Profesor en el curso Finanzas Internacionales en el Master en Ingeniería Financiera, de la Universidad Adolfo Ibáñez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor en el curso Finanzas Internacionales en el Master en Ingeniería Financiera, de la Universidad Adolfo Ibáñez"

Transcripción

1 Luis Antonio Ahumada Contreras Doctor en Economía de Duke University con amplio conocimiento del funcionamiento y la regulación de los mercados financieros y monetarios, del sistema bancario, las Compañías de Seguros y los Fondos de Pensiones en Chile. Destacado desempeño en el Banco Central de Chile durante 16 años, tanto en actividades de estudios como de jefatura, representando al Banco ante varios organismos nacionales e internacionales. Asesor de diversas entidades privadas del sectorreal y financiero, y el Fondo Monetario Internacional. Excelente dominio del idioma inglés. EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENCIA FINANZAS Y ECONOMIA MONETARIA Profesor en el curso Finanzas Internacionales en el Master en Ingeniería Financiera, de la Universidad Adolfo Ibáñez Profesor en el curso Tópicos Avanzados de Finanzas, electivo para el Magister de Finanzas, de la Universidad Diego Portales Profesor del módulo de Política Económica en el Diploma de Finanzas Aplicadas de la Universidad del Desarrollo Profesor del módulo Organización de mercados, índices financieros y mercados eficientes, del programa MIFA de la Universidad Diego Portales, Magister homologable con CFA CONSULTORIA EN TEMAS MACROFINANCIEROS Servicios de asesoría a empresas del sector real en temas de carácter financiero como estructuración de pasivos, control de la posición financiera y mejoramiento de la capacidad de generación de caja. Consultor principal en proyecto Aplicación de Basilea en la Banca Chilena y reforma a la Legislación, patrocinado por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF: organismo gremial que agrupa a los bancos en Chile). Consultor responsable del tema: Basilea y conglomerados financieros. Requerimientos de capital, liquidez y gobierno corporativo. Aspectos legales de la supervisión de conglomerados. Consultor asociado en proyecto Aplicación de Basilea en la Banca Chilena y reforma a la Legislación, patrocinado por la ABIF. Tema: Shadow Banking en Chile. Consultor de la Gerencia de Estudios y Políticas Públicas del Banco Santander-Chile para la implementación de un modelo de estimación de la curva de rendimiento y determinantes del spread de bonos bancarios. 1er semestre Consultor asociado de LeFort Economía y Finanzas para un Marco Conceptual sobre Riesgo de Crédito en el Retail Financiero, proyecto contratado por el Comité de Retail. Financiero, para ser presentado a la SBIF. 1er semestre 2015 Consultor de la Gerencia de Estudios y Políticas Públicas del Banco Santander-Chile para la implementación de un modelo de tipo de cambio en el análisis diario. 2 semestre 2015 Asesoría de investigación IMF Institute. Artículo sobre el desarrollo del sistema bancario en Chile en los últimos 40 años: Factores financieros que contribuyen a la Estabilidad Financiera de la economía COMERCIAL CHACAO S.A. Empresa de propiedad del grupo familiar cuyo giro es la importación, elaboración, envasado y distribución de abarrotes para el mercado retail, mayorista y HORECA. Empresa con 42 años de trayectoria en el rubro, representante en Chile de importantes marcas destinadas al consumidor final, como Barilla, Amanda,

2 OSRAM, CMPC y IANSA. Propietaria de la marca ARUBA, a través de la cual comercializa diversos cereales y alimentos en conservas. Gerente de Finanzas y Estudios 2014 a la fecha Responsable del manejo del flujo de caja, la política de cobertura cambiaria, la gestión del nivel de endeudamiento y mecanismos de financiamiento con el sistema financiero. Adicionalmente, encargado de realizar evaluaciones de la posición de mercado de la empresa en los diversos rubros que está presente, evaluación de negocios y de la gestión comercial. BANCO CENTRAL DE CHILE Organismo autónomo del Estado, responsable de implementar las políticas monetaria y cambiaria en el país y de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos Responsable del monitoreo de Inversionistas Institucionales y del mercado cambiario en Chile Evaluación de los riesgos financieros de las Compañías de Seguros de Vida (CSV) para la Estabilidad Financiera en Chile, reportando directamente al Consejo y Presidente del Banco Central. Riesgo de tasas de interés producto del descalce estructural de las CSV y los efectos indeseados como la búsqueda de retorno en activos más riesgosos, sin el correspondiente respaldo patrimonial, en un régimen que cuenta con aval del Estado. Sostenibilidad de la industria bajo el marco regulatorio vigente y la relevancia de avanzar a una regulación basada en riesgo. Evaluación y monitoreo de los riesgos financieros de los fondos de pensiones para la Estabilidad Financiera, reportando directamente al Consejo y Presidente del Banco Central. Identificación de hechos estilizados vinculados al comportamiento de los fondos de pensiones, en temas de conformación del portafolio de inversión, Estudio del mercado de forward de tipo de cambio en Chile, incentivos para la toma de posiciones en moneda extranjera estrategias de Carry Trade-, y su potencial impacto sobre la estabilidad financiera, Diagnóstico sobre los riesgos para la estabilidad financiera y propuesta de un plan de acción para abordar el tema de conglomerados mixtos y financieros. Trabajo elaborado en colaboración con el Ministerio de Hacienda y el Consejo de Estabilidad Financiera, reportando al Consejo del Banco Central, Diagnóstico sobre el grado de preparación del sistema bancario chileno frente a la normativa Dodd- Frank, implementada por los Estados Unidos de Norteamérica. En particular, los riesgos para la estabilidad financiera de las regulaciones sobre el mercado de derivados y la denominada Volcker s Rule, asociadas a las operaciones por cuenta propia Jefe de Grupo de Mercados Financieros, División de Política Financiera Colaboración con la Superintendencia de Valores y Seguros en la reformulación de la normativa de valorización de los Fondos Mutuos Monetarios, para evitar shocks sobre el normal funcionamiento del mercado de depósitos a plazo bancarios, Reestructuración del capítulo de mercados financieros del Informe de Estabilidad Financiera, diseño que se mantiene hasta el presente, Publicación en el Informe de Estabilidad Financiera de recuadros sobre la Facilidad de Liquidez Permanente del Banco Central, FLAP, los factores de valorización de largo plazo del

3 mercado accionario, de un modelo de determinantes del spread de las operaciones de financiamiento de corto plazo, y de una descripción de la industria del factoring en Chile Responsable del seguimiento de la regulación internacional de la supervisión basada en riesgo aplicable a la banca, efectuando reportes anuales sobre su situación y su impacto sobre el sistema bancario en Chile Miembro del Consejo Técnico de Inversiones El Consejo Técnico de Inversiones es una institución vinculada con la Superintendencia de Pensiones, creada en la Reforma Previsional de 2008, cuyo objeto es efectuar informes, propuestas y pronunciamientos respecto de los límites de inversión de los Fondos de Pensiones Designado por el Banco Central en 2008 por el periodo de 4 años que establece la Ley y ratificado en 2012, Participó en la discusión y aprobación del primer Régimen de Inversión para los Fondos de Pensiones y de Cesantía y sus posteriores modificaciones hasta septiembre de 2013 Economista Senior, División Internacional Preparación de informe con recomendaciones para la integración del peso chileno a losmercados financieros desarrollados, Análisis y publicación de documento sobre la vulnerabilidad de la economía chilena a cambios abruptos en la dirección de los flujos de capitales, en el Informe de Estabilidad Financiera, Análisis y publicación de documento sobre el desarrollo del mercado de derivados en Chile, en la Revista de Análisis Económico (ILADES) Jefe Departamento de Mercados de Capitales, División de Estudios Aprobación del Consejo del Banco Central en 2003 de las normas de liquidez y de riesgo de mercado para el sistema bancario, que modificó la primera normativa publicada en 1999, en la cual también fue activo participante Miembro senior del grupo de trabajo conjunto Banco Central-Superintendencia de Bancos, formado para implementar la normativa de Basilea II en Chile, y modificar la Ley General de Bancos acorde con las mejores prácticas internacionales sobre capital regulatorio. Implementación de normativa de supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, de Cuentas Corrientes y Letras de Crédito, Estructuración y preparación de Informe Trimestral de Monitoreo del Sector Bancario, antecedente al Informe de Estabilidad Financiera UNIVERSIDAD DE SANTIAGO La Universidad de Santiago de Chile es una institución de educación pública superior, estatal y autónoma, cuya misión es crear, preservar, difundir y aplicar el conocimiento, a través de la docencia, investigación y extensión. Profesor Asociado Departamento de Economía

4 Implementó el programa y la malla curricular del Magister en Economía Financiera, MEF, de la Escuela de Economía de la Universidad de Santiago, programa de estudio con 20 años de trayectoria. Impartió cursos de Finanzas, en temas de precios de activos y selección de carteras de inversión, Economía Monetaria y Econometría SUPERINTENDENCIA DE BANCOS La Superintendencia de Bancos (SBIF) es una institución pública, autónoma, y se relaciona con el gobierno a través del Ministerio de Hacienda. Su mandato es supervisar las empresas bancarias y otras entidades que señale la ley, en resguardo de los depositantes u otros acreedores y del interés público. Su misión es velar por la estabilidad y buen funcionamiento del sistema financiero. Analista de Supervisión y Estudios Responsable de los primeros ejercicios de impacto de los requerimientos de capital de la banca según el modelo de supervisión basado en riesgo, Basilea I, antes de la aprobación de la reforma a la Ley General de Bancos, aprobada en 1997 FORMACIÓN ACADEMICA Doctor y Master en Economía, Universidad de Duke, Estados Unidos Ingeniero Comercial, mención administración, Universidad de Chile PUBLICACIONES 1. Alternative measures of liquidity on the Chilean government fixed income market, Nicolás Álvarez and Luis A. Ahumada, IFC Bulletin 34, BIS Interbank Rate and the Liquidity of the Market, Luis Antonio Ahumada, Álvaro García, Luis Opazo, and Jorge Selaive, Documento de Trabajo N 516, Banco Central de Chile Caracterización de las clasificaciones externas e internas de las empresas FECU, Luis A. Ahumada, Daniel Oda y Sergio Huerta. IEF del Banco Central de Chile, primer semestre Probabilidad de incumplimiento y calificaciones de riesgo de las empresas registradas en la SVS, Luis A. Ahumada, Daniel Oda Zelaya, Documento preliminar, Desarrollo del Mercado de Derivados Cambiarios en Chile Luis A. Ahumada y Jorge Selaive. Revista de Análisis Económico, ILADES, Vol. 22 N 1, Caracterización de los flujos de activos y pasivos de la cuenta financiera: Chile, , Luis Antonio Ahumada y otros, IEF del Banco Central de Chile, primer semestre The Effect of Cross-Industry Ownership on Pricing: Evidence from Bank-Pension Fund Common Ownership in Chile, Luis Antonio Ahumada y Nicola Cetorelli, Serie Banca Central, Análisis y Políticas Económicas, Volumen 7, Some Measures of Financial Fragility in the Chilean Banking System: An Early Warning Indicators Application, Luis A. Ahumada y Carlos Budnevich. Banking, Financial Integration and International Crises. L. Hernández y Klaus Schmidt-Hebbel eds., Banco Central de Chile, The Banking Industry in Chile: competition, consolidation, and systemic stability, Jorge Marshall y Luis Antonio Ahumada, en The banking industry in emerging market economies: competition, consolidation and systemic stability, BIS Paper N 4, 2001.

5 Celular: , Correo electrónico: luisantonio.ahumada@glefort.cl

Sistema Financiero en Chile

Sistema Financiero en Chile R O D R I G O V A L D É S P U L I D O M I N I S T R O D E H A C I E N D A D E C H I L E Sistema Financiero en Chile Valparaíso, 04 de mayo de 2016 Comisión Especial Investigadora de la actuación de los

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. 2016 Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. [] La Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA SRL, cuenta con un gama de servicios de consultoría, asesoramiento y capacitación

Más detalles

PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS: VISION DE LA SUPERINTENDENCIA

PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS: VISION DE LA SUPERINTENDENCIA PRESENTACION SEMINARIO SOBRE PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS: VISION DE LA SUPERINTENDENCIA ENRIQUE MARSHALL RIVERA SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante. Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario

MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante. Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: 2015 PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario Profesor Asistente D.S: López, Marcelo Daniel Profesor

Más detalles

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras La SBIF es una institución pública, autónoma, cuyo estatuto se encuentra en el Título I del texto refundido de la Ley General de Bancos, según Decreto

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones de la Comisión Desormeaux

Conclusiones y Recomendaciones de la Comisión Desormeaux Conclusiones y Recomendaciones de la Comisión Desormeaux Arturo Cifuentes arturo.cifuentes@fen.uchile.cl CREM Facultad de Economía y Negocios Universidad de CHILE Santiago, CHILE Julio, 2013 Agenda Antecedentes

Más detalles

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Herramientas para el buen manejo de las inversiones de tu empresa 1ER SEMESTRE 2018 unegocios.uchile.cl Finanzas e Inversiones Torre FEN, Facultad de Economía

Más detalles

KATHERINE PÉREZ MORENO

KATHERINE PÉREZ MORENO KATHERINE PÉREZ MORENO INFORMACION PERSONAL Cédula de ciudadanía: 43.253.114 de Medellín Lugar de nacimiento: Medellín- Antioquia Fecha de nacimiento: 12 de Marzo de 1.982 Dirección: Carrera 56 C 51-17

Más detalles

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE 1 Papeles comerciales 2 Letras, Pagarés 3 Facturas y factoring 4 Tipos de cambio Estructuración de los papeles comerciales Red de distribución

Más detalles

CONFERENCIA DE PRENSA PRESENTACIÓN IEF Sr. Vittorio Corbo, presidente del Banco Central de Chile

CONFERENCIA DE PRENSA PRESENTACIÓN IEF Sr. Vittorio Corbo, presidente del Banco Central de Chile CONFERENCIA DE PRENSA PRESENTACIÓN IEF Sr. Vittorio Corbo, presidente del Banco Central de Chile 19 de agosto de 2004 1. Según lo establecido en su Ley Orgánica Constitucional, el Banco Central de Chile

Más detalles

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS Diseñado para: Médicos Veterinarios y otros profesionales emprendedores, que son o serán responsables de negocios en el área medicina veterinaria,

Más detalles

FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada?

FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada? FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada? Diego Peralta V. Isidora Goyenechea 2800, Piso 43 / Las Condes, Santiago, Chile / Tel: +56 2 928 22 00 / Fax: +56 2 928 22 28 / www.carey.cl La fiscalización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN 2018-2019 INICIO: 6 de agosto 2018 CLASES: Lunes y martes de 8:00 a 10:15 hs. Entrevista: Coordinar por mail o

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que: Son Gerentes, Sub-Gerentes, Jefes de División, Jefes de Área, Ejecu vos, Supervisores, Analistas

Más detalles

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL ESPECIALIZACION 10 semestres Licenciado en Ciencias Económicas y de Administración (4 años) Ingeniero Comercial

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURACIÓN,

Más detalles

Gestión del Riesgo Financiero

Gestión del Riesgo Financiero Gestión del Riesgo Financiero Seminario de Capacitación Continua 27 al 31 de Mayo 2013 Gestión del Riesgo Financiero - Apertura Lunes 27 8:30 a 8:45 Cra. Margarita Roldós Gestión del Riesgo Financiero

Más detalles

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Duración 96 horas Objetivo general: Promover el conocimiento, las habilidades y la experiencia profesional a las

Más detalles

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS. INVERSIÓN Precio Normal: S/. 13,000 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS. INVERSIÓN Precio Normal: S/. 13,000 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que: Son Gerentes, Sub-Gerentes, Jefes de División, Jefes de Área, Ejecutivos, Supervisores, Analistas

Más detalles

Santiago, 15 de Octubre de 2015 SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 SE SEPTIEMBRE DE 2015 Cifras en MM$

Santiago, 15 de Octubre de 2015 SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 SE SEPTIEMBRE DE 2015 Cifras en MM$ Santiago, 15 de Octubre de 2015 SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 SE SEPTIEMBRE DE 2015 Cifras en MM$ SITUACION DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Abril de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$ Santiago, 12 de Octubre de 2018 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Cifras en MM$ Santiago, 15 de Enero de 2019 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

Prólogo Capítulo II

Prólogo Capítulo II Abreviaturas... VII Prólogo... 1 Introducción... 5 Capítulo I Fundamentos de la regulación bancaria 1. Por qué los bancos son especiales?... 12 2. Por qué los bancos deben ser regulados?... 15 a) La fragilidad

Más detalles

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA Raphael Bergoeing Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Mayo 24, 2012 www.sbif.cl Los Impactos de Basilea III en la Gestión de Entidades Financieras

Más detalles

Estabilidad financiera y características del endeudamiento:

Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Hacia una banca sustentable Eric Parrado @eric_parrado Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Enero 2016 Nuestro Rol Tarea que

Más detalles

DEPOSITO DE VALORES EN CHILE: REGULACION, DESARROLLO Y SUPERVISION

DEPOSITO DE VALORES EN CHILE: REGULACION, DESARROLLO Y SUPERVISION DEPOSITO DE VALORES EN CHILE: REGULACION, DESARROLLO Y SUPERVISION Hernán López Böhner Superintendencia de Valores y Seguros de Chile Mayo 2004 TEMAS A ABORDAR I. Estructura del mercado de valores en Chile

Más detalles

PROGRAMAS IN HOUSE PARTNERS EDUCATIVOS: CONTACTO: (+511) Anexo 112/122

PROGRAMAS IN HOUSE PARTNERS EDUCATIVOS: CONTACTO: (+511) Anexo 112/122 PROGRAMAS IN HOUSE PARTNERS EDUCATIVOS: CONTACTO: (+511) 440-0188 Anexo 112/122 educacion@eldorado-investments.com EN QUÉ CONSISTE? Capacitación diseñada de acuerdo a las necesidades de cada cliente Dirigido

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros LA REGULACION Y ORGANIZACION DE LOS MERCADOS DE RENTA FIJA EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO DE VALORES Gobierno de Chile de Chile Ministerio del Trabajo

Más detalles

Agenda. Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF. Implementación de Basilea III. Resolución bancaria

Agenda. Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF. Implementación de Basilea III. Resolución bancaria Agenda Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF Implementación de Basilea III Resolución bancaria Reforma a la LGB: contexto histórico La últimas dos modificaciones

Más detalles

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Herramientas para el buen manejo de las inversiones de tu empresa 1ER SEMESTRE 2017 WEEKEND unegocios.uchile.cl Torre FEN, Facultad de Economía y Negocios,

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE RIESGO DE LIQUIDEZ Y ALM. Estrategia en el negocio bancario e impacto regulatorio

CURSO DE GESTIÓN DE RIESGO DE LIQUIDEZ Y ALM. Estrategia en el negocio bancario e impacto regulatorio CURSO DE GESTIÓN DE RIESGO DE LIQUIDEZ Y ALM Estrategia en el negocio bancario e impacto regulatorio 1 Objetivos 1 La gestión de activos y pasivos -Asset and Liability Management (ALM)- se ha convertido

Más detalles

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Principales Avances y 2015 Desafíos Regulatorios SBIF Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2016 2017 KPMG, 7 de julio 2016

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

Basilea III. Realidades y desafíos para la banca local. martes 7 de abril

Basilea III. Realidades y desafíos para la banca local. martes 7 de abril Basilea III Realidades y desafíos para la banca local martes 7 de abril TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública LA VISION DE LA SBIF

Más detalles

Basilea III. Realidades y desafíos para la banca local. martes 7 de abril

Basilea III. Realidades y desafíos para la banca local. martes 7 de abril Basilea III Realidades y desafíos para la banca local martes 7 de abril TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública LA VISION DE LA SBIF

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS

GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS FERNANDO COLOMA Superintendente de Valores y Seguros Presentación para Seminario: Desafíos Regulatorios para el año 2011 Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A.

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. 1 COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. EN FUNCIONAMIENTO AL 01.04.2014 COMITÉ DE POLITICA DE REMUNERACIONES, BENEFICIOS E INCENTIVOS AL PERSONAL Analizar las Actas Acuerdo

Más detalles

Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera

Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera Agenda Mercado de Capitales Bicentenario (MKB) Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda 2 Génesis de la Agenda MKB En los gobiernos anteriores hubo importantes

Más detalles

Agenda Presentación del Fondo Características Comerciales Estrategia de Inversión Propuesta de Valor Resumen Coyuntura Económica Nacional

Agenda Presentación del Fondo Características Comerciales Estrategia de Inversión Propuesta de Valor Resumen Coyuntura Económica Nacional Agenda 1. Presentación del Fondo 2. Características Comerciales 3. Estrategia de Inversión 4. Propuesta de Valor 5. Resumen Coyuntura Económica Nacional 6. Factores de riesgo 1. Presentación del Fondo

Más detalles

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO PROFUNDIZANDO EL MERCADO DE CAPITALES CHILENO XV ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE CLASIFICACION PRIVADA DE RIESGOS ORGANIZADO POR FELLER RATE CLASIFICADORA DE RIESGO REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA

Más detalles

INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE

INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE OCTUBRE 2004 INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA V CURSO DE REGULACION Y SUPERVISION DE MERCADOS SUDAMERICANOS DE VALORES Santa Cruz de la Sierra - Bolivia CHILE

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 16 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 240.000 Socios

Más detalles

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III Agenda 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile 2. Bases para la Implementación de Basilea III 3. Propuesta y Evaluación de la Aplicación de Basilea III 1. Evolución de la Regulación en Chile Industria

Más detalles

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Junio de 2018

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Junio de 2018 Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Junio de 2018 Control y publicación de la Situación Individual de Liquidez: Conforme a lo dispuesto por el Banco Central de Chile, capítulo III B.2.1

Más detalles

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión 1 Ecosistema de inversión 2 Instrumentos de inversión Participantes Estructura del proceso de inversión Acciones y bonos Fondos Mutuos, ETFs Derivados conceptos: forwards, futuros, swaps y opciones 3 Planes

Más detalles

La administración de la Tesorería y la gestión del Riesgo

La administración de la Tesorería y la gestión del Riesgo La administración de la Tesorería y la gestión Riesgo Es cada vez más aceptado y necesario que las entidades apliquen la gestión bancaria enfocada, de manera integral y convergente, en la administración

Más detalles

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere OFERTAS LABORALES 11.03.2014 Ba e rerrn Rerere Reconocimiento Mundial Estimados alumnos y egresados: tiene el agrado de remitirles las diferentes ofertas laborales provenientes de las mejores empresas

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto

Más detalles

curso CLASIFICACIÓN DE RIESGO ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953

curso CLASIFICACIÓN DE RIESGO ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 curso CLASIFICACIÓN DE RIESGO ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 agosto 2014 1 curso CLASIFICACIÓN DE RIESGO 2 ESCUELA DE NEGOCIOS / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ BIENVENIDA LA CLASIFICACIÓN DE RIESGO, REFERIDA

Más detalles

Consejo de la Sociedad Civil SBIF. Acta Reunión N 1 26 de abril de 2018

Consejo de la Sociedad Civil SBIF. Acta Reunión N 1 26 de abril de 2018 SBIF Santiago, 26 de abril de 2018 Acta Reunión N 1 26 de abril de 2018 A las 9:145 a.m., comenzó la primera reunión del de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) correspondiente

Más detalles

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs.

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs. Nombre : Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera Fecha de Inicio : Primer Semestre 2016 Régimen Jornada Horários Total de horas : Modular : Vespertina : Viernes: 18:30 22:00, Sábado

Más detalles

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2018

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2018 Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2018 Control y publicación de la Situación Individual de Liquidez: Conforme a lo dispuesto por el Banco Central de Chile, capítulo III

Más detalles

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros Herramientas para el buen manejo de las inversiones de tu empresa 2DO SEMESTRE 2018 unegocios.uchile.cl Torre FEN, Facultad de Economía y Negocios, Campus

Más detalles

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2017

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2017 Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 30 de Septiembre de 2017 Control y publicación de la Situación Individual de Liquidez: Conforme a lo dispuesto por el Banco Central de Chile, capítulo III

Más detalles

APORTE DEL SISTEMA DE AFP CHILENO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

APORTE DEL SISTEMA DE AFP CHILENO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS APORTE DEL SISTEMA DE AFP CHILENO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Encuentro Fondos de Pensión: Ahorro Productivo y Desarrollo Buenos Aires, Argentina Octubre 2002 Guillermo Arthur E., Presidente FIAP Autor:

Más detalles

CURSO VALORIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA

CURSO VALORIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA CURSO VALORIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA Fecha de inicio: 18 de noviembre del 2015 Duración: 16 hrs. 4 Sesiones Expositor: Paul Rebolledo Abanto, CFA Dirigido a: Profesionales de las áreas de mesa

Más detalles

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE OCTUBRE 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación HISTORIA DE LAS SGR EN CHILE Y MODELO VIGENTE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

Estabilidad Financiera. Sexta Feria del Crédito

Estabilidad Financiera. Sexta Feria del Crédito Estabilidad Financiera Sexta Feria del Crédito Cochabamba, marzo 2018 ÍNDICE 1. Qué es el sistema financiero? 2. Rol del Banco Central en el sistema financiero 3. Estabilidad financiera 4. Las pruebas

Más detalles

Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10)

Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10) INVITAN AL: Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10) A REALIZARSE 19 y 20 de julio del 2018 Objetivo: Definir y explicar los conceptos básicos de una Administración Integral

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CÓDIGO: NRC NIVEL: CRÉDITOS: INSTITUCIONES FINANCIERAS CADM 36084 4144-4147 SEXTO FINANZAS SEPTIMO COMERCIAL 4 DEPARTAMENTO: CEAC CARRERAS: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA,INGENIERÍA

Más detalles

Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (DGI)

Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (DGI) Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (DGI) 1 DESCRIPCIÓN Las empresas deben contar con sistemas de gestión de calidad, gestión ambiental y gestión de seguridad,

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

Derivados FX UNA VISIÓN POR SECTORES FINANCIEROS. José Miguel Villena Estadísticas Monetarias y Financieras División Estadísticas

Derivados FX UNA VISIÓN POR SECTORES FINANCIEROS. José Miguel Villena Estadísticas Monetarias y Financieras División Estadísticas Derivados FX UNA VISIÓN POR SECTORES FINANCIEROS José Miguel Villena Estadísticas Monetarias y Financieras División Estadísticas B A N C O C E N T R A L D E C H I L E SEPTIEMBRE 2015 Agenda Motivación

Más detalles

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Sesión 7: Vigilancia Macroprudencial Manuel José Venegas Muggli Superintendencia de Valores y Seguros 29 de Noviembre de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS SUPERINTENDENCIA DE VALORESY SEGUROS CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS PRINCIPALES HITOS 2012 LO QUE VIENE EN 2013 FERNANDO COLOMA CORREA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Nuestra misión:

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Asset Management

José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Asset Management Desarrollo de los Fondos Institucionales y su Impacto en los Mercados de Capitales y en la creación de una industria de asset management independiente - Experiencia Chilena José Manuel Silva Director de

Más detalles

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF Ética y sustentabilidad en el sistema bancario La visión de la SBIF Santiago, 4 de mayo de 2015 Nuestro Rol TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes

Más detalles

TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE

TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE Fecha de Actualización: Marzo 03 de 2014 - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN: Módulos: 5 MÓDULOS No. de Preguntas Marco legal 5 Conceptos Teóricos

Más detalles

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO 30 2014 MERCADO FINANCIERO Mercado Financiero Mercado Financiero Partícipes

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 31 de Diciembre de 2016

Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 31 de Diciembre de 2016 Estado trimestral de Situación de Liquidez Al 31 de Diciembre de 2016 Control y publicación de la Situación Individual de Liquidez: Conforme a lo dispuesto por el Banco Central de Chile, capítulo III B.2.1

Más detalles

William Aguilar Marroquín

William Aguilar Marroquín William Aguilar Marroquín DATOS PERSONALES Nacionalidad Costarricense Cédula identidad 7-088-042 Licencia de conducir B1 Fecha de nacimiento Limón, 30 de mayo de 1967 Estado civil: Casado DATOS DE RESIDENCIA

Más detalles

Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez

Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez INVITAN AL: Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez A REALIZARSE 27 y 28 de agosto del 2018 Objetivo: Conocer las razones por las cuales la planeación, organización, dirección y control del riesgo

Más detalles

CURSO: Especialización en Análisis Costo-Beneficio de Proyectos de Asociación Público Privada

CURSO: Especialización en Análisis Costo-Beneficio de Proyectos de Asociación Público Privada Especialización en Análisis Costo-Beneficio de Proyectos de Asociación Público Privada Módulo 1, Etapa 2: MODELACIÓN FINANCIERA PARA PROJECT FINANCE Y ANALISIS COSTO BENEFICIO INTEGRAL EN APP México, D.F.

Más detalles

Programa de Asignatura : Mercado de Capitales

Programa de Asignatura : Mercado de Capitales Programa de Asignatura : Mercado de Capitales Carrera Nivel Área Requisito Horas semanales Horas semestrales Horas Ayudantía Código : CONTADOR AUDITOR INGENIERIA FINANCIERA INGENIERIA EN CONTROL DE GESTION

Más detalles

Primera Presentación CMF: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Asegurador

Primera Presentación CMF: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Asegurador Primera Presentación CMF: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Asegurador 5 de Octubre 2018 Joaquín Cortez Huerta Presidente CMF 1 Una década de expansión Principales actores mundiales

Más detalles

MERCADO DE VALORES (Introducción)

MERCADO DE VALORES (Introducción) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES (Introducción) Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com 3aconsultasoc@gmail.com Palabras clave: Sistema Financiero

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

Finanzas. ES Diplomado

Finanzas. ES Diplomado Finanzas ES Diplomado INTRODUCCIÓN Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas y los otros partícipes de la organización. En este

Más detalles

BANCO DE CHILE. Estado Trimestral de Situación de Liquidez. Al 31 de Marzo de 2016

BANCO DE CHILE. Estado Trimestral de Situación de Liquidez. Al 31 de Marzo de 2016 BANCO DE CHILE Estado Trimestral de Situación de Liquidez Al 31 de Marzo de 2016 Control y Publicación de la Situación de Liquidez Conforme a lo dispuesto en el título V: Información al Público del capítulo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN CATERGORIA FUNCIONAL C)

TEMARIO EXAMEN CATERGORIA FUNCIONAL C) TEMARIO EXAMEN CATERGORIA FUNCIONAL C) GERENTES, JEFES DE ÁREAS Y EJECUTIVOS O PROFESIONALES VINCULADOS CON FUNCIONES DE ANÁLISIS,ESTUDIOS Y RECOMENDACIONES DE INVERSIÓN AL MERCADO Y A LA CARTERA DE CLIENTES

Más detalles

Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos. Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003

Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos. Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003 Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003 Concentración Mercado de Capitales Reguladores Instrumentos y emisores Intermediarios

Más detalles

CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES Antecedentes El Área Corporativa de Unegocios ha detectado la necesidad de capacitar a ejecutivos y profesionales

Más detalles

1-7 Transferencia electrónica de información y fondos Colocación de acciones en el extranjero mediante sistema de títulos representativos.

1-7 Transferencia electrónica de información y fondos Colocación de acciones en el extranjero mediante sistema de títulos representativos. INDICE DE CAPITULOS Página 1 1-1 Disposiciones de la Ley N 18.046 sobre sociedades anónimas y su reglamento en relación con las instituciones financieras. 1-3 Accionistas. Disposiciones varias. 1-4 Directores.

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DIRIGIDO A: METODOLOGÍA:

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DIRIGIDO A: METODOLOGÍA: OBJETIVO GENERAL: Aprender a identificar, medir y gestionar el riesgo de tasa de interés, riesgo crediticio y riesgo de liquidez en los balances de las empresas, con especial énfasis en los balances de

Más detalles

PdL Consejo Fiscal Autónomo, la estabilidad financiera y rol de la Comisión para el Mercado Financiero

PdL Consejo Fiscal Autónomo, la estabilidad financiera y rol de la Comisión para el Mercado Financiero PdL Consejo Fiscal Autónomo, la estabilidad financiera y rol de la Comisión para el Mercado Financiero Comisión de Hacienda, Cámara de Diputados 11-7-2018 1 Antecedentes Se ha invitado a la Comisión para

Más detalles