El MODELO CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización e Implantación: Problemas prácticos y resumen de la situación actual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El MODELO CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización e Implantación: Problemas prácticos y resumen de la situación actual"

Transcripción

1 El MODELO CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización e Implantación: Problemas prácticos y resumen de la situación actual

2 LOS GRANDES OBJETIVOS DEL DOCUMENTO LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD ANALÍTICA QUE PERMITA LA COMPARABILIDAD ENTRE ENTES RELATIVAMENTE HOMOGÉNEOS QUE ESE SISTEMA DE CONTABILIDAD ANALÍTICA SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN CON LA SUFICIENTE POTENCIA COMO PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN DE QUE AHORA DISPONEN LOS ÓRGANOS RECTORES DE LA UNIVERSIDAD 1 XI S. RODRÍGUEZ PLAZA

3 ESQUEMA CONTABLE GENERAL INV. PERM. INPUTS Actividades Almacenaje Inv. Pte. Outputs A. AUX Costes procedentes de la Ejecución de Gastos de la Universidad Costes Externos CENTROS Centros Auxiliares D.A.G. Finalis. Coste Producc. Coste Producc. Vendida Costes procedentes de la Ejecución de Gastos de Otros Entes Costes procedentes de cálculos internos Directos Indirectos Costes Calculados Centros D.A.G. Centros Principales y asimilados S TRUPI Anexas Subact. Organización TR A S Márgenes Actividades Ingresos Costes Ingreso Actividades Otros Ingresos A S TR Costes otros ejercicios Gastos para otros Entes Adquisic. Inmoviliza. Almacenes CARGAS NO INCORPORABLES DATOS AGREGADOS OTRAS ENTIDADES DEL GRUPO UNIVERSITARIO 2 XI S. RODRÍGUEZ PLAZA

4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA UNIVERSIDADES Flexibilidad Adaptabilidad Costes Históricos Costes Completos Determinación estratificada del coste No utilización del sistema de partida doble Principio del Devengo Estricto Doble visión del Ciclo Productivo y del Periodo Presupuestario Dualismo Absoluto El modelo no puede considerarse incluido dentro de los sistemas ABC Modelo Orgánico 3

5 LA PERSONALIZACIÓN DEL MODELO C.A.N.O.A./ UNIVERSIDADES DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS IDENTIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PROBLEMAS DERIVADOS DE LA COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS 4 JORNADAS UNIVERSIDAD DE VALENCIA 23 -

6 DEFINICIÓN DE ESTRUCTURAS 1. Definición de Elementos de coste. 2. Definición de Elementos de ingreso. 3. Definición de Centros de coste. 4. Definición de Actividades. 5. Definición de Procesos que ligan los cuatro apartados anteriores tanto desde el punto de vista de relaciones entre ellos como de criterios de reparto. (Paralelamente a la definición de esas estructuras se deberán concretar los Períodos de obtención de información y los Outputs concretos en que se plasmará dicha información) 5 JORNADAS UNIVERSIDAD DE VALENCIA 23 -

7 LA NORMALIZACIÓN EN EL PROCESO DE DEFINICIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURA DE ELEMENTOS DE COSTE.- Referencia a una estructura fija. ESTRUCTURA DE CENTROS DE COSTE.- Tipos de centros de referencia y posibilidad de incorporar otros centros no tenidos en cuenta en el modelo con el tratamiento que en cada caso se determine. ESTRUCTURA DE ACTIVIDADES.- Obligatoriedad de desarrollar las actividades de Docencia Oficial a nivel de Asignatura (con los consiguientes problemas de agregación) y de los Proyectos de Investigación individualmente, independientemente del grado de agregación con el que se solicite información por parte de la Secretaría General de Universidades 6

8 LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD ANALÍTICA LA DEPENDENCIA DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD ANALÍTICA RESPECTO DE OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN LA LIBERTAD DE ELECCIÓN? Las implicaciones de la definición del modelo como Dualista Absoluto y la necesidad de utilizar la fuente más veraz 7

9 RELACIÓN ENTRE SISTEMAS DE GESTIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Gestión de personal Justificantes de Gasto Contabilidad financiera y presupuestaria Gestión de almacenes Gestión de inmovilizado Gestión de ingresos Contabilidad analítica Otros sistemas: Gestión de Alumnos, POA, etc. 8 JORNADAS UNIVERSIDAD DE VALENCIA 23 -

10 PROBLEMAS EN RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ORIGEN DEFICIENCIAS EN LA INFORMACIÓN MANEJADA POR LOS SISTEMAS ORIGEN AUSENCIA DE SITEMATIZACIÓN EN EL PROCESO DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS SISTEMAS ORIGEN 9

11 PROBLEMAS BÁSICOS EN RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN DE PERSONAL 1, FALTA O DEFICIENCIAS DE PERIODIFICACIÓN 2. PROBLEMAS EN CUANTO A LA ADSCRIPCIÓN DE PERSONAS A CENTROS DE COSTE 3. FALTA DE ADSCRIPCIÓN DE PERSONAS POR ACTIVIDADES 4, DIFICULTADES EN LA APLICACIÓN DE LA REGLA 23ª 10

12 PROBLEMAS BÁSICOS EN RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES 1. FALTA DE CRITERIOS CLAROS EN EL TRATAMIENTO DE ADQUISICIONES SOBRE SU CONSIDERACIÓN O NO COMO EXISTENCIAS 2. INEXISTENCIA DE ALMACENES CONTROLADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE 11

13 PROBLEMAS BÁSICOS EN RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN INMOVILIZADO 1. FALTA DE CRITERIOS CLAROS SOBRE EL TRATAMIENTO DE ADQUISICIONES QUE SE VAYAN A CONSIDERAR O NO INMOVILIZABLES. 2. FALTA DE VALORACIÓN DE LOS BIENES O NO EXACTITUD DE LA MISMA. 3. AUSENCIA DE ADSCRIPCIÓN DE BIENES EN RELACIÓN CON CENTROS DE COSTE Y/O ACTIVIDADES 12

14 LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SOPORTE DEL MODELO CANOA/ UNIVERSIDADES: LA EXISTENCIA DE MÚLTIPLES APLICACIONES 13

15 LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS Y SUS SOLUCIONES: 1. LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS 2. LAS APLICACIONES ABIERTAS 14

16 ESTADO DE LOS TRABAJOS EN LA ACTUALIDAD DOCUMENTO DE PERSONALIZACIÓN Se han presentado a la Secretaría General de Universidades un total de 20 documentos de personalización de los que la IGAE ha validado 6 TIPOS DE APLICACIONES UTILIZADAS Las organizaciones pueden clasificarse en tres grupos: - Las que utilizarán el Sistema Informático OCU - Las que utilizarán el Sistema CANOA - Las que utilizarán sistemas de desarrollo propios 15 JORNADAS UNIVERSIDAD DE VALENCIA 23 -

17 SITUACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ACOGIDAS AL SISTEMA C.A.N.O.A.: Cuatro de las Universidades han finalizado (o están a punto de finalizar) su carga completa de estructuras y han comenzado o van a comenzar a introducir datos de manera inminente 16

18 VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS HASTA EL MOMENTO SEGÚN LOS DATOS REMITIDOS POR LA SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES A LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE UN TOTAL DE 50 UNIVERSIDADES PÚBLICAS, SÓLO 20 DE ELLAS (UN 40 % DEL TOTAL) HAN PRESENTADO DOCUMENTO DE PERSONALIZACIÓN (primer hito en la implantación del sistema). DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS (20) SÓLO 6 HAN SIDO OBJETO DE VALIDACIÓN (lo que representa menos del 15% del total de Universidades Públicas) 17 XI S. RODRÍGUEZ PLAZA

19 PROBLEMA FUNDAMENTAL QUE ORIGINA ESTA SITUACIÓN FALTA DE MEDIOS PARA LLEVAR A CABO LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO DE SISTEMA DE GESTIÓN TAN COMPLEJO COMO EL PROPUESTO POR TODO SISTEMA DE CONTABILIDAD ANALÍTICA 18 XI S. RODRÍGUEZ PLAZA

20 SALVADOR RODRÍGUEZ PLAZA ,. Teléfono

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Víctor Nicolás Bravo Noviembre 2010 POR QUÉ LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LAS AAPP? Demanda de nuevas fuentes de información para

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA Dirección Económico Financiera Universidad Carlos III de Madrid 8 de Junio de 2012 1 ACTUACIONES INICIALES (1/2) - Aprobación del

Más detalles

El Modelo CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización e Implantación: Problemas prácticos y resumen de la situación actual

El Modelo CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización e Implantación: Problemas prácticos y resumen de la situación actual JORNADA SOBRE IMPLANTACION DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS (EXPERIENCIAS PRÁCTICAS). Valencia 23 noviembre 2012 El Molo CANOA / UNIVERSIDADES: Características generales. Personalización

Más detalles

PALOMA DEL CAMPO MORENO LAURA PARTE ESTEBAN PROFESORAS TITULARES DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD (UNED)

PALOMA DEL CAMPO MORENO LAURA PARTE ESTEBAN PROFESORAS TITULARES DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD (UNED) PALOMA DEL CAMPO MORENO LAURA PARTE ESTEBAN PROFESORAS TITULARES DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD (UNED) CONTABILIDAD de costes y de gestión para la empresa turística ÍNDICE Presentación.......................................

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA

LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA XVI SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA LOCAL LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA La información de gestión en el nuevo Gijón, 27 de Octubre 2.010 NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES

Más detalles

JORNADAS DE AUDITORÍA A Y CONTROL EN LAS UNIVERSIDADES 2010

JORNADAS DE AUDITORÍA A Y CONTROL EN LAS UNIVERSIDADES 2010 JORNADAS DE AUDITORÍA A Y CONTROL EN LAS UNIVERSIDADES 2010 Granada, 23 y 24 Septiembre de 2010 LOS MODELOS DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA EL CONTROL DE EFICIENCIA Y LA MEJORA DE LA TRANSPARENCIA DANIEL

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 33 JORNADAS DE GERENCIA. LA CORUÑA 01/10/2015 EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Carmen García de Elías, Linarejos Gámez, Esther

Más detalles

El análisis de la contabilidad analítica desde los órganos de control. Experiencia en España

El análisis de la contabilidad analítica desde los órganos de control. Experiencia en España El análisis de la contabilidad analítica desde los órganos de control. Experiencia en España 2 Situación de la IGAE en el control y la contabilidad públicas Naturaleza y adscripción de la IGAE Independencia

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2015

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2015 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2015 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTES

CONTABILIDAD DE COSTES C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S CONTABILIDAD DE COSTES GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 9 Créditos DOBLE GRADO ADE - DERECHO 9 Créditos Todos los derechos reservados.

Más detalles

GUÍA SECTORIAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

GUÍA SECTORIAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES GUÍA SECTORIAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES VIRGINIA LLORENTE MUÑOZ 1 GUÍA SECTORIAL SERVICIOS SOCIALES 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Turismo FACULTAT D'ECONOMIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Turismo FACULTAT D'ECONOMIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35131 Nombre Contabilidad de Gestión de las Empresas Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Sistema de Contabilidad Analítica: lecciones aprendidas Empezamos en unos minutos..

Sistema de Contabilidad Analítica: lecciones aprendidas Empezamos en unos minutos.. Sistema de Contabilidad Analítica: lecciones aprendidas Empezamos en unos minutos.. Colabora: @Club_Excelencia #compartiendoymejorando 23 febrero 2018 Compartiendo y mejorando juntos María Teresa Angulo

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 CONTABILIDAD DE GESTIÓN (3612)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 CONTABILIDAD DE GESTIÓN (3612) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 CONTABILIDAD DE GESTIÓN (3612) PROFESORADO Profesor/es: ALICIA SANTIDRIAN ARROYO - correo-e: alisant@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

EL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA.

EL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA. EL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA. AUTORES Ramon Saladrigues Solé y Anna Tena Tarruella Profesores de la Universidad de Lleida. Coordinadores económicos y diseñadores de la

Más detalles

Madrid, 15 de noviembre de El INTERVENTOR GENERAL, Alberto Pérez Perez. Fdo.: JOS~

Madrid, 15 de noviembre de El INTERVENTOR GENERAL, Alberto Pérez Perez. Fdo.: JOS~ RESOLUCIÓN DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2006 DE LA DE LA ADMINIS~RACIÓN DEL ESTADO POR LA QUE SE HACE PUBLICO UN RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DEL En aplicación de lo dispuesto en el articulo 136.2

Más detalles

Modelo de Contabilidad Analítica para las Universidades Públicas

Modelo de Contabilidad Analítica para las Universidades Públicas Modelo de Contabilidad Analítica para las Universidades Públicas PARTICULARIZACIÓN DEL MODELO CANOA PARA UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID INDICE Página 1. INTRODUCCIÓN.... 1 2. MODELO DE

Más detalles

MII\JISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

MII\JISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA MII\JISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCION DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2008 DE LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO POR LA QUE SE HACE PUBLICO UN RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DEL En aplicaci6n

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER. Curso Especializado

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER. Curso Especializado CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER Curso Especializado CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER 1. Introducción a la contabilidad

Más detalles

Las funciones de la Intervención de las Entidades Locales en la nueva normativa

Las funciones de la Intervención de las Entidades Locales en la nueva normativa Las funciones de la Intervención de las Entidades Locales en la nueva normativa Daniel Carrasco Díaz (UMA) Dionisio Buendía Carrillo (UGR) Daniel Sánchez Toledano (UMA) 1 de julio de 2015 Índice 1. Introducción.

Más detalles

II.- DATOS COMUNES A LA CONTABILIDAD GENERAL Y A LA CONTABILIDAD DE COSTES:

II.- DATOS COMUNES A LA CONTABILIDAD GENERAL Y A LA CONTABILIDAD DE COSTES: 54314 SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES DURACIÓN: 2 horas JUNIO 21 INDICACIONES: - Comenzar por la prueba objetiva, tiempo aconsejable: 1-15 minutos - Durante el tiempo restante, realizar la prueba de ensayo.

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA. Dirección Económico Financiera Universidad Carlos III de Madrid Octubre 2011

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA. Dirección Económico Financiera Universidad Carlos III de Madrid Octubre 2011 SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA CONTABILIDAD ANALÍTICA Dirección Económico Financiera Universidad Carlos III de Madrid Octubre 2011 Actuaciones iniciales - Aprobación del documento del

Más detalles

XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria

XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria MESA REDONDA LA CONTABILIDAD DE COSTES EN LAS UNIVERSIDADES Vigo, 21 de septiembre de 2.017 Ramón Ortigosa López 1 CUESTIONES A DEBATIR NECESIDAD DE LA CONTABILIDAD

Más detalles

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2005 1. MEMORIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA 2. CUADRO DE FINANCIACIÓN 3. ESTADO DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES 4. COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y REPRESENTACIÓN 5. LIQUIDACIÓN

Más detalles

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se HACIENDA LOCAL Fiscalización externa Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio

Más detalles

Abril 2018 APLICACIÓN DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA RENDICIÓN DE CUENTAS EN ENTIDADES LOCALES SOCINFO, MADRID 19 ABRIL 2018

Abril 2018 APLICACIÓN DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA RENDICIÓN DE CUENTAS EN ENTIDADES LOCALES SOCINFO, MADRID 19 ABRIL 2018 Abril 2018 APLICACIÓN DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA RENDICIÓN DE CUENTAS EN ENTIDADES LOCALES SOCINFO, MADRID 19 ABRIL 2018 ÍNDICE Qué hacemos Nuestros Servicios Contabilidad Analítica Normativa para

Más detalles

Índice. Presentación... 5 Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 7

Índice. Presentación... 5 Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 7 Índice PÁGINA Presentación... 5 Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 7 1. Introducción... 7 2. Las Administraciones públicas... 9 3. Principios internacionales de contabilidad

Más detalles

CONALEP ATIZAPAN II Calle del Toril y del Rodeo S/N Fracc. Villas la Hacienda Atizapán de Zaragoza, Estado de México C.P

CONALEP ATIZAPAN II Calle del Toril y del Rodeo S/N Fracc. Villas la Hacienda Atizapán de Zaragoza, Estado de México C.P 1. Establecimiento de costos de producción Temario Operación de Sistemas de Costos 1.1 Calcula los costos de producción de una empresa utilizando las herramientas contables A. Identificación de métodos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO 2010-11 DATOS DE LA ASIGNATURA de la asignatura Titulación en la que se imparte Tipo de la asignatura Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Departamento responsable Contabilidad

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

Tema 6 Elementos del coste. Control, valoración y asignación.

Tema 6 Elementos del coste. Control, valoración y asignación. Tema 6 Elementos del coste. Control, valoración y asignación. Jesús García García Universidad de Oviedo Departamento de Contabilidad jesgar@uniovi.es OpenCourseWare Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias

Más detalles

Contabilidad y Fiscalidad

Contabilidad y Fiscalidad Contabilidad y Fiscalidad CONTENIDOS a) Contabilización en soporte informático de los hechos contables: La normalización contable. El Plan General de Contabilidad. Estudios de los grupos del PGC: Cuadro

Más detalles

Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales

Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales JORNADA ELS SERVEIS PÚBLICS LOCALS. PAUTESPER A L ELABORACIÓ DELS ESTUDIS DE COSTOS Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales Daniel Carrasco Díaz Catedrático de

Más detalles

Análisis Económico y Financiero de la Empresa

Análisis Económico y Financiero de la Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 1039 - UPF - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PARTIDA DOBLE COMO SISTEMA DE REGISTRO DE OPERACIONES... 17 1.1 CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD... 17 1.2 CONCEPTO DE PATRIMONIO...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 25 de diciembre de 2017 Sec. I. Pág. 128190 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 15430 Resolución de 18 de diciembre de 2017, de la Intervención General de

Más detalles

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta HOJA DE EVALUACIÓN Cuestionario Nº 2 Nombre Fecha Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta A B C D A B C D 1 Ο Ο Ο Ο 26 Ο Ο Ο Ο 2 Ο Ο Ο Ο 27 Ο Ο Ο Ο 3 Ο Ο Ο Ο 28 Ο Ο Ο Ο 4 Ο Ο Ο Ο 29 Ο Ο Ο Ο 5 Ο Ο Ο Ο 30

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

PARTE III. Contabilidad de costes para la toma de decisiones. Guía

PARTE III. Contabilidad de costes para la toma de decisiones. Guía PARTE III. Contabilidad de costes para la toma de decisiones Introducción a la contabilidad de costes para la toma de decisiones. Fundamentos de la contabilidad de costes. La magnitud del coste, clasificación

Más detalles

TEMA 1. La comunicación de la información contable

TEMA 1. La comunicación de la información contable TEMA 1. La comunicación de la información contable SUMARIO 1. Información n contable y toma de decisiones. 2. Información n sobre flujos y fondos. 3. Usuarios de la información n contable. 4. Evolución

Más detalles

VIII ENCUENTRO DE LA RED UGI IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

VIII ENCUENTRO DE LA RED UGI IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA VIII ENCUENTRO DE LA RED UGI IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA - Servicio de Gestión de la Investigación- Mayo 2013 Introducción ESTRATEGIA UNIVERSIDAD 2015

Más detalles

EL MODELO CANOA APLICADO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

EL MODELO CANOA APLICADO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS 70 EL MODELO CANOA APLICADO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS El modelo CANOA aplicado a las Universidades Públicas fue publicado en marzo de 2011. A continuación se presentan sus principales rasgos teóricos,

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA Curso 2007/2008

CONTABILIDAD PÚBLICA Curso 2007/2008 CONTABILIDAD PÚBLICA Curso 2007/2008 2º DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROF: CARMEN CABA PÉREZ E-MAIL: ccaba@ual.es Despacho: Edificio D, 203 Curso: 2007/08 Centro: FACULTA DE DERECHO Estudios: DIPLOMATURA

Más detalles

CONSORCIO UNIVERSITARIO CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN TUDELA

CONSORCIO UNIVERSITARIO CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN TUDELA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSORCIO UNIVERSITARIO CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN TUDELA Informe de auditoría de las cuentas anuales

Más detalles

SUPUESTO N.º 32. Propuesto en Oposición para ingreso al Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública

SUPUESTO N.º 32. Propuesto en Oposición para ingreso al Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública PROLOGO.... 5 SUPUESTO N.º 32. Propuesto en Oposición para ingreso al Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública. 1993.... 7 1. Adquisición y financiación de inmovilizado. 2. Operaciones con valores de renta

Más detalles

Adaptación de la cuenta de resultados analíticos de la explotación agraria al Plan General de Contabilidad

Adaptación de la cuenta de resultados analíticos de la explotación agraria al Plan General de Contabilidad Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Transferencia Agroalimentaria Núm. 199 Año 2008 Adaptación de la cuenta de resultados analíticos de la explotación agraria al Plan General de Contabilidad

Más detalles

FAQ SOBRE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA UNIVERSIDADES. PARTICULARIZACIÓN DEL MODELO CANOA

FAQ SOBRE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA UNIVERSIDADES. PARTICULARIZACIÓN DEL MODELO CANOA FAQ SOBRE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA PARA UNIVERSIDADES. PARTICULARIZACIÓN DEL MODELO CANOA Como consecuencia de las diversas cuestiones que se vienen planteando en relación con

Más detalles

EJEMPLOS DE INFORMES

EJEMPLOS DE INFORMES MINISTERIO DE HACIENDA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OFICINA NACIONAL DE AUDITORÍA EJEMPLOS DE INFORMES I. INFORME DE AUDITORÍA CON SALVEDADES, PÁRRAFO DE ÉNFASIS Y DE OTRAS CUESTIONES EN UN ORGANISMO ADMINISTRATIVO

Más detalles

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUA

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUA ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUA José M. Peiró Universidad de Valencia Sevilla, 27 de Octubre de 2003 INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL TEMA MODELO INTEGRADOR

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 72 Miércoles 25 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 28924 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 4967 Resolución de 18 de marzo de 2009, de la Intervención General de la Administración

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA.

JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA. SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE ORDEN DEL MINISTRO POR LA QUE SE MODIFICAN: LA ORDEN DEL DE ECONOMÍA Y

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN ASUNTO: ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2016. I.- LEGISLACIÓN APLICABLE. 1.- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO 1 NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 2.ª Y 3.ª: INMOVILIZADO MATERIAL Y NORMAS PARTICULARES

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO 1 NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 2.ª Y 3.ª: INMOVILIZADO MATERIAL Y NORMAS PARTICULARES ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO... 21 CAPÍTULO 1 NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 2.ª Y 3.ª: INMOVILIZADO MATERIAL Y NORMAS PARTICULARES 1. Valoración inicial del inmovilizado material. Precio de adquisición...

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA, ECONOMETRÍA, INVESTIGACIÓN OPERATIVA, ORGANIZACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 287 Sábado 28 de noviembre de 2009 Sec. III. Pág. 101172 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 19030 Resolución de 10 de noviembre de 2009, de la Intervención General de la

Más detalles

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2002 1. INVENTARIO AL CIERRE DEL EJERCICIO 13 2. BALANCE DE SITUACIÓN 14 3. CUENTA DE RESULTADOS 15 4. MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES FUNDACIONALES 16 5. MEMORIA

Más detalles

COMISION DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR PUBLICO

COMISION DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR PUBLICO INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios prácticos de Documentos AECA Presentaciones de Documentos AECA (Congresos AECA, otros actos) Artículos en prensa

Más detalles

LA CONTABILIDAD ANALITICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL: CONTENIDO Y PROBLEMAS DE IMPLANTACIÓN.

LA CONTABILIDAD ANALITICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL: CONTENIDO Y PROBLEMAS DE IMPLANTACIÓN. LA CONTABILIDAD ANALITICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL: CONTENIDO Y PROBLEMAS DE IMPLANTACIÓN. Autores Dionisio Buendía Carrillo, Universidad de Granada, dbuendia@ugr.es Virginia Llorente Muñoz, Universidad

Más detalles

PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES

PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES Índice Presentación...................................................................... 9 PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES 1.1. El inventario contable permanente y los problemas

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2005 1. BALANCE DE SITUACIÓN 2. CUENTA DE RESULTADOS 3. MEMORIA ECONÓMICA BALANCE DE SITUACIÓN EJERCICIO 2005 A C T I V O 2005 2004 P A S I V O 2005 2004 A) INMOVILIZADO... 3.452,79

Más detalles

Análisis Económico y Financiero de la Empresa

Análisis Económico y Financiero de la Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 1039 - UPF - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2015 Y PRESUPUESTO DEL 2016

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2015 Y PRESUPUESTO DEL 2016 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2015 Y PRESUPUESTO DEL 2016 EL Presupuesto de la Universidad de Almería, aprobado por el Consejo Social en su sesión ordinaria del día 18 de diciembre

Más detalles

DETERMINAMOS CORRECTAMENTE EL COSTE DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS? DOCENCIA VERSUS INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

DETERMINAMOS CORRECTAMENTE EL COSTE DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS? DOCENCIA VERSUS INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DETERMINAMOS CORRECTAMENTE EL COSTE DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS? DOCENCIA VERSUS INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA Fco. Xavier Martínez Cobas Valencia 23/11/2012 RELEVANCIA DIFICULTAD DE DETERMINAR EL REPARTO

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SECRETARÍA DE ESTADO DE Y PRESUPUESTOS Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regulan los criterios para la

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA Cuentas anuales del ejercicio 2006 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Cuentas anuales ejercicio 2006 1- Balance de Situación...3 2- Cuenta de Resultados...4

Más detalles

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2001 1. INVENTARIO AL CIERRE DEL EJERCICIO 13 2. BALANCE DE SITUACIÓN 14 3. CUENTA DE RESULTADOS 15 4. MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES FUNDACIONALES 16 5. MEMORIA

Más detalles

ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA)

ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio

Más detalles

CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES

CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES GUÍA DOCENTE 2013-2014 CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES Titulación GRADO EN TURISMO Código 6771 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE 2017-2018 CONTABILIDAD DE GESTIÓN 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD DE GESTIÓN Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5552 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROGRAMA De asignaturas

PROGRAMA De asignaturas PROGRAMA De asignaturas 24796 CONTABILIDAD DE COSTES Curso Académico 2011-2012 Núm.Créditos Totales 4,5 Núm.Créditos Teóricos 3,0 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 3º Semestre Primero Tipo (T, O, OP, L.E)

Más detalles

Unidad 1: Introducción a la Contabilidad

Unidad 1: Introducción a la Contabilidad Unidad 1: Introducción a la Contabilidad 1. Concepto de Contabilidad 2. Contabilidad General 3. Contabilidad de Costes 4. Contabilidad General y Contabilidad de Costes Concepto de Contabilidad La Contabilidad

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100112 Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Consideraciones sobre los remanentes de los proyectos de investigación en el remanente de tesorería de las Universidades

Consideraciones sobre los remanentes de los proyectos de investigación en el remanente de tesorería de las Universidades Consideraciones sobre los remanentes de los proyectos de investigación en el remanente de tesorería de las Universidades 22 de abril 2013 1 Olga Álvarez Llorente II Jornada técnica sobre Estabilidad Presupuestaria

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DE LAS 2013-2014 A partir de las sugerencias recibidas de los alumnos directamente a través del responsable del y una vez analizado, el

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2012 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2012 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1 FACULTAD: COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL 1.2 CARRERA: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h. Código: 01505 Curso: Gestión Contable Modalidad: DISTANCIA Duración: 100h. Objetivos El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar

Más detalles

Cuentas Anuales 2008

Cuentas Anuales 2008 Cuentas Anuales 2008 ÍNDICE Introducción... 3 A) Balance... 6 B) Cuenta del resultado económico-patrimonial... 8 C) Estado de liquidación del Presupuesto...10 C.1) Liquidación del Presupuesto de

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura Contabilidad de Gestion. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17

Guía Docente de la Asignatura Contabilidad de Gestion. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17 Guía Docente de la Asignatura Contabilidad de Gestion Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17 Guía docente de la asignatura 2016-17 Asignatura Materia CONTABILIDAD DE GESTION CONTABILIDAD

Más detalles

ÍNDICE NOTA A LA EDICIÓN... 5

ÍNDICE NOTA A LA EDICIÓN... 5 NOTA A LA EDICIÓN.... 5 SUPUESTO N.º 61. Ejercicio propuesto en las pruebas selectivas para el Ingreso en el Cuerpo de Contadores Diplomados del Tribunal de Cuentas (1997). 7 1. Contabilidad financiera

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2013

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2013 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 28 de Noviembre de 2014 Elaboración y Coordinación de contenidos:

Más detalles

La contabilidad de costes en universidades desde la perspectiva de un profesor universitario de contabilidad de costes

La contabilidad de costes en universidades desde la perspectiva de un profesor universitario de contabilidad de costes II JORNADA DE COSTES DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS Universidad de Málaga La contabilidad de costes en universidades desde la perspectiva de un profesor universitario de contabilidad de costes Dionisio

Más detalles

Academia Universitaria Vicálvaro Camino de la Fuente de arriba, 7 C.P Madrid Tel

Academia Universitaria Vicálvaro Camino de la Fuente de arriba, 7 C.P Madrid Tel Examen contabilidad de costes 1 es una empresa madrileña, dedicada a la industria cosmética, siendo líder en cada una de sus líneas de producción, y su producto mas reconocido es su jabón de tocador denominado

Más detalles

Los costos en una industria y en una empresa comercial.

Los costos en una industria y en una empresa comercial. Los costos en una industria y en una empresa comercial. Las empresas comercializadoras conocen el costo de compra de los productos que venden y su control se centra en los costos de distribución y administración,

Más detalles

Cuenta General 2016 ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA

Cuenta General 2016 ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA Cuenta General 2016 ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA ÍNDICE 1. BALANCE... pág. 5 2. CUENTA DE RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL... pág. 9 3.

Más detalles

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA

FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2000 1. INVENTARIO AL CIERRE DEL EJERCICIO 13 2. BALANCE DE SITUACIÓN 14 3. CUENTA DE RESULTADOS 15 4. MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES FUNDACIONALES 16 5. MEMORIA

Más detalles

Cuentas Anuales 2007

Cuentas Anuales 2007 Cuentas Anuales 2007 upct ÍNDICE Introducción... 3 A) Balance... 5 B) Cuenta del resultado económico-patrimonial... 7 C) Estado de liquidación del Presupuesto... 9 C.1) Liquidación del Presupuesto de Gastos...10

Más detalles

PARTE I. Conceptos fundamentales en el análisis del ámbito interno de la empresa. Fundamentos básicos de la contabilidad de costes y de gestión

PARTE I. Conceptos fundamentales en el análisis del ámbito interno de la empresa. Fundamentos básicos de la contabilidad de costes y de gestión PARTE I. Conceptos fundamentales en el análisis del ámbito interno de la empresa. Fundamentos básicos de la contabilidad de costes y de gestión Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica

Más detalles

LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN. Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems

LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN. Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems e Indicadores COSTES: Referencias normativas Bibliografía

Más detalles

Organigrama. 12 Secretaría Particular Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Organigrama. 12 Secretaría Particular Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Organigrama Nivel Denominación del puesto Unidades Administrativas de Adscripción 14 Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 12 Secretaría Particular

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 1447

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 1447 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Gastronomía Rama de Conocimiento: Ciencias Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Contabilidad de Costes Tipo: Formación Básica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA Asignatura: Contabilidad de Costos Carrera: Licenciatura en Administración PROGRAMA DE ESTUDIOS Semestre: Quinto Código: 2533A.1 Pre Requisito: 2330A.1 Horas

Más detalles

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ÍNDICE PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL. LA NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA. EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA, por María

Más detalles