!N' o :mi!njl9,1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "!N' o :mi!njl9,1"

Transcripción

1 Lim, 11 ENE CONSIDERANDO: ~so{ución :Ministeri{!N' o :mi!njl9,1 Que, medinte Decreto Legisltivo N 1013 se cre el Ministerio del Amiente, como un orgnismo del Poder Ejecutivo con personerí jurídic de derecho púlico y constituye un pliego presupuestl, cuy función generl es diseñr, estlecer, ejecutr y supervisr l polític ncionl y sectoril mientl, sumiendo l rectorí con respecto ell; estleciéndose tmién su ámito de competenci sectoril, su estructur orgánic y funciones; Que, el rtículo 71 de l Ley N 28411, Ley Generl del Sistem Ncionl de Presupuesto, señl que los Plnes Opertivos Institucionles reflejn ls mets que se espern lcnzr pr cd ño fiscl y constituyen instrumentos dministrtivos que contienen los procesos desrrollr en el corto plzo, precisndo ls tres necesris pr cumplir ls mets presupuestris estlecids pr dicho período, sí como l oportunidd de su ejecución, nivel de cd dependenci orgánic; Que, el Ministerio del Amiente, sore l se de l Polític Ncionl del Amiente, sus Ojetivos Estrtégicos, y los Progrms Estrtégicos pr el ejercicio 2011, considerndo l estructur funcionl progrmátic prod medinte Ley N 29626, Ley de Presupuesto del Sector Púlico pr el Año Fiscl 2011, h elordo su Pln Opertivo Institucionl (POI) fin de viilizr l consecución de sus ojetivos y mets de gestión lcnzr en el citdo ño fiscl; Que, el Pln Opertivo Institucionl referido en el párrfo precedente, contiene mets de Presupuesto por Resultdos y de Presupuesto Funcionl,; ejecutrse en el Ejercicio Fiscl Que medinte Informe N PP-SG/MINAM, se señl que los Órgnos del Ministerio hn cumplido con lcnzr sus propuests de Pln Opertivo con el detlle de l progrmción de sus ctividdes, ls que hn sido revisds y coordinds con cd uno de sus responsles.

2 De conformidd con lo dispuesto por l Ley N 28411, Ley Generl del Sistem Ncionl de Presupuesto, l Ley N 29626, Ley de Presupuesto del Sector Púlico pr el Año Fiscl 2011, l Ley N 29158, Ley Orgánic del Poder Ejecutivo, el Decreto Legisltivo N 1013, Decreto Legisltivo de creción, orgnizción y funciones del Ministerio del Amiente y su Reglmento prodo por Decreto Supremo N MINAM; SE RESUELVE: Artículo 1,_ Apror el Pln Opertivo Institucionl (POI) del Ministerio del Amiente, correspondiente Ejercicio Presupuestrio 2011, de cuerdo l detlle contenido en los nexos que formn prte integrnte de l presente Resolución. Artículo 2._ Ls Actividdes contenids en el Pln Opertivo Institucionl prodo por el rtículo precedente, se ejecutrán dentro del mrco presupuestl utorizdo por l Ley N 29626, Ley de Presupuesto pr el Año Fiscl 2011, Y l normtividd presupuestri vigente. Artículo 3,_ Disponer que los responsles de l estructur ásic del inisterio del Amiente remitn l Secretrí Generl y l Oficin de Plnemiento ~o OEl."i! /!! ~ ~o ",m ~~s,.,>~#j ~JN" Artículo 4._ Trnscriir l presente Resolución Ministeril los responsles señldos en el rtículo precedente, pr conocimiento y fines consiguientes. Artículo 5,_ El Pln Opertivo Institucionl (POI) prodo medinte el rtículo primero, deerá pulicrse en el Portl Institucionl del Ministerio del Amiente ( Regístrese y comuníquese.

3 fe PLIEGO PRESUPUEST AL: 001 DESPACHO MINISTERIAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porce. Ytro FISICO I Trlm 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: 001 Met GPR: Funciones opertivs del DespchO Ministeril Eje de Polltic 3, Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Plitic Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infi'estructur. recursos humnos, cpcidd técnico-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE LA ALTA DIRECCION Contrtos Administrtivos de Servicios (CAS) 50% Fortlecimiento de cpciddes del personl 15% e Bienes y Servicios (útiles de oficin, movilidd, viáticos,otrost 35% iro1':aj. Si. 1,000,000 1,000,000 1 oj;!ioo: ;,{,.~>... ~!f!u#j ".../.'. ~ lde48

4 fe PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO DESPACHO VICEMINISTERIAL DE DESARROLLO ESTRATEGICO DE LOS RECURSOS NATURALES DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE ICANT. MEDIDA ANUAL Y TAREAS I:"~ICO por cc... I--..., ~ y tro I Trlm I 11 Trlm I 111 Trim I IV Trlm RO RdR I DyT TOTAL Eje de Polític N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Amientl Ncionl 6.1 El MINAM cuent con Infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DEL PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL y SOCIAL DE LOS IMPACTOS INDIRECTOS DEL CORREDOR VIAL INTEROCEANICA SUR I Monitoreo de ls cciones del PGAS CVIS I pr su incorporción yfo rticulción con el PGAS CVIS % 50% 25% I 25% 002 Met GPR: Funciones opertivs y de compñmiento l Progrm de Gestión Amientl y Socil del Corredor Vil Interocenic Sur 11 Etp. Acciones desrrollds. Informes 3 Coordinción y fcilitción del proceso de Itrnsferenci de ienes, equipos, vehlculos y cervo documentrio del PGAS CVIS I que sen necesrios pr dr continuidd l PGAS CVIS 11. Coordinción y fcilitción del proceso de creción e c limplementción de l Unidd Ejecutor del PGAS CVISII. 15% 60% 50% 25% I 25% 50% 25% 25% 300,000 I 300,000 I Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: d 5% 33% 33% 34% Contrto dministrtivo de servicios (CASl: e Gstos opertivos. 5% 33% 33% 34% Eje de Politice 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con Infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnlco-opertív, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DEL VICE MINISTERIO DE DESARROLLO ESTRATEGICO DE LOS RECURSOS NATURALES.. Cpciddes Met GPR: FortleCimiento de I~ rtl 'd 003 lcpciddes pr l gestión estrtégic de 10~ tre~~e~:s~~el Documentos los recursos nturles desrrolldos. goierno. 6 Tlleres mcroregionles desrrolldos pr evlur l rticulción entre los diferentes niveles de goierno I 30% en el mnejo de tems prioritrios en recursos nturles. ISistem~ción de los resulldos de los tlleres 40% mcroreglonles. 50% 50% I 50% 50% 50,000 50,000 ~ c ~lizción de ctividdes de coordinción, ~oril ncionl, regionl y loc~ 2de48 30% <1~;.4~ 25% (, 'F::\ f.. ~~' " ~. "... \"1 '. " '.. ~ ::':.U '; ~~.'., 25% 25%

5 002 DESPACHO VICEMINISTERIAL DE DESARROLLO ESTRATEGICO DE LOS RECURSOS NATURALES DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. ytr. FISICO I Trim 11 Trlm 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Supervisión y monitoreo de ls funciones de los órgnos de líne del Viceministerio. 40% Coordinción de l Secretrí Técnic de l Comisión pr el Desrrollo Energético yagrrio del Río Mrlíon - Proyecto Mrñon. 20% 50% 50% 004 Met GPR: Funciones opertivs del DVMDERN Documentos 8 c Representción del pís en diferentes reuniones interncionles en el mrco de los convenios, convenciones y trtdos intemcionles en los que el Viceministerio es punto focl. 20% ,041 d Prticipción en eventos ncionles e interncionles % e Contrto dministrtivo de servicios (CAS). 5% f Bienes y servicios (útiles de oficin, movilidd. psjes, otros).., ;L..,,)..;; f~;. +i;;;~': ~ r, 1:'/ 5% t' ~rp---.~ t/ l. '11.7.' '(1';\ ~.-0 r.q'. ',. r./, -. ''/,L~J ~~.::".;.:.<:J '~t~v 3de48

6 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO DIRECCiÓN GENERAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. MEDIDA ANUAL y TAREAS Peso "lo CRONOGRAMA "lo DE AVANCE FISICO porcc. ytr. I Trim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL! Eje de Polftic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N" : Progrm: Met Producto: Eje de Polltic 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polltic Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnlco-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE DIVERSIDAD BIOLOGICA Indicdor de Met Producto: Análisis de l pertinenci del uso de l Biotecnologí modern, identificción de plicciones especifics 22% 100%.' 15% 100% Met GPR: Herrmients e Dignóstico situcionl sore humedles RAMSAR Herrmients 005 instrumentos pr l gestión de l documento 3 63,300 63,300 elords diversidd iológic elordos. 26% 100% c Estudios de csos de gestión de ecosistems d Contenido de ctálogo de especies CITES peruns 20% 100% flor I fun e Investigción de Especies CITES príorizds 17% 100% 006 Met GPR: Funciones Opertivs de l Dirección Generl de Diversidd Biológic Contrtos Administrtivos de Servicios - CAS Director y prcticnte Bienes y Servicios (útiles de oficin, psjes, viticos, otros) 485, ,400 TOTAL Fun. SI. 548,700 O O 548,700 Eje de Polltlc N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N" : Progrm Estrtégico: Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl. 1.2 Se conoce l iodiversldd y se cuent con Instrumentos decudos pr su mnejo sostenile Gestión Inmgrd di los Recyrsos Nturles. Resultdo Inmedito: GESTiÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS NATURALES..-. ~ ~. l':/) ;"":..~..... '../ 4de48.-. >"'..,',

7 fe 003 DIRECCiÓN GENERAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. MEDIDA ANUAL y TAREAS FISICO porcc. ytr. I Trim 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL Implementr cciones pr el uso sostenile de especies menzds - Convención CITES 23% 19% 47% 32% 2% Promover l implementción del Convenio sore l Diversidd Biológic nivel ncionl. 11% 50% 45% 5% 0% r- Promover l gestión de Humedles en el mrco de l GESTORES CUENTAN CON c Convención RAMSAR. 6% 13% 80% 7% 0% 007 INSTRUMENTOS DE GESTION PARA INSTRUMEN 80 1,426,440 1,426,440 DGDB EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE TOS Fortlecer y complementr los sistems regullorios DE LOS RECURSOS NATURALES de ioseguridd de l iotecnologf modern y del cceso legl los recursos genéticos pr su d 7% 58% 17% 25% 1% conservción y utilizción sostenile nivel ncionl. e Contrtos Administrtivos de Servicios - CAS Elorción del Segundo Concurso Ncionl de Biocomercio. 53% 37% 16% 37% 47% 0% Promover inicitivs identificds groiodiversidd, % 17% 25% 58% 0% ACTORES DESARROLLAN CADENAS iocomercio y econegocios. CADENAS DE VALOR DE ECONEGOCIOS I Elorción de proyectos de inversión pr l DE VALOR BIOCOMERCIO c conservción y uso sostenile de l diversidd 23% 28% 28% 28% 17% iológic. 382, ,200 Contrtos Admisnitrtivos de Servicios - CAS d 6% 50% 0% 50% 0% TOTAL PpR SI. 1,808,640 1,808,640 T(ft~GRAt{ $r. :~,~ ~I "'l r~ ~~ 5de48

8 004 DIRECCiÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, DESERTIFICACIÓN y RECURSOS HIDRICOS DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. ytr. FISICO ITrim IITrim IUTrim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de POlitic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de POlitic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilídd mientl 1.7 Se h contriuido l reducción de l vulnerilidd de l polción los efectos dversos del cmio climático, los procesos de desertificción y sequi, l mitigción de ls emisiones de gses de efecto inverndero (GEl) Funcionl DE CAMBIO CLlMATICO, DESERTIFICACION y RECURSOS HIDRICOS Asistenci técnic pr l formulción de ls gends regionles en el mrco del Pln de Operciones de l Comisión Ncionl de luch contr l Desertificción 20% 15% 35% 35% 15% 009 Met GPR: Instrumentos pr l luch contr l desertificción formuldos. Instrumentos formuldos Documento 7 c Acciones de promoción e implementción de instrumentos y proyectos pr l luch contr l desertificción Elorción y vlidción de l Estrtegi Ncionl de Luch contr l Desertificción y mitigción de los efectos de l Sequf 35% 10% 35% 35% 20% 45% 20% 20% 30% 30% 119, ,376 Acciones pr l implementción Red Ncionl de Gestión de Gses d efecto inverndero (GEl) 30% 5% 10% 30% 55% 010 Met GPR: Instrumentos y herrmients pr l rticulción de ls ctividdes de reducción de emisiones de GEl en los tres niveles de goierno. Instrumentos y herrmients formuldos Documento 7 c d Diseflo de progrms ncionles de mitigción lrgo plzo en tres sectores Estimción de l huell de crono del 2010 del MINAM y desrrollo de propuests pr su neutrlizción Acciones de promoción de ls energís limpis pr l reducción de ls emisiones de GEl en todos los niveles del goierno 20% 40% 40% 20% 0% 20% 30% 30% 30% 10% 30% 10% 20% 30% 40% 324, ,952 Elorción de posiciones ncionles sore Cmio Climático y Desertificcl6n 50% 30% 30% 40% 011 Met GPR: Prticipr ctivmente en los procesos de negocición sore Cmio Climático y Desertificción. Acciones desrrollds,... ~.~~sj Documento 2 e Pgo de cuots l Round Tle for sustinle iofuels, CMNUCC y CMNULCD Seguimiento l implementción de l Convención Mrco de ls Nciones Unids sore Cmio Climático, y l Convención Mrco de ls Nciones ~r l...!j!:.h contr l Desertificción. ~O ~ &~ z;,~).( t, <;L. 1~t.J;,t ~~~' t;$ao ~) ~ Z :z:, "'?- '" ~q-- l:e 6de48?:'4~...,~ '1141 ~,1'» 1.:,,-'''Ii! 11'< N I~ (19. mi DElAK J - lil... f" ""/ ';.t., " ~ ~ ~"'em t\\()", - z, (\, 20% 50% 50% 30% 10% 25% 30% 35% 109, ,000

9 fe 004 DIRECCiÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, DESERTIFICACIÓN y RECURSOS HiDRICOS DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. ytr. CRONOGRAMA 0,4 DE AVANCE FISICO I Trim 11 Trim 111 Trim IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Polític N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Polltlc 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l PllUc Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE CAMBIO CLIMATlCO, OESERTIFICACION y RECURSOS HIDRICOS Contrtos Adminstrtivos de Servicios - CAS 012 Met GPR: Funciones Opertivs de l DGCCDRH. Acciones Prcticnte pr l DGCCDRH c Fortlecer ls cpciddes de l DGCCDRH d Bienes y Servidos (útiles de oficin, psjes, viáticos, movilidd locl, otros) 396, ,220 e Bienes de Cpitl TOTAL Fun. SI 949,548 O O 949,548 Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N" : OJetlvo Específico N : Progrm Estrtégico: Eje de Polític 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con efidend económic, equidd socil y sosteniílídd mientl 1.7 Se h contriuido l reducción de l vulnerilidd de l polción los efectos dversos del cmio climático, los procesos de desertlficción y sequl, l mitigción de ls emisiones de gses de efecto inverndero (GEl) "Gestión Integrd de los Recursos Nturles". Resultdo Inmedito: INCREMENTO EN LA CAPACIDAD DE ADAPTACiÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Acdones de Promodón y difusión de instrumen10s nivel ncionl y regionl pr l gestión del cmio climático 20% 5% 20% 30% 45% Elordón de estudios pr l determinción de l IlUlnerilidd ctul en regiones IlUlnerles frente l cmio climático 10% 10% 30% 30% 30%!~ (f ',t~ r-' :9 ~ :.~~ ::.".~~.' 'Z-\.?~ " i ',," ~"U~3~\~ 't&e.í<' )'.'

10 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO DIRECCiÓN GENERAL DE CAMBIO CLlMATICO, DESERTIFICACIÓN y RECURSOS HloRICOS DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL y TAREAS porcc. ytr. FISICO ITrim 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL GESTORES CUENTAN CON 013 INSTRUMENTOS IMPLEMENTADOS Y DGCC RECURSOS FINANCIEROS PARA LA ORH ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO Resultdo Inmedito : Número de gestores que cuentn con Instrumentos implementdos y recursos finncieros pr l dptción l cmio climático Instrumentos 2 GESTiÓN ESTRATEGICA OE LOS RECURSOS NATURALES e d e f g Acciones pr promover y desrrollr investigción cientffic sore vulnerilid y dptción l cmio climático en ls cuencs hidrográfics nivel ncionl 10% 10% 35% 35% 20% Asistenci técnic en l Implementción de ls medids de dptción l cmio climático en cutro cuencs Asistenci técnic en l elorción de propuests de politics sectoriles en función los flujos de inversión y finncimiento pr l dptción del cmio climático en los sectores pesc, gricultur y gu Acciones de Impulso l gestión integrd de los recursos hídricos en zons priorizds Estudio relciondos l gestión integrd de los recursos hídricos 20% 10% 10% 35% 45% 10% 10% 10% 35% 45% 10% 10% 30% 30% 30% 10% 10% 30% 30% 30% h Acciones Opertivs (CAS) 10% 702, , ACTORES DISEÑAN E IMPLEMENTAN PROYECTOS DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES -.6D~! Número de proyectos de pgo por servicios mientles implementdos ;;;XI PROYECTOS IMPLEMENT AOOS 14 c d e f Evlur y monitorer l contriución l desrrollo sostenile del pís de los proyectos que pliquen el registro MOL. Formulr herrmients pr el disei'lo e implementción de proyectos MOL Acciones de difusión y socilizción del Rediness Preprtion Pln Evlución de metodologís pr medición y monitoreo de crono como prte del Inventrio Forestl Ncionl Estlecer procedimientos y protocolos pr disei'lr proyectos REOO, pror proyectos REOO, vlidr escenrios de referenci y line se de deforestción Implementción del pln de consult REOO pr comuniddes ntivs 20% 10% 35% 35% 20% 20% 10% 35% 35% 20% 10% 10% 35% 35% 20% 20% 10% 20% 30% 40% 10% 10% 20% 30% 40% 10% 10% 20% 30% 40% g Acciones Opertivs (CAS) i-_ ~~ l'?"~\.j «~~ ~~~'~ (..ltjf /~"DEl."'i. '<:;; ~l A..,:~ I~ -t,!l~.z~~- '\,~ (;~~) ~;~. z(~...;;. ('-""".::: "c~!<!.!,:~ \~ ii/j \~~ I~I\\ ~ ~I,r '..!:..'..,JNe-~ ':'itry.:;: ~rp...~ 8de48 ~) 471, ,510

11 fe 004 DIRECCiÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, DESERTIFICACIÓN y RECURSOS HiDRICOS DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE I CANT. Y TAREAS por cc.1 MEDIDA ANUAL y tro FIS'- rl;:)lvv I Trim I 11 Trim I 111 Trim I IV Trim RO RdR I DyT I TOTAL Resultdo Inmedito: INCREMENTO DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CAMBIO DE ACTITUD SOBRE EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES GESTORES FORTALECEN SU CONOCIMIENTO Y MEJORAN SU DGCC ACTITUD SOBRE EL DRH APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Número Gestores Cpcitdos GESTORES CAPACITADO S 120 Implementción del segundo ño de ejecución del I progrm de cpcitción en l gestión del cmio climático los tomdores de decisores locles y regionles Relizr ciclo de conferencis sore el uso eficiente Ide energís renovles con fines de mitigción del cmio climático I Fortlecimiento de cpciddes sore cmio c climático, desertificción y mercdo de crono d IAsistenci técnic los Goiemos Regionles y locles en cmio climático Acompñmiento y monitoreo como contrprtid de e I proyectos de cooperción interncionl de cmio climático, desertificción y recursos hídricos 400/0 10% 10% 10% 15% 15% 25% 20% 25% 40% 40% 10% 40% 40% 10% 30% 30% 40% 25% 25% 25% 25% 25% 25% 222, ,065 Eje de Politíc N : Ojetivo Estrtégico N Ojetívo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.7 Se h contriuido l reducción de l vulnerilidd de l polción los efectos dversos del cmio climático, los procesos de desertificción y sequi, l mitigción de ls emisiones de gses de efecto inverndero (GEl) Gestión Integrd de los Recursos Nturles. INCREMENTO DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CAMBIO DE ACTITUD SOBRE EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES POBLACiÓN NACIONAL FORTALECE SU CONOCIMIENTO Y MEJORAN SU 016 IACTITUD SOBRE EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Número de persons IPOBLACiÓN I 200 cpcitds I I Acciones de comunicción y difusión en cmio climático, desertificción y recursos hídricos Diseño y pulicción de mteril de difusión de l DGCCDRH 60% 10% 30% 30% 30% 40% 10% 40% 40% 10% J 40,780 40,780 TOTAL PpR SI. I 1,436,460 1,436,460 óoei:,iq~~*~~~ «-~\~,...,.-'~ #~,...;: -(,0,.. >= -"1 -,, 1 '"7 1 ' ~... '"íl.\ :,:y,,s;l ~ fj~ e '.-'i ~:~~;N~'~) roliálgral. SI. 2,3~;008il.!E~";;.j''' GO$;,"v-", 9de48

12 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DENOMINACION META GPR I I UNIDAD DE ICANTIDA MEDIDA D ANUAL Y TAREAS Peso o. porcc.r_----r---~~~--r_----r_------r_~_t~~~~~~~~~~ y tro RO TOTAL Eje de Politic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Eje de Politic 3. Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Amientl Ncionl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Progrm: Funcionl Met Producto : DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Indicdor de Met Producto: 017 Met GPR: Imágenes Stelítles pr el MOnltoreo del Ordenmiento Territoril, Conservción de osques y Sistems de Reporte, dquiridos. Imágenes Stelitles dquirids. Documento IAdquislción de Imágenes Stelitles en ls áres de interés de Mdre de Dios, Inmri y Pquitzpngo 100% 30% 70% 6,100,142 6,100,142 Bienes y servicios (útiles de escritorio, psjes, I viáticos ncionles e Interncionles, telefoní celulr, Alquiler de Locl Sn Isidro, otros) 25% 30% 70% IAporte pr el Inventrio del Ptrimonio Nturl Ncionl (contrprtid) 20% I 25% I 25% 25% 25% c 1PREVISIONES CONSUL TORIAS 2010 (Consultoris de Atls Amientl y Mecnismos de Interconexión) 10% 75% 25% Met GPR: Funciones Opertivs de l 018 IDirección Generl de Ordenmiento Territoril. PREVISIONES CONSULTORIAS 2010 (3 consultoris de Perfil de l propuest del Pln de cción regionl de mnejo Integrdo de ls zons d Imrino costers en coordinción con los goiernos locles desde el enfoque de plnificción territoril en: Ancsh - lc, Arequip -Moquegu, y Tumes - Lmyeque) 10% 100% 613, ,160 e I PREVISIONES CONSULTORIAS 2010 (02 consultorls de vulnerilidd: Geoforms y Suelos) 35% 50% 25% 25% Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de POlitic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.3 El pis us y ocup decudmente el territorio TOTAL FUNC SI. Gestión Integrd de los Recursos Nturles. INCREMENTO~UPERFICIE DEL TEBR~CIONAl C()N INSTRUMENTOS ~NTO TERRr~5~ENTADOS y MONITOREADOS ~'IP.','." '7~ J.-~ ~.~,!' :..:: '2..\!!?. RNi m tui " rnl -:r..it,.' 7. (~ >O,'" ~,.I.-tJ K.;J ~ 4r1 W x' "'",/ ~-. ~'!N:>,"t...,..".~_...., 6,713,302 6,713,302

13 fe 005 DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CRONOGRAMA 'Yo DE AVANCE Peso 'Yo DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTlDA FISICO y TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL ytr. ITrim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL ZONAS SELECCIONADAS CUENTAN 019 CON INSTRUMENTOS DE GESTION TERRITORIAL IMPLEMENTADOS Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo especifico N" : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : Revisi6n y nálisis de los procesos de ZEE y OT, en ls cuencs nivel ncionl. Formulcí6n, Socílízcí6n, Vlidción y Pulíccíoo de l Gul Metodológic 20% 33% 67% 20% 25% 55% 20% Número de Acompllmiento y sensiílízcíoo ls instncís de Deprtmentos e elorci6n de Pln de Desrrollo en Zons 20% 20% 30% 30% 20% que cuentn con Príorítrís ÁMBITOS 5 instrumentos de gesti6n Acompl'lmiento l proceso de ordenmiento d Territoril. terrritoril de Mdre de Dios y Cuenc del Río Niev 20% 20% 30% 30% 20% Coordinciones tecnics y dministrtivs (mteríles e de escritorío, lquileres, servicíos, comustile, 10% telefonl celulr, otros) f Personl CAS 10% Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficiencí económic, equidd socíl y sosteniilídd mientl 1.7 Se h contriuido l reducción de l vulnerilidd de l polción los efectos dversos del cmio climático, los procesos de desertlflcción y sequl, l mitigción de ls emisiones de gses de efecto inverndero (GEl) Gestión Integrd de los Recursos Nturles. INCREMENTO EN LA CAPACIDAD DE AOAPTACION FRENTE Al CAMBIO CLIMÁTICO Actulizcion y Estndrízción de l Informción 10% 20% 60% 20% 647, ,378 Verificción de l Informcíon en Cmpo 10% 50% 50% GESTORES CUENTAN CON c Elorcíon del Mp de Riesgos 10% 33% 67% Mp de Riesgos 013 INSTRUMENTOS IMPLEMENTADOS Y INSTRUMEN en áres crítics, 2 Cutro (04) Estudios Temáticos de vulnerilidd: OGOT RECURSOS FINANCIEROS PARA LA TOS pulicdo. d Geologí, Uso de l tierr, Vegetción, y, Ciuddes 40% 60% 40% ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO Sosteniles. 381, ,860 e Coordinciones tecoics y dministrtivs (mteriles de escritorio, otros) 5% 50% 50% f Personl CAS 25% Eje de Polltic N : Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic Ojetivo Estrtégico N : 5: Funcíonmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestloo Amientl Ojetivo Especifico N : 5.3 El pls us y ocup decudmente el territorio Progrm Estrtégico: Gestión Inteord de los Recursos Nturles. Resultdo Inmedito ; GESTiÓN ESTO, OSRECUR~A~lES \)e 117 ~~ dfi~~,...;..~ ~- (f~~!l'j1i I~"l ~ \~~ L_??.r m!0il:p \;!'&\ '1.\ \~",1 (~IVM ~N~~ gz 11 de48 \.~"f"...rr..."" 1. ~~A. ~ '1 ~

14 I 005 DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE CANTIDA FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL ytr. I Trlm 11 Trlm 111 Trlm IVTrim RO RdR DyT TOTAL Diplomdo de Ordenmiento Territoril 30% 100% GESTORES RECIBEN CAPACITACiÓN 020 EN GESTION SOSTENIBLE DE DGOT RECURSOS NATURALES Eje de Polltic ti' : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : Oc1vo Curso Ncionl de Ordenmiento Territoril 25% 100% Número de Profesionles c Fortlecimiento de Cpciddes del personl 10% 50% 50% GESTORES Cpcitdos en CAPACITAD 1000 Fortlecimiento de l Gestión de l Direccíon 127, ,500 eventos de OS d (consultorís de soporte no contemplds en otrs 10% 50% 50% Ordenmiento mets, etc,) Territoril COOrdinciones tecnics y dministrtivs (mteriles e 10% 40% 20% 20% 20% de escritorio, otros) f Acciones opertivs - CAS 15% Eje de Polltlc 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5,1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo Gestión Integrd de los Recursos Nturles. INCREMENTO DE LA SUPERFICIE DEL TERRITORIO NACIONAL CON INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL IMPLEMENTADOS Y MONIT' Monitoreo de l Dinámic de los Cmios de Coertur y Uso de l Tierr y Deforestción, 25% 35% 35% 30% Fortlecimiento de Cpciddes pr gestores nivel ncionl 30% 30% 30% 20% 20% 021 Número de c Mejor contínu de los servicios del Geoservidor, 10% ZONAS SELECCIONADAS CUENTAN Deprtmentos CON SISTEMAS MONITOREO DEL que cuentn con ÁMBITOS 15 Asistenci Técnic los Goiemos Regionles en 837, ,574 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y sistems de d 10% 15% 40% 35% 10% SIG en los procesos de Ordenmiento Tenrítoril SISTEMAS DE REPORTE monitoreo y de reporte Coordinciones tecnics y dministrtivs (mteriles e 5% 50% 50% de escritorio, otros)/ Bienes de Cpitl. f Prcticntes 5% Eje de Polltic ti' : Ojetivo Estrtégico ti' : Ojetivo especifico N : g Personl CAS 15% Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo Progrm Estrtégico: Gestión Integrd de los Recursos Nturles. -~ ~ ffoej~ Resultdo Inmedito : Conservción de lo..-.;~rles "~Ó O L. 1-,:1 -;~ (t~anfabl~\) '~~;ul~ ('~WJd)~, ~~y jj~i ~,:.--. ~:i~ :. ~~UA-Z ~ ~l12de48 \~\.. "'~J ~.~..t.:" n!bj~~ 4<,/...:; ~.~~ ~...:,.-.,..;:1/

15 fe PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AI\IO DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTIDA FISICO y TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL ytr. I Trlm 11 Trlm 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL 022 OGOT Adquisición de Imágenes Stelitles en ls áres de 45% 100% interés de Mdre de Dios, Inmri y Pquitzpngo BOSQUES CONSERVADOS Coordinciones tecnics ydminlslrfivs (mteriles de 3,601,793 3,601,793 5% 50% 50% escritorio, otros)1 Bienes de cpi1!. e Personl CAS 50% Eje de Polrtic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polrtic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.6 Los ecosistems mrinos y costeros se conservn como fuente de iodlversldd y servicios mientles Gestión Integrd de los Recursos Nturles. GESTiÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS NATURALES GESTORES CUENTAN CON 007 INSTRUMENTOS DE GESTION PARA DGOT EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Número de Instrumentos (Técnicos Y Legles) pr el Ordenmiento Territoril prodos Elorción de l Propuest de Linemientos pr el Mnejo Integrdo de Zons Mrino Costers. 25% Elorción de los estudios temáticos pr l INSTRUMEN elorción de l primer proximción de l ZEE 30% 25% 45% 300' ' 1 TOS Ncionl. 458, ,400 Actulizción y proción de Jos dispositivos legles e ctulizdos por el Ministerio/CAT pr Ordenmiento 30% 20% 30% 30% 20% Territoril. d Acciones opertivs - CAS 15% 6,054,503 6,054,503 /I; #'," Q~ 1<,:' :,fj;p I!. t2.~6i.~. 13 de 48

