C L U S T E R S D E T U R I S M O E N A N D A L U C Í A IDENTIFICACIÓN Y MAPA DE CLUSTERS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C L U S T E R S D E T U R I S M O E N A N D A L U C Í A IDENTIFICACIÓN Y MAPA DE CLUSTERS"

Transcripción

1 C L U S T E R S D E T U R I S M O E N A N D A L U C Í A IDENTIFICACIÓN Y MAPA DE CLUSTERS Marzo 2008

2

3 Título: Identificación y Análisis de Clusters de Turismo en Andalucía Edita: Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) Autovía Sevilla-Coria del Río, km. 3, San Juan de Aznalfarache (Sevilla) Tel Fax ara@andaluciarural.org Miembros de la Junta Directiva: Presidente: Vicepresidente 1º: Vicepresidenta 2ª: Vicepresidenta 3ª: Secretaria: Tesorero: Vocales: D. Miguel Castellano Gámez (Poniente Granadino) D. Antonio Manuel Cano García (Sierra Sur de Jaén) Dña. Ana Romero Romero (Andévalo Occidental) Dña. Isabel Niñoles Ferrández (Campiña Sur de Córdoba) Dña. Encarna García Fernández (Guadalteba) D. Antonio Maestre Acosta (Bajo Guadalquivir) D. José Manuel Ortiz Bono (Alpujarra Sierra Nevada) Dña. Agueda Cayuela Fernández (Filabres Alhamilla) D. Luís Romero Acedo (P.N. Alcornocales) Dña. Mª del Carmen Bermúdez Zamudio (Sierra de Cádiz) D. Manuel Leyva Jiménez (S. Morena Cordobésa) Dña. Belén Navarro Navarro (Comarca de Guadix) D. Juan Antonio Millán Jaldón (Costa Occidental de Huelva) Dña. Mª Juana Pérez Oller (Sierra de Cazorla) D. Juan Antonio Martín Benítez (Comarca de Antequera) Dña. Francisca Díaz Roldán (Estepa Sur) Colabora y Financia: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través de la Empresa Pública Turismo Andaluz, S.A. Consejero: Sergio Moreno Monrové Consejero Delegado: Antonio Manuel Gutiérrez Díaz Calle Compañía, Málaga Tel.: Fax: Dirección: Ignacio Mª García Saura, Gerente Equipo técnico: Yolanda Aguilera Delgado Consuelo Llano González Julio Morcillo Merino Ramona Ramos Llorens

4

5 PRESENTACIÓN Con el fin de sumar esfuerzos para lograr el objetivo común de hacer de Andalucía un lugar más atractivo cada día, donde vivir e invertir, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía viene alcanzando fructíferos acuerdos con aquellas instituciones y entidades que intervienen en el medio rural para extender y dar a conocer la forma de trabajo que identifica a los Grupos de Desarrollo Rural, es decir, el método participativo Leader. En este contexto se enmarca este Cluster de Servicios Turísticos y que ahora presentamos. Dicha iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración que ARA ha alcanzado con Turismo Andaluz, S.A., dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Mediante este acuerdo, esta Asociación ha venido trabajando estrechamente con los Grupos de Desarrollo Rural en la promoción y difusión del turismo de interior a través de la actualización de la página web de nuestra asociación que incluye un boletín de noticias con todas las novedades del sector turístico, jornadas de exposición de proyectos de turismo, cursos de formación junto a la edición de un cuadernillo sobre turismo rural que se ha encartado en la revista Tierra Sur. Este Cluster de Servicios Turísticos que presentamos a continuación parte de una análisis pormenorizado de los diferentes segmentos turísticos que confluyen en Andalucía y que tienen que ver con el turismo de sol y playa, turismo rural, cultural, de congresos, idiomático, crucero, golf, náutico, nieve- esquí y salud y belleza. Dicha segmentación está contribuyendo a configurar las zonas rurales del interior como microespacios turísticos diferenciados y complementarios entre sí. En este documento se aborda el turismo como una actividad profundamente imbricada en su entorno vital y como un instrumento de desarrollo de la zona en cuestión. A lo largo de estos años, se ha constatado el importante papel de los Grupos de Desarrollo Rural y del enfoque Leader en la dinamización turística de las comarcas rurales andaluzas. Si en un principio, el turismo rural se centró en la oferta habitacional, poco a poco se ha convertido en un factor de diversificación en el medio rural al potenciar nuevas actividades, entre las que cabe destacar las ligadas al patrimonio natural (senderismo, turismo ornitológico), al patrimonio cultural, y a los productos agroalimentarios. Estamos viviendo en nuestra Comunidad un importante auge del turismo de interior, un sector en continuo crecimiento y con muy buena imagen. En este sentido, esta publicación constituye un valioso recurso para los emprendedores rurales, visitantes y demás agentesentre ellos los que prestan servicios turísticos y que se han comprometido con la preservación y valorización de los recursos de nuestro territorio. Miguel Castellano Gámez. Presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA)

6

7 INDICE SOL Y PLAYA... 9 COSTA DE ALMERÍA (SOL Y PLAYA)...13 COSTA DE CADIZ (SOL Y PLAYA)...21 COSTA DE HUELVA (SOL Y PLAYA)...29 COSTA DEL SOL (SOL Y PLAYA)...37 COSTA TROPICAL (SOL Y PLAYA)...47 RURAL...55 ALPUJARRAS Y SIERRA NEVADA (RURAL)...59 CABO DE GATA (RURAL)...67 DOÑANA (RURAL)...75 SIERRA DE ARACENA (RURAL)...83 SIERRA DE CAZORLA Y SEGURA (RURAL)...89 SIERRA DE GRAZALEMA Y SERRANÍA DE RONDA (RURAL)...97 SIERRA NORTE SEVILLA (RURAL) SIERRA NORTE CORDOBA Y JAEN (RURAL) SIERRA SUBBÉTICA (RURAL) CULTURAL CÓRDOBA CAPITAL (CULTURAL) GRANADA CAPITAL (CULTURAL) JEREZ DE LA FRONTERA (CULTURAL) RED DE CIUDADES MEDIAS DE ANDALUCIA (CULTURAL) RONDA (CULTURAL) SEVILLA CAPITAL (CULTURAL) ÚBEDA / BAEZA (CULTURAL) CONGRESOS COSTA DEL SOL (CONGRESOS) GRANADA CAPITAL (CONGRESOS) SEVILLA (CONGRESOS) IDIOMÁTICO GRANADA CAPITAL (IDIOMÁTICO) MÁLAGA CAPITAL (IDIOMÁTICO) SEVILLA CAPITAL (IDIOMÁTICO) CRUCEROS CÁDIZ (CRUCEROS) MÁLAGA (CRUCEROS) GOLF COSTA DEL GOLF DE MALAGA Y CADIZ NÁUTICO BAHÍA DE CÁDIZ (NÁUTICO) COSTA DEL SOL (NÁUTICO) TARIFA (NÁUTICO) NIEVE ESQUÍ SIERRA NEVADA (NIEVE ESQUÍ) SALUD Y BELLEZA SALUD Y BELLEZA EN LA COSTA DEL SOL (CÁDIZ Y MÁLAGA)...309

8

9 Sol y Playa SOL Y PLAYA 9

10

11 Sol y Playa INDICE COSTA DE ALMERÍA (SOL Y PLAYA)...13 COSTA DE CADIZ (SOL Y PLAYA)...21 COSTA DE HUELVA (SOL Y PLAYA)...29 COSTA DEL SOL (SOL Y PLAYA)...37 COSTA TROPICAL (SOL Y PLAYA)

12

13 Sol y Playa COSTA DE ALMERÍA (SOL Y PLAYA) Área geográfica: Adra, Almería, Carboneras, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha, Mojácar, Níjar, Pulpí, Roquetas de Mar, Vera Establecimientos empresariales 1 : El Ejido Almería Roquetas de Mar Vera Mojácar Oferta alojamientos Establecimientos Plazas Hotelera Extrahotelera Casas Rurales TOTAL Oferta complementaria Establecimientos Restauración 531 Turismo Activo 23 Agencias de viaje 108 Agentes de apoyo: Asociación de Empresarios de Actividades Turísticas del Levante Almeriense GDR Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Levante Almeriense Unión de empresarios de hostelería de la Costa de Almería Recursos turísticos relevantes: Nº de playas Km. de costa Playas con bandera azul 4 16 Puertos deportivos 5 8 Centros de interés turístico Almerimar, Aguadulce, San José, El Toyo P.D. Cabo de Gata, P.N. Desierto Tabernas, R.N. Punta Entinas-Sabinar, Albufera de Adra Actividades acuáticas; submarinismo Otra oferta destacable 100 Bienes de interés cultural 3FIT 6 : Festival Teatro El Ejido 4 campos de golf (más 2 en municipios próximos) 7 1 Registro Andaluz de Turismo Ministerio de Medio Ambiente. 3 Instituto Nacional de Estadística. 4 Galardonadas en 2007 por la Fundación Europea de Educación Ambiental 5 Empresa Pública de Puertos de Andalucía 6 Fiestas de Interés Turístico declaradas por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

14 Sol y Playa Descripción del destino/producto turístico El destino sol y playa de la provincia de Almería se caracteriza por su menor grado de masificación y por la importante presencia de espacios naturales de relevancia en su zona litoral. Este destino de sol y playa presenta tres zonas diferenciadas (el levante y el poniente almeriense) diferentes en su grado de desarrollo turístico y con características particulares cada una de ellas; ambas zonas separadas por la franja costera asociada al Parque Natural de Cabo de Gata Níjar 8. En su conjunto, en esta zona se sitúan un total de once municipios litorales. El levante almeriense, desde el límite del P.N. Cabo de Gata hasta el límite con Murcia, ofrece amplias playas de arenas finas y doradas y abruptos acantilados con pequeñas calas. Su característica principal es que esta muy influenciada por los destinos turísticos del levante español (Murcia y Alicante) en diversos aspectos: presencia de cadenas hoteleras de esta zona, aprovechamiento de los aeropuertos existentes en esta zona como vía de acceso al levante almeriense Son destacables los pueblos pesqueros de Garrucha o Mojácar con gran altura sobre el mar. Posee siete playas con Bandera azul, además de numerosos parajes vírgenes (playa de Los Muertos o Cala Cristal), donde se practica el naturismo. Así, en Vera se encuentra el mayor complejo nudista de España con hoteles e instalaciones especiales. En Pulpí son destacables como monumentos naturales las Islas de Terrenos o Isla Negra. En Cuevas de Almanzora se encuentra el original campo de golf Desert Spring Golf y en Garrucha, que cuenta con puerto deportivo, se puede practicar actividades de submarinismo, esquí acuático y senderismo. La franja costera del poniente almeriense es la zona más turística: por los núcleos de población mayores, por la oferta hotelera que concentra, con mayor presencia de cadenas hoteleras, y la oferta complementaria existente (gastronomía, comercio ) además de la extensión de las playas amplias y bien comunicadas. De este modo, esta zona posee nueve playas con bandera azul, las turísticas playas en Roquetas de Mar, en El Ejido San Miguel-Poniente, Balerma y Levante-Almerimar y en Adra, San Nicolás- Levante y Poniente. Este litoral también se caracteriza por disponer de parajes naturales con playas vírgenes como el de Punta Entinas-Sabinar, la Reserva Natural de Las Albuferas de Adra, el Arrecife de Barrera de Posidonia, en Roquetas de Mar, entre otros. Dentro del poniente almeriense, es destacable el desarrollo turístico experimentado recientemente, tras los Juegos del Mediterráneo, en la zona del Toyo, próxima al aeropuerto y perteneciente al término municipal de Almería capital, donde se ha implantado una nueva planta hotelera, que se complementa con diferentes productos turísticos como campos de golf. En general, otro recurso turístico del litoral almeriense son los puertos deportivos; los más importantes situados en la zona de poniente (Aguadulce, Roquetas de Mar, Almerimar y Adra). Asimismo, se practica windsurf en la Ensenada de San Miguel, en El 7 Real Federación Andaluza de Campos de Golf 8 La zona de Cabo de Gata será objeto de tratamiento en el segmento de turismo rural. 14

15 Sol y Playa Ejido y en la Playa de la Serena. También existen excursiones a la Isla de Alborán situada a 90 km. al sur y a la que se puede visitar a través de travesías y excursiones organizadas. 9. Cercano al litoral, cabe destacar una importante oferta turística complementaria como es el Parque Temático del Desierto de Tabernas, Los Parques Acuáticos de Roquetas de Mar y Vera, las fuentes termales de Sierra Alhamilla, el mayor Karst de Yesos de Europa en Sorbas. Asimismo, la zona dispone de seis campos de golf, dos de ellos situados en municipios de interior próximos al litoral (Turre y Vicar). 10 Este producto turístico de sol y playa se complementa con la presencia de una importante oferta cultural, con 100 bienes declarados de interés cultural entre los que destacan los monumentos de Iglesia de Santa Maria de Ambrox y Barrio de Celín en el Campo de Dalias, Ermita de Torregarcía en Retamar. Y por otro lado, la organización de eventos festivos, declarados de interés turístico como el Festival de Teatro de El Ejido, las Fiestas de Santa Ana y Virgen del Carmen en Roquetas de Mar. La diversidad de espacios naturales observada en este destino turístico favorece la realización de actividades relacionadas con la naturaleza como el senderismo. Se localizan dos rutas rurales en la costa que son las de las Albuferas de Adra y la del El Cabo de Gata a San José y cuatro rutas en bicicleta (Almería-Enix, Tabernas-Mini Hollywood-Colativi, Cabo de Gata-San José, Olula de Castro-Rambla de Verdecho-Mini Hollywood) En términos de empleo, el presente destino turístico, tiene una participación en el contexto andaluz de un 11,82 %, con empleados en establecimientos hoteleros en el año 2006 según el INE. Accesos y comunicaciones La accesibilidad de este destino turístico viene dada principalmente por la disponibilidad de aeropuerto y puerto marítimo, muy próximos a la zona y dos grandes ejes viarios por carretera. El Aeropuerto de Almería situado a 9km de la ciudad, sirve a un tráfico fundamentalmente nacional (Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Melilla) pero también internacional, existiendo vuelos regulares con Londres, Munich y Dusseldorf. Operan 22 compañías aéreas, de las cuales 7 son líneas de bajo coste (Air Berlin, Ryanair, ). 9 Localizada al menos una empresa que organiza travesías, excursiones y alquiler de embarcaciones para navegar por la costa almeriense. 10 Real Federación Andaluza de Campos de Golf 15

16 Sol y Playa Este aeropuerto ocupa el cuarto lugar en cuanto a tráfico general de pasajeros de Andalucía, pero es el segundo como puerta de entrada de turistas extranjeros 11. En el 2006 según AENA, el aeropuerto movió pasajeros (salidas y llegadas). Las comunicaciones por carretera son principalmente dos, la autovía A-92 que conecta Sevilla, Granada y Almería y la autopista recientemente inaugurada en el 2007 que conecta las localidades de Vera y Cartagena (Murcia), pasando por la costa de Almería. Además, la costa cuenta con una Autoridad Portuaria que gestiona un puerto en Almería y otro en Carboneras. En el 2006 el número de pasajeros que entraron por esta vía fue de y el de cruceros que atracaron en el puerto cuarenta y cinco. Oferta turística: Alojamientos Según la información recopilada por el RAT 12, la costa de Almería dispone de 291 alojamientos con plazas, distribuidas de la siguiente manera: Oferta Tipo de alojamiento Nº Establecimientos Plazas Hoteles HOTELERA Hoteles/Apartamentos Hostales Pensiones Apartamentos EXTRAHOTELERA Campamentos OTROS Casas Rurales TOTAL En este orden, el litoral almeriense abarca el 65,8% del total de establecimientos de la provincia y el 91,1% de las plazas, situándose la tercera costa andaluza tanto en número de alojamientos como en las plazas ofertadas en el litoral andaluz, tras la Costa del Sol y la Costa de Cádiz. El núcleo principal de la oferta de alojamientos lo constituyen los alojamientos hoteleros con un total de 216 alojamientos, representando un 74,2% del número de alojamientos. La oferta extrahotelera, agrupa los apartamentos y campamentos representa un 19,2% siendo el menor porcentaje de participación de este tipo de establecimientos de todo el litoral andaluz. Como factor diferencial de este destino de litoral, cabe mencionar la existencia de una oferta de turismo rural, localizada en municipios costeros o próximos a ellos, y que, según el RTA, son 19 establecimientos distribuidos en diferentes municipios, principalmente en Níjar Registro Andaluz de Turismo. Septiembre El desarrollo de esta oferta específica es objeto de la ficha de turismo rural de Cabo de Gata. 16

17 Sol y Playa Además es zona de litoral andaluz que presenta una participación de casas rurales sobre la oferta total de alojamientos presentes en la costa más elevada de Andalucía (7%) y concentrando el mayor número de las casas rurales registradas en el litoral andaluz (39%). Realizando un análisis en cuanto a las plazas ofertadas, los establecimientos hoteleros disponen de un total de plazas, lo que supone el 64% del total y los extrahoteleros, el 35,6% de las plazas. La oferta de alojamientos hoteleros, aunque distribuida por toda la costa, se concentra más en el poniente almeriense, donde se sitúan 91 alojamientos hoteleros que concentran la mayor parte de las plazas, concretamente el 65,90%. Roquetas de Mar con plazas y 34 alojamientos ocupa el cuarto lugar en el ranking andaluz de municipios del litoral en número de plazas ofertadas (43,86% del litoral almeriense y 7,64 % del litoral andaluz). Por otro lado, la zona del levante del litoral almeriense se caracteriza por una menor concentración de la oferta debido a que aunque en términos absolutos hay más número de alojamientos que en el levante, concretamente 125 alojamientos hoteleros, ofrecen tan solo el 34,1% de las plazas de la costa. No obstante se ha de tener en cuenta que concretamente dos municipios se encuentran también entre los principales municipios del litoral de Andalucía en número de plazas ofertadas, Mojácar con plazas en 36 alojamientos y Vera con plazas en tan solo 9 hoteles y agrupan el 25,9% de la oferta del litoral almeriense. Con respecto a la categoría del alojamiento cabe señalar que el 33,8% de los hoteles son de 3 y 4 estrellas y que hay un hotel de cinco estrellas (de los dos que hay en la provincia). Además, la mayor parte de la oferta de plazas en los alojamientos es la de los hoteles de 3 y 4 estrellas que con más de veinticinco mil plazas representa el 83,1% del total. Aproximadamente un 20% de la oferta de alojamientos hoteleros corresponde cadenas o grupos hoteleros, con la presencia de al menos nueve cadenas nacionales como Husa o Barceló entre otras. Destaca además, la cadena almeriense, Grupo Hoteles Playa 14, que cuenta con nueve hoteles de cuatro estrellas y unos apartamentos además de un centro deportivo, otro de salud, un parque temático y una reserva zoológica. Resaltar también la presencia de cadenas internacionales como Cendant (con la tipología de alojamiento en tiempo compartido a través de su filial RCI). Indicar al respecto que tan solo un establecimiento posee la certificación Q de calidad turística, concretamente el Parador de Mojácar. 14 En el 2005 el Grupo facturó 114 millones de euros, lo que le llevó a ocupar el puesto 75 en el ranking de las mayores empresas andaluzas por facturación realizado por Analistas Económicos de Andalucía (ABC Economía Andaluza Julio 2007), siendo líder entre las empresas hoteleras andaluzas. 17

18 Sol y Playa Oferta turística complementaria: servicios relacionados y restauración La oferta de restauración en la costa de Almería, según los datos ofrecidos por el RAT, consta de 531 restaurantes con capacidad para comensales, de los cuales, más de la mitad están en Almería capital y Roquetas de Mar. Podemos destacar la presencia de tres restaurantes de 4 tenedores. Además, hay 133 cafeterías con capacidad para plazas. Por otra parte, registradas en RAT se encuentran en este destino turístico 23 empresas de turismo activo, 13 de ellas asociadas a la Federación de Empresas de Turismo Activo de Andalucía, de las cuales 9 realizan actividades de buceo, rutas de quads, alquiler de bicicletas y excursiones en barco y 4 empresas de turismo de interior en los municipios costeros. Según la web oficial de Turismo en Andalucía 15 en la costa de Almería se localizan 54 agencias de viajes, un guía turístico y una escuela de español para extranjeros (según el RAT son 108 agencias de viajes las que operan en este territorio), entre las que destacan en mayor presencia Halcón Viajes y Zafiro Tours. Demanda Turística 16 La demanda presenta una marcada estacionalidad, de ahí que la analicemos estableciendo dos temporadas (alta y baja). El número total de pernoctaciones en la Costa de Almería ha sido de pernoctaciones, concentradas el 58% en la temporada alta (abril-octubre 2006). El 71% de las pernoctaciones se realizaron en establecimientos hoteleros, y principalmente en hoteles de 3 estrellas. Por zonas, en temporada alta, la zona del poniente es la que mayores pernoctaciones registra y en temporada baja el levante. La estancia media total de viajeros alojados en establecimientos turísticos 17 en la costa de Almería fue de 3,78 días en temporada alta y de 5,63 días en temporada baja. Por establecimientos, los que mayor estancia tienen suelen ser los hoteles/apartamentos, seguido de los campamentos. La zona del poniente es la que presenta mayores estancias medias presenta. 18 El grado de ocupación de los establecimientos hoteleros varía en función de la zona que se trate y la temporada considerada. Así el grado de ocupación en temporada alta es del 50,53 en la capital, el 48,23 en el poniente y el 38,66% en levante; no obstante, en temporada baja los datos respectivos son 31,68%, 38,78% y 24,32% Según los datos del Observatorio Turístico Costa de Almería. Informes Noviembre 2005-marzo 2006 (temporada alta) y Abril-Octubre 2006 (temporada baja). Últimos datos disponibles 17 Establecimientos hoteleros, extrahoteleros y casas rurales 18 Según la ECTA 2004, la estancia media de la Costa de Almería era la más pequeña de todo el litoral andaluz. 18

19 Sol y Playa Las zonas turísticas donde más se alojan los turistas son en el poniente en aproximadamente el 50% y el 32% en el levante, independientemente de la temporada de que se trate. No obstante, los puntos turísticos más representativos de la provincia son Roquetas de Mar y Aguadulce que acogen al 49,5% de los turistas y Mojácar con el 33,3%. La procedencia de turistas principal es en un 61,3% nacional y el 38,7 restante extranjeros, entre los que predominan los ingleses/irlandesas (25,45) y alemanes (4,4%) en temporada alta. En temporada baja, la cifra de los extranjeros aumenta hasta el 47,4% En temporada alta, la mayor parte de los turistas que visitaron la Costa de Almería, un 55,1% se incluyen en el tramo de edad más joven (18 a 39 años), mientras que en temporada alta, predominan los turistas de mayor edad (más de 65 años) (41,8%). Según el observatorio, el 96,1% de los turistas eligieron este destino por motivos de ocio y descanso en temporada alta, porcentaje algo inferior en temporada baja; con las principales motivaciones de costa y playas. El gasto medio diario del turista de sol y playa en Almería es de 41,59 euros, similar a la media andaluza, distribuyéndose entre restauración (45,9%) y el alojamiento (17,55%). 19 Promoción y agentes de apoyo: Para la promoción turística y ayuda al visitante se localizan 12 oficinas de turismo repartidas por todo el litoral, una perteneciente a la Junta de Andalucía en Almería y además de un centro de información en el parque natural de Cabo de Gata Asimismo, la localidad de Roquetas de Mar está considerada como Municipio Turístico (único de la provincia), por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Por otro lado, entre los agentes de apoyo al sector empresarial, nos encontramos con un grupo de Desarrollo Rural en Levante Almeriense y trece asociaciones empresariales registradas en el RAT, entre las que se encuentran la Unión de empresarios de hostelería de la Costa de Almería, la Asociación de Empresarios de Actividades Turísticas del Levante Almeriense en Vera y varias asociaciones turísticas pertenecientes a ASEMPAL (Confederación de empresarios de la provincia) Problemas y retos estratégicos 19 Según ECTA

20 Sol y Playa La zona del levante, menos desarrollada, presenta algunos déficits en cuanto a volumen de planta hotelera o fragmentación de la oferta complementaria que pueden provocar situaciones de falta de oferta como consecuencia de las nuevas conexiones de mayor capacidad establecidas con la provincia de Murcia. En general, el destino de sol y playa almeriense esta experimentando una cierta presión por parte de la industria hortícola muy presente, sobretodo, en el poniente de Almería. En este sentido, en esta zona, los invernaderos de esta industria citada provocan un gran impacto visual no siempre entendido por el turista, además de provocar situaciones de pugna por determinados recursos básicos tales como el suministro de agua. No obstante lo anterior, existe algún caso de utilización de las infraestructuras de agricultura ecológica existentes en la zona como producto turístico. La nueva autopista hacia la provincia de Murcia puede incrementar el aprovechamiento de los aeropuertos de San Javier (Murcia) y Alicante para aumentar los niveles de demanda turística en la zona del levante almeriense; en el otro extremo, el poniente almeriense se podrá beneficiar de una mejor conexión con Málaga, una vez finalizada la construcción de la autovía de la costa. El aeropuerto de Almería, con sus proyectos de ampliación y las líneas de bajo coste (low cost), puede suponer una oportunidad de incrementar los niveles de conectividad de este destino turístico de cara a la entrada de un mayor número de turistas. La presencia de espacios naturales singulares en el entorno de Almería y el menor grado de masificación pueden ser factores clave para promocionar la marca natural de Almería como destino turístico de desarrollo sostenible. En este sentido, el menor grado de conocimiento del destino por parte de la demanda exige esfuerzos de promoción tanto en operadores como en el consumidor final, pudiéndose segmentar esa promoción en función de la diversidad de costas y áreas turísticas. 20

21 Sol y Playa COSTA DE CADIZ (SOL Y PLAYA) Área geográfica: Algeciras, Barbate, Cádiz, Conil de la Fra., Chiclana de la Fra., Chipiona, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Roque, Tarifa, Vejer de la Fra. Establecimientos empresariales 20 : P. Santa María Cádiz Chiclana Fra Conil Fra Barbate Tarifa San Roque Oferta alojamientos Establecimientos Plazas Hotelera Extrahotelera Casas Rurales TOTAL Oferta complementaria Establecimientos Restauración 755 Turismo Activo 73 Agencias de viaje 208 Agentes de apoyo : Asociación agencias de viaje y Escuela de Hostelería en Cádiz Asociación de profesionales de turismo y hostelería de Chiclana Grupo de desarrollo rural Litoral de la Janda Recursos turísticos relevantes: Nº de playas Km. de costa Playas con bandera azul Puertos deportivos Costa Ballena, Valdelagrana, Sancti-Petri, Novo Sancti-Petri, La Núcleos turísticos Barrosa, Roche, Cabo Roche, Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Atlanterra, Soto Grande y San Enrique P.N. Los Alcornocales FIT 25 : Carnaval de Cádiz, Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda y Feria Real de Algeciras Otra oferta destacable Balneario de Chiclana 17Campos de golf (en Bahía de Cádiz y San Roque, principalmente) Casino Puerto Santa María y Sotogrande 200 Bienes de Interés Cultural Registro Andaluz de Turismo Ministerio de Medio Ambiente. 22 Instituto Nacional de Estadística. 23 Galardonadas en 2007 por la Fundación Europea de Educación Ambiental 24 Empresa Pública de Puertos de Andalucía 25 Fiestas Declaradas de Interés Turístico por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

22 Sol y Playa Descripción del destino/producto turístico El presente destino turístico está situado en la zona más meridional de la península Ibérica, al sur de Andalucía, y posee las mayores extensiones de costas de Andalucía, con una superficie de Km 2 y más de 260 Km. de playas de finas y doradas arenas bañadas por el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Englobando un total de 15 municipios litorales según el INE. Para la descripción del litoral de Cádiz, analizaremos de oeste a este las diferentes comarcas gaditanas que cuentan con municipios costeros: En primer lugar, la zona de los municipios costeros del Bajo Guadalquivir y su desembocadura son los siguientes. Sanlúcar de Barrameda, célebre por Las Carreras de Caballos en la playa Bajo de Guía (fiesta declarada de interés turístico Internacional) y por su gastronomía (langostinos y manzanilla). Rota y Chipiona, que destacan por los corrales de pesca, el Faro de Chipiona por ser el más alto de España y Costa Ballena, uno de los complejos turísticos, residenciales y hoteleros más importantes del litoral andaluz. 27 Destacable por estar certificada con la Q 28 de calidad es la playa de La Costilla de Rota. En segundo término, los pueblos del litoral de la Bahía de Cádiz (San Fernando, Chiclana, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Rota y la propia capital) son los que cuentan con mayor número de playas galardonadas con la bandera azul y son los principales núcleos dotados de infraestructura turística que conforman un parque natural acuático formado por extensas playas, entre ellas, la Playa de la Victoria en Cádiz que posee la certificación Q de calidad. Destacar la presencia de un balneario en Chiclana (Fuente Amarga) De la comarca de la Janda se incluyen en el presente destino turístico los pueblos costeros de Conil de la Frontera y Barbate y a nueve kilómetros de la costa, Vejer de la Frontera. En estos municipios destacan las playas de de Los Bateles, Zahara de los Atunes y el Palmar, respectivamente. En esta zona se sitúa el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate donde practica buceo especialmente en las playas de Zahara de los Atunes. Los pueblos de Algeciras, La Línea, San Roque y Tarifa conforman los pueblos costeros del campo de Gibraltar, donde se encuentran el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, en el Estrecho. En esta comarca se encuentran las playas de Los Lances, Bolonia, Cabo de la Plata y Valdevaqueros ideales para la práctica del windsurf, kitesurf y pesca submarina. En el Estrecho desemboca el Parque Natural de los Alcornocales, considerado el bosque mejor conservado de Europa. En la costa mediterránea destaca Sotogrande (San Roque) como una urbanización de las más lujosas de Andalucía que cuenta con instalaciones de élite como el puerto deportivo, campos de golf y canchas de polo. 26 Ministerio de Cultura 27 Según Patronato Provincial de Turismo de la Provincia de Cádiz. 28 Instituto de Calidad Turística Española 22

23 Sol y Playa Junto a los recursos específicos de turismo de sol y playa otros reclamos de interés son la importante oferta de campos de golf por toda la costa (21 campos federados a RFGA), dos parques de ocio (el Jardín Botánico de San Fernando y el Dolhin Safari en la Línea de la Concepción, para el avistamiento de cetáceos en el estrecho de Gibraltar), los casinos del Puerto de Santa María y Sotogrande y más de doscientos bienes declarados de interés cultural distribuidos en todo el litoral. Gran parte de esta oferta patrimonial se concentra en la capital gaditana, con dos Conjuntos Históricos declarados 29 donde también sobresale las fiestas del Carnaval de Cádiz, fiesta declarada de interés turístico y de gran reconocimiento. Para terminar, el presente destino turístico representa el segundo destino de litoral andaluz en cuanto a aportación al empleo se refiere, con una cuarta parte de empleados en establecimientos hoteleros del total del litoral andaluz (5.883 empleados en el año 2006 según INE). Accesos y comunicaciones La costa gaditana tiene conexiones por carretera con Jerez de la Frontera y Sevilla a través de dos vías (Nacional IV y la autopista de peaje AP4); en la zona atlántica, San Roque dispone de conexiones con la Costa del Sol a través de autopista de peaje. Toda la costa, desde Cádiz capital hasta San Roque está atravesada por la N340 que posee formato de autovía, salvo el tramo entre Vejer y Algeciras, y que suele ser motivo de grandes retenciones en periodo estival. Las conexiones con las poblaciones situadas en torno a la desembocadura del Guadalquivir (Rota, Sanlúcar de Barrameda ) también disponen de diferentes comunicaciones, algunas de ellas, de gran capacidad (autovías). El eje ferroviario Madrid-Cádiz pasa por Jerez, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Cádiz. El tren protagonista es Altaria (Talgo 200), que utiliza la línea de Alta Velocidad del AVE hasta Sevilla. Otras grandes líneas son la Estrella y el Tren Hotel que enlaza con los destinos Barcelona, Tarragona, Córdoba y Sevilla. En proyecto para el 2010 está la línea de AVE que une la ciudad de Cádiz con Sevilla 30 lo cual favorecerá la afluencia de turistas a la capital desde otros destinos como Madrid principalmente. 29 Ministerio de Cultura. Declaración de BIC 30 Según en Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) del Ministerio de Fomento 23

24 Sol y Playa La zona dispone de infraestructura aeroportuaria cercana: Jerez de la Frontera y el aeropuerto de Gibraltar, con destinos hacía Londres (Gatwick y Luton) y Malta, que recientemente permite vuelos con Madrid. 31 A mayor distancia, se encuentran los de Sevilla (aprox. 130 km. de la Cádiz capital) o el de Málaga (a unos 140 km. de San Roque) El puerto de Cádiz mantiene una línea marítima permanente con las Islas Canarias y es escala de numerosos cruceros. De interés para el turista es la línea regular marítima que cruza diariamente la bahía uniendo Cádiz y El Puerto de Santa María. Oferta turística: Alojamientos Según la información recopilada por el RAT 32, la Costa de Cádiz dispone de 535 alojamientos con plazas, distribuidas de la siguiente manera: Oferta Tipo de alojamiento Nº Establecimientos Plazas Hoteles HOTELERA Hoteles/Apartamentos Hostales Pensiones Apartamentos EXTRAHOTELERA Campamentos OTROS Casas Rurales TOTAL La Costa de Cádiz abarca el 67,21 % del total de establecimientos de la provincia de Cádiz, y el 83,93% de las plazas totales. En el futuro, esta actual oferta se incrementará en al menos 69 establecimientos (registrados en proyecto en RAT), destacando 20 hoteles y 20 apartamentos. El presente destino turístico es la segunda costa andaluza tanto en número de alojamientos como en plazas ofertadas en el litoral, seguido de la Costa del Sol. Asimismo, hay que señalar que es la costa con mayor oferta de campamentos de toda Andalucía, con casi el 38% del total (concentrados el 55% en Tarifa y Conil de la Frontera) y con una importante participación en la oferta de alojamientos hoteleros, superior al treinta por ciento de todo el litoral andaluz. 31 Declaración de Córdoba 18/09/2006 Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Primer vuelo con Iberia Madrid (Barajas)- Gibraltar 16/12/ Registro Andaluz de Turismo. Septiembre

25 Sol y Playa La oferta de alojamientos principal corresponde a oferta de alojamientos hoteleros con un total de 411, representando un 76,82%. La oferta extrahotelera (campamentos y apartamentos) representa el 20%. La oferta de casas rurales a penas es significativa en esta zona (3%), no obstante, junto con la costa de Almería, son las zonas de litoral andaluz con más oferta rural. Igualmente podemos decir que la oferta de alojamientos hoteleros es la que mayor número de plazas ofrece (concretamente ) el 61,07% del total de la capacidad ofertada. Con respecto a la categoría de alojamiento subrayar la presencia de cuatro hoteles de cinco estrellas y seis hoteles certificados con la Q de calidad, entre los que destaca el Parador Hotel Atlántico con casi 300 plazas. No obstante, la oferta principal es la de los alojamientos de cuatro estrellas que ofrecen el 54,10% de las plazas de los alojamientos hoteleros (53 de cuatro estrellas) La oferta de alojamientos se encuentra bastante distribuida por toda la costa, concentrándose el 83,7% en la Costa de la Luz y el resto, en los municipios bañados por el Mar Mediterráneo. Destacan Chiclana como el quinto municipio del litoral andaluz con mayor número de plazas ofertadas en establecimientos hoteleros con más de diez mil plazas, seguido de Conil y El Puerto de Santa María en el litoral gaditano. Y de los municipios del Mar Mediterráneo, Algeciras con más de dos mil plazas y San Roque-Sotogrande con casi mil seiscientas plazas (destacando la presencia de 6 hoteles de cuatro estrellas). 33 Importante presencia de cadenas hoteleras y grupos hoteleros con al menos una quincena de cadenas distintas. Éstas representan aproximadamente un 11% de la oferta de alojamientos hoteleros. Contando con la presencia de cadenas nacionales como Husa o Barceló entre otras, e internacionales como Best Western, Accor y Carlson Hospytility (Radisson). Oferta turística complementaria: servicios relacionados y restauración La oferta de restauración de la Costa de Cádiz según los datos ofrecidos por el RAT es de 755 restaurantes con capacidad para comensales. Destacar la existencia en la costa de 9 restaurantes de 4 y 2 restaurantes de lujo de cinco tenedores localizados en San Roque. Según el RAT, se localizan en La Costa de Cádiz 188 cafeterías, dos de ellas de de categoría especial (3 tazas) localizadas también en San Roque. También según el RAT en la Costa de Cádiz existen 208 agencias de viaje, siendo el municipio de Algeciras el que mayor número de agencias posee (62). Casi una veintena de estas agencias están certificadas con la Q de calidad, entre las que más de la mitad son de Viajes Marsans. 33 Elaboración propia a partir del RAT

26 Sol y Playa Importante presencia se encuentra de empresas de turismo activo. Concretamente según el RAT se localizan 73 empresas que abarcan distintas actividades relacionadas básicamente con deportes náuticos y actividades ecuestres. La mayor concentración se encuentra en Tarifa con una treintena de empresas registradas relacionadas principalmente con el windsurf y kiteboarding (kitesurf). 34 Demanda Turística Según los datos del Observatorio turístico, en su estudio de Análisis de puntos turísticos de Cádiz de 2005, este destino recibió a viajeros que realizaron pernoctaciones. 35 Asimismo que el municipio de Chiclana concentra con casi dos millones de pernoctaciones el 38% de todo el litoral gaditano en el 2005 (con más de trescientos mil viajeros). El observatorio ofrece los siguientes datos de la demanda de la costa del tercer trimestre del Los turistas de la Costa de Cádiz son de nacionalidad española, principalmente andaluces. Los extranjeros que más visitan la costa son alemanes y franceses. 36 Las motivaciones principales de los turistas de la costa son las vacaciones, ocio y descanso y conocen el destino por experiencia propia o recomendación de amigos y familiares. La mayor parte de los turistas viaja en familia, accede al destino turístico en coche propio y organiza el viaje de forma particular, con una participación en la contratación de servicios por internet no mayoritaria, salvo en la zona de Vejer, Barbate y Tarifa. Los alojamientos turísticos más demandados son los hoteles de 4 y 3 estrellas; no obstante, este indicador, presenta muchos valores según se trate de una zona y otra. Así, en Vejer, Barbate y Tarifa, el alojamiento más utilizado son los camping y hostales, en Sanlúcar, Chipiona y Rota los turistas se alojan en casas propias, de la familia y/o amigos La estancia media de la provincia de Cádiz fue de 10,47 días en el tercer trimestre del En el 2005, las estancias medias mayores de la costa se dieron en Chiclana, Chipiona, Conil y Rota; sobrepasando la media de 4 días de estancia media anual. 34 Véase ficha turismo náutico en Tarifa 35 En este sentido, la costa de Cádiz capta el 18,5% de las registradas en el litoral andaluz, situándose en la segunda posición de las costas andaluzas tras Málaga ECTA Este destino presenta el porcentaje de turistas de sol y playa nacionales más elevado de todo el litoral andaluz. ECTA

27 Sol y Playa Señalar que Cádiz, después de Málaga, presenta la nota media más elevada de todas las provincias del litoral andaluz como valoración como destino de sol y playa y que presenta los mejores resultados del segmento sol y playa de Andalucía sobre las opiniones de los turistas en relación a la calidad percibida y el precio pagado, según los datos ofrecidos por la ECTA del Instituto de Estadística de Andalucía 37. Por otro lado, el grado de ocupación hotelero ha sido del 49,9%, porcentaje algo inferior a la media andaluza (en 2004) pero con una tendencia ascendente desde el año Cabe señalar que los municipios con mayor grado de ocupación en el 2005 tras la propia capital son Chiclana F. (54,35%), La Línea C. (52,36%) y Sanlúcar de Bda. (49,94%). El gasto medio diario del turista de sol y playa en la costa de Cádiz es de 44,8 euros. Agentes y programas de apoyo: Como entes de promoción turística la costa de Cádiz cuenta con 20 oficinas municipales de turismo y 2 oficinas de turismo de la Junta de Andalucía (en Cádiz y en La Línea), además del Patronato municipal de turismo de Rota, la Fundación Municipal de Turismo de Algeciras y el Centro de Recepción Turística de Cádiz. Señalar que Cádiz cuenta con la costa andaluza con mayor número de municipios de Andalucía considerados como Municipio Turístico (Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, Rota y Tarifa). Entre los agentes de apoyo la zona cuenta con un grupo de desarrollo rural en el litoral de la Janda que incluye los municipios de Conil, Vejer y Barbate y otro de los Alcornocales, incluyendo Tarifa que además de gestionar programas europeos en cada una de las comarcas realizan acciones de promoción turística conjunta como la elaboración de mapas turísticos desplegables. Por otra parte, se han localizado 38 una veintena de asociaciones locales de profesionales dedicadas a actividades de animación turística, visitas a la ciudad, a los municipios y los parques naturales, ocio y espectáculos, turismo ecuestre entre otros además de los guías turísticos oficiales de la provincia de Cádiz en Conil y en Puerto Real. Destacar también la presencia de entidades como la Asociación de Agencias de Viaje en Cádiz, de las Asociaciones de profesionales de turismo y hostelería de Chiclana y la Escuela de Hostelería de Cádiz creada en 1997, y adscrita a la Consejería de Empleo. Problemas y retos estratégicos 37 Consejería de Turismo, Comercio y Deporte (Saeta) ECTA RAT

28 Sol y Playa Para la zona de Cádiz, y en especial, para la zona sur y este de la provincia, la utilización conjunta del aeropuerto de Gibraltar podrá mejorar las condiciones de accesibilidad del litoral gaditano hacia países de demanda turística potencial. Importante crecimiento inmobiliario en competencia con el alojamiento registrado incide en el agotamiento de recursos y en la calidad del destino con problemas de tráfico, masificación turística, prestación de servicios públicos, etc. Las comunicaciones entre la zona atlántica y mediterránea no están completamente desarrolladas, de tal modo que, entre las localidades de Vejer de al Frontera y Algeciras, durante la época estival suelen producirse retenciones de trafico viario que empeñan la imagen de la zona, además de producir problemas de accesibilidad. 28

29 COSTA DE HUELVA (SOL Y PLAYA) Área Geográfica: Almonte, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Huelva, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría Cartaya Ayamonte Lepe Huelva Isla Cristina Almonte Punta Umbría Establecimientos empresariales 39 : Oferta alojamiento Establecimiento Plaza Hotelera Extrahotelera Casas Rurales 1 20 Total Oferta complementaria Establecimientos Restauración 487 Turismo Activo 12 Agencias de viaje 64 Agentes de apoyo: Asociación de Hosteleros de Huelva Asociación de municipios de la Costa de Huelva Aso. De Hoteles, Restaurantes, Bares y Cafeterías de Lepe Recursos turísticos relevantes 40 : Nº de playas* según PPTH - 19 según MMA Km. de costa* Playas con bandera azul 43 8 Puertos deportivos* 44 7 Isla Canela, La Antilla, Islantilla, El Rompido, Mazagón y Núcleos turísticos Matalascañas Parque Natural de Doñana Lugares Colombinos 6 FIT 45 : Romería del Rocío Oferta específica destacable Frontera del Algarbe (Portugal) 6 Campos de Golf 61 Bienes de Interés Cultural Registro Andaluz de Turismo Patronato Provincial de Turismo de Huelva (datos señalizados con *) 41 Ministerio de Medio Ambiente. 42 Instituto Nacional de Estadística. 43 Galardonadas en 2007 por la Fundación Europea de Educación Ambiental 44 Empresa Pública de Puertos de Andalucía 45 Fiestas de interés turístico declaradas por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

30 Descripción del destino/producto turístico El presente destino turístico comprende un espacio situado entre la desembocadura del río Guadiana (frontera de España con Portugal) y la del río Guadalquivir, que separa las provincias de Cádiz y Huelva, englobando un total de nueve municipios turísticos según el INE. Está compuesto por 122Km de playas de arena blanca bañadas por el Océano Atlántico y enmarcadas por amplias dunas, pinares y marismas. Las aguas de las playas están calificadas por la administración sanitaria como aguas aptas para el baño, de muy buena calidad 47. La diferenciación de Huelva se basa en ser uno de los destinos españoles menos urbanizados en el primer kilómetro de costa, lo que determina la amplitud de sus playas, así como constituir la provincia con mayor número medio de días despejados, 156 según el Patronato de Turismo, lo cual condiciona una mayor disponibilidad de aprovechamiento de los recursos litorales, y siendo la base de determinadas estrategias comercializadoras (la ruta de la luz ). Según el Patronato de Turismo el litoral de la provincia de Huelva se subdivide en tres comarcas: comarca Costa Occidental, el área de Huelva y El Condado. La costa occidental abarca los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya y Punta Umbría, siendo la zona más desarrollada. En esta franja costera existen 18 playas; seis de ellas han sido galardonadas con la Bandera Azul en el año Con esta distinción destacan en Isla Cristina la Playa Central e Islatilla, esta última por su moderna urbanización y mantenimiento de un buen equilibrio entre naturaleza y turismo y por ser la única playa del litoral onubense certificada con la Q de calidad 48, en Lepe, la urbana y familiar playa de La Antilla y en Punta Umbría tres playas El Portil, Punta Umbría y La Bota. En esta zona se encuentran, además, 6 puertos deportivos y 5 campos de golf 49, destacando el Islantilla Club de Golf 50 por haber acogido reconocidos trofeos nacionales e internacionales como Turespaña Masters y torneos del Challenge Tour como el APG de España. Asimismo, esta comarca está atravesada por una Vía Verde acondicionada El Litoral con una extensión de 49Kms, desde las marismas del Odiel hasta la desembocadura del Guadiana. 46 Ministerio de Cultura 47 Guía Turística del Patronato Provincial de turismo de Huelva Convention Bureau. 48 Instituto de Calidad Turística Española 49 Real Federación Andaluza de Golf (ocho campos federados en la provincia de Huelva) 50 Considerado por la revista Golf Digest entre los 100 mejores campos de Europa 30

31 La oferta de sol y playa de esta comarca se complementa con oferta de otros productos complementarios: varias lonjas de pescado de gran afluencia en época estival (como la de Isla Cristina o Huelva capital, entre otras), los Festivales Internacionales de música de Ayamonte, de Cine Inédito de Islantilla, la Feria Nacional del Marisco y de la Gamba de la Costa de Punta Umbría y las romerías de Cartaya y Lepe. En el área de Huelva capital se encuentra la playa de El Espigón de acceso a través del Paraje Natural de Marismas del Odiel, espacio peculiar para el nudismo y para los aficionados a la pesca deportiva. A 15Kms de la capital se encuentra el complejo de la Rábida (Palos de la Frontera) donde se asientan la Sede de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, el Foro Iberoamericano, el Parque Botánico José Celestino Mutis y el Muelle de las Caraberas, centro de interpretación del Descubrimiento de América. Por último, el área del Condado (oriental), menos desarrollada por la proximidad del Entono de Doñana, abarca las seis playas de la costa al este de Huelva. Dos de ellas han sido galardonadas con Bandera Azul y son la Playa del Parador de Mazagón en Moguer, que limita con playas vírgenes, y la Playa de Matalascañas en Almonte. Esta última posee el único acceso a pie a las playas del Parque Natural de Doñana (espacio protegido más grande de España). Matalascañas destaca como el mayor núcleo turístico de la costa de la Luz de Huelva por una nutrida oferta hotelera y residencial, de ocio y comercial y servicios turísticos. Especial interés tiene el Parque Dunar que la conecta con Mazagón y el Museo del Mundo Marino. En esta área destaca también el puerto deportivo de Mazagón por sus nuevas instalaciones de regatistas, situado al inicio de la ría de Huelva. Otros reclamos de interés no considerados específicos del turismo de sol y playa pueden ser determinadas manifestaciones culturales (fiestas y romerías). En la provincia de Huelva se celebra anualmente la Romería del Rocío de Almonte, de masiva afluencia de visitantes. Además, en esta parte de la costa se localizan más de veinte bienes de interés cultural que complementan esta oferta turística (de un total de 61 bienes en todos los municipios del litoral onubense), de entre los que destacan los sitios históricos vinculados con J. Ramón Jiménez. El presente destino turístico tiene una escasa participación en el empleo de las costas andaluzas, representando un 9,01% con 813 empleados en establecimientos hoteleros en el año 2006 según el INE. Accesos y comunicaciones Las grandes vías de comunicación interior de Huelva coinciden con los ejes de comunicación con el exterior de la provincia: el eje norte-sur, que une Huelva capital con Extremadura a través de la carretera nacional N-435; y el eje este-oeste a través de E-1/A-49 que conecta, por un lado con Portugal y por otro con Sevilla y el resto de Andalucía. 31

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA En el presente capítulo se analiza la información obtenida del Registro de Turismo de Andalucía que difiere en algunos aspectos de la que tradicionalmente se viene ofreciendo

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 214 BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 213 nos deja unos datos positivos para el turismo

Más detalles

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo de interior en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA AÑO 2010 página 2/9 Según el Instituto Nacional de Estadística, durante 2010 se alojaron en los hoteles andaluces un total de 14.396.885 viajeros,

Más detalles

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ ORDENACIÓN DEL TERRITORIO A DISTINTAS ESCALAS TEMA 3.- USO Y OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO A DIFERENTES ESCALAS. ESTUDIO DE CASOS EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ Prof. Dr. Marco Garrido Cumbrera Dpto.

Más detalles

Historia de Sevilla. Blanco Freijeiro, Antonio; Bosch Vilá, Jacinto; Morales Padrón, Francisco; Otros. 1992.

Historia de Sevilla. Blanco Freijeiro, Antonio; Bosch Vilá, Jacinto; Morales Padrón, Francisco; Otros. 1992. Historia de Sevilla. Blanco Freijeiro, Antonio; Bosch Vilá, Jacinto; Morales Padrón, Francisco; Otros. 1992. 7. COMUNIDAD JUDÍA EN LA ACTUALIDAD En Sevilla existe una Comunidad Israelita desde el siglo

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2013 1. Oferta y Demanda Hotelera INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL Durante este trimestre, que coincide con los meses estivales ha descendido

Más detalles

Plan de Publicaciones

Plan de Publicaciones CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE Plan de Publicaciones 2010 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Revista digital de prensa. Guía del Parque Natural de los Alcornocales (Colección Turismo sostenible). Revista

Más detalles

clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com

clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com ANTECEDENTES El club Náutico de Almerimar se constituye en el año 1987 con el esfuerzo

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo de camping en Andalucía INFORME ANUAL 2011 página 2/7 INTRODUCCIÓN El segmento del turismo de camping presenta características específicas y diferenciadas, cuyo

Más detalles

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

libro-murcia ESPA 13/11/10 12:26 Página 21 Región de Murcia

libro-murcia ESPA 13/11/10 12:26 Página 21 Región de Murcia libromurcia ESPA 13/11/10 1:6 Página 1 Región de Murcia libromurcia ESPA 13/11/10 1:7 Página 5.4 Infraestructuras actuales y previstas Red de Carreteras Según el Estudio del Transporte Terrestre en la

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2014 1. Oferta y Demanda Hotelera EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO Las cifras del tercer trimestre del año siguen reflejando signos de crecimiento

Más detalles

8. Ficha técnica. Afluencia turística

8. Ficha técnica. Afluencia turística 8. Ficha técnica Afluencia turística En el cálculo de la afluencia de turistas de alojamiento colectivo a la Región de Murcia las estimaciones se han basado en las diferentes Encuestas de Ocupación en

Más detalles

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes.

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes. 1 Andalucía constituye un destino de golf de reconocido prestigio internacional. El alto nivel de desarrollo de su oferta primaria y complementaria, unido a la bonanza climática, proporciona a los campos

Más detalles

PUERTO SOTOGRANDE CUP del 25 al 29 Junio 2014 GUÍA

PUERTO SOTOGRANDE CUP del 25 al 29 Junio 2014 GUÍA PUERTO SOTOGRANDE CUP del 25 al 29 Junio 2014 GUÍA Bienvenido Bienvenido a Sotogrande Es un honor para nosotros celebrar el evento RC44 por primera vez en casa. Todo nuestro personal están preparados para

Más detalles

Indicadores de rentabilidad del sector hotelero

Indicadores de rentabilidad del sector hotelero 10 Indicadores de rentabilidad del sector hotelero Elena Rosa Pérez (Directora de programa) María Velasco Gimeno (Jefa de área) Área de Estadísticas de Turismo SG de Estadísticas de Empresas. INE Introducción

Más detalles

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA RASGOS GENERALES DE LOS ENCUESTADOS Los resultados de la encuesta nos muestran los hábitos más comunes de los ciudadanos

Más detalles

2.2.1. El turismo andaluz

2.2.1. El turismo andaluz Comportamiento del Turismo en Andalucía 07 2.2.1. El turismo andaluz El número de turistas andaluces durante el 2007 alcanzó la cifra de 8,36 millones, lo que ha supuesto un incremento del 3,3% respecto

Más detalles

COMPARATIVA DE LA DIVERSIDAD DE CATEGORÍAS HOTELERAS EN ESPAÑA

COMPARATIVA DE LA DIVERSIDAD DE CATEGORÍAS HOTELERAS EN ESPAÑA COMPARATIVA DE LA DIVERSIDAD DE CATEGORÍAS HOTELERAS EN ESPAÑA AUTORIA Mª LOURDES AZNAR PARACUELLOS TEMÁTICA ANÁLISIS CATEGORÍAS HOTELERAS EN ESPAÑA ETAPA FP Resumen: Con este trabajo de investigación

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

EJERCICIO 2 DOCUMENTO 1

EJERCICIO 2 DOCUMENTO 1 COMUNIDAD VALENCIANA / JUNIO 03. LOGSE / GEOGRAFÍA / ENUNCIADO 1. En el Documento 1 encontramos una tabla donde aparecen el número de pasajeros llegados a aeropuertos españoles. Localiza los 15 principales

Más detalles

LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA

LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Oferta de Alojamiento Turístico en Andalucía INFORME ANUAL 2012 LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA La oferta de alojamiento turístico en Andalucía, constituye

Más detalles

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS

Más detalles

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2013 Tercer Trimestre (3T) www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- MACROMAGNITUDES: GASTO TOTAL 4 II.- GASTO TURÍSTICO DIARIO POR TURISTA 5 1.-

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO (PERÍODO JULIO 2013-JUNIO 2014) El Observatorio de Turismo de Extremadura se configura como un órgano de convergencia entre el Gobierno y el sector con el

Más detalles

AVE Madrid-Alicante. Cálculo de tarifas y frecuencias

AVE Madrid-Alicante. Cálculo de tarifas y frecuencias AVE Madrid-Alicante Cálculo de tarifas y frecuencias El estudio se ha realizado partiendo de los datos conocidos de algunas líneas de AVE actualmente en funcionamiento, en concreto: Madrid- Málaga, Madrid-Sevilla

Más detalles

D O C U M E N T O D E T R A B A J O

D O C U M E N T O D E T R A B A J O D O C U M E N T O D E T R A B A J O GRUPO DE TRABAJO 4 ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS POTENCIALES CANDIDATOS A LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PROGRAMA: Jueves 14 de febrero: 16:00-17:00 Introducción

Más detalles

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7 Impactos económicos del gasto turístico Capítulo 7 IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO 7. IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO TURÍSTICO. En este capítulo se va a estimar el peso del turismo en la actividad

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

10.1. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.

10.1. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Desarrollo Tecnológico y Uso del Comercio Electrónico en el Sector Turístico Andaluz 11 El siguiente apartado centra su análisis en la dotación y uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Más detalles

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTO / EXPERIENCIA TU HISTORIA EN ALCALÁ LA REAL: Visita con Anfitrión para visitantes

Más detalles

Unidad de Estudios y Estadística Secretaría General

Unidad de Estudios y Estadística Secretaría General Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo de salud en la Región de Murcia Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 2 1. Perfil del turista y características del viaje Pág. 2 2.

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL (Primer trimestre 2015) Página 2 1. COYUNTURA TURÍSTICA.

BOLETÍN TRIMESTRAL (Primer trimestre 2015) Página 2 1. COYUNTURA TURÍSTICA. 1. COYUNTURA TURÍSTICA. Durante el primer trimestre del año 2015 casi 348.000 viajeros han visitado Extremadura, efectuando en los establecimientos hoteleros ubicados en nuestra región más de 578.000 pernoctaciones.

Más detalles

DICTAMEN TURISMO de la PROVINCIA DE MÁLAGA 2014

DICTAMEN TURISMO de la PROVINCIA DE MÁLAGA 2014 Dictamen Turismo DICTAMEN TURISMO de la PROVINCIA DE MÁLAGA 2014 Autor: Marcelino Méndez-Trelles Juárez Edita: Fundación MADECA C/Pacífico 54 Edificio B de la Diputación de Málaga Planta Baja 29004 Málaga

Más detalles

La oferta de alojamiento turístico en Andalucía Año 2014

La oferta de alojamiento turístico en Andalucía Año 2014 La oferta de alojamiento turístico en Andalucía Año 2014 LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA. AÑO 2014. Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo

Más detalles

ción permite deducir un crecimiento de las actividades económicas en un próximo futuro.

ción permite deducir un crecimiento de las actividades económicas en un próximo futuro. PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LITORAL OCCIDENTAL DE HUELVA ción permite deducir un crecimiento de las actividades económicas en un próximo futuro. Por otra parte, buena parte de la demanda de empleo

Más detalles

PLAN ANUAL DE PUBLICACIONES 2015

PLAN ANUAL DE PUBLICACIONES 2015 PLAN ANUAL DE PUBLICACIONES 2015 Gobierno abierto: tres años compartiendo ideas SERVICIOS CENTRALES VICECONSEJERÍA Balance de las principales actuaciones de la Consejería de Turismo y Comercio. Tercer

Más detalles

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9 Estacionalidad ciclo y tendencia Capítulo 9 ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA 9. ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA. 9.1 Estacionalidad. El componente estacional de la actividad turística en Andalucía

Más detalles

Quienes Somos CONÓCENOS Madary Consulting Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente Asesoramiento y Consultoría de Empresas

Quienes Somos CONÓCENOS Madary Consulting Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente Asesoramiento y Consultoría de Empresas 2 Quienes Somos CONÓCENOS Madary Consulting es una consultoría integrada por profesionales con formación superior y experiencia contrastada en los servicios que ofrece. Originalmente nuestros servicios

Más detalles

ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA

ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA Nota de Prensa Abril 2013 Grup d Anàlisi Quantitativa Regional Institut de Recerca en

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

Marzo de 2014. Gestión del Conocimiento y Tecnología Estudios y Análisis

Marzo de 2014. Gestión del Conocimiento y Tecnología Estudios y Análisis Marzo de 2014 Gestión del Conocimiento y Tecnología Estudios y Análisis El presente Informe recoge un análisis estadístico de las empresas que han sido apoyadas por la Red Territorial de Andalucía Emprende

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE PERFIL Y GASTO DEL VIAJERO POR CRUCERO Febrero 2009 1. ANTECEDENTES El Turismo de Cruceros es uno de los segmentos de este sector, que ha venido experimentando un crecimiento

Más detalles

Los servicios aéreos low cost

Los servicios aéreos low cost Capítulo 5 Los servicios aéreos low cost 5.1. Introducción Muchos de los aeropuertos españoles son bases de una o varias compañías aéreas low cost. La mayoría de las compañías llegan a España por vuelos

Más detalles

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO.

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. 9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. A continuación vamos a reseñar los efectos de la LAV Madrid-Sevilla ha tenido y tiene sobre Ciudad Real y

Más detalles

MERCADO MERCADO ALEMÁN

MERCADO MERCADO ALEMÁN > noviembre 2013 1 Índice EL PRODUCTO DE SOL Y PLAYA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 1 2 3 Oferta. Medio físico Oferta reglada Demanda. Análisis cuantitativo Análisis cualitativo Principales actuaciones impulsadas

Más detalles

Comisión Bilateral de Vivienda con la Junta de Andalucía. 23 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Comisión Bilateral de Vivienda con la Junta de Andalucía. 23 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento). Comisión Bilateral de Vivienda con la Junta de Andalucía Las ayudas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación llegarán a más de 24.000 familias andaluzas en 2010 La secretaria de Estado ha comprometido

Más detalles

Life acciones de. objetivos. sensibilización. La Educación Ambiental es un instrumento transformador

Life acciones de. objetivos. sensibilización. La Educación Ambiental es un instrumento transformador Consejería de Medio Ambiente 6 Life acciones de sensibilización objetivos informar sobre la situación del lince informar sobre la situación del lince dar a conocer sus problemas plantear formas de colaborar

Más detalles

Andalucía Tech estudia crear un sistema de gestión de empleo para jóvenes universitarios

Andalucía Tech estudia crear un sistema de gestión de empleo para jóvenes universitarios O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: 21085 80000 1216 Fecha: Sección: Páginas: 27/11/2011 SEVILLA 18 Andalucía Tech estudia crear un sistema de gestión de empleo para jóvenes universitarios ElconsejerodeEconomía, InnovaciónyCienciavisitóayer

Más detalles

Contacto: Patrimonio Quesero Andaluz Margarita Jiménez Gómez Antonia J. Gallego Gallego (comunicación) T. 952483868 // F.

Contacto: Patrimonio Quesero Andaluz Margarita Jiménez Gómez Antonia J. Gallego Gallego (comunicación) T. 952483868 // F. Contacto: Patrimonio Quesero Andaluz Margarita Jiménez Gómez Antonia J. Gallego Gallego (comunicación) T. 952483868 // F. 952483869 patrimonioquesero@valledelguadalhorce.com www.quesosdeandalucia.com Los

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO COMARCAL CUESTIONARIO DE RECOGIDA DE INFORMACION PARA AGENTES

PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO COMARCAL CUESTIONARIO DE RECOGIDA DE INFORMACION PARA AGENTES PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO COMARCAL CUESTIONARIO DE RECOGIDA DE INFORMACION PARA AGENTES Desde ADI EL ZANCARA estamos procediendo a actualizar el Plan Estratégico Comarcal elaborado en 2008. Por ello

Más detalles

Conferencia Foro Nueva Economía. Nota de prensa. El 90% de las licitaciones corresponde a obra nueva

Conferencia Foro Nueva Economía. Nota de prensa. El 90% de las licitaciones corresponde a obra nueva Conferencia Foro Nueva Economía Ana Pastor: hemos licitado 12.773 millones de euros en obras en la legislatura El 90% de las licitaciones corresponde a obra nueva Se ha reactivado la ejecución de 60 obras

Más detalles

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral http://ecoaula.eleconomista.es/universidades/noticias/5109718/09/13/ade -Quimica-e-Ingenierias-especializadas-en-Mecanica-las-carreras-conmayor-demanda-en-el-mercado-laboral.html ADE, Química e Ingenierías

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa XXXV edición del WTM de Londres, del 3 al 6 de noviembre 2014 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones

Más detalles

Introducción INTRODUCCIÓN

Introducción INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En un entorno económico cada vez más competitivo, como el actual, las empresas necesitan disponer de sistemas de información que constituyan un instrumento útil para controlar su eficiencia

Más detalles

Sa Punta de S'Estanyol

Sa Punta de S'Estanyol Hotel de Suites Sa Punta de S'Estanyol Colonia de San Pedro Artà Mallorca Administración Barcelona 933 012 222 Hotel en Mallorca 971 183 704 www.sapunta.com Presentación Memoria Planos Fotos Nuestro Aparthotel

Más detalles

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO. Índice 1. Introducción. 2. Conceptualización del sector. 3. Benchmarking de destinos competidores. 4. Oferta SBB. 5. Demanda SBB. 6. Mapa de potencialidad. 7. DAFO. 8. Marco estratégico. 1. Introducción.

Más detalles

Hotel Auténtico MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL. San José, Costa Rica. Inteligencia de Mercados. Colliers International Costa Rica

Hotel Auténtico MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL. San José, Costa Rica. Inteligencia de Mercados. Colliers International Costa Rica Hotel Auténtico San José, Costa Rica PREPARADO POR: Inteligencia de Mercados Colliers International Costa Rica Teléfono + (506) 2257 3000 Fax + (506) 2248 2021 Índice Hoteles de Negocios... 3 Turismo en

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Agencias de Viajes

Técnico Profesional en Gestión de Agencias de Viajes Técnico Profesional en Gestión de Agencias de Viajes Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Agencias de Viajes Técnico Profesional en Gestión de Agencias

Más detalles

Índice. Antecedentes y objetivos. Plataforma tecnológica. Contenidos. Central de reservas. Red social. Fases. Conclusiones

Índice. Antecedentes y objetivos. Plataforma tecnológica. Contenidos. Central de reservas. Red social. Fases. Conclusiones Índice Antecedentes y objetivos Plataforma tecnológica Contenidos Central de reservas Red social Fases Conclusiones Antecedentes y Objetivos El objetivo de la nueva Comunidad Turística de Andalucía es

Más detalles

Turismo y negocios 35

Turismo y negocios 35 35 Las buenas perspectivas en la evolución del turismo que se intuían desde comienzos de año se han confirmado una vez transcurrido el tercer trimestre. En este sentido, los indicadores disponibles para

Más detalles

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA DURACION: 06 DIAS - 05 NOCHES FECHAS: 05 AL 10 MARZO LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 08:00 HORAS CONDICIONES:

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

Explosión del turismo de MTB en España

Explosión del turismo de MTB en España Explosión del turismo de MTB en España Definición: El turismo de bicicleta de montaña es una actividad económica sostenible desde el punto de vista medioambiental, que reporta ingresos a la región en la

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 11 12 1.1. Introducción Las nuevas tendencias del mercado turístico, y la prioridad de generación de empleo y riqueza del Gobierno hacen del sector turístico una de las áreas de actividad

Más detalles

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe realizado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo Página 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

página 1 Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL

página 1 Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL La visión integral de la Costa del Sol obtiene una puntuación de 7,59, situándose como segunda variable del ranking. La media acumulada de este tercer

Más detalles

Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras de Canarias (FRONTUR-Canarias).

Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras de Canarias (FRONTUR-Canarias). Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras de Canarias (FRONTUR-Canarias). González Mora, Yenis Marisel ygonmor@gobiernodecanarias.org jgonyanp@gobiernodecanarias.org Instituto Canario de Estadística

Más detalles

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. ENUNCIADO Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. EJERCICIO 1 1. Con la ayuda del mapa pluviométrico de España peninsular y Baleares, adjunto en el documento 1,

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 94 página 172 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 19 de mayo 2015 3. Otras disposiciones Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Orden de 14 de mayo de 2015, por la que se establece

Más detalles

HOSBEC MONITOR INFORME DE COYUNTURA TURISTICA BENIDORM COSTA BLANCA COMUNIDAD VALENCIANA

HOSBEC MONITOR INFORME DE COYUNTURA TURISTICA BENIDORM COSTA BLANCA COMUNIDAD VALENCIANA HOSBEC MONITOR INFORME DE COYUNTURA TURISTICA BENIDORM COSTA BLANCA COMUNIDAD VALENCIANA Febrero 2015 Fuente: HOSBEC, INE y elaboración propia 1 DATOS DE TURISTAS Y PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Más detalles

Siemens y la Universidad de Cádiz forman a los ingenieros del futuro en materia energética

Siemens y la Universidad de Cádiz forman a los ingenieros del futuro en materia energética Prensa Madrid, 20 de febrero de 2014 Siemens y la Universidad de Cádiz forman a los ingenieros del futuro en materia energética Las jornadas técnicas, que tendrán lugar hoy hasta las 18 horas en la Escuela

Más detalles

relativa a actuaciones previstas con el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera acerca de la delimitación y desafectación de vías pecuarias

relativa a actuaciones previstas con el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera acerca de la delimitación y desafectación de vías pecuarias 6-00/PE-000253 relativa al desarrollo de la Ley de Solidaridad en la Educación 015 6-00/PE-002336 relativa a actuaciones previstas con el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera acerca de la delimitación

Más detalles

PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo.

PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo. 2014 PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo. Port Adriano, la marina más lujosa y moderna del Mediterráneo, está ubicada en el sudoeste

Más detalles

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Sociedad Mixta de Turismo de Gijón Operador Turístico Virtual 1. Antecedentes Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Ciudades cofinanciado por la Secretaría

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 2015 PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 2015 sigue la senda de crecimiento con la

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España)

El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España) Congreso Internacional Hotelería a y Turismo para futuros profesionales Juan Ignacio Pulido Fernández (2004) El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España) a) (Estudio realizado por la Agencia

Más detalles

5. ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

5. ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS 5. ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS 5.1 DURACIÓN DE LA ESTANCIA 5.1.1 Turistas que pernoctan en establecimientos públicos por total de pernoctaciones del viaje en la C.A.E. según tipo de establecimiento Los

Más detalles

Costa de Almería SAN VALENTÍN. 3 días 2 noches. Animación, Música y Baile. Del 13 al 15 de febrero de 2015

Costa de Almería SAN VALENTÍN. 3 días 2 noches. Animación, Música y Baile. Del 13 al 15 de febrero de 2015 Costa de Almería ALMERÍA - ROQUETAS DE MAR TABERNAS - CABO DE GATAS Pensión completa - Buffet libre - Excursiones Animación, Música y Baile ORIGEN SEVILLA MÁLAGA GRANADA CÁDIZ HUELVA CÓRDOBA ALMERÍA JAÉN

Más detalles

RENTRUCKS, soluciones de alquiler de Vehículos Industriales ALQUILER Y SERVICIOS DE TRANSPORTE ALQUILER Y SERVICIOS DE TRANSPORTE Índice de contenido Presentación de Rentrucks 4 Misión Visión y Valores

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

página 1 Nº 7 1 er trimestre 2004

página 1 Nº 7 1 er trimestre 2004 Nº 7 1 er trimestre 2004 Durante este primer trimestre el conjunto de las variables analizadas alcanzan una puntuación media de 7,15, lo cual supone un ligero incremento con respecto a la media que se

Más detalles

JORNADAS SOBRE TURISMO CULTURAL EN ANDALUCÍA. POTENCIALIDADES Y RETOS.

JORNADAS SOBRE TURISMO CULTURAL EN ANDALUCÍA. POTENCIALIDADES Y RETOS. JORNADAS SOBRE TURISMO CULTURAL EN ANDALUCÍA. POTENCIALIDADES Y RETOS. Vicerrectorado de Relaciones con la Empresa. 1 I. SENTIDO DE LAS JORNADAS Las jornadas sobre Turismo Cultural en Andalucía. Potencialidades

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión Práctica de Agencias de Viajes

Técnico Profesional en Gestión Práctica de Agencias de Viajes Técnico Profesional en Gestión Práctica de Agencias de Viajes Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión Práctica de Agencias de Viajes Técnico Profesional en

Más detalles

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral Lugar y fecha: Madrid 2 de septiembre de 2013 Informe Randstad Las carreras con mejores salidas profesionales ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO QUIÉNES SOMOS La Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), es una entidad social sin ánimo de lucro, independiente ideológicamente y sin

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Hay que destacar en la propuesta, la creación de la playa artificial y el paseo marítimo como eje conector, ambos elementos generadores principales.

Hay que destacar en la propuesta, la creación de la playa artificial y el paseo marítimo como eje conector, ambos elementos generadores principales. E l Plan Director para el Paseo Marítimo de Santa Cruz de la Palma tiene como finalidad el estudio del frente costero de la ciudad comprendido entre el espigón del dique Este del muelle hasta la desemb

Más detalles