Panorama General de la Fuerza de Trabajo Región del Maule
|
|
- José Ángel Caballero Miranda
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Panorama General de la Fuerza de Trabajo Región del Maule ENE Encuesta Nacional de Empleo Instituto Nacional de estadística 07 de Agosto del 2017
2 La Tasa de Participación Regional durante el año 2016 fue de 57,4%, cifra 1,3 puntos porcentuales (pp.) menor a la del año La Fuerza de Trabajo en el 2016 mostró un aumento de 21,0% ( personas), comparado con el año La Fuerza de Trabajo de los hombres aumentó de en 2010 a en 2016, lo que representó un alza de 14,9%. La Fuerza de Trabajo femenina se incrementó 31,9% durante el mismo período, lo que significó que ingresaron mujeres al mercado laboral regional. La participación regional de las mujeres fue de 44,1% en 2016 La Tasa de Participación de los hombres en 2016 alcanzó 70,9%
3 Caracterización de las personas Ocupadas Región del Maule
4 Las mujeres han incrementado su participación en 3,9 pp. entre 2010 y 2016, respecto del total de personas Ocupadas Participación por sexo en el total de Ocupados, años Las personas Ocupadas de la Región del Maule, entre los años 2010 y 2016, pasaron de personas a personas respectivamente, lo que se tradujo en un aumento de 24,2% ( personas). Las mujeres Ocupadas registraron un crecimiento de , lo que equivale a 38,0% de personas entre 2010 y Los hombres Ocupados registraron personas en 2016, aumentando 16,8% ( personas) comparado con el año 2010.
5 La Brecha por género, en la Tasa de Ocupación, durante el año 2016, registró una disminución de 4,8 pp., respecto del año 2010 Tasa de Ocupación por sexo, años La Tasa de Ocupación regional de las mujeres se estimó en 41,7%, en 2016, mostrando un crecimiento de 7,9 pp. comparado con Respecto a los hombres, ésta fue de 68,0%, evidenciando un incremento de 3,1 pp. desde La Brecha por género regional fue -26,3 pp., en desmedro de las mujeres, en 2016, registrando una disminución de 4,8 pp., en comparación con el año 2010
6 La Provincia de Linares fue la que presentó la mayor brecha por género en su Tasa de Ocupación, durante el año 2016, alcanzando -27,8 pp. Cauquenes fue la provincia que tuvo la mayor participación femenina, con 44,7% y Linares fue la provincia con menor Tasa de Ocupación con 40,4%. Talca fue la provincia con mayor Tasa de Participación masculina. Linares con -27,8 pp., fue la provincia con mayor desigualdad por género de la región. Cauquenes fue la provincia con menor desigualdad de género de la región, con -20,9 pp.
7 FUERZA DE TRABAJO, REGIÓN DEL MAULE Personas Ocupadas por Sexo y Rango Etario (análisis horizontal) Durante el año 2016, el 39,4% ( personas) de las personas Ocupadas de la Región se agruparon en el rango etario de 25 a 44 años, mostrando una diferencia de 13,4 pp., en desmedro de las mujeres, en cuanto a su estructura. El tramo de edad de 45 a 59 años, concentró 35,4%, mostrando con una brecha de -25,6 pp. Las personas Ocupadas de 60 años y más concentraron el 15,8% del total de personas Ocupadas del período, evidenciando una diferencia de 35,6 pp., en desmedro de las mujeres. El tramo de edad de 15 a 24 años, concentró 9,3% de la población Ocupada, mostrando una diferencia de 30,4 pp., desfavorable a las mujeres.
8 El año 2016 el 45,3% de las personas Ocupadas se concentraron en el nivel de Educación* Media o Secundario (análisis vertical) Respecto del total de personas Ocupadas por sexo y nivel de Educación, cabe destacar que los hombres concentraron 36,8% de personas en el nivel Básico o Primario, a diferencia de las mujeres que agruparon 25,2% en el mismo nivel. Para la categoría Educación Superior, las mujeres presentaron una participación de 15,2%, respecto del total de mujeres Ocupadas. Los hombres por su parte concentraron 10,5% en el mismo nivel. *Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE-1997). **La categoría Otros Niveles corresponde a personas sin estudios o con preescolar. Por otra parte está categoría no cumple con los coeficientes de estimación óptimo para asegurar la calidad de los datos.
9 La Categoría Ocupacional, que presentó el mayor número de Ocupados de la región fue Asalariados* con personas. Análisis Horizontal Análisis Vertical La categoría Ocupacional Empleadores mostró una brecha de -50,6 pp., desfavorable a las mujeres Los Asalariados evidenciaron una brecha de género de -27,8 pp., en desmedro de las mujeres Para los Trabajadores por Cuenta Propia la brecha por género fue -23,8 pp., desfavorable a las mujeres *La categoría Asalariado incluye a las personas del sector público y privado. **Personal Doméstico hace referencia a personal puertas adentro y puertas afuera.
10 RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca N PERSONAS OCUPADAS CONCENTRACIÓN DISTRIBUCIÓN VARIACIÓN % (2015) Mujeres Hombres Ambos sexos Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres ,6% 31,8% 26,9% 73,1% 15,0% -1,0% Minería (*) ,0% 1,0% 0,0% 100,0% -100,0% -51,4% Industrias manufactureras ,0% 11,8% 29,9% 70,1% -7,1% -1,8% Suministro de electricidad (*) (**) ,0% 0,8% 2,7% 97,3% -58,2% -8,1% Suministro de agua (*) ,8% 1,2% 27,9% 72,1% 94,5% 49,8% Construcción ,0% 13,1% 4,7% 95,3% -23,0% 16,2% Comercio ,8% 15,1% 45,2% 54,8% -0,9% -0,7% Transporte y almacenamiento ,5% 6,8% 12,3% 87,7% -14,2% 14,6% Actividades de alojamiento y de servicio de comidas ,7% 1,9% 60,7% 39,3% -13,9% 22,8% Información y comunicaciones (**) ,3% 0,6% 21,8% 78,2% -65,6% 17,6% Actividades financieras y de seguros (**) ,2% 0,4% 67,6% 32,4% 30,8% -0,5% Actividades inmobiliarias (*) (**) ,2% 0,4% 20,7% 79,3% -61,1% 5,6% Actividades profesionales, científicas y técnicas ,2% 1,5% 48,5% 51,5% 32,5% -18,5% Actividades de servicios administrativos y de apoyo ,5% 1,1% 45,7% 54,3% 27,6% -25,9% Administración pública ,6% 5,3% 40,0% 60,0% -6,5% -6,7% Enseñanza ,1% 2,4% 80,0% 20,0% 4,0% -29,8% Actividades de atención de la salud humana ,4% 1,6% 71,6% 28,4% -14,7% 8,7% Actividades artísticas y entretenimiento (*) ,5% 0,9% 24,9% 75,1% 54,6% 7,0% Otras actividades de servicios ,4% 1,7% 55,9% 44,1% 2,4% 68,2% Actividades de los hogares como empleadores (**) ,1% 0,7% 89,8% 10,2% 10,1% -16,7% Actividades de órganos extraterritoriales (*) ,0% 0,0% 100,0% 0,0% - - Total ,0% 100,0% 38,6% 61,4% 1,2% 0,4% (*) Para las mujeres, estas categorías no cumplen con los coeficientes de estimación óptimos para asegurar la calidad de los datos. (**) Para los hombres, estas categorías no cumplen con los coeficientes de variación óptimos para asegurar la calidad de los datos. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo,
11 Caracterización de las personas Desocupadas Región del Maule
12 La Tasa de Desocupación de la Región del Maule el año 2016 fue de 4,6%, siendo de 4,1% para hombres y 5,4% para mujeres. La Tasa de Desocupación femenina, en 2016, fue 5,4%, mostrando una caída de 4,2 pp., respecto del año La cantidad de mujeres Desocupadas en el año 2016 fue personas, cifra que representó el 45,6% de las personas Desocupadas del período. Tasa desocupación Regional masculina en la Región del Maule alcanzó 4,1% en 2016, lo que se tradujo en hombres Desocupados durante el año. Por otra parte la brecha de género de la Tasa de Desocupación, ha sido siempre desfavorable para las mujeres, no obstante ésta ha presentado un descenso de 2,7pp., en 2016 respecto de 2010.
13 La cantidad de personas Desocupadas de la Región del Maule, pasó de personas en 2010 a en 2016, lo que se tradujo en un descenso de 20,5% (6.004 personas). N PERSONAS DESOCUPADAS VARIACIÓN (%) VARIACIÓN (N PERSONAS) AÑOS Mujeres Hombres Ambos Sexos Mujeres Hombres Ambos Sexos Mujeres Hombres Ambos Sexos ,0% 1,0% -1,0% ,8% -22,3% -7,5% ,8% 16,6% -2,1% ,1% 6,2% 10,4% ,7% 6,2% -1,7% ,4% -18,4% -18,4% Fuente: Encuesta Nacional de Empleo, En el caso de las mujeres, la cantidad de personas Desocupadas disminuyó 25,6% en 2016 respecto de 2010, lo que equivale a personas. Los hombres mostraron un descenso de 15,7%, es decir una disminución de personas, entre el 2010 y el 2016.
14 Caracterización de las personas Inactivas Región del Maule
15 Durante el año 2016 el promedio de personas Inactivas de la región fue , de las cuales el 66,4% correspondió a mujeres Durante el año 2016 la cantidad de mujeres Inactivas superó a los hombres en la misma condición, alcanzando una brecha 32,8 pp., en desmedro de las mujeres. Cabe destacar que esta brecha, desfavorable a las mujeres, se ha constatado en todos los períodos medidos ( )
16 La mayor brecha de género en desmedro de las mujeres se verificó en la categoría Técnica Profesional (45,2 pp.). Distribución de personas Inactivas según sexo Distribución de personas Inactivas según sexo y rango etáreo y Nivel Educacional La mayor brecha de género desfavorable a las mujeres se presentó en la categoría de 45 a 59 años con 65,6 pp. La mayor brecha de género en la categoría Técnica Profesional (45,2 pp.). La menor brecha de género en desmedro de las mujeres se verificó en las personas con educación Superior, con una diferencia de 9,0 pp.
17 La principal razón de Inactividad de las mujeres, durante el año 2016, fue Razones Familiares con 36,6% Razones de Inactividad de Hombres Región del Maule, año 2016 Razones de Inactividad de Mujeres Región del Maule, año 2016 La principal Inactividad de los hombres de la Región del Maule, fue por razones de Estudio, con 33,8%, respecto del total de Hombres Inactivos (*) La categoría Iniciador y Otros no cumplen con los coeficientes de variación óptimos.
18 Ingresos en pesos ($) $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Brecha (%) Durante 2016, el ingreso medio mensual estimado para la población Ocupada alcanzó $ Ingreso medio mensual de los Ocupados y brecha de género en el ingreso, según sexo y año ( ) -26,2% -26,6% -25,3% -24,0% -22,6% $ $ $ $ $ Ingreso medio Mujeres Ingreso medio Ambos sexos Ingreso medio Hombres Brecha de género (%) ingreso medio El ingreso medio de la población Ocupada para Ambos sexos en 2016 se estimó en $ , lo que implicó una variación anual de 0,5%*. De las personas Ocupadas estimadas, un 58,0% correspondió a Hombres, quienes percibieron un ingreso medio de $ , mientras que para las Mujeres el ingreso medio llegó a $ (*) Esta variación no fue estadísticamente significativa. Para más información acerca de la significancia de las principales cifras estimadas por la encuesta, ver tabulados de Coeficientes de Variación en sección Ingresos y Gastos. -28% -26% -24% -22% -20% -18% -16% -14% -12% -10%
19 Ingresos en pesos ($) $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Brecha (%) 50% de las personas Ocupadas percibe ingresos menores o iguales a $ Ingreso mediano mensual de los Ocupados y brecha de género en el ingreso, según sexo y año ( ) ,7% $ ,7% -16,7% $ $ ,1% $ $ ,3% -20% -18% -16% -14% -12% -10% -8% -6% -4% -2% 0% Ingreso mediano Mujeres Ingreso mediano Ambos sexos Ingreso mediano Hombres Brecha de género (%) ingreso mediano El ingreso mediano de las personas Ocupadas para Ambos sexos en 2016 se estimó en $ , lo que implicó una variación anual de 4,4%*. La brecha del ingreso mediano por sexo se ubicó en -14,3% en desmedro de las Mujeres. (*) Esta variación no fue estadísticamente significativa. Para más información acerca de la significancia de las principales cifras estimadas por la encuesta, ver tabulados de Coeficientes de Variación en sección Ingresos y Gastos.
20 1Norte 988, Segundo Piso Edificio Doña Cristina Talca - Chile Fono: (71)
INFORME EMPLEO REGIONAL
INFORME EMPLEO REGIONAL Edición N 3 / 31 de Enero de 2017 Región del Maule Resumen Anual 2016 Situación Regional: POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MAS POR SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO OCUPADA
PANORAMA GENERAL DE LA FUERZA DE TRABAJO EN LA REGIÓN DEL MAULE
PANORAMA GENERAL DE LA FUERZA DE TRABAJO EN LA REGIÓN DEL MAULE La tasa de participación regional el año 2015 fue de 58,7% cifra 0,9 p.p. mayor a la del año 2014. La tasa de Ocupación regional el año 2015
EVOLUCIÓN TASAS REGIONALES
La Encuesta Nacional de Empleo (ENE) entrega una visión general del mercado laboral chileno, dando cuenta de los niveles de participación, ocupación, desocupación e inactividad a nivel regional 1. Este
ENFOQUE ESTADÍSTICO DE GÉNERO Y EMPLEO AÑO 2016
ENFOQUE ESTADÍSTICO DE GÉNERO Y EMPLEO AÑO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 2017 PRESENTACIÓN El presente documento tiene por objetivo describir el comportamiento del empleo
INFORME EMPLEO REGIONAL
INFORME EMPLEO REGIONAL Edición N 2 / 29 de Enero de 2016 Región del Maule Resumen Anual 2015 Situación Regional: POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MAS POR SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO OCUPADA
RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL
La tasa de desocupación fue de 7,1%, 2,6 puntos porcentuales (pp.) menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los aumentan 3,9% (3.190 personas) y los Desocupados muestran una caída de
Síntesis de Resultados Región del Maule. ESI 2016 Encuesta Suplementaria de Ingresos
Síntesis de Resultados Región del Maule ESI 2016 Encuesta Suplementaria de Ingresos Instituto Nacional de Estadísticas Chile Descarga los resultados desde www.ine.cl Presentación La Encuesta Suplementaria
ENFOQUE ESTADÍSTICO DE EMPLEO Y GÉNERO
ENFOQUE ESTADÍSTICO DE EMPLEO Y GÉNERO Edición n 3 / 14 de junio 2017 La brecha entre hombres y mujeres en la Tasa de participación en la fuerza de trabajo alcanzó los 22,4 pp., disminuyendo 0,1 pp. respecto
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 10 / 30 de Octubre de 2015 La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre 2015 alcanzó 6,7%, 0,3 puntos porcentuales mayor a la tasa nacional que fue de
SEPARATA TÉCNICA ANUAL
SEPARATA TÉCNICA ANUAL 31 de enero de 2018 Tasa de ocupación (%) La tasa de desocupación anual 2017 fue 6,7%, aumentando 0,2 puntos porcentuales (pp.) respecto a 2016. Los aumentaron 2,0% en el año, incididos
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 10/ 30 de Octubre de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre 2015 alcanzó 6,0%, 0,7 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 6,7%
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2016 -Febrero de 2017 31 de Marzo 2017 LA TASA DE DESOCUPACIÓN ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2017 31 de Mayo 2017 LA TASA DE DESOCUPACIÓN ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
EMPLEO. Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017
EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017 Tasa de Desocupación (%) Los Ríos: Tasa de Desocupación (%) por regiones trimestre móvil Febrero - Abril 2017 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 7,1% 9,1%
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 9/ 30 de Septiembre de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre junio-agosto 2015 alcanzó 5,8%, 0,7 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 6,5%
EMPLEO ANUAL AÑO 2016
EMPLEO ANUAL Edición n 01 / 9 Febrero 2017 La tasa de desocupación regional promediopara el año 2016, alcanzó a 7,2%. Los Ocupados crecieron 0,4%, incididos por trabajadores Asalariados (2,1%). Año 2016
El número de Ocupados, para el trimestre julio-septiembre de 2010, alcanzó las personas (67% de hombres y 33%
INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio-Septiembre 2010 La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre 2010 alcanzó 6,8%, 1,2 puntos
Región de Coquimbo.
Región de Coquimbo www.inecoquimbo.cl Presentación La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es un módulo complementario que se aplica al interior
INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule
INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Octubre-Diciembre 212 La tasa de desempleo del trimestre octubre-diciembre 212 alcanzó 5,1%. Con esto
ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO
ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas Los Ríos Abril 2018 Tasa de Desocupación (%) LOS RÍOS: TASA DE DESOCUPACIÓN (%), POR REGIONES TRIMESTRE MÓVIL 12,0% 10,9% 10,0% 8,0% 6,0%
EMPLEO Y GÉNERO BOLETÍN ESTADÍSTICO DE EMPLEO CON ENFOQUE DE GÉNERO. Sumario DIRECCIÓN REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA EDICIÓN N 1 MAYO 2017
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE EMPLEO CON ENFOQUE DE GÉNERO DIRECCIÓN REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA EDICIÓN N 1 MAYO 2017 EMPLEO Y GÉNERO Sumario Evolución de las tasas de ocupación, participación y desocupación
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 5/ 29 de Mayo de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2015 alcanzó 4,5%, 0,1 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 4,6% para
ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan
INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Abril-Junio 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio de 2010 alcanzó 8,0%, 0,5
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, febrero 2014 ÍNDICE Índice Introducción 1. Evolución global de la
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 8/ 31 de Agosto de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre mayo-julio 2015 alcanzó 5,4%, 0,8 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 6,2% para el
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2016 31 de Mayo 2016 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 2 / 30 de Enero de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre octubre-diciembre 2014 alcanzó 5,1%, 0,6 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 5,7%
Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013
Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Noviembre / 2014 Índice 1. PRESENTACIÓN... 3 2. INGRESOS MEDIOS DE LOS
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017 Santiago, 29 de septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil junio-agosto 2017 Según
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 4 / 30 de Abril de 2015 LINARES La tasa de desempleo del trimestre enero-marzo 2015 alcanzó 5,5%, 1,2 puntos porcentuales mayor a la tasa regional que fue de 4,3% para
EMPLEO. Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Junio 2017
EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Junio 2017 Tasa de Desocupación (%) 10,0% 9,0% 8,0% 8,9% Los Ríos: Tasa de Desocupación (%) por regiones trimestre móvil Marzo - Mayo 2017 7,5% 7,7%
enfoque Estadístico género y empleo Sumario Instituto Nacional de Estadísticas mayo 2016
enfoque Estadístico Instituto Nacional de Estadísticas mayo 2016 Sumario Cómo han evolucionado los indicadores de empleo y las brechas entre los sexos desde 2010 a 2015? Páginas 2 y 3. La región de Aysén
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017 Santiago, 28 de abril 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil enero-marzo 2017 Según la información
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 Santiago, 31 de marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil diciembre 2016-febrero
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2014 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2014 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, febrero 2015 ÍNDICE Índice Introducción 1. Evolución global de la
Creación de empleo asalariado en La Araucanía anota en 2017 su peor registro desde 2011
EMPLEO: BALANCE REGIONAL 2017 Febrero 2018 Creación de empleo asalariado en La Araucanía anota en 2017 su peor registro desde 2011 En La Araucanía se crearon en total 9.500 puestos de trabajo en 2017,
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017 Santiago, 31 de julio 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil abril-junio 2017 Según la información
INFORME EMPLEO PROVINCA
INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 12/ 30 de Diciembre de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre septiembre-noviembre 2015 alcanzó 8,5%, 1,6 puntos porcentuales mayor a la tasa regional que fue
Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL
INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017 Santiago, 31 de mayo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil febrero-abril 2017 Según la
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 3 / 31 de Mayo de 2016 La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2016 alcanzó 4,3%, 2,1 p.p. menor a la tasa nacional que fue de 6,4% para el período.
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL OCTUBRE-DICIEMBRE 2016 (en anexo se incluye análisis
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL OCTUBRE-DICIEMBRE 2016 (en anexo se incluye análisis con resumen del año 2016) Santiago, 3 de febrero 2017
enfoque Estadístico género e ingresos Sumario
enfoque Estadístico Instituto Nacional de Estadísticas diciembre 2016 Instituto Nacional de Estadísticas Chile género e ingresos Sumario Cómo se distribuyeron los ingresos entre trabajadores por Cuenta
SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010
SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO 2010 - JULIO 2010 La situación laboral de la región de Magallanes y Antártica Chilena, durante el trimestre móvil Mayo-Julio
ENFOQUE ESTADÍSTICO REGIÓN DE TARAPACÁ. Fecha de publicación: 28 de Abril de EMPLEO Y GÉNERO.
ENFOQUE ESTADÍSTICO REGIÓN DE TARAPACÁ Fecha de publicación: 28 de Abril de 2017. EMPLEO Y GÉNERO www.inetarapaca.cl La región de Tarapacá está ubicada al norte de Chile, con una población proyectada a
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)
EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, febrero de 2016 ÍNDICE Índice Introducción 1. Evolución global de
Género e Informalidad Laboral
Octubre 2018 Género e Informalidad Laboral Sumario Cómo han evolucionado los indicadores de informalidad laboral y las brechas de género en los trimestres de 2017 y 2018? > Pág. 3 y 4 La Región de Los
EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 187/ 30 de noviembre de Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País trimestres móviles
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 187/ 30 de noviembre de 2017 Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País % Región 2013 2014 País 7,0 6,7 4,3 3,0 2015 2016 2017 TRIMESTRES MÓVILES (2016-2017)
EMPLEO TRIMESTRAL. Re g i ó n d e Aysén Edición n 96 /
EMPLEO TRIMESTRAL Re g i ó n d e Aysén Edición n 96 / 30-04-2018 Tasa de desocupación regional alcanzó un 3,4% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2018. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,9%. Aysén
EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Oct - Dic. Oct - Dic. Abr - Jun. Jun - Ago. Feb - Abr. Dic - Feb. Dic - Feb
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición N 5/ 31 de Julio 218 La tasa de desocupación del trimestre abril - junio 218 alcanzó 6,%, 1,2 puntos porcentuales (pp.) menor a la tasa nacional que fue de 7,2%
INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama
INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l M a r z o - M a y o 2 0 1 5 f u e 8, 0 %. TRIMESTRE MÓVIL MARZO - MAYO TRIMESTRE
INFORME EMPLEO REGIONAL
EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE
RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, VII REGIÓN. TRIMESTRE: ENERO FEBRERO - MARZO 2007.
JJJJJ Instituto Nacional de Estadísticas RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, VII REGIÓN. TRIMESTRE: ENERO FEBRERO - MARZO 2007. 1.1 Comportamiento de la Fuerza de Trabajo en la Región. ( Personas
Región de Maule Perfil de la Dinámica Económica Regional
Ocupados (Miles de Personas) Región de Maule Perfil de la Dinámica Económica Regional Actividad (Índice 1996=100) 368,7 389,6 148,9 139,0 334,1 373,5 Exportaciones (Millones de dólares) Silvoagropecuario
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012 (RESULTADOS ENCUESTA DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo 2012 PRESENTACIÓN El presente
Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. 3,0 Fuerza de Trabajo 1,4% 2,6% Ene-Mar. Ene-Mar. Abr-Jun. Abr-Jun. Dic-Feb.
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 73 / 29-04-2016 desocupación regional alcanzó un 3,7% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2016. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,3%. Respecto al resto de las regiones,
Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. Ene-Mar. Ene-Mar. Jun-Ago. Dic-Feb. Jul-Sep. Jul-Sep. Jul-Sep. Oct-Dic.
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 78 / 28-10-2016 desocupación regional alcanzó un 3,1% en el trimestre móvil Julio-Septiembre 2016. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,8%. Nuevamente Aysén presentó
Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico
Exportac INFORME EMPLEO REGIONAL Exportaciones p Provincia de Linares Exportaciones por Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio-Septiembre 11 La tasa de desempleo de la Provincia
EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 84 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 84 / 28-04-2017 desocupación regional alcanzó un 4,3% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,6%. Aysén presentó la cuarta menor
EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 81 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 81 / 31-01-2017 desocupación regional alcanzó un 2,3% en el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,1%. Aysén junto con Los Lagos
EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Ago - Oct. Oct - Dic. Abr - Jun. Jun - Ago. Jun - Ago. Feb - Abr. Dic - Feb
EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición N 1/ 29 de Marzo 2018 La tasa de desocupación del trimestre diciembre 2017 - febrero 2018 alcanzó 5,1%, 1,6 puntos porcentuales (pp.) menor a la tasa nacional
NUEVA ENCUESTA. Resultados Región de La Araucanía Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
NUEVA ENCUESTA SUPLEMENTARIA DE INGRESOS Resultados Región de La Araucanía Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas NOVIEMBRE 2011 La Rama de Actividad Intermediación Financiera registra
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2012-ENERO 2013
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil NOVIEMBRE -ENERO 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo de 2013 RESUMEN
INFORME DE EMPLEO. Región de La Araucanía
Tasa de desocupación (%) 1 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 INFORME DE EMPLEO Región de La Araucanía La Tasa de Desocupación disminuyó en 2,1 p.p. pasando de 8,3% a 6,2% en un año. Los Ocupados aumentan
28 de febrero de 2017
28 de febrero de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,6% Tasa de Ocupación 55,5% Tasa de Desocupación 5,3% TASA DE DESEMPLEO (%) 8,0 7,5 7,0 Fuerza de Trabajo 457,55 Ocupados 433,49 Desocupados
EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2015
EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Abril / 2016 Nº 1 EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE AYSÉN Síntesis de resultados Instituto Nacional de Estadísticas.
EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta
EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición n 43 / 31 de diciembre 2018 La tasa de desocupación del trimestre septiembre - noviembre 2018 fue 8,2%. En doce meses, los Ocupados crecieron en 5,8%, debido
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2013-ENERO 2014
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil NOVIEMBRE 2013-ENERO 2014 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo de 2014 RESUMEN
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil ENERO-MARZO 2014
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil ENERO-MARZO 2014 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, abril de 2014 RESUMEN EJECUTIVO
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Enero-zo 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Incluye Anexo con Análisis de Desarrollos
Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico
INFORME EMPLEO REGIONAL Provincia de Curicó Exportaciones por Producto Exportaciones por País de Destino Exportaciones por Bloque Económico Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Octubre-Diciembre
INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama
INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l N o v i e m b r e 2 0 1 2 - E n e r o 2 0 1 3 f u e 7, 3 %. TRIMESTRE MÓVIL
INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO-MARZO En el primer trimestre de, los ocupados y las exportaciones presentaron dinamismo positivo,
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Mayo-io 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, Agosto de 2016 RESUMEN EJECUTIVO
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, 30 de septiembre 2016 RESUMEN
EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 83 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional
EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 83 / 31-03-2017 desocupación regional alcanzó un 4,2% en el trimestre móvil Diciembre 2016-Febrero 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,4%. Aysén presentó la quinta
Jul-Sep. Jul-Sep. Dic-Feb. May-Jul. Feb-Abr. Oct-Dic. Oct-Dic. Ene-Mar. Ago-Oct. Ago-Oct. Jun-Ago. Jun-Ago. Sep-Nov. Nov-Ene. Nov-Ene.
31 de enero de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,0% Tasa de Ocupación 55,3% Tasa de Desocupación 4,6% TASA DE DESEMPLEO (%) 8,0 7,5 7,0 Fuerza de Trabajo 452,34 Ocupados 431,63 Desocupados
Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos 2011
Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos 2011 Principales Resultados INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Diciembre 2012 El ingreso medio de los ocupados se estimo en $316.426 (*) en la región de O Higgins,
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2014-Febrero de 2015 31 de Marzo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación
EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía
EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Edición N 91 / 31 de octubre 2017 La tasa de desocupación del trimestre móvil julio - septiembre 2017, fue 6,9%. A nivel país, La Araucanía fue la tercera región
SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010
SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 La situación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil Junio - Agosto de
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Junio-Agosto 2015
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Junio-sto 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, septiembre de 2015 RESUMEN EJECUTIVO
BALANCE LABORAL 2016 REGION DE LA ARAUCANIA:
BALANCE LABORAL 2016 REGION DE LA ARAUCANIA: Año de recuperación y desafíos oes.ufro.cl @oes_ufro BALANCE LABORAL 2016 REGION DE LA ARAUCANIA Marzo 2017 Se recupera la creación de empleo, pero siguen desafíos
Ene-Mar. Jul-Sep. Oct-Dic. Ago-Oct. Nov-Ene. Sep-Nov. Jun-Ago. May-Jul. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr. Mar-May. Mar-May. Abr-Jun
31 de marzo de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,3% Tasa de Ocupación 55,2% Tasa de Desocupación 5,3% TASA DE DESEMPLEO (% ) 7,5 7,0 6,5 6,4 Fuerza de Trabajo 456,45 Ocupados 432,07 Desocupados
EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta
EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición n 41 / 31 de octubre 2018 La tasa de desocupación del trimestre julio - septiembre 2018 fue 8,4%. En doce meses, los Ocupados crecieron en 7,2%, debido al
ENFOQUE ESTADÍSTICO EMPLEO Y GÉNERO REGIÓN DE LOS RÍOS MAYO 2016 EDICIÓN N 2
ENFOQUE ESTADÍSTICO EDICIÓN N 2 REGIÓN DE LOS RÍOS MAYO 2016 EMPLEO Y GÉNERO La tasa de desocupación de las mujeres fue de 6,3%, aumentando en 0,2 pp., y la tasa de los hombres fue de 3,1% disminuyendo
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2015 29 de Mayo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 3,1% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Octubre-Diciembre 2015
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Octubre-iembre 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, enero de 2016 RESUMEN EJECUTIVO
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Diciembre 2014-Febrero 2015
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Diciembre 2014-rero 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, abril de 2015 RESUMEN
Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3
MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE MAM 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil MAM 2016, Nacional MAM 2016 Nacional
SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2008
Instituto Nacional de Estadísticas Croacia N 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos Punta Arenas Chile Fono: (61) 714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl www.ine.cl
EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2014
EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Julio / 2015 Nº 1 EMPLEO EN LA REGIÓN DE AYSÉN 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE AYSÉN Síntesis de resultados Instituto Nacional de Estadísticas.
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil MAYO-JULIO 2013
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil MAYO-JULIO 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, septiembre de 2013 RESUMEN EJECUTIVO
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Julio-Septiembre 2015
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Julio-tiembre 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, octubre de 2015 RESUMEN EJECUTIVO
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo Tabla 1: número de viviendas encuestadas, tasa de respuesta (%), Tasa de desocupación (%) y error absoluto (puntos porcentuales, pp.) Nacional y regiones N
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo Tabla 1: número de viviendas encuestadas, tasa de respuesta (%), Tasa de desocupación (%) y error absoluto (puntos porcentuales, pp.) Nacional y regiones N
Nov-Ene. Sep-Nov. Ene-Mar. Jun-Ago. Ago-Oct. May-Jul. Jul-Sep. Mar-May. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr
30 de junio de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,9% Tasa de Ocupación 55,1% Tasa de Desocupación 6,5% TASA DE DESEMPLEO (%) 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 7,0 6,5 Fuerza de Trabajo 463,85
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Enero-Marzo 2015
SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Enero-zo 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, abril de 2015 RESUMEN EJECUTIVO