SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DE CONCURSO APÉNDICE 4 FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DE CONCURSO APÉNDICE 4 FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN"

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DE CONCURSO APÉNDICE 4 FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 1 de 58.

2 Fideicomiso de Administración 1. Requisitos mínimos que debe de contener el Fideicomiso de Administración que deberá constituir el Concursante Ganador. El Concursante Ganador deberá constituir un Fideicomiso de Administración, el cual servirá como vehículo para operar las distintas relaciones jurídicas indispensables para la Construcción, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento de las Autopistas que integran el Proyecto, y que deberá sujetarse por lo menos a los siguientes lineamientos: El Fideicomiso de Administración será constituido por la Concesionaria como fideicomitente en cualquier institución bancaria mexicana de su elección, facultada para fungir como institución fiduciaria, cumpliendo con los lineamientos establecidos en el presente Apéndice, en la inteligencia de que ninguna disposición que se incluya en el contrato respectivo podrá contravenir, evadir o anular de ninguna forma lo previsto en el presente Apéndice, en las Bases, en el Título de Concesión y demás Documentos del Concurso; El Fideicomiso de Administración será de naturaleza privada, mismo que tendrá por objeto fiduciario principal el de administrar la totalidad de los recursos derivados de la Explotación de la Concesión, así como los demás recursos relacionados con el Paquete, hasta su liquidación y extinción; Las Cláusulas del Fideicomiso de Administración constituido conforme al párrafo anterior no podrán modificarse en forma alguna sin la previa autorización por escrito de la Secretaría. El Fideicomiso de Administración deberá contener como anexo y parte integral del mismo una copia certificada del Título de Concesión. Sin perjuicio de lo establecido en los punto anteriores, el Fideicomiso de Administración tendrá como fines específicos los siguientes: Que el Fiduciario administre la totalidad de los recursos derivados de la explotación de la Concesión, así como los demás recursos relacionados con el Paquete, hasta su liquidación y extinción, con base en lo previsto en el Título de Concesión, el Fideicomiso de Administración y las instrucciones que reciba del Comité Técnico. Que el Fiduciario con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico destine el patrimonio fideicomitido, al pago de las obligaciones que se indican en el Fideicomiso de Administración, respetando las prelaciones que en las mismas se señalan conforme al Título de Concesión. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 2 de 58.

3 Que en términos de lo previsto en el Título de Concesión, el Fiduciario, con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico, vigile que el Capital de Riesgo se mantengan en términos reales conforme al procedimiento de actualización y la metodología establecidos en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión hasta el término de su disposición. En su caso, el Fiduciario con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico solicitará al Fideicomitente los recursos necesarios para que el Capital de Riesgo se mantenga en términos reales. Que en los términos de lo previsto en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión, vigile la aportación y destino del Capital de Riesgo, Financiamientos, Emisión de Títulos, Flujo Inicial y el flujo proveniente de la Operación del Paquete, para la Construcción, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento de las Autopistas que integran el Proyecto y, en caso de faltar recursos, solicitar al Fideicomitente los recursos adicionales de Capital de Riesgo para el cumplimiento de los fines de la Concesión. Que el Fiduciario, con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico pague los Financiamientos y la Emisión de Títulos, en términos de lo previsto en el Fideicomiso, incluyendo sin limitar, principal, intereses, comisiones, coberturas, gastos y accesorios derivados de los mismos hasta su total liquidación. Que el Fideicomiso a través de su Comité Técnico, previa autorización por escrito de la SCT, autorice al Fideicomitente la obtención de financiamientos adicionales en los términos de lo previsto en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión para destinarse a la realización de obras de conservación mayor, ampliaciones o modernizaciones del Paquete. Que el Fiduciario, con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico disponga de los recursos necesarios para la Construcción de los Tramos Carreteros, Obras de Modernización Programadas y Obras de Mejoramiento conforme al Programa de Construcción y Programa de Inversión previstos en los Anexos 03 y 06 del Título de Concesión. Que el Fiduciario abra las cuentas bancarias, contables y lleve a cabo los mecanismos necesarios para identificar el monto, destino, disposición y pago del Capital de Riesgo, Financiamientos, Emisión de Títulos, Flujo Inicial y demás recursos que se afecten al Fideicomiso de Administración, conforme a lo establecido en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Que el Fiduciario lleve a cabo la Emisión de los Títulos en términos de lo previsto en el Título de Concesión y en el propio Fideicomiso. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 3 de 58.

4 Que el Fiduciario constituya y opere el Fondo para Contingencias del Derecho de Vía, cuya finalidad y operación se hará constar en el Fideicomiso. Que el Fiduciario constituya y opere el Fondo para Obras Adicionales, cuya finalidad y operación se hará constar en el Fideicomiso. Que el Fiduciario, constituya y opere el Fondo para Obras de Modernización No Programadas, cuya finalidad y operación se hará constar en el Fideicomiso. Que el Fiduciario constituya y opere el Fondo de Reserva para Mantenimiento y Conservación y lleve una cuenta especial en la que se concentren fondos destinados exclusivamente a la Conservación del Paquete provenientes de los recursos señalados en el Fideicomiso. Que el Fiduciario reciba los derechos derivados de la fianza para garantizar la conclusión de los Tramos Carreteros y las Obras de Modernización Programadas referidas en el Título de Concesión, la cual podrá ser operada, reducida o ejecutada, en los casos previstos en el Fideicomiso de Administración y el Título de Concesión Que el Fiduciario con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico ejerza las garantías que los proveedores de bienes y servicios otorguen para cubrir cualquier defecto de fabricación o desempeño por un lapso acorde con la práctica comercial. El Fiduciario deberá aplicar con base en las instrucciones que reciba del Comité Técnico los recursos que se obtengan al cumplimiento de los fines de la Concesión. Que el Fiduciario reciba los importes que correspondan a devoluciones de contribuciones e impuestos federales, estatales o municipales que en su caso obtenga. Que el Fiduciario conozca las obligaciones y los contratos que se celebren para la Construcción de los Tramos Carreteros y las Obras de Modernización Programadas y para la Explotación, Operación, Conservación y Mantenimiento de las Autopistas que integran el Proyecto. Que el Fiduciario con aprobación del Comité Técnico contrate con cargo al patrimonio fideicomitido al Ingeniero Independiente en términos de lo previsto en el Título de Concesión, con el objeto de satisfacer las necesidades mínimas de supervisión que al efecto sean establecidas por la Secretaría y los Acreedores. Una vez iniciada la operación del Paquete, el Fiduciario pague por cuenta y orden de la Concesionaria a las empresas que se encarguen de la Operación, Mantenimiento y la Conservación del mismo, conforme a los programas y presupuestos que apruebe la Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 4 de 58.

5 SCT y el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración, de acuerdo con lo establecido en la Concesión; lo anterior siempre y cuando haya recursos suficientes en el Fideicomiso de Administración. Que el Fiduciario con aprobación del Comité Técnico contrate con cargo al patrimonio fideicomitido al Supervisor Externo de Operación designado por la SCT en términos de lo previsto en el Título de Concesión, con el objeto de satisfacer las necesidades mínimas de supervisión que al efecto sean establecidas por la Secretaría y los Acreedores. En el caso de que se interrumpa la Operación del Paquete con motivo de fenómenos naturales o siniestros, y sea necesario reparar la Autopista en Operación o Tramos Carreteros con urgencia, disponer de los recursos existentes en el Fondo de Reserva de Mantenimiento y Conservación y aplicarlos a las reparaciones necesarias, previa aprobación por escrito del Comité Técnico; y recibir los montos que en su caso se obtengan del pago de las indemnizaciones provenientes de los seguros que cubran el riesgo de que se trate. Contrate por cuenta y orden de la Concesionaria y pague los servicios de un interventor, a efecto de verificar los ingresos que se obtengan por la explotación del Paquete, incluyendo el cobro de las cuotas de peaje y de los servicios auxiliares del Paquete y, en su caso, contrate, también por cuenta y orden de la Concesionaria y pague los servicios de un auditor externo o interno, a fin de que practique las auditorias que el Comité Técnico considere necesarias. Dichos pagos serán con cargo al patrimonio del Fideicomiso de Administración y en caso de ser insuficientes el Fiduciario no asumirá ninguna obligación de pago. Contrate por cuenta y orden de la Concesionaria los contratos de cobertura de tasa de interés y/o tipo de cambio a que la Concesionaria, en su caso, esté obligada bajo los Financiamientos y que cubra las comisiones, contraprestaciones, diferenciales, intereses y demás cantidades pagaderas bajo los respectivos contratos de cobertura. Que el Fiduciario invierta los recursos disponibles del patrimonio fideicomitido, conforme a las instrucciones que al efecto reciba por escrito del Comité Técnico, en instrumentos de deuda emitidos, garantizados o avalados por el Gobierno Federal, a vencimiento o en reporto, así como en aquellos instrumentos de deuda de alta calidad crediticia. En todo caso estas inversiones se realizarán por los plazos necesarios para asegurar que se mantendrá un nivel de liquidez adecuado para cumplir oportunamente los pagos, transferencias o erogaciones que procedan con cargo al patrimonio del Fideicomiso. En el supuesto de que el Fiduciario no reciba las instrucciones del Comité Técnico, el Fiduciario sin responsabilidad alguna, discrecionalmente invertirá los recursos líquidos en los mismos instrumentos antes mencionados. Para los efectos de la inversión a que Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 5 de 58.

6 se refieren los párrafos anteriores, el Fiduciario se sujetará en todo caso a las disposiciones legales o administrativas que regulen las inversiones de recursos materia de fideicomisos y cubrirá con cargo al Patrimonio del Fideicomiso las comisiones y gastos que origine su contratación. La compra de valores o instrumentos de inversión se sujetará a la disposición y liquidez de los mismos y a las condiciones del mercado existentes en ese momento. Asimismo, las partes, en este acto, liberan expresamente al Fiduciario de cualquier responsabilidad derivada de la compra de valores o instrumentos de inversión, así como por las pérdidas que pudieran afectar la materia del Fideicomiso de Administración como consecuencia de las inversiones efectuadas por el Fiduciario, en los términos de esta Cláusula. El Fiduciario podrá llevar a cabo todos los actos y celebrar los contratos que se requieran para efectuar la inversión de la materia del Fideicomiso de Administración, conforme a lo establecido en esta Cláusula no estando obligado en ningún caso, a entregar físicamente los valores o instrumentos adquiridos como consecuencia de las inversiones realizadas. Concluida la vigencia del Fideicomiso y/o la Concesión, el Fiduciario revierta al Fideicomitente el patrimonio fideicomitido que exista en ese momento en términos de lo previsto en el Título de Concesión. Que el Fiduciario cumpla con las instrucciones del Comité Técnico, en el entendido de que tales instrucciones no podrán cambiar ni contravenir las estipulaciones de la Concesión, ni del Fideicomiso de Administración, ni podrán sobrepasar las facultades conferidas a dicho Comité Técnico en el Fideicomiso de Administración. Cuando alguna instrucción no sea clara y precisa el Fiduciario pedirá al propio Comité Técnico la aclaración correspondiente, mientras se aclara o precisa dicha instrucción el Fiduciario no actuará en ningún sentido. Que el Fiduciario cumpla con las demás obligaciones señaladas en el Fideicomiso de Administración, en el entendido de que deberá sujetarse a las mismas y obrar de la manera aquí establecida hasta en tanto no reciba una comunicación escrita por parte del Fideicomitente notificando alguna modificación a los términos de la Concesión. En caso de que así resulte conveniente, previamente se deberá formalizar el convenio modificatorio al Fideicomiso de Administración. Que el Fiduciario lleve a cabo las acciones necesarias para la defensa del patrimonio fideicomitido, para lo cual podrá otorgar y revocar poderes para pleitos y cobranzas. Que el Fiduciario reciba el pago de los honorarios fiduciarios, de acuerdo con lo establecido en el Fideicomiso de Administración. Que el Fiduciario realice todos aquellos fines, actividades y celebre todos los actos jurídicos que no se hallen contemplados expresamente en el Fideicomiso de Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 6 de 58.

7 Administración, pero que sean necesarios o se entiendan implícitos para cumplir el objeto de la Concesión y del Fideicomiso de Administración, previa autorización del Comité Técnico adoptada conforme a lo previsto en el Título de Concesión. La duración del Fideicomiso de Administración deberá exceder por lo menos en 2 (dos) años al plazo de vigencia de la Concesión y, en caso de que la Concesión sea prorrogada, la Concesionaria ampliará la vigencia del Fideicomiso de Administración o constituirá un nuevo fideicomiso por todo el tiempo que dure la prórroga. El nuevo contrato de fideicomiso deberá ser previamente aprobado por la SCT. El Fideicomiso de Administración, incluido el fiduciario del mismo, no podrán ser Acreditada de los Financiamientos. La Secretaría asistirá como invitado permanente al Comité Técnico con voz y sin voto, en el entendido que todas las autorizaciones que, en su caso, se requieran, tendrán que ser sometidas a consideración de las unidades administrativas que corresponda conforme lo señalado en el Reglamento Interior de la Secretaría. Que el Fiduciario entregue toda la información que le requiera la Secretaría. El Comité Técnico tendrá primordialmente como finalidad, vigilar el cumplimiento de los fines de este Fideicomiso de Administración y llevar a cabo los actos que se enuncian en el Fideicomiso de Administración, para lo cual gozará de las facultades que de manera enunciativa más no limitativa se indican a continuación: Verificar la administración de la totalidad de los recursos derivados de la explotación de la Concesión, así como de los demás recursos relacionados con el Paquete, hasta su liquidación y extinción, de conformidad con las disposiciones contenidas en la Concesión y en el Fideicomiso. Conocer e instruir al Fiduciario para llevar a cabo la aplicación y el destino del Capital de Riesgo, los Financiamientos, los recursos de la Emisión de Títulos, el Flujo Inicial y el flujo proveniente de la operación del Paquete, en términos de lo previsto en la Concesión y en el Fideicomiso de Administración. Vigilar que se mantenga en términos reales el Capital de Riesgo, ajustándose al procedimiento de actualización señalado en la Consideración Primera del Apéndice III Título de Concesión hasta el término de su disposición. En su caso, instruya al Fiduciario para que requiera al Fideicomitente la afectación de los recursos necesarios para que el Capital de Riesgo y demás recursos económicos sean suficientes para cubrir el Monto Total de la Inversión del Paquete. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 7 de 58.

8 Conocer e instruir al Fiduciario para que pague los Financiamientos y la Emisión de Títulos en términos de lo previsto en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Instruya al Fiduciario para disponer de los recursos necesarios para la construcción de las obras conforme al Programa de Inversión previsto en el Anexo 03 del Título de Concesión y la prelación prevista en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Girar instrucciones al Fiduciario para que lleve a cabo la distribución de los ingresos diferenciales en términos de lo previsto en el Anexo 26 del Título de Concesión. Instruir al Fiduciario para que se lleve a cabo la Emisión de los Títulos en términos de lo previsto en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Instruir al Fiduciario para que lleve a cabo la administración y aplicación del Fondo para Contingencias del Liberación del Derecho de Vía, según le instruya la Secretaría, en términos de lo previsto en el Fideicomiso. Instruir al Fiduciario respecto a la constitución del Fondo para Obras Adicionales, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos al efecto en el Título de Concesión y el Fideicomiso. Instruir al Fiduciario respecto a la constitución del Fondo para Obras de Modernización No Programadas, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos al efecto en el Título de Concesión y el Fideicomiso. Instruir al Fiduciario respecto a la constitución del Fondo de Reserva para Mantenimiento y Conservación, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos al efecto en el Título de Concesión y el Fideicomiso. Autorizar en el caso de que el Paquete sufra daños graves que afecten su normal operación como consecuencia de desastres naturales o siniestros, se tomen las acciones urgentes con cargo al Fondo de Reserva para Mantenimiento y Conservación para poner en operación normal el Paquete. Aprobar el Programa de Operación, Conservación y Mantenimiento del Paquete incluido en el Anexo 07 del Título de Concesión. Llevar a cabo los presupuestos y programas necesarios para destinar los recursos del Fideicomiso a los fines del mismo. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 8 de 58.

9 Instruir al Fiduciario la ejecución de las garantías otorgadas por los proveedores de bienes y servicios para cubrir cualquier defecto de fabricación o desempeño, para lo cual el Comité Técnico determinará los fines a los que deberán destinarse los recursos que se obtengan de dicha ejecución. Instruir al Fiduciario la ejecución de las garantías otorgadas por el Fideicomitente de conformidad con lo establecido en el Título de Concesión. Determinar los recursos adicionales que el Fideicomitente deba afectar al Fideicomiso de Administración para la total culminación de la obras, o que sean requeridos para la Operación, la Conservación y el Mantenimiento del Paquete, conforme a lo establecido en el Título de Concesión y el Fideicomiso. Conocer de las obligaciones y los contratos celebrados para la construcción de las obras y para la Explotación, Operación, Conservación y Mantenimiento del Paquete, a fin de que (i) éstos sean acordes con la Concesión; (ii) se evite que sus disposiciones llegasen a eludir, contradecir o hacer nugatorios los términos y condiciones establecidos en la Concesión, y (iii) determinar los pagos que conforme a los mismos deban realizarse. Aprobar los términos y condiciones para la contratación del Ingeniero Independiente. Contratar al Supervisor Externo de Operación que apruebe la Secretaría de acuerdo con lo establecido en la Consideración Décima Primera del Apéndice II del Título de Concesión. Determinar en el Fideicomiso de Administración los términos de la forma y tantos que deberían seguir los informes de supervisión que el Ingeniero Independiente debe presentar al Comité Técnico. Revisar y discutir los informes de supervisión que el Ingeniero Independiente presente al Fideicomiso de Administración respecto de los avances físicos por concepto, el factor de ponderación, el avance físico general, el avance financiero y su comparación con el programa presentado por el Fideicomitente, la fuerza de trabajo empleada, resultados estadísticos del control de calidad y de la verificación de la geometría; los avances de los programas de control ambiental y un informe fotográfico y videográfico. Instruir al Fiduciario los términos y condiciones en que deberá ser invertido el patrimonio fideicomitido. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 9 de 58.

10 Conocer, evaluar y en su caso modificar, las políticas de explotación de la Concesión que establezca el Fideicomitente, en el caso de que el desempeño económico de la Concesión sea insuficiente para cubrir los compromisos derivados de la misma. Instruir al Fiduciario para que entregue toda la información que le requiera la Secretaría. El Fideicomitente tendrá como mínimo, en forma enunciativa más no limitativa, las siguientes obligaciones: Cumplir con las obligaciones previstas en el Fideicomiso de Administración. Aportar y afectar al presente Fideicomiso de Administración los recursos a que se hace referencia en el Título de Concesión. Dentro de los 3 (tres) Días Hábiles siguientes a la celebración de los contratos de los Financiamientos, el Fideicomitente se obliga a enviar al Fiduciario copia de los mismos, los cuales deberán agregarse como anexos al Fideicomiso. Dar a conocer al Fiduciario las obligaciones y contratos celebrados para la construcción de las obras y para la Explotación, Operación, Conservación y Mantenimiento del Paquete. Aportar los recursos adicionales que, en su caso, sean requeridos por el Fiduciario para la Construcción, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento de las Autopistas que integran el Proyecto. Responder ante la SCT y cualesquier tercero por los actos realizados por las empresas que contrate o los servicios de terceros que utilice para la realización de las actividades relacionadas con las obras y la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Paquete, en términos de la Condición Vigésima Séptima del Título de Concesión. Cumplir con las obligaciones que le impone la Condición Vigésima Sexta del Título de Concesión consistentes en responder por los daños y perjuicios directos e inmediatos que pudiere causar por el incumplimiento de las obligaciones impuestas a su cargo; y sacar en paz y a salvo a la SCT de cualquier reclamación independientemente de la naturaleza de la misma, de la que la SCT sea objeto, derivada directa o indirectamente de actos u omisiones atribuibles a él mismo, por la Construcción de las obras o por el aprovechamiento, Explotación, Mantenimiento, Conservación, Operación o modernización del Paquete; y a restituirle dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles siguientes a la fecha en que se lo solicite la SCT, cualquier erogación que por tal motivo hubiere tenido que erogar. La omisión en el pago de las cantidades aquí señaladas, generará un interés moratorio a cargo del Fideicomitente a la tasa de TIIE (o a la tasa que la Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 10 de 58.

11 sustituya) multiplicada por dos, desde la fecha en que debió efectuar el pago conforme a este párrafo y hasta la fecha efectiva en que se realice el pago. Los honorarios que se deberán de pagar a la Fiduciaria de conformidad con el Contrato de Fideicomiso de Administración correrán a cargo de la Concesionaria. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 11 de 58.

12 2. Formato de Fideicomiso de Administración. El Concursante Ganador podrá utilizar como base para el Fideicomiso de Administración el siguiente modelo de Contrato de Fideicomiso, en la inteligencia de que ninguna disposición que se incluya en el contrato respectivo podrá contravenir, evadir o anular de ninguna forma lo previsto en las Bases, en el Título de Concesión y demás Documentos del Concurso: CONTRATO DE FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO NO. [ ] DEFINICIONES A N T E C E D E N T E S D E C L A R A C I O N E S C L Á U S U L A S CLÁUSULA 1. CONSTITUCIÓN DEL FIDEICOMISO CLÁUSULA 2. ACEPTACIÓN DEL CARGO DE FIDUCIARIO CLÁUSULA 3. PARTES DEL FIDEICOMISO CLÁUSULA 4. PATRIMONIO FIDEICOMITIDO CLÁUSULA 5. FINES DEL FIDEICOMISO CLÁUSULA 6. CAPITAL DE RIESGO, FINANCIAMIENTOS, EMISIÓN DE TÍTULOS Y FLUJO INICIAL 30 CLÁUSULA 7. DISPOSICIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRAMOS CARRETEROS Y LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN PROGRAMADAS CLÁUSULA 8. RECUPERACIÓN DE CAPITAL DE RIESGO Y SU RENTABILIDAD CLÁUSULA 9. EMISIÓN DE TÍTULOS CLÁUSULA 10. FONDO PARA CONTINGENCIAS DEL DERECHO DE VÍA; FONDO PARA OBRAS ADICIONALES; Y FONDO PARA OBRAS DE MODERNIZACIÓN NO PROGRAMADAS CLÁUSULA 11. FONDO DE RESERVA PARA MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN CLÁUSULA 12. INGENIERO INDEPENDIENTE Y SUPERVISOR EXTERNO DE OPERACIÓN CLÁUSULA 13. CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CLÁUSULA 14. FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 12 de 58.

13 CLÁUSULA 15. FACULTADES DEL COMITÉ TÉCNICO CLÁUSULA 16. OBLIGACIONES DEL FIDEICOMITENTE CLÁUSULA 17. OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO CLÁUSULA 18. FACULTADES DEL FIDUCIARIO CLÁUSULA 19. RESPONSABILIDAD DEL FIDUCIARIO CLÁUSULA 20. DEFENSA DEL PATRIMONIO FIDEICOMITIDO CLÁUSULA 21. INFORMES DEL FIDUCIARIO CLÁUSULA 22. CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR CLÁUSULA 23. DURACIÓN DEL FIDEICOMISO CLÁUSULA 24. HONORARIOS FIDUCIARIOS CLÁUSULA 25. GASTOS Y PAGO DE IMPUESTOS CLÁUSULA 26. MODIFICACIONES AL CONTRATO CLÁUSULA 27. NOTIFICACIÓN DEL FIDUCIARIO CLÁUSULA 28. TÍTULOS DE LAS CLÁUSULAS CLÁUSULA 29. DOMICILIOS CONVENCIONALES CLÁUSULA 30. JURISDICCIÓN Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 13 de 58.

14 CONTRATO DE FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO NO. [ ] QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, COMO FIDEICOMITENTE, LA EMPRESA CONCESIONARIA [ ], S.A. DE C.V., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ INDISTINTAMENTE, EL FIDEICOMITENTE O LA CONCESIONARIA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR [ ], EN SU CALIDAD DE APODERADO; POR OTRA PARTE, [ ] COMO INSTITUCIÓN FIDUCIARIA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL FIDUCIARIO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DELEGADO FIDUCIARIO, EL SEÑOR [ ], DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DEFINICIONES Para efectos del presente Fideicomiso, incluyendo sus Anexos, las palabras que se escriban con primera letra mayúscula, tendrán el significado que se les atribuye más adelante, salvo que expresamente se indique lo contrario y, en su defecto, tendrán el significado que se les atribuye en el Título de Concesión. Dichas palabras podrán usarse en plural o singular según lo requiera el sentido de la frase de que se trate. Los encabezados del presente Fideicomiso sólo tienen un propósito indicativo, por lo que no deberán ser tomados en cuenta para su interpretación. Cualquier mención a una Ley Aplicable se entenderá hecha a la misma incluyendo sus reformas. Todas las referencias a Condiciones, Consideraciones, Incisos, Subincisos y Anexos que se hacen en el presente Contrato, se refieren a las Condiciones, Consideraciones, Incisos, Subincisos y Anexos del Título de Concesión, salvo que expresamente se indique otra cosa. Acreedor, la(s) persona(s) física(s) o moral(es) distinta(s) del Concursante Ganador, sus filiales, subsidiarias o controladora, salvo que se trate de una institución de crédito debidamente autorizada bajo las Leyes Aplicables, que otorguen Financiamiento a la Concesionaria para la Construcción, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento total o parcial de las Autopistas y/o para sustituir parcial o totalmente dicho Financiamiento o para ser aplicado a los fines establecidos en el Título de Concesión. Ampliaciones, se refiere a las obras de ampliación que deberá construir la Concesionaria conforme a lo descrito en el Título de Concesión. Autopista o Autopistas, significa, en lo particular o en su conjunto, según corresponda a la Autopista en Operación y los Tramos Carreteros a construirse, incluidas, en su caso, las Obras Adicionales, Mejoras, Ampliaciones y/o Obras de Modernización No Programadas que corresponda según sea el caso. Autopista en Operación, los Tramos en Operación I y II en su conjunto. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 14 de 58.

15 Aviso de Inicio de Construcción, documento mediante el cual la SCT notifica a la Concesionaria su autorización para que esta última inicie formalmente la Construcción de las obras relativas a uno o varios Tramos Carreteros o a las Obras de Modernización Programadas. Bases y/o Bases Generales de Concurso, todos los documentos emitidos por la SCT, de conformidad con las Leyes Aplicables, cuyo objeto estableció los lineamientos, requisitos, procedimientos y formatos que debieron observar quienes participaron en el Concurso. Todas las mejoras, adiciones y aclaraciones emitidas por escrito por la SCT se consideraron como partes integrales de las Bases Generales de Concurso. Capital de Riesgo, cantidad de dinero que la Sociedad Mercantil de Propósito Específico, al momento del Pago Inicial y firma del Título de Concesión se constituye en la Concesionaria, aportó para el Pago Inicial y se obliga a aportar para los demás conceptos que integran el Monto Total de la Inversión de acuerdo con su Propuesta según se establece en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Caso Fortuito o Fuerza Mayor, cualquier evento, acto o circunstancia que: (i) imposibilite a la parte afectada el cumplimiento de sus obligaciones, (ii) esté fuera del control de la parte afectada, (iii) no sea producto de un incumplimiento o negligencia de la parte afectada, y (iv) no puede ser evitado mediante la realización de actos al alcance de la parte afectada. Bajo ninguna circunstancia se entenderá que la existencia de problemas económicos o financieros de alguna de las partes constituya un evento de Fuerza Mayor. En forma enunciativa y no limitativa se entenderán como Fuerza Mayor aquellos hechos o acontecimientos ajenos a la voluntad de la parte afectada que se producen sin que haya falta o negligencia por parte de la misma y que no se pueden evitar o prevenir mediante la adopción de precauciones tomadas o de medidas razonables, tales como huelgas y disturbios laborales (siempre y cuando no se haya dado causa o contribuido a ellos), motines, cuarentenas, epidemias, guerras (declaradas o no), bloqueos, disturbios civiles, insurrecciones, incendios (cuando no se haya dado causa o contribuido a ellos), huracanes, lluvias en exceso de lo normal, inundaciones, terremotos, acciones u omisiones de autoridades gubernamentales federales, estatales o municipales, o cualquier otra causa que por encontrarse fuera de la voluntad de la parte afectada impidan el cumplimiento de sus obligaciones. Asimismo, significa lo dispuesto en la Condición Vigésima Quinta del Título de Concesión. Concesionaria, Sociedad Mercantil de Propósito Específico, de nacionalidad mexicana, que en virtud de la entrega del Pago Inicial y firma del Título de Concesión se constituyó en la titular del Título de Concesión de conformidad con lo establecido en los Documentos del Concurso y las Leyes Aplicables. Concurso, conjunto de actos, documentos, información y procedimientos establecidos en la Convocatoria, las Bases Generales del Concurso y las Leyes Aplicables relativos al Concurso Público Internacional, para el otorgamiento del Título de Concesión. Conservación, conjunto de acciones rutinarias, periódicas y de reconstrucción necesarias para asegurar que el estado físico de los diferentes elementos que forman parte del Proyecto (en forma enunciativa y no limitativa, entre otros, terracerías, obras de Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 15 de 58.

16 drenaje, pavimentos, puentes y estructuras, túneles y señalamiento) se mantengan en las condiciones establecidas en la normatividad aplicable para dar seguridad, comodidad y fluidez en los servicios al usuario. Construcción, obligación que adquiere la Concesionaria ante la Secretaría, de construir los Tramos Carreteros y las Obras de Modernización Programadas, por el monto y programa señalados en su Propuesta, así como, en su caso, de construir las Obras Adicionales, Mejoras, Ampliaciones y/o Obras de Modernización No Programadas. Convocatoria, documento emitido por la Secretaría y publicada el día 06 de mayo de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, en un periódico de circulación nacional y en los periódicos locales de mayor circulación en los Estados de Michoacán y Guerrero. Derecho de Vía, la franja de terreno, necesaria para la Construcción de los Tramos Carreteros y de las Obras de Modernización Programadas del Paquete, así como, en su caso, para la Construcción de las Obras Adicionales, Mejoras, Ampliaciones y/o Obras de Modernización No Programadas que la Secretaría obtendrá y pondrá a disposición de la Concesionaria en los términos establecidos en el Título de Concesión, así como la franja de terreno a que se refiere la fracción III, del artículo 2, de la Ley de Caminos, en la cual se encuentra construida la Autopista en Operación. Día, periodo de 24 horas que comienza a las 0:00 horas y termina a las 24:00 horas, según la hora oficial de la Ciudad de México. Día Hábil, cualquier Día, excepto aquellos que la Ley Federal de Procedimiento Administrativo determine como inhábiles. Emisión de Títulos, significa los títulos colocados entre el gran público inversionista a través de los medios elegidos por la Concesionaria, los cuales deberán encontrarse respaldados con parte o la totalidad del flujo disponible para el servicio de la deuda del Paquete, conforme a lo establecido en la Consideración Primera del Apéndice III del Título de Concesión. Explotación, conjunto de acciones que debe realizar la Concesionaria con el propósito de obtener beneficio de la Concesión, en provecho propio. Financiamientos, los créditos, las coberturas de los mismos y/o los productos de los financiamientos, así como los refinanciamientos de los créditos originales que obtenga la Concesionaria a través de cualquier instrumento de deuda, exclusivamente para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Título de Concesión, con excepción de los créditos recibidos de proveedores en el curso ordinario de sus negocios por plazos menores a un año. Flujo Inicial, los recursos provenientes de la Operación y Explotación de la Autopista en Operación que serán destinados única y exclusivamente a los fines señalados en el Título de Concesión. Dichos recursos se Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 16 de 58.

17 considerarán como Flujo Inicial hasta la fecha de expedición de la Autorización para el Inicio de Operación del último Tramo Carretero, según corresponda. Fondo de Obras de Mejoramiento, significa la cantidad de dinero referida en el Apéndice III de Consideraciones Económicas y Financieros del presente Título de Concesión, que la Concesionaria deberá utilizar para llevar a cabo las Obras de Mejoramiento del Tramo en Operación II; previa instrucción de la Secretaría. Fondo para Contingencias del Derecho de Vía, significa la cantidad de dinero referida en la Consideración Segunda del Apéndice III del Título de Concesión, que la Concesionaria deberá utilizar exclusivamente para cubrir las contingencias derivadas del Derecho de Vía, previa instrucción de la Secretaría. Fondo para Obras Adicionales, significa la cantidad de dinero referida en la Consideración Segunda del Apéndice III del Título de Concesión, que la Concesionaria podrá utilizar exclusivamente para cubrir el costo de Obras Adicionales. Fondo de Reserva para Mantenimiento y Conservación, fondo constituido por la Concesionaria en el Fideicomiso de Administración con objeto exclusivo de cubrir los costos de Conservación y Mantenimiento del Proyecto, conforme a lo establecido en la Consideración Segunda del Apéndice III del Título de Concesión y las Leyes Aplicables. Fondo para Obras de Modernización No Programadas, fondo constituido por la Concesionaria en el Fideicomiso de Administración por concepto de ingresos diferenciales de acuerdo a lo establecido en la Consideración Tercera del Apéndice III del Título de Concesión. Gobierno Federal, las dependencias y órganos competentes de la Administración Pública Centralizada, conforme a lo establecido en el Título Segundo, Capítulo II, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ingresos Netos, Son el resultado de deducir a los ingresos derivados de la Explotación del Proyecto, netos de IVA, los costos de Operación, Mantenimiento y Conservación. Ingeniero Independiente, persona o personas de supervisión a que se refiere el Título de Concesión, que el Fideicomiso de Administración, previa aprobación de su comité técnico y a propuesta de la SCT, estará obligado a contratar con cargo a su patrimonio, a fin de que lleve a cabo los trabajos de supervisión de la Construcción de las Obras; la coordinación, supervisión, revisión y trámites ante la Secretaría, de conformidad con lo establecido en el Título de Concesión, así como otras actividades que al efecto determine el comité técnico del Fideicomiso de Administración. IVA, Impuesto al Valor Agregado. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 17 de 58.

18 Ley de Caminos, Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 22 de diciembre de 1993, incluyendo sus modificaciones. Mantenimiento, conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que las edificaciones, instalaciones y equipos del Proyecto puedan seguir funcionando adecuadamente. Mejoras, se refiere a obras que resulten por las mejoras o soluciones técnicas aprobadas por la Secretaría en términos de lo indicado en el inciso c) de la Consideración Tercera del Apéndice II del Título de Concesión. Monto Total de la Inversión, la suma del Pago Inicial más el costo de las obras, construcción de servicios auxiliares, equipamiento de operación, permisos, estudios y proyectos Fondo para Contingencias del Derecho de Vía, Fondo para Obras Adicionales, Fondo de Reserva para Mantenimiento y Conservación, seguros y fianzas durante la Construcción de las obras, gastos de supervisión del Ingeniero Independiente, otras inversiones e intereses y comisiones, así como, en su caso, los costos de cobertura de los Financiamientos durante el periodo de construcción señalada por el Concursante Ganador en su Propuesta, sin IVA. Obras de Modernización Programadas, significa las construcciones asociadas a la Autopista en Operación, de cualquier naturaleza descritas en el Anexo 25 del Título de Concesión, que la Concesionaria deberá llevar a cabo, conforme a los Proyectos Ejecutivos correspondientes y a lo dispuesto en el Título de Concesión y las Leyes Aplicables. Obras de Modernización No Programadas, significa aquellas obras que no estén contempladas en el Programa de Construcción propuesto por la Concesionaria a ejecutarse durante la Concesión y que a juicio de la Secretaría se consideren necesarias para dar un mejor servicio y mayor seguridad, fluidez, comodidad y confiabilidad a los usuarios de las Autopistas que integran el Proyecto. Obras Adicionales, significa aquellas obras adicionales que se requieran por razones sociales, ambientales o arqueológicas, y trabajos imprevistos por cambios al Proyecto y que por su naturaleza se traduzcan en mayores cantidades de volúmenes de obra a los establecidos en la Forma E-7 por imponderables de tipo geotécnico o hidrológico o con motivo de la ejecución de las obras en campo considerados como obras imprevisibles, previa autorización de la Secretaría, conforme al Título de Concesión. Operación, conjunto de acciones que deberá realizar la Concesionaria, con el fin de que el Proyecto cumpla con el objetivo para el que fue realizado, ofreciendo seguridad y calidad a los usuarios de las Autopistas y un manejo responsable y transparente de los recursos económicos a su cargo. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 18 de 58.

19 Pago Inicial, es el monto en pesos que la Concesionaria pagará como contraprestación por el otorgamiento de la Concesión al Gobierno Federal de conformidad con lo establecido en el artículo 15, fracción VIII de la Ley de Caminos y en el Título de Concesión. Proyecto o Paquete, (i) la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento por 30 años de los libramientos: de Morelia y de Uruapan, y (ii) la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento por 30 años de la autopista de altas especificaciones Pátzcuaro Uruapan Lázaro Cárdenas, y las Obras de Modernización asociadas a la misma, incluyendo el Derecho de Vía y sus servicios auxiliares y el conjunto de todas las actividades que la Concesionaria está obligada a llevar a cabo en los términos establecidos en el Título de Concesión. Programa de Construcción, conjunto de actividades principales, subactividades, conceptos y volúmenes de obras para la Construcción de cada uno de los Tramos Carreteros y de las Obras de Modernización Programadas y el calendario que tomará llevarlos a cabo, conforme a lo establecido en el Título de Concesión. El Programa de Construcción se incluye como Anexo 06 del Título de Concesión. Programa de Inversión, representa el calendario de desembolsos que contiene todos los conceptos establecidos en el Anexo 03 del Título de Concesión, los cuales se efectuarán durante la Construcción de las obras hasta la culminación del Proyecto, de acuerdo al Programa de Construcción. Programa de Operación, conjunto de actividades principales, sub-actividades y conceptos para la Operación de cada una de las Autopistas y el calendario que tomará llevarlos a cabo, conforme a lo establecido en el Anexo 07 del Título de Concesión. Propuesta Económica, conjunto de datos, información, especificaciones y documentos de carácter económico financiero, que el Concursante Ganador incluyó en su Propuesta, de acuerdo con lo establecido en los Documentos del Concurso. Secretaría o SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Solicitud de Expedición de Aviso de Inicio de Construcción, el documento que deberá presentar la Concesionaria a la SCT para poder dar inicio a la realización de las obras de uno o varios Tramos Carreteros o de las Obras de Modernización Programadas, lo anterior, en los términos del formato que para tales efectos se agrega al Anexo 24 del Título de Concesión. Supervisor Externo de Operación, persona o personas asignadas por la Secretaría y contratada(s) por el Fideicomiso de Administración, con cargo a su patrimonio, que supervisará(n) el cumplimiento de las obligaciones de la Concesionaria en materia de Conservación, Operación, Mantenimiento y calidad del servicio, conforme a lo establecido en el Fideicomiso de Administración y el Título de Concesión. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 19 de 58.

20 TIIE, Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Tasa de interés a distintos plazos calculada por el Banco de México y publicada en el Diario Oficial de la Federación con base en cotizaciones presentadas por las instituciones de banca múltiple mediante el procedimiento de cálculo establecido en la Circular 2019/95 y sus modificaciones emitida por el Banco de México. Título de Concesión y/o Concesión, documento que la Secretaría otorga a favor de la Concesionaria, en el que se establecen los términos y condiciones de la Concesión para la Construcción, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento de las Autopistas que integran el Proyecto. Tramo Carretero I,. Tramo Carretero II,. Tramos Carreteros, los Tramos Carreteros I y II en su conjunto. Tramo en Operación I,. Tramo en Operación II,. A N T E C E D E N T E S I. En los términos del artículo 7 de la Ley de Caminos, con fecha, la Secretaría publicó la Convocatoria para el Concurso en el Diario Oficial de la Federación, en un periódico de circulación nacional, así como en los periódicos locales de mayor circulación en los Estados de y, con el objeto de otorgar la Concesión. II. III. IV. Una vez cumplidos los trámites y requisitos establecidos en la normatividad aplicable y las Bases correspondientes, con fecha [ ], la Secretaría determinó otorgar la Concesión que ampara el Título de Concesión a la Concesionaria/Fideicomitente, quien acreditó su solvencia económica y capacidad técnica y financiera. En términos de lo previsto en la Condición Vigésima Primera del Título de Concesión, la Concesionaria/Fideicomitente asumió la obligación de constituir el presente fideicomiso, con el objeto de aportar al mismo los derechos de cobro derivados de la explotación de la Concesión, así como, entre otros el Capital de Riesgo, el Flujo Inicial, los Financiamientos, en su caso, los recursos derivados de la Emisión de Títulos, así como cualesquier rendimientos y/o beneficios patrimoniales derivados de los mismos, en los términos previstos en este Contrato. Con fecha [ ] la Secretaría de Comunicación y Transportes otorgó a la Concesionaria el proyecto de Título de Concesión. Copia del proyecto del Título de Concesión se agrega al Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 20 de 58.

21 presente Contrato como Anexo A, mismo que será sustituido por una copia certificada del Título de Concesión una vez que sea firmado. D E C L A R A C I O N E S I. Declara la Concesionaria/Fideicomitente, por conducto de su representante, que: A) Comparece a la celebración del presente Contrato, en cumplimiento de la obligación asumida al respecto en el Concurso y de conformidad con lo establecido en las Bases de Concurso. B) Es una sociedad mercantil legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, según consta en escritura pública número [ ] de fecha [ ], otorgada ante la fe del licenciado [ ], titular de la Notaría Pública número [ ] de [ ]. Copia de la citada escritura se agrega como Anexo B del presente Contrato. C) El señor [ ], cuenta con las facultades legales necesarias para representarlo en los términos del presente Contrato, según consta en la escritura pública número [ ] de fecha [ ], otorgada ante la fe del licenciado [ ], titular de la Notaría Pública número [ ] de [ ], manifestando que dichas facultades no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna a la fecha de celebración del presente Contrato. Copia de la citada escritura se agregó como Anexo C del presente Contrato. D) Se obliga a aportar al presente Fideicomiso los recursos que se hacen constar en el presente Contrato, en los términos que en el mismo se indican. E) Comparece a este acto con el objeto de constituir el presente Fideicomiso para el cumplimiento de los fines señalados en la Cláusula Quinta del presente Contrato, en las Bases de Concurso y en el Título de Concesión. F) El Fiduciario le hizo saber de manera inequívoca, clara y precisa, el contenido y alcance legal del inciso b) de la fracción XIX del artículo 106 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como de lo previsto en la regla 5.5 de las disposiciones que en materia de fideicomisos emitió el Banco de México mediante circular 1/2005 y sus modificaciones, mismos que a la letra transcribe la Cláusula Vigésima Séptima de este Contrato. G) Los bienes y recursos que aporte al patrimonio del presente Fideicomiso son de origen lícito, así como aquellos que lo incrementen. Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 21 de 58.

22 II. Declara el Fiduciario, por conducto de sus delegados fiduciarios, que: A) Cuenta con la capacidad legal para celebrar el presente Contrato en términos de la autorización emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual no le ha sido revocada ni limitada en forma alguna. B) Es una Institución de Crédito de conformidad con las leyes mexicanas, la cual se encuentra constituida mediante escritura número [ ] de fecha [ ], otorgada ante la fe del licenciado [ ], titular de la Notaría Pública número [ ] de [ ], cuyo primer testimonio se halla debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal bajo el folio mercantil número [ ], el día [ ] y se rige conforme a lo estipulado en la Ley de Instituciones de Crédito y demás disposiciones legales conexas, las cuales la autorizan para celebrar el presente Contrato. Una copia de dicho instrumento se agrega al presente Contrato como Anexo D. C) Sus delegados fiduciarios acreditan su personalidad, con la escritura pública número [ ] de fecha [ ], otorgada ante la fe del licenciado [ ], titular de la Notaría Pública número [ ] de [ ], cuyo primer testimonio se halla debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal bajo el folio mercantil número [ ], el día [ ], manifestando que dichas facultades no les han sido revocadas ni limitadas en forma alguna a la fecha de suscripción del presente Contrato. Una copia de dicho instrumento se agrega al presente instrumento como Anexo E. D) Comparece a la celebración del presente Contrato protestando su fiel y leal desempeño. E) Hizo saber al Fideicomitente lo estipulado en el artículo 106, fracción XIX, inciso b) de la Ley de Instituciones de Crédito, así como de lo previsto en la regla 5.5 de las disposiciones que en materia de fideicomisos emitió el Banco de México mediante circular 1/2005 y sus modificaciones, mismos que a la letra transcribe la Cláusula Vigésima Séptima de este Contrato. III. Declaran las partes conjuntamente, por conducto de sus representantes, que: A) Previo a la celebración del presente Contrato, han obtenido todas y cada una de las autorizaciones necesarias para la celebración del mismo y que sus representantes cuentan con las autorizaciones, facultades y capacidad legal suficientes para tales efectos, mismas que no les han sido modificadas o revocadas en forma alguna a la fecha de celebración del presente Contrato. Asimismo, las partes reconocen como suyas, en lo que les corresponde, todas y cada una de las Definiciones, Antecedentes y Declaraciones anteriores, por lo que se reconocen recíprocamente la personalidad con la que comparecen y declaran estar de acuerdo en obligarse de conformidad con las cláusulas siguientes: Apéndice 4 de las Bases Generales de Concurso Página 22 de 58.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO

Más detalles

Proyecto Autopista Siglo XXI SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

Proyecto Autopista Siglo XXI SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

Proyecto Autopista. Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan- Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Proyecto Autopista. Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan- Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO No. 00009076- SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR,

Más detalles

Proyecto APÉNDICE I. Definiciones

Proyecto APÉNDICE I. Definiciones APÉNDICE I Definiciones Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y demás legislación aplicable, para todos los efectos de la presente Concesión y para efectos

Más detalles

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARA DEUDOR PRENDARIO Y

Más detalles

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido

ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN. Contenido ANEXO 6 FORMATOS TÉCNICOS PARA DAR AVISO DEL INICIO Y TÉRMINO DE LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO DEL INICIO DE OPERACIÓN Contenido 1. Formatos de la Condición Quinta del Título de Concesión, relacionados con

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 220 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, DECRETO NÚMERO: 220 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, AUTORIZA AL MUNICIPIO DE

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DE CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA: (I) CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR,

Más detalles

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 326 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, AUTORIZA AL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO, DENOMINADO COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ANEXO 19 CONTRATO DE GARANTÍA DE PAGO OPORTUNO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN LO SUCESIVO EL GARANTE, REPRESENTADA

Más detalles

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO)

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE Y EN SU CARÁCTER DE CEDENTE, [ ], S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL

Más detalles

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARA DEUDOR PRENDARIO Y

Más detalles

DECLARACIONES. I.- DE EL COMPRADOR : (este puede ser persona física o persona moral).

DECLARACIONES. I.- DE EL COMPRADOR : (este puede ser persona física o persona moral). CONTRATO DE COMPRAVENTA A TÉRMINO DE GANADO PORCINO, EN LO SUCESIVO DENOMINADO PRODUCTO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, (nombre de la persona física o moral), EN LO SUCESIVO DENOMINADO EL COMPRADOR, (si es

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA, PARA LA PRESTACIÓN

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S : I.- Declara el EL FIDEICOMISO, por medio de sus delegados fiduciarios:

D E C L A R A C I O N E S : I.- Declara el EL FIDEICOMISO, por medio de sus delegados fiduciarios: CONTRATO DE CREDITO REFACCIONARIO: (MAQUINARIA Y EQUIPO Y REFACCIONARIO: INSTALACIONES FISICAS CON GARANTIA HIPOTECARIA) QUE CELEBRAN DE UNA PARTE EL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA LA REACTIVACIÓN

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

Actualizacion de la inscripcion de Representantes Comunes

Actualizacion de la inscripcion de Representantes Comunes BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN: SERIE: TIPO DE ASAMBLEA: CHIHCB 13U TENEDORES FECHA DE CELEBRACIÓN: 12/01/2016 DESCRIPCIÓN DEL ACTO O MOTIVO: El Estado Libre y

Más detalles

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 193 POR EL QUE SE AUTORIZA AL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, PARA CONSTITUIRSE COMO GARANTE, AVALISTA, DEUDOR SOLIDARIO, SUBSIDIARIO O SUSTITUTO DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Para los efectos del Contrato, las Partes acuerdan que los siguientes términos tendrán el significado que se les asigna a continuación: Acreedores, significa

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL ORGANISMO CERTIFICADOR DENOMINADO BAS INTERNATIONAL CERTIFICATION CO., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ BASICCO,

Más detalles

C O N T E N I D O. B. Lineamientos para el Entronque Hermosillo Norte, en el Km del Proyecto.

C O N T E N I D O. B. Lineamientos para el Entronque Hermosillo Norte, en el Km del Proyecto. ANEXO 8 LINEAMIENTOS SOBRE EL EJERCICIO DE DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES RELACIONADOS CON LOS CAMINOS DE CUOTA CONCESIONADOS QUE CONECTEN CON EL LIBRAMIENTO C O N T E N I D O A. Consideraciones.

Más detalles

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria - San Fernando FORMATO AEF/15

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria - San Fernando FORMATO AEF/15 FORMATO AEF/15 LINEAMIENTOS QUE DEBERÁ CUMPLIR LA CARTA DE CRÉDITO POR UN MONTO MÍNIMO DE $1,500,000,000.00 PESOS. De acuerdo con lo señalado en el numeral 2.1.2 del Apéndice 2 Apartado de Aspectos Económicos

Más detalles

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Para los efectos del Contrato, las Partes acuerdan que los siguientes términos tendrán el significado que se les asigna a continuación: Acta de Entrega del Tramo

Más detalles

Contrato de Mutuo con Interés

Contrato de Mutuo con Interés Contrato de Mutuo con Interés Contrato de Mutuo con Interés que celebran por una parte el (la) señor(a), quien en lo sucesivo se le denominara "La Acreedora, y por otra parte la sociedad mercantil denominada

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 154 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 154 POR EL QUE SE AUTORIZA AL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, POR CONDUCTO DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, DEL ESTADO DE QUINTANA ROO,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO QUE CELEBRAN EL BANCO DE MÉXICO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO PÚBLICO DEL ESTADO DENOMINADO FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO (EN LO SUCESIVO,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR

Más detalles

ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS

ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS ANEXO 22 FORMATO DE CERTIFICADOS Anexo 22 del Contrato APP Página 1 de 8 Contenido 1. Formato de Solicitud del Certificado de Inicio de Construcción Parcial o Total 2. Formato de Solicitud del Certificado

Más detalles

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Para los efectos del Contrato, las Partes acuerdan que los siguientes términos tendrán el significado que se les asigna a continuación: Acta de Entrega del Tramo

Más detalles

Página 1 de 6 ANTECEDENTES

Página 1 de 6 ANTECEDENTES ACUERDO QUE CELEBRAN EL BANCO DE MÉXICO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO PÚBLICO DEL ESTADO DENOMINADO "FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO" (EN LO SUCESIVO,

Más detalles

[A SER CELEBRADO ANTE NOTARIO PÚBLICO]

[A SER CELEBRADO ANTE NOTARIO PÚBLICO] [A SER CELEBRADO ANTE NOTARIO PÚBLICO] Anexo K-1 Contrato de Fideicomiso Irrevocable Modelo de Contrato de Cesión El presente Contrato de Cesión (el Contrato ) es celebrado por Consupago, S.A. de C.V.,

Más detalles

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Administración Dirección General de Personal CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

Más detalles

C O N S I D E R A C I O N E S

C O N S I D E R A C I O N E S CONVENIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, REPRESENTADA POR SU DIRECTOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, EL PSICÓLOGO RAÚL JESÚS BURGOS FAJARDO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

Más detalles

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Para los efectos del Contrato, las Partes acuerdan que los siguientes términos tendrán el significado que se les asigna a continuación: Acta de Entrega del Tramo

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO NÚMERO 10600 060 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE VITESSE FINANCING AND TRUST DE MÉXICO, S.A. DE C.V., (ANTES VITESSE FINANCING AND TRUST DE MÉXICO,

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DISTINTIVO H FOLIO:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DISTINTIVO H FOLIO: Página 1 de 5. FOLIO: CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN SUJETOS AL CUMPLIMIENTO CON NORMAS MEXICANAS PARA LA OBTENCIÓN DEL, POR UNA PARTE, LA ASOCIACIÓN DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL, POR 30 AÑOS, PARA CONSTRUIR, OPERAR,

Más detalles

EL CONTRATO DE MANDATO

EL CONTRATO DE MANDATO NUMERO [ ]. -------------------------------------------------------------------------------------------------- LIBRO [ ]. ----------------------------------------------------------------NO/REG FOLIO [

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 251 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 251 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 251 POR EL QUE LA HONORABLE XIV LEGISLATURA AUTORIZA AL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- El Ejecutivo del Estado, por conducto de la DECRETO Nº. 949/2015 IX P.E.

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- El Ejecutivo del Estado, por conducto de la DECRETO Nº. 949/2015 IX P.E. DECRETO Nº. LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU NOVENO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

Más detalles

C O N S I D E R A C I O N E S

C O N S I D E R A C I O N E S CONVENIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, REPRESENTADA POR SU DIRECTOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, RAÚL JESÚS BURGOS FAJARDO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ

Más detalles

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S 1.- dos mil trece 21 veintiún días del mes de marzo del año 2013 VISTOS ESPECIAL HIPOTECARIO *** *** ***, al cual le fueron cedidos, la propiedad y titularidad de la totalidad del crédito hipotecario ***

Más detalles

ANEXO 2 PAGOS POR TERMINACIÓN

ANEXO 2 PAGOS POR TERMINACIÓN ANEXO 2 PAGOS POR TERMINACIÓN RESTITUCIÓN POR TERMINACIÓN ATRIBUIBLE A LA CONCESIONARIA En caso de terminación del Título de Concesión por causas imputables a LA CONCESIONARIA conforme lo estipulado en

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONTRATO DE ADQUISICIÓN QUE CELEBRAN, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, EN LO SUCESIVO LA UAM, REPRESENTADA POR SU SECRETARIO GENERAL, M. EN C.Q. NORBERTO MANJARREZ ALVAREZ, Y, EN LO SUCESIVO EL PROVEEDOR,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIAS

Más detalles

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013 ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES. El que suscribe,, en mi carácter de representante legal de, personalidad que acredito en los términos de la Escritura

Más detalles

El cambio antes señalado se adhiere a las características originales de la emisión que se presentan a continuación:

El cambio antes señalado se adhiere a las características originales de la emisión que se presentan a continuación: AVISO CON FINES INFORMATIVOS CERTIFICADOS BURSÁTILES FIDUCIARIOS INMOBILIARIOS FSHOP 13 Fibra Shop Portafolios Inmobiliarios, S.A.P.I. de C.V. FIDEICOMITENTE CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple,

Más detalles

Anexo 7: Convenio de Inversión

Anexo 7: Convenio de Inversión CONVENIO DE INVERSIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE GAS NATURAL (EN LO SUCESIVO TRANSPORTISTA ), REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR, Y POR LA OTRA PARTE, (EN LO SUCESIVO Usuario

Más detalles

Autorización del Gobierno Federal para operar: (Número de oficio y fecha).

Autorización del Gobierno Federal para operar: (Número de oficio y fecha). MODELO DE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR ANTE EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) LA CORRECTA APLICACIÓN DEL RECURSO FEDERAL POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS EN TÉRMINOS DEL CONVENIO Y SOLICITUD

Más detalles

Gaceta oficial 26 de enero de 2005 Tomo CLXXII Núm. 18

Gaceta oficial 26 de enero de 2005 Tomo CLXXII Núm. 18 Gaceta oficial 26 de enero de 2005 Tomo CLXXII Núm. 18 DECRETO QUE ESTABLECE LAS BASES PARA LA CREACIÓN DEL FIDEICOMISO PÚBLICO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN PARA LA OPERACIÓN, EXPLOTACIÓN, CONSERVACIÓN

Más detalles

DECLARACIONES. I.3. Su domicilio se ubica en Jerónimo Treviño número 107, Colonia Centro, Código Postal 64000, Monterrey, Nuevo León.

DECLARACIONES. I.3. Su domicilio se ubica en Jerónimo Treviño número 107, Colonia Centro, Código Postal 64000, Monterrey, Nuevo León. CONTRATO DE HOSPEDAJE (EN LO SUCESIVO: EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, (EN LO SUCESIVO: LA PARTE ARRENDADORA ) Y POR LA OTRA JOAQUÍN SUÁREZ ORTEGA, (EN LO SUCESIVO:

Más detalles

Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de Reglamento abrogado DOF

Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de Reglamento abrogado DOF REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 9o. DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL EN MATERIA DE REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de

Más detalles

Lic. Francisco J. Treviño Moreno

Lic. Francisco J. Treviño Moreno Contenido e Impacto de la Nueva Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y del Fideicomiso EXPERIENCIA INTERNACIONAL: EL CASO DE MÉXICO Lic. Francisco J. Treviño Moreno 24 de mayo de 2011 Santo Domingo,

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. CCO/CONT/0002/2017 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR HONORARIOS ASIMILABLES A SUELDOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA CASA DE LA CULTURA OAXAQUEÑA, REPRESENTADA

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S. I. Declara la Parte Promitente Vendedora, bajo protesta de decir verdad, que:

D E C L A R A C I O N E S. I. Declara la Parte Promitente Vendedora, bajo protesta de decir verdad, que: CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE (EN LO SUCESIVO: EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE COMERCIALIZADORA ABC, S.A. DE C.V., (EN LO SUCESIVO: LA PARTE PROMITENTE VENDEDORA ) Y POR

Más detalles

Contrato de Promotor Persona Moral

Contrato de Promotor Persona Moral Contrato de Promotor Persona Moral 2000017-C CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO LA

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2018

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2018 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2018 Artículo 1.- En el ejercicio fiscal 2018, el Municipio de Centro, Tabasco, para cubrir los gastos de su administración,

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO CONTRATO DE SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE FECHA DE DE (EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN PEMEX LOGÍSTICA ( PLOG ), REPRESENTADA POR EL, EN SU CARÁCTER DE, EN ADELANTE (EL "ALMACENISTA") Y, REPRESENTADA POR,

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S

D E C L A R A C I O N E S CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL EN BASE FIRME, ESQUEMA DE SERVICIO TF-1, QUE REALIZAN POR UNA PARTE LA EMPRESA GASODUCTOS DE CHIHUAHUA, S. DE R.L. DE C.V., EN ADELANTE DENOMINADA EL TRANSPORTISTA,

Más detalles

DECLARACIONES. I. Declara LA VENDEDORA por conducto de su representante legal:

DECLARACIONES. I. Declara LA VENDEDORA por conducto de su representante legal: CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ACTIVOS (el CONTRATO ), que celebran por una parte TU EMPRESA, S.A. DE C.V.., representada por el señor FULANO DE TAL en su carácter de Administrador Único, a quién en lo sucesivo

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT.242 DE FECHA 05 DE AGOSTO DE 2011

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT.242 DE FECHA 05 DE AGOSTO DE 2011 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT.242 DE FECHA 05 DE AGOSTO DE 2011 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de

Más detalles

DECLARACIONES. Celebra el presente contrato por su propio derecho. II.2. Es de nacionalidad mexicana, mayor de edad, y tiene capacidad legal para

DECLARACIONES. Celebra el presente contrato por su propio derecho. II.2. Es de nacionalidad mexicana, mayor de edad, y tiene capacidad legal para CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL (EN LO SUCESIVO: EL CONTRATO ), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, (EN LO SUCESIVO: LA PARTE COMITENTE ) Y, POR OTRA PARTE JOAQUÍN SUÁREZ ORTEGA, (EN

Más detalles

[Modelos de Anexos al Segundo Convenio Modificatorio y de Re-expresión del Fideicomiso F/00105 Licitación 02/2018]

[Modelos de Anexos al Segundo Convenio Modificatorio y de Re-expresión del Fideicomiso F/00105 Licitación 02/2018] ANEXO A DEL SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO Y DE RE- EXPRESIÓN DE FECHA [*] DE [*] DE 2018, DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO NÚMERO F/00105, CELEBRADO POR EL ESTADO

Más detalles

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por

2. Declara - a través de su representante: 2.1 Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, por 1 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE (DESCRIBIR PROYECTO) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA PERSONA MORAL DENOMINADA NUTRAVIA S.A DE CV. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR, EN SU CARÁCTER DE ADMINISTRADOR ÚNICO;

Más detalles

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración. MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LAS Y LOS CIUDADANOS INTERESADOS (AS) EN POSTULARSE COMO CANDIDATAS O CANDIDATOS INDEPENDIENTES AL CARGO DE DIPUTADOS CONSTITUYENTES

Más detalles

CONSIDERANDO ANTECEDENTES:

CONSIDERANDO ANTECEDENTES: ACUERDO de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, por el que expide el Reglamento del Fideicomiso de Pensionados

Más detalles

CONTRATO 05/2014 D E C L A R A C I O N E S: DECLARA EL REPRESENTANTE DE SERVICIOS Y TRANSPORTES O.P.D.

CONTRATO 05/2014 D E C L A R A C I O N E S: DECLARA EL REPRESENTANTE DE SERVICIOS Y TRANSPORTES O.P.D. CONTRATO 05/2014 CONTRATO DE COMPRA VENTA PARA LA ADQUISICION DE PARA LAS UNIDADES MODELOS 2005, 2006, 2008, 2010, 2011 y 2012, QUE INTEGRAN EL PARQUE VEHICULAR DE SERVICIOS Y TRANSPORTES O.P.D. DERIVADO

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DEL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES, Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. D E C L A R A C I O N E S:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. D E C L A R A C I O N E S: CCO/CONT/50/2017 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR HONORARIOS ASIMILABLES A SUELDOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA CASA DE LA CULTURA OAXAQUEÑA, REPRESENTADA EN

Más detalles

ANEXO NÚMERO 5 D E C L A R A C I O N E S

ANEXO NÚMERO 5 D E C L A R A C I O N E S ANEXO NÚMERO 5 CONTRATO DE DONACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EN SU CASO REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EN SU CARÁCTER DE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ LA DONANTE Y POR LA OTRA PARTE, LA COMISION

Más detalles

DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO.

DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO. Para: DIRECTORES, SUBDIRECTORES, GERENTES Y EJECUTIVOS DEL AREA DE OPERACIONES Y SUSCRIPCION Y PERSONAL A SU CARGO. FUERZA DE VENTAS No. CIRCULAR NO. 37/19032015 De: DIRECCIÓN TÉCNICA Fecha: 19 de marzo

Más detalles

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios DEL FIDEICOMISO CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios Con fecha 7 de diciembre de 2013, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el "Acuerdo por el que se emite Resolución que

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO; PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 Artículo 1.- Para cubrir los gastos de su administración, servicios públicos, obras y demás obligaciones a su cargo,

Más detalles

Proyecto Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan-Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO

Proyecto Tuxpan-Tampico Tramo Tuxpan-Ozuluama SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO No. 00009076- SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN DE JURISDICCIÓN FEDERAL PARA CONSTRUIR, OPERAR,

Más detalles

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años.

DECRETO. Artículo 3.- El financiamiento deberá contratarse a un plazo no mayor de 20 años. Oficial del Estado de Tabasco, el día 13 de diciembre del año 2012, el Gobierno del Estado suscribió un Contrato de Apertura de Crédito Simple con la Institución denominada Banco Interacciones, Sociedad

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR F-3.1 por la que se dan a conocer a las instituciones de fianzas, las disposiciones de carácter general respecto de la forma y términos en que deberán

Más detalles

Certificados de Participación Ordinarios amortizables MAYAB 02AU, MAYAB 02BU y MAYAB 02SU

Certificados de Participación Ordinarios amortizables MAYAB 02AU, MAYAB 02BU y MAYAB 02SU El presente aviso aparece únicamente con fines informativos en relación con la actualización de la inscripción correspondiente. BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S. I. El PRESTADOR DE SERVICIOS declara por conducto de su representante que:

D E C L A R A C I O N E S. I. El PRESTADOR DE SERVICIOS declara por conducto de su representante que: CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE CRÉDITO AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ, EL CONTRATO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, (EN LO SUCESIVO DENOMINADO COMO EL PRESTADOR DE

Más detalles

SUJETO A MODIFICACIONES ATENDIENDO REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN

SUJETO A MODIFICACIONES ATENDIENDO REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN SUJETO A MODIFICACIONES ATENDIENDO REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NUMERO [*]. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S

ANTECEDENTES D E C L A R A C I O N E S CONVENIO-CONAFE/NÚMERO 000/0000 PRIMER CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, EN LO SUCESIVO CONAFE, REPRESENTADO POR SU DIRECTOR(A) GENERAL,

Más detalles

FIJA. Dichos pagos se efectuaran el día 3 - tres de cada mes, siendo el primer pago el día - del mes de del año 20 -dos mil.

FIJA. Dichos pagos se efectuaran el día 3 - tres de cada mes, siendo el primer pago el día - del mes de del año 20 -dos mil. FIJA La siguiente cláusula aplica para el destino de Adquisición (Tradicional, Cofinavit, Alia2plus y Respalda2), Mejora de Hipoteca, Mejora de Hipoteca más Remodelación o Remodelación. SEXTA:- PAGO MENSUAL.-

Más detalles

(239) a la institución de que se trate, en los términos de la fracción III del Artículo 2 Bis 5, o

(239) a la institución de que se trate, en los términos de la fracción III del Artículo 2 Bis 5, o (239) ANEXO 1-R CONDICIONES PARA CONSIDERAR A LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COMO PARTE DEL CAPITAL BÁSICO NO FUNDAMENTAL Las Instituciones

Más detalles

Anexo 3 Convenio modificatorio al Convenio específico de financiamiento

Anexo 3 Convenio modificatorio al Convenio específico de financiamiento 2800-009-014 Página 1 de 16 Clave: 2800-003-001 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Fondo de Investigación en Salud (FIS) Convenio Modificatorio al Convenio Específico de Financiamiento Convenio modificatorio

Más detalles

Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, que literalmente dice:

Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, que literalmente dice: 17 de enero de 2006 SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Toda la República CIRCULAR CNBS No.005/2006 Señores: Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros,

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS P. O. 1 de febrero de 1995. LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La presente Ley, establece

Más detalles

No. de contrato: SEPF-RP-AD-15-INCCOPY-0007

No. de contrato: SEPF-RP-AD-15-INCCOPY-0007 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN, AL QUE EN LO SUCESIVO SE

Más detalles