Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias"

Transcripción

1 INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL DE LA UNIÓN DE MADRID DE CC.OO. Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por: Ana Isabel Abelaira Huertos José Antonio de Mingo Blasco Madrid, Octubre de 2007 ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO

2 Introducción INTRODUCCIÓN Con el fondo documental que ahora presentamos, el de la Comisión Ejecutiva Regional, damos un paso más en el conocimiento de la organización y actividades de la Unión Sindical de Madrid Región (U.S.M.R.), también denominada la Unión, es decir, de las Comisiones Obreras de Madrid, organización sindical de cuyos documentos el Archivo de Historia del Trabajo (A.H.T.) es depositario. La Comisión Ejecutiva Regional (C.E.R.) de la U.S.M.R. es el órgano de dirección de CC.OO. de Madrid y por tanto la encargada de llevar a la práctica las decisiones del Consejo Regional, un órgano más amplio que constituye la máxima autoridad de la organización entre congresos. Esto significa que la Comisión Ejecutiva Regional tiene a su cargo el gobierno cotidiano de la U.S.M.R. Además de ello, durante algunos periodos intercongresuales la U.S.M.R. también se ha dotado de un órgano aún más restringido que la C.E.R. como es el Secretariado, que reúne a los representantes de las diferentes secretarías presentes en la C.E.R. bajo la coordinación de la Secretaría General, o la Secretaría Permanente, cuyas funciones serán garantizar la dirección y coordinación diaria de la U.S.M.R., según figura en los estatutos de la Unión. Toda esta estructura de dirección se pergeñó ya en lo sustancial en noviembre de 1976, momento en el que se constituyó la Unión de Madrid de CC.OO. después de casi dos décadas de clandestinidad de las Comisiones Obreras en Madrid. En su calidad de depositario de los documentos de la U.S.M.R., el A.H.T. recibió este fondo por transferencia de la propia organización. Su contenido fundamental eran documentos de la Comisión Ejecutiva Regional de CC.OO. de Madrid, así como de sus distintas Secretarías 1

3 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. y remitidos a una y a otras desde otros órganos de CC.OO. y desde diversas instituciones del ámbito sociolaboral de la Comunidad de Madrid (y especialmente desde su Gobierno autónomo), ayuntamientos de la región y organismos de la Administración central (Ministerio de Asuntos Sociales, Tribunal Superior de Justicia, INEM, etc.). Constaba originalmente de 72 cajas y carpetas archivadoras, que después de todo el proceso documental quedaron reducidas a 24. Esta drástica diferencia entre el volumen original y el definitivo se debió fundamentalmente a dos razones: por un lado se procedió a la eliminación de duplicados y de documentación de apoyo o meramente informativa (fotocopias de boletines oficiales ), que aparecieron en gran cantidad, lo que supuso el expurgo de 20 cajas; por otro, 25 cajas contenían documentos no perteneciente al fondo. De estas últimas, 15 eran de documentos de diversos organismos de CC.OO. (de la Confederación Sindical, de federaciones de rama tanto estatales como exclusivamente madrileñas, de secciones sindicales regionales y estatales ), otra recogía expedientes congresuales de la U.S.M.R. y las otras 10 contenían expedientes de reunión de su Comisión Ejecutiva Regional (concretamente las convocatorias de las reuniones y la documentación enviada para ser discutida en ellas, aunque no las actas de reunión propiamente dichas). Estas dos últimas series no se describieron en el presente inventario debido a que en su momento fueron objeto de un tratamiento documental previo que dio lugar a otro inventario (el Fondo Actas del Consejo, Secretariado y Comisión Ejecutiva de la U.S.M.R.) previéndose en un futuro próximo insertarlas en dicho inventario, a fin de completarlo. Debemos señalar que todo este corpus documental (tanto los expedientes congresuales como los expedientes de reunión de la C.E.R. como el fondo recogido en el presente inventario) constituye un mismo fondo, el de la Unión Sindical de Madrid Región (USMR) de CC.OO., y si hasta ahora no ha recibido un tratamiento documental unitario se debe a que, por razones de política interna de la institución productora, la U.S.M.R., la transferencia de los documentos al 2

4 Introducción A.H.T. se ha ido producido en momentos distintos y de manera desordenada, lo que nos ha obligado a trabajar según nos iban llegando en cada momento, ignorando cuáles podían faltar y si finalmente nos serían transferidos. En la actualidad se ha procedido a incorporar 14 cajas iniciales más, correspondiendo 8 cajas a documentos de nuevo ingreso, 3 cajas al Fondo de José Casado Algora como Secretario de Organización de la Unión de Madrid, además de propaganda clandestina de órganos sindicales de Madrid, y 3 cajas desgajadas del Fondo Actas del Consejo, Secretariado y Comisión Ejecutiva de la U.S.M.R., que ha sido reorganizado adecuándolo a los criterios archivísticos empleados en los fondos más recientes. El número final de cajas ha quedado reducido a 7, de ellas 4 contienen documentos de nuevo ingreso, 1 caja documentos del Fondo de José Casado Algora y 2 cajas documentos del Fondo Actas del Consejo, Secretariado y Comisión Ejecutiva de la U.S.M.R. El fondo se hallaba muy revuelto, de manera que con frecuencia en una misma caja se encontraban documentos de diferentes secretarías, siendo también frecuente que el mismo documento apareciera ubicado en varios sitios a la vez. Además, las indicaciones del exterior de las cajas ayudaban escasamente en la tarea de identificación. Así por ejemplo, en tres cajas con la leyenda V Congreso, no había documentos correspondientes a dicho evento, sino material producido a partir de él. Como resultado, el proceso técnico de este fondo ha requerido de un trabajo profundo de identificación y organización. Como tipología documental más abundante encontramos correspondencia, informes, acuerdos, planes de trabajo, memorias de actividades, expedientes de seminario, estadísticas, proyectos y comunicados. La cronología del fondo tratado abarca más de veinte años decisivos en la vida social, económica y política de la Comunidad Autónoma de Madrid, pudiendo señalarse 1977 y 1999 como fechas extremas de los documentos descritos en el primer 3

5 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. inventario, y siendo éstas 1969 y 2001 para los documentos que se han añadido al fondo actualmente. En cuanto al tratamiento documental del fondo, el primer paso fue examinar las cajas una a una, para identificar las series en función de los tipos documentales y órganos productores y elaborar un inventario topográfico. A partir de este último se confeccionó un cuadro de clasificación (consultable al final de esta introducción) que permitió ordenar los documentos. A continuación se procedió a su descripción automatizada, tomando como unidad descriptiva la serie documental, y a su instalación definitiva en carpetillas especiales de cartón no ácido para garantizar su conservación y éstas a su vez en cajas de archivo definitivo. El último paso ha sido la generación del presente inventario en una base de datos CDS- MicroIsis, en su versión para Windows (que es el programa utilizado por el Archivo de Historia del Trabajo en la elaboración de los inventarios automatizados de sus fondos) y también en formato papel, a partir del volcado de la base anterior en un documento de word. Este documento ha sido convertido a su vez a formato PDF para facilitar su edición electrónica en línea, a fin de hacerlo accesible gratuitamente para todos aquellos investigadores que visiten la página web del archivo ( Tanto la base de datos como el inventario sirven de instrumentos de control y acceso al fondo. Este inventario se compone de los siguientes apartados: - Introducción - Cuadro de clasificación - Referencias: Cuerpo principal del inventario, en el que se describen detalladamente los 337 registros que componen la base de datos. De éstos del 1 al 199 corresponden al primer inventario elaborado en su día, y del 200 al 337 son los registros que se han añadido con la 4

6 Introducción descripción de los documentos incorporados al fondo. Los registros están ordenados por signatura topográfica y su estructura responde a una hoja de trabajo de uso habitual en el A.H.T., que distribuye la información en una serie de campos normalizados - Índices de Instituciones y de Materias. Estos dos índices facilitan el manejo del inventario y permiten hacer búsquedas concretas Los campos que integran cada uno de los registros del cuerpo de Referencias son los siguientes: - Fondo: Nombre identificativo asignado por el AHT al fondo documental recibido; en nuestro caso, Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. - Signatura: Indica el lugar de ubicación de cada unidad documental. Está compuesta por dos números separados por un guión. El primero indica la caja de archivo definitivo donde está instalada y el segundo, la carpetilla concreta dentro de dicha caja. - Código: Cifra que se corresponde con el asignado al órgano o institución productora de los documentos dentro del cuadro de clasificación. - Serie documental: Cada una de las series documentales que son generadas por un organismo productor (Expedientes de negociación colectiva, Expedientes de congresos ) - Fechas extremas: Las fechas del primer y último documento incluido dentro de cada registro, siendo la ordenación del más antiguo al más moderno. - Número de hojas: Las que contiene cada registro. - Descripción: Somera descripción en lenguaje natural del contenido de cada registro. - Cada una de las instituciones que producen o aparecen citadas en los documentos descritos. Se consignan siguiendo las pautas dadas por las Reglas de Catalogación españolas para encabezamientos de entidades. 5

7 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. - Asuntos sobre los que versan los documentos descritos en cada registro, expresados en un lenguaje controlado de descriptores procedentes del Tesauro de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) de 1998 y del Tesauro de la UNESCO (1984). La razón para emplear estos tesauros, así como las Reglas de Catalogación en el campo anterior, es la necesidad de normalizar los términos empleados para la recuperación de la información, a fin de facilitar ésta. - Notas: Campo en el que se incluye toda aquella información que puede ser relevante y no ha podido ser reflejada en los campos arriba mencionados. A la hora de buscar algún ítem concreto debe tenerse en cuenta que tanto las materias como las instituciones están, como hemos dicho, normalizadas, de manera que no todas las entradas están admitidas. Se aconseja por ello que si el usuario no encuentra la institución o la materia que busca tal y como las ha pensado, como se las conoce coloquialmente ( Comisiones de Alcorcón o Cuota de afiliado, por ejemplo), piense en conceptos o denominaciones alternativas (que en los ejemplos citados serían CCOO. USMR. UL de Alcorcón y Cotizaciones sindicales, respectivamente), así como que revise los índices para encontrar dichas posibilidades alternativas. También deben tenerse en cuenta los cambios de denominación que las instituciones han sufrido con el tiempo. Así, y por poner sólo uno de los muchos ejemplos que podrían citarse, el Área de Salud Laboral y de Medio Ambiente de la U.S.M.R. ha recibido nombres diversos a lo largo de su historia: Gabinete de Salud Laboral, Departamento de Salud Laboral, Departamento de Medio Ambiente y por último, Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente, por lo que será necesario buscar por todas estas entradas para localizar el total de la documentación conservada en este fondo sobre dicho órgano. 6

8 Introducción Creemos que este inventario será de gran utilidad para conocer mejor las actuaciones y el funcionamiento de las Comisiones Obreras madrileñas (U.S.M.R.), la organización sindical más representativa de la Comunidad Autónoma de Madrid, que cuenta además con un formidable peso específico en el conjunto del sindicato, en el seno de la Confederación Sindical de CC.OO. 7

9 8 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO.

10 Cuadro de clasificación CUADRO DE CLASIFICACIÓN 1. COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL Correspondencia Estudios Informes Dossiers Documentos vistos y aprobados Planes y proyectos Propuestas de creación Acuerdos y convenios Planes de/con instituciones Reuniones varias Comunicados Folletos de propaganda y afiliación Jornadas Valoración (conjuntamente con UGT-Madrid) de presupuestos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid 2. DEPARTAMENTOS ESPECÍFICOS 2.1. Departamento de Economía Social / [Secretaría de Autoempleo y Economía Social] 2.2. Departamento de Inmigración 3. SECRETARÍAS 3.1. Secretaría General Nombramientos, certificados, solicitudes, intervenciones Correspondencia - Entrada - Salida Incluye correspondencia conjunta USMR-UGT Madrid 3.2. Área de Organización y de Finanzas Comisión de Organización Secretaría de Organización y Finanzas Secretaría de Organización 9

11 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Elecciones sindicales (Comisión Electoral) Afiliación Coordinación de Áreas Relaciones con Uniones y Sindicatos de Madrid Región. Campañas Administración Secretaría de Administración y Finanzas Secretaría de Finanzas Secretaría de Finanzas y Servicios 3.3. Área de Acción Sindical y de Empleo Secretaría de Acción Sindical Negociación colectiva Secretaría de Empleo [y Política Industrial ] Departamento de Política Regional Coordinadora de Expedientes de crisis Secretaría de Acción Reivindicativa Secretaría de Acción Sindical y Empleo 3.4. Área de Institucional Secretaría de Relaciones Institucionales / Secretaría Institucional y de Empleo (1986) Secretaría de Relaciones Políticas y Unitarias Secretaría de Política Institucional ( y ) Secretaría de Política Institucional y Social ( ) Departamento de Política Social 3.5. Área de Política Social Departamento de Política Social (1990- ) / Secretaría de Política Social ( ) 3.6. Área de la Mujer Comisión de Trabajo sobre la Mujer Secretaría de la Mujer 3.7. Área de la Juventud Secretaría de la Juventud 3.8. Área de Salud Laboral y de Medio Ambiente Gabinete de Salud Laboral ( /1993) Departamento de Salud Laboral ( )

12 Cuadro de clasificación Departamento de Medio Ambiente Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente Secretaría de Salud Laboral 3.9. Área de Internacional Secretaría de Relaciones Internacionales Área de Comunicación Secretariado / Secretaría de Información Secretaría de Prensa y Propaganda Secretaría de Prensa y Publicaciones Secretaría de Información y Publicaciones Secretaría de Información y Prensa (Marzo 1992-Enero 1996) Secretaría de Comunicación (a partir de Enero 1996) Gabinete de Prensa / Gabinete de Comunicación Área de Estudios Secretaría de Estudios Área de Formación Secretaría de Formación / de Formación Sindical Escuela de Formación Sindical Pedro Patiño MAFOREM 3.13 Área de Cultura Secretaría de Ocio, Cultura y Deporte (1978) Secretaría de Cultura y Servicios Ateneo Cultural 1º de Mayo 4 ÓRGANOS DE GARANTÍA Y CONTROL Englobado en un principio en la Secretaría de Cultura / Secretaría de Formación y Cultura (1990) 4.1 Comisión de Control Administrativo y Finanzas 4.2 Comisión de Garantías 5 OTROS ORGANISMOS 5.1 CC.OO. de la Comunidad de Madrid (Coordinador del Área Pública y Administración Autonómica de Madrid) 5.2 Grupo de CC.OO. (USMR) en el Grupo Sindical del CES de la Comunidad de Madrid 5.3 Comisiones de relación con el INEM 5.4 Unidad Administrativa de Recaudación (U.A.R.) 11

13 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. 5.5 Gabinete Técnico 5.6 Asesoría Jurídica / Gabinete Jurídico 5.7 Servicios Jurídicos Despacho de Abogados Laboralistas 5.8 Oficina de Asesoramiento e Información a los Parados 5.9 Servicio de Asesoramiento a Trabajadores Autónomos 5.10 Departamento de Informática 5.11 Grupo de Proyectos Sociales (GPS) 5.12 Comisión de Personal 5.13 Órganos de representación de los trabajadores 5.14 Servicio de Seguridad 6. PROPAGANDA CLANDESTINA Unión de Madrid Sindicatos locales Sectores Empresas Campañas Para una mejor comprensión de este cuadro de clasificación debemos hacer un par de consideraciones. En primer lugar, las áreas recogidas en el cuadro no hacen referencia a nombres reales, sino a funciones. Se trata de nombres facticios (y de ahí que aparezcan reseñados en cursiva) con los que hemos intentado solucionar el problema de los frecuentes cambios de nombre de las secretarías a lo largo del tiempo y el más espinoso aún de la concentración de funciones diversas en una misma secretaría en unas ocasiones (por ejemplo, salud laboral y medio ambiente) y, por el contrario, la disgregación de funciones en varias secretarias en otras (por ejemplo, organización y finanzas). De esta manera se intenta evitar la dispersión de información. Así, todo lo que haga referencia a la prensa del sindicato colgará bajo el Área de Comunicación, al margen de que la secretaría existente en cada momento concreto se llamara Secretaría de Información, Secretaría de Comunicación, Secretaría de Prensa y Publicaciones. Por otro lado, y como puede apreciarse tras un somero vistazo al cuadro, muchas de las unidades organizativas que nacen como departamentos acaban convirtiéndose en secretarías; sería el caso, por ejemplo, del Departamento de Política Social, que a partir de adquiere el rango de Secretaría de Política Social. 12

14 Cuadro de clasificación Por último debemos mencionar el caso peculiar de CC.OO. de la CAM (Comisiones Obreras de la Comunidad de Madrid), pues puede confundirse con una sección sindical de gran tamaño o una poli-sección, dado que abarca muchas otras. De esta organización dicen sus propios afiliados: La estructura de CCOO-CAM es atípica y viene determinada por Resolución del V Congreso de la USMR [celebrado en 1992] ( ) Es atípica en cuanto que articula la actividad sindical de distintos sectores (sanidad, enseñanza, administración pública, etc.) para elaborar y sacar adelante una política sindical común frente a la Administración Autonómica. 13

15 14 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO.

16 REFERENCIAS 15

17 16

18 Referencias Signatura: Registro: Código: 1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 94 Correspondencia enviada y recibida por la Comisión Ejecutiva de la USMR. Remitentes: C. Ejecutiva, afiliados, miembros de comités de empresa, otras organizaciones de CC.OO. Temas tratados: Envío de información; impugnaciones de actas y normas congresuales; quejas y solicitudes (por mal servicio jurídico) CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / MADRID. Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social / CCOO. USMR. UL de Alcorcón / CCOO. SS de Metro-Suburbano / CCOO. Secretaría Confederal de Acción Sindical / CCOO. Comisión de Garantías Confederal / CCOO. USMR. Secretaría de Organización / CCOO. USMR. UC Sur / CCOO. USMR. UC Oeste / CCOO. Federación Sindical de Administración Pública. Sindicato de Administración del Estado-Madrid / CCOO. USMR. Secretaría de Política Institucional / CCOO. Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados / ABBOTT. Comité de Empresa DIFUSION DE LA INFORMACION * CONFLICTO DE INTERESES * SINDICATO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES DE TRABAJO Fechas límite: Nº de hojas: 59 Plan de trabajo de la USMR para 1990 y 1991, con síntesis de los temas a desarrollar, tanto de carácter general como por áreas CCOO. USMR PLAN DE ACCION* SINDICATO Signatura: Registro: Código: 1. 17

19 18 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Serie: INFORMES Fechas límite: Nº de hojas: 77 Informes y valoraciones de la Comisión Ejecutiva de la USMR sobre: medidas empresariales y legislación estatal y autonómica sobre empleo, integración social e inmigración; bando municipal sobre carga y descarga de mercancías; posibilidad de establecer un sistema de solución extrajudicial de conflictos en la Comunidad de Madrid; visita de la USMR a la Unión Sindical de Lisboa; pensiones; relación de temas incumplidos por parte del Gobierno Regional CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / CEOE. Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM)/ MADRID. Ayuntamiento / MADRID (Comunidad Autónoma)/ CGTP-IN. União dos Sindicatos de Lisboa (Portugal) POLITICA SOCIAL * EMPLEO * RELACIONES INTERNACIONALES Signatura: Registro: Código: 1. Serie: INFORMES Fechas límite: Nº de hojas: 340 Informes realizados para la USMR sobre: la situación sindical de Madrid; opinión de los madrileños sobre las huelgas de transporte colectivo y el papel desempeñado en ellas por los sindicatos CCOO. USMR / EUSA SOCIOLOGIA ENCUESTA * HUELGA * TRANSPORTE PUBLICO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: INFORMES Fechas límite: Nº de hojas: 332 Estudios regionales y locales de la USMR: sobre distintos aspectos de la Comunidad de Madrid (situación socioeconómica -incluyendo empleo, pensiones, comercio, servicios públicos- y la

20 Referencias actitud de las organizaciones sociales ante esa situación; negociación colectiva en 1993; política educativa) y sobre los municipios de Madrid (industria, urbanismo, paro, distritos del sudeste) y de Buitrago de Lozoya CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva ANALISIS SOCIOECONOMICO * NEGOCIACION COLECTIVA * DESARROLLO URBANO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PROYECTOS Fechas límite: Nº de hojas: 84 Propuestas realizadas por la USMR para: garantizar el pluralismo democrático del Ente Público Radio Televisión Madrid; crear consejos económicos y sociales municipales madrileños y lograr una mayor relevancia sindical en el Consejo Económico y Social en la Comunidad de Madrid; crear empleo estable en el municipio de Madrid y en la administración autonómica; desarrollar las PYMES; crear un Servicio Regional de Empleo CCOO. USMR / UGT. Unión Regional de Madrid / CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL (Comunidad Autónoma de Madrid)/ RADIO TELEVISION MADRID DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL * EMPLEO * PEQUEÑA EMPRESA Notas: La propuesta de creación de un Servicio Regional de Empleo fue una iniciativa conjunta de la USMR y UGT-Madrid Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES INSTITUCIONALES Fechas límite: Nº de hojas: 246 Plataforma/Propuesta Sindical Prioritaria y su aplicación a la Comunidad de Madrid (1989, 1991); Plan Industrial y de Empleo para Madrid (propuestas de la USMR para la elaboración de 19

21 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. un pacto por la industria madrileña, 1992); Iniciativa Sindical por la Industria y el Empleo en Madrid (1992); Un plan de empleo para Madrid (1997) CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / CCOO. USMR. Gabinete Técnico / UGT. Unión Regional de Madrid DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL * DESARROLLO REGIONAL Notas: La Iniciativa Sindical por la Industria y el Empleo en Madrid fue una propuesta conjunta de la USMR y UGT-Madrid Signatura: Registro: Código: 1. Serie: ACUERDOS Fechas límite: Nº de hojas: 66 Convenios de colaboración entre la USMR y diversas instituciones: organismos de la Comunidad de Madrid; SUP; Amnistía Internacional; Instituto Madrileño para la Formación; Ayuntamiento de Coslada; universidades CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / MADRID (Comunidad Autónoma). Consejería de Economía / SINDICATO UNIFICADO DE POLICIA / MADRID (Comunidad Autónoma). Agencia de Medio Ambiente / AMNISTIA INTERNACIONAL. Unidad Territorial de Madrid / UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES / UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID / INSTITUTO MADRILEÑO PARA LA FORMACION / COSLADA. Ayuntamiento ACUERDOS * FORMACION PROFESIONAL PERMANENTE * MEDIO AMBIENTE Notas: Borradores y documentos definitivos Signatura: Registro: Código: 1. Serie: ACUERDOS Fechas límite: [ ] Nº de hojas: 71 20

22 Referencias Acuerdos alcanzados por la USMR con diversas instituciones para el desarrollo, la industria y el empleo en la Comunidad de Madrid (incluye acuerdos de la Iniciativa Social por Madrid); la creación del Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid (para la solución extrajudicial de conflictos); la difusión de información social y sindical; la formación continua CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / FEDERACION DE MUNICIPIOS DE MADRID / UGT. Unión Regional de Madrid / INSTITUTO LABORAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID / CEOE. Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM)/ UGT. Unión Regional de Madrid / RADIO TELEVISION MADRID / COMISION TERRITORIAL PARA LA FORMACION CONTINUA DE LA COMUNIDAD DE MADRID / MADRID (Comunidad Autónoma). Servicio de Apoyo a Empresas en Crisis / MADRID (Comunidad Autónoma). Agencia Pública de Colocación / ALCOBENDAS. Ayuntamiento / PSOE. Federación Socialista Madrileña DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL * EMPLEO * ARBITRAJE Notas: Borradores y documentos definitivos. La Iniciativa Social por Madrid era una plataforma ciudadana integrada por asociaciones de vecinos, organizaciones de consumidores, sindicatos, asociaciones de padres de alumnos... Signatura: Registro: Código: 1. Serie: ACUERDOS Fechas límite: Nº de hojas: 158 Dossier de la firma del pacto para la creación del Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación, firmado por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid, USMR, UGT-Madrid y CEIM-CEOE CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / UGT. Unión Regional de Madrid / MADRID (Comunidad Autónoma)/ CEOE. Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM)/ MADRID (Comunidad Autónoma). Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL * EMPLEO * FORMACION PROFESIONAL PERMANENTE Notas: Borradores y texto definitivo 21

23 22 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES INSTITUCIONALES Fechas límite: Nº de hojas: 88 Balance y propuestas de la USMR sobre el Plan de Empleo Regional de la Comunidad de Madrid (incluido su Programa de Desarrollo Territorial y modificaciones al documento de protocolo) CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / CCOO. USMR. Gabinete Técnico / MADRID (Comunidad Autónoma) EMPLEO * DESARROLLO REGIONAL Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES INSTITUCIONALES Fechas límite: Nº de hojas: 50 Posición y alegaciones de la USMR ante el Plan Estratégico y el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid (1991) CCOO. USMR / MADRID. Ayuntamiento DESARROLLO URBANO * ACTITUD SINDICAL Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES INSTITUCIONALES Fechas límite: Nº de hojas: 259 Alegaciones de la USMR al Avance para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid (1993)

24 Referencias CCOO. USMR / MADRID. Ayuntamiento DESARROLLO URBANO * ACTITUD SINDICAL Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PLANES INSTITUCIONALES Fechas límite: Nº de hojas: 28 Análisis y propuestas de la USMR sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid (1995, 1997), así como argumentos para su impugnación CCOO. USMR / MADRID. Ayuntamiento DESARROLLO URBANO * ACTITUD SINDICAL Signatura: Registro: Código: 1. Serie: ACUERDOS Fechas límite: Nº de hojas: 170 Pacto por la Industria y el Empleo, firmado por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid, USMR, UGT-Madrid y CEIM-CEOE. Incluye: Acta de inicio de las negociaciones; protocolos de acuerdo; propuestas sindicales; información, valoraciones y balance de actuación de la USMR CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / UGT. Unión Regional de Madrid / MADRID (Comunidad Autónoma)/ CEOE. Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM)/ JORNADAS DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO Y DESARROLLO DEL PACTO POR LA INDUSTRIA Y EL EMPLEO ( Madrid) REESTRUCTURACION INDUSTRIAL * EMPLEO * DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 23

25 24 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Signatura: Registro: Código: 1. Serie: EXPEDIENTES DE REUNION Fechas límite: Nº de hojas: 26 Reuniones entre la USMR y UGT-Madrid CCOO. USMR / UGT. Unión Regional de Madrid EMPLEO * PLAN DE ACCION * ACTITUD SINDICAL Signatura: Registro: Código: 1. Serie: EXPEDIENTES DE REUNION Fechas límite: Nº de hojas: 39 Reuniones entre la USMR y diversas instituciones: Programa del encuentro entre la USMR y el sindicato yugoslavo CBS; Reuniones cuatripartitas entre USMR, UGT-Madrid, CEOE-CEIM y el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid; Reunión de la Mesa de Educación (con el Consejero de Educación); Entrevista con el Presidente de la Comunidad de Madrid y el Ministro de Trabajo (acerca de los datos sobre empleo y paro) CCOO. USMR / CBS (Yugoslavia)/ UGT. Unión Regional de Madrid / MADRID (Comunidad Autónoma)/ CEOE. Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) RELACIONES INSTITUCIONALES * EDUCACION * EMPLEO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: COMUNICADOS Fechas límite: Nº de hojas: 21

26 Referencias Comunicados de trabajadores de empresas en crisis y de C.A.S.A. a la opinión pública pidiendo su solidaridad; Comunicados de la USMR (tema: despido de trabajadores propios); Comunicados conjuntos de la USMR y UGT-Madrid (temas: necesidad de un plan por la industria y el empleo; manifiesto en defensa de lo público) CCOO. USMR / UGT. Unión Regional de Madrid / CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS DESPIDO * REESTRUCTURACION INDUSTRIAL * SECTOR PUBLICO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: FOLLETOS Fechas límite: [ca. 1980] Nº de hojas: 18 Folletos de propaganda sindical de la USMR de sus primeros tiempos CCOO. Unión Sindical de Madrid / AMILCO PROPAGANDA * SINDICATO * TRABAJADORA Notas: Unión Sindical de Madrid de CC.OO. era el nombre primitivo de la USMR Signatura: Registro: Código: 1. Serie: EXPEDIENTES DE SEMINARIOS Y CONGRESOS Fechas límite: Nº de hojas: 132 Dossier de las "Jornadas Economía y Empleo en la Región de Madrid" CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / JORNADAS ECONOMIA Y EMPLEO EN LA REGION DE MADRID (1991. [Madrid]) ECONOMIA * EMPLEO * DESARROLLO REGIONAL 25

27 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Signatura: Registro: Código: 1. Serie: EXPEDIENTES DE SEMINARIOS Y CONGRESOS Fechas límite: Nº de hojas: 169 Transcripción de las intervenciones originales en las Jornadas "El espacio de lo público a debate" CCOO. USMR / ESPACIO DE LO PUBLICO A DEBATE, EL (1995. [Madrid]) SECTOR PUBLICO Signatura: Registro: Código: 1. Serie: EXPEDIENTES DE SEMINARIOS Y CONGRESOS Fechas límite: [1997] Nº de hojas: 10 Programa y cartas de invitación de diversos encuentros organizados o en los que participa la USMR: Jornadas Intermunicipales "El municipio y la iniciativa local como instrumento de desarrollo económico y social"; Jornadas Técnicas "La economía social y la acción sindical en las iniciativas locales de empleo"; "Congreso Regional por el Empleo" CCOO. USMR / UGT. Unión Regional de Madrid / ASALMA / ECONOMIA SOCIAL Y LA ACCION SINDICAL EN LAS INICIATIVAS LOCALES DE EMPLEO, LA (1998. Madrid) / CONGRESO REGIONAL POR EL EMPLEO (1998. Madrid) / MUNICIPIO Y LA INICIATIVA LOCAL COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, EL ([1998?]. Getafe) EMPLEO * GOBIERNO LOCAL Signatura: Registro:

28 Referencias Código: 1. Serie: PRESUPUESTOS Fechas límite: Nº de hojas: 140 Análisis y valoración de la USMR de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 1994, 1995 y 1997 (para estos últimos la valoración va acompañada de solicitudes de incremento de los gastos sociales y de formación) CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / MADRID. Ayuntamiento / UGT. Unión Regional de Madrid ANALISIS SOCIOECONOMICO * GOBIERNO LOCAL * GASTOS SOCIALES Notas: El análisis socioeconómico y las solicitudes de modificación de los presupuestos para 1997 son un trabajo conjunto de la USMR y UGT-Madrid Signatura: Registro: Código: 1. Serie: PRESUPUESTOS Fechas límite: Nº de hojas: 254 Análisis, valoración y propuestas de la USMR de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 1992, 1993, 1994 (con especial atención a los gastos sociales y a la política de transporte) y 1995 CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / CCOO. USMR. Secretaría de Política Institucional y Social / MADRID (Comunidad Autónoma)/ MADRID (Comunidad Autónoma). Consorcio de Transportes / UGT. Unión Regional de Madrid GOBIERNO REGIONAL *GASTOS SOCIALES * TRANSPORTE PUBLICO Notas: El análisis, valoración y propuestas de los presupuestos de 1995 son un trabajo conjunto de la USMR y UGT-Madrid Signatura: Registro: Código: 1. 27

29 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Serie: PRESUPUESTOS Fechas límite: Nº de hojas: 212 Análisis, valoración y propuestas de la USMR y de UGT-Madrid de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 1996 (con especial atención a los empleados públicos), 1997, 1998 (con especial atención a la salud laboral) y 1999 CCOO. USMR. Comisión Ejecutiva / CCOO. USMR. Secretaría de Política Institucional / CCOO. USMR. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente / UGT. Unión Regional de Madrid / MADRID (Comunidad Autónoma)/ CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL (Comunidad Autónoma de Madrid) GOBIERNO REGIONAL * FUNCIONARIO * SALUD PROFESIONAL Notas: El análisis, valoración y propuestas de los presupuestos de 1996 son únicamente de la USMR Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: EXPEDIENTES DE REUNION Fechas límite: Nº de hojas: 1 Acta de una reunión de Secretarios Generales (de la USMR y de diversas federaciones sindicales y uniones territoriales de la Comunidad de Madrid) CCOO. USMR. Secretaría General DIFUSION DE LA INFORMACION * PLAN DE ACCION Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: NOMBRAMIENTOS Fechas límite: Nº de hojas: 40 28

30 Referencias Nombramientos de cargos de confianza sindical (colaboradores, adjuntos y titulares de diversas secretarías) realizados por el Secretario General de la USMR, Rodolfo Benito CCOO. USMR. Secretaría General NOMBRAMIENTO PARA UN PUESTO * FUNCIONARIO SINDICAL Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: DOCUMENTOS DE RELACION CON LA ADMINISTRACION Fechas límite: Nº de hojas: 41 Instancias, solicitudes, alegaciones, denuncias y otros documentos de comunicación entre el Secretario General de la USMR, Rodolfo Benito, y diversos organismos de la Administración (Temas: infracciones, reclamaciones de pago, derecho de huelga, derechos de los inmigrantes, remisión de información, conflictos sindicales) CCOO. USMR. Secretaría General / MADRID. Concejalía de Circulación y Transportes / MADRID. Ayuntamiento. Area de Medio Ambiente / MADRID. Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social / MADRID. Ayuntamiento / ESPAÑA. Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación / MADRID. Juzgado de Instrucción Nº 17 / ESPAÑA. Defensor del Pueblo / ALCAZAR DE SAN JUAN. Juzgado de Instrucción Nº 1 / MADRID. Junta Municipal del Distrito Centro / MADRID (Comunidad Autónoma). Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes ADMINISTRACION PUBLICA * RELACIONES INSTITUCIONALES * CONFLICTO DE INTERESES Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CERTIFICADOS Fechas límite: Nº de hojas: 159 Certificados expedidos por el Secretario General de la USMR, Rodolfo Benito, atestiguando la vinculación de diversas personas con el sindicato (como trabajadores, cargos o afiliados) y dando fe de acuerdos tomados por la Comisión Ejecutiva 29

31 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. CCOO. USMR. Secretaría General SINDICALIZACION * ACUERDOS Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: DISCURSOS Fechas límite: Nº de hojas: 120 Discursos, entrevistas, intervenciones y artículos periodísticos del Secretario General de la USMR, Rodolfo Benito (Temas: Manifestaciones en Madrid, Unión Europea, análisis socioeconómico de la Comunidad de Madrid, empleo, huelga , vivienda, administración autonómica, diálogo social, 6º Congreso de la Confederación Sindical de CC.OO., Historia de la USMR, industria energética) CCOO. USMR. Secretaría General / VILLA DE MADRID / NUESTRA BANDERA / CCOO. Congreso ( Madrid)/ EL PAIS EMPLEO * ANALISIS SOCIOECONOMICO * SINDICATO Notas: Incluye facturas de los artículos escritos para El País Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 63 Correspondencia conjunta de los secretarios generales de la USMR (Rodolfo Benito) y UGT- Madrid (José Luis Daza Somolinos, Daniel García Carrera, José Ricardo Martínez Castro) dirigida a diversas autoridades (Temas tratados: empleo y desarrollo industrial, política internacional, reuniones institucionales, empresas en crisis) CCOO. USMR. Secretaría General / UGT. Unión Regional de Madrid. Secretaría General 30

32 Referencias EMPLEO * REESTRUCTURACION INDUSTRIAL * CONFLICTO DE INTERESES Notas: Algunas de las cartas están sin firmar Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 169 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (I). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR y de CC.OO. (federaciones, uniones territoriales...); otros sindicatos; afiliados y trabajadores en general; patronal; organismos de la Administración estatal, autonómica y municipal; empresas; universidades; instituciones; políticos. Temas tratados: convocatoria de reuniones; gestiones administrativas; conflictos sindicales internos; remodelación de órganos de dirección de la USMR; notas de pésame y de felicitación; remisión de documentación (que no siempre se incluye); información sobre reuniones y acuerdos; relaciones internacionales; leyes y actuaciones administrativas; condiciones laborales, despidos y represalias; elecciones sindicales; empleo; situación social y económica en la Comunidad de Madrid CCOO. USMR. Secretaría General RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 175 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (II): Invitaciones al V Congreso de la USMR (19-21 Febrero 1992), dirigidas a otras organizaciones de CC.OO. (órganos confederales, uniones territoriales autonómicas, federaciones estatales, federaciones regionales de rama, fundaciones), asociaciones diversas, políticos y altos cargos de la Comunidad Autónoma de Madrid, rectores de universidad, personajes de la cultura 31

33 32 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. CCOO. USMR. Secretaría General / CCOO. USMR. Congreso ( Madrid) DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN * CONFERENCIA Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 133 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (III). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR y de CC.OO.; otros sindicatos; organismos de la Administración estatal, autonómica y municipal; políticos; empresas; instituciones. Temas tratados: convocatoria de reuniones; gestiones administrativas; conflictos sindicales internos; remodelación de órganos de dirección de la USMR; notas de pésame y de felicitación; remisión de documentación (que no siempre se incluye); información sobre reuniones y acuerdos; leyes y actuaciones administrativas; participación sindical en organismos públicos; formación; huelga; empleo; empresas públicas; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; vivienda (incluyendo problemas con Vitra); transporte CCOO. USMR. Secretaría General / GPS. VITRA Madrid RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: Alguna de las cartas no las envía el Secretario General de la USMR, Rodolfo Benito, sino su secretaria personal, Clara Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 93 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (IV). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR; afiliados; organismos de la Administración estatal, autonómica y municipal; políticos; empresas; instituciones. Temas tratados: convocatoria de reuniones; gestiones administrativas; conflictos sindicales internos; celebración de jornadas; remisión de documentación (que no siempre se incluye); proyectos comunitarios; formación; condiciones

34 Referencias laborales; despidos y crisis; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; vivienda (incluyendo problemas con Vitra) CCOO. USMR. Secretaría General / GPS. VITRA Madrid RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 250 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (V). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR y CC.OO.; otros sindicatos; patronal; afiliados; organismos de la Administración estatal, autonómica y municipal; políticos; empresas. Temas tratados: convocatoria de reuniones; huelga; gestiones administrativas; conflictos sindicales internos; notas de felicitación; remisión de documentación (que no siempre se incluye); condiciones laborales; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; vivienda (incluyendo problemas con Vitra); educación; leyes y actuaciones administrativas; participación sindical en organismos públicos CCOO. USMR. Secretaría General / GPS. VITRA Madrid RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 241 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (VI). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR y CC.OO. (secciones sindicales.); patronal; afiliados y trabajadores en general; organismos de la Administración estatal y autonómica; políticos; universidades. Temas tratados: convocatoria de reuniones; conflictos sindicales internos; notas de felicitación; 33

35 34 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. remisión de documentación (que no siempre se incluye); información sobre acuerdos; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; leyes y actuaciones administrativas; participación sindical en organismos públicos CCOO. USMR. Secretaría General RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: Algunas cartas no están firmadas por el Secretario General, Rodolfo Benito, sino por su secretaria personal (Clara) o llevan únicamente el membrete "Secretaría General USMR" Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 120 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (VII). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR y CC.OO.; otros sindicatos; organismos de la Administración autonómica y municipal; políticos; universidades; instituciones; empresas. Temas tratados: invitación al VI Congreso de la USMR (14-16 Febrero 1996); remodelación de órganos de dirección de la USMR; convocatoria de reuniones; gestiones administrativas; remisión de documentación (que no siempre se incluye); información sobre acuerdos; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; celebración de jornadas; Historia del sindicato; participación sindical en organismos públicos CCOO. USMR. Secretaría General RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * DESARROLLO DE LA ORGANIZACION Notas: Algunas cartas no están firmadas por el Secretario General, Rodolfo Benito, sino por su secretaria personal (Clara), la Coordinadora de la Secretaría General (Matilde Arlandis) o llevan únicamente el membrete "Secretaría General USMR" Signatura: Registro: Código: 3.1.

36 Referencias Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 206 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (VIII). Destinatarios: otros sindicalistas y organizaciones de la USMR; sindicatos extranjeros; patronal; organismos de la Administración estatal, autonómica y municipal; políticos; brigadistas internacionales; universidades; empresas. Temas tratados: convocatoria de reuniones; homenaje a los Abogados de Atocha; gestiones administrativas; conflictos en empresas; remisión de documentación (que no siempre se incluye); información sobre acuerdos; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; negociación colectiva; racismo; empleo; represalias a sindicalistas; discriminación en subvenciones a proyectos sindicales; despidos en empresas; celebración de jornadas; participación sindical en organismos públicos CCOO. USMR. Secretaría General / CCOO. USMR. Secretaría de Política Social RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: Algunas cartas no están firmadas por el Secretario General, Rodolfo Benito, sino por su secretaria personal (Clara) o llevan únicamente el membrete "Secretaría General USMR" Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 150 Correspondencia de salida de la Secretaría General de la USMR (y IX). Destinatarios: otras organizaciones de la USMR; afiliados en general; organismos de la Administración estatal y autonómica; instituciones. Temas tratados: convocatoria de reuniones; solicitud y remisión de documentación (que no siempre se incluye); situación social y económica en la Comunidad de Madrid; empleo; empresas en crisis; la organización de CC.OO. en la pequeña empresa; celebración de jornadas CCOO. USMR. Secretaría General RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO 35

37 Inventario del Fondo Documental de la Comisión Ejecutiva Regional de la Unión de Madrid de CC.OO. Notas: Algunas cartas no están firmadas por el Secretario General, Rodolfo Benito, sino por su secretaria personal (Clara), la Coordinadora de la Secretaría General (Matilde Arlandis) o llevan únicamente el membrete "Secretaría General USMR" Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 195 Correspondencia de entrada de la Secretaría General de la USMR (I). Remitentes: otros sindicalistas y organizaciones de la USMR y de CC.OO. (federaciones estatales y regionales, uniones territoriales y locales, secciones sindicales); otros sindicatos; instituciones; políticos y partidos políticos; altos cargos de la Administración estatal, autonómica y municipal; Grupo GPS; patronal; asociaciones diversas; afiliados. Temas tratados: negociación colectiva; conflictos sindicales internos; gestiones administrativas; intercambio de información y documentación (que no siempre se adjunta); declaración y solicitud de apoyo a iniciativas; invitaciones a participar en congresos, jornadas y actos; celebración de reuniones; formación; condiciones laborales; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; vivienda; nombramientos y composición de estructuras sindicales de CC.OO. tras la celebración de congresos (primavera de 1992); participación sindical en organismos públicos; empresas en crisis; tomas de contacto o despedidas por nombramiento o abandono de cargo público; felicitaciones a Rodolfo Benito por su reelección como Secretario General CCOO. USMR. Secretaría General RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: La mayoría están dirigidas personalmente al Secretario General, Rodolfo Benito, aunque algunas se dirigen a la USMR en general. También hay circulares internas que la Confederación Sindical de CC.OO. envía a los Secretarios Generales de todas sus organizaciones Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas:

38 Referencias Correspondencia de entrada de la Secretaría General de la USMR (II). Remitentes: otros sindicalistas y organizaciones de la USMR y de CC.OO.; otros sindicatos; instituciones; políticos y partidos políticos; altos cargos de la Administración estatal, autonómica y municipal; Grupo GPS; patronal; asociaciones diversas; universidades; afiliados; trabajadores y ciudadanos en general. Temas tratados: conflictos sindicales internos; gestiones administrativas; intercambio de información y documentación (que no siempre se adjunta); agradecimientos por su envío; declaración y solicitud de apoyo a iniciativas; información sobre acuerdos; invitaciones a participar en congresos, jornadas y actos; celebración de reuniones; formación; discriminaciones; condiciones laborales; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; empleo; vivienda (incluyendo problemas con VITRA); nombramientos y composición de estructuras sindicales de CC.OO.; participación sindical en organismos públicos; tomas de contacto o despedidas por nombramiento o abandono de cargo público; expresión de quejas; solicitud de ayuda o intercesión CCOO. USMR. Secretaría General / GPS. VITRA Madrid RELACIONES INSTITUCIONALES * DIFUSION DE LA INFORMACION * ANALISIS SOCIOECONOMICO Notas: La mayoría están dirigidas personalmente al Secretario General, Rodolfo Benito, aunque algunas se dirigen a la USMR en general. También hay circulares internas que la Confederación Sindical de CC.OO. envía a los Secretarios Generales de todas sus organizaciones. A partir de mayo de 1993 toda la correspondencia lleva el sello del Registro de entrada en la Secretaría General de la USMR Signatura: Registro: Código: 3.1. Serie: CORRESPONDENCIA Fechas límite: Nº de hojas: 207 Correspondencia de entrada de la Secretaría General de la USMR (III). Remitentes: otros sindicalistas y organizaciones de la USMR y de CC.OO.; otros sindicatos (también extranjeros); instituciones (Fundación 1º de Mayo.); políticos y partidos políticos; altos cargos de la Administración autonómica y municipal; empresas (ofreciendo sus servicios); asociaciones diversas (de vecinos.); ONGs, universidades; afiliados. Temas tratados: conflictos sindicales internos; intercambio de información y documentación (que no siempre se adjunta); declaración y solicitud de apoyo a iniciativas; invitaciones a participar en congresos, jornadas y actos; celebración de reuniones; formación; situación social y económica en la Comunidad de Madrid; vivienda; medio ambiente; huelga; reestructuración de organizaciones sindicales de CC.OO.; expresión de quejas; solicitud de ayudas CCOO. USMR. Secretaría General 37

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias

Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE LA U.S.M.R. DE CC.OO. Introducción Cuadro de Clasificación Referencias Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por: Ana Isabel

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

Madrid, Noviembre 2005

Madrid, Noviembre 2005 ARCHIVO HISTÓRICO DE COMFIA INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SEGUROS DE MADRID DE CC.OO. Introducción Referencias Índice de Series Documentales Índice de Onomásticos Índice

Más detalles

ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA ( )

ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA ( ) ARCHIVO DE UGT FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE SUIZA (1976-1998) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanés Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10

Más detalles

FONDO ESCUELA DE COMERCIO

FONDO ESCUELA DE COMERCIO FONDO ESCUELA DE COMERCIO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1.Código de referencia ES 3030 AUUM FCOM 1.2.Título Fondo de la Escuela de Comercio 1.3.Fechas 1921/1978 1.4.Nivel de descripción Fondo 1.5.Volumen y soporte

Más detalles

La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears.

La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears. La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears. Josep Oliver Marí. Presidente CAEB Palma de Mallorca, 29 de octubre 2007 UIB. Fundación Cátedra Iberoamericana Esquema presentación. n. 1. Asociaciones

Más detalles

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA 0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE

Más detalles

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( )

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( ) Presidentes de la Diputación General de Aragón (1978-1983) Organismo productor: Asamblea de Parlamentarios de Aragón Fecha inicial: 1977 Fecha final: 1978 Contenido: Asamblea de Parlamentarios de Aragón:

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Archivo Universitario: Arxiu Adminitratiu de la Universitat Pompeu Fabra

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Archivo Universitario: Arxiu Adminitratiu de la Universitat Pompeu Fabra PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de identificación y valoración de series de los Archivos Universitarios Archivo Universitario: Arxiu Adminitratiu de la Universitat Pompeu Fabra

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DENOMINACIÓN: Expediente de CÓDIGO: 2.04 SECCIÓN: Administración SUBSECCIÓN: Personal SERIE: Expediente de : concurso, concurso-oposición, oposición y contratación

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO. Madrid, Octubre Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente José Antonio de Mingo Blasco Pilar Muñoz López

ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO. Madrid, Octubre Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente José Antonio de Mingo Blasco Pilar Muñoz López INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. DE ISODEL Introducción Referencias Índice de Geográficos Índice de Instituciones Índice de Materias Elaborado por: José Manuel Díaz Lorente

Más detalles

Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos de archivo y agrupaciones documentales.

Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos de archivo y agrupaciones documentales. Curso: Principios básicos de registro y archivo en la gestión de los documentos administrativos. 2ª Sesión Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: EXPEDIENTES

Más detalles

ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO ( )

ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO ( ) ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO (1950-1976) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanés Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero

Más detalles

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha Luis Martínez García Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas Consejería de Cultura 02/10/2009 1 1. La herencia del pasado El concepto de sistema

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA Cajas Fechas extremas 1.1.-Miembro de Falange y Primeros Tiempos. 1 1934-1935 1.2.-Secretario Provincial de La Coruña de FET y de las JONS. 1 1936-1940 1.3.-Sindicato Español

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA linea Federación de Enseñanza de CC.OO. COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA Negociación colectiva Enseñanza Privada y Servicios

Más detalles

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL Curs Acadèmic 2008-2009 Codi i nom de l assignatura 5008 DERECHO SINDICAL Professorat que imparteix l assignatura GUILLERMO BAUZA PALMER Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça e-mail) Las tutorías se

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DIPLOMATURA CONJUNTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y RELACIONES LABORALES Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012 Primera

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 962 II. Autoridades y personal Oposiciones y concursos Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 202 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 9 de enero de 2017, por la que se actualizan

Más detalles

Madrid. Tablas de valoración de tipología documental de los municipios

Madrid. Tablas de valoración de tipología documental de los municipios Mª Antonia Fajardo Caldera Archivo de la Diputación de Cáceres Madrid Tablas de valoración de tipología documental de los municipios (ordenados alfabéticamente por tipo documental) Fuente: Compilación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2013 2014 La Secretaría de Institucional tiene como cometido la coordinación, aplicación y fomento de la política institucional de la Confederación Sindical de CCOO, en consonancia

Más detalles

Fondo Laureano López Rodó

Fondo Laureano López Rodó 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Código de referencia ES.31201.AGUN/5 1.2. Título Fondo Laureano López Rodó 1.3. Fechas 1918-2000 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5. Volumen y soporte 612 Cajas 2. CONTEXTO 2.1.

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar Calendario escolar 2014-2015 Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos

Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA FEDERACIÓN DEL METAL DE CC.OO. Introducción Referencias Índice de Onomásticos Índice de Instituciones Índice de Materias Índice de Geográficos

Más detalles

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen: Expediente: 32/2001 Órgano: Pleno Objeto: Proyecto de Convenio de colaboración a suscribir por el Gobierno de Navarra con el Instituto Nacional de Empleo en materia de intercambio de información y estadística.

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS INTRODUCCIÓN Como cuestión previa hemos de advertir que esta serie no se produce en las Diputaciones Provinciales. Éstas solamente se ven afectadas en cuanto son

Más detalles

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha carta de servicios Archivo de Objetivos Servicios Compromisos Garantías Castilla-La Mancha carta de servicios Datos identificativos Quiénes somos? El Archivo de Castilla-La Mancha es un servicio público

Más detalles

Madrid, 27 de septiembre de 2013

Madrid, 27 de septiembre de 2013 RESOLUCIÓN DE LOS CONSEJOS FEDERALES DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA Y DE INDUSTRIAS TEXTIL-PIEL, QUÍMICAS Y AFINES DE CCOO PARA EL INICIO DEL PROCESO DE FUSIÓN DE AMBAS ORGANI- ZACIONES PREVIA RATIFICACIÓN

Más detalles

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas.

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas. 11403 DECRETO 60/2015, de 7 de abril, por el que se modifica el Decreto 205/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Proyectos

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 Datos personales Nombre: Vinicio Limón Rivera Nacimiento: 21 septiembre 1954 Domicilio: Niños Héroes 31. Satélite Cuernavaca, Mor. Teléfonos: Personal:

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

CREACIÓN DE FICHEROS. Gestión de contactos y profesionales de medios de comunicación para notificar actividades de la DPH.

CREACIÓN DE FICHEROS. Gestión de contactos y profesionales de medios de comunicación para notificar actividades de la DPH. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA A N U N C I O De conformidad con lo dispuesto en los arts. 49 y 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y una vez transcurrido el

Más detalles

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar Mesas de Salud Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela Mesas de Salud Escolar Documento definitivo 7 de abril de 1999 Índice General:

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO Departamento: Derecho Privado Nombre Asignatura: DERECHO DEL EMPLEO Código: Tipo: TR Nivel: Grado Curso: 1º Semestre: 2º Créditos

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVO DEL MUSEO DE HUELVA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVO DEL MUSEO DE HUELVA CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVO DEL MUSEO DE HUELVA 1. Régimen Interior 1.1. Estadísticas de visitantes 1.1.1. Estadísticas de actividades y visitantes (1990-2002) 1.1.2. Estadillos de visitantes (1987-1997)

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA

DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA 1. DIRECCIÓN DEL ARCHIVO Sede de la Institución y del Servicio de Modernización y Gestión Documental:

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS 2C.1 Disposiciones en la materia de asuntos jurídicos 2C.2 Programas y proyectos en la materia

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACION DE UGT-MADRID

CUADRO DE CLASIFICACION DE UGT-MADRID CUADRO DE CLASIFICACION DE UGT-MADRID 1. ORGANOS DE DIRECCIÓN 01.01 Congresos 01.02 Comités regionales 01.03 Comisión Ejecutiva 01.04 Consejo Regional 2.- SECRETARIA GENERAL 02.01. Correspondencia de la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. RESPONSABILIDADES 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 7. FORMATOS 8. ANEXOS Número Fecha 00 17/05/2012 RESUMEN

Más detalles

Manual de archivo físico y digital

Manual de archivo físico y digital enero de 2010 Pág. 1 de 8 Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales Fondo MARENA Manual de archivo Preparado Carlos M. García Cartagena Director de Planificación, Coop & Desarrollo Aprobado

Más detalles

Archivo General del Estado de Puebla. AGEP. BIENVENIDOS

Archivo General del Estado de Puebla. AGEP. BIENVENIDOS AGEP. BIENVENIDOS Conceptos generales para la elaboración el Cuadro General de Clasificación Archivística por Funciones SENSIBILIZACIÓN. RESPONDA LO PRIMERO QUE RECUERDE O IMAGINE AL ESCUCHAR LAS SIGUIENTES

Más detalles

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Progress (2007-2013) JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Valencia, 21 de Marzo de 2013 Atos, Atos and

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA

ARCHIVO GENERAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA ARCHIVO GENERAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA 1. MINISTRO DE DEFENSA 1.1. Gabinete Técnico del Ministro Fechas extremas: 1977 2002. Volumen: 801 cajas. 1.1.1. Abono de Tiempo Fechas extremas: 1979-1994. Volumen:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORDEN HAP/473/2016, de 5 de mayo, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión

Más detalles

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 Laura Arroyo Romero-Salazar Directora Observatorio Mujer, Trabajo y Sociedad de la Fundación 1º de Mayo La paridad se inscribe

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA FUNCIONES COMUNES

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA FUNCIONES COMUNES 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C 9C 10C 11C 12C CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA FONDO: SISTEMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA LEGISLACIÓN ASUNTOS JURÍDICOS SECCIONES

Más detalles

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ LEGISLACIÓN Reglamentos Circulares Publicaciones en el Boletín oficial Recopilación de Ordenamientos jurídicos actualizados. ASUNTOS JURÍDICOS

Más detalles

Estudio de Identificación y Valoración de Series

Estudio de Identificación y Valoración de Series Estudio de Identificación y Valoración de Series Grupo de Trabajo de Series y Funciones Comunes Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos Identificación y valoración de la serie 1. Identificación

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

1.DATOS DE IDENTIFICACION

1.DATOS DE IDENTIFICACION PROPUESTAS DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES Expedientes de Expedición de Títulos de Doctor Archivo Universitario: Archivo Central de la Universidad de Zaragoza Responsable de la Propuesta: Ana

Más detalles

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16 DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16 BIBLIOTECA HISTÓRICA ARCHIVO BUC. Fondo Lasso de la Vega (1934-1942) Guía provisional (Septiembre 2011) Marta Torres Santo Domingo Javier Lasso

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Marzo 2012 Contenido Identificación del Servicio... 3 Objetivos que se persiguen con la publicación de la Carta... 3 Misión del Servicio... 4 Visión del

Más detalles

REVISIÓN LA DOCUMENTACIÓN QUE SE VAYA A TRANSFERIR AL ARCHIVO GENERAL

REVISIÓN LA DOCUMENTACIÓN QUE SE VAYA A TRANSFERIR AL ARCHIVO GENERAL FICHA: INSTRUCCIÓN DE CARÁCTER TÉCNICO PARA LA TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS A. CONSIDERACIONES GENERALES I. OBJETO II. ALCANCE III. RESPONSABILIDAD DEL PROCESO Esta instrucción técnica tiene como objetivo

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS

TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho del Patrimonio Histórico, Derecho Presupuestario y Derecho de la Unión Europea MADRID

Más detalles

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES A. DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL 1. Denominación de la serie Expedientes contables de gastos 2. Unidad productora Servicio de Gestión Económica

Más detalles

B. Inventario de baja o transferencia secundaria Elementos obligatorios:

B. Inventario de baja o transferencia secundaria Elementos obligatorios: A. Oficio de solicitud Nombre del Ente Público, así como de la unidad para quien se promueve la baja o transferencia. Periodo cronológico de la documentación que se presenta para su dictamen. Peso aproximado

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Proceso Gestión Documental GDO Procedimiento para la Organización de archivos de gestión Mayo 2014 PROCESO: GESTION ADMINISTRACIÓN PÁGINA: 2 1. OBJETIVO

Más detalles

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital"

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis La protección de datos personales de la persona digital ACTIVIDADES 2017 Cuernavaca, Morelos a 27 de febrero de 2017.- Participación en la Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital", evento realizado por el Instituto Morelense

Más detalles

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA CONSEJERÍA DE CULTURA Delegación Provincial de Sevilla Archivo Histórico Provincial JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES AHPSE Junta Electoral Provincial

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES DIRECCION GENERAL DE PADRÓN Y LIQUIDACIÓN DIRECCION DE SISTEMA DE INFORMACION CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA México,

Más detalles

EL CATASTRO EN INTERNET

EL CATASTRO EN INTERNET EL CATASTRO EN INTERNET web Comité permanente sobre el Catastro en Latinoamérica... Cadastral Surveying Switzzerland (CS)... Geoeduca.com... http://www.catastrolatino.org http://www.cadastre.ch/ http://www.geoeduca.com

Más detalles

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente.

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente. NORMAS QUE REGULARAN LAS ASAMBLEAS CONGRESUALES DE COMFIA-ARAGON EN EL MARCO DEL 2º CONGRESO DE ARAGON (Aprobadas por la Ejecutiva de COMFIA Aragón el 23 de junio 25) Las presentes normas tienen como objeto

Más detalles

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional Reglamento del Archivo del Colegio Nacional El presente Reglamento tiene por objeto ser un instrumento normativo que regule el funcionamiento del Archivo, así como garantizar la organización, tratamiento,

Más detalles

INSTRUCTIVO MANEJO DE DOCUMENTOS EN EL CONTRATACION

INSTRUCTIVO MANEJO DE DOCUMENTOS EN EL CONTRATACION PÁGINA: 1 DE 8 INSTRUCTIVO MANEJO DE DOCUMENTOS EN EL REVISÓ SECRETARIO DE SALUD APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA: 2 DE 8 1. OBJETIVO: Dar a conocer a todo el personal contratista y funcionarios

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 16: DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2017 Materia 3.1. Contrato individual de trabajo (1) Materia 3.2. Derecho colectivo (1) Materia 3.4. Seguridad Social (1) LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 Presentación:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página 1 de 5 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO RESUMEN DE REVISIONES Número Fecha Modificaciones 00 05/03/2013 Edición inicial Elaborado

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

LAS SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO ( )

LAS SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO ( ) LAS SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO (2004 2009) FUENTE: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO INFORME SOBRE LAS SUBVENCIONES ENTREGADAS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO PARA

Más detalles

La descripción de documentos en papel y electrónicos. Descripción/Catalogación en papel

La descripción de documentos en papel y electrónicos. Descripción/Catalogación en papel La descripción de documentos en papel y electrónicos Yadira I. Tirado Agosto Archivera Descripción/Catalogación en papel La descripción consiste en brindar una representación exacta de la unidad documental

Más detalles

Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente

Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente IDENTIFICACION DEL SUJETO OBLIGADO El/la (1) que suscribe, (2) declara bajo juramento que los datos consignados en la presente son

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 20 EL DERECHO DE NEGOCIACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA SOLICITUD - PROYECTO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA SOLICITUD - PROYECTO 1 Identificación de la subvención Línea de actuación Derechos Sociales Participación Ciudadana, Voluntariado e Inmigración Igualdad de Oportunidades Accesibilidad Cultura Juventud Consumo Junta Municipal

Más detalles

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 I. ANTECEDENTES Con fecha 3 de noviembre de 2014 tuvo entrada en este Consejo Económico y Social escrito

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7. Documentación

Más detalles

Criterio 4: Alianzas y recursos

Criterio 4: Alianzas y recursos Criterio 4: Alianzas y recursos Definición. En este criterio se trata de analizar cómo planifica y gestiona el Servicio sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia,

Más detalles

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO TOTAL HORAS FORMATIVAS: 200 HORAS MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición No 26314 Gaceta Oficial Digital, martes 30 de junio de 2009 1 LEY 36 De 29 de junio de 2009 Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Más detalles

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Madrid, 14 de febrero de 2017 federación de servicios a la ciudadanía telecomunicaciones sección sindical

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN

COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN Introducción El 3 de julio pasado, Miguel Ángel Zamora Antón, histórico dirigente de CC.OO., cedía

Más detalles

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación Centrales Nucleares Almaraz-Trillo Gestión de la comunicación LA EMPRESA Centrales Nucleares Almaraz-Trillo nace en Noviembre de 1999 como una Agrupación de interés económico para la operación, gestión

Más detalles

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota Marco Legal (Se adjunta decreto Nº 309 completo) Decreto N 309 del Ministerio

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA MEMORIA JUSTIFICATIVA Y ECONOMICA RELATIVA AL PROYECTO DE DECRETO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN POR EL QUE SE CONSTITUYE EL CONSEJO ARAGONES DE SALUD PÚBLICA. I.- INTRODUCCIÓN La presente memoria se elabora en

Más detalles