16 006 DIRECCION GENERAL DE EVALUACiÓN, VALORACiÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL DENOMINACION META GPR / UNIDAD DE CANTIDA FISICO y TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL ytr. I Trim 11 Trim 111 ;~~ IV Trlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic ti' : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico ti' : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: 023 Eje de Polltic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.5 El cpitl nturl y socil se h Inventrido y vlorizdo, y se incorpor en ls cuents ncionles Funcionl DE EVALUACION, VALORACION y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Implementción y monitoreo del mecnismo de Pgo por Servicios Amientles (PSA) en l cuenc del rio 33% 10% 10% 30% 50% r- Cñete Met GPR: Mecnismos de Dignóstico mientl, socil, económico e finncimiento pr l conservción del Mecnismos institucionl de l cuenc del río Rlmc pr l Documento 3 ptrimonio nturl desrrolldos desrrolldos implementción de un mecnismo de Pgo por 34% 318, ,075 Servicios Amientles (PSA) Met GPR: Pln de monitoreo del gsto 024 púlico mientl del MINAM implementdo Pln implementdo Estudio de pre inversión pr l implementción de c mecnismos de finncimiento sdos en el servicio 33% 100% mientl de cptur de crono Impresión y pulicción del mnul del plictivo del 40% 100% gsto pulico mientl Documento ,456 Fortlecimiento de cpciddes en tems de 60% monitoreo del gsto púlico mientl Linemientos de gestión y estudio de pre inversión de los servicios mientles en ecosistems mzónicos 19% 100% Linemientos pr l identificción, formulción y evlución de proyectos de gestión estrtégic de 19% 100% recursos nturles en el mrco del SNIP elordos 025 Met GPR: Linemientos pr los Linemientos pr l implementción de l inicitiv instrumentos de gestión de inventrio, Linemientos e L Economi de los Ecosistems y l Biodiversidd 19% 100% Documento 5 vlorción y finncimiento del ptrimonio elordos elordos 350, ,300 nturl elordos Linemientos pr el desrrollo de l cuent stélite d 19% 100% de un recurso nturl prodos Linemientos de Inventrio, Evlución y Vlorción e 19% 100% Económic del Ptrimonio Nturl elordos.'"...-~':"''"' Institucionlizción de los esquems de l..:;t J." ' - eoonómíc y esquems de pgo por serf/fit. ', ~>~5% 10~ ~7~" /., 'ÓO~~ ~ mientles,~.. T k ':l."'\' '- I '1'l ~ &iooéz"' - f «; -,..--."! \, 1/-;. ~ STO ~~ ~ ~L~ i~;' "'---~,'>) r/;;' ':1, ~q "-.j' 14 de 48 '<..4V~ :? -},. ;<> 'I..~J)y i." '... ~"'P.~",,;At\\(>'\;1 '/ \ -, ~ ;:..~.~ _<~ I

17 006 DIRECCION GENERAL DE EVALUACiÓN, VALORACiÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Peso 0/0 DENOMINACION META GPRI UNIDAD DE CANTIDA FISICO y TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL y tro I Trlm 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL I I Culminción del estudio sore Testimonios del porte del ptrimonio nturl l reducción de l porez 20% 100% 026 Elorción del estudio de prefctiilidd pr proyecto de fortlecimiento de cpciddes en 20% 100% gestión estrtégic de los recursos nturles Met GPR: Estudios pr l puest en Estudio Fortlecimiento de cpciddes pr l Documento 1 vlor del ptrimonio nturl elordos elordo c implementción de proyectos de puest en vlor del 20% 30% 30% 40% 59,595 59,595 ptrimonio nturl Eje de Polític N" : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo específico N" : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polític 3. Goemnz mientl Coordinción y monitoreo del proyecto de d fortlecimiento de cpciddes pr l gestión 20% estrtégic de los recursos nturles Implementción del proyecto BenefICios de los ienes y servicios ecosistémicos reducen l porez en e áres de lt iodiversidd de l Amzoni ndin perun 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 20% 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técníco-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE EVALUACION, VALORACION y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Contrto Administrtivo de Servicios CAS 30% Prcticntes 10% 027 Met GPR: Funciones opertivs de l DGEVFPN c d Fortlecimiento de cpciddes del personl de DGEVFPN Alquíler de oficin pr Proyecto de Fortlecimiento de cpciddes en gestión estrtégic de los recursos nturles en los deprtmentos de Huncvelíc, Aycucho y Apurímc 10% 20% 269, ,238 e Bienes y servicios (útiles de oficin, viáticos, movílidd, otros) 30% ;;ODE~ ;:~ psnf% u TOTALFun. SI. 1,021, ,021,664 ~</)..,?'> ~:) (~r~) f'~ú :". ~.. \1':~' VK Ir..., \ STO! \! ~'! 1 \.i'\.!- \ "" " "> 'i'~) \'t~f,,,-~~ 15 de 48 - <-"", ' '-.. -:;..' ~1

18 006 DIRECCION GENERAL DE EVALUACiÓN, VALORAClÓN y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL CRONOGRAMA o/. DE AVANCE DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTIDA FISICO y TAREAS porcc MEDIDA O ANUAL y tro ITrlm 11 Trlm RO RdR DyT TOTAL IIITrlmrl~ Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Politic 1. Conservción '1 provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.5 El cpitl nturl y socil se h inventrido '1 vlorizdo, y se incorpor en ls cuents ncionles Funcionl PIP FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES NACIONALES PARA LA EVALUACION y VALORACION ECONOMICA DEL PATRIMONIO NATURAL Fortlecimiento de cpciddes en Inventrio, Evlución y Vlorción Económic del Ptrimonio 40% 10% 30% 30% 30% Nturl 028 Asistenci técnic pr fcilitr el proceso de difusión, implementción y dquisición de competencis pr Met GPR: Fortlecimiento y desrrollo de l opertividd y funcionmiento del plicivo 30% 33% 34% 33% cpciddes ncionles pr l Gestores 630 informático pr el inventrio, evlución y vlorción Evlución y Vlorción Económic del cpcitdos económic del Ptrimonio Nturl 1,170,677 1,170,677 Ptrimonio Nturl. e Desrrollo de herrmients e instrumentos de gestión pr el inventrio, evlución y vlorción económic del ptrimonio nturl diset\dos, vliddos e implementdos 20% 30% 30% 20% 20% d Gestión del proyecto 10% TOTAL Fun, PIP SI, 1,170,677 1,170,677 Eje de Polltlc N : Ojetivo estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Eje de Polltlc 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil '1 sosteniilidd mientl 1,5 El cpitl nturl y socil se h inventrido '1 vlorizdo, y se incorpor en ls cuents ncionles Gestión Integrd de los Recursos Nturles. Resultdo Inmedito : GESTIÓN ESTRAT~S RECURSOS NATURALES n,.,.. ~ /1)OE':f-1;', A::\ -, f7~ ~ DE!~;:;-"", -, Ei!... ( ~. ~z )

19 fe 006 DIRECCION GENERAL DE EVALUACiÓN, VALORACiÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTIDA FISICO y TAREAS porcc. MEDIDA O ANUAL y tro I Trim IITrlm 111 Trim IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Elorción de estudios de vlorción económic en un cden de vlor de econegocios de l Amzoní 17% 55% 30% 15% GESTORES CUENTAN CON 007 INSTRUMENTOS DE GESTION PARA DGEV EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE FPN DE LOS RECURSOS NATURALES GESTORES RECIBEN CAPACITACION DGEV EN GESTION SOSTENIBLE DE FPN RECURSOS NATURALES Elorción del mp ncionl de servicios N de gestores mientles 17% 30% 35% 35% que cuentn con instrumentos de Pln de cción pr incorporr l Economí de los gestión pr el c Ecosistems y l Biodiversidd en l plnificción 17% 10% 40% 40% 10% provechmiento INSTRUMENl 5 pr el desrrollo de un goierno regionl 1, ,695,000 sostenile de los recursos Vlidción de los linemientos con sectores pr nturles d revertir los incentivos negtivos que menzn los 17% 30% 50% 20% ecosistems y l iodiversidd e Disetlo e implementción del inventrio forestl ncionl 17% 40% 30% 30% f Acciones Opertivs (CAS) 15% Fortlecimiento de cpciddes en vlorción N de gestores económic de impctos mientles 40% 33% 33% 34% que recien cpcitción en GESTORES Asistenci técnic en evlución y vlorción gestión CAPACITAD 200 económic funcionrios de los goiernos sostenile de OS regionles, sí como universiddes y 40% recursos representntes de l sociedd civil orgnizd. nturles e Asistenci técnic en el Proyecto Mrñon. 20%. 105, ,000 TOTAL PpR SI. 1,800,000 1,800,000 ll\>t~q~'$i;.'~f.;>.i""i~ -</.,z;, ;;'~ _,.- ':C\%"1 -":" \~ :,./;'(}.014/,~.I\\'I~;/,~-""""~ 17de 48

20 007 PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACiÓN DE BOSQUES DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL Ytro I Trlm RO RdR DyT TOTAL I "Trlml~l~ IV Trlm Eje de Polltic N" : Eje de Polltic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic i Ojetivo Estrtégico N" : 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteníilidd mientl Ojetivo Especifico N : 1.4 El ptrimonio forestl y de fun se us de mner sostenile, siguiendo ls pelltics del MINAM Progrm: Funcionl Met Producto: DEL PROGRAMA NACIONAL DE "CONSERVACiÓN DE BOSQUES" Indicdor de Met Producto: \.c j Met GPR: Soporte y compñmiento Soporte y l formulcion del perfil del Progrm de Equipo 029 compñmiento 1 Bienes y servicios 50% 50% 120, ,000 Inversion JICA desrrolldo Consultor desrrolldo J 030 Met GPR: Funciones opertivs Pgo personl PNCB - CAS (Coordindor Ejecutiv, sistente dministrtivo, ogdo, ogdo junior, coordindor responsle de dministrción y finnzs y especilist dministrtivo) 581, ,935 TOTAL Fun. SI. 701, ,935 I Eje de Polltic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : Eje de Politlc 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosleniilidd mientl 1.4 El ptrimonio forestl y de fun se us de mner sostenile, siguiendo ls pelitlcs del MINAM Gestión Integrd de los Recursos Nturles. CONSERVACiÓN DE LOS RECURSOS NATURALES c Áres de osques PNCB BOSQUES CONSERVADOS determinds HECTAREAS Millones d pr l conservción &ooe(-f~ \t. ~.r~~-) lj~ SlOJ J Desrrollo del Sistem de Mpeo de osques 30% 30% 40% 24% 6% Desrrollo del Pln de Moniloreo y evlución del Progrm Desrrollo de un Pln de Fortlecimiento de cpciddes Desrrollo de sistems de incentivos complementrios pr l conservción de osques 9% 30% 40% 24% 6% 11% 30% 40% 24% 6% 3% 30% 40% 24% 6% Alinzs interinstitucionles y diseño prticiptivo de e ls inicitivs de cooperción en relción l gestión 1% 30% 40% 24% 6% de los osques en el Perú.:,:'0 ~ Apnes opertivs ~ 48% t, Kcj~{ ~O% 24% 6% la 'Il\...-:: 18de48 ~i ~~ ~) ~l l~ '!!! '. i?~~,...;",n.\\,}'\ " t "J 2,634,155 2,634,155

21 007 PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACiÓN DE BOSQUES DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. y tro FISICO ITrim 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Desrrollo de un Progrm de cpcitción en comuniddes en poyo l implementción de ls TDC 5% 30% 40% 24% 6% 031 COMUNIDADES RECIBEN BENEFICIOS POR LA CONSERVACIÓN DE BOSQUES Comuniddes Ntivs jo el Esquem de Trnsferencis Condicionds Comuniddes 18 c Desrrollo del Sistem de Trnsferencis Directs Condicionds (TDe) Desrrollo de sistems de monitoreo de l conservción de los osques comunles y de inicitivs productivs sosteniles y Estudio de Bse 48% 30% 40% 24% 6% 14% 30% 40% 24% 6% 7,181,697 7,181,697 d Acciones opertivs 33% 30% 40% 24% 6% 032 ECOSISTEMAS CONSERVADOS EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS Proyectos de poyo l conservción de Ecosistems, ECOSISTEMAS 5 Elorción prticiptiv de los proyectos finncidos por l Cooperción intemcionl 3% 30% 40% 24% 6% Acciones opertivs 97% 30% 40% 24% 6% 582, ,355 TOTAL PpR SI. 10,398,207 10,398,207 T~r~:~~~, ;~j,~po,1"~,1 ::1' 11, de 48

22 1 Mlfllsteno delamlenle 008 DESPACHO DEL VICEMINISTERIO DE GESTiÓN AMBIENTAL DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE CANTIDA MEDIDA DANUAL y TAREAS FISICO porcc. y tro ITrim 11 Trim 111 Trlm IVTrim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Met GPR: Funciones Opertivs del 033 despcho VMGA. Eje de Polftic 3. Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DEL VICE MINISTERIO DE GESTION AMBIENTAL Primer Tller Sectoril 100% Segundo Tller Sectoril 100% c Tller Ncionl de Gestión Amientl 100% d Documentos de Difusión pr Tller Ncionl y otros eventos 100% e CAS 1.065, ,326 f Fortlecimiento de cpciddes del Personl Eje de Polftic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo EspecifiCO N" : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: FUNCIONARIOS COMPETENTES CON 034 CAPACIDADES ADECUADAS PARA EL DVMG CONTROL, SUPERVISIÓN, A FISCALIZACiÓN Y SANCiÓN EN GESTIÓN RRSS MUNICIPALES. Eje de Polltlc 3. Goemnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 9 Acciones de Coordinción de l Gestión Amientl 5.1 El Sistem de Infonnción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo "Gestión Amientl Prioritri" DISMINUCiÓN DEL VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL AMBIENTE N funcionrios FUNCIONARI OS 100 Tller Ncionl de Fortlecimiento de cpciddes de Autoriddes Fortlecimiento de cpciddes municipios ~ rn f'~ \~f,~<..;{~ "'V", ~>,<" e, é'v".:": 'Ii,~ 'di < 1\'..., ;:,,\. -~_... 50% 25% 75% TOTAL Fun. SI % 20% 40% 40% ;/. :r. RkY. 1,065,326 1,065, ,000 75,000 75,000 :i~~?'; ~» i 11.t.J, 20 de 48

23 I :; PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 201J DIRECCiÓN GENERAL DE POLfTICAS NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTiÓN AMBIENTAL ~~, "~"'1"'t P o/c ~ ~. ~OO COD DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE T. Y TAREAS por cc. J---r =~~- r ,_--._-_ _---- MEDIDA ANUAL Ytro I Trlm 11 Trlm 111 Trlm IV Trlm RO I RdR DyT TOTAL Eje de PoIltic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Politic 3. Goernnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.2 L politic mientl se encuentr incorpord en l polític ncionl de desrrollo Funcionl DE POLlTICAS, NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Elorr y presentr nivel ncionl, el desrrollo de ls ctividdes y mets del PLANAA y de l Agend 50% 70% 20% 10% Ncionl de Acción Amientl Diseñr, elorr y dministrr el sofwre pr Met GPR: Dos (02) Instrumentos de N Instrumentos Documento y supervisr l implementción del PLANAA % 70% 10% 10% 10% Plnificción Amientl de nivel ncionl elordos y Reportes , sore l se del mp de procesos 416,068, elordos y difundidos. difundidos. Imprimir y difundir l Polltic Ncionl del Amiente, c el PLANAA y l Agend Ncionl de Acción 20% 40% 30% 30% Amientl. d Acciones Opertivs (4 CAS) Elorr l Estrtegi, Líne Bse, Mnul e 20% 40% 30% 15% 15% instrumentos de gestión mientl regionl y locl o o o Revisr y proponer l ctulizción de l normtiv mientl y otros instrumentos de gestión, pr su 30% 40% 15% 25% 20% difusión Met GPR: ~strtegis e instru~nto& de,estrtegi e Documento, 036 gestión mientl pr l. operclon. Instrumentos norms e 6 Fortler cpciddes y rindr sistenci técnic 719, ,868 efectiv del Sistem NCionl de Gesllón elordos y/o Informes Goiemos Regionles y locles, CAR y CAM en l 40% 70% 10% 10% 10% Amlentl.elordos 'l/o Implementdos Implementdos e elorción y plicción de instrumentos de gestión mientl d Editr y difundir el Informe del Estdo del Amiente 10% 70% 30% e Acciones Opertivs (4 CAS) 251Hr,."". ~25% 25% 25% /""!II'='... _,/,; 6. Ut la" ('~») {@~ 2",~ l~~~' ~;/.>:.~" ~."~l.. ~~.f6;;::2~ ~ t:t:-:,

24 " ~, PLAN OPERATIVO INSTlTUCÍ': - A~~.~ll _'1'..~. I' n,0:"' "':. I'll. 009 DIRECCiÓN GENERAL DE POLlTICAS NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTiÓN AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I I UNIDAD DE I CANT. MEDIDA ANUAL Y TAREAS Peso%. por cc.i----, '-,..-c. ytr. RO RdR I DyT I TOTAL Eje de Polltic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltlc 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.2 l polltic mientl se encuentr Incorpord en l polític ncionl de desrrollo Funcionl DE POLlTICAS, NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESnON AMBIENTAL Administrr los Registros de: } Entiddes que I elorn estudios mientles y, ) Certificciones Amientles sore l se del mp de procesos y softwre 25% 30% 40% 15% 15% 037 Met GPR: Instrumentos de gestión del Sistem Ncionl de Evlución de Impcto Amientl -SEIA, elordos y difundidos. N" de Instrumentos de I documentos Gestión del SEIA 6 Impulsr l decución de l normtiv sectoril, regionl y locl pr el funcionmiento del SEIA (Concordnci SNIP - SEIA y disposiciones de l EAE, prioritrimente) 8Revisr de mner letori los Estudios de Impcto c Amientl prodos d Administrr el proceso de Evlución Amientl Estrtégic de Polítics Plnes y Progrms 20% 20% 10% 30% 30% 20% 30% 10% 35% 15% 30% 35% 15% 20% 688, ,252 20% IFormulr los instrumentos complementrios l SEIA y I 25% e fortlecer cpciddes nivel sectoril y regionl o 25% 25% 25% 25% f IAcciones Opertivs (4 CAS) 25% 25% 25% 25% Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Eje de Polltic 4. Compromisos y oportuniddes mientles Interncionles 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.2 El MINAM tiene un liderzgo institucionl reconocido y consoliddo en los ámitos interncionl, ncionl, regionl y locl Funcionl DE POlInCAS, NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Indicdor de Met Producto: U fi;.;,)... "' 22 de 48,. '!JK;t.-~

25 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AJ\lO DIRECCiÓN GENERAL DE POlÍTICAS NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTiÓN AMBIENTAL I DENOMINACION META GPR 1 I IUNIDAD DE I CANT. MEDIDA ANUAL Y TAREAS Peso 0/0 porcc. ytr. FISICO 11 Trim 111 Trlm IVTrim I RO RdR DyT I TOTAL Met GPR: Trtdos intemcionles en mteri de 038 Igestión mientl suscritos por el pís, sistemtizdos y evludos. IN2 de Trtdos sistemtizdos y I Documento I 2 evludos Diseñr, implementr Instrumentos de gestión Imientl pr el seguimiento de Trtdos interncionles y dministrr el softwre Fortlecimiento de cpciddes en gestión de los Iproductos qulmicos sujetos Convenios Intemcionles 50% 40% 40% I 30% 15% 15% 10% 184, ,700 c ICumplimiento de compromisos intemcionles 10% Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N" : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Met GPR: 039 1Funciones Opertivs - DGPNIGA Eje de Politic 3. Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE POLITICAS, NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESnON AMBIENTAL I Bienes y Servicios (Psjes, Viáticos, courier, cpcitción personl, útiles y moilirio de oficin, equipos y otros) I Acciones Opertivs (2 CAS) 25% 25% 25% 25% TOTAL Fun, SI. 423,349 2,432, ,349 2,432,237 Eje de Politic N" : Ojetivo Estrtégico N" : Ojetivo Especifico N" : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Politic 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.4 El ptrimonio forestl y de fun se us de mner sostenile, siguiendo ls politlcs del MINAM Funcionl PIP FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES PARA MEJORAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA PROVINCIA LORETO-NAUTA ARAUCARIA XXI NAUTA IFortlecimiento de l Gestión Amientl Prticiptiv 20% 040 IMet GPR: Ejecución del Proyecto Arucri XXI - Nut Loreto N Documentos IDocumentos elordos ~,~ (l~j) ~~J IRecuperción y mnejo de los Recursos Nturles 20% IPromoción de los Servicios Básicos en Slud y c Educción Amientl 20% d IComunicción y Monltoreo del :>royecto 20% e IGestión, Administrción y Operción del Proyecto 20% -.'IV';\-,,",:~,:.<l.'''' ~~~\,~ ~. 25~Á~ I 25% 25% l(j) v ~... Jj 9'''~ 23 de 48 f(:,,>.../;:;:! ftrp.,... ""/'"' <f';' ọ. V:~;'. """,.ti NIl,,,,1I 200, ,000 //. 1;%TOTAL Fun. PIP SI, I \t 200, ,0001 r"!'1.

26 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO 20il., 009 DIRECCiÓN GENERAL DE POLÍTICAS NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTiÓN AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. MEDIDA ANUAL y TAREAS FISICO porcc. - ytr. I Trlm 11 Trlm 111 Trlm IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Polític N : Ojetivo Estrtégico N : Eje de POlltic 3. Goemnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl Ojetivo Específico N Q : 5.2 L polltic mientl se encuentr Incorpord en l polític ncionl de desrrollo Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: SUPERVISiÓN PARA LA MEJORA DE DGPNI LA CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCION GA DE LAATMOSFERA Resultdo Inmedito: "Gestión Amientl Prioritri" CUMPLIMIENTO DE LMP DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES Formulr documento técnico-normtivo pr definir l 60% 10% 30% 40% 20% concordnci entre el ECA y el LMP Norms DOCUMENT elords OS Difundir el Pln de ECA y LMP % % 30% 10% e Acciones Opertivs (1 CAS) DISMINUCION DE EMISIONES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA POR FUENTES FIJAS Formulr un norm sore instrumentos económicos y finncieros pr ntemuzr costos mientles de 40% 15% 40% 25% 20% l contminción del ire 042 PLANES DE ACCION PARA LA Norms DOCUMENT DGPNI MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN 2 Formulr un norm y disposiciones específics. pr elords OS GA CIUDADES rticulr el SEIA con otros instrumentos de gestión 60% 15% 35% 35% 15% mientl en mejor de l clidd del ire e Acciones Opertivs 1 CAS) Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Eje de Politic 4. Compromisos y oportuniddes mientles Interncionles 6: Contr con cpciddes y recursos necesríos pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.2 El MINAM tiene un liderzgo Institucionl reconocido y consoliddo en los 1mitos interncionl, ncionl, regionl y locl I Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : "Gestión Amientl Prioritri" REDUCCiÓN DE INCIDENTES POR EL USO INADECUADO DE SUSTANCIAS QUIMICAS y MAI~ES PELIGROSOS -'1' ~ ~ ~ro ~l. O '-!!''--.,.~!. I'''~~i'~ '!f.,...,,&':"'; /~-", -..., '1~'A

27 PLIEGO PRESUPUEST AL: Mlnist",rio del Amllumle 009 DIRECCiÓN GENERAL DE POLiTICAS NORMAS E INSTRUMENTOS DE GESTiÓN AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. MEDIDA ANUAL y TAREAS FISICO --- porcc. y tro I Trlm 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL Formulr y difundir l gui pr l evlución de riesgo mientl de ls SSQQ, mteriles peligrosos 60% 30% 30% 20% 20% INSTITUCIONES COMPETENTES Y osoletos. en el mrco del SElA CUENTAN CON MECANISMOS Y 043 PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION AUTORIDAD DGPNI COMPETENT Supervisr y dr seguimiento los compromisos de ADECUADA DE SUSTANCIAS GA E Trtdos intemcionles sore sustncis químics 40% 35% 35% 15% 15% QUIMICAS y MATERIALES SSQQ y mteriles peligrosos PELIGROSOS. e Acciones Opertivs (2 CAS) % 25% 25% ,934 Resultdo Inmedito: DISMINUCiÓN DE CANTIDAD DE PASIVOS AMBIENTALES SIN REMEDIAR Formulr linemientos pr l Estrtegi Ncionl de % 10% 60% 15% 15% DGPNI PASIVOS AMBIENTALES DOCUMENT Remedición de Psivos Amientles REMEDIADOS. OS 1- GA Acciones Opertivs (CAS) ,167 TOTAL PpR SI. 715, ,200.'.. :ií...s, "':"'>"1', '\...:; 1.'<.,~f"'''' TOTAL GRALSI. 25 de 48

28 .,-,~",:,"C', 010 DIRECCION GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO 2011 P o/c PRESUPUESTO SI COD DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. y TAREAS eso o FISICO. MEDIDA ANUAL por ee. y tro I Trlm 11 Trlm 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polític N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltlc 3. Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE LA DIRECCiÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL O. d I Previsiones 25% 045 Met GPR : F unciones pertivs e DGCA.,65 633,651 Bienes y servicios 25% Eje de Polltlc N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N" : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltic 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: Logrr clidd mientl y gestión de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.1 El sector privdo y púlico relizn sus ctividdes de mner ecoeflclente Funcionl DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS (CONTRAPARTIDA BID) Met GPR: Implementción del progrm Progrm Ncionl de Residuos: Contrprtid BID 60% 40% 046 de residuos s6lidos-contrprtids BID i~=~:~2n Proyectos 2." 5,000,000 5,000,000 JICA. ' Progrm N8Clonl de ReSiduos S61ldos: 60.' 0' Contrprtid JICA.,. 40,. TOTAL Fun. SI. 5,633,651 5,633,651 Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Específico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polltic 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: Logrr clidd mientl y gesti6n de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.2 L normtiv mientl permite proteger decudmente l clidd del miente "Gestión Amientl Prioritri" CUMPLIMIENTO DE LMP DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES Propuest de Norms e Instrumentos de gesti6n de l 36% 33% 67% 0% 0% Clidd Amientl del Aire o 041. SUPERVISiÓN PARA LA MEJORA DE Promoci6n de l Clidd Amientl. Difusión de DGCA LA CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCION Informes NORMAS 8 t. ' tl d '6 d 320' 200' 800' Do' 00' 538, ,108 DE LA ATMOSFERA norms y es r.egls m len, es pr re UCCl n e 'o 'o /0 'o 'o l contmlnclon de ire y ruido. ~O DEf.~ c tivs - CAS ~ P 250/; r1~5% 25% 25% Z I-...~) 2!';.~,... P Ogm ~fj ~!111 foeh!!ai, i ffi.-:: ".::.. ~) Pf _ c;v' ~ /. (f.) m. :,- i!y '1' ti.!)"". ' ~ - '~7J ~:..., il:; 26 de 48 ~ OE ~';'" '.":C:' If4/N I ~'mi.n\.'\ I Y. ' _ '-.!!fna~ '1'M1N ''::''':\,,: DAD l!!...,.'. ". P, ",: ~.,,''>/'. AMBI AL,\;] -:" ".'... ~...

29 010 DIRECCION GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. ytr. FISICO I Trim IITrim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL I I Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico NO : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polltic 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: logrr clidd mientl y gestión de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.1 El sector privdo y p( lico relizn sus ctividdes de mner ecoeficiente "Gestión Amientl Prioritri" DISMINUCION DE EMISIONES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA POR FUENTES FIJAS PLANES DE ACCION PARA LA 042 MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN DOCA CIUDADES Informes PLAN APROBADO 13 Fortlecimiento de cpciddes institucionles pr l gestión de l clidd mientl del ire. Seguimiento y Supervision de Plnes de Acción pr l Mejor de l Clidd del Aire en ciuddes. 33% 33% 975, ,504 e Acciones Opertivs - CAS 03 34% Eje de Polític NO : Ojetivo Estrtégico NO : Ojetivo Especifico NO : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polític 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: logrr clidd mientl y gesti6n de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.2 L normtiv mientl permite proteger decudmente l clidd del miente "Gestión Amientl Prioritri" INCREMENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS EFICIENTEMENTE 047 ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Informe EPS,GOB. MUNICIPAlE S 7 Propuest de Norms e Instrumentos de Geslion de Clidd de Agus Promoción de l clidd mientl pr control y Trtmiento de Agus Residules 60% 20% 60% 20% 0% 40% 50% 50% 206, ,776 c Acciones opertivs CAS 01 Promoción de l clidd mientl en zons critics priorizds % 20% 50% 25% 5% 048 ZONAS CRITICAS AMBIENTALMENTE RECUPERADAS. informe ZONA CRíTICA 5 Seguimiento y supervision de instrumentos de gestión: implementción de Plnes de Recuperción de zons crítics de los ños 2009 y % 20% 40% 30% 10% - c Acciones opertivs GAS ,970 /óoel~ ~ /<':;":Sf:L'~ ~ I~' 1::~1~.~. o Z ~ '1' ~ llir ~RIt,. 27de48 ~ DE liad ~,,'>t ~~0, J';; "';. /,...1; '. ~ ~;;~~ ')'. AMl Al ~ '% "'''~ II'Eqmie\\\l\)".; ~ '& ~...,.'~!..! ~\ ",".1\ N (~jfr I~~' ~) ~:;~ ~", 'U;"~,~-,I -:;PRE -f ~~ 638, , ,970

30 010 DIRECCION GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO 2011 DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. FISICO ---- Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL Ytro ITrim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltlc N : Eje de Politlc 2. Gestión Integrl de l clidd mientl Ojetivo Estrtégico N : 2: Logrr clidd mientl y gestión de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons Ojetivo Específico N : 2.1 El sector privdo y púlico relizn sus ctividdes de mner ecoeflclente Progrm Estrtégico: "Gestión Amientl Prioritri" Resultdo Inmedito: INCREMENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES TRATADAS EFICIENTEMENTE Fortlecimiento de Cpciddes en el reuso y 80% 20% 40% 30% 10% ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE provechmiento de gus residules EPS. GOB. 049 REUSO Y RECICLAJE DE AGUAS informe MUNICIPALE 4 Promocion de l clidd mientl en el reuso y 20% 20% 40% 40% 0% 552, ,738 RESIDUALES S ~iclje de Agus Residules i- c Acciones opertivs CAS 02 Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : Eje de Polític 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: Logrr clidd mientl y gestión de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.1 El sector privdo y púlico relizn sus ctividdes de mner ecoeficlente "Gestión Amientl Prioritri" DISMINUCiÓN DEL VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN El AMBIENTE Asistenci Tecnic Goiernos Locles en Gestión 6 25% 35% 35% 15% 15% de Residuos sólidos GOBIERNOS LOCALES CON MANEJO GOBIERNO 1 Progrm de Residuos Sólidos 25% 35% 35% 15% 15% 050 ECOEFICIENTE EN RESIDUOS Informe 1,132,968 1,132,968 LOCAL SÓLIDOS. Promocion de l Clidd Amientl en Gestion de 4 c 25% 0% 15% 35% 50% Residuos Solidos 3 d Acciones Opertivs - CAS 03 25% FUNCIONARIOS COMPETENTES CON Fortlecimiento de Cpciddes en Gestión de 50% 0% 50% 50% 0% CAPACIDADES ADECUADAS PARA EL 1 Residuos Sólidos Municiples 034 " FUNCIONARI DGCA CONTROL, SUPERVISiÓN, Informe OS Promocion y difusion pr Recicldores 25% FISCALIZACiÓN Y SANCiÓN EN GESTiÓN RRSS MUNICIPAlES. 1 c Acciones Opertivs - CAS 01 25% FUNCIONARIOS COMPETENTES CON FUNCIONARI Propuest de Norms e Instrumentos de Gestión de CAPACIDADES ADECUADAS PARA EL 1 80% 10% 35% 45% 10% OS Residuos Sólidos 051 CONTROL, SUPERVISiÓN, Informe COMPETENT FISCALIZACiÓN Y SANCiÓN EN ES 1 Acciones Opertivs CAS 01 20% GESTIÓN RRSS NO-MUNICIPAlES. ~...6\~ A ~ Df.::!~ ~'t.)~~ ti:/. ñí ~;~~~R~~~,;~ ~ ".,;. :;;.-..,. t~.$, 1~~~1~1 28 de 48 ~ DE DAO!,,! I!4IN ~S. mír\o"' ~ ~.~ 360, , , ,176 1, ,625,002

31 MIfH;.teno del Amiente 010 DIRECCION GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL y tro I Trim ntrim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Eje de Politic 2. Gestión Integrl de l clidd mientl 2: Logrr l Clidd mientl y gestion de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.2 L normtiv mientl permite proteger decudmente l clidd del miente Progrm Estrtégico: "Gestión Amientl Prioritri" Resultdo Inmedito: REDUCCiÓN DE INCIDENTES POR EL USO INADECUADO DE SUSTANCIAS QUiMICAS y MATERIALES PELIGROSOS INSTITUCIONES COMPETENTES Fortlecimiento de Cpciddes pr el uso de CUENTAN CON MECANISMOS Y Instrumentos de Gestión de Riesgos Amientles y 75% 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 043 PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION AUTORIDAD Informe 2 Sustncis Quimics y Mteriles Peligrosos 63,976 63,976 DGCA ADECUADA DE SUSTANCIAS COMPETENTE QUíMICAS Y MATERIALES PELIGROSOS. Acciones Opertivs - CAS 01 25% 052 Fortlecimiento de Cpciddes en el uso de INSTITUCIONES COMPETENTES Instrumentos de Gestion de prevención de Riesgos 40% 30% 30% 20% 20% CUENTAN CON PROGRAMAS derivdos del mnejo de sustncis quimics GOBIERNO IMPLEMENTADOS DE PREVENCiÓN DE Informe REGIONAL Y 14 RIESGOS DERIVADAS DE MANEJO DE Promoción de l Clidd Amientl en Ecoeficienci MUNICIPAL SUSTANCIAS QUíMICAS Y del sector púlico y privdo en sustncis químics y 40% 20% 40% 20% 20% MATERIALES PELIGROSOS. mteriles peligrosos c Acciones Opertivs - CAS 02 20% 240, ,352 AUTORIDADES COMPETENTES DE Fortlecimiento de Cpciddes de utoriddes 053 SUPERVISION y FISCALIZACION DE regionles en riesgos mientles y sustncis 80% 30% 30% 20% 20% AUTORIDAD SUSTANCIAS QUiMICAS y Informe 21 COMPETENTE quimics. 125, ,176 MATERIALES PELIGROSOS, FORTALECIDOS. Acciones Opertivs - CAS 01 20% 429, ,504 Eje de Politic N : 2 Ojetivo Estrtégico N : 2 Ojetivo Especifico N : 2.3 Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polític 2. Gestión Integrl de l clidd mientl Logrr l Clidd mientl y gestion de riesgos que protejn l slud y seguridd de ls persons 2.3 Los psivos mientles crlticos de ls ctividdes productivs, extrctivs y de servicios, hn sido recuperdos "Gestión Amientl Prioritri" DISMINUCiÓN DE CANTIDAD DE PASIVOS AMBIENTALES SIN REMEDIAR PASIVO Norms e Instrumentos de Gestión pr los Psivos 044 PASIVOS AMBIENTALES 80% Informe AMBIENTAL 4 Amientles remedidos 266, ,362 DGCA REMEDIADOS. REMEDIADO Acciones Opertivs - CAS 02 20% ~ Iqq ; 'CZL._~ 5,232,188 5,232,188 ()\lege: ~C;) A..~.".. ift_ ~ ~~!2 OIR ~ERAll:i 10.~~ ~~9 10,8$~.~~9 29 de 48 i~.": '''':',': J '';':.,.. 1,/ "r..i \,;. c. ~~, ~, c /" y. ~. \ "",,~~i!nu..,./

32 " 011 DIRECCION GENERAL DE EDUCACiÓN, CULTURA y CIUDADANIA AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL y tro ITrim IITrim 111 Trim IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltlc N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltic 3. Goemnz mientl 3: Logrr lto grdo de concienci y cultur mientl 3.2 El tem mientl, Incluyendo en concepto de ecoeficlenci, h sido incorpordo y se plic integrlmente todo nivel en el sistem eductivo peruno Funcionl DE EDUCACION, CULTURA y CIUDADANIA AMBIENTAL Implementción de medids ecoeficientes en 5 colegios piloto (concluir proyecto MINAM-STEM) 20% 100% 054 Met GPR: Ecoeficienci en escuels. Implementr medids de ecoeficienci en 20 instituciones eductivs púlics trvés del 40% 10% 30% 30% 30% Medids de Acciones de "proyecto ecolegio" primer etp. ecoeficienci 25 promoción promovids Cpcitción sore ecoeficienci y proyectos 200, ,100 c eductivos mientles especilists eductivos y 50% 40% 50% 10% 0% gestores en 25 deprtmentos. d Promoción del Bioclle 2011 sore el no interncionl de los osques en 5 ciuddes. 40% 40% 60% 0% 0% Met GPR: Fomento de l cultur de 055 ecoeficienci N de Polción Polción sensiilizd sensiilizd Premio ncionl de ciuddnf mientl % 20% 20% 20% 40% 500,000 Fomento de l cultur mientl y l ecoeficienci ví 154, ,298 5 cmpñs presenciles y 12 cmpñs virtules ví 50% intemet y redes sociles. Met GPR: Funciones opertivs de l Contrtos Administrtivos de Servicios - CAS 056 DGECCA Bienes y Servicios (Útiles de oficin, psjes, viáticos, otros) 237, ,100 TOTAL Fun.SI, 591, ,498 Eje de Politic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N" : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: Eje de Polltlc 3. Goemnz mientl 3: Logrr lto grdo de concienci y cultur mientl 3.2 El tem mientl, incluyendo en concepto de ecoeficlencl, h sido Incorpordo y se plic integrlmente todo nivel en el sistem eductivo peruno Gestión Integrd de los Recursos Nturles. INCREMENTO DEL NJ, -!"Ir-.,NOCIMIENTO~ DE ACTITUD SOBRE EL APROVE "OSTENIBLE D~~~S NATURALES!~:...'2: 4.J ~ Arl1l ~\'.\ f~ ~ (~. (~.~J) ~\\\~~ de 48 ~ l\~ i\. J: \.~ ~ ~, ~~ '1L11N ~,. ~.,,.. "lt: ".~}

33 fe PLAN ÓPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO DIRECCION GENERAL DE EDUCACiÓN, CULTURA y CIUDADANiA AMBIENTAL DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL ytr. ITrim 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL 057 ESTUDIANTES RECIBEN FORMACiÓN N instituciones PUliccion y difusión ncionl de l guí de INSTITUCIONES 1,000 MEJORADA EN ECOEFICIENCIA eductivs educción en ecoeflcienci EDUCATIVAS 100% 50% 50% 0% 0% 45,019 Asistenci técnic 26 goiernos regionles y 100 municipliddes pr l formulción de proyectos GESTORES FORTALECEN SU sore educción y ciuddnf mientl y otros 40% 30% 40% 30% 0% 015 CONOCIMIENTO Y MEJORAN SU GESTORES instrumentos de gestión. N de gestores DGEC ACTITUD SOBRE EL CAPACITADO Formulción de dos proyectos: cmio culturl hci 400, cpcitdos CA APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE S l dptción l cmio climático y cmio culturl 25% 100% 0% 0% 0% LOS RECURSOS NATURALES pr el provechmiento sostenile de l diversidd iologic e Acciones Opertivs Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo EspeCifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: ACTORES SENSIBILIZADOS Y 058 CAPACITADOS EN LA GESTlON EFICIENTE DE CALIDAD DEL AIRE Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo EspeCifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : 059 Eje de Polític 3. Goemnz mientl 3: logrr lto grdo de concienci y cultur mientl 3.2 El tem mientl, incluyendo en concepto de ecoeficiencl, h sido Incorpordo y se plic integrlmente todo nivel en el sistem eductivo peruno "Gestión Amientl Prioritri" CUMPLIMIENTO DE lmp DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES 25 eventos descentrlizdos y cmpñs de l red de voluntrido mientl juvenil sore clidd mientl 40% 35% 35% 30% del ire. N persons PERSONA 5, cpcitds CAPACITADA 34 Jornds de cpcitción presencil y distnci 30% de jovenes universitrios. docentes y estudintes. Eje de Polltic 3. Goemnz mientl 3: logrr lto grdo de concienci y cultur mientl c Acciones Opertivs 3.2 El tem mientl, incluyendo en concepto de ecoeficlenci, h sido incorpordo y se plic integrlmente todo nivel en el sistem eductivo peruno "Gestión Amientl Prioritri" POBLACION SENSIBILIZADA y CAPACITADA EN MANEJO N de polción POBLACION ECOEFICIENTE DE RESIDUOS cpcitd CAPACITADA SOLIDOS DISMINUCiÓN DEL VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN El AMBIENTE 5,000 Cmpñ ncionl de sensiilizción: plys (124 municipliddes costners y 5 destinos), ríos y 30% suelos limpios (5 cuencs) Producción de 3 juegos eductivos virtules pr l 30% 50% 50% sensiilizción de l polción ,097,101,0 DE l.-1 4~ c Acciones Opertivs '\)'i;. GESr/Q~ 45, , , , fff ti.> 1< 1.<... l /!!~T/~ (~$? /~ $~\ l. J *~~"f'~ : : ~ "" '---:k ;'~ ) \ 0." :~., \.1' 31 de 48 V:. :' '....~/ ' -::.

34 fe 012 DIRECCiÓN GENERAL DE INVESTIGACiÓN E INFORMACION AMBIENTAL DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTlDA FISICO V TAREAS porcc. MEDIDA DANUAL y tro I Trlm 11 Trim 111 Trlm IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Politic N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Específico N" : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Met GPR: Mecnismos de gestión del conocimiento pr fortlecer l investigción 060 mientl implementdos Eje de Politic 3. Goemnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo Funcionl DE INVESTIGACION E INFORMACION AMBIENTAL Recopilción de documentción en 17% 0% 50% 50% 0% Í!1vestigción mientl priorizd ro Número de Premio l investigción mientl (GPR 146) 23% 100% mecnismos Mecnismos 2 174, ,617 Seguimiento de proyectos y pulicción de implementdos e 52% 27% 27% 47% resultdos del premio de investigción d Impresión de l gend investigción 9% 100% Elorción de documentos de cpcitción sore indicdores 14% 100% Met GPR: Instrumentos de informción Número de Impresión de mteril de difusión del SIN la 6% 100% 061 mientl generdos instrumentos Instrumentos 8-144, ,976 generdos Boletines deprtmentles sore indicdores c 19% 100% Eje de POlftlc N" : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Polftic 3. Goernnz mientl d mientles y de desrroollo sostenile - Desrrollo de plicciones informátics y sistems we 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 61% 49% 51% 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE INVESTlGACION E INFORMACION AMBIENTAL Bienes y servicios y otros gstos opertivos 062 Met GPR: Funciones opertivs de l DGIIA (utiles de escritorio, psjes, viáticos, movilidd, 100% 24,429 courier y otros) - ~ /t< ~~~ i'~\ ~l \ -?} '41IN. lt;ol~al Fun. SI. ~~CidNl' /./ 11; - ~~.~ ivlce-min TE t;~ A " OE :;;; i?, ~~7~ ~ ~;7 24, , ,024

35 012 DIRECCiÓN GENERAL DE INVESTIGACiÓN E INFORMACION AMBIENTAL DENOMINACION META GPR 1 UNIDAD DE MEDIDA CANTIDA O ANUAL y TAREAS Peso 'Yo porcc. y tro CRONOGRAMA 'Yo DE AVANCE FISICO I Trim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polític N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : SUPERVISION PARA LA MEJORA DE LA :~~ CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCION DE LA ATMOSFERA Eje de Polític N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo especifico NO : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito : 043 DGIIA INSTITUCIONES COMPETENTES CUENTAN CON MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION ADECUADA DE SUSTANCIAS QUíMICAS Y MATERIALES PELIGROSOS. Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm Estrtégico: Resultdo Inmedito: 007 DGIIA GESTORES CUENTAN CON INSTRUMENTOS DE GESTION PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Eje de Polltlc 3. Goemnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl 5.1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo "Gestión Amientl Prioritri" CUMPLIMIENTO DE lmp DE EMISIONES DE FUENTES MÓVilES NORMAS Eje de Politic 3. Goernnz mientl 5: Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl Interconexión interinstitucionl de sistems de informción 5.1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo "Gestión Amientl Prioritri" REDUCCiÓN DE INCIDENTES POR El USO INADECUADO DE SUSTANCIAS QUíMICAS Y MATERIALES PELIGROSOS AUTORIDAD COMPETENT E Eje de Politic 3. Goernnz mientl 5 Funcionmiento eficz del Sistem Ncionl de Gestión Amientl Fortlecimiento de los sistems de investigción e informción mientles, escl ncionl y suncionl 5.1 El Sistem de Informción Amientl pr l tom de decisiones en los ámitos ncionl, regionl y locl, se encuentr implementdo Gestión Integrd de los Recursos Nturles. GESTiÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUMEN TOS e Fortlecimiento sectoril en informción mientl y de desrrollo sostenile 100% 116, , % 23% 29% 21% 28% 634, ,284 15% 8% 40% 34% 18% Fortlecimiento de cpciddes pr l presentción de proyectos mientles 57% 17% 63% 20% Orgnízción del premio l investigción mientl % 14% 14% 34% 37% 528,245 52B,245 I ~./""'\ ~- &~ ~C7 j,yé/, --- 1,278, ,278,857 li1,.~.f.i; ~ i',i< 33 de4s

36 013 SECRETARIA GENERAL DENOMINACION META GPRI UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL Y TAREAS porcc. y tro FISICO I Trim IITrlm 111 Trim IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N ; Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Politic 3. Goemnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Politic Ncionl Amientl 6.2 El MINAM tiene un liderzgo institucionl reconocido y consoliddo en los imltos Interncionl, ncionl, regionl y locl Funcionl DE LA AlTA DIRECCION Contrtos Administrtivos de Servicios (CAS) Fortlecimiento de cpciddes del personl 063 Met GPR: Funciones opertivs de Secretri Generl c Bienes y Servicios (útiles de oficin, movilidd, viáticos. otros) d Acciones de comunicción y difusión 2,030,693 2,030,693 d Acciones del centro de documentción mientl e Recursos de previsión pr contrprtids y progrms 995, ,000 tqt,..., S(~... 3.@i~~; ).>.'~.'. I '.,< Q25~~t 34 de 48

37 re 014 TRIBUNAL DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS AMBIENTALES DENOMINACION META GPRI UNIDAD DE CANT. MEDIDA ANUAL FISICO Y TAREAS porcc. ytr. I Trlm 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Eje de Poliüc 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.2 El MINAM tiene un liderzgo institucionl reconocido y consoliddo en los ámitos interncionl, ncionl, regionl y locl Funcionl DE LA AllA DIRECCION Indicdor de Met Producto: Revisión y evlución de solicitudes 40% 10% 20% 30% 40%, Met GPR: Acciones de resolución de 064 N Acciones Acciones 60 controversis relizds c d Emisión de resoluciones de conflictos de competenci Emisión de resoluciones de recursos impugntivos Emisión de cuerdos de concilición 25% 10% 20% 30% 40% 10% 10% 20% 30% 40% 25% 10% 20% 30% 40% 354, ,666 I Contrtos Administrtivos de Servicios CAS 40% 20% 20% 20% 065 Met GPR: Funciones opertivs del Triunl 40% 20% Bienes y servicios (psjes y viáticos, útiles de 20% 20% oficin y otros) rót~ 1; ::\jmjiiij j' ;;' ;"" { +/f i:.'.. ~54.86«35 de 48

38 015 ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - OCI Diciemre 2010 DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL Ytro I Trlm 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltlc N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Polltlc 3. Goemnz mientl Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl DE CONTROL Y AUDITRlA INTERNA I 066 Met GPR: Pln Anul de Control 2011 formuldo y ejecutdo. N de documentos Informes 33 Desrrollo de Acciones y Actividdes de Control 100% elordos Contrto Administrtivo de Servicios CAS 067 Met GPR: Funciones Opertivs del Órgno de Control Institucionl OC 1. Fortlecimiento de cpciddes del personl 100% 405, ,653 f- c Bienes y Servicios (Movilidd, Psjes, viáticos, útiles de oficin Yotros) tó:tal~ ~:'; '>... ' '...,. 1;.:f!lS _ 36 de 48

39 fe PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO - PROCURADURIA Diciemre 2010 Peso o. FISICO DENOMINACION META GPR / UNIDAD DE CANT. Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL 'Itr. ITrim 11 Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL Eje de POlltlc N : Eje de Polltic 3. Goemnz mientl Ojetivo Estrtégico N : 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Politic Ncionl Amientl Ojetivo Especifico N : 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Progrm: Funcionl Met Producto: DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO Indicdor de Met Producto: Legjos trjdos 50% Denuncis efectuds 5% c Infoones de rchivo 15% Met GPR: Ejercer l defens jurídic Legjos 068 del Ministerio del Amiente en foon N de legjos 4000 d Diligencis sistids 10% tendidos eficiente y oportun. e Gestorís relizds 10% f Coros logrdos 5% g Legjos rchivdos. 5% Contrtos Administrtivos de Servicios 069 Met GPR: Funciones Opertivs de l Procurdurí Púlic. Prcticntes Bienes y servicios (Úitiles de oficin, movilidd locl, psjes, viticos, otros) 1,000,000 1,000,000 c Bienes de cpitl (computdors 2) 100% TOTA.l.SK.'. ~'l.;",:... t.... ;;>.:<',... "1~\!I!lO r 37 de 48

40 017 OFICINA DE ASESORfA JURIDICA DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS prcc MEDIDA ANUAL ytr. ITrlm 11 Trlm 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Eje de Polltic 3. Goernnz mientl Ojetivo 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios 6.2 El MINAM tiene un liderzgo Institucionl reconocido y consoliddo en los imltos InterncIonl, ncionl, regionl y locl Funcionl ASESORAMIENTO T~CNICO VJURIOICO Asesorí RelíZlld --- Evlución de los expedientes dministrtivos y proyectos de resolución ser expedidos por l Alt 40% N de Dirección 070 Met GPR: Asesorís l Alt Dirección documentos Documentos 1144 Asessr y solver consults que en mteri jurídic elordos se formulen 30% c Formulción de disposiones legles sore mteris vinculds l MINAM 30% Contrtos Administrtivos de Servicios CAS 700, ,000 I I 071 Met GPR: Funciones opertivs de ls Oficin de Asesori Jurídic Fortlecimiento de cpciddes del personl 100% Bienes y Servicios (Útiles de oñcin, Movilidd, e 100% Psjes, otros) r- r d Bienes de cpitl 100% TOTALSl. 7Ag.~. >~ -~ 7O<ti(l!lD; 38 de 48

41 fe 018 OFICINA DE PLANEAMIENTO y PRESUPUESTO DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTIDA FISICO \ y TAREAS - porcc. MEDIDA O ANUAL ytr. I Trlm 11 Trlm 111 Trim IV Trlm RO RdR I DyT TOTAL Eje de Politlc N : Ojetivo Estrtégico ti" : Ojetivo Específico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Met GPR: Plnes de Gestión Institucionl desrrolldos Eje de Politic 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polftic Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con Infrestructur, recursos humnos. cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl ASESORAMIENTO TÉCNICO Y JURrOICO N Plnes 6 Aproción del Pln Opertivo Institucionl (POI) 5% 100% desrrolldos Evlución Anul Pln Opertivo Institucionl (POI) 14% 100% c Elorción de l Memori Anul Institucionl % 100% Documento -- Formulción y proción del Pln Estrtégico 40% 40% 60% d Sectoril Multinul (PESEM) e f Evlución del Pln Opertivo Institucionl (POI) 14% 100% 2011 ll Semestre. Formulción del Pln Opertivo institucionl (POI) 15% 40% 60% Documento 3 Evlución y reporte de cumplimiento de Mets e 30% 100% Indicdores Met GPR: Seguimiento de ls Mets e Indicdores de ls POlftics Ncionles de N" Acciones Elorción y proción de Mets e Indicdores 40% 100% oligtorio cumplimiento (OS N desrrollds PCM) desrrolldos Evlución y reporte de cumplimiento de Mets e 30% 100% c Indicdores I Semestre Cierre y concilición del presupuesto nul del Documento 4 ejercicio fiscl 2010 Evlución del presupuesto institucionl nul 2010 Y Met GPR: Procesos de Gestión 1er semestre 2011 Presupuestri institucionl desrrolldos N Documentos Seguimiento l ejecución del gsto en el nivel elordos c Funcionl y Estrtégico % 100% 10% 50% 50% 20% Progrmción y formulción del presupuesto ~~ ~ ~ institucionl del MINAM y gestión de l ~n del 60% 10% 35% 30% 25% ~supuesto pr el Año Fiscl 20~.::::!:::::.J ':..-;" (~) 00.JLJt'»~- -." \ ~sro;):;fj rp7'"o~ -.!W

42 fe 018 OFICINA DE PLANEAMIENTO y PRESUPUESTO DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANTIDA MEDIDA DANUAL y TAREAS CRONOGRAMA "lo DE AVANCE Peso "lo FISICO porcc. ytr. I Trim If Trim 111 Trim IV Trlm RO RdR DyT TOTAL Documentos 10 Evlución de los proyectos y progrms de inversión correspondiente l Sector del tlo 2010 Y % 10% 30% 30% 30% Seguimiento y monitoreo de los proyectos de Met GRP: Proyectos de inversión en inversión púlic en l fse de inversión (verificción 20% 20% 30% 30% 20% mteri mientl progrmdos, de mets físics y finnciers). N de Infom1es 075 evludos y monitoredos. elordos Consolidr y ctulizr l crter de Proyectos de c Inversión Púlic del Sector en el mrco de l 25% 40% 60% Progrmción Multinul de Inversión Púlic Desrrollo de cpciddes pr l fom1ulci6n de Proyectos de Inversión Púlic en mteri mientl d ls Uniddes Formuldors del Sector y Goiemos Suncionles. 25% 50% 50% 50% 0% 0% Elorción del Mnul de Procedimientos del Ministerio del Amiente (MAPRO- MINAM), Segund N de Met GRP: Documentos normtivos de Etp. documentos 076 gestión revisdos y ctulizdos. Documentos 1 revisdos y 50% 0% 50% 25% 25% ctulizdos. Revisión y ctulizción del Reglmento de Orgnizción y Funciones (ROF) e instrumentos complementríos. Elorción de propuest de Directiv pr l implementción del Sistem de Gestión Púlic. 25% 100% 0% 0% 0% I Met GRP: Sistem de Modemizción de l Ges!i6n Púlic implementdo en 077 Órgnos del MINAM. N" de Informes sore l implementción Sistem. Infom1es 4 Elorción de diseño e implementción de metodologi de simplificción de procedimientos y servicios dministrtivos con enfoque en gestión en procesos. 25% 0% 35% 35% 30% O ~ Fortlecimiento de cpciddes los diferentes c Órgnos del MINAM en el desrrollo del proceso de Simplificción Administrtiv. 25% 50% 50% 0% 0% J::I [)... 't,.: ~ s..: ","" ~'

43 PLIEGO PRESUPUESTAl: 018 OFICINA DE PLANEAMIENTO y PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO 2011 DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANTIDA DANUAl y TAREAS Peso o/. porcc. y tro FISICO ITrlm 11 Trim 111 Trlm IVTrlm RO RdR DyT TOTAL Elorci6n de los linemientos pr el seguimiento l ejecuci6n del Pln Sectoril de Desrrollo de Cpciddes (PSDC) 10% 100% 0% 0% 0% Met GPR: Seguimiento l cciones del proceso de descentrlizción en mteri mientl desrrolldos, en clidd de 078 Secretri Técnic de l Comisión Sectoril de Trnsferencis N de Informes elordos Informes 4 c d Relizción de tlleres mcroregionles con Goiernos Regionles pr el seguimiento de l implementción del Pln Sectoril de Desrrollo de Cpciddes (PSOC) Reuniones de Trjo con Goiernos Regionles pr l formulci6n de instrumentos en el mrco de l Comisión Interguemmentl Seguimiento l implementción de los Convenios de Gestión 20% 40% 20% e Elorción del Pln Anul de Trnsferenci % 100% 0% 0% 0% Contrtos Administrtivos de Servicios (CAS) 50% 079 Met GPR: Funciones opertivs de l Oficin de Plnemiento y Presupuesto Fortlecimiento de cpciddes del personl e Bienes y Servicios (útiles de oficin, movilidd, viáticos, otros) d Bienes de Cpitl 15% 25% 10% 20% 30% 30% 20% 100% 0% 0% 0% 1,500,000 1,500,000 T(jTA.\.Sf. L. i: ~' ':ct'c" c't ""lo..,: ;...:. {j-cfir,l. I~~ /,~:::"":'"t:~l.1 l' ~~.::: ~ '~,\!~/ (J;.",...1 : 'f\f'".. I!~ '. '.:i!: \;"~'.Q.~# \l~~ ;:'Ú l';j ". 'I,~qmt1l~~~ r / ~-?~~ ~~ 41 de 48

44 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO OFICINA DE COOPERACION y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES - OCNI DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE CANT. FISICO Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL ytr, I Trim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL Eje de Polltic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de Met Producto: Met GPR: Progrm de Cooperción 080 Interncionl 2011 del MINAM elordo Met GPR: Proyectos gestiondos nte 081 l Cooperción Interncionl Eje de Polític 4. Compromisos y oportuniddes mientles interncionles 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con Infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl ASESORAMIENTO TÉCNICO Y JURiOICO Progrm elordo N Proyectos gestiondos Identificción de prioriddes 25% Progrm 1 Elorción de Mtriz de Cooperción 55% Proyecto 10 c Elorción del documento 20% 100% Revisión de ls propuests de proyectos presentds por ls Direcciones del MINAM y orgnismos dscritos 60% Presentción del Proyecto nte l cooperción interncionl 40% 20% 30% 30% 20% Contrtos Administrtivos de Servicios CAS 082 Met GPR: Funciones Opertivs Bienes y Servicios (útiles de oficin, movilidd, viáticos, ,549 otros) 9% 73% 9% 9% Eje de Politlc N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Eje de Politic 4. Compromisos y oportuniddes mientles interncionles 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6,2 El MINAM tiene un liderzgo institucionl reconocido y consoliddo en los ámitos interncionl, ncionl, regionl y locl Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Funcionl ASESORAMIENTO TÉCNICO Y JURIOICO PrtiCipción en eventos de negociciones mientles Met GPR: Negociciones Amientles Interncionles con diversos píses 083 en el mrco de Convenios y Acuerdos N lnformes Infonme 4 100% 13% 29% 29% 29% ,000 Interncionles. 084 Met GPR: Reuniones Técnics de l Cooperción Interncionl. N Documento Documento 3 Prticipción en reuniones de l cooperción interncionl orgnizds fuer del pís 100% , t. ~..; \~~EL4.'-,'''., ' l{\:, W~' ~,.~Z "... ~~i;/)...<'l.l,i,...;~... ~... ::.;-, ;\C;~.~...:.;/.. f.:~~i~~:

45 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO OFICINA DE ASESORAMIENTO EN ASUNTOS SOCIOAMBIENTALES OAAS DENOMINACION META GPR I UNIDAD DE MEDIDA CANT. ANUAL y TAREAS FISICO porcc. Ytro ITrlm 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR I DyT ITOTAL Eje de Polític N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especifico N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Eje de Polltic 3. Goernnz mientl 6: Contr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Politic Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertlv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl ASESORAMIENTO TÉCNICO Y JURIDICO Recopilción de informción sore conflictos sociomientles 35% 30% 30% 30% 10% Met GPR: Mnejo y trnsformción de 085 los conflictos socio mientles 2011 desrrolldos N" documentos elordos Coordinción y reuniones de trjo con ctores Documentos 36 involucrdos en los conflictos pr l evlución de 20% conflictos c Visits de monitoreo en cmpo y elorción de los informes respectivos 45% 30% 25% 30% 30% 25% 25% 10% 25% 134, ,135 Met GPR: Estrtegi Sectoril, Progrm de cpcitción y pln 086 comuniccionl pr l prevención y mnejo de conhictos Sociomientles elordos Elorción de estrtegi sectoril, progrm de cpcitción y pln comuniccionl pr l prevención, mnejo y trnsformción de conflictos sociles de origen mientl Vlidción de l estrtegi sectoril, progrm de Nde cpcitción y pln comuniccionl 15% intrumentos Instrumentos 3 Elorción de mteriles de l estrtegi sectoril, elordos c progrm de cpcitción y pln comuniccionl 10% 40% 45% 45% 10% 50% 50% 50% 50% 37,400 37,400 Difusión e mplementción de l estrtegi sectoril, d progrm de cpcitción y pln comuniccionl en el 35% MINAM Yórgnos dscritos 50% 50% Contrtos Administrtivos de Servicios - CAS 25% 25% 25% 25% 087 Met GPR: Funciones Opertivs de l OAAS c Fortlecimiento de cpciddes del personl de l OAAS Bienes y Servicios (útiles de oficin, movilidd, viáticos, otros) 40% 50% 50% 25% 25% 10% 502, ,865 ~ ~ 43 de 48 /X~, I,l ""''11:." i~,~'j, ~ 1::'; r ~ o~ 5~;\ ~":"j '\',;.:<}::>.~:f " "'~~ I"'!i~'A"'~ / ~~>,...:.~,i;' ;.. ~/\ ~~~..

46 021 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACiÓN - OGA DENOMINACION META GPR Eje de Polltic N : 3 Ojetivo Estrtégico N : 6 I UNIDAD DE I CANT MEDIDA ANUAL Goemnz Amientl Y TAREAS porcc 1 y tro Contrr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl FISICO I I Trim I 11 Trim I 111 Trim IIV Trlm RO PRESUPUESTO 51:: E/i" TOTAL Ojetivo especifico N : 6.1 El MINAM cuent con infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Progrm: Funcionl Met Producto : CONDUCIR LA ADMINISTRACION FINANCIERA, LOGISTICA y DE RECURSOS HUMANOS Indicdor de l Met Producto : I Progrmr y ejecutr oportunmente el Pln Anul de Contrtciones 40% 35% 35% 20% 10% 088,Met,GPR: Desrrollo de los procesos loglstlcos, PROCESOS DESARROLLADj PROCESOS OS 4 c Atender oportun y coordindmente los requerimientos de ienes y servicios de cuerdo l normtlvidd vigente, ITom de Inventrio Anul de Bienes Ptrimoniles y de Existencis, 30% 15% 25% 25% 25% 100% 25% d IMntener en optims condiciones l infrestructur institucionl 15% 25% 25% 25% 25% Atender oportunmente de requerimientos de.pgos y de remunerciones 50% 25% 25% 25% 25% 089 IMet GPR: Procesos de Tesorerí desrrolldos, PROCESOS DESARROLLADI PROCESOS OS 3 IControlr y custodir el movimiento de Títulos Vlores 20% 25% 25% 25% 25% c Mejorr el seguimiento y control de ls cuents por lcorr, rendiciones y otros, 30% 30% 30% 20% 20% IE!orción y presentción oportun de los Estdos, 60% FinnCieros 25% 25% 25% 25% 090 IMet GPR: Procedimientos Contles desrrolldos, PROCESOS DESARROLLADj PROCESOS OS 3 'Determinción de l Contrprtid en Especie 20% Beneficio Triutrio de recupercion del Impuesto c igenerl ls Vents estlecido por el D,L, N % Ysu reglmento 25% 25% 25% 25%, 25% 25% /1s=~, " ;; <po-del..,~ (~~) 44 de 48 'l' \:' '~...' ii1í,"c.,;,y,~!-- ~& ''-~é. i~j,',:. '::r ",' tx,./ 25% 25%

47 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl- AÑO 2011 PLIEGO PRESUPUESTAl: 021 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACiÓN - OGA DENOMINACION META GPR UNIDAD DE MEDIDA CANT ANUAL y TAREAS.. FISICO porcc. -, ytr. ITrim 11 Trim 111 Trim IV Trim RO RdR DyT TOTAL Elorción de un Pln de Continuidd,J/e l 40% 30% 30% 20% 20% Tecnologí de Informción.,'.:i PROCESOS Met GPR: procesos Informáticos Mejorr los procedimientos del úso de ctivos 091 DESARROLLAD PROCESOS 3 30% 30% 30% 20% 20% desrrolldos. tecnológicos OS Elorción del Pln Opertivo Informtico c 30% 30% 30% 20% 20% (Goierno Electrónico) 092 Met GPR: Procesos de Ejecución Presupuestl desrrolldos. PROCESOS DESARROLLAD PROCESOS 3 OS Monitorer de l ejecución presupuestl en su etp previ de otención de Certificción de Crédito Presupuestrio y ls de compromiso, devengdo y girdo. 60% Optimizr los niveles de informción presupuestl l Alt Dirección, Órgnos de Line y otrs 40% 30% 30% 20% 20% Uniddes u Oficins del MINAM 093 Met GPR: Procesos de Control Previo desrrolldos. Revisión de documentos de gestión dministrtiv, expedientes de contrtción, rendiciones de 40% viáticos, encrgos internos, contrtos, ordenes de PROCESOS compr y servicios y otros) DESARROLLAD PROCESOS 3 OS Mejor de los Procesos dministrtivos 30% 30% 30% 20% 20% c Implementción de ls recomendciones del Órgno de Control Interno. 30% Implementr un sistem de registro electrónico de informción de personl del MINAM - (legjos) 10% 40% 40% 10% 10% 094 Met GPR: Proseos de Recurosos Humnos desrrolldos. PROCESOS DESARROLLAD PROCESOS 4 OS Relizr ctividdes de ienestr socil que contriuyn l integrción del personl del 30% MINAM Implementr y ejecutr un sistem de Cpcitción c de Personl que fortlezc ls cpciddes 40% técnics del personl del MINAM. Desrrollr un Sistem de Evlución de d ~ 20% 25% 25% 25% Desempel'io del Personl del MINAM. ~~...-::"' il_ \ L. ;,. Cf) 1 f~tr, -.' ~) Z rn Z l~s;:.."... $ ~ ~~ñ- rítto~rn_ ' ~~-~ :,~ 1 "'z 45 de 48," \ ~ Q.~~/ :', ".,,' ~ ~~ ~-, ~~ ;O"l~~~ /(}1-t~!... ":!~mi6(i'.?~ # ;1 \,;;''' ~tn~ '.' - '.-,

48 021 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACiÓN - OGA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 20il DENOMINACION META GPR CRONOGRAMA,-. DE AVANCE UNIDAD DE CANT FISICO PRESUPUESTO St. Y TAREAS porcc. MEDIDA ANUAL ytr. I Trim 11 Trim 111 Trim IVTrim RO RdR DyT TOTAL 095 Met GPR: funciones Opertivs de l Oficin Generl de Administrción, - Remunerciones de Personl 29% Contrtos Administrtivos de Servicios CAS 25% 5 11,000,000 c Bienes y Servicios (gstos fijos y vriles) 40% 11,000,000 Eje de Politic N : 3 Ojetivo estrtégico N : 6 Ojetivo Específico N : Progrm: Met Producto : Indicdor de l Met Producto: 6% d Otros Gstos (Derechos dmnistrtivos y otros) TOTAL Fun. SI. 11,000,000 - Goemnz Amientl Contrr con cpciddes y recursos necesrios pr segurr el cumplimiento de l Polític Ncionl Amientl 6.1 El MINAM cuent con Infrestructur, recursos humnos, cpcidd técnico-opertiv, y sistems decudos pr cumplir su Misión Funcionl AMPLIACiÓN E IMPLEMENTACiÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE. SAN ISIDRO, LIMA OBRA 11,000,000 I Met GPR: Amplición e Implementción 096 de l Infrestructur del Ministerio del Amiente Ors Chliles Infrestructur mplid e OBRA 100% Supervisión de Or y Liquidción implementd c Adquisición de Equipos y Moilirio 70% 80% 7% 80% 23% 20% 20% 100% 1,698,323 1,698,323 1,698, ,698,323 'J. ~..,;...,FC~,,z.;. " ú-~~\ ir:>.. ~~ :~~i \~r'.>,.,<f;y ~'!,.r..'.~/.:...;.!~,.."... '. f,-;';;'"...<..".. l.'.'. i>.. 1 ~.4ªª.32i 46de4S

49 " PLIEGO PRESUPUESTAl: 022 PROYECTO ESPECIAL DEL PARQUE ECOLÓGICO DENOMINACION META GPR I I UNIDAD DE 1 CANT. MEDIDA ANUAL Y TAREAS porcc.~----~--~~=---,-----~------~~~~~~~----~ ytr. I Trim Eje de Politic N : Ojetivo Estrtégico N : Ojetivo Especlflco N : Progrm: Met Producto: Indicdor de Met Producto: Met GPR: Instrumentos pr el 097 I desrrollo, implementción y gestión del Prque Ecológico Ncionl desrrolldos 098 I Met GPR: Acciones preliminres del Proyecto desrrollds Eje de Politlc 1. Conservción y provechmiento sostenile de los recursos nturles y de l diversidd iológic 1: Uso del ptrimonio nturl con eficienci económic, equidd socil y sosteniilidd mientl 1.7 Se h contñuldo l reducción de l vulnerilidd de l polción los efectos dversos del cmio climatice, los procesos de desertlflcclón y sequi, l mitigción de ls emisiones de Funcionl PROYECTO ESPECIAL DEL PARQUE ECOLÓGICO N instrumen10s I Documentos elordos N expedientes desrrolldos Documentos 6 4 I Elorción del Proyecto Integrl IElorción del Pln Mestro del Prque Ecológico Ncionl c I Elorción e implementción del Pln de Educción Amientl d I Elorción del Pln pr l mejor de l clidd de ire e I Elorción de l Líne se iológic I Elorción del Pln de Promoción de Gestión Comprtid del Prque I Elorción del expediente técnico pr el desrrollo y mejor del cerco vivo I Elorción del expediente técnico pr el desrrollo del disello pisjístico del Prque c I Elorción del expediente técnico pr el desrrollo de l troch de vigilnci d I Elorción del expediente técnico pr el desrrollo de l plnt de trtmiento IMntenimiento y desrrollo del osque de niños I Mntenimiento y desrrollo de ls isls ecológics 30% 30% 10% 10% 10% 10% 25% 25% 25% 25% 15% 15% 100% 100% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 216, , , Met GPR: Mntenimiento y mejor de los 099 Iservicios existentes en el Prque desrrolldos N cciones desrrollds Acciones 4 c IMntenimiento de cerco vivo mejordo d I Mntenimiento y desrrollo del lmcén de plnts e I Relizción de ptrulljes de vigilnci 15% 15% 15% I 310, ,195 ~ (t l( q.: ~ -~~ ~ Z {;j~f~;(l~ Z ~ STO;;: ~ f I Señlizción de ls zons existentes 10% 3..1:ersonl CAS~ /r:.. "r::~~ j' 1 %,,<-;;,.', _"', - -~., "~,;\ ~ ":", >~.,... A 50% 25% 25%

~so{ución!ministeriac

~so{ución!ministeriac """',..,... y' -." -~".~._.-.---""_.~ ~t,~7.,~.' ;, OELAMBIENTE -"C:"""""",,. CERTIFICO (;tlc,'.,. li;: futost!ic es e=tmentp!gul di documento Que he l Vist y (fue he

Más detalles

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. En l ciudd de, distrito de, provinci de y deprtmento de ; siendo ls hors de del mes de del ño. Sesionó

Más detalles

Congreso Internacional

Congreso Internacional Congreso Interncionl Gestión n Integrl de Residuos Sólidos Urbnos 2006 Mr del Plt 17 de noviembre de 2006 INFORME Estdo de Avnce y Futuro Inmedito PLAN DIRECTOR Gestión n Integrl Residuos Sólidos S Urbnos

Más detalles

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos Resturnte mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo l mejor precio. Hg mi-negocio.com.mx su reserv quí Menú ejecutivo l mejor precio. Hg su reserv quí Resturnte FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Mnul de Requisitos Ctegorí

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI SECRETRI DE PLNECIÓN Y FINNZS FORMTO DE IDENTIFICCION DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 FIP 01 RMO: PROGRM: DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE L PROPIEDD Y DEL CO 03

Más detalles

programa 1028 Programa FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA MUNICIPAL Características de las variables Variables del cálculo Meta Determinación de metas

programa 1028 Programa FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA MUNICIPAL Características de las variables Variables del cálculo Meta Determinación de metas CONTRIUIR CON UN Subfunci LEGISLCIÓN MUNICIPL TESORERI DECUD INCREMENTR LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO PR ENEFICIO DE SUS HITNTES FORTLECIMIENTO DE L HCIEND MUNICIPL Interpretaci Dimensi del indicador del

Más detalles

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO: 0993.2011-ED CONSIDERANDO: Lím, Zg H0\ 2011 Que, l Primer Disposición Finl de l Ley No 28478, Ley del Sistem de Seguridd y Defens Ncionl, estblece que l educción en mteri de seguridd y defens ncionl es

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 RMO: 42 - CESPE GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 PROGRM: 03 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL 00001 OBJETIVOS DEL PROGRM: CONDUCIR Y

Más detalles

I TELE CONFERENCIA MINISTERIO DEL AMBIENTE - PCM

I TELE CONFERENCIA MINISTERIO DEL AMBIENTE - PCM I TELE CONFERENCI MINISTERIO DEL MBIENTE - PCM Política Nacional del mbiente PN y Plan Nacional de cción mbiental PLN PERÚ: 2011-2021 Ing. licia De La Rosa Brachowicz Dirección General de Políticas, Normas

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS o OC, C.P. Mrth Elv Zúñig Brrgán Estdo Civil:~ Edd: Domicilio: S.L.P. Teléfono: Celulr:ell~r Correo electrónico: Profesión: Contdor Público Cédul Profesionl: 653 R.F.C. CURP: A 3 Experienci Lborl Director

Más detalles

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA DE GALAPA SETARIA DE HACIENDA COMPONENTE ESTRATEGICO: BUEN GOBIERNO SECTOR: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ELABORADO POR: SETARÍA DE HACIENDA SUBPROGRAMA NOMBRE DE LA OBJETIVO DE LA RESPON SABLE Ene Feb

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014

PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014 PLAN ESTRATÉGICO JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprodo por Directorio 22 Agosto 2014 1 FUNDAMENTACIÓN 2 Misión Fundmentción Visión Gestionr el sistem mnejo, trtmiento y provechmiento RSU l DMQ con responsilidd socil

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO BASE DEL PROGRAMA ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA 21 2.AS. VERSION 1 ENERO 21 ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO OBSERVACION #DIV/! 5 7 9 13 5 5 3 1 2 ABRIL MAYO JUNIO #DIV/! ENERO FEBRERO MARZO JULIO AGOSTO

Más detalles

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez An Leonor Timermns Prr Ayuntmiento de DATOS PERSONALES DNI 31.632.575-P Fech Ncimiento 20 de myo de 1961 Lugr Ncimiento de l Fronter Teléfonos corportivos (+34) 956 149676 956 149 786 626 522425 Correo

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012 TODAS LAS MUJERES TODOS LOS NIÑOS SESIÓN III: REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Orientción pr el monitoreo de los sistems de registro civil y de estdístics vitles y su inclusión en l hoj de rut Alejndro

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE Anexo Guí de Cumplimiento de l Ley de Disciplin Finncier de ls Entiddes Federtivs y Municipios Del de ENERO l de DICIEMBRE de 06. Implementción Resultdo Indicdores de Observnci (c) Mecnismo de Verificción

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NOMBRE AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR TÉNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 VIGENCIA Certificdo

Más detalles

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI. Versión: 02 Fech emisión: Agosto 2018 www.conz.com.mx Págin: 2 Í N D I C E I. Hoj Autorizción 3 II. Objetivo 4 III. Alcnce 4 IV. Responsbilids 4 V. Fundmento legl 5 VI. Proceso 6-12 Versión: 02 Fech emisión:

Más detalles

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati ProgrmJusticiJuvenilResturti vprogrmjusticijuvenilrestur tivprogrmjusticijuvenilrest urtivfghjklzxcprogrmjusticij uvenilresturtivprogrmjustic ijuvenilresturtivtyuiopprog rmjusticijuvenilresturtivpr PROGRAMA

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha JAMAICA Fech de últim ctulizción: 8/7/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci SISCA: Tller en líne Representntes de los Ministerios de Relciones Peru Informción Adicionl

Más detalles

GRUPO: 101 AO salón: 320

GRUPO: 101 AO salón: 320 GRUPO: 101 O salón: 320 HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:00 COMPORTMIENTO HUMNO EN LS ORGNIZCIONES FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD 8:30 FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD MTEMÁTICS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento -------------------- 1.4 Requisito Ninguno

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005 INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO() API de GUAYMAS 05 de Agosto de 2005 Introducción l Prodeli Qué es el PRODELI? Es un proceso de plnificción n y gestión permnente pr definir,

Más detalles

El Centro Regional y su rol en el mejoramiento de la Competitividad Territorial. Ricardo Díaz Cárcamo Ing. Agrónomo, M. Sc., M.A. Director Ejecutivo

El Centro Regional y su rol en el mejoramiento de la Competitividad Territorial. Ricardo Díaz Cárcamo Ing. Agrónomo, M. Sc., M.A. Director Ejecutivo El Centro Regionl y su rol en el mejormiento de l Competitividd Territoril Ricrdo Díz Cárcmo Ing. Agrónomo, M. Sc., M.A. Director Ejecutivo CENTROS REGIONALES Instrumento CONICYT 2000 de Creción de centros

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2015 CÓDIGO 46 - JUNT DE URBNIZCIÓN 00001 PROGRM (DE POYO): 003 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL FIN ELEMENTO RESUMEN NRRTIVO INFRESTRUCTUR

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG-106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democrtizr el cceso

Más detalles

Sello POIC Manual de aplicación

Sello POIC Manual de aplicación Sello POIC SELLO POIC 1 Grill constructiv Sello POIC El nuevo sello se debe plicr SIEMPRE junto l logo del Ministerio, l ldo izquierdo y cuidndo ls proporciones del ejemplo superior. SELLO POIC 2 Versión

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018 EJERCICIO: REP:R3 GESTION: 3/3/ ::3 a.m. ESTDO: EN_EJECUCION INSTITUCIÓN: - PODER JUDICIL ESTRTEGICO PROPICIR UN GESTIÓN JUDICIL CON EXCELENCI, CLIDD Y TRNSPRENCI PR GENERR SERVICIOS DE JUSTICI EFICCES,

Más detalles

valicadelp 41- ameetcula

valicadelp 41- ameetcula vlicadelp 4- Lim, 4 3,. 03 meetcul N 007-03-JUS VISTOS, los Oficios N. s 89 y 864-03/JUS-OGA de l Oficin Generl de Administrción; los Informes N. 09 y 099-03/0GA-OAS, de l Oficin de Abstecimiento y Servicios,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013 2.1GESTIÓNINSTITUCIONAL EVALUACIÓN S AMBIENTALES 213 EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL 213 MATRIZ DE ES DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE I. DATOS

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN OBJETIVO ALCANCE PUNTOS DE INTERÉS Culquier dud e inquietud, comuníquese con el Sucentro de Seguridd Socil y Riesgos es. Tel: (57) 088. Índice de Flujo de Procedimiento Inspección y mntenimiento de equipos

Más detalles

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN 001 NOVUNIVERSITS-OCOTLN EFC0214 CONVENIO EDUCCION NIVEL SUPERIOR GOBIERNO DEL ESTDO DE OXC ESTDO DEL EJERCICIO PRESUPUESTL NOVUNIVERSITS-OCOTLN PROG : 00 CTIVIDDES CENTRLES PR L FORMCIÓN SUPERIOR 001-000000001

Más detalles

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca. Proecto Molo pr l l Conocimiento l Innovción en torno Negocios Vers, en el Deprtmento Cundinmrc. Bogotá, Septiembre 7 2011 Alidos iniciles: Secretrí Competitividd Desrrollo Económico Fortlecimiento sus

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN RMO O SECRETRI 09 SECRETRI DE EDUCCION UNIDD RESPONSBLE 34 INSTITUTO DE L JUVENTUD DE SUBUNIDD RESPONSBLE 04 Y SERVICIOS JUVENILES PROYECTO 0572 SUB 08 06 SOCIL Y HUMNO JÓVENES JOVENES PROGRM ESTTL DE

Más detalles

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción.

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA APOYAR EJERCICIOS DE CONTROL SOCIAL EN MUNICIPOS SELECCIONADOS, EN LA PERSPECTIVA DE LA TRANSPARENCIA, DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y

Más detalles

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Código modulr IEST Distrito Provinci Código de l posición vcnte 371211118826

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERTIVO NUL MISIÓN GRNTIZR L SLUD EN TODOS SUS ÁMBITOS, SÍ COMO L PROMOCIÓN DEL UTOCUIDDO DE L MISM, COMO PRINCIPL MOTIVDOR DEL DESRROLLO FÍSICO, MOTOR Y SOCIL, ELEVNDO L CLIDD DE VID DE L POBLCIÓN TLXCLTEC.

Más detalles

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experienci Curriculr: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES 1.2. Fcultd: FACULTAD DE INGENIERIA 1.3.

Más detalles

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712 GRUPO: 101 0 Vespertino SLON 712 HOR LUNES MRTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 17:00 18:30 INTRODUCCION L DMINISTRCION FUNDMENTOS Y TECNOLOGIS DE L CONTBILIDD COMPORTMIENTO HUMNO EN LS ORGNIZCIONES FUNDMENTOS

Más detalles

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 3 Resumen del Programa

Más detalles

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Art. 70 Obligaciones comunes

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Art. 70 Obligaciones comunes Ley Generl de Trnsprenci y Acceso l Informción Púlic Art. 70 Oligciones comunes Frcción Formto Unidd Administrtiv Responsle I. El mrco normtivo plicle l sujeto oligdo, en el que deerá incluirse leyes,

Más detalles

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO PRESENTACIÓN Este documento se enmrc dentro de l ejecución del proyecto Biocomercio Andino GEF-CAF Fcilitción de finncimiento pr negocios bsdos en l biodiversidd

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013 EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 213 EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL 213 I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Código Modulr Nivel Eductivo: Institución Eductiv: Teléfono: Fx: Direcctor():

Más detalles

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/11/2017. Beneficiarios. Países Seguridad. Capacitaciones en las Bahamas

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/11/2017. Beneficiarios. Países Seguridad. Capacitaciones en las Bahamas BAHAMAS Fech de últim ctulizción: 7/11/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Seguridd Cpcitciones en ls Bhms Agencis del sector porturio y mrítimo Cndá Informción Enlce págin web Fech

Más detalles

Orden del día provisional 1

Orden del día provisional 1 World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 25 de febrero de 1998 Orden del dí provisionl 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur

Más detalles

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho Unidd Presupuestl: 19 Unids s Apoo Progrm Presupuestrio: Soporte Administrtivo l Despcho l C. ls Unids s Apoo. FIN PROPÓSITO S Contribuir en l conducción solicitus un gobierno honesto, tendidos en cercno

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL CURRICULUM VITAE Msc. Edwing Rivs Serrno CEL. 72651237 EMAIL: edwingrivs@hotmil.com 1. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombres y pellidos: Edwing Dvid Rivs Serrno Profesión: Licencitur en Administrción

Más detalles

SISTEMA DE GESTION Información de oficio

SISTEMA DE GESTION Información de oficio PAGINA : 1 de 5 Informción de oficio FECHA : 04/07/ Ley de cceso l informción - Art 10 Numerl 11 INFORMACIÓN DE S DE CONTRATACIONES Gestion de Gsto ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES (Art.43 inciso e) Servicio

Más detalles

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar (En blbos) Detlle Asigndo Rel Contrtos por Ejecutr Sldo 1 2 3 4 5 6 7= (4+5+6) 8 9= (3-7) 10 = (2-7) 11= (4/3*100) 12 =(4/2*100) TOTAL 126,492,895 144,402,075 144,402,075 113,517,356 3,848,011 2,243,508

Más detalles

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 Rev.1 11 de myo de 1998 Orden del dí 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur de l reunión

Más detalles

Universidad Corporativa GAIA

Universidad Corporativa GAIA Universidd Corportiv GAIA Ermu, 20 septiembre 2011 Jokin Grte. Director Interncionlizción 1. Introducción. Misión GAIA Misión GAIA Fomentr ls TEIC en todos los ámbitos económicos sociles, promoviendo l

Más detalles

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones. Qué le port tu empres sset contrlorí? Informción de vlor pr l tom de decisiones. Asesorí finncier, fiscl, contble y dministrtiv. CONTROL SANO DEL NEGOCIO Medinte soluciones que fomenten el horro del empresrio

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Innovación Agraria

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Innovación Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Ncionl de Innovción Agrri PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA Myo 2009 LIMA PERU EL INIA Y EL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Dr.

Más detalles

Países Seguridad. Fecha

Países Seguridad. Fecha DOMINICA de últim ctulizción: 7/27/2017 Pilr de l OEA Red Intermericn de Prevención de l Violenci y el Delito 34 Estdos Miembros de l OEA Guteml http://www.os.org/ext/es/seg uridd/red-prevencion-crimen/

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG- 106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democr9zr el cceso ls tecnologís

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Geográficas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Geográficas Pontifici Universidd Ctólic del Ecudor Escuel de Ciencis Geográfics 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: CIENCIAS GEOGRÁFICAS Y MEDIO AMBIENTE Asigntur/Módulo: Formulción y Gerenci

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Fcultd Ingenierí. 1.2 Crrer Profesionl Ingenierí Industril 1.3 Deprtmento ---- 1.4 Requisito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 62 LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Progrm 9. CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN 63 Proyecto 9.1. Estudio sobre el colectivo de inmigrntes de Plm del Río L importnci que l poblción inmigrnte

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL ENTIDAD PRODUCTORA: OFICINA PRODUCTORA: OFICINA : 230 SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A DIRECCION NACIONAL DE GESTION HUMANA HOJA _1_ DE _5_ 230.2 g HISTORIA LABORAL 1 Años 89 Años X X Hoj de vid Documento

Más detalles

I Ciclo de Conferencias 2009

I Ciclo de Conferencias 2009 I Ciclo de Conferencis 2009 Auditorí, Gestión de Riesgos y Gobierno Corportivo: su integrción pr l creción de vlor Objetivo El I Ciclo de Conferencis 2009 tiene como objetivo difundir conocimiento y experiencis

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD Bogotá D.C., Noviembre de 2014 Proceso socido: Gestión Documentl TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. OBJETIVOS

Más detalles

ANEXO II CATEGORIA DEDICACION CONTRATO PERFIL DL PROFESOR AYUDANTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO A ANTROPOLOGIA SOCIAL

ANEXO II CATEGORIA DEDICACION CONTRATO PERFIL DL PROFESOR AYUDANTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO A ANTROPOLOGIA SOCIAL NEXO II DEPRTMENTO DE NTROP.SOC.PSICOLOGI BSIC.Y SLUD PUB. NTROPOLOGI SOCIL DL002869 PROFESOR YUDNTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO NTROPOLOGI SOCIL PSICOLOGI BSIC DL002870 PROFESOR YUDNTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO

Más detalles

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE CENTRO: 120500044 AÑO 20 15 INTRODUCCION Est propuest contiene

Más detalles

IHPAEA 1.13.5. 1.13.5. Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica

IHPAEA 1.13.5. 1.13.5. Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica IHPAEA 1.13.5. 1.13.5. Implntción herrmits comunes pr pr dministrción ectrónic truydo Europ s Argón Alclá Hres, 25 Noviembre 201 Medids susceptibles finncición Contexto Nuevo contexto normtivo LEY LEY

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLNIFICCIÓN PRTICIPCIÓN CIUDDN 87.972,37 28.582,50 CTULIZDO EL MPEO DE CTORES DE L PROVINCI EN UN 90% 90,00 PORCENTJE SE H CPCITDO L 100% DE LOS INTEGRNTES CIUDDNOS DE LOS CONSEJOS DE PLNIFICCIÓN Y PRTICIPCIÓN

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Derecho y Ciencis Polítics 1.2 Crrer Profesionl: Derecho 1.3 Deprtmento: ---------------- 1. Requisito: Derecho Constitucionl Generl y

Más detalles

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha URUGUAY Fech de últim ctulizción: 8/18/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Seguridd Red Intermericn de Prevención de l Violenci y el Delito 34 Estdos Miembros de l OEA Guteml http://www.os.org/ext/es/seg

Más detalles

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99% INSTITUTO PR EL DESRROLLO INMOBILIRIO Y DE L VIVIEND PR EL ESTDO DE B.C. M OPERTIVO 2013 IEMBRE DE 2013 M : 26 DESRROLLO INTEGRL DE VIVIEND Y RESERVS TERRITORILES SUBM: GESTION Y PROMOCION PR L PRODUCCION

Más detalles

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa DF Administrtiv Administrr y representr leglmente l Instituto nte tod clse de utoriddes, orgnismos públicos y privdos y persons físics, con poder generl pr ctos de dominio, de Ofn. de l 1 100 01 dministrción

Más detalles

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha TRINIDAD Y TOBAGO de últim ctulizción: 8/17/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Seguridd Red Intermericn de Prevención de l Violenci y el Delito 34 Estdos Miembros de l OEA

Más detalles

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año 2010. % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año 2010. % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada Págin 6 Pln de trbjo pr el ño 2010 Titulo del proyecto: sistenci pr l implntción de un sistem regionl de TM considerndo el concepto opercionl de TM y el soporte de tecnologí CNS correspondiente Descripción

Más detalles

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha SAINT LUCIA de últim ctulizción: 8/14/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Seguridd Tller Ncionl sobre Técnics de Control de Acceso Agenci, sectores, sociedd civil, etc Estdos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I Fcultt de Ciències Econòmiques i Empresrils Fcultd de Ciencis Económics y Empresriles Diplomtur en CC. Empresriles Grdo en Administrción y Dirección de Empres GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes así:

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes así: Fech de elorción: Noviemre de 2015 Código: IN-J.04-4 Págin 1 de 10 Versión: 1.0 OBJETIVO Diligencir de mner decud l informción requerid pr l vinculción de Persons Jurídics Intermedirios y/o Proveedores,

Más detalles

Programa presupuestal Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica

Programa presupuestal Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica Programa presupuestal 0035 Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica 253 Programa presupuestal 0035 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Aspectos

Más detalles

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores Segundo Foro Interncionl sobre los Derechos Humnos de ls Persons Myores ESCUELA DE MAYORES Experiencis ncionles sobre derechos humnos de ls persons myores Ciudd de México 5/junio/2014 Rocío Bárcen Molin

Más detalles

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO ANEXO I PERFILES DE PUESTO Jurisdicción: Ministerio de Trbjo y Seguridd Socil Unidd de Orgnizción: Cj de Jubilciones y Pensiones de l Provinci Dirección Generl: Secretri Generl - Deprtmento: Mes de Entrds

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO GBIERN REGINAL DE PUN GBRENCIA REGINAL DE PLAI{EAMIENT, PRESUPUEST Y ACNDICINAMIENT TERRITRIAL É, lr it j ' nffi PLAN DE TRABAJ ELECCCIN DE REPRESENTANTES DE LA SCIEDAD CIVIL PARA LA CNFRMACIN DEL CNSEJ

Más detalles

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha PARAGUAY de últim ctulizción: 8/9/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Seguridd Red Intermericn de Prevención de l Violenci y el Delito 34 Estdos Miembros de l OEA Guteml Informción

Más detalles

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Recursos Humnos Cpcitción CENTRAL 1. Promoción y Desrrollo Culturl Museo Arqueológico Of. Gestión y Promoción de Proyectos Culturles Of. Promoción de Cine y Audiovisules Of. de Exposiciones Artístics 2.

Más detalles

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha NICARAGUA Fech de últim ctulizción: 8/8/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Red Intermericn de Prevención de l Violenci y el Delito 34 Estdos Miembros de l OEA Guteml http://www.os.org/ext/es/seg

Más detalles

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA Servicio Andluz de Slud www.juntdendluci.es/serviciondluzdeslud Sevill, 6 de febrero 2009 BOJA núm. 25 Págin núm. 17 CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA ACUERDO de 27 de enero de 2009, del Consejo

Más detalles

Autores: M.S.I. Patricia Araceli Araiza Zapata (614) M.A. Alma Rosa Araiza Zapata (614)

Autores: M.S.I. Patricia Araceli Araiza Zapata (614) M.A. Alma Rosa Araiza Zapata (614) Evlución de l currícul de l Licencitur en Administrción de Empress o licenciturs equivlentes existentes en universiddes de l ciudd de Chihuhu Temátic: Modelo eductivo, plnes y progrms de estudio Autores:

Más detalles

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación Archivo Generl Jeftur de Servicios, Difusión y Gcet Municipl Dirio Oficil de L Federción Tomo Sumrio Fech No. Sec. Inicio de Pg. Últim Pg. Institución Formto por el que se reformn los rtículos 29, frcción

Más detalles

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color * Se prohíbe l reproducción, totl o prcil, sí como tmbién su publicción, distribución o vent según ley 11.723. derechos reservdos. PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS Cor Medin

Más detalles

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente Edifico Aníbl Pinto - Vlpríso e-mil:cdpuertovlpriso@gmil.com ACTA Nº3. Jornd de Trbjo Directorio Titulr y Suplente Fech : Sábdo 15 de Myo 2010 Hor de Inicio : 17:00 hrs. Asistentes: Ptricio Pérez Grcí

Más detalles