Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior"

Transcripción

1 División de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Periodo : Primavera 2012 MISIÓN La Universidad de Monterrey, como comunidad educativa de inspiración católica, forma integralmente al estudiante por medio de un modelo educativo personalizado y en un entorno intercultural de excelencia académica, para que se desempeñe con plenitud en los diferentes ámbitos de su vida y encuentre la trascendencia en el servicio a los demás; así mismo, contribuye al desarrollo del conocimiento y a la construcción de una sociedad sostenible. VISIÓN AL 2020 La Universidad de Monterrey hacia el 2020 se propone ser una comunidad educativa que se distinga por impulsar una cultura académica de excelencia, que infunda en sus miembros el compromiso con la integridad y el apego a los valores, y a la que une la aspiración común de contribuir a la construcción de una sociedad sostenible a través del conocimiento y el espíritu de servicio. Nombre del curso: PSICOPATOLOGÍA Clave: PS Seriación: PS1305 Línea Curricular: Psicología Clínica HTS: 3 HPS: 0 THS: 3 Créditos: 6 HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA Idioma(s) en que se imparte el curso: Español Tipo(s) de Curso: Presencial con apoyo de plataforma virtual Objetivo y/o competencias generales del curso : Psicopatología es un curso de la línea curricular de Psicología Clínica que proporciona una visión amplia y general a la Psicolopatología apoyada en torno a la descripción y explicación de los trastornos mentales, desde sus diferentes perspectivas, métodos de estudio y propuestas contemporáneas. Este curso pretende desarrollar principalmente la competencia de evaluación a través de su objetivo General: Entender la definición y clasificación del trastorno psicológico a partir del análisis comparativo de la nosografía psiquiátrica decimonónica y las clasificaciones actuales (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales / Clasificación Internacional de Enfermedades), así como de los principales referentes explicativos del trastorno mental. Para lograr el objetivo el alumno debe Pag. 1 de7

2 Saber saber: Conocimientos * Argumentar los conceptos de Psicopatología a los diferentes casos presentados en el curso. Saber hacer: Habilidades * Leer crítica y constructivamente documentos, textos y manuales que le permita al estudiante identificar ideas básicas; determinar la relevancia, pertinencia, representatividad y confiabilidad de la información; además, descubrir la intención del autor. * Investigar sobre temas de la Psicopatología * Fundamentar la visión personal con razonamientos lógicos y con evidencia teórica. * Manejar recursos informáticos y formato APA. * Integrarse a equipos de trabajo para construir significados, explorar tópicos y mejorar habilidades de aprendizaje.. Saber convivir: Actitudes * Asumir una actitud emprendedora, proactiva y de calidad en el trabajo. * Integrarse en equipos de trabajo colaborativos. Saber ser: Valores * Respetar la diversidad teórica, metodológica, profesional y cultural, y actuar en consecuencia. * Valorar la importancia que tienen en la práctica profesional, el análisis y la reflexión como medios de proyección personal y desarrollo profesional. * Conducirse con honestidad intelectual. Descripción de contenidos y calendarización: TIEMPO OBJETIVOS ESPECIFICOS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES 1 semana 1. Introducción a la psicopatología. Objetivo: revisar el concepto de psicopatología y sus implicaciones. 1. Conducta Anormal 1.1 Inquietudes de la psicología anormal 1.2 Determinación de la anormalidad 1.3 Limitaciones contextuales y culturales de la conducta anormalidad 1.4 Pespectivas Históricas de la 1.5 Causas de la 1.6 Tendencias contemporáneas -Mapa conceptual del capítulo -Análisis de la lectura: Cartas para un psicólogo Pag. 2 de7

