Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes"

Transcripción

1 Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA 1

2 Índice 1. Imágenes [sesión II] 2. Enlaces [sesión III] 3. Estructura: [sesión IV] a. Orden lógico de lectura b. Encabezados c. Listas d. Citas e. Párrafos f. Énfasis g. Tablas 4. Lenguaje y comprensión [sesión V] a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación [en todas las sesiones] 2

3 Maquetación HTML Imágenes y su evaluación 3

4 1. Elemento no textual: Imágenes Ejemplo: Biblioteca de Ciencias He perdido información? NO SÍ He perdido información? 4

5 1. Elemento no textual: Imágenes Dónde incluyo la alternativa textual necesaria para no perder información? En Vualà, en el campo descripción se incluye la alternativa textual. 5

6 Porqué es necesaria la inclusión de una alternativa textual a los contenidos no textuales? Es leído por lectores de pantalla. Discapacidad visual: ceguera, sordocegera Cierre de la biblioteca de ciencias del 25 de julio al 9 de septiembre por mantenimiento. Lector de pantalla 6

7 Porqué es necesaria la inclusión de una alternativa textual a los contenidos no textuales? Se muestra en el lugar de la imagen en aquellos navegadores que no admiten o no se desea visualizar las imágenes. 7

8 Qué ventaja obtenemos? Mejora de posicionamiento SEO ya que el texto alternativo sí puede ser leído por los motores de búsqueda. 8

9 2. Tipos de imágenes No perdemos información, no transmiten información importante. Imágenes decorativas Perdemos información, transmiten información importante. Imágenes necesarias No poseen contenido textual. Poseen contenido textual. Imágenes que funcionan como enlaces. Imágenes complejas. 9

10 CASO 1: Imágenes decorativas. Si no perdemos información, el texto alternativo ha de estar vacío. 10

11 CASO 1: Imágenes decorativas. El texto alternativo ha de estar vacío. 11

12 CASO 1: Imágenes decorativas. Cuál es el fallo más común? Usar en la descripción como alternativa textual para las imágenes decorativas: nombre del archivo (mi_archivo.jpg), imagen, foto, etc. Ver ejemplo 12

13 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Proporcionar una alternativa textual corta para el contenido no textual que cumpla la misma función y/o presente la misma información que el contenido no textual. No se trata de describir los detalles gráficos (a no ser que eso sea lo adecuado), sino de proporcionar la misma información o funcionalidad. El texto alternativo debe servir como reemplazo del contenido no textual 13

14 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Preguntas de ayuda para escoger una alternativa textual: Por qué está aquí la imagen? Qué información está transmitiendo? Cuál es su propósito? Si no pudiese usar la imagen qué palabras usaría para transmitir la misma información y/o función? Estrategia de evaluación: Deshabilita la imagen y comprueba: si has perdido información. si hay alguna alternativa textual insertada incorrectamente. 14

15 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Inserción de alternativa textual a través de ejemplos: ICONOS CON SIGNIFICADO 15

16 Es perceptible? En un navegador convencional vemos: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. Un lector de pantalla leería: Importante Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. Un navegador sin descargar imágenes mostraría: Importante Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. 16

17 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. ICONO DE FORMATO 17

18 Es perceptible? En un navegador convencional vemos: Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU. Un lector de pantalla leería: Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU en formato PDF enlace no visitado. Un navegador sin descargar imágenes mostraría: Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU en formato PDF. 18

19 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Iconos que transmiten información ALTERNATIVA TEXTUAL: Información que transmiten En formato PDF, Word, Excel... Google Maps Facebook, Twitter, Instagram, Enviar correo Ir a la página principal Buscar Ayuda Importante 19

20 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Noticia sobre algún acuerdo De izquierda a derecha aparecen XX, YY, ZZ, MM. ZZ e YY se están dando la mano. 20

21 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Noticia: Relaciones diplomáticas De izquierda a derecha aparecen XX, YY, ZZ, MM. ZZ e YY se están dando la mano, ambos sonrientes. Al fondo pueden verse las banderas de. 21

22 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Vestuario rectores universidades Manuel Palomar, rector de la UA, viste con un traje gris, camisa gris y corbata granate. 22

23 Qué alternativa textual pondríais? Excepción FOTOGRAFÍA Actualidad UA Si la información que queremos transmitir con la imagen se encuentra junto a ella, no incluiremos la alternativa textual para no ser redundantes. 23

24 Fotografías 2 Tipos de imágenes ALTERNATIVA TEXTUAL: Información que queremos que transmitan según el contexto < caracteres De izquierda a derecha. El rector de la Universidad de Alicante viste traje gris. Nombre del hotel Sin esta alternativa textual estaríamos perdiendo información. 24

25 Imágenes con texto ALTERNATIVA TEXTUAL: Texto que aparece en la imagen < caracteres Universitat d Alacant. Universidad de Alicante Campus Virtual. Intranet de la UA. Docencia, gestión e investigación. Preinscripción y Matrícula. Teléfono: Horario: De Lunes a Viernes de 9:00 a 19:45. Ejemplo: desactivar las imágenes 25

26 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Imágenes que funcionan como enlaces Obligatorio una alternativa textual Sino se incluye, un lector de pantalla no detectará el enlace o incluirá el nombre del archivo como texto del enlace. Extraer con el lector los enlaces: 26

27 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Imágenes que funcionan como enlaces Ejemplo correcto Ejemplo incorrecto Evaluación: Con Web Developer, mostrar la alternativa textual En las imágenes de los carruseles que funcionan como enlaces siempre hemos de incluir una alternativa textual que indique el contenido de la página destino. 27

28 Imágenes que funcionan como enlaces Si para cada imagen nos hemos preocupado de proporcionar una alternativa textual adecuada. Seguiremos teniendo la información tanto si accedemos con un lector de pantalla, con un navegador modo texto, etc. 28

29 Imágenes que funcionan como enlaces GRAVE ERROR!! Ejemplo de imágenes insertadas en un enlace sin alternativa textual No poseen alternativa textual y son enlaces Textised!, simula sólo texto 29

30 Imágenes que funcionan como enlaces Obligatorio una alternativa textual Alternativa textual que describa el propósito del enlace o el contenido destino del enlace. Imprimir o impresora? Imprimir 30

31 Imágenes que funcionan como enlaces Excepción enlace Parque Científico de Alicante Un mismo enlace Imagen + texto Parque Científico de Alicante Parque Científico de Alicante enlace No seamos redundantes. Alternativa textual vacía. 31

32 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Imágenes que aportan información adicional al texto del enlace Salón de grados de la Universidad de Alicante. Si esta imagen no lleva alternativa textual Salón de grados de la Universidad de Alicante enlace. 32

33 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Imágenes que aportan información adicional al texto del enlace Salón de grados de la Universidad de Alicante. ALTERNATIVA TEXTUAL: Ver ubicación en Google Maps Salón de grados de la Universidad de Alicante. Ver ubicación en Google Maps enlace 33

34 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Imágenes que funcionan como enlaces y aportan información adicional al texto del enlace IMPORTANTE! Combinar enlaces y recursos contiguos al mismo recurso Salón de grados de la Universidad de Alicante.. Único enlace 34

35 CASO 2: Imágenes necesarias cuya alternativa textual < caracteres. Fórmulas matemáticas no complejas Texto Imagen Alternativa Textual: número de citas recibidas por la revista en 2010 dividido por el número de documentos publicados en la revista entre 2008 y

36 En resumen, texto alternativo corto: Breve y conciso (no más de 150 caracteres). Lo más significativo posible con lo que representa la imagen y si se trata de un enlace, con la información contenida en el destino del mismo. No redundante. Enlazar texto e imagen en el mismo vínculo. Actualizar el texto alternativo cuando cambia la imagen. No se han de usar textos como foto, imagen, nombres de archivos, etc. Una imagen que funcione como enlace siempre ha de tener una alternativa textual. 36

37 CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Alternativa textual > caracteres Ejemplo: Aulas de la conferencia 37

38 CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Alternativa textual CORTA + Alternativa textual LARGA 38

39 Texto alternativo: Aulas en las que tendrá lugar cada una de las conferencias para el día 18 de marzo de Descripción larga: Distribución de aulas según grado: Matemáticas: A las 9:00h. en el Aula 7X. Biología: A las 9:00h. en el Aula 36X. Trabajo social: A las 9:00h. en el Aula 37X.. Geología: A las 12:15h. en el Aula 8G. 39

40 CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Técnica 1: Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Técnica 2: Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Recordar: Alternativa textual corta + alternativa textual larga. 40

41 TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). 1. Definir alternativa textual corta: En ella tenemos que indicar dónde se encuentra la descripción detallada de la imagen. ALTERNATIVA TEXTUAL CORTA: Aulas en las que tendrá lugar cada una el de día las 18 conferencias de marzo de para para el día 18 de marzo de Detalle a continuación. Aulas en las que tendrá lugar cada. < caracteres 41

42 TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). 2. Definir alternativa textual larga: En formato tabla o lista a continuación de la imagen. el día 18 de marzo de

43 TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). 2. Definir alternativa textual larga: En formato tabla o lista a continuación de la imagen. Distribución de aulas según grado: Matemáticas: A las 9:00h. en el Aula 7X. Biología: A las 9:00h. en el Aula 36X. el día 18 de marzo Trabajo de social: A las 9:00h. en el Aula 37X.. Geología: A las 12:15h. en el Aula 8G. 43

44 TÉCNICA 1 Alternativa textual de la imagen: Aulas en las que tendrá lugar cada una de las conferencias para para el día 18 de marzo de Detalle a continuación. Texto: Tabla de datos

45 TÉCNICA 1 Alternativa textual de la imagen: Aulas en las que tendrá lugar cada una de las conferencias para para el día 18 de marzo de Detalle a continuación. Distribución de aulas según grado: Matemáticas: A las 9:00h. en el Aula 7X. Biología: A las 9:00h. en el Aula 36X. Trabajo social: A las 9:00h. en el Aula 37X.. Geología: A las 12:15h. en el Aula 8G. Texto: Lista

46 TÉCNICA 2 Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Imagen [Distribución de aulas en formato texto] Imagen + texto en un mismo enlace Enlace destino es la descripción larga 46

47 CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. En Vualà solo es posible una de estas dos técnicas: Técnica 1: Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Técnica 2: Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. EJEMPLO Qué técnica es más utilizada? Encuesta WEBAIM: Screen Reader User Survey #6 Results. Complex Images 47

48 3 Vídeo Inserción de un vídeo embebido a través de Vualà 1. Proporcionar una descripción con el título del vídeo, al insertarlo en una página. 2. Proporcionar un resumen de lo que se muestra en el vídeo, destacando lo más importante del mismo. 48

49 3 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 1. Incluir en la descripción del vídeo: Presentación de Svisual. 49

50 3 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 1. Incluir en la descripción del vídeo: Presentación de Svisual. Iniciar automáticamente? NO 50

51 3 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 2. Incluir una descripción de lo que se explica en el vídeo junto al vídeo. SVisual es una plataforma de vídeo interpretación que permite la comunicación telefónica entre personas sordas y oyentes. Disponible las 24 horas del día, los 365 días al año. SVisual presta un servicio gratuito para las personas sordas. El acceso a SVisual es multicanal, se puede acceder desde un ordenador personal, un videoteléfono, una videocámara con marcación IP y desde cualquier dispositivo móvil 3G y tableta. Para más información ver el vídeo de presentación de SVisual en YouTube, en el que podrás encontrar ejemplos de uso de la plataforma. 51

52 4 Evaluación. Barras de ayuda WAVE: Para Chrome 52

53 4 Evaluación. Barras de ayuda WAVE: a. Los iconos en rojo, con alternativa textual "Error", son los errores detectados de forma automática que deberemos corregir. b. Los iconos en amarillo, con alternativa textual "Alert", son las advertencias detectadas de forma automática, es decir, deberemos evaluar si existe o no un error y corregirlo. c. Los iconos en verde, con alternativa textual "Feature", son los criterios satisfactorios detectados de forma automática, deberemos comprobar de forma manual si son correctos o no. d. Iconos de estructura, son los iconos que muestran los elementos estructurales de nuestro sitio web (listas, encabezados, etc..) y veremos en detalle. 53

54 54

55 4 Evaluación. Imágenes WAVE: Este icono indica que no existe el atributo de alternativa textual "alt". (Este caso en vuestros contenidos no se os va a dar). El icono nos indica que hay una imagen enlazada sin alternativa textual. El icono nos indica que hay una imagen enlazada con alternativa textual. Cuando existe una alternativa textual vacía deberéis de comprobar si es correcto o no. Este icono alerta que cerca de la imagen se repite el texto alternativo de ésta y hemos de revisar que no comentamos redundancia. Este icono indica que existe una alternativa textual, en este caso hemos de comprobar que sea la correcta. 55

56 4 Evaluación. Barras de ayuda Web Developer: Para Chrome 56

57 Evaluación. Imágenes Web Developer Toolbar: 1. Images Disable images Disable all. (Acordaros siempre de dejarlo como estaba ;-). ) 2. Images Display Alt attributes. 57

58 Ejercicio práctico sobre contenido no textual Ahora os toca a vosotros Mapa de decisión, adaptación del Mapa de decisión de Olga Carreras Wizzard online creado por Olga Carreras. Entrar en Vualà y abrir la página imagenes.html para realizar los ejercicios. 58

59 Gracias por vuestra atención Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web Consultora y analista accesibilidad web ester.serna@eltallerdigital.com Tel Fax

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II]

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces 1 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia 2. Navegación Enlaces 3. Estructura: a. Encabezados

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces 1 Introducción Porqué estamos aquí? Norma UNE 139803 basada en las Pautas de Accesibilidad al Contenido

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA www.eltallerdigital.com (+34) 965 90 95 67 Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Módulo Políticas Sociales Promoción interna 2016 Universidad de Alicante Ester Serna Berná Área desarrollo web ester.serna@eltallerdigital.com Página 1 de 1 Introducción a la Accesibilidad en la Web...

Más detalles

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Lo primero que tenemos que hacer es indicar el idioma en el que vamos a utilizar. Si escribimos en castellano, y el idioma que

Más detalles

Guía de estudio del Campus Virtual

Guía de estudio del Campus Virtual Guía de estudio del Campus Virtual PRESEN TACIÓN Bienvenido al campus virtual de AULA DE FORMACIÓN ONLINE, para acceder al campus virtual escriba en la barra del navegador de internet la siguiente dirección:

Más detalles

Biblioteca de Ciencias de la Salud Hospital Universitario La Paz. Recursos y servicios de la biblioteca Mayo de 2017

Biblioteca de Ciencias de la Salud Hospital Universitario La Paz. Recursos y servicios de la biblioteca Mayo de 2017 Biblioteca de Ciencias de la Salud Hospital Universitario La Paz Recursos y servicios de la biblioteca Mayo de 2017 1 LA BIBLIOTECA FUENTE DE INFORMACIÓN 2 DÓNDE ESTÁ LA BIBLIOTECA? Ubicación en HULP 3

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIRIGIDO A: Especialistas, directores y docentes involucrados en el desarrollo local a través

Más detalles

El acceso a la herramienta también lo podra tener por medio de su dispositivo movil.

El acceso a la herramienta también lo podra tener por medio de su dispositivo movil. Guía de uso EBSCOhost es una herramienta de referencia en línea que ofrece una variedad de bases de datos de texto completo y bases de datos proveedores líderes en información. En esta guía, veremos cómo

Más detalles

Tutorial de Moodle. Glosario

Tutorial de Moodle. Glosario Tutorial de Moodle Glosario Glosario El Glosario permite al profesor y los alumnos crear un diccionario de términos asociados a la asignatura, en el que los alumnos pueden ser evaluados por las definiciones

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

Plataforma educativa. Helvia

Plataforma educativa. Helvia Plataforma educativa. Helvia Entrar a la plataforma. Para entrar en la plataforma debemos introducir en la barra del navegador una dirección diferente en función de si accedemos a ella desde el centro

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

GUÍA DE AUTO-MATRÍCULA A CURSOS DE AUTOAPRENDIZAJE

GUÍA DE AUTO-MATRÍCULA A CURSOS DE AUTOAPRENDIZAJE GUÍA DE AUTO-MATRÍCULA A CURSOS DE AUTOAPRENDIZAJE El Campus Virtual de Salud Pública ofrece diversos cursos de autoaprendizaje de libre acceso. Puede completarlos a su propio ritmo sin tiempos definidos

Más detalles

Presentación telemática de escritos

Presentación telemática de escritos Presentación telemática de escritos Guía para nuevos operadores jurídicos ÍNDICE 1. Introducción... 3 1.1. Por qué esta guía y qué objetivo tiene?... 3 1.2. A quién se dirige esta guía?... 3 2. Acceso

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

CÓMO ACCEDER? C O L E G I O S A G R A D O C O R A Z Ó N

CÓMO ACCEDER? C O L E G I O S A G R A D O C O R A Z Ó N CÓMO ACCEDER? Para acceder a EDUCAMOS pueden hacerlo desde la web del colegio www.sagradocorazonmadrid.es pulsando en el icono o directamente desde: https://sagradocorazon-hcsvp-madrid.educamos.com La

Más detalles

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado Sistema de Control de Personal Manual de Usuario - Invitado Contenido Acceder al Sistema... 2 Invitado Consulta de Empleado (Escritorio)... 3 Invitado Consulta de Empleado (Móvil)... 5 Invitado - Información

Más detalles

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN 1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN La plataforma web www.pescadoartesanal.com tiene asociada una aplicación móvil (Para dispositivos Android), que de manera sencilla, permite: - Subida de capturas: desde la

Más detalles

Objetivos. Alcance. El contenido de este manual puede verse sometido a modificación / actualización.

Objetivos. Alcance. El contenido de este manual puede verse sometido a modificación / actualización. Objetivos Establecer los procedimientos y lineamientos para poder ayudar a operar y guiar al usuario a utilizar el tablero de INDICADORES DE PADRON NOMINAL obteniendo la información deseada para poder

Más detalles

Firma Digital. Contenido. Ref Introducción. 2. Configuración y resultado

Firma Digital. Contenido. Ref Introducción. 2. Configuración y resultado Firma Digital Contenido Ref. 0701 1. Introducción OBJETIVO Aprender la configuración y uso de la Firma Digital en AuraPortal 2. Configuración y resultado 3. Resumen www.auraportal.com Firma Digital Documentos

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA www.eltallerdigital.com (+34) 965 90 95 67 Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de

Más detalles

Decálogo de buenas prácticas

Decálogo de buenas prácticas Decálogo de buenas prácticas Introducción Accesibilidad Qué es la infoaccesibilidad? El decálogo de la infoaccesibilidad Introducción Uno de los principales medios de comunicación con el que cuentan las

Más detalles

1.El al Aula Virtual como usuario:

1.El al Aula Virtual como usuario: 1.El al Aula Virtual como usuario: 1.1 Acceso como alumno Para poder entrar en el Aula Virtual debes introducir en la barra de tu navegador la siguiente url: http://campus-aena.com/ Una vez aquí, el sistema

Más detalles

San Salvador, enero de 2017

San Salvador, enero de 2017 San Salvador, enero de 2017 Fundación de Capacitación y Asesoría en Microfinanzas (FUNDAMICRO) 1ra. Calle Poniente, No. 3856, Colonia Escalón San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. PBX (503) 2511-7100, Fax.

Más detalles

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive Parte 3: Explorar

Más detalles

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Página 1 de 9 Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Descripción/Objeto Destinatario Este informe analiza el nivel de accesibilidad de la herramienta de Back Office

Más detalles

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 UNLVIRTUAL Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 El Editor de contenidos es una adaptación de los procesadares de texto más conocidos (Word o Writer), con las funciones que el docente necesita para

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Conéctese al portal institucional colocando en la barra de dirección

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a la plataforma... 3 3. Acceso al curso... 5 4. Áreas en la plataforma de formación... 7 5. Realización del curso... 12 6.

Más detalles

Documentación accesible en distintos formatos

Documentación accesible en distintos formatos Accesibilidad Web Documentación accesible en distintos formatos David González Alamilla dgonzale@uji.es Índice Introducción Documentos en Writer de OpenOffice Documentos PDF Generación de PDF accesible

Más detalles

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras de accesibilidad en

Más detalles

JHON DOE.

JHON DOE. REGISTRACIÓN Una vez que se encuentre registrada su dirección de correo electrónico en nuestra base de datos, se le enviará un correo electrónico con un link para acceder al Pacientes. jhondoe@gmail.com

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES

MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR (AVUESB) Sistema informático en la web que tiene como objetivo garantizar un aprendizaje de calidad de manera virtual a los estudiantes.

Más detalles

Elaboración de documentos InDesign accesibles

Elaboración de documentos InDesign accesibles Contenido Elaboración de documentos InDesign accesibles Elaboración de documentos InDesign accesibles 1 Introducción 1 Título y autor 2 Estilos de párrafo para encabezados 3 Herramienta de texto 6 Estilo

Más detalles

Novedades más destacadas de Juntasw 2012

Novedades más destacadas de Juntasw 2012 Novedades más destacadas de Juntasw 2012 Nueva interfaz visual El programa no solo incorpora un cambio de aspecto General, sino que incluye la adaptación de pantallas a las nuevas configuraciones. Gestión

Más detalles

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA La Dirección de Desplazados y Cultura de Paz (DDCP) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es la encargada de la gestión del Curso Virtual Introducción

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a la plataforma... 3 3. Acceso al curso... 5 4. Áreas en la plataforma de formación... 7 5. Realización del curso... 12 6.

Más detalles

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/ Manual del Participante Acceder al curso virtual 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/ 2. Se mostrará la pantalla de ingreso a la plataforma

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación (+34) 965 90 95 67 1 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia

Más detalles

Tutorial Glogster Antonio Luis Lallena Passas Glogster

Tutorial Glogster Antonio Luis Lallena Passas Glogster Glogster Glogster es un servicio Web 2.0 que nos permite crear carteles o murales digitales multimedia. La dirección de Glogster es: http://www.glogster.com/ 1 Insertar un Glog en Blogger Tras abrir un

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

Campus Virtual UE. Guía rápida de uso

Campus Virtual UE. Guía rápida de uso Universidad Europea 2016 Índice Presentación... 3 1. Cómo accedo al Campus Virtual?... 3 2. Cómo edito mi perfil?... 7 3. Qué voy a encontrar en mi Campus Virtual?... 8 4. Cuándo accedo a mi asignatura,

Más detalles

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM El Campus Virtual (CV) es el espacio virtual que la UCM ha creado para complementar la docencia habitual con las posibilidades que ofrece Internet. La gestión de ese

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

Manual de inicio Rápido

Manual de inicio Rápido Manual de inicio Rápido [ - - Acceso al Campus Virtual. - Navegación Básica: bloques - Resolución de tareas. - Bloque ajustes. Foro. CampusVirtual fecyl Manual de inicio rápido 1 Acceso al campus virtual

Más detalles

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL 2015 USMP Facultad de Derecho MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Fuente: USMP VIRTUAL 1. Presentación Estimado usuario, en la presente guía encontrará las pautas que le serán de utilidad para ingresar al aula

Más detalles

SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL

SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura Antes de empezar Puedes ver un aula ya creada con

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

UNIDAD 8. YOUTUBE Introducción

UNIDAD 8. YOUTUBE Introducción UNIDAD 8. YOUTUBE 8.1. Introducción Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para utilizar su contenido. Es muy

Más detalles

Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles

Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles Guía fácil de elaboración de Materiales Accesibles Área de Atención a la Discapacidad Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura

Más detalles

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores.

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. 2012 DEL PROYECTO LIBRO 3D La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. Las posibilidades que ofrece la tecnología

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Impresión en formato PDF con

Impresión en formato PDF con Impresión en formato PDF con Ya conocemos los recursos que nos ofrece Draftsight para el dibujo 2D y 3D, además de la posibilidad de que incorporemos imágenes externas a nuestro trabajo, con el objetivo

Más detalles

Elaboración de documentos PowerPoint accesibles

Elaboración de documentos PowerPoint accesibles Contenido Elaboración de documentos PowerPoint accesibles Elaboración de documentos PowerPoint accesibles 1 Introducción 1 Plantillas 1 Título y orden de lectura 2 Idioma 5 Texto alternativo de imágenes

Más detalles

Campus Virtual UAM. Manual de funcionamiento. Docencia en Red. Universidad Autónoma de Madrid

Campus Virtual UAM. Manual de funcionamiento. Docencia en Red. Universidad Autónoma de Madrid Campus Virtual UAM Manual de funcionamiento Docencia en Red Universidad Autónoma de Madrid Campus Virtual UAM Qué es Campus Virtual UAM? El Campus Virtual es una aplicación para cualquier dispositivo móvil

Más detalles

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN 1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN La plataforma web www.pescadoartesanal.com tiene asociada una aplicación móvil (Para dispositivos Android) que permite: - Subida de capturas: desde la embarcación, y sin necesidad

Más detalles

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro.

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro. Estimados colegas: Comenzamos con la primera clase del Módulo Introductorio. En esta clase les presentamos un recorrido para que se familiaricen con el entorno virtual, y algunas actividades para empezar

Más detalles

FICHA DE ANÁLISIS DE VISIBILIDAD WEB

FICHA DE ANÁLISIS DE VISIBILIDAD WEB FICHA DE ANÁLISIS DE VISIBILIDAD WEB RECOMENDACIONES DE ANALÍTICA WEB PARA SITIOS INSTITUCIONALES Dominio unam.mx Elaboró: Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) Fecha:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE USUARIO Manual rápido de SIIA WEB 1 Contenido NAVEGADOR GOOGLE CHROME... 3 ACCEDER EL SISTEMA... 3 BARRA DE MENU...

Más detalles

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Bienvenido! Desde la Plataforma de Educación a Distancia de Procadis Virtual le proponemos un ámbito donde pueda interactuar con otras personas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA Constancia de Origen de Productos Regulados Fitosanitariamente SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván

Más detalles

GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE. Colegio AMOR DE DIOS

GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE. Colegio AMOR DE DIOS GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE 1. Inicio...2 1.1. Cómo acceder...2 1.2. Estructura de la página principal...3 1.2.1. Cabecera...4 1.2.2. Calendario...4 1.2.3. Área de trabajo...4 2. Hoy es noticia...5 3. Consultar

Más detalles

Tutorial de la Biblioteca Virtual Pearson

Tutorial de la Biblioteca Virtual Pearson Tutorial de la Biblioteca Virtual Pearson Contenido Representante... 2 Página principal o default... 2 Contacto... 2 Preguntas frecuentes... 3 Bienvenido... 3 ebooks... 4 Redes sociales... 5 Políticas

Más detalles

ReclutA. Manual del usuario de la aplicación externa

ReclutA. Manual del usuario de la aplicación externa Manual del usuario de la aplicación externa Versión 1.0, Mayo, 2018 Contenido Introducción... 2 Entrada al sistema... 2 Acceso como usuario registrado... 3 Crear una cuenta... 3 Mantenimiento del perfil...

Más detalles

Nombre Stephanie Negrete Carlos García Carlos García

Nombre Stephanie Negrete Carlos García Carlos García Fecha de elaboración Fecha de revisión y autorización Revisión Manual Organizacional Concepto 2 de mayo de Elaboro 2018 Reviso 2 de mayo de 2018 Autorizo Elaboró Revisó Dirrección de Autorizó Capital Dirección

Más detalles

WINDOWS 8.1 GUÍA BÁSICA. Unidad Educativa Particular DE AMÉRICA MARÍA A. CARRILLO DE MATA M. 2016

WINDOWS 8.1 GUÍA BÁSICA. Unidad Educativa Particular DE AMÉRICA MARÍA A. CARRILLO DE MATA M. 2016 WINDOWS 8.1 GUÍA BÁSICA Unidad Educativa Particular DE AMÉRICA MARÍA A. CARRILLO DE MATA M. 2016 Tomado de: Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Agosto 2014 Contenido

Más detalles

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono.  . Diseño y objetivos de la web Cuestionario para nuevo proyecto web Por favor, rellene este formulario para poder hacernos una idea más concreta de las necesidades de su proyecto web y así poder enviarle un presupuesto personalizado.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Manual de Usuario Sistema de Información Univalle Versión 1.0.0.4 DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Sistema de Información Univalle Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia 013 Manual de Usuario Sistema

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 1.1 Ingresar con Google.... 3 1.2 Olvidé mi Contraseña... 3 1.3 Navegación... 5 2. MENÚ GUÍA... 6 2.1 Idioma... 6 2.2 Inicio... 6 2.3 Perfil del usuario...

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

MANUAL DE ACCESO Y USO DE ZOOM

MANUAL DE ACCESO Y USO DE ZOOM El aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar. Roger Schank (1946). Psicólogo cognitivo estadounidense. MANUAL DE ACCESO Y USO DE ZOOM TUTORIAL PARA EL ALUMNO ÍNDICE

Más detalles

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación GUÍA DE AYUDA PARA EL ACCESO E INSCRIPCIÓN ON LINE A LA CONVOCATORIA DOCENTIA-ULL.EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE 1. LA APLICACIÓN INFORMÁTICA 2. ACCESO E INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA RESUMEN DE REVISIÓN

Más detalles

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero 2018 Gestor de Citas Bibliográficas Zotero Biblioteca Central INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ACCESO ZOTERO Zotero es un gestor de citas bibliográficas, software de

Más detalles

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 27 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites Electrónicos de Renovación de Signos... 5 Descarga del

Más detalles

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones CONTENIDO OBJETIVO... 1 JUSTIFICACIÓN... 1 REGISTRARSE COMO USUARIO... 3 INGRESAR AL CENTRO

Más detalles

El 10 de mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8500 millones de dólares.

El 10 de mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8500 millones de dólares. SKYPE Qué es Skype? Es un software que nos permite comunicarnos por texto, voz y vídeo sobre internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Frjisy Niklas Zennström. Skype también te permite llamar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento 1 de 20 1. Ingreso al Campus Qué necesita para ingresar? Para el ingreso es necesario

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web MAQUETACIÓN DE TEXTOS ACCESIBLES Ester Serna Berná Área desarrollo Web ester.serna@eltallerdigital.com 1 Índice de contenidos 1. Introducción a la. 2. Limitaciones en el acceso a los contenidos. 3. Qué

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

CURSO BÁSICO DE. Cofinancia:

CURSO BÁSICO DE. Cofinancia: CURSO BÁSICO DE Contenidos, edición, maquetación y diseño gráfico: Programa Innovador de Mejora de la Empleabilidad. Sector: Sociedad de la Información. Cofinancia: Contenido 1. Acceso a la aplicación....

Más detalles

Introducción. Mediante la presente, queremos presentarle a Experto-e, una Plataforma

Introducción. Mediante la presente, queremos presentarle a Experto-e, una Plataforma Manual Experto-E Introducción Mediante la presente, queremos presentarle a Experto-e, una Plataforma Virtual desde la que los profesionales en las distintas áreas de Bienestar Personal, pueden prestar

Más detalles

Registro y acceso a los recursos y servicios de la biblioteca.

Registro y acceso a los recursos y servicios de la biblioteca. Biblioteca de Ciencias de la Salud Hospital Universitario La Paz Registro y acceso a los recursos y servicios de la biblioteca. Diciembre de 2016 1 El blog de la biblioteca constituye la plataforma o biblioteca

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN ON LINE www.lamolina.edu.pe/agronegociosvirtual CEOL - UNALM INDICE Introducción 1. Cómo ingresar al AULA VIRTUAL............ 3 2. Como cambiar

Más detalles

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS Introducción En este documento se van a detallar las soluciones a los posibles problemas técnicos que se pueden dar en las páginas accesibles desde el portal BICI

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) INTRODUCCIÓN Los documentos más accesibles

Más detalles

Contacto. De aquí a JÚPITER son, literalmente, cuatro pasos. Sigue las siguientes instrucciones y publica tu anuncio a la velocidad de la luz.

Contacto. De aquí a JÚPITER son, literalmente, cuatro pasos. Sigue las siguientes instrucciones y publica tu anuncio a la velocidad de la luz. TABLET Cómo anunciarse en JÚPITER Jupiter De aquí a JÚPITER son, literalmente, cuatro pasos. Sigue las siguientes instrucciones y publica tu anuncio a la velocidad de la luz. DESKTOP APP Contacto Víctor

Más detalles

USINIEH. Usuario Estudiante. Manuales de Usuarios de la Plataforma de. Capacitación Virtual de la Secretaría de Educación

USINIEH. Usuario Estudiante. Manuales de Usuarios de la Plataforma de. Capacitación Virtual de la Secretaría de Educación Manuales de Usuarios de la Plataforma de Capacitación Virtual de la Secretaría de Educación Usuario Estudiante USINIEH El presente documento contiene información detallada acerca del uso de la plataforma

Más detalles

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Cómo accedo a la aplicación? 1. Acceder a la web de ASTIMEF: http://www.astimef.com

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN FORJA FORMACIÓN PLUS, S.L.

GUÍA DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN FORJA FORMACIÓN PLUS, S.L. 2017 GUÍA DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN FORJA FORMACIÓN PLUS, S.L. WWW.FORJAFORMACION.COM 1. ACCESO A LA PLATAFORMA... 2 2. APARTADOS/CONTENIDOS DE UN CURSO.... 5 3. AJUSTAR EL PERFIL....

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles