INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut"

Transcripción

1 INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Líbano Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut Actualizado a enero

2 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA EN LAS INSTITUCIONES 4 12 GABINETE ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS 9 2 MARCO ECONÓMICO PRINCIPALES SECTORES DE LA ECONOMÍA SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO INFRAESTRUCTURAS ECONÓMICAS: TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y ENERGÍA 14 3 SITUACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES 17 CUADRO 1: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS ESTRUCTURA DEL PIB 21 CUADRO 2: PIB POR SECTORES DE ACTIVIDAD Y POR COMPONENTES DEL GASTO PRECIOS POBLACIÓN ACTIVA Y MERCADO DE TRABAJO DESEMPLEO DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA POLÍTICAS FISCAL Y MONETARIA PREVISIONES MACROECONÓMICAS OTROS POSIBLES DATOS DE INTERÉS ECONÓMICO COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS APERTURA COMERCIAL PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 30 CUADRO 3: EXPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES) 30 CUADRO 4: IMPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES) PRINCIPALES SECTORES DE BIENES (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) 31 CUADRO 5: EXPORTACIONES POR SECTORES 31 CUADRO 6: IMPORTACIONES POR SECTORES PRINCIPALES SECTORES DE SERVICIOS (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) TURISMO INVERSIÓN EXTRANJERA RÉGIMEN DE INVERSIONES INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES Y SECTORES 36 CUADRO 7: FLUJO DE INVERSIONES EXTRANJERAS POR PAÍSES Y SECTORES OPERACIONES IMPORTANTES DE INVERSIÓN EXTRANJERA FUENTES OFICIALES DE INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES EXTRANJERAS FERIAS SOBRE INVERSIONES INVERSIONES EN EL EXTERIOR PRINCIPALES PAÍSES Y SECTORES 39 CUADRO 8: FLUJO DE INVERSIONES EN EL EXTERIOR POR PAÍSES Y SECTORES BALANZA DE PAGOS RESUMEN DE LAS PRINCIPALES SUB-BALANZAS 40 CUADRO 9: BALANZA DE PAGOS RESERVAS INTERNACIONALES MONEDA EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO DEUDA EXTERNA Y SERVICIO DE LA DEUDA PRINCIPALES RATIOS CALIFICACIÓN DE RIESGO PRINCIPALES OBJETIVOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 43 2

3 4 RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES MARCO INSTITUCIONAL MARCO GENERAL DE LAS RELACIONES PRINCIPALES ACUERDOS Y PROGRAMAS ACCESO AL MERCADO OBSTÁCULOS Y CONTENCIOSOS INTERCAMBIOS COMERCIALES 45 CUADRO 10: EXPORTACIONES BILATERALES POR SECTORES 47 CUADRO 11: EXPORTACIONES BILATERALES POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 47 CUADRO 12: IMPORTACIONES BILATERALES POR SECTORES 48 CUADRO 13: IMPORTACIONES BILATERALES POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 48 CUADRO 14: BALANZA COMERCIAL BILATERAL INTERCAMBIOS DE SERVICIOS FLUJOS DE INVERSIÓN 50 CUADRO 15: FLUJO DE INVERSIONES DE ESPAÑA EN EL PAÍS 50 CUADRO 16: STOCK DE INVERSIONES DE ESPAÑA EN EL PAÍS 50 CUADRO 17: FLUJO DE INVERSIONES DEL PAÍS EN ESPAÑA 51 CUADRO 18: STOCK DE INVERSIONES DEL PAÍS EN ESPAÑA DEUDA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA EL MERCADO IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PAÍS EN SU REGIÓN OPORTUNIDADES COMERCIALES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN 54 5 RELACIONES ECONÓMICAS MULTILATERALES CON LA UNIÓN EUROPEA MARCO INSTITUCIONAL INTERCAMBIOS COMERCIALES 57 CUADRO 19: EXPORTACIONES DE BIENES A LA UNIÓN EUROPEA CON LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO CON OTROS ORGANISMOS Y ASOCIACIONES REGIONALES ACUERDOS BILATERALES CON TERCEROS PAÍSES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE LAS QUE EL PAÍS ES MIEMBRO 61 CUADRO 20: ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE LA QUE EL PAÍS ES MIEMBRO 61 3

4 1 SITUACIÓN POLÍTICA 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA EN LAS INSTITUCIONES El sistema político actual del Líbano tiene su origen en el viejo cantón turco de Monte Líbano En 1861 los gravísimos enfrentamientos que se produjeron en la región entre drusos y maronitas propiciaron la abolición del Emirato otomano, creándose, por presión europea, la provincia semiautónoma (mutasarrifa) del Líbano Para el cargo de gobernador del Líbano, nombre utilizado para referirse a la nueva provincia autónoma, la administración otomana nombró a un funcionario cristiano no libanés, al que ayudaba un consejo administrativo local formado por representantes de las comunidades maronitas y drusas Tras el desmembramiento del Imperio otomano al finalizar la Primera Guerra Mundial, la provincia del Líbano quedó integrada en el Mandato francés, según el reparto previsto en el acuerdo secreto franco-británico de Sykes-Picot de 1916 Cuatro años después, cuando las autoridades francesas decidieron dividir el Mandato de Siria, que comprendía los actuales territorios de Siria y el Líbano, el general francés Gouraud proclamó en agosto de 1920 la creación del Gran Líbano separando definitivamente de Siria el territorio del Líbano actual Pasaron a formar parte del Gran Líbano las ciudades costeras de Beirut, Trípoli, Sidón y Tiro, así como el extenso valle de la Bekaa en el interior del país La anexión de estos territorios supuso la incorporación al pequeño Líbano, controlado por maronitas y drusos, de grandes poblaciones musulmanas de suníes y chiíes y de otras minorías cristianas En 1926 el Gran Líbano recibía una Constitución inspirada en la Constitución francesa de 1875 que definía al Gran Líbano como una república presidencialista y cambiaba su nombre por el de República Libanesa La Carta Magna dibujaba ya un régimen regido por el comunitarismo político en el que la representación política quedaba determinada por pertenencia confesional, privilegiando a la comunidad maronita En 1932 el Estado asumió la obligación de proteger el culto de las comunidades religiosas reconocidas oficialmente (17 por aquel entonces) En 1943 Francia reconoció finalmente la independencia del Líbano En ese contexto el presidente de la República Bechara el Khouri (maronita) y el primer ministro Riad el Solh (suní) establecieron el conocido Pacto Nacional, un acuerdo no escrito que establecía un nuevo reparto de los principales puestos políticos y administrativos entre las principales comunidades confesionales del país Una de las consecuencias más evidentes de dicho pacto fue la integración de la elite suní en la estructura del Estado, ya que si el Pacto Nacional consolidaba el dominio de la comunidad maronita sobre las instituciones otorgándole en exclusividad la presidencia de la República, garantizó a la comunidad suní el puesto del primer ministro Por otro lado, el Pacto Nacional reafirmaba la independencia del Líbano respecto a la hegemonía occidental (suponía la renuncia de un sector de la población a buscar la protección de Francia), y también respecto a cualquier otro país árabe de la región, en clara referencia a Siria La Constitución de 1926 ha sido reformada en varias ocasiones Las reformas más importantes se aplicaron en 1947, año en que los principios del Pacto Nacional fueron introducidos en la Carta Magna, y en 1990, cuando se sumaron al texto constitucional los cambios aprobados en el Acuerdo de Taif de 1989 que puso fin a la guerra civil que tuvo lugar entre los años 1975 y 1990 En 1947, la comunidad chií obtuvo el reconocimiento como comunidad confesional independiente y se le adjudicó la presidencia del Parlamento, órgano estructurado también en función de criterios confesionales La Cámara, que por entonces contaba con 55 escaños, quedó dividida en la proporción de 6 a 5 entre cristianos y musulmanes La reforma constitucional de 1990, segunda enmienda en importancia después de la Constitución, introdujo importantes cambios En primer lugar reformó el poder ejecutivo que hasta entonces estaba concentrado en manos del presidente de la República (con capacidad 4

5 para cesar al primer ministro y a los miembros del Gobierno), otorgando más poder a la figura del primer ministro y más competencias al Consejo de Ministros En mayo 2017 tuvo lugar la reforma de la ley electoral, introduciendo el sistema de proporcionalidad, basado en quince circunscripciones El poder legislativo siguió en manos de la Asamblea Nacional o Parlamento (el Líbano cuenta con un sistema unicameral), pero se modificó el reparto de los escaños parlamentarios conforme a las siguientes reglas: a) paridad entre cristianos y musulmanes; b) proporcionalidad entre las comunidades confesionales de cada uno de los dos grupos; y c) proporcionalidad entre las regiones De este modo, desde las elecciones del año 1992, la Cámara está constituida por 128 diputados, repartidos de la siguiente forma: 64 cristianos (34 maronitas, 14 greco-ortodoxos, 8 greco-católicos, 5 armenio-ortodoxos, 1 armenio-católico, 1 evangelista y 1 para las minorías cristianas) y 64 musulmanes (27 suníes, 27 chiíes, 8 drusos y 2 alauíes) En el Líbano hay libertad de partidos, los cuales no se regulan por una legislación específica, sino a través de la Ley de Asociaciones de 1908 heredada de la administración otomana En la actualidad hay registrados una gran cantidad de partidos políticos, y la mayoría de ellos funcionan como grupos de notables organizados en torno a un líder carismático El actual mapa político nace de las convulsiones sociopolíticas que produjo el asesinato del exprimer ministro Rafic Hariri en 2005, que cristalizó en una división de las fuerzas políticas libanesas en dos grandes coaliciones: la coalición 8 de marzo (8M) próxima a Siria e Irán; y la coalición 14 de marzo (14M) antisiria y próxima a occidente Más adelante, los enfrentamientos armados entre las milicias chiíes de Hezbolá y Amal contra varias facciones de la coalición 14M obligaron a adquirir una serie de compromisos en mayo de 2008 conocidos como los Acuerdos de Doha, que establecieron las bases para una reforma de la ley electoral e introdujeron novedades en el paisaje político institucional libanés, permitiendo la elección de un nuevo presidente de la República, el general Michel Sleiman, así como la formación de un Gobierno de unidad nacional que se encargó de preparar las elecciones generales de junio de 2009 Tras las elecciones legislativas de 2009, los partidos políticos que obtuvieron más de cinco escaños fueron: Movimiento Futuro (MF), Corriente Patriótica Libre (CPL), AMAL, Hezbolá, Partido Socialista Progresivo (PSP) y Fuerzas Libanesas (FL) 5

6 Partidos y grupos parlamentarios en el Parlamento tras los comicios de 2009 Nombre Siglas Escaños Líderes Movimiento Futuro MF 32 Saad Hariri Fuerzas Libanesas LF 7 Samir Geagea Agrupación Democrática 5 Marwan Hamade Falange KATAEB 5 Sami Gemayel hijo de Amin Gemayel ex presidente de la república Grupo Islámico 1 Imad Hout Izquierda Democrática 1 Amin Wehbe Corriente Patriótica Gebran Bassil (actual Ministro de CPL/CR 19 Libre Asuntos Exteriores) Marada MM/CR 4 Sleiman Frangieh Partido Democrático Libanés 2 Talal Arslan Tashnak 2 Ahagop Bakradounian Lealtad por la Resistencia Hezbolá/8M 13 Hassan Nasrallah Desarrollo y Liberación AMAL/8M 13 Nabih Berri Partido Socialista Baas 2 Assem Kanso Partido Nacionalista Sirio 2 Assaad Hardan Partido Socialista 7 Taymur Jumbatt hijo de Walid Jumblatt Progresivo Independientes 13 Total diputados: 128 Saad Hariri, líder del partido MF y de la coalición 14M, formó un Gobierno de unidad nacional que fue derrocado en enero de 2011 por la dimisión de once de sus ministros (diez ministros pertenecientes a la coalición del 8M y uno independiente) Posteriormente, el presidente de la República, Michel Sleiman, nombraba primer ministro a Najib Mikati, candidato propuesto por la nueva mayoría parlamentaria formada por los diputados del 8M, el grupo parlamentario Cambio y Reforma (CR) del general Aoun, los diputados del PSP liderado por Walid Jumblat, y otros diputados independientes que habían apoyado la investidura de Saad Hariri en 2009 Debido a la paralización de la actividad parlamentaria y a los desacuerdos en el seno del gabinete respecto a la ley electoral que regularía las elecciones generales, previstas inicialmente para junio de 2013 y aplazadas sin fecha determinada, Najib Mikati presentó su dimisión como primer ministro el 22 de marzo de 2013 Tras unos días de diálogo entres las fuerzas políticas, el 5 de abril, Saad Hariri propuso como nuevo primer ministro al diputado independiente por Beirut, Tammam Salam, tras la reunión que ambos mantuvieron en Riad para abordar la nueva situación del país La propuesta de Hariri fue secundada a lo largo del día por Jumblat (líder del Partido Socialista Progresivo), Nabih Berri (líder de AMAL y presidente del Parlamento), Geagea (líder de las Fuerzas Libanesas), Aoun (líder del partido CPL y del grupo parlamentario Cambio y Reforma), el ex primer ministro Mikati, 6

7 y contó también con el beneplácito de la coalición 8M Estos apoyos fueron suficientes para que al día siguiente Sleiman encargara a Salam la formación de un nuevo Gobierno designándole oficialmente como primer ministro Diez meses después de su designación como Primer Ministro, el 15/2/2014 Tammam Salam logra formar un Gobierno de Unidad Nacional compuesto por 24 ministros Para lograr cierta estabilidad en el seno del Consejo de Ministros, cada una de las principales alianzas políticas del país (8M y 14M) cuenta con 8 votos, los mismos que los centristas (independientes y no alineados: 3 de la cuota del presidente de la República, 3 de la del Primer Ministro y 2 de la comunidad drusa) con el objetivo de que ninguna de las formaciones obtenga el tercio de bloqueo (un tercio de los votos más uno) que supondría el nombramiento de un nuevo Gobierno Tras más de dos años de vacío presidencial, Michell Aoun es elegido presidente de la república el 31 de Octubre de 2016, con el apoyo del partido movimiento Futuro de Saad Hariri, el partido cristiano maronita Fuerzas Libanesas, y el apoyo de Hezbollah y Amal en su propio bloque parlamentario La votación se saldó 83 votos a favor,de un total de 127 votos, bastante superior a la mayoría necesaria de 65 en segunda ronda Acto seguido, Michell Aoun convocó a Saad Hariri para jurar cargo como Primer ministro y séis semanas despues, el 18 de Diciembre, Saad Hariri presentó el nuevo gabinete de ministros, que destaca por incluir cinco nuevas carteras; el Ministerio de Refugiados, Ministerio de estado para asuntos de lucha contra la corrupción, Ministerio de estado para asuntos presidenciales, Ministerio de la mujer, y Ministerio de los Derechos Humanos Como apunte relevante, el Ministro de Industria, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Finanzas bajo el gobierno de Tamman Salam continúan en el cargo Gobierno de Saad Hariri 7

8 Ministerio Primer Ministro Presidente del Consejo de Ministros Viceprimer Ministro Sanidad Medio Ambiente Información Desplazados Juventud y Deporte Agricultura Defensa Interior y Municipalidades estado de Planificación Asuntos Sociales Justicia Trabajo Economía y Comercio Telecomunicaciones Turismo Obras Públicas Estado de Finanzas Estado de Relaciones con el Parlamento Industria Estado Asuntos Exteriores y Emigrantes Educación Cultura Energía y Agua Estado de Asuntos de la Mujer Estado de Asuntos de Derechos Humanos Estado de Refugiados Estado de Asuntos Presidenciales Estado de Asuntos de desarrollo administrartivo Estado de Lucha Contra la corrupción Ministro Saad Hariri Ghassan Hasbani Tarek Khatib Melhem Riachy Talal Erslan Mohammad Fneich Ghazi Zaiter Yaacoub Sarraf Nuhad el-mashnouq Michel Pharaon Pierre Bou Assi Selim Jreissaty Mohammad Kabbara Raed Khoury Jamal el Jarrah Oadis Kadenian Youssef Finianos Ali Hassan Khalil Ali Qansou Hussein Hajj Hassan Arthur Nazarian Gebran Bassil Marwan Hamadeh Ghattas Khoury Cesar Abi Khalil Jean Ogassapian Ayman Shkeir Mou'een el-mehrebi Pierre Raffoul Inaya Ezzedine Ncoula Tueini El sistema judicial libanés está formado por el Tribunal Constitucional (juzga la constitucionalidad de las leyes), el Tribunal Supremo (juzga a altos mandatarios, incluidos los ministros), cuatro tribunales superiores o de casación (juzga asuntos civiles, comerciales y criminales) y un sistema de tribunales militares relacionados con la seguridad del país Todo lo referente al estatuto personal del individuo (matrimonios, defunciones y herencias) está bajo jurisdicción de tribunales religiosos Principales Mandatarios Poder Ejecutivo: Presidente de la República: Michel Aoun desde el 31 de octubre de 2016 Presidente del Consejo de Ministros: Saad Hariri, desde el 03 de noviembre de 2016 Poder Legislativo: El Parlamento, presidido por Nabih Berri, líder de AMAL, desde noviembre de 1992 Nota- El General Michel Aoun ha sido elegido el 31 de octubre de 2016 como décimo tercer presidente de la república del Líbano,desde la independencia del país en 1943 Fue elegido en segunda ronda con el apoyo de 83 diputados frente a 36 votos en blanco y 8 votos nulos, de un total de 127 votos La elección consiste en una primera ronda donde el candidato debe alcanzar una mayoría por 2/3 +1 votos, y una segunda ronda donde basta con alcanzar la mitad mas uno La segunda ronda, donde fue elegido, tuvo que repetirse dos veces por irregularidades Se trata 8

9 de la cuadragésimo sexta sesión de investidura celebrada desde que acabó el mandato de Michel Sleiman en mayo del 2014 El Líder del principal grupo parlamentario Cristiano, que ya contaba con el apoyo de Hezbollah y del segundo partido Cristiano - Fuerzas Libanesas-, obtuvo, en la semana previa a la elección, el apoyo de el ex-primer ministro Saad Hariri, al frente de su partido, el moviemiento futuro La elección del General Aoun contó también con el apoyo del grupo parlamentario progresista, con el Druso Walid Jumblatt a la cabeza Tres días después de la elección del Presidente, 3 noviembre 2016, el líder del movimiento futuro, Saad Hariri, fue proclamado Primer Ministro No obstante, dicho gobierno tendrá una corta duración, el 6 mayo 2018 debe finalizar el mandato del Parlamento, y debería elegirse un nuevo gobierno La elección del nuevo gobierno se llevará a cabo con la nueva ley electoral La nueva ley electoral se basa en el sistema de votación basado en la proporcionalidad, y estableciendo 15 circunscripciones electorales El actual Parlamento ha prorrogado su mandato en tres ocasiones El primer ministro Saad Al Hariri anunció su dimisión debido a las tensiones políticas que vive el país el 4 noviembre 2017 Ha responsabilizado a Hezbolláh e Irán, dado que considera que sus interferencias han causado graves problemas al Líbano con los países árabes y han impuesto una realidad por la fuerza de las armas Por lo tanto, la renuncia de Hariri derrocaba a un gobierno de coalición que agrupa a casi todos los principales partidos políticos de Líbano, y tiene lugar un año después de su formación No obstante, a finales de noviembre el primer ministro toma de nuevo el poder y transmite un mensaje de tranquilidad al país y a la comunidad internacional 12 GABINETE ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Constituyen el equipo económico del Gobierno de Saad Hariri los titulares de los ministerios, cuyas competencias se indican a continuación: Ministerio de Finanzas, Ali Hassan Khalil El ministerio es el responsable de fomentar el crecimiento económico del país a través de la política fiscal y el control de la deuda pública Entre sus principales objetivos se encuentra el mantenimiento de un entorno económico estable, la estructuración y gestión de los activos del país, el fomento de los mercados financieros, el desarrollo del comercio internacional, la cooperación entre los organismos públicos financieros y la lucha contra el fraude y la corrupción en el sistema financiero libanés Ministerio de Economía y Comercio, Raed El Khoury El principal objetivo de este ministerio es ofrecer un marco económico y legal positivo para el desarrollo de la economía y la mejora de la competitividad, así como garantizar tanto el bienestar público como el empleo Se encarga de las nuevas medidas de apoyo administrativo y financiero, el desarrollo empresarial y el fomento de pequeñas y medianas empresas, y la captación de inversiones para el desarrollo de la economía Ministerio de Energía y Agua, Cesar Abi Khalil Es una de las carteras clave en el país por su importancia estratégica Este ministerio se enfrenta a los tres grandes problemas del país en el sector energético: mejorar el estado y el servicio de la red eléctrica, solucionar los problemas con el agua, y la prospección y explotación de yacimientos marinos de gas y petróleo en el sur del país Ministerio de Industria, Hussein Hajj Hassan Es el responsable de elaborar una política sostenible para el desarrollo del sector industrial a 9

10 través de la creación del marco legislativo, el fomento del tejido industrial libanés, la búsqueda de oportunidades de desarrollo industrial, la promoción de las pequeñas y medianas empresas industriales, el apoyo a las exportaciones y el análisis y la publicación de las estadísticas industriales Ministerio de Turismo, Avedis Guidanian Es el encargado de conservar el patrimonio cultural del país, gestionar los principales centros turísticos así como atraer turistas extranjeros al Líbano Ministerio de Agricultura, Ghazi Zeaiter Es el encargado de la política agrícola y ganadera del país Los principales objetivos del ministerio son la mejora de la seguridad alimentaria, conseguir una mayor productividad en el sector y aumentar las infraestructuras destinadas a la agricultura Ministerio de Obras Públicas Transporte, Youssef Fenianos Entre las prioridades de este ministerio están la modernización del transporte público y la mejora de las redes de transporte Ministerio de Telecomunicaciones, Jamal El Jarrah Otra de las carteras clave por su potencial futuro Los principales objetivos de este ministerio son mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones, reducir el coste de los servicios de telefonía e Internet y lograr una mayor calidad en los servicios Dentro de la Administración económica, cabe destacar los organismos involucrados en la contratación pública: el Consejo de Desarrollo y Reconstrucción (CDR) adscrito a la Presidencia del Gobierno, y el Ministerio de Desarrollo Administrativo, anteriormente la Oficina del Ministro de Estado para la Reforma de la Administración (OMSAR) y el Consejo Superior de Privatización (HCP), que preside el primer ministro 2 MARCO ECONÓMICO 21 PRINCIPALES SECTORES DE LA ECONOMÍA 211 SECTOR PRIMARIO La contribución del sector agrícola ha sido del 5% del PIB, durante el 2017 Esto ha supuesto una disminución respecto a ejercicios anteriores, aunque se observa una mejora con respecto al 2016 Se espera que mejore significativamente para el 2018, si se abre la frontera con Siria, y se re-establece el transporte terrestre con los países del golfo Emplea aproximadamente el 8% de la fuerza de trabajo en el país Este sector se ha visto afectado por el cierre de la frontera con Siria, y no poder exportar sus productos agrícolas por vía terrestre a Oriente Medio Durante el 2017 se observa un ligero crecimiento, motivado por el buen comportamiento de la demanda interna No obstante, se observa una caída de la exportaciones del 2,9%, y un aumento de las importaciones del 5,6% La población en el ámbito rural se sitúa en torno al 12% del total La superficie agraria del Líbano asciende a hectáreas, en su mayor parte sometidas a explotación sistemática, la mitad en régimen de regadío Un 40% de los cultivos se realiza en terrazas acondicionadas en terrenos montañosos, regados por aguas subterráneas El tamaño medio de las explotaciones agrarias es de 15 hectáreas De estas un 90% son minifundios de entre 01 y 4 hectáreas, que no permiten la realización de cultivos intensivos, ni el aprovechamiento de las economías de escala Las tierras arables se distribuyen entre las regiones del Valle de la Bekaa (40%), Líbano-Sur (25%), Líbano-Norte (25%) y el Monte Líbano (10%) 10

11 La producción vegetal es el capítulo más importante del sector primario libanés e incluye la arboricultura frutera (cítricos, manzanas, uvas, plátanos, peras, melocotones, kakis, almendras verdes); las plantaciones industriales (aceituna, tabaco, remolacha azucarera); la horticultura en pleno campo (tomates, melón, fresas, pepinos, sandia, etc); explotaciones bajo abrigo (bananos de invernadero, cultivos florales y plantas ornamentales); grandes cultivos (cereales, leguminosas) y productos forestales Otro apartado importante es la producción de vino, que se remonta a los tiempos de los fenicios, que ya exportaban esta bebida a Roma y Atenas La explotación del vino con métodos modernos en el Líbano se inició tras la II Guerra Mundial, con la importación de cepas de calidad (Cinsault, Syrah y Sauvigon) El área cultivable vinícola asciende a 1100 hectáreas y se concentra en el Valle de la Bekaa, con una producción anual de siete millones de botellas, de las que se exportan dos millones principalmente a Reino Unido, Francia y EE UU El censo ganadero registra cabezas de ganado bovino, de ganado ovino y de la especie caprina La producción de leche ha experimentado un notable crecimiento durante los últimos años, gracias a la creación de modernas industrias lácteas, y apoyo facilitado por programas multilaterales, Unión Europea, asi como gobiernos nacionales, para mejorar la gestión de las explotaciones existentes Con el apoyo de incentivos gubernamentales (créditos blandos de la compañía financiera Kafalat a las PYME y subsidios del programa Export Plus), la agricultura comenzó a recuperarse de las secuelas de la guerra civil, experimentando un crecimiento constante desde el año 2002, según el Centro de Investigación y Estudios agrícolas libanés (CREAL) En comparación con los países vecinos, el sector agrícola libanés está en desventaja por los elevados precios del terreno, mano de obra, energía y materias primas No obstante, el Líbano es el país con mayor proporción de tierra fértil de Oriente Medio A pesar de los obstáculos el Ministerio de Agricultura espera aumentar la proporción del PIB del 5 al 8% en cinco años, reducir el déficit de la balanza comercial y crear puestos de trabajo anuales en el sector agrícola El sector de ha visto afectado por el conflicto sirio, principalmente por dos razones En primer lugar, el cierre de las fronteras con Siria ha supuesto un incremento de costes en los productos agrícolas exportados, ya que se tienen que exportar por mar En segundo lugar, el sector ha contado históricamente con mano de obra barata siria en forma de trabajadores temporeros, esta se ha visto reducida, y muchos trabajadores se encuentran en situación irregular, ya que los desplazados con estatus de refugiado no tienen permitido trabajar La actividad pesquera no tiene relevancia La pesca costera es una actividad tradicional en el Líbano que practican aficionados y unos pocos profesionales Las capturas se llevan a cabo en zonas de aguas poco profundas, lo que conlleva a una sobreexplotación y extinción de algunas especies marinas Hay 29 puertos de pesca, que en su mayoría no reúnen las condiciones técnicas para el buen desarrollo de esta actividad La mayor parte de las embarcaciones pesqueras no exceden los 10 metros y el número de grandes barcos es inferior a los 100 En las áreas de Hermel, Yammouneh y Anjar tiene importancia económica las piscifactorías, cuya producción se destina principalmente a restaurantes y establecimientos para el turismo, y representa el 3% del consumo En total, la actividad pesquera aporta una cuarta parte del consumo local de pescado 212 SECTOR SECUNDARIO La contribución del sector industrial a la economía libanesa ha ido aumentando en los últimos años hasta situarse en el 7,5% del PIB en 2017 El sector emplea a unas personas, equivalente al 25% de la mano de obra local Después del sector público es el sector que genera mas puestos de trabajo En el 2017 se observa una mejora del sector, aumento del 11,6%, motivado por el buen comportamiento de la demanda interna, aunque también se aprecia un aumento de las importaciones Sin duda motivado por la política de incentivos financieros llevados a cabo por el gobierno, como 50% exención de aranceles destinados a la exportación, exenciones fiscales promovido por IDAL La mayor parte de las exportaciones se dirigen a Turquía, Siria, Arabia Saudí e Iraq No obstante, de acuerdo con el Ministro de Industria, el sector afronta numerosas dificultades que podrían resumirse en tres apartados: 11

12 1º Problemas ligados a inestabilidad política y a los efectos de la inseguridad regional 2º La existencia de numerosas PYMES, que significa una excesiva fragmentación 3º La inexistencia de políticas que apoyen y desarrollen ordenadamente el sector industrial Según el Ministerio de Industria, el sector industrial dio empleo a unas personas El censo industrial esta constituido por unas 3400 instalaciones Casi la mitad de las plantas industriales (49,8% del total) están ubicadas en la región central del Monte Líbano En el valle de la Bekaa se localizan unas 260 unidades (7,65%), principalmente de la industria alimenticia (envasado de frutas y verduras), que emplean a trabajadores En la región del Norte, donde se encuentra Trípoli y es importante la industria cementera, operan 440 plantas industriales (13,19%) En la región del Sur se localizan 230 unidades (6,85%), 350 (10,46%) en Beirut y 54 industrias (1,61%) en Nabatiye La mayoría de las empresas industriales del Líbano son de pequeñas dimensiones: el 78% de las empresas emplean entre 5 y 19 trabajadores, el 18,8% entre 20 y 100 y sólo el 3% tienen más de 100 trabajadores Al mismo tiempo, el sector industrial libanés se caracteriza por su bajo nivel de diversificación, ya que el 86% de las empresas se concentran en 10 sectores: alimentos y bebidas (605 empresas) productos no metálicos que incluye las canteras, cemento y piedra (422 empresas) productos del metal (407 empresas) muebles y productos manufacturados (154 empresas) Mobiliario (469) imprenta y material audiovisual (338 empresas) maquinaria y equipamiento (30 empresas) productos de caucho y plástico (325 empresas) maquinaria y aparatos eléctricos (255 empresas) papel y sus productos (82 empresas) Las principales empresas de la industria de alimentos y bebidas son Sonaco (productos locales de la marca Al Rabih), Conserves Chtaura, Cortas y Wadi Al Akhdar (alimentos envasados), Chateau Ksara y Chateau Kefraya (vinos), Al Rifai (frutos secos), Al Baba y Hallab (dulces) y Café Najjar Como dato a destacar, según Business Monitor International Bank el consumo total de alimentos en el país durante 2015 fue de 8000 millones de dólares En las industrias de productos metálicos y no metálicos de material de construcción destacan las cementeras Ciment de Sibline, Cimenterie Nacional, Holcim Liban y Seament La industria de maquinaria y material eléctrico ha registrado un crecimiento continuo, debido sobre todo a la fabricación de generadores y transformadores Son importantes en este sector las empresas Sakr Power Group, Matelec, Ghaddar Machinery y Jubaili (maquinaria) y Joseph Tehini and Fils y Jubaili (generadores) En la industria de papel y sus productos destacan Gemayel, Solicar, Liban Pack, y Altatrade del grupo Indevco El papel de las asociaciones empresariales y sindicatos en el ámbito industrial es muy limitado Se espera un crecimiento del 2% para el 2018 Respecto al sector de hidrocarburos, el sector ha cambiado las expectativas después de la publicación de dos decretos ministeriales que permiten la explotación y exploración de las reservas marítimas de gas y petróleo Se han licitado los primeros bloques de oil & gas, y se espera que a finales del 2018 podrían comenzar la explotación de los mismos Esto aumentaría los ingresos del Estado, y ayudaría a reducir el elevado déficit público 12

13 213 SECTOR TERCIARIO Las Cuentas Nacionales del Líbano apenas suministran información individualizada del comportamiento de los distintos componentes del sector terciario, por lo que hay que acudir a otras fuentes de información adicionales Según éstas, el turismo y las actividades bancarias, son los pilares fundamentales de la economía del Líbano, volcada hacia el exterior En 2017 el turismo aportó directamente en torno al 8% al PIB y generó un 8% del empleo No obstante, según datos del World Tourism and Travel council, la contribución directa e indirecta del turismo podría ser del 21,1% al PIB, y podría generar empleó en torno al 21,3% de la fuerza laboral El turismo representó la mitad de la exportación total de bienes y servicios del Líbano (519%) El turismo es quizás el sector económico que se ha visto más perjudicado por la inestabilidad política e inseguridad del país, agravadas por la guerra de Siria En el 2016, las cifras fueron bastantes negativas, debido a las recomendaciones realizadas en la primavera del 2016 por las autoridades de varios países del Golfo como por ejemplo Arabia Saudí, Kuwait y Qatar, de no viajar a Líbano Aunque, Emiratos Arabes prohibió el desplazamiento a sus ciudadanos a la zona, a pesar de que la compañía aérea Emirates vuela diariamente a Beirut Todos los indicadores son muy positivos en el 2017 Se observa un aumento del número de turistas, 12,3%, y un aumento de las tasa de ocupación hotelera, en torno al 54%, siendo la cifra mayor cuando nos centramos en hoteles de cuatro o cinco estrellas Las exportaciones de servicios del Líbano se centran también en los servicios modernos, lo que permite cierta adaptación y resistencia para enfrentarse al deterioro de otros sectores de la economía A diferencia del resto de las economías de la región, los servicios de exportación del Líbano no dependen exclusivamente del transporte y el turismo, sino que cubren también sectores modernos como los servicios financieros y los servicios a empresas Los servicios a empresas, que incluyen Servicios facilitados mediante las Tecnologías de la Información (ITeS) y la externalización de los procesos de negocio (BPO), han contribuido a la reducción de la cuota del turismo en las exportaciones de servicios La banca libanesa, otra de las piezas claves de la economía del país, de corte liberal, ha desempeñado en la región durante muchos años un papel primordial de refugio para los capitales árabes que huían del peligro de nacionalización en países vecinos como Siria, Irak y Egipto Otra característica de los bancos libaneses es que la mayor parte de los depósitos de no residentes son propiedad de la diáspora libanesa que se encuentra extendida por todo el mundo En las últimas dos décadas, por diversos motivos, los bancos libaneses han desarrollado una red externa muy amplia en relación con el tamaño de su actividad, estando actualmente presentes en 30 países con más de 240 oficinas (sucursales, asociadas y filiales) 16 bancos, cuyo volumen de actividad en el extranjero alcanza el 17% de sus activos totales consolidados La expansión de la banca libanesa en los mercados extranjeros responde principalmente a que el tamaño tanto de la economía como de la población del Líbano es pequeño, pero en ocasiones se debe a otras razones pragmáticas, entre las que se incluyen las continuas tensiones políticas, la falta de seguridad y la consecuente inestabilidad, que obligan a los libaneses de todas las edades a emigrar, en particular a los jóvenes A pesar de la inestabilidad política y la debilidad de la actividad económica que se ha ido deteriorando desde principios de 2011, el sistema bancario libanés se mantiene sólido y manatiene su hegemonía en la zona, gracias a su indiscutible eficiencia y al régimen de secreto bancario que lo convierte en un paraíso fiscal, aunque dejará de serlo a partir de septiembre 2018 La fortaleza de la banca libanesa se debe a varios factores: elevada liquidez, capital por encima del mínimo establecido, mantenimiento del 30% de sus depósitos en efectivo en el Banco Central o instituciones financieras internacionales, holgada relación del activo líquido con el activo total o el pasivo a corto plazo, bajas tasas de morosidad (para el total de prestamos la tasa es inferior al 4%) y altas reservas de caja sobre los depósitos En Noviembre de 2015 se aprobaron en el parlamento una serie de propuestas de ley contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo e intercambio de información fiscal en un esfuerzo del sector bancario 13

14 libanés por satisfacer las demandas de la Oficina para el control de activos extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) La OFAC por su parte emitió a principios de 2016 un comunicado en el que anunciaba que el Líbano cumplía con sus estándares en medidas contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo No obstante, Las transacciones con personas y entidades relacionadas con el partido Chiita Hezbollah siguen en el punto de mira de las instituciones internacionales y estadounidenses Desde noviembre 2016, Líbano es miembro del Forum Internacional de la OCDE Para el 2017, el sector bancario se enfrenta a retos importantes, el primero relacionado con el tamaño del mercado Por este motivo, se espera una ola de fusiones y reestructuraciones importantes en el sector El segundo desafío viene de la nueva lista negra de paraísos fiscales que la OCDE ha elaborado, de momento Líbano ha quedado fuera y queda aplazado hasta septiembre 2018 En cuanto al sector energético, desde el año 2005 presenta un valor añadido negativo debido al aumento del precio de combustible utilizado en las centrales eléctricas que no se repercute en el precio de venta de electricidad Durante el 2016 la caída del precio del petróleo ha contribuido muy favorablemente a las cuentas del sector, pero este sector necesita una gran inversión en infraestructuras para poder abastecer la demanda creciente, sólo puede abastecer el 60% de la demanda El Plan de Energías Renovables, The National Rewable Energy Action Plan, para , prevé aumentar la oferta de energías renovables, tanto eólica como fotovoltáica Finalmente, the Investment Development Authority of Lebanon (IDAL) estima que el sector de Tecnologías de Información y Comunicación ha crecido en el 2017 en torno al 7%, contribuyendo alrededor del 3% al PIB 22 INFRAESTRUCTURAS ECONÓMICAS: TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y ENERGÍA El Líbano cuenta con tres sistemas de transporte: el marítimo, con cuatro puertos de importancia desigual tanto en volumen como en valor del flete; el aéreo, que es el segundo medio de transporte en importancia a pesar de contar con un único aeropuerto, el internacional Rafic Hariri; y el terrestre, a través de una red de 7200 kilómetros de carreteras pavimentadas Por su parte, la red ferroviaria quedó inservible tras la Guerra Civil del país El flujo de pasajeros (residentes, turistas y expatriados) se ve afectado sensiblemente por la situación económica y política del país Así en 2001, el final de la desaceleración de la economía y la reactivación económica y política se reflejó en un incremento del 13% en la llegada de turistas y en una mayor participación del transporte en el PIB Del mismo modo, el estallido de la guerra en 2006 llevó a un deterioro de la economía, que se manifestó de modo particular en una reducción del transporte por carretera Igualmente, en 2008, el crecimiento económico del 9,3% tras el acuerdo de Doha y la calma política inyectaron confianza en el mercado, dando lugar a un aumento del 31% en las llegadas de turistas, con un crecimiento real del 4,4% del transporte por carretera y del 11,8% del transporte aéreo Las últimas cifras publicadas por el ministerio de turismo arrojan un aumento del 8,62% en la llegada de turistas durante 2017 frente al año anterior De los turistas de 2017 se calcula un 33% proceden de países Árabes y un 31% Europeos, diáspora libanesa Cabe destacar que en el primer trimestre de 2016 los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC por sus siglas en inglés) emitieron alertas de viaje contra el Líbano para sus nacionales, lo que ha conllevado a un descenso de turistas en 2016 No obstante, se aprecia un aumento de turistas durante el 2017, aunque sigue afectado por la inestabilidad de la región En noviembre 2017 Arabía Saudí, Kuwait y Emiratos recomendaron abandonar Líbano a sus ciudadanos, coincidiendo con la renuncia del primer ministro Saad Hariri El conflicto sirio ha perjudicado gravemente el transporte por carretera, el más utilizado para las exportaciones, así, muchas de las mercancías destinadas a Iraq, Jordania y países del golfo pérsico tienen que ser transportadas por mar, con la pérdida de competitividad que esto conlleva El marco normativo del sector es competencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) que controla los sistemas terrestre, aéreo y marítimo Sin embargo, la desregulación del transporte terrestre de pasajeros ha sido casi total, lo que produce congestión, contaminación y 14

15 numerosos accidentes En cuanto al transporte marítimo, el Líbano forma parte de casi todos los convenios y acuerdos de la Organización Marítima Internacional (OMI), sin embargo, la normativa nacional (leyes y reglamentos) para el transporte marítimo es muy antigua y obsoleta, por lo que es necesaria su renovación para hacerla compatible con la legislación internacional El transporte aéreo, en cambio, es el más avanzado en comparación con los otros medios de transporte Comunicaciones por vía marítima El Líbano dispone de dos puertos para el tráfico de mercancías y transporte de pasajeros en las ciudades de Beirut y Trípoli Con una superficie total de metros cuadrados, el puerto de Beirut realiza aproximadamente el 74% del tráfico marítimo libanés, pudiendo manejar anualmente más de contenedores Por su parte, el puerto de Trípoli está especializado en los movimientos de tránsito de mercancía hacia los países árabes, particularmente Iraq En junio de 2012 se restableció el servicio de un ferry que transporta pasajeros, coches, autobuses y camiones dos veces a la semana entre las ciudades de Trípoli y Mersin, en Turquía Otros puertos (Sidón, Tiro, Jounieh, y Jieh-Zahrami) sirven de base para la actividad pesquera artesanal Tráfico aéreo El tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Beirut (AIB) es intenso, y se ha diseñado para aumentar su capacidad en seis millones de pasajeros al año, hasta alcanzar una capacidad máxima de 16 millones en el año 2035 La aerolínea de bandera libanesa Middle East Airlines (MEA) se ha reestructurado y ha modernizado su flota de aviones Desde octubre 2016, la compañía española Air Europa tiene vuelo compartido con MEA en la ruta Madrid - Beirut haciendo escala en Roma, París o Frankfurt Red de carreteras La red viaria libanesa consta de 7200 kilómetros articulados alrededor de tres ejes principales a partir de la capital: Beirut-Trípoli (norte), Beirut-Tiro (sur), y Beirut-Masnaa (al este) que conecta al Líbano con otros países de la región como Iraq y Jordania a través de Siria, actualmente de difícil acceso La red de carreteras, necesita de grandes inversiones para alcanzar su nivel óptimo, máxime después de la destrucción causada por las operaciones bélicas de julio y agosto de 2006, sin embargo, los dos principales proyectos que se pusieron sobre la mesa, la circunvalación de Beirut y la autovía a Siria, han sido aplazados El parque automovilístico del Líbano se estima en 1,6 millones de vehículos para 4 millones de habitantes La carencia de aparcamientos públicos y el mal acondicionamiento de la mayoría de las carreteras libanesas dificultan mucho los flujos de transporte Comunicaciones ferroviarias La red ferroviaria del país fue completamente destruida durante los quince años de Guerra Civil libanesa ( ) Una línea recorría toda la costa permitiendo conectar las principales ciudades del país, y de ellas partían enlaces hacia el interior y hacia otros destinos internacionales, con un tendido ferroviario que contaba con 399 kilómetros En los últimos años existía un proyecto de reconstrucción de una vía de 40 kilómetros que uniría la frontera norte del Líbano (Trípoli-Abboudieh) con la ciudad siria de Homs para el transporte de mercancías, pero el proyecto ha quedado paralizado debido al conflicto armado en el país vecino Telecomunicaciones 15

16 El número de suscripciones de telefonía móvil alcanzó la cifra de 4,4 millones a finales de 2013, lo cual significa que el grado de penetración de 100,8 suscripciones por cada 100 habitantes Esta tendencia ha continuado en años sucesivos, incluido el 2016 No obstante, durante el 2015 se aprecia una significativa reducción de los ingresos de la empresa pública Ogero, a pesar del aumento en la tasa de penetración En la actualidad existen dos operadoras de telefonía móvil, Alfa y Touch, de propiedad estatal y gestión privada, que ofrecen el servicio roaming o de itinerancia, por lo que los teléfonos españoles GSM funcionan con toda normalidad, pero tanto la suscripción como los costes de las llamadas son muy caros Por ejemplo, Alfa tiene unas tarifas de 36 céntimos de dólar por minuto en las llamadas locales para los suscriptores de prepago El lanzamiento de la red 3G en octubre de 2011 ha revolucionado el mercado de la telefonía móvil Así, el número de suscripciones de telefonía móvil a servicios 3G fue de 235 millones en 2014, frente a en 2011 La tasa de penetración móvil estimada para 2018 es superior al 104% Actualmente se utiliza los servicios 4G El promedio de usuarios de Internet es elevado (52% de habitantes) y por encima de la media regional, pero las conexiones son todavía muy lentas y la penetración de la banda ancha fija es todavía muy baja, a pesar de la mejora de las velocidades de acceso y transferencia de datos, y de la reducción de las tarifas en un 80% A finales de 2013 la tasa de penetración de banda ancha de internet alcanzó el 24% previéndose que durante el período crecerá a un ritmo de 10% En cuanto al número de usuarios de internet, a finales de 2013 fue de 2,9 millones, representando un incremento de 10,3% con respecto al año anterior En abril de 2013 se introdujo una nueva plataforma de fibra óptica que ofrece mayores posibilidades a los usuarios de Internet Según la publicación Progress Report del Ministerio de Telecomunicaciones, entre marzo y octubre de 2013 fue instalada la red de servicios 4G en Beirut y en el distrito administrativo del Gran Beirut La expansión de la red 4G ha continuado extendiéndose progresivamente al resto de áreas urbanas del país Han sido masivas las inversiones para modernizar las redes fijas y móviles (fibra óptica y 3G) y se han tomado numerosas medidas para dinamizar el sector y hacer del Líbano un Hub Digital regional Sin embargo, el mayor obstáculo para un mayor crecimiento de la banda ancha es aparentemente el control estatal, ya que Ogero, la compañía telefónica del Estado de telefonía fija, vería reducidos los ingresos de las llamadas internacionales si se permite un mayor uso de la banda ancha, como ha ocurrido en el 2016, y 2017 Dado que los ingresos por telecomunicaciones son importantes para las arcas del Estado, la caída de los mismos ha contribuido al aumento del déficit público Energía El suministro de electricidad en el Líbano es muy deficiente Las infraestructuras actuales del país gestionadas por la empresa pública Electricité du Liban (EdL) tienen capacidad para generar 1500 MW que apenas cubren el 60% de la demanda de electricidad, llegando a suministrar tan sólo un promedio de 18 horas de electricidad al día Así pues, son frecuentes los cortes de luz, las variaciones en el voltaje, y las bajadas o subidas de tensión, que sumado al aumento de la demanda de electricidad que crece a un ritmo anual del 7%, obliga a la industria y a los hogares a disponer de generadores de electricidad y reguladores de voltaje para asegurar el suministro y el buen funcionamiento de los equipos eléctricos La insostenibilidad del sector eléctrico, debido a la carencia de infraestructuras y debilidades en la gestión de la infraestructura existente está afectando a la estabilidad macroeconómica del país, y supone una restricción importante para el crecimiento económico Con unas tarifas por debajo del coste de producción, unido a un deficiente control en la red de distribución se traduce en unas pérdidas importantes para la empresa pública EdL, cuya supervivencia se garantiza por las transferencias fiscales recibidas por el gobierno Esto explica, en una parte importante, tanto el déficit público como la deuda pública del país Las trasferencias a la empresa pública Edl supone en media el 4,4% del PIB durante el período , representando el 55% del déficit fiscal durante este período 16

17 Este sistema de subvenciones al sector eléctrico beneficia a las clases sociales más altas, con un mayor consumo de energía Por lo tanto, el sistema es socialmente injusto, y dado que el 40% de la energía es suministrado por generadores, hace aún mas injusto desde un punto de vista social el sector, ya que sólo las clases mas pudientes pueden tener electricidad durante 24 horas al día Además, según el banco Mundial, es una restricción importante para el desarrollo tanto del sector agrícola como del sector industrial Para paliar estas insuficiencias, en junio 2010 el Gobierno relanzó el Plan de Electricidad, un proyecto con una inversión de 1200 MUSD ( EUR) para incrementar en 700 MW la producción actual de electricidad, mediante la ejecución de obras de mejora en la producción, el transporte y la distribución El objetivo de este plan es establecer un sector energético sólido, capaz de cubrir la demanda de electricidad del país durante las 24 horas del día Por otro lado, el Plan de Acción Nacional de Eficiencia Energética (NEEAP en inglés) convierte al Líbano en el primer país árabe en adoptar un plan de eficiencia energética y energías renovables, cuyo objetivo es que los proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica suministren el 12% de la energía producida por el país Al día de la fecha, la empresa pública Edl sólo puede abastecer menos del 60% de la demanda, y el Plan de Electricidad se ha quedado en gran medida en buenas intenciones Finalmente, el FMI en 2016 Article IV Consultation recomienda la elaboración y aprobación del Presupuesto para el 2017, así como acometer las reformas necesarias en sectores clave, haciendo especial mención a la empresa Electricité du Liban Hay que tener en cuenta que los ingresos del Estado han cubierto solamente los salarios de funcionarios y los pagos por el servicio de la deuda El resto de gastos se cubre mediante emisión de deuda La aprobación del presupuesto ayudaría a mejorar la percepción del país en el exterior, dado que en el Corruption Perceptions Index 2016 aparece en el puesto 136, retrocediendo 13 puestos con respecto al año anterior A mediados de julio 2017, UNDP (The United Nations Development Program) en Líbano publicó su Informe anual, y los gastos en Líbano ascendieron a 71,3 millones de dólares en el 2016, la mayor parte destinados a infraestructura 3 SITUACIÓN ECONÓMICA 31 EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES Durante el cuatrienio el Líbano disfrutó de un período de bonanza económica, con una tasa media anual de crecimiento por encima del 7%, pero a partir de 2011, poco antes de la llegada masiva de refugiados sirios al Líbano, la situación de la economía empezó a deteriorarse bajando la tasa de crecimiento hasta el 1% Los indicadores económicos de los años 2015, 2016 confirman una caída de la actividad económica, agravado por las repercusiones de la crisis institucional y los problemas de seguridad en la región De acuerdo con el FMI, la tasa de crecimiento del PIB ha sido del 1% en el 2015, y del 1% en el 2016 No obstante, durante el 2017 se observa una recuperación de la economía, con una tasa de crecimiento del 2,2% aunque varía según la fuente Durante el año 2015, se observa un aumento del déficit de la Balanza de Pagos hasta el 130%, situándose en 3000 MUSD Esto ha sido debido a una caída de las entradas de capital, y una reducción del déficit comercial entorno al 14,5% La reducción del déficit comercial se explica por una caída de las importaciones en valor, que no en volumen, debido a la caída del precio del petróleo y la depreciación del euro 17

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Líbano Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut Actualizado a febrero 2017 1 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Líbano Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut Actualizado a mayo 2016 1 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA

Más detalles

Fiesta nacional: 22 de noviembre, Día de la independencia de Francia, 1943

Fiesta nacional: 22 de noviembre, Día de la independencia de Francia, 1943 REPÚBLICA LIBANESA natural con Siria. La República Libanesa limita al norte con Siria; al sur con Israel, y al oste con el mar Mediterráneo. Puede dividirse en cuatro grandes unidades estructurales, que

Más detalles

Posición de la provincia de Alicante en España

Posición de la provincia de Alicante en España Posición de la provincia de Alicante en España Estructura productiva La provincia de Alicante ha registrado un elevado crecimiento económico y demográfico en los últimos años, que la ha situado en el quinto

Más detalles

GUÍA PAÍS Mauricio Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nairobi Actualizado a abril

GUÍA PAÍS Mauricio Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nairobi Actualizado a abril GUÍA PAÍS Mauricio Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nairobi Actualizado a abril 2012 1 2 1 PANORAMA GENERAL 4 11 SITUACIÓN, SUPERFICIE, SUPERFICIE AGRÍCOLA, RELIEVE Y CLIMA 4

Más detalles

GUÍA DE PAÍS. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut

GUÍA DE PAÍS. Líbano. Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut GUÍA DE PAÍS Líbano Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut Actualizado a enero 2018 1 1 PANORAMA GENERAL 4 11 SITUACIÓN, SUPERFICIE, SUPERFICIE AGRÍCOLA, RELIEVE Y CLIMA 4 12

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

ITALIA. Coyuntura económica y previsiones para 2018

ITALIA. Coyuntura económica y previsiones para 2018 ITALIA Coyuntura económica y previsiones para 2018 Contents 1. COYUNTURA ECONÓMICA... 3 2. PRINCIPALES SECTORES ECONOMICOS... 4 3. COMERCIO EXTERIOR... 5 4. CONCLUSIONES... 6 1 El siguiente informe ejecutivo

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Maldivas

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Maldivas INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Maldivas Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi Actualizado a abril 2012 1 2 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU

Más detalles

GUINEA ECUATORIAL_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

GUINEA ECUATORIAL_ ESTRUCTURA ECONÓMICA GUINEA ECUATORIAL_ Superficie: 28. km² Población: 77. personas Capital: Malabo Moneda: Franco Guineano (1 =7.834 francos 2/3/21) PIB (213): 1, mil millones $ PIB per cápita (213): 14.32 $ Forma de Estado:

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Líbano INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Líbano Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Beirut Actualizado a junio 2012 1 2 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA

Más detalles

Anexo1.Tabla residente y emigrantes libaneses por cada comunidad religiosa de acuerdo al censo de 1932

Anexo1.Tabla residente y emigrantes libaneses por cada comunidad religiosa de acuerdo al censo de 1932 Anexo1.Tabla residente y emigrantes libaneses por cada comunidad religiosa de acuerdo al censo de 1932 Comunidad Religiosa Ciudadanos residentes % total de ciudadanos residentes Emigrantes Secta en % del

Más detalles

TURQUÍA PANORAMA GENERAL, COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES JUNIO 2012, VITORIA

TURQUÍA PANORAMA GENERAL, COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES JUNIO 2012, VITORIA TURQUÍA PANORAMA GENERAL, COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES JUNIO 2012, VITORIA Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Free Powerpoint Ticaret Templates Müşavirliği

Más detalles

Boletín Económico Marzo 2017

Boletín Económico Marzo 2017 Boletín Económico Marzo 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA La OCDE, ha publicado su informe sobre previsiones para la economía mundial, donde apunta a una suave recuperación de la actividad en línea a lo ya publicado

Más detalles

Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur

Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur Perfil demográfico La República de Corea (también denominada Corea del Sur), se encuentra ubicada en el sur de la península de Corea (noroeste de Asia), entre

Más detalles

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa.

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa. La economía española en 2014 La economía española, tras once trimestres consecutivos de ciclo económico depresivo, comenzó a crecer en términos interanuales en el primer trimestre de 2014 y acabó finalmente

Más detalles

La Compañía cuenta ya con una base de clientes de ADSL JAZZTEL INCREMENTA SUS INGRESOS UN 24 POR CIENTO Y MULTIPLICA POR DOS

La Compañía cuenta ya con una base de clientes de ADSL JAZZTEL INCREMENTA SUS INGRESOS UN 24 POR CIENTO Y MULTIPLICA POR DOS La Compañía cuenta ya con una base de 1.251.441 clientes de ADSL JAZZTEL INCREMENTA SUS INGRESOS UN 24 POR CIENTO Y MULTIPLICA POR DOS SU BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS HASTA LOS 17,6 MILLONES DE EUROS La

Más detalles

ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008

ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008 ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL 2009 Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008 MIRIAM MATE LORDEN miriam.mate@madrid.org 1. Diplomada en Gestión y Administración Pública 2. Licenciada en Ciencias

Más detalles

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014 3 de junio de 2014 Informe Semanal Nº 492 Oportunidades de negocio en el mercado polaco Polonia cuenta con un posicionamiento geográfico estratégico, funcionando como plataforma de intercambio entre los

Más detalles

Boletín Económico Septiembre 2017

Boletín Económico Septiembre 2017 Boletín Económico Septiembre 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA La actividad económica mundial, en el segundo trimestre del año, ha continuado mejorando gracias a la expansión mundial y el buen comportamiento de

Más detalles

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) 1 Contexto socioeconómico del sector METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) y la formación para el empleo en la Región de Murcia 1.-Introducción Las actividades

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

Perfil Económico y Comercial de Singapur

Perfil Económico y Comercial de Singapur Perfil Económico y Comercial de Singapur Perfil demográfico Singapur es un país insular de Asia, tiene una superficie de 697 km², está conformado por 74 islas, la más conocida es la llamada Pulau Ujong.

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Mercados e internacionalización Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre los mercados

Más detalles

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016 Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala 26 de enero 2016 2016 Tres factores importantes modelarán las perspectivas mundiales en 2016: Desaceleración gradual y reequilibrio del modelo de crecimiento

Más detalles

Población activa % Desempleo sobre población activa (junio 07)

Población activa % Desempleo sobre población activa (junio 07) INDICADORES ECONÓMICOS (Datos en millones de euros) PIB PIB (millones de euros a precios corrientes) (ene-jun 07) Tasa de variación real ( Q3 2007) Tasa de variación nominal 2004 2005 2006 2007 10.968

Más detalles

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ Superficie: 1.026.700 km² Población (2016): 4,3 millones de personas Capital: Nuakchot Moneda: Ouguiya (1 =422,1 ouguiyas) PIB (2016): 4,6 mil millones de $ PIB per cápita

Más detalles

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

Tema 8.El sector primario en la UE y en España Tema 8.El sector primario en la UE y en España El sector primario de la UE con un 2 % del PIB comunitario, ocupa a menos del 5 % de la población activa. A pesar de ello, la Unión Europea dedica al sector

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de 2006 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya TERRITORIO 2005 Superficie (1.000 km 2 ) 32 506 3 959 cultivos (%) 28,6 36,9 : prados y pastos (%) 14,2 21,3 : zonas boscosas

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El valor de las exportaciones totales de la Federación Rusa (FR) han vuelto a disminuir en 2016 respecto a 2015 un 27,5%, totalizando

Más detalles

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016 Informe de coyuntura 3 er trimestre 2016 octubre 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Los principales organismos corrigen

Más detalles

ESTONIA. Coyuntura político-económica

ESTONIA. Coyuntura político-económica ESTONIA Coyuntura político-económica ESTONIA: Coyuntura político económica Evolución de las principales variables Cuadro 1: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2004 2005 2006 2007 PIB PIB (millones de a

Más detalles

Tema 6: La Economía española. 3 ESO B Colegio la Inmaculada Algeciras

Tema 6: La Economía española. 3 ESO B Colegio la Inmaculada Algeciras Tema 6: La Economía española 3 ESO B Colegio la Inmaculada Algeciras 1 Índice! La economía española 2! Minería, agricultura, ganadería y pesca! Construcción, industria y energía! Los servicios! El turismo!

Más detalles

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013 Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio Madrid, 16 de Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL En marzo de 2011, la Primavera Árabe llegó a Siria con manifestaciones y protestas

Más detalles

República de Panamá. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo Evolución de la Balanza de Pagos de Panamá: Años 2013-15 Introducción El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Unidad de Monitoreo y Análisis de la Competitividad (UMAC)

Unidad de Monitoreo y Análisis de la Competitividad (UMAC) Evolución de la Industria Turística en Panamá a junio 2009 Unidad de Monitoreo y Análisis de la Competitividad (UMAC) Evolución de los Principales Indicadores de Turismo Evolución del volumen de llegadas

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Los Grupos, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente Proposición

Más detalles

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Producto Interno Bruto (PIB) 2 PIB per Cápita 5 Inflación 6 Desempleo 7 Balanza de pagos 7 Inversión 9 Reservas internacionales 9 Perspectivas 10 GRÁFICAS Gráfica

Más detalles

ECONOMÍA ANDALUZA. TERCER TRIMESTRE DE 2015

ECONOMÍA ANDALUZA. TERCER TRIMESTRE DE 2015 ECONOMÍA ANDALUZA. TERCER TRIMESTRE DE 2015 3,0 2,3 1,5 0,8-0,8-1,5 El indicador Durante el tercer tritre de 2015 el mercado de trabajo andaluz se desaceleró, al reducirse el número de ocupados en un 0,5

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2016 1 25 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,111 millones de dólares.

Más detalles

Perspectivas Económicas de la Inversión Extranjera Directa para el Vice Ministro Néstor Gonzalez

Perspectivas Económicas de la Inversión Extranjera Directa para el Vice Ministro Néstor Gonzalez Perspectivas Económicas de la Inversión Extranjera Directa para el 2015 Vice Ministro Néstor Gonzalez Capital: Ciudad de Panamá Área: 75,517 km² Población: 3,405, 813 Información General de Panamá División

Más detalles

Perfil Económico y Comercial de Belice

Perfil Económico y Comercial de Belice Perfil Económico y Comercial de Belice Perfil demográfico Belice se encuentra ubicado en Centroamérica; limita al norte con México, al sur y al occidente con Guatemala y al este con el Mar Caribe. Tiene

Más detalles

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, ,

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, , PRESUPUESTO 2018 9.500 9.219,1 278,1 millones + 9.000 8.941,0 del 3,1% 8.500 El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 8.000 2017 2018 2 ESCENARIO MACROECONÓMICO Previsiones

Más detalles

Indicadores económicos del sector

Indicadores económicos del sector Parte Primera Indicadores económicos del sector DEL 18 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2005 17 Capítulo 1 El marco económico de la distribución comercial 1.1. El sector servicios durante el año 2004 La distribución

Más detalles

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946 Fecha de Emiratos Árabes Unidos Se independiza de Reino Unido el 2 de diciembre de 1971 Filipinas Iraq Irán España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su frente a Estados Unidos el 4 de

Más detalles

BALANCE MERCADO LABORAL

BALANCE MERCADO LABORAL BALANCE MERCADO LABORAL COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Cuarto Trimestre 2017 Este informe trata de analizar los principales hitos del mercado laboral vasco durante el cuarto trimestre de 2017 a través

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2015 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2015 1 En el tercer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 12,377 millones

Más detalles

NORUEGA. Fuentes: Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales noruego, LO (confederación sindical). 14

NORUEGA. Fuentes: Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales noruego, LO (confederación sindical). 14 132 NEGOCIACIONES SALARIALES 2017 13 NORUEGA El Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales ha publicado el informe elaborado por el Comité de Cálculo de los Acuerdos Salariales, perteneciente al propio Ministerio,

Más detalles

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales Octubre Diciembre de

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales Octubre Diciembre de La economía uruguaya continuó creciendo en el cuarto trimestre del año. Con relación al período inmediato anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 1,5% en términos desestacionalizados, y en la

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015

COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015 COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015 2015 1 1. ESCENARIO ENTORNO EXTERIOR 2014 2. EVOLUCIÓN ECONÓMICA PARA BIZKAIA 3. SECTOR CONSTRUCCIÓN 4. SECTOR INDUSTRIAL 5. SECTOR COMERCIO

Más detalles

Boletín Económico Mayo 2016

Boletín Económico Mayo 2016 Boletín Económico Mayo 2016 INDICE.- Situación Económica..2.- Mercado de trabajo 3.- Precios 4.- Demanda 4.- Indicadores empresariales..5.- Indicadores monetarios y financieros 6.- Turismo..7.- Transporte

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017 INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Calle de la Caridad nº1 30.202 CARTAGENA Tel. 968128977. adle@ayto-cartagena.es.

Más detalles

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República Gabonesa 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES PRESIDENCIALES República Gabonesa 28 DE AGOSTO

Más detalles

Comercio exterior con Turquía

Comercio exterior con Turquía Turquía Turquía es una República democrática de mayoría musulmana, con más de 70 millones de habitantes. La capital de Turquía es Ankara, aunque el centro financiero, económico y cultural del país es Estambul.

Más detalles

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2015 Economía del turismo en Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión del

Más detalles

1. ESPAÑA ES UNA ECONOMÍA FUERTE Y SOLVENTE. SÓLIDAS EXPORTACIONES

1. ESPAÑA ES UNA ECONOMÍA FUERTE Y SOLVENTE. SÓLIDAS EXPORTACIONES 1. ESPAÑA ES UNA ECONOMÍA FUERTE Y SOLVENTE. SÓLIDAS EXPORTACIONES 2 Segundo destino turístico mundial y líder del turismo en Europa. 22º PAÍS POR INGRESOS PROCEDENTES DEL TURISMO 1ER1º PAÍS EN LA UE Y

Más detalles

Boletín Económico Junio 2017

Boletín Económico Junio 2017 Boletín Económico Junio 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA El año 2017 está siendo mejor de lo esperado para la economía española, debido a la evolución favorable de tres factores: La recuperación de la construcción

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

BALANCE MERCADO LABORAL

BALANCE MERCADO LABORAL BALANCE MERCADO LABORAL COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Primer Trimestre 2018 B A L A N C E M E R C A D O L A B O R AL- P R I M E R T R I M E S T R E 2018 Este informe trata de analizar los principales

Más detalles

BATA. Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España.

BATA. Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España. I Trim. 09 II Trim. 09 III Trim. 09 IV Trim. 09 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. BATA Comportamiento del Turismo en Andalucía Tabla: Resumen de Resultados. Turismo Resto de España. III.3. EL TURISMO

Más detalles

ANEXO II. Créditos Ampliables. PRIMERO. Aplicables a todas las Secciones y Programas.

ANEXO II. Créditos Ampliables. PRIMERO. Aplicables a todas las Secciones y Programas. ANEXO II Créditos Ampliables Se considerarán ampliables hasta una suma igual a las obligaciones que se reconozcan, previo el cumplimiento de las formalidades legalmente establecidas o de las que se establezcan,

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Enero - Marzo 2016 Dr. Ronny Correa Ec. Leonardo Izquierdo Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946.

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946. REINO HACHEMITA DE JORDANIA Nombre oficial: Reino Hachemita de Jordania Capital: Ammán. Población: 6.181.000 (2011) Jordania limita al oeste con Israel; al norte con Siria; al Noroeste con Irak y al este

Más detalles

ECONOMÍA VASCA. Producción y empleo

ECONOMÍA VASCA. Producción y empleo ECONOMÍA VASCA Producción y empleo Durante el tercer trimestre de 2018, la economía vasca dio continuidad a la desaceleración iniciada el periodo anterior. Más en detalle, el incremento del PIB quedó fijado

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Julio - Septiembre 2016 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA POLONIA_ Superficie: 31.68 km² Población: 38,5 millones de habitantes Capital: Varsovia Moneda: Zloty PIB (13): 55,9 millones $ PIB per cápita (13): 13. $ Forma de Estado: República basada en una democracia

Más detalles

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA mayo de 2008 Evolución de las principales variables Desde el segundo semestre de 2003 Polonia está experimentando un ciclo de crecimiento que la convierte en la economía (entre

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 1 de Octubre de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. La Reserva Federal sube tasas. 2. Se acordó aumentar el crédito del FMI a Argentina. 3. Tasa del BanRep permanece estable. 4. En agosto

Más detalles

Predicciones para la economía vasca

Predicciones para la economía vasca ción económica. Además, hay numerosos riesgos que podrían ralentizar el despegue económico. Así, la dependencia de las exportaciones y de la financiación externa aumenta notablemente la vulnerabilidad

Más detalles

CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12

CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12 CRISIS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LAS ECONOMÍAS CAPITALISTAS DESARROLLADAS TEMA 12 Índice 1. Las características generales del período: 1973-2000 frente a 1950-1973 2. El cambio en el ciclo económico:

Más detalles

Suecia -- Economía e Infraestructura

Suecia -- Economía e Infraestructura Economía: Gracias a la paz y neutralidad que logró a lo largo del siglo 20, Suecia ha alcanzado un nivel envidiable de vida bajo un sistema que mezcla un capitalismo de alta tecnología con amplios beneficios

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 33.607,16 33.607,16 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 50.237,04 50.237,04 111O Selección y formación de jueces 15.230,34 15.230,34 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

Ficha ELANBiz: Perfil País Argentina

Ficha ELANBiz: Perfil País Argentina EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO Oportunidades para el comercio y la inversión en Egipto Oportunidades para el comercio Agricultura y productos alimenticios Sector textil Sector turístico

Más detalles

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 31 de mayo de 2017 En 2017, España se mantiene en la posición 34 en el World Competitiveness Ranking de un total de 63 economías. En el nuevo Digital Competitiveness

Más detalles

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO I. Datos Generales Nombre del País: Estado Libre Asociado de Puerto Rico Situación geográfica: Isla situada entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, al este de la República

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 18-1 1 de diciembre de 18 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Se prevé una prolongación de la fase expansiva, a un ritmo menor que en los últimos años.

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Abril 2010

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Abril 2010 Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Abril 2010 Abril, 2010 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) abril 2010 Objetivo: Obtener directamente

Más detalles

La economía del turismo en Andalucía. Año Economía del turismo en Andalucía

La economía del turismo en Andalucía. Año Economía del turismo en Andalucía La economía del turismo en Andalucía. Año 2017 Economía del turismo en Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de

Más detalles

Informe Semanal Nº 418. Oportunidades de negocio en Argelia. 4 de diciembre de 2012

Informe Semanal Nº 418. Oportunidades de negocio en Argelia. 4 de diciembre de 2012 4 de diciembre de 2012 Informe Semanal Nº 418 Oportunidades de negocio en Argelia Argelia es el país más extenso de África y uno de los más ricos. El Gobierno argelino está apostando por la diversificación

Más detalles

EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA

EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA EL MERCADO SERBIO Con 7,5 millones de habitantes, el mercado Serbio es el 2º más grande del Sureste europeo. En el pais, el consumo se está desarrollando rapidamente gracias

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Tercer trimestre 2017

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Tercer trimestre 2017 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Tercer trimestre 217 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 3 de noviembre de 217» Cuadro de evolución de las principales

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

Las relaciones económicas entre la Unión Europea y México en el contexto del Acuerdo Global renovado

Las relaciones económicas entre la Unión Europea y México en el contexto del Acuerdo Global renovado Las relaciones económicas entre la Unión Europea y México en el contexto del Acuerdo Global renovado Ángeles Sánchez Díez y José Manuel García de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid 2 El Acuerdo Global

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1- Rasgos Demográficos 2 Finlandia, cuenta con una superficie próxima a los 338.145 Km2. Se encuentra

Más detalles

Balance de Pagos del I trimestre de 2003

Balance de Pagos del I trimestre de 2003 REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ISSN 0327-7968 Balance de Pagos del I trimestre de 2003 Buenos Aires, 27 de junio

Más detalles

Perfil Económico y Comercial de Dinamarca

Perfil Económico y Comercial de Dinamarca Perfil Económico y Comercial de Dinamarca Perfil demográfico Dinamarca está situada en el norte de Europa, limita al norte y al oeste, con el mar del Norte; al sur, con Alemania, y al este con el mar Báltico,

Más detalles

ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos. Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos

ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos. Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos 1. Impuestos directos y cotizaciones sociales. 10. Sobre la renta. 100. De las personas físicas. 00.

Más detalles

Informe del Mercado de Oficinas

Informe del Mercado de Oficinas Oficinas Informe del Mercado de Oficinas Resumen ejecutivo Enero 2012 2012 aguirrenewman.com 1.- La coyuntura general del mercado El año 2010 supuso la salida de la economía española de la fase de contracción

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno reduce los costes del sistema eléctrico y limita la subida de la luz al 7% en abril. Consejo de Ministros

Nota de prensa. El Gobierno reduce los costes del sistema eléctrico y limita la subida de la luz al 7% en abril. Consejo de Ministros MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno reduce los costes del sistema eléctrico y limita la subida de la luz al 7% en abril Resoluciones judiciales recientes

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS Luis María Linde Gobernador Cinco Días 12 de marzo de 214 EL RETORNO A TASAS POSITIVAS DEL PIB La economía española ha afrontado un difícil episodio

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 (AÑO DE REFERENCIA 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles