La tecnología del riego en España. Su difusión. RIEGOS y DRENAJES XXI. editada por REED BUSINESS INFORMATION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La tecnología del riego en España. Su difusión. RIEGOS y DRENAJES XXI. editada por REED BUSINESS INFORMATION"

Transcripción

1 La tecnología del riego en España Su difusión RIEGOS y DRENAJES XXI editada por REED BUSINESS INFORMATION

2 Sectores que abarcamos y publicaciones Cerámica (1) Climatización (2) Industria farmacéutica (1) Industria química (2) Logística (6) Madera (2) Material eléctrico (3) Medio ambiente (1) Metal (2) Piedra natural (4) Postventa automoción (5) Salud (2) Seguros (8) Soldadura (1) Veterinaria (2)

3 Y, por supuesto... El sector del agua en todos sus campos Técnico Lúdico

4 Riego Directorio del agua RIEGOS y DRENAJES XXI, 23 años, siempre con el sector

5 Cronología de la información En el año de su fundación, en la revista sólo aparecieron 4 artículos que hablaran exclusivamente de tecnología. Diez años después, la evolución había sido muy lenta y sólo publicamos 8 artículos sobre ese tema durante el año. En el año 2.006, ya habíamos incluido en nuestras páginas las aplicaciones de la tecnología en los sistemas de riego y, sumando este contenido a los temas técnicos y tecnologías y sistemas, llegamos a publicar en un año 29 artículos diferentes.

6 Hace 20 años, la revista RIEGOS y DRENAJES XXI planteó una encuesta a 244 profesionales del sector entre instaladores, distribuidores y fabricantes. Los resultados más significativos fueron: Proliferación de instaladores piratas Falta de conocimientos de los agricultores, básicamente sobre el tema del riego localizado. Competencia desleal de algunos fabricantes que vendían directamente al agricultor. Falta de servicio de los fabricantes a sus clientes. Nuestra intención es realizar un estudio semejante este año para comparar y evaluar las conclusiones.

7 Nuestros lectores 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 41% 15% 14% 14% 13% 3% Instaladores Industriales Técnicos Servicios Productores Almacenistas

8 Evolución del sector El consumo del agua ha crecido en el último siglo a un ritmo más de dos veces superior al de la población mundial. En nuestro país, la mayor parte se dedica a la agricultura (entre el 82 y el 87%). Hasta hace pocos años, los sistemas de riego utilizados eran de baja eficacia. Cualquier parcela regada con métodos tradicionales, sin control sobre la climatología o el agua usada, puede desperdiciar el 80% % de lo que realmente necesita.

9 En la actualidad, España cuenta con una superficie de regadío de hectáreas. Fuente: Ministerio de Agricultura. Análisis de los regadíos españoles 2.002/ % 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 42% 33% 22% 3% Localizado Gravedad Aspersión Otros

10 Situación actual El 64% de los regadíos ha mejorado en los últimos 5 años su eficiencia incorporando tecnologías más avanzadas. Predominio del riego localizado en el olivar y viñedo (85%), en frutales y cítricos (60%) y en hortalizas (50%). El resto de la superficie hortícola se riega por gravedad y aspersión, empleándose también la aspersión para la mitad de la superficie dedicada a tubérculos y cultivos industriales. Solo los cereales y plantas forrajeras son los cultivos en los que se utiliza principalmente el riego por gravedad. (60%). Por comunidades, Andalucía es la que mayor implantación tiene del riego localizado (45% del total de España ), la aspersión está concentrada en Castilla y Andalucía (70%) y por gravedad, principalmente en Aragón y Andalucía

11 Hacia adónde vamos EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA. Perspectiva económica: Importancia de la estabilidad lograda en la demanda y consumo, gracias a las políticas de ahorro. Perspectiva social y medioambiental: La aplicación de nuevas tecnologías favorece la generación de empleo más cualificado y la incorporación de regantes a la sociedad de la información.

12 Ahorro del agua: Aplicación de nuevas tecnologías mediante iniciativas como: * Telecontrol * Red de estaciones agroclimáticas * Observatorio del regadío * Modernizar los regadíos existentes * Formación del regante Para cubrir estas expectativas, tanto el plan Renove como el carnet de instalador recogido por AFRE en su Plan Estratégico son elementos básicos para el buen funcionamiento de la tecnología del sector.

13 Vinculación con AFRE RIEGOS y DRENAJES XXI mantiene,desde el año pasado, un protocolo de cooperación con AFRE para la divulgación de temas técnicos y promoción de la Asociación. El acuerdo tiene por objeto establecer entre las partes las bases de colaboración, con carácter indefinido, que permitan el desarrollo de acciones conjuntas encaminadas a la consecución de los fines de ambas entidades, y en especial, a la difusión de la tecnología española en fabricación de materiales y equipos para el riego, así como de las buenas prácticas para lograr un uso eficaz del agua.

14 Resumen de los acuerdos En el convenio de colaboración firmado el 5 de julio de 2.006, se acordó, entre otras cosas: Publicar en cada número de la revista RIEGOS y DRENAJES y bajo la denominación de AFRE INFORMA, dos páginas personalizadas en las que se exponen noticias, actividades y demás actos que organiza. Insertar en el staff de la revista el lema: Órgano de difusión de AFRE Suscribir a AFRE, de forma gratuita, a sus publicaciones TECNOLOGÍA DEL AGUA y RIEGOS y DRENAJES Ofrecer un descuento del 20% a los nuevos suscriptores que, como socios de AFRE, se den de alta en las mismas.

15 Diseño de las páginas de AFRE

16 COMPROMISO DE INNOVACIÓN DE: Administración Asociaciones Fabricantes Ingenierías Paisajistas Instaladores Regantes y Usuarios en general Para la consolidación del regadío, mejora del medio ambiente y conseguir que España aprenda a utilizar el agua de forma eficaz.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DIRIGIDAS AL AHORRO DEL AGUA EN LOS CULTIVOS DE REGADÍO

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DIRIGIDAS AL AHORRO DEL AGUA EN LOS CULTIVOS DE REGADÍO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DIRIGIDAS AL AHORRO DEL AGUA EN LOS CULTIVOS DE REGADÍO - Introducción: 4.4. En la reunión que tuvo lugar el 2/10/06 en esta fundación del Foro Agrario y desde el punto de vista

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior 5 de julio de 2017 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2015 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016 fue similar al del año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016 fue similar al del año anterior 18 de julio de 218 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) Año 216 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 216 fue similar al del año anterior El volumen de agua

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior 18 de octubre de 2016 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2014 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior 15 de octubre de 2015 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2013 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior 27 de octubre de 2014 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2012 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior Unidad: miles de m 3 Año 2011 % sobre el total % variación anual 22 de octubre de 2013 (actualizado 17:30) Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2011 El volumen de agua de riego utilizado

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA . CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Resumen del Inventario de Regadíos. Distritos Mediterráneo y Atlántico RESUMEN DEL INVENTARIO DE REGADÍOS. 1.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL REGADÍO EN ANDALUCÍA. Andalucía

Más detalles

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Qué es Cogen España? Cogen España es la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración y miembro nacional de Cogen Europa. Sus objetivos

Más detalles

MODERNIZACIÓN Y NUEVOS REGADÍOS: SITUACIÓN EN EXTREMADURA

MODERNIZACIÓN Y NUEVOS REGADÍOS: SITUACIÓN EN EXTREMADURA 1 MODERNIZACIÓN Y NUEVOS REGADÍOS: SITUACIÓN EN EXTREMADURA D. Manuel Mejías Tapia Secretario General de Desarrollo Rural y Territorio. Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

Más detalles

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Qué es Cogen España? Cogen España es la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración y miembro nacional de Cogen Europa. Sus objetivos

Más detalles

1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO (NACIONES UNIDAS) SE SITÚA EN POSICIONES ENTRE LA 18 Y LA 22 DE LOS PAÍSES DEL

1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO (NACIONES UNIDAS) SE SITÚA EN POSICIONES ENTRE LA 18 Y LA 22 DE LOS PAÍSES DEL 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO (NACIONES UNIDAS) SE SITÚA EN POSICIONES ENTRE LA 18 Y LA 22 DE LOS PAÍSES DEL MUNDO. 2. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS INDICADORES AMBIENTALES

Más detalles

DE PROFESIONALES DEL RIEGO PARA AGRICULTORES EXIGENTES

DE PROFESIONALES DEL RIEGO PARA AGRICULTORES EXIGENTES DE PROFESIONALES DEL RIEGO PARA AGRICULTORES EXIGENTES UN CRECIMIENTO SUSTENTABLE IRRICAMPO ha participado activamente en el crecimiento espectacular del mercado nacional del riego automático y sus prioridades

Más detalles

EL AGUA Y EL REGADÍO

EL AGUA Y EL REGADÍO José Roldán Cañas Universidad de Córdoba Madrid, 28 de febrero de 2006 Origen del agua Métodos de riego Superficie regada (ha) según origen predominante de agua y sistema de riego Tipo de tarifa del

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

El regadío español y los costes eléctricos

El regadío español y los costes eléctricos JORNADA TÉCNICA: GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO El regadío español y los costes eléctricos Andrés del Campo. Presidente de FENACORE Y EIC Madrid, 9 de marzo de 2016 FENACORE, Paseo de la Habana

Más detalles

EL DESARROLLO BIOENERGÉTICO DESDE EL CONOCIMIENTO, EL CONVENCIMIENTO Y EL COMPROMISO. PILARES DE LA BIOENERGÍA

EL DESARROLLO BIOENERGÉTICO DESDE EL CONOCIMIENTO, EL CONVENCIMIENTO Y EL COMPROMISO. PILARES DE LA BIOENERGÍA LA BIOENERGÍA: OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DESDE EL MUNDO RURAL EL DESARROLLO BIOENERGÉTICO DESDE EL CONOCIMIENTO, EL CONVENCIMIENTO Y EL COMPROMISO. PILARES DE LA BIOENERGÍA Juan Jesús Ramos Asociación Española

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2012 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona

Más detalles

INTRODUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL SECTOR DE EQUIPOS Y COMPONENTES DE AUTOMOCIÓN

INTRODUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL SECTOR DE EQUIPOS Y COMPONENTES DE AUTOMOCIÓN I INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL SECTOR DE EQUIPOS Y COMPONENTES DE AUTOMOCIÓN En el marco de la Declaración para el Diálogo Social 2004: Competitividad, Empleo Estable y Cohesión Social,

Más detalles

Tecnología de aislamientos y climatización

Tecnología de aislamientos y climatización Tecnología de aislamientos y climatización calefacción Una larga trayectoria en el mercado ventilación TECNA, empresa dedicada a la Distribución y Fabricación de equipos para Ventilación, Calefacción,

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2016 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

La directiva marco del agua

La directiva marco del agua DOSSIER / ENERgíA COMUNIDADES DE REgANTES Consumo y coste del agua y la energía en regadío Ruiz canales, a Rocamora osorio, mc abadía sánchez, R Puerto molina, h Departamento de Ingeniería, Universidad

Más detalles

9 preguntas que te ayudarán a conocer todo acerca del Foro del Regadío de Extremadura.

9 preguntas que te ayudarán a conocer todo acerca del Foro del Regadío de Extremadura. DOSSIER INFORMATIVO 01. Qué es el Foro del Regadío de Extremadura? Es un punto de encuentro para analizar debatir y trazar los grandes ejes por los que debe transcurrir el futuro del regadío en Extremadura

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2017 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2017 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. CLIMATOLOGÍA

1. INTRODUCCIÓN 2. CLIMATOLOGÍA 1. Introducción. 2. Climatología. 3. Distribución general de la superficie 2017. 4. Distribución provincial 2017. 5. Evolución de las tierras de cultivo 2013-2017. 6. Evolución secano-regadío 2013-2017.

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba EVOLUCIÓN DEL CONSUMO Y PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TRIGO 800 700 600 500 X 1000t 400 300 200 CONSUMO PRODUCCIÓN

Más detalles

Plan de Choque de Modernización y Consolidación de Regadíos

Plan de Choque de Modernización y Consolidación de Regadíos Plan de Choque de Modernización y Consolidación de Regadíos Un impulso a la modernización para la gestión sostenible del agua Marta Moren LA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGADÍO Regadío en España 3,5 millones

Más detalles

La importancia de la modernización de regadíos para el desarrollo rural inteligente, sostenible e integrador

La importancia de la modernización de regadíos para el desarrollo rural inteligente, sostenible e integrador Jornada de Estudio y Debate sobre LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN EL CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 9 de Abril de 2013 Auditorio CaixaForum, Madrid. La importancia de la modernización de regadíos

Más detalles

INDICE. 1- Quien es Socomo? 2- A quien vendemos? 3- Dónde compramos?

INDICE. 1- Quien es Socomo? 2- A quien vendemos? 3- Dónde compramos? INDICE 1- Quien es Socomo? 2- A quien vendemos? 3- Dónde compramos? 4- Valor añadido de las frutas y hortalizas 4.1- Sabor. 4.2- Prácticas agrícolas sostenibles. 4.3- Agricultura ecológica. 4.4- Innovación

Más detalles

Agricultura mediterránea e industria asociada 21 julio 2016

Agricultura mediterránea e industria asociada 21 julio 2016 Espacios de Participación Agricultura mediterránea e industria asociada 21 julio 2016 Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020 Plan estratégico de desarrollo territorial Quién planifica? La planificación

Más detalles

Curso de Formación para Personal de Mantenimiento y Gestores de Comunidades d de Regantes. Oficina del Regante

Curso de Formación para Personal de Mantenimiento y Gestores de Comunidades d de Regantes. Oficina del Regante Curso de Formación para Personal de Mantenimiento y Gestores de Comunidades d de Regantes. (VII Edición) Oficina del Regante AÑO 2012 Presentación del servicio de asesoramiento al regante Oficina del Regante

Más detalles

AGRO-OBSERVATORIO DE ARAGÓN

AGRO-OBSERVATORIO DE ARAGÓN AGRO-OBSERVATORIO DE ARAGÓN 26 de abril de 2018 Antecedentes y objetivos del Agro-Observatorio 1 Antecedentes La importancia del sector primario y agroalimentario genera la necesidad de herramientas de

Más detalles

Conservación de Agua y Suelo

Conservación de Agua y Suelo Conservación de Agua y Suelo Enrique Playán Estación Experimental de Aula Dei CSIC, Zaragoza Ahorro y conservación de agua Dos cosas Diferentes que a menudo confundimos Ahorro y Conservación Tipos de uso

Más detalles

ÍNDICE. 2. Evolución de la superficie de regadío en la Comunitat Valenciana. 4. Volumen de agua de riego utilizado en las explotaciones agrarias

ÍNDICE. 2. Evolución de la superficie de regadío en la Comunitat Valenciana. 4. Volumen de agua de riego utilizado en las explotaciones agrarias ÍNDICE 1. Introducción 2. Evolución de la superficie de regadío en la Comunitat Valenciana 3. Superficie regada por tipo de riego 4. Volumen de agua de riego utilizado en las explotaciones agrarias 5.

Más detalles

Proyecto: APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA EN LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROTEGIDA EN PUEBLOS POBRES. Anexo A

Proyecto: APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA EN LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROTEGIDA EN PUEBLOS POBRES. Anexo A Proyecto: APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA EN LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA PROTEGIDA EN PUEBLOS POBRES Clave CGPI: 20070785 Anexo A Resumen: La aplicación de la ingeniería e innovación en la producción protegida,

Más detalles

LA OPTIMIZACIÓN DEL TIPO DE REGADÍO EN RELACIÓN CON LA DISPONIBIIDAD Y EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA EN ESPAÑA

LA OPTIMIZACIÓN DEL TIPO DE REGADÍO EN RELACIÓN CON LA DISPONIBIIDAD Y EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA EN ESPAÑA LA OPTIMIZACIÓN DEL TIPO DE REGADÍO EN RELACIÓN CON LA DISPONIBIIDAD Y EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA EN ESPAÑA Juan Almagro Costa LA OPTIMIZACIÓN DEL TIPO DE REGADÍO EN RELACIÓN CON LA DISPONIBILIDAD Y

Más detalles

Mesa redonda. El futuro de la modernización del regadío ANÁLISIS DE LA MODERNIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO SOCIAL Y MEDIOAMIBENTAL

Mesa redonda. El futuro de la modernización del regadío ANÁLISIS DE LA MODERNIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO SOCIAL Y MEDIOAMIBENTAL Mesa redonda. El futuro de la modernización del regadío ANÁLISIS DE LA MODERNIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO SOCIAL Y MEDIOAMIBENTAL Andrés del Campo. Presidente de FENACORE Y EIC FENACORE, Paseo

Más detalles

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 III Dutch- Spanish Water Event JORNADA TÉCNICA USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 Murcia, 25 de noviembre de 2014 José Eugenio Naranjo Chicharro Subdirector

Más detalles

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca 12. Agricultura, caza 12.1. Censo agrario 12.1.1. Principales resultados del censo agrario (Continúa) Censo agrario 1989 Censo agrario 1999 Variación (%) NÚMERO DE EXPLOTACIONES 2.284.944 1.790.162-21,7

Más detalles

AGRICULTURA INFORME Agricultura

AGRICULTURA INFORME Agricultura Agricultura Informes estadísticos anuales Elche 2014 2 La agricultura en el Camp d Elx 2013: buena cosecha Por primera vez desde hace décadas aumenta la superficie agraria cultivada en Elche. El crecimiento

Más detalles

RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS REGADÍOS DE EXTREMADURA

RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS REGADÍOS DE EXTREMADURA La excelencia en la Gestión de los Recursos Hídricos: Casos de Buenas Prácticas RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS REGADÍOS DE EXTREMADURA Mª del Henar Prieto Losada Grupo de Riego y Fertilización Dpto.

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2016 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

revista 112 EXTRA 2002

revista 112 EXTRA 2002 revista 112 EXTRA 2002 Estrategias de apoyo para el desarrollo de la Horticultura Servicios locales de asesoramiento el caso del riego en Andalucía Luis Pérez Náger lperez.cifao@cap.juntaandalucia.es Ingeniero

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2011 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2015 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE REDACCIÓN Aviso Legal: Los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

AGRICULTURA INFORME Agricultura

AGRICULTURA INFORME Agricultura Agricultura Informes estadísticos anuales Elche 2016 2 La agricultura en el Camp d Elx 2015: un año de clara recuperación que tiene como protagonistas a las hortalizas y el granado Año 2015 En el año 2012

Más detalles

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR SECTOR ESTRATÉGICO PARA ANDALUCÍA Fuente de riqueza y empleo. Elemento de cohesión social y territorial. Agrosistema

Más detalles

José Antonio Domínguez Director Gerente del CITA Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

José Antonio Domínguez Director Gerente del CITA Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón JORNADA GRUPOS DE COOPERACIÓN Y GRUPOS OPERATIVOS: RESULTADOS DE PRIMERA CONVOCATORIA Y CONVOCATORIAS 2017 Participación del CITA en los Proyectos de Cooperación José Antonio Domínguez Director Gerente

Más detalles

Jaén a 3 de junio de 2003 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAEN. Fdo. Manuel Parras Rosa

Jaén a 3 de junio de 2003 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAEN. Fdo. Manuel Parras Rosa El Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES, en adelante) fue creado por la Excma. Diputación Provincial de Jaén en 1996, por unanimidad de los grupos políticos con representación corporativa.

Más detalles

Consejería de Agricultura y Pesca AGENDA DEL REGADIO ANDALUZ HORIZONTE 2015

Consejería de Agricultura y Pesca AGENDA DEL REGADIO ANDALUZ HORIZONTE 2015 AGENDA DEL REGADIO ANDALUZ HORIZONTE 2015 Consejo de Gobierno, 12 de abril de 2011 QUÉ ES L AGENDA DE REGADÍOS? Documento estratégico para la planificación de la modernización de regadíos en el Horizonte

Más detalles

MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS

MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS SUBMEDIDA 4.3 AYUDA PARA LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA RELACIONADA CON EL DESARROLLO, MODERNIZACIÓN O ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA Y SILVICULTURA (ARTS. 17.1.C

Más detalles

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Año 2012 (*Datos provisionales) SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS Secretaría General de Agricultura

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACION DE LOS REGADIOS DE LA REGION DE MURCIA

PLAN DE MODERNIZACION DE LOS REGADIOS DE LA REGION DE MURCIA PLAN DE MODERNIZACION DE LOS REGADIOS DE LA REGION DE MURCIA PLAN DE MODERNIZACION DE LOS REGADÍOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. CONSEJERIA DE AGRICULTURA Y AGUA DE LA REGION DE MURCIA. D.G. DE REGADIOS Y DESARROLLO

Más detalles

FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO EN ALMERÍA

FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO EN ALMERÍA 200417 FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO EN ALMERÍA FERNÁNDEZ, M.D. Se autoriza la reproducción íntegra o parcial

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Aportación de conocimientos

Estrategia Industrial de Andalucía Aportación de conocimientos Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Aportación de conocimientos Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre la aportación

Más detalles

las acgtividades en el espacio rural son de 3 tipos la agricultura la ganadería la explotación forestal

las acgtividades en el espacio rural son de 3 tipos la agricultura la ganadería la explotación forestal 1 Las actividades del sector primario en el espacio rural. Las actividades en el espacio rural. las acgtividades en el espacio rural son de 3 tipos la agricultura la ganadería la explotación forestal Las

Más detalles

Energía Solar Fotovoltaica en la Comunidad de Madrid

Energía Solar Fotovoltaica en la Comunidad de Madrid Energía Solar Fotovoltaica en la Comunidad de Madrid 4ª Edición Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento,

Más detalles

La agricultura en Elche

La agricultura en Elche La agricultura en Elche DATOS ACTUALIZADOS 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción... Pág. 3 Tabla 1. Superficies agrarias, por tipo de cultivo.

Más detalles

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Año 2011 SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS Secretaría General de Agricultura y Alimentación

Más detalles

Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro

Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro III Jornada Gestión Eficiente del Agua de Riego. Implantación del Riego de precisión desde la Plataforma FIGARO. Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro Juan

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

5.3. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN EN LAS ACTUALES ZONAS DE REGADÍO

5.3. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN EN LAS ACTUALES ZONAS DE REGADÍO 5.3. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN EN LAS ACTUALES ZONAS DE REGADÍO En el proceso de análisis y diagnóstico de situación se han identificado y cuantificado los problemas que se presentan en las zonas actualmente

Más detalles

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral Cooperativas Agroalimentarias de Aragón Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias - Organización sin

Más detalles

AGRICULTURA INFORME Agricultura

AGRICULTURA INFORME Agricultura Agricultura Informes estadísticos anuales Elche 2015 2 La agricultura en el Camp d Elx 2014 Elche, tierra de frutales, hortalizas, cítricos y viveros. Los frutales ocupan casi el 35% de la superficie cultivada

Más detalles

IMPACTO DEL CANAL DE NAVARRA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO NAVARRO

IMPACTO DEL CANAL DE NAVARRA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO NAVARRO IMPACTO DEL CANAL DE NAVARRA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO NAVARRO Jesús Mª Echeverría Azcona Director Gerente de INTIA JORNADA CAIXA/AGROBANK Miércoles 5 de noviembre de 2014 INTRODUCCIÓN Embalse ITOIZ

Más detalles

MESA REDONDA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE RIEGO

MESA REDONDA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE RIEGO MESA REDONDA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE RIEGO Medidas de gestión del coste energético en las Comunidades de Regantes Director de la C.R. del Valle Inferior del Guadalquivir www.valleinferior.es

Más detalles

CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales

CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales Adaptación al cambio climático: herramientas para regadío sostenible CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales cpeiteado@wwf.es 1 Agua y clima 5 75% agua consumida por el regadío 40% ríos y acuíferos

Más detalles

Logros y Compromisos. 110 Logros Compromisos Memoria de Responsabilidad Social volver. índice

Logros y Compromisos. 110 Logros Compromisos Memoria de Responsabilidad Social volver. índice Logros y Compromisos 110 Logros 2009 113 Compromisos 2010 SIGRE 109 LOGROS Y COMPROMISOS Memoria de Responsabilidad Social 2009 volver Logros 2009 Gestión de RSC INTEGRAR LA RSC EN LA GESTIÓN DE SIGRE

Más detalles

Sistemas de Riego de Alta Eficiencia. Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel

Sistemas de Riego de Alta Eficiencia. Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel Sistemas de Riego de Alta Eficiencia Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel Historia del Riego Diferentes métodos aplicados Agricultura de avanzada vs. Agricultura primitiva Una importante

Más detalles

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización. NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

Métodos sostenibles para el manejo de la agricultura en España

Métodos sostenibles para el manejo de la agricultura en España Métodos sostenibles para el manejo de la agricultura en España Viernes 11 de mayo 9.00 a 13.00 Universidad Politécnica de Madrid www.cultivos-tradicionales.com AGENDA 09.30: Apertura Director general de

Más detalles

Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios. Valladolid 26 de septiembre de

Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios. Valladolid 26 de septiembre de Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios Valladolid 26 de septiembre de 2017 www.apropellets.com www.apropellets.com. LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PRODUCTORES DE PÉLET DE MADERA

Más detalles

EL SEGURO DE HORTALIZAS EN CANARIAS

EL SEGURO DE HORTALIZAS EN CANARIAS EL SEGURO DE HORTALIZAS EN CANARIAS Seminarios Sectoriales Junio de 2009 Víctor Herrera Fernández Jefe de Servicio de Producción y Registros Agrícolas D. G. de Agricultura Importancia económica de los

Más detalles

Ponemos en marcha su Proyecto Industrial Ponemos en marcha su Proyecto Industrial Ingenia Sistemas es una Empresa de Ingeniería especializada en la Mejora y Modernización de Procesos Industriales Nuestra

Más detalles

42,7 MILLONES HECTAREAS USO AGRARIO 3,3 MILLONES HAS. REGADIO 15,6 MILLONES HAS. ARBOLADO 17,1 MILLONES HAS. SECANO

42,7 MILLONES HECTAREAS USO AGRARIO 3,3 MILLONES HAS. REGADIO 15,6 MILLONES HAS. ARBOLADO 17,1 MILLONES HAS. SECANO USO AGRARIO 42,7 MILLONES HECTAREAS 15,6 MILLONES HAS. ARBOLADO 15,6 MILLONES HAS. ARBOLADO 17,1 MILLONES HAS. SECANO 3,3 MILLONES HAS. REGADIO 0,9 MILLONES HAS. AGUAS SUBTERRANEAS 2,4 MILLONES HAS. AGUAS

Más detalles

GEOGRAFIA DE ESPAÑA: Análisis de gráficas para el estudio del Sector Primario: José Andrés Prieto Prieto

GEOGRAFIA DE ESPAÑA: Análisis de gráficas para el estudio del Sector Primario: José Andrés Prieto Prieto ANÁLISIS DE GRÁFICAS PARA EL ESTUDIO DEL SECTOR PRIMARIO (MODELO PRÁCTICO RESUELTO) OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. Analizar los rasgos y características de la Agricultura Española 2. Concienciar al alumno de

Más detalles

LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS

LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS CIFA, 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 SECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL 942207807/66. sanidadvegetalcantabria@cantabria.es GESTIÓN

Más detalles

Contacto TUBERIAS - ACCESORIOS DE PVC, POLIETILENO - TUBERIAS DE FUNDICION DUCTIL. - ALMACEN MATERIAL CONSTRUCCION

Contacto TUBERIAS - ACCESORIOS DE PVC, POLIETILENO - TUBERIAS DE FUNDICION DUCTIL. - ALMACEN MATERIAL CONSTRUCCION CONSMECAR, S.L. LUGAR CIUDAD INDUSTRIAL VALNALON C/SIDERURGIA, 6 3º 33930 LANGREO - LANGREO (ASTURIAS) Sector INDUSTRIA Y SERVICIOS DE LA CONSTRUCCION Actividad TUBERIAS - ACCESORIOS DE PVC, POLIETILENO

Más detalles

Encuesta sobre Métodos de Producción en las Explotaciones Agrícolas Año 2009

Encuesta sobre Métodos de Producción en las Explotaciones Agrícolas Año 2009 30 de enero de 2012 Encuesta sobre Métodos de Producción en las Explotaciones Agrícolas Año 2009 Principales resultados - El 27,3% de las cabezas de herbívoros (bovinos, ovinos, caprinos y equinos) pastan

Más detalles

Cómo administrar el agua en las zonas de cultivo

Cómo administrar el agua en las zonas de cultivo Aragón Investiga Ciencia en Aragón» Temas» 01/11/2002 Ene Cómo administrar el agua en las zonas de cultivo Mucho se ha dicho sobre el agua y el regadío de Aragón, pero en la discusión social a menudo se

Más detalles

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 1 QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) es un

Más detalles

Introducción a ISO 9004:2000

Introducción a ISO 9004:2000 Gestión para el éxito. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción a ISO 9004:2000 Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas

Más detalles

LA COOPERACIÓN Y LA CONCENTRACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS REGADÍOS ALAVESES.

LA COOPERACIÓN Y LA CONCENTRACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS REGADÍOS ALAVESES. LA COOPERACIÓN Y LA CONCENTRACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS REGADÍOS ALAVESES. D. JOSE ANTONIO OCIO. Jefe del Servicio de Desarrollo Agrario de la Diputación Foral de Álava.

Más detalles

Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva. Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez

Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva. Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez Sistema de Información Geográfica para la mejora de la Gestión y Calidad del Aceite de Oliva Antonio Cabeza Lopera Antonio Araque Ibáñez Introducción E-SIG proviene del departamento de SIG del Grupo SGN.

Más detalles

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017 AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017 La información que se ofrece en el presente informe se corresponde con las últimas estimaciones realizadas sobre superficies y producciones de los

Más detalles

OBSERVATORIO INDUSTRIAL

OBSERVATORIO INDUSTRIAL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DEL SECTOR DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO ACTIVIDADES 2010 Entidades Constituyentes: I- INTRODUCCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DEL SECTOR DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO CREACIÓN

Más detalles

Pasado y presente de los riegos en Aragón

Pasado y presente de los riegos en Aragón JORNADA CONMEMORACIÓN 100 años de investigación agroalimentaria: De Rodríguez Ayuso al CITA de Aragón Pasado y presente de los riegos en Aragón José Mª Faci González Unidad de Suelos y Riegos (Unidad Asociada

Más detalles

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 Madrid, abril de 2012 Producción integrada en España (Encuesta 2011) COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA ARAGÓN BALEARES CANARIAS CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ENCUESTA SOBRE SUPERFICIES Y RENDIMIENTOS DE CULTIVOS Informe sobre Regadíos en España 2008 E S Y R C E Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos Índice Introducción...1 1. SITUACIÓN EN EL

Más detalles

Actuaciones de modernizacio n de regadi os frente al Cambio Clima tico

Actuaciones de modernizacio n de regadi os frente al Cambio Clima tico MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL ALMACENAMIENTO Y USO DEL AGUA PARA RIEGO FRENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMA TICO Actuaciones de modernizacio n de regadi os frente al Cambio Clima tico 24 de abril de 2018

Más detalles

4.2. REGADÍOS EN EXPLOTACIÓN: CARACTERIZACIÓN Y TIPIFICACIÓN

4.2. REGADÍOS EN EXPLOTACIÓN: CARACTERIZACIÓN Y TIPIFICACIÓN 4.2. REGADÍOS EN EXPLOTACIÓN: CARACTERIZACIÓN Y TIPIFICACIÓN 4.2.1. Datos generales Actualmente se riegan en España 3.344.637 ha que representan el 7% de la superficie nacional y el 13% de la superficie

Más detalles

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS 5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS DÍA 1 En las dos próximas décadas vamos a vivir la mayor revolución conocida por nuestra civilización Una revolución tecnológica sin precedentes que cambiará nuestro

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERFIL DEL TITULADO El alumno egresado de esta titulación, habrá adquirido conocimientos avanzados de materias del módulo de tecnología industriales, de gestión

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas 21 de Diciembre de 2006 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2005 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

Más detalles

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018 Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 1 de marzo de 2018 CUESTIONES Qué es el Programa de Desarrollo Rural de Castilla

Más detalles

Industria concede unas ayudas de 488 millones a la automoción, el sector aeroespacial y otros sectores estratégicos industriales

Industria concede unas ayudas de 488 millones a la automoción, el sector aeroespacial y otros sectores estratégicos industriales MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Resolución de las ayudas a sectores industriales estratégicos Industria concede unas ayudas de 488 millones a la automoción, el sector aeroespacial

Más detalles