Verónica Chevasco 1, Daniela Chevasco 1, Alvaro Barragán 1, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Verónica Chevasco 1, Daniela Chevasco 1, Alvaro Barragán 1, Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 Los virus entomopatógenos genos,, agentes biológicos promisorios para el control de las polillas de la papa Tecia solanivora y Symmetrischema tangolias Verónica Chevasco 1, Daniela Chevasco 1, Alvaro Barragán 1, Gaëlle Mongredien 2, Giovanni Onore 1, Jean-Louis Zeddam 1,2 1,2. 1 Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2 IRD (Institut de Recherche pour le Développement) D REGRESAR

2 Polillas de la papa en la zona andina 1. Tecia solanivora ecuatoriana

3 2. Symmetrischema tangolias Carchi? sept 2004 Tungurahua feb 2000 Loja feb 2000

4 Daños por larvas de polillas

5 Tecia solanivora Symmetrischema tangolias 4 estadios Color: blanco transparente. Dorso: puntos negros y pelos. Cápsula cefálica marrón. Tamaño: mm Duración fase larval: 29 días El ciclo completo: aprox. 71 días. Temp. Prom.: 16ºC y HR: 83% 5 estadios Color: blanco con franjas longitudinales rojas en el dorso Cápsula cefálica marrón obscura Tamaño 12,5 mm Duración fase larval: 38 días El ciclo completo dura aprox. 76 días. Temp. Prom: 16ºC y HR: 83%

6 Control de las polillas T. solanivora (grave problema fitosanitario) Grandes pérdidas p ($6 millones/año o Carchi) Utilización de plaguicidas si no No pertinente- 99 Chimborazo Cañar Tungurahua Carchi Cotopaxi Fuente: PUCE-PROMSA 103

7 Reducción n de los ingresos económicos (compra químicos, pérdida p cosecha, depreciación n del producto) Número de encuestados alta media baja Antes Después Nivel de producción de papa Fuente: PUCE-PROMSA 103

8 Daños a la salud y al medio ambiente Hombres Mujeres Fuente: Mera-Orcés, 2000 Número de hospitalizaciones por intoxicación con plaguicidas (según edad y género) desde 1997 hasta 1999 en el Hospital de San Gabriel (Carchi)

9 Desarrollo de una alternativa de control: Manejo Integrado de Plagas (MIP) Conjunto de prácticas (culturales, uso controlado de químicos, aplicación n de bioplaguicidas ) Aplicación n de bioplaguicida (virus entomopatógenos genos)

10 Materiales y Métodos 1. Muestreo de las poblaciones de la plaga (zonas agroecológicas gicas distintas en diferentes períodos) 2. Multiplicación n de virus (inyección, n, inmersión, n, contaminación n de tubérculos) 3. Purificación n de virus (gradientes sucrosa, precipitación n PEG) 4. Análisis de características físicof sico- químicas y moleculares de estos patógenos

11 a. Tamaño o y estructura (microscop( microscopía óptica y electrónica) b. Composición n proteínas (electroforesis geles poliacrilamida) c. Tipo de material genético (electroforesis geles agarosa) d. Organización n de genomas virales (cortes enzimáticos, clonación, n, secuenciación) n)

12 Resultados

13 1. Granulovirus (GV) * Virus ocluido * CI: 500 nm x 300 nm * Proteína oclusión n ( ( 30 kda) * ADN circular doble cadena ( ( 120 kpb) * PhopGV: Eficaz Phthorimaea operculella Medianamente T. solanivora Ineficiente S. tangolias kda PM Virus 97,4 66,2 42,7 31,0 21,5 Virus granulina (λ DNA EcoRI/Hind III) kpb GV P. operculella 1 µm BamH I

14 * La patogenicidad de las distintas especies virales es diferente. Larva enferma * Dentro de una misma especie viral existen variaciones de virulencia ( LC50 50) Larva sana * Se están n evaluando los aislamientos más m eficaces

15 2. Chiripa * Virus no ocluido * 32 nm de diámetro * Proteínas de cápside principales > 98 kda * ADN circular, simple cadena, tamaño: 3,6 kb Virus PM kda Patículas virales n m 22 16

16 Amplificación n círculo c rodante (ADN polimerasa fago Φ 29) Escalera 1 kpb Hind III Pvu II Sal I

17 3. Shyris * Virus no ocluido * 30 nm de diámetro * Proteínas virales entre 36 y 50 kda * ARN fragmentado, simple cadena Virus PM kda 250 Virus PM kb ,49 7,46 4,40 2,37 1, , n m

18 4. Anchilibí *Virus no ocluido * Proteínas virales entre 98 y 64 kda * 30 nm de diámetro * ARN fragmentado simple cadena kda PM Virus n m 16

19 * Muy virulento (actúa rápidamente) * Amplio rango de hospederos T. solanivora y S. tangolias P. operculella T. solanivora * Afectaría: a: Galleria mellonella Tuta absoluta * Fácil F de multiplicar * Las larvas muertas se colectan fácilmentef * Buen candidato para bioplaguicida Larva sana Larvas muertas Pupa sana Pupa enferma

20 Conclusiones Gran biodiversidad viral (tamaño, virulencia, tipos de organización) n) Nuevos datos patología a viral de insectos Perspectivas para el uso de estos patógenos para el control de las polillas de la papa Fuente potencial de nuevos genes de interés para biotecnología

Problemática de las polillas de la papa en Ecuador

Problemática de las polillas de la papa en Ecuador Problemática de las polillas de la papa en Ecuador Á. Barragán,J. L. Zeddam, G. Onore, V. Chevasco, D. Chevasco, D. Lasso, J. Padilla, K.Orbe, E. Mortensen REGRESAR Dispersión de la polilla guatemalteca

Más detalles

PROYECTO. Biopesticide Development and Diffusion of Potato Moths Integrated Management to Strengthen Food Security in the Ecuadorian Andes

PROYECTO. Biopesticide Development and Diffusion of Potato Moths Integrated Management to Strengthen Food Security in the Ecuadorian Andes PROYECTO Biopesticide Development and Diffusion of Potato Moths Integrated Management to Strengthen Food Security in the Ecuadorian Andes Dr. Giovanni Onore Dr. Jean-Louis Zeddam MSc. Álvaro Barragán Ing.

Más detalles

Los virus entomopatógenos para el control de las polillas de la papa: Nuevas perspectivas en el manejo de Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae)

Los virus entomopatógenos para el control de las polillas de la papa: Nuevas perspectivas en el manejo de Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) Los virus entomopatógenos para el control de las polillas de la papa: Nuevas perspectivas en el manejo de Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) Zeddam, Jean-Louis':": Carrera, Maria-vlctoria'r';

Más detalles

MONITOREO DE POBLACIONES DE POLILLAS, ESPECIES DE POLILLAS Y DAÑOS EN SEMILLA ALMACENADA Y CULTIVOS DE PAPA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI

MONITOREO DE POBLACIONES DE POLILLAS, ESPECIES DE POLILLAS Y DAÑOS EN SEMILLA ALMACENADA Y CULTIVOS DE PAPA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI MONITOREO DE POBLACIONES DE POLILLAS, ESPECIES DE POLILLAS Y DAÑOS EN SEMILLA ALMACENADA Y CULTIVOS DE PAPA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI Suquillo, J. Rodríguez P, López V. y Sevillano C. Guaranda 29 de junio

Más detalles

Ing. Jovanny Suquillo Ing. Patricia Rodríguez Ing. Patricio Gallegos Srta. Victoria López.

Ing. Jovanny Suquillo Ing. Patricia Rodríguez Ing. Patricio Gallegos Srta. Victoria López. PRODUCCIÓN SEMI-INDUSTRIAL DEL BIOINSECTICIDA JLZ9f PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DEL COMPLEJO DE POLILLAS: Tecia solanivora y Phthorimaea operculella (Lepidoptera: Gelechiidae). Ing. Jovanny Suquillo Ing.

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Blga: Wendy Morales Oviedo 2017

GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Blga: Wendy Morales Oviedo 2017 GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones Blga: Wendy Morales Oviedo 2017 TEMA 1. ÁCIDOS NUCLEICOS: Preparación, Purificación y análisis de ácidos nucleicos 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

vorax Hustache) ) EN

vorax Hustache) ) EN PROSPECCIÓN N DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL DE GUSANO BLANCO (Premnotrypes vorax Hustache) ) EN ECUADOR " Patricia Hernández Jesús Alcázar Sandra Garcés Patricio Gallegos INTRODUCCIÓN En

Más detalles

Desarrollo de Aplicaciones biotecnológicas sobre un baculovirus

Desarrollo de Aplicaciones biotecnológicas sobre un baculovirus Ingeniería Genética II Trabajo práctico Desarrollo de Aplicaciones biotecnológicas sobre un baculovirus OBJETIVO GENERAL Desarrollo de un plataforma viral para la expresión de proteínas en contextos eucariotas,

Más detalles

Desarrollo del tema: Características generales de los virus

Desarrollo del tema: Características generales de los virus Balthasar van der Ast, 1620 Flowers & Fruit VIRUS y VIROIDES FITOPATOGENOS Curso- 2003 Ing. Agr. Elena Pérez MSc Unidad de Fitopatología Desarrollo del tema: Características generales de los virus Importancia

Más detalles

Reduciendo costos y exposición a plaguicidas a través de alternativas de manejo integrado de polilla de la papa Tecia solanivora

Reduciendo costos y exposición a plaguicidas a través de alternativas de manejo integrado de polilla de la papa Tecia solanivora Reduciendo costos y exposición a plaguicidas a través de alternativas de manejo integrado de polilla de la papa Tecia solanivora Jovanny Suquillo, Víctor Barrera, Carlos Sevillano, Patricia Rodríguez,

Más detalles

Experiencias y resultados del laboratorio de Control Biológico del INIAP - EESC

Experiencias y resultados del laboratorio de Control Biológico del INIAP - EESC Taller internacional de producción sustentable de cultivos agrícolas Universidad de las Américas UDLA 05 de mayo del 2016 Experiencias y resultados del laboratorio de Control Biológico del INIAP - EESC

Más detalles

Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores

Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores Multiplicación n de Nematodos Entomopatógenos (NEPs) a Nivel de Fincas de Agricultores C. Asaquibay, P. Gallegos, C. Castillo, M. Oña. IV. CONGRESO ECUATORIANO DE LA PAPA. GUARANDA. JUNIO 2011. Introducción.

Más detalles

Problemática originada por las polilla de la papa en el Ecuador

Problemática originada por las polilla de la papa en el Ecuador Autor: Edito res : Álvaro R. Barragán - PUCE arbarragan@puce.edu.ec Giovanni Onore - PUCE Tatiana E. Romero - PUCE Jean-Lou is Zeddam - IRD Problemática originada por las polilla de la papa en el Ecuador

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

Técnicas del ADN recombinante Introducción

Técnicas del ADN recombinante Introducción Técnicas del ADN recombinante Introducción Estructura primaria del ADN Enzimas de restricción (ER) Son enzimas (endonucleasas) de origen bacteriano que reconocen y cortan secuencias específicas (4-8 pb)

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS " Evaluación de la eficiencia de diferentes formulaciones

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR Mercy Villares, UEB Manuel Pumisacho, INIAP Patricio Gallegos,

Más detalles

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias CONTROL BIOLÓGICO DE LA MOSCA MINADORA Liriomyza huidobrensis, EN PAPA Solanum Tuberosum, MEDIANTE EL USO DE DOS PARASITOIDES, Diglyphus sp.

Más detalles

Scrobipalpopsis (=Tecia) solanivora, La polilla guatemalteca de la patata

Scrobipalpopsis (=Tecia) solanivora, La polilla guatemalteca de la patata Scrobipalpopsis (=Tecia) solanivora, La polilla guatemalteca de la patata INTRODUCCIÓN La polilla guatemalteca de la patata Tecia solanivora (Povolny) es probablemente la plaga más peligrosa para cultivos

Más detalles

7. RESULTADOS. De las 18 cepas previamente congeladas (-70 C) se recuperaron 13 cepas. En los

7. RESULTADOS. De las 18 cepas previamente congeladas (-70 C) se recuperaron 13 cepas. En los 7. RESULTADOS De las 18 cepas previamente congeladas (-70 C) se recuperaron 13 cepas. En los pacientes infectados con estas cepas, 8 (61.5%) presentaron gastritis crónica, 2 (15.38%) gastritis folicular,

Más detalles

Ingeniería Genética II

Ingeniería Genética II Ingeniería Genética II Trabajos prácticos 1. Desarrollo de aplicaciones biotecnológicas sobre un baculovirus 2. RNA de interferencia en Caenorhabditis elegans Ingeniería Genética II Trabajos prácticos

Más detalles

Tema V Virología Médica

Tema V Virología Médica Tema V Virología Médica GENERALIDADES DE VIROLOGIA Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos. Mencionar la importancia del conocimiento de los virus para el Médico General. Explicar

Más detalles

Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián Montesdeoca, Venancio Arahana, Jorge L. Andrade-Piedra. Junio, 2013

Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián Montesdeoca, Venancio Arahana, Jorge L. Andrade-Piedra. Junio, 2013 Junio, 2013 Determinación de Pérdidas en Rendimiento Causadas por Plagas que se Transmiten por Tubérculo-Semilla de Papa (Solanum tuberosum). Quito. Pichincha. 2012 Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián

Más detalles

Autores: Elena A. Oleas S. Ing. Fausto Yumisaca Ing. Manuel Pumisacho.

Autores: Elena A. Oleas S. Ing. Fausto Yumisaca Ing. Manuel Pumisacho. THE McKNIGHT FOUNDATION DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA COMUNITARIA EN EL MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA Autores: Elena A. Oleas S. Ing. Fausto Yumisaca Ing. Manuel Pumisacho. INTRODUCCIÓN

Más detalles

LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA O SOSTENIBLE

LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA O SOSTENIBLE LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA O SOSTENIBLE Ing. Benigno R. Díaz Rodríguez Asociación de Durazneros del Noreste de Chihuahua LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN EL AUMENTO DE LOS RENDIMIENTOS.

Más detalles

EL MUNDO DE LOS VIRUS VEGETALES

EL MUNDO DE LOS VIRUS VEGETALES EL MUNDO DE LOS VIRUS VEGETALES 23 Abril, 2017 Universidad del Valle, Cali, Colombia Maritza Cuervo I. m.cuervo@cgiar.org LABORATORIO DE SANIDAD El Laboratorio de sanidad de germoplasma tiene la responsabilidad

Más detalles

REGISTRÓ DE VENTA ICA No TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA

REGISTRÓ DE VENTA ICA No TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA REGISTRÓ DE VENTA ICA No. 1544 TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA Tipo de producto: Insecticida Agrícola. Formulación: Polvo Soluble. Ingrediente activo: Thiocyclam hidrogenoxalato. Concentración:

Más detalles

Hacia la obtención de productos agroalimentarios sin residuos insecticidas

Hacia la obtención de productos agroalimentarios sin residuos insecticidas Hacia la obtención de productos agroalimentarios sin residuos insecticidas Primitivo Caballero Instituto de Agrobiotecnología (UPNa-CSIC-GoNa) Evolución de la Protección de Cultivos 8.000 a.c. 1763 Química

Más detalles

Técnicas moleculares para

Técnicas moleculares para Técnicas moleculares para detectar enfermedades vasculares en cítricos Isidro Humberto Almeyda-León Mario Alberto Rocha-Peña Fermín n Orona-Castro María a Magdalena Iracheta-Cárdenas rdenas Reyna Xochitl

Más detalles

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

IES Santa Clara.  PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER. ACIDOS NUCLEICOS 1. Representa mediante un dibujo la estructura del ADN, indicando las regiones de la misma donde se encuentran situados los grupos fosfato, las desoxirribosas y las bases nitrogenadas,

Más detalles

Bacteriófagos. Transducción

Bacteriófagos. Transducción Bacteriófagos. Transducción Virus: elemento genético que contiene ADN o ARN rodeado por una cápside proteica y que sólo se replica dentro de la célula huésped. Explotan la maquinaria metabólica de la célula.

Más detalles

Julio Suficiencia en el Idioma Inglés, Escuela Politécnica del Ejército Modalidad de Educación a Distancia (ESPE-MED), Quito-Ecuador.

Julio Suficiencia en el Idioma Inglés, Escuela Politécnica del Ejército Modalidad de Educación a Distancia (ESPE-MED), Quito-Ecuador. 1. DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: GRANJA BASTIDAS, María Gabriela Dirección: Cochapata E11-31 y José Abascal. Edificio Batán bajo. Departamento 204. Teléfonos: (593) 2257841 / (593) 95132 555 Correo

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas

Manejo Integrado de Plagas Dirección de Sanidad Vegetal / Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios Manejo Integrado de Plagas PLAGA Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino

Más detalles

LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA

LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA LIÑAS DE INVESTIGACIÓN PARA A LOITA CONTRA O CANCRO E OS PERFORADORES DA CASTAÑA ESTACIÓN FITOPATOLÓXICA DO AREEIRO DEPUTACIÓN PONTEVEDRA I XORNADAS INTERNACIONAIS SOBRE O CASTIÑEIRO Ourense 22, 23 e 24

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

FAMILIAS DE VIRUS ENTOMOPATOGENOS

FAMILIAS DE VIRUS ENTOMOPATOGENOS CEPA RECOMBINANTE DE GRANULOVIRUS CON MAYOR VIRULENCIA HACIA EL GUSANO FALSO MEDIDOR DE LA COL, DESARROLLADA POR CO- TRANSFECCIÓN MEDIANTE BIOBALÍSTICA Jorge E. Ibarra FAMILIAS DE VIRUS ENTOMOPATOGENOS

Más detalles

BIOLOGÍA MOLECULAR. Laboratorio Análisis Clínicos. Aplicaciones en el. Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan

BIOLOGÍA MOLECULAR. Laboratorio Análisis Clínicos. Aplicaciones en el. Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan BIOLOGÍA MOLECULAR Aplicaciones en el Laboratorio Análisis Clínicos Rita Moreiro Laboratorio HEPATITIS -HIV Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan Rita Moreiro QUE SON LOS GENES? Rita Moreiro Y

Más detalles

Manejo de plagas de la papa en la

Manejo de plagas de la papa en la Guía de Capacitación Manejo de plagas de la papa en la región andina del Perú Jürgen Kroschel Verónica Cañedo Jesús Alcázar Thomas Miethbauer Guía de Capacitación Manejo de plagas de la papa en la región

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. Qué son los virus? Cómo están formados? Viven? En que lugar?

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. Qué son los virus? Cómo están formados? Viven? En que lugar? LOS VIRUS Qué son los virus? Cómo están formados? Viven? En que lugar? Son elementos genéticos que pueden replicarse independientemente de los cromosomas de una célula pero NO independientemente de la

Más detalles

Informe final Proyecto

Informe final Proyecto Informe final Proyecto Biopesticide Development and Diffusion of Potato Moths Integrated Management to Strengthen Food Security in the Ecuadorian Andes (Desarrollo de un bioplaguicida y difusión del manejo

Más detalles

IV Congreso Ecuatoriano de la Papa, Guaranda C. Castillo, P. Gallegos, Marcia OñaO Departamento Nacional de Protección n Vegetal EESC-INIAP

IV Congreso Ecuatoriano de la Papa, Guaranda C. Castillo, P. Gallegos, Marcia OñaO Departamento Nacional de Protección n Vegetal EESC-INIAP IV Congreso Ecuatoriano de la Papa, Guaranda 2011 C. Castillo, P. Gallegos, Marcia OñaO Departamento Nacional de Protección n Vegetal EESC-INIAP Contenido de la presentación Introducción Nematodos entomopatógenos

Más detalles

Informe de Seguimiento Técnico Anual (ISTA) y POA

Informe de Seguimiento Técnico Anual (ISTA) y POA Proyecto FONTAGRO Desarrollo y aplicación de prácticas ecológicas en el manejo de plagas para incrementar la producción sostenible de papas de los agricultores de bajos recursos en las regiones andinas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Carrera de Ingeniería Agronómica

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Carrera de Ingeniería Agronómica UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Carrera de Ingeniería Agronómica EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL BIOINSECTICIDA JLZ9f PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE LA POLILLA

Más detalles

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO DIRIGIDO A Profesionales del ámbito de la salud que se desempeñan en el área asistencial, diagnóstico, médico o de investigación

Más detalles

Producción en Biohuerto

Producción en Biohuerto Producción en Biohuerto Módulo IV: Estrategias para el manejo de plagas y enfermedades Page 1 Qué medidas existen para manejar el problema de plagas y enfermedades? Page 2 Cultivos mixtos y diversificación

Más detalles

ANEXOS MEDIOS DE CULTIVO

ANEXOS MEDIOS DE CULTIVO Caracterización de tres cepas de Beauveria brongniartii (Saccardo) Petch y su virulencia en Phthorimaea operculella (Zeller) y Symmetrischema tangolias (Gyen). Vargas Flores, Melisa Elisée Derechos reservados

Más detalles

Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall

Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall Microbiología y Parasitología Médica 2a Ed. Pumarola, A. Rodríguez-Torres, J.A. García-Rodríguez

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 29: , 2003 J. L. ZEDDAM, R. M. VASQUEZ SOBERON, Z. VARGAS RAMOS, A. LAGNAOUI

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 29: , 2003 J. L. ZEDDAM, R. M. VASQUEZ SOBERON, Z. VARGAS RAMOS, A. LAGNAOUI Bol. San. Veg. Plagas, 29: 659-667, 2003 Producción viral y tasas de aplicación del granulovirus usado para el control biológico de las polillas de la papa Phthorimaea operculella y Tecia solanivora (Lepidoptera:

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico:

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico: GENETICA y BIOLOGIA MOLECULAR Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: 56225277; correo electronico: cesy@unam.mx Apoyo material audiovisual, referencias

Más detalles

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010 Programa elaborado por: Fecha de elaboración: PROGRAMA DE ESTUDIO INGENIERÍA GENÉTICA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Informe de Seguimiento Técnico Anual (ISTA) y POA

Informe de Seguimiento Técnico Anual (ISTA) y POA Proyecto FONTAGRO Desarrollo y aplicación de prácticas ecológicas en el manejo de plagas para incrementar la producción sostenible de papas de los agricultores de bajos recursos en las regiones andinas

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA

MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Conceptos previos Parásitos grandes Agentes Patógenos Parásitos Parásitos pequeños Microorganismos Bacterias Virus Hongos Es toda aquella entidad biológica capaz

Más detalles

Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética

Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética I. Enzimas de restricción Análisis Las enzimas de restricción fueron aisladas de bacterias; su función natural es proteger contra DNA extraño II.

Más detalles

Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tipo de producto: Insecticida Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable (CE) Ingrediente activo: Novaluron Concentración: 100 gramos

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada.

Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada. Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada. Gerencia de Operaciones Agrícolas - Gerencia de Campo - Agronomía - Departamento de Biotecnología Ing. Guillermo

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL PAPA

BOLETÍN SITUACIONAL PAPA 214 1. RESUMEN La producción mundial de papa en el año 214 incrementó 3.19% con respecto al año 212, alcanzando la cifra más alta del periodo analizado 2 214. Este comportamiento no incidió directamente

Más detalles

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012)

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012) Bibliografía: Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012) Lodish Molecular Cell Biology 5ª, 6ª o 7ª

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante INGENIERÍA GENÉTICA Es una revolución metodológica que ha puesto a nuestra disposición gran número de técnicas procedentes de diversos campos de la ciencia con un objetivo común muy importante: el acceso

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Odontología Marzo de Genética Bacteriana. Prof. Carla Lozano M.

Universidad de Chile Facultad de Odontología Marzo de Genética Bacteriana. Prof. Carla Lozano M. Universidad de Chile Facultad de Odontología Marzo de 2011 Genética Bacteriana Prof. Carla Lozano M. Qué es la Genética? Disciplina científica que estudia la Herencia Gregor Mendel GENES Unidad básica,

Más detalles

Transferencia de material genético II. 1) Aislamiento de plásmidos Lisis alcalina

Transferencia de material genético II. 1) Aislamiento de plásmidos Lisis alcalina Transferencia de material genético II 1) Aislamiento de plásmidos Lisis alcalina ESQUEMA GENERAL SESIÓN I: TRANSFORMAR cepas de E. coli con un plásmido. Verificar que hay células transformantes de acuerdo

Más detalles

SENASA DSV SCB - MB FICHA TECNICA - 14

SENASA DSV SCB - MB FICHA TECNICA - 14 1 SENASA DSV SCB - MB FICHA TECNICA - 14 BACULOVIRUS VPN - VG CARACTERISTICAS GENERALES Los virus entomopatógenos son entidades patogénicas intracelulares obligados, su principal componente es un ácido

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS Tema 14. Nuevas tecnologías para el estudio de enfermedades infecciosas: métodos genéticos Métodos genéticos

Más detalles

Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología

Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología GTA-13 de Noviembre de 2015 Dr. Bessie Craig Porque es importante conocer una secuencia genómica? Da información de importancia médica, ecológica, fisiológica,

Más detalles

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Curso: Biología Molecular y Genómica Enero 2014. Conceptos elementales sobre la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Dr. Juan Venegas Hermosilla Programa de Biología Celular y Molecular

Más detalles

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: GENÉTICA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Técnicas moleculares.

Técnicas moleculares. Técnicas moleculares. DMTV Carolina Acevedo Curso de Microbiología 2015 SÍNTESIS IN VITRO DE UNA GRAN CANTIDAD DE COPIAS DE UN SEGMENTO DE ADN EXISTENTE EN UNA MUESTRA. O sea. Amplificamos en forma exponencial

Más detalles

La tecnología de ADN recombinante se desarrolla en tres pasos: el aislamiento del gen de interés, la clonación y expresión de dicho gen, y la

La tecnología de ADN recombinante se desarrolla en tres pasos: el aislamiento del gen de interés, la clonación y expresión de dicho gen, y la La tecnología de ADN recombinante se desarrolla en tres pasos: el aislamiento del gen de interés, la clonación y expresión de dicho gen, y la producción a gran escala de la proteína codificada por el gen.

Más detalles

FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las

FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las plantas. Producto de amplio espectro de acción y eficaz

Más detalles

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Olga Redondo González MIR 3 Análisis Clínicos Hospital Universitario de Guadalajara, 25 abril 2007

Más detalles

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT Thais Salazar COLEGIO CHAMPAGNAT ALGUNOS DE SUS PRODUCTOS Fabricación de Insulina Elaboración del factor de coagulación Procedimiento utilizado Se usa un plásmido cuya función es introducir el gen de la

Más detalles

RESOLUCION 2501 (10 SET 2003)

RESOLUCION 2501 (10 SET 2003) RESOLUCION 2501 (10 SET 2003) por la cual se establecen los requisitos específicos mínimos para la producción de semilla certificada de papa EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANA AGROPECUARIO, ICA

Más detalles

1. Toma de contacto con el análisis a realizar. 4. Valorar los resultados experimentales obtenidos

1. Toma de contacto con el análisis a realizar. 4. Valorar los resultados experimentales obtenidos Avda., 6 DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA CURSO: SLA2 MÓDULO: ENSAYOS FÍSICOS OBJETIVOS MÍNIMOS: Los objetivos o capacidades terminales que se citan a continuación tienen como fin último que el

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall

BIBLIOGRAFÍA. Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall BIBLIOGRAFÍA Brock Biología de los Microorganismos 10a Ed. M.T. Madigan, J.M. Martinko & J. Parker 2003 Prentice-Hall Guía de Trabajos Prácticos de Microbiología Agroalimentaria Dra. María Cecilia Villa/

Más detalles

Las Polillas en la Papa

Las Polillas en la Papa Introducción Los cultivos de papa en Canarias se ven afectados principalmente por tres especies de polillas. Es importante conocerlas e identificar los daños que producen para poder actuar de forma preventiva

Más detalles

GENOMICA Y PROTEOMICA

GENOMICA Y PROTEOMICA GENOMICA Y PROTEOMICA Dr. José A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Depto. de Morfología Humana Fac. de Medicina - UNT Célula ADN gen A gen B gen C ARN Tecnología Bioinformática

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ingenierías LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Biología

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

Introducción General 1

Introducción General 1 Índice General I Introducción General 1 1. Alimentos funcionales 1 1.1. Probióticos y prebióticos como componentes de alimentos funcionales 2 1.1.1. Probióticos 2 1.1.2. Prebióticos 3 2. El kefir: un ecosistema

Más detalles

Enrique F. Barriga G. Universidad Central Patricio Gallegos G.,César Asaquibay I. INIAP

Enrique F. Barriga G. Universidad Central Patricio Gallegos G.,César Asaquibay I. INIAP EVALUACIÓN DE LA PATOGENICIDAD Y MULTIPLICACIÓN EN SUSTRATOS DE AISLAMIENTOS DE Beauveria sp. Y Metarhizium anisopliae PARA EL CONTROL DE Premnotrypes vorax EN LABORATORIO Y CAMPO Enrique F. Barriga G.

Más detalles

Fecha de elaboración: 25 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 25 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO TECNICAS AVANZADAS DE BIOLOGIA MOLECULAR Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INGENIERIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE INGENIERIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE INGENIERIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS CURSO 2009/200. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre.3. Código de la asignatura Ingeniería de los Ácidos Nucleicos 5008307.4.Plan 2000.2. Código UNESCO.5.Curso

Más detalles

Curso de Virología Molecular

Curso de Virología Molecular Curso de Virología Molecular 1. JUSTIFICACIÓN El contenido del presente curso tiene la finalidad de introducir a los estudiantes graduados a los conocimientos básicos de la interacción molecular entre

Más detalles

Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica

Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica BARQUERO, Miguel; CORDERO-VEGA, María José INSTITUTO DEL CAFÉ

Más detalles

Genética Medicina Nicolás Jouve Curso

Genética Medicina Nicolás Jouve Curso 7. Los antecedentes metodológicos de los Proyectos Genoma. Historia del Proyecto Genoma Humano. Fundamentos y Objetivos. Metodología básica: corte de ADN, separación de fragmentos, clonación, librerías

Más detalles

Estudio de la dinámica poblacional de la polilla de la papa bajo las condiciones actuales de cambio climático

Estudio de la dinámica poblacional de la polilla de la papa bajo las condiciones actuales de cambio climático Working Paper No. -9 March 29 Estudio de la dinámica poblacional de la polilla de la papa bajo las condiciones actuales de cambio climático Authors: Miguel A. Gonzáles, Claudia Jarandilla, Carola Chambilla,

Más detalles

ANEXOS DEL MANUAL DEL SISTEMA DE TRAMPEO Y MUESTREO

ANEXOS DEL MANUAL DEL SISTEMA DE TRAMPEO Y MUESTREO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DE VIGILANCIA FITOSANITARIA MONITOREO PREVENTIVO DE LA POLILLA GUATEMALTECA DE LA PAPA (Tecia

Más detalles

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del tomate (Tuta absoluta) (Meyrick).

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del tomate (Tuta absoluta) (Meyrick). Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del tomate (Tuta absoluta) (Meyrick). Créditos fotográficos: Clement, s/a., s/a. Identificación de Tuta absoluta Huevo Huevos cilíndricos, de coloración blanquecina,

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES CIRO BARRERA Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) PERÚ Piura, Junio 2011 INTRODUCCION

Más detalles

Predicción de daños de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) 1973 (Lepidoptera: Gelechiidae) en el Ecuador

Predicción de daños de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) 1973 (Lepidoptera: Gelechiidae) en el Ecuador Bol. San. Veg. Plagas, 29: 233-242, 2003 Predicción de daños de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) 1973 (Lepidoptera: Gelechiidae) en el Ecuador A. POLLET, A. BARRAGÁN, A. LAGNAOUI, M.

Más detalles

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Conceptos de: Ingeniería Genética, enzimas de restricción, clonación de genes y vectores de clonación. Microorganismos utilizados. Aplicaciones de la Ingeniería

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

CONTENIDO DE LA PRESENTACION

CONTENIDO DE LA PRESENTACION CONTENIDO DE LA PRESENTACION INTRODUCCION ACTORES Y ROLES EN EL PROYECTO FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO ACTIVIDADES REALIZADAS ACTIVIDADES A FUTURO PRINCIPALES INSTITUCIONES KFC PRONACA KYPROSS CIP PAPA ANDINA

Más detalles

15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis

15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis 15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis El Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis es un laboratorio en el que estudiantes del Doctorado en Ciencias Químicas interesados en la Línea de Generación

Más detalles