La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es:"

Transcripción

1 211 1

2 Contenido 3 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados. 8 Informe sobre grado de avance en la implementación de las NIIFS al 3 de septiembre de Estados Financieros Consolidados tercer trimestre

3 Discusión de la administración sobre políticas de uso de instrumentos financieros derivados, explicando si dichas políticas permiten que sean utilizados únicamente con fines de cobertura o también con otros fines, tales como negociación. Daimler México al ser integrante de un grupo global alinea muchas de sus políticas a las establecidas en su casa matriz Daimler AG en Alemania. Para el caso especifico del uso de instrumentos financieros derivados, se establece que solo podrán ser utilizados con fines de cobertura de riesgos y nunca con fines especulativos o de negociación, por lo cual Daimler Mexico dentro de sus variadas actividades de negocio, las cuales deben evitar cualquier posición de riesgo, requiere con cierta frecuencia contratar instrumentos financieros derivados tales como: Swaps de Tasas de Interés (IR-SWAP) utilizados para mitigar las fluctuaciones de mercado generadas por actividades de crédito, normalmente intercambiando tasa variable por fija, aunque siempre dependiendo únicamente de la necesidad del negocio. Forwads o contratos adelantados de tipo de cambio que se utilizan en operaciones de venta que contengan un grado de riesgo o que se puedan ver afectadas por las fluctuaciones cambiarias. Swaps de divisas (CC-SWAP) los cuales ayudan al grupo a mantener niveles óptimos de seguridad, liquidez y costos, sin importar la moneda en la que se pueda acceder en operaciones de crédito o financiamiento. De manera consistente Daimler México realiza estas transacciones en el mercado OTC y como parte de sus lineamientos, las instituciones con las que opera o concreta los derivados deben ser instituciones con las que se tenga firmado un contrato ISDA (Internacional Swap Dealers Association). Estas contrapartes, deben ser instituciones Financieras autorizadas por el grupo Daimler para fungir como contraparte, las cuales son seleccionadas de acuerdo al Treasury Guideline emitido desde Daimler AG donde se establecen los criterios de selección que derivan de la casa matriz, ya que es ahí donde son designadas las instituciones financieras autorizadas para efectuar transacciones con instrumentos financieros derivados. Las designaciones son resultado de una relación global con la institución respectiva, cuando se pacta con instituciones de alcance mundial o bien de una autorización especifica, cuando se trata de instituciones locales; en todos los casos se consideran factores de riesgo, solidez económica y compromiso de cada institución seleccionada. En Mexico la decisión de utilizar instrumentos financieros derivados descansa en el área de Financial Transactions quien de acuerdo a las necesidades de las subsidiarias y del grupo decide si alguna transacción requiere de un derivado. No existe un comité local de derivados, no obstante Daimler AG delimita y monitorea los instrumentos utilizados en cada una de las empresas del grupo. 3

4 Descripción genérica sobre las técnicas de valuación, distinguiendo los instrumentos que sean valuados a costo o a valor razonable en términos de la normatividad contable aplicable. Daimler México de manera constante monitorea sus posiciones de riesgo, con el apoyo y supervisión del área central especializada en el manejo de riesgos y coberturas en Daimler AG, donde existe un grupo de apoyo a funciones compartidas denominado, FAO en el cual entre otras esta el área Finance Transactions en la cual esta el grupo de Hedge Accounting quienes son los responsables de valuar los derivados del grupo a nivel mundial, ellos controlan el proceso para de calculo del valor razonable de cada derivado y emiten los resultados de efectividad por cada transacción, la metodología de calculo se realiza de manera sistematizada por Daimler AG de acuerdo a los siguientes parámetros La información de mercado se almacena en el sistema global de administración de tesorería GTS por las siglas en ingles de Global Treasury Management System. La información de mercado siguiente es utilizada para la valuación en Daimler AG es: - Tasas de rendimiento de depósitos para todas las monedas relevantes - Tasas de rendimiento de Swaps de todas las monedas relevantes - Volatilidad de divisa en relación al EURO de todas las divisas relevantes - Tipos de cambio en relaciona al EURO en la fecha de valuación de todas las monedas relevantes. Esta información se revalúa trimestralmente en el proceso de auditoria con información de Reuters. Daimler valúa los Forwards de tipo de cambio, los Swaps de divisa y los Swaps de tasa de interés aplicando de manera general el Método Cupón Cero, el cual consiste en descontar los valores nocionales de la operación, aplicándoles su respectivo factor de descuento y empleando en su caso, el tipo de cambio spot para normalizar todos los montos a la moneda funcional de Daimler; de esta manera, se obtiene el valor presente (valor de mercado) del instrumento respectivo. Este método, el cual es ampliamente utilizado por el mercado y que supone la ausencia de oportunidades de arbitraje, se considera un método acertado para obtener el valor de mercado de los derivados y además cumple con los requerimientos de las normas internacionales de contabilidad, en específico el IAS 39 así como con la normatividad local, en específico la NIF C-1. Este método ha sido implementado en el sistema GTS de Daimler. Las principales variables que sirven de insumo al modelo de valuación mencionado son: Monto Nocional, plazo a vencimiento, factores de descuento, tipo de cambio Spot, calendario de pagos, spreads, tasas fijas y la convención de días. Los Swaps de divisa o Cross currency swaps son empleados por el grupo Daimler para transferir activos o pasivos de una moneda a otra. Con el objetivo de mostrar el riesgo 4

5 país entre las diferentes monedas el mercado demanda un premio en efectivo en relación a la otra moneda, conocido como margen básico de cruce de monedas o cross currency basis spread, el cual debe ser considerado para la valuación; si este último es alto tendrá un impacto relevante en la valuación de mercado de este instrumento. Debido a los problemas de liquidez durante la reciente crisis financiera dichos márgenes se incrementaron sustancialmente, por lo cual se están considerando como un elemento relevante en la valuación de los CC Swaps. Daimler analiza el impacto de dichos márgenes en el valor de mercado de manera trimestral. El análisis sobre las tasas externas de interés por cruces de moneda en las relaciones USD/EUR, se le provee al auditor externo de manera trimestral para que se incluya en el proceso de auditoria. En dicho análisis el USD se utiliza para fines comparativo y la tasa de rendimiento del EURO es la que se ajusta con los spreads correspondientes; en ejercicios previos, este factor fue irrelevante. Daimler emplea el sistema denominado Treasury Management System Wallstreet Suite (GTS) para la valuación de sus instrumentos financieros derivados. La valuación de instrumentos derivados se procesa de manera mensual y es auditado trimestralmente por los auditores externos. Una vez que los derivados son evaluados según corresponda por el metodo de Cashflow (cobertura de flujo d efectivo) hedges o fair value (valor razonable) son determinados los índices de efectividad (8% al 125%), posteriormente se obtiene un reporte detallado por cada paquete y según sea el resultado se realizan los registros contables dependiendo si cumplen con el requisito para ser considerados como Hedge Accounting. Los resultados son enviados al responsable del área Financial Transactions para su evaluación y a contabilidad para que se realicen los registros correspondientes. Discusión de la Administración sobre fuentes internas y externas de liquidez que pudieran ser utilizadas para atender requerimientos relacionados con instrumentos financieros derivados. Por las características de negocios de grupo Daimler México donde los riesgos están perfectamente identificados y son cubiertos con toda oportunidad con instrumentos derivados simples y bajo los lineamientos establecidos y sin ningún propósito de especulación, no se tiene contemplado el establecer líneas adicionales de liquidez para este rubro ya que en ninguno de los casos se requieren llamadas a margen, pago de colaterales o se espera la necesidad de cantidades extraordinarias de efectivo. En todos los casos las contrapartes utilizan líneas de crédito que tienen preestablecidas para este concepto para el grupo. El grupo cuenta con líneas de crédito suficientes para hacer frente a cualquier eventualidad que se presentara, incluso si fuere necesario se tienen líneas de crédito intercompañia que podrían ser utilizadas para emergencias. 5

6 Los instrumentos derivados contratados por Daimler México como ya se comento son contratados estrictamente con fines de cobertura, adicionalmente el monto del valor razonable sumarizado es un monto relativamente bajo en proporción a los rubros mas importantes de balance por lo cual se considera innecesario el análisis de sensibilidad de estos contratos. Explicación de los cambios en la exposición a los principales riesgos identificados y en la administración de la misma, así como contingencias y eventos conocidos o esperados por la administración, que puedan afectarla en futuros reportes. Durante el tercer trimestre 211 se tuvieron vencimientos normales de tres contratos de IR SWAPS por un nocional total de $7.12 millones y se contrato un nuevo IR SWAP con un nocional de $4 millones mismo que fue transferido internamente. En éste periodo tampoco se contrataron Forwards de divisas. Por otro lado y debido a las características de los derivados actuales (IR Swaps, CCSwaps) no existieron llamados a margen, ni se presentaron incumplimientos por ninguna de las contrapartes en los contratos vigentes. El grado de efectividad mostrado en el periodo fue del 1.22% en promedio. 6

7 Resumen de Instrumentos Financieros Derivados Cifras en miles de pesos al cierre del trimestre que se reporta Tipo de Derivado, valor o Contrato (1) Fines de Cobertura u otros fines tales como negociació n Monto Nocional/ Valor Nominal Valor del Activo subyacente /Variable de Referencia Trimestre Actual Valor del Activo subyacente /variable de Referencia Trimestre Anterior Valor Razonable Trimestre Actual Valor Razonable Trimestre Anterior Colateral / Lineas de Credito / Valores dados en Garantia Interest Rate Swap Cobertura 243, 243, 243, (498.64) (3,47.71) (498.64) N/A Interest Rate Swap Cobertura 172, 172, 172, (1,149.37) (3,26.1) (1,149.37) N/A Interest Rate Swap Cobertura 25, 25, 25, (3,138.1) (4,434.56) (3,138.1) N/A Interest Rate Swap Cobertura 35, 35, 35, (3,541.4) (4,913.25) (3,541.4) N/A Interest Rate Swap Cobertura 198, 198, 198, (2,949.51) (3,647.3) (2,949.51) N/A Cross Currency Swap Cobertura 15,3 15,3 15,3 (4,462.94) 1, (4,462.94) N/A Cross Currency Swap Cobertura 2, 2, 2, 2, (12,65.47) 2, N/A Interest Rate Swap Cobertura 75, 75, 75, (17,99.98) (19,916.19) (17,99.98) N/A Interest Rate Swap Cobertura 125, 125, 125, (3,425.93) (3,259.66) (3,425.93) N/A Interest Rate Swap Cobertura 3, 3, 3, (617.6) (628.2) (617.6) N/A Interest Rate Swap Cobertura 1, 1, 1, (2,849.12) (2,595.49) (2,849.12) N/A Interest Rate Swap Cobertura 6, 6, 6, (2,582.6) (352.16) (2,582.6) N/A Interest Rate Swap Cobertura 1, 1, 1, (16,13.22) (9,59.48) (16,13.22) N/A Interest Rate Swap Cobertura 5, 5, 5, (1,513.71) (1,41.4) (1,513.71) N/A Interest Rate Swap Cobertura 45, 45, 45, N/A Interest Rate Swap Cobertura 45, 45, 45, N/A 7

8 8

9 9

10 1

11 11

12 12

13 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s1 ACTIVO TOTAL 26,122, ,64,99 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 13,669,71 1,57,571 8,254, ,285,83 686,17 8,982, s5 s6 s7 s8 s9 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,51,282 2,292,96 15,477 5,834,191 5,774, ,62,79 1,99,347 86,533 6,6,786 5,95, s1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC. 59,262 56,567 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 5,2,57 3,73,352 3,762,652 1,541,563 4,537,97 523, ,719,628 3,463,86 3,45,566 2,361,447 3,84,98 284, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) s19 OTROS ACTIVOS 1,597, ,746 2 s2 PASIVO TOTAL 2,332, ,75,876 1 s21 s22 s23 s24 s13 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 12,297,48 527,11 6,31,285 1,515, 3,953,653 7,856,774 5,66,774 2,25, 178, ,75, ,271 4,644,213 2,38, 5,25,37 7,891,797 7,891,797 18, s33 CAPITAL CONTABLE 5,789, ,899,114 1 s34 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA s35 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 5,789, ,899,114 1 s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 4,453,6 284,716 4,168,344 1,336, , , ,453,6 284,716 4,168, ,54 331, ,

14 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES 1,57, ,376 94, ,17 152, , s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 15,477 13,798 91, ,533 16,319 7, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 1 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CRÉDITO MERCANTIL OTROS s19 s85 s5 s14 s86 s87 OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 1,597, ,599 1,314, ,746 37,93 222, s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 12,297,48 2,46,167 9,836, ,75,854 2,911,651 9,794, s26 s88 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 3,953, , ,25,37 21, s89 INTERESES POR PAGAR s68 PROVISIONES 846, , s9 OPERACIONES DISCONTINUADAS s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 2,988, ,253,13 81 s15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 7,856,774 2,952,774 4,94, ,891,797 3,375,297 4,516, s31 s65 s67 CRÉDITOS DIFERIDOS CRÉDITO MERCANTIL OTROS 1 1 s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 178, , ,225 18, s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACIÓN 284, , , ,

15 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 899, ,574 54, , , , s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 437, ,918 1 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN 499, , s97 s98 s1 EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS OTROS -62, ,

16 BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 1,372,653 24,644 1,3 3, ,716, ,976 21, , ,716,333 (*) DATOS EN UNIDADES 16

17 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 DEL 1 DE ENERO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % r1 r2 r3 r4 r5 r8 r6 VENTAS NETAS 12,39,35 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 1,38,637 2,81,713 1,395, ,362 19, , ,85,549 9,4,59 1,8,959 1,291,354 59,65 66, , r12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 4,99-7,12 r48 r9 r1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 39,48 1,11, , , , , r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 54, ,365 1 r14 r18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 54, ,365 1 r19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA r2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 54, ,

18 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 12,39,35 1,12,214 2,27, , ,85,549 9,53,18 1,752, , r8 r49 r34 r35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 19, ,877 7,857-5, ,878 75,218 8, r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA 171,629 63,885 29,542 25, , ,82 8,317 24,65-55, r1 r32 r33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 471,132 33, , , , , (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA 18

19 TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) 3 AÑO: 211 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 r4 r41 r47 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (**) DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 13,741,75 17,25,28 326,469 4, , ,95 12,165,39 13,926, ,463-1, ,779 51,434 (**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES 19

20 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 DEL 1 DE JULIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt8 rt6 VENTAS NETAS 4,463,422 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 3,861,936 61,486 48,19 121,467 75,715 24, ,36,279 3,825,24 481,39 43,13 5,99-3,97-48, rt12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 3, rt48 rt9 rt1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 14, ,686 12, ,394-18,27 185,733 4 rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 335, ,94-5 rt14 rt18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 335, ,94-5 rt19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA rt2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 335, ,94-5 2

21 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt VENTAS NETAS 4,463, ,36,279 1 rt21 rt22 rt23 NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 3,557,999 95, , ,777,1 529, , rt8 rt49 rt34 rt35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 75,715 74,67-1, ,97-25,967 4, rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA 24,46-23,218 9,153 28, ,968 38,131 8,317 7,271-9, rt1 rt32 rt33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 12,18 62,15 58, , ,542 5, (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA 21

22 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 273, ,38 22

23 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN e1 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1,11, ,365 e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO -167, ,847 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 539, ,593 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 63,885 17,187 e5 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1,448,118 71,298 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -2,15, ,67 e7 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN -657, ,231 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 121,246-1,318 e9 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -536, ,913 e1 e11 e12 e13 e14 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 97, ,94-1,692,9-1,115,177 1,946,475 1,81,347 1,57, ,17 23

24 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO -167, ,847 e15 +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO e16 +PROVISIÓN DEL EJERCICIO e17 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS -167, ,847 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 539, ,593 e18 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * 565,95 51,434 e19 (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 9,928-1,122 e2 + PÉRDIDA POR DETERIORO e21 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS -6,42 2,931 e22 e23 (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR -29,542-24,65 e24 (-) +OTRAS PARTIDAS e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 63,885 17,187 e25 +INTERESES DEVENGADOS 63,885 17,187 e26 + (-) OTRAS PARTIDAS e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -2,15, ,67 e27 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR -523,49 55,335 e28 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS -779, ,86 e29 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS -745, ,534 e3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 245, ,634 e31 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS e32 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -33, ,416 e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 121,246-1,318 e33 - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE e34 +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e35 -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO 1,181-39,971 e36 +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO 111,65 38,653 e37 -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES e38 +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES e39 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e4 e41 e42 e43 e44 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS e1 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 97,628-1,692,9 e45 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -243,544-1,677,44 e46 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e47 + OTROS FINANCIAMIENTOS e48 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS e49 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e5 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS e51 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL e52 e53 e54 e55 e56 e57 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS 341,172-14,65 * EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS. 24

25 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 DATOS POR ACCIÓN REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 1. $ 1. d2 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) $ $. d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**) $. $. d4 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $. $. d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**) $ $. d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ 2.33 $ d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN $ $. d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN acciones. acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. veces. veces d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) veces. veces d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) veces. veces (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES 25

26 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS 4.36 % 1.44 % p2 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL CONTABLE (**) 8.86 % % p3 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (**) 1.96 % -2.2 % p4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR %. % p5 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA. %. % ACTIVIDAD p6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).65 veces.54 veces p7 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**) 3.39 veces 2.43 veces p8 p9 p1 ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) 155 veces dias % veces dias % p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A p14 INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) % veces % % veces veces % veces % % veces veces LIQUIDEZ p17 p18 p19 p2 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE veces veces veces % veces veces veces % (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES 26

27 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 7 VENTAS NETAS ESTOS INGRESOS DERIVAN DE LA COMERCIALIZACIÓN EN MÉXICO DE VEHÍCULOS COMERCIALES DE LAS MARCAS FREIGHTLINER Y MERCEDES-BENZ AUTOMÓVILES Y VANES DE LAS MARCAS MERCEDES-BENZ Y SMART; ASÍ COMO LOS INGRESOS GENERADOS POR EL FINANCIAMIENTO OTORGADO POR LA DIVISIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS A ESTOS PRODUCTOS. DE FORMA IMPORTANTE TAMBIÉN CONTRIBUYEN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACIÓN A EUA Y CENTRO Y SUDAMÉRICA DE VEHÍCULOS COMERCIALES MARCA FREIGHTLINER. A CONTINUACIÓN SE DESGLOSAN LOS INGRESOS GENERADOS EN EL PERIODO POR LÍNEA DE NEGOCIO. INGRESOS POR VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALES Y AUTOMÓVILES SON INGRESOS GENERADOS POR LAS DIVISIONES DE VEHÍCULOS COMERCIALES Y DE AUTOMÓVILES DERIVADOS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN MÉXICO COMO FREIGHTLINER, MERCEDES-BENZ Y SMART. LOS INGRESOS POR VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALES DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 211 ALCANZARON LA CIFRA DE $5,912.9 MILLONES DE PESOS CON UN VOLUMEN DE UNIDADES VENDIDAS DE DURANTE EL MISMO PERIODO PERO DE 21 LOS INGRESOS FUERON DE $5,12. MILLONES DE PESOS CON UN VOLUMEN DE UNIDADES COMERCIALIZADAS DE 6,35. AUNQUE EL VOLUMEN DE UNIDADES SE HA MANTENIDO A LOS MISMOS NIVELES EN AMBOS PERIODOS, LAS VENTAS NETAS ÚNICAMENTE MOSTRARON UN LEVE INCREMENTO DEL 15.9% DE UN AÑO A OTRO, COMO CONSECUENCIA DE LAS CONDICIONES ACTUALES QUE ESTA VIVIENDO EL MERCADO DOMESTICO EN GENERAL. LAS VENTAS NETAS DE LA DIVISIÓN DE AUTOMÓVILES Y VANES ASCENDIERON A $2,716. MILLONES DE PESOS Y UN VOLUMEN DE 6,242 UNIDADES DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 211, MIENTRAS QUE EL MISMO PERIODO DE 21 LOS INGRESOS FUERON DE $2,412.3 MILLONES DE PESOS DERIVADOS DE LA VENTA DE 4,763 UNIDADES. REPRESENTANDO UN INCREMENTO DEL 12.6% EN LAS VENTAS Y CRECIMIENTO EN UNIDADES DE 31.1%. INGRESOS POR SERVICIOS DE ENSAMBLE CONSISTEN EN EL MARGEN RETRIBUIDO POR LAS UNIDADES ARMADAS EN MÉXICO COMO PROVEEDOR PRINCIPAL DE MANUFACTURA DE TRUCKS NORTH AMÉRICA (DTNA). ESTOS INGRESOS RELACIONADOS AL NEGOCIO DE EXPORTACIÓN, PROVIENEN DE LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES, DE SUS DOS PLANTAS DE TRACTOCAMIONES UBICADAS EN SANTIAGO TIANGUISTENCO, EDO DE MÉX. Y SALTILLO, COAH. LOS INGRESOS GENERADOS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 211 FUERON DE $2,26.8 MILLONES DE PESOS MIENTRAS QUE EN 21 MISMO PERIODO ASCENDIERON A $1,744.8 MILLONES DE PESOS, REFLEJANDO UN FUERTE INCREMENTO DEL 29.6% RESPECTO DE UN PERIODO A OTRO. A NIVEL VOLUMEN DE UNIDADES POR LOS MISMOS PERIODOS ARRIBA REFERIDOS SE HAN EXPORTADO 4,71 UNIDADES EN 211 Y 27,763 EN 21, DONDE LA DEMANDA EN EL MERCADO DE EUA SIGUE INFLUYENDO FAVORABLEMENTE PARA ESTE CRECIMIENTO. INGRESOS POR INTERESES ESTOS INGRESOS PROVIENEN DE LAS OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO POR CRÉDITO DIRECTO Y PLAN PISO QUE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS OFRECE A CLIENTES Y DISTRIBUIDORES PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES Y AUTOMÓVILES DE LAS MARCAS DEL GRUPO. EL MONTO GENERADO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 211 FUE DE $1,171.5 MILLONES DE PESOS DE INGRESOS POR INTERESES, MONTO MENOR EN UN 5.5% RESPECTO A LOS MISMOS MESES DE 21 27

28 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 2 / 7 CUYA CIFRA FUE DE $1,239.4 MILLONES DE PESOS, OCASIONADO POR UN VOLUMEN MENOR EN EL PORTAFOLIO FINANCIERO. INGRESOS POR ARRENDAMIENTO ESTOS INGRESOS SON GENERADOS POR LOS PAGOS QUE RECIBE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS POR OTORGAR EL USO O GOCE DE VEHÍCULOS COMERCIALES Ó AUTOMÓVILES DE LAS MARCAS DEL GRUPO DE SU PROPIEDAD. LA CIFRA QUE ALCANZÓ ESTE CONCEPTO DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 211 FUE DE $ 329. MILLONES DE PESOS MIENTRAS QUE EL MISMO PERIODO DE 21 FUE DE $36.9 LO QUE SIGNIFICA UN INCREMENTO DEL 7.2% GENERADO POR UN MAYOR VOLUMEN DE ADQUISICIONES DE ARRENDAMIENTO PURO. COSTO DE VENTAS. OCASIONADOS POR EL COSTO DE INVENTARIOS, COSTOS DE MANO DE OBRA Y GASTOS INDIRECTOS, ASÍ COMO LOS INTERESES QUE SE PAGAN POR DEUDA A INSTITUCIONES FINANCIERAS, ASÍ COMO LOS RELACIONADOS A EMISIONES DE CERTIFICADOS BURSÁTILES, ADEMÁS INCLUYE CONCEPTOS COMO LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS PARA RIESGOS CREDITICIOS CONSTITUIDOS RESPECTO DEL NEGOCIO DE FINANCIAMIENTO A CLIENTES Y DISTRIBUIDORES DE LOS PRODUCTOS COMERCIALIZADOS POR DIVERSAS SUBSIDIARIAS DEL EMISOR, ASÍ COMO LA DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO. DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 211 EL COSTO DE VENTAS POR INVENTARIOS, COSTOS DE MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS, INTERESES PAGADOS POR DEUDA A INSTITUCIONES FUE DE $9,674. MILLONES DE PESOS Y EN ESE MISMO PERIODO PERO DEL 21 ASCENDIÓ A $8,298.4 MILLONES DE PESOS, CUYA VARIACIÓN ES PROPORCIONAL AL INCREMENTO EN VENTAS. POR LO QUE SE REFIERE A LA ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS LA CIFRA ASCENDIÓ A $434.1 MILLONES DE PESOS POR LOS PRIMEROS 9 MESES DE 211 MIENTRAS QUE EN EL 21 MISMO PERIODO FUE DE $531. MILLONES DE PESOS, ES DECIR UNA REDUCCIÓN DE 18.3% DE UN PERIODO A OTRO, ESTO MOTIVADO POR REDUCCIONES EN CASTIGOS. RESPECTO AL COSTO POR DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO FUE DE $2.4 MILLONES DE PESOS DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 211, Y DE $175.1 MILLONES DE PESOS MISMO PERIODO DEL 21. GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACIÓN LOS CONCEPTOS DE RELEVANCIA QUE EL EMISOR REGISTRA EN ESTE RENGLÓN SON LOS GASTOS POR TRASLADO DE UNIDADES, GASTOS DE PERSONAL Y ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES LOS GASTOS EFECTUADOS DURANTE LOS PRIMEROS 9 MESES DE 211 FUERON DE $1,395.3 MILLONES DE PESOS Y COMPARADOS CON LOS INCURRIDOS EN ESE MISMO PERIODO DE 21 CUYA CIFRA FUE DE $1,291.3 MILLONES DE PESOS, REFLEJA UN INCREMENTO RAZONABLE EN ESTE AÑO DE 8.1%. RESULTADO DE OPERACIÓN EL RESULTADO OPERATIVO DE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 211 FUE DE $686.3 MILLONES DE PESOS, QUE EN TÉRMINOS PORCENTUALES SIGNIFICA UN INCREMENTO DEL 34.7% RESPECTO A LOS MISMOS MESES PERO 21, CUYO RESULTADO FUE DE $59.6 MILLONES DE PESOS. ESTE RESULTADO ES EL REFLEJO DEL BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS DE SU DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES EN EL MERCADO DE EXPORTACIÓN Y LIGERAMENTE EN EL MERCADO DOMESTICO. LA DIVISIÓN DE AUTOMÓVILES CONTINUA REPORTANDO BUEN NIVEL DE VENTAS EN EL MERCADO LOCAL Y LA DIVISIÓN FINANCIERA SIGUE CONTRIBUYENDO DE FORMA IMPORTANTE A ESTE RESULTADO. 28

29 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 3 / 7 OTROS (GASTOS) INGRESOS NETO EN ESTE RENGLÓN SE REGISTRAN LOS INGRESOS POR VENTA DE MATERIAL NO PRODUCTIVO E INGRESOS POR ARRENDAMIENTO A UNA DE SUS ASOCIADAS. EL RESULTADO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 211 FUE POSITIVO DE $19.2 MILLONES DE PESOS MIENTRAS QUE EN 21 DURANTE ESE MISMO PERIODO FUE DE $66.9 MILLONES DE PESOS, UN INCREMENTO DE 63.4% DE UN PERIODO A OTRO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO NETO EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO CONSISTE EN EL RECONOCIMIENTO DE INTERESES Y EN EL EFECTO DE VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y CAMBIARIOS AL TERCER TRIMESTRE DE 211, SE GENERARON POR ESTE CONCEPTO $171.6 MILLONES DE PESOS, EN TANTO QUE EN ESE MISMO PERIODO DEL 21 LA CIFRA FUE DE $(167.1) MILLONES DE PESOS. ESTA VARIACIÓN FUE ORIGINADA POR EFECTOS CAMBIARIOS EN LA DIVISIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES, COMO CONSECUENCIA DEL DESPLAZAMIENTO DE TIPO DE CAMBIO PESO-DÓLAR. SITUACIÓN FINANCIERA, LIQUIDEZ Y RECURSOS DE CAPITAL LAS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL EMISOR CONSISTEN EN LÍNEAS DE CRÉDITO CONTRATADAS CON BANCOS COMERCIALES Y DE DESARROLLO Y UNA EMPRESA DEL GRUPO EN EL EXTRANJERO. MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO Y LARGO PLAZO, EL EMISOR BUSCA CONTAR CON MAYORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO BURSÁTIL Y ESTA ACCEDIENDO AL MERCADO DE DEUDA LOCAL DE UNA MANERA RECURRENTE. ENDEUDAMIENTO Y PERFIL DE DEUDA CONTRATADA. AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211, EL EMISOR CONTABA CON PASIVOS TOTALES POR UN MONTO DE $2,332.3 MILLONES DE PESOS, ASIMISMO TENIA DEUDA CONTRATADA POR $15,673 MILLONES DE PESOS LA CUAL ESTA DIVIDIDA EN 24% POR EMISIONES DE CERTIFICADOS BURSÁTILES Y EL 76% ES DEUDA BANCARIA. LAS NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO DEL EMISOR PROVIENEN DE LAS NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO DE SU DIVISIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS E INVERSIONES DE CAPITAL DE LAS DIVISIONES INDUSTRIALES. POLÍTICAS DE TESORERÍA EL EMISOR TIENE COMO PRINCIPALES OBJETIVOS Y POLÍTICAS DE TESORERÍA LOS SIGUIENTES: ESTRUCTURA DE CAPITAL. MANTENER UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL ADECUADA A EFECTO DE ATENDER A LAS NECESIDADES DE CADA UNA DE SUS SUBSIDIARIAS Y ÁREAS DE NEGOCIO. LIQUIDEZ. MANEJAR SUS RECURSOS (INCLUYENDO FUENTES DE FINANCIAMIENTO) DE UNA MANERA EFICIENTE CON EL PROPÓSITO DE MANTENER LOS NIVELES NECESARIOS DE LIQUIDEZ Y ESTAR EN POSIBILIDADES DE APOYAR LAS OPERACIONES DE LAS DIFERENTES DIVISIONES. 29

30 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 4 / 7 FUENTES DE RECURSOS. MANTENER UNA MEZCLA ADECUADA DE FONDOS (RECURSOS PROPIOS O FINANCIAMIENTO) PARA CONTAR CON UN COSTO DE CAPITAL ÓPTIMO. CORRESPONDENCIA DE POSICIONES. MANTENER UN BALANCE EFICIENTE ENTRE POSICIONES ACTIVAS Y PASIVAS QUE MINIMICEN LOS RIESGOS DE TASA DE INTERÉS Y LIQUIDEZ. FUENTES DE FONDEO. DIVERSIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE FONDEO BUSCANDO, ENTRE OTROS OBJETIVOS, DISMINUIR LA DEPENDENCIA CON CIERTAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Ó PROVEEDORES DEL MISMO. INSTRUMENTOS DERIVADOS. UTILIZAR INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS PARA REDUCIR RIESGOS (TASAS DE INTERÉS, MONEDA, ETC.) PERO NUNCA CON FINALIDADES DE ESPECULACIÓN. EXCEDENTES. LA INVERSIÓN DE EXCEDENTES DE EFECTIVO DEBE REALIZARSE CON INSTITUCIONES CON ALTA CALIDAD CREDITICIA Y EN VALORES BIEN CALIFICADOS. CRÉDITOS Y ADEUDOS FISCALES AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211, EL EMISOR NO TENÍA CONOCIMIENTO DE NINGÚN CRÉDITO Ó ADEUDO FISCAL A SU FAVOR O A SU CARGO. CAMBIOS EN LAS CUENTAS DEL BALANCE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL BALANCE DEL EMISOR SON AQUELLAS RELACIONADAS CON OPERACIÓN DE CRÉDITO, INVENTARIOS Y PASIVOS. AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 211, EL EMISOR CONTABA CON LAS SIGUIENTES RAZONES FINANCIERAS, QUE CONSIDERA DEMUESTRAN SU SANA SITUACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA (ACTIVO CIRCULANTE / PASIVO CIRCULANTE) AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DE 211 EL ÍNDICE RESULTÓ EN UN FACTOR DE 1.18 CUYO SIGNIFICADO CONTINÚA SIENDO DE EQUILIBRIO DE SUS PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS A CORTO PLAZO. AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DE 21 ESTE FACTOR FUE DE 1.5 LIQUIDEZ (ACTIVO CIRCULANTE INVENTARIO/PASIVO CIRCULANTE) EL FACTOR AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DE 211 FUE DE.98, Y EL MOSTRADO AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DE 21 FUE DE.9 REFLEJANDO UNA BUENA COMBINACIÓN DE FINANCIAMIENTOS ENFOCADOS A LA CARTERA DE CRÉDITO. 3

31 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 CAPITAL INDUSTRIAL COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 5 / 7 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 EL EMISOR MOSTRABA UN ÍNDICE DE CAPITAL INDUSTRIAL DE 44.98% POR ARRIBA DEL MOSTRADO AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DEL 21 DE 43.35%, ORIGINADO POR EL RECONOCIMIENTO DE UTILIDADES 211 DE LAS SUBSIDIARIAS EN CAPITAL CONTABLE. OPERACIONES FUERA DEL BALANCE AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 211, EL EMISOR REPORTÓ QUE NO HA LLEVADO A CABO OPERACIONES QUE SE HAYAN REGISTRADO FUERA DE SU BALANCE GENERAL. LO ANTERIOR NO SIGNIFICA QUE EN EL FUTURO EL EMISOR NO VAYA A RECURRIR A OPERACIONES QUE DEBAN REGISTRARSE FUERA DEL BALANCE DEL MISMO. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS EL EMISOR RECURRE A INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS A FIN DE PROTEGERSE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS FLUCTUACIONES EN LAS TASAS DE INTERÉS Y TIPOS DE CAMBIO Y NO PARA EFECTOS DE ESPECULACIÓN. AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211, LAS CONTRAPARTES DEL EMISOR CONTABAN CON UNA EXPOSICIÓN FRENTE A ÉSTE DE $4,56 MILLONES AL AMPARO DE DICHAS OPERACIONES, CIFRA QUE SE CONTABILIZA POR EL MONTO TOTAL PRINCIPAL DE LOS DERIVADOS, LO CUAL NO IMPLICA QUE DICHA CIFRA TOTAL GENERE UN RIESGO DE CONTRAPARTE. CONTROL INTERNO EL EMISOR NO CUENTA CON UN ÁREA DE AUDITORÍA O CONTROL INTERNO. SIN EMBARGO, LA GERENCIA DE CONTABILIDAD REALIZA ALGUNAS DE LAS TAREAS DE AUDITORÍA INTERNA PRINCIPALMENTE RESPECTO DE LA PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DEL EMISOR, TENIENDO A SU CARGO LAS SIGUIENTES FUNCIONES. REVISIÓN DE PROCESOS RELATIVOS A LA PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DEL EMISOR. CONFIRMACIÓN Y MONITOREO DE CONTROLES DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA. GENERACIÓN DE REPORTES (INCLUYENDO REPORTES MENSUALES AL GARANTE). CONCILIACIÓN MENSUAL DE ÁREAS DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA. SUPERVISIÓN DE AUDITORES EXTERNOS. LA GERENCIA JURÍDICA DEL EMISOR TIENE A SU CARGO LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE: ANTI-CORRUPCIÓN. ÉTICA. CONDUCTA. FORMA DE HACER NEGOCIOS. ADICIONALMENTE, LAS DISTINTAS ÁREAS DEL EMISOR CUENTAN CON FUNCIONES SEGREGADAS QUE PERMITEN LA REVISIÓN Y COORDINACIÓN DE PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES A CARGO DE CADA UNA DE ELLAS. 31

32 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 6 / 7 POR ÚLTIMO, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE AG, LA MATRIZ DEL EMISOR, A TRAVÉS DE SU ÁREA DE AUDITORÍA CORPORATIVA REALIZA AUDITORÍAS A TODAS SUS SUBSIDIARIAS A NIVEL MUNDIAL ENFOCÁNDOSE A LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE CADA UNA DE DICHAS SUBSIDIARIAS. DICHAS AUDITORÍAS SE REALIZAN DE MANERA REGULAR. EVENTOS RELEVANTES REPORTADOS EN 211. CON FECHA 6 DE ABRIL DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO, S.A. DE C.V. REPORTA UNA RECLASIFICACIÓN EN SUS ESTADOS DE RESULTADOS DE SUS CIFRAS NO AUDITADAS DEL EJERCICIO 21 PUBLICADAS EL DÍA 28 DE FEBRERO DEL 211 EN LA BMV. SIGUIENDO LA OBSERVACIÓN DEL AUDITOR KPMG SE DECIDIÓ RECONOCER EL TOTAL DEL EFECTO FINANCIERO DE LA SUBSIDIARIA DEDICADA A SERVICIOS FINANCIEROS, DENTRO DEL RESULTADO OPERATIVO, MISMO EFECTO QUE SE VENÍA RECONOCIENDO EN EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. DE ESTA FORMA SE MEJORA EL RESULTADO FINANCIERO POR UN MONTO DE $346.5 MILLONES DE PESOS Y SE GENERA UN CARGO AL RESULTADO OPERATIVO POR EL MISMO MONTO. EL RESULTADO NETO DE LA COMPAÑÍA NO SUFRE CAMBIOS POR ESTA RECLASIFICACIÓN. CON FECHA 29 DE AGOSTO DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO SA DE CV REPORTA LA SALIDA A PARTIR DEL VIERNES 24 DE AGOSTO DE 211 DE UNO DE SUS PRINCIPALES FUNCIONARIOS Y QUE TENÍA A SU CARGO LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE RIESGOS, LUIS ENRIQUE ARAIZA ZEPEDA. LO ANTERIOR DERIVADO DE UN CAMBIO HACIA UNA DE LAS EMPRESAS DE EN ESTADOS UNIDOS. CON FECHA 1 DE SEPTIEMBRE DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO S.A. DE C.V. REPORTA LA SALIDA A PARTIR DEL MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 211 DE UNO DE SUS DIRECTIVOS RELEVANTES Y QUE TENÍA A SU CARGO LA DIRECCIÓN DE FINANZAS DE LA SUBSIDIARIA DEL EMISOR VEHÍCULOS COMERCIALES MÉXICO, STEFAN BAASNER. LO ANTERIOR SE DEBIÓ A UN CAMBIO HACIA UNA DE LAS EMPRESAS DE EN ESPAÑA. CON FECHA 2 DE SEPTIEMBRE DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO SA DE CV REPORTA QUE AXLE ALLIANCE COMPANY (UNA COMPAÑÍA DEL GRUPO ) INICIA LA PRODUCCIÓN DE EJES EN MÉXICO MEDIANTE CONTRATO DE COLABORACIÓN CON UNA DE LAS SUBSIDIARIAS DEL EMISOR, TRACTOCAMIONES, S. DE R.L. DE C.V. EL ENSAMBLE SE EFECTUARA EN EL PARQUE INDUSTRIAL ALIANZA DERRAMADERO, EN SALTILLO COAHUILA A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 211. CON FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DEL 211 EL EMISOR PUBLICO EVENTO RELEVANTE MÉXICO SA DE CV REPORTA LA SALIDA A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 211 DE UNO DE SUS PRINCIPALES FUNCIONARIOS Y QUIEN HA FUNGIDO COMO DIRECTOR GENERAL, MIEMBRO DE CONSEJO Y APODERADO LEGAL DE LA EMISORA EL SR. SIMON MORGENSTERN. MÉXICO SA DE CV REPORTA EL NOMBRAMIENTO DE MARÍA GUADALUPE NIETO MARTÍNEZ COMO UNO DE SUS PRINCIPALES FUNCIONARIOS Y QUE OCUPARA LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE RIESGOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 211. MÉXICO SA DE CV REPORTA EN UNA DE SUS SUBSIDIARIAS, TRACTOCAMIONES S. DE R.L. DE C.V., LA SALIDA EFECTIVA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 212 DEL SR. MARK HERNÁNDEZ, QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LAS OPERACIONES EN LA PLANTA DE SALTILLO, COAHUILA. ASIMISMO REPORTA EL NOMBRAMIENTO DEL SUNGSOO LEE COMO SU SUCESOR, CUYAS 32

33 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA FUNCIONES ASUMIRÁ DE FORMA EFECTIVA A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 211. PAGINA 7 / 7 MÉXICO SA DE CV REPORTA EL NOMBRAMIENTO DE ALEXANDER SCHÖN COMO DIRECTOR FINANCIERO EN UNA DE SUS SUBSIDIARIAS VEHÍCULOS COMERCIALES MÉXICO S DE R.L DE C.V CUYAS FUNCIONES LAS ASUMIRÁ A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE

34 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 13 (1) ACTIVIDAD Y OPERACIONES SOBRESALIENTES DEL GRUPO- MÉXICO, S. A. DE C. V. (DM O LA COMPAÑÍA) ES UNA SUBSIDIARIA DE CANADA INVESTMENTS COMPANY QUE A SU VEZ ES SUBSIDIARIA INDIRECTA DE AG (DAG). DM ES LA COMPAÑÍA CONTROLADORA PARA LAS SUBSIDIARIAS DE DAG EN MÉXICO. DM Y SUBSIDIARIAS (EL GRUPO) SE DEDICAN AL ENSAMBLE, IMPORTACIÓN Y VENTA TANTO EN EL MERCADO NACIONAL COMO EXTRANJERO DE CAMIONES PESADOS Y AUTOS DE LUJO, TRACTOCAMIONES, AUTOBUSES, VANES Y REFACCIONES; ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE PLANES DE FINANCIAMIENTO Y ARRENDAMIENTO. OPERACIONES SOBRESALIENTES- (A) EMISIÓN DE DEUDA A LARGO PLAZO- EN EL MES DE JUNIO DE 29, DM OBTUVO LA AUTORIZACIÓN POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV), PARA PODER REALIZAR INDISTINTAMENTE EMISIONES DE INSTRUMENTOS DE DEUDA A CORTO Y LARGO PLAZO, HASTA POR UN MONTO DE $6,, O EL EQUIVALENTE EN UNIDADES DE INVERSIÓN (UDIS) TOMANDO COMO REFERENCIA EL VALOR DE ÉSTAS EN CADA FECHA DE EMISIÓN Y DURANTE UN PLAZO DE 5 AÑOS. DAG EN SU CALIDAD DE GARANTE, GARANTIZA DE MANERA IRREVOCABLE E INCONDICIONAL A CADA UNO DE LOS TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES EMITIDOS POR LA COMPAÑÍA, EL PAGO DE LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES AL MONTO PRINCIPAL Y A LOS INTERESES, EN SU CASO, DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES. AL AMPARO DE LA AUTORIZACIÓN MENCIONADA, LA COMPAÑÍA EMITIÓ DEUDA (CERTIFICADOS BURSÁTILES) POR UN TOTAL DE $9,656,13 (REVOLVENTES) Y $75, A LARGO PLAZO, DURANTE 21, Y $6,545, (REVOLVENTES) Y $1,, A LARGO PLAZO, RESPECTIVAMENTE DURANTE 29. (B) CONVENIO DE SEPARACIÓN CON CHRYSLER Y OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR- EN EL MES DE MARZO DE 29, CON MOTIVO DE LA SEPARACIÓN A NIVEL MUNDIAL DE LOS GRUPOS DAG Y CHRYSLER GROUP LLC SE FIRMÓ UN CONVENIO DE TRANSACCIÓN GLOBAL CON EL OBJETO DE FINIQUITAR SU RELACIÓN ANTERIOR DE NEGOCIOS, EN EL CUAL SE INCLUÍAN CIERTAS OPERACIONES QUE INVOLUCRABAN A DIVERSAS SUBSIDIARIAS DE DAG ENTRE ELLAS VEHÍCULOS COMERCIALES MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (DVCMEX), SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA. EL ACUERDO FINAL INCLUYÓ RECÍPROCAS CONCESIONES ENTRE LOS GRUPOS Y FINALMENTE DVCMEX PAGÓ EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 29, LA CANTIDAD DE $978,532 (APROXIMADAMENTE 72 MILLONES DE DÓLARES), CONCLUYENDO ASÍ DICHA OPERACIÓN. COMO RESULTADO DE LO ANTERIOR DVCMEX, CANCELÓ $224,286, ATRIBUIBLE AL EFECTO DEL SALDO EN LOS IMPUESTOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS. (C) INCORPORACIÓN DEL SEGMENTO MERCEDES-BENZ- EN ENERO DE 29, SE INCORPORÓ A LA OPERACIÓN DEL GRUPO Y ESPECÍFICAMENTE EN LA SUBSIDIARIA MERCEDES-BENZ MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. (MBMEX) LA COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AUTOS DE LUJO CON MARCAS COMO MERCEDES-BENZ Y SMART, ASÍ COMO CUALQUIER CLASE DE AUTOPARTES, REFACCIONES Y ACCESORIOS DE LAS MARCAS MENCIONADAS DANDO POR TERMINADO EL CONTRATO DE SUBDISTRIBUCIÓN QUE EXISTÍA CON UNA ANTERIOR PARTE RELACIONADA, EN EL CUAL LA COMPAÑÍA OPERABA BAJO UN ESQUEMA DE 34

35 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 SUBDISTRIBUCIÓN. NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 2 / 13 A CONTINUACIÓN SE PRESENTA INFORMACIÓN FINANCIERA CONDENSADA DE LA INCORPORACIÓN DE DICHO SEGMENTO AL GRUPO: INVENTARIO DE AUTOS $ 587,63 INVENTARIO DE PARTES, NETO 137,521 MOBILIARIO Y EQUIPO 8,128 EQUIPO DE TRANSPORTE 27,242 PASIVOS ACUMULADOS (35,35) AFILIADAS (725,486) ====== (D) OPERACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA- DURANTE 29 DAG REVISÓ PRECIOS DE TRANSFERENCIA CON EL FIN DE LOGRAR UN DETERMINADO RETORNO SOBRE VENTAS, GENERANDO EN MBMEX UN INGRESO PARA EFECTOS FINANCIEROS DE $69,78, EL CUAL SE RECONOCIÓ COMO PARTE DEL COSTO DE VENTAS DEL EJERCICIO. (E) OBLIGACIÓN DE PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA BAJO IFRS- DURANTE EL EJERCICIO DE 29, LA CNBV EMITIÓ UNA CIRCULAR EN LA QUE SE ESTABLECE QUE LAS COMPAÑÍAS EMISORAS ESTÁN OBLIGADAS A PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF O IFRS POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) A PARTIR DEL PRIMER TRIMESTRE DE 212. (2) RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES- LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S REQUIERE QUE LA ADMINISTRACIÓN EFECTÚE ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES QUE AFECTAN LOS IMPORTES REGISTRADOS DE ACTIVOS Y PASIVOS Y LA REVELACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, ASÍ COMO LOS IMPORTES REGISTRADOS DE INGRESOS Y GASTOS DURANTE EL EJERCICIO. LOS RUBROS IMPORTANTES SUJETOS A ESTAS ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES INCLUYEN EL VALOR EN LIBROS DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA, EQUIPO, ASÍ COMO EL DE LOS VEHÍCULOS Y EQUIPO EN ARRENDAMIENTO, BIENES ADJUDICADOS, LAS ESTIMACIONES DE VALUACIÓN POR CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, ASÍ COMO POR OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y FINANCIAMIENTOS, INVENTARIOS, ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS, LA VALUACIÓN DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS RELATIVOS A LOS BENEFICIOS A EMPLEADOS; Y LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. LOS RESULTADOS REALES PUEDEN DIFERIR DE ESTAS ESTIMACIONES Y SUPOSICIONES. PARA PROPÓSITOS DE REVELACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S, CUANDO SE HACE REFERENCIA A MILES DE PESOS O $, SE TRATA DE PESOS MEXICANOS, Y CUANDO SE HACE REFERENCIA A DÓLARES, SE TRATA DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, Y CUANDO SE HACE REFERENCIA A EUROS SE TRATA DE EUROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA. LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS APLICADAS EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S SON LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN: (A) RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN- LOS ESTADOS FINANCIEROS S QUE SE ACOMPAÑAN FUERON PREPARADOS DE CONFORMIDAD 35

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ELEMENTIA OFICINAS CORPORATIVAS Poniente 134 Núm. 719, Col. Industrial Vallejo C.P.02300, México D.F. Tel. ( )

ELEMENTIA OFICINAS CORPORATIVAS Poniente 134 Núm. 719, Col. Industrial Vallejo C.P.02300, México D.F. Tel. ( ) México, D.F., a 25 de julio de 2016 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES México, D.F., a 20 de abril de 2016 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V.

TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V. I. Resumen Ejecutivo REPORTE TRIMESTRAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Al 30 de septiembre de 2011, Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. ( Telmex o la Compañía ) tenía contratos cross currency swaps

Más detalles

Información Financiera Trimestral

Información Financiera Trimestral Información Financiera Trimestral [105000] Comentarios y Análisis de la Administración...2 [110000] Información general sobre estados financieros...6 [210000] Estado de situación financiera, circulante/no

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 14-2

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 14-2 Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 14-2 Marzo 2014 1 Daimler México Estructura Corporativa del Grupo Daimler en México 1. Daimler México, S.A. de CV Emisor de la deuda 99% 99.% 99% 99% 99.9%

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) () Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2015 Cifras en Pesos Balance General al 31 de Diciembre de 2015 (Cifras expresadas en pesos mexicanos) 100 Activo 200 Pasivo 110

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS I. Información cualitativa A. Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados y fines de los mismos.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 29 AL 31 DE DICIEMBRE DE 29 Y 28 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. 4º. Trimestre del Ejercicio 2011

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. 4º. Trimestre del Ejercicio 2011 Reporte Trimestral sobre el Proceso de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, por parte de las Emisoras Nacionales Listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Grupo Aeroméxico,

Más detalles

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de septiembre de 2015.

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de septiembre de 2015. Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de septiembre de 2015. I. Información cualitativa y cuantitativa i. Discusión de

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTERNACIONAL DE A, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. BALANCE GENERAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. GRUPO S WORLD, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS ANEXO 1 REVELACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS México D.F., al 31 de diciembre de 2011, Alsea, S.A.B. de C.V. (BMV: ALSEA*), operador líder de comida rápida QSR y comida casual Casual Dining

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Morgan Stanley México, Casa de Bolsa, S.A. de C.V. INFORMACIÓN A QUE HACEN REFERENCIA LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS CASAS DE BOLSA MARZO DE 2016 CONTENIDO

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES Esta Institución no tiene operaciones con productos derivados, así como no existe ninguna circunstancia que implique algún

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS Contenido Fundamento legal de los reportes... 2 Objetivo de los reportes... 3 Características

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de septiembre de 2007, excepto número de títulos y tasas) Intereses Instrumento Costo

Más detalles

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOTA 1) DESCRIPCION DE LA ENTIDAD A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD EL PODER

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL OBJETIVO Establecer los criterios generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral, requerimientos mínimos de su contenido y criterios

Más detalles

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2 Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 13 y Daimler 13-2 Noviembre 2013 1 Daimler México Estructura Corporativa Grupo Daimler en México 1. Daimler México, S.A. de CV Emisor de la deuda 99% 99%

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pag. Estados de cuenta consolidados 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera CI-3 Reserva, S.A.P.I de C.V. (Subsidiaria de Capital I Servicios México, S.A. de C.V.) Estado de Situación Financiera Al 30 de junio de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (Cifras en miles de pesos) Activo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: LY - CLARK DE MEXICO S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y por el período del 14 de mayo al 30 de septiembre de 2012 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estado de posición

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: XIGNUX, S.A. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. XIGNUX BALANCE GENERAL TRIMESTRE: AÑO: 2 AL 3 DE MARZO DE 2 Y 2 (MILES DE PESOS) CONSOLIDADO Impresión Final REF S CONCEPTOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. LANDSTEINER SCIENTIFIC, S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BNP PARIBAS, S.A. DE C.V., SOFOM, COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA E.N.R. ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE PAGINA 1 / 3 OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards Board) NIC 1 Presentación de los Estados

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Lunes 4 de junio de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Subreporte: Catálogo mínimo Cifras en pesos. Incluye cifras

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 AL 31 DE MARZO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1

Más detalles

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA Elementia, S.A. de C.V. (la Compañía, ó Elementia. BMV: ELEMENT 10), la compañía líder en soluciones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. PAGINA 1 / 5 1.OBJETO Y ACTIVIDAD DE LA COMPASTIA (LA "COMPARIA"), SE CONSTITUYO EL 3 DE FEBRERO DE 2009, SIENDO SUBSIDIARIA DE BNP PARIBAS SOCIETE ANONYME (LA "TENEDORA") EN UN 90%, Y TENIENDO COMO OBJETIVO

Más detalles

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582. MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.35 778,483,546.30 720,602,858.57 1100 ACTIVO CIRCULANTE 130,230,386.44

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2014 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles