COMPONENTES, DISEÑO Y MECANIZACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPONENTES, DISEÑO Y MECANIZACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA"

Transcripción

1 COMPONENTES, DISEÑO Y MECANIZACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA Pereira, J.M. 1 ; Barrasa, M. 1p (1) Departamento Ingeniería Agroforestal. Escuela Politécnica Superior de Lugo(USC) RESUMEN Se ha realizado una caracterización de los alojamientos de ganado vacuno lechero construidos en Galicia en el periodo , con los siguientes objetivos: Identificar las tendencias actuales en cuanto a modelos y tipologías de diseño, comprobar la relación existente entre el número de plazas del establo y el diseño, analizar el diseño de los centros de ordeño, identificar las tendencias actuales en los sistemas de tratamiento de las deyecciones, servir de base a un estudio mas amplio que aborda el estudio económico de los costes de inversión de los diferentes diseños para un rango de 20 a 200 plazas. Los resultados muestran cierta variabilidad en las soluciones adoptadas, sin embargo se observan claras tendencias en cuanto a la selección de los diseños y la mecanización de las principales instalaciones de manejo. ABSTRACT A characterization of dairy farm has been carried out in Galicia in the period , with the following objectives: To identify the current tendencies as for models and design, to check the existent relationship between the number of squares of the stable and the design, to analyze the design of the milking centers, to identify the current tendencies in stall manure handling options, to serve from base to a study but wide that approaches the economic study of the costs of investment of the different designs. The results show certain variability in the adopted solutions, however clear tendencies are observed as for the selection of the designs and the mechanization of the main handling facilities. 2090

2 1 CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL. Tomando como base las características de una muestra de 90 explotaciones construidas entre los años en Galicia, que además representan el 100% de las construcciones de nueva planta ejecutadas en la provincia de Lugo en el mismo periodo de tiempo, se ha realizado una toma de información general de cada una de las explotaciones ideando para ello un sistema de tipificación y codificación formado siguiendo una secuencia estructurada en 6 bloques: BLOQUE 1: Comprende un número de orden formado por cuatro dígitos, que se corresponde con el código de identificación del proyecto de los servicios del Instituto Lácteo y Ganadero de Galicia. BLOQUE 2: Formado por dos caracteres alfanuméricos los cuales identifican la tipología de diseño del establo (Figura 1). Figura 1 Tipologías de diseño BLOQUE 3: Formado por un conjunto de 7 caracteres alfanuméricos que definen el centro de ordeño en función de: 1. Ubicación respecto al establo (Figura 2). 2091

3 LATERAL MIXTA FRONTAL LATERAL MIXTA FRONTAL L-A M-A F-A L-S M-S F-S ADOSADAS SEPARADAS Figura 2 Ubicación del centro de ordeño respecto al establo 2. La instalación de ordeño (Figura 3). E: Espina T: Tamdem P: Paralelo R: Rotativa Nº de plazas 8 Figura 3 Instalación de ordeño 3. La circulación del ganado a través de la sala de ordeño (Figura 4). ENTRADA LATERAL SALIDA FRONTAL ENTRADA FRONTAL SALIDA LATERAL ENTRADA LATERAL SALIDA LATERAL ENTRADA FRONTAL SALIDA FRONTAL L-F F-L L-L F-F Figura 4 Circulación del ganado en la sala de ordeño 2092

4 4. La distribución relativa de las dependencias que integran el centro de ordeño (Figura 5). LONGITUDINAL MIXTA TRANSVERSAL L M T Z. DE ESPERA S. DE ORDEÑO LECHERIA... Figura 5 Distribución de dependencias del centro de ordeño BLOQUE 4: Formado por un único carácter alfabético que define el sistema de limpieza/evacuación de las deyecciones (Figura 6). A flujo de Agua E Emparrillado R arrobadera Figura 6 Sistemas de limpieza BLOQUE 5: Formado por 6 caracteres alfanuméricos que definen la fosa de purín (Figura 7) 2093

5 FA: F. Adosada FS: F. Separada A: Abierta C: Cerrada Nº de Compartimentos R: Rectang. C: Circular Figura 7 Diseño de la fosa de purines BLOQUE 6: Formado por un conjunto de hasta 3 caracteres numéricos indicativo del número de plazas de cubículos del alojamiento (Figura 8). BLOQUE-1 1 B-2 2 B-3 3 B-4 4 B-5 5 B-6 6 Nº de plazas Fosa de purines Sistema de limpieza Diseño del centro de ordeño Tipología de diseño del establo Nº de orden Figura 8 Asignación completa del código 2 EL DISEÑO DEL ESTABLO. Las tipologías de diseño con disposiciones de cubículos cabeza-cabeza T-1 (módulo simple) y T-2 (módulo doble) son claramente mayoritarios en las nuevas construcciones de alojamientos de ganado vacuno lechero en Galicia (Figura 9). T-1 63% T-2 11% T-3 1% T-4 4% T-5 5% T-6 4% T-7 1% T-8 11% Figura 9 % de diseños identificados en la muestra de 90 explotaciones. 2094

6 Agrupando por intervalos la proporción de cada diseño (Figura 10), se observan tres claras tendencias: 1) Construir estabulaciones fijas en las explotaciones de reducidas dimensiones < 21 plazas. 2) En los intervalos entre 21 y 80 plazas se construyen de forma mayoritaria diseños T-1. 3) En los establos de grandes dimensiones, > 100 plazas, los diseños en módulo doble T-2. 35% 32 % de explotaciones 30% 25% 20% 15% 10% T-1 T-2 T-3 T-4 T-5 T-6 T-7 T-8 Total % 0% >100 Nº de plazas estratos. Figura 10 % de diseños en relación al nº de plazas agrupados por 3 EL DISEÑO DEL CENTRO DE ORDEÑO Se considera centro de ordeño la edificación o parte de la edificación integrado, como mínimo, por la sala de ordeño y la lechería. En ocasiones, entorno a estas dos dependencias, se agrupan otras (Figura 11). 100% 100% 96,7% 100% 80% % de explotaciones 60% 40% 32,8% 32,8% 37,7% 20% 16,4% 13,1% 0% S. ordeño Lechería Z. espera S. Máq. Alm. Prod. Servicio Vestuario Oficina Figura 11 Dependencias asociadas al centro de ordeño. En el conjunto de explotaciones analizadas la presencia de estas zonas, en caso de existir, está en todos los casos asociada al centro de ordeño. Es interesante 2095

7 destacar que la zona de espera aparece en un 96,7 % de las nuevas explotaciones y rompe la tendencia existente en los años precedentes (80 y principios de los 90), en los cuales las zonas de espera aparecía asociada a la sala de ordeño entorno al 32 % de las explotaciones (Carreira X.C., 1996). Las diferentes ubicaciones del centro de ordeño respecto al establo se representa en la figura 12. Destaca la presencia de centros de ordeño con ubicación Frontal y Adosados al establo. FA 62,9% Separados 16,1% FS 9,7% LA: Lateral Adosada MA: Mixta Adosada FA: Frontal Adosada MA 1,6% LA 19,4% LS 6,4% LS: Lateral Separada FS: Frontal Separada Figura 12 Ubicaciones del centro de ordeño respecto al establo. Se han identificado, cinco tipologías de instalación diferenciadas (Figura 13), destacando sobre todas ellas las instalaciones en Espina de pescado, no obstante en las explotaciones de mayores dimensiones comienza a apreciarse una tendencia importante a instalar salas paralelo de ordeño trasero Tándem 14,3% Rotativa 1,6% Espina 73,0% Paralelo 11,1% Ordeño trasero 9,5% Clásica 1,6% Figura 13 Presencia de diferentes instalaciones de ordeño, expresadas en porcentaje Una de las reglas fundamentales a la hora de diseñar la sala de ordeño y la zona de espera es intentar que las vacas puedan entrar frontalmente en la sala (Alfa-laval 1996), las soluciones con entrada lateral ralentizan el transito de las vacas a través de la sala de ordeño y debería ser descartada en los nuevos diseños. En la figura 14 se puede observar como el 91 % de las nuevas explotaciones cumplen la regla fundamental de entrada recta en la sala de ordeño. 2096

8 LL 3% LF 6% FF 16% FL 75% FF: Entrada Frontal, salida Frontal FL: Entrada Frontal, salida Lateral LF: Entrada Lateral, salida Frontal LL: Entrada Lateral, salida Lateral Figura 14 % del tipo de circulación del ganado en la sala de ordeño. En cuanto a la distribución en planta de las dependencias asociadas al centro de ordeño, se han agrupado la totalidad de los diseños en tres distribuciones básicas (Figura 15), tal y como han quedado definidas en el epígrafe correspondiente: Longitudinales, transversales y mixtas. M 50% L 42% T 8% L: Longitudinal M: Mixta T: Transversal Figura 15 Distribución en planta de las dependencias que integran el centro de ordeño 4 SISTEMAS DE LIMPIEZA Y FOSA DE PURINES Para la limpieza de las deyecciones de vacas lecheras alojadas en estabulaciones libres con cubículos tres son los principales sistemas empleados: los emparrillados, las arrobaderas y la limpieza de los excrementos por arrastre con agua sucia o flujo de agua (Meyer J.D., 1999). En la figura 16 están representados los valores, expresados en porcentaje, de los sistemas utilizados en estabulaciones ejecutados en el periodo 1997/00. 7,0% 28,1% 64,9% Arrobaderas Emparrillado Agua sucia Figura 16 Sistemas de limpieza utilizados en el conjunto de explotaciones analizadas. En cuanto a las principales características definitorias de las fosas de purines se han representado los resultados observados, en la figura 17. Una fosa tipo que 2097

9 recoja las características que, de forma mayoritaria, están presentes en el conjunto de explotaciones estudiadas sería: Fosa de purín separada de la edificación, abierta y con al menos dos compartimentos de forma rectangular. 100% % de explotaciones 80% 60% 40% 20% 0% Ubicación 61% 39% Separada Adosada Abiertas Cerradas Uno Varios Rectang. Circular Cobertura 84% 16% Compartimentos 46% 54% Forma 92% 8% Figura 17 Principales características de las fosas de purines. 5 CONCLUSIONES. Las estabulaciones libres cubiertas representan el 93% de las nuevas construcciones de alojamientos para ganado vacuno lechero en la provincia de Lugo durante los años Las estabulaciones libres cubiertas con cubículos dispuestos cabeza con cabeza son los más utilizados. Aparecen en el 79% de los casos. Las estabulaciones fijas tienen menos de 30 plazas en un 90% de los casos (en ningún caso superan las 50 plazas). En las estabulaciones libres cubiertas se han encontrado valores entre las 17 y las 240 plazas: Los módulos simples hasta 80 en un 96% de los casos, los módulos dobles para más de 80 en el 100% de los casos. Con respecto al diseño del centro de ordeño se observa: Una generalización de la construcción de zonas de espera específicas asociadas al centro de ordeño (96% de las nuevas construcciones), la presencia de zonas para servicios, vestuario u oficina siempre asociados al centro de ordeño, ubicaciones adosadas al establo (84% de los casos), instalación mayoritaria de salas en espina de pescado (73% de los centros de ordeño), un ratio entre el número de plazas del establo y el número de plazas en la sala de ordeño muy variable (entre 4 y 16), circulación del ganado por la sala de ordeño con entrada frontal y salida lateral en el 75% de los centros de 2098

10 ordeño, distribuciones en planta, principalmente, mixtas (50%) y longitudinales (42%). La tendencia mayoritaria es a instalar sistemas de limpieza mediante arrobadera, y fosas de purires separadas del establo, abiertas y con dos compartimentos de forma rectangular. 6 REFERENCIAS ALFA LAVAL AGRI., (1996). Planificación de salas de ordeño. Alfa Laval Agri. CARREIRA X.C., (1996). Aloxamentos para gando vacún de leite. Consellería de Agricultura Gandería e Montes. Xunta de Galicia. MEYER J. D., (1999). In-Barn Manure Management Options. Cooperative Extension for Iowa State University, U. of Illinois, U. of Minnesota, and U. of Wisconsin. 7 CORRESPONDENCIA José Manuel Pereira González. Departamento de Ingeniería Agroforestal. Escuela Politécnica Superior de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela. Campus Universitario s/n LUGO. Tfno: Ext: Fax: Correo Electrónico: jpereira@lugo.usc.es 2099

ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes.

ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes. ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes. Pereira J.M., Barrasa M. p, González J.J. RESUMEN Para la limpieza de las deyecciones de vacas lecheras alojadas en

Más detalles

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00 Pereira, J.M. 1 ; Barrasa, M. 1p (1) Departamento Ingeniería Agroforestal. Escuela Politécnica

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO Álvarez, C.J. (p), Marey, M., Ramos, R. Dpto. de Ingeniería Agroforestal U.S.C.- Campus Universitario s/n. 27002 Lugo. Tlf.- 982.22.33.25

Más detalles

ANALISIS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS GALLEGAS

ANALISIS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS GALLEGAS Abstract ANALISIS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS GALLEGAS Carlos Escudero Roldós Sonia Irimia Fernández Carlos José Álvarez López GI- 1716 - Proyectos y Planificación Dpto de

Más detalles

DESIGN AND MEASUREMENT OF THE PROJECTS OF MANURE STORAGE FOR FARM COWS (DIMENFO)

DESIGN AND MEASUREMENT OF THE PROJECTS OF MANURE STORAGE FOR FARM COWS (DIMENFO) 1 DESIGN AND MEASUREMENT OF THE PROJECTS OF MANURE STORAGE FOR FARM COWS (DIMENFO) Barrrasa M (p)(1), Pereira JM (1), González JJ (1), Gestoso E (1). (1)Department of Agroforestry Engineering, Escuela

Más detalles

LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE EXPLOTACIONES LECHERAS DE GALICIA Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA

LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE EXPLOTACIONES LECHERAS DE GALICIA Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA Huesca, 68 de julio de 2011 LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE EXPLOTACIONES LECHERAS DE GALICIA Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA Carlos Escudero Roldós Sonia Irimia Fernández Carlos José Álvarez López GI 1716

Más detalles

PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE

PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE PROYECTO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE CCAA DE LA RED RURAL NACIONAL (2010-2011) PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE Fondo

Más detalles

APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES.

APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES. 1 APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES. Marey, M.; Álvarez, C.J.; Ramos, R. Área: Ingeniería Agroforestal Dpto: Ingeniería Agroforestal Universidad

Más detalles

SERVICIOS TÉCNICOS DE COVAP

SERVICIOS TÉCNICOS DE COVAP CASOS PRÁCTICOS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO SERVICIOS TÉCNICOS DE COVAP 1. CRITERIOS DE DISEÑO Y UBICACIÓN NORMATIVAS ESTATAL: Ley de Epizootias (Ley 20/1952) Protección de los animales en las explotaciones

Más detalles

VISITA GRANJA CABREIRA. Julio Explotación de vacas de leche en Cela (Irixoa), A Coruña

VISITA GRANJA CABREIRA. Julio Explotación de vacas de leche en Cela (Irixoa), A Coruña VISITA GRANJA CABREIRA Julio 2014 Explotación de vacas de leche en Cela (Irixoa), A Coruña GRANJA CABREIRA La explotación está situada en Outeiro de Cela, Ayuntamiento de Irixoa, cerca de Betanzos, provincia

Más detalles

(C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS.

(C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS. (C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS. María Dolores Megías Antonio Martínez José Armando Gallego 1287 1288 (C-125)

Más detalles

S. Lamosa, M. D. Fernández, M. E. Fernández, C. Quintas, M. Barrasa

S. Lamosa, M. D. Fernández, M. E. Fernández, C. Quintas, M. Barrasa S. Lamosa, M. D. Fernández, M. E. Fernández, C. Quintas, M. Barrasa Introducción Modernización grandes cambios en los sistemas de producción mayor tecnificación de las granjas introducción de razas más

Más detalles

Descripción de las explotaciones con ganado bovino

Descripción de las explotaciones con ganado bovino Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Descripción de las explotaciones con ganado bovino Verónica Echavarri Vesperinas Julio de 2009 Descripción

Más detalles

Análisis de la eficiencia en explotaciones lecheras de Galicia

Análisis de la eficiencia en explotaciones lecheras de Galicia Análisis de la eficiencia en explotaciones lecheras de Galicia Se realizó un estudio en 12 explotaciones situadas en la Comarca de Sarria (Lugo), en las que se analizó su eficiencia productiva, midiendo

Más detalles

CAPÍTULO 4: ESTUDIO PARAMÉTRICO

CAPÍTULO 4: ESTUDIO PARAMÉTRICO CAPÍTULO 4: ESTUDIO PARAMÉTRICO 4.1 INTRODUCCIÓN La metodología y proceso explicados en el anterior capítulo, se ha aplicado para los distintos valores del COV de las variables resistentes, ya que, se

Más detalles

Los resultados de la encuesta

Los resultados de la encuesta LOS TRACTORES EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA Parte 1.- La antigüedad de los tractores y su utilización El Ministerio de Agricultura acaba de difundir los resultados de una encuesta que analiza el parque nacional

Más detalles

EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS. Función principal

EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS. Función principal EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS Función principal Equipos que permiten la mecanización de la retirada de los residuos ganaderos en las estabulaciones libres y en las fijas, tanto si se

Más detalles

Incidencia del Tamaño de las granjas en el Impacto Ambiental de la Producción de Leche en Galicia

Incidencia del Tamaño de las granjas en el Impacto Ambiental de la Producción de Leche en Galicia Incidencia del Tamaño de las granjas en el Impacto Ambiental de la Producción de Leche en Galicia A. Hospido, M.T. Moreira y G. Feijoo Dpto. Ingeniería Química Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad

Más detalles

UNIDAD XXIII INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO

UNIDAD XXIII INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO UNIDAD XXIII INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO Audrey Torres de Saavedra MV. MSc. PhD Sistemas de Producción de Rumiantes Febrero, 2017 OBJETIVOS Nombrar los factores que determinan las características

Más detalles

ANEXO II Convocatoria 2011 Ayudas a la Innovación educativa y a la mejora de la calidad de la enseñanza"

ANEXO II Convocatoria 2011 Ayudas a la Innovación educativa y a la mejora de la calidad de la enseñanza Proyecto Transversal de IE: ANÁLISIS DEL ABSENTISMO Y ABANDONO EN LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA UPM Y PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LOS ÍNDICES DE PERMANENCIA ANEXO II Convocatoria 2011 Ayudas a la Innovación

Más detalles

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

VISITA CAN RIBAS. Marzo Explotación de vacas de leche en Maçanet de la Selva (Girona)

VISITA CAN RIBAS. Marzo Explotación de vacas de leche en Maçanet de la Selva (Girona) VISITA CAN RIBAS Marzo 2014 Explotación de vacas de leche en Maçanet de la Selva (Girona) CAN RIBAS La explotación Can Ribas, en Maçanet de la Selva (Girona), tiene una superficie forrajera de 60 Ha en

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 060 670 21 Número de solicitud: U 200501465 51 Int. Cl. 7 : A01K 1/02 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Producción de purines en

Producción de purines en Parte I Caracterización Producción de purines en Vacuno de leche l LAMAMOS purín a una mezcla heterogénea de deyecciones sólidas y líquidas de los animales junto a restos de materiales utilizados en la

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Mayo 2014 (Entregas declaradas hasta marzo de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Junio 2014 (Entregas declaradas hasta abril de 2014) INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS

GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACION GANADERA: El plan debe contener, al menos, la siguiente información: titular de la explotación y

Más detalles

INSTALACIONES DE ORDEÑO

INSTALACIONES DE ORDEÑO INSTALACIONES DE ORDEÑO Función principal - Instalación completa de ordeño mecánico, que incluye varias unidades de ordeño y otros componentes, utilizada para el ordeño de vacas, ovejas y cabras y otros

Más detalles

Resumen Datos no Técnicos.

Resumen Datos no Técnicos. Resumen Datos no Técnicos. 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. CAPACIDAD DE PRODUCCION... 1 2 UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIONES:... 3 1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. CAPACIDAD DE PRODUCCION La capacidad para la que

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA M.I. AYUNTAMIENTO DE CASTALLA URBANISMO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA M.I. AYUNTAMIENTO DE CASTALLA URBANISMO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA M.I. AYUNTAMIENTO DE CASTALLA URBANISMO TIPOS DE SUELO Urbano NUH Núcleo Histórico ACA Ampliación de Casco ENS Ensanche ADO Viviendas Adosadas AIS Viviendas Aisladas INA

Más detalles

UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO

UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO Audrey Torres de Saavedra MV. MSc. PhD Sistemas de Producción de Rumiantes Sistemas de Producción de Rumiantes Octubre, 2010 OBJETIVO Las instalaciones en

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL CONTENIDO DE SAL EN PAN

ESTUDIO SOBRE EL CONTENIDO DE SAL EN PAN ESTUDIO SOBRE EL CONTENIDO DE SAL EN PAN SEGUIMIENTO DE LA REFORMULACIÓN TRAS LOS ACUERDOS CON LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES DE PANADERÍAS (CEOPAN) Y LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES

Más detalles

ESTADÍSTICA SEMANA 2

ESTADÍSTICA SEMANA 2 ESTADÍSTICA SEMANA 2 ÍNDICE CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 REPRESENTACIÓN GRÁFICA... 3 MÉTODOS GRÁFICOS:... 3 DIAGRAMAS

Más detalles

4. TEORÍA DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS

4. TEORÍA DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS Una vez mostrados el capítulo de materiales de construcción así como el de propagación de señales de radio frecuencia, se puede unir los conceptos para poder diseñar el experimento que sirve para lograr

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Septiembre 2014 (Entregas declaradas hasta julio de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO

ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO ÍNDICE 3.4. SECCIÓN TIPO... 1 3.4.1 PREFACIO... 1 3.4.2 NORMATIVA APLICABLE... 1 3.4.3

Más detalles

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág.

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág. Presentación de la tesis Desarrollo principal Anexos INDICE Pág. INDICE DE CUADROS............................................ iii INDICE DE FIGURAS............................................. v RESUMEN.....................................................

Más detalles

Modelo entidad relación. Qué es el modelo entidad-relación?

Modelo entidad relación. Qué es el modelo entidad-relación? Modelo entidad relación Las bases de datos son un gran pilar de la programación actual, ya que nos permiten almacenar y usar de forma rápida y eficiente cantidades ingentes de datos con cierta facilidad.

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA ASENJO, B.; CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; MIGUEL, C.DE y VITTO, R.* E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid.

Más detalles

+- S x B +-E. Este estándar presupone una representación normalizada. Es decir, los números a representar obedecen a la siguiente forma:

+- S x B +-E. Este estándar presupone una representación normalizada. Es decir, los números a representar obedecen a la siguiente forma: 3.6 Codificación Punto Flotante Esta codificación nace por la necesidad de tener un rango más amplio de representatividad numérica, o cobertura. Los esquemas antes mencionados ofrecen un rango limitado

Más detalles

VI Jornadas Kemin sobre nutrición de vacuno lechero. España y Portugal Lunes 5 de Junio de 2017

VI Jornadas Kemin sobre nutrición de vacuno lechero. España y Portugal Lunes 5 de Junio de 2017 VI Jornadas Kemin sobre nutrición de vacuno lechero. España y Portugal Lunes 5 de Junio de 2017 Nuevas oportunidades que nos ofrece la formulación en aminoácidos En los últimos tiempos la formulación en

Más detalles

INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS

INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ELABORÓ: M. EN C. LUIS ENRIQUE KU MOO FECHA: Agosto de 2016

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA ALOJAMIENTOS PARA GANADO OVINO Dr. Fernando Forcada

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA ALOJAMIENTOS PARA GANADO OVINO Dr. Fernando Forcada PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA ALOJAMIENTOS PARA GANADO OVINO Dr. Fernando Forcada 1. Relación entre el sistema de explotación y la complejidad de las instalaciones 2. Aplicación de los criterios

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN DE OBTENCIÓN DE GRÁFICAS I-V EN PANELES SOLARES

AUTOMATIZACIÓN DE OBTENCIÓN DE GRÁFICAS I-V EN PANELES SOLARES AUTOMATIZACIÓN DE OBTENCIÓN DE GRÁFICAS I-V EN PANELES SOLARES Silva Gallegos, Carlos Fernando (1), Cerda Villafaña, Gustavo (2) 1 [Ingeniería Mecatrónica, Universidad de Guanajuato] [silva_gallegos12@hotmail.com]

Más detalles

Condición Corporal En El Ganado De Carne M.V.Z Saúl E. Tijerina Wolf Especialista en Bovinos de Carne Presidente del Comité Técnico

Condición Corporal En El Ganado De Carne M.V.Z Saúl E. Tijerina Wolf Especialista en Bovinos de Carne Presidente del Comité Técnico Condición Corporal En El Ganado De Carne M.V.Z Saúl E. Tijerina Wolf Especialista en Bovinos de Carne Presidente del Comité Técnico IMPORTANCIA : De las principales metas en un rancho productor de bovinos

Más detalles

1. Propiedades de las funciones

1. Propiedades de las funciones . Propiedades de las funciones Una función, f, es una correspondencia entre dos conjuntos numéricos, A y B, que asocia a cada elemento de A, dominio de la función, un único elemento de B. La función f

Más detalles

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Abril 2018

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Abril 2018 1 Abril 2018 DECLARACIONES DE CONTRATOS SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se

Más detalles

5.1 Análisis de sensibilidad para dos conicidades de las ruedas

5.1 Análisis de sensibilidad para dos conicidades de las ruedas Capitulo 5 Resultados En este capítulo se realiza un análisis de sensibilidad de los autovalores del modelo con respecto al cambio en ciertas variables del mismo. Se han comparado los autovalores obtenidos

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N.

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE : I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid. Campus Universitario,

Más detalles

Titulación: Grado en Ingeniería Informática Asignatura: Fundamentos de Computadores

Titulación: Grado en Ingeniería Informática Asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación: Grado en Ingeniería Informática Asignatura: Fundamentos de Computadores Bloque 1: Introducción Tema 2: Sistema binario de representación numérica Pablo Huerta Pellitero ÍNDICE Bibliografía.

Más detalles

ANEXO II Resultados análisis purines PURINES

ANEXO II Resultados análisis purines PURINES PURINES nº muestra nº Registro Densidad MS MO N-NH4 N-K DQO P K Ca Mg kg/m 3 % % s/ms mg/l mg/kg mg/l kg/m 3 kg/m 3 kg/m 3 kg/m 3 1 2662 1025,25 12,28 76,66 1858,08 4946,31 189400 1,20 2,64 8,02 1,30 2

Más detalles

Transportista: Tipo de vacuno: terneras añojos novillas vacas toros Indicar raza:

Transportista: Tipo de vacuno: terneras añojos novillas vacas toros Indicar raza: II CARGA CARGA (vacuno) Fecha: Ubicación de la Granja (termino municipal): Propietario (opcional): Sexo: v m Formación/educación: Dirección/tel (opcional): Tamaño (número de cabezas): Procedencia de los

Más detalles

VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA

VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA 1ª EDICIÓN 2003 VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA 1 El presente Cuaderno de Explotación

Más detalles

Curso académico:

Curso académico: ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS TITULACION: I.T.A. MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES TURALES CURSO: 3º Curso académico: 2007-2008 CARÁCTER: TRONCAL CARGA LECTIVA: 12 CREDITOS (6 TEÓRICOS +

Más detalles

UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TRABAJO DE FIN DE GRADO TITULACIÓN: GRADO DE INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Curso académico 2013-2014

Más detalles

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Junio 2018

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Junio 2018 1 Junio 2018 DECLARACIONES DE CONTRATOS SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se

Más detalles

Qué es el modelo entidad-relación?

Qué es el modelo entidad-relación? Las bases de datos son un gran pilar de la programación actual, ya que nos permiten almacenar y usar de forma rápida y eficiente cantidades ingentes de datos con cierta facilidad. En la actualidad se usa

Más detalles

Metodología Métrica v. 3.0

Metodología Métrica v. 3.0 Metodología Métrica v. 3.0 Ingeniería del Software Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha 16/01/2001 1 Estructura de la metodología PSI: Planificación de sistemas de información

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS ID MEC: 2502249 Nº EXPEDIENTE: 3309/2010 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del título Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería en

Más detalles

UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLTÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TRABAJO DE FIN DE GRADO TITULACIÓN: GRADO DE INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Curso académico 2013-2014

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100984 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

NUMERO: MG36 DESCRIPCIÓN. SITUACIÓN Calle San Pedro nº13 REFERENCIA CATASTRAL FT 4266N. CATEGORÍA DE PROTECCIÓN Ambiental 1

NUMERO: MG36 DESCRIPCIÓN. SITUACIÓN Calle San Pedro nº13 REFERENCIA CATASTRAL FT 4266N. CATEGORÍA DE PROTECCIÓN Ambiental 1 MG36 Vivienda de una planta, encalada, con cubierta plana y planta regular. Presenta en fachada cuatro huecos asimétricos, destacando una puerta y ventanas a los lados de marcos curvos, que mantienen la

Más detalles

II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS. Tema: Realizaciones Subtema: Puentes

II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS. Tema: Realizaciones Subtema: Puentes II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS Tema: Realizaciones Subtema: Puentes Viaducto sobre el Barranco del Guiniguada (Autovía de Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria) José Antonio Llombart

Más detalles

Cliente: Dirección de Innovación e Industrias Alimentarias. DMAPTAP. Gobierno Vasco

Cliente: Dirección de Innovación e Industrias Alimentarias. DMAPTAP. Gobierno Vasco Informe anual Proyecto I+D y T ESTUDIO DE LA INFECCION POR COXIELLA BURNETII EN EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO. EFECTO DE LA VACUNACION EN LA REDUCCION DE LA ELIMINACION BACTERIANA Y EN LA DISMINUCION

Más detalles

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SEMINARIO DE TITULACIÓN:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SEMINARIO DE TITULACIÓN: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SEMINARIO DE TITULACIÓN: INVESTIGACIÓN Y MODELACIÓN GEOGRÁFICA DE UN CATASTRO HIDRÁULICO PARA UN SISTEMA DE AGUA EQUIPO 3 MARCO

Más detalles

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Marzo 2018

SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO DECLARACIONES DE CONTRATOS. Marzo 2018 Marzo 2018 1 DECLARACIONES DE CONTRATOS SECTOR LÁCTEO VACUNO LECHERO Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS ID MEC: 2502251 Nº EXPEDIENTE: 3572/2010 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del título Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica

Más detalles

Nota metodológica sobre las cuentas no financieras trimestrales de los sectores institucionales

Nota metodológica sobre las cuentas no financieras trimestrales de los sectores institucionales Nota metodológica sobre las cuentas no financieras trimestrales de los sectores institucionales Marco legal El Instituto Nacional de Estadística publica, por vez primera, las cuentas no financieras trimestrales

Más detalles

RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS (RENGRATI)

RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS (RENGRATI) RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS (RENGRATI) RESULTADOS EJERCICIO ECONÓMICO 28 OVINO DE CARNE RENGRATI RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS 29 Red Nacional de Granjas Típicas (OVINO DE CARNE) 29 ÍNDICE Pág. 1.-

Más detalles

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca)

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca) VISITA BINIALFÚS Abril 2014 Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca) BINIALFÚS Binialfús es una explotación agrícola y ganadera situada en el término municipal de Alaior (Menorca). La actividad

Más detalles

Viga Doble T. La forma habitual de vinculación de las vigas con las columnas es mediante un macizado del extremo con rebaje a mitad de la altura.

Viga Doble T. La forma habitual de vinculación de las vigas con las columnas es mediante un macizado del extremo con rebaje a mitad de la altura. Secciones Usuales Viga Doble T Sección ideal para cubrir grandes luces con cargas importantes de cubiertas y entrepisos. Debido a su excelente diseño se obtienen óptimos resultados con dimensiones relativamente

Más detalles

EL SISTEMA DE REFERENCIA UTM (Universal Transverse Mercator)

EL SISTEMA DE REFERENCIA UTM (Universal Transverse Mercator) Máster Universitario en Teledetección y SIG: Principios de Cartografía EL SISTEMA DE REFERENCIA (Universal Transverse Mercator) LA PROYECCIÓN proyección transversa HUSOS ZONAS 60 Husos (de 6º) con 20 Zonas

Más detalles

RESUMEN NO TECNICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA PARA ADECUACION DE INSTALACIONES PARA UN REGISTRO DE VACUNO EN LOS MANCHONES, EN

RESUMEN NO TECNICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA PARA ADECUACION DE INSTALACIONES PARA UN REGISTRO DE VACUNO EN LOS MANCHONES, EN RESUMEN NO TECNICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA PARA ADECUACION DE INSTALACIONES PARA UN REGISTRO DE VACUNO EN LOS MANCHONES, EN POLIGONO 65 PARCELA 29 DEL T. M. DE AZUAGA (BADAJOZ) Azuaga, Julio

Más detalles

LAS INSTALACIONES DE ORDEÑO

LAS INSTALACIONES DE ORDEÑO LAS INSTALACIONES DE ORDEÑO Ordeño mecánico: obtención de leche de calidad a costes variables. Ordeño: actividad diaria clave para el vacuno lechero. Conseguir un efecto fisiológico ternero con la adecuada

Más detalles

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal.

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. En este tema nos ocuparemos de las instalaciones necesarias para la explotación

Más detalles

Entornos Virtuales y su Interconectividad

Entornos Virtuales y su Interconectividad 350 Entornos Virtuales y su Interconectividad jacky@convergence.com.ve, javier_oliva@cantv.net Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, Virtual Environments and their the Urban Planning. This work presents

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 004 022 21 k Número de solicitud: U 870373 1 k Int. Cl. 4 : A01K 1/12 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Situación comercial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Agroalimentario

Situación comercial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Agroalimentario Situación comercial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Agroalimentario Contenido: Situación comercial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Agroalimentario... 1. Introducción... 3 2. Importaciones

Más detalles

FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino. - Cáceres -

FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino. - Cáceres - FINCA RÚSTICA Sitio Dehesa de Hornos, Salorino - Cáceres - 1. Análisis del municipio: Ubicación Población Infraestructuras. 2. Descripción de la finca Ubicación y características orográficas Clima Infraestructuras

Más detalles

ESTUDIO DE LAS NUEVAS TABLAS DE LA OPCION SIMPLIFICADA DEL DB HR. COMPARATIVA CON LA OPCION GENERAL

ESTUDIO DE LAS NUEVAS TABLAS DE LA OPCION SIMPLIFICADA DEL DB HR. COMPARATIVA CON LA OPCION GENERAL ESTUDIO DE LAS NUEVAS TABLAS DE LA OPCION SIMPLIFICADA DEL DB HR. COMPARATIVA CON LA OPCION GENERAL PACS:43.55.Rg Venero de Castro, Juan ChovA, S.A. Carretera Tavernes-Liria Km. 4,3 46760 Tavernes de la

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Noviembre 2014 (Entregas declaradas hasta septiembre de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Abril 2014 (Entregas declaradas hasta febrero de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

EL VIADUCTO DE VICARIO.

EL VIADUCTO DE VICARIO. EL VIADUCTO DE VICARIO. José M. Simón-Talero Muñoz Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos TORROJA INGENIERÍA, S.L. jsimontalero@torroja.es Ramón Mª Merino Martínez Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Más detalles

La suposición del granjero es que el insecticida se descompone con el tiempo. Explica brevemente cómo se podría comprobar esta suposición.

La suposición del granjero es que el insecticida se descompone con el tiempo. Explica brevemente cómo se podría comprobar esta suposición. LAS MOSCAS Lee la siguiente información y contesta a las preguntas que siguen. Un granjero estaba trabajando con vacas lecheras en una explotación agropecuaria experimental. La población de moscas en el

Más detalles

3. Producción lechera

3. Producción lechera 3. Producción lechera INTRODUCCIÓN En este módulo, cuya duración sugerida es de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes sean capaces de llevar a cabo el manejo de distintas especies

Más detalles

En él se delimitan las zonas que reúnen las condiciones favorables para la instalación de los aerogeneradores.

En él se delimitan las zonas que reúnen las condiciones favorables para la instalación de los aerogeneradores. ÁREAS EÓLICAS MARINAS La autorización de los parques eólicos marinos está regulada mediante el Real Decreto 1028/2007, de 20 de julio, por el que se establece el procedimiento administrativo para la tramitación

Más detalles

Aspectos que deben ser tenido en cuenta para la entrada de animales al Matadero

Aspectos que deben ser tenido en cuenta para la entrada de animales al Matadero Aspectos que deben ser tenido en cuenta para la entrada de animales al Matadero 1.- Medios de identificación de los animales. La entrada será realizada por el operario encargado de la estabulación quien

Más detalles

El uso del cemento en la construcción por tipología de la obra

El uso del cemento en la construcción por tipología de la obra El uso del cemento en la construcción por tipología de la obra Este artículo ha sido realizado por Ana Bui - sán y Miguel Pérez, del Servicio de Estudios. 1. INTRODUCCIÓN La construcción es una actividad

Más detalles

Guion explicativo para el empleo del material

Guion explicativo para el empleo del material Guion explicativo para el empleo del material Las diapositivas que se presentan tienen el siguiente objetivo: Identificar los criterios metodológicos para la delimitación de regiones económicas homogéneas,

Más detalles

151 AVELLANEDA 151 / SAN ISIDRO / BUENOS AIRES

151 AVELLANEDA 151 / SAN ISIDRO / BUENOS AIRES 55.80 m 2 54.27 m 2 + 1.53m 2 TIPOLOGIA A PISO: 1º NIVEL UBICACION: BLOQUE FRENTE 55.80 m 2 54.27 m 2 + 1.53m 2 TIPOLOGIA B PISO: 1º NIVEL UBICACION: BLOQUE FRENTE 54.91 m 2 52.85 m 2 + 2.06m 2 TIPOLOGIA

Más detalles

Opción ISSN: Universidad del Zulia Venezuela

Opción ISSN: Universidad del Zulia Venezuela Opción ISSN: 1012-1587 opcion@apolo.ciens.luz.ve Universidad del Zulia Venezuela Cuesta Segura, Isidoro Iván; Alegre Calderón, Jesús Manuel Seguimiento de resultados académicos mediante cartas de control

Más detalles

EMPLEO Y LEY DE DEPENDENCIA EN CANTABRIA

EMPLEO Y LEY DE DEPENDENCIA EN CANTABRIA EMPLEO Y LEY DE DEPENDENCIA EN CANTABRIA 1 er semestre de 2011 El presente documento surge de la necesidad de actualizar semestralmente la información recogida en el informe IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE

Más detalles

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA Identificador: Fecha: Persona

Más detalles

Auditorías Energéticas Informe

Auditorías Energéticas Informe Auditorías Energéticas Informe Informe de auditorías energéticas realizadas por AGACA según convenio con Melisanto, SCG y con la financiación de la Diputación de A Coruña, en el Programa 0305/414A/481

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Producción de Monogástricos Bases Tecnológicas de la Producción Animal Módulo Específico Grado Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Más detalles