Daimler México, S.A. de C.V. México DF a 2 de mayo de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Daimler México, S.A. de C.V. México DF a 2 de mayo de 2010"

Transcripción

1

2 Contenido

3 Daimler México, S.A. de C.V. México DF a 2 de mayo de 21 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados, explicando si dichas políticas permiten que sean utilizados únicamente con fines de cobertura o también con otros fines, tales como negociación. Daimler México al ser integrante de un grupo global alinea muchas de sus políticas a las establecidas en su casa matriz Daimler AG en Alemania. Para el caso especifico del uso de instrumentos financieros derivados, se establece que solo podrán ser utilizados con fines de cobertura de riesgos y nunca con fines especulativos o de negociación, por lo cual Daimler Mexico dentro de sus variadas actividades de negocio, las cuales deben evitar cualquier posición de riesgo, requiere con cierta frecuencia contratar instrumentos financieros derivados tales como: Swaps de Tasas de Interés (IR-SWAP) utilizados para mitigar las fluctuaciones de mercado generadas por actividades de crédito, normalmente intercambiando tasa variable por fija, aunque siempre dependiendo únicamente de la necesidad del negocio. Forwads o contratos adelantados de tipo de cambio que se utilizan en operaciones de venta que contengan un grado de riesgo o que se puedan ver afectadas por las fluctuaciones cambiarias. Swaps de divisas (CC-SWAP) los cuales ayudan al grupo a mantener niveles óptimos de seguridad, liquidez y costos, sin importar la moneda en la que se pueda acceder en operaciones de crédito o financiamiento. De manera consistente Daimler México realiza estas transacciones en el mercado OTC y como parte de sus lineamientos, las instituciones con las que opera o concreta los derivados deben ser instituciones con las que se tenga firmado un contrato ISDA (Internacional Swap Dealers Association). Estas contrapartes, deben ser instituciones Financieras autorizadas por el grupo Daimler para fungir como contraparte, las cuales son seleccionadas de acuerdo al Treasury Guideline emitido desde Daimler AG donde se establecen los criterios de selección que derivan de la casa matriz, ya que es ahí donde son designadas las instituciones financieras autorizadas para efectuar transacciones con instrumentos financieros derivados. Las designaciones son resultado de una relación global con la institución respectiva, cuando se pacta con instituciones de alcance mundial o bien de una autorización especifica, cuando se trata de instituciones locales; en todos los casos se consideran factores de riesgo, solidez económica y compromiso de cada institución seleccionada. En Mexico la decisión de utilizar instrumentos financieros derivados descansa en el área de Financial Transactions quien de acuerdo a las necesidades de las subsidiarias y del grupo decide si alguna transacción requiere de un derivado. No existe un comité local de derivados, no obstante Daimler AG delimita y monitorea los instrumentos utilizados en cada una de las empresas del grupo.

4 Daimler México, S.A. de C.V. Descripción genérica sobre las técnicas de valuación, distinguiendo los instrumentos que sean valuados a costo o a valor razonable en términos de la normatividad contable aplicable. Daimler México de manera constante monitorea sus posiciones de riesgo, con el apoyo y supervisión del área central especializada en el manejo de riesgos y coberturas en Daimler AG, donde existe un grupo de apoyo a funciones compartidas denominado, FAO en el cual entre otras esta el área Finance Transactions en la cual esta el grupo de Hedge Accounting quienes son los responsables de valuar los derivados del grupo a nivel mundial, ellos controlan el proceso para de calculo del valor razonable de cada derivado y emiten los resultados de efectividad por cada transacción, la metodología de calculo se realiza de manera sistematizada por Daimler AG de acuerdo a los siguientes parámetros La información de mercado se almacena en el sistema global de administración de tesorería GTS por las siglas en ingles de Global Treasury Management System. La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es: - Tasas de rendimiento de depósitos para todas las monedas relevantes - Tasas de rendimiento de Swaps de todas las monedas relevantes - Volatilidad de divisa en relación al EURO de todas las divisas relevantes - Tipos de cambio en relaciona al EURO en la fecha de valuación de todas las monedas relevantes. Esta información se revalúa trimestralmente en el proceso de auditoria con información de Reuters. Daimler valúa los Forwards de tipo de cambio, los Swaps de divisa y los Swaps de tasa de interés aplicando de manera general el Método Cupón Cero, el cual consiste en descontar los valores nocionales de la operación, aplicándoles su respectivo factor de descuento y empleando en su caso, el tipo de cambio spot para normalizar todos los montos a la moneda funcional de Daimler; de esta manera, se obtiene el valor presente (valor de mercado) del instrumento respectivo. Este método, el cual es ampliamente utilizado por el mercado y que supone la ausencia de oportunidades de arbitraje, se considera un método acertado para obtener el valor de mercado de los derivados y además cumple con los requerimientos de las normas internacionales de contabilidad, en específico el IAS 39 así como con la normatividad local, en específico la NIF C-1. Este método ha sido implementado en el sistema GTS de Daimler. Las principales variables que sirven de insumo al modelo de valuación mencionado son: Monto Nocional, plazo a vencimiento, factores de descuento, tipo de cambio Spot, calendario de pagos, spreads, tasas fijas y la convención de días. Los Swaps de divisa o Cross currency swaps son empleados por el grupo Daimler para transferir activos o pasivos de una moneda a otra. Con el objetivo de mostrar el riesgo país entre las diferentes monedas el mercado demanda un premio en efectivo en relación a la otra moneda, conocido como margen básico de cruce de monedas o cross currency basis spread, el cual debe ser considerado para la valuación; si este último es alto tendrá un impacto relevante en la valuación de mercado de este instrumento. Debido a los problemas de liquidez durante la reciente crisis financiera dichos márgenes se incrementaron sustancialmente, por lo cual se están considerando como un elemento relevante en la valuación de los CC Swaps. Daimler analiza el impacto de dichos márgenes en el valor de mercado de manera trimestral.

5 Daimler México, S.A. de C.V. El análisis sobre las tasas externas de interés por cruces de moneda en las relaciones USD/EUR, se le provee al auditor externo de manera trimestral para que se incluya en el proceso de auditoria. En dicho análisis el USD se utiliza para fines comparativo y la tasa de rendimiento del EURO es la que se ajusta con los spreads correspondientes; en ejercicios previos, este factor fue irrelevante. Daimler emplea el sistema denominado Treasury Management System Wallstreet Suite (GTS) para la valuación de sus instrumentos financieros derivados. La valuación de instrumentos derivados se procesa de manera mensual y es auditado trimestralmente por los auditores externos. Una vez que los derivados son evaluados según corresponda por el metodo de Cashflow (cobertura de flujo d efectivo) hedges o fair value (valor razonable) son determinados los índices de efectividad (8% al 125%), posteriormente se obtiene un reporte detallado por cada paquete y según sea el resultado se realizan los registros contables dependiendo si cumplen con el requisito para ser considerados como Hedge Accounting. Los resultados son enviados al responsable del área Financial Transactions para su evaluación y a contabilidad para que se realicen los registros correspondientes. Discusión de la Administración sobre fuentes internas y externas de liquidez que pudieran ser utilizadas para atender requerimientos relacionados con instrumentos financieros derivados. Por las características de negocios de grupo Daimler México donde los riesgos están perfectamente identificados y son cubiertos con toda oportunidad con instrumentos derivados simples y bajo los lineamientos establecidos y sin ningún propósito de especulación, no se tiene contemplado el establecer líneas adicionales de liquidez para este rubro ya que en ninguno de los casos se requieren llamadas a margen, pago de colaterales o se espera la necesidad de cantidades extraordinarias de efectivo. En todos los casos las contrapartes utilizan líneas de crédito que tienen preestablecidas para este concepto para el grupo. El grupo cuenta con líneas de crédito suficientes para hacer frente a cualquier eventualidad que se presentara, incluso si fuere necesario se tienen líneas de crédito intercompañia que podrían ser utilizadas para emergencias. Los instrumentos derivados contratados por Daimler México como ya se comento son contratados estrictamente con fines de cobertura, adicionalmente el monto del valor razonable sumarizado es un monto relativamente bajo en proporción a los rubros mas importantes de balance por lo cual se considera innecesario el análisis de sensibilidad de estos contratos. Explicación de los cambios en la exposición a los principales riesgos identificados y en la administración de la misma, así como contingencias y eventos conocidos o esperados por la administración, que puedan afectarla en futuros reportes.

6 Daimler México, S.A. de C.V. Para el primer trimestre de 211 se continuo con la estabilidad mostrada al cierre del ejercicio previo, durante este hubieron vencimientos normales de dos contratos de derivados y la contratación de un IR SWAP por un nocional neto de $1 millones de reducción en pesos y 1 millón en dólares. En éste periodo tampoco se contrataron Forwards de divisas. Por otro lado y debido a las características de los derivados actuales (IR Swaps, CCSwaps) no existieron llamados a margen, ni se presentaron incumplimientos por ninguna de las contrapartes en los contratos vigentes. El grado de efectividad mostrado en el periodo fue del 99.35% en promedio.

7 Interest Rate Swap Cobertura 4, 4, 4, (8,71.46) (11,675.52) (8,71.46) Interest Rate Swap Cobertura 243, 243, 243, (5,97.56) (8,454.44) (5,97.56) Interest Rate Swap Cobertura 172, 172, 172, (4,949.11) (6,73.69) (4,949.11) Interest Rate Swap Cobertura 25, 25, 25, (5,397.16) (6,533.6) (5,397.16) Interest Rate Swap Cobertura 35, 35, 35, (5,828.82) (6,997.64) (5,828.82) Interest Rate Swap Cobertura 2, 2, 2, (415.68) (1,88.9) (415.68) Interest Rate Swap Cobertura 198, 198, 198, (3,966.28) (4,667.11) (3,966.28) Cross Currency Swap Cobertura 15,3 15,3 15,3 11, , , Cross Currency Swap Cobertura 2, 2, 2, (11,624.38) (8,549.57) (11,624.38) Cross Currency Swap Cobertura 12,2 12,2 12,2 (8,9.69) 5,58.9 (8,9.69) Cross Currency Swap Cobertura 16, 16, 16, 8,9.69 (5,58.9) 8,9.69 Cross Currency Swap Cobertura 15,3 15,3 15,3 (1,855.23) 7, (1,855.23) Cross Currency Swap Cobertura 2, 2, 2, 1, (7,552.77) 1, Interest Rate Swap Cobertura 75, 75, 75, (18,611.5) (22,539.17) (18,611.5) Interest Rate Swap Cobertura 1, 1, 1, (949.85) (1,322.1) (949.85) Interest Rate Swap Cobertura 125, 125, 125, (2,451.7) (3,262.32) (2,451.7) Interest Rate Swap Cobertura 3, 3, 3, (611.31) (788.93) (611.31) Interest Rate Swap Cobertura 1, 1, 1, (1,834.71) (2,597.77) (1,834.71) Interest Rate Swap Cobertura 6, 6, 6, 3, , , Interest Rate Swap Cobertura 1, 1, (431.12) (431.12) N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

8

9

10

11 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 AL 31 DE MARZO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s1 ACTIVO TOTAL 25,267, ,243,673 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 13,139,534 1,562,671 7,961, ,344,1 795,146 7,51, s5 s6 s7 s8 s9 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,81,217 1,714,257 9,963 6,47,545 5,991, ,593,6 1,378,983 66,517 6,638,334 6,583, s1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC. 56,271 54,855 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 5,534,73 3,326,872 3,345,251 2,476,689 3,96, , ,647,464 3,368,71 3,277,81 1,621,362 3,135,14 514, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) s19 OTROS ACTIVOS 546, ,874 3 s2 PASIVO TOTAL 2,26, ,449,32 1 s21 s22 s23 s24 s13 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 12,25, ,531 4,898,7 2,532,55 4,285,586 7,883,39 7,133,39 75, 172, ,982, ,379 4,879,757 1,3, 4,387,96 8,331,78 7,331,78 1,, 135, s33 CAPITAL CONTABLE 5,6, ,794,641 1 s34 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA s35 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 5,6, ,794,641 1 s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 4,453,6 284,716 4,168, , ,48 18, ,453,6 284,716 4,168, , , ,

12 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES 1,562, ,41 1,319, , , , s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 9,963 17,529 73, ,517 31,525 34, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 1 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CRÉDITO MERCANTIL OTROS s19 s85 s5 s14 s86 s87 OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 546, , , , , , s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 12,25,367 1,915,96 1,29, ,982,232 2,47,734 8,574, s26 s88 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 4,285, , ,387,96 26,4 1 5 s89 INTERESES POR PAGAR s68 PROVISIONES 814, , s9 OPERACIONES DISCONTINUADAS s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 3,283, ,4, s15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 7,883,39 3,231,39 4,652, ,331,78 3,365,28 4,966, s31 s65 s67 CRÉDITOS DIFERIDOS CRÉDITO MERCANTIL OTROS 1 1 s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 172,16 172, ,2 135,2 1 1 s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACIÓN 284, , , ,

13 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 444,48 358,574 85, , ,771 18, s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 18, ,13 1 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN s97 s98 s1 EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS OTROS -62, , ,635-98,

14 BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 934,167 24, , ,716, ,769 22, , ,716,333 (*) DATOS EN UNIDADES

15 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % r1 r2 r3 r4 r5 r8 r6 VENTAS NETAS 3,581,539 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,884, ,42 451, ,971 8,478-34, ,93,89 2,33,132 6, , ,75 38,793-16, r12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 1,999-6,54 r48 r9 r1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 12, , , , , , r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 85, ,797 1 r14 r18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 85, ,797 1 r19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA r2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 85, ,797 1

16 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 3,581,539 2,857,54 724,35 299, ,93,89 2,25,359 68,45 237, r8 r49 r34 r35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 8,478 8,455 3,824-3, ,793 4,482 1, r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -34,239 41,626 1,328-2, ,578 48,958 8,359 1,585-59, r1 r32 r33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 148,725 17,594 41, ,542 23,797 1, (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

17 TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) 1 AÑO: 211 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 r4 r41 r47 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (**) DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 3,972,2 16,365,94 1,138,192 1, , ,899 3,247,856 13,37,91 936,288 9, ,57 242,791 (**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

18 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 211 (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt8 rt6 VENTAS NETAS 3,581,539 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,884, ,42 451, ,968 8,478-34, ,93,89 2,33,132 6, , ,752 38,793-16, rt12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 1,999-6,54 rt48 rt9 rt1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 12, , , , , , rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 85, ,795 1 rt14 rt18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 85, ,795 1 rt19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA rt2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 85, ,795 1

19 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt VENTAS NETAS 3,581, ,93,89 1 rt21 rt22 rt23 NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 2,857,54 724,35 299, ,25,359 68,45 237, rt8 rt49 rt34 rt35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 8,478 8,455 3,824-3, ,793 4,482 1, rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -34,238 41,626 1,329-2, ,579 48,958 8,359 1,584-59, rt1 rt32 rt33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 148,725 17,594 41, ,542 23,797 1, (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

20 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 177, ,791

21 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN e1 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 234, ,339 e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO -41,131-1,745 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 166,49 235,522 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 41,626 4,263 e5 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 41, ,379 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -199,388 1,613,159 e7 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 22,147 1,895,538 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 3, ,842 e9 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 25,619 1,66,696 e1 e11 e12 e13 e14 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -589, ,84-2,72,896-1,6,2 1,946,475 1,81,346 1,562, ,146

22 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO -41,131-1,745 e15 +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO e16 +PROVISIÓN DEL EJERCICIO e17 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS -41,131-1,745 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 166,49 235,522 e18 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * 177, ,791 e19 (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 2,25-2,74 e2 + PÉRDIDA POR DETERIORO e21 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS -3,411 6,55 e22 e23 (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR -1,329-1,584 e24 (-) +OTRAS PARTIDAS e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 41,626 4,263 e25 +INTERESES DEVENGADOS 41,626 4,263 e26 + (-) OTRAS PARTIDAS e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -199,388 1,613,159 e27 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR -194, ,334 e28 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS -21,528 34,417 e29 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 97, ,73 e3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 27, ,475 e31 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS e32 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -17,594-23,797 e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 3, ,842 e33 - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE e34 +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e35 -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO -11, ,259 e36 +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO 14,633-46,583 e37 -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES e38 +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES e39 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e4 e41 e42 e43 e44 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS e1 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -589,423-2,72,896 e45 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -62,78-2,81,913 e46 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e47 + OTROS FINANCIAMIENTOS e48 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS e49 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e5 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS e51 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL e52 e53 e54 e55 e56 e57 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS 12,655 9,17 * EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

23 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 DATOS POR ACCIÓN REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 1. $ 1. d2 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) $ $. d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**) $ $. d4 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ $. d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**) $ $. d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ $ d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN $ $. d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN acciones. acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. veces. veces d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) veces. veces d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) veces. veces (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

24 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS 2.4 %.64 % p2 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL CONTABLE (**) 4.99 % 1.13 % p3 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (**).99 % 2. % p4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR %. % p5 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA. %. % ACTIVIDAD p6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).65 veces.55 veces p7 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**) 2.96 veces 2.37 veces p8 p9 p1 ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) 172 veces dias % veces dias % p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A p14 INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) % veces % % veces veces % veces % % veces veces LIQUIDEZ p17 p18 p19 p2 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE veces veces veces % veces veces veces % (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

25 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 7 RESULTADOS DE LA OPERACIÓN A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE EL COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES RENGLONES DEL ESTADO DE RESULTADOS DEL EMISOR. CORRESPONDIENTES A LOS PERIODOS DE ENERO A MARZO DEL 211 Y 21. INGRESOS TOTALES LOS INGRESOS TOTALES GENERADOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 211 POR EL EMISOR ASCENDIERON A $3,972. MILLONES QUE REPRESENTAN UN INCREMENTO DEL 22.3% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL 21 CUYA CIFRA FUE DE $3,247.8 MILLONES. ESTOS INGRESOS DERIVAN DE LA COMERCIALIZACIÓN EN MÉXICO DE LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES CON SUS MARCAS FREIGHTLINER Y MERCEDES-BENZ Y AUTOMÓVILES Y VANES DE LAS MARCAS MERCEDES-BENZ Y SMART ASÍ COMO SUS ACTIVIDADES DE EXPORTACIÓN A EUA Y CENTRO Y SUDAMÉRICA DE VEHÍCULOS COMERCIALES POR PARTE DE SUS SUBSIDIARIAS DEDICADAS A LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES ASÍ COMO AL FINANCIAMIENTO OTORGADO POR LA DIVISIÓN FINANCIERA A ESTOS MISMOS PRODUCTOS VENTAS DE NETAS LAS VENTAS NETAS DEL EMISOR DE ENERO A MARZO DE 211 REPRESENTARON LA CIFRA DE $3,581.5 MILLONES, EN TANTO QUE EN EL MISMO PERIODO DEL 21 REPRESENTARON $2,93.8 MILLONES. EL EMISOR CONSIDERA QUE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA EN MERCADO DOMESTICO Y QUE SE HA VENIDO PRESENTANDO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS MESES ASÍ COMO LA CONTINUIDAD EN LA DEMANDA DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN SON LOS FACTORES QUE INFLUYERON PARA QUE SUS VENTAS ALCANZARAN UN INCREMENTO DEL 22.2% CON RESPECTO AL PERIODO SIMILAR DEL 21. INGRESOS POR MANUFACTURA LOS INGRESOS POR MANUFACTURA DEL EMISOR CONSISTEN EN EL MARGEN RETRIBUIDO POR LAS UNIDADES ARMADAS EN MÉXICO COMO PROVEEDOR PRINCIPAL DE MANUFACTURA DE TRUCKS NORTH AMERICA (DTNA). ESTOS INGRESOS RELACIONADOS AL NEGOCIO DE EXPORTACIÓN, QUE PROVIENEN DE LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES, CON SUS DOS PLANTAS DE TRACTOCAMIONES UBICADAS EN SANTIAGO TIANGUISTENCO, EDO DE MÉX. Y SALTILLO, COAH., LOGRARON INGRESOS DE $714.6 MILLONES EN EL PERIODO DE ENERO A MARZO 211 MIENTRAS QUE EN EL MISMO PERIODO DEL 21 ALCANZÓ LA CIFRA DE $68.6 MILLONES CON UN VOLUMEN DE 12,664 UNIDADES EN EL PRIMER TRIMESTRE EL 211 MIENTRAS QUE EN EL MISMO PERIODO DEL 21 ALCANZO VOLUMEN DE 9,749 UNIDADES REPRESENTANDO UN INCREMENTO DEL 29.9% EN VOLUMEN DE UNIDADES. ESTA ALZA DERIVADA PRINCIPALMENTE A LA CONTINUIDAD EN LA DEMANDA DEL MERCADO DE EUA.

26 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 2 / 7 INGRESOS POR ARRENDAMIENTO OPERATIVO EL RENGLÓN DE INGRESOS POR ARRENDAMIENTO OPERATIVO DEL EMISOR COMPRENDE LOS PAGOS QUE RECIBE SU DIVISIÓN SERVICIOS FINANCIEROS POR LOS VEHÍCULOS DE SU PROPIEDAD QUE MANTIENE ARRENDADOS A TERCEROS. EL EMISOR TUVO INGRESOS POR ESTE CONCEPTO, DURANTE EL PERIODO DE ENERO A MARZO DEL 211 POR $9. MILLONES, SUPERIORES EN UN 44.5% RESPECTO A LOS NIVELES DEL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR DONDE ALCANZÓ LOS $62.2 MILLONES. COSTO DE VENTA EL COSTO DE VENTA DEL EMISOR DE ENERO A MARZO DE 211, ASCENDIÓ A $2,514.9 MILLONES, Y EN EL MISMO PERIODO DEL 21 FUE DE $1,843.6 REPRESENTADO UN INCREMENTO DE 36.4% ESTO COMO CONSECUENCIA DEL INCREMENTO EN VENTAS. DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO OPERATIVO LA DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO OPERATIVO SE REALIZA CONFORME A UN PROCESO DE CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL PERIODO DE VIGENCIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. POR EL PERIODO DE ENERO A MARZO 211, LA DEPRECIACIÓN REPRESENTÓ $62. MILLONES, EN TANTO QUE EN 21 FUE DE $56.9 MILLONES. UTILIDAD BRUTA LA UTILIDAD BRUTA DEL EMISOR DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 211 ASCENDIÓ A $697.4 MILLONES, EN TANTO QUE DICHA UTILIDAD EN EL MISMO PERIODO DEL 21 FUE DE $6.6 MILLONES. ESTE INCREMENTO DE 16.1% EN LA UTILIDAD BRUTA ES ORIGINADA PRINCIPALMENTE POR LA OPERACIÓN DE MERCEDES-BENZ AUTOMÓVILES Y LA LEVE RECUPERACIÓN DEL MERCADO DOMESTICO PARA LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES.

27 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 3 / 7 GASTOS ADMINISTRACIÓN LOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DEL EMISOR COMPRENDEN PRINCIPALMENTE GASTOS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ESTIMACIONES PREVENTIVAS PARA RIESGO CREDITICIO, Y QUE SE CONSTITUYEN RESPECTO DEL NEGOCIO DE FINANCIAMIENTO A CLIENTES Y DISTRIBUIDORES DE EQUIPOS COMERCIALIZADOS POR DIVERSAS SUBSIDIARIAS DEL EMISOR. LOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DE ENERO A MARZO DEL 211 SUMARON LA CANTIDAD DE $274.9 MILLONES, EN TANTO QUE DICHOS GASTOS ALCANZARON $245.4 MILLONES DURANTE LOS MISMOS MESES DE 21. EL PRINCIPAL FACTOR QUE AFECTA ESTE RUBRO ES LA CREACIÓN DE RESERVAS POR RIESGOS CREDITICIOS QUE LA DIVISIÓN FINANCIERA APLICA COMO PARTE DE SUS POLÍTICAS CONSERVADORAS DE RIESGO. ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS ESTE RUBRO HA SIDO INCLUIDO DENTRO DE LOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DEL EMISOR. UTILIDAD DE OPERACIÓN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN DEL EMISOR DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 211 FUE DE $245.9 MILLONES. LA CIFRA PARA ESE MISMO PERIODO DE 21 FUE DE $211.7 MILLONES, REPRESENTANDO UN INCREMENTO DE 16.2% DERIVADO DE LA OPERACIÓN DE MERCEDES-BENZ AUTOMÓVILES Y LA LEVE RECUPERACIÓN DEL MERCADO DOMESTICO PARA LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES. OTROS (GASTOS) INGRESOS NETO ESTE RUBRO DURANTE ENERO A MARZO DEL 211 HA GENERADO UNA CIFRA MENOR DERIVADO DE QUE HAN DISMINUIDO LOS INGRESOS POR VENTA DE MATERIAL PRODUCTIVO Y LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTO A UNO DE SUS ASOCIADOS. ESTA CIFRA ASCIENDE A $8.4 MILLONES CONTRA $ 38.7 MILLONES QUE EN EL MISMO PERIODO DEL 21. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO NETO EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CONSISTE EN EL RECONOCIMIENTO DE INTERESES Y EN EL EFECTO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y CAMBIARIOS. EL RESULTADO DE ENERO A MARZO 211 FUE DE $ (34.2) MILLONES MIENTRAS QUE ENERO A MARZO DEL 21 FUE DE $(16.5) MILLONES. LOS FACTORES QUE INFLUYERON EN EL DECREMENTO DEL GASTO FINANCIERO DE ÉSTE AÑO PROVIENEN DEL ACCESO A TASAS DE INTERÉS MAS BAJAS POR EMISIÓN DE DEUDA EN MERCADO DE CAPITALES EN MÉXICO.

28 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA UTILIDAD COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 4 / 7 LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA UTILIDAD REPRESENTÓ $234.6 MILLONES AL PRIMER TRIMESTRE DEL 211 Y $143.3 MILLONES POR EL MISMO PERIODO DE 21. DICHA UTILIDAD ESTUVO REPRESENTADA POR LA MEJORÍA EN LAS VENTAS DOMESTICAS, PERO MAS ENFATIZADO POR LA REDUCCIÓN EN PAGO DE INTERESES FINANCIEROS. SITUACIÓN FINANCIERA, LIQUIDEZ Y RECURSOS DE CAPITAL FUENTES DE LIQUIDEZ Y FINANCIAMIENTO LAS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL EMISOR CONSISTEN EN LÍNEAS DE CRÉDITO CONTRATADAS CON BANCOS COMERCIALES Y DE DESARROLLO Y UNA EMPRESA DEL GRUPO EN EL EXTRANJERO. MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO Y LARGO PLAZO, EL EMISOR BUSCA CONTAR CON MAYORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO BURSÁTIL Y ESTA ACCEDIENDO AL MERCADO DE DEUDA LOCAL DE UNA MANERA RECURRENTE. ENDEUDAMIENTO; ESTACIONALIDAD DE REQUERIMIENTOS DE LIQUIDEZ; PERFIL DE DEUDA CONTRATADA. AL 31 DE MARZO DE 211, EL EMISOR CONTABA CON PASIVOS POR UN MONTO DE $2,432 MILLONES DENTRO DE LAS DIVERSAS LÍNEAS DE NEGOCIO DEL EMISOR, LA DIVISIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS HA MOSTRADO ESTACIONALIDAD EN CUANTO A LAS NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO, EL CUAL ES UN REFLEJO DEL BAJO INCREMENTO EN LAS VENTAS DOMÉSTICAS DE VEHÍCULOS COMERCIALES TANTO AL MENUDEO COMO AL MAYOREO. EL EMISOR AL 31 DE MARZO DE 211, TIENE CONTRATADA DEUDA POR $15,314 MILLONES DE LOS CUALES 78.6% ES DEUDA BANCARIA Y EL 21.4% DE CERTIFICADOS BURSÁTILES. POLÍTICAS DE TESORERÍA EL EMISOR TIENE COMO PRINCIPALES OBJETIVOS Y POLÍTICAS DE TESORERÍA LOS SIGUIENTES: ESTRUCTURA DE CAPITAL. MANTENER UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL ADECUADA A EFECTO DE ATENDER A LAS NECESIDADES DE CADA UNA DE SUS SUBSIDIARIAS Y ÁREAS DE NEGOCIO. LIQUIDEZ. MANEJAR SUS RECURSOS (INCLUYENDO FUENTES DE FINANCIAMIENTO) DE UNA MANERA EFICIENTE CON EL PROPÓSITO DE MANTENER LOS NIVELES NECESARIOS DE LIQUIDEZ Y ESTAR EN POSIBILIDADES DE APOYAR LAS OPERACIONES DE LAS DIFERENTES DIVISIONES. FUENTES DE RECURSOS. MANTENER UNA MEZCLA ADECUADA DE FONDOS (RECURSOS PROPIOS O FINANCIAMIENTO) PARA CONTAR CON UN COSTO DE CAPITAL ÓPTIMO.

29 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 5 / 7 CORRESPONDENCIA DE POSICIONES. MANTENER UN BALANCE EFICIENTE ENTRE POSICIONES ACTIVAS Y PASIVAS QUE MINIMICEN LOS RIESGOS DE TASA DE INTERÉS Y LIQUIDEZ. FUENTES DE FONDEO. DIVERSIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE FONDEO BUSCANDO, ENTRE OTROS OBJETIVOS, DISMINUIR LA DEPENDENCIA CON CIERTAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Ó PROVEEDORES DEL MISMO. INSTRUMENTOS DERIVADOS. UTILIZAR INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS PARA REDUCIR RIESGOS (TASAS DE INTERÉS, MONEDA, ETC.) PERO NUNCA CON FINALIDADES DE ESPECULACIÓN. EXCEDENTES. LA INVERSIÓN DE EXCEDENTES DE EFECTIVO DEBE REALIZARSE CON INSTITUCIONES CON ALTA CALIDAD CREDITICIA Y EN VALORES BIEN CALIFICADOS. CRÉDITOS Y ADEUDOS FISCALES AL 31 DE MARZO DE 211, EL EMISOR NO TENÍA CONOCIMIENTO DE NINGÚN CRÉDITO Ó ADEUDO FISCAL A SU FAVOR O A SU CARGO. CAMBIOS EN LAS CUENTAS DEL BALANCE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL BALANCE DEL EMISOR SON AQUELLAS RELACIONADAS CON OPERACIÓN DE CRÉDITO, INVENTARIOS Y PASIVOS. AL 31 DE MARZO DEL 211, EL EMISOR CONTABA CON LAS SIGUIENTES RAZONES FINANCIERAS, QUE CONSIDERA DEMUESTRAN SU SANA SITUACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA ESTE ÍNDICE DE SOLVENCIA (ACTIVO CIRCULANTE/PASIVO CIRCULANTE) AL 31 DE MARZO DEL 211 RESULTÓ EN UN FACTOR DE 1.12 QUE COMPARADO CON EL FACTOR DE 1.3 AL CIERRE DE MARZO DEL 21 SIGNIFICO QUE EL EMISOR SIGUE MANTENIENDO UN BALANCE DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS A CORTO PLAZO. LIQUIDEZ

30 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 6 / 7 AL 31 DE MARZO DEL 211 EL EMISOR MOSTRABA UN ÍNDICE DE LIQUIDEZ DE.98 (ACTIVO CIRCULANTE INVENTARIO/PASIVO CIRCULANTE), Y DE.91 AL MISMO PERIODO PERO DEL AÑO 21. CONFIRMANDO QUE EL EMISOR TIENE BUENA MEZCLA DE FINANCIAMIENTOS PRINCIPALMENTE LOS ENFOCADOS A LA CARTERA DE CRÉDITO. CAPITAL INDUSTRIAL AL 31 DE MARZO DE 211 EL EMISOR MOSTRABA UN ÍNDICE FINANCIERO DE CAPITAL INDUSTRIAL DE 4.59% LEVEMENTE ABAJO DEL ÍNDICE DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 21 DE 42.54%, LO ANTERIOR DERIVADO DE AUMENTO EN LOS ACTIVOS TOTALES. OPERACIONES FUERA DEL BALANCE AL 31 DE MARZO DEL 211, EL EMISOR NO HA LLEVADO A CABO OPERACIONES QUE SE HAYAN REGISTRADO FUERA DE SU BALANCE GENERAL. LO ANTERIOR NO SIGNIFICA QUE EN EL FUTURO EL EMISOR NO VAYA A RECURRIR A OPERACIONES QUE DEBAN REGISTRARSE FUERA DEL BALANCE DEL MISMO. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS EL EMISOR RECURRE A INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS A EFECTO DE PROTEGERSE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS FLUCTUACIONES EN LAS TASAS DE INTERÉS Y TIPOS DE CAMBIO Y NO PARA EFECTOS DE ESPECULACIÓN. AL 31 DE MARZO DEL 211, LAS CONTRAPARTES DEL EMISOR CONTABAN CON UNA EXPOSICIÓN FRENTE AL EMISOR DE $4,193. MILLONES AL AMPARO DE DICHAS OPERACIONES, CIFRA QUE SE CONTABILIZA POR EL MONTO TOTAL PRINCIPAL DE LOS DERIVADOS, LO CUAL NO IMPLICA QUE DICHA CIFRA TOTAL GENERE UN RIESGO DE CONTRAPARTE. CONTROL INTERNO EL EMISOR NO CUENTA CON UN ÁREA DE AUDITORÍA O CONTROL INTERNO. SIN EMBARGO, LA GERENCIA DE CONTABILIDAD REALIZA ALGUNAS DE LAS TAREAS DE AUDITORÍA INTERNA PRINCIPALMENTE RESPECTO DE LA PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DEL EMISOR. LA GERENCIA DE CONTABILIDAD TIENE A SU CARGO LAS SIGUIENTES FUNCIONES: REVISIÓN DE PROCESOS RELATIVOS A LA PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DEL EMISOR. CONFIRMACIÓN Y MONITOREO DE CONTROLES DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA. GENERACIÓN DE REPORTES (INCLUYENDO REPORTES MENSUALES AL GARANTE). CONCILIACIÓN MENSUAL DE ÁREAS DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA. SUPERVISIÓN DE AUDITORES EXTERNOS.

31 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 7 / 7 LA GERENCIA JURÍDICA DEL EMISOR TIENE A SU CARGO LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE: ANTI-CORRUPCIÓN. ÉTICA. CONDUCTA. FORMA DE HACER NEGOCIOS. ADICIONALMENTE, LAS DISTINTAS ÁREAS DEL EMISOR CUENTAN CON FUNCIONES SEGREGADAS QUE PERMITEN LA REVISIÓN Y COORDINACIÓN DE PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES A CARGO DE CADA UNA DE ELLAS. POR ÚLTIMO, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE AG, LA MATRIZ DEL EMISOR, A TRAVÉS DE SU ÁREA DE AUDITORÍA CORPORATIVA REALIZA AUDITORÍAS A TODAS SUS SUBSIDIARIAS A NIVEL MUNDIAL ENFOCÁNDOSE A LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE CADA UNA DE DICHAS SUBSIDIARIAS. DICHAS AUDITORÍAS SE REALIZAN DE MANERA REGULAR. EVENTOS RELEVANTES REPORTADOS EN 211. CON FECHA 6 DE ABRIL DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO, S.A. DE C.V. REPORTA UNA RECLASIFICACIÓN EN SUS ESTADOS DE RESULTADOS DE SUS CIFRAS NO AUDITADAS DEL EJERCICIO 21 PUBLICADAS EL DÍA 28 DE FEBRERO DEL 211 EN LA BMV. SIGUIENDO LA OBSERVACIÓN DEL AUDITOR KPMG SE DECIDIÓ RECONOCER EL TOTAL DEL EFECTO FINANCIERO DE LA SUBSIDIARIA DEDICADA A SERVICIOS FINANCIEROS, DENTRO DEL RESULTADO OPERATIVO, MISMO EFECTO QUE SE VENÍA RECONOCIENDO EN EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. DE ESTA FORMA SE MEJORA EL RESULTADO FINANCIERO POR UN MONTO DE $346.5 MILLONES DE PESOS Y SE GENERA UN CARGO AL RESULTADO OPERATIVO POR EL MISMO MONTO. EL RESULTADO NETO DE LA COMPAÑÍA NO SUFRE CAMBIOS POR ESTA RECLASIFICACIÓN.

32 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 14 (1) ACTIVIDAD Y OPERACIONES SOBRESALIENTES DEL GRUPO- MÉXICO, S. A. DE C. V. (DM O LA COMPAÑÍA) ES UNA SUBSIDIARIA DE CANADA INVESTMENTS COMPANY QUE A SU VEZ ES SUBSIDIARIA INDIRECTA DE AG (DAG). DM ES LA COMPAÑÍA CONTROLADORA PARA LAS SUBSIDIARIAS DE DAG EN MÉXICO. DM Y SUBSIDIARIAS (EL GRUPO) SE DEDICAN AL ENSAMBLE, IMPORTACIÓN Y VENTA TANTO EN EL MERCADO NACIONAL COMO EXTRANJERO DE CAMIONES PESADOS Y AUTOS DE LUJO, TRACTOCAMIONES, AUTOBUSES, VANES Y REFACCIONES; ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE PLANES DE FINANCIAMIENTO Y ARRENDAMIENTO. OPERACIONES SOBRESALIENTES- (A) EMISIÓN DE DEUDA A LARGO PLAZO- EN EL MES DE JUNIO DE 29, DM OBTUVO LA AUTORIZACIÓN POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV), PARA PODER REALIZAR INDISTINTAMENTE EMISIONES DE INSTRUMENTOS DE DEUDA A CORTO Y LARGO PLAZO, HASTA POR UN MONTO DE $6,, O EL EQUIVALENTE EN UNIDADES DE INVERSIÓN (UDIS) TOMANDO COMO REFERENCIA EL VALOR DE ÉSTAS EN CADA FECHA DE EMISIÓN Y DURANTE UN PLAZO DE 5 AÑOS. DAG EN SU CALIDAD DE GARANTE, GARANTIZA DE MANERA IRREVOCABLE E INCONDICIONAL A CADA UNO DE LOS TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES EMITIDOS POR LA COMPAÑÍA, EL PAGO DE LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES AL MONTO PRINCIPAL Y A LOS INTERESES, EN SU CASO, DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES. AL AMPARO DE LA AUTORIZACIÓN MENCIONADA, LA COMPAÑÍA EMITIÓ DEUDA (CERTIFICADOS BURSÁTILES) POR UN TOTAL DE $9,656,13 (REVOLVENTES) Y $75, A LARGO PLAZO, RESPECTIVAMENTE DURANTE 21, Y $6,545, (REVOLVENTES) Y $1,, A LARGO PLAZO, RESPECTIVAMENTE DURANTE 29. (B) CONVENIO DE SEPARACIÓN CON CHRYSLER Y OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR- EN EL MES DE MARZO DE 29, CON MOTIVO DE LA SEPARACIÓN A NIVEL MUNDIAL DE LOS GRUPOS DAG Y CHRYSLER GROUP LLC SE FIRMÓ UN CONVENIO DE TRANSACCIÓN GLOBAL CON EL OBJETO DE FINIQUITAR SU RELACIÓN ANTERIOR DE NEGOCIOS, EN EL CUAL SE INCLUÍAN CIERTAS OPERACIONES QUE INVOLUCRABAN A DIVERSAS SUBSIDIARIAS DE DAG ENTRE ELLAS VEHÍCULOS COMERCIALES MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DVCMEX), SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA. EL ACUERDO FINAL INCLUYÓ RECÍPROCAS CONCESIONES ENTRE LOS GRUPOS Y FINALMENTE DVCMEX PAGÓ EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 29, LA CANTIDAD DE $978,532 (APROXIMADAMENTE 72 MILLONES DE DÓLARES), CONCLUYENDO ASÍ DICHA OPERACIÓN. COMO RESULTADO DE LO ANTERIOR DVCMEX, CANCELÓ $224,286, ATRIBUIBLE AL EFECTO DEL SALDO EN LOS IMPUESTOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS. (C) INCORPORACIÓN DEL SEGMENTO MERCEDES-BENZ- EN ENERO DE 29, SE INCORPORÓ A LA OPERACIÓN DEL GRUPO Y ESPECÍFICAMENTE EN LA SUBSIDIARIA MERCEDES-BENZ MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (MBMEX) LA COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AUTOS DE LUJO CON MARCAS COMO MERCEDES-BENZ Y SMART, ASÍ COMO CUALQUIER CLASE DE AUTOPARTES, REFACCIONES Y ACCESORIOS DE LAS MARCAS MENCIONADAS DANDO POR TERMINADO EL CONTRATO DE SUBDISTRIBUCIÓN QUE EXISTÍA CON UNA ANTERIOR PARTE RELACIONADA, EN EL CUAL LA COMPAÑÍA OPERABA BAJO UN ESQUEMA DE SUBDISTRIBUCIÓN.

33 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 2 / 14 A CONTINUACIÓN SE PRESENTA INFORMACIÓN FINANCIERA CONDENSADA DE LA INCORPORACIÓN DE DICHO SEGMENTO AL GRUPO: INVENTARIO DE AUTOS $ 587,63 INVENTARIO DE PARTES, NETO 137,521 MOBILIARIO Y EQUIPO 8,128 EQUIPO DE TRANSPORTE 27,242 PASIVOS ACUMULADOS (35,35) AFILIADAS (725,486) ====== (D) OPERACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA- DURANTE 29 DAG REVISÓ PRECIOS DE TRANSFERENCIA CON EL FIN DE LOGRAR UN DETERMINADO RETORNO SOBRE VENTAS, GENERANDO EN MBMEX UN INGRESO PARA EFECTOS FINANCIEROS DE $69,78, EL CUAL SE RECONOCIÓ COMO PARTE DEL COSTO DE VENTAS DEL EJERCICIO. (E) OBLIGACIÓN DE PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA BAJO IFRS- DURANTE EL EJERCICIO DE 29, LA CNBV EMITIÓ UNA CIRCULAR EN LA QUE SE ESTABLECE QUE LAS COMPAÑÍAS EMISORAS ESTÁN OBLIGADAS A PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF O IFRS POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) A PARTIR DEL PRIMER TRIMESTRE DE 212. (2) RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES- LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S REQUIERE QUE LA ADMINISTRACIÓN EFECTÚE ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES QUE AFECTAN LOS IMPORTES REGISTRADOS DE ACTIVOS Y PASIVOS Y LA REVELACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, ASÍ COMO LOS IMPORTES REGISTRADOS DE INGRESOS Y GASTOS DURANTE EL EJERCICIO. LOS RUBROS IMPORTANTES SUJETOS A ESTAS ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES INCLUYEN EL VALOR EN LIBROS DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA, EQUIPO, ASÍ COMO EL DE LOS VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO, BIENES ADJUDICADOS, LAS ESTIMACIONES DE VALUACIÓN POR CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, ASÍ COMO POR OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y FINANCIAMIENTOS, INVENTARIOS, ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS, LA VALUACIÓN DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS RELATIVOS A LOS BENEFICIOS A EMPLEADOS; Y LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. LOS RESULTADOS REALES PUEDEN DIFERIR DE ESTAS ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES. PARA PROPÓSITOS DE REVELACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S, CUANDO SE HACE REFERENCIA A MILES DE PESOS O $, SE TRATA DE PESOS MEXICANOS, Y CUANDO SE HACE REFERENCIA A DÓLARES, SE TRATA DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, Y CUANDO SE HACE REFERENCIA A EUROS SE TRATA DE EUROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA. LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS APLICADAS EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S SON LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN: (A) RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN-

34 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 3 / 14 LOS ESTADOS FINANCIEROS S QUE SE ACOMPAÑAN FUERON PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON LAS NIF EN VIGOR A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL, LOS CUALES DEBIDO A QUE EL GRUPO OPERA EN UN ENTORNO ECONÓMICO NO INFLACIONARIO, INCLUYEN EL RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27 CON BASE EN EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC), EMITIDO POR EL BANCO DE MÉXICO. EL PORCENTAJE DE INFLACIÓN ACUMULADO DE LOS TRES ÚLTIMOS EJERCICIOS ANUALES, INCLUYENDO EL QUE SE INDICA, Y LOS ÍNDICES UTILIZADOS PARA RECONOCER LA INFLACIÓN HASTA ESE AÑO, SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN: INFLACIÓN 31 DE DICIEMBRE DE INPC DEL AÑO ACUMULADA % 15.19% % 14.48% % 14.99% (B) BASES DE CONSOLIDACIÓN- LOS ESTADOS FINANCIEROS S INCLUYEN LOS DE DM Y LOS DE SUS SUBSIDIARIAS EN LAS QUE POSEE MÁS DEL 99% DEL CAPITAL SOCIAL Y EJERCE CONTROL. LOS SALDOS Y OPERACIONES IMPORTANTES ENTRE LAS COMPAÑÍAS DEL GRUPO SE HAN ELIMINADO EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S. LA CONSOLIDACIÓN SE EFECTUÓ CON BASE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DE LAS COMPAÑÍAS EMISORAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29, LOS QUE SE PREPARARON DE ACUERDO CON LAS NIF. LAS SUBSIDIARIAS SON LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN: TENENCIA ACCIONARIA VEHÍCULOS COMERCIALES MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DVCMEX) 99.99% FINANCIAL SERVICES MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DFSM) 99.99% FINANCIAL SERVICES, S. A. DE C. V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA (DFS SOFOMN) 99.99% TRACTOCAMIONES, S. DE R. L. DE C. V. (DT) 99.99% MERCEDES-BENZ MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (MBMEX) 99.99% SERVICIOS CORPORATIVOS MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DSC) 99.99% DAIPRODCO MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DAIPRODCO) 99.99% (C) CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS DE SUBSIDIARIAS-

35 TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 4 / 14 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE DVCMEX, DT Y MBMEX, QUE SE UTILIZAN EN LA CONSOLIDACIÓN Y EN EL CÁLCULO DEL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN SE CONVIRTIERON CONFORME O ESTABLECIDO EN LA NIF B-15; IDENTIFICANDO INICIALMENTE SI LA MONEDA FUNCIONAL Y LA DE REGISTRO DE CADA OPERACIÓN ERA DIFERENTE Y, POSTERIORMENTE, SE REALIZÓ LA CONVERSIÓN A LA MONEDA FUNCIONAL A LA DE INFORME (PESO MEXICANO), UTILIZANDO PARA ELLO, EL TIPO DE CAMBIO HISTÓRICO O EL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL EJERCICIO. RESPECTO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE DM Y OTRAS SUBSIDIARIAS LOS ESTADOS FINANCIEROS UTILIZADOS EN LA CONSOLIDACIÓN Y EN LA DETERMINACIÓN DEL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN SE PRESENTAN EN MONEDA DE INFORME PESO MEXICANO, QUE ES IGUAL A LA MONEDA DE REGISTRO Y A SU MONEDA FUNCIONAL. (D) EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO- EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO INCLUYEN DEPÓSITOS EN CUENTAS BANCARIAS, MONEDAS EXTRANJERAS Y OTROS SIMILARES DE INMEDIATA REALIZACIÓN. A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, LOS INTERESES GANADOS Y LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS EN VALUACIÓN SE INCLUYEN EN LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO, COMO PARTE DEL RESULTADO DE FINANCIAMIENTO. (E) INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA DE RIESGOS- EL GRUPO RECONOCE TODOS LOS ACTIVOS O PASIVOS QUE SURGEN DE LAS OPERACIONES CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS EN EL BALANCE GENERAL A VALOR RAZONABLE, INDEPENDIENTEMENTE DE SU PROPÓSITO. EL VALOR RAZONABLE SE DETERMINA CON BASE EN PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO NO COTIZAN EN UN MERCADO, SE DETERMINA CON BASE EN TÉCNICAS E INSUMOS DE VALUACIÓN. LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS QUE NO FUERON DESIGNADOS O NO CALIFIQUEN CON FINES DE COBERTURA CONTABLE, SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO COMO EFECTOS DE VALUACIÓN POR DERIVADOS, DENTRO DEL RESULTADO DE FINANCIAMIENTO. PARA PROTEGERSE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS FLUCTUACIONES EN LAS TASAS DE INTERÉS Y TIPOS DE CAMBIOS, EL GRUPO UTILIZA SELECTIVAMENTE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, TALES COMO CONTRATOS SWAP DE TASAS DE INTERÉS Y CONTRATOS FORWARD. LAS FLUCTUACIONES DE VALOR DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, VALUADOS A SU VALOR RAZONABLE, SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN DEL EJERCICIO, NETAS DE LOS COSTOS Y GASTOS (INGRESOS) QUE PROVIENEN DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS CUYOS RIESGOS SE ESTÁN CUBRIENDO. CUANDO ESTOS DERIVADOS SON CONTRATADOS FORMALMENTE CON LA FINALIDAD DE CUBRIR RIESGOS Y CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA SER DESIGNADOS COMO INSTRUMENTOS CONTRATADOS CON FINES DE COBERTURA EN UNA O MÁS RELACIONES DE COBERTURA (VINCULACIÓN DE EXPOSICIONES CON DERIVADOS), SE DOCUMENTA SU DESIGNACIÓN CON ESTE PROPÓSITO. POR AQUELLOS DERIVADOS QUE FUERON DESIGNADOS Y CALIFICARON INICIALMENTE Y DE MANERA SUBSECUENTE CON FINES DE COBERTURA, SE RECONOCEN LOS CAMBIOS EN SU VALOR RAZONABLE CONFORME AL TIPO DE MODELO DE CONTABILIZACIÓN DE COBERTURA QUE APLICA, YA SEA: (1) CUANDO LA RELACIÓN DE COBERTURA SIGUE EL MODELO DE CONTABILIZACIÓN DE VALOR RAZONABLE, LAS FLUCTUACIONES EN EL VALOR RAZONABLE TANTO DEL DERIVADO COMO DE LA PARTIDA CUBIERTA, SE RECONOCEN EN EL RESULTADO DE FINANCIAMIENTO SIN CONSIDERAR LOS INTERESES DEVENGADOS RESPECTIVOS; (2) CUANDO LA RELACIÓN DE COBERTURA SIGUE EL MODELO DE COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO, LA PORCIÓN EFECTIVA DEL DERIVADO, SE RECONOCE TEMPORALMENTE EN LA UTILIDAD

2do Trimestre Daimler México SA de CV

2do Trimestre Daimler México SA de CV 2do Trimestre 211 Daimler México SA de CV 1 Contenido 3 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados. 8 Informe sobre grado de avance en la implementación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es:

La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es: 1 Contenido 3 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados. 7 Informe sobre grado de avance en la implementación de las NIIFS al 3 de junio 211. 12 Estados

Más detalles

La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es:

La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es: 211 1 Contenido 3 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados. 8 Informe sobre grado de avance en la implementación de las NIIFS al 3 de septiembre de 211.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL DE DICIEMBRE DE 2 Y 2 TRIMESTRE: 4 AÑO: 2 REF S s ACTIVO TOTAL 2,56,95 2,,956 s2 s s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DE 2 Y 2 TRIMESTRE: 2 AÑO: 2 REF S s ACTIVO TOTAL,6,473,62,292 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S CLAVE FECHA TOYOTA 27/7/27 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CERTIFICADOS BURSATILES ICS BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 27 DATOS DE LA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 212 AL 31 DE DICIEMBRE DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: OPERADORA DE SITES MEXICANOS, S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 213 Y 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 4 AÑO: 213 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 214 AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 29 Y TRIMESTRE: 1 AÑO: 29 REF S s1 ACTIVO TOTAL 1,296,339 1 1,99, 1 s2 s3 s ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 TRIMESTRE AÑO ACTUAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 2 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 3 de 13 10/28/2015 8:34 AM PDF.js viewer ESTADO DE RESULTADOS DE SOFOM DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE www.autlan.com.mx MINERA AUTLÁN COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. INFORME AL o TRIMESTRE DE 6 MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE [La información contenida en este reporte esta basada en información

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Daimler México S.A. de C.V.

Daimler México S.A. de C.V. Daimler México S.A. de C.V. 2T 212 Contenido 1. Comentarios y Análisis de la Administración. (Página 3). 2. Discusión de la Administración sobre uso de instrumentos derivados. (Página 9). 3. Estados Financieros

Más detalles

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 2,719,903 2,716,315 11000000 ACTIVOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 AL 31 DE MARZO DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE %

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 214 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 REF AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V. www.autlan.com.mx MINERA AUTLÁN COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V. INFORME AL o TRIMESTRE DE 6 Acum. Ene-Dic de las Ventas Cuarto Trimestre 6 5 Var 6 5 6 5 Ventas Netas,597.5,8.9-7 36.5 37. Costo de

Más detalles

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios.

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015. Estados consolidados de situación financiera 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activo Pasivo y capital contable Activo circulante: Pasivo a corto plazo: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 919,751 1,483,095

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010 FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/261904 Estados Financieros Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Informe de los Auditores

Más detalles

COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, 7o. Piso Plaza Inn, Torre Sur Col. Guadalupe Inn México, D.F.

COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, 7o. Piso Plaza Inn, Torre Sur Col. Guadalupe Inn México, D.F. COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, 7o. Piso Plaza Inn, Torre Sur 01020 Col. Guadalupe Inn México, D.F. LIC. RAFAEL COLADO IBARRECHE Director General Adjunto de Emisoras Dirección

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2011 Panorama positivo

Resultados del Primer Trimestre 2011 Panorama positivo Reporte del 1er Trimestre 211 Resultados del Primer Trimestre 211 Panorama positivo San Pedro Garza García, N.L., México, a 2 de abril de 211.- Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C. (Minera Autlán) anuncia

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ING CORPORATIVO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.R. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2018

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 38,856,123,463

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 37,706,690,086

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 30 de junio de 2011)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 30 de junio de 2011) BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 2o. AÑO: 2011 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) México, D.F. a 27

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CONSORCIO, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 214 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 (Cifras en miles

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2017 (Cifras en miles

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

GRUPO GIGANTE, S.A.B DE C.V.

GRUPO GIGANTE, S.A.B DE C.V. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

FUERTES INCREMENTOS EN RENTABILIDAD Y FLUJO OPERATIVO

FUERTES INCREMENTOS EN RENTABILIDAD Y FLUJO OPERATIVO FUERTES INCREMENTOS EN RENTABILIDAD Y FLUJO OPERATIVO NOTA: La información contenida en este reporte está basada en información financiera no auditada y se presenta en millones de pesos constantes (mdp)

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 212 Y 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 4 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles