ACTA N DE JULIO DEL 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA N DE JULIO DEL 2015"

Transcripción

1 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA MSC. ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLÍS REPRESENTANTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE MSC. NANCY MARÍN ESPINOZA REPRESENTANTE DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL BR. MARTHA ZAMORA CASTILLO REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA NÚMERO DIECINUEVE-DOS MIL QUINCE DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EL DÍA SEIS DE JULIO DEL DOS MIL QUINCE, LA CUAL DIO INICIO A LAS DIECISIETE HORAS CON TRES MINUTOS EN LA SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA, CON LA PRESENCIA DE LA MSC. ALEJANDRA MORA MORA QUIEN PRESIDE; EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ; ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLÍS; TERESITA RAMELLINI CENTELLA, NANCY MARÍN ESPINOZA Y MARTHA ZAMORA CASTILLO. AUSENTE JUSTIFICADA: DIRECTORA PATRICIA EUGENIA BADILLA GÓMEZ. MSC. PATRICIA EUGENIA BADILLA GÓMEZ REPRESENTANTE MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MSC. TERESITA RAMELLINI CENTELLA REPRESENTANTE DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES AGENDA CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR Acta N del 22 de junio del CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Autorización a la señora Ministra Alejandra Mora Mora, a participar en la 52ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a celebrarse en Santo Domingo, República Dominicana, durante los días 30 y 31 de julio del CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Revisión del Proyecto de Reglamento para Adquisición, Préstamo y Consulta de las Colecciones Impresas, Audiovisuales y Digitales del INAMU. Expone: Zelenia Rodríguez Morales, Jefa del Centro de Documentación. 2. Oficios AI , AI y AI de fechas 15, 16 de junio y 03 de julio del 2015, respectivamente; suscritos por la Auditora Interna del INAMU señora Ema Rebeca Alfaro Araya. Ref.: 1) Solicitud al jerarca de información para el desarrollo de la Planificación Estratégica de la Auditoría Interna; 2) Solicitud de información para seguimiento de acciones 2015 giradas a Auditoría Interna y Contraloría General de la República y 3) Informe parcial de labores realizadas hasta el 30 de junio del CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS 1. Conocimiento de invitación a participar en la Academia de Género del CIF-OIT que se llevará a cabo en Turín, Italia, del 16 al 27 de noviembre del 2015, para la cual se encuentran a disposición 30 becas a postular.

2 2. Comentarios al Informe de Auditoría Externa del INAMU al 31 de diciembre del Informe sobre la reunión llevada a cabo por parte del Comité Coordinador del Foro de las Mujeres y la Presidenta Ejecutiva del INAMU en esta misma fecha; específicamente en lo referente a la actualización del sitio Web que contiene los datos de las mujeres acreditadas en el Foro. 4. Pronunciamiento oficial del INAMU ante los últimos acontecimientos que involucran al exdiputado Justo Orozco en una denuncia por situación de abuso sexual y privación de libertad a dos mujeres. CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA La Directora Nancy Marín propone la inclusión en el Capítulo V de Asuntos Varios, un punto referido al Informe de Auditoría Externa del INAMU al 31 de diciembre del 2014 conocido en la Sesión anterior. Por su parte la Directora Teresita Ramellini solicita adicionar un segundo punto en Asuntos Varios, para presentar un informe sobre la reunión llevada a cabo por parte del Comité Coordinador del Foro de las Mujeres y la Presidenta Ejecutiva del INAMU en esta misma fecha; específicamente en lo referente a la actualización del sitio Web que contiene los datos de las organizaciones de mujeres acreditadas en el Foro. De igual manera, la señora Presidenta incluye en Asuntos Varios el conocimiento del pronunciamiento oficial del INAMU ante los últimos acontecimientos que involucran al exdiputado Justo Orozco en una denuncia por una situación de abuso sexual y privación de libertad a dos mujeres. Una vez hechas las propuestas, se somete a aprobación la Agenda para esta Sesión. ACUERDO NÚMERO UNO SE ACUERDA 1. AUTORIZAR LA INCLUSIÓN DE LOS PUNTOS PROPUESTOS PARA EL CAPÍTULO V DE ASUNTOS VARIOS. 2. APROBAR LA AGENDA PRESENTADA PARA LA SESIÓN NÚMERO DIECINUEVE DOS MIL QUINCE, CONFORME LO SOLICITADO. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR 1. Revisión del Acta N celebrada el 22 de junio del Al no presentarse ninguna observación al Acta N , se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO DOS SE ACUERDA 1. APROBAR EL ACTA NÚMERO DIECIOCHO DOS MIL QUINCE CELEBRADA EL DÍA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL MISMO AÑO, SIN NINGUNA MODIFICACIÓN. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Aprobación de la participación de la señora Ministra Alejandra Mora Mora en la 52ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a celebrarse en Santo Domingo, República Dominicana, durante los días 30 y 31 de julio del ACUERDO NÚMERO TRES CONSIDERANDO: 1. El Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, de la Contraloría General de la República, Artículo 7, que autoriza a la Autoridad Superior Administrativa del ente público respectivo, dictar el acuerdo de autorización de los viajes al exterior, así como del adelanto correspondiente.

3 2. Que mediante nota de fecha 01 de junio del 2015, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cursó invitación al Gobierno de Costa Rica para participar en la 52 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a celebrarse en Santo Domingo, República Dominicana, los días 30 y 31 de julio del presente año. Como antecedente, Costa Rica participa en calidad de miembro de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer, órgano en el cual ocupa una Vicepresidencia. 3. Que la reunión convocada por la CEPAL tiene como objetivo analizar las actividades desarrolladas por los Estados para la implementación del Consenso de Santo Domingo. Se rendirán informes sobre la participación de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres en reuniones trascendentes para la Mesa Directiva y se trabajará en la preparación de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (2016). Asimismo, se tiene como objetivo desarrollar un debate regional sobre la agenda para el desarrollo post 2015 y los objetivos de desarrollo sostenible. 4. Que los costos de participación de la señora Alejandra Mora Mora, que sale de Costa Rica el 29 de julio del 2015 y regresa al país el 01 de agosto del 2015 serán cubiertos de la siguiente manera: El Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica cubrirá los gastos de viaje de la señora Mora según el siguiente detalle: CONCEPTO MONTO Boleto aéreo Hospedaje (3 noches) Desayuno (3 días) Almuerzo (3 días) Cena (3 días) Gastos Menores (4 días) Gastos Conexos TOTAL $ SE ACUERDA 1. OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, DEL 29 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO DEL 2015, PARA QUE PARTICIPE EN LA 52 REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, A CELEBRARSE EN SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. 2. AUTORIZAR DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LOS GASTOS DE BOLETO AÉREO, HOSPEDAJE, ALIMENTACIÓN, LOS GASTOS MENORES Y GASTOS CONEXOS EN QUE INCURRA LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, POR UN MONTO TOTAL DE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE DÓLAR (US$ ), CONFORME EL DETALLE ANTERIOR PARA LOS DÍAS 29 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO DEL QUE DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES LUEGO DE SU RETORNO AL PAÍS, SE PRESENTE UN INFORME DE PARTICIPACIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA. 4. QUE LOS DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE LES SEAN PROPORCIONADOS DURANTE LA ACTIVIDAD, DEBEN DE CONSIGNARSE EN EL INFORME Y ENTREGARSE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Revisión del Proyecto de Reglamento de Adquisición, Préstamo y Consulta de las Colecciones Impresas, Audiovisuales y Digitales del Instituto Nacional de las Mujeres. La señora Presidenta solicita autorización para el ingreso de la señora Zelenia Rodríguez Morales, Jefa del Centro de Documentación del INAMU, quien se incorpora a la Sesión al ser las diecisiete horas con treinta y cuatro minutos.

4 La señora Zelenia Rodríguez inicia su presentación indicando que el Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez, es una instancia que tiene como objetivo proporcionar un servicio de información brindando insumos en materia de igualdad y equidad de género, y derechos humanos de las mujeres. Apoya con insumos teórico-prácticos en materia de igualdad y equidad de género, mediante diagnósticos; diseños metodológicos; elaboración de estrategias de información; formulación de políticas públicas; capacitación y sensibilización y toma de decisiones institucionales. El Centro de Documentación tiene como usuarias y usuarios a estudiantes de escuela, colegio y universidades; funcionarias/os de instituciones y organizaciones; funcionarias/os del INAMU, investigadoras/es; Unidades para la equidad de género -UPEG-; Oficinas Municipales de la Mujer -OFIM-, entre otros. Entre los servicios que presta el Centro de Documentación se destacan: préstamo de material audiovisual y bibliográfico; publicaciones y audiovisuales institucionales en línea; difusión de información por medio de boletines, pizarras, ferias y alertas; actividades de capacitación y formación; vinculación a redes especializadas como Red de Centros de Documentación en Derechos Humanos de las Mujeres de Centroamérica; Red Nacional de Información Agropecuaria; Red de Productores Documentales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana y un programa de difusión que realiza entregas técnicas de materiales especializados en género y derechos humanos de las mujeres producido por la institución en bibliotecas de escuelas y colegios públicos El INAMU en cada biblioteca escolar de Costa Rica y en bibliotecas públicas, semioficiales y municipales. Asimismo, donación de la producción editorial en instituciones y organizaciones que trabajan por la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres. Según indica la señora Zelenia Rodríguez, con respecto a la extensión del programa del INAMU en cada biblioteca escolar de Costa Rica, se ha logrado coordinar el trabajo con el Área de Construcción de Identidades y Proyectos de Vida, para abarcar todo el país incluidas las islas del Golfo, con la visita a 655 instituciones educativas en las que se ha hecho entrega de ejemplares de material bibliográfico. Con respecto a la difusión a las personas usuarias, indica que el INAMU tiene como modalidades de servicios, la presencial y la virtual. En cuanto a los servicios documentales, para el primer semestre del 2015 se tiene un total de 562 personas usuarias (379 presenciales y 183 virtuales); en servicios audiovisuales un total de 156 personas usuarias por el mismo período y por servicio de difusión, personas usuarias ( internas y externas a las cuales se les llega con nuestros productos). La señora Rodríguez señala que entre las acciones a realizar con miras al 2018, menciona a modo de ejemplo el caso de los formatos de las colecciones, de las cuales en el 2015 se cuenta con una amplia colección de audiovisuales en DVD, que se han ido transformando para dejar la tecnología obsoleta y migrar a una más moderna que pueda ser utilizada universalmente. Con respecto al catálogo en línea de acceso público, se cuenta en el 2015 con un Sistema de Gestión Documental (SIDOC) conformado por módulos, el cual es muy amigable y permite mayor control sobre todos los procesos que se realizan desde el Centro de Documentación y para el 2018 se pretende continuar acercándose a las ventanas de las bibliotecas digitales. En cuanto a los servicios virtuales se tiene la expectativa para el año 2018, de poder reforzar el correo electrónico, chat, redes sociales y Skype, distribuidos por medio de la Biblioteca digital. Se refiere posteriormente al Reglamento de Adquisición, Préstamo y Consulta de las Colecciones Impresas, Audiovisuales y Digitales, el cual fue elaborado en colaboración con la Dirección General de Áreas Estratégicas, Dirección Administrativa Financiera, Asesoría Legal, Área Financiero Contable y Área de Proveeduría Institucional, con el objetivo de remozar el reglamento actual, cuya última versión fue aprobada en el año 2009 y de igual manera incorporar un procedimiento con respecto a la posibilidad de adquirir documentos virtuales. Según indicó, el Reglamento propuesto tiene como fin institucional propiciar la participación social, política, cultural y económica de las mujeres y el pleno goce de sus derechos humanos en condiciones de igualdad y equidad; fortaleciendo los mecanismos de intercambio de información con redes especializadas en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, menciona que la Unidad de Documentación tiene entre sus objetivos generar y difundir conocimiento a favor de la igualdad y la equidad de género y el avance y el fortalecimiento de los derechos humanos de las mujeres, por medio del acceso a la información y la utilización de sus colecciones; incorporando los cambios tecnológicos en materia de adquisición de colecciones impresas, audiovisuales y digitales.

5 En este momento al ser las dieciocho horas con cuatro minutos se autoriza el ingreso de la Coordinadora del Área Especializada de Información, señora Gina Valitutti Chavarría, quien refuerza lo expuesto por la señora Zelenia Rodríguez con respecto al Reglamento propuesto. En referencia a los servicios que presta el Centro de Documentación, la señora Valitutti indica que estos son utilizados tanto por personas de las oficinas municipales, como de la institucionalidad pública desde sus diferentes ámbitos, en especial del ámbito social. Al ser esta instancia un Centro especializado, tiene un impacto significativo en el servicio a los distintos grupos y sectores, específicamente con respecto a las personas usuarias que demandan el servicio desde sus distintas modalidades. Esto hace que el INAMU se convierta en un reservorio y un acervo cultural de memoria histórica del país. La Directora Edda Quirós consulta sobre el principio de equidad en la distribución y compra de los materiales en las diferentes regiones, las cuales tengan posibilidad de compartir información, que no sea solamente a través de la conectividad a Internet. Ante la consulta, la señora Valitutti manifiesta que en cuanto al tema de la regionalización, se está dependiendo de alguna forma del sistema informático institucional -lo que provoca un bache a subsanar en el INAMU-, haciendo que en este momento sea de carácter presencial y de vinculación con las instancias, las que deben solicitar el material para que posteriormente se les proceda a remitir. Adicionalmente la señora Zelenia Rodríguez indica que el INAMU tiene un programa de difusión orientado a las bibliotecas escolares y colegiales de todo el país -incluyendo a las islas del Golfo-; a quienes se les lleva la producción editorial institucional; sistematizando asimismo este programa para incorporar las bibliotecas públicas a nivel nacional. Enseguida la Directora Nancy Marín consulta sobre las diferencias sustanciales de esta propuesta con el reglamento existente y si éstas pueden ser subsanadas con la aprobación del mismo. Particularmente hace referencia a un señalamiento de la Junta Directiva, sobre la conformación de una comisión que trabajara conjuntamente en el tema de adquisición de materiales; específicamente hace alusión al criterio de la Directora General de Áreas Estratégicas del INAMU consignado en su oficio DGAE de fecha 02 de julio del 2015, que indica: En relación con la conformación de una Comisión para estos efectos, considero que existen los controles internos necesarios para la valoración de la compra de este tipo de materiales, pues en la misma intervienen diversas instancias a saber, la Coordinadora del Área; la Jefa de la Unidad de Documentación; la Coordinadora del Área Especializada de Información y esta Dirección. Por tanto, mi recomendación es que no se establezca una Comisión sino que se mantenga el procedimiento tal y como está, para mayor fluidez en la compra. En este contexto la Coordinadora Gina Valitutti explica el mecanismo de ruta para la adquisición de los materiales que integran las diferentes colecciones: a) La Unidad de Documentación levanta un listado final con base en las necesidades detectadas; posteriormente elabora los términos de referencia y formaliza la Solicitud de Bienes y Servicios o de asignación de contenido presupuestario. b) La Coordinadora del Área Especializada de Información hace la respectiva revisión y otorga el visto bueno. c) La Dirección General de Áreas Estratégicas posteriormente revisa y aprueba. d) La Dirección Administrativa Financiera realiza los trámites administrativo-financieros pertinentes. En línea con lo anterior, la señora Valitutti manifiesta que en virtud de la existencia de filtros institucionales de carácter técnico y el criterio de las Áreas y de las diferentes instancias de la Dirección Administrativa Financiera que están vinculadas al proceso, es considerada innecesaria la conformación de una Comisión. Por su parte la señora Zelenia Rodríguez indica que con el nuevo Reglamento se daría un mayor aprovechamiento de los recursos institucionales; se optimizaría el proceso de adquisición con respecto a la normativa institucional; serían incorporados algunos elementos de servicios que conllevarían la innovación tecnológica; entre otros beneficios, tanto para las personas usuarias como para el INAMU.

6 Enseguida la Directora Martha Zamora destaca la importancia de que el Centro de Documentación tenga el enlace mediante un link al sitio Web del INAMU, de manera que se facilite el acceso a los servicios por parte de las personas usuarias, tanto internas como externas. Una vez esbozadas las observaciones y comentarios por parte de las señoras Directoras, se procede a la toma del siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO CUATRO CONSIDERANDO 1. Que el Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez del INAMU es una instancia que tiene como objetivo proporcionar un servicio de información, brindando insumos teórico prácticos en materia de igualdad y equidad de género y derechos humanos de las mujeres mediante diagnósticos; diseños metodológicos; elaboración de estrategias de información; formulación de políticas públicas; capacitación y sensibilización y toma de decisiones institucionales. 2. El proyecto de Reglamento de Adquisición, Préstamo y Consulta de las Colecciones Impresas, Audiovisuales y Digitales del INAMU debidamente revisado y con el visto bueno de la Unidad de Asesoría Legal, remitido mediante oficio AL de fecha 20 de mayo del 2015, suscrito por la señora Odette Solano Brenes, Jefa a.i. de la Unidad de Asesoría Legal. 3. El criterio emitido por la Directora General de Áreas Estratégicas, señora Yolanda Delgado Cascante, en cumplimiento al Acuerdo N 7 del Acta N celebrada el 15 de junio del mismo año, que indica Trasladar la propuesta de Reglamento a la Dirección General de Áreas Estratégicas y a la Dirección Administrativa Financiera, para que brinden sus respectivas observaciones, haciendo particular referencia a la conformación de una Comisión en la que se pueda trabajar en conjunto los materiales que eventualmente serían sujetos de adquisición. 4. La presentación de los alcances del Reglamento realizada por las señoras Zelenia Rodríguez Morales y Gina Valitutti Chavarría, Jefa de la Unidad de Documentación y Coordinadora del Áreas Especializada de Información, respectivamente. SE ACUERDA 1. DEROGAR EL REGLAMENTO DE PRÉSTAMO Y CONSULTA DE LA PRODUCCIÓN EDITORIAL INTERNA, EXTERNA Y EQUIPOS, APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INAMU Y PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA NÚMERO VEINTICUATRO DEL CUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL NUEVE. 2. APROBAR CONFORME LOS ATESTADOS PRESENTADOS EN ESTA SESIÓN POR LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN DEL ÁREA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, EL REGLAMENTO DE ADQUISICIÓN, PRÉSTAMO Y CONSULTA DE LAS COLECCIONES IMPRESAS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES DEL INAMU, EL CUAL EMPEZARÁ A REGIR A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA. 3. COMUNICAR ESTE ACUERDO AL ÁREA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN, A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y AL ÁREA DE PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL, PARA LA RESPECTIVA PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. ACUERDO FIRME.

7

8

9

10

11

12 Las señoras Gina Valitutti y Zelenia Rodríguez se retiran de la sala al ser las dieciocho horas cincuenta y cuatro minutos. con 2. Oficios AI , AI y AI de fechas 15, 16 de junio y 03 de julio del 2015, respectivamente; suscritos por la Auditora Interna del INAMU señora Ema Rebeca Alfaro Araya. Ref.: 1) Solicitud al jerarca de información para el desarrollo de la Planificación Estratégica de la Auditoría Interna; 2) Solicitud de información para seguimiento de acciones 2015 giradas a Auditoría Interna y Contraloría General de la República y 3) Informe parcial de labores realizadas hasta el 30 de junio del La señora Presidenta somete a discusión y análisis los oficios remitidos por la Auditora Interna del INAMU; por lo que una vez esbozadas las observaciones y señalamientos de las señoras Directoras, se procede a tomar el siguiente acuerdo:

13 ACUERDO NÚMERO CINCO CONSIDERANDO 1. La solicitud planteada mediante oficio AI de fecha 15 de junio del 2015 suscrito por la Auditora Interna del INAMU señora Ema Rebeca Alfaro Araya, de brindar información pertinente para el desarrollo de la Planificación Estratégica de la Auditoría Interna. 2. El oficio AI de fecha 16 de junio del 2015 remitido de igual manera por la Auditora Interna, en el que presenta una solicitud de información, para el correspondiente seguimiento de acciones giradas en el año 2015 a la Auditoría Interna y la Contraloría General de la República. 3. El Informe parcial de labores realizadas por la Auditoría Interna hasta el 30 de junio del 2015, presentado mediante oficio AI de fecha 03 de junio del 2015 suscrito por Ema Rebeca Alfaro Araya. SE ACUERDA 1. REFERIR EL OFICIO AI A LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL PARA SU RESPECTIVA RESPUESTA; LA QUE UNA VEZ RECIBIDA, SERÁ REMITIDA DE INMEDIATO A LA AUDITORÍA INTERNA DEL INAMU. 2. EN LO REFERENTE AL OFICIO AI PERTENECIENTE DE IGUAL MANERA A LA AUDITORÍA INTERNA; EN VISTA DE QUE FUERA REMITIDO PARALELAMENTE A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, SE MANTENDRÁ EN ESPERA DEL TRÁMITE RESPECTIVO POR PARTE DE ESTA INSTANCIA. 3. DAR POR RECIBIDO DE CONFORMIDAD EL INFORME PARCIAL DE LABORES REALIZADAS AL 30 DE JUNIO DEL 2015 POR PARTE DE LA AUDITORA INTERNA Y ASIGNAR A LAS INTEGRANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA, REALIZAR EL RESPECTIVO ANÁLISIS Y REVISIÓN A DICHO INFORME, A EFECTO DE PRESENTAR LAS OBSERVACIONES Y SEÑALAMIENTOS EN LA PRÓXIMA SESIÓN. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Complementariamente la señora Presidenta hace de conocimiento de la Junta Directiva, la solicitud planteada por la Directora General de Áreas Estratégicas, Yolanda Delgado Cascante, para que se le conceda una prórroga al plazo de respuesta al oficio PE de fecha 24 de junio del ACUERDO NÚMERO SEIS CONSIDERANDO 1. La solicitud planteada por la Directora General de Áreas Estratégicas, señora Yolanda Delgado Cascante mediante su correo electrónico de fecha 01 de julio del 2015, para que se le conceda una ampliación del plazo de cinco días, fijado para brindar respuesta al oficio AI del 24 de junio de los corrientes, que hace referencia al requerimiento de la Auditoría Interna de información sobre lo actuado a la fecha con respecto a las recomendaciones giradas por esta Instancia y la Contraloría General de la República. SE ACUERDA 1. ADICIONAR AL ACUERDO NÚMERO CINCO TOMADO EN LA PRESENTE ACTA, LA CONCESIÓN DE LA PRÓRROGA SOLICITADA POR LA DIRECTORA GENERAL DE ÁREAS ESTRATÉGICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, PARA BRINDAR LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES EJECUTADAS POR LA AUDITORÍA INTERNA EN EL SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS 1. Invitación a participar en la Academia de Género del CIF-OIT que se llevará a cabo en Turín, Italia, del 16 al 27 de noviembre del 2015, para la cual se encuentran a disposición 30 becas a postular, las que se dan normalmente con prioridad a los residentes de los países receptores de ayuda oficial al desarrollo (AOD), países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

14 La señora Presidenta somete a conocimiento de la Junta Directiva la invitación supracitada y de inmediato se abre un espacio de discusión sobre el tema. Enseguida la Directora Martha Zamora indica que lo que la motivó a compartir esta invitación, fue el interés de que se considerara que el INAMU, en caso de tener algún rubro de capacitación que pueda respaldar a una de las personas funcionarias, pueda hacerlo en virtud de la importancia de participar en la Academia de Género organizada por CIF-OIT. En el análisis realizado al tema, se advierte que las becas para participar en la Academia de Género tienen una cobertura parcial, razón por la que los costos en que deberá incurrir la Institución son elevados. En este contexto, la señora Presidenta explica que el mecanismo de delegación de becas y cursos en el INAMU está concentrado en su totalidad en la CCAD; por lo que será esta Comisión la que disciplinariamente hará la valoración respectiva de las solicitudes y asignará el monto presupuestario que corresponda. En tal sentido, agradece a la Directora Martha Zamora su interés en compartir la información anterior y la deja a disposición de las Directoras, en caso de que alguna desee aplicar a la misma. 2. Comentarios al Informe de Auditoría Externa del INAMU al 31 de diciembre del La Directora Nancy Marín hace referencia al Informe de Auditoría Externa realizada al INAMU para el período que finalizó el 31 de diciembre del 2014 y que fuera presentado en la Sesión Ordinaria N Expresa su preocupación particularmente con respecto al sistema TECAPRO, dado que le parece inaudito que el INAMU cuente con un sistema contable que no permita extraer balances del año a una fecha determinada. La señora Presidenta recapitula que con la aprobación que hiciera la Junta Directiva al Plan Estratégico de Tecnologías de Información, fue considerada la adquisición de un sistema contable que vendría a sustituir el que actualmente tiene el INAMU y que solventaría todos los inconvenientes referidos a la gestión contable-administrativa de la Institución. Enseguida la Directora Nancy Marín prosigue y hace un señalamiento sobre las prioridades con nivel 1 que se presentan en dicho Informe de Auditoría Externa, para las que recomienda definir cuál sería el plan de abordaje de éstas, especificando las fechas y cronograma de cumplimiento. La señora Presidenta indica que sobre la base de la discusión realizada sobre el Informe de Auditoría Externa, se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO SIETE CONSIDERANDO 1. Los señalamientos presentados al Informe de Auditoría Externa que contiene los resultados de la auditoría realizada a los Estados Financieros del Instituto Nacional de las Mujeres, por el período de un año comprendido al 31 de diciembre del La base de la discusión y análisis realizada por la Junta Directiva en esta Sesión. SE ACUERDA 1. SOLICITAR A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA SE SIRVA INDICAR EN UN PLAZO DE OCHO DÍAS A PARTIR DE ESTE ACUERDO, CUÁL ES EL PLAN DE ACCIÓN QUE ESTABLECE LAS FECHAS, CRONOGRAMA DE CUMPLIMIENTO Y RESPONSABLES DEL MANEJO DE LAS TAREAS INSTITUCIONALES PROPIAS DE LA GESTIÓN CONTABLE-ADMINISTRATIVA, QUE FUERON SEÑALADAS EN EL INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014, COMO HALLAZGOS CALIFICADOS CON EL RANGO DE PRIORIDAD UNO DE ATENCIÓN.

15 2. ASIMISMO SOLICITAR A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, DETERMINAR LA PROGRAMACIÓN DEL NUEVO MÓDULO DE CONTABILIDAD Y ESPECIFICAR SI CONTEMPLA TODAS LAS NECESIDADES QUE FUERON SEÑALADAS POR LA AUDITORÍA EXTERNA, ASÍ COMO LAS CONSIDERADAS POR ESTA JUNTA DIRECTIVA COMO UN PROBLEMA INSTITUCIONAL DE CARÁCTER ESTRUCTURAL. LO ANTERIOR EN UN PLAZO MÁXIMO DE OCHO DÍAS A PARTIR DE ESTE ACUERDO. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. 3. Informe sobre la reunión llevada a cabo por parte del Comité Coordinador del Foro de las Mujeres y la Presidenta Ejecutiva del INAMU en esta misma fecha; específicamente en lo referente a la actualización del sitio Web que contiene los datos de las organizaciones de mujeres acreditadas en el Foro. La Directora Teresita Ramellini informa sobre los alcances de la reunión realizada en esta misma fecha, del Comité Coordinador del Foro de las Mujeres con la Presidenta Ejecutiva del INAMU; e indica que entre los temas medulares tratados, se analizó la formulación de una estrategia para agilizar y aumentar la participación de las organizaciones en las diferentes actividades, particularmente en las asambleas generales del Foro de las Mujeres y en los talleres organizados por el INAMU. Indica que además, una de las inquietudes presentadas en dicha reunión, refiere a la actualización de los datos de las organizaciones activas acreditadas en el Foro de las Mujeres, que se encuentran consignados en el sitio Web del INAMU y que eventualmente pueden ser de utilidad como información de contacto en las diferentes instancias. 4. Sustitución en la Coordinación del Área de Políticas Públicas y Equidad de Género del INAMU, en razón de que la señora Ana Lorena Flores Salazar se acoge a un permiso sin goce de salario a partir del 01 de julio del La Directora Teresita Ramellini consulta sobre la sustitución de la señora Ana Lorena Flores Salazar en la Coordinación del Área de Políticas Públicas y Equidad de Género, dado que se acoge a un permiso sin goce de salario hasta por un año a partir del 01 de julio del La señora Presidenta brinda la información de que a partir de esta misma fecha 01 de julio del 2015, se ha nombrado a la señora Ana Garita Vílchez como la Coordinadora del Área de Políticas Públicas y Equidad de Género del Instituto Nacional de las Mujeres. 5. Pronunciamiento oficial del INAMU ante los últimos acontecimientos que involucran al exdiputado Justo Orozco en una denuncia por situación de abuso sexual y privación de libertad a dos mujeres. Una vez que las señoras Directoras hicieron el análisis y presentaron las observaciones al pronunciamiento oficial emitido por el INAMU, ante los hechos sucedidos recientemente en ocasión de las situaciones de abuso sexual y privación de libertad del exdiputado Justo Orozco hacia dos mujeres; consideraron que dicho pronunciamiento fue oportuno, explícito, acertado y concreto y apoya a las víctimas en todos los extremos, sin brindar ningún tipo de negociación ante las formas de violencia. PRONUNCIAMIENTO OFICIAL Los últimos acontecimientos que involucran al ex diputado Justo Orozco en una denuncia por una situación de abuso sexual y privación de libertad no deben de pasar por alto y deben servir para reflexionar sobre las situaciones de violencia que viven las mujeres. Como concierne, el caso está siendo estudiado en el Poder Judicial, que es la instancia a la que le corresponde esclarecer la verdad y justicia de los hechos; sin embargo, desde el Instituto Nacional de las Mujeres, cuya competencia es la defensa de los derechos de las mujeres, debemos reconocer la valentía de todas las mujeres que

16 se atreven a denunciar y defender sus derechos, que son capaces de superar el miedo y romper el silencio frente al poder, que como en este caso además del poder masculino, ostenta el político y religioso. Mujeres que además deben enfrentar el contexto, visible en este caso por parte de algunos sectores, de la expresión de los estereotipos de género. Muchas personas aparecen preguntándose, a modo de justificación del acto: provocó ella el ataque?, por qué no puso límites?, interrogantes que transforman a la víctima en la sujeta de la investigación y legitiman estereotipos basados en roles tradicionales de las mujeres, que deposita en ellas el control de la sexualidad masculina y no en la responsabilidad de los hombres, lo que contribuye a justificar la violencia contra las mujeres. El abuso sexual es una clara manifestación de violencia contra las mujeres y una de las formas en las cuales se reproduce el patriarcado. Como sociedad debemos hacer un alto y reflexionar sobre el tipo de cultura en la que vivimos y la que estamos construyendo. Debemos colocar la discusión de la responsabilidad en el hecho denunciado. Finalmente, resulta importante destacar que la solidaridad en el tejido social permitió una intervención oportuna por parte de un tercero, solidaridad que nos compete a todas las personas para evitar la violencia, en particular a este Mecanismo Nacional de los derechos de las Mujeres de poner a su disposición nuestros recursos para defensa de todas aquellas que se atreven a denunciar, como en este caso. Al no tener más asuntos que atender, la Sesión Ordinaria N concluye al ser las veinte horas con tres minutos. MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta MSC. Ana Gabriela González Solís Secretaria

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2017

ACTA N DE JULIO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

ACTA N DE MAYO DEL 2017

ACTA N DE MAYO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiocho de junio del dos mil diecisiete.

Más detalles

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . -------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veinticinco guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA SESION ORDINARIA 07-2018.-------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria cero siete guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 27 de setiembre del 2011 5 Páginas PODER EJECUTIVO ACUERDOS Nº MCJ/CNM/08/11 RESOLUCIONES Resolución Nº

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y seis guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA . -------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veinticuatro guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

AGENDA JUNTA DIRECTIVA

AGENDA JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veintinueve guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Viernes 4 de junio de 2010 R

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Viernes 4 de junio de 2010 R UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Viernes 4 de junio de 2010 R-3202-2010 Señoras (es) Vicerrectoras (es) Decanas (os) Directoras (es) de Escuelas Directoras (es) Sedes

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiséis de agosto del dos mil quince. En primera convocatoria

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4084 de fecha 14 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna 21 de agosto de 2017 AI-Ad-22-2017 Dr. Alberto López Chaves, MBA. Gerente Asunto: Servicio Preventivo sobre Autorizaciones de viajes al exterior e interior del país al amparo de la cláusula sétima del

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

Acta de la sesión número , celebrada por el Consejo Superior de Educación el jueves 14 de marzo del 2002.

Acta de la sesión número , celebrada por el Consejo Superior de Educación el jueves 14 de marzo del 2002. Acta de la sesión número 14-2002, celebrada por el Consejo Superior de Educación el jueves 14 de marzo del 2002. Asisten: Lic. Guillermo Vargas Salazar, Ministro de Educación, quien preside, Lic. Nelson

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4028 del 16 de julio del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veintiocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio Lunes 12 de diciembre de 2011 AI 214-2011 Doctora Gloria Abraham Peralta Ministra Ministerio de Agricultura y Ganadería Estimada señora: Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2017

ACTA N DE MARZO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2016

ACTA N DE ENERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 19-2013 04 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 19-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 04 de setiembre de

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles nueve de agosto dos mil

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Buscar artículos > Ficha de la Norma Ley : 8688 (17 artículos) (2 transitorios) Artículo: Súbnúmero: 0 Tipo: Normal Buscar Ayuda Ley : 8688 del 04/12/2008 Creación del Sistema Nacional para

Más detalles

ACTA N DE ABRIL DEL 2017

ACTA N DE ABRIL DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiuno de septiembre del dos mil dieciséis.

Más detalles

Procedimientos y políticas de la Comisión de Investigación de la Escuela de Economía

Procedimientos y políticas de la Comisión de Investigación de la Escuela de Economía En este documento se describe la normativa interna que regula el funcionamiento de la Comisión de Investigación de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica. Específicamente, el documento

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10 Versión 1 Página: 1 de 10 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Formular el Plan de corto plazo (anual), estableciendo los objetivos, indicadores, metas, personas responsables y el presupuesto, para operacionalizar

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1775 2005 CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO, 2005. ARTICULO III, inciso 1) Se conoce oficio SEP 190 2005 del 20 de julio del 2005

Más detalles

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de

PCCB que se realizará en Rabat, Marruecos, el 9 y 10 de mayo de SESION ORDINARIA 11-2018. ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria once guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA . --------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria diecinueve guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT RESOLUCIÓN No. DMT-1770-2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. San José, a las trece horas y cero minutos del primero de Setiembre del dos mil quince. DILIGENCIAS PARA TRÁMITE Y POSTERIOR PAGO.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar 8688 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CREACIÓN

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

ACTA DE LA SESION ORDINARIA ACTA DE LA SESION ORDINARIA 1175-2017 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACION DEL SINAES CELEBRADA EL CINCO DE SETIEMBRE DE 2017. SE DA INICIO A LA SESIÓN A LAS NUEVE Y VEINTE DE LA MAÑANA

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1520 2001 CELEBRADA EL 6 DE JULIO, 2001. ARTICULO III, inciso 1) El Consejo Universitario expresa su agradecimiento a la

Más detalles

Aprobación aumento salarial 1er semestre 2012 (Servicio Contable, Servicio limpieza y administrativas)

Aprobación aumento salarial 1er semestre 2012 (Servicio Contable, Servicio limpieza y administrativas) JUNTA DIRECTIVA 2011-2012 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.713. 18 DE ENERO DEL 2012 Acta de la sesión número setecientos trece de la Junta Directiva del Colegio de Bibliotecarios de Costa Rica, celebrada

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio AUD 008-2017 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES FORMULADAS EN EL INFORME AUD 053-2016, DENOMINADO INFORME SOBRE TRANSFERENCIAS A SUJETOS PRIVADOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número dieciséis de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del cuatro de julio de dos mil diecisiete,

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC) ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC) PLAN ANUAL DE TRABAJO Y PRESUPUESTO AÑO 2011 SAN SALVADOR, DICIEMBRE

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 06-2015 Al ser las nueve horas treinta minutos del día seis de marzo de dos mil quince inicia la Sesión Extraordinaria Número CERO SEIS DOS MIL QUINCE del Tribunal Registral

Más detalles

Comisión Ejecutiva de Control Interno

Comisión Ejecutiva de Control Interno Página 1 de 17 San José, 02 de Diciembre del 2005 CECI-011-2005 Señor@s Comisión Institucional de Página Web Instituto Nacional de las Mujeres Presente Estimados señor@s: Reciban un cordial saludo de parte

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles treinta y uno de enero del dos mil dieciocho.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4051 del 07 de diciembre, 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1605 2002 CELEBRADA EL 1 DE NOVIEMBRE, 2002. ARTICULO III, inciso 1) Se recibe nota VA PAA 48 2002 del 10 de octubre del

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1343-98 CELEBRADA EL 2 DE SETIEMBRE, 1998 ARTICULO I En atención a la solicitud verbal planteada por el Lic. Eugenio Rodríguez

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1457 2000 CELEBRADA EL26 DE JULIO, 2000. ARTICULO III, inciso 2) En razón de que la Licda. Fabiola Cantero se ha acogido

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA RED DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN C O N S I D E R A N D O:

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA RED DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN C O N S I D E R A N D O: LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA RED DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN C O N S I D E R A N D O: PRIMERO. Que el 29 de enero de 2007 se concretó la firma del Convenio de Colaboración

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles doce de noviembre del dos mil catorce. En primer convocatoria

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de febrero del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 10 1. OBJETIVO Definir la metodología a seguir para llevar a cabo las auditorías internas al Sistema de Gestión Integral de la Fundación FES, con el fin de determinar la conformidad del mismo

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y nueve de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos del dieciséis de noviembre de dos mil

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER Santiago, 4 a 8 de noviembre de 2019 QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? 2 Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia

Más detalles

ACTA N DE SETIEMBRE DEL 2017

ACTA N DE SETIEMBRE DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016 CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº 10-2016 24 DE OCTUBRE DEL 2016 Nº ACUERDO ACUERDO El CONAC, aprueba la agenda propuesta con las siguientes modificaciones:

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017 ACA-PR-ESR-02-2017 V. 2 Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017 Periodo: A junio 2017 Equipo de auditoría Xiomara

Más detalles

CLASE Director de Apoyo a la Competencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio

CLASE Director de Apoyo a la Competencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio ACUERDO No. 11883 Revaloración Salarial de los Puestos de Máximos Jerarcas de Ministerios y otros Puestos de Confianza de Ministerios Segundo Semestre de 2017 La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión

Más detalles

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP Centro Integral del INCAP para la Prevención de Enfermedades Crónicas Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD COMITE TÉCNICO PARA LA FACILITACIÓN DE LA REFORMA AL SECTOR SALUD MINISTERIO

Más detalles

1) Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria Nº ) Asuntos y proposiciones de los miembros del Consejo Directivo

1) Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria Nº ) Asuntos y proposiciones de los miembros del Consejo Directivo Acta de la Sesión Ordinaria Nº 716-2014 del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos del dieciocho de febrero del dos mil catorce,

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y cinco guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países del Sistema de la Integración Centroamericana. CONSIDERANDO:

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 070 de fecha 18 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 070 de fecha 18 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 070 de fecha 18 de mayo, 2018. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

ACTA N 418. Ausentes con justificación: Walter Gutiérrez Carmona, Presidente; Francisco J. Rodríguez Araya, Fiscal Suplente.

ACTA N 418. Ausentes con justificación: Walter Gutiérrez Carmona, Presidente; Francisco J. Rodríguez Araya, Fiscal Suplente. ACTA N 418 Acta de la Sesión Ordinaria N 418 de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, celebrada en la nueva Sede del Colegio, al ser las diecinueve

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Decimosexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago de Chile, Chile Abril 2017 Grupo de Trabajo sobre

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 32 2014 Al ser las trece horas treinta minutos del día veintiuno de agosto del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y DOS DOS MIL CATORCE, del Tribunal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN PROCESOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y LABORALES, VINCULADOS CON

Más detalles

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO Reglamento de la Estrategia CONTENIDO CAPITULO I : Finalidad, Objetivo, Campo de Aplicación 3 CAPITULO II : Referecias 3 CAPITULO III : Responsabilidades 4 CAPITULO IV : Condiciones Generales 4 CAPITULO

Más detalles

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL Tópicos La Agenda Regional de Población y Desarrollo La Conferencia

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR Y REVISAR EL INFORME DE AVANCE DE CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE MEJORAMIENTO

GUÍA PARA ELABORAR Y REVISAR EL INFORME DE AVANCE DE CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE MEJORAMIENTO GUÍA PARA ELABORAR Y REVISAR EL INFORME DE AVANCE DE CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE MEJORAMIENTO Junio 26, 2012 San José, Costa Rica 1 Control de actualizaciones Emitida: 14/11/2008 Revisada: 26/06/2012

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe de avance Disposiciones del Informe DFOE-EC-IF05-2016 Auditoria operativa sobre la eficacia de las acciones realizadas por el Sector

Más detalles