3 1 semana 2. Modelos de la conducta anormal. Objetivo: revisar los modelos biológicos, psicológicos, sociales y culturales de la de la psicología anormal 2. Modelos de la conducta anormal 2.1 Modelos unidimensionales de los trastornos mentales 2.2 Primera dimensión: factores biológicos 2.3 Segunda dimensión: factores psicológicos 2.4 Tercera dimensión: factores sociales 2.5 Cuarta dimensión: factores socioculturales -Cuadro comparativo entre las distintas dimensiones de los modelos de la 3. Evaluación y clasificación de la Objetivo: conocer los métodos que se utilizan para evaluar la conducta anormal y los sistemas de clasificación DSM y CIE 3. Evaluación y Clasificación 3.1 Evaluación de la 3.2 Clasificación de la -Análisis de las ventajas y desventajas de los distintos métodos de evaluación -Análisis comparativo entre el DSM-IV y CIE 4.- Trastornos Mentales Objetivo: Conocer las características, etiología y tratamiento de los trastornos mentales de acuerdo a la clasificación DSM.. 4. Trastornos mentales 4.1 Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión Unipolar, Trastorno Bipolar, Suicidio 4.2 Trastornos sexuales y de la identidad sexual -Análisis de casos y diagnóstico diferencial. 4.3 Trastornos de Ansiedad: Fobias, Trastorno de angustia y Pag. 3 de7

4 agorafobia, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo Compulsivo 4.4 Trastornos Disociativos y Trastornos Somatoformos. 4.5 Trastornos por Estrés 4.6 Esquizofrenia 1 semana 5. Etica Objetivo: conocer las implicaciones éticas y legales de la psicopatología 5. Cuestiones legales y éticas de la psicología anormal. -Resolución de casos con implicaciones éticas y/o legales. Método Pedagógico empleado : La impartición de este curso se llevará a cabo mediante una combinación de formas metodológicas. Para la introducción de cada tema la profesora hará una breve exposición. Los estudiantes deberán asistir a la clase habiendo leído y realizado lo asignado para la sesión. Al ser la actividad principal del curso la realización de un portafolio de casos donde se apliquen los conceptos de psicopatología y clasificación diagnóstica de trastornos mentales, se requiere que el estudiante: * Trabaje en equipos colaborativos. * Interactúe con los demás, en diferentes ambientes y situaciones. * Muestre apertura a diferentes ideas. * Realice tareas específicas de acuerdo a su proyecto. Pag. 4 de7

5 * Proponga alternativas para aplicar lo aprendido. * Presente sus documentos escritos de acuerdo a los lineamientos del Manual de la APA. * Se responsabilice y cumpla con sus compromisos. Para su evaluación de cada una de las actividades del curso, los niveles de dominio de la competencia se establecen de acuerdo a los logros alcanzados por el estudiante: Nivel Preformal: Entrega una actividad sin relacionar los conceptos sólo habla de las características del trastorno. Nivel Inicial Receptivo: Entrega una actividad relacionando los conceptos el trastorno mental, pero carece de fundamentación. Nivel resolutivo básico: Entrega una actividad relacionando los conceptos con el trastorno mental correspondiente y presenta una fundamentación básica. Nivel Autónomo: Entrega una actividad relacionando los conceptos con el trastorno mental correspondiente y presenta una buena calidad de fundamentación. Presenta su actividad de una manera creativa. Nivel Estratégico: Entrega una actividad relacionando los conceptos con el trastorno mental correspondiente y presenta una buena calidad de fundamentación. Y además especifica el impacto que tiene en la sociedad este trastorno. La actividad presentada es creativa. Por último, tanto la profesora como los estudiantes han de realizar el proceso metacognitivo en cada una de las actividades del curso, reflexionando sobre la temática, las metas a alcanzar y las estrategias de mejora. Recursos Didácticos Recursos impresos: libros, revistas, escalas y pruebas psicológicas. * Recursos audiovisuales: proyector de acetatos, cañón de imagen. * Recursos tecnológicos de la comunicación: computadora, correo electrónico. * Recursos tecnológicos de la información: plataforma WebCT, biblioteca digital UDEM, bases de datos acreditadas en la red. Fechas de exámenes: Primer parcial: Miercoles 8 de febrero 2012 Segundo Parcial: Miércoles 12 de marzo 2012 Tercer Parcial: Miércoles 18 abril 2012 Final: Viernes 11 de mayo 2012 Políticas del curso Pag. 5 de7

6 El alumno deberá asistir a todas las clases previa lectura del material de clase, realizar las actividades correspondientes y presentar los exámenes. No hay exención ni anticipo de examen. Se calificará de acuerdo al reglamento de la UDEM ante la primera evidencia de deshonestidad intelectual en cualquier modalidad de trabajo académico. Políticas de Evaluación del curso: NOTA: Deberán estar alineadas a las Políticas y Reglamentos de Evaluación de alumno de acuerdo al nivel correspondiente, Profesional o Posgrado Profesor Calificación Parcial Calificación Final Investigaciones Prácticas y Examen Total 3 Trabajo Examen Total y/o tareas exámenes rápidos Parcial (100%) Parciales Final Final (100%) Lic. Minerva Cázares 20% Casos 20% 40% 100% 50% 10% 40% 100% Trabajo Parcial 10% Exámenes 10% Datos Generales del(de los) Profesor(es): Nombre Teléfono Ubicación Correo E Hrs. de Asesoría Lic. Minerva Cázares Escalera Aula de asesoría académica cazaresminerva@gmail. com Lunes 11:00 am Bibliografía básica y complementaria : -Aldaz-Armendáriz, J.A., & Sánchez Martín, M.M. (2005). Obsesiones y Compulsiones. Madrid: Síntesis. -Bados, A. (1999) Fobia Social. Madrid: Síntesis -Becoña-Iglesias, E. & Lino-Vázquez González, F. (1999). Heroína, cocaína y drogas de síntesis. Madrid: Síntesis -Brown, T. (2001). Casebook Agresiones sexuales. in abnormal psychology. California: Thompson -Buendía, J. (1993). Estrés y psicopatología. Madrid: Pirámide. -Cáceres, J. (1999). Parafilias y Violación. Madrid: Síntesis -Capafós-Bonet, J.I, Sosa-Castilla, C.D. (2005). Estrés postraumático. Madrid: Síntesis -Compas,B., Gotlib I, (2003). Introducción a la Psicología Clínica. México: Mc Graw Hill. -Crespo, M, & Labrador, F.J. (2004). Estrés. Madrid: Síntesis. -Echeburúa, E. (1999). Abuso de Alcohol. Madrid: Síntesis. - Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10 : clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento : con glosario y criterios diagnósticos de investigación : CIE-10:CDI-10. (2000). Madrid: Médica Panamericana -Goldman, H (1996). Psiquiatría General. (4ª Edición). México: Manual Moderno Pag. 6 de7

7 -Muñoz, M (2003). Manual práctico de Evaluación psicológica clínica. Madrid: Editorial Síntesis. -Neale, J., & Davison, G (1991). Case studies in abnormal psychology. New York: J. Wiley -Prados, J.M. (2008). Ansiedad generalizada. Madrid: Síntesis -Rodríguez, A. Cañamares, J.M., Castejón, M.A., Florit, A, González J & Hernández, J.A. Esquizofrenia. Madrid: Síntesis. - Sociedad Mexicana de Psicología (2003). Código ético del Psicólogo. México: Trillas. -Sue, D.,Wing Sue, D., & Sue, S.(2010). Psicopatoogía comprendiendo la. (9º Edición). México: CENGAGE Learning Firma de autorización Pag. 7 de7

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Periodo : Otoño 2011 NUESTRA MISIÓN: La Universidad de Monterrey, como institución educativa de inspiración católica, forma integralmente al

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Psicopatología y Personalidad Clave: 1720 Semestre: 7 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Periodo : Otoño 2011 MISIÓN 2008-2018 La Universidad de Monterrey, como comunidad educativa de inspiración católica, forma integralmente al estudiante

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Psicopatología de la adultez Clave: 1832 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la salud Área

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior Programa Analítico División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño 2009 Nombre del curso: PRÁCTICAS PROFESIONALES DIRIGIDAS II Clave: DE 2700 Seriación: DE2500 Línea Curricular:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aproximaciones al Proceso Salud-Enfermedad Clave: 101 Semestre: Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aproximaciones al proceso salud-enfermedad Clave: 1201 Semestre: 2 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

Sílabo de Psicopatología I

Sílabo de Psicopatología I Sílabo de Psicopatología I I. Datos Generales Código Carácter UC0728 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Técnicas de Entrevista y Observación Horas Teóricas 4 Prácticas 2 II. Sumilla

Más detalles

5. Saber las bases que sustentan las principales técnicas psicoterapéuticas y

5. Saber las bases que sustentan las principales técnicas psicoterapéuticas y NOMBRE DE LA MATERIA: ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA COMPETENCIAS: 1. Adquirir conocimientos básicos sobre las diferentes teorías y modelos psicológicos-psiquiátricos. 2. Conocer los factores que condicionan

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Psicopatología Descriptiva Clínica y de la salud

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Psicopatología Descriptiva Clínica y de la salud Página 1de6 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicopatología Descriptiva 224583 4 Clínica y de la salud Carácter(anotar

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia Curso 2018/19 2 FUNDAMENTOS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Administración Periodo: Primavera 2011 Nombre del curso: ADMINISTRACION DE VENTAS Clave: AD-1410 Seriación: Línea Curricular: MERCADOTECNIA HTS: 3 HPS: 2 THS: 3 Créditos:

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GUÍA DOCENTE 2017/2018 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA 1.3. ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y DEL

Más detalles

Sílabo de Psicopatología I

Sílabo de Psicopatología I Sílabo de Psicopatología I I. Datos Generales Código Carácter UC0728 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2016 Prerrequisito Técnicas de Entrevista y Observación Horas Teóricas 4 Prácticas 2 II. Sumilla

Más detalles

Sílabo de Psicopatología I

Sílabo de Psicopatología I Sílabo de Psicopatología I I. Datos generales Código ASUC 00728 Carácter Obligatorio Créditos 5 Periodo académico 2018 Prerrequisito Técnicas de Entrevista y Observación Horas Teóricas 4 Prácticas 2 II.

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ARTE Y TECNOLOGÍA Clave: AA3085 Seriación: Ninguno Línea Curricular: Diseño por Medios Digitales HTS:

Más detalles

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA FORMATO Nº 6 PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura PSIQUIATRÍA FORENSE Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA Tipo educativo

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, Arquitectura y Diseño Departamento de Arte Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: ESTUDIO AVANZADO DE DISEÑO Y CONFECCION Clave: 3300 AA- Seriación: AA-2305 Línea Curricular: Representación

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA MD OBJETIVO GENERAL DE LA AGISNATURA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA MD OBJETIVO GENERAL DE LA AGISNATURA PLANEACIÓN DIDÁCTICA HORAS CON HORAS TOTAL DE HORAS DOCENTE INDEPENDIENTES DEL MODULO 96 40 144 FECHA DE ELABORACIÓN: 28 de enero del 2012. DEPARTAMENTO ACADÉMICO LICENCIATURA EN: ASIGNATURA CLAVE NOMBRE

Más detalles

AREA CURRICULAR: Ciencias Clínicas. UNIDAD DIDÁCTICA: Salud Mental y Psiquiatría. Nuevo Código: Año 2015

AREA CURRICULAR: Ciencias Clínicas. UNIDAD DIDÁCTICA: Salud Mental y Psiquiatría. Nuevo Código: Año 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: Ciencias Clínicas UNIDAD DIDÁCTICA: Salud Mental y Psiquiatría Nuevo Código: 1301505 Año

Más detalles

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Habilidades básicas para la investigación Semestre: Tercero HTS: 3 Clave: CSBB13 Créditos: 3

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Departamento de Administración Periodo : Primvera 0 Nombre del curso: FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS Clave: AD Seriación: ninguna Línea Curricular: Administración HTS: 3 HPS: THS: 3 Créditos:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Dirección de Especialidades Médicas: Especialidad en Medicina Interna Periodo: marzo 2011- febrero 2012 Nombre del curso: Inmunología y Reumatología Clave: HMMI-3003 Seriación:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño 2009 Nombre del curso: AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS Clave: DE 3075 Seriación: NINGUNA Línea Curricular: Formación General.

Más detalles

DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III

DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III Periodo: Primavera Nombre de la asignatura: INFORMATICA APLICADA III (PROCESOS Semestre:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: PRACTICA PROFESIONAL DIRIGIDA II LDTM Clave: AA3806 Seriación: HABER CURSADO 258 CRÉDITOS Línea Curricular:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33329 Nombre Psicología Clínica Infanto- juvenil Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL. Asignatura:

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL. Asignatura: Asignatura: Teoría de Terapia Ocupacional III Curso: 3 Año Régimen: Anual. Año: Profesora: Licenciada Eugenia Castillo. Profesora jefa de trabajos prácticos a cargo de la cátedra. Horas Semanales: cuatro

Más detalles

Psiquiatría Curso presentación

Psiquiatría Curso presentación Psiquiatría Curso 2016-17 presentación Prof. Julio Bobes bobes@uniovi.es Profesorado Prof. Julio Bobes Catedrático y Encargado de asignatura Profª Paz García-Portilla Catedrática Prof. Manuel Bousoño Profª

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Evaluación en Clínica y Salud

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Evaluación en Clínica y Salud Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Evaluación y Diagnóstico Psicológico Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA I CLAVE: PSI 308 ; PRE REQ.: PSI 121 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN Esta asignatura

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Economia Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Clave: EC2560 EC 3010 Seriación: EC2015 Línea Curricular: MICROECONOMIA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

CRONOGRAMA CURSO

CRONOGRAMA CURSO CRONOGRAMA CURSO 2017-18 SEMANA FECHA ASIGNATURA MODULO PROFESOR Presentación del curso y Conferencia inaugural con posterior vino de honor en la cafetería de la Universidad 1 18-24 Septiembre 2 25 Septiembre-1

Más detalles

Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil

Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil Modalidad: Online Duración: 6 semanas Reconocimiento: Universidad Panamericana

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: PROGRAMA DE EVALUCION FINAL LDTM Clave: AA3811 Seriación: HABER CURSADO 258 CRÉDITOS Línea Curricular:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso. GUÍA DOCENTE 2016/2017 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

CRONOGRAMA CURSO

CRONOGRAMA CURSO CRONOGRAMA CURSO 2017-18 SEMANA FECHA ASIGNATURA MODULO PROFESOR 21 de Septiembre Presentación del curso y Conferencia inaugural con posterior vino de honor en la cafetería de la Universidad Título: Tecnologías

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: MODELACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS Línea Curricular: ENTORNO ORGANIZACIONAL

Más detalles

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

PSICOLOGIA ANORMAL III

PSICOLOGIA ANORMAL III Título: PSICOLOGIA ANORMAL III FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA ANORMAL III Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. María Esther Rea Barajas Lic.

Más detalles

PSIQUIATRÍA SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA

PSIQUIATRÍA SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA Materia: Trastornos médicos Módulo II: Alteraciones y trastornos Periodo de impartición: 2 o semestre Créditos: 6 ECTS Profesorado: Natalia Jimeno Bulnes e-mail: najimeno@med.uva.es Tutorías:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGÍA CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Asignatura/Módulo: PSICOPATOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL Código: 1037 ADOLESCENTE Plan de estudios: P01-300 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos:

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos Programa de Estudios por Competencias Administración Informática I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa Analítico. 123 Clasificación de los Trastornos Mentales

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa Analítico. 123 Clasificación de los Trastornos Mentales Código: PG-SAC-ADM-23 Versión: 02 Fecha 12/2017 Página 1 de 10 Código: PG-SAC-ADM-23 Versión: 02 Fecha 12/2017 Página 2 de 10 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 123 Clasificación

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Básicas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: PRECLÍNICA ESTOMATOLÓGICA Línea Curricular: Clave: CB3025; CB 1070 Seriación: CB 3000;CB1065 HTS:

Más detalles

3º Psicología Clínica

3º Psicología Clínica 1 3º Psicología Clínica Curso: 010-11 Ciclo: 1º Código: 09J3 Grupos: A y B Tipo: Obligatoria Duración: º cuatrimestre Créditos LRU: 4.5 Cr. Totales (.7 Cr. Teóricos; 1.8 Cr. Prácticos) Estimación de volumen

Más detalles

PSICOPATOLOGÍA (GRADO). GUÍA DOCENTE GUÍA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PSICOPATOLOGÍA (GRADO). GUÍA DOCENTE GUÍA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PSICOPATOLOGÍA (GRADO). GUÍA DOCENTE GUÍA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.- Datos de identificación Asignatura: PSICOPATOLOGIA Carácter: OBLIGATORIA Titulación: PSICOLOGIA Unidad temporal: ANUAL TERCER

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Periodo : Primavera 2012 NUESTRA MISIÓN La Universidad de Monterrey, como comunidad educativa de inspiración católica, forma integralmente al

Más detalles

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Psicopatología

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA HTS:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aproximaciones al Proceso Salud-Enfermedad Clave: Semestre: 2 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal:

Más detalles

Grado en Psicología [Cuarto Curso] Grado en Psicología y Grado en Criminología [Cuarto Curso]

Grado en Psicología [Cuarto Curso] Grado en Psicología y Grado en Criminología [Cuarto Curso] FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura NombreCompleto Código Título Impartido en Cuatrimestre Psicopatología clínica E000001459 Grado en Psicología Grado en Psicología [Cuarto Curso] Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 1 GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos.

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología de la Personalidad Descripción Curso: 3º Semestre: 1º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Diversidad Humana,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Modificación de Conducta Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Técnicas de Modificación de Conducta Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial Técnicas de Modificación de Conducta Grado en PSICOLOGÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Horas de teoría a distancia. práctica. VIII Los problemas de salud mental en la línea de vida:

Horas de teoría a distancia. práctica. VIII Los problemas de salud mental en la línea de vida: Psiquiatría. Elaborado por: M.E Leticia Villarruel Hernández Docente de la Facultad de Enfermería 1 Colaboración: MSP Maribel Cruz Ortíz Adaptado del programa sintético de la materia Psiquiatría de la

Más detalles

PSIQUIATRÍA SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA

PSIQUIATRÍA SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA Materia: Trastornos médicos Módulo II: Alteraciones y trastornos Periodo de impartición: 2 o semestre Créditos: 6 ECTS Profesorado: Natalia Jimeno Bulnes e-mail: najimeno@med.uva.es Tutorías:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI, A.C. LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA INCO RPORADA A LA UAEMéx clave 091-D

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI, A.C. LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA INCO RPORADA A LA UAEMéx clave 091-D UNIVERSIDAD DE ITLAHUACA CUI, A.C. LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA INCO RPORADA A LA UAEMéx clave 091-D PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN FLEIBLE 2003 F1 FECHA DE INCORPORACIÓN: 28 DE JUNIO DE 1996 PERIODO:AGOSTO 2016.

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño del 2009 Nombre del curso: IDERECHO PROCESAL MERCANTIL Clave: DE3175 Seriación: DE3165 Línea Curricular: Derecho mercantil

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingenería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera del 2014 Nombre del curso: ANIMACION DIGITAL 2D Clave: SC 1560 Seriación: SC1535 Línea Curricular: Interaccion

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Enseñanza de la Psicología Clave: 1852 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación Tradición:

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre EVALUACION, DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ADULTOS Y TERCERA EDAD I Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

EXPERTO EN PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS CLÍNICAS

EXPERTO EN PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS CLÍNICAS EXPERTO EN PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS CLÍNICAS Actualmente la formación como Psicólogo se basa en el título de Grado en Psicología (anteriormente Licenciatura) en el cual durante el tiempo que dura la carrera

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de DIT Departamento de Ingeniería Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: SISTEMAS MODERNOS DE ENERGÍA Clave: IN1211 Seriación: N.A. Línea Curricular: Ingeniería y Tecnología HTS: 3 HPS: 0 THS:

Más detalles

PIR-COPPA 2014 PSICOPATOLOGIA. Temporalización. Prof. Begoña Braña

PIR-COPPA 2014 PSICOPATOLOGIA. Temporalización. Prof. Begoña Braña PIR-COPPA 2014 PSICOPATOLOGIA Temporalización Prof. Begoña Braña Sesión del 26 de septiembre de 2014 (17 a 20 horas) Clasificación y Diagnóstico en Psicopatología Características de las clasificaciones

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre EVALUACION, DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ADULTOS Y TERCERA EDAD II Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período PSICOPATOLOGIA I(COGNITIVO) LIC.EN PSICOLOGIA 04/96CDH 4 1c

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período PSICOPATOLOGIA I(COGNITIVO) LIC.EN PSICOLOGIA 04/96CDH 4 1c Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Psicologia Area: Clinica (Programa del año 2009) (Programa en trámite de aprobación) (Presentado

Más detalles

DESARROLLO HUMANO II

DESARROLLO HUMANO II FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO II Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Pablo Cruz Campos Ma. Del Roble Reyna González Lic. Rocío

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, Arquitectura y Diseño Departamento de Arte Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: TEJIDO DE PUNTO Clave: AA- 3310 Seriación: AA-2315 Línea Curricular: ARTE HTS: 2 HPS: 2 THS: 4 Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Rocío Edith Chávez Puente Lic. Juan Pablo Cruz Campos Lic. Juan

Más detalles

Psicología de la Depresión (Optativa)

Psicología de la Depresión (Optativa) Página 1 de 5 I. Datos generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 8 Eje al que pertenece: Optativa Asignaturas antecedentes: Asignaturas del Área de Neuropsicología Ver mapa curricular Asignaturas

Más detalles

Medicina. Duración del programa: Cuatro semanas

Medicina. Duración del programa: Cuatro semanas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Historia y Filosofía de la Medicina Rotación

Más detalles

Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia.

Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. El presente curso constituye una instancia de profundización en el tratamiento psicológico de orientación cognitivo conductual del

Más detalles

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional *Seriación explícita No Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente : Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Desordenes orgánicos de la conducta Nombre sociopática y personalidad psicopática Clave 137 Semestre 8 Créditos 6 Horas

Más detalles

Materia: Clave: II. Justificación de la Materia

Materia: Clave: II. Justificación de la Materia Página 1 de 8 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:cuarto Materias antecedentes:bases biológicas del comportamiento, Introducción a la psicobiología, Introducción a la General, prácticas de laboratorio

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista I Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Psicopatología infantil en el aula/ Child hood psychopathology in the classroom Módulo: Itinerario

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA FORMATO Nº 6 PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TÉCNICAS FORENSES DE LABORATORIO Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA Tipo

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1230 Seriación: HABER CURSADO FM1250 Ó FM1210 Línea Curricular:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100842 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de ducación y Humanidades Departamento de Educación Periodo : otoño 2011 Nombre del curso: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ACTUALES EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Línea Curricular: Implementación de la acción

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DIRECCIÓN DE GERONTOLOGÍA AVANCE PROGRAMATICO PLANEACIÓN / SEMANAL

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DIRECCIÓN DE GERONTOLOGÍA AVANCE PROGRAMATICO PLANEACIÓN / SEMANAL 1 04/09/2012 2 N/A Encuadre de la materia: objetivos, contenidos forma de trabajo. Acuerdos generales firma 1 06/09/2012 2 1 Conceptos básicos 1.1 Conducta anormal Criterios para definir la conducta anormal

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista I Clave: 1522 Tradición: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica

Más detalles

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Periodo : Primavera 2011 MISIÓN 2008-2018 La Universidad de Monterrey, como comunidad educativa de inspiración católica, forma integralmente

Más detalles

GUIA DOCENTE GRADO TERAPIA OCUPACIONAL , Aprobada en Consejo Departamento 01 Julio 2012 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE GRADO TERAPIA OCUPACIONAL , Aprobada en Consejo Departamento 01 Julio 2012 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE GRADO TERAPIA OCUPACIONAL 2012-13, Aprobada en Consejo Departamento 01 Julio 2012 PSIQUIATRÍA EN TERAPIA OCUPACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO AFECCIONES MEDICO-QUIRÚRGICAS

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Contexto Macroeconómico Año: 2012 Prerrequisito: Realidad Nacional Ciclo: Sexto Créditos Académicos: 3.5 Código: FSH

Más detalles

Dirección: Cll 106 # Contacto: /

Dirección: Cll 106 # Contacto: / Dirección: Cll 106 # 56-62 Contacto: 3133357918 / 3132368924 www.venturapsicologia.com Portafolio de servicios de Psicología: Terapia individual, de pareja y de familia. Evaluación de coeficiente intelectual.

Más detalles

Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3

Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3 Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3 Descripción del curso El presente curso busca hacer un cierre de conocimientos para los cursos de Psicología General

Más detalles

2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad: Escolarizada X No escolarizada Mixto

2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad: Escolarizada X No escolarizada Mixto I. Datos de Identificación de la Unidad de Aprendizaje: 1.-Clave y nombre de la Unidad de Aprendizaje Psicología del Deporte y la Actividad Física 2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3

Más detalles