Manual Usuario MANUAL DE USUARIO MI INVESTIGACIÓN (GPC) 1. INTRODUCCIÓN ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN... 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual Usuario MANUAL DE USUARIO MI INVESTIGACIÓN (GPC) 1. INTRODUCCIÓN ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN... 3"

Transcripción

1 1

2 MANUAL DE USUARIO MI INVESTIGACIÓN (GPC) Contenido 1. INTRODUCCIÓN ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN... 3 A. ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 B. NAVEGACIÓN DE LA APLICACIÓN... 5 C. CABECERA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA... 6 A. PERFIL DEL INVESTIGADOR... 6 DATOS PERSONALES... 6 B. AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN... 7 PROYECTOS Y CONVENIOS... 7 PROYECTOS INTERNOS... 7 CONVENIOS... 9 OTRAS AYUDAS... 9 MOVILIDADES... 9 C. PUBLICACIONES ARTÍCULOS DE REVISTA TRADUCCIÓN ARTÍCULOS DE REVISTA LIBROS CAPÍTULOS DE LIBROS CONGRESOS ACEPTACIÓN DE PUBLICACIONES D. OTROS PREMIOS PATENTES TESIS DIRIGIDAS E. CURRÍCULUM CVN Y CURRICULUM PERSONALIZADO CURRÍCULUM CVA IMPORTACIÓN DEL CVN F. IMPORTAR DE BASE DE DATOS

3 1. INTRODUCCIÓN La nueva plataforma, SIGMA Research, es un sistema integrado de la gestión de la investigación que incluye tanto la gestión de proyectos al Servicio de Apoyo a la Investigación como el apoyo al PDI para gestionar su curriculum (importación y generación de CVN, CVA, curriculum personalizado). El sistema sustituirá a la aplicación PRISMA y se plantea no sólo como una plataforma de gestión, si no como una plataforma institucional que permita dar visibilidad a nuestra producción científica en la web, a través de un portal de producción científica. Con la apuesta por una gestión integral de la información, esta plataforma ha obtenido datos e información procedente de Hominis, UXXI Investigación (Servicio de Apoyo a la Investigación, FUNGE, PCUVa pendiente de activación), OASIS, PRISMA, WOS, Scopus, Dialnet y CVN. Progresivamente, se van a ir incorporando otras bases de datos hasta lograr la consolidación de todas las ligadas al PDI de la Universidad. No obstante, este tipo de cargas procedentes de diferentes bases de datos pueden dar lugar a fallos. Los servicios han realizado revisiones de las cargas masivas de información para depurar errores. En todo caso, es importante la revisión final por parte del PDI. 2. ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN A. ACCESO A LA APLICACIÓN Para acceder a la aplicación deberá hacerlo o a través del enlace: a=true o a través (Navegadores recomendados ) Le aparecerá la siguiente pantalla: 3

4 Para cualquier problema que le surja, se han habilitado una serie de correos para ayudarle: Campo Descripción Proyectos gestionados por la UVa Proyectos gestionados por la FUNGE Publicaciones Mi Investigación: Al mismo sólo podrá acceder usted por medio de sus claves personales. Es su forma de consulta, modificación de datos, generación del CVN, etc. Producción Investigadora: Es la parte visible a todo el mundo a través de la web. Es la ventana al exterior de la producción científica de la UVa. Directorio de Expertos: Es la parte visible a todo el mundo a través de la web. Recogerá los datos introducidos por los investigadores en el apartado de expertos (palabras claves) Para acceder a Mi Investigación: Introducida la clave y contraseña del LDAP (e+dni que es la misma clave de acceso que en Sigma Académico), accede a la Aplicación de Gestión de la Investigación. 4

5 Una vez dentro le aparecerá la siguiente pantalla: B. NAVEGACIÓN DE LA APLICACIÓN En la parte izquierda de la pantalla aparecerá el menú de navegación con las distintas funcionalidades que ofrece la aplicación, agrupados en seis grandes bloques. En cada uno de los bloques hay información cargada por diferentes servicios de la UVa que no será editable por el PDI y otra información que podrá incorporar, modificar o suprimir: Perfil del investigador: Recoge los datos personales (unos serán editables por usted y otros vienen de la base de datos de recursos humanos de la UVa. Si, en éstos últimos, encuentra algún error omisión, deberá ponerse en contacto con los servicios administrativos). Ayudas a la investigación: Recogerá la información de sus proyectos, tanto los proyectos gestionados por la Universidad como los gestionados por la Fundación General de la Universidad y, en un futuro, por la Fundación Parque Científico. Publicaciones: Gestiona la información relacionada con las publicaciones en las que ha trabajado el investigador. Otros: Gestiona las distintas actividades realizadas por el investigador no incluidas en los anteriores apartados. Currículum: Permite generar distintos tipos de currículum (CVN, CVA, personalizado) Importar de Base de Datos: Importar datos bibliográficos de publicaciones incluidas en bases de datos (WOS, Scopus y Dialnet) C. CABECERA Nos muestra distinta información referente a la aplicación y a la acción que estamos realizando. 5

6 3. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA A. PERFIL DEL INVESTIGADOR DATOS PERSONALES Dentro de este apartado, los datos personales, contratos que ha tenido con la universidad, méritos investigadores y formación académica que figuran, provienen de la base de datos de personal de la Universidad de Valladolid. Es importante recordar que, para la correcta importación de su producción científica, debe tener introducidos y actualizados sus códigos ORCID, Research ID y Scopus ID. Aquí los tendrá de consulta, pero no podrá modificarlos. Ante cualquier error u omisión, deberá contactar con el servicio administrativo correspondiente según su régimen jurídico. OTROS DATOS Usted podrá completar o modificar otro tipo de datos como: Códigos UNESCO Formación académica Contratos Cargos Méritos Investigadores Idiomas Líneas de Investigación Experto (este campo es importante puesto que será como aparezca en el DIRECTORIO de EXPERTOS del PORTAL de INVESTIGACIÓN) Cursos y seminarios recibidos Experiencia Profesional Otra parte que debe tener en cuenta es: 6

7 Los campos que muestra la pantalla son los siguientes: Campo Situación Contractual Permitir la actualización del currículum Privacidad Descripción Desplegable para informar la situación laboral del investigador en relación con la universidad (Campo obligatorio) Si se desactiva desaparece, incluido el nombre, el investigador del PPC Indica si el investigador da permiso para que sus publicaciones introducidas desde la aplicación sean traspasadas al PPC. Si está desactivado se permite su visibilidad en PPC. Activado significa que no da su consentimiento. El mensaje que aparecerá en PPC: Mostrar foto en el PPC Indica si el investigador da permiso para que su fotografía aparezca en el PPC. 1. Apartado Enlaces Personales Podrá hacer una vinculación de Linkedin o Twitter a su perfil, así como otros que decida y quiera que se visualice en el PPC. Los campos que muestra la pantalla son los siguientes: Campo Descripción Tipo de enlace Desplegable para informar del tipo de enlace introducido (Linkedin, Twitter, otros) Descripción del enlace Campo de texto para informar la descripción del enlace. URL Campo de texto para informar la URL del enlace. B. AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN PROYECTOS Y CONVENIOS Podrá ver todos los proyectos en los que haya trabajado, bien como investigador principal bien como miembro del equipo de investigación. Los proyectos internos (UVa, FUNGE) solo estarán disponibles en modo consulta. Los externos se podrán haber importado desde el CVN o se podrán dar de alta en esta pestaña o modificar los ya creados; al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todos sus proyectos asociados, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. PROYECTOS INTERNOS En esta pantalla podrá ver el origen de los datos, es decir, si han sido gestionados por la UVa (Servicio de Apoyo a la Investigación), por la FUNGE. 7

8 Podrá ver los detalles del proyecto, pulsando la flecha: 2. PROYECTOS EXTERNOS: AÑADIR Deberá cumplimentar los datos solicitados. En el apartado Documentación, deberá adjuntar la documentación necesaria para su validación por parte del Servicio de Apoyo a la Investigación y que así, se traspase a su PPC. 8

9 CONVENIOS Tendrán el mismo funcionamiento que los proyectos. OTRAS AYUDAS Aquí se recoge aquellas actividades investigadoras que no tienen cabida en los otros apartados, tales como Sabáticos, ayudas a investigadores externos, movilidades en programas de doctorado y máster, etc. MOVILIDADES Recoge las movilidades que han realizado los investigadores. 9

10 C. PUBLICACIONES Podrá ver y gestionar la información relacionada con las publicaciones en las que ha trabajado el investigador. ARTÍCULOS DE REVISTA Podrá gestionar todos los artículos de revista en los que haya trabajado. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de sus artículos asociados, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. Los artículos que provienen de las Bases de datos de WOS, Scopus y Dialnet entran automáticamente validados. La validación supone que serán visibles en el PPC. Si el autor decide modificar un documento proveniente de estas bases de datos, pasará a pendiente de validar, lo que quiere decir que, antes de visualizarse en PPC, pasará por una revisión de la Biblioteca para verificar sus datos bibliográficos. La Universidad de forma automática, volcará las publicaciones de WOS, Scopus y Dialnet. Para un volcado más exacto de los datos, deberá tener sus códigos, al menos, su Research ID (vinculado a WOS), Scopus ID y ORCID actualizados (si necesita ayuda puede consultar la web: En el apartado Perfil del investigador>datos personales podrá verificar que sus códigos están incorporados en la Aplicación de Gestión de la Investigación de la UVa. Si alguno de los perfiles no está en la plataforma, pero el investigador sí lo tiene, lo puede incluir manualmente en el cajetín correspondiente. Consultar: Al mostrar los resultados, podrá ver: Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Año ISSN Titulo Titulo Origen Descripción Año de publicación del artículo ISSN de la revista que pertenece el articulo Título de la revista a la que pertenece el articulo Título del artículo Origen de los datos bibliográficos del artículo Al añadir o modificar un artículo nos redirigirá a la pantalla de alta / modificación. 10

11 Esta pantalla está compuesta por dos pestañas: 1.. Pestaña de datos de la publicación Campo Descripción Titulo Revista Título de la revista a la que pertenece el artículo. Al seleccionar el ISSN de la revista este campo se actualiza automáticamente, pero se permite su modificación [funcionalidad pendiente de activación] (Campo obligatorio) ISSN Revista ISSN de la revista que pertenece el artículo. Dispone de una ayuda en línea para buscar ISSN por el título de la revista mediante LIKE [funcionalidad pendiente de activación]. Título Artículo Campo de texto para introducir el título del articulo (Campo obligatorio) Autores Campo de texto para la referencia de autores del artículo. (Campo obligatorio) Visualización autores en DOI (digital Campo de consulta que muestra en tiempo real cómo se formatea la lista de autores en el currículum CVN Digital Object Identifier para la identificación electrónica del artículo Año publicación Año de publicación del artículo. (Campo obligatorio) URL URL relacionada con el articulo Volumen Campo para introducir el volumen de la revista donde aparece el artículo Número Campo para introducir el número de la revista donde aparece el artículo 2. Bloque Información adicional Campo Tipo de artículo Página inicial Página final Estado de publicación Adjuntar fichero Comentario Descripción Desplegable para seleccionar el tipo de artículo realizado (Valores predefinidos en los datos maestros) Página de la revista donde empieza el articulo Página de la revista donde finaliza el articulo Desplegable para seleccionar el estado de la publicación (Valores predefinidos en los datos maestros) Campo para adjuntar fichero del artículo en la versión que permita el editor (prepint, postprint o PDF) Se puede comprobar en la página Campo de texto para comentarios sobre el fichero del artículo 11

12 URL Repositorio 3. URL Alternativa Visible PPC URL al Repositorio relacionada con el articulo (dispone de botón para redirigir a la URL) URL alternativa relacionada con el articulo (dispone de botón para redirigir a la URL) Marcar esta opción si desea que esta publicación no se visualice en el portal público 3. Pestaña autores universidad Esta pestaña permite introducir los investigadores de la universidad que han participado con el artículo. Por defecto la aplicación añade en esta pestaña el investigador que introduce el artículo. A todos los autores que se añadan en esta pestaña se les asignará automáticamente la publicación. Aquellas publicaciones que se añadan de forma manual, estarán pendientes de su validación por parte del Servicio de Bibliotecas de la UVa. En la mayor parte de artículos procedentes de WoS y Scopus, aparece el año y volumen de la revista, pero no el número de fascículo. No debe tocarse este apartado, pues se está trabajando para solventarlo. Desde la biblioteca se eliminan la mayor parte de duplicados generados por las diferentes fuentes bibliográficas para cargar documentos (WoS, Scopus, Dialnet y CVN). Puede haber documentos dudosos y debe ser el autor el que los elimine o los conserve. Los documentos procedentes de bases de datos bibliográficas (WoS, Scopus y Dialnet) se dan por automáticamente validados. Eso quiere decir que serán visibles en el PPC, siempre y cuando el autor no modifique nada. En ese caso, quedarán pendientes de validar por la biblioteca. La biblioteca se encargará de la validación de las publicaciones en dos sentidos: comprobando la veracidad de los datos bibliográficos y la calidad bibliográfica del registro, enriqueciéndola si es necesario (incluir DOI, ISSN, etc). TRADUCCIÓN ARTÍCULOS DE REVISTA Gestiona todas las traducciones de artículos de revista en el que el investigador haya trabajado. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todas sus traducciones asociadas, permitiendo añadir una nueva o bien, modificar o eliminar una de las existentes [la importación automática de esta tipología documental está pendiente de activación]. 12

13 Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Año Artículo Nombre revista Título Original Descripción Año de publicación de la traducción del Título del artículo traducido Nombre de la revista original del que Título original del articulo Cuando añada una nueva traducción, el primer paso será introducir el artículo traducido. Este paso lo podremos hacer de dos formas distintas: Buscar uno ya existente y añadir el investigador como traductor. Añadir una traducción de artículo nuevo. (En este caso nos redirigirá directamente a la pantalla de introducción de artículos) Una vez introducida la traducción, se nos mostrara el mantenimiento que consta de dos pestañas. 13

14 4. Bloque Datos del original En el bloque datos del original podremos informar los datos básicos del artículo original de la traducción. Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Idioma original Año Traducción Nombre revista Título original Autores originales Autores CVN Descripción Campo autocompletado para introducir el idioma del artículo original (Campo obligatorio) Año en la que se realizó la traducción. Formato solo años Nombre original de la revista a la que pertenece el artículo Campo de texto para introducir el título original del artículo Campo de texto para la referencia de autores del artículo Campo de consulta que muestra en tiempo real cómo se formatea la lista de autores en el currículum CVN 5. Bloque Traductores Desde este bloque se permite consultar el artículo e introducir a los investigadores de la universidad que han participado con la traducción del artículo. Por defecto, la aplicación añade al investigador que introduce la traducción. Todos los traductores que se añadan en este bloque se les asignarán automáticamente la publicación. Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Traductores ID Visible PPC Descripción Identificador de investigador de la universidad Campo de consulta con el valor del identificador interno de la publicación. Check para activar el traspaso de datos al PPC LIBROS Igual que para artículos, los datos sobre libros pueden proceder de las cargas automáticas de WoS/Scopus/Dialnet. En ese caso, entrarán automáticamente validados y visibles en PPC. La Biblioteca solo intervendrá en su revisión si el autor modifica algún dato y el documento pasa a pendiente de validar, como ya se explicó para artículos. Se gestionaran los libros escritos o editados por el investigador. Este mantenimiento permite gestionar dos funcionalidades diferentes (escritor o editor), por lo tanto no será posible introducir por defecto al investigador como autor del libro, será necesario especificar manualmente si es como editor o escritor. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todos sus libros asociadas, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. Consultar la información 14

15 Podrá ver la información cargada pulsando el botón de MOSTRAR Añadir un nuevo libro: Cuando añada un nuevo libro, el primer paso será realizar una búsqueda para verificar que el libro no exista en la base de datos buscándolos por su título. El campo título es un campo autocompletado por lo que la lista de posibilidades se irá actualizando a medida que vaya escribiendo, tal y como se muestra en la siguiente imagen: Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Titulo Año publicación ISBN Autores Visualización autores en el CVN Ámbito Editorial Descripción Título del libro (Campo obligatorio) Año de la publicación del libro (Campo obligatorio) ISBN del libro (Campo obligatorio) Ref. de autores que han colaborado en el libro (Campo Visualización de cómo se mostrara la lista de autores en el currículum CVN Desplegable con los valores del ámbito del libro (Valores predefinidos en los datos maestros) Editorial donde se ha publicado el libro 6. Bloque Información adicional 15

16 Campo Edición Tipo libro URL Descripción Edición del libro (Campo obligatorio) Desplegable con los valores del tipo de libro (Valores predefinidos en los datos maestros) URL oficial del libro (dispone de botón para redirigir a la URL) Idioma Idioma en que se ha escrito el libro Ámbito Desplegable con los valores del ámbito del libro (Valores predefinidos en los datos maestros) País País de publicación del libro Población Población de publicación del libro Volumen Volumen del libro Número Número de páginas del libro Colección Colección a la que pertenece el libro Visible PPC Check para activar el traspaso de datos al PPC ID Campo de consulta con el valor del identificador interno de la publicación 7. Pestaña Editores Esta pestaña permite introducir los investigadores de la universidad que han participado en el libro como editores. A todos los editores que se especifiquen en pestaña se les asignarán automáticamente la publicación. Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Editor Edición Descripción Identificador del investigador de la universidad Indica si la edición del libro ha sido revisada o no 8. Pestaña Autores Universidad Esta pestaña permite introducir los investigadores de la universidad que han participado en el libro como autores. Todos los autores que se añadan a esta pestaña se les asignarán automáticamente la publicación. 16

17 CAPÍTULOS DE LIBROS Desde la Universidad, se descargan automáticamente aquellos que figuran en la bases de datos WOS, Scopus y Dialnet. Además, aquí podrá gestionar todos los capítulos de libro en los que haya trabajado o los que se hayan cargado de las bases de datos. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todos sus capítulos asociados, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. Igual que para otros tipos documentales, los volcados de las bases de datos mencionadas entran automáticamente validados y visibles en PPC. Si el autor modifica algún dato o añade nuevos documentos, estos quedarán pendientes de validar por la Biblioteca. Consultar: Dar de alta uno nuevo: o Inicialmente se debe buscar el libro mediante el buscador de libro. Se abrirá un pop-up donde se puede realizar la búsqueda del libro, por: ISBN Título Edición 17

18 Si no se encuentra el libro, quiere decir que éste no existe en la base de datos de investigación y se debe guardar uno nuevo mediante el botón (+ Libro). Como se puede ver en la imagen anterior, aun poniendo el ISBN en la pantalla inicial de capítulos de libro, si este no existe, deberemos añadir uno nuevo mediante el botón (+ Libro). Se guarda el nuevo libro con los datos correctos: Una vez guardado, se pulsa el botón volver y en la pantalla del capítulo de libro, se inserta en el campo correspondiente el ISBN del libro que acabamos de dar de alta ahora mismo, de este modo ya 18

19 se cargará la información de este y podremos guardar el capítulo de libro asociado a este nuevo libro. Una vez se ha introducido toda la información, se debe pulsar el botón de guardar y se habrá guardado también el capítulo de libro. Hay capítulos de libros que parecen formar parte de un libro ficticio con ISBN ZZZZZZZZZZ y año de publicación Son documentos cargados desde CVN y se ha puesto esta información ficticia para avisar al autor de que debe completar esta información si quiere que dicha publicación sea visible en PPC (Portal de Producción Científica), previa validación por la Biblioteca. Los capítulos procedentes de Dialnet solo aparecerán en Sigma Research si pertenecen a un libro con ISBN. CONGRESOS Incluye las asistencias a congresos y las participaciones realizadas por el investigador. El mantenimiento permite gestionar tanto la participación, como la gestión del propio congreso. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todas sus asistencias y participaciones asociadas, permitiendo añadir una nueva o bien, modificar o eliminar una de las existentes. Esta información ha sido automáticamente cargada de Scopus. También puede provenir de su CVN importado. También están incluidas las ayudas propias de la Universidad de Valladolid cuyo fin es financiar bolsas de viaje para asistencia a congresos y ayudas a cursos. Las participaciones de un autor en un congreso pueden publicarse en forma de libro o de fascículo de revista [pendiente de activar desde Scopus, desde dónde sólo se ha cargado la información general del congreso]. Como en las anteriores opciones podrá: Consultar: Pulsando Mostrar 19

20 Al entrar en el congreso: Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Fecha Inicio Nombre Origen Descripción Fecha de inicio de la asistencia al congreso Nombre del acto Origen de los datos de la participación en el congreso Añadir: Cuando añada una nueva participación, el primer paso será introducir el congreso. Este paso lo podrá realizar de dos formas distintas: o Buscar: 20

21 o Añadir: Al añadir un nuevo congreso automáticamente le redirigirá a la pantalla de alta de congresos. Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Tipo acto Fecha Inicio Fecha Fin Nombre acto País Población Ámbito Visible PPC ID Descripción Desplegable con los valores para identificar el tipo de congreso. (Valores predefinidos en los datos maestros) Campo obligatorio Fecha de inicio del congreso (Campo obligatorio) Fecha de fin del congreso Nombre del acto (Campo obligatorio) País donde se realiza el congreso Campo de texto para informar la población Ámbito del congreso Check para activar el traspaso de datos al PPC Campo de consulta con el valor del identificador interno del congreso 9. Bloque Entidades Organizadoras Se gestionan las entidades que organizan el congreso. Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Descripción Entidad Campo de texto para informar el nombre de la entidad organizadora del congreso Participación Desplegable con los valores del tipo de participación en el congreso. (Valores predefinidos en los datos maestros) Una vez guardado el congreso podrá volver al mantenimiento de asistencia, para acabar de informar la pertenencia o la participación en el congreso. 10. Informar Participación Muestra un listado de todas las participaciones asociadas, permitiendo añadir una nueva o bien, modificar o eliminar una de las existentes. 21

22 Los campos que muestra esta pantalla son los siguientes: Campo Tipo acto Fecha Inicio Fecha Fin Nombre acto País Población Ámbito Visible PPC ID Descripción Desplegable con los valores para identificar el tipo de congreso. (Asistencia, Comunicación, mesa redonda, etc) Campo obligatorio Fecha de inicio del congreso (Campo obligatorio) Fecha de fin del congreso Nombre del acto (Campo obligatorio) País donde se realiza el congreso Campo de texto para informar la población Ámbito del congreso Check para activar el traspaso de datos al PPC Campo de consulta con el valor del identificador interno del congreso ACEPTACIÓN DE PUBLICACIONES Aparecen en Pendientes de Aceptar publicaciones procedentes de las cargas automáticas desde WoS/Scopus/Dialnet cuando el sistema no las reconoce como inequívocamente del investigador (que es cuando se cargan mediante identificadores de autor), pero hay indicios de que puedan ser suyas. Estas publicaciones le aparecen porque provienen de un algoritmo de búsqueda apellido/afiliación institucional en parte combinado con coautoría de otros investigadores UVa. 22

23 Desde esta opción de Aceptación de Publicaciones el investigador podrá gestionar dicha aceptación o rechazo. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todas estas publicaciones, permitiendo la selección múltiple para aceptar o rechazar su inclusión en su producción científica. Al pulsar la flecha, puede ver los detalles de dicho artículo. Desde aquí podrá rechazar o aceptar la publicación. D. OTROS Recoge otras actividades realizadas por el investigador, como: Premios Patentes Cursos y seminarios impartidos Tesis dirigidas Colaboración en revistas Participación en comités Experiencia en gestión I+D Colaboraciones internacionales Otras actividades Proyectos de innovación docente Pertenencia a Entidades Científicas Participación en Tribunales Representaciones internacionales Trabajos de fin máster/grado Puede que, al provenir la información de diferentes bases de datos, todavía no encuentre su información completamente cargada 23

24 PREMIOS Recogerá todos los premios recibidos por el investigador. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todos sus premios recibidos, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. PATENTES Podrá gestionar todas sus patentes. Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todas sus patentes, permitiendo añadir uno nuevo o bien, modificar o eliminar uno de los existentes. En una carga inicial de datos, se han incluido aquellas que están gestionadas por la FUNGE. Podrá: Consultar las patentes que tiene: Añadir nuevas patentes: 24

25 TESIS DIRIGIDAS Al acceder al mantenimiento se muestra un listado de todas las tesis que ha dirigido en la Universidad de Valladolid, permitiendo añadir una nueva o bien, modificar o eliminar una de las existentes. La carga inicial de estos datos provienen de la aplicación OASIS de la UVa. Estamos trabajando para conectarla a TESEO (base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) Podrá: Consultar: Añadir: E. CURRÍCULUM Tendrá la opción de generar distintos tipos de currículum: Currículum Personalizado Currículum CVN Currículum CVA CVN Y CURRICULUM PERSONALIZADO Estas opciones le permitirán generar un currículum personalizado y recibirlo en las direcciones de correo electrónico que desee. 25

26 Podrá indicar el orden que quiere mostrar las actividades y el rango de tiempo que desea mostrar en el currículum. Esto permite filtra la información y que solo aparecen las actividades y publicaciones que se encuentren dentro de dicho rango. También permite seleccionar que actividades va a mostrar y cuáles no. CURRÍCULUM CVA Con el formato normalizado, usted podrá solicitar su CVA que le llegará a las direcciones de correo que elija. El PDI deberá revisar este documento e incorporar la información que no se encuentre grabada en la plataforma. 26

27 IMPORTACIÓN DEL CVN Para realizar la importación del CVN se debe cargar el fichero de CVN a importar e informar la dirección de correo a la que se quiere mandar el resumen de la importación de éste. Cuando se ha especificado el fichero aparecerá la opción de generar la petición de carga de curriculum. F. IMPORTAR DE BASE DE DATOS Esta funcionalidad se puede utilizar cuando se echa de menos alguna publicación procedente de las bases de datos WOS, Scopus o Dialnet. Permite cargar, de forma manual, las publicaciones de un autor o grupo de autores a partir de su identificador de autor. Es útil cuando un investigador ha incluido sus datos de autor en el perfil y quiere tener actualizadas sus publicaciones. Le saldrá un mensaje donde le informa a partir de qué momento puede ya visualizarlas. Para realizar las importaciones de los repositorios WOS/Scopus/Dialnet debe realizar los siguientes pasos en el menú de importación de base de datos. 27

28 1. Scopus: Una vez informados los campos, debe pulsar en generar y el proceso de importación se lanzará. Cuando hay finalizado el proceso, se mandará un correo con el resumen de la carga al mail que haya especificado. El funcionamiento para WOS es el mismo que para Scopus, simplemente que la fuente de información es distinta. 28

29 2. Dialnet: El funcionamiento para Dialnet es el mismo que para los anteriores, pero se puede añadir un campo de fechas para delimitar la fecha de carga en Dialnet. 29

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

(+) Quieres consultar las tesis de las que eres tutor?

(+) Quieres consultar las tesis de las que eres tutor? Documento para Tutores /Directores (Programas de Doctorado del RD 99/2011). Una vez formalizada la matrícula en el Programa de Doctorado, el doctorando debe gestionar los siguientes documentos: 1. Compromiso

Más detalles

Cómo completar mi registro ORCID

Cómo completar mi registro ORCID Biblioteca Universitaria Cómo completar mi registro ORCID Todo investigador de la Universidad de León con identificador ORCID es dueño de su perfil, y es la única persona autorizada, salvo delegación temporal

Más detalles

1. Conexión a la aplicación Creación de una solicitud de plazas Consulta / Modificación Mis Solicitudes Mis Plazas...

1. Conexión a la aplicación Creación de una solicitud de plazas Consulta / Modificación Mis Solicitudes Mis Plazas... Manual del alumno Índice 1. Conexión a la aplicación... 3 2. Creación de una solicitud de plazas... 3 3. Consulta / Modificación Mis Solicitudes... 6 4. Mis Plazas... 7 4.1. Documentación... 7 4.2. Estancias...

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES. PROCESO SELECTIVO DE INGRESO EN EL DISPOSITIVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, EN LOS GRUPOS Y CATEGORÍAS INCLUIDAS EN LAS OFERTAS DE

Más detalles

Generación del CVA FECYT desde. [febrero 2018] Unidad de Bibliometría Servicio de Bibliotecas Universidad de Navarra P á g i n a 1 14

Generación del CVA FECYT desde. [febrero 2018] Unidad de Bibliometría Servicio de Bibliotecas Universidad de Navarra P á g i n a 1 14 Generación del CVA FECYT desde científicacvn [febrero 2018] Unidad de Bibliometría Servicio de Bibliotecas Universidad de Navarra P á g i n a 1 14 Índice APARTADOS A CUMPLIMENTAR EN CIENTÍFICAVN... 3 Parte

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

Currículum Vitae Normalizado. CVN. de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Currículum Vitae Normalizado. CVN. de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Currículum Vitae Normalizado. CVN de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Qué es el CVN Norma estándar que define un mismo formato de presentación de los datos curriculares de

Más detalles

Manual de Usuario GESTIÓN DEL DOCTORADO TUTORES Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y COORDINADORES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011.

Manual de Usuario GESTIÓN DEL DOCTORADO TUTORES Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y COORDINADORES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011. Manual de Usuario GESTIÓN DEL DOCTORADO TUTORES Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y COORDINADORES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 Marzo de 2017 Unidad Sigma. Vicegerencia Académica Versión 3.0 ÍNDICE

Más detalles

Lanca Organización de actividades caninas

Lanca Organización de actividades caninas Lanca Organización de actividades caninas Manual de usuario Propietario de perros INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2.1 Crear nueva cuenta... 3 2.2 No recuerdas tu contraseña?...

Más detalles

Añadir publicaciones de forma manual

Añadir publicaciones de forma manual 1 Biblioteca Universitaria Proyecto ORCID Añadir publicaciones de forma manual Si no puede importar las referencias directamente desde una base de datos como Web of Science o Scopus, (opción Buscar y enlazar

Más detalles

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se debe acceder a la SEDE ELECTRONICA de IDAE publicada

Más detalles

Gestión de ficheros: Recibos

Gestión de ficheros: Recibos Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA ÍNDICE 1. En qué consiste esta Herramienta? 2. Cómo se accede a la aplicación? 3. Es obligatorio certificarse para acceder? 4. Pantalla Inicial de la

Más detalles

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario SPA - Nómina Profesional Class Índice SPA Nómina Profesional Class () 1. Introducción Proceso de Trabajo 3 2. Opciones de menú disponibles. Funcionalidades 4 Opciones de Menú en SPA 4 Opciones de Menú

Más detalles

MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Versión 2 junio 2016 1/22 ÍNDICE 1. Acceso al módulo... 3 2. Información general y gestión de las pestañas

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

GEFOC ENTIDADES. Manual. Presentación telemática de solicitudes

GEFOC ENTIDADES. Manual. Presentación telemática de solicitudes Manual Presentación telemática de solicitudes Versión 1.0 Septiembre 2016 ÍNDICE 1 Introducción... 1 2 Pantalla de Login... 2 3 Pantalla de Inicio... 3 3.1 Botón de Inicio... 3 3.2 Menú... 3 3.3 Datos

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable Portal de Traspasos Contable REQUISITOS Área Contable Configuración de a3con / a3eco Para realizar el traspaso correctamente debe tener en cuenta lo siguiente: La empresa donde se traspasarán los datos

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA Sede Judicial Electrónica PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA EN QUÉ CONSISTE ESTA HERRAMIENTA? La Sede Judicial Electrónica es la dirección electrónica de la Administración de Justicia

Más detalles

Grupo Castilla. Portal del Empleado. Diputación de Toledo. Manual del Usuario

Grupo Castilla. Portal del Empleado. Diputación de Toledo. Manual del Usuario Grupo Castilla Portal del Empleado Diputación de Toledo Manual del Usuario 23/3/2011 Tabla de Contenido Tabla de Contenido 2 Descripción del producto 3 Identificación 4 Selección Empresa 4 Perfiles 5 Menú

Más detalles

Instrucciones para los doctorandos matriculados en los Programas de Doctorado del RD 99/2011

Instrucciones para los doctorandos matriculados en los Programas de Doctorado del RD 99/2011 Instrucciones para los doctorandos matriculados en los Programas de Doctorado del RD 99/2011 Una vez formalizada la matrícula en el Programa de Doctorado, el doctorando debe gestionar los siguientes aspectos

Más detalles

Guía de Ayuda Portal OPE

Guía de Ayuda Portal OPE Guía de Ayuda Portal OPE ÍNDICE 1 INFORMACIÓN GENERAL... 2 1.1 DATOS OBLIGATORIOS... 2 1.2 DESPLEGABLES... 2 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2.1 DATOS PERSONALES... 4 2.2 SEGUNDA VEZ Y SUCESIVAS... 5 3 GESTIONES

Más detalles

Área del investigador. Manual para la Gestión de Solicitudes Ayudas a Investigación AECC

Área del investigador. Manual para la Gestión de Solicitudes Ayudas a Investigación AECC Área del investigador Manual para la Gestión de Solicitudes Ayudas a Investigación AECC 1. Introducción. Registro y acceso.... 2 2. Iniciar una nueva solicitud... 6 3. Área del investigador: Mis solicitudes...14

Más detalles

Guía de autoarchivo. Paso 1. Solicitar autorización

Guía de autoarchivo. Paso 1. Solicitar autorización Guía de autoarchivo RUIdeRA (https://ruidera.uclm.es) es un proyecto transversal realizado entre diversas áreas de la UCLM (Archivo Universitario, Biblioteca Universitaria, Ediciones de la UCLM, Investigación

Más detalles

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes SGS Solicitud-Oca Manual para Clientes Septiembre 2014 SUMARIO Solicitud-Oca 2 1. Introducción... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Comienzo... 4 3.1. Introduzca sus datos...4 3.2. Solicitud de trámites...4

Más detalles

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0. DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0. Versión del documento: 1.01 Versión de ACCEDA: 3.0 Fecha de revisión: 17/05/2016 Elaborado por: Equipo de

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA

MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA Versión Enero 2018 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se

Más detalles

Tarjeta Regalo INE ÍNDICE. 1. Introducción Acceso a la web Gestión cuenta de usuario Gestión de tarjetas...

Tarjeta Regalo INE ÍNDICE. 1. Introducción Acceso a la web Gestión cuenta de usuario Gestión de tarjetas... Encuesta de Presupuestos Familiares 2011 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a la web... 4 3. Gestión cuenta de usuario... 7 4. Gestión de tarjetas... 12 5. Contacto... 30 1. Introducción La página web

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción. 2. Requisitos. 3. Solicitud de alta de

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Ref.: manualusuario.doc 1 / 24 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 NUEVA SOLICITUD... 4 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 5 2.3 PESTAÑA

Más detalles

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos Manual para Autores 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos 2. CREACIÓN DE UN ARTÍCULO a. Introducir metadatos b. Incluir ficheros c. Finalizar 3. ESTADOS DEL ARTÍCULO DEPENDIENTES DE UNA ACCIÓN

Más detalles

Guía de Usuario Aplicación Gestión de Patrocinios

Guía de Usuario Aplicación Gestión de Patrocinios Guía de Usuario Aplicación Gestión de Patrocinios ÍNDICE ACCESO AL ESCRITORIO DE PROCESOS... 2 BANDEJAS DE TAREAS... 3 ALTA DE PATROCINIO... 7 FASE I - AUTOEVALUACIÓN... 8 FASE II INFORMACION GENERAL...

Más detalles

GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 1 1. INTRODUCCIÓN El objeto de esta guía es mostrar el funcionamiento de la Plataforma de Contratación del Sector Público (en adelante PLCSP) para que las empresas y autónomos

Más detalles

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se debe acceder a la Oficina Virtual de IDAE a través

Más detalles

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES DEFINICIÓN DE OFERTA ACADÉMICA [DOA] 1.- Acceso a la aplicación.. Pág. 2 2.- Perfiles de acceso 2.1 Responsable de centro. Pág. 3 2.2 Coordinador Pág. 4 2.3

Más detalles

PROFESOR. Versión 1.0

PROFESOR. Versión 1.0 PROFESOR Versión 1.0 INDICE Inicio... 3 Documentación... 5 Horario... 7 Calendario... 7 Aula virtual... 9 Mensajes... 10 Atención a progenitores... 10 Equipos... 11 TUTORÍAS... 12 Vista General... 13 Horario...

Más detalles

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN..... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 2 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...5

Más detalles

Firmar Electrónica. Manual de usuario

Firmar Electrónica. Manual de usuario Firmar Electrónica Manual de usuario Madrid, Junio de 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PANTALLAS... 4 2.1. Acceso... 4 2.2. Ayuda... 4 2.3. Pantalla de Solicitudes de Registro... 5 2.4. Revisión de

Más detalles

PROCESO PRANET DEPARTAMENTO DE PRACTICUM FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROCESO PRANET DEPARTAMENTO DE PRACTICUM FACULTAD DE EDUCACIÓN PROCESO PRANET DEPARTAMENTO DE PRACTICUM FACULTAD DE EDUCACIÓN ÍNDICE RESUMEN DE PASOS 3 PASOS A REALIZAR POR EL CENTRO. Acceso 4. Registro 6 3. Convenio 7 4. Oferta 8 5. Validación 9 3 PASOS A REALIZAR

Más detalles

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Manual de usuario Versión: 1.00 Fecha: 11/02/2009 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Este procedimiento tiene como objetivo asesorar a las empresas colaboradoras en su proceso de registro

Más detalles

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS EXPEDIENTES DEL EMACSA MANUAL DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN Ed. 0/1 Fecha: 04-01-2013 ÍNDICE Página ÍNDICE... 2 1. OBJETO Y

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA

GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA Índice de preguntas frecuentes 1. Ya estoy dado de alta en el plataforma y ahora que tengo que hacer? 2. No estoy dado de alta

Más detalles

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - Transferencias: Cuaderno 34 SEPA

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - Transferencias: Cuaderno 34 SEPA Gestión de Ficheros en ruralvía Gestión de Ficheros - : Cuaderno 34 SEPA Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla las transferencias, el proceso de sus pagos a terceros

Más detalles

Manual de Profesor Firma de Actas

Manual de Profesor Firma de Actas Firma de Actas Versión: V1.3 Marzo 2018 Índice Índice... 1 1. Introducción... 2 2. Acceso... 3 2.1. Menú principal... 4 2.2. Usuario sin permisos... 5 2.3. Salir de la aplicación... 5 3. Actas... 7 3.1.

Más detalles

I T (+34) I F

I T (+34) I F ÍNDICE Creación de la contraseña Primeros pasos con tdoc Autorización LOPD Proceso para empezar a trabajar con tdoc Dar de alta a un trabajador o maquinaria Modificar los datos de la empresa, trabajador

Más detalles

Gestión de formularios: Manual de usuario

Gestión de formularios: Manual de usuario 1-FORMULARIOS... 2 1.1Crear un nuevo formulario... 2 1.2Editar las propiedades de un formulario... 3 1.3Ver datos enviados... 6 1.4 Eliminar un formulario... 7 2-AGRUPACIONES... 8 2.1Crear una agrupación...

Más detalles

Portal de Producción Científica y Gestor Curricular

Portal de Producción Científica y Gestor Curricular Portal de Producción Científica y Gestor Curricular 1. Para qué sirve 2. Cómo se elabora 3. Acceder al currículum (CV) de un investigador de la UAM 4. Apartados del CV 5. Completar registros, incluir registros

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos Manual de Usuario Cuadros Horarios Grupos ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Grupos...3 3 Alumnos del grupo... 12 4 Tutores del grupo... 15 5 Cuadro horario... 19 2010 Cuadros Horarios. Grupos Página: 1 1 Introducción

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS- PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS- Paso 1. Alta de la Entidad en la aplicación FOCO para la realización de Programas de Formación

Más detalles

MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO

MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO MANUAL DE EMPRESA UNIOVI Página 1 de 18 1. PASOS PREVIOS A LA UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN 1.1 Alta inicial de la empresa. El primer paso sería hacer

Más detalles

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Manual de usuario Versión: 1.00 Fecha: 11/02/2009 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Prácticas voluntarias Manual Alumno/a. Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012

Prácticas voluntarias Manual Alumno/a. Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012 Prácticas voluntarias Manual Alumno/a Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012 Febrero, 2012 Índice Página 1. HISTÓRICO DEL DOCUMENTO 3 2. REQUISITOS 3 3. INTRODUCCIÓN 7 4. ACCESO - CURSOS ACADÉMICOS 8

Más detalles

Manual de ayuda de la aplicación Vacaciones y Permisos

Manual de ayuda de la aplicación Vacaciones y Permisos Manual de ayuda de la aplicación Vacaciones y Permisos Índice 1 Usuario...2 1.1 Usuario... 2 1.2 Consultar calendario...2 1.3 Crear una petición...9 1.4 Consultar peticiones... 12 1.5 Cancelar una petición...

Más detalles

Manual del candidato Preinscripción de estudios de la UPC

Manual del candidato Preinscripción de estudios de la UPC Preinscripción de estudios de la UPC 21/01/2013 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Como acceder a la web de Preinscripción Estudios UPC... 3 1.2. Alta al sistema... 4 2. INFORMACIÓN PERSONAL... 7 2.1. Resumen

Más detalles

1. Introducción Manual de usuario Acceso a la aplicación Creación de un nuevo usuario... 5

1. Introducción Manual de usuario Acceso a la aplicación Creación de un nuevo usuario... 5 MANUAL DE USO Contenido 1. Introducción... 3 2. Manual de usuario... 4 2.1. Acceso a la aplicación... 4 2.2. Creación de un nuevo usuario... 5 2.3. Búsqueda de compañeros... 10 2.4. Modificación del perfil...

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA INFORME 48 MESES (REFERENCIAS: BES-2012-XXXXX) INDICE 1. URL DE LA APLICACIÓN TELEMÁTICA:... 3 2. PLAZOS PARA REALIZAR LA JUSTIFICACION:...

Más detalles

4. Soy un Auditor. Qué puedo hacer?

4. Soy un Auditor. Qué puedo hacer? 4. Soy un Auditor. Qué puedo hacer? 4.1. Formulario de Remisión de Asistencia Mediante esta funcionalidad, el Administrador, podrá dar de alta de manera manual una asistencia para un auditor concreto.

Más detalles

Manual Módulo de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Logroño.

Manual Módulo de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Logroño. Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías Avenida de la Paz, 11 26071 Logroño (La Rioja) Manual Módulo de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Logroño. 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS

Más detalles

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Versión 2 Abril 2014 Página1 de 15 Índice Índice... 2 1 Introducción... 3 2 Acceso al frontal... 3 3 Solicitud

Más detalles

ACCESO A LA APLICACIÓN

ACCESO A LA APLICACIÓN AYUDA DE LA APLICACIÓN Para esta aplicación se puede utilizar un navegador Internet Explorer 7.0 / Firefox 1.0. Siendo la resolución mínima recomendada la de 1024 x 768 píxeles. ACCESO A LA APLICACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario ESG SDE Suscripción Operadores Económicos

Manual de Usuario ESG SDE Suscripción Operadores Económicos Manual de Usuario ESG SDE Suscripción Operadores Económicos El contenido de este documento es propiedad de Aena, no pudiendo ser reproducido, ni comunicado total o parcialmente a otras personas distintas

Más detalles

Guía de autoarchivo. El Autoarchivo es el proceso por el que el autor deposita en RUIdeRA sus trabajos en formato digital.

Guía de autoarchivo. El Autoarchivo es el proceso por el que el autor deposita en RUIdeRA sus trabajos en formato digital. Guía de autoarchivo RUIdeRA (https://ruidera.uclm.es) es un proyecto transversal realizado entre diversas áreas de la UCLM (Archivo Universitario, Biblioteca Universitaria, Ediciones de la UCLM, Investigación

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...4 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD....7 2.1. Terceros habilitados...13

Más detalles

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Versión: v01r01 Fecha: 12/01/2010 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS Doc.: Manual de la entidad para tramitar becas y ayudas en.doc VERSION: 1 1/11 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DE BECAS Y/O AYUDAS (F25)...3

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. SOLICITUD DE ALTA DE ADMINISTRADOR DE LA ENTIDAD LOCAL EN LA APLICACIÓN WEB 4 3. ACCESO

Más detalles

Manual del candidato construyendoempleo.com

Manual del candidato construyendoempleo.com Fundación Laboral de la Construcción 1 Introducción Este manual explica las operaciones que puedes realizar como usuario en el portal de bolsa empleo de la Fundación Laboral de la Construcción. Índice:

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es: CORPME Sala de Firmas Autor/es: Colegio de Registradores Última modificación: 25 de julio de 2012 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 3 LISTADO DE SALAS DE FIRMAS... 6 3.1 DESCRIPCIÓN...6

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RESIDUOS PRODUCTORES DE PRODUCTO (ESIR-PRODUCTORES DE PRODUCTO)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RESIDUOS PRODUCTORES DE PRODUCTO (ESIR-PRODUCTORES DE PRODUCTO) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RESIDUOS PRODUCTORES DE PRODUCTO (ESIR-PRODUCTORES DE PRODUCTO) VERSIÓN: 04 FECHA: 20 de septiembre de 2018 CONTROL DE VERSIONES Versión Descripción del cambio

Más detalles

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA.

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. La Web de SOLICITA permite la realización de solicitudes para un proceso determinado, agilizando y facilitando a las personas la realización

Más detalles

Exenciones de euskera

Exenciones de euskera Exenciones de euskera A través de esta funcionalidad se podrá recoger las solicitudes de exención de evaluación o de evaluación y enseñanza de la asignatura de euskera en los niveles de infantil, primaria,

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Sistema de Liquidación Directa Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Agosto de 2018 ÍNDICE 1... 4 1.1 Introducción...

Más detalles

Una vez iniciada la sesión con su usuario y contraseña, accederá a la pantalla inicial del asistente de conversión.

Una vez iniciada la sesión con su usuario y contraseña, accederá a la pantalla inicial del asistente de conversión. Portal de Traspasos Laboral REQUISITOS Área Laboral Los ficheros en formato MS Excel necesarios para realizar el traspaso, deben contener en su primera fila las cabeceras identificativas de los datos correspondientes

Más detalles

Expediente de Nacionalidad. Manual de usuario para el abogado. Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx.

Expediente de Nacionalidad. Manual de usuario para el abogado. Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx. Expediente de Nacionalidad Manual de usuario para el abogado Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx Documento Público CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Autor Descripción / Cambios

Más detalles

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN MANUAL USUARIO APLICACIÓN WEB PROVEEDORES Fecha de Última Actualización: 24/09/2015 11:40:00 Versión: V01 Hoja de Control de Documento Documento

Más detalles

INICIO DE SESIÓN... 2 ENTORNO DEL PORTAL WEB... 5 FICHA DEL ALUMNO... 6 CALIFICACIONES... 7 HORARIO... 8 AGENDA... 9 INCIDENCIAS...

INICIO DE SESIÓN... 2 ENTORNO DEL PORTAL WEB... 5 FICHA DEL ALUMNO... 6 CALIFICACIONES... 7 HORARIO... 8 AGENDA... 9 INCIDENCIAS... INICIO DE SESIÓN... 2 ENTORNO DEL PORTAL WEB... 5 FICHA DEL ALUMNO... 6 CALIFICACIONES... 7 HORARIO... 8 AGENDA... 9 INCIDENCIAS... 10 AUSENCIAS Y RETRASOS... 11 PRÓXIMA FACTURACIÓN... 12 HISTÓRICO DE

Más detalles

Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0]

Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0] Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0] www.ucm.es/bucm/escritores CONSEJOS PARA LOS NUEVOS USUARIOS DE LA PLATAFORMA 1. CÓMO FORMAR PARTE DE EC 2.0? Es muy sencillo: tan solo tienes que hacer clic sobre

Más detalles

Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos

Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos 1 AVISO IMPORTANTE: PARA LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER SOLICITUD EN LA PÁGINA WEB DE INIA DEBERÁ TENER INSTALADA LA VERSIÓN DE INTERNET EXPLORER 8 O SUPERIOR.

Más detalles

PORTAL DEL EMPLEADO. Manual de Usuario (Empleados)

PORTAL DEL EMPLEADO. Manual de Usuario (Empleados) PORTAL DEL EMPLEADO Manual de Usuario (Empleados) Febrero 2016 ÍNDICE ÍNDICE... 1 1. ACCESO AL PORTAL DEL EMPLEADO... 2 2. PANTALLA DE INICIO ESCRITORIO DE USUARIO... 4 3. MENÚ EMPLEADO... 5 a. Datos personales...

Más detalles

FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS DE MESA 2015

FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS DE MESA 2015 SISTEMA DE GESTIÓN ONLINE PARA LOS DELEGADOS DE EQUIPO Desde el portal web de la FATM (www.fatm.eu), se pueden visualizar todos los calendarios, resultados, clasificaciones y ranking de la Liga Andaluza

Más detalles

Guía Currículum Vitae Normalizado UVa (Manual del usuario)

Guía Currículum Vitae Normalizado UVa (Manual del usuario) Guía Currículum Vitae Normalizado UVa (Manual del usuario) ÍNDICE 1. Qué es el CVN?... 2 2. Aplicación CVN.... 3 2.1. Introducción.... 3 2.2. Acceso a la aplicación.... 3 2.3. Carga de CVN. 13 Versión

Más detalles

Convocatoria de Proyectos Públicos

Convocatoria de Proyectos Públicos Convocatoria de Proyectos Públicos Metodología CICA Fecha de última actualización: 07/11/2018 Proyecto: Hoja de control del documento Documento Proyecto Versión Elaborado por Fecha Validado por Fecha Aprobado

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 3 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 3 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...

Más detalles

APLICACIÓN DE RESERVAS Y FACTURACIÓN ONLINE

APLICACIÓN DE RESERVAS Y FACTURACIÓN ONLINE APLICACIÓN DE RESERVAS Y FACTURACIÓN ONLINE Guía del usuario v1.0 Mayo 2011 Página 1 Introducción - La aplicación de reservas y facturación online de Zonaregalo.com es una aplicación dedicada exclusivamente

Más detalles

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Contenido Darse de alta en Sede electrónica... 2 Crear una nueva solicitud... 4 Ver ayuda en la propia solicitud...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - EVALUADO

MANUAL DE USUARIO - EVALUADO DE ASTURIAS Sistema de del personal Estatutario Licenciado y Diplomado Sanitario del SESPA MANUAL DE USUARIO - EVALUADO (2009/03/16) Página 2 de 37 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...4 1.1 Descripción de la aplicación...4

Más detalles