo Nicolás González Torres Crawford Emmet Hunt Licenciatura en Dra. Carolina Rivera RelacionesInterna Farfán cionales Maestría en Dra. Carolina Rivera Psicoterapia Farfán Licenciatura Josefina Garzillo Doctorado en Ciencias Sociales e Historia Martha Paola Fernández Lozano Maciej Jez Yesenia Sanchez García Natalia Katarzyna Tolsty Jan Pawel Smolenski Carlos Arturo Salamanca Villamizar Ariadna Veronica Gómez González Manuel Bleakley Sanz Licenciatura en Derecho Licenciado en Etnología Licenciatura en Estudios Internacionales Licenciatura Dr. Roberto Zavala Maldonado Dra. Xochitl Leyva Solano Inv. Araceli Burguete. y Dolores Palomo realidadcontemporáneas Una mirada al papel de la religión en el desarrollo janett@garcia@gm Investig. local de comunidades indígenas de América Latina ail.com Sociedad civil Las Abejas de Acteal: una mirada a la construcción de la paz desde sus actores sociales psileogonzalez@g mail.com Investig. 28/03/6 al 28/04/6 5/03/206 al 20/05/206 Quien habla tojol'ab'al. Historia oral Estud. /09/205 al 3/05/206 Emergencias de visiones alternativas sobre josefinagarzillo@h Estud. 0/09/206 al desarrollo y territorio por parte de las asambleas otmail.com 0/2/206 socioambientales frente al extractivismo. La experiencia de la asamblea Amaicha de Pie contra la mina La Alumbrera La agencia de las mujeres indígenas en los procesos de participación política Estud. Dr. Witold La imagen del indígena de México del Norte en el maciej-jez@wp.pl Estud. Jacorzynski pasado y en el presente. El ejemplo de los raramuri (tarahumara) y los n de (apaches) Dra. Carmen Resistiendo abusos a derechos humanos: yes05@ucsd.edu Estud. Guadalupe respuesta a la externalización de frontera y abusos FernándezCasanueva a migrantes centroamericanos Dr. Witold Mujeres y política en los altos de Chiapas: el caso natalia.tolsty@gma Estud. Jacorzynski de Rosa Pérez Pérez il.com Maestría en Dra. Xochitl Leyva Ciencias Políticas Solano Doctor en Dr. José Luis Antropología Escalona Victoria Maestría en Antropología Social Dra. Freyermuth Enciso Constituent, power, federalism, bordering smolj32@newsch Estud. ool.edu Violencia, migración y ciudadanías en el exilio: tres salamanca.carlos@ Investig. decádas de experiencia en la zona frontera gmail.com México-Guatemala Multiplicaos y poblad la tierra? Discursos y prácticas reproductivas de mujeres evangélicas en dos contextos locales ariadna_creta@hotestud. mail.com 6/06/206 al 29/07/206 25/06/206 al 23/08/206 /09/206 al 5//206 /06/206 al 5/08/206 /09/206 al 3/2/206 20/03/207 al 20/06/207 /0/207 al 3/07/207 Maestría en Dra. Xochitl Leyva Investigaciones para una novela sobre la vida msanz@du.edu Investig. /08/207 al escritura creativa Solano chiapaneca en los 90's 3/05/208 Renzo Doctorado en Dr. Ronald Nigh Impacto de las intervenciones técnico alimentarias renzo.dalessandro@investig. /0/206 al

4 E'Alessandro Nogueira Hilda Eugenia Argüello Avendaño Matthew Mehaffy Sociología Nielsen para fortalecer la resistencia para una alimentación sana, local y culturalmentesituada en comunidad tzeltal de Río Tanaté en San Juan Cancúc, Chiapas gmail.com /04/207 Maestría en Dra. Mortalidad materna a principios del siglo XXI en hildaeu@gmail.co Estud. /0/206 al Antropología Freyermuth Enciso los altos de Chiapas, México: violencia estructural m 3/0/207 social y búsqueda de atención Licenciatura en Estudios Latinoamericanos Dra. Xochitl Leyva Solano Análisis de los esfuerzos colectivos contra la marginalización económica mkmehaff@owu.e du Estud. /06/207 al 3/05/208 TOTAL: 24 Terminan agosto-diciembre, 206 Termina septiembre-diciembre, 206 Terminan, abril, mayo, junio, julio, agosto, 206 Inician 206-Terminan 207 Inician enero-marzo 207-terminan junio 207

5 A R Promoción Nombre del estudiante Sede y lugar del Congreso Título de la ponencia Alberto Carlos Velázquez Solís Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán Antropología, Activismo y Academia. Reflexión en torno a la construcción de Otros Saberes Fecha de presentación 2 de septiembre Jonatan Mariano Rodas Gómez Tecnológico y de Estudio Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco La soledad y el cariño. Emociones y prácticas de resistencia en el contexto del extractivismo minero en Guatemala. El caso del movimiento de resistencia Puya 23 de septiembre Delázkar Noel Rizo Gutiérrez Universidad Centroamericana, Managua, Ni caragua Creencias, referentes d sentido, antropología modelos de sociedad 3 de octubre Minerva Alavez San Pedro Universidad del Caribe, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Acceso a servicios públicos en asentamientos asentamientos irregulares de Cancún México 26 de octubre Delmy Tania Cruz Hernández Universidad Nacional de San Martín, en Buenos Aires Argentina Los cuerpos territorios en los feminismos populares latinoamericanos: la sistematización de experiencias de México-Ecuador 4 de diciembre

6 A E Ollinca Itsel Villanueva Hernández Egresada de la maestría del CIESAS Sureste obtuvo el premio a la mejor tesis de maestría en el premio INAH 206 Fray Bernardino de Sahagún Etnología y Antropología Social, con la tesis: Maternidades flexibles: el caso de las mujeres hondureñas en Frontera Comalapa Directoras de tesis: Dras. Carolina Rivera Farfán y Carmen Guadalupe Fernández Casanueva Godofredo Gervasio Santiago Martínez Egresado del doctorado en Lingüística Indoamericana obtuvo el premio a la mejor tesis de doctorado en el Premio INAH 206 Wigberto Jiménez Moreno, con La Tesis: Temas De Fonología Y Morfosintaxis Del Mixe De Tamazulápam, Oaxaca, Director de tesis: Roberto Zavala Maldonado Pafnuncio Antonio Ramos Egresado del doctorado en lingüística indoamericana obtuvo el premio a la mejor tesis de doctorado en el premio INAH 206 Wigberto Jiménez Moreno, con la tesis: La fonología y morfología del zapoteco de San Pedro, Mixtepec, Director de tesis: Dr. Gilles Polian Néstor Hernández Green Egresado del doctorado en Lingüística Indoamericana obtuvo mención honorífica a la mejor tesis de doctorado en el Premio INAH 206 Wigberto Jiménez Moreno, con la tesis: Morfosintaxis verbal del otomí de Acazulco. Director de tesis: Dr. Gilles Polian

7 ANEXO 5. P 206 Investigadoras e investigadores Escalona Victoria, José Luis Escalona Victoria, José Luis Escalona Victoria, José Luis Clave del proyecto 200C08 200C08 200A08 Título del proyecto Las transiciones chiapanecas Cambios en las ciencias antropológicas en Chiapas (subproyecto) Crecimiento urbano en áreas periféricas y religión (subproyecto) Escalona Victoria, José Luis 200C08 Estancia sábatica en Praga,República Checa, para revisión de archivos en el Museo de Antropología Náprstek (fundado en 886) Burguete Cal Y Mayor, Poder local y gobiernos paralelos cambios jurídico políticos y Araceli 67A0 remunicipalización en Los Altos de Chiapas Burguete Cal Y Mayor, Los municipios en Chiapas. Un análisis de coyuntura fase 2 Burguete Cal Y Mayor, Mujer y municipios en Chiapas Burguete Cal Y Mayor, Mujeres y representación política en municipios indígenas Araceli (subproyecto) Cabildos, Ayuntamientos y resolución de conflictos en Chiapas en Palomo Infante, María la Época Liberal: elementos para el análisis de la formación de la Dolores 63A07 Nación Mexicana Palomo Infante, María Dolores Palomo Infante, María Dolores Rivera Farfán, Carolina Rivera Farfán, Carolina Rivera Farfán, Carolina Rivera Farfán, Carolina 63A 68A3 68A4 La desamortización civil en México en los siglos XIX y XX. Efectos y consecuencias para los ayuntamientos y pueblos indígenas, " Situación proceso / concluido Tipo Inicio 0/02/2008 3/2/200 0/02/2008 3/2/202 0/02/2008 3/2/202 0/02/206 3/07/206 0/06/2007 3/07/200 0/0/20 3/2/204 La desamortización civil en Chiapas (subproyecto) : Inserción laboral y condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes centroamericanos en el Soconusco, Chiapas, México. CIESAS. Entre dos fuegos: Naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano, coordinado por HirokoAsakura (CIESAS Programa Noreste). CONACYT. Participan interinstitucional e 0/0/203 investigadores del CIESAS sedes Sureste y DF, UAM A y UNAM. interdisciplinario 3/2/206 Grupo Binacional Guatemala México de Estudios de las Fronteras. Instituciones participantes CIESAS, CEPHCIS UNAM, CIMSUR UNAM, Universidad de San Carlos y Universidad Rafael Landívar de Guatemala C.A. 3/08/203 La emergencia de una ruta migratoria alterna. Inmigración e 0/0/205 inserción laboral de hondureños en Barcelona, España. Estancia 3/2/205

8 Kauffer, Edith Kauffer, Edith Kauffer, Edith Kauffer, Edith Kauffer, Edith Zavala Maldonado, Roberto Zavala Maldonado, Roberto Pollack, Aaron Joel Robledo Hernández, Gabriela Patricia Robledo Hernández, Gabriela Patricia Fernández Casanueva, Carmen Gpe. Fernández Casanueva, Carmen Gpe. Fernández Casanueva, Carmen Gpe. Fernández Casanueva, Carmen Gpe. Fernández Casanueva, Carmen Gpe. Polian Marcus, Gilles Polian Marcus, Gilles Polian Marcus, Gilles Polian Marcus, Gilles 2A 2A5 2A4 2B4 76A0 Futuro 250A4 94A5 243A4 243B2 243B4 243A2 206A3 206B5 206A5 Conflictos y cooperación en cuencas fronterizas del sur de México y de Centro América: dinámicas históricas y realidades contemporáneas. Gestión integrada recursos hídricos (GIRH) y seguridad hídrica (SH): un análisis de los pilares de la política hídrica mexicana desde las Experiencias Locales La Red Mediterránea de Organismos de Cuenca (REMOC): un análisis de las dinámicas transfronterizas de conflicto cooperación "Bassins transfrontaliers au carrefour de la cooperation et des conflits en Mésoamérique BATRAM" "Red temática de investigadores sobre Agua en la Frontera México 30/05/20 29/05/205 0/2/205 0/2/207 23/08/206 22/08/207 interinstitucional e 0/0/203 interdisciplinario 30/03/206 29/09/204 Guatemala Belice Colectivo 5/2/204 Documentación del Oluteco. Gramática, diccionario y colección de 0/0/200 textos y material lexicográfico con sus últimos hablantes 3/2/2005 Documentación en dos lenguas zoqueanas 0/ (futuro) 30/08/2020 Las contribuciones directas, el Estado y las relaciones étnicas en Chiapas y Guatemala ( ) 0/0/204 Ritualidad en torno al agua 0/0/203 3/2/206 Pueblos mayas y teología de la religión. 0/0/205 3/2/207 Proyecto Grupo binacional Guatemala México de estudios de las fronteras: dinámicas transfronterizas y perspectivas multidimensionales Coordinadora 3/08/203 Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano (CONACyT, Código: CB ). Septiembre 204 (en curso) Proceso de asentamiento e integración de personas hondureñas residentes en la región del Soconusco, Chiapas Fomentando la prevención de ITS Y VIH en grupos humanos en situación vulnerabilidad social por sus prácticas sexuales y el consumo de drogas, en la frontera sur de chiapas Miembro del grupo. Coordinadora Hiroko Asakura. Coordinadora 0/0/202 30/09/205 0/04/202 0/05/205 0/07/204 30//204 Cruzando fronteras 0//20 Documentación lingüística, estudio de la variación dialectal y elaboración de un vocabulario comparativo en tseltal Documentación de conversaciones espontáneas en tseltal. Tercera 27/05/204 parte 3/2/205 Corrección y preparación de un corpus multimedia de tseltal para 0/05/205 múltiples usos. parte 3/2/205 Corrección y preparación de un corpus multimedia de tseltal para 0/03/207 múltiples usos. 2 parte 3/2/206

9 Polian Marcus, Gilles Polian Marcus, Gilles Documentación de conversaciones espontáneas en tseltal. Cuarta parte "Documentación lingüística, estudio de la variación dialectal y elaboración de un vocabulario comparativo en tsel" 0/0/206 0/2/206 Martínez Torres, Ma. Elena 207A4 Fases II. Autonomía, educación e interculturalidad: la construcción de la educación autónoma en una comunidad de Zinacantán 0/06/204 30/05/206 Martínez Torres, Ma. Elena La continuación de la educación primaria autónoma (subproyecto) Suproyecto Mateo Toledo, Eladio NUQ EJ: Documentación y creación de un corpus q anjob al Mateo Toledo, Eladio 224A3 Construcciones destinativas en q anjob al Mateo Toledo, Eladio "Construcciones relativas y partitivos" Mateo Toledo, Eladio Nuq ej: Talleres de estudios del q anjob al Comunitario Predicados complejos resultativos en qanjobl (maya); su sintaxis y Mateo Toledo, Eladio 224A09 semántica Mateo Toledo, Eladio La morfosintaxis y semántica de la frase nominal en q Witoldo Jacorzynski Las historias de las conversiones religiosas en las comunidades indígenas tzotziles en los Altos de Chiapas Witoldo Jacorzynski La historia de la apachería desde la perspectiva mexicana 0/06/205 Eroza Leyva, Eroza 27A08 Proceso de búsquedas de atención a la salud entre los indígenas tzotziles y tzeltales de los altos de Chiapas 0/03/2008 Colectivo con Dra. Eroza Leyva, Eroza 27A4 Vulnerabilidad al VIH Sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Freyermuth Enciso 0/2/206 Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales de prevención Eroza Leyva, Eroza (subproyecto) 046B6 Rendición de cuentas en salud materna en poblaciones vulnerables (subproyecto) Colectivo responsable 2/03/207 2/03/209 La partería en México desde el punto de vista de las usuarias Colectivo 09/0/ A6 Subproyecto Obstetricia en México desde el punto de vista de los usuarios 046A5 Monitoreo del Convenio General de colaboración Interinstitucional para la atención de energias obstétricas Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca. Fortalecimiento de las capacidades científica y tecnológicas para la gestión territorial sustentable de la Cuenca del Río Usumacinta y su zona marina de influencia así como su adaptación al cambio climático responsable Colectivo responsable Proyecto colectivo codirección con Guadalupe Ramírez Rojas Colectivo Mónica Carrasco, Mirna Cruz Paola Sesia Colectivo 30/08/207 09/0/205 30/08/207 7/03/205 3/2/207 0/0/207 0/0/209

10 Carrasco Gómez, Mónica Carrasco Gómez, Mónica 258A4 258A4 Derecho a la salud y mujeres indígenas Salud de los pueblos indígenas en México, : desde las enfermedades del rezago a las mergentes. Un enfoque multidisciplinario Vulnerabilidad al VIH SIDA y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes de los estados de Chiapas y Oaxaca Vulnerabilidad a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción dela mejora del Programa Sistema de Protección Social en Salud: Seguro Popular (subproyecto) Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca. Carrasco Gómez, Mónica 258A5 Leyva Solano, Xochitl 067A2 El corazón del movimiento zapatista.3ra.fase Leyva Solano, Xochitl Muñoz Martínez, Rubén Muñoz Martínez, Rubén Subproyecto Proyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur (PVIFS) Colectivo Enrique Eroza Solano, Mónica Carrasco Gómez, Hilda Argüello, Sergio Meneses, Mariso Vega, Carmen Arellano, Araceli Pereira Colectivo Paola Sesia, Lina Berrio, Rubén Muñoz, José Muñoz, Marisol 0/2/205 30/2/207 Luna, Pilar Ochoa 0/09/206 Proyecto colectivo (CIESAS Sureste/CIESAS 0/02/205 Pacífico Sur) 0/02/207 Proyecto de co labor coordinado de manera conjunta con el Dr. Axel Koehler (CESMECA UNICACH). 0/02/205 0/02/207 7/03/205 3/2/207 Salud de los pueblos indígenas en México, : desde las enfermedades del rezago a las mergentes. Un enfoque multidisciplinario 5/0/207 Factores socioculturales en la desadherencia al tratamiento antirretroivral de las personas indígenas con VIH en el área de referencia del Capasits de Coatzacolacos (Veracruz): un análisis en el ámbito sanitario, comunitario y familiar de los usuarios 5/0/207

11 Meneses Navarro, Sergio Meneses Navarro, Sergio Meneses Navarro, Sergio Subproyecto Subproyecto Vulnerabilidad al VIH Sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales Capacitación dinámica y formativa de médicos, enfermeras y COCS en consejería de Planificación familiar(pf) y estrategias de cambio de comportamiento Mejora en la salud materna y atención del parto entre población indígena de Chiapas 0/08/206 30/04/206 0/08/206 30/04/206 6/0/206 6/0/ proyecto vigentes concluidos

UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Carrasco Gómez, Mónica Eroza Solana, Enrique Escalona Victoria, José Luis

UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Carrasco Gómez, Mónica Eroza Solana, Enrique Escalona Victoria, José Luis UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Candidata a Doctora en Sociología (UNAM) Poder local y gobiernos paralelos. Cambios jurídico-políticos y remunicipalización en los Altos de Chiapas. Carrasco

Más detalles

UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Barrera Enderle, Alberto Chávez Rodríguez, Libertad

UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Barrera Enderle, Alberto Chávez Rodríguez, Libertad UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Doctora en Antropología (CIESAS-D.F.) y en Ciencias y Artes con especialidad en Estudios de Género (Universidad de Ochanomizu). SNI Nivel 2 Línea de especialización: Género,

Más detalles

Promoción Antropología del noreste de México

Promoción Antropología del noreste de México Promoción 2014-2016 Antropología del noreste de México Con el fin de impulsar la investigación etnográfica de carácter regional en el noreste de México, se abre esta línea de investigación para los estudiantes

Más detalles

Promoción Antropología de las Fronteras

Promoción Antropología de las Fronteras Promoción 2018-2020 Antropología de las Fronteras Esta línea se propone analizar fenómenos de frontera desde perspectivas transdisciplinarias, con énfasis en la antropología social y la historia. Se parte

Más detalles

Catálogo de proyectos vigentes 2017

Catálogo de proyectos vigentes 2017 Nombre del trabajo Fecha: 00/00/00 Catálogo de proyectos vigentes 2017 1 ANTROPOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHOS HUMANOS ANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS POLÍTICOS Ruby Aracely Burguete Cal y Mayor araceli_burguete@yahoo.com.mx

Más detalles

PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO:

PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO: PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO: Dr. José Enrique Eroza Solana. Doctorado en Antropología Social, Universidad de Brunel. Dr. José Luis Escalona Victoria. Doctorado en Antropología, Universidad de Manchester.

Más detalles

RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016

RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016 RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016 OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - GOLFO Unidad Golfo, con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en el marco de la siguiente línea de investigación: Reconfiguraciones regionales

Más detalles

Generación PRESENTACIÓN

Generación PRESENTACIÓN Generación 2018-2020 PRESENTACIÓN El programa de Maestría en Antropología Social CIESAS Sureste-Noreste se dirige a las y los estudiantes que quieran adquirir o profundizar en el conocimiento y manejo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016)

PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016) PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016) PRESENTACIÓN El programa de Maestría en Antropología Social CIESAS Sureste-Noreste se dirige a estudiantes que quieran adquirir

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO Investigación Proyectos vigentes Hiroko Asakura "Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio

Más detalles

Map. Carolina Valencia López

Map. Carolina Valencia López Map. Carolina Valencia López PERSONAL Correo electrónico: valencia.carolina@uabc.edu.mx Líneas de investigación: Gestión y Políticas Públicas Último grado de estudios: Maestría en Administración Pública,

Más detalles

11 Y 12 de noviembre de 2014, 10:00 h CIESAS-DF, Auditorio Juárez 222, Tlalpan, MÉXICO D.F.

11 Y 12 de noviembre de 2014, 10:00 h CIESAS-DF, Auditorio Juárez 222, Tlalpan, MÉXICO D.F. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Posgrado en Antropología Social la Línea de Especialización en Antropología de la Salud y enfermedad: Cultura, Poder y Estrategias

Más detalles

Linga A/ Género y migración ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER. Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012

Linga A/ Género y migración ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER. Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012 Linga A/908814 Género y migración i ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012 EN El Colegio de la Frontera EL COLEGIO ECOSUR L\ ^ Norte DE

Más detalles

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente ACEVES LOZANO, JORGE EDUARDO Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social

Más detalles

La frontera sur de México: una revisión

La frontera sur de México: una revisión SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN La frontera sur de México: una revisión Docente: Andrés Fábregas Puig, CIESAS-Occidente 28 de marzo - 1 de abril, 2016 CIMSUR Sede: Sala Otto Schumann Gálvez CIMSUR-UNAM María

Más detalles

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO II COLOQUIO DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO 2 Y 3 DE JUNIO DE 2016 SALA TLAMATICALLI, UAM-X JUEVES 2 DE JUNIO

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena E l e m e n t o s ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena 1. Promover los programas públicos de salud y prevención de enfermedades en lengua indígena.

Más detalles

Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala

Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala Dra. Enriqueta Lerma Rodríguez. UNAM-CIMSUR, elermaro@unam.mx Dra. Dolores Camacho Velázquez. UNAM-CIMSUR, doloresc@unam.mx Investigadores

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 I. DATOS PERSONALES Nombre: CARLOS GUTIÉRREZ ALFONZO Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 Sexo: Masculino Entidad: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas

Más detalles

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES 5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2008 10:00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES PROGRAMA 20 DE NOVIEMBRE 2 INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD

Más detalles

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Mesa de trabajo sobre Población Indígena INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Invitan al Seminario de Investigación: Otras miradas en la construcción de conocimientos desde los Estudios de Género

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE PROCESOS SOCIALES CICLO ESCOLAR: AGOSTO DICIEMBRE 2013

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE PROCESOS SOCIALES CICLO ESCOLAR: AGOSTO DICIEMBRE 2013 Semestre Primero Programa Académico A Edificio D Senderos de la Paz 1 Planta Alta Total Horas 25 MATUTINO Mtro Domingo Meneses Méndez Diversidad Lingüística de México 8-10 8-10 Dra Susie Morales Moreno

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( ) CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Dirección: Estado civil: Nacionalidad: Ma. Elena Serrano Flores Mar Arafura 22 F México, D.F., 11400 Tel. 53-41-68-04 Soltera Mexicana PERFIL ACADEMICO. Doctorado:

Más detalles

Ariel Valtierra Hernández

Ariel Valtierra Hernández FORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM VITAE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO 2000-2002 Técnico Superior Universitario en Administración, Área Empresas Turísticas. Universidad Tecnológica de Cancún. LICENCIATURA

Más detalles

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN Domicilio de la Institución: Calle Juárez 87, Col. Tlalpan, Delegación Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad

Más detalles

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio Lunes 22 9:00 13:00 y 16:00 20:00 Presentación de ponencia y participación en encuentros con investigadores de Historia Oral e impartición de la Conferencia Magistral Comunicación e Historia Oral. Alcances

Más detalles

1er. CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE GÉNERO

1er. CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE GÉNERO La Universidad Autónoma de Tlaxcala a través del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras, la Maestría en Estudios de Género de la Facultad de Trabajo Social, Sociología

Más detalles

MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS)

MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS) MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS) Responsable de la Minuta: Dr. Martín Castro Guzmán La Reunión de Cuerpos Académicos programada para el 7 de octubre del 2016

Más detalles

PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018.

PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018. PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018. Derivado del trabajo que se ha realizado en las agendas de trabajo 2014-2017 se propone a los siguientes contactos de programa

Más detalles

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM. Quién es? Marcela LAGARDE Profesora de los Postgrados de Antropología y de Sociología, Universidad Nacional Autónoma de México. Jubilada en 2012. Forma parte del Grupo Asesor Internacional de la Sociedad

Más detalles

Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS.

Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS. Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS. Coordinación de difusión Óscar Espinoza García oscarespinoza@ciesas.edu.mx (55) 5487 3570 Ext.

Más detalles

24 de abril PROGRAMA. 13:00 Registro al hotel. 14:00-16:00 Comida. 16:00-16:30 Registro de participantes y entrega de material

24 de abril PROGRAMA. 13:00 Registro al hotel. 14:00-16:00 Comida. 16:00-16:30 Registro de participantes y entrega de material AGENDA Informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Elaboración del reporte de las entidades federativas Encuesta intercensal Agenda Post 2015 y Comisión de Población y Desarrollo Presentación

Más detalles

Relación de productividad de estudiantes en la Línea de IDENTIDAD

Relación de productividad de estudiantes en la Línea de IDENTIDAD Relación de productividad de estudiantes en la Línea de IDENTIDAD Generación Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento 2012- Identidad Mtro. René Cabrera Palomec Profesores Alumnos Productividad

Más detalles

23 a 27 de marzo, 2015

23 a 27 de marzo, 2015 XCongreso Centroamericano de Antropología Universidad Nacional Autónoma de México 23 a 27 de marzo, 2015 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas Centro de Investigaciones

Más detalles

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( ) 1 CURRICULUM VITAE (2007-2009) Información personal Nombre: Daniel Solís Domínguez Fecha de nacimiento: 18 de abril de 1967 Nacionalidad: mexicana Profesión: Licenciado en Antropología Social con Maestría

Más detalles

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS REUNIÓN REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, VIH/SIDA Y VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES Y JÓVENES MIGRANTES 8 y 9 de noviembre, 2011 San Salvador,

Más detalles

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Bienvenidos al Seminario Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas El Trabajo sobre Cuencas en la UNICACH Dr. Alejandro

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución

Más detalles

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades COLOQUIO DE MAESTRÍA 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades Miércoles 6 INAUGURACIÓN DR. ROBERTO GARDUÑO VERA. Coordinador del Programa DR. JAIME RÍOS ORTEGA.

Más detalles

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Antropología Social (CIESAS) generación 2012-2016, en la línea de investigación:

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMÉRICA Y PANAMÁ (INCAP) Reunión organizada en conjunto con la Asociación Guatemalteca de Escuelas de Nutrición AGEN-

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMÉRICA Y PANAMÁ (INCAP) Reunión organizada en conjunto con la Asociación Guatemalteca de Escuelas de Nutrición AGEN- INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMÉRICA Y PANAMÁ (INCAP) ENCUENTRO DE ESCUELAS DE NUTRICIÓN DE MESOAMÉRICA Reunión organizada en conjunto con la Asociación Guatemalteca de Escuelas de Nutrición AGEN-

Más detalles

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA CUÁNDO 15 de Agosto de 2017 DÓNDE Sala 1. Edificio de los Consejos Académicos Ciudad Universitaria *Se contará con enlace de videoconferencia en las dependencias participantes.

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Coordinación de Posgrado e Investigación

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Coordinación de Posgrado e Investigación Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Coordinación de Posgrado e Investigación MIEMBROS DEL NUCLEO ACADÉMICO BÁSICO (NAB) Dr. Rodolfo Martín Gómez Castellanos

Más detalles

PONENCIAS ACEPTADAS 5º. FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA RED SUR SURESTE DE LA ANUIES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

PONENCIAS ACEPTADAS 5º. FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA RED SUR SURESTE DE LA ANUIES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS S ACEPTADAS 5º. FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA RED SUR SURESTE DE LA ANUIES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS EJE TEMATICO 1: Ética en el servicio UNIVERSIDAD 15 sociales y humanidades Cervantes

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE COLIMA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS VIÁTICOS Enero a marzo del 2017 Nombre (s) del (la)

Más detalles

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

INFORME. 27 de noviembre de 2009. INFORME de la Comisión Organizadora para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Presente, pasado y perspectivas de México. 27 de noviembre de 2009. Integrantes

Más detalles

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al de octubre de 08 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL Propósitos Construir un espacio de encuentro entre personas interesadas

Más detalles

Curriculum Vitae. Junio de 2013 DATOS PERSONALES. Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA

Curriculum Vitae. Junio de 2013 DATOS PERSONALES. Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA Curriculum Vitae Junio de 2013 DATOS PERSONALES NOMBRE: CURP : RFC E-MAIL: Andrés Oseguera Montiel OEMA721210HDFSNN09 OEMA721210 andresoseguera@hotmail.com TELEFONO: 01614-2990138 EDAD: 40 años FECHA Y

Más detalles

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP EDITORES: Pr Dr. Thel Augusto Monteiro [ Brasil ] Dr. Emigdio Larios-Gómez Dr. Salvador Estrada Rodríguez [ México ] ISSN: 2317-6466 COMITÉ ORGANIZADOR:

Más detalles

P R O G R A M A 18 de octubre

P R O G R A M A 18 de octubre P R O G R A M A 18 de octubre 16:00 horas Sede Forum Anfiteatro 2 Presentación del libro Trabajando para vivir, entre la pobreza y la miseria. El caso de los jornaleros agrícolas en México Participan:

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Vinculación Institucional ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN SUR-SURESTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES

Más detalles

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx

Más detalles

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica Nombre: José Alonso Culebro Díaz Formación Académica Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. San Nicolás de los Garza, Nuevo

Más detalles

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular Norma Esther García Meza Síntesis Curricular normagarcia@uv.mx Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de

Más detalles

18,152 ANUAL MUEBLES DE CASA (DECLARANTE, COMPRA O ADQUISICION)

18,152 ANUAL MUEBLES DE CASA (DECLARANTE, COMPRA O ADQUISICION) Nombre Cargo Dependencia Sueldo mensual neto Tipo de declaración Bienes inmuebles Bienes muebles Inversiones Adeudos Descripción Valor Descripción Valor Descripción Valor Descripción Valor AGUILA MARTINEZ

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

María E. Marines De Mária Campos

María E. Marines De Mária Campos María E. Marines De Mária Campos FORMACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras Maestría en Historia del Arte 2011-2012 Centro de Arte Mexicano Licenciatura en Historia

Más detalles

Comunicación Oficial 31 de enero de

Comunicación Oficial 31 de enero de Comunicación Oficial 31 de enero de 2007 403 Comunicación Oficial 403 Asamblea General de Asociados de Universidad Iberoamericana 0 ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DE UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, A. C. (UIAC)

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

ADSCRIPCIÓN Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR)

ADSCRIPCIÓN Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) NOMBRE Luis Rodríguez Castillo CORREO ELECTRÓNICO lurodri@comunidad.unam.mx GRADOS ACADÉMICOS Doctor en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense A. C. Maestro en Antropología Social por el Colegio de

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Av. Independencia nacional No. 151, Col. Centro C.P. 4900 CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-0 Economía

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Base 58 Eventual 1 Vacante 2 Total 61 General COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Kennett Cuéllar Torres Carlos Alejandro Esparza Herrera Jurídico ANALISTA ADMINISTRATIVO 1. Patricia Lara Sánchez 2. César Israel

Más detalles

Objetivo General Objetivos Específicos

Objetivo General Objetivos Específicos Con el propósito de desarrollar y fomentar la cultura científica y ambiental en Chiapas, la O.N.G. Cuidemos Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con el apoyo de la Secretaría de Medio

Más detalles

Tel Ext , PROFESORES

Tel Ext , PROFESORES Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. 60 años de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos 70 Aniversario del CECyT 3 Estanislao Ramírez Ruíz 60 años de XEIPN Canal Once, orgullosamente politécnico

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior Universitaria Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Subdirección Académica Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EVALUACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EVALUACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EVALUACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 México, D.F., a 24 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 La democracia y el Estado

Más detalles

Seminario Permanente Antropología del Cuerpo Coordinador: Gabriel Bourdin

Seminario Permanente Antropología del Cuerpo Coordinador: Gabriel Bourdin Seminario Permanente Antropología del Cuerpo Coordinador: Gabriel Bourdin Sesión mensual ordinaria: segundo viernes del mes, 11:00 a 14:00 horas, Salón 121 El estudio de los aspectos sociales, culturales

Más detalles

TESIS EXISTENTES EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

TESIS EXISTENTES EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TESIS EXISTENTES EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Categorías: MUJERES, CONDICION JURIDICA, LEYES, ETC. MEXICO MUJERES, EMPLEO TESIS. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE DERECHO 1985. 01 Título: IMPACTO

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-0 Materia Profesor Clave NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Más detalles

.,. Juan \Iamwl.\naya Zamora é:. ' ' PREMIO VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD 2009, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAI. FORMACiÓN ACADÉMICA

.,. Juan \Iamwl.\naya Zamora é:. ' ' PREMIO VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD 2009, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAI. FORMACiÓN ACADÉMICA .,. Juan \Iamwl.\naya Zamora é:. ' ' PREMIO VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD 2009, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAI por el proyecto "Recomendaciones para el desarrollo de políticas públicas en el ámbito municipal

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO FEBRERO-JULIO 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES SECCION 2A 58261 TEORÍA DE LA II 29 DE MAYO 12 DE JUNIO 19 DE JUNIO 13:00 DR. FIGUEROA BERMÚDEZ ROMEO 45783 47032 TEORÍA DEL LENGUAJE 31 DE MAYO 12 DE JUNIO 19

Más detalles

Comunicación Oficial 426

Comunicación Oficial 426 Comunicación Oficial 426 31 enero 09 Comunicación Oficial 426 Comunicación Oficial 426 Comité Académico COMITÉ ACADÉMICO RESULTADOS DE PERIODOS SABÁTICOS El Comité Académico, considerando la propuesta

Más detalles

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material TEMAS Promoción de previsiones, consideraciones y criterios demográficos para incorporar la diversidad y particularidad de las entidades federativas y sus municipios Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección Dirección M. C. Carlos Roberto Rodríguez Molina Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección escuela.maya@unach.mx roberto.molina@unach.mx Asistente ruby.guzman@unach.mx Secretaría Académica Última

Más detalles

PROGRAMA DEL CONGRESO

PROGRAMA DEL CONGRESO 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS PROGRAMA HORARI O ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PARTICIPANTES 8:00-9:00 9:00 9:30 9:30 10:30 10:30 11:30 11:30 11:40 11:40 12:00 12:00-12:40 JUEVES

Más detalles

Apropiación de instituciones y saberes (lingüísticos, tecnológicos y artísticos):

Apropiación de instituciones y saberes (lingüísticos, tecnológicos y artísticos): (lingüísticos, tecnológicos y artísticos): su re-significación por los pueblos indígenas americanos, siglos XVI-XXI Barcelona, 23-25 de julio de 2018 su re-significación por los pueblos indígenas americanos,

Más detalles

GONZALEZ EQUIHUA RODOLFO 7411 RIO TORRES MURCIANO ANTONIO 7411 CORTES HERNANDEZ SANTIAGO 7411 GASTON GARIBAY GLORIA MARIA GUADALUPE 7411

GONZALEZ EQUIHUA RODOLFO 7411 RIO TORRES MURCIANO ANTONIO 7411 CORTES HERNANDEZ SANTIAGO 7411 GASTON GARIBAY GLORIA MARIA GUADALUPE 7411 1583 0110 LITERATURA CLASICA POR GRUPO - SEMESTRE 2019-I GONZALEZ EQUIHUA RODOLFO A101 35 1583 0110 LITERATURA CLASICA RIO TORRES MURCIANO ANTONIO A101 35 1583 0111 CULTURA Y ORALIDAD CORTES HERNANDEZ

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-A LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-A LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-A LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-0 Economía I Dr. Arturo Moreno I507 40364 15-17 15-17 Contabilidad

Más detalles

X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015

X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015 X CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 23 A 27 DE MARZO, 2015 UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO PARTICIPANTES Dra. Guadalupe Salazar González (líder del CA) Dr. Jesús Victoriano Villar Rubio Dr. Alejandro Galván Arellano

Más detalles

Dra. Beatríz Schmukler

Dra. Beatríz Schmukler Productos Especializados Libros Coautor con Poggio,Sara y Schmukler,Beatriz de "Género, sexualidad e identidad en América Latina", Vol. 1, LASA Latin American Studies Association e Instituto Nacional de

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-08 Economía I Dr. Arturo Moreno Hernández I5087 40364 15-17 15-17

Más detalles

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico Programa 8:00 9:00 Registro de participantes 9:00 Sesión plenaria de inauguración Bienvenida y Presentación de autoridades e invitados Mensaje del Mtro. Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

Cuerpo Académico Desarrollo Humano Veracruz UV-CA-275

Cuerpo Académico Desarrollo Humano Veracruz UV-CA-275 Cuerpo Académico Desarrollo Humano Veracruz UV-CA-275 RESPONSABLE DEL CUERPO ACADEMICO: Dra. Claudia Beatriz Enríquez Hernández LINEA DE GENERACION Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO LGAC. Salud y Educación

Más detalles

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos 1 CURRICULUM VITAE MA. EUGENIA SANCHEZ CALLEJA Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1950 Lugar de nacimiento: México, D.F. RFC: SACE-500319 ESTUDIOS Y GRADOS ACADEMICOS 1957-1962 Primaria. Escuela Francisco

Más detalles

CURSOS OPTATIVOS. ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academía Semestre Lug_Disp Obs GONZALEZ SANCHEZ GEORGINA MARIA DE LA LUZ

CURSOS OPTATIVOS. ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academía Semestre Lug_Disp Obs GONZALEZ SANCHEZ GEORGINA MARIA DE LA LUZ HORARIOS 2010-II (Educación Presencial ) PLANTEL COLONIA DEL VALLE CICLO SUPERIOR COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN URBANA 985 Análisis de políticas públicas

Más detalles

Doctorado en Ciencias Sociales

Doctorado en Ciencias Sociales Nombre del profesor(a): Eugenia Iturriaga Acevedo Dependencia: Facultad de Ciencias Antropológicas Nombramiento: Profesor-investigador Titular B Tiempo Completo Cuerpo Académico: Estudios Socioculturales

Más detalles

José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA Tel. Celular: (044) Tel. Oficina 52(228) Correo Electrónico:

José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA Tel. Celular: (044) Tel. Oficina 52(228) Correo Electrónico: José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA780802 Tel. Celular: (044) 2288242002 Tel. Oficina 52(228) 8423007 Correo Electrónico: alefijo@gmail.com EDUCACIÓN.- Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo

Más detalles

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ

EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EDITH FABIOLA RESÉNDIZ GONZÁLEZ EXPERIENCIA Red Diversificadores Sociales A.C. IMES Sevilla y Olmedo 300 San Coordinadora de Proyecto. Octubre - Diciembre 2016. Coordinadora operativa del Diplomado Género

Más detalles

Departamento de Humanidades

Departamento de Humanidades Por el compromiso social de sus profesores, con los posgrados de la IBERO Claudia Magallanes Dra. en Humanidades Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y coordinadora de la única maestría en México

Más detalles