PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO"

Transcripción

1 Página de 9 PLAN ESTRATÉGICO CURSOS A 0- PARTE : PLAZO DE APLICACIÓN. PARTE : METODOLOGÍA. PARTE : DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: COORDINADOR DE CA- LIDAD EQUIPO DIRECTIVO EQUIPO DIRECTIVO

2 Página de 9 FECHA: FECHA: FECHA: Este documento es propiedad del Equipo de Calidad del COLEGIO, quien se reserva el derecho de solicitar su devolución cuando así se estime oportuno. No se permite copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas, colegios o particulares sin la expresa autorización del Presidente del Equipo de Calidad del COLEGIO

3 Página de 9. PLAZO DE APLICACIÓN. El presente plan estratégico dará inicio en septiembre de 007 y terminará en junio de 0, comprendiendo por tanto las directrices a desarrollar en las áreas definidas en la PGA de los cursos: METODOLOGÍA... Definición del Plan Estratégico. Para la definición de los objetivos estratégicos el COLEGIO ha llevado a cabo el siguiente proceso de planificación estratégica:. Análisis del Entorno (PEST- 5F). Elaboración de un análisis D.A.F.O. por cada uno de los miembros del Equipo Directivo del centro.. Puesta en común del análisis individual y obtención de un análisis D.A.F.O. general del centro, estructurado en cuatro ámbitos de estudio: Fiabilidad del ciclo de mejora, despliegue organizativo, disponibilidad de recursos y gestión de procesos educativos. 4. Elaboración de una matriz estratégica, a partir de la información registrada en el análisis D.A.F.O. global. 5. Elaboración de un resumen de estrategias, identificando estrategias de crecimiento (FO), estrategias de supervivencia (DO-FA) y estrategias de fuga (DA). 6. Elaboración de un borrador de Objetivos estratégicos, estructurando el resumen de estrategias elaborado anteriormente (ver anexo ) 7. Trabajo por el claustro de la revisión y actualización de la Política de Calidad del centro. 8. Aprobación por Equipo Directivo de la nueva edición de la Política de Calidad y definición de objetivos estratégicos según modelo descrito en apartado de este documento... Seguimiento del Plan Estratégico. Para el seguimiento y evaluación de nuestro plan estratégico empleamos dos instrumentos:

4 Página 4 de 9 a) Indicadores de control establecidos en la PGA que desglosa los objetivos anuales, sujetos a revisión trimestral y valoración final en la Memoria Anual. b) Indicadores de resultados estratégicos, definidos en base a valores deseados en nuestro PSM. c) Revisiones del Sistema de Calidad, de seguimiento durante los dos primeros trimestres de cada curso, y una general al final del mismo.. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. Nuestro ha identificado objetivos estratégicos que se especifican a continuación: (AÑADIR TABLAS) ANEXOS: Anexo : Borrador de Objetivos Estratégicos

5 Página 5 de 9 OBJE- TIVO ACADÉMICO: Mejorar la capacitación académica de nuestros alumnos para facilitarles su futuro profesional. OE.0 LE-0 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Realizar una revisión a fondo en los departamentos de la metodología de las programaciones según la pedagogía ignaciana, los criterios de calificación y evaluación, y el seguimiento de las asignaturas pendientes Mejorar los resultados académicos de nuestros alumnos, Introducir la valoración del desempeño por competencias impulsando la responsabilidad y exigencia, con el fin de pre-mejorapararles la capacidad de comprensión lectora, análisis, relación y crítica para su futuro y refor- zar el prestigio del Centro Introducir sistemas de evaluación docente apoyados en la calibración Armonizar la carga de trabajo y exigencia entre las diferentes áreas y asignaturas 00-0 Conseguir la titulación de Colegio bilingüe Incluir asignaturas bilingües en el º Ciclo de ESO Ampliar el nivel de competencias idiomáticas de nuestros Adaptar e implantar el nuevo Plan de Escuela Oficial de Idiomas alumnos Ampliar el número de asignaturas bilingües en el º Ciclo de la ESO Mejorar la competencia lingüística del personal docente 00-0 Planificar el trabajo departamental e interdepartamental teniendo en cuenta el principal Revisar la coordinación vertical y transversal de la actividad docente Centro de procedencia de nuestros alumnos (Cía. de María)

6 Página 6 de 9 OBJETIVO DISCIPLINA: Cuidar la convivencia y disciplina para mantener un clima de Centro que favorezca el desarrollo OE.0 de la labor educativa con nuestros alumnos. LE-0 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Aplicar estrictamente el Reglamento Disciplinario, de forma que siga siendo un ele- modo rotativo cada año Nombrar instructores de expedientes entre los miembros del Claustro de mento diferenciador respecto a otros Centros de la zona, sin gastar energías en asuntos relativos a familias excesivamente proteccionistas de los Revisión del Reglamento de Régimen Interno intereses de sus hijos (repartir esfuerzos entre el equipo docente) Favorecer la prevención de problemas de relación social en el aspecto disciplinario mediante la cercanía del educador al alumno y a las familias Formación de profesorado en esta temática Incluir en la programación vertical de Tutorías temas que afectan a problemas de relación social Potenciar la relación entre Colegio e instituciones públicas Establecer un calendario de actividades con otras instituciones 00-0 para dar un enfoque preventivo a problemas de relación social

7 Página 7 de 9 OBJETIVO DIVERSIDAD: Mejorar la atención a la diversidad en todos los ámbitos del Centro para potenciar las capacidades OE.0 de cada uno de nuestros alumnos. LE-0 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Mayor atención a las NEE, incluyendo el PIPE Diseñar el desarrollo curricular de los tres cursos del PIPE Diseñar el desarrollo curricular de º DC Diseñar el desarrollo curricular de 4º DC Capacitar al profesorado en estrategias que mejoren la atención a la diversidad Confección de planes especiales e individualizados para alumnos con dificultades Confección de planes especiales e individualizados para alumnos con altas capacidades Confeccionar un plan de atención a minorías en el plano económico 00-0 Establecer un plan de atención a minorías en los niveles económico, cultural, religioso, conductual, etc. Confeccionar un plan de atención a minorías en el plano cultural 00-0 Confeccionar un plan de atención a minorías en el plano religioso 0-0 Confeccionar un plan de atención a minorías en el plano conductual 0-0

8 Página 8 de 9 OBJETIVO EXTRAESCOLAR: Desarrollar, ampliar y asentar la oferta de actividades extraescolares con la intención de OE.04 promover una educación en valores, dentro de un marco legal. LE-04 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Desarrollar, ampliar y asentar la oferta de actividades extraescolares Participar del Plan Provincial de Formación de monitores con la intención de promover una educación en Creación de una Comisión de Extraescolares que, dependiendo del Coordinador de Extraescolares, garantice la continuidad de la estructura. valores e integral. Ofertar actividades orientadas al futuro Planificar la mejora de instalaciones y medios para la realización de actividades extraescolares profesional o universitario de nuestros alumnos Establecer un marco legal estable para regular la situación de los monitores de actividades extraescolares en el Colegio Estudiar la posibilidad de establecer un acuerdo de voluntariado con los monitores Asegurar a los monitores según lo estipulado en la responsabilidad civil

9 Página 9 de 9 OBJETIVO FAMILIAS: Mejorar los cauces de comunicación e implicación de las familias con el Centro para potenciar OE.05 nuestra Misión Educativa. LE-05 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Mejorar la colaboración e implicación de las familias, apro- Potenciar la colaboración de las familias en actividades puntuales (cam- vechando el tamaño mediano pañas, semana cultural, charlas de orientación ) del Centro Establecer un marco legal estable para regular la situación de los monitores de actividades extraescolares en el Colegio Celebraciones dominicales de la Eucaristía con las familias Potenciar retiros en fechas especiales Potenciar la asistencia al retiro de padres Mejorar la cantidad y la calidad de informaciones a las familias Crear procesos de comunicación y difusión del Ideario del Centro a todas las familias que ingresen en el Centro para favorecer su implicación en el modo de hacer del Colegio Desarrollo de Intranet con familias Revisión de procedimientos de comunicación con familias. Pr0 Circulares Informativas. Revisión de procedimientos de comunicación con familias. Pr0 Reuniones con familias. Revisión de procedimientos de comunicación con familias. Pr04 Actividades con familias

10 Página 0 de 9 OBJETIVO GESTIÓN: Mejorar los sistemas de gestión del Centro en orden a garantizar su continuidad y viabilidad. OE.06 LE-06 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Asegurar la continuidad laboral del personal gracias a una economía saneada Desarrollo de métodos excelentes de gestión para reforzar la imagen de seriedad y credibilidad del Centro Revisar y ajustar las ratios Someter a auditoría externa las Cuentas Anuales Afianzar el sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos: ISO 900: Formular un Plan Estratégico hasta el 0 Preparar la implantación del Sistema de Excelencia Europea EFQM Implantar el sistema de Excelencia Europea EFQM Articular un plan para el uso, mantenimiento y mejora de las instalaciones, teniendo en cuenta requisitos de seguridad obligatorios Adecuar las instalaciones exigidas por la optatividad curricular mediante la búsqueda de alianzas que permitan su financiación y actividades en general, aprovechando el marco de la RSC de las empresas de la zona y la buena imagen social del Centro Afianzar el sistema de Excelencia Europea EFQM Revisar el Plan de Seguridad y dotaciones para evitar la existencia de irregularidades Creación de un plan de uso de las diferentes instalaciones (regulación del uso) 00-0 Promover y afianzar acuerdos con la Administración Pública Promover y afianzar acuerdos de colaboración con empresas privadas de la zona

11 Página de Estructurar un proceso para la obtención de becas que permitan el ingreso de alumnos necesitados económicamente (m.s.c.d.) Generar posibles alternativas de financiación en relación a cesión de instalaciones, alquiler de locales, etc. Estructurar un protocolo de actuación para la designación de alumnos becados. Estructurar un protocolo de actuación para la cesión y alquiler de las instalaciones

12 Página de 9 OBJETIVO IDENTIDAD: Consolidar, con la implicación de todos los educadores, la identidad de nuestro Centro como OE.07 obra de la Compañía de Jesús que pretende la educación integral de estudiantes de la Ribera. LE-07 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO 4 5 Participar activamente en la implementación de los sucesivos Planes Anuales del sector Evaluar la eficacia de los Planes en nuestro Centro 00-0 Sugerir aspectos para Planes Anuales de futuro 0-0 Fomentar la constitución de una Comunidad Apostólica corresponsable con la misión del Centro Mejorar la implicación de los educadores con la Misión del Centro, de modo que sean un Asistir a los cursos de formación de la Provincia de Loyola referente y eje transmisor de la Fomentar la pertenencia al Sujeto Apostólico Provincial propuesta de valores Participar en los cursos para educadores propuestos desde la Provincia Mejorar el sentido de pertenencia de nuestros alumnos para mantener o aumentar el prestigio de nuestro Colegio Explicitar la fe cristiana en las distintas actividades del Colegio Preparar y gestionar el cambio ante la disminución de la presencia Jesuítica en el Colegio y CONED Desarrollar canales de comunicación más fluidos con la Asociación de Antiguos Alumnos 0-0 Potenciar actos como la orla, día de San Francisco Javier Dar a conocer el programa anual de actividades religiosas que organiza y promociona el Centro Fomentar la participación de los laicos siguiendo las directrices del Plan de la Provincia y del Plan de Formación del Centro 007-0

13 Página de 9 OBJETIVO IMAGEN: Difundir la imagen del Centro como una propuesta educativa de prestigio, diferenciada, para crecer OE.08 en el número de alumnos y familias vinculadas a nuestra Misión. LE-08 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Diferenciar, mediante un marketing adecuado, la imagen del de Marketing del Colegio Determinar la estructura organizativa necesaria para desarrollar el Plan Centro en base a los siguientes elementos: Ideario cristiano, Elaborar un Plan de Marketing en el Centro educación en valores, ac- ción tutorial, prestigio y tradición, disciplina, jornada partida, ubicación e instalaciones, Revisar y unificar los elementos de promoción que configuran nuestra imagen corporativa (documentos, catálogos, camisetas, chandal, llaveros, pins, etc.) atención a la diversidad, PIPE, idiomas, paraescolares Reflexionar y acordar las instituciones en las que el Centro debería hacerse presente, con la finalidad de dar a conocer nuestra propuesta Tener una presencia relevante en las instituciones y entidades locales Cuidar los procesos de atención al público desde Recepción, Secretaría y Administración educativa Realizar contactos con las instituciones clave 00-0 Dar a conocer la oferta en instalaciones del Centro para lograr convenios de colaboración con entidades externas Organizar tiempos de encuentro entre el personal de atención al público para revisar y hacer propuestas de mejora

14 Página 4 de 9 OBJETIVO NUEVAS TECNOLOGÍAS: Potenciar la utilización de NNTT en la actividad educativa. OE.09 LE-09 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Incorporación de cursos más al uso de Intranet Incorporación de cursos más al uso de Intranet Agilidad en la comunicación interna y externa a través de la incorporación de NNTT Inversiones en aulas de informática Inversión en instalación de Intranet (servidores ) Inversión en red wifi Incorporación del uso de la agenda electrónica para padres a través de Intranet Avanzar en la implantación de NNTT en la gestión de procesos docentes Creación de Grupos de diferentes áreas en la Intranet Incorporación de nuevos recursos en las metodologías didácticas 007-0

15 Página 5 de 9 OBJETIVO ALIANZAS: Potenciar las relaciones con otras instituciones para asegurar la continuidad de la oferta educativa OE.0 de nuestro Centro. LE-0 LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO 4 Mantener el acuerdo preferencial con la Universidad de Deusto Establecer acuerdos de colaboración con otros Centros (Anunciata ) para entrada de alumnos Institucionalizar un marco de colaboración a largo plazo que asegure una continuidad al proyecto educativo de Infantil y Primaria del Colegio Compañía de María Revisar y actualizar los términos del acuerdo preferencial Aprovechar el acuerdo para orientación, admisión y seguimiento de los alumnos Mejorar y potenciar las relaciones a nivel de Dirección Incentivar acuerdos para actividades comunes Solicitar, como Centro, un Convenio entre Provinciales Reivindicar, ante las autoridades, la igualdad de trato económico para los alumnossolicitar, como Centro, petición al Gobierno de Navarra procedentes de otros pueblos y lugares de la Ribera

16 Página 6 de 9 OBJETIVO RECURSOS HUMANOS: Mejorar la planificación, cualificación y satisfacción del personal del Colegio, asegurando la estructura directiva del mismo y cuidando la Identidad Ignaciana como rasgo diferenciador. OE. LE- LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Dotar al Centro de personal con el perfil buscado por la Institución: cualificación, antiguo alumno, implicación en la Misión, competencias en un segundo idioma, versatilidad. Asegurar un relevo de directivos y mandos intermedios afines al Ideario mediante un Plan de formación para la renovación de cargos Revisar los perfiles de competencia definidos por el Colegio, incorporando nuevas necesidades educativas Definir un proceso para la evaluación de profesores sustitutos, en prácticas y cuidadores Definir un proceso para la evaluación de profesores de nueva incorporación Elaborar un plan que recoja las necesidades de personal directivo (Equipo Directivo y coordinadores) para los próximos cuatro años Programar acciones formativas individuales Estructurar un proceso para la evaluación personal previa al cargo 00-0 Planificar la formación del profesorado en áreas concretas: inglés, NNTT, Teología, Identidad Ignaciana, primeros auxilios al alumnado, Hacer un diagnóstico de necesidades de formación del personal a medio plazo Establecer plan de formación a medio plazo Crear una herramienta para la evaluación de la eficacia del plan de formación Crear un proceso que permita definir unos criterios para los Aclarar la posibilidad de cambios de ciclo en el momento de la contratación inicial del profesorado

17 Página 7 de 9 5 cambios de ubicación de nivel del profesorado Motivar la actividad educativa del personal del Colegio Documentar los criterios en base a los cuales se determinan los cambios de ciclo de un profesor Establecer un procedimiento para realizar un acompañamiento al profesorado por parte de la Dirección Revisar el procedimiento de acompañamiento a profesores nuevos Desarrollar un procedimiento para sistematizar la política de motivación y reconocimientos 00-0

18 Página 8 de 9 Fomentar la sensibilización por lo social en nuestros alumnos consolidando por parte del profesorado y alumnado el respeto a las diferentes culturas y creencias personales Rediseñar algunos aspectos de la acción tutorial ante la posible ausencia de las clases de religión, incorporando en la acción tutorial principios que persigan "Educar personas para los demás", frente a la actual corriente de consumismo. OBJETIVO TUTORIAL: Desarrollar la acción tutorial como elemento diferenciador basado en el acompañamiento personal OE. y la transmisión de valores, la sensibilización social y la orientación vocacional y profesional. LE- LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA ANUAL PLAZO Hacer del acompañamiento Mejorar el índice de satisfacción de los alumnos ante el proceso de Acción Tutorial tutorial el elemento diferenciador, estudiando estrategias de Potenciar el trabajo del Orientador como elemento del Equipo Tutorial motivación basadas en el acompañamiento personal y en la transmisión de valores como el esfuerzo, trabajo y responsabilidad. Rediseñar el acompañamiento espiritual y su función 0-0 Concretar en la planificación tutorial temas relacionados con la sensibilidad social Potenciar campañas de sensibilidad social (colaboración con Alboan, Comisión de Solidaridad, Comisión de Medio Ambiente ) Fomentar las relaciones con instituciones que promueven actividades sociales Fomentar la integración y participación de los alumnos de diferentes culturas como elemento normalizador Revisión del Plan Vertical de Tutorías Revisión de la interrelación entre el Plan Vertical de Tutorías y el Plan de Pastoral Fomento de actividades religiosas (convivencias, actos ) dirigidas por seglares

19 Página 9 de 9 4 Orientación vocacional y profesional incorporando nuevas estrategias (charlas de AA.AA., Puesta en marcha del Procedimiento de Orientación profesional etc.) para prevenir el abandono de estudios en 4º ESO

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CEP DE LA GOMERA DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y PROCESO DE ELABORACIÓN Nieves Alcalá 2010 DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no

Más detalles

CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ

CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ F.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN: E l CEIP Mª Jesús Ramírez Díaz haciendo uso de las instrucciones del DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes

Más detalles

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD [Plan Estratégico] [Líneas estratégicas, objetivos y acciones] Versión 1 Plan 2014-- 2016 Directriz Plan Estratégico Objetivo Establecer una visión común de las líneas prioritarias de desarrollo, de los

Más detalles

Revisión 3 30/11/11. Sagrados Corazones Miranda de Ebro. Página 1 de 6 EQUIPO DIRECTIVO

Revisión 3 30/11/11. Sagrados Corazones Miranda de Ebro. Página 1 de 6 EQUIPO DIRECTIVO Página 1 de 6 Página 2 de 6 PE.01 PE.02 PE.03 PE.04 PE.05 PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANIFICACIÓN PLURIANUAL 01.1 Carácter Propio 01.2 Proyecto de Pastoral 01.3 Proyecto Educativo 01.4 Plan Estratégico 01.5

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS El Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios

Más detalles

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona. EJE 1: CALIDAD DE VIDA Aprosub pretende impulsar la mejora de la calidad de vida de la personas con, atendiendo a las necesidades individuales y prestando especial interés a la autodeterminación y el ejercicio

Más detalles

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA 7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA En este apartado proponemos algunas funciones que pueden desempeñar los miembros de la comunidad educativa para intentar, cada uno en el ámbito

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1 PLAN DE MEJORA Propuesta de mejora: 1 Directores de los centros. Calidad de vida familiar Equiparar el funcionamiento de U.D., Residencia y Centro especial de empleo al resto de los centros conforme al

Más detalles

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora PROGRAMA FORMATIVO Revisar los objetivos y competencias, perfil de ingreso y perfil de egreso

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado

formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado Módulo formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado 1 1. El proyecto educativo del centro recogerá los valores, los objetivos y las prioridades de actuación. Asimismo, incorporará la concreción

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 9.1/CG 23-6-17, por el que se aprueba el II Plan Integral de personas con algún tipo de Acuerdo 9.1/CG 23-6-17, por el que se conviene,

Más detalles

PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO

PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO ÁMBITO ÁREA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL PROGRAMA PROGRAMA DE TRANSICIÓN Y ACOGIDA DE 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA A 1º DE ESO PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES

Más detalles

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir Plan de Mejora 010/011 Tras conseguir una estabilidad y un equilibrio en la promoción por niveles, nos disponemos a acometer

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

Experiencia Nivel III IES Benlliure (Valencia) 4ª Jornada Calidad Educativa 8 de junio de 2015

Experiencia Nivel III IES Benlliure (Valencia) 4ª Jornada Calidad Educativa 8 de junio de 2015 Experiencia Nivel III IES Benlliure (Valencia) 4ª Jornada Calidad Educativa 8 de junio de 2015 IES BENLLIURE OFERTA FORMATIVA ESO Bachillerato Científico y tecnológico (D/V) Humanidades y ciencias sociales

Más detalles

Guía para la elaboración de la PGA

Guía para la elaboración de la PGA 1/9/2017 Guía para la elaboración de la PGA CURSO 2017_18 SIGEE La Programación General Anual (PGA) La Programación General Anual es el documento institucional de planificación académica de los centros

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles

PLAN DE MEJORAS: INGENIERO EN ELECTRÓNICA

PLAN DE MEJORAS: INGENIERO EN ELECTRÓNICA PLAN DE MEJORAS: INGENIERO EN ELECTRÓNICA Unidad de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones PLAN DE MEJORAS N-(N+X) Acciones de mejora Tareas Responsable de tarea Tiempos (inicio-final) Recursos necesarios

Más detalles

PLAN DE MEJORA DEL CEIP LOS DRAGOS CURSO

PLAN DE MEJORA DEL CEIP LOS DRAGOS CURSO PLAN DE CEIP LOS DRAGOS CURSO 2017-18 ÁMBITO ORGANIZATIVO El objetivo basico del servicio de comedor, atendiendo a su caracter social y educativo, es cubrir las necesidades nutritivas de los/las alumnos

Más detalles

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO Directrices de política para mejorar la permanencia en la Educación Media Superior Directriz no. 1 Propósito: Fortalecer, con un

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2013-14 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2012-13) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Mejorar la calidad de las acciones de orientación educativa

Más detalles

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V EL CENTRO DOCENTE CAPÍTULO

Más detalles

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad Benavente Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria El Pinar Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 633 622 Fax 980 633 622 E-mail

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) La Acción Tutorial es el conjunto de intervenciones que se desarrollan con el alumnado, con las familias y con el Equipo Docente de cada grupo tendentes principalmente

Más detalles

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución Siglas: CB: Comisión de Biblioteca EGUGR: Equipo de Gobierno de la Universidad EDB: Equipo de Dirección de la BUG FPAS: Secretariado de Formación del PAS JS: Jefe de Servicios JT: Junta Técnica 1. LIDERAZGO

Más detalles

Lo constituyen los siguientes elementos:

Lo constituyen los siguientes elementos: DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil

Más detalles

Plan de Prácticas ALUMNADO DE MAGISTERIO C.E.I.P. PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS

Plan de Prácticas ALUMNADO DE MAGISTERIO C.E.I.P. PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS Plan de Prácticas ALUMNADO DE MAGISTERIO C.E.I.P. PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS PLAN DE PRÁCTICAS (PRACTICUM) La tutoría de las prácticas es el elemento fundamental del Prácticum, y se desarrolla conforme

Más detalles

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO Todas las actuaciones de la orientación psicopedagógica en sus diferentes concreciones: orientación personal, vocacional, educativa, etc. debe estar recogidas y organizadas

Más detalles

Evaluación para la Renovación de la Acreditación GRADO EN BELLAS ARTES. 1. Consideraciones generales

Evaluación para la Renovación de la Acreditación GRADO EN BELLAS ARTES. 1. Consideraciones generales Evaluación para la Renovación de la Acreditación 1. Consideraciones generales Se detallan a continuación una serie de planes de mejora orientados a subsanar las deficiencias detectadas y a dar cumplimiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 35009206 IES Haría PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN La empatía del profesorado es clave para el desarrollo académico del alumnado IES Haría Curso: 2018/2019 Departamento de Orientación ÍNDICE

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN 1. La educación como derecho fundamental del ciudadano. La educación obligatoria: origen,

Más detalles

11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados.

11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados. 11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados. MIEMBROS QUE COMPONEN EL EQUIPO DIRECTIVO DIRECTORA: LAUREANA HERNÁNDEZ CABRERA VICEDIRECTOR: JOSÉ PABLO CAMACHO PERÉZ JEFE DE

Más detalles

SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO

SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO ASPECTOS PRESCRIPTIVOS Será necesario considerar cuáles de estos aspectos ya están realizados por el Centro, cuáles faltan o cuáles, incluso hechos, es necesario,

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES DE LA LOGSE A LA LOE PROYECTOS LOGSE LOE PLANTEAMIENTO PARALELO PLANTEAMIENTO INTEGRADOR PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS. PR8204 MD Rev.: 2 Pág. 1 de 5

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS. PR8204 MD Rev.: 2 Pág. 1 de 5 SEGUIMIENTO Y DE PR8204 MD820402 Rev.: 2 Pág. 1 de 5 SERVICIO Nº 1: Despliegue de la oferta educativa 1.- Disminuir el número conductas contrarias a las normas de convivencia, manteniendo un ambiente que

Más detalles

FICHA DE PROCESO COIE FPE.04 REALIZAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

FICHA DE PROCESO COIE FPE.04 REALIZAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Página 1 de 6 TÍTULO DEL PROCESO FPE.04 REALIZAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GERENCIA DIRECTOR COIE PROPIETARIO MISIÓN DEL PROCESO (Que, para qué y para quién) Definir los mecanismos a seguir por el COIE

Más detalles

Nueva ISO 9001:2015. Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad

Nueva ISO 9001:2015. Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad Nueva ISO 9001:2015 Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad Principales ejes de ISO 9001:2015 NUEVA ISO 9001: 2015 Podemos

Más detalles

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre las condiciones y el procedimiento que deben seguir los centros públicos en los

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE

PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender a convivir con los demás es una finalidad esencial

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I)

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I) A los Superiores Provinciales. A los Directores de los Centros Zaragoza, 10 de diciembre de 2.008 PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I) Estimada/o amiga/o: El Boletín Oficial de Aragón del día de hoy publica

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 Misión Promover, cohesionar y apoyar a los grupos de investigación que conforman el instituto para desarrollar una investigación

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES PARA EL ALUMNADO DE. ESO y Bach

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES PARA EL ALUMNADO DE. ESO y Bach PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES PARA EL ALUMNADO DE ESO y Bach INTRODUCCIÓN: Los criterios de evaluación que establecen tanto la legislación vigente como el Centro Educativo La Merced San

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS Aprobada 16 de abril de 2009 PR8204 MD Ver: 1 Pág 1 de 7

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS Aprobada 16 de abril de 2009 PR8204 MD Ver: 1 Pág 1 de 7 SEGUIMIENTO Y CARTA DE PR8204 MD820410 Ver: 1 Pág 1 de 7 SI NO NC ASOCIADA Servicio nº 1 Despliegue de la oferta educativa 1.- Disminuir el número conductas contrarias a las normas de convivencia, manteniendo

Más detalles

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015-16 DE LA ETA ÁREAS DE, ACTIVIDADES E INDICADORES PARA EL CURSO 2015-16 ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenier Agrónom - 2015-16 1. GESTIÓN DEL CENTRO

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. ANTONIO VALBUENA LEÓN ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN 3 2. FUNCIONES DEL TUTOR 4 3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA.. 4 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL

Más detalles

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad. Folio 1/12 ANEXO INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Más detalles

PLAN ANUAL Coordinación pedagógica

PLAN ANUAL Coordinación pedagógica PLAN ANUAL 2017-2018 Coordinación pedagógica ASEGURAR PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CALIDAD AJUSTADOS A LA PROPUESTA EDUCATIVA APOSTÓLICA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, QUE ORIENTE EL DISEÑO, LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO Septiembre 2007 1 INTRODUCCIÓN La presentación del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante fue el primer paso para la implantación de

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA.

PLAN DE TRANSICIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA. I.E.S. MATA JOVE SIMÓN BOLIVAR S.N 33213.GIJÓN TFNO: 985 3132 51 FAX: 985 31 34 00 matajove@educastur.princast.es PLAN DE TRANSICIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA. El paso la Educación Primaria

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS. PR8204 MD Rev.: 2 Pág. 1 de 5

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS. PR8204 MD Rev.: 2 Pág. 1 de 5 SEGUIMIENTO Y DE PR8204 MD820402 Rev.: 2 Pág. 1 5 SERVICIO Nº 1: Despliegue la oferta educativa 1.- Disminuir el número conductas contrarias a las normas convivencia, manteniendo un ambiente que favorezca

Más detalles

PLAN DE MEJORAS DE FILOLOGÍA INGLESA EVALUACIÓN TITULACIÓN ESTADO DE LAS ACTUACIONES A

PLAN DE MEJORAS DE FILOLOGÍA INGLESA EVALUACIÓN TITULACIÓN ESTADO DE LAS ACTUACIONES A PLAN DE MEJORAS DE FILOLOGÍA INGLESA EVALUACIÓN TITULACIÓN 2003-2004 ESTADO DE LAS ACTUACIONES A 15.10.2005 Azul: mejoras realizadas a fecha 15.10.2005. Verde: realización parcial. Rojo: solicitado a vicerrectorado

Más detalles

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO.

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO. C) LAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN ENTRE EL PROFESORADO QUE IMPARTE DOCENCIA EN LOS TRES PRIMEROS CURSOS, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN DE LOS MAESTROS QUE IMPARTEN DOCENCIA EN LOS TRES ÚLTIMOS CURSOS DE LA ETAPA.

Más detalles

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS ANEXO: PRIORIDADES - Cambio Social -Garantizar un abordaje integral coherente con nuestra visión del derecho a la salud en todas nuestras intervenciones. -Impulsar, como estrategia para conseguir el cambio

Más detalles

PLAN ANUAL Coordinación Pedagógica

PLAN ANUAL Coordinación Pedagógica PLAN ANUAL 2015-2016 Coordinación Pedagógica META 1: MEJORAR LA CAPACITACIÒN DE LOS DOCENTES DEL COLEGIO SAN IGNACIO A TRAVÈS DE CURSOS Y TALLERES DICTADOS POR LOS INTEGRANTES DE LA COORDINACIÒN PEDAGÒGICA

Más detalles

ESQUEMA DE LOS DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS BÁSICOS

ESQUEMA DE LOS DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS BÁSICOS Orden 15 de septiembre de 2.008, (DOCM de 25 de septiembre de 2008) de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los colegios

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA

PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA CEIP DE FERMOSELLE CURSO 2009/ 10 4 La finalidad de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica es colaborar con

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

3Ejes y Estrategias del Plan

3Ejes y Estrategias del Plan Ejes y Estrategias del Plan 59 . Ejes y Estrategias del Plan 60 . Ejes y Estrategias del Plan El planteamiento de ejes y estrategias en la fase inicial de elaboración del Plan hace que se mantenga la orientación

Más detalles

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven.

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven. Formación: Curso Evaluación de centros para Directores 1 Introducción La evaluación es un componente más del proceso educativo que tiene como finalidad su mejora, mediante un proceso ordenado y sistemático

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL GUÍA PARA LA REFLEXIÓN Y TOMA DE DECISIONES PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1. Datos del centro 2. Ámbito organizativo

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS Aprobada 16 de abril de 2009 PR8204 MD Ver: 1 Pág 1 de 10

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CARTA DE SERVICIOS Aprobada 16 de abril de 2009 PR8204 MD Ver: 1 Pág 1 de 10 SEGUIMIENTO Y CARTA DE PR8204 MD820410 Ver: 1 Pág 1 de 10 SI NO NC ASOCIADA Servicio nº 1 Despliegue de la oferta educativa 1.- Disminuir el número conductas contrarias a las normas de convivencia, manteniendo

Más detalles

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 2014/16 Universidad Pablo de Olavide, Sevilla PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 1.- MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO El

Más detalles

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP OBJETIVOS 2015-2016 Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO Trabajar sobre la concreción del currículo y revisión de las Orientadora programaciones

Más detalles

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad Candeleda Ávila Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Almanzor Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 920 382 180 Fax 920 380 688 E-mail

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2012-13 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2011-12) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Facilitar la inserción de los estudiantes de titulaciones

Más detalles

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad EOEP Zamora 1 Teléfono 980 527

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAS DE LA TITULACIÓN: BIOLOGÍA

PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAS DE LA TITULACIÓN: BIOLOGÍA PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAS DE LA TITULACIÓN: BIOLOGÍA Introducción El plan de mejoras de la titulación de la Licenciatura en Biología ha sido realizado por el Comité de Autoevaluación, tras realizar

Más detalles

formativo LOMCE Programación General Anual Formación del Profesorado

formativo LOMCE Programación General Anual Formación del Profesorado Módulo formativo LOMCE Programación General Anual Formación del Profesorado 1 Contenidos, aplicar cambios en proceso de planificación pedagógica y organizativa. Artículo 14. Programación general anual.

Más detalles

PROYECTO EFQM

PROYECTO EFQM PROYECTO EFQM. 2013-2014. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EFQM 1. Qué es el? 2. Cuál es su finalidad? 3. Cuál es el alcance de aplicación de este proyecto? 4. y SIGC-SUA. 5. Cómo se va a desarrollar el? 6. Ideas

Más detalles

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO.

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. 2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. 2.1.- Objetivos de nuestro proyecto educativo. OBJETIVO GENERAL Nº 1: Mejorar la coordinación del profesorado. 1. Los equipos docentes

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO COLEGIO DIVINA PASTORA (GETAFE)

PLAN ESTRATÉGICO COLEGIO DIVINA PASTORA (GETAFE) COLEGIO DIVINA PASTORA (GETAFE) 1. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN (FAMILIA, ESCUELA) Y LA FORMACIÓN PARA PADRES. PERSPECTIVA DE LA COMUNIDAD UCATIVA ALUMNOS- FAMILIA Recoger información sobre

Más detalles

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016 DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016 INDICE Introducción... 3 Objeto... 4 Misión Visión y Valores... 5 Desarrollo del Plan Estratégico.. 6 Análisis del Entorno... 7 Formulación de la Estratégia... 9 Líneas

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. MISIÓN La misión de la Facultad de Filosofía y Letras es gestionar la organización de las enseñanzas conducentes a la obtención de los

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. Europa La Pedraja de Portillo Valladolid 1 PLAN DE ACCION TUTORIAL 1. Introducción 2. Objetivos 3. Funciones del tutor 4. Actuaciones del profesor tutor 4.1-Actuaciones

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Seguimiento de estudiantes y egresados de los dobles Grados en Matemáticas Nombre del responsable

Más detalles

Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación

Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación Departamento de Evaluación de Programas Académicos Noviembre 2008

Más detalles

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 1., FUNDAMENTACION TEÓRICA 2-. MARCO LEGAL 3- OBJETIVOS 4-. LINEAS E ACTUACIÓN 4.1 COORDINACIÓN 4.1-. ACOGIDA DE LOS ALUMNOS 4.2 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 4.3

Más detalles

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. Proyecto Educativo para la Mejora. 1 CENTRO SAN JUAN DE LA CRUZ. CÓDIGO 24005513 1.) ASPECTOS GENERALES DIAGNÓSTICO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 El Plan Operativo Anual de la Federación de personas sordas de la Comunitat Valenciana se ha realizado, para el ejercicio 2016, teniendo en cuenta los resultados obtenidos

Más detalles

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos:

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos: LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. CURSO 2016-2017 La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos: Coordinaciones de tutores del mismo nivel. Se

Más detalles

ANEXO IV NUEVA ORDENACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. ANÁLISIS DEL DECRETO DE ORIENTACIÓN

ANEXO IV NUEVA ORDENACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. ANÁLISIS DEL DECRETO DE ORIENTACIÓN ANEXO IV NUEVA ORDENACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. ANÁLISIS DEL DECRETO DE ORIENTACIÓN El Decreto Foral 153/1999 establece una nueva regulación de la Orientación Educativa. Por otra parte la Orden Foral 76/1993

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATEGICO PLAN ESTRATEGICO 2015 2018 Índice 1. Misión y Visión 2. Objetivos generales Gestión transparente Posicionamiento institucional Incremento de la financiación privada Mayor presencia en la Sociedad 1. Misión

Más detalles

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX)

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX) ANEXO 182 Acuerdo de los Grupos Parlamentarios sobre Principios y Objetivos para la Ley de Educación de Extremadura. PRINCIPIOS GENERALES Los pilares sobre los que se asienta el sistema educativo en Extremadura

Más detalles

Y para ello, uno de los objetivos es reducir el abandono escolar temprano elevando

Y para ello, uno de los objetivos es reducir el abandono escolar temprano elevando RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL, POR LA QUE SE DESARROLLA EL PLAN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO EN CENTROS DE EDUCACIÓN DE

Más detalles