MANUAL USUARIO BOS 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL USUARIO BOS 2016"

Transcripción

1 MANUAL USUARIO BOS 2016

2 Índice 01. Presentación 02. Ingreso a la Plataforma 03. Inscripción de Cursos 04. Mensajes de Error y Ajustes 05. Reemplazos 06. Ingreso de Asistencia 07. Consideraciones Finales

3 Presentación Junto con saludarlos y darles una cordial bienvenida a nuestro Programa Anual de Licitaciones de Becas Laborales OTIC SOFOFA les presentamos este Manual Operativo de las Becas Laborales adjudicadas a través de nuestra plataforma de Becas OTIC SOFOFA (BOS). Esta herramienta no solo formaliza y establece un canal de comunicación seguro y amigable entre nuestra área operativa y los OTEC participantes de nuestros programas, sino también transparenta en cuanto a plazos y validaciones de cada curso, resultando una guía respecto de las normas establecidas por SENCE para la operación de las Becas Laborales y a los propios plazos indicados en nuestras Bases de licitación. Por lo tanto, los invitamos a leer este manual que contiene una guía práctica y teórica destinada a describir el funcionamiento técnico de la plataforma de administración del Programa de Becas Laborales. Ante cualquier duda o comentario al respecto enviar su requerimiento al correo becas@oticsofofa.cl 03

4 Presentación 04

5 Ingreso a la Plataforma 1.-Digite en la barra de navegación de su computador el siguiente link: 05

6 Ingreso a la Plataforma a) Los OTEC que a la fecha no se han adjudicado actividades deben ingresar a la Plataforma con el RUT del OTEC, como Usuario y Contraseña. La contraseña debe ser escrita sin puntos (.) ni guión (-). Enseguida la Plataforma le solicitará una nueva contraseña, con la que el OTEC deberá ingresar al BOS. b) Los OTEC que se han adjudicado cursos en Licitaciones anteriores deben solicitar al correo becas@oticsofofa.cl el desbloqueo de su contraseña indicando el RUT del OTEC y los códigos SENCE de los cursos que se adjudicó en este proceso. c) Los OTEC que no recuerden su contraseña deberán seguir los mismos pasos indicados en la letra (b). 06

7 Ingreso a la Plataforma 3.-Una vez que ingrese a la Plataforma de Becas Laborales podrá visualizar en la pantalla los cursos adjudicados. 07

8 Ingreso a la Plataforma En esta pantalla se encuentra detallado cada curso que el OTEC se adjudicó. De izquierda a derecha podrá visualizar el año y número de licitación (2014-5), luego el código (SF5-R ), nombre del curso (Inducción a la Formación del Emprendimiento Innovador), el número de participantes para la actividad (20), el número de horas totales (100), el estado de la actividad (No Ingresado) y por último la columna Opciones 08

9 Ingreso a la Plataforma Para aquellos OTEC que han trabajado en más de una Licitación con nosotros también podrán visualizar los cursos anteriormente adjudicados. Por lo tanto, si necesita solo visualizar aquellos cursos que actualmente están en proceso operativo (licitación actual) puede filtrar por licitación o por un código específico de cursos. Filtrar por Licitación Filtrar por Código de Curso 09

10 Inscripción de Cursos El estado inicial de cada actividad adjudicada en esta Licitación será No ingresado, lo que significa que no se ha registrado ningún dato en la plataforma para el inicio del curso. Para ingresar a la actividad debe pinchar el lápiz que se encuentra en la misma línea que el código del curso al que desea dar inicio en la columna OPCIONES. 10

11 Inscripción de Cursos Cuando haga clic sobre el lápiz se desplegará la siguiente pantalla, que cuenta con 5 pestañas (Curso-Participantes-Horario-Relatores-Confirmación): 11

12 Inscripción de Cursos 1.-Pestaña Curso. Registra 3 subtítulos los cuales pasamos a detallar: 12

13 Inscripción de Cursos a) Datos de Curso Adjudicado: Detalla los datos generales del curso, tales como: Código Curso, Nombre del Curso, N de Participantes y N Total de Horas. 13

14 Inscripción de Cursos b) Inscripción de Curso: Debe ingresar cada dato solicitado en los formatos establecidos. Área Temática, Institución Beneficiaria, Fecha de Inicio y Término del Curso, Comuna y Dirección de ejecución del curso. Si no consta Entidad Beneficiaria ingrese por defecto OMIL Área Temática y/o Sector Económico 14

15 Inscripción de Cursos c) Horario: Marcar los días de clases. Indicar los horarios de clases, teniendo presente que los minutos de coffee no se contabilizan como minutos de la actividad de capacitación. Por ello deberá considerar estos minutos en el horario general de clases ya que se descontarán del horario final (ver ejemplo página 24). En la observación puede detallar el horario completo, cuando éste varía en la segunda semana. Si el Horario varía a contar de la segunda semana detallar aquí. 15

16 Inscripción de Cursos Importante! El máximo de horas diarias de capacitación autorizado por SENCE es de 5 horas diarias. El horario no debe considerar los minutos de coffee como parte de la actividad, no se consideran en la suma total de los minutos de capacitación. Si el horario varía a partir de la segunda semana de clases debe detallarlo en el campo de observaciones. Deberá registrar días de clases. Adicionalmente en una pestaña más adelante (Horario) deberá detallar día a día los horarios de las clases. Una vez que grabe todos los datos podrá avanzar, en caso contrario el sistema no dejará que siga con la inscripción. 16

17 Inscripción de Cursos Después de ingresar toda la información debe pinchar sobre la opción Grabar (1 ) y luego Siguiente para avanzar a la siguiente pestaña(2 )

18 Inscripción de Cursos Al Pinchar botón Siguiente de la pestaña Curso se abre la pestaña Participantes. 18

19 Inscripción de Cursos 2.- Pestaña Participantes. a) Datos del Curso Adjudicado: Descripción general de los datos del curso ingresados en la pestaña curso. 19

20 Inscripción de Cursos b) Ingreso de Participantes: En este campo deberá ingresar los datos de cada alumno que participará en el curso. Cada vez que deba agregar un alumno tiene que llenar obligatoriamente todos los datos solicitados y presionar Agregar. Así sucesivamente hasta completar el listado de alumnos del curso. Al finalizar el ingreso de alumnos presione botón Siguiente, para ir a la siguiente pestaña. 20

21 Inscripción de Cursos Importante! Participantes Ingresados: Aquí aparecen todos los alumnos ingresados al curso. Una vez que ha ingresado a uno o más participantes puede corregir los datos ingresados o de plano eliminar un alumno y agregar otro. Para corregir los datos debe editar presionando sobre el Lápiz ubicado en la misma línea en que se encuentra el participante y en el campo de Ingreso de Participantes se visualizarán los datos que ingresó originalmente, podrá corregir y deberá nuevamente hacer clic sobre Agregar. Si necesita eliminar al participante para agregar otro, debe hacer clic sobre la X ubicada a un lado del lápiz, el participante será eliminado y podrá ingresar otro hasta el tope máximo de alumnos indicado en el encabezado (Datos de Curso Adjudicado). 21

22 Inscripción de Cursos Al Pinchar botón Siguiente en el Ingreso de Participantes se abre pestaña Horario. 22

23 Inscripción de Cursos 3.-Pestaña Horario. El horario desplegado se origina en los datos ingresados por Ud. en la pestaña Curso. El BOS permite editar el horario día a día. 23

24 Inscripción de Cursos Ejemplo Si su actividad de capacitación contempla 4 horas diarias (240 minutos diarios de capacitación) y se Inicia a las 14:00 PM, el cierre debiera ser a las 18:00 PM, pero si se dan 30 minutos de coffee, el cierre deberá ser a las 18:30 PM para que el BOS sume 240 minutos diarios a la capacitación. Recuerde que al ingresar los datos debe considerar que los minutos de coffee (break) no se contabilizan como minutos de la actividad de capacitación, y ello significa que el horario de cierre del curso se desplaza proporcionalmente respecto de los minutos de break. 24

25 Inscripción de Cursos a) Cuando requiera modificar el horario de un día, debe hacer clic sobre el lápiz de ese día y realizar la modificación y Grabar. Grabar 25

26 Inscripción de Cursos b) En los casos que necesite deshabilitar feriados legales, que se encuentren entre los días de ejecución del curso o aquellos días en que no se realicen clases debe quitar (desactivar) el ticket de la columna de los Activo, dejar los horarios en 0, ya que al momento del conteo de minutos estos se suman y provoca descuadre en el total de horas, y luego presionar Grabar. Desactivar Grabar 26

27 Inscripción de Cursos c) Cuando se ha equivocado en el ingreso de las fechas o el horario general del curso, debe volver a la Pestaña Curso (1 ) corregir y Grabar, luego regresar a la Pestaña Horario (2 ) y presionar botón Generar, y automáticamente el horario se modificará. Una vez finalizado presionar Siguiente. Si se rectifican las fechas de inicio y termino deben presionar GENERAR por lo que si ya habían ingresado el horario este volverá a 0, y deberá corregir día a día. Generar IMPORTANTE! Recordar que aún cuando edite el horario día a día, si a partir de la segunda semana de clases el horario varía según los días de clases, debe señalarlo en el campo de observaciones de la Pestaña Curso. Siguiente 27

28 Inscripción de Cursos 4.- Pestaña Relatores. Una vez registrado el horario presionar Siguiente, para que se abra pestaña Relatores. Debe agregar al o los relatores que participen en la actividad, llenar los datos y presionar agregar. El cambio o reemplazo de relatores debe ser autorizado por el OTIC en relación al perfil autorizado en ficha técnica o propuesta para cada curso. Dicha autorización debe ser solicitada al correo becaslaborales@oticsofofa.cl, y acompañada del Formulario de Rectificaciones. Ingresar corrección Eliminar 28

29 Inscripción de Cursos 5.- Pestaña Confirmación. Una vez que ingresó los relatores debe hacer clic sobre la pestaña de CONFIRMACION, esta pantalla registra un resumen del curso, donde podrá revisar los datos ingresados. Si los horarios y número de alumnos ingresados están correctos la pantalla no presentará mensaje de errores. 29

30 Inscripción de Cursos Para cerrar el proceso debe adjuntar la póliza de accidentes o certificado de póliza correspondiente a la actividad, donde se encuentre especificado claramente cada participante inscrito y la vigencia de la póliza, por todo el periodo del curso. Para subir el archivo correctamente, debe hacer clic sobre el botón Examinar, y se desplegará la pantalla con todos las ubicaciones del PC. Debe dirigirse donde guardó la póliza en su PC y seleccionar esta. Posteriormente, debe presionar la Flecha Verde que indica hacia arriba para cargar el archivo en el curso (recomendamos no adjuntar archivos de imagen (foto), hacerlo en formato PDF, Word, etc.). 30

31 Inscripción de Cursos Finalmente, presione Botón ENVIAR. Una vez que seleccione esta opción, ubicada al final de la página en la pestaña CONFIRMACIÓN, perderá el control del curso para realizar cualquier tipo de modificación, salvo para agregar, cambiar o quitar relatores (siempre y cuando sean previamente informados a través de correo electrónico y Formulario de Rectificación) y realizar Reemplazos de participantes hasta el 25% de transcurrida la actividad. Toda otra acción estará restringida, y para poder corregir algún dato mal ingresado o que cambie, deberá solicitarlo al correo becas@oticsofofa.cl a través del Formulario de Rectificaciones. Importante : El curso debe ser enviado con 2 días hábiles de anticipación a su inicio. Este envío debe realizarse antes de las 17:00 hrs. de este día. De no cumplir con este plazo, la plataforma no dejará enviar los datos y le indicará error. Por lo que deberá reprogramar el inicio del curso. Botón Enviar Adjuntar Póliza, Botón Examinar y Flecha 31

32 Mensaje de Errores y Ajustes Cuando la plataforma arroje alguno o todos los errores que se detallan a continuación: El Número de Participantes tiene que ser igual al de la propuesta adjudicada. Si le faltan participantes debe agregarlos siguiendo el procedimiento indicado en la Pestaña Participantes. Importa considerar que SENCE autoriza la calidad de participantes oyentes, pero no forman parte del curso, por lo tanto, solo se debe ingresar el total de alumnos exactos que se indican en las bases asociados al código que se adjudica. Ni más ni menos. El Número de Horas tiene que ser Igual al de la propuesta adjudicada. Debemos recordar que los coffee no deben estar incluidos en los horarios de clases. Para verificar que la cantidad de horas coincida con el total de horas autorizados, debemos identificar todos los días de clases que dejamos en calidad de ACTIVOS en la pestaña de horario y sumar todos los minutos para luego dividirlos por 60 (1 hora) y el total resultante de esta operación será el número de horas que ingresamos al sistema, el cual debe coincidir exactamente con el total de horas que se encuentran en los Datos del Curso Adjudicado. Los días sin clases deben quedar en 0 y sin (desactivados) para no afectar el conteo final de horas ingresadas. 32

33 Mensaje de Errores y Ajustes La fecha de inicio del curso debe ser mayor a la fecha de envío de los cursos. Los cursos deben ser ingresados (enviados) con 2 días hábiles de anticipación al inicio de los mismos, dentro del horario indicado (hasta las 17:00 hrs. del respectivo día), ya que son comunicados a SENCE con la misma antelación. La plataforma no permite el envío de cursos el mismo día que comienzan o en fecha posterior a su inicio. Si por alguna razón no alcanza a ingresar a tiempo el curso en la plataforma, esto es, con los 2 días hábiles de anticipación a su inicio, deberá reprogramar el inicio de la actividad. 33

34 Mensaje de Errores y Ajustes Verificar Fecha de Inicio del Curso Verificar días activos y minutos ingresados en Pestaña Horario Verificar que la cantidad de alumnos ingresados sea igual al de la Propuesta Adjudicada 34

35 Mensaje de Errores y Ajustes El Nº de Participantes tiene que ser igual al de la Propuesta Adjudicada. Si incluyó menor n agregar los faltantes. Si incluyó oyentes eliminar con la X. 35

36 Mensaje de Errores y Ajustes Corregir horario ingresado y Grabar Desactivar cuando en ese día no haya clases 36

37 Mensaje de Errores y Ajustes La fecha de inicio del curso debe ser mayor a la Fecha de envío de los cursos. Los cursos deben ser enviados con 2 días hábiles de anticipación a su inicio, hasta las 17:00 horas de este día. 37

38 Reemplazos La pestaña Reemplazos se genera cuando el OTEC envía el curso, luego de finalizado el proceso de Inscripción de este. De acuerdo a lo establecido por SENCE, los cursos de Becas Laborales cuentan con un plazo de hasta el 25% de transcurrida la actividad (avance de la ejecución del curso) para realizar los reemplazos de participantes que se requiera. Nuestra plataforma registra por cada curso ingresado y enviado, la fecha y hora límite para realizar los reemplazos en letras rojas y destacadas. Pasado dicho plazo nuestra plataforma se cerrará automáticamente y por lo tanto ya no podrá realizar más cambios de participantes. El plazo límite para la inscripción de reemplazos se extiende hasta las 12:00 horas del día siguiente al del vencimiento del 25% de avance de la ejecución del curso. 38

39 Reemplazos 1) Una vez identificado el participante que reemplazará, debe hacer un clic sobre el lápiz en la línea del nombre del participante a quien va a reemplazar, en la Columna OPCIONES. 39

40 Reemplazos 2) Una vez realizada dicha acción se desplegarán los datos del Participante a Reemplazar y un recuadro titulado Datos de Reemplazante, que deberá llenar con los datos del nuevo participante que incluirá en el curso. 40

41 Reemplazos 3) Para todos los efectos, la Fecha de Reemplazo es la fecha desde que comenzó a asistir el nuevo participante (reemplazante). No se considera la asistencia anterior del participante reemplazado. 4) Por último debe presionar Grabar. 41

42 Reemplazos Una vez grabado el reemplazo, el RUT del reemplazante aparecerá al final de los datos del alumno reemplazado, cada vez que se ingrese a la pestaña de reemplazos. 42

43 Reemplazos Para reemplazar un alumno ingresado como reemplazante, deberá eliminarlo presionando el botón X. Una vez realizada esta acción, la persona inicialmente reemplazada volverá a ser parte del curso, y tendrá que ser reemplazada por el nuevo reemplazo. La fecha del reemplazo será aquella desde la que comienza a asistir el nuevo reemplazo. Todo esto debe ocurrir hasta antes de cumplirse el 25% de avance de la ejecución del curso. Al hacer click en la X se elimina el reemplazo, y se borra el RUT del reemplazante. 43

44 Ingreso de Asistencia En la pestaña de Asistencia el alumno reemplazado quedará sombreado en azul, y al final de la planilla considerando la fecha de ingreso como reemplazo, se visualizaran los datos del reemplazante. El ingreso de asistencia debe realizarse una vez finalizada la actividad. Los únicos dos criterios para ingreso de asistencia son; A, que significa que el participante asistió a clases; e I, que indica inasistencia a la clase por parte del participante. Los reemplazos son validos desde la fecha de reemplazo en el BOS Reemplazado Reemplazante 44

45 Ingreso de Asistencia El procedimiento para ingresar asistencia es el siguiente: 1) Debe hacer clic sobre el día en que completará la asistencia. La asistencia del reemplazo corre desde la fecha indica en FECHA REEMPLAZOS. 45

46 Ingreso de Asistencia 2) Se desplegará la columna de ese día con todos los participantes. 3) Debe completar con A o I, según corresponda. 4) Posteriormente debe Grabar. 46

47 Ingreso de Asistencia Importante! Una vez que haya ingresado toda la asistencia y se complete la malla de asistencia, el OTEC deberá hacer clic sobre el botón Enviar y fin de que se genere el Certificado de Asistencia y Calificación del BOS. Luego debe presionar nuevamente el botón Enviar para generar la Orden de Compra correspondiente. Si en el curso se han pagado Subsidios, el OTEC deberá solicitar a través del correo becas@oticsofofa.cl, que se emita la correspondiente Orden de Compra Manual, ya que la Orden de Compra que genera el BOS de manera automática, no discrimina Montos a Rendir (Subsidios en general) de Montos a Facturar (Valor Capacitación del curso). Por regla general el botón ENVIAR no aparece de modo automático, por lo que el OTEC deberá solicitar en cada oportunidad al correo becas@oticsofofa.cl, cambio de Estado del Curso, con la finalidad de que la Plataforma genere el Certificado de Asistencia y Calificación y, se emita la respectiva Orden de Compra, ya sea de forma automática si el curso no contempla Subsidios, o manual a solicitud del OTEC si el curso contempla Subsidios. 47

48 Consideraciones Finales Con el fin de proporcionar a SENCE la información requerida, es que les solicitamos seguir el siguiente procedimiento de envío de comunicación de inicio de Becas Laborales y de reemplazos de participantes: 1.- El OTEC deberá realizar el registro de los participantes en el sistema dispuesto por SENCE que deberá ser idéntico a los datos que ingresó en el Sistema BOS y emitir el Formulario N 1 Registro de Inscritos desde dicho sistema y enviarlo al OTIC con 2 días hábiles de anticipación al inicio del curso. Este Formulario de comunicación debe ser enviado a nuestro correo enseguida que ha subido el curso a través de la plataforma (nunca antes). Debe enviar el Formulario al correo becas@oticsofofa.cl. Junto con la copia del Formulario deberá enviar las fotocopias de las Cédulas de Identidad de los/as participantes, para ser visadas por el OTIC. Éste deberá visar la información y validar dentro del plazo de 2 días hábiles -desde la recepción de la documentación- que los/as participantes individualizados/as en el Formulario correspondan a los registrados en el sistema dispuesto por SENCE y la Plataforma BOS. De no enviar esta documentación al correo indicado el OTEC incurre en una infracción grave según indican las Bases en el Numeral 22, y se le deberá aplicar la respectiva sanción. 2.-Si dentro del plazo de avance del 25% de trascurrida la actividad (fase lectiva del curso) se produce la necesidad de reemplazar alumnos, el OTEC deberá registrar los reemplazos en el sistema dispuesto por SENCE y llenar el Formulario N 1 Complementario Reemplazo de Participantes Inscritos desde dicho sistema, el que también deberá ser una copia idéntica de los participantes que reemplazó y de los reemplazantes ingresados en la Plataforma BOS, y lo deberá enviar al correo becas@oticsofofa.cl, junto con el endoso de la póliza que incluye al o los reemplazantes. Deberá acompañar fotocopia de la Cédula de Identidad de los/as reemplazantes, y fotocopia del Libro de Clases donde conste el día de ingreso de cada reemplazante incluido en el Formulario. El plazo de presentación de cada Formulario de Reemplazo será de hasta 5 días hábiles contados desde la fecha de ingreso real del participante al Curso. El OTIC deberá visar esta información y validar dentro del plazo de 2 días hábiles -desde la recepción de la documentación- los respectivos reemplazos. De no enviar esta documentación al correo indicado el OTEC incurre en una infracción grave según indican las Bases en el Numeral 22, y se le deberá aplicar la respectiva sanción. 48

49 Consideraciones Finales 3.- Las Rectificaciones de datos, que no comprenden los reemplazos de participantes, seguirán el mismo conducto regular que hasta ahora. Deben enviar sus solicitudes a través del Formulario de Rectificaciones al correo becas@oticsofofa.cl donde serán recepcionados y deberán ser aprobadas por el OTIC como por SENCE. De no enviar el formulario al correo indicado el OTEC incurre en una infracción que será calificada de grave, menos grave o leve dependiendo del tipo de rectificación de que se trate, y se le deberá aplicar la respectiva sanción, con arreglo al Numeral 22 de las Bases. 4.- Transcurridos 5 días hábiles de finalizada la fase lectiva del curso, el OTEC ejecutor de la actividad deberá ingresar en el sistema dispuesto por SENCE el Formulario Resumen de la Fase 1, registrando las justificaciones de ausencias y deserciones, las horas de nivelación si corresponde, y la situación final de los/as participantes en términos de aprobados/as, reprobados/as y/o desertores/as. Dentro del mismo plazo, el OTEC debe enviar este Formulario al OTIC a través del correo becas@oticsofofa.cl. Al mismo tiempo, el OTEC deberá entregar físicamente al OTIC, el Libro de Clases, y la documentación que acredite las ausencias y deserciones justificadas, para la revisión de dicha documentación y la visación del Formulario Resumen de la Fase 1. En el caso de cursos que requieran Licencia Habilitante certificada por un organismo externo, el OTEC podrá realizar dicha examinación al término de la Fase Lectiva del curso, o hasta el término de la Práctica Laboral si correspondiera, entregando al OTIC el cronograma de las mismas. El OTIC constatará que exista coherencia entre la asistencia registrada en el Libro de Clases y la ingresada en el sistema dispuesto por SENCE como en la Plataforma BOS, la Planilla de Recepción de Subsidios, la documentación que acredita las deserciones y ausencias justificadas. El visado del Formulario Resumen de la Fase 1 se debe realizar en el plazo de hasta 5 días hábiles contados desde la entrega por parte del OTEC de toda la documentación señalada. Si se concluye que existen inconsistencias el OTIC devolverá el Formulario Resumen de la Fase 1 al OTEC ejecutor de la actividad, solicitándole corregir el Formulario en el sistema (dispuesto por SENCE) para presentarlo nuevamente al OTIC. Se procederá de la misma forma, si se detecta enmendaduras o falta de firmas en la Planilla de Recepción de Subsidio Diario cuando corresponda. En caso que se realice nivelación a alumnos con asistencia menor al 75% (entre 65% al 74%), el OTIC podrá autorizar su aprobación, y deberán registrarse como estado Aprobado/a de la Fase Lectiva. 49

50 Consideraciones Finales 5.- Toda vez que el curso contemple práctica laboral el OTEC deberá emitir desde el sistema dispuesto por SENCE el Formulario Nº2 Registro de Participantes en Práctica Laboral, a través del cual debe informar al OTIC de los alumnos colocados por el OTEC en práctica laboral enviándolo a través del correo becas@oticsofofa.cl. Este Formulario debe ser enviado al OTIC con 48 horas de anticipación al inicio de la práctica laboral, y debe venir acompañado del Convenio de Práctica (Anexo Nº9 de las Bases). El OTEC deberá dar inicio a la Práctica Laboral, a más tardar, 10 días hábiles después del término de la fase lectiva. El OTIC visará el Formulario constatando que: a) Los participantes que inician práctica laboral hayan sido aprobados/as en la fase lectiva. b) Se hayan presentado los convenios de práctica de cada participante. c) La naturaleza y características del puesto de trabajo de cada participante, guarde relación con la formación impartida. d) Los convenios vengan debidamente firmados y timbrados por la empresa, o acompañados de fotocopia simple (por ambos lados) del RUT de la empresa si ésta no cuenta con timbre. El visado lo realizará el OTIC en un plazo no mayor a 2 días hábiles desde la presentación del Formulario. Si el OTEC no realiza la práctica, deberá adjuntar carta firmada por todos los alumnos/as aprobados/as, indicando los motivos de la no realización. 6.- Una vez finalizada la práctica laboral el OTEC tendrá 5 días hábiles para emitir desde el sistema dispuesto por SENCE el Formulario Nº3 Resumen de Finalización de Fase 2, donde señalará la situación final de cada participante. El OTEC ejecutor deberá presentar al OTIC el Formulario, enviándolo a través del correo becas@oticsofofa.cl, acompañando los registros de asistencia de la práctica, el registro de las visitas a los centros de práctica y, si correspondiere, los certificados de asistencia emitidos por cada empresa. El OTIC visará el Formulario verificando que: a) Los/as participantes informados/as en el Formulario Nº3 correspondan a los autorizados en el Formulario Nº2 de Inicio de Práctica, y que, existan los respectivos convenios de práctica. b) El porcentaje de asistencia de cada participante corresponda a los indicados en los certificados de asistencia de las empresa o registro de asistencia de la empresa (Anexo Nº8 de las Bases). El visado se realizará hasta 5 días hábiles de presentada toda la documentación señalada. 50

51 Consideraciones Finales 7.- Toda vez que el curso contemple asistencia técnica el OTEC deberá emitir desde el sistema dispuesto por SENCE el Formulario Nº2 Alumnos que Inician Proyecto, a través del cual informará al OTIC los alumnos que serán asistidos técnicamente por el OTEC enviándolo a través del correo becas@oticsofofa.cl. Este Formulario debe ser enviado al OTIC con 48 horas de anticipación al inicio de la asistencia técnica. El OTEC deberá dar inicio a la Asistencia Técnica, a más tardar, dentro de 10 días hábiles después del término de la fase lectiva. El OTIC visará este Formulario constatando que el listado de alumnos corresponde a los alumnos aprobados de la fase lectiva para los que se aprobó el plan de asistencia técnica. Este visado lo efectuará el OTIC en un plazo no mayor a 2 días hábiles desde el envío de la información. En el evento que el OTEC no realice la asistencia técnica, deberá adjuntar una carta firmada por todos los alumnos aprobados en la que se indique los motivos de la no realización. 8.- La Asistencia Técnica concluye cuando el OTEC ejecute las 4 horas de asistencia para todos y cada uno de los alumnos. El OTEC ejecutor tendrá 5 días hábiles después de finalizada la asistencia técnica, para ingresar en el sistema dispuesto por SENCE el Formulario Nº3 Resumen de Finalización de la Fase 2, donde deberá señalar la situación final de cada participante. El OTEC ejecutor deberá enviar el Formulario al OTIC a través del correo becas@oticsofofa.cl, acompañando los registros de asistencia para su visación. El OTIC verificará que los/as participantes informados/as en el Formulario corresponden a los autorizados en el visado del Formulario de Inicio de Asistencia Técnica, y que, existan los respectivos planes de asistencia técnica. El visado se deberá efectuar dentro de 5 días hábiles de presentada toda la documentación señalada. 51

52 Consideraciones Finales Aquí encontrará los links de SENCE asociados al proceso de ejecución del Programa de Becas Laborales Abrir hipervínculos. 1.- Link Sistema SIC Link Becas Laborales 52

FONDO DE PUBLICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS

FONDO DE PUBLICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA FONDO DE PUBLICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS CONCURSO 2010 1 En este manual se describen las etapas de la postulación en línea al Concurso 2010 del. I. INGRESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA Otic de la Banca 07/12/2011 1 TABLA DE CONTENIDO 2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN... 3 2.1 DATOS OTEC... 3 2.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA... 4 2.3 DATOS

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016 LAS CONSULTAS TÉCNICAS RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEBEN SER DIRIGIDAS AL CORREO

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil Participante Versión 6.0 Mayo de 2016 Contenido I) Introducción...

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Licitaciones OTIC SOFOFA. 07 de Junio de 2017

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Licitaciones OTIC SOFOFA. 07 de Junio de 2017 ` Manual de Usuario Sistema de Gestión de Licitaciones OTIC SOFOFA 07 de Junio de 2017 Contenido del Documento 1. Comprar Bases... 3 1.1. Pago Rechazado... 5 1.2. Pago Válido... 6 2. Preguntas Licitación...

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BOLETAS DE GARANTIA

MANUAL DE USUARIOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BOLETAS DE GARANTIA MANUAL DE USUARIOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BOLETAS DE GARANTIA INTRODUCCIÓN Este manual tiene la finalidad proporcionar al usuario las indicaciones necesarias para la utilización del Sistema de Gestión de

Más detalles

Manual Portal Docentes

Manual Portal Docentes Manual Portal Docentes ÍNDICE PORTAL DOCENTE EN LINEA Cambio de Password. 3 Recuperación Claves de Acceso.. 5-6 OPCIÓN ASISTENCIA Ingreso de Asistencia.. 7-11 OPCIÓN CALIFICACIONES Ingreso de Calificaciones..

Más detalles

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital Manual de Usuario Arquitecto Patrocinante y Propietario DOM Digital Índice Qué es Clave Única?... 3 Cómo me puedo registrar o inscribir en la DOM Digital?... 3 CAPÍTULO 1: Conociendo el ambiente DOM Digital...

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea XXI CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS EXPLORA PARA VALORACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2017-2018 PARTE 1: ACCESO AL SISTEMA DE POSTULACIÓN

Más detalles

Manual de usuario. Facilidat

Manual de usuario. Facilidat Manual de usuario Facilidat TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1.1. Definición de la Herramienta 1.2. Objetivos 2. ACCESO A LA HERRAMIENTA 2.1. Ingreso a la página web 2.2. Descargar plantilla 2.3. Diligenciar

Más detalles

Manual de usuario para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina

Manual de usuario para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual usuario externo.docx Fecha de creación:

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2017 Departamento Administración y finanzas Unidad de Compras de cursos SENCE, abril 2017 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital Manual de Usuario Arquitecto Patrocinante y Propietario DOM Digital Índice Cómo me puedo registrar o inscribir en la DOM Digital?... 3 CAPÍTULO 1: Conociendo el ambiente DOM Digital... 4 a. Ambiente Gráfico

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning. Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning. Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido I) Introducción... 3

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA MUJER EMPRENDEDORA 2017 1 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía de Presentación de Propuestas 3 2. Procedimiento a seguir por el proponente.

Más detalles

Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Contenido

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE HISTORIAL DE VERSIONES VERSION Versión 1.0 23/04/2018 FECHA 1 Contenido 1. Ingreso al sistema... 3 2. Solicitud de acceso

Más detalles

MANUAL DE USO. Perfil Solicitante. Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos

MANUAL DE USO. Perfil Solicitante. Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos MANUAL DE USO Perfil Solicitante Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos -Medicamentos- Fecha de entrada en vigencia: 19/06/2017 Índice

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE INDICE Unidad 1. Sistema Au Pair 1.1 Introducción al sistema Au Pair 1.1.1Simbolos y avisos del sistema 1.2 Creación de cuenta Au Pair 1.2.1 Llenado de formulario Unidad 2.

Más detalles

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MÓDULO FACILITADOR USHAY MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY ELABORACIÓN DE OFERTA MENOR CUANTÍA DE BIENES Y SERVICIOS PROVEEDORES ENERO 2015 1. Presentación... 2 2. Aplicativo de Ofertas USHAY... 2 3. Registro de Formulario...

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas Versión 2.1 21 de octubre de 2015 Contenido I) Introducción...

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Mayo / 2016 Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales

Más detalles

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

1. Presentación. 2. Descripción del proceso MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.1.1. Situación Financiera... 10 2.1.2. Oferta Económica... 12

Más detalles

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR FALABELLA Noviembre 2016 PRAGMA 1.2 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Qué es RUP?... 3 2 Cómo comenzar?... Error! Marcador no definido. 3 Ingreso

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017 ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) Universidad de Chile 21 de Julio del 2017 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN

Más detalles

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MÓDULO FACILITADOR USHAY MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY CALIFICACIÓN DE OFERTAS CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Aplicativo USHAY Calificación de Ofertas... 2 2.1 Datos Generales...

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES MANUAL CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES UdeA 2016 Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES 2016... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL... 3 2. REQUISITOS... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN... 3 4. PROCESO

Más detalles

Manual de Usuario Solicitante SISCRED. Versión 1.0

Manual de Usuario Solicitante SISCRED. Versión 1.0 Manual de Usuario Solicitante SISCRED Versión 1.0 HISTORIAL DE REVISIONES VERSIÓN AUTOR DESCRIPCIÓN FECHA 1.0 Fernando Sobarzo Versión Inicial 17-05-2018 1.0 Marco Guerrero Versión Inicial 25-05-2018 1

Más detalles

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Convocatoria de Investigación Científica Básica Convocatoria de Investigación Científica Básica 2017 2018 MANUAL DE CAPTURA PARA PROPUESTAS EN ESTA CONVOCATORIA CONTAREMOS CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO PARA LA CAPTURA DE PROPUESTAS, LE RECOMENDAMOS

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Formulario de postulación

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Formulario de postulación Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Formulario de postulación CAMPAMENTOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EXPLORA CHILE VA! 2016 CONVOCATORIA 2016 -PARTE 1: ACCESO AL SISTEMA DE POSTULACIÓN

Más detalles

Manual de usuario. Registro de PACC de la UE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0

Manual de usuario. Registro de PACC de la UE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0 Manual de usuario Registro de PACC de la UE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0 Contenido Registro PACC de la Unidad Ejecutora (UE)... 2 Registro de documento PACC de la

Más detalles

Manual de Usuario. ANEXO A: Carga de documentos. Unidad de Desarro

Manual de Usuario. ANEXO A: Carga de documentos. Unidad de Desarro Unidad de Desarro Contenido: A. Flujo sobre el que se realizarán las pruebas. B. Resumen. C. Preregistro. D. Acceso al sistema. E. Edición de Preregistro. F. Registro de locales educativos. G. Registro

Más detalles

Sistema de Titulación Notarial

Sistema de Titulación Notarial OBJETIVO Este manual pretende proporcionar al usuario los elementos necesarios para conocer la oganización del STN, así como las diferentes opciones de análisis de información, desde resultados de carácter

Más detalles

1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT.

1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT. 1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT. 2. Clic en ingresar y luego aparecerá la pantalla que se muestra a continuación, allí digitamos el usuario y clave del punto de venta Menú del aplicativo

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio. Instructivo para completar formularios electrónicos

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio. Instructivo para completar formularios electrónicos Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Instructivo para completar formularios electrónicos 1 Índice de contenido 1. Ingreso al sistema...3 2. Registro como

Más detalles

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017 Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017 Pregunta 1: Es posible contar con un plan formativo que se asimile y que pueda ser descargado de la página del Otic o de Sence, que contenga

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE 2017-2018 MANUAL DE USUARIO ACCESO AL SISTEMA 1- Manual de usuario: Mostrará una descripción general para el uso

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN

MANUAL DE POSTULACIÓN MANUAL DE POSTULACIÓN BECA ALIANZA DEL PACÍFICO 1. INGRESAR AL SISTEMA DE POSTULACIÓN Para ingresar al inicio (página principal) del Sistema de postulación Beca Alianza del Pacífico, tiene 2 opciones:

Más detalles

Solicitud de asistencia retroactiva

Solicitud de asistencia retroactiva Contenido 1) Solicitar asistencia retroactiva para una Sesión Nueva o Inexistente,... 3 a) Consideraciones:... 9 2) Solicitar asistencia retroactiva para una sesión existente.... 12 3) Casos especiales...

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Instructivo de Inscripción a Etapa de Méritos y Oposición Quiero Ser Asesor y Auditor FECHA: Junio, 2018 El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al aspirante

Más detalles

Manual dirigido a estudiantes a titularse y graduados UTPL para el ingreso al Sistema de Información Estratégica Centralizada (SIEC)

Manual dirigido a estudiantes a titularse y graduados UTPL para el ingreso al Sistema de Información Estratégica Centralizada (SIEC) Manual dirigido a estudiantes a titularse y graduados UTPL para el ingreso al Sistema de Información Estratégica Centralizada (SIEC) Unidad de Gestión Unificada de Datos Académicos (UGDA) http://gestiondatos.utpl.edu.ec/

Más detalles

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Unidad de Impulsa Personas Perfil Participante Versión 6.0 Noviembre 2016 Contenido I) Introducción... 3 a) Ingreso a Control

Más detalles

Guía para presentar propuestas en procedimientos de Licitación Publica LP, Invitación a cuando menos tres personas ITP y Adjudicación Directa AD

Guía para presentar propuestas en procedimientos de Licitación Publica LP, Invitación a cuando menos tres personas ITP y Adjudicación Directa AD Guía para presentar propuestas en procedimientos de Licitación Publica LP, Invitación a cuando menos tres personas ITP y Adjudicación Directa AD Octubre de 2017 Un participante en procedimientos de LP

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA CLAVE MUNICIPAL VIRTUAL PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE PATENTES RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y TRADICIONAL PARA EL PERIODO 2017.

MANUAL DE USUARIO PARA LA CLAVE MUNICIPAL VIRTUAL PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE PATENTES RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y TRADICIONAL PARA EL PERIODO 2017. MANUAL DE USUARIO PARA LA CLAVE MUNICIPAL VIRTUAL PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE PATENTES RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y TRADICIONAL PARA EL PERIODO 2017. SITIO WEB DE LA MUNICIPALIDAD www.heredia.go.cr Soporte

Más detalles

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Sistema de Información Académica Universidad de Caldas Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Tabla de contenido Introducción...

Más detalles

Sistema Webcontrol Acceso Contratistas

Sistema Webcontrol Acceso Contratistas Sistema Webcontrol Acceso Contratistas Para acceder al sistema debe dirigirse a la siguiente página: https://goldfields.webcontrol.cl/ese/ En esta página deberá indicar el Rut de la empresa, Rut de usuario,

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Méritos y Oposición/ Quiero Ser Maestro las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. INGRESO Para ingresar

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2018 Departamento Administración y finanzas Subunidad de Compras de Programas SENCE, 2018 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Oficina de Informática y Sistemas Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Estudiante Autónomo Este instructivo le permitirá conocer los procesos para realizar la Consulta de notas,

Más detalles

Manual Usuario EMPRESA. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL)

Manual Usuario EMPRESA. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL) Manual Usuario EMPRESA Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL) 1 CONTENIDO 1 Acceso al Sistema... 3 1.1 Acceso a Otras Opciones... 3 2 Home de acceso a aplicaciones... 3 3 Comité Bipartito...

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017 INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA ENTIDADES REQUIRENTES FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017 LAS CONSULTAS TÉCNICAS RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEBEN SER DIRIGIDAS AL CORREO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ELABORACIÓN DE OFERTA

MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ELABORACIÓN DE OFERTA MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY ELABORACIÓN DE OFERTA COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Descripción del Proceso... 2 2.1 Crear Oferta... 2 2.2 Formularios...

Más detalles

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR FALABELLA Julio PRAGMA 1.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Qué es RUP?... 3 2 Cómo comenzar?... 3 3 Ingreso al sistema... 4 3.1 Primera conexión...

Más detalles

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido! Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

GUÍA DE USO ADMINISTRACIÓN DE CURSOS LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO (LCE) Impulsa Personas / Aprendices. Versión 3.0

GUÍA DE USO ADMINISTRACIÓN DE CURSOS LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO (LCE) Impulsa Personas / Aprendices. Versión 3.0 GUÍA DE USO ADMINISTRACIÓN DE CURSOS LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO (LCE) Impulsa Personas / Aprendices Versión 3.0 Contenido I) Introducción... 3 II) Ingreso al LCE Web... 5 III) Perfiles... 7 IV) Búsqueda

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales Paso a

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Dirección de Registros Académicos MAYO 2017 Índice Índice... 1 I. Introducción... 2 1.1 Objetivo... 2 1.2 Conceptos importantes... 2 II. Cómo funciona?... 3

Más detalles

Revise y Responda Observaciones

Revise y Responda Observaciones Revise y Responda Observaciones EL REGISTRO DE OBSERVACIONES PASO 1: INGRESE CLAVE, USUARIO Y SELECCIONE PROCESO PASO 2: ACCEDA EN TODO MOMENTO AL REGISTRO PASO 3: VERIFIQUE SI SE HAN PUBLICADO OBSERVACIONES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS 1. MÓDULO DE INSCRIPCIÓN DE USUARIO: Este módulo permite que los establecimientos farmacéuticos (Farmacias y Boticas) se inscriban al Sistema Nacional de Información

Más detalles

Manual de Uso de Campus Virtual

Manual de Uso de Campus Virtual Manual de Uso de Campus Virtual Manual de uso de Moodle (Maestros) Ingreso al Campus Virtual Para ingresar al Campus Virtual Moodle, es necesario ingresar a través del portal de la Escuela http://posgradosderecho.usac.edu.gt/.

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Quiero Ser Directivo las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. Ingreso Para ingresar al Módulo de Quiero

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador MANUAL DE USUARIO Rol Investigador 1. Inicio de Sesión 2. No tiene o no recuerda su contraseña 3. Ingreso a la Rendición Contable 4. Carga de Comprobantes de Gastos 5. Devoluciones 6. Actas de Donación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA... 2 REGISTRO DE ACTIVIDADES... 3 Registrar un horario para una o varias semanas.... 9 Registrar varios horarios en un mismo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO AUDITOR MINERO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO AUDITOR MINERO MANUAL DE USUARIO EXTERNO AUDITOR MINERO Contenido 1 Objetivo... 3 2 Recomendaciones... 3 3 Registro de Auditor Minero... 4 3.1 Persona natural... 5 3.2 Persona jurídica... 8 4. Manejo de Cuenta de Auditor

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PAGOS PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR. (PEC-MJH-001)

INSTRUCTIVO DE PAGOS PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR. (PEC-MJH-001) INSTRUCTIVO DE PAGOS PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR. (PEC-MJH-001) NOVIEMBRE 2007 I. PAGOS AL ORGANISMO CAPACITADOR 1. Anticipo, Reembolso de Subsidios de Herramientas

Más detalles

Instructivo Carga de Proyectos

Instructivo Carga de Proyectos Instructivo Carga de Proyectos El presente instructivo señala paso por paso la metodología de carga de datos para la presentación de proyectos en el marco de la Segunda Convocatoria del Programa MAGA.

Más detalles

Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED

Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED (Regularización de Ajustes Aplicados en PEI) Contenido: I. Panel de Inicio II. Registro de la Solicitud de Cambio III. Documentación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 2 2.2. Edición de la Oferta... 8 2.2.1. Datos del procedimiento... 8 2.3. Formularios...

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Quiero Ser Directivo las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. Ingreso Para ingresar al Módulo de Quiero

Más detalles

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MÓDULO FACILITADOR USHAY MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY CALIFICACIÓN MENOR CUANTÍA DE SERVICIOS OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Aplicativo USHAY Calificación de Ofertas... 2 2.1 Datos Generales... 2 2.2

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

CONTENIDOS 2 INTRODUCCIÓN 3 ACCESO AL SISTEMA 4 FUNCIONALIDADES 5. Barra Superior 5. Barra Inferior 6. Menú de Navegación 6.

CONTENIDOS 2 INTRODUCCIÓN 3 ACCESO AL SISTEMA 4 FUNCIONALIDADES 5. Barra Superior 5. Barra Inferior 6. Menú de Navegación 6. CONTENIDOS CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 ACCESO AL SISTEMA 4 FUNCIONALIDADES 5 Barra Superior 5 Barra Inferior 6 Menú de Navegación 6 Tablas de Datos 7 Mis Datos 8 Antecedentes Personales 8 Mis Contratos 9

Más detalles

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2 Manual de Usuario Índice 1. Ingreso al Sistema..... pág. 2 2. Pantalla de Inicio... pág. 2 3. Datos de ingreso al Sistema... pág. 2 4. Pantalla Principal... pág. 6 5. Crear Solicitud... pág. 6 6. Acciones

Más detalles

Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven? Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven? Al ingresar al sitio www.subsidioempleojoven.cl se desplegará la siguiente pantalla: 1 Para iniciar la postulación en Consulte si puede postular, debe seleccionar

Más detalles

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017 Guía para contribuyentes Actualización de RUC Personas Naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país y Sociedades (Públicas y Privadas) por internet VERSIÓN: FECHA: Noviembre-207

Más detalles

Preguntas sobre Aplicación de Escritorio del LCE

Preguntas sobre Aplicación de Escritorio del LCE Preguntas sobre Aplicación de Escritorio del LCE - Toma de asistencia PREGUNTA RESPUESTA 92. Para qué sirve la toma de 93. Cómo se registra la Toma de asistencia La toma de asistencia tiene como objetivo

Más detalles

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos Capacitación Regístrelo Producto: Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro... 6 Registro de Solicitante... 7 Registro como Tramitador

Más detalles

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017 Guía para contribuyentes Actualización de RUC Personas Naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país y Sociedades (Públicas y Privadas) por internet VERSIÓN: FECHA: Noviembre-207

Más detalles

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Viáticos al exterior Manual Funcionarios Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS Inicio del Sistema... 3 Solicitud de viáticos al exterior... 4 Agregar un registro....

Más detalles

Manual de Usuario OTEC Sistema de Becas

Manual de Usuario OTEC Sistema de Becas Manual de Usuario OTEC Sistema de Becas 1 INSCRIPCION DE LA OTEC Url: http://www.otichile.cl/becas_des/otecc/formulario Cada vez que existe una nueva Licitación, la OTEC debe inscribirse nuevamente, El

Más detalles

ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES. Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma:

ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES. Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma: ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma: 1 Acceso al sistema a. Creación de cuenta de usuario. b.

Más detalles

Orientaciones de Uso. Versión 1.0. Eje c u t o r. Usuario Ejecutor. En línea

Orientaciones de Uso. Versión 1.0. Eje c u t o r. Usuario Ejecutor. En línea Orientaciones de Uso Versión 1.0 Usuario Ejecutor Eje c u t o r En línea DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Al iniciar la aplicación, se despliega la página de conexión al sistema, que solicita el nombre de usuario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO AL REGIMEN DE ZONAS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO AL REGIMEN DE ZONAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO AL REGIMEN DE ZONAS El presente instructivo tiene como objetivo ayudarle a conocer el funcionamiento del nuevo sistema para presentar la Solicitud de ingreso al Régimen

Más detalles

I. Registro de Postulación

I. Registro de Postulación I. Registro de Postulación PASO 1 Para iniciar tu postulación regístrate en línea: Ingresa al sitio Postulación en Línea https://www4.uc.cl/pov/autenticacion/pov_autenticacion.jspx Haz click en Regístrate

Más detalles

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES 2019

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES 2019 GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES 2019 PRESENTACIÓN. El propósito de esta Guía es entregar orientaciones e instrucciones a las Entidades Requirentes para la adecuada

Más detalles

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA Para que pueda ingresar una nueva solicitud al sistema INFOMEX, es necesario que se registre. Una vez registrado, mediante su nombre de usuario y contraseña, puede

Más detalles