Salud. Apostando por la prevención del cáncer colorrectal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Salud. Apostando por la prevención del cáncer colorrectal"

Transcripción

1 Fortalece tu cuerpo con los Superalimentos Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud DOMINGO 5 Para enfrentar estos últimos meses de año con energía, incluye en tu dieta a los llamados Superalimentos. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Apostando por la prevención del cáncer colorrectal Por: Dr. Gustavo Bresky, gastroenterólogo Una treintena de adultos, entre 50 y 75 años, usuarios de alguno de los Centros de Salud Familiar (CESFAM)de la región, serán parte del grupo objetivo de la Campaña de Prevención de Neoplasias Usuarios de CESFAM locales serán beneficiarios de campaña de prevención del cáncer impulsada por la Facultad de Medicina UCN, el Servicio de Salud Coquimbo, el Departamento de Salud Municipal Coquimbo y el Consejo Regional. Colorrectales, PRENEC COQUIMBO La iniciativa es impulsada por la Facultad de Medicina (FAMED) de la Universidad Católica del Norte (UCN), apoyada por el Servicio de Salud Coquimbo, el Departamento de Salud de la municipalidad de Coquimbo y el Consejo Regional. Dentro de los principales objetivos de la campaña destacan su afán por prevenir la ocurrencia de cáncer de colon y recto en la población local, además de capacitar a los equipos de salud de la región y educar en el ámbito de la prevención del cáncer. Pretendemos que este programa demuestre un nivel de eficiencia tal que permita a las autoridades incorporarlo al quehacer de salud de la región en forma permanente para, finalmente, impactar en la tasa de muertes por estos cánceres entre la población adulta asintomática, explicó el Dr. Gustavo Bresky, gastroenterólogo, director del proyecto y académico de la FAMED UCN. Para el especialista, iniciativas de esta envergadura sientan precedentes en la generación de programas de prevención con estándares de calidad internacional, ello gracias a la comunión de esfuerzos entre universidad e instituciones públicas para producir cambios en políticas públicas de la salud regional. Estamos convencidos que demostraremos que, gracias al programa, podremos en forma significativa encontrar más frecuentemente estados precancerosos y con cánceres en etapas tempranas, lo que permitirá realizar tratamientos ambulatorios disminuyendo la necesidad de hospitalizarse, de cirugías y de quimioterapia en esta población, destacó el Dr. Bresky. Finalmente señaló me gustaría destacar la cooperación que se ha desarrollado entre una facultad de medicina con vocación social (UCN), equipos técnicos de los más altos niveles (CLC y TMDU) e instituciones públicas, todo con la finalidad de beneficiar a los más necesitados del país.

2 02 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Por Purificación León. EFE/REPORTAJES El infarto de miocardio se produce cuando una arteria se obstruye o se estrecha y el flujo sanguíneo no puede llegar hasta el músculo cardíaco. Como consecuencia, el oxígeno deja de llegar al miocardio y las células que no reciben esa sangre rica en oxígeno empiezan a morir. Las arterias coronarias se pueden estrechar por distintas causas. Las más comunes son un coágulo de sangre y la aterosclerosis (el depósito e infiltración de grasa en las paredes de las arterias), señalan los especialistas de la Fundación Española del Corazón. Asimismo, explican que la aterosclerosis se va produciendo progresivamente, y se ve agravada por distintos factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, el tabaco, la obesidad y el sedentarismo. De igual modo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que, tanto los ataques cardíacos como los accidentes cerebrovasculares suelen tener su causa en una combinación de factores de riesgo tales como el tabaquismo, las dietas malsanas, la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia (elevada presencia de grasas en la sangre). No obstante, esta entidad manifiesta que el 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes vasculares cerebrales son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales. Verificar y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infartos de miocardio como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y niveles elevados de azúcar Síntomas de infarto, señales que salvan vidas Un infarto de miocardio se llevó recientemente al músico Juan Gabriel, una patología que se produce cuando el corazón deja de recibir el riego sanguíneo que necesita. Los cardiólogos insisten en la importancia de reconocer los síntomas, porque de ello puede depender su vida LLAME INMEDIATAMENTE A URGENCIAS Aunque, por lo general, el dolor en el pecho es el síntoma más común, algunas personas que tienen un atao diabetes, también es muy importante, advierte. SIGNOS DE ALERTA Si, a pesar de todo, se produce un infarto de miocardio es fundamental saber identificar los signos de alerta y actuar con celeridad. Reaccionar de inmediato a la primera señal de un ataque cardíaco le puede salvar la vida y limitar el daño que sufrirá el corazón. El tratamiento actúa mejor cuando se inicia inmediatamente después de que se presenten los síntomas, destacan los expertos del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos. Sin embargo, muchas personas no saben reconocer dichos síntomas. De hecho, una encuesta realizada por la Fundación Británica del Corazón (BHF por sus siglas en inglés) entre más de 500 supervivientes a ataques cardiacos, indica que ocho de cada diez no supieron reconocer que estaban sufriendo un infarto y, alrededor del 35%, creyeron que dichos síntomas se debían a una indigestión. Es extremadamente alarmante que la mayoría de quienes sufren un ataque cardiaco confundan sus síntomas con algo menos serio y, por lo tanto, reciban la ayuda médica más tarde, afirma Simon Gillespie, director ejecutivo de la BHF. El especialista recalca que cada segundo cuenta y que, cuanto antes reconozca la persona afectada sus síntomas y llame al teléfono de emergencias, mayores serán sus probabilidades de recuperarse. No todas las personas que sufren un ataque cardiaco tienen señales como los que vemos en la televisión o en el cine. No siempre se presenta un dolor repentino que hace que la persona se agarre el pecho y se desplome en el suelo. Los síntomas pueden ser mucho más sutiles, aclara James Wilson, cardiólogo del Instituto del Corazón de Texas. Entre los signos de alerta del ataque cardiaco se encuentran los siguientes: Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más. Molestia constante que parece indigestión. Presión incómoda en el pecho que se irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Mareo, desmayo, sudor o malestar en el estómago. Ansiedad, debilidad, náuseas, vómitos o cansancio sin motivo aparente. Dificultad para respirar sin que haya una razón obvia y sentir alteraciones de los latidos normales del corazón, con sudor inexplicable y palidez. que cardíaco no presentan dolor en el pecho. Por eso es importante estar enterado de los otros signos de alerta, subraya. Además, el cardiólogo apunta las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir algunos de los otros síntomas comunes, especialmente la dificultad para respirar, las náuseas o el vómito y las molestias en la espalda o en la mandíbula, detalla el cardiólogo. Al experimentar alguno de estos síntomas se debe pedir ayuda de inmediato, pues recibir atención médica cuanto antes es fundamental para sobrevivir al infarto. Los medicamentos trombolíticos (aquellos que disuelven los trombos) han elevado las tasas de supervivencia de los pacientes que sufren un ataque cardiaco cuando se administran rápidamente después del ataque. Dichos fármacos y otros tratamientos para desobstruir las arterias pueden detener el ataque cardiaco inmediatamente y prevenir o limitar las lesiones en el corazón. Pero para lograr su mayor eficacia deben administrarse en el plazo de una hora desde el inicio de los síntomas del ataque, afirman los especialistas del Instituto del Corazón de Texas. Por su parte, los profesionales del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos recomiendan llamar rápidamente al número de emergencias si presencia cómo alguien podría estar experimentando los síntomas de un infarto o cree estar sufriéndolos usted mismo. No conduzca hasta el hospital ni deje que otra persona lo lleve en su auto. Llame a una ambulancia para que el personal médico pueda iniciar, de camino al servicio de urgencias, el tratamiento que podría salvarle la vida, aconsejan. SALUD TODOS LOS DOMINGO JUNTO A DIARIO Salud ALIMENTACIÓN RECOMENDACIONES Envíenos sus sugerencias y nuestros periodistas abordarán los temas de su interés en las próximas ediciones de Vida Salud. Contáctenos al ggarcia@eldia.la

3 EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 03 Por: Hospital de La Serena La ética es un valor fundamental que debe ser asumido en todos los aspectos de la vida, sobre todo en el profesional. En el quehacer de la salud esto no es una excepción, y es por ello que en varios establecimientos del país se cuenta con Comités Éticos Asistenciales que se encargan de asesorar a equipos médicos en los temas que lo requieran. En el Hospital San Juan de Dios de La Serena la instancia funciona hace 11 años, y fue fundada por el Dr. Patricio Vargas, jefe del Servicio de Pediatría, quien en la actualidad es su presidente. El Comité está integrado por un grupo heterogéneo que lo conforman las doctoras Celia Moreno y Dayane Köepfer, los doctores Andrés Peña, Francisco Gálvez y Héctor Carrasco, la enfermera Wilma Acevedo, el asistente social Claudio Moyano, la representante de la comunidad Laura González y la abogada Carolina Parada, detalla el facultativo. La metodología de funcionamiento, puntualiza el Dr. Vargas es la siguiente: Cuando el médico se ve enfrentado a una encrucijada, solicita a la secretaria del Comité que éste sesione. El facultativo debe facilitar toda la historia clínica del paciente y estar presentes durante toda la reunión. En esta parte todos los miembros realizan consultas sobre el caso. Posteriormente se delibera sin la presencia del interesado. En suma, nuestra tarea, es asesorar por medio del análisis ético clínico al requirente. Agrega que el Comité solamente sugiere, no toma decisiones. El médico tratante es el que finalmente decide. La realidad es que ellos siempre se respaldan, en gran medida, con nuestras sugerencias, precisa. III JORNADAS BIOETICAS Dada la importancia del tema, desde hace tres años el Hospital San Juan de Dios de La Serena organiza las Jornadas de Bioéticas donde diversos facultativos discuten y reflexionan sobre asuntos éticos de gran relevancia. Este año no fue la excepción y una de las expositoras fue la Dra. Gladys Borquez, quien es Directora Comité Ético Asistencial, instancia fundamental en los establecimientos de salud En el Hospital San Juan de Dios de La Serena la entidad funciona hace 11 años, y fue fundada por el Dr. Patricio Vargas, jefe del Servicios de Pediatría, quien en la actualidad es su presidente. Médica del Hospital del Profesor, Presidenta del Departamento de Ética del Colegio Médico, y Presidenta de la Comisión Ministerial de Ética en Investigación MINSAL Chile. Sobre lo que es la Bioética detalla que nació por el gran avance que ha tenido la medicina desde mediados del siglo pasado. La disciplina comenzó a preguntarse si es que estaban suficientemente considerados los valores de las personas y la naturaleza en la toma de resoluciones científicas. Bajo este marco, los temas que más han atraído la atención, es la limitación del esfuerzo terapéutico, el consentimiento informado, la necesidad de evaluar si el paciente tiene las facultades para tomar decisiones, los rechazos de terapia, el aborto, la eutanasia, el suicidio asistido, la investigación, entre otros, explicó la facultativa. Respecto a la claridad de la legislación acerca de los temas de interés ético destaca que la legislación es el sustento mínimo. Hay que preguntarse si en el país se ha avanzado en los Dr. Javier Fernández Dodds Cirujano Vascular - Universidad de Chile Sólo técnicas modernas y de mínima invasión para tratar las várices: Láser y Radiofrecuencia VascularHolley : General Holley 2381 of 1401 b. Providencia. Santiago F : y whatssap ASESORÍA, GESTIÓN Y ACREDITACIÓN SANITARIA Gestionamos su Resolución Sanitaria: De instalación y funcionamiento de su Empresa. Ampliación o modificación de planta física. Construcción e implementación de Áreas o Salas de REAS (Residuos generados en Establecimientos de Atención de Salud). PLANIFICA TU PROYECTO PERFECTO CON NOSOTROS! contacto@resygestchile.cl - Atención Fonasa y particulares BALMACEDA 1015 OF. 314 EDIFICIO FLEMING ps.edgardquevedo@gmail.com TERAPIA INDIVIDUAL - PAREJA Y FAMILIA PSICOTERAPIA - PSICODIAGNOSTICOS EDGARD QUEVEDO TORRES PSICOLOGO FONO: mínimos legales y eso estamos un poco en pañales. Tenemos pocas legislaciones específicas de salud. Esperábamos que la Ley de Deberes y Derechos de los pacientes salieran con algunos conceptos un poco más avanzados, afirmó Borquez. OBJECIÓN DE CONCIENCIA Conceptos como la Objeción de Conciencia se han vuelto habituales a raíz de la discusión de la despenalización del aborto en las tres causales. Sobre este asunto la Dra. Borquez explica que se trata del derecho que tendría un profesional de solicitar ser eximido de algo que él considera que es un mal acto o acción en condiciones que la legislación del país ha definido que ese ejercicio se debe prestar. María Elena Souyet L. PSICÓLOGA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Adolescencia U. del Desarrollo de Santiago. Acreditada como Especialista en Psicoterapia por el Colegio de Psicólogos de Chile. Psicodiagnóstico y psicoterapia, para adolescentes y adultos. Supervisión y terapia para Psicólogos en vías de acreditación Charlas y talleres a colegios (Orientación Vocacional, sexualidad y drogas). Talleres a Empresas Alfredo Berndt 1815, La Serena. F: (9)

4 04 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Por: Universidad del Pacífico Durante los primeros días de septiembre, los chilenos comenzamos a olfatear y a degustar por adelantado las exquisiteces de la cocina tradicional chilena, que se hace tan patente durante las Fiestas Patrias. Así, no sólo la publicidad se anticipa con sus ofertas, sino que también los recintos escolares comienzan a poner toda la carne a la parrilla para festejar un nuevo aniversario patrio. Es por eso que la medida que quiso implementar la Seremi de Salud de Los Ríos por poco echa por tierra los sueños de muchos apoderados listos para celebrar. El organismo pretendió prohibir la venta de empanadas en fondas escolares, acogiéndose a la nueva Ley de Etiquetados de alimentos, que entre sus Medidas para Establecimientos Educacionales establece que no se pueden vender, publicitar o regalar en los kioscos escolares o cualquier lugar de las escuelas de educación parvularia, básica y media, Tradiciones culinarias dieciocheras más saludables los alimentos que superen los límites establecidos por el Ministerio de Salud para calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio, sean estos envasados o no. Pero la presión de la comunidad escolar pudo más y revirtió la aplicación de la ley para dicha fecha. La docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, considera que habría sido un error anular la capacidad de colaboración e influencia positiva de los establecimientos educacionales. En especial la de los apoderados a cargo de las actividades extracurriculares de las fiestas patrias, respecto a esta valiosa y necesaria intervención de integración de las tradiciones con la salud. La nutricionista plantea que frente a este tipo de disyuntivas está claro que es posible establecer puntos que no atropellen ninguno de los dos objetivos. Antes de aplicar la restricción total a la venta de empanadas en los colegios durante las celebraciones dieciocheras, se debe buscar la forma de conjugar la educación alimentaria y la moderación con la educación en la con- Empanadas más saludables La nutricionista Stefanie Chalmers asegura que es posible incluir algunos cambios para hacer de este tradicional plato un producto más saludable: En la elaboración del pino, seleccionar carne con bajo aporte graso. No incorporar demasiado aceite y sal. Usar masas delgadas. Reducir el tamaño de las empanadas o preparar algunas para degustar y no para sustituir un almuerzo saludable. Ofrecer alternativas de empanadas rellenas con verduras, o elaboradas con harinas integrales, para aportar nuevos sabores a la tradición diechiochera. servación de las tradiciones culinarias y nuestra identidad patria, acota. Y la experta va más allá. Las fiestas patrias son una excelente oportunidad para mejorar la educación respecto a la ingesta responsable de preparaciones tradicionales e, inclusive, para mejorar su calidad nutricional. La empanada contiene aceitunas, pasas, cebolla, huevo y carne, por lo que solo por el aporte calórico derivado de su masa o de la preparación del pino no tiene que ser considerada un riesgo para la salud, sobre todo si se consume eventualmente, indica. Stefanie Chalmers dice que para generar buenos hábitos, se requiere educar una conciencia alimentaria de adecuada selección de alimentos y de sus cantidades, por lo que eliminar las opciones no colabora. Debemos ser capaces de educar a los niños, sin impedirles incluir en sus fiestas los alimentos que son parte de nuestras raíces, sino más bien enseñándoles a moderar su consumo, incluir nuevos alimentos y, por sobretodo, mostrarles con el ejemplo que la comida no es el centro de la celebración. Dr. Franco Barberis Castex Psiquiatra Niños, Adolescentes y Adultos. Master en Neuropsicología Consulta: Roosvelt # 878. El Romeral. La Serena. Fonos: fijo , celular: dr.psq.francobarberis@gmail.com Dra. Jimena Zarama Médico cirujano-sub Geriatría Medicina regenerativa Master training in Aesthetic medicine Atención Geriátrica. Atención medicina general. Medicina regenerativa Stem Cell Cirugias menores, tratamientos médicos, control de peso. Atención médica, enfermería y kinesiología en domicilio. Nutricionista. Psicología Clínica. Medicina estética. Control de enfermería y curaciones avanzadas. - contacto@biocell.cl - Fono: Av. Juan Cisternas 1960, Of. 32, Edificio Vita, La Serena Usted puede decirle adiós a sus lentes Clínica Elqui Av. El Santo 1475, La Serena ATENCIÓN ESPECIAL AL ADULTO MAYOR 12 cheques Precio contado Dentaduras completas en base a 2 implantes. Reconstrucción de hueso para implantes. Frenillos con controles cada 2 meses. (Para todas las edades) Tratamiento de conductos en 1 sesión Extracciones dentales sin dolor Tapaduras del color y forma del diente Coquimbo: Aldunate 1459 of. 05 Fono: Celular y Whatsapp: Serena: Amunategui 489 of. 305 (3er piso) Fono: Celular y Whatsapp: Mg(C) Nutrición y alimentos Universidad de Chile Diplomada Nutrición Clínica Adultos, Universidad Católica FONASA - PARTICULAR La consulta cuenta con calorimetría Indirecta para evaluar el gasto energético en reposo y bioimpedancia tetrapolar para analizar la composición corporal CONSULTA 207 EDIFICIO ALEXANDER FLEMING BALMACEDA 1015, LA SERENA. Reserva de horas: Teléfono: nutr.pomarolli@gmail.com

5 EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 05 Por: Universidad del Pacífico Están de moda y tienen todo lo necesario concentrado y en gran cantidad. Los llamados superalimentos destacan por sobre otros productos por contener un mayor aporte de nutrientes, vitaminas y/o antioxidantes. Son ideales para incluirlos a la dieta, ya que satisfacen fácilmente las necesidades nutricionales. Son alimentos que de forma natural destacan por contener cantidades mayores de nutrientes con respecto a lo general, es decir, son principalmente aquéllos que aportan nutrientes que usualmente son escasos en la dieta alimentaria, que son difíciles de encontrar en su grupo de alimentos, o nutrientes que bajo ciertas condiciones fisiológicas o patológicas se hacen más importantes. Entre estos nutrientes destacan los ácidos grasos omega 3, los antioxidantes en general, las proteínas de alto valor biológico, la vitamina B12 y el hierro, explica la docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers. Entre los superalimentos más populares se encuentran el aceite de oliva virgen extra, la quínoa, las legumbres, el brócoli, las hojas verdes, las naranjas, las nueces, los pescados y el chocolate negro. Pero, cómo y cuándo incorporar los superalimentos en la dieta? El consumir una dieta variada e incluir los superalimentos de forma alter- Fortalece tu cuerpo con los Superalimentos Para enfrentar estos últimos meses de año con energía, incluye en tu dieta a los llamados Superalimentos. nada durante la semana no genera riesgos en personas sanas, por lo que darles un espacio en el menú es una gran iniciativa para el cuidado de la salud, apunta la nutricionista. La incorporación de los superalimentos en la dieta permite cubrir de forma más eficiente las posibles carencias nutricionales derivadas de la ausencia de consumo masivo de otros alimentos que aporten pocas cantidades de el o los nutrientes en cuestión. Por otro lado, estos productos aportan a la dieta de personas que tienen mayores demandas. Por ejemplo, el consumo de superalimentos ricos en antioxidantes es de gran utilidad en los deportistas de alto rendimiento, quienes suelen requerir mayores cantidades de antioxidantes que una persona que realiza ejercicio en forma moderada. Los superalimentos también son de gran importancia para personas con patologías asociadas a la inflamación, como el cáncer, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, en las cuales el estrés oxidativo tiene un papel protagónico en la génesis y desarrollo de las enfermedades, asegura la docente. Dado que el aporte nutricional de los superalimentos es bastante elevado, no se deben incorporar a la dieta diaria sin consultar previamente a un nutricionista, ya que se deben evaluar las necesidades de cada organismo en particular. CONOCE LOS SUPERALIMENTOS La nutricionista Stefanie Chalmers destaca los siguientes productos que son considerados Superalimentos, ideales para incluir en la dieta para enfrentar con energía estos últimos meses del año: LOS ARÁNDANOS, EL AJO Y LA CÚRCUMA: Aportan grandes cantidades de antioxidantes y destacan entre otros alimentos que también contienen antioxidantes, pero los aportan en menor cantidad. PIURE: Es un gran aportador de yodo, cuya carencia puede asociarse al desarrollo de hipotiroidismo. Por tanto, su ingesta por parte de personas que tienen carencia de este Centro de Alta Complejidad en Implantología Estética y Rehabilitación Oral nutriente en su dieta habitual permite recuperar de forma más rápida el déficit. PESCADOS: Son los mayores aportadores de omega 3 y también son muy ricos en proteínas de alto valor biológico. ALGAS COMO LA SPIRULINA O EL NORI: Aportan cantidades mayores y poco habituales de vitamina B12, que es necesaria para la formación de hematíes, y de gran importancia para evitar la anemia megaloblástica, principalmente entre las personas que no consumen carnes. PALTAS: Son aportadoras de ácidos grasos omega 9, que permiten mejorar los niveles de lipoproteínas HDL, consideradas un factor protector que limita el riesgo cardiovascular. QUINUA O QUÍNOA: Destaca entre los cereales por su elevado contenido de proteínas de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos que permiten al organismo sintetizar proteínas completas, proceso que usualmente debe hacerse mediante la ingesta de combinaciones de cereales, ya que éstos suelen ser limitantes en alguno de los aminoácidos necesarios. "50% descuento en rehabilitación con implantes" Promoción de Implantes a $ * Sólo 10 cupos. Implante de titanio y corona Metal Porcelana CENTROLASER OFTALMOLOGIA CIRUGIA DERMATOFACIAL :: DEFECTOS FACIALES :: LASER ESTETICA :: REJUVENECIMIENTO FACIAL :: ENFERMEDADES Y CIRUGIA OFTALMOLOGICA HUANHUALÍ LA SERENA - (51) Prof. Dr. Matías I. Letelier M. Cirujano Dentista U. de Chile Implantología Oral Huanhualí La Serena Fono: *No incluye extracciones ni provisorios. Pago al contado y en efectivo al iniciar el tratamiento. Miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile - Miembro de la Sociedad de Prótesis de Chile - Miembro del International Team for Implantology.

6 06 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Por Doctora Aliza A. Lifshitz, MD Nadie se escapa hoy en día a la oferta de servicios, productos y tratamientos que invitan a desintoxicar el organismo. Jugos, tés, limpieza del colon, dietas que consisten en comer un solo alimento, son una estrategia de charlatanes. No dejes de leer este artículo para que sepas que en lugar de caer en trampas, hay una manera más fácil de mantenerte saludable. Por supuesto que la idea de que existe un método fácil y rápido de desintoxicar el organismo de las indulgencias que cada día muchos cometen con la comida, el alcohol, las drogas y las toxinas que producen, es atractiva. Por eso, hoy en día, se ha creado toda una industria de desintoxicación o detox que promueve servicios, productos y tratamientos que prometen limpiar el organismo de las impurezas y dejarlo como nuevo. Pero antes de que empieces a tomar sólo jugos de vegetales o pidas una cita en un centro estético para hacerte una limpieza de colon, El mito de las dietas y estrategias de desintoxicación o detox Los riñones, el hígado, la piel y los pulmones desintoxican al cuerpo sin necesidad de ayuda hay algo que debes saber: desintoxicarse entendido desde esa perspectiva, es una mentira. Es un concepto que en realidad sólo existe para venderte cosas. De acuerdo con el profesor de medicina complementaria, Edzart Ernst, de la Universidad de Exeter en Inglaterra, el único tipo de desintoxicación válido es aquel que se enfoca hacia las personas que sufren de drogadicción. El resto, según el respetado especialista, no es más que una nueva manera de sacarle dinero a la gente. En el año 2009, una red de científicos del Reino Unido se puso en contacto con los fabricantes de 15 productos (suplementos de dietas, champús y batidos) a la venta en farmacias y supermercados que decían tener la capacidad de desintoxicar al organismo. Sin embargo, cuando los científicos les preguntaron acerca de la evidencia que respaldaba la afirmación de que desintoxicaban, ninguno de los fabricantes supo responder, y mucho menos, definir cuáles eran las toxinas que ayudaban a eliminar. Ernst explica claramente que el cuerpo tiene sus propios mecanismos y órganos de desintoxicación. Para qué son entonces los riñones, el hígado, la piel, e incluso los pulmones sino para excretar lo que no le sirve? Un cuerpo sano no necesita ayudas adicionales para poder deshacerse de lo que los desechos que lo perjudican. Sin embargo, te estarás preguntando, cuál es la mejor forma de que el cuerpo sano se desintoxique? La respuesta es sencilla: teniendo una buena alimentación y haciendo ejercicio de manera regular. Pero de alguna forma, el mercado de los métodos y productos de desintoxicación o detox sigue creciendo y la gente gasta mucho dinero en él. Los especialistas advierten que se debe a que las personas tendemos a creer lo que el público afirma, sin cuestionar y que la idea de ayudar al organismo a deshacerse de lo que no sirve, es de alguna forma atractiva. Muchas de las decisiones que toman los consumidores están basadas en ignorancia y suposición y rara vez están basadas en información correcta. Así lo afirman psicólogos de City University en Londres, Inglaterra. Te aconsejo que antes de caer en esta trampa, revises tus hábitos y promuevas la salud desde lo principal: tu alimentación. Una dieta sana y balanceada, junto con ejercicio regular y suficiente descanso, son la mejor manera de mantenerte saludable y de esta forma, permites que los mecanismos naturales de desintoxicación que tiene tu organismo, trabajen de maravilla. Si hay algún problema para que tu cuerpo elimine algo normalmente y te está causando algún síntoma, te recomiendo que acudas al médico. El cuerpo tiene el laboratorio que necesita para desintoxicarse, sólo necesitas tratarlo bien. El usar algunos de esos productos y varias de esas limpiezas definitivamente no están entre lo que se considera tratarlo bien. Cuál es la mejor forma de que el cuerpo sano se desintoxique? La respuesta es sencilla: teniendo una buena alimentación y haciendo ejercicio de manera regular. Dr. Jorge Barrientos Weston. Ginecología y Obstetricia Dra. Natalia Caballeria Cisternas. Medicina General Citas online - Diferentes medios de pago Balmaceda 1015 (Edificio Medico A. Fleming) Oficina 509. Fono: LABORATORIO CLINICO DRA. GLORIA CANOVAS Director Técnico, Exámenes Clínicos Completos Equipos y Técnicas Certificadas y Optimizadas Bonos Electrónicos: FONASA e Isapres Sala de Toma de Muestras LA SERENA LABORATORIO CENTRAL Edo. de la Barra 260, Fono Fax DENTIMED Balmaceda 985, Of.208. Fono Domicilios - Urgencias Dra. LILIANA SANABRIA POVEDA Médico Cirujano Medicina General y de familia Salud Ocupacional Atención con bono FONASA, Cruz Blanca y Colmena Felipe Guerrero Director Médico - Dermatólogo Depilación Láser Alexandrita y Diodo Rejuvenecimiento Botox - Hialurónico Tatuajes Celulitis - Flacidez Fonasa, isapres y particular. Juan Cisternas 1960, Of: 33, La Serena Fono: Cel: Primera clínica La Florida odontológica Te invitamos a conocernos para que comiences a sonreír, Precios a tu alcance, tenemos todo en un mismo lugar más cómodo para usted. Radiografías - Obturaciones - Extracciones Prótesis fijas y removibles - Endodoncia Ortodoncia - Periodoncia. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 hrs. / 15:30 a 20:00 Sábados 10:00 a 13:00 Casa matriz: El Arándano #5308 Villa la Florida - Fono: Cel: Sucursal Coquimbo: Av.Linares #631, Tierras Blancas - Fono: Cel: laparoscópica de la obesidad y diabetes CLODCirugia Equipo de alta experiencia, más de 1000 pacientes operados nos acreditan, 6 años de experiencia dedicados a cirugía Bariátrica. Cirugías paquetizadas a menor costo Facilidades de pago > Manga gástricas > Bypass Gástrico > Plicatura Gástrica > Cirugías de la DIABETES Estadía gratis en Santiago DIAGNOSTICO COSTO CERO Dr. Alberto Maldonado Fajardo Miembro del Depto. de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile Urgencias al Fonos: Dr. Alberto Balut Kong Otorrinilarigólogo y Cirugía Plástica Nasal. Botox y relleno facial Integramédica - Alberto Solari Mall Plaza - La Serena Dra. Mónica Lucia Ariño Mojica Médico cirujano especialista en medicina estética anti- aging Ernesto Molina 1533 San Joaquín Fonos: / Mardepiel.cl FRENILLOS ESTÉTICOS, LINGUALES E IMPLANTES. Radiologia digitalizada Blanqueamiento Láser Avenida Gabriela Mistral 2842 Sector San Joaquín Teléfono: (51) / Av.Irarrazabal 4888 Stgo. Of / asdental.laserena@gmail.com Promoción de Septiembre Plasma Rico en Plaquetas +1 Sesión de Ondas Galvánicas. $ Cosmetología y Estética 2X1 en algunos Tratamientos Dra. Astrid Sánchez CLINICA CERTIFICADA EN ORTODONCIA LINGUAL 3M

7 EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 07 Por VidaCel Banco de Células Madres Hoy existe otra fuente para extraer células madre, más allá de la sangre y el tejido cordón umbilical al nacer. Gracias al avance científico, existe la tecnología para extraer células madre mesenquimales desde la pulpa dental. Este tipo de células son capaces de regenerar todo tipo de tejidos, siendo utilizadas con gran potencialidad en terapia regenerativa, campo donde la medicina ha logrado más avances, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas. Si bien en el parto momento único en la vida- es posible obtener este tipo de células (mesenquimales) y además las hematopoyéticas, útiles para tratar leucemia y otras patologías a la sangre, conservar las células madre de los dientes es una excelente alternativa. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los niños en Chile representan aproximadamente el 20% de la población total, unos 4 millones. Este segmento tiene hoy la opción de aprovechar su etapa de dentición mixta -de los 6 a los 12 años- para guardar sus células madre. Muchos padres no saben que la pulpa dental es rica en células madre mesenquimales. Por ello, Alejandro Guiloff, Director Médico de VidaCel, banco de células madre, entrega las siguientes recomendaciones por: Cómo se obtienen las células madre de los dientes? Para obtener una pieza dental, que permita la extracción de células madre de su pulpa, es necesario acudir a un médico especializado en el área para que pueda evaluar y extraer de forma estéril el diente. Después, la muestra es trasladada a un banco de células madre como VidaCel. Allí, es sometida a estrictos controles que cumplen con las normas internacionales que permiten determinar la calidad y cantidad de la muestra obtenida de células madre de pulpa dental. Luego de ser procesada, la muestra es criopreservada en nitrógeno líquido a -196 C, asegurando así su correcta mantención y protección para su futuro Sabías que puedes extraer células madre de los dientes? La etapa de dentición mixta, que va de los 6 a los 12 años, es el momento ideal para guardar las células madre de su hijo. También es posible aprovechar esta fuente al momento de extraer las muelas del juicio. uso en tratamientos. Para qué sirven este tipo de células de los dientes? Son de utilidad sobre todo para terapias en el área de la ortodoncia, ya que son capaces de aumentar o regenerar rápida y eficazmente de tejido óseo y la formación de dentina (parte interna del diente). Por ello, su uso es recomendado incluso para casos complejos donde la ausencia de hueso dificulta la colocación de implantes, en pacientes que sufren de periimplantitis, enfermedad que provoca la pérdida del hueso, cuando es necesario regenerar el hueso alveolar o elevar el seno maxilar. Sirven para tratamientos no ligados a problemas dentales? Estas células han tenido buenos resultados en terapias de ortopedia y traumatología, principalmente en el tratamiento de lesiones condrales, lesiones óseas, trauma raquimedular en etapa crónica y patologías tendíneas. Además, está en investigación clínica su uso en diversos tratamientos en medicina regenerativa. Qué hacer si ya se cayeron los dientes de leche? Si ya pasó la etapa de dentición mixta de su hijo, aún es posible aprovechar esta fuente al momento de extraer las muelas del juicio, que también contienen estas células madre mesenquimales ricas en propiedades y beneficios. Al igual que en la etapa de caída de dientes, la extracción debe realizarla un dentista y coordinar con él el envío de la pieza dental a un banco de células madre. Cuál es la mejor etapa de la vida para guardar células madre? Con el tiempo, incluso las células madre sufren por las agresiones ambientales que envejecen todas nuestras células. Almacenar las células madre en un estado temprano permite conservarlas en su mejor capacidad, por lo que mientras antes se haga, mejor.

8 08 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Por Clínicas Implanet Según la Biblioteca Nacional de Medicina del Instituto de Salud de Estados Unidos, más del 37% de los jóvenes y adultos tiene retracción de las encías o recesión gingival, de este porcentaje, hasta un 9% de los dientes se ve afectado. Esta patología se describe como el retraimiento del tejido de la encía, quedando expuesta la raíz provocando una serie de problemas periodontales. El doctor Tomás Mitrano, cirujano dentista especialista en Periodoncia e Implantología de Clínicas Implanet, explica que una de las situaciones más frecuentes que provoca la recesión gingival es cuando cepillamos muy fuerte los dientes (cepillado traumático). Por ejemplo, cuando las personas se lavan los dientes dejando chascón un cepillo con filamentos medios o duros es porque utilizan una fuerza mayor causando, un trauma en las encías, estas a su vez se defienden retrayéndose. Además, otros factores que originan este problema dental son: bruxismo, mal posición de los dientes, infección, piercing lingual, frenillo lingual corto, encías muy delgadas, malos hábitos como comerse las uñas, entre otros, además de la genética y la edad que son determinantes. En relación a esto último y según el mismo estudio, el 90% de los adultos mayores presenta esta patología, donde hasta 56% de los dientes se ven Más del 37% de los adultostiene retracción en las encías Un fuerte cepillado, bruxismo, mal posición de los dientes, piercing lingual, malos hábitos, frenillo lingual corto y encías muy delgadas, entre otras, son algunos de los factores que predispone la recesión gingival. afectados. Cuáles son las consecuencias? El doctor Mitrano nos aclara que principalmente hay mayor sensibilidad y dolor, pero también problemas estéticos y de higiene, ya que hay que limpiarse los dientes desde más arriba, por lo tanto, si se no se hace correctamente puede haber un aumento de caries y de infección gingival. A su vez, agrega que hoy existen técnicas quirúrgicas avanzadas, que son cada vez menos invasivas y poco dolorosas. Hoy utilizamos la Tunelización, donde no es necesario hacer ningún corte, ya que se introduce el injerto entre el diente y la mucosa. Se forma un bolsillo, se implanta el injerto con micro instrumentos y se desplaza la encía. Esta técnica es menos traumática, la recuperación es mucho más rápida y no queda cicatriz, detalla el cirujano dentista. Complementa además, que el injerto que mayormente se utiliza, se saca del cuerpo del paciente como el paladar, donde se extrae un pedazo de encía y se traslada a la zona afectada. Pero hoy existe un análogo, matriz compuesta de colágeno, que se injerta y es el mismo cuerpo, el cual lo trasforma en encía. Esto último, evita la necesidad de tomar un injerto del mismo paciente. En la actualidad existen técnicas más avanzadas, menos invasivas, como la tunelización, que mejoran el post operatorio y eliminan las cicatrices. ORTODONCIA MODERNA PROFESIONALES QUE DAN CONFIANZA AVERIGÜE POR NUESTRA PROMOCION! THOMAS JEFFERSON 1550 (Huanhuali / Larrain Alcalde) FONO : (51) Ortodoncia Tradicional Ortodoncia Lingual Ortodoncia Estetica Lo más nuevo en tecnología CONTACTO PARA PUBLICIDAD VidaSalud mariaameliahermosilla@gmail.com Dr. Juan Pablo Del Villar Urriolagoitia Ortodoncia Odontología general Urgencias dentales Endodoncia Prótesis fija y removible Blanqueamiento Implantes dentales Balmaceda 1015, La Serena - Of Piso 3 Edif. Alexander Fleming - Fono: Henrriquez 404, Coquimbo, Piso 2, Of. 3 Fono: Dr. Diego Polanco Montalván Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Miembro Sociedad Chilena de Cirujanos Miembro Sociedad Chilena de Quemaduras Miembro Sociedad Chilena de Mastología Lunes Clínica Regional Coquimbo. Eleuterio Ramírez Nº 565. Fono: Jueves y Viernes Centro Médico Megadent Plus. Avda Estadio ºPiso. Fono: FISIATRIA Dra. Jessica Miranda Muñiz (Universidad de Chile) Tendinitis - Lumbagos - Artrosis - Artritis - Accidentes Cerebro Vasculares - Amputados - Lesionados Medulares - Hombro doloroso Patología de pie - Parálisis facial - Hernias de columna Fibromialgia - Parálisis Cerebral Infantil - Síndrome Túnel Carpiano Los Perales Fono: La Serena Psicóloga María Cecilia González Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad Adolfo Ibáñez Instituto Chileno de Psicoanálisis ICHPA. Fonasa - Particulares Balmaceda # 2195 of. 306 La Serena - Cel:

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Lección 1 Qué es la Nutrición? Lección 1 Qué es la Nutrición? La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS). Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

Más detalles

Errores más comunes a la hora de comer. Convierte tu smartphone en un entrenador personal

Errores más comunes a la hora de comer. Convierte tu smartphone en un entrenador personal DEPORTE: Convierte tu smartphone en un entrenador personal Vida Salud EL DÍA DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 EN CHILE Por: El País >Cuando>la>gente>elige>qué>comer,>suele>fijarse>en>el>sabor,>la>imagen>y>el>

Más detalles

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano Sumario Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir

Más detalles

Rehabilitación Cardíaca

Rehabilitación Cardíaca Rehabilitación Cardíaca Introducción El padecer enfermedad cardíaca puede servir de incentivo para iniciar un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22 El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca

Más detalles

Consecuencias de los FACTORES de RIESGO CARDIOVASCULARES. El ictus. Cardiopatía isquémica ARTERIOSCLEROSIS. Arteriosclerosis. empresa.

Consecuencias de los FACTORES de RIESGO CARDIOVASCULARES. El ictus. Cardiopatía isquémica ARTERIOSCLEROSIS. Arteriosclerosis. empresa. Consecuencias de los FACTORES de RIESGO CARDIOVASCULARES El ictus Cardiopatía isquémica ARTERIOSCLEROSIS Arteriosclerosis empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud

Más detalles

Mitos y realidades del corazón

Mitos y realidades del corazón Mitos y realidades del corazón 1. REALIDAD: TENER EL CORAZÓN ROTO ES UNA CONDICIÓN MÉDICA. El síndrome del corazón roto (o miocardiopatía de Takotsubo) es una condición médica legítima descubierta por

Más detalles

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario El experimentar enfermedades del corazón debe ser el comienzo de un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013

PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013 PRESENTACIÓN El Grupo Stroke del Perú en coorganización con el Rotary International y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas desarrollan la Semana de Lucha Contra el Ataque Cerebrovascular, llamado

Más detalles

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista Marzo de 2016 Antecedentes La obesidad y el sobrepeso son problemas cada día más preocupantes

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster experto en obesidad y sobrepeso en adultos

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Recomendaciones para personas que viven con VIH

Recomendaciones para personas que viven con VIH Recomendaciones para personas que viven con VIH En el pasado, la infección por el virus del VIH consistía en una condición devastadora para la persona y su entorno. Sin embargo, hoy esta condición está

Más detalles

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más>

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más> RECOMENDACIONES: Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano Vida Salud EL DÍA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 >Comer>menos>carne>y>más> > vegetales,>ir>y>volver>del>trabajo> caminando>o>compartir>bienes>en>

Más detalles

Infarto y Derrame Cerebral

Infarto y Derrame Cerebral Infarto y Derrame Cerebral Los ataques o derrames cerebrales ocupan el tercer lugar entre las principales causas de muerte en Costa Rica y son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL EL CORAZÓN NO SOLO VA LIGADO AL AMOR; URGE CAMBIAR ESTILOS DE VIDA Y PREVENIR AFECTACIONES: ECHEVERRÍA

COMUNICACIÓN SOCIAL EL CORAZÓN NO SOLO VA LIGADO AL AMOR; URGE CAMBIAR ESTILOS DE VIDA Y PREVENIR AFECTACIONES: ECHEVERRÍA BOLETÍN 2016/67 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre del 2016 EL CORAZÓN NO SOLO VA LIGADO AL AMOR; URGE CAMBIAR ESTILOS DE VIDA Y PREVENIR AFECTACIONES: ECHEVERRÍA Celebran el Día Mundial

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PACIENTES

INFORMACIÓN PARA PACIENTES INFORMACIÓN PARA PACIENTES DOLENCIA ARTERIAL CORONARIA Las arterias periféricas se ramifican a partir de la arteria aorta y su función es transportar sangre con oxigeno a todo el cuerpo. Con el aumento

Más detalles

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable Alimentación Saludable Los Nutrientes Capítulo 2 Qué son los Nutrientes? Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función de

Más detalles

Sin embargo se ha demostrado como muchas de estas enfermedades tienen su origen en problemas de la dieta tal como lo corroboran las estadísticas.

Sin embargo se ha demostrado como muchas de estas enfermedades tienen su origen en problemas de la dieta tal como lo corroboran las estadísticas. El corazón Constituye el motor que mueve la sangre dentro del cuerpo. Es un órgano tremendamente vital y necesario para la salud del organismo de manera que las enfermedades que le afectan tienen un carácter

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes.

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. EPIDEMIA DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos. Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS QUÉ ES EL COLESTEROL? El colesterol es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, desde el

Más detalles

PROGRAMAS DE MAGISTER Y ESPECIALIDAD

PROGRAMAS DE MAGISTER Y ESPECIALIDAD UNIVERSIDAD DE VALPARAISO www.uv.cl postgrado.odo@uv.cl PROGRAMAS DE MAGISTER Y ESPECIALIDAD 1. PROGRAMA CONDUCENTE A TITULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGIA Y TRAUMATOLOGIA ORAL Y MAXILO FACIAL Y GRADO DE MAGISTER

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

ATAQUE CEREBRAL. Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY

ATAQUE CEREBRAL. Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY HABLEMOS DE CIFRAS. PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN URUGUAY DENTRO DE ENFERMEDADES CIRCULATORIAS PRIMERA CAUSA

Más detalles

Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de CEME-CEOE

Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de CEME-CEOE Conoce los factores de riesgos para prevenir el ictus El 70% de los ictus se pueden evitar Un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), embolia o trombosis, es una enfermedad causada

Más detalles

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS? Lea estas recomendaciones y si tiene alguna duda consulte con los profesionales sanitarios responsables de su cuidado. Necesita una serie de cuidados por su parte y la de sus cuidadores para evitar que

Más detalles

Nota de Prensa. Ø De medicina general, dietética y nutrición, pediatría, ginecología y odontología

Nota de Prensa. Ø De medicina general, dietética y nutrición, pediatría, ginecología y odontología 360.000 ejemplares de la Rueda Láctea para los pacientes El movimiento Di que sí al menos a 3 lácteos al día llega a 1.800 consultas médicas de toda España Ø De medicina general, dietética y nutrición,

Más detalles

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento 5 Tendencias en Antienvejecimiento Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016 > De acuerdo a la OMS cada año mueren cerca de 36 millones de personas a causa de las

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DESTINATARIOS La doble titulación máster experto en dietética y nutrición + máster experto en

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA 33 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA 3 RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA Francy Milena Cuervo Fellow reumatología Universidad de La Sabana Generalidades

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN

Más detalles

Consejos Para Comer Saludablemente.

Consejos Para Comer Saludablemente. Consejos Para Comer Saludablemente 1 Por qué es importante tener una dieta saludable? A) Prevenir Riesgos de Enfermedades Sabia que la mayoría de las enfermedades crónicas son prevenibles? Esto incluye

Más detalles

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS DEFINICIÓN DE ALIMENTOS Un alimento es cualquier sustancia que toma o recibe un ser vivo para su nutrición; es el componente esencial de la vida desde el nacimiento hasta la muerte, proporciona

Más detalles

Afrontémoslo: el ACV se puede tratar Viernes, 27 de Mayo de :15

Afrontémoslo: el ACV se puede tratar Viernes, 27 de Mayo de :15 - El Ataque CerebroVascular (ACV) es la principal causa de discapacidad en el mundo y la segunda causa de muerte en personas mayores de 60 años, con una prevalencia mayor en las mujeres. Sin embargo, el

Más detalles

Es la principal causa de muerte en nuestro país, siendo más frecuente en hombres mayores de 45 años y mujeres mayores de 50 años.

Es la principal causa de muerte en nuestro país, siendo más frecuente en hombres mayores de 45 años y mujeres mayores de 50 años. Club Deportivo Armando Quezada Acharán Fundado el 15 de Agosto de 1948 SALUD DEPORTIVA DR. DARWIN YAÑEZ PIZARRO - Abril -2014 INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO (Ataque Cardiaco) Infarto Agudo al Miocardio es

Más detalles

En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población.

En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población. En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población. Del 25 de setiembre al 1 de octubre de 2017, se celebró

Más detalles

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. 1. No Desayunar La gente que no desayuna tiene bajo

Más detalles

Este Máster tiene la siguiente Estructura:

Este Máster tiene la siguiente Estructura: El INYTA también participa en la organización del Máster Virtual en Nutrición Clínica ( http://c evug.ugr.es/nutricion ) junto con el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG),

Más detalles

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Añadido el Oct 24 Añadido por Herbalife Distribuidor Independiente Categoría Nutrición Herbalife Existen muchos métodos para controlar el apetito

Más detalles

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón Qué son enfermedades cardiovasculares? Las Enfermedades Cardiovasculares(ECVs) son un grupo de desordenes en el corazón y los vasos sanguíneos que incluyen

Más detalles

Marytere Narváez Miércoles, 13 de Enero de :01 - Actualizado Miércoles, 13 de Enero de :12

Marytere Narváez Miércoles, 13 de Enero de :01 - Actualizado Miércoles, 13 de Enero de :12 Martha Barrera Bustillos, médica cirujana y especialista en medicina deportiva de la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab, presentó en el marco del XI Congreso Internacional de Promoción

Más detalles

Consejos de salud: Enfermedades del corazón en las mujeres - Diario Oaxaca

Consejos de salud: Enfermedades del corazón en las mujeres - Diario Oaxaca Todas las mujeres se enfrentan a la amenaza de una enfermedad del corazón. Sin embargo, tomar conciencia de los síntomas y riesgos únicos para las mujeres, así como comer una dieta saludable para el corazón

Más detalles

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la Salud FEBRERO, MES DE LA SALUD DEL HOMBRE Hasta los superhéroes se enferman INTRODUCCIÓN La Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la Salud FEBRERO, MES DE LA SALUD DEL HOMBRE Hasta los superhéroes se enferman #SoyHombreYMeCuido INTRODUCCIÓN La Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad

Más detalles

Si tiene cardiopatía isquémica

Si tiene cardiopatía isquémica Cardiopatía isquémica Amerigroup Washington, Inc. cuenta con un programa de manejo de casos para la cardiopatía isquémica, también conocida con otros nombres como enfermedad de las arterias coronarias

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Albaricoque Arándano Cereza Ciruela Frambuesa Fresa Melocotón Níspero Paraguayo Nectarina Albaricoque Es rico en provitamina A

Más detalles

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Diciembre 2010 Honduras, C.A. Problemas prioritarios de salud

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Salud. Hipertensión arterial: enfrentando a la asesina silenciosa

Salud. Hipertensión arterial: enfrentando a la asesina silenciosa Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud DOMINGO Combate la alergia primaveral con remedios naturales 8 La cercanía de la primavera no solo trae consigo el agradable aroma de las flores y

Más detalles

José Antonio Lozano Teruel

José Antonio Lozano Teruel tas controladas y balanceadas, ejercicio programado, algunos medicamentos, cirugía y sicoterapia. Las dietas competen a los internistas, endocrinos, nutriólogos y gastroenterólogos. El ejercicio adecuado

Más detalles

PREVENCION DE CARDIOPATIAS Y DERRAMES CEREBRALES SOUTH TEXAS PROMOTORA ASSOCIATION NORA E. AMAYA

PREVENCION DE CARDIOPATIAS Y DERRAMES CEREBRALES SOUTH TEXAS PROMOTORA ASSOCIATION NORA E. AMAYA PREVENCION DE CARDIOPATIAS Y DERRAMES CEREBRALES SOUTH TEXAS PROMOTORA ASSOCIATION NORA E. AMAYA OBJECTIVOS DEFINIR LOS SINTOMAS DE LA DIABETES. EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE EQUILIBRAR LA ALIMENTACION, LA

Más detalles

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN El Diplomado en Técnicas de Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria (CPPPi) busca, perfeccionar al profesional odontólogo en la identificación de alteraciones periodontales/periimplantarias

Más detalles

HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral*

HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral* HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral* * PRÉSTELE ATENCIÓN A LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS Y EVITE LA ANEMIA FERROPÉNICA Sabía que en Colombia uno

Más detalles

Si tiene cardiopatía isquémica (CI)

Si tiene cardiopatía isquémica (CI) Cardiopatía isquémica HealthKeepers, Inc. cuenta con un programa de atención integral para la cardiopatía isquémica (CI). Este programa le ayudará a entender y manejar mejor la CI. Podemos ayudarlo a establecer

Más detalles

Alimentos ricos en vitamina C

Alimentos ricos en vitamina C Alimentos ricos en vitamina C Publicado en Blog, Nutrición 1 Comentario» La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente hidrosoluble que forma parte de algunos alimentos, principalmente frutas, verduras

Más detalles

Es el resultado del aumento sostenido de la presión arterial Diastólica ó sistólica (160/95 mm ó mayor). Es una enfermedad crónica

Es el resultado del aumento sostenido de la presión arterial Diastólica ó sistólica (160/95 mm ó mayor). Es una enfermedad crónica La Presión Arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. La finalidad de ésta es que haya circulación de sangre para el transporte tanto de oxígeno como de nutrimentos a

Más detalles

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño.

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño. Estimados Señores: Somos un equipo de profesionales odontólogos, con estudios de postgrado a nivel nacional e internacional, y nos dirigimos a ustedes con el propósito de ofrecer nuestro servicio a los

Más detalles

Cómo prevenir enfermedades del corazón

Cómo prevenir enfermedades del corazón Cómo prevenir enfermedades del corazón Introducción Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en el mundo. Usted puede reducir su riesgo de enfermedad del corazón con hábitos saludables.

Más detalles

El especialista explicó que existen dos tipos de ACV:

El especialista explicó que existen dos tipos de ACV: El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia porque hay muy poco tiempo para tratarlo y revertirlo: desde que se empiezan a tener los síntomas, el lapso para actuar es de entre 3 y 6 horas. Por

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública

ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública ... ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España (ENRICA) Informe resultados CATALUÑA José Ramón Banegas Fernando

Más detalles

BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS LEGUMBRES HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Importancia Beneficios Recomendaciones

BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS LEGUMBRES HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Importancia Beneficios Recomendaciones BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA LEGUMBRES Importancia Beneficios Recomendaciones EDITORIAL. Pág. 2 BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LEGUMBRES. Pág. 3 RECOMENDACIONES. Pág. 4 GUÍAS

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Viernes 6 de julio de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

Por qué evitar el alto consumo del azucar?

Por qué evitar el alto consumo del azucar? Nutrición Nutrientes Sustancias que proveen energía al cuerpo o ayudan al mejor funcionamiento del metabolismo Hay seis nutrientes básicos Carbohidratos Proteínas Grasas Vitaminas Minerales Agua Carbohidratos

Más detalles

Cáncer. Cáncer de mama. En más del 15% de los. es evitable gracias al auto examen.

Cáncer. Cáncer de mama. En más del 15% de los. es evitable gracias al auto examen. En más del 15% de los casos el cáncer de mama es evitable gracias al auto examen. Cáncer Cáncer de mama El cáncer de mama es la causa más común de muerte por cáncer en mujeres de todo el mundo. En nuestro

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Martes 22 de octubre de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta

Más detalles

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta La dislipidemia o hiperlipidemia es un término que empleamos para definir el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos

Más detalles

ANTIRESORTIVOS Y OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES (ONM)

ANTIRESORTIVOS Y OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES (ONM) ANTIRESORTIVOS Y OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES (ONM) Ante todo recordar la importancia de una correcta Historia Médica para no cometer errores que después podamos lamentar. PRIMERO CONOCE A TU PACIENTE

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Miércoles 4 de abril de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

DIETAS Y MÉTODOS DE ADELGAZAMIENTO

DIETAS Y MÉTODOS DE ADELGAZAMIENTO DIETAS Y MÉTODOS DE ADELGAZAMIENTO El objetivo de la dieta que hemos diseñado para ti, es enseñarte un estilo nuevo, para alimentarte en forma completa y con todos los nutrientes necesarios, no solo para

Más detalles

La causa fundamental es una interrupción del flujo de sangre por las arterias coronarias. 3- LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CORONARIO SON:

La causa fundamental es una interrupción del flujo de sangre por las arterias coronarias. 3- LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CORONARIO SON: 1- QUÉ ES LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA? Es una enfermedad que se produce como consecuencia de una arteriosclerosis coronaria, proceso en el que se estrechan las arterias que se encargan de proporcionar sangre

Más detalles

Contamos con todas las Especialidades Odontológicas para que vuelvas a SONREIR CON SEGURIDAD

Contamos con todas las Especialidades Odontológicas para que vuelvas a SONREIR CON SEGURIDAD Contamos con todas las Especialidades Odontológicas para que vuelvas a SONREIR CON SEGURIDAD Todos nuestros profesionales son especialistas certificados en prestigiosas Universidades en las áreas de:

Más detalles

Índice. Capítulo 2. Angiología y cirugía vascular Prevención de lesiones en el pie diabético Varices

Índice. Capítulo 2. Angiología y cirugía vascular Prevención de lesiones en el pie diabético Varices Índice Capítulo 1. Alergología e inmunología clínica Prevenir el asma en los niños Consejos prácticos para una persona alérgica Decálogo del paciente alérgico Capítulo 2. Angiología y cirugía vascular

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Presentación del producto Imagen de la Tarjeta Sanitaria de este producto Qué es? Seguro de Asistencia

Más detalles

DIPLOMA EN ODONTOGERIATRIA

DIPLOMA EN ODONTOGERIATRIA CALENDARIO DIPLOMA EN ODONTOGERIATRIA MÓDULOS HORAS SEMANAS INICIO TÉRMINO INDUCCIÓN 2 lunes, 16 de mayo de domingo, 29 de mayo de 1. Contextualización en la Atención del Paciente Adulto Mayor 50 5 lunes,

Más detalles

LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES Unas encías sanas mejoran nuestra salud general. Claves para prevenir la gingivitis o la periodontitis, y mantener la salud de sus encías. cuáles son las principales enfermedades

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS . Centro Kinésico CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS PROFESIÓN Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

NUTRICIÓN EN PEDIATRIA

NUTRICIÓN EN PEDIATRIA NUTRICIÓN EN PEDIATRIA II Parte Dra. MSc. Elia B. Hdez Plasencia MALNUTRICIÓN Definición: Cualquier desorden del estado nutricional, incluyendo desordenes resultantes de la -Deficiencia en la ingesta de

Más detalles

Guía de alimentación y nutrición para padres de familia

Guía de alimentación y nutrición para padres de familia Coordinación Zonal 5 SALUD Dirección Zonal Promoción de la Salud e Igualdad Guía de alimentación y nutrición para padres de familia Octubre 2017 MSP/ DNPS / Gestión Interna de Promoción de la Nutrición,Seguridad

Más detalles

Salud. Cómo sufren los padres de bebés hospitalizados. Los 40 son los nuevos 20

Salud. Cómo sufren los padres de bebés hospitalizados. Los 40 son los nuevos 20 Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud DOMINGO 5 Los 40 son los nuevos 20 Siempre hay un momento para ponerse a hacer deporte y, a los 40 años, no es tarde para encontrar beneficios a la

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES La Cañuela ALIMENTACIÓN SALUDABLE Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela" QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? - Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía suficientes para cubrir las

Más detalles

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES SALUD Y DERECHO COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES TIPS PARA CUIDARLOS 1-Mantente en forma y activo. 2-Controla regularmente tus niveles de azúcar. 3-Monitorea tu presión arterial. 4-Come sano y controla tu

Más detalles

La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla

La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla Ataque Cerebral Derrame cerebral Hemiplejía Ictus Stroke Accidente cerebrovascular

Más detalles

7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo

7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo 7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo 7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo Para mejorar la circulación sanguínea es importante cambiar algunos hábitos en nuestra vida cotidiana, llevar

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles