Empresa Agrícola Sintuco S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresa Agrícola Sintuco S.A."

Transcripción

1 Empresa Agrícola Sintuco S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre de 2013 y 2012 y al 31 de diciembre de 2012 S/. US$ = Nuevo sol = Dólar estadounidense

2 EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (Expresados en miles de nuevos soles (S/.000)) 1. INFORMACIÓN GENERAL (a) Constitución Empresa Agrícola Sintuco S.A. (en adelante la Compañía) es una subsidiaria indirecta de Clarcrest Investments S.A. (domiciliada en Panamá y última empresa controlante) a través de Corporación Azucarera del Perú S.A., que posee el 57.69% de su capital social emitido. La Compañía se constituyó en Perú en el departamento de La Libertad el 11 de marzo de Su domicilio legal es Plaza La Concordia Nro.18 Cartavio Santiago de Cao Ascope La Libertad, Perú. La Compañía forma parte de un grupo económico compuesto por más de 40 empresas, el mismo que está dividido en cuatro líneas de negocios: alimentos, cementos, papeles, cartones y agroindustria. (b) Actividad económica La actividad económica de la Compañía consiste en el cultivo de la caña de azúcar, producto que es vendido en su totalidad a entidades relacionadas. La venta de caña de azúcar representa el 65% de los ingresos siendo ésta el único segmento reportable de Compañía. Los terrenos están ubicados en el departamento de La Libertad y comprenden un área total de 1,740 hectáreas, de las cuales 1,423 hectáreas están destinadas para cultivo de caña de azúcar (1,414 hectáreas en 2012). (c) Aprobación de los estados financieros Los estados financieros por el año terminado al 31 de diciembre de 2012 preparado de conformidad con las Normas Internacionales de Información financiera fueron aprobados por la Junta Obligatoria Anual de Accionistas el 21 de marzo de BASES DE PREPARACION, PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros se detallan a continuación. Estas políticas se han aplicado uniformemente en todos los años presentados, a menos que se indique lo contrario

3 (a) Bases de preparación La Compañía he preparado estos estados financieros en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes para la preparación de información financiera y se hacen públicos en el plazo que establecen los requerimientos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV; antes CONASEV). Los estados financieros de la Compañía se han preparado de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF ), emitidas por el International Accounting Standard Board (en adelante IASB ), vigentes al 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 las cuales incluyen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF), o por el anterior Comité Permanente de Interpretación (SIC) adoptadas por el IASB. La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la Compañía, el que expresamente confirma que en su preparación se han aplicado todos los principios y criterios contemplados en las NIIF emitidas por el IASB, vigentes al cierre de cada ejercicio. Los estados financieros surgen de los registros de la contabilidad de la Compañía y han sido preparados de acuerdo con el principio de costo histórico, excepto por los activos biológicos que se miden a su valor razonable. Los estados financieros se presentan en miles de nuevos soles, excepto cuando se indique una expresión monetaria distinta. La preparación de los estados financieros de acuerdo con NIIF requiere el uso de ciertos estimados contables críticos. También requiere que la Gerencia ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Compañía. Las áreas que involucran un mayor grado de juicio o complejidad o áreas en las que los supuestos y estimados son significativos para los estados financieros se describen en la Nota 4. (b) Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas adoptadas por la Compañía. Las políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros intermedios son consistentes con las aplicadas en la preparación de los estados financieros anuales de la Compañía correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, excepto por la adopción de nuevas normas e interpretaciones en vigor el 1 enero de La Compañía aplica, por primera vez, ciertas normas y modificaciones que no requieren de reexpresión de los estados financieros previos. Estos incluyen la NIIF 13 - Medición del Valor Razonable y modificaciones a la NIC 1 Presentación de estados financieros. Como es requerido por la NIC 34, la naturaleza y el efecto de estos cambios son los que se revelan a continuación. Además, la aplicación de la NIIF 12 - Revelación de intereses en otras entidades daría lugar a revelaciones adicionales en los estados financieros anuales

4 Varias otras nuevas normas y modificaciones se aplican por primera vez en 2013 como la NIC 32 Efectos fiscales de la distribución a los tenedores de instrumentos de patrimonio (enmienda), la NIC 19 Beneficios a los empleados (revisada en 2011), la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a revelar - Compensación de Activos Financieros y Financieros Pasivo - Modificaciones a la NIIF, NIIF 11 Acuerdos conjuntos y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos. Sin embargo, no afectan a las cuentas anuales de la Compañía o de los estados financieros separados intermedios de la Compañía. Se describe la naturaleza y el impacto de cada nueva norma / modificación siguiente: - NIIF 9, Instrumentos financieros, que cubre aspectos de clasificación, medición y reconocimiento de activos y pasivos financieros y reemplaza las secciones de la NIC 39. Instrumentos financieros: Reconocimiento y medición relacionada a la clasificación y medición de instrumentos financieros. La NIIF 9 requiere que los activos financieros se clasifiquen en su reconocimiento inicial en dos categorías de medición: activos financieros medidos a valor razonable y activos financieros medidos al costo amortizado, en función del modelo de negocio utilizado por la entidad para administrar sus instrumentos financieros y las características de los flujos de efectivo contractuales del instrumento. En relación a los pasivos financieros, la norma mantiene la mayoría de requerimientos de la NIC 39. La aplicación de esta NIIF es mandatoria a partir del 1 de enero de NIIF 13, Medición del Valor Razonable ; que tiene el objetivo de mejorar la consistencia y reducir la complejidad al brindar una definición precisa del valor razonable y una sola fuente de medición de valor razonable y los requerimientos de revelación que serán utilizados en todas las NIIF. Esta NIIF no define cuándo debe contabilizarse una partida a valor razonable, lo que establece son pautas sobre cómo aplicar el concepto de valor razonable cuando su uso es requerido o permitido por otras NIIF. La aplicación de esta NIIF es mandatoria a partir del 1 de enero de Enmiendas a la NIC1, Presentación de Estados Financieros relacionada a los otros resultados integrales. El principal cambio derivado de estas enmiendas es el requerimiento para que las entidades agrupen las partidas en otros resultados integrales (ORI) en función de si éstas son o no reclasificables al estado de resultados. NIIF 12 Revelaciones sobre participación en otras entidades NIIF 12 establece los requisitos para la información a revelar relativa a los intereses de la entidad en subsidiarias, acuerdos conjuntos, asociadas y entidades estructuradas. Ninguno de estos requisitos de divulgación son aplicables a los estados financieros intermedios. En consecuencia, la Compañía no ha hecho tales revelaciones. Enmiendas a NIC 32 Compensación de activos y pasivos financieros, efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2014 y 2013 con lo relacionado a revelaciones. Las enmiendas aclaran el significado del enunciado Actualmente existe un reconocimiento legal del derecho de compensación, a su vez permiten entender la manera como se aplica el criterio de compensación a los sistemas de liquidación de acuerdo a la NIC 32, ejemplo de ello son las centrales de intercambio de información en las cuales se ejecutan mecanismos de compensación que no son simultáneos. La gerencia estima que la aplicación de estas enmiendas no tendrá un impacto significativo en los montos y revelaciones en los estados financieros

5 Además de las modificaciones mencionadas anteriormente y las nuevas normas, la NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera se modificó con efectos para los períodos que comienzan en o después del 1 de enero 2013 la presentación de informes. La Compañía no adopta por primera vez de las NIIF, por lo tanto, esta enmienda no es aplicable para la Compañía. La Compañía no ha adoptado con anticipación cualquier otra norma, interpretación o enmienda que, habiendo sido emitida todavía no es efectiva. (c) Materialidad. En la determinación de las revelaciones de las notas que se harán en las distintas partidas de los estados financieros u otros asuntos, la Compañía, de acuerdo con la NIC 34, se tuvo en cuenta su importancia relativa en relación a los estados financieros intermedios. 3. ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS 3.1 Factores de riesgo financiero Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (incluyendo el riesgo de moneda, riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable, y riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo), riesgo de crédito y riesgo de liquidez. El programa general de administración de riesgos de la Compañía se concentra principalmente en lo impredecible de los mercados financieros y trata de minimizar potenciales efectos adversos en su desempeño financiero. La gestión de riesgos es llevada a cabo por la Dirección Corporativa de Finanzas. La Dirección Corporativa de Finanzas gestiona la administración general de riesgos en áreas específicas, tales como el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tasas de interés, el riesgo de crédito y para la inversión de los excedentes de liquidez así como de riesgos financieros y ejerce supervisión y monitoreo periódico. (a) Riesgo de mercado (i) Riesgo de tipo de cambio La Compañía factura la venta de caña de azúcar en nuevos soles e incurre sustancialmente todos sus costos en esta moneda por lo que al 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 el riesgo por variaciones en el tipo de cambio es bajo. (ii) Riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable y los flujos de efectivo La Compañía no tiene activos significativos que generen intereses, los ingresos y los flujos de efectivo operativos de la Compañía son sustancialmente independientes de los cambios en las tasas de interés en el mercado

6 Al 30 de Setiembre del 2013 y 31 de diciembre de 2012 la Compañía no tiene endeudamiento de corto y largo plazo por lo que no está expuesto a variación de tasas de interés. (iii) Riesgo de precios La compañía está expuesta a riesgos comerciales provenientes de cambios en los precios principalmente del azúcar y del alcohol; sin embargo, no espera que dichos precios varíen de manera desfavorable en forma significativa en el futuro predecible y, por lo tanto, no se han suscrito contratos de derivados u otros para gestionar el riesgo de la causa de los precios del azúcar. (b) Riesgo crediticio La Gerencia considera que la Compañía no tiene riesgo crediticio significativo, debido a que las cuentas por cobrar comerciales a entidades relacionadas tienen un período de cobro de 30 días. La Compañía tiene riesgo crediticio bajo, debido que a sus obligaciones corrientes están respaldadas con los flujos que se obtienen de las operaciones comerciales que realiza con entidades relacionadas. (c) Riesgo de liquidez La administración es prudente del riesgo de liquidez y mantiene efectivo y equivalente de efectivo y la posibilidad de comprometer y/o tener comprometido financiamiento a través de una adecuada cantidad de fuentes de crédito. Los activos financieros son de vencimiento corriente, a excepción de cuentas por cobrar a entidades relacionadas. 3.2 Administración del riesgo de la estructura de capital Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar su capacidad de continuar como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas y beneficios a otros grupos de interés. Al 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 la Compañía no mantiene obligaciones financieras, habiendo financiado sus operaciones con recursos propios no encontrándose apalancada en dichos años. 3.3 Estimación del valor razonable de instrumentos financieros La Compañía no mantiene activos y pasivos financieros medidos a su valor razonable. La Compañía considera que el valor en libros del efectivo, equivalente de efectivo y de las cuentas por cobrar corrientes es similar a sus valores razonables debido a su vencimiento en el corto plazo. El valor razonable de los pasivos financieros a tasa fija para efectos de revelación, se estima descontando los flujos de efectivo contractuales - 6 -

7 futuros a la tasa de interés vigente en el mercado y que está disponible para la Compañía para instrumentos financieros similares. 4. ESTIMADOS Y SUPUESTOS CONTABLES CRITICOS La preparación de estados financieros de acuerdo con la NIIF requiere que la Gerencia utilice juicios, estimados y supuestos para determinar las cifras reportadas de activos y pasivos, la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros así como los montos reportados de ingresos y gastos por los periodos terminados al 30 de Setiembre 2013 y 31 de diciembre de Los estimados y criterios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. Las estimaciones contables, por definición, muy pocas veces serán iguales a los respectivos resultados reales. En opinión de la Gerencia, estas estimaciones se efectuaron sobre la base de su mejor conocimiento de los hechos relevantes y circunstancias a la fecha de preparación de los estados financieros; sin embargo, los resultados finales podrán diferir de las estimaciones incluidas en los estados financieros. La Gerencia de la Compañía no espera que las variaciones, si las hubiera, tengan un efecto importante sobre los estados financieros. Las estimaciones y supuestos que tienen riesgo de causar ajustes a los saldos de los activos y pasivos reportados y los juicios críticos en la aplicación de las políticas contables se presentan a continuación: (a) Valor razonable de los activos biológicos Las plantaciones de caña de azúcar son clasificadas como activos biológicos y son valuadas de acuerdo con lo establecido con la NIC 41 - Agricultura. La política contable en relación a los activos biológicos se detalla en la Nota 2(i) del informe auditado En la aplicación de esta política, se han considerado varios supuestos que se detallan en la Nota 7 junto con el análisis de sensibilidad. La valuación de los activos biológicos es muy sensible al supuesto relacionado al precio de mercado de la azúcar. Cambios en los precios de la azúcar podrían generar impacto a tales valuaciones. (b) Vida útil y valor recuperable de las propiedades, planta y equipo Las propiedades, planta y equipo se deprecian sistemáticamente a través de su vida útil menos su valor residual, que debe ser revisada al final de cada año financiero. Un cambio en la vida útil se contabiliza prospectivamente como un cambio en el estimado contable. La Compañía contrata a peritos independientes para revisar periódicamente sus vidas útiles y su valor recuperable de sus activos

8 (c) Revisión de valores en libros y estimación por deterioro La Compañía evalúa de forma anual si un activo permanente requiere de una estimación por deterioro de acuerdo con la política contable expuesta en la Nota 2(d) en los estados financieros al 31 de diciembre de Esta determinación requiere de uso de juicio profesional por parte de la Gerencia para analizar los indicadores de deterioro así como en la determinación del valor en uso. En este último caso se requiere la aplicación de juicio en la elaboración de flujos de caja futuros que incluye la proyección del nivel de operaciones futuras de la Compañía, proyección de factores económicos que afectan sus ingresos y costos, así como la determinación de la tasa de descuento a ser aplicada a este flujo. (d) Impuestos La determinación de las obligaciones y gastos por impuestos requiere de interpretaciones a la legislación tributaria aplicable. La Compañía busca asesoría profesional en materia tributaria antes de tomar alguna decisión sobre asuntos tributarios. Aun cuando la Gerencia considera que sus estimaciones son prudentes y apropiadas, pueden surgir diferencias de interpretación con la administración tributaria que pudieran afectar los cargos por impuestos en el futuro. La Compañía reconoce pasivos por las observaciones en auditorías tributarias cuando corresponde el pago de impuestos adicionales, las diferencias impactan al impuesto a las ganancias corriente y diferido activo y pasivo en el período en el que se determina este hecho. (e) Reconocimiento de ingresos Los ingresos comprenden el valor razonable de la venta de bienes o servicios realizada en el curso ordinario de las operaciones de la Compañía; se muestran netos de impuestos a las ventas, devoluciones, rebajas y descuentos. La Compañía reconoce ingresos cuando el monto puede ser medido confiablemente, es probable que beneficios económicos futuros fluyan hacia la Compañía y se cumpla con los criterios específicos por cada tipo de ingreso. El monto de los ingresos no puede ser medido confiablemente hasta que todas las contingencias relacionadas con la venta hayan sido resueltas. La Compañía basa sus estimados en resultados históricos, considerando el tipo de cliente, de transacción y condiciones específicas de cada acuerdo

