FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. ( )"

Transcripción

1 FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. ( ) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

2 INTRODUCCIÓN

3 I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un instrumento de control e información del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Confederal de CC.OO., con el cual podemos localizar y recuperar la documentación producida por dicho organismo entre los años 1978 y 1997, aunque con algunas lagunas. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio consistente en la identificación, clasificación y posterior tratamiento archivístico de la documentación producida por los órganos de gobierno de la Confederación Sindical de CC.OO. -Consejo Confederal, Comisión Ejecutiva y Secretariado Confederal- a partir de 33 cajas remitidas por dicha institución, la documentación donada por Don Julian Ariza, la Secretaría Confederal de Organización y Presidencia. Las distintas unidades documentales que integran el Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Confederal y la documentación donada por el Sr. Ariza han sido identificadas, clasificadas, ordenadas, selladas, signaturizadas e instaladas en un total de 11 cajas de archivo definitivo y descritas en 280 registros de la base de datos CONFE. La documentación procedente de la Secretaría Confederal de Organización ya estaba identificada, organizada e inventariada en su correspondiente instrumento de control e información, por lo tanto se mantuvo la unidad física del fondo, aunque los registros relativos a los órganos de gobierno de la Confederación Sindical de CC.OO. se han añadido a la base de datos CONFE. En cuanto a la documentación relativa a la Comisión Ejecutiva Confederal procedente de Presidencia no ha sido tratada hasta el momento, aunque en un futuro próximo será integrada en el Fondo Documental correspondiente, pues cuenta con documentación de los primeros años de existencia de la Confederación Sindical de CC.OO., precisamente donde más lagunas se han encontrado. II. LA COMISIÓN EJECUTIVA Los Estatutos del I Congreso Confederal (1978.Madrid) definen a la Confederación Sindical de CC.OO. como "... un sindicato, que agrupa a sindicatos y Federaciones democráticos de masas, en cuyo seno tienen cabida todos los trabajadores y trabajadoras de España...". Los órganos de representación y dirección son: - El Congreso Confederal: máximo órgano deliberante y decisorio de la Confederación. - El Consejo Confederal: máximo órgano de dirección y representación de la Confederación entre Congreso y Congreso. - La Comisión Ejecutiva: órgano que aplica las decisiones y directrices adoptadas por el Congreso y el Consejo. - El Secretariado: órgano que lleva a la práctica las decisiones de la Comisión Ejecutiva. A estos que hay que añadir, a partir del IV Congreso (1987.Madrid): - El Secretario General: representante legal y público de la Confederación. - La Presidencia Confederal: órgano que simboliza el carácter unitario, solidario e histórico de la Confederación, siendo su máximo representante. Ciñéndonos a la Comisión Ejecutiva, vamos a analizar su composición, funcionamiento y funciones. I

4 - Composición: Invariablemente, desde el I Congreso (1978. Madrid) hasta el VI Congreso (1996. Madrid), el número y elección de los componentes de este órgano de dirección confederal serán fijados por el Congreso Confederal a propuesta de la Comisión de Candidaturas. - Funcionamiento: Permanece prácticamente invariable a lo largo de los VI Congresos. 1.- Funcionará colegiadamente con reuniones ordinarias al menos una vez al mes. 2.- Las resoluciones y decisiones de la comisión, se adoptarán por mayoría. 3.- Las reuniones serán convocadas por el Secretario General o por un tercio de sus componentes. El V Congreso (1991. Madrid) establece que: 4.- Será imprescindible poseer un mínimo de cuatro años de afiliación para poder ser miembro de la Comisión. 5.- La Comisión Ejecutiva creará todas las secretarías que estime conveniente para el mejor desarrollo de las funciones que tiene encomendadas - Funciones: Los 6 Congresos Confederales fijan como funciones de la Comisión Ejecutiva: 1.- Llevar a la práctica las decisiones adoptadas por el Consejo Confederal y el Congreso. 2.- Asegurar la dirección permanente de la actividad de la Confederación, llevando a la práctica las decisiones del Consejo Confederal, asegurando la dirección diaria de la Confederación, deliberando y tomando decisiones. 3.- Asegurar la organización y funcionamiento de todos los servicios centrales de la Confederación. 4.- Mantener contactos periódicos con todas las Federaciones, Confederaciones y Uniones. 5.- Responderá ante el congreso, al término de su actuación y ante el Consejo confederal entre Congreso y Congreso. 6.- Llevar al responsabilidad de las publicaciones centrales oficiales de la Confederación. Además los 4 primeros Congresos añaden: 7.- Deliberar y tomar decisiones sobre todas las cuestiones que se susciten entre Consejo y Consejo. 8.- Nombrar entre sus miembros a los secretarios de las secretarías. 9.- Nombrar entres sus miembros al Secretariado. II

5 En el V Congreso estos tres últimos puntos son sustituidos por los siguientes: 7.- Nombrar al personal técnico y administrativo delos servicios centrales de la Confederación. 8.- Coordinar las actividades del Consejo Confederal, de las Secretarías y de los Servicios Técnicos de la Confederación. 9.- Nombrar a los miembros de los órganos de dirección de las sociedades y servicios dependientes de la Confederación Sindical de CCOO. - Vacantes, Secretarías y Reglamento Interno: En los Estatutos de la Confederación Sindical de CCOO emanados del I Congreso (1978. Madrid) se prevé que las vacantes que por cualquier circunstancia se puedan producir en el seno de la Comisión Ejecutiva, sean cubiertas mediante elección por el Consejo Confederal hasta la celebración de un nuevo Congreso. También se establece la creación de las Secretarías que se encargarán de desarrollar y llevar a cabo las funciones de su ámbito respectivo: - Organización, Finanzas y Administración, Información y Publicaciones, Formación, Relaciones Unitarias y Políticas, Relaciones Internacionales, Mujer, Emigración, Técnicos y Profesionales, Juventud, Coordinación de Acción Sindical, Cultura y Empleo. La constitución de las referidas Secretarías podrá ser extensiva a los diferentes órganos de la Confederación para el mejor desarrollo de las tareas que deben asumir. El II Congreso (1981. Barcelona) añade que los miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal podrán participar en las reuniones de cualquiera de los órganos de las organizaciones agrupadas en la Confederación Sindical de CCOO, delegados por la Comisión Ejecutiva, y que con el fin de garantizar su funcionamiento regular, la Comisión tendrá un reglamento interno. III. ESTRUCTURA Y FINALIDAD DEL INVENTARIO Dentro del inventario se pueden apreciar cuatro partes bien diferenciadas: 1.- Referencias catalográficas I: Para su consulta, la información ha sido volcada en 280 registros, correspondientes a una única serie documental "Expedientes de reunión de la Comisión Ejecutiva de CCO.OO.", siendo estructurada en los siguientes campos: Signatura: Permite conocer la ubicación exacta de cada unidad documental dentro del fondo. Recoge dos dígitos correspondientes al nº de caja/nº correlativo de subcarpeta dentro de la caja. fondo. Registro: Número correlativo de cada una de las unidades documentales de las que se compone el Idioma: El de los documento. En este caso todos son en Español (SPA). Nº de Hojas: En realidad hace referencia al número de páginas que conforman la unidad documental. III

6 Fecha de reunión: Es la fecha en que se reúne la Comisión Ejecutiva. Se rellena siempre ya se trate de describir una unidad documental compleja, es decir, un expediente de reunión, o documentos sueltos, pues es el campo que hemos utilizado para ordenar el catálogo. Fechas límite: Son las fechas extremas: fecha del primer y último documento del expediente, ordenados de más antiguo a más moderno. En caso de estar describiendo unidades documentales simples se cumplimentará sólo el subcampo referente al primer documento. Descripción: En este campo se especifica la tipología documental y contenido de los documentos que conforman cada unidad documental, ya sea simple o compleja. : Aquellas que intervienen en la génesis de los documentos, o bien aparecen mencionadas en su contenido con cierta relevancia. La información se ha consignado siguiendo los dictados del Ministerio de Cultura en las Reglas de Catalogación de documentos de Bibliotecas para encabezamientos de entidades. : Recogen los distintos conceptos resultantes del análisis del contenido de cada unidad documental, incluidos los tipos documentales. Los términos han sido normalizados mediante el Tesauro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y puntualmente con el Tesauro de la UNESCO. 2.- Referencias catalográficas II: Se han anexado 47 referencias procedentes del fondo de la Secretaría Confederal de Organización de CC.OO. para completar la consulta. Tiene la misma estructura que el punto anterior. La unica diferencia con respecto a las anteriores han sido la introducción de la inicial O (o mayúscula) precediendo cada signatura topográfica de este fondo con el fin de diferenciarlas. 3.- Indice alfabético de : Es un listado adicional donde se referencian todas las entidades que aparecen en el campo de instituciones y las signaturas de los registros a los que pertenecen. 4.- Indice alfabético de : Es un listado auxiliar donde se referencian todas las materias que aparecen en el campo del mismo nombre y las signaturas de los registros a los que pertenecen. Estos dos índices son enormemente útiles para acceder a la documentación pues, a través de referencias cruzadas, se puede acotar el campo de la búsqueda posibilitando una consulta más rápida y eficaz. IV

7 IV. EJEMPLO DE BÚSQUEDA Siempre que procedamos a realizar una búsqueda entre los documentos de la Confederación Sindical deberemos introducir obligatoriamente el nombre del fondo, pues la base de datos reúne registros del Consejo, Comisión Ejecutiva y Secretariado. En el caso que nos ocupa introduciremos: Fondo C.S. CCOO/Comisión Ejecutiva y añadiremos un * [asterisco] para cruzar la búsqueda con los términos de materia o instituciones que nos interesen. Si procediéramos a realizar una consulta en el inventario, y estuviéramos interesados en conocer qué documentos son los que contienen Información sobre la situación minera en Asturias y en especial sobre Hunosa, podríamos consultar en primer lugar el Índice de, tras su lectura encontraríamos : MINERIA , , , , , , , Si además queremos saber cual de estos asuntos ha estado la empresa HUNOSA, procederíamos a buscar en el índice de instituciones el término HUNOSA: HUNOSA , Si cotejamos ambos asientos, encontraremos que dos documentos que cumplen nuestros requisitos de búsqueda y son los que tienen las signaturas topográficas 2-10 y 6-08: Signatura: Registro: Nº de hojas: 020 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [7/1/1992]: Salario Mínimo Interprofesional; Desarrollo las negociaciones en las mesas de negociación; HUNOSA y la situación minera de Asturias; Ley de Industria y concentración de delegados en Madrid; Varios [Se aprueba modificar la indemnización por despido, iniciar negociaciones con el personal sobre retribuciones 1991, aumentar la dieta de los miembros de la Ejecutiva, subida salarial al personal de la Confederación, incorporación de un compañero mediante contrato subvencionado por el Instituto de la Juventud]. Propuesta de Comunicado de la Secretaría de Política Industrial [ENERO/1992]: Concentración de delegados en Madrid. Propuesta conjunta de CCOO y UGT: Determinación del Salario Mínimo Interprofesional. Informe [17/12/1991]: Determinación del Salario Mínimo Interprofesional CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// INSTITUTO DE LA JUVENTUD// HUNOSA// UGT// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Política Industrial INFORME DE REUNION; INFORME; COMUNICADO; SALARIO MINIMO; LEGISLACION; MINERIA; ASTURIAS; CONFLICTO DE TRABAJO; REESTRUCTURACION INDUSTRIAL; CONCERTACION; ASPECTO FINANCIERO; SALUD PROFESIONAL V

8 Signatura: Registro: Nº de hojas: 100 Fecha de reunión: Y 18 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [4/12/1985]. Acta [17-18/12/1985]: Tratado de adhesión a la CEE; Corriente Socialista Autogestionaria, congreso del Sindicato Libre Marina Mercante -SLMM- y otros ingresos en CCOO; Incorporación de las mujeres a HUNOSA; Informe de TULSA; Varios [Reunión de gabinetes técnicas en el País Valenciano, Seguridad social en CCOO, represión sindical, aprobación de resoluciones: apoyo a la huelga de la minería, apoyo a las movilizaciones convocadas por la muerte de Mikel Zabaltza. Informe del Gabinete Técnico [NOVIEMBRE/1985]: Perspectivas de integración de España en la CEE. Comunicado de la Corriente Socialista Autogestionaria -CSA- [23/11/1985]: Ratificación de su permanencia y pertenencia a CCOO. Informe de TULSA: Gestión interna. Borrador de acuerdo entre la Confederación Sindical de CCOO y el SLMM [14/12/1985]: Integración del SLMM en la Confederación Sindical de CCOO. Resolución [ ]: Ingreso de España en la CEE. Resolución [17/12/1985]: Huelga del sector minero. Resolución [17/12/1985]: Condenando la muerte de Mikel Zabaltza, pidiendo su esclarecimiento y derogación de la Ley antiterrorista CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Gabinete Técnico// TULSA// SINDICATO LIBRE DE LA MARINA MERCANTE// CCOO. FETCOMAR. Sector Mar// HUNOSA// CORRIENTE SOCIALISTA AUTOGESTIONARIA INFORME DE REUNION; INFORME; RESOLUCION; COMUNICADO; CE; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; FUSION DE SINDICATOS; MARINA MERCANTE; MINERIA; TRABAJADORAS; CONFLICTO DE TRABAJO; ASPECTO FINANCIERO; LEGISLACION; TERRORISMO VI

9 REFERENCIAS CATALOGRAFICAS I (FONDO COMISION EJECUTIVA CONFEDERAL)

10 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Informe presentado por el Secretario General en nombre de la Comisión Ejecutiva ante el Consejo Confederal [6/9/1978]: Situación política, económica y social; Campaña de apoyo a la Constitución; Cumplimiento de los Pactos de la Moncloa; Necesidad de acuerdos tripartitos para solucionar la crisis económica y política; Líneas de actuación para lograr el cumplimiento de acuerdos CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Consejo INFORME; TRIPARTISMO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; PACTOS DE LA MONCLOA; ACTITUD SINDICAL; PLANIFICACION DEL TRABAJO; CONSTITUCION Notas: Repetido en R.1/0 de la Comisión Ejecutiva y en el expediente de reunión del Consejo Confederal Sig.1/1 Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Y 07 Fechas límite: Resolución [7/11/1978]: Situación política, económica y negociación colectiva CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; NEGOCIACION COLECTIVA Signatura: Registro: Nº de hojas: 005 Fecha de reunión: AL 08 Fechas límite:

11 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Informe presentado por el Secretario General en el nombre de la Comisión Ejecutiva en la reunión del Consejo Confederal [6 al 8/4/1979]: Acuerdos, convenios y elecciones municipales y generales; Objetivos CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME; CONCERTACION; ELECCION; GOBIERNO CENTRAL; GOBIERNO MUNICIPAL; PLANIFICACION DEL TRABAJO Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Y 05 Fechas límite: Resolución [5/6/1979]: Defensa de la democracia contra le terrorismo CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; SINDICATO; TERRORISMO; DEMOCRACIA Signatura: Registro: Nº de hojas: 005 Fecha de reunión: Y 08 Fechas límite: Informe presentado por el Secretario General: Estatuto Vasco, Estatuto catalán, autonomías, terrorismo; Paro, carestía de vida, crisis económica, derechos sindicales, Estatuto de los Trabajadores, patrimonio sindical CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CATALUÑA. Estatuto de Autonomía// EUSKADI. Estatuto de Autonomía// ESPAÑA. Estatuto de los Trabajadores INFORME; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ESTATUTOS; EUSKADI; CATALUÑA; LEGISLACION DEL TRABAJO; POLITICA ECONOMICA; DESEMPLEO; ASPECTO POLITICO; PATRIMONIO SINDICAL; DERECHOS SINDICALES

12 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Y 02 Fechas límite: Resolución [2/7/1979]: Planificación del trabajo, situación política, situación socioeconómica, represión sindical, política salarial CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; PLANIFICACION DEL TRABAJO; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; OPRESION; DERECHOS SINDICALES; POLITICA SALARIAL Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Y 24 Fechas límite: Resolución [24/10/1979]: Situación socioeconómica, política, plataforma reivindicativa, convenios colectivos, negociación colectiva, elecciones sindicales, campaña contra el paro, afiliación sindical CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; ACTITUD SINDICAL; NEGOCIACION COLECTIVA; CONVENIO COLECTIVO; ELECCIONES SINDICALES; PLANIFICACION DEL TRABAJO; DESEMPLEO; SINDICALIZACION Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Resolución [19/11/1979]: Análisis del resultado de los debates sobre el Estatuto de los Trabajadores que se está llevando a cabo en la Comisión de Trabajo del

13 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Congreso de los diputados. Resolución [19/11/1979]: Campaña de movilización contra el paro y por la reducción del horario de trabajo promovida por la Confederación Europea de Sindicatos CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// ESPAÑA. Congreso de los Diputados. Comisión de Trabajo// ESPAÑA. Estatuto de los Trabajadores// CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS INFORME DE REUNION; RESOLUCION; LEGISLACION DEL TRABAJO; DESEMPLEO; PLANIFICACION DEL TRABAJO Notas: Faltan convocatoria y Acta Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Resolución [3/12/1979]: Análisis de los resultados de las movilizaciones por el Estatuto de los Trabajadores y la adhesión a la campaña de la Confederación Europea de Sindicatos CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// ESPAÑA. Estatuto de los Trabajadores// CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS RESOLUCION; LEGISLACION DEL TRABAJO; ACTITUD SINDICAL; DESEMPLEO Signatura: Registro: Nº de hojas: 020 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Borrador de informe discutido en la Comisión Ejecutiva cara al Consejo Confederal [17/12/1979]: Situación socioeconómica, política y situación de CCOO ante la estructura autonómica del Estado español. Resolución [17/12/1979]: Marcha del acuerdo interconfederal y próxima reunión entre los sindicatos y la CEOE CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CONFEDERACION ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

14 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; INFORME; RESOLUCION; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; ACTITUD SINDICAL; CONCERTACION; ACUERDO INTERCONFEDERAL; GOBIERNO REGIONAL Notas: Faltan convocatoria y Acta. Repetido en R.1/1 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 007 Fecha de reunión: Y 12 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Resolución: Situación política internacional. Resolución [ ]: Situación político-sindical, crisis económica y política internacional CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; RESOLUCION; ASPECTO POLITICO; INTERNACIONAL; ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: Faltan convocatoria y Acta Signatura: Registro: Nº de hojas: 001 Fecha de reunión: Fechas límite: Resolución [13/3/1980]: Integración de la Corriente Socialista Autogestionaria de USO en la Confederación Sindical de CCOO CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical RESOLUCION; FUSION DE SINDICATOS Signatura: Registro:

15 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Resolución [3/2/1981]: Crisis política por dimisión del Presidente del Gobierno CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; ASPECTO POLITICO; RENUNCIA; PRESIDENCIA Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Resolución [3/3/1981]: Análisis de la situación nacional tras el 23-F CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; ASPECTO POLITICO; 23 DE FEBRERO Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Y 22 Fechas límite: Resolución [21-22/4/1981]: Conversaciones entre Sindicatos, Gobierno y Patronal en torno al problema del paro CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva RESOLUCION; TRIPARTISMO; DESEMPLEO Signatura: Registro:

16 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Y 16 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Resolución [15/9/1981]: En contra del ingreso de España en la OTAN. Resolución [16/9/1981]: Aceite de colza. Resolución [16/9/1981]: Expediente incoado por la Administración contra el Secretario General de la USP por el uso de sus derechos constitucionales CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// OTAN// USP RESOLUCION; ANTIMILITARISMO; CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS; OPRESION; DERECHOS SINDICALES Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Y 02 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Resolución [2/12/1981]: Estado actual del ANE en el marco de la situación política. Resolución [2/12/1981]: Cambios en el Gobierno Central CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; RESOLUCION; ANE; ASPECTO POLITICO; GOBIERNO CENTRAL Notas: Faltan convocatoria y Acta. Repetido en R.1/2 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 061 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [26/1/1982]: Informe presentado por el Secretario General en nombre de la Comisión Ejecutiva ante el Consejo Confederal; Seguridad Social; Varios [Propuesta de resolución: Decreto-Ley sobre el Servicio doméstico, Aprobación del reglamento

17 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. de la Comisión Ejecutiva, Sustitución del secretario General de Asturias, Convocatoria del Consejo Confederal, Dimisión del Secretario de Finanzas, Reprobación de diversas actuaciones de las Fuerzas de Orden Público]. Informe presentado por el Secretario General en nombre de la Comisión Ejecutiva ante el Consejo Confederal: Estrategia de acción sindical. Borrador del Reglamento de la Comisión Ejecutiva [ENERO-1982]. Informe [25/1/1982]: Crítica a la propuesta de la Administración sobre reforma de la Seguridad Social. Propuesta de CCOO [26/1/1982]: Alternativa a la propuesta de la Administración sobre reforma de la Seguridad Social. Resolución [26/1/1982]: Estatuto de los Trabajadores para la regulación laboral del Servicio Doméstico. Comunicado de prensa [26/1/1986]: Denunciando la dura intervención de las Fuerzas de Orden Público contra una marcha pacífica frente al paro de los trabajadores de Lemmerz y otras empresas en crisis. CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; INFORME; PROPUESTA DE RESOLUCION; COMUNICADO; REGLAMENTO; PLANIFICACION DEL TRABAJO; ACTITUD SINDICAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; BRUTALIDAD POLICIACA; OPRESION; DERECHOS SINDICALES; LEGISLACION DEL TRABAJO; TRABAJO DOMESTICO; SEGURIDAD SOCIAL. Repetido en R.1/3 de la Comisión Ejecutiva, sólo informe del Secretario General Signatura: Registro: Nº de hojas: 011 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [3/2/1982]: Elección del Secretario de finanzas; Secretaría de Técnicos; Secretaría de la Juventud; Resolución sobre el uso de las siglas en actos públicos; Información y análisis de la Negociación Colectiva. Informe de la Secretaría de Acción Sindical [29/1/1982]: Negociación Colectiva. Comunicado de prensa [3/2/1982]: Negociación Colectiva, ANE CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Finanzas y Administración// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Técnicos y Profesionales// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de la Juventud// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Coordinación de Acción Sindical INFORME DE REUNION; INFORME; COMUNICADO; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; NEGOCIACION COLECTIVA; ANE

18 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS. Repetido en R.1/4 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 005 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [16/3/1982]: Elecciones sindicales; Varios [Informe del Secretario General sobre la situación política y el 23-F, campaña de solidaridad con El Salvador, asistencia a Congresos Internacionales, 1º de Mayo, resolución en contra de juicio por aborto en Bilbao, ANE: reparto del 50 del presupuesto para cursos]. Carta del Subsecretario de Empleo y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social [11/3/1982]: ANE, reparto del 50 del presupuesto para cursos de formación CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// ESPAÑA. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social INFORME DE REUNION; CORRESPONDENCIA; ASPECTO POLITICO; 23 DE FEBRERO; 1º DE MAYO; ELECCIONES SINDICALES; SOLIDARIDAD SINDICAL; ABORTO ; EL SALVADOR; ANE; CONFERENCIA. Repetido en R.1/5 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 015 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [13/4/1982]: Informe del Secretario General sobre el momento socio-político; Plan de información sobre la Seguridad Social y los decretos de contratación temporal y contratos bonificados; Patrimonio Sindical; Varios [FAINS, convocatoria del Consejo Confederal, aprobación de los reglamentos de la Comisión de Garantías y de la Comisión de Control Administrativo, TULSA, relaciones sindicales internacionales]. Informe: Conferencia internacional de solidaridad con los trabajadores y los pueblos de Palestina, Namibia y Africa del Sur, Trípoli, de marzo de 1982 CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Comisión de Garantías// CCOO. Confederación Sindical. Comisión de Control Administrativo y Finanzas

19 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. INFORME DE REUNION; CONFERENCIA; INFORME; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; SEGURIDAD SOCIAL; PLAN DE ACCION; CONDICIONES DE EMPLEO; PATRIMONIO SINDICAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; REGLAMENTO; SINDICALISMO; INTERNACIONAL; PALESTINA; NAMIBIA; REPUBLICA DE SUDAFRICA; SOLIDARIDAD SINDICAL. Repetido en R.1/6 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [10/5/1982]: Análisis del 1º de Mayo; Reunión con los órganos de dirección de la Unión de Madrid; Propuesta de composición de la Mesa del Consejo Confederal CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. USMR INFORME DE REUNION; 1º DE MAYO; ESTATUTOS DE UN SINDICATO. Repetido en R.1/7 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [20/6/1982]: Informe sobre la situación política; FAINS; Propuesta de constitución de la Mesa del Consejo Confederal; Distribución de liberados en las elecciones sindicales CCOO. Confederación Sindical. Consejo. Mesa// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Fondo de Ayuda Institucional

20 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; ASPECTO POLITICO; ELECCIONES SINDICALES; ESTATUTOS DE UN SINDICATO. Repetido en 1/8 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [29/7/1982]: Presupuestos de la Seguridad Social; Presupuestos del INEM; Elecciones Sindicales; Convocatoria órganos confederales CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; PRESUPUESTO; SEGURIDAD SOCIAL; ELECCIONES SINDICALES; ESTATUTOS DE UN SINDICATO. Repetido en R.1/9 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [30/8/1982]. Acta [8/9/1982]: Análisis de la situación; Programa electoral; Campaña de propaganda CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; PLANIFICACION DEL TRABAJO; ELECCIONES SINDICALES Notas: Repetido en R.1/10 de la Comisión Ejecutiva Signatura:

21 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Registro: Nº de hojas: 007 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [31/10/1982]: Análisis de las Elecciones Generales; Elecciones Sindicales; Varios [Dimisión de un miembro del Consejo y de la Comisión Ejecutiva, aprobación de un recurso contra el Decreto-Ley sobre el reglamento General de la Abogacía, convocatoria del Consejo Confederal]. Informe: Elecciones Generales y Sindicales. Resolución [31/10/1982]: Resultados de las Elecciones Generales. Resolución [31/10/1982]: Solidaridad con el País Vasco, Valenciano, Murcia y Albacete a causa de las inundaciones CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; INFORME; RESOLUCION; ELECCION; GOBIERNO CENTRAL; ELECCIONES SINDICALES; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; LEGISLACION ; ABOGACIA. Repetido en R.1/11 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [6/12/1982]: Elecciones sindicales; Análisis de la situación; Varios [Aprobación de una resolución desmintiendo haber enviado una delegación para entrevistarse con la corriente de izquierdas]. Carta de el Secretario General, en funciones, de la Federación de Industrias Químicas y Afines dirigida al Secretario de Organización confederal [3/12/1982]: Comunicándole su incorporación a los órganos de dirección] CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Organización// CCOO. Federación de Industrias Químicas y Afines INFORME DE REUNION; ELECCIONES SINDICALES; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ESTATUTOS DE UN SINDICATO Notas: Faltan convocatoria y resolución. Repetido en R.1/12 de la Comisión Ejecutiva

22 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [11/12/1982]: Negociación Colectiva; Varios [Aprobación de una resolución sobre en el aniversario del golpe militar de Polonia, resolución sobre unidad sindical, propuesta al Consejo de la Mesa de presidencia] CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; NEGOCIACION COLECTIVA; SOLIDARIDAD SINDICAL; POLONIA; SINDICALISMO; ESTATUTOS DE UN SINDICATO Notas: Faltan convocatoria y resoluciones. Repetido en R.1/13 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [21/1/1983]. Comunicado de prensa [25/1/1989]: Sobreseimiento del juicio contra los mineros de Crimidesa CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; SOLIDARIDAD SINDICAL; PROCEDIMIENTO JUDICIAL; MINERIA Notas: Falta el Acta Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite:

23 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Expediente de reunión. Contiene: Acta [1/2/1983]: Negociación Colectiva; Varios [Proposición al Consejo de la Mesa presidencial] CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; NEGOCIACION COLECTIVA; ESTATUTOS DE UN SINDICATO. Repetido en R.1/14 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 013 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [7/2/1983]. Acta [11/2/1983]: Informe sobre las últimas negociaciones y sobre el Acuerdo Interconfederal 83; Varios [Propuesta al Consejo de la Mesa presidencial, acuerdo de recurso judicial a la fecha de cómputo de las Elecciones Sindicales]. Borrador de Acuerdo Interconfederal 1983 CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; ACUERDO INTERCONFEDERAL; CONCERTACION; ESTATUTOS DE UN SINDICATO Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Y 23 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [22-23/3/1983]: Análisis de la situación actual; Valoración del ANE; Elecciones sindicales; Fondo de Solidaridad y sellos de la confederación; Negociación Colectiva; Plan de formación 1983; Varios [Provisión de vacante en la Comisión de Garantías, convocatoria de la Comisión Ejecutiva] CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Comisión de Garantías// CCOO. Confederación Sindical. Fondo de Solidaridad Confederal

24 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ANE; ELECCIONES SINDICALES; NEGOCIACION COLECTIVA; FORMACION PROFESIONAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [18/4/1983]: Preparación del 1º de Mayo; Patrimonio Sindical; C.S.A. de Euskadi CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical de Euskadi INFORME DE REUNION; 1º DE MAYO; PATRIMONIO SINDICAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO Signatura: Registro: Nº de hojas: 023 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [24/5/1983]: Plan Cuatrienal; Patrimonio Sindical; TULSA; Varios [Apoyo a la Federación de Minería]. Comunicado [27/5/1983]: Presupuestos Resolución [24/5/1983]: Apoyo a la huelga de la construcción y encierros de hostelería. Resolución [24/5/1983]: Negociación Colectiva. Resolución [24/5/1983]: Plan Cuatrienal. Carta del Director General de Coordinación del Plan, del Ministerio de Economía y Hacienda, dirigida al Secretario General de CCOO [27/4/1983]: Plan cuatrieneal y crisis económica. Memorándum del Secretario General de CCOO dirigido al Director General de Coordinación del Plan [17/4/1983]: Plan Cuatrienal y crisis económica. Comunicado del Consejo Confederal [10/5/1983]: Ante la agravación de la situación en Nicaragua CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// TULSA// CCOO. Federación Minera// CCOO. Confederación Sindical. Consejo// ESPAÑA. Ministerio de Economía y Hacienda

25 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. INFORME DE REUNION; COMUNICADO; RESOLUCION; MEMORANDUM; POLITICA SOCIAL; POLITICA DE EMPLEO; CONCERTACION; SOLIDARIDAD SINDICAL; NICARAGUA; PATRIMONIO SINDICAL; PRESUPUESTO NACIONAL; HUELGA; HOTELERIA; CONFLICTO DE TRABAJO; NEGOCIACION COLECTIVA; CONSTRUCCION Signatura: Registro: Nº de hojas: 014 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [5/7/1983]: Informe de la entrevista con el Presidente del Gobierno; Política de Finanzas de la Confederación; Siderurgia; Varios [Aprobación de una resolución sobre la LODE, propuesta al Consejo de una resolución en que se manifieste el valor político de la concesión de la Gran Cruza del Mérito Civil a Marcelino Camacho]. Resolución [5/7/1983]: Contra la reconversión de la Siderurgia. Resolución: Ley Orgánica de Derecho a la Educación -LODE-. Balance de resultados contables en 1982 y presupuesto para el año 1983 de la Federación Sindical de Transportes y Comunicaciones de CCOO CCOO. Confederación Sindical. Consejo// CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Federación de Transportes y Comunicaciones INFORME DE REUNION; RESOLUCION; ASPECTO FINANCIERO; INDUSTRIA SIDERURGICA; ASPECTO POLITICO; ACCESO A LA EDUCACION; LEGISLACION. Repetido en R.1/16 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [13/9/1983]: Informe sobre la situación y propuestas de medidas a tomar; Varios [Recogida de firmas sobre Sagunto] CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// ALTOS HORNOS DEL MEDITERRANEO (Sagunto)

26 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ACTITUD SINDICAL; INDUSTRIA SIDERURGICA. Repetido en R.1/17 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 006 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [19/10/1983]: Negociaciones con el Gobierno; III Congreso Confederal. Resolución [19/10/1983]: Movilizaciones en oposición a la política económica. Resolución [19/10/1983]: Asesinato del Capitán Alberto Martín CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Congreso (III Madrid) INFORME DE REUNION; RESOLUCION; CONCERTACION; CONFERENCIA; CONFLICTO SOCIAL; TERRORISMO. Repetido en R.1/18 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Resolución [7/11/1983]: Veto del Ministerio de Industria al representante de la Central Sindical de CCOO en la Comisión Negociadora sobre reconversión y reindustrialización CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// ESPAÑA. Ministerio de Industria RESOLUCION; OPRESION; DERECHOS SINDICALES

27 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Signatura: Registro: Nº de hojas: 012 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [11/11/1983]. Acta [16/11/1983]: Análisis de los contenidos de las negociaciones con el Gobierno; Celebración del aniversario del Proceso 1.001; TULSA; Cuota año Informe [25/11/1983]: Situación negociación Gobierno-Sindicatos CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; INFORME; CONCERTACION; ASPECTO FINANCIERO Notas: Repetido en R.1/19 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión extraordinaria. Contiene: Acta [28/11/1983]: Negociaciones con el Gobierno; Varios [Resolución sobre los despidos en METRON CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONCERTACION; DESPIDO Notas: Faltan convocatoria y resolución. Repetido en R.1/20 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 002 Fecha de reunión: Y 18 Fechas límite:

28 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS Expediente de reunión. Contiene: Acta [17-18/1/1984]: III Congreso Confederal CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Congreso (III Madrid) INFORME DE REUNION; CONFERENCIA Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Y 25 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [24-25/1/1984]: III Congreso; Negociación Colectiva; Varios [Redacción de las Normas Congresuales, se aprueban resoluciones: movilizaciones de los jornaleros de Andalucía, aniversario del asesinato de los abogados de Atocha, se acuerda prolongar la reunión del consejo confederal un día más] CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Congreso. (III Madrid) INFORME DE REUNION; CONFERENCIA; NEGOCIACION SINDICAL; SOLIDARIDAD SINDICAL; CONFLICTO DE TRABAJO; TRABAJADOR AGRICOLA Notas: Faltan convocatoria y resoluciones Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [12/3/1984]: Análisis de movilizaciones y Negociación Colectiva; Propuesta de distribución de delegados para el III Congreso; Varios [Compra de un local en Asturias, tensiones dentro del Sindicato en el País Valenciano].Comunicado de prensa [12/3/1983]: Análisis de la intervención del Presidente del Gobierno en TVE sobre política económica

29 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Congreso (III Madrid) // CCOO. Unión Regional de Asturias// CCOO. Confederación del País Valenciano INFORME DE REUNION; NEGOCIACION COLECTIVA; CONFLICTO SOCIAL; CONFERENCIA; PATRIMONIO SINDICAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; POLITICA ECONOMICA; SINDICATO; POLITICA GUBERNAMENTAL Notas: Faltan convocatoria y resoluciones Signatura: Registro: Nº de hojas: 001 Fecha de reunión: Fechas límite: Comunicado de prensa [26/4/1984]: Reunión con la Ejecutiva del PSOE sobre negociaciones socioeconómicas y políticas CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva COMUNICADO; CONCERTACION Signatura: Registro: Nº de hojas: 005 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [12/6/1984]: III Congreso CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Congreso (III Madrid)

30 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; CONFERENCIA Signatura: Registro: Nº de hojas: 009 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [4/7/1984]: Secretariado Confederal; Negociaciones Patronal-Gobierno-Sindicatos; Varios [Aprobación resoluciones: solidaridad con Nicaragua y apoyo a la huelga general de Galicia y acciones de la Federación del Metal. Resolución [4/7/1984]: Concertación. Resolución [4/7/1984]: Solidaridad con Nicaragua CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Secretariado// CCOO. Federación del Metal INFORME DE REUNION; RESOLUCION; TRIPARTISMO; CONCERTACION; SOLIDARIDAD SINDICAL; HUELGA GENERAL; GALICIA; CONFLICTO DE TRABAJO; NICARAGUA; ORGANIGRAMA Notas: Faltan convocatoria y resolución. Repetido, sólo resoluciones, en R.1/22 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Y 13 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [12-12/9/1984]: Análisis de la situación; Varios [Secretaría de Organización]. Resolución [12-13/9/1984]: Negociaciones ANE

31 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ANE Notas: Repetido en R.1/23 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 003 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [9/10/1984]: Análisis después de la firma de AES; Negociación Colectiva; Elecciones Sindicales; Comunicado [9/10/1984]: Rechazo del AES CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; COMUNICADO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; AES; NEGOCIACION COLECTIVA; ELECCIONES SINDICALES. Repetido en R.1/24 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 005 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [13/11/1984]. Acta [19/11/1984]: Análisis de la campaña de información y consulta, antes de la firma del AES; Seguridad Social; Negociación Colectiva; Varios [Nombramiento de Presidente y consejeros del Consejo de Administración de TULSA y EDISSA] CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva

32 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; SINDICATO; SEGURIDAD SOCIAL; NEGOCIACION COLECTIVA; CONSEJO DE ADMINISTRACION Notas: Repetido en R.1/25 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 049 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [18/12/1984]. Acta [8/1/1985]: Análisis de la situación; Seguridad Social; Patrimonio Sindical; Varios [Ayuda a la Unión de Cartagena]. Informe-propuesta de presupuesto para 1985; Propuesta de distribución de Fondo de Ayuda Institucional para 1985 CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Confederación Sindical. Fondo de Ayuda Institucional// CCOO. Unión de Cartagena INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; INFORME; PROPUESTA; ANALISIS SOCIOECONOMICO; ASPECTO POLITICO; SEGURIDAD SOCIAL; PATRIMONIO SINDICAL; PRESUPUESTO; ASPECTO FINANCIERO Notas: Repetido en R.1/26 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 004 Fecha de reunión: Fechas límite: Reglamento interno de la Comisión Ejecutiva CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva REGLAMENTO; ESTATUTOS DE UN SINDICATO

33 INVENTARIO DEL FONDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DE CC.OO. Signatura: Registro: Nº de hojas: 008 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Convocatoria [4/2/1985]. Acta [12/2/1985]: Análisis de la campaña del 21-F; Patrimonio Sindical; Propuesta de incorporación de tres miembros en el Consejo Confederal; Cuotas de pensionistas; Varios [Viaje a Bulgaria, aprobación de resoluciones: oferta pública de empleo y accidentes laborales]. Resolución [12/2/1985]: Oferta Pública de Empleo. Resolución [12/2/1985]: Accidentes de trabajo. Resolución: Procesamiento de sindicalistas de CCOO CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; RESOLUCION; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO; PATRIMONIO SINDICAL; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; DESARROLLO DE LA ORGANIZACION; ASPECTO FINANCIERO; INTERNACIONAL; EMPLEO; POLITICA GUBERNAMENTAL; ACCIDENTE DE TRABAJO; OPRESION; DERECHOS SINDICALES Notas: Repetido en R.1/27 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 047 Fecha de reunión: Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Convocatoria [5/3/1985]. Acta [12/3/1985]: Análisis de la Negociación Colectiva; Valoración de la jornada 21-F y análisis del 1º de Mayo; Cuota de pensionistas; Patrimonio Sindical; Construcción Naval; Varios [Propuesta de invitar con carácter permanente a las reuniones de la Comisión Ejecutiva a los secretarios generales de las Federaciones de Area Pública y el secretario de la Unión Regional de Extremadura, aprobación de una resolución sobre la privatización de ENTURSA, acuerdo de declarar persona non grata a Reagan, convocatoria de la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva]. Informe de la Secretaría de Acción sindical [1/3/1985]: Negociación Colectiva. Informe del Secretariado Confederal [FEBRERO/1985]: Jornada de protesta del 21-F. Informe [FEBRERO/1985]: Jornada de protesta del 21-F. Informe de la Secretaría de Administración y Finanzas [6/3/1985]: Cuota de pensionistas. Borrador de acuerdo entre CCOO y UGT [MARZO/1985]: Negociación del destino del Patrimonio Sindical. Comunicado: "Solidaridad con los trabajadores del sector naval en lucha". Resolución [12/3/1985]: Contra la privatización de ENTURSA y por el empleo

34 REFERENCIAS CATALOGRÁFICAS CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva// CCOO. Federación del Area Pública// CCOO. Unión Regional de Extremadura// ENTURSA// CCOO. Confederación sindical. Secretaría de Acción Sindical// CCOO. Confederación Sindical. Secretariado// CCOO. Confederación Sindical. Secretaría de Administración y Finanzas// UGT INFORME DE REUNION; CONVOCATORIA; INFORME; COMUNICADO; RESOLUCION; NEGOCIACION COLECTIVA; 1º DE MAYO; ASPECTO FINANCIERO; PATRIMONIO SINDICAL; DESARROLLO DE LA ORGANIZACION; ESTATUTOS DE UN SINDICATO; REPRIVATIZACIONES; EMPLEO; CONFLICTO SOCIAL; CONSTRUCCION NAVAL; SOLIDARIDAD SINDICAL Notas: Repetido en R.1/28 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 018 Fecha de reunión: Y 15 Fechas límite: Expediente de reunión. Contiene: Acta [14-15/5/1985]: Análisis 1ºde Mayo y movilizaciones de junio; Presupuesto confederal año 1985; Varios [Aprobación de resolución de apoyo a la huelga de comercio, acuerdo de realizar una campaña de Objeción fiscal]. Borrador de discurso del Secretario General para los actos del 1º de Mayo [ABRIL/1985]: "Por el empleo, la paz, la seguridad social y el cambio de política económica". Informe-resumen: Actos del 1º de Mayo CCOO. Confederación Sindical. Comisión Ejecutiva INFORME DE REUNION; INFORME; 1º DE MAYO; PLANIFICACION DEL TRABAJO; CONFLICTO DE TRABAJO; HUELGA; POLITICA FISCAL; ASPECTO POLITICO; ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: Faltan convocatoria y resoluciones. Repetido en R.1/29 de la Comisión Ejecutiva Signatura: Registro: Nº de hojas: 001 Fecha de reunión: Fechas límite:

FONDO DEL SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. ( ) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

FONDO DEL SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. ( ) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO Inventario FONDO DEL SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. (1976-1991) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO Edita y Distribuye: FUNDACIÓN 1 DE MAYO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO C/Arenal 11-1º. 28013 MADRID TF.

Más detalles

FONDO DEL CONSEJO CONFEDERAL DE CCOO ( ) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

FONDO DEL CONSEJO CONFEDERAL DE CCOO ( ) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO Inventario FONDO DEL CONSEJO CONFEDERAL DE CCOO (1978-1995) ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO CON LA COLABORACIÓN DEL. Edita y Distribuye: FUNDACIÓN 1 DE MAYO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO C/Arenal 11-1º.

Más detalles

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE LA U.S.M.R. DE CC.OO. Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por: Ana Isabel

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

ARCHIVO DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL ( )

ARCHIVO DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL ( ) ARCHIVO DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (1975-1987) Descripción elaborada por: Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90

Más detalles

Inventario del Fondo Documental de la Federación Estatal Minera de CC.OO.

Inventario del Fondo Documental de la Federación Estatal Minera de CC.OO. Inventario del Fondo Documental de la Federación Estatal Minera de CC.OO. Fundación 1º de Mayo / Archivo de Historia del Trabajo Realizado por: José Antonio de Mingo Blasco Madrid, 2012 Edita y distribuye:

Más detalles

Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos

Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA FEDERACIÓN DEL METAL DE CC.OO. Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos

Más detalles

INVENTARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS DE CC.OO.

INVENTARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS DE CC.OO. INVENTARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS DE CC.OO. Introducción... 2 Cuadro de Clasificación... 4 Descripción del Fondo y Subfondos... 6 Descripción de Unidades Documentales...

Más detalles

Partido Socialista Obrero Español

Partido Socialista Obrero Español Descripción elaborada por Roberto de Colsa Aguirre Madrid, junio de 2010 Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90 web: www.ugt.es/fflc Archivo

Más detalles

Organización sindical y diálogo social en España

Organización sindical y diálogo social en España Organización sindical y diálogo social en España - 2009 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales

Más detalles

Archivo Historia del Trabajo. Inventario. Archivo de la Secretaría General de la Confederación Sindical de CCOO ( ) Marcelino Camacho

Archivo Historia del Trabajo. Inventario. Archivo de la Secretaría General de la Confederación Sindical de CCOO ( ) Marcelino Camacho Archivo Historia del Trabajo Inventario Archivo de la Secretaría General de la Confederación Sindical de CCOO (1976-1987) Marcelino Camacho Madrid 2013 C/ Longares, 6. 28022 Madrid. España. Tel.: (34)

Más detalles

ARCHIVO DE DATIVO ESCOBAR PRIETO ( )

ARCHIVO DE DATIVO ESCOBAR PRIETO ( ) ARCHIVO DE DATIVO ESCOBAR PRIETO (1963-1980) Descripción elaborada por Jesús Rodríguez Salvanés Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90

Más detalles

COLECCIÓN DE PEDRO GIL RUÍZ ( )

COLECCIÓN DE PEDRO GIL RUÍZ ( ) COLECCIÓN DE PEDRO GIL RUÍZ (1980-1999) Descripción elaborada por: Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90 web: www.ugt.es/fflc

Más detalles

SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO SECRETARIADO CONFEDERAL DE CC.OO. INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO Realizado por: María del Carmen Muñoz Ruiz Madrid, mayo 2015 Edita y distribuye: Fundación 1º de Mayo, AHT C/ Longares, 6. 28022

Más detalles

16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES.

16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES. 16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES. Desde octubre de 1982 hasta marzo del 2000 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

Más detalles

PEDRO GIL RUIZ. Descripción elaborada por Roberto de Colsa Aguirre. Madrid, abril de Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero

PEDRO GIL RUIZ. Descripción elaborada por Roberto de Colsa Aguirre. Madrid, abril de Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero PEDRO GIL RUIZ Descripción elaborada por Roberto de Colsa Aguirre Madrid, abril de 2010 Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90 web: www.ugt.es/fflc

Más detalles

FONDO FOTOGRÁFICO DE LA FEDERACIÓN MINERA DE CC.OO.

FONDO FOTOGRÁFICO DE LA FEDERACIÓN MINERA DE CC.OO. FONDO FOTOGRÁFICO DE LA FEDERACIÓN MINERA DE CC.OO. ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO MFN : 0670 SIGNATURA : MI-P 001/001 DGM : Fotografia B/N FECHA : 1976-07 Visita a la URSS DESCRIPCION ICONICA: Exteriores

Más detalles

CONGRESOS CONFEDERALES DE CCOO INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

CONGRESOS CONFEDERALES DE CCOO INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO CONGRESOS CONFEDERALES DE CCOO INVENTARIO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO Madrid, noviembre de 2015 Edita y distribuye: Fundación 1º de mayo, AHT C/ Longares 6, Madrid, 28022 Tel: (34) 91 364 06 01 Fax:

Más detalles

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO INVENTARIO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. DEL BANCO POPULAR ESPAÑOL SECCION FONDOS GENERAL Fondo Sección Sindical de CC.OO. del Banco Popular Español Abril, 2000 Distribuye:

Más detalles

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL DE LA UNIÓN DE MADRID DE CC.OO. Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por:

Más detalles

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES En cumplimiento de la Resolución del Expediente X/156/2015, se

Más detalles

Unión de Comunidad Autónoma de Aragón de la Unión General de Trabajadores (1993- )

Unión de Comunidad Autónoma de Aragón de la Unión General de Trabajadores (1993- ) Unión de Comunidad Autónoma de Aragón de la Unión General de Trabajadores (1993- ) Descripción elaborada por Julián Moyano Zaragoza, 2010 Fundación Bernardo Aladrén Centro de Formación Arsenio Jimeno C/

Más detalles

Archivo de Alberto Pérez García (1950-)

Archivo de Alberto Pérez García (1950-) Descripción elaborada por Ester Ramos Ruiz y Jesús Rodríguez Salvanés Madrid, noviembre de 2015 Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Colegios, 7 28801 ALCALÁ DE HENARES MADRID Telf.: 91

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 16/05/2018 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2018

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2018 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de desagregación: Objetivo

Más detalles

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA linea Federación de Enseñanza de CC.OO. COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA Negociación colectiva Enseñanza Privada y Servicios

Más detalles

R E G L A M E N T O S O B R E C O N S T I T U C I Ó N, T I P O S Y C O M P E T E N C I A S D E L A S S E C C I O N E S Y D E L E G A D O S Y D E L E

R E G L A M E N T O S O B R E C O N S T I T U C I Ó N, T I P O S Y C O M P E T E N C I A S D E L A S S E C C I O N E S Y D E L E G A D O S Y D E L E R E G L A M E N T O S O B R E C O N S T I T U C I Ó N, T I P O S Y C O M P E T E N C I A S D E L A S S E C C I O N E S Y D E L E G A D O S Y D E L E G A D A S S I N D I C A L E S 1 El artículo 15.5 de

Más detalles

COLECCIÓN DE ROBERTO REY MATILLA ( )

COLECCIÓN DE ROBERTO REY MATILLA ( ) COLECCIÓN DE ROBERTO REY MATILLA (1974-1977) Descripción elaborada por: Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90 web: www.ugt.es/fflc

Más detalles

Sección Sindical Estatal HC Edp.

Sección Sindical Estatal HC Edp. REGLAMENTO DE LA SECCIÓN SINDICAL ESTATAL HC (edp) TÍTULO I DEFINICIÓN, DENOMINACIÓN Y SEDE Artículo 1 La Sección Sindical Estatal de FITAG-UGT en las empresas del Grupo HC (edp), están formadas por el

Más detalles

ARCHIVO DE JAVIER URRUTIA MENCHACA ( )

ARCHIVO DE JAVIER URRUTIA MENCHACA ( ) ARCHIVO DE JAVIER URRUTIA MENCHACA (1978-1983) Descripción elaborada por Jesús Rodríguez Salvanés 19/07/2013 Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Colegios, 7 28801 ALCALÁ DE HENARES Telf.:

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2017

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2017 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de desagregación: Objetivo

Más detalles

FONDO DOCUMENTAL DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO INVENTARIO

FONDO DOCUMENTAL DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO INVENTARIO FONDO DOCUMENTAL DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO INVENTARIO 1 ÍNDICE - Introducción 003-004 - Unidades documentales 005-121 2 INTRODUCCIÓN El presente documento es un inventario

Más detalles

Campaña contra la Crisis

Campaña contra la Crisis La Jornada de Lucha del 10 de junio reunió a 20.000 personas, venidas de todos los puntos del Estado en la mayor concentración realizada por CGT en solitario. Al acabar se celebró un mitin en el que participaron

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA 1.1 Función Legislativa

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral FORMACIÓN DIRECTIVA PROGRAMA SUPERIOR EN Gestión Laboral 2016 Incluye la entrega de una TABLET Samsung Galaxy por alumno como material del curso. Fechas: Del 25 de Noviembre de 2016 al 16 de Junio de 2017

Más detalles

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas.

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas. 11403 DECRETO 60/2015, de 7 de abril, por el que se modifica el Decreto 205/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Proyectos

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2013 2014 La Secretaría de Institucional tiene como cometido la coordinación, aplicación y fomento de la política institucional de la Confederación Sindical de CCOO, en consonancia

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA

ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA APROBADO EN ELCONSEJO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA ALMERIA A 14 DE OCTUBRE DE 2016 Corresponde

Más detalles

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical:

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical: El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical: 1957 1969 1975 1977-1978 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA ( )

ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA ( ) ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA (1976-1998) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanés Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10

Más detalles

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA Cajas Fechas extremas 1.1.-Miembro de Falange y Primeros Tiempos. 1 1934-1935 1.2.-Secretario Provincial de La Coruña de FET y de las JONS. 1 1936-1940 1.3.-Sindicato Español

Más detalles

Primera parte. 1. El Mensaje: el propósito de la reforma Estadísticas sindicales y de negociación colectiva. Encla

Primera parte. 1. El Mensaje: el propósito de la reforma Estadísticas sindicales y de negociación colectiva. Encla Índice Introducción... 1 Nociones del Derecho Colectivo del Trabajo... 2 1. Pilares y fundamento del Derecho Colectivo del Trabajo... 2 2. El conflicto colectivo y la negociación colectiva... 4 3. La negociación

Más detalles

Cuadro de clasificación funcional de los Archivos Centrales de Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía

Cuadro de clasificación funcional de los Archivos Centrales de Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía ARCHIVO GENERAL DE ANDALUCÍA Cuadro de clasificación funcional de los Archivos Centrales de Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía (Disponible en http://www.juntadeandalucia.es/cultura/aga/documentos/cuadro.jsp.

Más detalles

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Ramon Arcarons i Simon Òscar Casanovas

Más detalles

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 Laura Arroyo Romero-Salazar Directora Observatorio Mujer, Trabajo y Sociedad de la Fundación 1º de Mayo La paridad se inscribe

Más detalles

Madrid, Noviembre 2005

Madrid, Noviembre 2005 ARCHIVO HISTÓRICO DE COMFIA INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SEGUROS DE MADRID DE CC.OO. Introducción Referencias Índice de Series Documentales Índice de Onomásticos Índice

Más detalles

Derecho del Trabajo. Gestión y Administración Pública. Segundo Curso. Primer cuatrimestre.

Derecho del Trabajo. Gestión y Administración Pública. Segundo Curso. Primer cuatrimestre. Derecho del Trabajo. Gestión y Administración Pública. Segundo Curso. Primer cuatrimestre. Lección 1: La Constitución, la Ley Laboral, El Reglamento y otras fuentes: 1 El ordenamiento jurídico laboral:

Más detalles

TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES

TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES Nota-1: La fuente son exámenes reales celebrados en 2015 en la Diputación General de Aragón Nota-2: Las preguntas se han seleccionado para que resulten interesantes

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO 31451 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DECRETO 191/2016, de 29 de noviembre, por el que se crea la Comisión Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Extremadura. (2016040218) El artículo 11.7 del

Más detalles

UNIDAD 1 EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE RELACIONES SINDICALES. SINDICATOS DE TRABAJADORES Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES

UNIDAD 1 EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE RELACIONES SINDICALES. SINDICATOS DE TRABAJADORES Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Marco Normativo de las Relaciones Laborales

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER RESUELVE EL SIGUIENTE TEST 1.- LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES SON: Los delegados de personal Las secciones sindicales Los delegados sindicales El comité

Más detalles

EL Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, establece el título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y fija sus enseñanzas mínimas.

EL Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, establece el título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y fija sus enseñanzas mínimas. 11397 DECRETO 59/2015, de 7 de abril, por el que se modifica el Decreto 209/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Mecatrónica

Más detalles

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT DE Centro Médico Teknon 1 REGLAMENTO INTERNO DE LA SECCION SINDICAL DE UGT EN CENTRO MÉDICO TEKNON Artículo1. Constitución de una Sección Sindical Las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

Reglamento de la Comisión Ejecutiva del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

Reglamento de la Comisión Ejecutiva del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Reglamento de la Comisión Ejecutiva del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Octubre, 2012 Artículo 1 La Comisión Ejecutiva Provincial está compuesta por: - Presidencia - Secretaría General - Vicesecretaría

Más detalles

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA Resolución de 13 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para la Administración Pública (BOJA núm.

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO DE COMFIA ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE BANCA Y AHORRO (FEBA) DE CC.OO.

ARCHIVO HISTÓRICO DE COMFIA ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE BANCA Y AHORRO (FEBA) DE CC.OO. ARCHIVO HISTÓRICO DE COMFIA ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE BANCA Y AHORRO (FEBA) DE CC.OO. Elaborado por Susana Alba Monteserín Madrid, Diciembre 2002 (Reedición, marzo 2014) ÍNDICE REFERENCIAS

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR. REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR. PREÁMBULO Tras la Constitución del Consejo Ciudadano Municipal de Eibar, hace conveniente la aprobación del Reglamento de este órgano.

Más detalles

16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES.

16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES. 16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES. Desde octubre de 1982 hasta marzo del 2000 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 22 de julio- 28 de julio 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO 2010

Más detalles

FONDO DEL COMITÉ DE EMPRESA

FONDO DEL COMITÉ DE EMPRESA FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES EN MADRID UNION SINDICAL DE MADRID REGION CONFECCIONES PUENTE, S.A.: FONDO DEL COMITÉ DE EMPRESA ARCHIVO HISTÓRICO SECCIÓN U.S.M.R. CC.OO Madrid,

Más detalles

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Identificación Ciclo: TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Módulo profesional: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

ARCHIVO DE FRANCISCO ÁVILA ROLDÁN ( )

ARCHIVO DE FRANCISCO ÁVILA ROLDÁN ( ) ARCHIVO DE FRANCISCO ÁVILA ROLDÁN (1969-1999) Descripción elaborada por: Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.: 91.547.79.90 web:

Más detalles

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural COLECCIÓN ANÁLISIS Y DOCUMENTOS 13 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural SUMARIO Página I. CONSTITUCIÓN

Más detalles

Ángel Cazorla Martín CADPEA GRANADA. Manuel Fernández García

Ángel Cazorla Martín CADPEA GRANADA. Manuel Fernández García CRONOLOGÍA 06 Ángel Cazorla Martín CADPEA GRANADA Manuel Fernández García Enero Día 1. Comienzo de la gestión de la Junta respecto a las competencias sobre el Guadalquivir. Día 3. Acuerdo entre la Junta

Más detalles

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Octubre, 2012 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El Comité Provincial del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia es

Más detalles

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 7º Congreso Regional de UGT Aragón, el año del cambio UGT Aragón celebra

Más detalles

Teresa María ORTEGA LÓPEZ ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Teresa María ORTEGA LÓPEZ ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS 583 Trabajadores y Jornaleros contra Patronos y Verticalistas _ Índice de Cuadros y Gráficos Actuaciones Programadas de Desarrollo Industrial Regional. 49 Afiliación Sindical

Más detalles

REPRESENTACIONES Y DIGNIDADES SINDICALES

REPRESENTACIONES Y DIGNIDADES SINDICALES CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDOS: EDGAR ANIBAL PONCE ITURRIAGA FECHA DE NACIMIENTO: 9 DE FEBRERO DE 1942 DIRECCION PARTICULAR: JUAN CUELLAR OE-3-61 TANDA MIRAVALLE TELEFONOS: DOMICILIO: 2889462 FAX:

Más detalles

PA01B PROCEDIMIENTO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PA01B PROCEDIMIENTO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PERSONAL DE CONTROL DE MODIFICACIONES Edición Fecha Aptdo. Descripción de la Modificación 1 Nov-2011 Todos Edición inicial. Diseño certificado. 2 Dic-2015 Todos

Más detalles

NORMAS CONGRESUALES PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA

NORMAS CONGRESUALES PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA El Consejo Confederal del 9 de marzo de 2012 aprobó por unanimidad las Normas que regirán el proceso X Congreso Confederal de CCOO que se celebrará

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 20690 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 17 de julio de 2008, del Rector, por la que se publica el Acuerdo suscrito entre la Universidad de Extremadura y las organizaciones sindicales Comisiones

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 20 Martes 24 de enero de 2012 Sec. I. Pág. 5700 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1033 Real Decreto 199/2012, de 23 de enero, por el que se desarrolla la

Más detalles

Asesoría laboral y Recursos Humanos

Asesoría laboral y Recursos Humanos Asesoría laboral y Recursos Humanos Una eficiente gestión en materia laboral ofrecerá a la empresa estabilidad, confianza e incremento en su productividad. La situación económica del mundo actual requiere

Más detalles

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL Curs Acadèmic 2008-2009 Codi i nom de l assignatura 5008 DERECHO SINDICAL Professorat que imparteix l assignatura GUILLERMO BAUZA PALMER Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça e-mail) Las tutorías se

Más detalles

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO. Madrid, Octubre Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente José Antonio de Mingo Blasco Pilar Muñoz López

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO. Madrid, Octubre Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente José Antonio de Mingo Blasco Pilar Muñoz López INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. DE ISODEL Introducción Referencias Índice de Geográficos Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente

Más detalles

Estudios Técnicos y Oficinas de Arquitectura y Oficinas y Despachos en General BOP 38, 15 de febrero del 2014 Página 1 de 5

Estudios Técnicos y Oficinas de Arquitectura y Oficinas y Despachos en General BOP 38, 15 de febrero del 2014 Página 1 de 5 Página 1 de 5 CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRABAJO PARA ESTUDIOS TÉCNICOS Y OFICINAS DE ARQUITECTURA Y OFICINAS Y DESPACHOS EN GENERAL 2013-2015 DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA AL MISMO SECTOR DE LA PROVINCIA

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA

TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA 3.1. Introducción 3.2. Distribución sectorial 3.3. Estructura ocupacional 3.4. Situación profesional 3.5. El tiempo de trabajo 3.6. Tipo

Más detalles

ECONOMIA DEL TREBALL I POLÍTIQUES D OCUPACIÓ

ECONOMIA DEL TREBALL I POLÍTIQUES D OCUPACIÓ DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS LLICENCIATURA EN CIÈNCIES DEL TREBALL ECONOMIA DEL TREBALL I POLÍTIQUES D OCUPACIÓ GUIÓN DEL TEMA 8 TODOS LOS GRUPOS Profesores: Josep Banyuls

Más detalles

La Conferencia ejercita este poder según el procedimiento establecido en los artículos 5 y 26 de su Reglamento.

La Conferencia ejercita este poder según el procedimiento establecido en los artículos 5 y 26 de su Reglamento. Breve informe presentado por el Sr. Vijit Sangtong, Presidente del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, sobre los poderes de los delegados y consejeros técnicos designados

Más detalles

Una vez convocadas las diferentes ofertas se procederá a actualizar los temarios y su contenido.

Una vez convocadas las diferentes ofertas se procederá a actualizar los temarios y su contenido. Este documento es meramente informativo, los temarios están sacados de convocatorias anteriores, de las cuales se ha extraído el siguiente contenido. Una vez convocadas las diferentes ofertas se procederá

Más detalles

ARCHIVO DE FRANCISCO RAMOS FERNÁNDEZ-TORRECILLA ( )

ARCHIVO DE FRANCISCO RAMOS FERNÁNDEZ-TORRECILLA ( ) ARCHIVO DE FRANCISCO RAMOS FERNÁNDEZ-TORRECILLA (1975-2001) Descripción elaborada por Jesús Rodríguez Salvanés 09-02-2016 Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Colegios, 7 28801 ALCALÁ DE

Más detalles

Anexo Organizativo de la FSS de Aragón de CCOO

Anexo Organizativo de la FSS de Aragón de CCOO Anexo Organizativo de la FSS de Aragón de CCOO Sobre las asambleas congresuales al IX congreso de la FSS-CCOO de Aragón. Aprobado por el Consejo de la FSS-CCOO Aragón de 26 de Septiembre de 2016. DISPOSICIONES

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL ABRIL 2009

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL ABRIL 2009 REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL ABRIL 2009 Reglamento de la C.E.F. del 3º Congreso de la Federación Agroalimentaria Ámbito de aplicación El presente reglamento será de aplicación a

Más detalles

II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009

II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009 II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009 Antonio José García Sánchez Archivo de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz NUEVO CONTEXTO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

Historia de UPA. Las imágenes

Historia de UPA. Las imágenes Historia de UPA Las imágenes Las imágenes 1985 Jornada de UPA de cara a la integración de España en la CEE. 307 UPA 25 años de sindicalismo agrario progresista 1987 I Congreso Confederal de UPA. Manifestación

Más detalles

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8 Transición, terrorismo y democracia Spa 101 semana 8 TRANSICIÓN A qué se llama transición? Proceso político por el que se pasa de un régimen autoritario a otro de carácter democrático mediante la negociación

Más detalles

Fernando Almendros Morcillo Enrique Jiménez-Asenjo Francisco Pérez Amorós Eduardo Rojo Torrecilla EL SINDICALISMO DE CLASE EN ESPAÑA ( )

Fernando Almendros Morcillo Enrique Jiménez-Asenjo Francisco Pérez Amorós Eduardo Rojo Torrecilla EL SINDICALISMO DE CLASE EN ESPAÑA ( ) Fernando Almendros Morcillo Enrique Jiménez-Asenjo Francisco Pérez Amorós Eduardo Rojo Torrecilla EL SINDICALISMO DE CLASE EN ESPAÑA (1939-1977) SUB Hamburg A/544247 Ediciones Península Sumario Introducción

Más detalles

Administración de la Generalitat, y la inclusión, como excepción al orden de llamamiento, de las personas con diversidad funcional.

Administración de la Generalitat, y la inclusión, como excepción al orden de llamamiento, de las personas con diversidad funcional. Proyecto de Orden.., de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se modifica la Orden 18/2018, de 19 de julio, de la Conselleria de Justicia,

Más detalles

UT 7 Convenios colectivos

UT 7 Convenios colectivos Mod. FOL _ 7 7 Convenios colectivos I.- Contenido del convenio II.- Clases de convenios colectivos III.- Negociación del convenio IV.- Acuerdos de adhesión y extensión. Acuerdos marcos Introducción : CONVENIOS

Más detalles

ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA (C1)

ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA (C1) ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA (C1) Los requisitos Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico, o cualquier otra titulación equivalente a las mismas; o

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles