Salud. Hipertensión arterial: enfrentando a la asesina silenciosa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Salud. Hipertensión arterial: enfrentando a la asesina silenciosa"

Transcripción

1 Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud DOMINGO Combate la alergia primaveral con remedios naturales 8 La cercanía de la primavera no solo trae consigo el agradable aroma de las flores y temperaturas más templadas. 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Hipertensión arterial: enfrentando a la asesina silenciosa Sabías qué CÓMO PREVENIR LA HTA Por: Universidad Católica del Norte - Coquimbo Dr. Erick Olivares Pero, qué tan bien cuidamos de este vital órgano? Hábitos comunes como el sedentarismo y el consumo de comida chatarra promueven la aparición de enfermedades como diabetes, obesidad, hipercolesterolemia e hipertensión arterial, todas ellas responsables de poner en riesgo nuestro corazón. Sobre esta última pone especial atención el Dr. Erick Olivares, médico general del Centro de Salud Estudiantil de la Universidad Católica del Norte, entre otras cosas porque la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en Chile está por sobre el promedio mundial, siendo la Cada agosto, la celebración del Mes del Corazón nos recuerda la importancia de este motor que llevamos en el pecho y que, cual leal servidor, bombea cada día cerca de 7 mil litros de sangre, atendiendo así a las múltiples necesidades de nuestro cuerpo. principal enfermedad crónica declarada en la población, lejos más frecuente que la diabetes, señala. Y advierte que la patología ya está presente en personas muy jóvenes, como lo demuestra que la prevalencia de la presión arterial elevada en Chile alcanza un 33,7% en personas mayores de 17 años. Lo preocupante, agrega el profesional, es que muchos no sospechan que sufren de este mal, porque la hipertensión es la enfermedad asintomática por excelencia, tanto es así que se la ha llamado «la asesina silenciosa», por lo que no resultaría extraño que no se recolecten muchos síntomas en la historia, o que estos síntomas sean poco específicos, como dolor de cabeza, mareo y trastornos visuales, por ejemplo. Ser silenciosa no le impide a la HTA traer consigo una serie de consecuencias alarmantes. Así, por ejemplo, tiene una relación consistente, continua e independiente de otros factores de riesgos que pueden desencadenar una enfermedad cerebrovascular, un infarto agudo del miocardio, insuficiencia renal, enfermedad arterial periférica (ateromatosis) y muerte cardiovascular. Además, el riesgo de enfermedad cardiovascular en el paciente hipertenso se incrementa cuando coexisten otros factores de riesgo cardiovascular, principalmente diabetes mellitus, hipercolesterolemia, obesidad y tabaquismo. El facultativo recuerda que la primera causa de muerte en Chile es la enfermedad isquémica del corazón (infarto al miocardio), seguido de la enfermedad cerebrovascular, que representan 48,9 y 47,3 muertes por habitantes, respectivamente. El Dr. Erick Olivares llama a poner atención en torno a Junto con recordar que una presión arterial óptima es menor de 120/80, el Dr. Erick Olivares entrega los siguientes consejos para prevenir la hipertensión arterial: Pérdida de peso en pacientes con sobrepeso u obesidad, fundamentalmente con ejercicio y una dieta rica en frutas, vegetales y productos lácteos libres de grasa. Limitación del consumo de bebidas alcohólicas a no más de 30 ml de etanol diarios en varones (es decir, 720 ml o 24 oz de cerveza, 300 ml o 10 oz de vino, 60 ml o 2 oz de whisky, o 15 ml o 0,5 oz de etanol por día en mujeres o en varones con peso más liviano. Reducción de la ingesta diaria de cloruro de sodio (sal común de mesa) a no más de 4 gramos (1,6 gramos de sodio). Reducción o suspensión del hábito tabáquico. algunos conceptos erróneos sobre la HTA. Por ejemplo, se piensa que la presión arterial sistólica aumenta con los años (añadiendo 100 a la edad); que siempre se puede controlar la presión arterial con cambios en los estilos de vida; que las personas con HTA deben limitar sus actividades; que la HTA diastólica es más importante; que se puede suspender la medicación cuando la presión arterial se encuentra bajo control; y que la HTA necesariamente debe ser sintomática. Todos éstos son errores de concepto!, subraya el médico de manera enfática, y llama a consultar siempre una opinión especializada.

2 02 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Ortorexia: cuando comer sano se convierte en obsesión Por: Universidad del Pacífico Miran a un grupo de amigos que está saboreando un plato de papas fritas y no lo pueden creer. Las personas que padecen de ortorexia son incapaces de concebir cómo otros pueden comer alimentos tan nocivos para la salud, así, sin preocupaciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 28% de la población sufre de este trastorno, en el cual la persona padece de una obsesión por consumir sólo comida orgánica, vegetal, no tratada con fertilizantes, sin conservantes ni grasas saturadas. Este trastorno alimentario puede generar enormes complicaciones para la salud. Estas personas rechazan las carnes, los lácteos y todos los productos que hayan sido tratados con pesticidas y otros agroquímicos, y sus dietas comienzan a ser fundamentalmente verduras, frutas y cereales orgánicos, lo cual produce evidentemente dietas carentes y muy dañinas. El limitar el consumo de alimentos como las carnes rojas, que son ricas en hierro hemínico; de huevos, que son grandes aportadores de Llegó un nuevo trastorno alimenticio: la preocupación permanente por comer sólo alimentos saludables, no tratados con fertilizantes, conservantes ni grasas saturadas. Según la Organización Mundial de la Salud, la ortorexia afecta actualmente a una de cada cuatro personas. Un nutricionista explica de qué se trata esta dañina tendencia. proteínas de alto valor biológico entre otros nutrientes fundamentales; y lácteos, aportadores por excelencia de calcio y fósforo para nuestros huesos, se traducirá en un aumento en el riesgo de presentar complicaciones nutricionales como desnutrición, emaciación de la masa muscular y carencias de micronutrientes como el hierro, que provocarán cuadros de anemia, asegura Juan José Rojas, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico. Aunque el trastorno no es nuevo, sí es bastante reciente. En 1997, Francisco Palandri acuñó el término ortorexia, que proviene del griego comer correcto, y desde allí ha abierto una discusión sobre si realmente debe ser considerada como una enfermedad. Este trastorno se define como una obsesión enfermiza por consumir alimentos saludables. Steven Bratman, un doctor estadounidense experto en el tema, indica que se trata de una obsesión perjudicial por comer sano y mantener un estado nutricional y de salud óptimo, lo que lleva a los individuos a informarse y preocuparse de manera patológica por el contenido de energía y nutrientes de los alimentos, su formas de producción y su asociación con la salud. Sin embargo, hay mucha controversia entre los psiquiatras, ya que no se describen claramente características para considerarla una conducta patológica que reúna requisitos para ser considerada una enfermedad, apunta el nutricionista. Otra de las consecuencias de esta obsesión por la comida sana es que para cumplir con esta estricta dieta, las personas que padecen el trastorno comienzan a aislarse, ya que tienen terror a consumir alimentos que no cumplan con sus estándares en lugares como patios de comida o casas de amigos. Este trastorno finalmente Dr. Franco Barberis Castex Psiquiatra Niños, Adolescentes y Adultos. Master en Neuropsicología Consulta: Roosvelt # 878. El Romeral. La Serena. Fonos: fijo , celular: dr.psq.francobarberis@gmail.com Dra. LILIANA SANABRIA POVEDA Médico Cirujano Medicina General y de familia Salud Ocupacional Atención con bono FONASA, Cruz Blanca y Colmena María Elena Souyet L. PSICÓLOGA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Adolescencia U. del Desarrollo de Santiago. Acreditada como Especialista en Psicoterapia por el Colegio de Psicólogos de Chile. Psicodiagnóstico y psicoterapia, para adolescentes y adultos. Supervisión y terapia para Psicólogos en vías de acreditación Charlas y talleres a colegios (Orientación Vocacional, sexualidad y drogas). Talleres a Empresas Alfredo Berndt 1815, La Serena. F: (9) Salud SALUD ALIMENTACIÓN RECOMENDACIONES TODOS LOS DOMINGO JUNTO A DIARIO Envíenos sus sugerencias y nuestros periodistas abordarán los temas de su interés en las próximas ediciones de Vida Salud. Contáctenos al ggarcia@eldia.la

3 EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 03 El limitar el consumo de alimentos como las carnes rojas, huevos y lácteos se traduce en un aumento en el riesgo de presentar complicaciones nutricionales como desnutrición, emaciación de la masa muscular y carencias de micronutrientes como el hierro, que provocarán cuadros de anemia. lleva al aislamiento social, ya que la persona que la padece siente que todo el mundo se alimenta mal y que es riesgoso compartir en sociedad por el consiguiente riesgo de consumir alimentos no saludables. En casos no tratados puede, sin duda, llegar a comprometer seriamente la vida de los individuos que la padecen, advierte el académico de la Universidad del Pacífico. LAS CAMPAÑAS POR COMER SANO La obsesión por comer sano, es decir, la ortorexia, se ha sumado a otros trastornos alimenticios más conocidos, como la obesidad, la anorexia, la bulimia y la vigorexia. El desbalance energético que provocan estos problemas de salud puede esconder serios trastornos psicológicos. Es la ortorexia el trastorno alimenticio del siglo XXI? Por qué se ha dado pie a esta obsesión por lo saludable? Ha sido tarea de los servicios de salud del mundo promover la alimentación saludable como pilar de desarrollo humano, basados en la evidencia construida en cien años de investigación en el campo de la nutrición y la salud. Este esfuerzo comunicacional e informativo, que ha pretendido incorporar en la población conductas alimentarias saludables que favorezcan el desarrollo humano, puede tener también sus riesgos en la medida que, como ocurre en el caso de las personas que desarrollan el trastorno de la ortorexia, las personalidades de tipo compulsivas y obsesivas pueden tergiversar estas conductas y exacerbar su comprensión, llevando insuficientes consumos alimentarios en su práctica cotidiana y, por ende, una falta de nutrientes que se traducen finalmente en malnutrición y carencias de micronutrientes, con el consiguiente daño para la salud y la calidad de vida, describe Rojas. Las compañas lideradas por las grandes organizaciones de salud y el acceso a la información vía online, son algunos de los factores que inciden en el aumento de la preocupación por cómo nos alimentamos, algo que en personas que padecen de ortorexia puede ser el centro de su vida. Debemos ser muy cuidadosos a la hora de promover la alimentación saludable en función de los resultados protectores de la salud y su asociación con patologías, logrando incorporar en el constructo intelectual de la población aspectos de dieta suficiente, equilibrada y variada, haciendo énfasis en los riesgos que implica para la salud. Lo que sucede Este trastorno puede llegar a comprometer seriamente la vida de los individuos que la padecen, ya que muchas veces éstos se aíslan socialmente. en el mundo de hoy es que, a propósito del aumento de la información, la población ha ido adquiriendo mayores y mejores conocimientos respecto de la asociación entre los nutrientes contenidos en los alimentos y los resultados para la salud, señala el nutricionista. Juan José Rojas recalca que todos los alimentos son necesarios para una dieta equilibrada, por lo que la solución de las personas con ortorexia de eliminar productos por completo de su dieta no es, de hecho, una conducta saludable. Las dietas o consumos alimentarios disminuidos no cubren los requerimientos orgánicos de energía y nutrientes. Una de las estrategias más importantes que ha promovido la OMS para abordar la alta prevalencia de afecciones cardiovasculares en la población ha sido el control en la producción y consumo de grasas trans, grasas saturadas y sodio, pero aun así la recomendación de su consumo es de 30% del aporte calórico total durante un día, con aumento de aceites de origen vegetal y marino, y con el control en el consumo de grasas saturadas. Es así que la recomendación de expertos apunta a seleccionar los lípidos consumidos, pero por ningún motivo a eliminarlos del consumo humano, debido a sus grandes aportes en vitaminas liposolubles (A, D, E, K), ácidos grasos y energía, ejemplifica el docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico. Dr. Jorge Barrientos Weston. Ginecología y Obstetricia Dra. Natalia Caballeria Cisternas. Medicina General Citas online - Diferentes medios de pago Balmaceda 1015 (Edificio Medico A. Fleming) Oficina 509. Fono: LABORATORIO CLINICO DRA. GLORIA CANOVAS Director Técnico, Exámenes Clínicos Completos Equipos y Técnicas Certificadas y Optimizadas Bonos Electrónicos: FONASA e Isapres Sala de Toma de Muestras LA SERENA LABORATORIO CENTRAL Edo. de la Barra 260, Fono Fax DENTIMED Balmaceda 985, Of.208. Fono Domicilios - Urgencias Felipe Guerrero Director Médico - Dermatólogo Depilación Láser Alexandrita y Diodo Rejuvenecimiento Botox - Hialurónico Tatuajes Celulitis - Flacidez Fonasa, isapres y particular. Dr. Alberto Balut Kong Otorrinilarigólogo y Cirugía Plástica Nasal. Botox y relleno facial Integramédica - Alberto Solari Mall Plaza - La Serena Juan Cisternas 1960, Of: 33, La Serena Fono: Cel: Dra. Mónica Lucia Ariño Mojica Médico cirujano especialista en medicina estética anti- aging FRENILLOS ESTÉTICOS, LINGUALES E IMPLANTES. Radiologia digitalizada Blanqueamiento Láser Avenida Gabriela Mistral 2842 Sector San Joaquín Teléfono: (51) / Av.Irarrazabal 4888 Stgo. Of / asdental.laserena@gmail.com Promoción de Septiembre Plasma Rico en Plaquetas +1 Sesión de Ondas Galvánicas. $ Cosmetología y Estética 2X1 en algunos Tratamientos Ernesto Molina 1533 San Joaquín Fonos: / Mardepiel.cl Dra. Astrid Sánchez CLINICA CERTIFICADA EN ORTODONCIA LINGUAL 3M

4 04 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Aprender a reconocerlos puede ser de gran ayuda para muchas personas con diversas enfermedades; la clave está en una alimentación sana y equilibrada. Tienen propiedades antioxidantes, protegen el ADN, previenen el cáncer, desintoxican el cuerpo y fortalecen el sistema inmune, son algunos de los beneficios que tienen los fitonutrientes. Sin embargo, muchas personas los desconocen y no saben en qué alimentos están presentes. Los fitonutrientes son sustancias químicas presentes en las plantas, verduras y frutas. Son responsables de darles color, sabor y protegerlas de los rayos ultra violetas, de las infecciones bacterianas y virales y de las plagas. Se encuentran en flavonoides, carotenoides, luteína, terpenos, entre otros, sin embargo, son compuestos distintos a las vitaminas y minerales, explica Camila Spormann Fitonutrientes: En qué alimentos encontrarlos? Son responsables de darles color, sabor y protegerlas de los rayos ultra violetas, de las infecciones bacterianas y virales y de las plagas. Romeri, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián. Para reconocer e identificar los diversos fitonutrientes que se encuentran en frutas y verduras que las personas consumen habitualmente, la académica entrega algunas recomendaciones por medio de una guía de colores: AMARILLO INTENSO Y ANARANJADO: En zanahorias, zapallo camote, damascos, mangos, papayas y melón calameño encontramos al Betacaroteno, fitonutriente que neutraliza los radicales libres (encargados del envejecimiento celular) y previene el cáncer. ROJO: El fitonutriente presente en tomates, pomelo rosado y sandía es el Licopeno, que disminuye el riesgo de cáncer de próstata. VERDE OSCURO: Entre las propiedades de la Luteína y Zeaxantina que encontramos en la espinaca, coliflor, nabos verdes y lechuga, se cuentan que protege la visión, disminuyendo el riesgo de daño de la retina asociado a la edad. MORADO, ROJO OSCURO Y AZUL: Los Flavonoides son quizás los fitonutrientes más conocidos, presentes en berries, uvas de color púrpura, cerezas, repollo morado y papas con cáscara colorada, ayudan a que el corazón y vasos sanguíneos permanezcan saludables. Asimismo, disminuyen el riesgo a desarrollar cáncer e infecciones urinarias. ATENCIÓN ESPECIAL AL ADULTO MAYOR 12 cheques Precio contado Dentaduras completas en base a 2 implantes. Reconstrucción de hueso para implantes. Frenillos con controles cada 2 meses. (Para todas las edades) Tratamiento de conductos en 1 sesión Extracciones dentales sin dolor Tapaduras del color y forma del diente Coquimbo: Aldunate 1459 of. 05 Fono: Celular y Whatsapp: Serena: Amunategui 489 of. 305 (3er piso) Fono: Celular y Whatsapp: Mg(C) Nutrición y alimentos Universidad de Chile Diplomada Nutrición Clínica Adultos, Universidad Católica FONASA - PARTICULAR La consulta cuenta con calorimetría Indirecta para evaluar el gasto energético en reposo y bioimpedancia tetrapolar para analizar la composición corporal CONSULTA 207 EDIFICIO ALEXANDER FLEMING BALMACEDA 1015, LA SERENA. Reserva de horas: Teléfono: nutr.pomarolli@gmail.com

5 EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 05 Por: Pablo Gutman Reportajes EFE Nueces, aliadas de la mujer Aunque técnicamente son uno de ellos, los frutos secos, ellas, las nueces, son muy femeninas, como demuestran las investigaciones más recientes sobre los beneficios que aportan a la mujer. El último estudio centrado en la alimentación y rutina diaria de las mujeres indica que una dieta saludable que incluya 30 gramos de nueces por semana, se asocia con un menor riesgo de desarrollar alteraciones físicas durante el envejecimiento. Los alimentos más relacionados con el envejecimiento saludable son las naranjas y su zumo, las manzanas, las peras, la lechuga romana y las nueces, según este trabajo que se puede consultar en la página ( jn.nutrition.org). Para la doctora Francine Grodstein, profesora de epidemiología en la Harvard School of Public Health participante en esta investigación- llevar una dieta de este tipo puede ayudar a las mujeres mayores a mantener la capacidad de realizar tareas básicas cotidianas a medida que envejecen, como cargar las compras o vestirse ellas mismas. Para la dietista y nutricionista Júlia Farré este estudio, donde se analizó a mujeres durante 30 años, demuestra que una dieta rica en frutas, verduras, que contenga nueces, y a su vez tenga un consumo menor de bebidas azucaradas, sal y grasas trans, mejora la calidad de vida de las féminas cuando se hacen mayores. Existen pocos alimentos tan completos nutricional-mente y tan buenos para el organismo de la mujer como las nueces, según demuestran las últimas investigaciones científicas. FUENTE DE NUTRIENTES Júlia Farré explica a Efe, que las nueces ofrecen cuatro grandes beneficios para la salud femenina, que también pueden ser aplicables a la población en general, y se refieren a la salud cardiovascular, la diabetes tipo 2, la función cognitiva y el control del peso corporal. El consumo habitual de nueces favorece la regulación de los niveles de colesterol en sangre, reduciendo el colesterol LDL o colesterol malo, y aumentando los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno, explica esta nutricionista. Añade que el contenido de este fruto seco en minerales y unos compuestos llamados polifenoles, ayuda a disminuir la Sabías qué CLAVES PARA APROVECHAR 1 Entre horas. Las nueces son un alimento muy fácil de llevar en el bolso en invierno y verano, se pueden consumir en cualquier sitio sin ensuciar y, al ser muy saciantes, evitan que se consuman snacks o alimentos poco saludables a media mañana o a media tarde. 2 En la cocina. Las nueces se pueden utilizar para preparar salsas saludables. Combinan bien con carne, pescado, huevos y legumbres, aportan un toque de sabor y textura sin robar sabores a los protagonistas del plato, y la mayoría de sus propiedades no menguan por la acción del calor. 3 Como postre. A veces olvidamos comer el postre, nos parece que supone mucha cantidad de comida añadida o tenemos miedo de tener digestiones lentas, pero tomar de postre frutos secos como las nueces, es una alternativa saludable. 4 Reinas de las ensaladas. Las nueces ya son para muchas personas un ingrediente imprescindible en una ensalada, ya que aportan muchos nutrientes, además de sabor y textura inconfundibles, y una manera original de añadirlas a una ensalada es usarlas para preparar una vinagreta. 5 Para decorar sus platos. Las nueces combinan bien con preparaciones saladas como cremas o gazpachos, y con preparaciones dulces y postres. Además son un alimento visualmente muy atractivo que puede producir diferentes efectos con su forma, dependiendo de cómo las cortemos. tensión arterial y la inflamación de los vasos sanguíneos. Según Farré, las nueces contienen ácidos grasos omega 3 de origen vegetal, concretamente ácido alfa-linoléico, lo que juntamente con su aporte de fibra, ácido fólico y antioxidantes, ayudan a mejorar la salud de las personas que sufren diabetes tipo 2. El consumo de nueces en una dieta saludable reduce en un 21 por ciento el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en las mujeres, enfatiza. Consumir nueces, juntamente con un estilo de vida saludable y actividad física, ayuda a mantener una buena función cognitiva y a prevenir o retrasar la aparición de dolencias neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer, según esta experta, que añade que en las personas adultas el consumo de este fruto seco se asocia a una mejora de la memoria y la concentración. Las nueces también pueden ser un buen aliado para reducir el peso corporal si cambiamos el consumo de grasas menos saludables por el de este fruto seco, según Farré. Siempre se ha catalogado a los frutos secos en general como alimentos muy calóricos, pero recientemente se ha visto que cuando se digieren las nueces el cuerpo aprovecha un 21 por ciento menos de las calorías que se pensaba que aportaban y, además, la saciedad que producen al comerlas ayuda a seguir una dieta de adelgazamiento, destaca. Según Farré, los diversos estudios científicos que han demostrado beneficios de las nueces sobre la salud han utilizado un puñado diario de nueces, equivalente a 5 nueces enteras o unos 30 gramos. Esa es la ración diaria que aconsejamos los dietistas nutricionistas a las personas adultas en general, ya que aporta la cantidad de nutrientes y sustancias suficientes como producir los efectos beneficiosos nombramos anteriormente, asegura. Según indican a Efe desde Nueces de California, los estudios muestran que las nueces son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico (AAL), un ácido graso Omega-3 vegetal que el cuerpo necesita pero no produce, y contienen abundantes antioxidantes, proteínas, fibra, magnesio y fósforo, necesarios para una óptima salud. CONTACTO PARA PUBLICIDAD VidaSalud mariaameliahermosilla@gmail.com Dra. Jimena Zarama Médico cirujano-sub Geriatría Medicina regenerativa Master training in Aesthetic medicine Atención Geriátrica. Atención medicina general. Medicina regenerativa Stem Cell Cirugias menores, tratamientos médicos, control de peso. Atención médica, enfermería y kinesiología en domicilio. Nutricionista. Psicología Clínica. Medicina estética. Control de enfermería y curaciones avanzadas. - contacto@biocell.cl - Fono: Av. Juan Cisternas 1960, Of. 32, Edificio Vita, La Serena Dr. Juan Pablo Del Villar Urriolagoitia Ortodoncia Odontología general Urgencias dentales Endodoncia Prótesis fija y removible Blanqueamiento Implantes dentales Balmaceda 1015, La Serena - Of Piso 3 Edif. Alexander Fleming - Fono: Henrriquez 404, Coquimbo, Piso 2, Of. 3 Fono: ORTODONCIA MODERNA PROFESIONALES QUE DAN CONFIANZA AVERIGÜE POR NUESTRA PROMOCION! THOMAS JEFFERSON 1550 (Huanhuali / Larrain Alcalde) FONO : (51) Ortodoncia Tradicional Ortodoncia Lingual Ortodoncia Estetica Lo más nuevo en tecnología Usted puede decirle adiós a sus lentes Clínica Elqui Av. El Santo 1475, La Serena Psicóloga María Cecilia González Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad Adolfo Ibáñez Instituto Chileno de Psicoanálisis ICHPA. Fonasa - Particulares Balmaceda # 2195 of. 306 La Serena - Cel:

6 06 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Tips para una correcta administración de medicamentos en mujeres embarazas y en lactancia Por: Universidad San Sebastián Hace más de 40 años se desató la catástrofe por el uso de talidomida, utilizada como sedante e hipnótico en el primer trimestre del embarazo para tratar la ansiedad, vómitos y náuseas. Este medicamento produjo malformaciones en muchos fetos. Es importante destacar que el organismo de la mujer frente al embarazo se modifica notoriamente y, por lo tanto, las concentraciones en la sangre podrían llegar a comprometer la eficacia de los medicamentos, comenta la Dra. Clarissa Gondim, académica Química y Farmacia de la Universidad San Sebastián. Es importante destacar que los potenciales riesgos no terminan con el parto, sino que también se extienden durante la lactancia. De acuerdo a la especialista durante la lactancia materna la solución evidente de evasión del riesgo para el bebé, es la abstinencia de sustancias por parte de la mujer, pero desde el punto de vista pragmático esta medida sería imposible de implantar. El uso de los medicamentos no está exento de ciertos riesgos, incluso aquellos de origen natural. En la actualidad se conocen muchos efectos negativos al feto en desarrollo por la exposición a ellos y a productos químicos ambientales. Sabías qué Otra forma de evitar estos posibles riesgos para el lactante es informar a la madres acerca de la utilización de fármacos, lo cual debe ser CONSEJOS DE LA DOCTORA Tener absoluta claridad sobre la necesidad del medicamento para la madre. La utilización de medicamentos en el embarazo y lactancia debe ser mediante prescripción médica, incluso cuando la madre tenga que utilizar un medicamento para un sencillo dolor de cabeza. Tomar mayores precauciones con los analgésicos opioides, antibióticos/antimicrobianos, psicofármacos, antihipertensivos, anticoagulantes, fármacos para procesos alérgicos (ejemplo: asma bronquial), antidiabéticos, antiepilépticos, fármacos para patología tiroidea y suplementos vitamínicos. Conocer el riesgo que conlleva el empleo de un medicamento durante el embarazo es vital para disminuir las posibles complicaciones. La clasificación más aceptada respecto al uso de medicamentos durante el embarazo es la publicada por la Food and Drug Administration (FDA), que los cataloga por sus riesgos, pero valorando también los beneficios. Respecto al uso de medicamentos en el período de lactancia, no existe una unidad para utilizar una clasificación única. Utilizar el medicamento que sea más seguro en período de lactancia. Si se decide prescribir un medicamento que implica riesgo para el lactante, idealmente se deben conocer las concentraciones que se transfieren a la leche e inferir el índice de exposición. realizado por un equipo de salud compuesto el médico tratante, matrona, enfermera y químico farmacéutico, agrega. ASESORÍA, GESTIÓN Y ACREDITACIÓN SANITARIA Gestionamos su Resolución Sanitaria: De instalación y funcionamiento de su Empresa. Ampliación o modificación de planta física. Construcción e implementación de Áreas o Salas de REAS (Residuos generados en Establecimientos de Atención de Salud). PLANIFICA TU PROYECTO PERFECTO CON NOSOTROS! contacto@resygestchile.cl - Dr. Javier Fernández Dodds Cirujano Vascular - Universidad de Chile Sólo técnicas modernas y de mínima invasión para tratar las várices: Láser y Radiofrecuencia VascularHolley : General Holley 2381 of 1401 b. Providencia. Santiago F : y whatssap BALMACEDA 1015 OF. 314 EDIFICIO FLEMING ps.edgardquevedo@gmail.com TERAPIA INDIVIDUAL - PAREJA Y FAMILIA PSICOTERAPIA - PSICODIAGNOSTICOS Atención Fonasa y particulares EDGARD QUEVEDO TORRES PSICOLOGO FONO: Medicina China Dra. Nadia Albarrán Meixner Médico general y acupunturista LUMBAGO, DEPRESION, INSOMNIO, TINITUS, ANSIEDAD, COLON IRRITABLE, ARTRITIS, FIBROMALGIA, CEFALEA, PARALISIS, NEURALGIA, LESIONES DEPORTIVAS, TRASTORNOS MENSTRUALES Y DE FERTILIDAD FEMENINA Y MASCULINA, ETC. DESCUENTO ADULTO MAYOR Ramón Ángel Jara 730, La Serena

7 EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 VidaSalud 07 Volver al escritorio de la oficina o entrar a clases inmediatamente después de haber almorzado, es difícil. La somnolencia aparece casi como respuesta automática del organismo y no es fácil comenzar a trabajar o prestar atención al profesor en ese estado. Pero, aunque es el almuerzo el que produce ese decaimiento, también existen alimentos encargados de despertarnos. Si bien la somnolencia posterior al almuerzo está relacionada directamente con los alimentos consumidos en dicho horario y su cantidad, es posible contrarrestar esta situación mediante la ingesta de alimentos que aportan nutrientes estimulantes de la actividad mental, capaces de favorecer la concentración y la memoria y, en definitiva, mejorar el desempeño laboral, asegura Stefanie Chalmers, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico. Lo principal es tener claro cuáles son los nutrientes que favorecen a la concentración, lo que se verá luego reflejado en un mejor rendimiento profesional o académico. Los nutrientes involucrados en el control de los aspectos cognitivos y el rendimiento intelectual incluyen, entre sus principales funciones, el asegurar la producción de energía metabólica (nutrientes energéticos), permitir la síntesis de neurotransmisores que potencien la actividad mental, como por ejemplo, la tirosina y las vitaminas del complejo B, y favorecer la irrigación, lo que se consigue con la L-Arginina para la producción de óxido nítrico, explica la nutricionista. El consumo de agua, que según organizaciones internacionales debe ser de dos litros Cuatro alimentos para despertar después del almuerzo Luego de almorzar, la mayoría de las personas cae en un estado de somnolencia, lo que dificulta su productividad, ya sea en el estudio, en el trabajo o en el hogar. Una nutricionista explica que consumiendo ciertos alimentos se puede decir adiós rápidamente a ese típico decaimiento. diarios, es vital para la mantención de una dieta alimentaria saludable y, con ello, un buen funcionamiento neuronal. Para evitar el sobreesfuerzo de la actividad renal y favorecer la mantención del volumen sanguíneo, y con esto asegurar la nutrición y oxigenación neuronal, se debe procurar satisfacer un aspecto dietético básico: la ingesta hídrica. Es fundamental beber agua antes de tener sed y utilizarla como vehículo de agentes estimulantes de la actividad cognitiva, como el té verde y el mate, indica la docente de la Universidad del Pacífico. Es necesario tener claro que existen elementos nutricionales que tienen importantes efectos positivos sobre la actividad mental a corto plazo, como la feniletilamina; otros cuyos principales beneficios se advierten a largo plazo, como los ácidos grasos omega 3 y omega 9; y los antioxidantes en general, que tienen efectos positivos a corto y largo plazo, explica Chalmers. De esta forma, si el objetivo es mejorar el rendimiento laboral inmediato, se deben tener claras las diferencias. Por ejemplo, aunque el omega 3 es recomendable, no tiene un impacto inmediato en el organismo, es decir, no funciona para despertar después del almuerzo, pero a largo plazo sí permite mejorar la comunicación neuronal, afirma la especialista. La docente de Nutrición y Dietética asegura que aunque se debe mantener una ingesta diaria equilibrada, hay cuatro alimentos infaltables para mejorar la eficiencia intelectual después del almuerzo: 1 Chocolate negro (70% cacao): Favorece la eficiencia laboral al inducir un buen estado de ánimo, ya que aporta feniletilamina, una sustancia psicoactiva estimulante asociada a sensaciones de placer. Además entrega triptófano, aminoácido necesario para la síntesis de la serotonina, la cual a su vez permite controlar el apetito y limitar la ansiedad. En el chocolate también está presente la L-arginina, la cual favorece la síntesis de óxido nítrico, lo que mejora la perfusión de los tejidos gracias su efecto vasodilatador. 2 Té verde y té negro: Contienen grandes concentraciones de L-teanina, la cual además de tener efectos antioxidantes, regula los niveles de dopamina y serotonina a nivel cerebral, calmando la ansiedad y mejorando la capacidad de concentración. 3 Guaraná: Esta semilla tiene propiedades potenciadoras del rendimiento, al mejorar la capacidad de la memoria, el estado de alerta y la resistencia al cansancio. En este caso es mejor que el café, ya que no favorece el nerviosismo como sí lo hace el bebestible. 4 Galletas integrales: Contienen carbohidratos de absorción lenta, favoreciendo el ingreso paulatino de fuentes energéticas al organismo. Entre los variados nutrientes que ofrecen, destaca su aporte en vitaminas del complejo B, requeridas para los procesos metabólicos que permiten la comunicación neuronal, como el zinc, requerido para la actividad mental, y el magnesio que reduce la ansiedad. De todas maneras, no se recomienda consumirlas en exceso. Primera clínica La Florida odontológica DIAGNOSTICO COSTO CERO Te invitamos a conocernos para que comiences a sonreír, Precios a tu alcance, tenemos todo en un mismo lugar más cómodo para usted. Radiografías - Obturaciones - Extracciones Prótesis fijas y removibles - Endodoncia Ortodoncia - Periodoncia. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 hrs. / 15:30 a 20:00 Sábados 10:00 a 13:00 Urgencias al Sucursal La Serena: El Arándano #5308 Villa la Florida - Fono: Cel: Sucursal Coquimbo: Av.Linares #631, Tierras Blancas - Fono: Cel: laparoscópica de la obesidad y diabetes CLODCirugia Equipo de alta experiencia, más de 1000 pacientes operados nos acreditan, 6 años de experiencia dedicados a cirugía Bariátrica. Cirugías paquetizadas a menor costo Facilidades de pago > Manga gástricas > Bypass Gástrico > Plicatura Gástrica > Cirugías de la DIABETES Estadía gratis en Santiago Dr. Alberto Maldonado Fajardo Miembro del Depto. de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile Fonos:

8 08 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Estornudos, picazón de ojos y nariz, congestión similar a un resfrío y a veces síntomas de asma, son parte de la lista de malestares que caracterizan a la alergia primaveral y que, en general, forman parte de la respuesta a determinados alérgenos, como pastos y pólenes, transformando a esta linda época en una especie de maldita primavera. Si bien esta sintomatología es una reacción del sistema inmune que no causaría mayor daño, a veces los cuadros alérgicos son de tal intensidad que la persona afectada llega a sentirse enferma y debe recurrir sí o sí a algún tipo de tratamiento. Los modos de manejar la alergia son variados, especialmente a través de tratamientos con medicamentos antihistamínicos. Sin embargo, en ocasiones éstos provocan sueño, por lo que para disminuir los síntomas surgen como una buena alternativa los remedios naturales y de origen casero. En esta línea, la secretaria de Estudios de la carrera de Agronomía de la Universidad del Pacífico, Carmen Gloria Pizarro, menciona los siguientes: Manzanilla de Castilla o manzanilla común: posee Combate la alergia primaveral con remedios naturales La cercanía de la primavera trae consigo el agradable aroma de las flores y temperaturas más templadas. Pero para un importante grupo de la población también implica una época de desagrado, por la llegada de los molestos síntomas de la alergia estacional. propiedades antihistamínicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias. Se debe usar la flor de esta planta en la preparación de infusiones. Aloe vera: conocido también en otras latitudes como sávila o sábila, regenera las células de la piel, oxigena la sangre, limpia el tracto digestivo, lo mantiene libre de bacterias y depura y tonifica el organismo, dado que potencia el sistema inmunológico con los polisacáridos que contiene. Se usa frecuentemente como extracto fluido y como crema. El primer método consiste en limpiar un trozo de esta hoja suculenta, eliminándole los bordes y pelando la corteza; luego esta pulpa se puede consumir directamente o bien mezclarla con yogurt o con jugo de frutas. Y el segundo método consiste en cortar un trozo de dos dedos, eliminar bordes y los extremos, y aplicarla directamente sobre la piel. Avena sativa: se considera dentro de aquellas especies que pueden ser utilizadas para tratar alergias en forma de jabón y geles de baño, ya que la avena contiene minerales como el cobre, cobalto, hierro, magnesio y zinc, junto con vitaminas tan importantes como la A, B1 y B2. Debido a la riqueza de estos nutrientes, su primera función es nutritiva, pero también se conoce como un excelente desinflamatorio, por lo que se convierte en un buen auxiliar de cuadros alérgicos. Cedro del Líbano: o Cedrus libani, puede ser usado como emplastos y bálsamos, por sus propiedades antisépticas y para el combate de alergias y salpullidos. Centro de Alta Complejidad en Implantología Estética y Rehabilitación Oral "50% descuento en rehabilitación con implantes" Promoción de Implantes a $ * Sólo 10 cupos. Implante de titanio y corona Metal Porcelana Dr. Diego Polanco Montalván Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Miembro Sociedad Chilena de Cirujanos Miembro Sociedad Chilena de Quemaduras Miembro Sociedad Chilena de Mastología Lunes Clínica Regional Coquimbo. Eleuterio Ramírez Nº 565. Fono: Jueves y Viernes Centro Médico Megadent Plus. Avda Estadio ºPiso. Fono: CENTROLASER OFTALMOLOGIA CIRUGIA DERMATOFACIAL FISIATRIA Dra. Jessica Miranda Muñiz (Universidad de Chile) Tendinitis - Lumbagos - Artrosis - Artritis - Accidentes Cerebro Vasculares - Amputados - Lesionados Medulares - Hombro doloroso Patología de pie - Parálisis facial - Hernias de columna Fibromialgia - Parálisis Cerebral Infantil - Síndrome Túnel Carpiano Los Perales Fono: La Serena Prof. Dr. Matías I. Letelier M. Cirujano Dentista U. de Chile Implantología Oral Huanhualí La Serena Fono: *No incluye extracciones ni provisorios. Pago al contado y en efectivo al iniciar el tratamiento. Miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile - Miembro de la Sociedad de Prótesis de Chile - Miembro del International Team for Implantology. :: DEFECTOS FACIALES :: LASER ESTETICA :: REJUVENECIMIENTO FACIAL :: ENFERMEDADES Y CIRUGIA OFTALMOLOGICA (51) HUANHUALÍ LA SERENA

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos.

Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos. Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos. Son ingredientes naturales y cotidianos que contienen el equilibrio ideal entre su aporte de vitaminas y proteínas Poder encontrar la comida perfecta

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más>

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más> RECOMENDACIONES: Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano Vida Salud EL DÍA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 >Comer>menos>carne>y>más> > vegetales,>ir>y>volver>del>trabajo> caminando>o>compartir>bienes>en>

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes Loncheras Escolares Saludables Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes 1 Loncheras Escolares Saludables Elaboración de Contenidos: Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Cómo se debe ver mi plato?

Cómo se debe ver mi plato? Cómo se debe ver mi plato? Comer saludablemente Para ser sano y fuerte, consume Grupo Cereales Grupo Frutas Grupo Verduras Grupo del agua Grupo Proteínas Grupo Lácteos Grupo Grasas qué como? GRUPO LÁCTEOS

Más detalles

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN Tu alimentación es apropiada para ti? Adapta tu estilo de vida a tus genes: Nutrición Deporte Metabolismo Estilo

Más detalles

Posibles preguntas examen nutrición

Posibles preguntas examen nutrición Posibles preguntas examen nutrición Enumera dos ejemplos de malnutrición y clasifícalos. Existen alimentos milagrosos? La anemia se produce por una falta de? Enuncia los tres pilares de la dieta. Qué quiere

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

RECETAS PARA EL CORAZÓN

RECETAS PARA EL CORAZÓN RECETAS PARA EL CORAZÓN FRUTAS Y VERDURAS PARA CUIDAR EL CORAZÓN Las frutas y verduras son regalos de la naturaleza llenas de vitaminas, minerales y fibra. La ingesta recomendada es de 5 piezas de fruta

Más detalles

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Proyecto: " Alimentos saludables". Financiado por el Comité INNOVA-Chile Prof. Isabel Zacarías INTA, Universidad de Chile 20 Octubre

Más detalles

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS? Lea estas recomendaciones y si tiene alguna duda consulte con los profesionales sanitarios responsables de su cuidado. Necesita una serie de cuidados por su parte y la de sus cuidadores para evitar que

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES Un reciente estudio financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que las infusiones de yerba mate constituyen una fuente

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Propiedades de los alimentos

Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Cómo combinarlos para lograr mejores resultados Alimentos Verduras Frutas Cereales Leguminosas Proteína de origen animal Grasas VERDURAS Los vegetales

Más detalles

QUÉ ES 5 AL DÍA? 5 AL DÍA es un movimiento internacional que. promueve el consumo de frutas y verduras en más de 40 países de los 5 continentes.

QUÉ ES 5 AL DÍA? 5 AL DÍA es un movimiento internacional que. promueve el consumo de frutas y verduras en más de 40 países de los 5 continentes. QUÉ ES 5 AL DÍA? 5 AL DÍA es un movimiento internacional que promueve el consumo de frutas y verduras en más de 40 países de los 5 continentes. La campaña 5 AL DÍA fue creada por el Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Dolor en el anciano. Dr. Alberto José Mimenza Alvarado. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Dolor en el anciano. Dr. Alberto José Mimenza Alvarado. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dolor en el anciano Dr. Alberto José Mimenza Alvarado Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán F Qué entendemos por dolor? El dolor es una experiencia

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores La importancia de una alimentación saludable en los trabajadores Junio 2014 Temario 1. Cuál es la relación entre Salud Trabajo Alimentación? 2. Debe cambiar la alimentación según el tipo de trabajo? 3.

Más detalles

Brain Shake! Valoración del Producto!

Brain Shake! Valoración del Producto! Brain Shake Valoración del Producto Brain Shake es un batido cuidadosamente formulado para aportar un conjunto de nutrientes que el sistema nervioso necesita para fomentar un elevado estado de alerta,

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula Barras energéticas para diabéticos Categoría: Ciencias Médicas - Nutrición Estudiante 1.- Nombre Completo:

Más detalles

INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.

INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA. Con el objetivo de conocer las opiniones de distintos actores y sectores involucrados en la temática, que no trabajaron en las etapas previas de la actualización de las Guías Alimentarias para la población

Más detalles

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta La dislipidemia o hiperlipidemia es un término que empleamos para definir el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos

Más detalles

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014 ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA Lima - Perú 2014 QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? Uso de alimentos sólidos o semisólidos seguros, suficientes y adecuados a la edad, además de

Más detalles

Distribuidor DXN #

Distribuidor DXN # Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas. CLOROFILA. La molécula de la clorofila es la base de todas las formas de carbohidratos en nuestro planeta. De hecho, toda la energía de los alimentos naturales proviene del Sol. Cuando consumimos clorofila

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

debo saber sobre el colesterol?

debo saber sobre el colesterol? Q El colesterol es una sustancia grasa y natural, que se encuentra normalmente en la sangre y en todas las células del cuerpo humano. Es una sustancia esencial para la vida de las células y la formación

Más detalles

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales TIPS NUTRICIONALES Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, complementada con otros alimentos hasta los dos años.

Más detalles

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales Moringa Oleifera en capsulas vegetales de Veggie Style es 100% Natural, ecológico y RAW CalificaciónSin calificación Precio Modificador de variación de precio Precio

Más detalles

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland La Salud en los Hispanos Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland Reporte del Centro de Control y Prevención de enfermedades de los Estados Unidos Los Hispanos tienen un alto

Más detalles

Frutas y Verdura s fuente de salud

Frutas y Verdura s fuente de salud Frutas y Verdura s fuente de salud Las frutas y hortalizas de color rojo aportan: cantidades importantes de Vit C y de Provitamina A (carotenos y carotenoides) y de minerales. El color rojo se debe al

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Coordinación: Profesores: Raquel Gonzalez Hervías CURSO ACADÉMICO 2011-2012 1 E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 NUTRICIÓN

Más detalles

Actividad física y salud

Actividad física y salud Actividad física y salud Dr. Gonzalo Fernández C Contenidos Introducción Visión global de problema de la inactividad Beneficios de la actividad física Chequeo medico deportivo Introducción Actividad Física.

Más detalles

Ha creado una serie de zumos de frutas y verduras con efectos muy positivos sobre el organismo

Ha creado una serie de zumos de frutas y verduras con efectos muy positivos sobre el organismo MICHAL NOVOTNY, FISIOTERAPEUTA Y EXPERTO NUTRICIONISTA DEL SPA DEL GRAN HOTEL BAHIA DEL DUQUE, ALERTA SOBRE LOS INNUMERABLES BENEFICIOS DE LA FRUTOTERAPIA Ha creado una serie de zumos de frutas y verduras

Más detalles

consumir frutas de verano

consumir frutas de verano Salud Lente de sol y salud visual 5 Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 Beneficios de consumir frutas de verano Agua, vitaminas, minerales y fibra son parte del

Más detalles

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA" 1-3 años / 3-10 años ALIMENTACIÓN EN LA INFÀNCIA - TALLER" u Cómo preparar un Menú Infantil Saludable" u La Rueda de los Alimentos - Grupos de Alimentos y sus Funciones"

Más detalles

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente Eliminar los Riesgos es nuestra META Con el propósito de resguardar la seguridad del paciente y de acuerdo a la acreditación y certificación en

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

ALOEVITAL RECOMENDACIÓN. Tomar 2 cucharadas al día, preferiblemente en las mañanas. Envase PET x 500 mi.

ALOEVITAL RECOMENDACIÓN. Tomar 2 cucharadas al día, preferiblemente en las mañanas. Envase PET x 500 mi. ALOEVITAL Tiene acción digestiva como suavizar y proteger la mucosa gástrica disminuyendo la acides, puede ayudar a tratar el estreñimiento, tiene efecto depurativo, favorece la regeneración de tejidos

Más detalles

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además ALIMENTOS Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales

Más detalles

La dieta mediterránea aumenta un 10 por ciento el colesterol bueno

La dieta mediterránea aumenta un 10 por ciento el colesterol bueno La dieta mediterránea aumenta un 10 por ciento el colesterol bueno El colesterol HDL protege el corazón y reduce el riesgo de isquemia, infarto de miocardio y accidentes vasculares cerebrales. Comer verduras,

Más detalles

Qué es el Ajo Negro? Cómo se hace el Ajo Negro?

Qué es el Ajo Negro? Cómo se hace el Ajo Negro? Qué es el Ajo Negro? El ajo negro es un producto que hasta hace muy poco tiempo era un desconocido, pero que poco a poco se está volviendo un habitual en muchas casas y supermercados. Este crecimiento

Más detalles

por Adolfo David Lozano

por Adolfo David Lozano por Adolfo David Lozano La mantequilla es uno de los productos más controvertidos en nuestra alimentación. Debido a las modas de reducir todo tipo de grasas, a la desinformación o a una mezcla de estas

Más detalles

Comer bien. Respirar mejor

Comer bien. Respirar mejor Comer bien Respirar mejor UNA DIETA EQUILIBRADA Una dieta equilibrada con un elevado consumo de fruta, verdura y pescado reduce el riesgo de aparición de enfermedades pulmonares, especialmente el asma

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales Definiciones Básicas Comer: Es el acto, social o no, por el que respondemos a nuestro organismo cuando tenemos hambre. Alimentarse: Darle a nuestro cuerpo

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

Dietas milagro? Autor: Mª José Allende Cuadrado. Autor: Mª José Allende Cuadrado

Dietas milagro? Autor: Mª José Allende Cuadrado. Autor: Mª José Allende Cuadrado Dietas milagro? Existen una serie de mitos y falsedades sobre la alimentación, como por ejemplo las "dietas milagro", los "alimentos curalotodo", las "bebidas sanadoras" etc. Las creencias sobre estas

Más detalles

EDULESSON 1 Que es la digestión?

EDULESSON 1 Que es la digestión? EDULESSON 1 Que es la digestión? La digestión es el proceso por el cual aquello que comés, se transforma en nutrientes: aminoácidos, hidratos de carbono, proteínas Éstos nutrientes son convertidos en energía

Más detalles

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar 1 2 NUTRIENTES II Minerales A diferencia de las vitaminas, que tienen una función exclusivamente reguladora del metabolismo, los minerales pueden tener tanto una función reguladora (forman parte de hormonas

Más detalles

No es una relación directa, pero en zonas geográficas donde los pacientes se frotan los ojos esto puede inducir el desarrollo de astigmatismo

No es una relación directa, pero en zonas geográficas donde los pacientes se frotan los ojos esto puede inducir el desarrollo de astigmatismo Preguntas realizadas al Dr. Especialista de la clínica. 1 ) Qué relación tiene el Astigmatismo con el ojo seco? No es una relación directa, pero en zonas geográficas donde los pacientes se frotan los ojos

Más detalles

José Antonio Lozano Teruel

José Antonio Lozano Teruel tas controladas y balanceadas, ejercicio programado, algunos medicamentos, cirugía y sicoterapia. Las dietas competen a los internistas, endocrinos, nutriólogos y gastroenterólogos. El ejercicio adecuado

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

Rueda de Prensa 22 de mayo de

Rueda de Prensa 22 de mayo de Rueda de Prensa 22 de mayo de 2014 www.saludoralyembarazo.es Campaña: Sonrisas sanas, antojos saludables Cuando? Fecha de la Campaña: Del 1 de junio al 31 de julio El Consejo General de Colegios de Dentistas

Más detalles

La cerveza en el tratamiento dietético del obeso

La cerveza en el tratamiento dietético del obeso La cerveza en el tratamiento dietético del obeso Fernando Goñi Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital de Basurto. Bilbao Alejandro Sanz Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario

Más detalles

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes Pirámide Alimenticia para Niños y Adolescentes Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz Mantequilla, embutidos y otros alimentos grasos 2-4 raciones semanales Carnes, pescado, huevo, embutidos 2-3 raciones

Más detalles

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento 5 Tendencias en Antienvejecimiento Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016 > De acuerdo a la OMS cada año mueren cerca de 36 millones de personas a causa de las

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

Oferta formativa 09/10

Oferta formativa 09/10 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID Oferta formativa 09/10 Magíster Universitario en Nutrición y dietética para la promoción de la salud Experto en Nutrición y planificación dietética Títulos Propios UCM. Modalidad

Más detalles

Información sobre La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)

Información sobre La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) Información sobre La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) Consulte a su oftalmólogo Por gentileza de: QUÉ ES LA DMAE? La DMAE es una patología que genera la pérdida progresiva de la visión y

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro* El pescado como alimento Material recopilado por Santiago Caro* El pescado es fuente de proteínas lípidos minerales vitaminas Composición química promedio de algunas especies locales (en porcentaje) Nombre

Más detalles

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV Obesidad y sobrepeso Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo. En el año 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA DEPRIVACION NUTRICIONAL Los avances de la ciencia y la

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE

ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE La alimentación está influenciada por diversos factores culturales y económicos tanto individuales como de la sociedad en general. La disponibilidad, variedad, costo, creencias,

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN La misión de Acción Contra el Hambre (ACH) es salvar vidas erradicando el hambre mediante la prevención, la detección y el tratamiento de la desnutrición,

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

Alimentos funcionales

Alimentos funcionales 1. Qué son? 2. Su origen... 3. Qué hace funcional a un alimento? 4. Los hay naturales y modificados 5. Son indispensables? 6. Atención a las etiquetas 7. Situación actual: Marco legal Qué son? Huevos Omega-3,

Más detalles

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. La dieta mediterránea está de moda: muchos profesionales la aconsejan a sus pacientes por sus efectos positivos para la salud, se recomienda

Más detalles

Semana 7. Semana 7. Nutrición humana. Nutrición humana

Semana 7. Semana 7. Nutrición humana. Nutrición humana Todo ser vivo requiere de energía para sobrevivir y cumplir sus funciones vitales. Anteriormente observamos cómo las plantas toman sus nutrientes para llevar a cabo sus procesos metabólicos (fotosíntesis).

Más detalles

AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA

AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA 1 EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA 1. Qué son? Los hábitos alimentarios de la infancia y de la adolescencia se caracterizan por el abuso en el consumo

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA (Para una persona) En esta receta las legumbres son el ingrediente principal. Las legumbres aportan proteínas de bajo valor biológico. Para completar el valor de

Más detalles

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN Alimentos y Nutrición Artificiales Sebastián Fernández Lloret Esther Burgaleta Mezo 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Dietas Artificiales III INDICE página Prólogo a

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles

Harina de Alcachofa (Cynara Scolymus L.)

Harina de Alcachofa (Cynara Scolymus L.) Harina de Alcachofa (Cynara Scolymus L.) La Alcachofa es un vegetal muy conocido a nivel internacional, excelente alimento altamente nutritivo que previene, alivia y cura las enfermedades que usted pueda

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades Esquema de Atención Integral para las Enfermedades No El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud pone en marcha un nuevo modelo de atención de : Diabetes Hipertensión Arterial

Más detalles

Cómo prevenir enfermedades del corazón

Cómo prevenir enfermedades del corazón Cómo prevenir enfermedades del corazón Introducción Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en el mundo. Usted puede reducir su riesgo de enfermedad del corazón con hábitos saludables.

Más detalles

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico. Cafeína (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La cafeína corresponde al grupo

Más detalles