There are no translations available.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "There are no translations available."

Transcripción

1 There are no translations available. Una obsesión es un pensamiento, imagen o impulso no deseado que se vive como repugnante, carente de sentido e inaceptable y que es muy difícil de eliminar de la mente. Cuando surge una obsesión, la persona siente una gran ansiedad e intenta hacer alguna cosa para tranquilizarse o evitar que suceda algo de consecuencias inevitables. Estos actos repetidos y, a veces estereotipados se llaman compulsiones. " Son las cuatro de la tarde de un sábado. He recogido la cocina y la ropa. Todo está ordenado. Necesito tenerlo así para poder disfrutar de una película que me interesa ver por televisión. Mi hija pequeña me avisa que dará comienzo en unos instantes. Me siento tranquilamente en un sofá que está situado al lado de la ventana. De repente aparece el pensamiento: Y si te tiraras por la ventana? Por qué no te tiras? Este pensamiento me paraliza; me pongo rígida; comienzo a sudar; el corazón me late muy aprisa; me cuesta respirar; tengo frío, un frío muy intenso; tengo náuseas... Pienso que no podré resistir y acabaré tirándome por la ventana y como vivo en un cuarto piso me mataré. Sin embargo, sé que no quiero hacerlo, que solo es un pensamiento. Dudo. No puedo asegurar que no lo haré. Vuelvo a dudar. Intento mirar la película, pero el pensamiento me machaca el cerebro y no me deja en paz. Bajo la persiana; quizá así no lo haga, pienso. La persiana me lo impedirá. Observo a mis hijos y me digo que tengo mucha suerte con estos hijos, por lo tanto, por qué voy a querer tirarme por una ventana?. No quiero hacerlo, sin embargo este razonamiento no me sirve para nada. Sigo encontrándome mal y necesito ir una y otra vez al cuarto de baño. Me coloco de espaldas a la ventana intentando parar este pensamiento que me tortura. Finalmente no puedo aguantarlo más y me marcho de la habitación. Pero en los días siguientes el pensamiento sigue torturándome hasta el punto de tenerlo presente incluso en mis sueños. El miedo a hacer aquello que no quiero invade cada instante de mis días." 1 / 11

2 Aunque la palabra obsesión forma parte de nuestro vocabulario coloquial, los psicólogos la utilizamos para nombrar la manifestación de un trastorno de ansiedad que se basa en pensamientos y hábitos repetitivos y absurdos a los cuales los afectados no se pueden sustraer a pesar de ser conscientes de su futilidad. La enfermedad afecta a un gran número de personas que, a menudo, la sobrellevan en absoluto secreto. El grado de gravedad depende del nivel de angustia que estos pensamientos generan y del tiempo y energía que se dedica a reducir la ansiedad mediante rituales. Habré mirado bien? Habré cerrado bien? Habré limpiado bien? Lola tiene las manos dañadas por el uso excesivo de la lejía que utilizaba para librarse de todo posible germen. Su temor era que pudiera contagiar a su familia con el cáncer a pesar de saber que esto no era factible. Los actos que llevaba a cabo para evitarlo, su compulsión, era lavarse escrupulosamente con lejía cada dedo repetidas veces, y hasta cuarenta veces al día durante 20 minutos. Su obsesión era tan exagerada que había implicado a todos los miembros de la familia. El marido y los hijos debían quitarse los zapatos al entrar en casa y cambiarse toda la ropa. Cualquier indicio de contaminación le suponía un sufrimiento enorme y la incapacidad de controlar el avance de los gérmenes por la casa la sumía en un estado depresivo constante. Su actividad en casa era febril y se centraba solamente en limpiar, frotar y volver a empezar. Tenía la sensación de que le faltaban horas al día y nunca estaba satisfecha. Tomás podría parecer a primera vista un chico meticuloso, cuidadoso y pendiente de los detalles. Sin embargo, sólo él sabía lo mal que lo pasaba cuando volvía al coche repetidas veces (hasta seis o siete) para cerciorarse de que había cerrado bien las puertas. Cuando tenía que mandar alguna carta, su empeño era cerrarla y volverla a abrir no fuera que hubiera hecho algo mal o hubiera olvidado algún detalle. En la oficina repasaba el trabajo hasta diez veces y se detenía a mirar continuamente si los papeles importantes aún estaban allí. Miraba varias veces la papelera para ver si algo importante se había caído inadvertidamente. Al cerrar nunca se fiaba de que la secretaria apagase las luces y 2 / 11

3 las estufas y llegaba a volver dos y tres veces al despacho a ver si todo estaba en orden. En casa las dudas se centraban en la llave del gas y su familia no podía entender que no acabara de confiar en sus propios sentidos al verlo repetir una y otra vez el camino a la cocina para repasar todo tantas veces. Su temor u obsesión era el ser responsable de un posible daño a sí mismo o a otros por su falta de atención. Sus actos o compulsiones eran verificar y comprobar. Para Víctor todo el problema estaba en su cabeza. Él era consciente de lo absurdo de sus preocupaciones, pero esto no lo libraba de aquellos incómodos pensamientos que a veces lo aterraban y a veces le causaban verdaderas crisis de angustia. Pero nada podía hacer ya que cuanto más los deseaba alejar más se repetían impidiéndole trabajar, leer, estudiar e incluso mirar la tele. Además todo lo que oía o leía se encadenaba mágicamente con ellos dándole la sensación de que estaba atrapado. Su estado de ánimo estaba muy decaído y a veces creía que no valía la pena vivir de ese modo. Cada uno de estos pacientes pertenece a un tipo característico de trastorno obsesivo compulsivo, aunque es frecuente que se mezclen diversos aspectos en la misma persona. La investigación actual distingue los siguientes rasgos como presentes en los diversos tipos de afectados por el trastorno: 1. compulsión por la limpieza. 2. compulsión por la comprobación. 3. pensamientos, imágenes e impulsos obsesivos. 4. lentitud y prolijidad excesivas. Obsesiones y compulsiones 3 / 11

4 Las obsesiones y las compulsiones básicamente se distinguen por su función. Las primeras se componen de pensamientos, imágenes e impulsos cuya principal característica es la de ser involuntarios ; además, están asociados a un incremento de la ansiedad. Por su parte, las compulsiones, sea en forma de acciones u otros pensamientos, tienen la función de neutralizar y conjurar las obsesiones con la peculiaridad de ser voluntarias. La intención con que se efectúan las compulsiones es la de reducir la ansiedad o la probabilidad del riesgo de que ocurra algo nefasto. El contenido de los pensamientos, impulsos e imágenes obsesivas acostumbra a ser personalmente repugnante. Cuanto más inaceptable para la persona es una idea intrusa, más incomodidad siente cuando ésta se manifiesta. Se dan entonces paradojas como la del sacerdote que se imagina blasfemando en público o la del pacifista con impulsos violentos. La inspiración común a todos los aquejados es la de prevenir que sucedan hechos ominosos, la cual va seguido de intentos para lograrlo. Los obsesivos de la limpieza se parecen a los que padecen fobias y desempeñan variadas conductas con el fin de soslayar los "objetos contaminados " con los que le depara la vida. Cada vez que la maniobra de evitación falla, le " ponen inmediato remedio " lavando y limpiando. En las obsesiones de comprobación el empeño es el de no ser responsable de causar daño a sí mismo o a otros. Epidemiología La mayoría de los obsesivo - compulsivos inician el trastorno antes de los veinte años. El 80% antes de los 30. La forma y el contenido de las obsesiones es sorprendentemente similar en Europa, USA, Canadá e India. La proporción hombre - mujer es de 2:3. En las mujeres es el 4º trastorno más frecuente. Un reciente estudio epidemiológico del NIMH en USA aporta datos que indican que el trastorno es mucho más frecuente de lo que se consideraba. Se halló una incidencia del 2% en la población general. También es un 2% la cifra de obsesivos entre la población psiquiátrica. 4 / 11

5 Una observación sociocultural merece mención: el 86% de las mujeres obsesivas estudiadas por Rachman y Hodgson en 198O sufrían obsesión por la limpieza. Además, parece ser que la conducta sexual y afectiva de los obsesivos puede ser muy pobre, según estudios de Hare (1971), ya que existe una tasa muy alta de celibato, particularmente entre los hombres. También se observa que en ambos sexos el matrimonio es tardío. Igualmente la tasa de fertilidad es muy baja, aún más que en pacientes esquizofrénicos. Los límites de la normalidad Muchos de nosotros podríamos preocuparnos y dudar de si somos o no obsesivo-compulsivos. Lo cierto es que los rasgos obsesivos se presentan en un gran número de personas consideradas " normales ". De hecho, psicólogos ingleses investigaron los pensamientos obsesivos en una muestra de 302 personas y el 84 % informó que habían experimentado el asalto de pensamientos, imágenes o impulsos indeseados más de una vez en su vida. A continuación sugerimos un ejercicio de detección de un posible trastorno obsesivo - compulsivo por si los lectores albergan alguna duda con respecto a sus tendencias obsesivas y la necesidad de acudir a un psicólogo. Consulte la siguiente escala sobre el tiempo que le ocupan, la interferencia que ejercen en su vida cotidiana, el malestar subjetivo que le ocasionan, la resistencia que opone y el control que posee sobre algunos pensamientos y acciones. 1.Dedicación en tiempo a pensamientos obsesivos y rituales compulsivos. 0.Ninguna 1.Leve: menos de una hora al día, o intrusión ocasional ( de pensamientos o rituales) 5 / 11

6 2.Moderada: de una a tres horas al día o intrusión frecuente. 3.Severa: de tres a ocho horas al día. 4.Muy severa: casi todas las horas en que está despierto. 2.Interferencia debida a pensamientos obsesivos o rituales compulsivos. 0.Ninguna. 1.Leve: ligera interferencia que apenas perjudica su vida. 2.Leve a moderada interferencia. 3.Moderada: clara interferencia en el trabajo o en la actividad social, pero no incontrolable. 4.Muy severa: Incapacitante en las diversas facetas de su vida. 3.Malestar asociado a pensamientos obsesivos y rituales compulsivos. 0.Ninguno 1.Leve: infrecuente y apenas turbador. 6 / 11

7 2.Moderado: evidente malestar derivado de pensamientos o rituales. 3.Severo: pensamientos frecuentes o acusado incremento de la ansiedad si la ejecución de las compulsiones es impedida. 4.Muy severo: malestar casi constante a causa de pensamientos o rituales. 4.Resistencia a pensamientos obsesivos o rituales compulsivos. 0.Siempre se esfuerza por resistir, o bien los pensamientos no exigen oponer resistencia. 1.Hace un gran esfuerzo por resistir la mayor parte del tiempo. 2.Hace cierto esfuerzo por resistir. 3.Cede por completo ante los pensamientos o rituales. Si su respuesta a alguna de las cuestiones precedentes ha puntuado 3 ó 4, debería consultar a un psicólogo para obtener un diagnóstico, y, sobre todo un tratamiento. Obsesiones de contenido agresivo: Miedo a dañar a otras personas. 7 / 11

8 Miedo a hacerse daño a sí mismo. Imágenes horribles y violentas. Miedo a proferir obscenidades o insultos. Miedo a actuar sometido a impulsos criminales. Miedo a aparecer como responsable de algún error o fracaso. Miedo a que ocurra alguna catástrofe. Obsesiones de contaminación Preocupación o disgusto por secreciones o desechos corporales ( Orina, heces, semen o saliva. Preocupación por la suciedad y gérmenes. Obsesiones de contenido sexual 8 / 11

9 Pensamientos o imágenes que repugnan a la persona ( pedofilia, incesto, bestialismo, homosexualidad, etc..). Obsesión por necesidad de simetría, exactitud u orden Obsesiones diversas Miedo a no hablar con total precisión. Imágenes intrusas, por ej., imagen mental de un perro. Sonidos, palabras o música intrusos y absurdos. Números de la suerte y números nefastos. Colores con significado especial. Obsesiones-compulsiones somáticas Preocupación exagerada por alguna parte del cuerpo, por ej., la nariz. Compulsiones de cómputo Contar una y otra vez hasta cierto número. 9 / 11

10 Sumar matrículas de los coches. Compulsiones de comprobación Comprobación de puertas, cerraduras, interruptores, etc. Rituales de repetición Entrar y salir por las puertas, sentarse y levantarse de las sillas, etc. Compulsiones de ordenar y arreglar Hacer y deshacer una maleta, ordenar repetidamente el contenido de cajones, clasificar objetos según cierto orden ( colores, tamaños... Compulsiones de coleccionismo y acumulación Acumular periódicos viejos, cartas, papel de envolver, ropa vieja, etc. Compulsiones diversas Necesidad de informar, preguntar o confesarse. 10 / 11

11 Necesidad de comparar y medir. 11 / 11

Y-BOCS. Identificación... Fecha... Si No Si No OBSESIONES AGRESIVAS:

Y-BOCS. Identificación... Fecha... Si No Si No OBSESIONES AGRESIVAS: OBSESIONES AGRESIVAS: - Miedo a poder hacerse daño a sí mismo.!!!! - Miedo a poder hacer daño a los demás!!!! - Imágenes violentas o terribles!!!! - Miedo a decir impulsivamente obscenidades o insultos!!!!

Más detalles

Mientras pelaba las patatas, a la mujer se le pasó por la mente usar el mismo cuchillo para degollar a su marido que leía

Mientras pelaba las patatas, a la mujer se le pasó por la mente usar el mismo cuchillo para degollar a su marido que leía There are no translations available. Magazine La Vanguardia Mientras pelaba las patatas, a la mujer se le pasó por la mente usar el mismo cuchillo para degollar a su marido que leía el periódico a su lado.

Más detalles

Revista Digital Universitaria

Revista Digital Universitaria 1 de marzo 2012 Volumen 13 Número 2 ISSN: 1067-6079 El Trastorno Obsesivo Compulsivo en Niños y Adolescentes: más común de lo que se cree Rosa Elena Ulloa Flores 1 de marzo 2012 Volumen 13 Número 3 ISSN:

Más detalles

Trastorno de ansiedad: síntomas, tratamientos, tipos y más

Trastorno de ansiedad: síntomas, tratamientos, tipos y más Trastorno de ansiedad: síntomas, tratamientos, tipos y más Qué son los trastornos de ansiedad? Los trastornos de ansiedad son un grupo de problemas de salud mental. Incluyen los trastornos de ansiedad

Más detalles

ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR

ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR AUTORÍA JUAN HEREDIA URBANO TEMÁTICA EDUCACION ESPECIAL ETAPA EI, EP, ESO Resumen En la actualidad, el desarrollo de la escuela se centra cada vez

Más detalles

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS TRASTORNOS ANSIOSOS

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS TRASTORNOS ANSIOSOS CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS TRASTORNOS ANSIOSOS Se caracterizan por intensas sensaciones subjetivas de tensión e intranquilidad difusas, un estado consciente y comunicable de premoniciones

Más detalles

Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en

Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en Urgencias, Emergencias y Catástrofes Adjunto de Sº Urgencias.

Más detalles

Tengo miedo al dentista, que hago?

Tengo miedo al dentista, que hago? Tengo miedo al dentista, que hago? El miedo es una sensación muy normal en el ser humano, nos pone alertas y hasta nos prepara para enfrentar distintas situaciones en la vida. El problema de este sentimiento

Más detalles

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS!

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS! Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS! Te invitamos a leer la Introducción y los Capítulos 1 y 2 y el inicio del Capítulo 3 Puedes comprar la versión completa

Más detalles

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD 1.La ansiedad normal se caracteriza por: a) Episodios poco frecuentes. b) Una respuesta al estímulo estresante desproporcionada. c) Afectación intensa de la actividad

Más detalles

Cuestionario para el familiar o tutor (P-2) Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificación:

Cuestionario para el familiar o tutor (P-2) Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificación: Apéndice A Cuestionario para el familiar o tutor (P-2) Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificación: Nombre y apellidos del niño/a (pueden ser solo

Más detalles

INSTRUCCIONES AL ENTRAR EN EL APARTAMENTO

INSTRUCCIONES AL ENTRAR EN EL APARTAMENTO INSTRUCCIONES AL ENTRAR EN EL APARTAMENTO ELECTRICIDAD - Encender el interruptor general del cuadro eléctrico (el rojo de la derecha) que se encuentra en el pasillo de entrada junto a la puerta principal.

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

TRASFONDO TEÓRICO: Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?

TRASFONDO TEÓRICO: Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? Hoja de trabajo 1 TRASFONDO TEÓRICO: Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? Ejemplos propios Complete la siguiente tabla con sus pensamientos obsesivos y compulsiones, así como con posibles comportamientos

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO PIENSAS DEMASIADO EN ALGO O ALGUIEN

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO PIENSAS DEMASIADO EN ALGO O ALGUIEN COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO PIENSAS DEMASIADO EN ALGO O ALGUIEN Ya sea por un problema laboral o personal, un conflicto en la relación de pareja, algún

Más detalles

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas Dar pautas para

Más detalles

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez EL PERRO Raquel Gómez Méndez Hoy, como otro día cualquiera me propuse estudiar en la biblioteca, quería aprovechar bien mí tiempo y como tenía que hacer gestiones en el banco, me tuve que levantar temprano.

Más detalles

Suicidio. Dr. Carlos Cruz M. Profesor auxiliar Universidad de los Andes

Suicidio. Dr. Carlos Cruz M. Profesor auxiliar Universidad de los Andes Suicidio Dr. Carlos Cruz M. Profesor auxiliar Universidad de los Andes Introducción Definición de OMS: La autoproducción de daño con distintos grados de intento letal y con conciencia de los motivos. Suicidio

Más detalles

INSTRUMENTO: Y-BOCS (YALE-BROWN OBSESSIVE-COMPULSIVE SCALE)

INSTRUMENTO: Y-BOCS (YALE-BROWN OBSESSIVE-COMPULSIVE SCALE) OBSESIONES AGRESIVAS: - Miedo a poder hacerse daño - Miedo a poder hacer daño a los demás - Imágenes violentas o terribles - Miedo a decir impulsivamente obscenidades o insultos - Miedo a hacer algo embarazoso

Más detalles

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica P.1/5 Trastorno Bipolar... Ana Giorgana Terapeuta Parejas Enero 2014 En los últimos años se ha venido hablando sobre uno de los padecimientos AFECTIVOS, que afectan a una gran parte de la población, pero

Más detalles

Trastorno Obsesivo- Compulsivo

Trastorno Obsesivo- Compulsivo Cuando Pensamientos Indeseados Toman Control: Trastorno Obsesivo- Compulsivo Instituto Nacional de la Salud Mental DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales

Más detalles

V. ADOLESCENCIA Trastornos psiquiátricos adolescentes.

V. ADOLESCENCIA Trastornos psiquiátricos adolescentes. V. ADOLESCENCIA 3. Necesidades individuales Una vez presentadas las características que definen la Adolescencia, desde Kide Bienestar se da respuesta a las dificultades que puedan ir surgiendo en esta

Más detalles

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde Apoyo Psicológico y Terapias de grupo III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde 1. Cuándo acudir a la Unidad de Psicología? 2. Tratamiento combinado. 3. Tipos de intervención psicológica.

Más detalles

Por qué algunas personas padecen de fobias?

Por qué algunas personas padecen de fobias? Que son las fobias? Las fobias son un trastorno psicológico que tiene una amplia incidencia en la población mundial. Una de cada veinte personas, aproximadamente, padece una fobia de un tipo o de otro.

Más detalles

ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL

ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Haga Problemas clic para de modificar conducta el estilo de las de personas título del

Más detalles

Trastornos de la conducta alimentaria

Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de alimentación se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimenticia y las mas comunes con la anorexia y la bulimia. Anorexia nerviosa

Más detalles

IMAGÍNATE...! Imágenes mentales en la clase de español

IMAGÍNATE...! Imágenes mentales en la clase de español IMAGÍNATE...! Imágenes mentales en la clase de español RECURSOS PARA EL AULA IMAGÍNATE...! Imágenes mentales en la clase de español Jane ARNOLD Herbert PUCHTA Mario RINVOLUCRI Contenidos Introducción...

Más detalles

Centro Psicológico Gran Vía. LaAnsiedad. Definición

Centro Psicológico Gran Vía. LaAnsiedad. Definición LaAnsiedad Definición La ansiedad se considera una respuesta emocional adaptativa cuando aparece en situaciones que son poco frecuentes, que tienen una intensidad leve y que su duración es relativamente

Más detalles

Hablemos sobre la ansiedad

Hablemos sobre la ansiedad L A S A L U D M E N T A L Hablemos sobre la ansiedad Alguna vez ha sentido nervios cuando no tiene un trabajo? Siente que su corazón late rápido cuando piensa que usted no tiene suficiente dinero para

Más detalles

Spanish Language Resources

Spanish Language Resources Spanish Language Resources Spanish Language Resources Primary Care Toolkit September 2015 Page 38 Primary Care Toolkit September 2015 Page 39 LA DEPRESIÓN Y USTED Quién se deprime? La depresión es una

Más detalles

PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico

PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico 17-02 Pfizer - Cancer M - 2-Manual Yo y Medico -- 18.indd 1 9/24/17 4:53 PM Puedes

Más detalles

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico?

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico? ATAQUE DE PÁNICO Qué es un ataque de pánico? Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas.

Más detalles

PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES

PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES Tratamiento del comportamiento adictivo Centro de seguimiento y recuperación #01 Las adicciones más frecuentes son: Características de la adicción comportamental:

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? 1 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? Alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos

Más detalles

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE DEFINICIÓN Ansiedad y angustia se consideran sinónimos pues el trastorno de ansiedad presenta tanto aspectos psíquicos como físicos. El vocablo Ansiedad y Angustia provienen de

Más detalles

HOJA DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA DE GRUPO

HOJA DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA DE GRUPO HOJA DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA DE GRUPO RECORDAR: Clínico y cliente estarán de acuerdo en trabajar un problema, como parte del plan de tratamiento global. El incidente representa el problema, y la imagen

Más detalles

LAS FOBIAS EN LA ESCRITURA ISABEL SÁNCHEZ BERNUY

LAS FOBIAS EN LA ESCRITURA ISABEL SÁNCHEZ BERNUY LAS FOBIAS EN LA ESCRITURA Conferencia impartida por ISABEL SÁNCHEZ BERNUY La Grafología o estudio de la escritura proporciona actualmente un sistema de observación, tan discreto y excepcional, para valorar

Más detalles

MODIFIED MINI SCREEN (MMS) Client Name: OASAS ID. Supervisor Initials (optional) SECTION A

MODIFIED MINI SCREEN (MMS) Client Name: OASAS ID. Supervisor Initials (optional) SECTION A MODIFIED MINI SCREEN (MMS) Client Name: OASAS ID Weeks since admission Today s Date Interviewer Supervisor Initials (optional) SECTION A 1. En las últimas dos semanas, se ha sentido deprimido/a o decaído/a

Más detalles

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones":

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón Rol - Relaciones: Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones": Deterioro de la comunicación verbal Deterioro de la interacción social Aislamiento social

Más detalles

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES Colegio Sagrada Familia de Urgel. Gabinete Psicopedagógico LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Emociones: estados afectivos del ser humano Reacción subjetiva

Más detalles

BULIMIA NERVIOSA.

BULIMIA NERVIOSA. BULIMIA NERVIOSA www.centrocata.com La bulimia nerviosa, normalmente llamada bulimia, es un trastorno consistente básicamente, en episodios de ingestión alimentaria desmesurada, que la persona lleva a

Más detalles

SCL-100.

SCL-100. www.ismaelgonzalez.com SCL-100 Como parte del proceso de evaluación de su condición, le pedimos que llene este documento. Abajo aparece una lista de 88 problemas y quejas que las personas a veces tienen.

Más detalles

Objetivo de la Semana 1: Práctica de la conciencia plena

Objetivo de la Semana 1: Práctica de la conciencia plena Objetivo de la Semana 1: Práctica de la conciencia plena A menudo, nuestra mente no presta atención a lo que acontece en el presente, sino que se preocupa por algo que ocurrió en el pasado o se preocupa

Más detalles

ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN. Déficit auditivo.

ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN. Déficit auditivo. ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN Déficit auditivo. TDAH. Riesgo social. Trastornos generalizados del desarrollo. Dificultades en el desarrollo cognitivo. Dificultades en el desarrollo

Más detalles

FOBIAS: QUÉ SON Y CÓMO TRATARLAS

FOBIAS: QUÉ SON Y CÓMO TRATARLAS FOBIAS: QUÉ SON Y CÓMO TRATARLAS Qué es una fobia? Las fobias, a pesar de no tratarse de un trastorno psiquiátrico grave, son un trastorno psicológico con mucha repercusión negativa en la vida diaria de

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico DEPRESION Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO?

Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO? EL PRIMER PASO PARA DETECTAR LA ALERGIA ES HACERSE UNA PREGUNTA: Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO? Ante los primeros síntomas de la alergia, consulta a tu farmacéutico. Descárgate el folleto

Más detalles

Ergonomía y salud durante la lectura

Ergonomía y salud durante la lectura Ergonomía y salud durante la lectura En este documento de doy las claves para mantener tu salud y energía a lo largo de los años y así poder disfrutar plenamente del tiempo libre que ganas con Lectura

Más detalles

PREPARÁNDOME MI MÉDICO Y YO PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico

PREPARÁNDOME MI MÉDICO Y YO PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico Puedes estar confundida y sentir que tu vida está al revés. Muchos pensamientos

Más detalles

LA SALUD MENTAL EN EL BUDDHISMO

LA SALUD MENTAL EN EL BUDDHISMO foto de dominio público LA SALUD MENTAL EN EL BUDDHISMO BHIKKHU NANDISENA INTRODUCCIÓN De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en algún momento de su vida, una de cuatro personas estará afectada

Más detalles

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA GENERALIDADES ANTE EXPOSICÍON DE UN EVENTO TRAUMÁTICO HAY SIEMPRE MIEDO Y ANSIEDAD, ES LO COMÚN. PERO OTRAS

Más detalles

ACCIÓN MAGISTRAL. LENGUA. CUÁNTO ME CUESTA PINTAR LA HABITACIÓN?

ACCIÓN MAGISTRAL. LENGUA. CUÁNTO ME CUESTA PINTAR LA HABITACIÓN? ACCIÓN MAGISTRAL. LENGUA. CUÁNTO ME CUESTA PINTAR LA HABITACIÓN? Quiero pintar mi casa, pero solo una habitación. Ahora dispongo de poco tiempo y dinero, y, la verdad, es que sólo la salita necesita una

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

La película. Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación (

La película. Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( http://catalogo.biblioteca.artium.local) Inicio > En torno al cine» Películas > L > Lejos de ella > La película La película Grant y Fiona son

Más detalles

TRASTORNOS SOMATOMORFOS

TRASTORNOS SOMATOMORFOS Trastornos: TRASTORNOS SOMATOMORFOS 1 TRASTORNO DE SOMATIZACION TRASTORNOS SOMATOMORFOS Criterios para el diagnóstico de F45.0 Trastorno de somatización (300.81) A. Historia de múltiples síntomas físicos,

Más detalles

TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO Y TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO Y TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO Y TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Dra. Alicia Álvarez-García UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología Video nº 2 1 Curso MOOC de PAP de UTCCB / UAB en Coursera

Más detalles

SCID-I TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y OTROS TRASTORNOS

SCID-I TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y OTROS TRASTORNOS SCID-I TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y OTROS TRASTORNOS TRASTONO DE ANGUSTIA F1 Alguna vez ha experimentado crisis de angustia en las que de repente se ha sentido asustado o ansioso o de repente manifestó gran

Más detalles

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Qué es el consumo de Sustancias psicoactivas? Consumir sustancias psicoactivas (SPA) implica introducir al organismo sustancias naturales o sintéticas,

Más detalles

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 RASGOS GENERALES: Qué es? Es normal lo que siento? Cuanto tiempo voy a estar así? RASGOS DE DUELO EN ENFERMEDADES

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL La crisis emocional es una situación de sobrecarga emocional que se produce

Más detalles

INVENTARIO DE AGOROFOBIA (IA)

INVENTARIO DE AGOROFOBIA (IA) INVENTARIO DE AGOROFOBIA (IA) (Echeburúa y Corral, 1987) NOMBRE...Nº... TERAPEUTA:...FECHA... A. TIPOS DE RESPUESTAS 1. Respuestas motoras A) Señale con qué frecuencia evita los lugares, medios de trasporte

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY LAS BARRERAS MENTALES

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY LAS BARRERAS MENTALES COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015 EL TEMA DE HOY LAS BARRERAS MENTALES La mente puede ser tu mejor amiga, o en caso contrario, tú peor enemiga. Por un lado, puedes lograr cosas increíbles

Más detalles

1. Estudio por medio de un método eficaz. Método de estudio

1. Estudio por medio de un método eficaz. Método de estudio T é c n i c a s d e e s t u d i o 1. Estudio por medio de un método eficaz El estudio es un medio para alcanzar objetivos y proyectos superiores. Además es una actividad personal, conciente y voluntaria

Más detalles

Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS

Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS VALORACIÓN DEL SÍNDROME DE ABSTINENCIA Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS Clave de respuesta: 0 No 1 Leve 2 Moderado 3 Severo. SÍNTOMAS

Más detalles

1- DEMENCIA. Cuando existe demencia tenemos las siguientes afectaciones:

1- DEMENCIA. Cuando existe demencia tenemos las siguientes afectaciones: 1- DEMENCIA Es la entidad que engloba a todas las enfermedades que tienen en común la pérdida permanente de las facultades superiores y la alteración de conducta del paciente. Cuando existe demencia tenemos

Más detalles

ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO

ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO NOMBRE:..Nº... ENTREVISTADOR:..FECHA:..... 1. Ha experimentado alguna vez un incremento de ansiedad tan elevado y en tan breve plazo que le hizo pensar que le

Más detalles

FACTORES DE RIESGO Y SEÑALES DE ADVERTENCIA FACTORES DE RIESGO DE SUICIDIO. Fundación Americana para la Prevención del Suicidio

FACTORES DE RIESGO Y SEÑALES DE ADVERTENCIA FACTORES DE RIESGO DE SUICIDIO. Fundación Americana para la Prevención del Suicidio FACTORES DE RIESGO Y SEÑALES DE ADVERTENCIA FACTORES DE RIESGO DE SUICIDIO Fundación Americana para la Prevención del Suicidio LOS FACTORES DE RIESGO LOS FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo para

Más detalles

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:...

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:... ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION Nombre:... Fecha:... 1. HUMOR DEPRESIVO (sentimiento de tristeza, abatimiento, desvalorización y desesperanza). 1 Sólo exteriorizando al preguntar

Más detalles

Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas

Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas Comprobación de síntomas derivados del síndrome de abstinencia a valorar mensualmente El farmacéutico

Más detalles

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. 1 Título: Miedos y Fobias infantiles Autor: María Esther Chávez Díaz TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. Mami: "No quiero ir a la escuela, me siento mal, me duele la panza" Mamita:

Más detalles

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL Fobia Social Se siente con miedo e incómodo cuando está con otras personas? Se le hace difícil estar en el trabajo o escuela?

Más detalles

Introducción a la psicoterapia breve

Introducción a la psicoterapia breve Introducción a la psicoterapia breve Concha Bonet de Luna Junio 2011 1 Premisas básicas Realidad como constructo subjetivo Disonancias cognitivas. Diferenciar hechos de significados. El mapa (lenguaje)

Más detalles

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la AUTOLESIÓN Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la angustia psicológica (Walsh 2006) Edad de inicio

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN Muchas personas no reflejan un nivel de satisfacción vital acorde con sus condiciones de vida. Podríamos mencionar que

Más detalles

Informe "Los Olores del PAU" Agosto 2011

Informe Los Olores del PAU Agosto 2011 martes, 02 de agosto de 2011 Hora 1:00 Han vuelto los olores... la última semana ni un día y ahora de repente vuelve la pesadilla... POR QUÉ? miércoles, 03 de agosto de 2011 Hora 6:50 Hora 21:30 Unidad

Más detalles

Síndrome De Todos los síndromes del ser humano Síndrome de Asperger

Síndrome De Todos los síndromes del ser humano  Síndrome de Asperger Síndrome de Asperger El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico clasificado en la categoría de los trastornos generalizados del desarrollo. Se consideró durante muchos años, una condición estrechamente

Más detalles

La Clave del Control Mental y El Gran Malentendido Que Crea Más Descontrol

La Clave del Control Mental y El Gran Malentendido Que Crea Más Descontrol INFORME ESPECIAL #3: La Clave del Control Mental y El Gran Malentendido Que Crea Más Descontrol Las sensaciones de descontrol se pueden apoderar de nuestra vida si caemos en uno de los malentendidos más

Más detalles

30 TIPS PARA APRENDER A RELAJARTE EN 30

30 TIPS PARA APRENDER A RELAJARTE EN 30 30 TIPS PARA APRENDER A RELAJARTE EN 30 DÍA 1. sigue el ritmo! La música energética mejora la circulación de sangre y oxígeno en el organismo, lo cual es extremadamente beneficioso para el corazón. Sin

Más detalles

VEINTE REGLAS BÁSICAS DESPUÉS DE CUMPLIR 55 AÑOS. 1. Es hora de usar el dinero que usted ahorro durante toda su vida.

VEINTE REGLAS BÁSICAS DESPUÉS DE CUMPLIR 55 AÑOS. 1. Es hora de usar el dinero que usted ahorro durante toda su vida. EL CAMPANARIO VEINTE REGLAS BÁSICAS DESPUÉS DE CUMPLIR 55 AÑOS (Recopilación de Héctor Arango) 1. Es hora de usar el dinero que usted ahorro durante toda su vida. Usarlo para usted, no para guardarlo para

Más detalles

QUÉ TAL ESTUDIANTE ERES? -CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO-

QUÉ TAL ESTUDIANTE ERES? -CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO- IES F. Savater Dpto. de Orientación QUÉ TAL ESTUDIANTE ERES? -CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO- A continuación encontrarás una serie de afirmaciones sobre cuestiones que pueden estar

Más detalles

Comprendes los problemas y perseveras en su resolución La práctica de las matemáticas 1

Comprendes los problemas y perseveras en su resolución La práctica de las matemáticas 1 Comprendes los problemas y perseveras en su resolución La práctica de las matemáticas 1 Cuando me dan un problema, yo puedo hacer un plan para resolverlo y verificar mi respuesta. Antes: Explico el problema

Más detalles

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Concepto de persona SER BIO-PSICO-SOCIAL ESPIRITUAL ENTENDIENDO POR ESPIRITUAL el componente

Más detalles

CÍRCULO DE CORAZONES LOS DOCE PÉTALOS DEL CORAZÓN

CÍRCULO DE CORAZONES LOS DOCE PÉTALOS DEL CORAZÓN QUÉ ES EL CÍRCULO DE CORAZONES? q Un espacio de encuentro que permita expresarse al alma. q El grupo se sustentará en unos principios de actuación: q Un facilitador: Dará inicio a la reunión. Iniciará

Más detalles

Nuestra fortaleza yace en constante movimiento, aunque sea solo para mantenernos respirando, para mantenernos vivos/as.

Nuestra fortaleza yace en constante movimiento, aunque sea solo para mantenernos respirando, para mantenernos vivos/as. No hay semana que no escuche a un/a paciente decirme: jamás pensé que podría con esto, sentía que me moría y aquí estoy, y es que efectivamente, las personas solemos hacer uso de nuestra fuerza interna

Más detalles

Gestión del tiempo: eficacia en el estudio. Alfonso Salgado Ruiz

Gestión del tiempo: eficacia en el estudio. Alfonso Salgado Ruiz Gestión del tiempo: eficacia en el estudio Alfonso Salgado Ruiz Una premisa para empezar EL TIEMPO Serie ilimitada de decisiones ADMINISTRAR EL TIEMPO Establecer prioridades La mala administración del

Más detalles

Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación de la actividad global (EEAG) Global Assessment of Functioning Scale (GAF)

Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación de la actividad global (EEAG) Global Assessment of Functioning Scale (GAF) Instrumento de evaluación nº 14 de la publicación Detección e intervención temprana en las psicosis. Servicio Andaluz de Salud, 2010. Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación

Más detalles

ENTENDER LA ANSIEDAD

ENTENDER LA ANSIEDAD ENTENDER LA ANSIEDAD Estrés versus ansiedad La ansiedad es la reacción emocional más frecuente dentro del proceso de cambios que implica el estrés. En situación de examen diremos que estamos ansiosos/as

Más detalles

Por: Juan David Palacio Ortiz; Cristian Esteban Peña Quintero** Cristian David Vargas Upeguí* y Carlos López Jaramillo***.

Por: Juan David Palacio Ortiz; Cristian Esteban Peña Quintero** Cristian David Vargas Upeguí* y Carlos López Jaramillo***. Fotografías y figuras cortesía grupo GIPSI Por: Juan David Palacio Ortiz; Cristian Esteban Peña Quintero** Cristian David Vargas Upeguí* y Carlos López Jaramillo***. Investigadores del Grupo de Investigación

Más detalles

El Gabinete de Psicología se encuentra en el despacho 207 del edificio de usos múltiples C-4 Antonio Machado de la Universidad de Jaén

El Gabinete de Psicología se encuentra en el despacho 207 del edificio de usos múltiples C-4 Antonio Machado de la Universidad de Jaén Valero-Aguayo, L. (1999) Evaluación de ansiedad ante exámenes: Datos de aplicación y fiabilidad de un cuestionario CAEX. Anales de Psicología. 15, nº 2, 223-231 Servicio de Publicaciones de la Universidad

Más detalles

Rendimiento Bajo Presión

Rendimiento Bajo Presión Rendimiento Bajo Presión Manual del curso escueladelamemoria.com Semana 2.4 POSIBLES PROBLEMAS Interferencias Denominamos interferencia a la intervención, interrupción o rechazo de una sugestión por parte

Más detalles

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) Mg. Dante Negrete G.

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) Mg. Dante Negrete G. ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) 1. INTRODUCCION Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos,

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE LA ANSIEDAD EN EL ENFERMO ONCOLÓGICO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE LA ANSIEDAD EN EL ENFERMO ONCOLÓGICO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE LA ANSIEDAD CAROLINA BUENDIA GILABERT*, BARBARA DOMINGUEZ ARIZA*, ARIADNA BARBERO CATALAN*, CONXITA FEBRERO LAGUNA*, ELENA MONTERO DIAZ*,

Más detalles

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned. Las Creencias Irracionales según la Terapia Racional Emotiva de Ellis Ellis desarrolla su TRE (Terapia Racional Emotiva) en 1962, ante la baja eficacia del psicoanálisis. Cree que buena parte de los problemas

Más detalles

P4.- FECHA DE NACIMIENTO: P5.- TELEFONO... _

P4.- FECHA DE NACIMIENTO: P5.- TELEFONO... _ P1.- N1 IDENTIFICACIÓN: P2.- APELLIDOS, NOMBRE: P3.- DIRECCIÓN: (LUGAR PARA ETIQUETA) P4.- FECHA DE NACIMIENTO: P5.- TELEFONO... _ _ _ _ _ _ _ _ _ INVENTARIO DE DEPRESION DE BECK (BDI) Por favor señale

Más detalles

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO ( Manual de terapia de conducta, vol. I, Vallejo Pareja, M. A.)

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO ( Manual de terapia de conducta, vol. I, Vallejo Pareja, M. A.) TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO ( Manual de terapia de conducta, vol. I, Vallejo Pareja, M. A.) INTRODUCCIÓN El TOC presenta las siguientes características, según el DSM-IV: - Las obsesiones son pensamientos,

Más detalles