9 5. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS (a) El saldo de las cuentas por cobrar y por pagar se resume como sigue: Cuentas por cobrar comerciales Otras entidades relacionadas 11,169 9,952 11,169 9,952 Cuentas por pagar comerciales Otras entidades relacionadas 2, , Otras cuentas por pagar Controladora 1,731 - Otras entidades relacionadas 11-1,742 - Los saldos comerciales por cobrar y por pagar con entidades relacionadas son de vencimiento corriente, no tienen garantías específicas y no devengan intereses. La valuación de la cobrabilidad de las cuentas por cobrar comerciales se lleva a cabo al cierre de cada período, la que consiste en el examen de la situación financiera de las entidades relacionadas y del mercado en el que operan. Al 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, la Gerencia estima que recuperará los saldos por cobrar a sus entidades relacionadas por lo que a la fecha de los estados financieros no ha registrado ninguna estimación por deterioro. (b) Las principales transacciones entre la Compañía y sus entidades relacionadas fueron como sigue: Otras entidades relacionadas Total Compras Ventas (c) Garantías La Compañía no ha otorgado avales a favor de entidades financieras al 30 de Setiembre 2013 y 31 de diciembre de

10 6. EXISTENCIAS Las existencias, neto, se componen de lo siguiente: Mercaderías Repuestos Fertilizantes e insumos agrícolas Combustibles, lubricantes y otros suministros Existencias por recibir Desvalorización de existencias (37) (37) El movimiento de la estimación para desvalorización de existencias al 30 de Setiembre 2013 y 31 de diciembre de 2012 es como sigue: Saldo inicial Provisiones del año - 1 Saldo final En opinión de la Gerencia de la Compañía, la estimación para desvalorización de existencias cubre adecuadamente su riesgo de desvalorización al 30 de Setiembre 2013 y 31 de Diciembre de ACTIVOS BIOLOGICOS Los activos biológicos se componen de lo siguiente: Valor razonable de activos biológicos 17,558 15,

11 (a) La Compañía valoriza las plantaciones de caña de azúcar en proceso a su valor razonable. El valor razonable se calcula utilizando los flujos netos de efectivos esperados y los costos relacionados con estas actividades. La aplicación de esta práctica contable cumple con la Norma Internacional de Contabilidad No.41 Agricultura. Para ello la Gerencia preparó las proyecciones de ingresos y gastos operativos de acuerdo a la producción estimada para la actividad. (b) La distribución de cada monto entre el ingreso y el costo de los activos biológicos y el pasivo por impuesto a las ganancias diferido se detalla como sigue: Caña de azúcar: Flujo de ventas estimadas 61,695 52,860 Flujo de costos estimados (40,625) (35,600) Flujo neto estimado 21,070 17,260 Valor presente del flujo neto estimado al final del ejercicio 17,558 15,212 Inversión en cultivos durante el año (5,991) (8,219) Costo de caña cosechada 4,882 7,535 Valor presente del flujo neto estimado al inicio del ejercicio (15,212) (12,322) Variación en el valor razonable del activo biológico 1,237 2,206 Pasivo por impuesto a las ganancias diferido (186) (331) Total 1,051 1,

12 El pasivo por impuesto a las ganancias diferido resultante de la diferencia temporarias se registró con cargo a los resultados integrales al 30 de Setiembre de 2013 y al 31 de diciembre de (c) Las principales consideraciones para el cálculo de los valores razonables de los activos biológicos son las siguientes: Número de Número de Unid. unidades unidades Caña de azúcar: Stock de caña corriente Ton 115, ,539 Caña cosechada en el periodo Ton 88, ,110 Hectáreas cosechadas en el periodo Has Proyecciones: Producción de caña Ton 575, ,473 Cortes de la caña Número 6 6 Vida de la planta de caña Años 9 9 Hectáreas de caña Has 1,171 1,141 Hectáreas cosechadas de caña Has 3,700 3,306 Precio de mercado por tonelada de caña Nuevos Soles Tasa de descuento % 6.62% 6.62% El precio de mercado por tonelada de caña de azúcar ha sido determinado tomando como base la aplicación de cuartiles a los precios de bolsa de azúcar (obteniendo en base a los precios locales que la Compañía factura a sus clientes) multiplicando por un factor de bolsa de azúcar por tonelada de caña. Asimismo, la Gerencia ha realizado un análisis de precios de manera prospectiva y considera que sus estimados son consistentes con el mercado y la realidad económica actual del sector agroindustrial. Se ha utilizado la misma tasa de descuento de diciembre 2012, considerándose que no existen variaciones sustanciales en el costo promedio de capital, tasas de inflación y riesgo país. (d) En opinión de la Gerencia, las proyecciones de ingresos y costos calculados de acuerdo a las estimaciones de producción para cada actividad y la tasa de descuento utilizada en las proyecciones de los flujos netos de efectivo, reflejan razonablemente las expectativas de las operaciones de la Compañía y del sector en el que opera

13 El movimiento durante el período de avance en la siembra es la siguiente: Saldo al 1 de enero 15,212 12,322 Cambio en el precio 2, Cambio en cantidad ( 1,689) 1,998 Inversión en cultivos durante el año 5,991 8,219 Costo de caña cosechada (4,882) (7,535) Total activo biológico 17,558 15,212 En la siguiente tabla se muestra la sensibilidad en el valor razonable del activo biológico ante un cambio razonablemente posible en la tasa de descuento, sobre las ganancias de la Compañía antes de impuestos a las ganancias, manteniendo las demás variables constantes. Cambio en el valor razonable + 1% (29) (18) - 1% % 15 (9) - 0.5% (15) 9 En la siguiente tabla se muestra la sensibilidad en el valor razonable del activo biológico ante un cambio razonablemente posible en los precios de azúcar, sobre las ganancias de la Compañía antes de impuesto a las ganancias, manteniendo las demás variables constantes. Cambio en el valor razonable + 1% % (497) (452) + 0.5% 249 (226) - 0.5% (249)

14 El movimiento anual en el valor razonable de los activos biológicos es como sigue: Saldo inicial Adiciones / Deducciones Saldo final Valor Valor Valor Año Área Razonable Área Razonable Área Razonable Has S/. 000 Has S/. 000 Has S/ ,306 15, ,346 3,700 17, ,031 12, ,890 3,306 15,212 A continuación se presenta la composición de las inversiones y costos de los activos biológicos al 30 de Setiembre del 2013: Inversiones - Activos biológicos Materia prima y auxiliares 902 1,644 Mano de Obra 1,867 2,922 Servicios de terceros 2,947 3,265 Gastos diversos Gastos internos de distribución Total 5,991 8,219 Costo - Activos biológicos Costo de caña cosechada 4,118 6,569 Gastos de cosecha Costo de caña propia 4,464 6,881 Semillas y otros Costo total de caña cosechada 4,882 7,

15 8. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO El movimiento de la cuenta propiedades, planta y equipo y el de su correspondiente depreciación acumulada por los años terminados el 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, es el siguiente: Edificios y otras Maquinaria y Unidades de Muebles y Equipos Obras Terrenos construcciones equipo transporte Enseres diversos en curso Total Costo: Saldo al 1 de enero de ,845 3,017 2, ,160 59,299 Adiciones Transferencias y otros - - 1, (1,353) - Saldo al 31 de diciembre de ,845 3,017 3, ,499 Adiciones Transferencias y otros (1) (7) (1) Saldo al 30 de Setiembre de ,845 3,024 3, ,498 Depreciación acumulada: Saldo al 1 de enero de ,583 2, ,161 Adiciones Saldo al 31 de diciembre de ,662 2, ,471 Adiciones Transferencias y otros (3) (1) Saldo al 30 de Setiembre de ,721 2, ,715 Costo neto: Al 31 de diciembre de ,845 1,355 1, ,028 Saldo al 30 de Setiembre de ,845 1,303 1, ,

16 (a) El gasto por depreciación por los años terminados al 30 de Setiembre se ha distribuido en el estado de resultados integrales como sigue: Gasto de administración Costo de caña cosechada Total (b) Al 30 de Setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, la Compañía no ha identificado indicios de deterioro sobre sus propiedades, planta y equipo. 9. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Las cuentas por pagar se componen de lo siguiente: Facturas por pagar Las cuentas por pagar comerciales se originan principalmente por adquisición de materia prima y suministros necesarios para la producción y corresponden a facturas emitidas por proveedores nacionales y del exterior, están denominadas principalmente en moneda nacional, tienen vencimiento corriente de 30 días, no generan intereses y la Compañía no ha otorgado garantías por cumplimiento de su pago. El valor en libros de las cuentas por pagar comerciales es similar a su valor razonable

17 10. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Las otras cuentas por pagar se componen de lo siguiente: Impuesto y contribuciones sociales Fraccionamiento y otras obligaciones 8 8 Dividendos por pagar 18 - Sentencias laborales y civiles - 29 Otros Total Menos porción no corriente (8) (8) Total Otras cuentas por pagar están denominadas en nuevos soles y son de vencimiento corriente. 11. PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES De acuerdo con la legislación vigente, la participación de los trabajadores en las utilidades de la Compañía es del 5% de la ganancia neta. Esta participación es gasto deducible para propósito del cálculo del impuesto a las ganancias. Al 30 de Setiembre 2013, la Compañía provisionó en favor de sus trabajadores la suma de (en miles) S/.82 por concepto de participaciones que han sido distribuidos entre costos y gastos de administración (Al 30 de Setiembre de 2012 la Compañía provisionó en favor de sus trabajadores la suma de (en miles) S/.304 que fueron distribuidos entre los costos y gastos de administración). 12. PATRIMONIO (a) Capital social emitido El capital social emitido de la Compañía al 30 de Setiembre de 2013 y al 31 de diciembre de 2012 está representado por 3, 459,908 acciones comunes cuyo valor nominal es de S/ nuevos soles cada una, las que se encuentran íntegramente emitidas y pagadas

18 Al 30 de Setiembre de 2013 la estructura societaria de la Compañía es la siguiente: Numero de Total de Participación individual en el capital accionistas participación % Hasta De 1.01 al De 10.1 al De al Total El valor de mercado de las acciones de comunes asciende a S/ nuevos soles por acción al 30 de Setiembre de 2013 (S/ nuevos soles al 31 de diciembre de 2012) y presentan una frecuencia de negociación de 5% (5 % al 31 de diciembre de 2012). (b) Reserva legal De acuerdo con la Ley General de Sociedades, la reserva legal se constituye con la transferencia de 10% de la utilidad neta anual hasta alcanzar un monto equivalente al 20% de capital pagado. En ausencia de utilidades no distribuidas o reservas de libre disposición, la reserva legal podrá ser aplicada a la compensación de pérdidas, debiendo ser repuesta con las utilidades de ejercicios posteriores. Esta reserva puede ser capitalizada siendo igualmente obligatoria su reposición. Al 30 de Setiembre de 2013 un monto de (en miles) S/.771 correspondiente al 10% de la utilidad neta del ejercicio 2012 ha sido transferida a reserva legal. (a) Resultados acumulados La política de dividendos de la Compañía se sujeta al artículo No.230 y siguientes de la Ley General de Sociedades. La Compañía establece que la distribución de utilidades de libre disposición, vía dividendo, puede ser hasta un 60% de dichas utilidades, previa aprobación en la Junta Obligatoria Anual de Accionistas

19 13. VENTA NETA DE BIENES Las ventas netas de bienes al 30 de Setiembre 2013 se componen de lo siguiente: Por el trimestre de Junio a Setiembre de Por los nueve meses terminados al 30 de Setiembre Caña de Azúcar 3, ,318 10,535 Otros productos y/o servicios , ,815 11, COSTO DE VENTAS El costo de ventas por los trimestres terminados al 30 de Setiembre de 2013; se compone de lo siguiente: Por el trimestre de Junio a Setiembre de Por los nueve meses terminados al 30 de Setiembre Inventario inicial productos en proceso Inventario inicial activos biológicos - - 6,265 5,582 Materia prima ,466 Participación de los trabajadores Mano de obra ,867 2,213 Servicios de terceros ,947 1,983 Depreciación Otros gastos de fabricación 23 (109) 65 (73) Inventario final productos terminados - 19 (19) - Inventario final cultivos en proceso 808 (1,415) (7,375) (6,717) Total 2, ,899 4,

20 15. GASTOS DE ADMINISTRACION Los gastos de administración por los trimestres terminados al 30 de Setiembre se componen de lo siguiente: Por el trimestre de Junio a Setiembre de Por los nueve meses terminados al 30 de Setiembre Depreciación y amortización Cargas de personal Servicios de terceros Tributos Cargas diversas de gestión Provisiones diversas Otros gastos Total Los servicios prestados por terceros incluyen: Por el trimestre de Junio a Setiembre de Por los nueve meses terminados al 30 de Setiembre Honorarios, comisiones y asesores legales Seguridad y vigilancia Gastos bancarios Servicios de personal terceros Movilidad y gastos de viaje Otros menores 1 (1) 4 3 Total

21 16. GASTO POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS (a) El gasto por impuesto a las ganancias mostrado en el estado de resultados integrales comprende: Impuesto a las ganancias corriente Impuesto a las ganancias diferido 199 (274) Total La Gerencia considera que ha determinado la materia imponible bajo el régimen general del impuesto a las ganancias de acuerdo con la legislación tributaria vigente, la que exige agregar y deducir al resultado, mostrado en los estados financieros, aquellas partidas que la referida legislación reconoce como gravables y no gravables, respectivamente. De acuerdo con la Ley No de fecha 30 de octubre de 2000, que modifica la ley del impuesto a las ganancias para las personas naturales o jurídicas que desarrollen cultivos y/o crianzas así como a las que realizan actividad agroindustrial, la tasa del impuesto a las ganancias es del 15%. Los beneficios de esta Ley se aplicarán hasta el 31 de diciembre de (b) Las autoridades tributarias tiene la facultad de revisar y de ser aplicable, corregir el impuesto a las ganancias calculado por la Compañía en los cuatro años posteriores al año de la presentación de la declaración de impuestos. Las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias de los años 2008 a 2012 e Impuesto General a las Ventas de los años 2008 y 2012 se encuentran pendientes de revisión por parte de las autoridades tributarias. Debido que pueden surgir diferencias en la interpretación por parte de la Administración Tributaria sobre las normas aplicables a la Compañía, no es posible anticipar a la fecha si se producirán pasivos tributarios adicionales como resultado de eventuales revisiones. Cualquier impuesto adicional, moras e intereses, si se producen, se reconocerán en los resultados integrales del año en el que la diferencia de criterios con la Administración Tributaria se resuelve. Sin embargo, en opinión de la Gerencia de la Compañía y de sus asesores legales, cualquier eventual liquidación adicional de impuesto no sería significativa para los estados financieros al 30 de setiembre de 2013 y 31 de diciembre de

22 17. COMPROMISOS Medio ambiente La Compañía está en proceso de adecuación a las normas legales ambientales orientadas a cumplir con la Ley General del Ambiente N 28611, como factor de desarrollo estratégico y de competitividad, para la cual ha iniciado los estudios de línea base, identificando posibles fuentes de contaminación y componentes ambientales que puedan causar impactos ambientales significativos, esto permitirá: 1. Minimizar el impacto ambiental, y el peligro a la salud como resultado de las actividades productivas 2. Optimizar los consumos de materias primas, recursos y energía 3. Disponer adecuadamente de los residuos, vertidos y emisiones. Lo cual se verá reflejado en importantes beneficios económicos y sociales. Así mismo está ejecutando actualmente un Planeamiento Estratégico Ambiental en manejo de residuos sólidos, que permita el cumplimiento de la Normativa Legal vigente y poder desarrollar su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental de acuerdo a la normativa legal. 18. EVENTOS POSTERIORES A LA FECHA DE BALANCE No se han identificado eventos subsecuentes al 30 de Setiembre de 2013, y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, que deben ser reportados

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE JUNIO DE 2018 (No auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018

Más detalles

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 31 DE MARZO DE 2017 (No auditado), 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

Más detalles

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE JUNIO DE 2017 (No auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

Más detalles

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 (No auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES TERMINADOS AL 30 DE SETIEMBRE

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA Empresa Agrícola Sintuco S.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 31 DE MARZO DE 2018 (No auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2018

Más detalles

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por el Período comprendido entre el 13 de Febrero del 2012 y el 30 de Setiembre del 2012 1. CONSTITUCIÓN Y ACTIVIDAD ECONOMICA Inversiones

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 S/. US$ = Nuevo Sol = Dólar

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Agroindustrias San Jacinto S.A.A.

Agroindustrias San Jacinto S.A.A. Agroindustrias San Jacinto S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 S/. US$ =

Más detalles

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS NO AUDITADOS AL 31 DE MARZO 2016 Y DE 2015 Y POR LOS PERIODOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS CONTENIDO Estado separado condensado

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA

EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 09-2017 (Expresado

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.06.2016 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INTERMEDIOS CONDENSADOS 30 DE SETIEMBRE DE 2013 1 INFORMACIÓN GENERAL Graña y Montero S.A.A. (en adelante la Compañía) es la matriz del Grupo Graña

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 GLORIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense GLORIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 Con fecha 10 de marzo de 2017, se remitió a la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) y la BOLSA DE

Más detalles

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014. S/. US$ = Nuevo Sol = Dólar

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31.03.2015 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

= Nuevo sol = Dólar estadounidense

= Nuevo sol = Dólar estadounidense Casa Grande S.A.A. INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 S/. US$ = Nuevo sol = Dólar

Más detalles

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados) 30 de junio de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Minsur S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en Perú en octubre de 1977. Las actividades de la Compañía

Más detalles

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Sociedad Anónima ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ACRES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.09.2013 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual

ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual ACCURATIO CREDTI RATING AGENCY EMPRESA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Notas a los Estados Financieros Individual AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresado en Miles de Soles) 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

= Nuevo sol = Dólar estadounidense

= Nuevo sol = Dólar estadounidense Casa Grande S.A.A. INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 S/. US$ = Nuevo sol = Dólar

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria del Grupo

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30.06.2015 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2018 y 2017 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del contenido 30 de junio de 2018 Nº páginas Informe

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS Activos Notas 2015 M$ 2014 M$ Activos Corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 5 59.421 70.540 Total Activos Corrientes 59.421 70.540 Activos

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

Five Partners Financial Advisors, Corp.

Five Partners Financial Advisors, Corp. Nota1.- Información Corporativa: La empresa Five Partners Financial Advisors, Corp., está constituida bajo las leyes de la República de Panamá, inscrita en la Ficha 778751, Documento 2235363, debidamente

Más detalles

YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense

YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf: (593 2) 225 1319 Quito - Ecuador Av. Tulcán 803 Telf: (593 4) 245 2770 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas

Más detalles

YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE MARZO DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense

YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE MARZO DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31 DE MARZO DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013 S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL 31

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de setiembre 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de septiembre del 2016 Los estados financieros

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A.

FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. FILAMENTOS INDUSTRIALES S.A. Notas a los Estados Financieros por el Tercer Trimestre terminado el 30 de Setiembre de 2014 1. Constitución y Actividad Económica Filamentos Industriales S.A. se constituyó

Más detalles

Cartavio S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Años Terminados el 31 de Diciembre de 2013 y = Nuevo Sol = Dólar estadounidense

Cartavio S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Años Terminados el 31 de Diciembre de 2013 y = Nuevo Sol = Dólar estadounidense Cartavio S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS Años Terminados el 31 de Diciembre de 2013 y 2012 S/. US$ = Nuevo Sol = Dólar estadounidense CARTAVIO S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS

Más detalles

I.P.S. Servidoensalud S.A.S NIT

I.P.S. Servidoensalud S.A.S NIT I.P.S. Servidoensalud S.A.S NIT 900. 064. 5784 ESTADOS DE RESULTADOS DEL PERIODO Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES Por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 Y 2017 (Valores expresados en miles de

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 En pesos uruguayos Nota dic-11 jun-11 ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades 60.225.881 12.101.287 Créditos por ventas 5 111.804.286

Más detalles

YURA S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense

YURA S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE 2012 S/. = Nuevo sol US$ = Dólar estadounidense YURA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE MARZO DE 2012 1 INFORMACION GENERAL a) Antecedentes

Más detalles

Tercer Trimestre 2017

Tercer Trimestre 2017 Análisis y Discusión de Gerencia Tercer Trimestre 2017 1. Cosecha, producción y ventas Índice 1.1. Caña de azúcar cosechada 1.2. Producción de azúcar 1.3. Producción de alcohol 1.4. Ventas 2. Estados financieros

Más detalles

Fosfatos del Pacífico S.A.

Fosfatos del Pacífico S.A. Fosfatos del Pacífico S.A. Información financiera intermedia al 31 de marzo de 2012 y de 2011 y por los períodos de tres meses terminados en esas fechas Fosfatos del Pacífico S.A. Notas a los estados financieros

Más detalles

Compañía Minera Raura S.A. Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 30 de Setiembre de 2014

Compañía Minera Raura S.A. Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 30 de Setiembre de 2014 30 de Setiembre de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria

Más detalles

Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA - 1 -

Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA - 1 - Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 (No Auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES TERMINADOS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2017 Y

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Vigilant Capital, S.A.

Vigilant Capital, S.A. Nota1.- Información Corporativa: La empresa Las Bóvedas Corporation, está constituida y se encuentra registrada, según Escritura Pública No. 25,533, del 10 de diciembre del 2009, en la Ficha 685404, Documento

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Accionistas de MERIZA S. A.:

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Accionistas de MERIZA S. A.: Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf: (593 2) 225 1319 Quito - Ecuador Av. Tulcán 803 Telf: (593 4) 245 2770 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Agroindustrias San Jacinto S.A.A.

Agroindustrias San Jacinto S.A.A. Agroindustrias San Jacinto S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA SEPARADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 (No Auditada), 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE DOCE MESES TERMINADOS AL

Más detalles

Casa Grande S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Años Terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012

Casa Grande S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Años Terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 Casa Grande S.A.A. NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS Años Terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 CASA GRANDE S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Más detalles

SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A. PATRIMONIO AUTÓNOMO MUNICIPIO DE RIONEGRO Notas a los Estados Financieros (Expresadas en millones de pesos) NOTA 1 - ENTIDAD REPORTANTE

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria de Great Yellowstone

Más detalles

Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA - 1 -

Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA - 1 - Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE JUNIO DE 2017 (No Auditado) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 (No

Más detalles

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 31 de Marzo de 2014

Notas a los estados financieros separados condensados intermedios (no auditados) Al 31 de Marzo de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Compañía Minera Raura S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1960. La Compañía es subsidiaria de Great Yellowstone

Más detalles

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles)

EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL (Expresado en Nuevos Soles) EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31.12.2012 (Expresado en Nuevos Soles) NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

Agroindustrias San Jacinto S.A.A. y Subsidiaria

Agroindustrias San Jacinto S.A.A. y Subsidiaria Agroindustrias San Jacinto S.A.A. y Subsidiaria INFORMACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA INTERMEDIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (No Auditado), 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE DOCE MESES

Más detalles

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 2,719,903 2,716,315 11000000 ACTIVOS

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Agroindustrias San Jacinto S.A.A.

Agroindustrias San Jacinto S.A.A. Agroindustrias San Jacinto S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA SEPARADA AL 30 DE JUNIO DEL 2017 (No Auditada), 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Auditado) Y POR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 30

Más detalles

Millenia Asset Management International, S.A.

Millenia Asset Management International, S.A. Millenia Asset Management International, S.A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros 31 de diciembre de 2015 Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Análisis y Discusión de Gerencia. Segundo Trimestre 2018

Análisis y Discusión de Gerencia. Segundo Trimestre 2018 Análisis y Discusión de Gerencia Segundo Trimestre 2018 Índice 1. Producción y ventas 1.1. Producción de caña de azúcar 1.2. Producción de azúcar 1.3. Producción de alcohol 1.4. Ventas 2. Estados financieros

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles) ALICORP S.A.A NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Expresados en miles de soles) 1. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan de acuerdo

Más detalles

Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados

Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados Estados Financieros Informe: Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados Estos Estados Financieros han sido preparados con el consentimiento de

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense

Cartavio S.A.A. = Nuevo Sol = Dólar estadounidense Cartavio S.A.A. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA AL 30 DE SETIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES TERMINADOS AL 30 DE SETIEMBRE DE 2014 Y 2013. S/. US$ = Nuevo Sol

Más detalles

CALIFORNIA FIXED INCOME FUND, INC.

CALIFORNIA FIXED INCOME FUND, INC. Informe de Revisión del Contador Público Autorizado a la Junta Directiva y Accionistas de CALIFORNIA FIXED INCOME FUND, INC. Estados Financieros Comparativos Al 31 de Marzo de 2013 Este documento ha sido

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles