UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Barrera Enderle, Alberto Chávez Rodríguez, Libertad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Barrera Enderle, Alberto Chávez Rodríguez, Libertad"

Transcripción

1 UNIDAD NORESTE Asakura, Hiroko Doctora en Antropología (CIESAS-D.F.) y en Ciencias y Artes con especialidad en Estudios de Género (Universidad de Ochanomizu). SNI Nivel 2 Línea de especialización: Género, migración femenina, emociones Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano. Barrera Enderle, Alberto Doctor en Historia (University of California, Irvine) SNI: Candidato Líneas de especialización: Contrabando; fronteras Contrabando y redes trasnacionales en el noreste de México y sur de Texas. La introducción ilegal de automóviles a México, Chávez Rodríguez, Libertad Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Bremen, Alemania) SNI Candidata Línea de especialización: Vulnerabilidad Social ante amenazas naturales y desastres; género y medio ambiente, género y cambio climático; ecología política y problemáticas socio-ambientales. Proyecto de especialización actual: Ecología política de las inundaciones urbanas: Ecología política de las inundaciones urbanas: Segregación espacial de alto riesgo hidrometeorológico y vulnerabilidad social en el Área Metropolitana de Monterrey. Durin, Séverine Doctora en Antropología (Univ. Paris III- Sorbonne Nouvelle). SNI nivel 2 Líneas de especialización: 1) Migración, género y etnicidad; 2) Migración forzada, seguridad pública y derechos humanos Proyecto de especialización actual: Crisis de seguridad pública y migración forzada. Los desplazados por la violencia en el noreste de México. 1

2 Hirai, Shinji Doctor en Ciencias Antropológicas (UAM-I). Tres flujos migratorios transnacionales: migración de retorno temporal, migración indocumentada y transnacionalismo corporativo en el noreste de México. Martínez Canales, Luis Alejandro Doctor en Antropología (UNAM) Línea de especialización: Antropología de la educación Educación, escolarización y circunstancias socioculturales de niñas y niños de origen indígena de nivel primaria en Nuevo León, México. Política oficial, expresiones emergentes y participación de la sociedad civil. Olvera Gudiño, José Juan Doctor en Comunicación y Estudios Culturales (ITESM-Monterrey) Línea de especialización: Sociología y economía de la cultura Proyecto de Investigación actual: Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de México y sur de Texas: Los casos del rap y la música norteña (CONACYT / Ciencia Básica ). Sandoval Hernández, Efrén Doctor en Antropología Social (CIESAS-DF). Líneas de especialización: Antropología de las fronteras, La vinculación entre globalidad y localidad, y Migración Internacional Comercio fayuquero en el noreste de México: comerciantes, tianguistas, mayoristas de Monterrey, México, Laredo y McAllen, Texas. Sheridan Prieto, Cecilia Doctora en Historia (COLMEX) SNI Nivel I Líneas de especialización: Epistemología de la frontera desde la colonialidad del poder; Espacios y territorialidad fronteriza en la América Hispánica; Fenomenología de la violencia colonial: cuerpos esclavos en contextos de frontera Proyecto de Investigación actual: Esclavitud indígena en el norte de la Nueva España. UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Doctora en Sociología (UNAM) Poder local y gobiernos paralelos. Cambios jurídico-políticos y remunicipalización en Los Altos de Chiapas. Los municipios en Chiapas. Un análisis de coyuntura. (Fase 2). Mujer y municipios en Chiapas. 2

3 Carrasco Gómez, Mónica Doctora en Ciencias de la Salud Pública (INSP) SNI nivel candidata Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca. Vulnerabilidad al VIH-SIDA y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes de los estados de Chiapas y Oaxaca. Eroza Solana, Enrique Doctor en Antropología Social (Brunel University) Vulnerabilidad al VIH-sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Escalona Victoria, José Luis Doctor en Antropología (Universidad de Manchester, Reino Unido). Las transiciones chiapanecas. Estudio diagnóstico: relación de las audiencias indígenas con la radio y la televisión. Fernández Casanueva, Carmen Doctora en Sociología (Universidad de Essex). Grupo binacional Guatemala-México de estudios de las fronteras: dinámicas transfronterizas y perspectivas multidimensionales. Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano. Proceso de asentamiento e integración de personas hondureñas residentes en la región del Soconusco, Chiapas. Freyermuth Enciso, María Graciela Doctora en Antropología (UNAM). SNI nivel 2 Mortalidad materna en México. La partería en México desde el punto de vista de las usuarias. Obstetricia en México desde el punto de vista de los usuarios. Monitoreo del Convenio General de colaboración Interinstitucional para la atención de energías obstétricas. Atención materna en el contexto de la integración funcional del sistema de salud. Etnografía de la política pública en municipios con población que vive en situación de vulnerabilidad en Chiapas y Oaxaca. Derecho a la salud y mujeres indígenas. 3

4 Salud de los pueblos indígenas en México, : desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario. Mortalidad materna en México. Laboratorio Nacional para el Análisis Sociodemográfico y en Salud de Poblaciones Vulnerables. La historia de la salud pública en el estado de Chiapas en el siglo XX. Jacorzysnki Ceran, Witold Doctor en Ciencias Humanísticas (Universidad de Varsovia) La historia de la apachería desde la perspectiva mexicana. Kauffer Michel, Edith Doctora en Ciencias Políticas (Institut d Etudes Politiques d Aix-en-Provence) (Universidad de AIx-Marseille III) SNI nivel 2 Conflictos y cooperación en cuencas fronterizas del sur de México y de Centro América: dinámicas históricas y realidades contemporáneas. Gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) y seguridad hídrica (SH): un análisis de los pilares de la política hídrica mexicana desde las Experiencias Locales. La Red Mediterránea de Organismos de Cuenca (REMOC): un análisis de las dinámicas transfronterizas de conflicto-cooperación. Leyva Solano, Xóchitl Doctora en Antropología Social (Universidad de Manchester, Reino Unido) El corazón del movimiento zapatista: historia sociopolítica de la tierra liberada. Videoastas Indígenas de la Frontera Sur Martínez Torres, María Elena Doctora en Estudios Latinoamericanos (Universidad de California en Berkeley. EE.UU.) Autonomía, educación e interculturalidad: la construcción de la educación autónoma en una comunidad de Zinacantán. (Fase II). Mejía González, Ludivina Doctora en Ciencias Sociales (Colegio de San Luis, A. C) La seguridad hídrica de las comunidades indígenas y rurales en torno al río fronterizo de Santo Domingo (México-Guatemala): intervenciones, disputas y afectaciones. Gestión integral de recursos hídricos y seguridad hídrica: un análisis de los pilares de la política hídrica mexicana desde las experiencias locales. Grupo Binacional Guatemala-México de Estudios de las Fronteras. 4

5 Meneses Navarro, Sergio Doctor en Ciencias de la Salud Pública con área de concentración en Sistemas de Salud (INSP). SNI Nivel 1 Vulnerabilidad al VIH-Sida y a la muerte materna entre poblaciones indígenas y migrantes en los estados de Chiapas y Oaxaca. Identificación de problemáticas y promoción de la mejora de políticas, programas y servicios institucionales. Laboratorio Nacional para el Análisis Sociodemográfico y en Salud de Poblaciones Vulnerables. Capacitación dinámica y formativa de médicos, enfermeras y COCS en consejería de Planificación familiar (PF) y estrategias de cambio de comportamiento. Mejora en la salud materna y atención del parto entre población indígena de Chiapas. Muñoz Martínez, Rubén Doctor en Antropología Social (Universidad Autónoma de Madrid) SIN 1 Salud de los pueblos indígenas en México, : desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque Capacitación dinámica y formativa de médicos, enfermeras y COCS en consejería de Planificación familiar (PF) y estrategias de cambio de comportamiento. Mejora en la salud materna y atención del parto entre población indígena de Chiapas. Nigh Nielsen, Ronald Doctor en Antropología (Universidad de Stanford, EE.UU.) Innovación social en los sistemas agroalimentarios sustentables. Nuevas ideas de los campesinos y de los consumidores para alimentar al mundo. Palomo Infante, María Dolores Doctora en Historia: (Universidad de Sevilla, España) Cabildos, ayuntamientos y resolución de conflictos en Chiapas en la época liberal: elementos para el análisis de la formación de la nación mexicana. La desamortización civil en México en los siglos XIX y XX. Efectos y consecuencias para los ayuntamientos y pueblos indígenas, Pollack, Aaron Joel Doctor en Geografía (Universidad de Clark). Las contribuciones directas, el Estado y las relaciones étnicas en Chiapas y Guatemala ( ). Rivera Farfán, Carolina Doctora en Antropología (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). 5

6 SNI nivel 2 Inserción laboral y condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes centroamericanos en el Soconusco, Chiapas, México. Niñez y adolescencia centroamericana migrante en el Soconusco, Chiapas. Entre dos fuegos: Naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio mexicano. Grupo Binacional Guatemala-México de Estudios de las Fronteras. Robledo Hernández, Gabriela Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable (El Colegio de la Frontera Sur). Ritualidad en torno al agua. Pueblos mayas y teología de la religión. Documento actualizado al 11 de mayo de

UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Carrasco Gómez, Mónica Eroza Solana, Enrique Escalona Victoria, José Luis

UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Carrasco Gómez, Mónica Eroza Solana, Enrique Escalona Victoria, José Luis UNIDAD SURESTE Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely Candidata a Doctora en Sociología (UNAM) Poder local y gobiernos paralelos. Cambios jurídico-políticos y remunicipalización en los Altos de Chiapas. Carrasco

Más detalles

Promoción Antropología de las Fronteras

Promoción Antropología de las Fronteras Promoción 2018-2020 Antropología de las Fronteras Esta línea se propone analizar fenómenos de frontera desde perspectivas transdisciplinarias, con énfasis en la antropología social y la historia. Se parte

Más detalles

Promoción Antropología del noreste de México

Promoción Antropología del noreste de México Promoción 2014-2016 Antropología del noreste de México Con el fin de impulsar la investigación etnográfica de carácter regional en el noreste de México, se abre esta línea de investigación para los estudiantes

Más detalles

Generación PRESENTACIÓN

Generación PRESENTACIÓN Generación 2018-2020 PRESENTACIÓN El programa de Maestría en Antropología Social CIESAS Sureste-Noreste se dirige a las y los estudiantes que quieran adquirir o profundizar en el conocimiento y manejo

Más detalles

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO Investigación Proyectos vigentes Hiroko Asakura "Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia contra mujeres migrantes en territorio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016)

PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016) PLAN DE ESTUDIOS (Aprobado por el Colegio Académico, el 20 de junio de 2016) PRESENTACIÓN El programa de Maestría en Antropología Social CIESAS Sureste-Noreste se dirige a estudiantes que quieran adquirir

Más detalles

RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016

RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016 RESULTADOS CONVOCATORIAS 2016 OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - GOLFO Unidad Golfo, con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en el marco de la siguiente línea de investigación: Reconfiguraciones regionales

Más detalles

UNIDAD SURESTE. humanos; antropología y estudios políticos. Antropología y Demografía. Antropología y demografía. e Historia de la Religión

UNIDAD SURESTE. humanos; antropología y estudios políticos. Antropología y Demografía. Antropología y demografía. e Historia de la Religión UNIDAD SURESTE A Nombre Ruby Araceli burguete Cal y mayor José Enrique Eroza Solana José Luis Escalona Victoria Carmen Fernández Casanueva María Freyermuth Enciso Robert Jacorzynski Witold Edith Francoise

Más detalles

PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO:

PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO: PROFESORES/AS DE TIEMPO COMPLETO: Dr. José Enrique Eroza Solana. Doctorado en Antropología Social, Universidad de Brunel. Dr. José Luis Escalona Victoria. Doctorado en Antropología, Universidad de Manchester.

Más detalles

Catálogo de proyectos vigentes 2017

Catálogo de proyectos vigentes 2017 Nombre del trabajo Fecha: 00/00/00 Catálogo de proyectos vigentes 2017 1 ANTROPOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHOS HUMANOS ANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS POLÍTICOS Ruby Aracely Burguete Cal y Mayor araceli_burguete@yahoo.com.mx

Más detalles

Linga A/ Género y migración ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER. Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012

Linga A/ Género y migración ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER. Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012 Linga A/908814 Género y migración i ESPERANZA TUÑÓN PABLOS MARTHA LUZ ROJAS WIESNER Coordinadoras SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 2012 EN El Colegio de la Frontera EL COLEGIO ECOSUR L\ ^ Norte DE

Más detalles

Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS.

Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS. Colección México es dirigida por Agustín Escobar Latapí, investigador y actual Director General del CIESAS. Coordinación de difusión Óscar Espinoza García oscarespinoza@ciesas.edu.mx (55) 5487 3570 Ext.

Más detalles

Núcleo Académico Básico NAB

Núcleo Académico Básico NAB Núcleo Académico Básico NAB Nombre del profesor (a) Christian Alonso Fernández Huerta Juan Fernando Vizcarra Schumm Lilian Paola Ovalle Marroquín Servando Ortoll Estrada Mario Alberto Gerardo Magaña Mancillas

Más detalles

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente ACEVES LOZANO, JORGE EDUARDO Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social

Más detalles

ANEXO Líneas de investigación Beca de Tesis de Titulación Externa 2019

ANEXO Líneas de investigación Beca de Tesis de Titulación Externa 2019 ANEXO Líneas de investigación Beca de Tesis de Titulación Externa 2019 1 INVESTIGADOR/A Dra. María Cecilia Sheridan Prieto CIESAS Noreste 2 Dra. María Graciela Freyermuth Enciso 3 4 5 Dr. Santiago Bastos

Más detalles

ÍNDICE PRIMERA PÁGINA...3 ÍNDICE...5. PRESENTACIÓN...11 La derrota...11 En eso andábamos, doñita!...12 AGRADECIMIENTOS... 15

ÍNDICE PRIMERA PÁGINA...3 ÍNDICE...5. PRESENTACIÓN...11 La derrota...11 En eso andábamos, doñita!...12 AGRADECIMIENTOS... 15 ÍNDICE PRIMERA PÁGINA...............................................3 ÍNDICE........................................................5 PRESENTACIÓN................................................11 La derrota................................................11

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA

Más detalles

Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala

Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala Un primer recorrido en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala Dra. Enriqueta Lerma Rodríguez. UNAM-CIMSUR, elermaro@unam.mx Dra. Dolores Camacho Velázquez. UNAM-CIMSUR, doloresc@unam.mx Investigadores

Más detalles

La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo. Mayo 2009 Lima

La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo. Mayo 2009 Lima La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo Mayo 2009 Lima La agenda de UNFPA Población y Desarrollo Generación y uso de información socio-demográfica:

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE José Luis Calva Coordinador Análisis Estratégico para el Desarrollo Volumen 14 Patricia Ávila García Laura Beltrán García Eckart Boege Gonzalo Chapela

Más detalles

Salud sexual y reproductiva

Salud sexual y reproductiva Salud sexual y reproductiva Estrategia general. Establecer mecanismos de coordinación con el sector salud para fortalecer las políticas de prevención y atención del cáncer cérvico-uterino, cáncer de mama,

Más detalles

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS REUNIÓN REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, VIH/SIDA Y VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES Y JÓVENES MIGRANTES 8 y 9 de noviembre, 2011 San Salvador,

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA Tel. Celular: (044) Tel. Oficina 52(228) Correo Electrónico:

José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA Tel. Celular: (044) Tel. Oficina 52(228) Correo Electrónico: José Alejandro Meza Palmeros RFC: MEPA780802 Tel. Celular: (044) 2288242002 Tel. Oficina 52(228) 8423007 Correo Electrónico: alefijo@gmail.com EDUCACIÓN.- Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Invitan al Seminario de Investigación: Otras miradas en la construcción de conocimientos desde los Estudios de Género

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales

Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales Proyecto: Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales Seminario: Migración y seguridad Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes

Más detalles

ADSCRIPCIÓN Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR)

ADSCRIPCIÓN Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) NOMBRE Luis Rodríguez Castillo CORREO ELECTRÓNICO lurodri@comunidad.unam.mx GRADOS ACADÉMICOS Doctor en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense A. C. Maestro en Antropología Social por el Colegio de

Más detalles

CV LEGISLADORES PARTIDO DEL TRABAJO. El Partido del Trabajo cuenta en la LIX Legislatura con seis Diputados Federales y un Senador.

CV LEGISLADORES PARTIDO DEL TRABAJO. El Partido del Trabajo cuenta en la LIX Legislatura con seis Diputados Federales y un Senador. Fuente:http://www.partidodeltrabajo.org.mx/legisladores.htm (Consulta:09/25/06) CV LEGISLADORES PARTIDO DEL TRABAJO El Partido del Trabajo cuenta en la LIX Legislatura con seis Diputados Federales y un

Más detalles

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN Domicilio de la Institución: Calle Juárez 87, Col. Tlalpan, Delegación Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad

Más detalles

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX PROGRAMA DE LA CONFERENCIA!1 Segunda conferencia anual Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México 7 de agosto de 2017 Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado

Más detalles

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica Investigación / Consultoría Cristina Gómez Johnson Habilidades / Capacidades Investigación/Consultoría Habilidades: Capacidad de análisis, identificación y síntesis de información. Logros: Realización

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Población, Desarrollo y Juventud Iván Castellanos Nájera Fondo de Población de las Naciones Unidas Cooperación UNFPA VI Programa de Cooperación 2014-2018.

Más detalles

Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México

Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México Migración y salud Políticas de control migratorio y para la seguridad de los migrantes en México Salón José María Morelos y Pavón Secretaría de Relaciones Exteriores México, DF. Omar de la Torre Unidad

Más detalles

Dinámicas socioculturales contemporáneas

Dinámicas socioculturales contemporáneas Sureste Dinámicas socioculturales contemporáneas En esta línea, los ejes de investigación giran en torno a la movilidad y dinámica sociocultural de las poblaciones y a los procesos de salud- enfermedad

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DESARROLLO RURAL REGIONAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DESARROLLO RURAL REGIONAL MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DESARROLLO RURAL REGIONAL PRESENTACIÓN XXV aniversario 1991-2016 El programa de Maestría en Desarrollo Rural Regional, validado por la experiencia de 25 años, se sustenta en un

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

Alejandro Olivares. José Antonio Bernal. Mario Alberto Vélez. Samuel Morales. Mario Brito. Colaboradores. Ana Luisa Cruz

Alejandro Olivares. José Antonio Bernal. Mario Alberto Vélez. Samuel Morales. Mario Brito. Colaboradores. Ana Luisa Cruz ÓRGANO INFORMATIVO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Juárez 87, Tlalpan Centro, México D.F. C.P. 14000 Colaboradores Edición Ana Luisa Cruz prensa@ciesas.edu.mx

Más detalles

Ana Luz Ruelas. Alejandro Mercado Celis

Ana Luz Ruelas. Alejandro Mercado Celis Ana Luz Ruelas Doctora en derecho por la UNAM, y profesora de la Universidad Autónoma de Sinaloa de los cursos de derecho constitucional y tecnologías de información y sus usos sociales en la Facultad

Más detalles

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Actualizado 2 de Octubre 2012 REF INSTITUCIÓN PROGRAMA GRADO ORIENTA NIVEL 003404 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

PRECONGRESO de ALASRU. Dinámicas y perspectivas rurales en el sureste de México y Centroamérica

PRECONGRESO de ALASRU. Dinámicas y perspectivas rurales en el sureste de México y Centroamérica PRECONGRESO de ALASRU Dinámicas y perspectivas rurales en el sureste de México y Centroamérica San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 12, 13 y 14 de noviembre del 2012 En cumplimiento con su compromiso con

Más detalles

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia Dirección General de Protección a la Infancia Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Anuario Estadístico 2010 Primera Parte ÍNDICE CONCENTRADO

Más detalles

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: presente y futuro en la relación de México

Más detalles

6to. CONCURSO DE TESIS SOBRE TEMAS VINCULADOS AL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

6to. CONCURSO DE TESIS SOBRE TEMAS VINCULADOS AL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO PROYECTOS SELECCIONADOS NIVEL POSGRADO 1 Christian Andrés Díaz Chávez Factores relacionados a la violencia obstétrica en mujeres que viven con VIH atendidas en la Secretaría de Salud de la durante 2017-2018

Más detalles

4 Coloquio de Migración internacional.

4 Coloquio de Migración internacional. 4 Coloquio de Migración internacional. LA GESTIÓN INMIGRATORIA DESDE LOS PAÍSES DE INMIGRACIÓN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS FRONTERAS GUATEMALA/MÉXICO Y MÉXICO/ESTADOS UNIDOS JÉSSICA NÁJERA EDUARDO

Más detalles

De la migración interna a la internacional. En búsqueda del eslabón perdido.

De la migración interna a la internacional. En búsqueda del eslabón perdido. Taller Nacional sobre Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas El Colegio de México, México, DF, 16 de abril de 2007 De la migración interna a la internacional. En

Más detalles

Cargo. Dirección General Octubre 2009 Septiembre 2011 Unidad Sureste Manuel Hermann Lejarazu Dirección General Agosto 2008 Julio 2010

Cargo. Dirección General Octubre 2009 Septiembre 2011 Unidad Sureste Manuel Hermann Lejarazu Dirección General Agosto 2008 Julio 2010 B. COMISIÓN DE BECARIOS Enero Abril 2010 Integrante Nombrado por Inicio Término Eva Salgado Andrade Distrito Federal Cargo Gilles Polian Marcus Dirección General Octubre 2009 Septiembre 2011 Manuel Hermann

Más detalles

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Bienvenidos al Seminario Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas El Trabajo sobre Cuencas en la UNICACH Dr. Alejandro

Más detalles

MIGRACIÓN INTERNA E INTERNACIONAL EN EL CONTINENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIPD- MÁS ALLÁ DE 2014

MIGRACIÓN INTERNA E INTERNACIONAL EN EL CONTINENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIPD- MÁS ALLÁ DE 2014 MIGRACIÓN INTERNA E INTERNACIONAL EN EL CONTINENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIPD- MÁS ALLÁ DE 2014 Jorge Rodríguez Vignoli, CELADE SEMINARIO INTERNACIONAL: "CIPD - MAS ALLA DE 2014 Y LA DINÁMICA POBLACIONAL

Más detalles

Propuesta de agenda en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014

Propuesta de agenda en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014 Propuesta de agenda en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014 Dirk Jaspers_Faijer, Director del CELADE - División de Población de la CEPAL I. ANTECEDENTES, MANDATO Y OBJETIVOS

Más detalles

Facultad de Arquitectura, UANL

Facultad de Arquitectura, UANL Facultad de Arquitectura, UANL Red de estudios dedelaestudios forma urbana Red de la Forma Humana Red interinstitucional con el propósito de promover, organizar y desarrollar el intercambio académico y

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Febrero, 2010 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 Ciencia, Tecnología

Más detalles

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS ORGANIZACIONES DRA. MONTES TORRES MARÍA LOURDES

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS ORGANIZACIONES DRA. MONTES TORRES MARÍA LOURDES NOMBRE DEL ARTÍCULO TRABAJO FEMENINO E INFANTIL EN EL CAMPO NAYARITA: DOS FORMAS DE EVIDENCIAR LA CULTURA DE LA POBREZA EN EL AGRO MEXICANO. ISSN: 2007-0713 PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS PUBLICACIÓN MEMORIA

Más detalles

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica TALLER SOBRE MIGRACIÓN EN CENTROAMERICA: GOBERNABILIDAD Y VÍNCULOS CON MERCADOS LABORALES Sesión 2: Gobernabilidad de la Migración Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica Manuel

Más detalles

Maestría en Estudios sobre Migración. Atendiendo los retos de la movilidad humana

Maestría en Estudios sobre Migración. Atendiendo los retos de la movilidad humana 1. Descripción del programa Maestría en Estudios sobre Migración Atendiendo los retos de la movilidad humana La maestría en Estudios sobre Migración es un posgrado de investigación que pretende abordar

Más detalles

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971 I. DATOS PERSONALES Nombre: LUIS RODRÍGUEZ CASTILLO Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971 Sexo: Masculino Entidad: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas

Más detalles

Martes 30 de noviembre de CIESAS Sureste. Mesa 1. Acercamientos metodológicos a las cuencas Moderador: Julio Cámara Córdova, UJAT

Martes 30 de noviembre de CIESAS Sureste. Mesa 1. Acercamientos metodológicos a las cuencas Moderador: Julio Cámara Córdova, UJAT PROGRAMA Martes 30 de noviembre de 2010. CIESAS Sureste 8:30 9:00 Registro de Participantes 9:00 9:30 Inauguración Mesa 1. Acercamientos metodológicos a las cuencas Moderador: Julio Cámara Córdova, UJAT

Más detalles

La frontera sur de México: una revisión

La frontera sur de México: una revisión SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN La frontera sur de México: una revisión Docente: Andrés Fábregas Puig, CIESAS-Occidente 28 de marzo - 1 de abril, 2016 CIMSUR Sede: Sala Otto Schumann Gálvez CIMSUR-UNAM María

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES PLANTA DOCENTE PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES DR. DANIEL BARRERA FERNÁNDEZ Último Grado académico: Doctor Arquitecto de profesión egresado de la Universidad de Sevilla, España Máster Universitario

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN SOCIAL El Programa Internacional de Innovación Social, fue creado en Junio de 2013 y concreta la experiencia de 20 años de un equipo de líderes y académicos,

Más detalles

EL RETORNO DE MEXICANOS ANTE LA CRISIS DE ESTADOS UNIDOS.

EL RETORNO DE MEXICANOS ANTE LA CRISIS DE ESTADOS UNIDOS. EL RETORNO DE MEXICANOS ANTE LA CRISIS DE ESTADOS UNIDOS. José Aurelio Granados Alcantar Doctor en Planificación Territorial y Desarrollo Regional, Universidad de Barcelona. Profesor Investigador del Área

Más detalles

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Mesa de trabajo sobre Población Indígena INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para

Más detalles

RESEÑA HISTORICA PIMADI-CIIEMAD

RESEÑA HISTORICA PIMADI-CIIEMAD RESEÑA HISTORICA PIMADI-CIIEMAD MADI Convenio París III y IPN (1984) PNUMA (?) Antecedente: 1982-1984,,,, Se efectúan 2 seminarios de profesores con la finalidad de formar capital humano. Relación Medio

Más detalles

11 Y 12 de noviembre de 2014, 10:00 h CIESAS-DF, Auditorio Juárez 222, Tlalpan, MÉXICO D.F.

11 Y 12 de noviembre de 2014, 10:00 h CIESAS-DF, Auditorio Juárez 222, Tlalpan, MÉXICO D.F. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Posgrado en Antropología Social la Línea de Especialización en Antropología de la Salud y enfermedad: Cultura, Poder y Estrategias

Más detalles

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS CURRICULUM VITAE Ciudad Victoria, Tamaulipas a Diciembre del 2014 Arturo Carlos Sepúlveda Lerma Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de 1951. Lugar de Nacimiento: Tampico, Tamaulipas. Estado civil: Casado.

Más detalles

Bibliografía acerca de

Bibliografía acerca de Bibliografía acerca de HUMEDALES DE MONTAÑA de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y temas relacionados Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR1 La Bibliografía acerca de humedales de montaña de

Más detalles

Migrantes y ciudad en el contexto global

Migrantes y ciudad en el contexto global Migrantes y ciudad en el contexto global Jorge Sagastume Coordinador del Área de Migración y Desarrollo: Programa: Los Migrantes y las Ciudades OIM-Chile Mail: jsagastume@iom.int Tel. 2296 33714 Cel: 978999974

Más detalles

LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504

LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504 LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES 2004 Interlocutor No. Consecutivo Número de control interno Tipo Fecha Vigencia Delegación Miguel Hidalgo 1 00104 Bases de colaboración 09/01/2004 No señalada

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación

Más detalles

P R O G R A M A 18 de octubre

P R O G R A M A 18 de octubre P R O G R A M A 18 de octubre 16:00 horas Sede Forum Anfiteatro 2 Presentación del libro Trabajando para vivir, entre la pobreza y la miseria. El caso de los jornaleros agrícolas en México Participan:

Más detalles

Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo

Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo El proceso migratorio centroamericano y los desafíos para la integración regional M. Sc. Guillermo Acuña González Profesor-Investigador

Más detalles

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS. Secundaria Federalizada. Centro Educativo Adolfo López Mateos.

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS. Secundaria Federalizada. Centro Educativo Adolfo López Mateos. CURRICULUM VITAE a octubre del 2017 Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Estado civil: Nacionalidad: Profesión: RFC: Arturo Carlos Sepúlveda Lerma 15 de Diciembre de 1951. Tampico, Tamaulipas. Casado.

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA TEMARIO DE GEOGRAFÍA DE MEXICO 2 6 SEMESTRE Carácter: Obligatoria Tipo: Teórica Modalidad: Curso Seriación Indicativa Introducción El curso de Geografía

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 17 de octubre de 2013 De acuerdo a lo establecido

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 21 de octubre de 2013 De acuerdo con lo establecido

Más detalles

Graciela Freyermuth Enciso. Graciela Freyermuth Enciso Ciesas sureste Abril 29 y 30, 2010 Tuxtla Gutiérrez Chiapas

Graciela Freyermuth Enciso. Graciela Freyermuth Enciso Ciesas sureste Abril 29 y 30, 2010 Tuxtla Gutiérrez Chiapas Graciela Freyermuth Enciso Graciela Freyermuth Enciso Ciesas sureste Abril 29 y 30, 2010 Tuxtla Gutiérrez Chiapas La sustentabilidad de la familia depende de las mujeres Las mujeres son fundamentales en

Más detalles

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 11 de noviembre de 2011

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 11 de noviembre de 2011 San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 11 de noviembre de 2011 El Instituto Nacional de Migración a través de su Centro de Estudios Migratorios; la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Cuerpo

Más detalles

Universidad Iberoamericana Golfo Centro Puebla, Pue.

Universidad Iberoamericana Golfo Centro Puebla, Pue. Misael González Ramírez 91 Oriente #22 Col. 16 de Septiembre Sur C:P.: 72488 Experiencia Laboral: E-Mail: misael_g@yahoo.com Teléfono: (222) 583-1283 Celular: 044 222 334-1888 Fecha de Nacimiento: 20/03/1973

Más detalles

13A. PROMOCIÓN I DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CLAUSTRO DOCENTE

13A. PROMOCIÓN I DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CLAUSTRO DOCENTE 13A. PROMOCIÓN I 2018-2021 DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES LÍNEA I. SOCIOLOGÍA Claudia Ortega Ponce Sociales por la UAEM. Perfil PRODEP. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Correo electrónico:

Más detalles

Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos

Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos Diálogo Internacional sobre la Migración Taller Intermedio. Encauzar la Migración de Retorno Contextualizando el Retorno-Estudios por Casos La Atención a la Infancia Migrante No Acompañada. El Caso de

Más detalles

remunicipalización Porrúa Linga A/ La Lo político y la política en tiempos de contrainsurgencia

remunicipalización Porrúa Linga A/ La Lo político y la política en tiempos de contrainsurgencia Linga A/903609 La remunicipalización de Lo político y la política en tiempos de contrainsurgencia Xóchitl Leyva Solano Araceli Burguete Cal y Mayor Coordinadoras CIESAS Porrúa MÉXICO 2007 malí PRESENTACIÓN

Más detalles

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profundizar en el estudio y conocimiento sobre la situación

Más detalles

Nuevo León, un nuevo destino de la migración indígena

Nuevo León, un nuevo destino de la migración indígena www.ujaen.es/huesped/rae ISSN: 1578-4282 ISSN (cd-rom): 1695-9884 Depósito Legal: J-154-2003 Nuevo León, un nuevo destino de la migración indígena Séverine Durin 1 Se acostumbra pensar que Nuevo León es

Más detalles

Ariel Valtierra Hernández

Ariel Valtierra Hernández FORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM VITAE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO 2000-2002 Técnico Superior Universitario en Administración, Área Empresas Turísticas. Universidad Tecnológica de Cancún. LICENCIATURA

Más detalles

CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco. Nombre del trámite Cuota 2016

CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco. Nombre del trámite Cuota 2016 No. Clave de Referencia Cadena de la Dependencia CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco Nombre del trámite Cuota 2016 El DPA causa IVA? SI/NO Se pueden pagar varios trámites simultáneos? SI/NO

Más detalles

Programa de Prevención de Delitos Vinculados a la Migración Irregular en Mesoamérica

Programa de Prevención de Delitos Vinculados a la Migración Irregular en Mesoamérica Programa de Prevención de Delitos Vinculados a la Migración Irregular en Mesoamérica Antecedentes: Más de 214 millones de personas en el mundo son migrantes internacionales; 57,5 millones habitan en las

Más detalles

INNOVACIÓN DEL DESARROLLO Y FRONTERAS EN MÉXICO. Tonatiuh Guillén López

INNOVACIÓN DEL DESARROLLO Y FRONTERAS EN MÉXICO. Tonatiuh Guillén López INNOVACIÓN DEL DESARROLLO Y FRONTERAS EN MÉXICO Tonatiuh Guillén López www.colef.mx Nueva etapa de la gestión pública en México Con SEDATU y sus programas regionales: Etapa original, innovadora, con importantes

Más detalles

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 111 de noviembre 2011

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 111 de noviembre 2011 San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 111 de noviembre 2011 El Instituto Nacional de Migración a través de su Centro de Estudios Migratorios; la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Cuerpo

Más detalles

Seminario Permanente sobre Migración Internacional Ciclo 2011, dedicado a Saskia Sassen

Seminario Permanente sobre Migración Internacional Ciclo 2011, dedicado a Saskia Sassen Seminario Permanente sobre Migración Internacional Ciclo 2011, dedicado a Saskia Sassen Tercera sesión Jueves 12 de mayo Migración de retorno: el caso de España La conferencia aborda el tratamiento que

Más detalles

DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA

DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos de la Agenda de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Paisajes, culturas, y crisis ambientales en el Norte de México: Perspectivas históricas e interdisciplinarias

Paisajes, culturas, y crisis ambientales en el Norte de México: Perspectivas históricas e interdisciplinarias El Colegio de San Luis a través del Programa de Historia y la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la UASLP, invitan al Seminario Taller Paisajes, culturas, y crisis

Más detalles

Bibliografía acerca de

Bibliografía acerca de Bibliografía acerca de Humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y temas relacionados Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR1 Contenido Presentación 5 Artículos de periódico

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 2 6 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 2 6 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 2 6 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS Carácter:

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de septiembre de Los Derechos Humanos de las Personas Migrantes

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de septiembre de Los Derechos Humanos de las Personas Migrantes Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de septiembre de 2013 Los Derechos Humanos de las Personas Migrantes Introducción Temas a discutir ü Introducción a los derechos de las personas migrantes en tránsito ü

Más detalles