Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura"

Transcripción

1 Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante 1

2 Índice 1. Imágenes [sesión II] 2. Enlaces [sesión III] 3. Estructura: [sesión IV] a. Orden lógico de lectura b. Encabezados c. Listas d. Citas e. Párrafos f. Énfasis g. Tablas 4. Lenguaje y comprensión [sesión V] a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación [en todas las sesiones] 2

3 Maquetación HTML Estructura y su evaluación (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante ester.serna@eltallerdigital.com 3

4 3. Estructura 1. Usar el marcado estructural y semántico adecuado para transmitir toda la información y las relaciones entre el contenido (encabezados, listas, citas, párrafos, tablas de datos, etc.) 2. Proporcionar la información de forma que sea independiente de características sensoriales (color, posición, tamaño, etc.) Referencias a imágenes: Como se muestra en la imagen de la izquierda. MAL Dependencia del color: Los campos marcados en rojo son obligatorios. MAL 3. Crear un orden de lectura correcto para las distintas formas de presentación (lector de pantalla, navegador de texto, sin hojas de estilo, etc.) 4

5 3. Estructura Doble objetivo: 1. Asegurar que la información y las relaciones existentes en el contenido transmitidas a través de la presentación también estén disponibles cuando se cambie el formato de presentación. 2. Ayudar a los usuarios a comprender qué información está contenida en la página web y cómo se organiza dicha información. 5

6 El formato de la presentación cambia cuando: Usamos un lector de pantalla Herramienta: Claws 6

7 El formato de la presentación cambia cuando: Usamos una hoja de estilos diferente Hoja de estilo predefinida de alto contraste (Blanco sobre negro) Herramienta: Accesibility Toolbar 7

8 El formato de la presentación cambia cuando: Usamos una hoja de estilos diferente Separar contenido de aspecto Hoja de estilo predefinida de alto contraste (Blanco sobre negro) Herramienta: Accesibility Toolbar ejemplo 8

9 El formato de la presentación cambia cuando: Usamos una navegador modo texto Herramienta: Textise, simulador online para ver una página web en modo "Sólo texto". 9

10 Orden lógico de lectura El orden de lectura de un documento de forma visual ha de ser el mismo que en formato texto. Ejemplo: 1. Acceder a la página pruebas.html. 2. Evaluación: Textise, simulador online para ver una página web en modo "Sólo texto". Se ha perdido el orden de lectura. Cuidado, con el uso de las plantillas! 10

11 Orden lógico de lectura Recomendación: Realiza siempre la prueba de solo lectura antes de publicar un texto Es muy útil para ver el orden del texto que será leído por el lector de pantalla. Ejemplo 1: Servicio Jurídico. Boletines informativos Es correcto el orden de lectura de los Boletines? Ejemplo 2: Estudios de grado. Prácticas en empresa. Facultad de Derecho. Es correcto el orden de lectura? 11

12 Encabezados de sección h1-h2-h3-h4-h5-h6 12

13 13

14 Mejor si estructuramos el contenido usando encabezados de sección 14

15 Cuál es la ventaja de insertar los títulos con las etiquetas título de Word? 15

16 Encabezados de sección Y en una página web para qué sirven? 16

17 Encabezados de sección Objetivo: Estructurar la información por secciones, titulares, temas o capítulos Ayudar a los usuarios a ojear el contenido del documento. Dos consideraciones: Ser claros y breves. Un encabezado siempre ha de encabezar contenidos. WebAIM encuesta: El 65.6% de los encuestados prefiere navegar a través de los encabezados de la página. 17

18 Lector de pantalla NVDA: Lista de encabezados (BLOQMAYÚS) + F7 18

19 Encabezados de sección. Encabezados [H1-H6] : Necesarios para transmitir la estructura lógica del documento (página web). 19

20 Encabezados de sección Hay que anidarlos de forma correcta: H1 H2 H3 H3 - H4 - H4 H5 20

21 Encabezados de sección 1. Encabezados en Vualà por defecto: 1. Título de la página. Título del sitio web [h1] 2. Título del sitio web [h2] 3. Título de la página creada [h3] 2. Encabezados en Vualà a insertar por vosotros: 1. Apartado [ruta: h4] 2. Subapartado [ruta: h5] 21

22 Encabezados de sección Fallo más común: Usar encabezados para dar formato al texto. ejemplo 22

23 Encabezados de sección Fallo más común: Usar encabezados para dar formato al texto. INCORRECTO 23

24 Encabezados de sección. Evaluación 1. Web Developer Toolbar: 1. Information -> View document outline 2. WAVE: 1. Structure Order, nos tenemos que fijar en los iconos. 3. Ejemplos: 1. El icono nos indica que nos hemos saltado un nivel. 2. El icono indica que hay un encabezado vacío. 1. Encabezados correctos. 2. Ejemplo de mejora. 3. Ejemplo de encabezados mal anidados, otro ejemplo. 4. Ejemplo encabezado usado para dar formato. 5. Ejemplo de encabezados que no encabezan contenidos. 24

25 Listas 1. Listas: Se utilizan para marcar aquellos elementos que estén relacionados entre sí. 1. Numeradas Importa el orden (ruta: ol>>ii ) 2. No numeradas No importa el orden (ruta: ul>>li ) 2. No usarlas para dar formato tales como sangría. 3. No simularlas: * elemento1 * elemento2 4. Anidar bien las listas y no dejar listas vacías. Es muy importante marcar listas para que los usuarios de lector de pantalla puedan saltarlas si los contenidos no le interesan. 25

26 26

27 Listas. Evaluación WAVE: El icono representa que hay una lista. Detectar errores: BIEN MAL Ejemplos: 1. Ejemplo de listas bien anidadas (Ubicación y horario). 2. Ejemplo de lista simulada. 3. Ejemplo de lista mal anidada. 27

28 Falta de elementos estructurales: XXII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo 28

29 En Vualà: Apartado 29

30 Página sin apenas encabezados, dificulta la estrategia de ojear el documento. Página apta para ojear el documento. En Vualà: Apartado 30

31 Citas Hay que diferenciar entre ambos tipos de cita y usar el marcador apropiado para cada una de ellas: a) Cita en bloque: [ruta: blockquote] En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor... a) Cita en línea: [ruta: q]...y al caérsele el piano encima del pie, salió de su boca un aplastante mecachis en la mar! No usar las citas para dar formato, como por ejemplo para dar sangría al texto! 31

32 Citas. Inserción citas en línea Cita en línea 32

33 Citas. Inserción No se inserta nada La fuente de la cita, no es obligatorio Indicar el idioma de la cita 33

34 Citas. Inserción citas en bloque Cita en bloque 34

35 Citas. Evaluación 1. WAVE: 1. Structure Order, identifica tanto citas en línea como en bloque. 2. Ejemplos: 1. Ejemplo de uso de cita. 2. Ejemplo de cita en línea no marcada. 35

36 Párrafos Párrafos [ruta: p]: 1. Limitar los párrafos a única idea principal. 2. Hay que separar las líneas de texto en párrafos. 3. No usar retornos de carro para separar bloques de contenido ya que algunos lectores de pantalla leerán: En blanco, en blanco y pueden pensar que no hay más información detrás. 36

37 Párrafos. Evaluación 1. Web developer toolbar: 1. Information Display Topografic Information. 2. Ejemplos: 1. Ejemplo de párrafos vacíos. 37

38 Énfasis 1. Énfasis: 1. Utilizar la negrita [ruta: strong] o 2. la cursiva [ruta: em] para enfatizar. 2. Usar este marcado semántico cuando empleemos color. 1. Incorrecto: Los campos marcados en rojo son obligatorios. 2. Correcto: Los campos marcados en rojo y con * son obligatorios. 38

39 Énfasis CUIDADO CON EL ESTILO AVISO! Es un estilo basado en el color. INCORRECTO Ejemplo: Características generales acceso mayores 40 años CORRECTO Tenemos que usar la negrita o cursiva cuando queramos destacar algún texto. Ejemplo: Impresos y trámites 39

40 Tablas Qué problemática existe en la percepción de los contenidos tabulares? Lectura con un lector de pantalla 40

41 Sin programación específica 41

42 Con programación específica Caption: Visitantes de rrrr.com por países Summary: Visitantes que hemos tenido en rrrr.com clasificados por países y meses. De cada país se indica que número de usuarios hablan español y cuales no. España, Si, Enero = 10, España, No, Enero = 0, México, Si, Enero = 15, México, No, Enero = 5, EEUU, Si, Enero = 5, EEUU, No, Enero = 25 España, Si, Febrero = 11, España, No, Febrero = 0, México, Si, Febrero = 20, México, No, Febrero = 2, EEUU, Si, Febrero = 3, EEUU, No, Febrero =

43 Tablas Qué debemos hacer? 1. Utilizarlas sólo para presentar información tabular, es decir cuando realmente se trate de una tabla de datos. 2. No usar tablas de datos para maquetar contenidos, usar en estos casos las plantillas definidas en Vualà llevando cuidado con el orden de lectura. 3. No usar las plantillas para simular las tablas de datos. 4. Ejemplos: 1. Esto es una tabla de datos: Servicio Deportes. Contacto. 2. Esto NO es una tabla de datos: Biblioteca Universitaria. Cursos de formación 43

44 Tablas. Evaluación 1. Web Developer Toolbar: 1. Outline -> Outline Tables -> Outline Tables 2. WAVE: 1. Structure Order, nos tenemos que fijar en el icono. 3. Ejemplos: 1. Página con una tabla de datos. 2. Página con una tabla usada para maquetar textos. 44

45 Ejercicios Ahora os toca a vosotros Entrar en la página estructura.html y realizar los ejercicios. 45

46 Gracias por vuestra atención Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web Analista accesibilidad web Tel Fax (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante 46

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación (+34) 965 90 95 67 1 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces 1 Introducción Porqué estamos aquí? Norma UNE 139803 basada en las Pautas de Accesibilidad al Contenido

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA www.eltallerdigital.com (+34) 965 90 95 67 Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA 1 Índice 1. Imágenes [sesión II] 2. Enlaces [sesión III] 3. Estructura: [sesión IV] a. Orden lógico de lectura b. Encabezados c. Listas

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II]

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces 1 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia 2. Navegación Enlaces 3. Estructura: a. Encabezados

Más detalles

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Lo primero que tenemos que hacer es indicar el idioma en el que vamos a utilizar. Si escribimos en castellano, y el idioma que

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas 1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo. 2: No se base sólo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas

Más detalles

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB Evaluación de Accesibilidad de la web: http://www.psoeandalucia.com con HERA Este es el informe de resultados obtenido: Podemos

Más detalles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles Guía de Referencia rápida accesibilidad en documentos Introducción Añadir estructura a documentos Word Graficos e imágenes textos Textos alternativos Columnas Estilos y encabezados Teclas rapidas para

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Módulo Políticas Sociales Promoción interna 2016 Universidad de Alicante Ester Serna Berná Área desarrollo web ester.serna@eltallerdigital.com Página 1 de 1 Introducción a la Accesibilidad en la Web...

Más detalles

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO.

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. I. CONTENIDOS: 1. Formato carácter y párrafo. 2. Diseño de página. 3. Aplicación de estilos. 4. Inserción de la nota a pie de página. SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión,

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. Servicio Nacional de la Discapacidad

CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. Servicio Nacional de la Discapacidad CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES Servicio Nacional de la Discapacidad www.senadis.gob.cl INTRODUCCIÓN La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

Elaboración de documentos Excel accesibles

Elaboración de documentos Excel accesibles Elaboración de documentos Excel accesibles Contenido Elaboración de documentos Excel accesibles 1 Introducción 1 Tablas 1 Insertar la tabla 1 Evitar celdas vacías 3 Evitar filas o columnas vacías 4 Evitar

Más detalles

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL:

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL: Ayuntamiento de Badajoz Web@x: 9.7 URL: http://www.aytobadajoz.es:80/es/ayto/portada El informe analítico proporciona una medida de la extensión de los problemas encontrados y la naturaleza de los mismos.

Más detalles

Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso

Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso C/Comandante Zorita 4 28020 Madrid/ info@ceticsa.es 902 425 524 / 91 700 01 17 Diseño y Desarrollo Web Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso Formación: Presencial Horas: 24 Introducción

Más detalles

PROGRAMACIÓN CIBERAULA. Septiembre Diciembre 2012 DURACIÓN COSTE CURSO

PROGRAMACIÓN CIBERAULA. Septiembre Diciembre 2012 DURACIÓN COSTE CURSO PROGRAMACIÓN CIBERAULA Septiembre Diciembre 2012 CURSOS DURACIÓN COSTE CURSO INICIACION A LA INFORMATICA 20 horas 20 INICIACION A INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO 20 horas 20 PROCESADOR DE TEXTOS. INICIACIÓN

Más detalles

Elaboración de documentos PowerPoint accesibles

Elaboración de documentos PowerPoint accesibles Contenido Elaboración de documentos PowerPoint accesibles Elaboración de documentos PowerPoint accesibles 1 Introducción 1 Plantillas 1 Título y orden de lectura 2 Idioma 5 Texto alternativo de imágenes

Más detalles

SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL. Trabajo sobre el Sitio (o página web del centro). Elaboración de página de prueba en la web del IES

SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL. Trabajo sobre el Sitio (o página web del centro). Elaboración de página de prueba en la web del IES SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el Sitio (o página web del centro). Elaboración de página de prueba en la web del IES ACCESO: http://ieslosvalles.centros.educa.jcyl.es/administracion/ Usuario

Más detalles

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2)

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web. Taller Digital de la Universidad de Alicante (España) IDW-AccWeb-01-02 Tipos de discapacidad Discapacidades

Más detalles

Contenido OFFICE TEEN

Contenido OFFICE TEEN Perfil: Este curso está diseñado para estudiantes que desean aprender sobre todas las principales funcionalidades de Microsoft Word, Excel y Power Point para un manejo eficiente dentro de un entorno académico

Más detalles

1

1 Curso: Diseño de Páginas Web 2002 Diseño de Páginas Web. 2002 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de planificar y diseñar coherentemente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web.

Más detalles

Documentación accesible en distintos formatos

Documentación accesible en distintos formatos Accesibilidad Web Documentación accesible en distintos formatos David González Alamilla dgonzale@uji.es Índice Introducción Documentos en Writer de OpenOffice Documentos PDF Generación de PDF accesible

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4: Curso Online Diseño y Desarrollo Web con HTML5, CSS y Dreamweaver CS4 Completo Curso Online de Diseño y Desarrollo Web mediante el lenguaje programación HTML5, la hoja de estilos CSS y el programa de diseño

Más detalles

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras de accesibilidad en

Más detalles

Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles

Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles Área de Atención a la Discapacidad Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 Código: 1413005 OBJETIVOS: Para diseñar y publicar una página Web, saber maquetar una página Web, saber crear animaciones, etc. CONTENIDOS: DISEÑO

Más detalles

TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES

TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando la barreras de accesibilidad

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online)

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online) Contenido Curso de Diseño básico de páginas web (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Diseño básico de páginas web (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

CRONOGRAMA CERTIFICACIÓN EN REDACCIÓN WEB PROFESIONAL

CRONOGRAMA CERTIFICACIÓN EN REDACCIÓN WEB PROFESIONAL CRONOGRAMA CERTIFICACIÓN EN REDACCIÓN WEB PROFESIONAL Módulo 1. Manejo de Wordpress básico Clase 1 1. Interfaz del listado de entradas: Agrupación de las entradas por autor, estatus, fecha, etc) Gestión

Más detalles

MOBILE WEB BEST PRACTICES

MOBILE WEB BEST PRACTICES Capítulo 5 MOBILE WEB BEST PRACTICES 5.1 Introducción A fin de mejorar la navegación web de los dispositivos móviles, función desempeñada por los microbrowsers, la institución Mobile Web Best Practices

Más detalles

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Página 1 de 9 Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Descripción/Objeto Destinatario Este informe analiza el nivel de accesibilidad de la herramienta de Back Office

Más detalles

Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 800 Objetivos del curso En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Accesibilidad en la Web El poder de la Web está en su universalidad. Un acceso a la Web para todos independientemente de su discapacidad es un aspecto esencial. Tim Berners-Lee 1 Índice 1. Introducción

Más detalles

Esta información se distribuye bajo licencia Creative Commons.

Esta información se distribuye bajo licencia Creative Commons. Esta información se distribuye bajo licencia Creative Commons. Usted es libre de: Copiar, distribuir y comunicar públicamente Hacer obras derivadas No Comerciales Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento:

Más detalles

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web. Existen diferentes versiones del lenguaje HTML,

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web MAQUETACIÓN DE TEXTOS ACCESIBLES Ester Serna Berná Área desarrollo Web ester.serna@eltallerdigital.com 1 Índice de contenidos 1. Introducción a la. 2. Limitaciones en el acceso a los contenidos. 3. Qué

Más detalles

DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones

DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones Uso de la letra Fuentes que resalten la diferencia entre mayúsculas y minúsculas. De la familia Sans Serif: Arial, Verdana, entre otros. Tamaños

Más detalles

Introducción al Procesador de Texto Open Office Writer

Introducción al Procesador de Texto Open Office Writer Introducción al Procesador de Texto Open Office Writer I Cuaderno de Ejercicios Introducción al Procesador de Texto Open Office Writer Cuaderno de Ejercicios 1 2 Unidad de Capacitación I Universidad de

Más detalles

Uso de Microsoft Word

Uso de Microsoft Word Uso de Microsoft Word Para la escritura de textos académicos Servicios de Acompañamiento para el Aprendizaje y la Permanencia Área de Lectura y Escritura Presentación y objetivo de la clase Los procesadores

Más detalles

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo Módulo Presentaciones A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Presentaciones, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este modulo. Objetivos

Más detalles

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para la creación y diseño de páginas Web en Dreamweaver.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Curso de Word AVANZADO Contenido

Curso de Word AVANZADO Contenido Contenido 1 Microsoft Office Word 2007.... 4 2 Formatos más avanzados.... 5 2.1 Operaciones de párrafo.... 5 2.2 Numeración y viñetas.... 7 2.3 Bordes y sombreado.... 9 2.4 Qué tipos de ayudas encontramos

Más detalles

Seminario 24. Word Avanzado

Seminario 24. Word Avanzado Seminario 24. Word Avanzado Contenidos 1. Introducción 2. Estilos 3. Tablas de contenido 4. Índices 5. Combinar correspondencia 6. Notas al pie y al final 7. Listas numeradas y con viñetas 8. Documentos

Más detalles

Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015

Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015 Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso aportar

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Adaptación al Ambiente de Trabajo Curso: 7mo año, Ciclo Superior Profesor: Quevedo, Alejandro Programa 2016

Adaptación al Ambiente de Trabajo Curso: 7mo año, Ciclo Superior Profesor: Quevedo, Alejandro Programa 2016 Adaptación al Ambiente Trabajo UNIDAD 1 Contenidos: Adaptación l ambiente trabajo. Propósitos Ejes Contenidos Reconocer el Internet. Concepto Internet Cómo funciona?, funcionamiento Características y Ergonomía,

Más detalles

Escribir para la Web. Una mirada desde la experiencia de usuario. Juan David

Escribir para la Web. Una mirada desde la experiencia de usuario. Juan David Escribir para la Web Una mirada desde la experiencia de usuario Juan David Saab @juansaab El usuario pasa la mayor parte del tiempo en otros sitios web... Ley de Jakob Nielsen sobre la experiencia del

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h.

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Código: 13620 Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales programas utilizados

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Diseña tu propia web

Diseña tu propia web Diseña tu propia web Diseña tu propia web Juan Manuel Escudero García juanmanuel.escudero@ticarum.es 2 Infraestructura Elementos necesarios para publicar nuestra web. - Un dominio - Hosting o alojamiento

Más detalles

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos MICROSOFT WORD Edición básica de documentos Microsoft Word Microsoft Word es un procesador de textos que forma parte del paquete Microsoft Office Dispone de varias utilidades para redactar documentos de

Más detalles

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 1. PROGRAMACIÓN Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 20 horas 20 WORD INICIACIÓN (OFFICE 2013) 20 horas 20 LIBRE

Más detalles

Texto y Organización del contenido

Texto y Organización del contenido Opciones de formateo de texto y de organización del contenido de una página. Texto y Organización del contenido Bases de Datos 2012/2013 Luis Valencia Cabrera Contenido Organización del texto. Encabezado...

Más detalles

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación profesional: 2 Asociado a la Unidad de Competencia: UC0950_2:

Más detalles

Curso: LibreOffice 4: una herramienta

Curso: LibreOffice 4: una herramienta SESIÓN II Curso: LibreOffice 4: una herramienta Índice de contenido 6.-Agregar comentarios a un documento...3 7.-Crear un índice de contenidos...3 7.1.-Esquema de numeración de capítulos en Writer...4

Más detalles

IES Gonzalo Nazareno. Sistemas Operativos en Red. Normas para la entrega de documentos Raquel Gil Benítez

IES Gonzalo Nazareno. Sistemas Operativos en Red. Normas para la entrega de documentos Raquel Gil Benítez IES Gonzalo Nazareno Sistemas Operativos en Red Raquel Gil Benítez Índice de contenido 1.Introducción...1 2.Objetivos...1 3.Tipo de documentos...1 4.Apartados mínimos que debe tener el documento...1 4.1.Portada...2

Más detalles

TEST TICO 2º BACHILLERATO

TEST TICO 2º BACHILLERATO TEST TICO 2º BACHILLERATO UNIDAD: DISEÑO Y EDICIÓN PÁGINAS WEB CON HTML (COMPLETO) Cada pregunta consta de 3 opciones, siendo solo una respuesta la correcta. Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta

Más detalles

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle MANUAL DE ESTILO APA Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle 2012 1 GENERALIDADES APA = American Psychological Association. Publicadas originalmente en inglés desde el año 1919 Versiones

Más detalles

PERFIL AUTOR MI PRIMER ARTÍCULO (Parte I) (Última revisión: miércoles, 31 de diciembre de 2008)

PERFIL AUTOR MI PRIMER ARTÍCULO (Parte I) (Última revisión: miércoles, 31 de diciembre de 2008) JOOMLA! PERFIL AUTOR MI PRIMER ARTÍCULO (Última revisión: miércoles, 31 de diciembre de 2008) Versión 1.0 En este capítulo, aprenderemos a publicar en la Web sin acceder a la zona de administración, simplemente

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Código: DWEB003 Duración: 160 Horas Objetivos: Diseño y desarrollo Web con HTML 5 y CSS Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Universidad de Colima México Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Pautas de accesibilidad al contenido en la Web 1.0: paso a paso Sergio Luján

Más detalles

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Este portal fue creado inicialmente para dar visibilidad pública a la Comisión así como para alojar las páginas necesarias para el desarrollo

Más detalles

1. TABLA DE CONTENIDOS

1. TABLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DEL CEMA - CAMPUS VIRTUAL al Este documento pretende proporcionar una visión global del Campus Virtual, permitiendo a los alumnos comprender la estructura y comportamiento general de esta nueva

Más detalles

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB UNE :2012

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB   UNE :2012 INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB WWW.EJERCITO.MDE.ES UNE 139803:2012 http://www.ejercito.mde.es/ Informe emitido bajo demanda. 12/12/2018 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 1 2.MUESTRA DE PÁGINAS 2 3.RESUMEN DE RESULTADOS

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD CONTENIDOS RECURSOS BIBLIOGRAFÍCOS. NOMBRE DE LA UNIDAD 1.-Escritorio de Windows

OBJETIVOS POR UNIDAD CONTENIDOS RECURSOS BIBLIOGRAFÍCOS. NOMBRE DE LA UNIDAD 1.-Escritorio de Windows LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR MATERIA INFORMATICA II LINEA CURRICULAR FORMACION TETRAMESTRE SEGUNDO CLAVE FOR-107 SERIACION FOR-103 HFD 3 HEI 3 THS: 6 CRS 5 OBJETIVO DE LA MATERIA En este

Más detalles

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Índice del curso 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Elementos HTML Creación de páginas web básicas 2.Elementos HTML. 3.Creación y gestión de imágenes con GIMP. 4.Hojas de estilo. 5.Creación de páginas

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Avanzados (OFFICE 2007) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Avanzados (OFFICE 2007) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11835 Curso: Conocimientos Ofimáticos Avanzados (OFFICE 2007) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos WORD 2007 AVANZADO Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde

Más detalles

3. CREAR TABLAS Y LISTAS

3. CREAR TABLAS Y LISTAS 73 3. CREAR TABLAS Y LISTAS Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación y modificación de tablas y listas. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los objetivos

Más detalles

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL Índice temático 1. INTRODUCCIÓN...1 El porqué de este libro...1 Características de estilo y de forma...1 Organización de este

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ]

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ] PROPÓSITOS Unidad 1 Reconocer el funcionamiento de internet y sus características. Interpretar el concepto de ISP, HTTP y MySQL Reconocer y aplicar criterios de adaptación del ambiente de trabajo a las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 Metodología práctica orientada a la certificación La modernidad, los avances tecnológicos y las exigencias provenientes de la

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) INTRODUCCIÓN Los documentos más accesibles

Más detalles

Prácticas Internet y web 2.0. Utilizar hojas de estilo para dar formato a las páginas web.

Prácticas Internet y web 2.0. Utilizar hojas de estilo para dar formato a las páginas web. PRÁCTICA 13. HOJAS DE ESTILO. Objetivos: Utilizar hojas de estilo para dar formato a las páginas web. Teoría: ESTILOS. CSS (Cascading Style Sheets) es un lenguaje que describe el estilo de una página web.

Más detalles

PARTE I CONCEPTOS GENERALES Capítulo 2 Estructura de un sitio web... 23

PARTE I CONCEPTOS GENERALES Capítulo 2 Estructura de un sitio web... 23 Índice general Capítulo 1 Preámbulo... 13 Introducción... 13 Para quién es este libro?... 14 El desarrollo de las páginas web... 16 Estructura del libro... 16 Convenciones tipográfi cas... 17 Sitio web

Más detalles

ENLACES, HIPERVÍNCULOS

ENLACES, HIPERVÍNCULOS ENLACES, HIPERVÍNCULOS Vamos a ver: qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos,? ya que son un elemento esencial para cualquier página web. Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es

Más detalles

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento 1. CONTENIDOS WEB 1.1 MANEJO TIPOGRÁFICO El texto es el elemento central de cualquier sitio Web. Los expertos en la materia han señalado que el usuario visita la Web principalmente para obtener información.

Más detalles

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 1)

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 1) Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 1) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web. Taller Digital de la Universidad de Alicante (España) IDW-AccWeb-01-01 Contacto esterser@gmail.com

Más detalles

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR NORMAS DE LENGUAJE, ESTILO Y FORMATO POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR Respecto al lenguaje de la obra Lenguaje formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo los

Más detalles

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar un índice de contenidos Cuando un documento de texto es muy extenso y contiene varios apartados es muy difícil crear un índice temático que nos muestre

Más detalles

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE Plazo de presentación 30 de septiembre 2017 1] Formato para presentación de artículos en libros colectivos El archivo se presentará en formato Word (.doc).

Más detalles

Creación y gestión de artículos en Joomla. Editor TinyMCE. Botón HTML. Leer más: Readmore. (CU00411A)

Creación y gestión de artículos en Joomla. Editor TinyMCE. Botón HTML. Leer más: Readmore. (CU00411A) aprenderaprogramar.com Creación y gestión de artículos en Joomla. Editor TinyMCE. Botón HTML. Leer más: Readmore. (CU00411A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración web: Joomla desde

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

Editor de Contenidos. Figura 8 Editor. stinapreciado/a alumno/a, Este curso de formación consta de 4 apartados:

Editor de Contenidos. Figura 8 Editor. stinapreciado/a alumno/a, Este curso de formación consta de 4 apartados: stinapreciado/a alumno/a, Este curso de formación consta de 4 apartados: 1. El Sitio Web 1N1W 2. Uso de UDEControl 3. Editor de Contenidos 4. Configuración de cuentas de correo Al final de cada tema hay

Más detalles

Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio

Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio UNIVERSIDAD SIN BARRERAS (0182006 01A01) La presente publicación pertenece a Valentín Sama Rojo, y está sujeta

Más detalles

SEMANA 15 al 19 DE ENERO NOMBRE: Aprendizaje esperado: CALIF. DE ACTIVIDAD: CALIF. DE MECANOGRAFIA: TOTAL DE CALIFICACION: 15 DE ENERO

SEMANA 15 al 19 DE ENERO NOMBRE: Aprendizaje esperado: CALIF. DE ACTIVIDAD: CALIF. DE MECANOGRAFIA: TOTAL DE CALIFICACION: 15 DE ENERO P Á G I N A 1 D E 5 TECNOLOGIA I 3ER BLOQUE 15 DE ENERO 1.- Configure el encabezado para que no se visualice en la primera página 2.- Inserta una fórmula, en todas las celdas de la tabla con sombreado

Más detalles

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad EC0107 Manejo de procesador de textos digitales Nombre del Candidato: Nombre del Centro de Evaluación: Clave del Centro de

Más detalles

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Dreamweaver es el programa líder

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Procesador de textos. Tema 14. Tablas de contenidos, de ilustraciones e índices.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Procesador de textos. Tema 14. Tablas de contenidos, de ilustraciones e índices. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Procesador de textos Tema 14. Tablas de contenidos, de 1 0. Índice. 1. Insertar marcas de índice. 2. Insertar índice. 3. Tabla de contenido. 4. Actualizar la TDC. 2 1. Insertar

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

ÍNDICE. Módulo

ÍNDICE. Módulo ÍNDICE Módulo 1... 11 Unidad 1. Tareas Básicas...12 1. Barra de herramientas de acceso rápido... 15 2. Pestaña Archivo... 16 3. Crear, guardar, cerrar y abrir documentos... 16 3.1 Modo de inserción frente

Más detalles