PLAN DE TRABAJO CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN II"

Transcripción

1 # Fecha Temas a tratar Biblio / Videografía Observ FERIADO - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (ley ) FERIADO Jueves Santo Eje 1: Qué significa producir? La producción audiovisual en el Siglo XXI. Interrelaciones entre las tecnologías, los modos de producción y los usos sociales. Los nuevos desafíos del productor audiovisual. ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2008) Elementos de producción audiovisual, online, blankspot.com.ar Videos: Ten minutes flick school ; Cinema is dead - Robert Rodríguez en la Edición DVD de Érase una vez en México Eje 2: La empresa audiovisual La empresa productora audiovisual. Estructura y dimensiones. El equipo de producción: composición, responsabilidades en los diversos modos de producción. Las tareas del equipo de producción. ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2008) Elementos de producción audiovisual, online, blankspot.com.ar HONTHANER, Eve Light (2001) The Complete Film Production Handbook, Focal Press, 3rd edition. (selección y traducción de Sergio F. Romero) KAMÍN, Bebe (1999) Introducción a la producción cinematográfica - Presupuesto - Plan Financiero, Centro de Investigaciones Cinematográficas, Buenos Aires. Cap. 3, pp Videos: TP con créditos de películas argentinas y extranjeras 1

2 La nuit américaine (1973) François Truffaut SONY PICTURES ENTERTAINMENT MUSEUM (s/d) Production timeline (Línea de tiempo de una producción cinematográfica típica hollywwodiense) (trad. Sergio F. Romero) 04 Y El proceso productivo de un producto audiovisual: Etapas (Idea, Desarrollo del proyecto, Financiación, Pre-producción, Rodaje, Post-producción, Distribución, Exhibición y Venta) ROVITO, Pablo (2004) Tenés un proyecto, una idea o un guión? En Cuadernos de Cinemanía, p. 35 RAFFO, Julio (2004) Cómo se diseña un proyecto y su respaldo jurídico. En Cuadernos de Cinemanía, pp CURA, Verónica (2004) Cama adentro: una coproducción 60/40. En Cuadernos de Cinemanía, p. 45 Eje 3: El desarrollo de un proyecto audiovisual cinematográfico / Eje 4: Producir Cine en Argentina. El INCAA. ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2004), Algunas consideraciones sobre el Sistema Económico Aspectos económicos-financieros, técnicos y artísticos involucrados. Introducción al financiamiento de un film. Cinematográfico, online, blankspot.com.ar BOSSI, Pablo (2004) El destino de un abogado. En Cuadernos de Cinemanía, p. 40 DUBCOVSKY, Diego (2004) BD Cine: Burman Dubcovsky, un abrazo completo. En Cuadernos Estadísticas cinematográficas. Argentina. OIC Bs.As. 2

3 de Cinemanía, pp El guión y la producción. Desglose del guión. Método. Tipos de desglose. Uso de recursos informáticos. Búsqueda de locaciones y decorados. Necesidades principales. Documentación. Herramientas. Cómo organizar los recursos: el Plan de Producción Criterios para la planificación. Factores que inciden en la planificación Y Clases de Ajuste e Integración de Contenidos Parcial FERIADO Día de la Independencia ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2006) Tipos de desglose, online, blankspot.com.ar JACOSTE QUESADA, José. (1996] El productor cinematográfico. Madrid, Ed. Síntesis, Capítulo 5: El proceso de producción, pp ARBÓS, Gabriel (2004) Desglosar lo que no se lee. En Cuadernos de Cinemanía, pp. 47 Desglosar: aburrido pero necesario. En Cuadernos de Cinemanía, pp. 91 ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2004) La Localización de escenarios, online, blankspot.com.ar ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2006) El plan de producción, online, blankspot.com.ar ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2004) Sobre la agenda de producción, online, blankspot.com.ar Uso de Celtx Uso de Excel DB de producción R E C E S O I N V E R N A L 3

4 KAMÍN, Bebe (1999) Introducción a la producción cinematográfica - Presupuesto - Plan Financiero, Centro de Investigaciones 16 a , 20-08, El Presupuesto Cinematográfico. Fuentes. Modelo. Uso de recursos informáticos. Base de datos. Rubros. Plan Económico y Plan Financiero. Análisis de las principales normativas argentinas aplicadas a casos de estudio Cinematográficas, Buenos Aires. Cap. 5, pp ; Cap. 9, pp INCAA. Ley de Cine, Plan de Fomento, Res 1534/97,632/07, 633/07, 765/07 y otras. Planillas de cálculo, plantillas de presupuesto DUBOIS, Maximiliano (2007) Materiales correspondientes al Seminario de Producción cinematográfica, INCAA- IDITS, Mendoza. ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2009) Particularidades de la producción documental, 19 a La producción de productos de ficción y documentales. Particularidades del proceso de producción. online, blankspot.com.ar Videos: Bowling for Columbine Michael Moore Yo no sé qué me han hecho tus ojos Sergio Wolf Grizzly man Werner Herzog 21 a Producción durante rodaje y postproducción: funciones, tareas más comunes; recursos humanos y materiales involucrados; documentación; gestión económica. Cierre de una producción y rendición. KAMÍN, Bebe (1999) Introducción a la producción cinematográfica - Presupuesto - Plan Financiero, Centro de Investigaciones Cinematográficas, Buenos Aires. Cap. 4, pp

5 23 Explotación comercial: Distribución. Exhibición en salas Y cinematográficas, video y televisión. El marketing del cine. Eje 5: Proceso productivo de piezas publicitarias 25 Proceso productivo de una pieza publicitaria Y cinematográfica y Clases de Ajuste / Integración de Contenidos DEL TESO, PABLO (2008) Marketing Audiovisual. El mercado del entretenimiento audiovisual. Bs. As.: EDUCA. AMIGUET, José M. (2000) El factor distribución en el marketing del cine: razones para su relevancia estratégica, Caleidoscopio, No 1, marzo de CÍRCULO OCTETO (2001) Los instrumentos utilizados en ls relaciones públicas off line en el sector cinematográfico, en La web como medio de relaciones públicas para la industria cinematográfica, Caledoiscopio - revista de cine, Número 3, febrero de 2001, online. WEISSMANN, Viviana (2008) Es la crítica un predictor de éxito de una película? Determinantes del nivel de audiencia en Argentina. Palermo Bussiness Review N ROMERO CHAMORRO, Sergio F. (2004) La producción de cine publicitario, online, blankspot.com.ar Estadísticas cinematográficas. Argentina. OIC Bs.As. Carpeta de proyecto Comercial Downy 5

6 Parcial Recuperatorios y Cierre de Ciclo Condiciones de regularidad, presentación al examen final Regularidad: o 80% de asistencia a clases (22 clases de 28 (total anual)) o Casos particulares: Si el estudiante asiste entre 18 y 21 clases anuales, deberá presentar, para obtener la regularidad, una monografía de 1500 palabras y tema a convenir con el profesor. En el caso de asistir menos de 18 clases anuales, no podrá regularizar y deberá recursar. o Aprobación de dos (2) parciales con 70 p o más. Si la suma de las notas de los dos parciales aprobados es igual o mayor a 170 p., el estudiante será eximido del oral ante tribunal y sólo deberá presentar la carpeta de producción del corto. Si la suma de las notas de los dos parciales aprobados es igual o mayor a 140 p., pero menor a 170 p., el estudiante deberá dar oral ante el tribunal y deberá presentar la carpeta de producción del corto. Existirá una instancia recuperatoria de parciales al final del ciclo lectivo. Aquel estudiante que no pudiese alcanzar al fin de la instancia recuperatoria, los 70 p. por parcial mínimos para aprobar, no podrá regularizar y deberá recursar. Para presentarse al examen final: o El estudiante deberá tener su condición de regularidad y debe haber cumplimentado y aprobado las instancias evaluativas relativas al Taller de Producción II, debiendo presentarse al examen previa presentación en consulta de la documentación referida a los proyectos desarrollados en el Taller. 6

PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN

PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DISEÑO DE IMAGEN Y SONIDO PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN CÁTEDRA: ASTORGA PROGRAMA CURRICULAR AÑO 2016 astorgagraciela@gmail.com 1 PROGRAMA Propuesta de la Cátedra La clave para

Más detalles

(Diseño de Producción Audiovisual II-C )

(Diseño de Producción Audiovisual II-C ) / Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2015-1 5 5210 8202 ESTRATEGIAS DE MARKETING FUNDAMENTOS DE MARKETING 213 3 E 2 2 4 5 5510 8899 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CARRERAS DE DOS AÑOS Tecnicatura en PRODUCCIóN INTEGRAL DE TELEVISIóN DIGITAL PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera de Producción Integral de Televisión Digital PLAN DE ESTUDIOS PRIMER AÑO 1. LENGUAJES

Más detalles

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek INSTITUTO DE CULTURA, SOCIEDAD Y ESTADO Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Proyecto I (0242) CÓDIGO: 0242 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA: 2017-03-16

Más detalles

(Diseño de Producción Audiovisual I-C )

(Diseño de Producción Audiovisual I-C ) Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33424 Nombre Ideación y Producción Televisiva Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1301

Más detalles

Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales

Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales Carmen

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016 1 TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016 CLASE 1 1/8 Módulo 1: La idea publicitaria: Historia de la publicidad, evolución. Bases de la sociedad de

Más detalles

REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013

REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013 DEPARTAMENTO DE CINE Y TELEVISION FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013 PROGRAMA CÓDIGO DE MATERIA 001-9 AÑO PRIMERO RÉGIMEN ANUAL TOTAL DE HORAS

Más detalles

AUDIOVISUAL. Introducción al Guión literario Por Florencia Canosa Docente. Guionista y montajista.

AUDIOVISUAL. Introducción al Guión literario Por Florencia Canosa Docente. Guionista y montajista. AUDIOVISUAL Introducción al Guión literario Por Florencia Canosa Docente. Guionista y montajista. Modulo 1: Investigación, documentación, definición del tema. Modulo 2: Contar una historia: personajes,

Más detalles

Programa de Distribución Audiovisual. Modalidades Internacionales. Convocatoria Corfo 2018

Programa de Distribución Audiovisual. Modalidades Internacionales. Convocatoria Corfo 2018 Programa de Distribución Audiovisual Modalidades Internacionales Convocatoria Corfo 2018 Ámbitos a tratar: I. Cronograma II. III. Lineamientos para la Evaluación de Postulaciones Convenio de ejecución

Más detalles

El CURTAS FILM FEST -Festival Internacional de Cine de Vilagarcía de Arousa celebrará su 45 edición del 23 al 29 de octubre de 2017.

El CURTAS FILM FEST -Festival Internacional de Cine de Vilagarcía de Arousa celebrará su 45 edición del 23 al 29 de octubre de 2017. El CURTAS FILM FEST - Festival Internacional de Cine de Vilagarcía de Arousa, tiene como objetivo la difusión y promoción de la cultura cinematográfica y popular, así como el estímulo de la vocación e

Más detalles

PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción...

PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción... Editorial UOC 11 Índice Índice Índice general... Introducción... Industria audiovisual... Producción cinematográfica... PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción... Tema I. El proyecto... Capítulo I. Valoración...

Más detalles

TALLER DE REALIZACIÓN INTEGRAL DE TELEVISIÓN

TALLER DE REALIZACIÓN INTEGRAL DE TELEVISIÓN CICLO DE LICENCIATURA EN PERIODISMO TALLER DE REALIZACIÓN INTEGRAL DE TELEVISIÓN Profesores: Titular: Sebastián Sperling Adjunto: Julio De Santa María 2018 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Programa

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN Programa de la asignatura Denominación: GENERACIÓN DE PROYECTOS Y PRODUCCIÓN

Más detalles

PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES

PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA PRIMER CUATRIMESTRE DE 2011 TITULAR: DIEGO BRANCATELLI ADJUNTO: HECTOR AGÜERO Objetivos Generales de la Materia:

Más detalles

ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL

ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL Desarrollo Pre-producción Rodaje Post-producción Comercialización Distribución Exhibición Etapas que varían en su tiempo y forma de trabajo de acuerdo a cada proyecto:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio) CODIGO SEMESTRE

Más detalles

Seminario: Clinica de producción para proyectos audiovisuales. Docente : Paula Zyngierman

Seminario: Clinica de producción para proyectos audiovisuales. Docente : Paula Zyngierman Seminario: Clinica de producción para proyectos audiovisuales Docente : Paula Zyngierman (paulazyn@gmail.com) Fundamentación y propósitos En los últimos años, los avances tecnológicos, el abaratamiento

Más detalles

ana montserrat rosell seminario práctico

ana montserrat rosell seminario práctico Cómo divulgar tu proyecto científico en un vídeo de 60 seminario práctico OBJETIVO EL OBJETIVO de este seminario de formación es ayudar a comunicar proyectos o investigaciones científicas en formato audiovisual

Más detalles

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas ANEXO 3. ESTRUCTURA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS 1.- PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL

Más detalles

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales BUENOS AIRES, 632/07/INCAA, y VISTO la Ley Nº 17741 (t. o. 2001) y la Resolución Nº CONSIDERANDO: Que la Resolución Nº 632/07/INCAA, aprobó el régimen para la adquisición de los derechos de exhibición

Más detalles

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión REALIZACIÓN 2 2013 Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión Curso: Segundo Año lectivo: 2013 Régimen: Anual Crédito horario: Docente responsable: Diego

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CINE Y TELEVISIÓN FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Carrera: TECNICO PRODUCTOR EN MEDIOS AUDIOVISUALES

DEPARTAMENTO DE CINE Y TELEVISIÓN FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Carrera: TECNICO PRODUCTOR EN MEDIOS AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO DE CINE Y TELEVISIÓN FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Carrera: TECNICO PRODUCTOR EN MEDIOS AUDIOVISUALES 413- PRODUCCIÓN Ciclo Lectivo 2013 SEGUNDO AÑO PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ANIMACIÓN 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS 6 GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE

Más detalles

TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS

TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS Ciclo Formativo de Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Duración del ciclo formativo: Dos cursos académicos. Total

Más detalles

Taller de Fotografía y Cámara I

Taller de Fotografía y Cámara I Taller de Fotografía y Cámara I A. Antecedentes Generales 1-2 1. Unidad Académica Facultad de Comunicaciones 2. Carrera Cine 3. Código 4. Ubicación en la malla Semestre 1, Primer Año 5. Créditos 3 6. Tipo

Más detalles

Equipo Docente: Prof. María Fernanda Vigil y Prof. Pablo Russo

Equipo Docente: Prof. María Fernanda Vigil y Prof. Pablo Russo Curso de Extensión CINE DOCUMENTAL: HISTORIA Y ACTUALIDAD Equipo Docente: Prof. María Fernanda Vigil y Prof. Pablo Russo Lugar: (Salón de Actos, Planta Baja) Fechas: 16 y 30 de Abril. 14 y 28 de mayo.

Más detalles

TALLER DE CORTOMETRAJES

TALLER DE CORTOMETRAJES TALLER DE CORTOMETRAJES Lunes y Miércoles 18:30 a 21:30 Del 5 de Mayo al 30 de Julio de 2014 PRESENTACION Apropiarse, desde una dimensión teórica y práctica, de los procedimientos técnicos, organizativos

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. Comunicaciones. 819 Imagen Audiovisual

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. Comunicaciones. 819 Imagen Audiovisual PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 049 Educación Media Tecnológica PLAN 2004 2004 SECTOR DE 630 ESTUDIO

Más detalles

Expediente Nro. 500/13048 CD Rosario, 24 de agosto de 2015

Expediente Nro. 500/13048 CD Rosario, 24 de agosto de 2015 Expediente Nro. 500/13048 CD Rosario, 24 de agosto de 2015 VISTO: la nota presentada por el Lic. Héctor MOLINA, solicitando la aprobación del Programa de la asignatura Electiva Guión Audiovisual (5to.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Resolución 888/2017. Buenos Aires, 12/09/2017

INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Resolución 888/2017. Buenos Aires, 12/09/2017 INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Resolución 888/2017 Buenos Aires, 12/09/2017 VISTO el expediente 7525/2017 del registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES a Ley N 17.741

Más detalles

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura CICLO 2009 ECONOMÍA CREATIVA Y CULTURA Cadenas de valor y Sinergia en la Industria del Entretenimiento C i n e T e l e v i s i ó n L i b r o s M ú s i c a - V i d e o j u e g o s Conferencia: MÚSICA: Cadena

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Cualquiera sea su suporte de rodaje, si es en formato digital no debe ser inferior al HD, 2k, o superior.

Cualquiera sea su suporte de rodaje, si es en formato digital no debe ser inferior al HD, 2k, o superior. Formato de rodaje Primera Vía Segunda Vía Tercera vía Cualquiera sea su soporte de rodaje, en caso de que su soporte sea en formato digital, no puede ser en una resolución inferior al HD, 2k, o superior.

Más detalles

CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario. Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad

CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario. Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad CPAU Instituto de Desarrollo Inmobiliario Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad Programa 2010 21 clases, de 3 horas cada una. Días: lunes y jueves. El programa se desagrega en 5 módulos Inicio:

Más detalles

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax Próximo comienzo: marzo Horarios Matutino: lunes a jueves 8.30 a 11.30 hs. Si desea ampliar la información sobre esta carrera, sírvase solicitar una entrevista personal a la Lic. Silvia Szylkowski (9080677-szylkowski@ort.edu.uy).

Más detalles

SYLLABUS DE CORTOMETRAJE. Horas de trabajo directo con el docente. b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA

SYLLABUS DE CORTOMETRAJE. Horas de trabajo directo con el docente. b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA PÁGINA:! 1 DE 9! SYLLABUS DE CORTOMETRAJE Fecha de Actualización: 06 02 2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura CORTOMERAJE Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo directo con

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO El Grado en Comunicación tiene como objetivo la formación teórica e instrumental de los futuros profesionales en el sector comunicativo en sus diferentes ámbitos:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE FEBRERO Teoría de la Comunicación 20-ene-16 09:00-11:00 4.2, 4.3 Lengua 22-ene-16 09:00-11:00 4.2 y 4.3 Introducción a los Estudios Universitarios 25-ene-16 09:00-11:00

Más detalles

Diplomados Escuela Nacional de Cine (ENC) Universidad Central de Venezuela (UCV) Diplomado en Producción Audiovisual

Diplomados Escuela Nacional de Cine (ENC) Universidad Central de Venezuela (UCV) Diplomado en Producción Audiovisual Diplomados Escuela Nacional de Cine (ENC) Universidad Central de Venezuela (UCV) Diplomado en Producción Audiovisual 3era. Cohorte Junio Septiembre 2016 ESCUELA NACIONAL DE CINE DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN

Más detalles

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular Nivel 1, IMAGEN Y SONIDO Nivel 2, IMAGEN Y SONIDO MF1399_2: Procesado de películas UC1399_2: Realizar los procesos de revelado de películas. MF10_2: Positivado e impresión fotográfica MF0928_2: Tratamiento

Más detalles

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS Imagen y Sonido FP Titulación Oficial Título Oficial Producción de Audiovisuales y Espectáculos Ciclo Formativo de Grado Superior 2 años 1.617 h. lectivas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Producción audiovisual...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería 01. Carrera Lic. En Administración Hotelera 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE CLASE 1 4/8 Módulo 1: La idea publicitaria. Historia de la publicidad, evolución. Bases de la sociedad de consumo. Efectos económicos

Más detalles

La Protección de la Propiedad Intelectual en la Película Cinematográfica

La Protección de la Propiedad Intelectual en la Película Cinematográfica La Protección de la Propiedad Intelectual en la Película Cinematográfica Por Matías Leguer. Trabajo Final del Premaster Semipresencial CUDES- Universidad Austral Edición 2016. El presente trabajo tiene

Más detalles

Las Licencias como fuente de ingresos del Entretenimiento. Organización de la 3ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura

Las Licencias como fuente de ingresos del Entretenimiento. Organización de la 3ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura CICLO 2009 ECONOMÍA CREATIVA Y CULTURA Cadenas de valor y Sinergia en la Industria del Entretenimiento C i n e T e l e v i s i ó n L i b r o s M ú s i c a - V i d e o j u e g o s Conferencia: Las Licencias

Más detalles

GUION. Nombre de la Asignatura: Guion Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión

GUION. Nombre de la Asignatura: Guion Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión GUION 2013 Nombre de la Asignatura: Guion Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión Curso: Primero Año lectivo: 2013 Régimen: Anual Crédito horario: Docente responsable: Diego Mina UNIDAD ACADEMICA:

Más detalles

Nuevo Régimen General de Fomento 10 de enero de 2017

Nuevo Régimen General de Fomento 10 de enero de 2017 Artículo introductorio al R.G.F. publicado en la página web oficial del I.N.C.A.A. (http://www.incaa.gob.ar/promocion-a-la-industria/regimengeneral-de-fomento/nuevo-regimen-general-de-fomento) Nuevo Régimen

Más detalles

Financia. Aliados Estratégicos. Organiza. Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2018

Financia. Aliados Estratégicos. Organiza. Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2018 BASES COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE WORK IN PROGRESS CORTOMETRAJE PROFESIONAL ÁREA INDUSTRIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE OJO DE PESCADO ANIMACIÓN- FICCIÓN agosto 2018 Financia Aliados Estratégicos

Más detalles

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS Imagen y Sonido FP Titulación Oficial Título Oficial Producción de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos Ciclo Formativo de Grado Superior 2 años 1.630

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Herramientas para la producción Tools for the production Máster Oficial en Gestión y Producción Audiovisual Multiplataforma Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual Espacio Curricular: ECOP (Espacio Curricular Optativo de Profundización)

Más detalles

MESAS EXAMEN FINAL TURNO FEBRERO MARZO 2015 PRIMER AÑO 9 horas PRIMER LLAMADO Primer llamado Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6

MESAS EXAMEN FINAL TURNO FEBRERO MARZO 2015 PRIMER AÑO 9 horas PRIMER LLAMADO Primer llamado Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 MESAS EXAMEN FINAL TURNO FEBRERO MARZO 2015 PRIMER AÑO 9 horas PRIMER LLAMADO Primer llamado Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Feriado Historia Contemporánea- Plan 2012 Sociología - Plan

Más detalles

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo Reglamentación Institucional sobre cursado, evaluación y promoción de los Profesorados de Tercer Ciclo de Educación General Básica y de la Educación Polimodal del I.S.P. N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Más detalles

PROGRAMA DELSeminario de trabajo final CICLO LECTIVO 2018

PROGRAMA DELSeminario de trabajo final CICLO LECTIVO 2018 PROGRAMA DELSeminario de trabajo final CICLO LECTIVO 2018 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: Quinto b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: Anual c) Ciclo al que pertenece la asignatura

Más detalles

Parcial Grupal. Régimen General de Fomento Cinematográfico. Producción Cinematográfica

Parcial Grupal. Régimen General de Fomento Cinematográfico. Producción Cinematográfica Producción Cinematográfica Parcial Grupal Régimen General de Fomento Cinematográfico Pagés, Cerrudo, Lazbal, Sánchez Barrio, Fernández Zitto, Fernández Paz 1. El RGF es una norma que se encuentra en proceso

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Licenciatura en y Relaciones Públicas Grado en y GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Relación de

Más detalles

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. Destinatarios: El curso está orientado a estudiantes y profesionales que deseen adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos propios de producción audiovisual

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Régimen Académico Marco (RAM)

Régimen Académico Marco (RAM) Régimen Académico Marco (RAM) TÍTULO 1: Sobre el Régimen Académico Marco Art. 1: El Régimen Académico Marco es la norma jurisdiccional aplicable a todos los institutos de Educación Superior de la Prov.

Más detalles

Guía Docente. Experto en Realización y Producción de Nuevos Formatos en TV y Cine Digital (Título Propio asociado a Comunicación Audiovisual)

Guía Docente. Experto en Realización y Producción de Nuevos Formatos en TV y Cine Digital (Título Propio asociado a Comunicación Audiovisual) Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Experto en Realización y Producción de Nuevos Formatos en TV y Cine Digital (Título Propio asociado a Comunicación Audiovisual) Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

2. Nombre de la actividad curricular en inglés

2. Nombre de la actividad curricular en inglés PROGRAMA DE CURSO 1. Nombre de la actividad curricular Dirección de Fotografía y Cámara II 2. Nombre de la actividad curricular en inglés 3. Código: CYTVI10 4. Carrera: Cine y TV 5. Unidad Académica /

Más detalles

Martín Del Río C o m u n i c a d o r

Martín Del Río C o m u n i c a d o r Martín Del Río C o m u n i c a d o r Av. Coronel Reynaldo Vivanco 284 int. 301, Surco, LIMA 33 DNI: 40885992 372 71 31 / 973 932 406 martin.delrio@yahoo.com http://www.martindr.com https://goo.gl/1wo61t

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN

Más detalles

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS Imagen y Sonido FP Titulación Oficial Título Oficial Modalidad de estudio en Madrid Presencial de lunes a viernes Mañanas de 8:30h a 14:30h Tardes de

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (02623) Mail: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (02623) Mail: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela N 9-006 Profesor Francisco Humberto Tolosa. PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO LECTIVO 2014. CURSO: SEGUNDO AÑO DIVISIÓN: PRIMERA UNIDAD CURRICULAR: HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

Más detalles

FICSER - Ficción Seriada para Televisión

FICSER - Ficción Seriada para Televisión Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO Total de Horas Semanales: 4(cuatro) Horas Teóricos: 2 (dos) Horas Prácticas: 2 (dos)

PROGRAMA DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO Total de Horas Semanales: 4(cuatro) Horas Teóricos: 2 (dos) Horas Prácticas: 2 (dos) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Materia: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN CINE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MERCADOS, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado en Comunicación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el ciclo de verano

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el ciclo de verano FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el ciclo de verano 2013-0 Cursos Obligatorios Comunes CCO-233 DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN : Teorías de la comunicación : Rómulo Franco Créditos

Más detalles

1. Finalidad. 2. Objetivos:

1. Finalidad. 2. Objetivos: Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Social Seminario: Comunicación Empresarial Año académico: 2018 Profesor: Dr. Alejandro Ruiz Balza Carga horaria semanal: 6 horas cátedra

Más detalles

EUROPA CREATIVA

EUROPA CREATIVA EUROPA CREATIVA 2014-2020 Subprograma MEDIA Subprograma Formación de profesionales audiovisuales MEDIA ELEMENTOS CLAVE - FORMACIÓN +/- 80 iniciativas para la formación de más de 1500 profesionales al año,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario de Trabajo Final Orientación Gráfica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario de Trabajo Final Orientación Gráfica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario de Trabajo Final Orientación Gráfica CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: Quinto b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: Anual c) Ciclo

Más detalles

LA OBRA AUDIOVISUAL, CREACIÓN E INVERSIÓN. IMPACTO ECONÓMICO. Jose Manuel Tourné

LA OBRA AUDIOVISUAL, CREACIÓN E INVERSIÓN. IMPACTO ECONÓMICO. Jose Manuel Tourné LA OBRA AUDIOVISUAL, CREACIÓN E INVERSIÓN. ASPECTOS DE EXPLOTACIÓN E IMPACTO ECONÓMICO. Jose Manuel Tourné NOVIEMBRE 2013 Madrid POR QUÉ PROTEGER LA PROPIEDAD INTELECTUAL? La protección de la propiedad

Más detalles

CATEDRA: CONTABILIDAD III

CATEDRA: CONTABILIDAD III CATEDRA: DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CARRERA CONTADOR PÚBLICO NACIONAL TURNO Turno Transporte Turno Noche SEMESTRE Primer Semestre 2010 Asignaturas correlativas previas Costos Asignaturas

Más detalles

CRITICA DE ESPECTÁCULOS Y PERIODISMO CULTURAL. Seminario teórico- práctico. Equipo docente: Profesores a cargo: Lic. Patricia Chaina y Roque Casciero.

CRITICA DE ESPECTÁCULOS Y PERIODISMO CULTURAL. Seminario teórico- práctico. Equipo docente: Profesores a cargo: Lic. Patricia Chaina y Roque Casciero. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES SEMINARIO OPTATIVO CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CRITICA DE ESPECTÁCULOS Y PERIODISMO CULTURAL. Seminario teórico- práctico. Carga horaria total: 48 horas cátedra. Equipo

Más detalles

Ciclo lectivo: Unidad curricular: Sujetos de la Educación. Formato: Asignatura. Profesora: Graciela Romero

Ciclo lectivo: Unidad curricular: Sujetos de la Educación. Formato: Asignatura. Profesora: Graciela Romero Ciclo lectivo: 2015 Unidad curricular: Sujetos de la Educación Formato: Asignatura Profesora: Graciela Romero Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Geografía. Curso: segundo año: 6 hs. Cátedra

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

Utilización de cámaras digitales, dominando las principales técnicas de grabación y los criterios de composición básicos.

Utilización de cámaras digitales, dominando las principales técnicas de grabación y los criterios de composición básicos. PER120 Cámara Asignatura: PER 120 Cámara Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2CA Profesores/Equipo Docente: D. Adrián Blanco

Más detalles

CONVOCATORIA XIII Encuentro Internacional de Productores

CONVOCATORIA XIII Encuentro Internacional de Productores CONVOCATORIA 2018 XIII Encuentro Internacional de Productores 1 al 5 de Marzo 2018 MINISTERIO DE CULTURA CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA EN CINEMATOGRAFÍA CNACC- PROIMÁGENES COLOMBIA Mariana

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Factor Humano I

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Factor Humano I PROGRAMA DE ASIGNATURA Factor Humano I 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3ero. 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : EL DOCUMENTAL 1.2. Prerrequisito : El Guión 1.3. Código : 1001-10518 1.4. Ciclo académico : Noveno 1.5. Semestre Académico : 2009-I

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Gestionar la producción To manage the production Máster Oficial en Gestión y Producción Audiovisual Multiplataforma Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga Ciclo Lectivo: 2017 Ciencias Sociales y su Didáctica Profesor: María Verónica De Faveri Carrera: Profesorado de Educación Inicial Formato: Módulo Régimen: Anual Localización en el diseño curricular: Tercer

Más detalles

PLAN DE FOMENTO RES. 151/2013 Y CCDTES. DyC.ALTMARK

PLAN DE FOMENTO RES. 151/2013 Y CCDTES. DyC.ALTMARK PLAN DE FOMENTO RES. 151/2013 Y CCDTES FOMENTO A LA ACTIVIDAD AUDIOVISUAL 1. Subsidios 2. Créditos 3. Coproducciones 4. Exhibición 5. Fomento Internacional 6. Otras formas COSTO MEDIO RES. 1457/2013 [

Más detalles

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (231)

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (231) GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (231) HORARIOS CURSO 2018-19 PRIMER Curso PRIMER Semestre 11 Medios de Comunicación (4 horas) 12 Marco Jurídico de la Información y la Documentación (4 horas) 13 Historia

Más detalles

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I I. Datos Generales Código Carácter UC0108 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a las Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Más detalles

ACUERDO ENTRE BRASIL Y ARGENTINA PARA EL FOMENTO A LA DISTRIBUICIÓN DE PELICULAS DE LARGOMETRAJE

ACUERDO ENTRE BRASIL Y ARGENTINA PARA EL FOMENTO A LA DISTRIBUICIÓN DE PELICULAS DE LARGOMETRAJE ACUERDO ENTRE BRASIL Y ARGENTINA PARA EL FOMENTO A LA DISTRIBUICIÓN DE PELICULAS DE LARGOMETRAJE El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la República Argentina (INCAA), representado en este

Más detalles