Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces. Edición textos accesibles [SESIÓN II]"

Transcripción

1 Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión II: Imágenes y enlaces 1

2 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia 2. Navegación Enlaces 3. Estructura: a. Encabezados b. Listas c. Citas d. Párrafos e. Énfasis f. Tablas 4. Lenguaje y comprensión a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación 2

3 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia 2. Navegación Enlaces 3. Estructura: a. Encabezados b. Listas c. Citas d. Párrafos e. Énfasis f. Tablas 4. Lenguaje y comprensión a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación 3

4 1. Imágenes y multimedia Porqué es necesaria la inclusión de una alternativa textual a los contenidos no textuales? Es leído por lectores de pantalla. Se muestra en el lugar de la imagen para aquellos navegadores que no admiten la visualización de imágenes. Proporciona una descripción y un significado a las imágenes que pueden ser leídos por los motores de búsqueda, y determina el contenido de la imagen. 4

5 1.1 Imágenes Decorativas: El texto alternativo ha de estar vacío. Necesarias: Obligatorio el texto alternativo a no ser que el contenido que transmite la imagen se encuentra en un texto junto a ella. No poseen contenido textual (Ej. Una fotografía). Texto alternativo Contenido que representa. Poseen contenido textual Texto alternativo El mismo texto que en la imagen (Ej. Un logotipo). Imágenes que funcionan como enlaces Texto alternativo Función que realiza y depende del texto del enlace. Imágenes complejas (Ej. Gráficos estadísticos) Texto alternativo + Descripción larga 5

6 1.1 Imágenes En el campo descripción se incluye la alternativa textual. 6

7 1.1 Imágenes CASO 1: Imágenes decorativas. El texto alternativo ha de estar vacío. 7

8 1.1 Imágenes CASO 1: Imágenes decorativas. El texto alternativo ha de estar vacío. 8

9 1.1 Imágenes CASO 1: Imágenes decorativas. Cuál es el fallo más común? Usar en la descripción como alternativa textual para las imágenes decorativas: nombre del archivo (mi_archivo.jpg), imagen, foto, etc. Ver ejemplo 9

10 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). Proporcionar una alternativa textual corta para el contenido no textual que cumpla la misma función y/o presente la misma información que el contenido no textual. No se trata de describir los detalles gráficos (a no ser que eso sea lo adecuado), sino de proporcionar la misma información o funcionalidad. El texto alternativo debe ser breve y lo más informativo posible. El texto alternativo debe servir como reemplazo del contenido no textual 10

11 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). Preguntas de ayuda para escoger una alternativa textual Por qué está aquí la imagen? Qué información está transmitiendo? Cuál es su propósito? Si no pudiese usar la imagen qué palabras usaría para transmitir la misma información y/o función? Redacta el texto como si se lo estuvieses contando a una persona. 11

12 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). Inserción de alternativa textual a través de ejemplos: E J E M P L O 1 ICONO 12

13 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 1 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. Un lector de pantalla leería: Importante Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. Un navegador sin descargar imágenes mostraría: Importante Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas et dolor ante. 13

14 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O ICONO DE FORMATO 2 14

15 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 2 Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU. Un lector de pantalla leería: Enlace Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU en formato PDF. Un navegador sin descargar imágenes mostraría: Normativa UA de adaptación a la modificación de la LOU en formato PDF. 15

16 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Noticia sobre algún acuerdo De izquierda a derecha aparecen XX, YY, ZZ, MM. ZZ e YY se están dando la mano. 3 16

17 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 3 FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Noticia: Relaciones diplomáticas De izquierda a derecha aparecen XX, YY, ZZ, MM. ZZ e YY se están dando la mano, ambos sonrientes. Al fondo pueden verse las banderas de. 17

18 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 3 FOTOGRAFÍA CONTEXTO? Vestuario rectores universidades Manuel Palomar, rector de la UA, viste con un traje gris, camisa gris y corbata granate. 18

19 1.1 Imágenes E J E M P L O Cuál sería su alternativa textual corta correcta? 3 FOTOGRAFÍA 19

20 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O Imágenes con texto Universitat d Alacant. Universidad de Alicante Logo de XX (no ponerlo) 4 Campus Virtual. Intranet de la UA. Docencia, gestión e investigación. Ejemplo 20

21 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 5 Grupo de imágenes Texto alternativo: 3 de 5 21

22 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O Imágenes que funcionan como enlaces Texto alternativo vacío para no ser redundantes 6 Texto alternativo: Página principal 22

23 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 6 Imágenes que funcionan como enlaces IMPORTANTE! Una imagen sola que funciona como enlace siempre debe tener una alternativa textual, en otro caso un lector de pantalla, o no lee nada, o lee el nombre del archivo. Enlace sin texto alternativo en la imagen NVDA lee: Enlace no visitado impresora.jpg Otros lectores se saltan el enlace y no leen nada Enlace con una imagen que posee un texto alternativo Imprimir Enlace no visitado imprimir Ejemplo página principal de la UA, gráfico Portal Datos abiertos 23

24 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 7 Imágenes que funcionan como enlaces y aportan información adicional al texto del enlace Salón de grados de la Universidad de Alicante. Si esta imagen no lleva alternativa textual Salón de grados de la Universidad de Alicante enlace. 24

25 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O Imágenes que funcionan como enlaces y aportan información adicional al texto del enlace Salón de grados de la Universidad de Alicante. Ver ubicación en Google Maps 7 Salón de grados de la Universidad de Alicante. Ver ubicación en Google Maps enlace 25

26 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 7 Imágenes que funcionan como enlaces y aportan información adicional al texto del enlace IMPORTANTE! Combinar enlaces y recursos contiguos al mismo recurso Salón de grados de la Universidad de Alicante.. Único enlace 26

27 1.1 Imágenes CASO 2: Imágenes necesarias que no requieren alternativa textual larga (no más de 150 caracteres). E J E M P L O 8 Fórmulas matemáticas no complejas Texto Imagen Alternativa Textual: número de citas recibidas por la revista en 2010 dividido por el número de documentos publicados en la revista entre 2008 y

28 1.1 Imágenes En resumen, texto alternativo corto: Breve y conciso (no más de 150 caracteres). Lo más significativo posible con lo que representa la imagen. No redundante. Enlazar texto e imagen en el mismo vínculo. Actualizar el texto alternativo cuando cambia la imagen. No se han de usar textos como foto, imagen, nombres de archivos, etc. Una imagen que funcione como enlace siempre ha de tener una alternativa textual. 28

29 1.1 Imágenes CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Cuando una alternativa textual corta NO PUEDE cumplir el mismo propósito y presentar la misma información que el contenido no textual. Alternativa textual corta + alternativa textual larga. 29

30 Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio de informática. Estadísticas Texto alternativo: Debates abiertos + Descripción larga: Número de debates abiertos por años: En 2004: 854 debates En 2005: 1062 debates En 2006: 1521 debates.. En 2013: 7949 debates. 30

31 1.1 Imágenes CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Técnica 1: Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Técnica 2: Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Recordar: Alternativa textual corta + alternativa textual larga. 31

32 1.1 Imágenes TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). 1. Definir alternativa textual corta: En ella tenemos que indicar dónde se encuentra la descripción detallada de la imagen. 32

33 1.1 Imágenes TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Texto Imagen Imagen 33

34 1.1 Imágenes TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Texto Resultados a continuación Imagen 34

35 1.1 Imágenes TÉCNICA 1 Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Visitas a obras del portal por países. Resultados a continuación. Visitas a obras del portal por países. Imagen Ya tenemos la alternativa textual corta Cómo incluimos la alternativa textual larga? 35

36 TÉCNICA 1 Texto: Título del gráfico Alternativa textual de la imagen: Resultados a continuación Texto: Tabla de datos

37 TÉCNICA 1 Texto: Título del gráfico Alternativa textual de la imagen: Resultados a continuación Texto: Lista España: 96 visitas Estados Unidos: 71 visitas Reino Unido: 23 visitas Italia: 18 visitas Ecuador: 16 visitas Argentina: 14 visitas. Cuando la tabla de datos es sencilla como la de este ejemplo, en vez de usar una tabla podemos usar una lista para marcar nuestros contenidos.

38 TÉCNICA 1 Visitas a obras del portal por países. Resultados a continuación. España 96 visitas, Estados Unidos 71 visitas, Reino Unido 23 visitas. España: 96 visitas Estados Unidos: 71 visitas Reino Unido: 23 visitas Italia: 18 visitas Ecuador: 16 visitas Argentina: 14 visitas.

39 1.1 Imágenes TÉCNICA 2 Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Texto Imagen > Resultados Enlace destino es la descripción larga 39

40 1.1 Imágenes TÉCNICA 2 Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Texto Imagen + Enlace en un mismo enlace La imagen no debe tener alternativa textual > Resultados Visitas a obras del portal por países. Enlace Resultados. 40

41 1.1 Imágenes CASO 3: Imágenes necesarias que requieren alternativa textual larga. Técnica 1: Descripción larga cerca del contenido no textual (contenido visual, una imagen). Técnica 2: Descripción larga en otra ubicación, incluyendo un enlace a la misma cerca del contenido no textual. Qué técnica es más utilizada? Encuesta WEBAIM: Screen Reader User Survey #6 Results. Complex Images 41

42 1.2 Vídeo Inserción de un vídeo embebido a través de Vualà 1. Proporcionar una descripción con el título del vídeo, al insertarlo en una página. 2. Proporcionar un resumen de lo que se muestra en el vídeo, destacando lo más importante del mismo. 42

43 1.2 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 1. Incluir en la descripción del vídeo: Presentación de Svisual. 43

44 1.2 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 1. Incluir en la descripción del vídeo: Presentación de Svisual. Iniciar automáticamente? NO 44

45 1.2 Vídeo Ejemplo de inserción de un vídeo embebido de YouTube 2. Incluir una descripción de lo que se explica en el vídeo junto al vídeo. SVisual es una plataforma de vídeo interpretación que permite la comunicación telefónica entre personas sordas y oyentes. Disponible las 24 horas del día, los 365 días al año. SVisual presta un servicio gratuito para las personas sordas. El acceso a SVisual es multicanal, se puede acceder desde un ordenador personal, un videoteléfono, una videocámara con marcación IP y desde cualquier dispositivo móvil 3G y tableta. Para más información ver el vídeo de presentación de SVisual en YouTube, en el que podrás encontrar ejemplos de uso de la plataforma. 45

46 Evaluación. Barras de ayuda WAVE: Para Firefox Para Chrome 46

47 Evaluación. Barras de ayuda WAVE: a. Los iconos en rojo, con alternativa textual "Error", son los errores detectados de forma automática que deberemos corregir. b. Los iconos en amarillo, con alternativa textual "Alert", son las advertencias detectadas de forma automática, es decir, deberemos evaluar si existe o no un error y corregirlo. c. Los iconos en verde, con alternativa textual "Feature", son los criterios satisfactorios detectados de forma automática, deberemos comprobar de forma manual si son correctos o no. d. Iconos de estructura, son los iconos que muestran los elementos estructurales de nuestro sitio web (listas, encabezados, etc..) y veremos en detalle. 47

48 48

49 Evaluación. Imágenes WAVE: (En firefox, tenemos que pinchar en el botón Errors, Features, and Alerts ) Este icono indica que no existe el atributo de alternativa textual "alt". (Este caso en vuestros contenidos no se os va a dar). El icono nos indica que hay una imagen enlazada sin alternativa textual. El icono nos indica que hay una imagen enlazada con alternativa textual. Cuando existe una alternativa textual vacía deberéis de comprobar si es correcto o no. Este icono alerta que cerca de la imagen se repite el texto alternativo de ésta y hemos de revisar que no comentamos redundancia. Este icono indica que existe una alternativa textual, en este caso hemos de comprobar que sea la correcta. 49

50 Evaluación. Barras de ayuda Web Developer: Para Firefox Para Chrome 50

51 Evaluación. Imágenes 1. Cómo mostrar la descripción de una imagen? a. Web Developer Toolbar: 1. Images Disable images Disable all. (Acordaros siempre de dejarlo como estaba ;-). ) 2. Images Display Alt attributes. 51

52 1. Imágenes y Multimedia Ahora os toca a vosotros Entrar en la página imagenes.html y realizar los ejercicios 52

53 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia 2. Navegación Enlaces 3. Estructura: a. Encabezados b. Listas c. Citas d. Párrafos e. Énfasis f. Tablas 4. Lenguaje y comprensión a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación 53

54 2. Navegación. Enlaces El texto de un enlace debe de indicar claramente cual es su propósito, como el contenido o información que se encuentra en el documento de destino o una descripción de la acción o funcionalidad que invocan. Los enlaces del tipo "pinche aquí" o "siga este enlace" no son significativos ya que ocultan hacia dónde dirigen. (Ejemplo) Ha de ser corto y significativo como para tener sentido fuera del contexto. 54

55 2. Navegación. Enlaces Objetivo: a. Ayudar a los usuarios a comprender el propósito de cada enlace de forma que puedan decidir seguir el enlace o no. Dos consideraciones: a. Enlaces con el mismo destino han de tener el mismo texto descriptivo. b. Y enlaces con diferente destino han de tener diferentes textos descriptivos. 55

56 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 1: Había mucho derramamiento de sangre durante la época medieval". Ejemplo 2: Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico y envíe su voto Para cumplir con la ley, nivel de conformidad AA: Texto del enlace + contexto del enlace determinado por software = enlace descriptivo 56

57 2 Navegación. Enlaces Para cumplir con la ley, nivel de conformidad AA: Texto del enlace + contexto del enlace determinado por software = enlace descriptivo REQUISITO 1: BIEN MAL Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico y envíe su voto. Envíe su voto y aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico. La información adicional que aclare el contexto siempre debe ir antes del enlace. 57

58 2 Navegación. Enlaces Para cumplir con la ley, nivel de conformidad AA: Texto del enlace + contexto del enlace determinado por software = enlace descriptivo REQUISITO 2: BIEN MAL Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico y envíe su voto. Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico. Envíe su voto. Texto del enlace + contexto deben estar en el mismo párrafo. 58

59 2 Navegación. Enlaces Para cumplir con las directrices marcadas por la UA, nivel de conformidad AAA: Texto del enlace descriptivo por sí mismo. REQUISITO: BIEN Comisión sobre Voto Electrónico: envíenos su voto. MAL Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico y envíe su voto.. Texto del enlace sea descriptivo por sí mismo. 59

60 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 1: Había mucho derramamiento de sangre durante la época medieval". Ejemplo 2: Aprenda más acerca de la Comisión sobre Voto Electrónico y envíe su voto. Nivel de conformidad AA, cumplimos con la ley. Comisión sobre Voto Electrónico: envíenos su voto. Nivel de conformidad AAA, cumplimos con la ley y con la UA. Ejemplo 3: Comisión sobre el voto electrónico Imagen + Texto en un mismo enlace 60

61 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 4: Enlace a un documento en formato PDF, Word, Excel, A. Estatuto de la Universidad de Alicante. B. Estatuto de la Universidad de Alicante (PDF). REQUISITO: En los enlaces a documentos no HTML se debe proporcionar algún indicativo al usuario de que va acceder a otro formato de documento. 61

62 2 Navegación. Enlaces Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Estatuto Universidad de Alicante 62

63 2 Navegación. Enlaces Cómo indicamos el formato de archivo en un enlace? En el texto del enlace y si además se conoce el peso, incluirlo también. 63

64 2 Navegación. Enlaces CUIDADO! Es información relevante y por lo tanto hay que incluirla dentro del enlace. Bien: Ley Orgánica 4/2006 (PDF). Mal: Ley Orgánica 4/2006 (PDF). 64

65 65

66 Alternativa textual de la imagen en formato PDF 66

67 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 5: Qué opción elegiríais para las páginas de la UA? 1. Opción A a. Título de la noticia 1 Descripción de la noticia 1. b. Título de la noticia 2 Descripción de la noticia Opción B a. Título de la noticia 1 Descripción de la noticia 1 [leer más] b. Título de la noticia 2 Descripción de la noticia 2 [leer más] 67

68 2 Navegación. Enlaces BIEN MAL Lector de pantalla NVDA Lista de enlaces (Teclas: BLOQMAYUS+ F7) 68

69 2 Navegación. Enlaces Opción B Título de la noticia 1 Descripción de la noticia 1 [leer más] Título de la noticia 2 Descripción de la noticia 2 [leer más] Qué problemas presenta? 1. El texto del enlace es poco descriptivo. 2. El contexto cercano no es el título de la noticia. 3. Existen dos enlaces con diferente destino e igual texto del enlace. Qué solución nos plantean las WCAG 2.0? 1. Diferenciar los enlaces. 69

70 2 Navegación. Enlaces Cómo diferenciamos dos enlaces? A través del título del enlace. Algunos lectores de pantalla son capaces de leer: Enlace noticias más noticias en la Universidad de Alicante Cómo se incluye? En el campo descripción del enlace desde Vualà. 70

71 2 Navegación. Enlaces EDICIÓN VISUALIZACIÓN 71

72 2 Navegación. Enlaces Cómo diferenciamos dos enlaces? Consideraciones importantes para la descripción del enlace: No debemos repetir el texto que aparece en el enlace, en la descripción del enlace, ya que el lector de pantalla que lo leerá dos veces generando ruido. Errores en la página estatutos. Ni usar la palabra Enlace. El lector de pantalla ya nos dice que es un enlace. Sólo lo usaremos para complementar la información. Consejo: Aunque esta práctica está permitida por las WCAG 2.0 es mejor, siempre que se pueda, hacer el texto del enlace lo más descriptivo posible al ser soportado por todas las ayudas técnicas. 72

73 2 Navegación. Enlaces Ahora ambos ejemplos son accesibles: Para cumplir con un nivel AAA. Para cumplir con un nivel AA. 73

74 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 6: Qué opción elegiríamos para las páginas de la UA? 1. Opción A a.título del libro 1 en formato: HTML, PDF, mp3. b.título del libro 2 en formato: HTML, PDF, mp3. 2. Opción B a.título del libro 1 en formato HTML, PDF, mp3. b.título del libro 2 en formato HTML, PDF, mp3. 3. Opción C a.título del libro 1 (HTML), Título del libro 1 (PDF), Título del libro 1 ( mp3). b.título del libro 2 (HTML), Título del libro 2 (PDF), Título del libro 2 ( mp3). 74

75 Nivel de conformidad AAA Opción A Opción B Opción C 75

76 2 Navegación. Enlaces Opción A Título del libro 1 en formato: HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 en formato: HTML, PDF, mp3. La opción A para un nivel de conformidad AAA sería incorrecta ya que el enlace en sí no es descriptivo y necesitaría ojear en el contexto para conseguir más información. En un nivel de conformidad AA el texto del enlace junto a su contexto serían descriptivos pero qué problema adicional existe? Recordar: Enlaces con diferente destino han de tener diferentes textos descriptivos. 76

77 2 Navegación. Enlaces Opción C Título del libro 1 (HTML), título del libro 1 (PDF), título del libro 1 (mp3). Título del libro 2 (HTML), título del libro 2 (PDF), título del libro 2 (mp3). La opción C podría ser correcta ya que todos los enlaces son descriptivos. Cuál es el problema? La repetición del título dificulta la lectura del texto para ciertos grupos de usuarios. La lectura sería más lenta. Ejemplo: Estatutos de la UA 77

78 2 Navegación. Enlaces 78

79 2 Navegación. Enlaces Opción B Título del libro 1 en formato HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 en formato HTML, PDF, mp3. La opción B para un nivel de conformidad AAA sería correcta ya que el primer enlace es descriptivo y al recorrerlos de forma secuencial se leería el título del libro. Es muy importante que todos los enlaces estén marcados como una lista y dentro de cada elemento de la lista estén los diferentes formatos de cada libro, o dentro de un mismo párrafo. Párrafo 1 Párrafo 2 Título del libro 1 en formato HTML PDF / mp3. Título del libro 2 en formato HTML PDF / mp3. Título del libro 1 en formato HTML PDF mp3. Título del libro 2 en formato HTML PDF mp3. 79

80 2 Navegación. Enlaces Título del libro 1 Título del libro 1 Título del libro 1 Opción A Título del libro 1 en formato: HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 en formato: HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 Título del libro 2 Título del libro 2 Nivel de conformidad AA. Título del libro 1 Título del libro 1 Opción B Título del libro 1 en formato HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 en formato HTML, PDF, mp3. Título del libro 2 Título del libro 2 Nivel de conformidad AAA. 80

81 2 Navegación. Enlaces Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Registro general. Modelo de impresos 81

82 2 Navegación. Enlaces Otro ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Registro general. Modelo de impresos Acciones: 1. Enlazar los títulos de los documentos. 2. Crear un marcado correcto. 82

83 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 7: Enlace que abre en una nueva ventana. Consejo: La apertura de nueva ventana es una práctica desaconsejada por lo que mejor evitarla. 83

84 2 Navegación. Enlaces Cómo indicamos la apertura de nueva ventana? a. Indicarlo en el texto del enlace, 84

85 2 Navegación. Enlaces Cómo indicamos la apertura de nueva ventana? b. Indicarlo en el título del enlace (a través del campo descripción). Abre en una nueva ventana. Incluir en la descripción del enlace Abre en nueva ventana 85

86 2 Navegación. Enlaces Qué opción elegimos? Opción A: Si se trata de una página con muchos enlaces generaremos ruido visual, dificultaremos su lectura. No podemos usar programación para ocultarlo de forma visual y eliminar ese ruido. Opción B: El texto es suficientemente descriptivo, estamos completando información. Indicamos la apertura de nueva ventana a través del campo descripción 86

87 2 Navegación. Enlaces No debemos abrir nueva ventana cuando estemos en el mismo sitio web. Ejemplo 87

88 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 8: Enlaces que provocan un cambio de contexto. 1. Qué es un cambio de contexto? Cuando enlazamos una página con diferente estructura, diferente disposición de contenidos, diferente menú principal, etc se produce un cambio de contexto. 2. Cuándo ocurre? a. Un enlace externo siempre provoca un cambio de contexto. b. Existen enlaces internos, entre páginas de la UA que también provocan cambios de contexto. (Servicio Jurídico, menú Integrantes del Servicio) 88

89 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 8: Enlaces que provocan un cambio de contexto. 3. Qué tenemos que hacer? a. Hemos de avisar al usuario que el enlace provoca un cambio de contexto. 4. Cómo lo hacemos? a. En el texto del enlace, o b. en el campo descripción del enlace. 89

90 2 Navegación. Enlaces ENLACE INTERNO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio Jurídico, menú Integrantes del Servicio UNA SOLUCIÓN: En el texto del enlace. 90

91 2 Navegación. Enlaces ENLACE INTERNO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio Jurídico, menú Integrantes del Servicio OTRA SOLUCIÓN: En el título del enlace. 91

92 2 Navegación. Enlaces ENLACE EXTERNO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio Jurídico. Estatuto de Autonomía 92

93 2 Navegación. Enlaces ENLACE EXTERNO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio Jurídico. Estatuto de Autonomía En el propio enlace 93

94 2 Navegación. Enlaces ENLACE EXTERNO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Servicio Jurídico. Estatuto de Autonomía A través del campo descripción del enlace 94

95 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 9: Enlace externo + apertura nueva ventana. Leer estatuto en la web del Gobierno de Aragón en una nueva ventana. 95

96 2. Navegación. Enlaces Ejemplo 10: Enlaces consecutivos NO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Registro General. Modelo de impresos. 96

97 2 Navegación. Enlaces Cómo lo solucionamos? 1. Creando una lista. Instancia normalizada en Word, otros formatos: OPENOFFICE PDF 2. Insertando caracteres imprimibles rodeados de espacios. Instancia normalizada en Word Otros formatos: OPENOFFICE, PDF La coma es un carácter imprimible rodeado de espacios. Otros: / - Importante! El espacio en blanco no es un carácter imprimible. 97

98 2 Navegación. Enlaces Ejemplo 11: Dirección del enlace (URL) como texto del enlace NO Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Actualidad Universitaria. La preinscripción para cursar el Doctorado en la Universidad de Alicante comienza el 1 de septiembre. 98

99 2 Navegación. Enlaces Cuál es el problema? Noticias relacionadas dos puntos enlace no visitado http dos puntos barra web punto ua punto es barra es barra actualidad menos universitaria barra 2015 barra 99

100 2 Navegación. Enlaces Ejemplo de aplicación en las páginas de la UA Actualidad Universitaria. ArchDaily incluye Mo_Gallery, diseñado por un alumno de la UA, entre los mejores proyectos universitarios del mundo. Texto del enlace descriptivo 10 0

101 2. Navegación. Enlaces En resumen: 1. Los enlaces tienen que ser lo suficientemente descriptivos para tener sentido fuera de contexto. 2. Dos enlaces con el mismo texto han de tener la misma página destino, en otro caso hemos de diferenciarlos a través del título del enlace. 3. Si enlazamos a un archivo de formato PDF, Word, etc.. indicarlo en el texto del enlace. 4. Enlaces consecutivos, separarlos con un carácter imprimible o crear una lista. 5. Enlaces que abran en una nueva ventana indicarlo en el título del enlace (campo descripción). Ej: Abre en nueva ventana. 6. Enlaces que provoquen un cambio de contexto indicarlo en el título del enlace (campo descripción) Ej: Visitar sitio web.. 7. No todos los enlaces tienen que llevar una descripción (título del enlace), a no ser que sea necesaria. Si necesitan de una descripción: 1. No repetir el texto del enlace (Ejemplo). 2. No incluir las palabras Enlace a. 8. No incluir la dirección web (URL) como texto del enlace a no ser que refiera a la de la página de entrada al sitio. 10 1

102 Evaluación. Enlaces 1. Cómo mostrar el título (descripción) de los enlaces? a. Web Developer Toolbar: 1. Information Display Alt attributes. 2. Information Link details 102

103 Evaluación. Enlaces b. WAVE: (En firefox, tenemos que pinchar en el botón Errors, Features, and Alerts ) El icono nos indica que puede existir un enlace sin sentido fuera del contexto, detecta dos enlaces con el mismo texto y diferente destino, enlaces demasiado cortos, etc. Este icono nos alerta de la apertura de una nueva ventana. Iconos que indican un enlace a un archivo en otro formato: Este icono que detecta redundantes links, enlaces al mismo destino con diferente texto del enlace (sólo Chrome). 103

104 2. Navegación. Enlaces Ahora os toca a vosotros Entrar en la página enlaces.html y realizar los ejercicios Es muy importante entrar en el destino del enlace para comprobar si el texto es o no descriptivo del mismo. 10 4

105 Gracias por vuestra atención Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web Consultora y analista accesibilidad web ester.serna@eltallerdigital.com Tel Fax

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición textos accesibles [SESIÓN II] Imágenes Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA 1 Índice 1. Imágenes [sesión II] 2. Enlaces [sesión III] 3. Estructura: [sesión IV] a. Orden lógico de lectura b. Encabezados c. Listas

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces 1 Introducción Porqué estamos aquí? Norma UNE 139803 basada en las Pautas de Accesibilidad al Contenido

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION IV] - Estructura Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA www.eltallerdigital.com (+34) 965 90 95 67 Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de

Más detalles

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla

Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Criterios para hacer documentos Word accesibles para lectores de pantalla Lo primero que tenemos que hacer es indicar el idioma en el que vamos a utilizar. Si escribimos en castellano, y el idioma que

Más detalles

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Página 1 de 9 Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Descripción/Objeto Destinatario Este informe analiza el nivel de accesibilidad de la herramienta de Back Office

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

Documentación accesible en distintos formatos

Documentación accesible en distintos formatos Accesibilidad Web Documentación accesible en distintos formatos David González Alamilla dgonzale@uji.es Índice Introducción Documentos en Writer de OpenOffice Documentos PDF Generación de PDF accesible

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA Sesión 3: Estructura, Lenguaje y comprensión y Evaluación (+34) 965 90 95 67 1 Índice 1. Elemento no textual: Imágenes y multimedia

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Módulo Políticas Sociales Promoción interna 2016 Universidad de Alicante Ester Serna Berná Área desarrollo web ester.serna@eltallerdigital.com Página 1 de 1 Introducción a la Accesibilidad en la Web...

Más detalles

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL:

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL: Ayuntamiento de Badajoz Web@x: 9.7 URL: http://www.aytobadajoz.es:80/es/ayto/portada El informe analítico proporciona una medida de la extensión de los problemas encontrados y la naturaleza de los mismos.

Más detalles

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 UNLVIRTUAL Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 El Editor de contenidos es una adaptación de los procesadares de texto más conocidos (Word o Writer), con las funciones que el docente necesita para

Más detalles

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras de accesibilidad en

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA Constancia de Origen de Productos Regulados Fitosanitariamente SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIRIGIDO A: Especialistas, directores y docentes involucrados en el desarrollo local a través

Más detalles

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) APRENDERAPROGRAMAR.COM DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Decálogo de buenas prácticas

Decálogo de buenas prácticas Decálogo de buenas prácticas Introducción Accesibilidad Qué es la infoaccesibilidad? El decálogo de la infoaccesibilidad Introducción Uno de los principales medios de comunicación con el que cuentan las

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

Objetivos. Alcance. El contenido de este manual puede verse sometido a modificación / actualización.

Objetivos. Alcance. El contenido de este manual puede verse sometido a modificación / actualización. Objetivos Establecer los procedimientos y lineamientos para poder ayudar a operar y guiar al usuario a utilizar el tablero de INDICADORES DE PADRON NOMINAL obteniendo la información deseada para poder

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE INACAP (AAI) GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO.

NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE INACAP (AAI) GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO. NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE INACAP (AAI) www.inacap.cl/tutoriales-aai Gerencia de Sistemas y Tecnologías Agosto de 2011 ÍNDICE Introducción 3 1. Cómo ingreso al nuevo Ambiente de Aprendizaje INACAP (AAI)?

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA www.eltallerdigital.com (+34) 965 90 95 67 Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Accesibilidad en la Web "El poder de la Web está en su universalidad. El acceso de todo el mundo con independencia de su discapacidad es un aspecto esencial" Tim Berners-Lee, inventor del World Wide Web

Más detalles

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A CAMPUS VIRTUAL MOODLE 1.9. AULAFORMACIONONLINE 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de banda

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS GUÍA DE PLATAFORMA En este guía se especificarán los pasos básicos como por ejemplo cómo acceder al Campus, necesidades y requisitos de funcionamiento y apuntes sobre Accesibilidad. REQUISITOS Los requisitos

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión de puntos de venta

Más detalles

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones CONTENIDO OBJETIVO... 1 JUSTIFICACIÓN... 1 REGISTRARSE COMO USUARIO... 3 INGRESAR AL CENTRO

Más detalles

Accesibilidad: 4elementos más problemáticos

Accesibilidad: 4elementos más problemáticos Accesibilidad: 4elementos más problemáticos Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web. Taller Digital de la Universidad de Alicante (España) IDW-AccWeb-02 Contacto esterser@gmail.com @estersernaberna

Más detalles

B2BPlus Caslesa Gestión de pedidos

B2BPlus Caslesa Gestión de pedidos B2BPlus Caslesa Gestión de pedidos A través de esta plataforma accesible desde cualquier navegador o dispositivo móvil (tablet o móvil) se muestran los productos del catálogo de Caslesa al acceder al sistema,

Más detalles

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 27 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites Electrónicos de Renovación de Signos... 5 Descarga del

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB UNE :2012

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB   UNE :2012 INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB WWW.EJERCITO.MDE.ES UNE 139803:2012 http://www.ejercito.mde.es/ Informe emitido bajo demanda. 12/12/2018 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 1 2.MUESTRA DE PÁGINAS 2 3.RESUMEN DE RESULTADOS

Más detalles

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS Introducción En este documento se van a detallar las soluciones a los posibles problemas técnicos que se pueden dar en las páginas accesibles desde el portal BICI

Más detalles

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas Aula Virtual Ver vídeo aulavirtual.um.es Aula Virtual Aula Virtual Introducción Introducción El Aula Virtual institucional de la Universidad

Más detalles

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Este portal fue creado inicialmente para dar visibilidad pública a la Comisión así como para alojar las páginas necesarias para el desarrollo

Más detalles

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario Contestación Electrónica Suspensos Signos () Manual de Usuario Página: 1 de 29 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación Electrónica de Suspensos de Renovación de Signos... 5 Descarga del Formulario

Más detalles

Guía de la plataforma educativa

Guía de la plataforma educativa Guía de la plataforma educativa REQUISITOS PARA VISUALIZAR ESTE CURSO: - Internet Explorer 8 o superior o Google Chrome - Resolución mínima 1024 x 768 px - Flash player 9 o superior 1 1. Qué es una Plataforma

Más detalles

ETRES Consultores. Contacte con ETRES Consultores o visite ETRES Consultores 2012

ETRES Consultores. Contacte con ETRES Consultores o visite   ETRES Consultores 2012 MANUAL DEL ALUMNO ETRES Consultores Sede Social en: C/ Alfonso XII, 31 local 2 03203 Elche (Alicante) Tel. 965.45.51.29 info@etresconsultores.com www.etresconsultores.com Las indicaciones de este documento

Más detalles

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN 1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN La plataforma web www.pescadoartesanal.com tiene asociada una aplicación móvil (Para dispositivos Android), que de manera sencilla, permite: - Subida de capturas: desde la

Más detalles

La Guía del Campus Virtual

La Guía del Campus Virtual INDICACIONES OPERATIVAS DE MANEJO DEL CAMPUS La Guía del Campus Virtual El Campus es de uso fácil e intuitivo. Sus menúes, totalmente en castellano, permiten aprender muy rápidamente todo lo necesario

Más detalles

INFOTECH MÓDULO 1 CURSO. Aprendiendo sobre Dreamweaver. Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver

INFOTECH MÓDULO 1 CURSO. Aprendiendo sobre Dreamweaver. Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver INFOTECH MÓDULO 1 Aprendiendo sobre Dreamweaver CURSO Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver INFOTECH Capacidades específicas Nombre del módulo 1 Contenidos Recursos Comprensión e Indagación y Actitudes

Más detalles

Accesibilidad. Mª Isabel Torres Carazo INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB

Accesibilidad. Mª Isabel Torres Carazo INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB Para realizar esta actividad he elegido el sitio web: http://www.juguetesdamaso.es. Le he pasado la lista de evaluación con el que doy el siguiente informe:

Más detalles

TUTORIALES CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

TUTORIALES CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? Uno de los problemas más

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum

INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum Para entrar en el aula virtual, accesible a partir de la página www.formacionpostgrado.com precisará de la siguiente información:

Más detalles

VALIDADOR WEB (RIPS) Manual de Usuario. Versión: 1.0. Fecha: 27/JUN/2017

VALIDADOR WEB (RIPS) Manual de Usuario. Versión: 1.0. Fecha: 27/JUN/2017 Manual de Usuario Versión: 1.0 Fecha: 27/JUN/2017 Todos los derechos están reservados. Impreso en Pereira, Risaralda Colombia. La información de este documento no puede ser alterada o cambiada sin la autorización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FONIPREL. 1. DIRIGIDO A Los responsables de las Unidades Formuladoras de los Gobiernos Locales y Regionales.

MANUAL DE USUARIO FONIPREL. 1. DIRIGIDO A Los responsables de las Unidades Formuladoras de los Gobiernos Locales y Regionales. CONTENIDO 1. DIRIGIDO A... 3 2. REQUISITOS DEL APLICATIVO FONIPREL... 3 3. OBTENCION DEL USUARIO Y CONTRASEÑA... 3 4. INGRESO A LA APLICATIVO... 3 4.1. INGRESO DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA...

Más detalles

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11 Unidad 9 OPEN OFFICE IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Es una herramienta rápida y poderosa para crear presentaciones multimedia con efectos especiales, animaciones y sonido. Tiene la facilidad de abrir y guardar

Más detalles

Sistema Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores (SCJI) Manual de Usuario

Sistema Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores (SCJI) Manual de Usuario Sistema Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores (SCJI) Manual de Usuario ÍNDICE CAPÍTULO 1... 2 INTRODUCCIÓN... 2 1.1. Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores... 2 1.2. A quién va dirigido...

Más detalles

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES Manual del Usuario Descripción breve Documento con la descripción detallada de las herramientas web del visor. Año 2017 Consultor CONTENIDO Manual de Usuario

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES 5 5 6 8 11 13 13 Descarga e instalación de herramientas digitales Descarga de herramientas digitales desde internet El motor de búsqueda

Más detalles

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n GUÍA DE USO Campus de teleformación n ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ACCESO AL AULA VIRTUAL... 2 3. PÁGINA INICIAL DEL AULA VIRTUAL... 3 4. ACCESO COMO ALUMNO... 4 5. PÁGINA PRINCIPAL DEL AULA VIRTUAL...

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado Sistema de Control de Personal Manual de Usuario - Invitado Contenido Acceder al Sistema... 2 Invitado Consulta de Empleado (Escritorio)... 3 Invitado Consulta de Empleado (Móvil)... 5 Invitado - Información

Más detalles

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX 2014 GUIA DE APOYO PARA EL PARTICIPANTE 1.- INTRODUCCION: La Universidad Nacional Siglo XX, a través del Programa de Educación a Distancia ofrece una Plataforma

Más detalles

Ingresando al Sistema

Ingresando al Sistema MANUAL DE USO Ingresando al Sistema A continuación se indica los pasos necesarios para iniciar una conexión a Click Factura. Haga clic sobre cualquier navegador que tenga instalado en su computador: Ingrese

Más detalles

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS Introducción En este documento se van a detallar las soluciones a los posibles problemas técnicos que se pueden dar en las aplicaciones web de INSTANCIAS PARA LAS

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT

GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Conéctese al portal institucional colocando en la barra de dirección

Más detalles

Presentación telemática de escritos

Presentación telemática de escritos Presentación telemática de escritos Guía para nuevos operadores jurídicos ÍNDICE 1. Introducción... 3 1.1. Por qué esta guía y qué objetivo tiene?... 3 1.2. A quién se dirige esta guía?... 3 2. Acceso

Más detalles

JHON DOE.

JHON DOE. REGISTRACIÓN Una vez que se encuentre registrada su dirección de correo electrónico en nuestra base de datos, se le enviará un correo electrónico con un link para acceder al Pacientes. jhondoe@gmail.com

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS Para acceder al campus debe insertar la siguiente URL: http://campus.plataformaelearning.com Secciones públicas Al entrar encontrará las siguientes secciones:

Más detalles

SITIO ELECTRÓNICO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE YUCATÁN (SIEGY)

SITIO ELECTRÓNICO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE YUCATÁN (SIEGY) SITIO ELECTRÓNICO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE YUCATÁN (SIEGY) INICIO Para acceder al sitio web del Sistema de Información Estadística y Geográfica del estado de Yucatán, ingresa

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 1.1 Ingresar con Google.... 3 1.2 Olvidé mi Contraseña... 3 1.3 Navegación... 5 2. MENÚ GUÍA... 6 2.1 Idioma... 6 2.2 Inicio... 6 2.3 Perfil del usuario...

Más detalles

Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Índice 1. Acceder al Campus 3 1.1. Cómo acceder. 3 2. Estructura del Campus Virtual. 4 2.1 Navegación: Menús 4 3. Dentro del curso. 7 3.1 Panel

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión del negocio en comercios

Más detalles

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio Manual de la Plataforma Colegial Ondevio ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Acceso a la Plataforma 5 3. Alta de un NUEVO trabajo 9 4. Añadir intervención a TRABAJO EXISTENTE 14 5. Añadir SUBSANACIÓN a TRABAJO

Más detalles

MC. Yobani Martínez Ramírez. Manual del Usuario. Software de la Red-PIENPSO

MC. Yobani Martínez Ramírez. Manual del Usuario. Software de la Red-PIENPSO MC. Yobani Martínez Ramírez Manual del Usuario Software de la Red-PIENPSO Secretaría Académica Universitaria 4 de Junio de 2012 Contenido 1 Ingreso al Sistema (Administrador)... 3 2 Actualizar Perfil Contactos...

Más detalles

GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV

GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV ACCESO A LA SESIÓN: Necesita un navegador actualizado Firefox, Chrome u Opera. Para comenzar la sesión ha de pulsar en el enlace que previamente se le habrá

Más detalles

Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Existen dos clases de modos de comunicación:

Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Existen dos clases de modos de comunicación: Qué es Inclusite. Se trata de una solución de accesibilidad basada 100% en la propia Web. Un modo de navegación que se amolda a las necesidades específicas de cada persona usuaria permitiendo distintas

Más detalles

UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica

UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica Siempre para realizar cualquier operación, deberás estar logueado en el backend. Ingresa a http://www.udesa.edu.ar/user con tu email o usuario

Más detalles

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 30 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación al Suspenso

Más detalles

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL 0 _ ÍNDICE 01_Introducción 02_Primeros pasos 03_Conceptos 04_Navegación por voz 05_Navegación por teclado 06_Navegación por sonido 07_Compatibilidad con lectores de pantalla

Más detalles

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 30 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites de Transferencias,

Más detalles

Manual Administración Sitios Web. Mayo de 2015

Manual Administración Sitios Web. Mayo de 2015 Manual Administración Sitios Web Mayo de 2015 ÍNDICE 1.- ACCESO 2.- PORTAL DE ADMINISTRACIÓN 3.- EDITAR PÁGINAS 4.- ESTADÍSTICAS Nota: Para editar el formulario de contacto, Debe realizarlo a través de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Manual de Usuario Sistema de Información Univalle Versión 1.0.0.4 DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Sistema de Información Univalle Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia 013 Manual de Usuario Sistema

Más detalles

Manual de capacitación Nivel básico

Manual de capacitación Nivel básico Manual de capacitación Nivel básico Área Recursos Legales 2009 Tabla de Contenidos Introducción 3 1. Ingresar 4 2. Registrarse 5 3. Búsqueda simple 7 4. Aciertos 8 5. Alertas 9 6. Buscador avanzado 10

Más detalles

Herramienta de seguimiento RCC de diseño web interactivo Mejores prácticas Voluntario: creación de cuentas/registro...

Herramienta de seguimiento RCC de diseño web interactivo Mejores prácticas Voluntario: creación de cuentas/registro... Revise. Cambie. Controle. : Guía para voluntarios Índice Herramienta de seguimiento RCC de diseño web interactivo... 1 Mejores prácticas... 1 Voluntario: creación de cuentas/registro... 2 Voluntario: iniciar

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SUPREMA CORTE DE

GUÍA BÁSICA PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SUPREMA CORTE DE GUÍA BÁSICA PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN INTRODUCCIÓN Moodle es una herramienta

Más detalles

Manual de Usuario. Sitio Web

Manual de Usuario. Sitio Web Manual de Usuario Sitio Web ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MENÚ SUPERIOR DE LA PÁGINA DE INICIO SITIO WEB...3 3. MENÚ IZQUIERDO DE SECCIONES Y PÁGINAS...4 4. ÁREA CENTRAL DEL SITIO WEB...5

Más detalles

SOLUCIONES DE MOVILIDAD. Rayuela Comunicaciones

SOLUCIONES DE MOVILIDAD. Rayuela Comunicaciones SOLUCIONES DE MOVILIDAD Rayuela Comunicaciones Febrero 2014 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...1 2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA...1 3 DESCARGA E INSTALACIÓN...2 4 TRABAJANDO CON COMUNICACIONES RAYUELA...4 4.1 Acceso a la

Más detalles

GUÍA PARA COMENZAR. Tu nombre y apellidos (aquí estás viendo un nombre ficticio)

GUÍA PARA COMENZAR. Tu nombre y apellidos (aquí estás viendo un nombre ficticio) GUÍA PARA COMENZAR Esta pequeña guía pretende servir de ayuda para familiarizarte con las herramientas que Mentor pone a tu disposición en este curso. Consta de dos apartados: el primero de ellos tiene

Más detalles

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP Manual de Usuario Portal Web Público CAPUFE Julio 2016 Acceso 1. Seleccionar el navegador de su preferencia: Acceso 2. Colocar en la barra de direcciones del navegador la URL: https://www.capufe-iave.com.mx

Más detalles

Sistema de Protección de la Capa de Ozono

Sistema de Protección de la Capa de Ozono Sistema de Protección de la Capa de Ozono TUPA 173: AUTORIZACIÓN PARA EL INGRESO A TERRITORIO NACIONAL DE EQUIPOS QUE NO CONTENGAN O REQUIERAN SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO PROHIBIDAS. MANUAL

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

Guía de acceso al campusfert

Guía de acceso al campusfert Guía de acceso al campusfert En esta guía vamos a ver: Primer paso en el campusfert. Crear nuestro usuario... 2 Acceder de nuevo al campus... 5 Segundo paso en el campusfert. Matricularse en un curso...

Más detalles

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA La Dirección de Desplazados y Cultura de Paz (DDCP) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es la encargada de la gestión del Curso Virtual Introducción

Más detalles

5 de marzo.

5 de marzo. Guía rápida de administración de sitios de gobierno. 5 de marzo 2013 v 1.0 DGTIC/DDS/DI/2013 www.tabasco.gob.mx GUÍA RÁPIDA DE LINEAMIENTOS GRÁFICOS PARA PORTALES INSTITUCIONALES INGRESAR AL SISTEMA Ruta

Más detalles

PISA 2018 CUESTIONARIO DEL PROFESOR: GUÍA

PISA 2018 CUESTIONARIO DEL PROFESOR: GUÍA P 2 I S A 0 1 8 PISA 2018 CUESTIONARIO DEL PROFESOR: GUÍA Doc.: CY7_CBA_TcQPrincipalManual.docx INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2 CY7_CBA_TcQPrincipalManual.docx

Más detalles

Guía del Alumno. Funcionamiento de la plataforma de formación

Guía del Alumno. Funcionamiento de la plataforma de formación Guía del Alumno Funcionamiento de la plataforma de formación Índice 1. Acceder al Campus 3 1.1. Cómo acceder. 3 2. Estructura del Campus Virtual. 3 2.1 Navegación: Menús 3 3. Dentro del curso. 5 3.1 Panel

Más detalles

Manual de usuario de la plataforma Educar Ecuador para representantes

Manual de usuario de la plataforma Educar Ecuador para representantes Manual de usuario de la plataforma Educar Ecuador para representantes Docentes Estudiantes Familias Autoridades COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA Manual para Representantes Legales Cómo navegar en la plataforma?

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS

MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Grupo de Investigación en Ambientes Inteligentes Adaptativos GAIA Creado por: Juan Sebastian Espinosa Trejos MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS V. 1 Implementación

Más detalles

Seminario 57. Administración de contenidos web con Liferay

Seminario 57. Administración de contenidos web con Liferay Seminario 57. Administración de contenidos web con Liferay Contenidos 1. Introducción 2. Registro, Navegación y Menús 3. Gestión de Paginas 4. Gestión de Contenidos 5. Gestión de Documentos 6. Usuarios

Más detalles